Victor - Ortega - Tarea 1
Victor - Ortega - Tarea 1
Victor - Ortega - Tarea 1
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Víctor Ortega Cabezas
SEMINARIO DE TÍTULO
Instituto IACC
11/05/2020
DESARROLLO
La relación entre Ciencia, conocimiento y método científico, como es en primera instancia que
Ciencia es la actividad humana como un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la
observación y el razonamiento, se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo,
pero suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable. Además,
la ciencia se guía por el denominado método científico.
Como conocimiento científico se denomina al conjunto sistematizado de conocimientos
obtenidos de forma metódica a partir de la observación, la experimentación y el análisis de
hechos, lo cual sus conclusiones mantienen validez y objetividad.
Por otro lado, el método científico es una metodología para obtener nuevos conocimientos. “Las
principales características de un método científico válido son la falsabilidad, y la
reproducibilidad”
2. Explique con sus propias palabras qué competencias se desarrollan y ponen en marcha
al momento de iniciar un proyecto de investigación.
Las competencias que se desarrollan o se ponen en marcha al iniciar o llevar a cabo un proyecto
de investigación es en primera instancia la minuciosidad para llevar a cabo los puntos a abordar,
orden y prolijidad en la información que se tiene, con el fin de poder ir recabando información y
ordenándola de manera exhaustiva para poder tener un resultado ordenado de esta información.
Es así que las competencias que deben tener los investigadores de un proyecto de investigación
deben fortalecer los conocimientos de todos los integrantes, entregar habilidades y destrezas
implicadas en la formulación de un proyecto de investigación, todo esto sumado con la
sistematización del proceso investigativo.
Cada competencia del investigador debe promover un aprendizaje significativo el cual debe ser
modelado y llevado a la práctica.
El uso de un lenguaje claro y sencillo es fundamental, si empleamos mucha terminología técnica
no será de un mensaje claro y lo que se buscar es poder que a través del texto es comprender y
aplicar los conocimientos adquiridos.
De alguna forma las competencias hacen referencia a una serie de conocimientos, habilidades y
destrezas, estas pueden ser relacionadas directamente con la búsqueda de información, el manejo
de esta información y como integrarlas en un formato.
3. ¿Cuál es la etapa del proyecto que resulta crucial para un adecuado planteamiento del
problema de investigación? Justifique su respuesta.
La etapa del proyecto a mi parecer que resulta crucial para un adecuado planteamiento del
problema es en sí el mismo trabajo de investigación, ya que constituye un estudio analítico y
explicativo de un tema o de una propuesta que se basa en la aplicación del método científico,
compilación de información, utilización del lenguaje apropiado para su lectura y comprensión,
exponiendo con claridad los diversos puntos s de vista del estudio de investigación. Y en este
proceso de investigación ocurren las ideas de investigación, en donde estas deben tener ciertos
criterios o requisitos:
• Ser intrigantes, alentadoras y estimulantes para el investigador.
• Deben ser novedosas, aunque no necesariamente “nuevas”.
• Deben solucionar problemas de índole teórico.
• Estar basadas, por lo general, en la experiencia, la literatura, la teoría actual y las ideas de otras
personas y especialistas.
Bibliografía