Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller de Profundización. GENETICAdocx

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Taller de profundización genética   II 

parte
TALLER DE PROFUNDIZACIÒN DE GENETICA parte 2

1.     Coloca en los paréntesis los números de la columna II que corresponda el


enunciado de la columna I

COLUMNA   I COLUMNA II
  1.      Segregación

 (      ) Padres de ojos cafés tienen un hijo de ojos azules


(     ) Parece que un rasgo salta una generación 2.      Ligado al sexo
(      ) Cuando se aparean gallos negros andaluces con gallinas 3.      Mutación

           blancas andaluzas, los descendientes son azules


(      ) La hemofilia afecta solamente a los hombres 4.      Caracteres unitarios
(      ) Algunos niños tienen cabello rubio y ojos azules, en 5.      Dominancia incompleta

          tanto que otros tienen cabello castaño y ojos azules


(      ) Cuando las rosas rojas y blancas se polinizan cruzándolas, 6.      Combinación
la

             siguiente generación de flores es rosadas


(      ) Cuando guisantes híbridos de semilla amarilla se cruzan 7.      Cruces anteriores

          se producen guisantes cortos de semilla amarilla


(      ) Recientemente se descubrió una rana albina 8.      Dominancia
(      ) En los humanos el color de la piel y de los ojos se 9.      Selección independiente

         hereda  independientemente


(      ) La mayoría de las personas tienen ojos cafés 10. Consanguinidad

1.     Con una X sobre la letra marque la respuesta correcta:


1.      La ceguera de los colores en los humanos es una:

a.       Característica híbrida                                            b. Característica pura

c.       Característica dominante                                    d. Característica relacionada con el


sexo

2.      Los gametos son puros para cada carácter porque contienen:

a.       Un cromosoma de cada par                                              b. Dos pares de cromosomas

c.       Un número haploide de cromosomas           d. el sexo de los cromosomas

3.      Las células espermáticas determinan el sexo del nuevo ser porque contienen:

a.       Dos cromosomas X                                                b. Dos cromosomas Y

c.       El cromosoma X y el cromosoma Y                 d.  El cromosoma X o el cromosoma Y

4.      El guisante fue apropiado para los experimentos de Mendel sobre la herencia
porque:

a.       Todos los guisantes del cultivo son parecidos         b. Poseen rasgos hereditarios
simples y contrastantes

c.       Se produce una nueva generación cada 2 semanas d. Quería una planta en la que
predominara la altura

5.      ¿Cuál sería una secuencia del ADN?

a.       CAGUC                                                                         b. UCAGU

c.       ACTTG                                                                         d. CCGAC

6.      No existe una raza pura en la especie humana debido a:

a.       La endogamia                                                            b. Leyes raciales

c.       El aislamiento                                                           d. El cruce

7.      Cuando una banda de la molécula de ADN se ordena como adenina-guanina-


timina-citocina, la otra banda se ordena como sigue:

a.       AGCT                                                                         b. CTGA

c.       TACG                                                                           d. GAGG


8.      no son leyes de la herencia:

a.       Todo el genoma se manifiesta en el fenotipo b. Los rasgos de un organismo están


controlados por genes

c.       Los organismos heredan genes en pares        d. Algunos genes son dominantes y otros
son recesivos

9.      Enfermedad hereditaria ligada al sexo, sólo la poseen los hombres:

a.       Anemia                                                                      b. Fibrosis cística

c.       Síndrome de Down                                              d. Hemofilia

10. Según el origen y evolución de los seres vivos, una de las causas para la separación
en diferentes especies es:

a.       Mutaciones genéticas                                          b. Cruces entre individuos


Heterocigotos

c.       Cruces entre individuos homocigotos           d. Selección natural

3.     Las siguientes preguntas están formadas por una afirmación en la columna de la
izquierda y una razón en la columna de la derecha. Escoge:

(A) Si la afirmación y la razón son verdaderas y están relacionadas

(B) Si la afirmación y la razón son verdaderas pero no se relacionan

(C) Si la afirmación es verdadera y la razón es falsa

(D) Si la afirmación es falsa y la razón verdadera

(E) Si la afirmación y la razón son falsas

AFIRMACION   RAZON
(         ) Se pueden presentar nuevas combinaciones porque Hay un cruzamiento de
de cromosomas

             genes originales


(         ) La herencia humana es difícil de estudiar porque Las familias tienen pocos
hijos
(         ) Los animales de raza pura no se cruzan entre porque Siempre se dan híbridos
sí cuando distintos linajes
se aparean
(       ) Las mutaciones se pueden inducir porque La radiación cambia los
artificialmente genes

           empleando los materiales radiactivos


(      ) Durante la replicación, una molécula de ADN porque El uracilo se halla
se únicamente en el ADN y
no en el ARN
          separa en adenina y uracilo
(        ) Mendel es considerado el padre de la genética porque Desarrolló la teoría del
gen

4.     A los conceptos verdaderos escríbales (V) y a los falsos la letra (F)

1.     (        ) Las leyes de la herencia son condominancia y segregación

2.     (        ) Un homocigoto es un individuo que tiene dos alelos iguales para un carácter

3.     (        ) La unidad estructural del ADN se llama cromosoma

4.     (        ) El ADN se diferencia del ARN por su azúcar y una base nitrogenada

5.     (        ) Los rayos ultravioletas del sol son nocivos para los seres vivos

5.     Lea los siguientes casos y conteste:

Caso 1:                Una mujer, mientras trabaja en una fábrica, accidentalmente pierde los
dedos

                               de su mano derecha; esto, desde luego, no le impide continuar su vida,


se

                               casa y tiene un niño sano con sus dedos completos.

Caso 2:                 Un hombre trabajó sin problemas por muchos años manipulando
mercurio y
                               uranio. Aunque el hombre parece fenotípicamente normal, su hijo nace
con

                               daños en los dedos de las manos; sólo tiene pequeños muñones.

1.       ¡Cuál es la diferencia entre los dos casos?

2.       Hereditaria o genotípicamente ¡qué ocurre en el caso 1 y en el caso 2?

6.     Las características fenotípicas de los seres humanos, tiene origen en su genotipo.
Así nuestro color de pelo, la forma de las uñas, el color de los ojos, etc. , son
heredados.

Observa tus compañeros y compañeras de curso, llena el siguiente cuadro y determina las
frecuencias de algunos caracteres, su dominancia y recesividad. Sigue el siguiente proceso:

a.       Para esto, se determinan primero los caracteres que se ven a observar puedes colocar
los que consideres necesarios fuera de los que están anotados..

b.      Determinar el total de la muestra ( o sea el total de compañeros del curso)

c.       Realiza la observación correspondiente y va registrando los datos.

d.      Sacar los porcentajes para cada carácter

e.      Contestar las preguntas

Frecuencia
TOTA
CARACTERES Hombre Mujere %
L
s s
1.       Color de cabello                             1a   oscuro        

                                                              1b   claro


2.       Estructura de cabello                     2a   lacio        

                                                                   2b   ondulado


3.       Lóbulos de la oreja                         3a   pegada        

                                                                3b   separada


4.       Habilidad para enrollar la lengua 4a          
presente                 

                                                               4b ausente
5.       Tamaño de ojos                               5a   grandes        

                                                                 5b    pequeños

1.       Para cada uno de los caracteres observados, según los datos obtenidos: ¿Cuál es el
carácter dominante y el recesivo en cada caso?

2.       ¿Cuál de los caracteres estudiados obtuvo el mayor porcentaje?, ¿Cuál el menor?.

3.       Explica los resultados.

7.     Completa el siguiente mapa conceptual

También podría gustarte