Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Planteando objetivos de investigación

SEMINARIO DE TÍTULO

Instituto IACC

21/12/20
Desarrollo

A partir del contenido de la semana y los recursos adicionales, responda las siguientes preguntas:

1. En torno al problema de investigación, describa cómo ha identificado su objeto de estudio.

Justifique su respuesta.

R= dentro de la industria agrícola se suele trabajar con cantidad por sobre calidad de los

productos en la exportación esto ocurre particularmente en la exportación de la uva de mesa, la

cual en el proceso de limpieza y embalaje el producto muchas veces no tiene la calidad idónea

para su exportación lo que se refleja en la inspección que se realiza en destino ya sea dentro o

fuera del país.El objetivo de mi investigación se basa en la experiencia laboral con el tema de

calidad en el área agrícola, el cual se refiere a la calidad v/s cantidad en procesos de uva de mesa.

Este tema es ciertamente importante ya que la excelencia en el tema de calidad en esta aérea

significa un mejor reconocimiento de los productos en destino lo cual se refleja a su vez en el

valor de producto terminado por lo que se entiende que a mejor calidad de producto en destino es

mayor el valor qué se recibe por esta mejor ganancia.

 Uno de los objetivos principales es conseguir concientizar a los productores que mientras

mejor la calidad del producto mejor es la ganancia de este al momento de su entrega en

destino.

 También se pretende mejorar la calidad del producto terminado.

 Y disminuir las malas prácticas en el proceso de exportación de la uva de mesa en este

caso.
2. Refiérase a la mayor dificultad presentada al momento de identificar los objetivos de su

investigación. Justifique su respuesta.

R= la mayor dificultas que presenta este tema es lograr que los productores y trabajadores del

proceso de exportación de uva de mesa, en este caso en particular entiendan que la calidad del

producto mejora su imagen y ganancia en el producto terminado.

También mejora la imagen de la empresa en el extranjero y con esto se mejora las ventas para la

próxima temporada.

3. De acuerdo a lo visto de la semana, refiérase a las diferencias entre los objetivos de

investigación y los objetivos didácticos, y cómo esta se expresa en el caso de su tema de

estudio.

R= El objetivo de investigación es el enunciado claro y preciso, en donde se recoge la finalidad

que se persigue con la investigación, es decir, plasmar qué se quiere lograr alcanzar o conseguir

con un determinado estudio. A diferencia del objetivo didáctico, representa la concreción de una

meta educativa y se resuelve haciendo referencia a contenidos, actitudes o procedimientos.

El conocimiento científico presenta una estructura variable, mediada por diversos paradigmas,

reconociéndose en la investigación en general una diferenciación que puede ser conceptual,

actitudinal y procedimental, principalmente por temas pedagógicos y por estrategias de

enseñanza aprendizaje que se vuelven centrales en sus planteamientos.

Por otro lado, los objetivos didácticos se centran en la capacidad cognitiva del alumno, por ser

este

factor determinante de lo que es capaz de hacer y aprender en cualquier situación. Sin duda,

pueden

presentarse en distintos niveles de complejidad y desarrollo conceptual en beneficio del

aprendizaje y contribución de desarrollar habilidades intelectuales para quien estudie ciencias.


En mi investigación se encuentran los objetivos didácticos ya que los documentos entregados

con respecto al área de calidad no representan fielmente a lo que ocurre en la práctica.

4. Proponga algunos objetivos generales y sus respectivos objetivos específicos, detallando cómo

unos se vinculan con otros.

Objetivos generales: Objetivos

específicos
 Mejorar clima laborar Se mejora el clima en la empresa  mejorar

lo que provoca mejor una metas establecidas

conversación fluida entre de producción.

trabajadores y altos mandos.


 Mejora ganancias Esto se refleja en tanto como para  Aumentar el

los trabajadores como para los valor del producto

dueños de la empresa terminado

5. En torno a la Taxonomía de Bloom, describa si fue útil o no en el proceso de elaboración de

sus objetivos de investigación. Justifique su respuesta.

Conocimiento: se refiere a la acción de recordar mecánicamente la información, aludida a la

memorización de hechos o datos. Los verbos a utilizar para enunciar objetivos son: definir,

enumerar, identificar. Esta etapa sirve para recolectar la información necesaria.


Comprensión: se refiere a demostrar lo aprendido, ordenando y clasificando la información.

Habitualmente, se refiere a la capacidad de explicar con propias palabras. Los verbos a utilizar

para enunciar objetivos son: deducir, explicar, comparar.

Aplicación: se refiere a la acción de aplicar el conocimiento en un aspecto o transformación de

la realidad, estableciendo reglas, procesos o el manejo de un método determinado. Los verbos a

utilizar para enunciar objetivos son: resolver, construir, clasificar.

Análisis: se refiere a descomponer el conocimiento en partes para ver cómo funcionan entre sí,

volviendo a reorganizarlo. Los verbos a utilizar para enunciar objetivos son: relacionar,

distinguir, diferenciar.

Síntesis: se refiere al desarrollo de ideas de manera original y creativa. Los verbos a utilizar para

enunciar objetivos son: crear, integrar, desarrollar.

Con este método se puede focalizar y organizar de mejor manera la información recaudada, por

lo que se hace de forma más ordenada la investigación.


Bibliografía

Material entregado correspondiente a semana 7 por Iacc.

Microsoft Word - 07_seminario de titulo_contenidos.docx (blackboardcdn.com)

https://campus.iacc.cl/bbcswebdav/pid-1313572-dt-content-rid-11617697_1/xid-11617697_1

También podría gustarte