Ceniza y Grasas
Ceniza y Grasas
Ceniza y Grasas
Tanto las Pasas, Pechuga de pollo, Queso fresco y Avena integral utilizaría el método
de calcinación en seco siempre y cuando el objetivo sea determinar el contenido de
cenizas totales más no un análisis elemental después a la muestra y porque no es
necesario el uso de reactivos peligros y no se está expuesto a emisiones toxicas.
Secado
Enfriado
Pesado
Muestra Pesado
Incinerado
Calcinado
Enfriado
Pesado
Secado
Consiste Poner a masa constante un crisol de porcelana, perfectamente limpio,
introduciéndolo a la mufla a 550°C ± 25°C aproximadamente, durante una hora;
extraer el crisol de la mufla e introducirlo a una estufa a 125°C ± 5°C, durante al
menos 15 minutos.
Enfriado
Consiste en pasar el crisol al desecador y dejar enfriar hasta temperatura
ambiente.
Pesado
Se basa en determinar la masa del crisol en balanza analítica con aproximación de
miligramos.
Pesado
Incinerado
Consiste en incinerar la muestra utilizando una plancha de calentamiento hasta que no
emita humo y las paredes del crisol estén blancas.
Calcinado
Consiste en introducir el crisol, con la muestra incinerada, a la mufla a 550°C ± 25°C
aproximadamente, durante una hora o dependiendo de la muestra; extraer el crisol de
la mufla e introducirlo a una estufa a 125°C ± 5°C, durante al menos 15 minutos.
Enfriado
Consiste en pasar el crisol al desecador y dejar enfriar hasta temperatura ambiente.
Pesado
Consiste en determinar el peso del crisol y del espécimen calcinado en balanza
analítica con aproximación de miligramos.
Pesado
Consiste en pesar en un crisol aproximadamente 3 g. de muestra de espinaca con la
ayuda de una balanza analítica
Calentado
Marco Antonio Nicho Tisnado
4. Explique con sus palabras la metodología del análisis de hierro con el método de
titulación con permanganato de potasio.
Preparación de soluciones
Consiste en calcular las proporciones de permanganato de potasio y acido sulfúrico
para preparar una solución de 100 ml 0.02 M y en proporción 1:8.
Así mismo también se prepara una 100 ml de solución 0.05 M oxalato de sodio.
Estandarización
Titulación
Leche
Calentamiento
Enfriamiento
Mezclado
Centrifugado
Lectura
Calentamiento
Consiste en calentar la leche hasta que tenga una temperatura de entre 35 y 40° C,
invirtiéndola cuidadosamente hasta que la grasa se haya distribuido de forma
homogénea.
Enfriamiento
Se basa en enfriar la leche hasta que tenga una temperatura de 20° C antes de usar la
pipeta. Puesto que los aparatos medidores del volumen están calibrados a una
temperatura de 20° C, cualquier diferencia de temperatura influye en el volumen. Una
vez ajustada la temperatura, la leche se deja reposar durante 3 ó 4 minutos para que
salgan las bolsas de aire.
Mezclado
Se basa en colocar al butirómetro 10 mL de ácido sulfúrico, 10,75 mL de leche fresca a
20ºC y r 1 mL de alcohol amílico, para luego Agitar enérgicamente hasta que la leche y
el ácido sulfúrico se mezclen y la proteína de la leche esté totalmente disuelta.
Centrifugado
Lectura
Se basa en tomar la lectura con ayuda del tapón, se coloca la columna de grasa de
forma que la línea divisoria ácido sulfúrico/ grasa este sobre una de las líneas de la
escala siempre tomando en cuenta la parte inferior del menisco de grasa formado. En
la escala del butirómetro se puede leer el contenido en grasa de la leche sin necesidad
de hacer ningún cálculo.
Marco Antonio Nicho Tisnado
Secado
Muestra Pesado
Acondicionado
Extraccion
Evaporación
Secado
Pesado
Secado
Consiste en llevar a peso constante los recipientes goldfish colocándolos en una estufa
a 60-65 °C por dos horas.
Marco Antonio Nicho Tisnado
Pesado
Acondicionado
Consiste en colocar los 2 gramos de muestra en papel filtro y plegarlo, luego se coloca
el papel con la muestra en un cartucho de celulosa.
Extracción
Evaporación
Consiste en evaporar todo el éter que se encuentra con la grasa obtenida en la etapa
de extracción, para ello se desaloja el vaso de goldfish y la capsula de celulosa del
aparato, para posteriormente colocar en lugar de la capsula un recipiente colector, y
colocar nuevamente el vaso de golfish en el aparato, junto al recolector.
Secado
Pesado
Consiste en registrar el peso del vaso de goldfish más la grasa obtenida y por diferencia
con el peso del vaso goldfish al inicio, determinar el contenido de grasa en la muestra
de alimento, en este caso calabresa y pate de hígado de pollo.
extrae las extensiones regulables y el vaso de goldfish y se toma una gota de grasa de
la parte inferior del cartucho de celulosa que sobresale de la cavidad a la cual se
introdujo en el aparato, y se observa a contra luz si la gota es transparente el proceso
ha concluido de lo contrario continua.
Precauciones
Impedir que se formen burbujas de aire al añadir el ácido sulfúrico al butirómetro.
Añadir la muestra por las paredes del butirómetro lentamente para impedir la
digestión de la misma.
Limpiar siempre las paredes de entrada del butirómetro luego de añadir el alcohol
amílico para permitir un sellado hermético por la tapa del mismo.
Siempre agarrar el butirómetro del cuerpo más no del vástago para introducir bien
el tapón.
Utilizar los implementos de seguridad pertinentes.
Consideraciones
Utilizar dosificadores Automáticos para el ácido y el alcohol
Al momento de la digestión es importante incorporar todo el ácido contenido en el
butirómetro, invirtiendo el cuello del mismo.
Es más recomendado para productos lácteos.
Siempre utilizar un butirómetro con la mayor lectura posible.