Cultura Lambayeque-Arq - Historia
Cultura Lambayeque-Arq - Historia
Cultura Lambayeque-Arq - Historia
ÍNDICE
TRUJILLO – PERÙ
2015
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………... 02
MARCO GEOGRAFICO………………………………………………………………………………………03
ANTECEDENTES……………………………………………………………………………………………….06
ESTUDIO TIPOLOGICO……………………………………………………………………………………….27
METALURGIA SICÁN………………………………………………………………………………………….33
TECNICAS DE MANUFACTURA……………………………………………………………………………37
ORFEBERIA…………………………………………………………………………………………………………40
ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………..49
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………………………63
INTRODUCCIÓN
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
En la Región Lambayeque, en la única reserva de bosques secos tropicales que existe a lo largo
del Pacífico Sur y que hoy conocemos como Santuario Histórico del Bosque de Pómac, floreció
Sicán, cultura realmente notable, forjadora de una Edad de Bronce en la Costa Norte peruana,
poderosa y distintiva en su organización económica, social y religiosa. En su punto de máximo
esplendor, la cultura Sicán fue la entidad política, económica y religiosa más importante e
influyente en el territorio peruano de la época.
Hasta el Santuario Histórico del Bosque de Pómac llegó en los primeros años de la década de
1970 el doctor Izumi Shimada, catedrático de Southern Illinois University. La singular belleza de
un paisaje austero y agreste adornado por evidencias de decenas de pirámides entre bosques
de algarrobos no fue lo único que concitó la atención del doctor Shimada. Él llegó atraído por
las muchas interrogantes que aquel lugar propiciaba en su inquieto afán científico, ansioso por
comprender en su cronología y contexto geográfico lo que anticipaba era una gran cultura
surgida en y desde la Región Lambayeque.
La cultura Sicán tuvo una visión grande, amplia y ambiciosa de sí misma y del mundo. Ello la
impulsó a extenderse más allá de la cuenca del río La Leche y de la costa lambayecana e
incursionar tanto hacia el norte como hacia el sur. A través del comercio, la cultura Sicán
alcanzó las costas de Ecuador y Colombia y la cuenca del Marañón por el este. Hay indicios de
presencia Sicán desde las Islas Galápagos hasta territorios Tiahuanaco, incluida la franja
costera en el norte de Chile.
Fue la cultura Sicán una sociedad multiétnica, compleja y estratificada. El haber sido precedida
por las culturas Huari y Mochica y después sucedida por la cultura Chimú, lejos de impedir,
favoreció que se erigiera en un sofisticado puente de sincretismo religioso, social y tecnológico
y en una potente fuente de irradiación cultural e iconográfica simbolizada por el Tumi y la
Máscara de Oro de Sicán Medio como bien enfatiza el doctor Shimada.
LA CULTURA LAMBAYEQUE O SICÁN
1. MEDIO GEOGRÁFICO:
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
a) Ubicación Geográfica:
Esta cultura se difundió rápidamente por los valles de Motupe, La Leche, Lambayeque, Reque,
Zaña, aproximadamente entre los años 850 ó 900 D.C y 1400 D.C. sin embargo su dominio e
influencia cultural se extendió por una zona mucho más amplia hasta Piura por el norte y los
valles de Jequetepeque y Chicama por el sur.
b) Ecología:
c) Clima:
d) Relieve y suelos:
Es plano, ligeramente ondulado, el escenario edáfico está representado por suelos de textura
variable, entre ligeros a finos, con cementaciones salinas, cálcicas o gípsicas (yeso) y con
incipiente horizonte a superficial con menos del 1% de materia orgánica.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Los grupos edafogénicos representativos son los yermosoles cálcicos o gípsicas solonchaks
(suelos salinos), fluviosoles (propio de los valles costeros irrigados) y, donde predominan las
arenas, los regosoles, como las formaciones dunosas.
e) Vegetación:
La vegetación en esta zona de vida es por lo general escasa, apareciendo especies halófitos
distribuidas pequeñas manchas verdes dentro del extenso y monótono arenal grisáceo eólico
(ONERN, 1976).
Sin embargo, en nuestra área de estudio por estar asimilada al uso agrícola, se observan con
frecuencia especies de bosque seco como: Capparis ovalifolio, Bichayo; Prosopis chilensis,
Algarrobo; Cryptocarpus piriformes, Chope; Acacia macracantha, Faique; y otras plantas
rastreras. Asimismo, está rodeada de campos de cultivo que tienen sembríos de maíz, arroz,
algodón y otros productos de pan llevar.
f) Fauna:
La zona tiene una fauna constituida por aves, réptiles y mamíferos. En el primer caso aparecen
especies como: Coragyps atratus: Gallinazo Cabeza Negra, Cathartes aura: Gallinazo Cabeza
Roja, Atiene cunicularia: Lechuza, Eupelis cruziana: Tórtola, Rodopis vesper: Picaflor,
Pirocephalus rubinus: Putilla, Minus longicaudatus: Chisco, Egretta thula: Garza Blanca Chica,
Tordo Grande o Negro, Crotophaga sulcirostris: Guardacaballo o Chuclui, y Sarkidiornis
melanotos: Pato arrocero o crestón. Otro género de Fauna son los réptiles como son el
Phyllodactylus gerhopygus: Saltojo, e Iguana iguana: Iguana o Pacaso. Por último tenemos a
los mamíferos Akodon sp.: Ratas de campo, y Dusicyon sechurae: Zorro Costeño.
2. ANTECEDENTES:
A partir de la década del 70, debido a las investigaciones realizadas en la región por
profesionales nacionales y extranjeros. Las nuevas investigaciones brindaron una renovada
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
interpretación de la prehistoria de la región; definiendo al desarrollo Lambayeque como un
pueblo con manifestaciones culturales propias, que mantuvieron su autonomía ideológica por
más de 600 años, aun bajo la subyugación y opresión de grupos exógenos que trataron de
imponer sus tradiciones. (Velko Marusic Verdeguer)
Los primeros estudios en la región pueden considerarse como meras descripciones generales,
comentarios y recopilaciones realizadas por cronistas, viajeros y eclesiásticos durante y
después de la conquista hispana en territorio andino.
El cronista Pedro Cieza de León (1553), sería el primero en visitar y describir el sitio de
Túcume, quince años después de la toma de Cajamarca.
Posteriormente Miguel Cabello de Balboa (padre dominico), recoge un relato mítico en (1581)
durante su permanecía en la región. En (1586), en su obra magistral “Miscelánea Antártica”,
proporciona mayor información referente a los orígenes de los antiguos pobladores de los
valles de Lambayeque, haciendo mención de un héroe civilizador de origen remoto, de nombre
Naimlap, fundador de la primera dinastía del reino Lambayeque.
Luego tenemos a Francisco López de Xerez (1737) la primera referencia escrita concerniente al
área de Lambayeque, como parte de la expedición realizada durante la conquista desde la
ciudad de San Miguel de Piura hasta Cajamarca.
El pionero en trata de probar la veracidad de la leyenda de Naimlap fue Hans Heinrich Bruning
(1922) publicó su obra “Estudios Monográficos de Lambayeque”, en la cual realiza un análisis
etnohistórico de la leyenda, relacionándola con los diferentes sitios arqueológicos en la región,
sugiriendo a Chotuna como el posible templo de “Chot”, mandado a construir por Naimlap a su
arribo a estas tierras.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Más reciente Julio Rucabado (2008) ha propuesto que este relato cumpliría un rol ideológico
importante, como parte de un discurso de justificación o legitimización del poder político y
control social de las elite instaladas bajo principios totémicos de culto a los ancestros
(Rucabado 2008; Marusic 2011).
En 1937, Julio C. Tello visitaría brevemente la región para inspeccionar el área depredada un
año antes en el sitio de Huaca las Estacas en Batan Grande, en Pomac, dentro del contexto
generado por los descubrimientos de oro arqueológico saqueado en la zona, entre estas piezas
el célebre “Tumi de Illimo”, el cual tuvo la oportunidad de apreciar en Lima junto con la
colección de la Casa Weisch, proveniente de Batan Grande, Estos hallazgos permanecieron
posteriormente en la Bóveda del Museo de Antropología y Arqueología de Lima hasta 1981 en
que fueron sustraídos clandestinamente. Sin embargo Luis E. Valcárcel (1937) aprovecharía la
evidencia arqueológica para sugerir la posible relación entre Naimlap y el personaje de rasgos
ornitomorfos que aparece en el “Tumi de
Illimo”.
En 1941, excavadores clandestinos descubrirían paredes decoradas con frisos en bajo relieves
en Huaca de los Frisos (Chotuna), en aquella época conocida como Huaca Gloria, estos relieves
presentaban similitud con los de Huaca El Dragón, en el valle de Moche. Poco tiempo después
al saqueo Julio Rondón realizo las primeras fotografías de los frisos de Chotuna, publicadas en
1944 por Kroeber.
Posteriormente en 1942, Jorge C. Muelle realizó el análisis de la cerámica paleteada
recolectada en los valles de Saña y la Leche, concluyendo que esta técnica es típica y
representa un continuum cultural en la región de Lambayeque.
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
El Geógrafo Norteamericano, Paul Kosok (1940-1948), investigó en varios sitios arqueológicos
de la región, entre ellos Batan Grande (1942, 1959, 1965) y Túcume, como parte de sus
intentos por entender los sistemas de irrigación de la Costa Norte. Su compañero de trabajo,
Shaedel, por otro lado, descubriría en 1948, murales en el sitio de Huaca del Loro, en Batan
Grande.
Rafael Larco Hoyle (1948) fue el primero en usar categóricamente el término “Cultura
Lambayeque”, al mismo tiempo la incluyo dentro del marco temporal de su estudio
“Cronología Arqueológica del Norte del Perú” (Wester la Torre: 2010). No obstante siete años
más tarde el reconocido antropólogo norteamericano John H. Rowe va a denominar a las
singularidades Lambayeque como Chimú.
Jorge Zevallos (1971-1989) sería el delegado para separar y diferenciar el material que había
sido “Chimuizado” por otros investigadores desde Kroeber (1929) hasta Rowe (1955).
Iniciándose así, una nueva era en las investigaciones en la región. Este estudio permitiría
establecer la primera tipología de la cerámica Lambayeque I, agrupada en seis tipos de
acuerdo a principios morfológicos, tecnológicos y estilísticos.
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Paralelo el arqueólogo japonés Izumi Shimada (1978) inicia sus excavaciones en la zona de
Batan Grande, como parte del proyecto arqueológico Sicán. Las sucesivas campañas llevaron a
Shimada a postular al sitio de Batan Grande como la capital de la cultura Lambayeque durante
su fase media. Ubicándola cronológicamente durante el Horizonte medio, época 2 de Menzel
(1968); o época Wari II, según Lumbreras (1969). Además sostuvo que la cultura Lambayeque
es una síntesis independiente de elementos Moche y Wari y que la denominación cultural
correcta debería ser Sicán y no Lambayeque, basándose en un documento del Archivo General
de Indias (Sevilla, 1536), donde se menciona que el área de Batan Grande era denominada
“Sicani” o “Cani”.
Entre 1991 y 1992, Shimada realizó grandes descubrimientos de contextos funerarios elite en
los sitio de Huaca Loro y Huacas la Ventanas. Además hallo un textil recubierto con yeso y con
pintura policroma con la representación de la deidad Sicán en Huaca las Ventana en 1992.
Finalmente el trabajo continuo de Shimada arrojó la siguiente secuencia cronológica: Sicán
Temprano (700-900 d.C.), Sicán Medio (900-1100 d.C.), Sicán Tardío (1100-1350 d.C.).
Thor Heyerdahl, que ya había visitado Túcume en 1987, fue el auspiciador y fundador del
Proyecto Arqueológico Túcume. Estuvo dirigido en un primer momento por Walter Alva y Arne
Skjolsvold. Posteriormente debido a los magníficos descubrimientos de Sipan, Walter Alva no
pudo seguir con las excavaciones. Alfredo Narváez (1995-1996), Daniel H. Sandweiss (1988-
1993) fueron los encargados de tomar la codirección del proyecto. Las investigaciones
evidenciaron el papel de Túcume como gran centro ceremonial, con tres ocupaciones
claramente visibles: Lambayeque Tardío, Chimú y Chimú- Inca.
Desde 1991 el programa arqueológico San José de Moro viene excavando más de 492 contexto
funerarios, de los cuales 60 corresponden a la ocupación Lambayeque. El 2003 iniciaron
excavaciones en el área 33, localizada en la zona central del sector conocido como “Cancha de
Futbol”, donde se registró una sorprendente cantidad de tumbas Lambayeque. Desde este
sentido, el programa arqueológico San José de Moro ha logrado recuperar información
referente a los comienzos de la tradición Lambayeque, sugiriendo un posible génesis en el valle
de Jequetepeque (Castillo et al 2008; Prieto 2009; Prieto & Cusicanqui 2008).
Finalmente las últimas investigaciones relacionadas con los orígenes y colapso de la cultura
Lambayeque en las región, viene realizándose por el proyecto multidisciplinario Chotuna-
Chornancap, organizado por la unidad ejecutora 015 - Proyecto especial Naimlap y el Museo
Nacional Bruning, dirigido por el Arqueólogo Carlos Wester la Torre. Dichos trabajos científicos
8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
realizados por investigadores nacionales y extranjero iniciaron el 2006 y finalizaron con la
publicación del libro “Chotuna – Chornancap: templos, rituales y ancestros Lambayeque”.
Esta cultura se desarrolló en la costa norte peruana, después del colapso mochica a finales del
horizonte medio surge la cultura Lambayeque de evidente influencias estilísticas de culturas
costeñas y serranas (Moche, Cajamarca y Wari). Su cerámica ha mostrado un inconfundible
sello y personalidad, bajo la forma clásica del conocido “huaco rey”.
9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
estudio estilístico de la cerámica doméstica y fina, hemos podido establecer una secuencia
ocupacional que demuestra, al menos desde la perspectiva de SJM, el desarrollo y probable
dinámica de Lambayeque en este valle (Castillo et. al 2008; Prieto 2009; Prieto y Cusicanqui
2008).
En los últimos años se ha venido registrando una serie de sitios con material cerámico
Lambayeque Medio y Tardío en el litoral que separa Jequetepeque de la zona sur del valle de
Zaña y específicamente la zona de Úcupe (Nataniel Vanvalkenburgh, comunicación personal
2008; Steve Bourget, comunicación personal 2009). Finalmente se ha registrado evidencia de
interacción Lambayeque con Cajamarca en el valle medio de Jequetepeque (Pastor y Tsai
2006: 39; figs. 36-38). Si a ello agregamos los sitios de Huaca Mala, Huaca Rosa, Ventanillas
(Agnes Rohfritsch, comunicación personal 2007) y nuestras propias observaciones en los sitios
de El Salvador y el Potrero de Pueblo Nuevo, todos ubicados en el valle bajo del Jequetepeque
En realidad, antes de discutir si es que la presencia Lambayeque fue ténue o no (lo cual
evidentemente no es el caso), nuestros esfuerzos deben concentrarse en entender la dinámica
de esta sociedad en el valle.
Bajo esta perspectiva, ¿Se puede trazar o delinear la llegada de Lambayeque al valle de
Jequetepeque? En el sitio de San José de Moro hemos podido observar en base a evidencia
estratigráfica de contextos arquitectónicos y funerarios, así como el material cerámico
asociado a ambos, que la llegada de Lambayeque pudo dar durante lo que Izumi Shimada
denomina “Sicán Medio Temprano” en la región de Lambayeque, o en el periodo
Lambayeque Temprano según nuestra secuencia.
Es decir, el autor de este artículo ve una “ruptura” ocupacional con la llegada de Lambayeque
al sitio de San José de Moro y por ende al valle de Jequetepeque. Esta ruptura debe
entenderse entre la cultura Transicional y Lambayeque. Aquí ocurre una situación muy
10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
interesante pues creemos que el “Sicán Temprano” que Shimada propone para la región de
Lambayeque es el “Transicional” de San José de Moro (Rucabado y Castillo 2003; Rucabado
2008a, 2008b) (Fig. 02). Al margen de los nombres asignados, esto implica que en ambos valles
hubo una matriz cultural manifestada en ciertos criterios estilísticos de los materiales y en
patrones sociales derivados de Moche y su interacción con otras sociedades (Shimada 1990;
Castillo 2003).
Lo interesante del caso es que en los valles norteños y específicamente en Batán Grande ésta
derivó en el estilo Lambayeque, mientras que en San José de Moro (Jequetepeque), si bien es
cierto se venía gestando una tendencia a derivar en ese estilo, ésta fue abortada por la llegada
de una consolidación más precoz procedente de la región de Lambayeque. Esta nueva
perspectiva se basa en tres factores básicos, los cuales ya han sido explicados anteriormente
por Castillo (2000).
Primero existe una ruptura en el patrón de uso en el sitio de SJM, es decir que se dejan
de usar las cercaduras o panteones con cámaras semi subterráneas del periodo
Transicional Tardío, pasándose a un saqueo o desacralización por parte de los
Lambayeque de muchas de las cámaras del periodo Transicional Tardío e incluso la
reutilización Lambayeque de dichas cámaras durante la fase Lambayeque Medio
(Rengifo 2006: 164-165).
Seguidamente, extensos pisos de barro con escasa evidencia de actividad sellan las
ocupaciones transicionales y fueron usados por los Lambayeque para enterrar a sus
muertos (Bernuy 2008; Mauricio y Castro 2008).
En segundo lugar hay un cambio marcado en el patrón funerario del sitio, donde la
posición flexionada, si bien es cierto no será exclusiva, marca una pauta de innovación
no antes vista en el cementerio de San José de Moro.
Finalmente, se transforma una estructura Transicional Tardío no doméstica ubicada en
el sector sureste del sitio, en una residencia de élite en la cual un grupo de la elite
Lambayeque habitará permanentemente en ella (Prieto y Cusicanqui 2008: 67; Prieto
2009).
4. LA PROBLEMÁTICA:
11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Se ve así catalogado en la bibliografía de las décadas del veinte y treinta. Es claro que los
materiales extraídos en la región permanecieron "Chimuizados" por varios estudiosos, así
como Tello en las publicaciones de1929 y 1938; Kroeber, en 1942 y 1951; Bennett en 1954;
Willey en 1951 y 1958; entre otros.
Los primeros estudios de campo propiamente hechos se deben a Wendell C. Bennett, quien
por los meses de abril y mayo de 1939 estuvo en la zona lambayecana e hizo algunas
excavaciones hasta su llegada como él escribía, “los arqueólogos habían descuidado esta
región".
En 1946, Bennett estaba indeciso en la "chimuización" cultural y lo deja entender: los ceramios
Chimú son -dice- difíciles de caracterizar. Desde que, a pesar de una cierta unidad básica,
varían grandemente en formas y diseños. Refiriéndose específicamente, a Lambayeque anota:
“es un estilo intermedio entre los periodos medios y Chimú”.
Kroeber visitó por segunda vez año 1939 y reparando el estilo pictórico de la cerámica clásica
de la región tan por entero diferente a lo demás foráneo opto por llamarla por llamarla
entonces “Chimú norte” y “Chimú cursivo”. En 1955, Rowe denomina a las particularidades
lambayecanas “Chimú cursivo modelado”.
Paul Kosok observaba el mismo fenómeno durante sus viajes en 1940 y 1948 a las zonas.
Ha sido Rafael Larco Hoyle el primero en usar clara y categóricamente la frase de “cultura
Lambayeque” en el año 1948 en su "cronología arqueológica del Norte del Perú",
puntualizando a la vez los elementos diagnósticos que en su criterio distinguían y aislaban con
el nombre propio la cerámica clásica de la región aludida, a cuyo estudio y ubicación temporal
se dedica posteriormente.
Siempre hay esta polémica: si es cultura Lambayeque o Sicán, lo cierto que ambos términos se
refieren a una sociedad que surgió a finales del horizonte medio durante el intermedio tardío ;
pero, si ambos refieren a lo mismo ¿por qué darle dos nombres a esta cultura? Esto se debe a
la postura de los arqueólogos: Izumi Shimada, encontró un antiguo documento colonial
(archivo general de las Indias, Sevilla/justicia 418 pertinente al área que incluye el complejo
arqueológico de Batan Grande, menciona, que en 1536, esta área fue denominada "Sicani o
Cani"), menciona que el área fue conocida como "Sicán" (o Signan), que significa en el lenguaje
mochica, "Casa o Templo de la Luna en la Extinción”. Razón por la cual adopta el termino Sicán
12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
para describir la tradición cultural subsecuente a la destrucción de la política mochica,
(Mendoza Samillan 1985).
Mientras que Federico Kauffman, historiador, arqueólogo y antropólogo lambayecano, tiende
a utilizar el término “Lambayeque” por ser el único desarrollo cultural autóctono de
Lambayeque razón por la que debe adoptar el nombre del mismo.
5. CRONOLOGÍA:
Esta cultura se desarrolló a finales del horizonte medio, es decir en el intermedio tardío. Según
Izumi Shimada señala que surgió alrededor del 750-800 d.C., después de la caída política
Mochica. Permaneció viable hasta alrededor de 1375 d.C. cuando fue conquistada por el Reino
Chimú (Chimor), que instruyó desde el sur. Aunque a ciencia cierta no se sabe la datación
exacta.
1.-Sican Temprano: Se desarrolla a partir del 750 al 900 d.c. Esta fase cultural es muy poco
estudiada. Al parecer es un periodo de fragmentación política, en el que se sintieron con
fuerza influencias foráneas, particularmente en el arte y la religión.
2.- Sicán Medio : Esta sociedad logra gran apogeo entre los años 900 y 1100 d.C. logrando su
mayor expansión territorial abarcando desde la zona de Sullana (Piura) por el norte, hasta el
valle de Moche (La Libertad) por el sur. El comercio de productos suntuarios alcanzó lugares
tan distantes como Ecuador y Colombia, de donde se proveían de las conchas de Spondylus y
esmeraldas; de la República Dominicana o Costa Rica se abastecían del ámbar y del río
Marañón se proveían de oro de placer, quizás de la zona de Huancavelica obtuvieron el
cinabrio, de la selva amazónica las plumas, del sur del Perú la crisocola (Shimada 1955, pág.).
Este periodo es en el que se cohesiona el poder político y religioso en el “Dios Sicán”
desarrollándose a gran escala las artesanías: la textilería, la cerámica, la escultura y
especialmente la metalurgia y la orfebrería, destacando los tumis o cuchillos, las máscaras
funerarias, tocados entre otros.
3.- Sicán Tardío: La capital se traslada a El Purgatorio en Túcume, después de 1,050 d.C. Luego
de una sequía de 30 años, fueron incendiadas las cimas de los templos monumentales y las
estructuras asociadas a las pirámides de la capital Sicán, hubo poca reparación o preocupación
por estos templos. Poco después del incendio sistemático, una gran inundación de El Niño
(1,050 - 1,100 d.C.) ocasionó más destrucción y el abandono definitivo de la capital.
13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
ORIGENES ARQUEOLÓGICOS Y ETNOHISTÓRICOS
El origen, esplendor y asiento capital de esta cultura se halla en la actual perímetro geográfico
del departamento de Lambayeque, en la costa norte del Perú. Aunque, a decir verdad, para
una visión prehistórica del territorio que entonces le fuera propio habría de agregársele, por lo
menos, la extensión de actuales provincias de Chepen y Pacasmayo, que hoy pertenece al
departamento de La Libertad, y al mismo tiempo, se separa el actual distrito de Olmos, en el
extremo norte, cuya prehistoria tiene remoto pasado.
Origen arqueológico, la cultura Lambayeque se sabe que tuvo influencia estilísticas de otras
culturas serranas y costeras. Aquí un ejemplo en el que se puede ver la herencia de la tradición
artesana Moche; comparemos un ceramio Lambayeque I con otro de la cultura Moche, hallado
en esa región se ve que ambas piezas coinciden a las facciones prácticas de su armado y de
estas escojamos tres de los elementos transmitidos por la secular lógica rutina de obra:
glóbulo o caja de aire y base. Si bien es cierto tiene rasgos similares; pero no se limita copiarlos
sino por un nuevo orden cultural lo transforma y en cierto sentido lo recrea. Glóbulo de polos
achatados, gollete, troncocónico, base de pedestal. Hay cambio .en las formas expresivas de la
pieza de lo tecnológico a lo ideológico, en el caso Moche sus dioses son antropomorfizados, el
ojo redondo y en cambio los Lambayeque sacralizaban a sus dioses: bajo un forma
ornitomorfa, otro rasgo diferente es el ojo alado.
Pero si bien es cierto de acuerdo a la cerámica clásica de la cultura Lambayeque tiene mayor
filiación con Moche. Jorge Zevallos hace mención de que no es la finura tecnológica Moche
sino rasgos tales como: las figuras totémicas del mono, sapo o rana, búho, spondylus,
strombus etc. Los símbolos mágicos de escalón con o sin voluta en lo alto, el círculo con el
punto al centro, la espiral, las estilizaciones decorativas de garzas o pardelas. La técnica Moche
de engalbar pieza para decorarla con a pincel se usa en también, en la estilización, obviamente
en los vasos bicromos de Lambayeque.
En numerosas piezas bicromas del grupo A (rey) la cara-mascara esta con las mejillas pintadas
en rojo, en bandas anchas y verticales, tal como se ve en los vasos-retrato Moche.
La señal más interesante de una vieja tradición intelectual Moche en la cultura Lambayeque es
l el uso del llamado “ojo alado”, un culto ornitomorfo, a pesar de que en la religión Moche el
14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
máximo exponente es la figura felino antropomorfas, parece que ello no excluye una posible
divinidad ornitomorfa. La prueba puede estar en el friso pintado que hubo en la Huaca de la
luna (valle de Moche). Cuya copia a escala tiene en museo arqueológico de la UNT, en donde
aparece alternadamente en paneles una cara humana, de perfil, con “ojo alado”. En otro friso
Moche, en el la huaca de Pañamarca (valle de Nepeña), donde el personaje principal del
conjunto pintado es un hombre con rico vestuario, penacho en la cabeza y en el rostro “ojo
alado”.
En fin como Zevallos mismo lo dice lo que separa a Moche de Lambayeque es tan solo la
“vecina diferencia cronológica”.
ORIGEN ETNOHISTORICO:
“...Dicen los naturales de Lanbayeque (y con ellos conforman los demás pueblos a este valle
comarcanos) que en tiempos muy antiguos que no saben numerarlos vino de la parte
suprema de este Piru con gran flota de Balsas un padre de Compañas, hombre de mucho
valor y calidad llamado Naimlap y consigo traía muchas concubinas, más la muger principal
dicese auerse llamado Ceterni trujo en su compañía muchas gentes que ansi como á capitan
y caudillo lo venían siguiendo, más lo que entre ellos tenia mas valor eran
sus oficiales que fueron quarenta, ansi como Pita Zofi que era su trompetero ó Tañedor de
unos grandes caracoles, que entre los Yndios estiman en mucho, otro Ñinacola que era el que
tenía cuidado de sus andas y Silla, y otro Ñinagintue a cuio cargo estaua la vevida de aquel
Señor a manera de Botiller, otro llamado Fonga sigde que tenía cargo de derramar polvo de
conchas marinas en la tierra que su Señor auia de Pisar, otro Occhocalo era su Cocinero, otro
tenia cuidado de las unciones, y color con que el Señor adornava su rostro, a este llamauan
Xam muchec tenía cargo de bañar ál Señor Ollop-copoc, labrava camisetas y ropa de pluma,
otro principal y muy estimado de su Principe llamado Llapchiluli, y con esta gente (y otros
infinitos oficiales y hombres de cuenta) traia adornada, y autorizada su persona y casa. Este
señor Naymlap con todo su repuesto vino á aportar y tomar tierra á la boca de un Rio (aora
llamado Faquisllanga) y auiendo alli desamparado sus balsasse entraron la tierra adentro
deseosos de hacer asiento en ella, y auiendo andado espacio de media legua fabricaron unos
15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Palacios á su modo, a quien llamaron Chot, y en esta casa y palacios convocaron con
devoción barbara un Ydolo que consigo traian contra hecho en el rostro de su mismo
caudillo, este era labrado en una piedra verde, a quien llamaron Yampallec (que quiere decir
figura y estatua de Naymlap). Auiendo vivido muchos años en paz y quietud esta gente y
auiendo su Señor, y caudillo tenido muchos hijos, le vino el tiempo de su muerte, y porque no
entendiessen sus vassallos que tenia la muerte jurisdicción sobre el, lo sepultaron
escondidamente en el mismo aposento donde auia vivido, y publicaron por toda la tierra,
que el (por su misma virtud) auia tomado alas, y se auia desaparecido. Fue tanto lo que
sintieron su ausencia aquellos que en su venida lo auian seguido que aunque tenian ya gran
copia de hijos, y nietos, y estauan muy apasionados en la nueva y fertil tierra lo
desampararon todo, y despulsados, y sin tiento ni guia alieron a buscarlo por todas partes, y
ansi no quedo por entonces en la tierra mas de los nacidos en ella, que no era poca cantidad
porque los demás se derramaron sin orden en busca de el que creian auer desparecido.
Quedo con el Ymperio y mando de el muerto Naymlap, su hijo mayor Cium el qual casó con
una moza llamada Zolzoloñi: y en esta y en otras concubinas tubo doce hijos varones que
cada uno fue padre de una copiosa familia, y auiendo vivido y señoreado muchos años este
Cium, se metió en una bobeda soterriza, y alli se dejo morir (y todo a fin de que a su
posteridad tuviessen por inmortal y diuina).
Por su fin y muerte de este governo Escuñain a este heredero Mascuy, a este subcedio
Cuntipallec y tras este governo Allascunti, y a este subcedio Nofan nech á este subcedio
Mulumuslan tras este tuvo el mando Llamecoll á este subcedio Lanipat = cum, y tras este
señoreo Acunta. Sucediole en el Señorio Fempellec, este fue el ultimo y mas desdichado de
esta generacion porque puso su ensamiento en mudar á otra parte aquella Guaca ó Ydolo
que dejamos dicho auer puesto Naymlap en el asiento de Choc, y andando provando este
intento no pudo salir con el, y a desora se le apareció el Demonio en forma y figura de una
hermosa muger, y tanta fue la falacia de el Demonio, y tan poca la continencia de el Femllep,
que durmio con ella segun se dice, y que acabado de perpetuar ayuntamiento tan nefando
comenzo a llover (cosa que jamas auian visto en estos llanos) y duro este diluvio treinta dias
á los quales subcedio un año de mucha esterilidad, y hambre: pues como á los Sacerdotes de
sus Ydolos (y demás principales) les fuesse notorio el grave delito cometido por su Señor
entendieron ser pena correspondiente á su culpa la que su Pueblo padecía, con hambres
pluvias, y necesidades: y por tomar de el venganzas (olvidados de la fidelidad de vasallos) lo
prendieron y atadas las manos, y pies, lo echaron en el profundo de el mar, y con el se acabó
a línea y descendencia de los Señores, naturales del Valle de Lambayeque ansi llamado por
aquella Guaca (o Ydolo) que Naymlap trujo consigo a quien llamauan Yampallec. Durante la
16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
vida de Cium hijo heredero de Naymlap (y segundo Señor en estos Valles) se apartaron sus
hijos (como dicho queda) a ser principios de otras familias, y poblaciones y llevaron consigo
muchas gentes uno llamado Nor se fue al valle de Cinto y Cala, fue á Tucume, y otro á
Collique y otros a otras partes. Un Llapchillulli hombre principal de quien dejamos dicho
haver hecho mucho caudal al Señor Naymlap tanto por ser valeroso quanto por ser Maestro
de labrar ropas de plumeria se apartó con mucha compaña que lo quiso seguir, y hallando
asiento a su gusto en valle llamado Jayanca se poblo en el, y allí permaneció su generación y
pros.”
El mito de Ñaymlap fue registrado en el siglo XVI por Miguel Cabello Valboa (1586), y
doscientos años después en forma totalmente independiente por Modesto Ruviños y Andrade
(1782)
El mito fue analizado por Enrique Bruning (1922/23), detenidamente. La fuente de Bruning
como de otros estudiosos que comentaron el relato de Ñaymlap fue únicamente la crónica de
Cabello. Posteriormente fue utilizado también el relato de Ruviños y en el que se descubren
valiosas informaciones no registradas por Cabello.
Cabello y Ruviños escucharon el relato mítico en el valle de Lambayeque, y refieren que este
era popular entre los comarcanos. Este se aproxima a otro mito, recogido en los primeros años
del siglo XVII, que nos habla del fundador Tacaynamo, que arribo, también en balsas, a las
costas de Chanchan.
Llamamos Ñaymlap a este mito, por el nombre del personaje primordial y central expuesto en
las narraciones de Cabello y de Ruviños. Este habría llegado con su sequito por el mar y
arribado a la desembocadura del Faquisllanga, que Enrique Bruning identifico con el rio
Lambayeque exhibiendo antiguos y fehacientes testimonios documentales.
El mito refiere que vino de la “parte suprema del Perú”, es decir del sur como lo señalo John H.
Rowe (1948) y que trajo un ídolo de piedra de color verde, llamado Yampallec.
17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
contraviene preceptos por lo que es sindicado como causante de tempestades prolongadas y
devastadoras, las que recuerdan los cambios climáticos agudos que suele desatar la corriente
del Niño.
Veamos ahora los pasajes del mito de Ñaymlap que se relacionan directamente con nuestro
tema, y por los que se apreciara elocuentemente la condición mágica – ornitomorfa del
personaje.
Fue Luis E. Valcarcel (1937) quien primero advirtió una posible correlación entre el mito de
Ñaymlap y el personaje el Tumi de Lambayeque, al comprobar la presencia de alas tanto en la
representación arqueológica como en el pasaje mítico expuesto por Miguel Cabello Valbeo
(1586), que refiere que al morir Ñaymlap sus descendientes esparcieron la saga que le había
crecido alas y volado al cielo para así hacer creer a sus súbditos su condición de inmortal:
“le vino el tiempo de su muerte, y porque no entendieron sus vasallos que tenía la muerte
jurisdicción sobre él, lo sepultaron escondidamente en el mismo aposento donde avia vivido y
publicaron por toda la tierra, que el (por su misma virtud), avia tomado aladas, y se había
desaparecido”.
“Namla su primer señor, que significa ave (o gallina) de el agua (…), manifestando con el, que
de aquel elemento había salido su progenitor (…) “
Por lo expuesto, el mito de Ñaymlap, en sus dos versiones, parece testimoniar el carácter
mágico – religioso ornitomorfo del personaje. Asimismo consideramos que da fe a la hipótesis
18
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
que propone Ñaymlap del mito es también el personaje representado en el Tumi de oro como
en otras muchas versiones iconográficas Lambayeque.
Hay varias teorías que competentes que tratan de explicar esta leyenda una de las teorías es la
de Donan (1978: 101), quien tácitamente sostiene que la llegada de Nailamp puede
corresponder a la época en que la política Mochica decidió un traslado hacia el norte, del valle
de Moche al valle de Lambayeque, 550 D.C (fase V). Este punto de vista tiene varios
problemas, tales como la amplia expansión ocupacional de los Mochicas sobre el complejo de
Lambayeque durante la fase IV y la corta duración de la fase V de repentina desaparición.
Otra teoría es ofrecida por Kosok (1959, 1965), y elaborada por Trimborn (1979), asumiendo
que la sucesión dinástica considerada en la leyenda Naylamp, es correcta y que un rey ejercía
un término medio de 25 años. Kosok (1965: 80) sostiene que Ñailamp y sus seguidores llegaron
a la parte baja del valle de Lambayeque por los años 1025 D.C. y construyeron los templos que
corresponden al complejo de Chotuna-Chornancap. Trimborn (1973 y 1979), nos ofrece
resultados de radiocarbono sobre el Purgatorio, Huaca del pueblo Túcume y Chotuna. En 1979
sostiene que: “que el tiempo comprendido entre los datos extremos de 1010 y 1290, es decir
relacionándosele con la tradición histórica de Nailamp, son de los tiempos de la primera
dinastía fundada por Ñailamp.
Según Izumi Shimada sostiene que esta suposición de Trimborn en efecto estos análisis no
indican la fecha de la llegada de algún caudillo. Rowe (1948), en un intento de precisar los
comienzos del reino Chimú, emplea una cantidad más moderada, sosteniendo que el tiempo
de duración de un rey debió ser de 15 años.
Sin embrago esta segunda teoría no puede ser descartada fácilmente. Shimada considera que
la peculiar coincidencia entre las siguientes circunstancias:
El gran diluvio que cambio el curso del río la Leche, partiendo en dos el recinto de
Sicán.
19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Aunque nuestro control cronológico no es suficiente para considerar que la relación entre
estas circunstancias fue de tipo causa-efecto, pero se podría pensar que La gran inundación
que afecto el rio la Leche, fue causada por la intensa lluvia que duro 30 días y que se menciona
en la leyenda de Naylamp. Por otro lado, Shimada dice que la llegada de Naylamp está cercana
en tiempo al año crucial de 1050 D.C. y llega a la conclusión de que la antigua y media Sicán,
fue una cultura independiente, y que cualquier intento de relacionar al dios Sicán con Nailamp,
debe ser completamente descartada.
Shimada postula otra teoría sosteniendo; que fue Naylamp aquel carismático carismático líder
que dio lugar al hipotético “movimiento de revivicacion” y que genero la rápida conformación
de la cultura Sicán-Medio.
Esta narración remonta a sus lectores al arribo marítimo de un tal Naymlap, quien se dice llego
en balsas por el mar junto a su esposa principal Ceternic, sus múltiples concubinas y 40
miembros de su corte real; narra también el derrotero seguido por los descendientes de su
linaje, y el diluvio que cayó como castigo divino sobre la tierra y como la zona se convirtió en
tierras de Chimo Capac. Los episodios enumerados, así como una serie de pormenores, hacen
de esta narración épica una pieza importante para el estudio de los mecanismo y estrategias
utilizados en la consolidación de un nuevo orden político y religioso en Lambayeque,
aproximadamente hacia el año 900 d. de C. Una versión más tardía de este relato, algo
incompleta aunque no menos importante en cuanto a sus detalles sobre la organización
política, fue recopilada por Ruviños y Andrade en la misma región en 1782.
En 1781, doscientos años después, Justo Modesto Rubiños y Andrade, cura Parroco de
Morrope, la registro nuevamente. Aparentemente, el no conocía la versión de Cabello Valbeo,
por lo que la suya puede considerarse como independiente, aunque incompleta, ya que
termina con el reinado de Cium, hijo de Naylamp. Aunque hay detalles que están en una
versión y no en la otra, los elementos esenciales son los mismos, incluyendo eventos, lugares e
individuos. La escritura de algunos nombres es diferentes, pero esto es frecuente en las
fuentes coloniales.
Aunque la tradición sobre Naylamp puede ser legendaria, casi todos los elementos presentes
en ella podrían haber ocurrido en la Costa Norte del Peru. Primero, consideremos el arribo de
Naylamp en balsa. Una nueva dinastía en el Valle de Lambayeque podría haber comenzado con
alguien del valle o con un foráneo. Asumiendo que el fundador fue foráneo, solo hay 3
20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
maneras de llegar al valle; desde la sierra, por el este; por la costa, desde el sur o el norte; o
por mar, en balsas. De estas tres posibilidades, una puede ser tan probable como las otras, por
lo que el arribo en balsa no es imposible. Existe evidencia arqueológica e histórica sobre
balsas.
En el fin de la dinastía de Naylamp hay también una serie de eventos que podrían haber
ocurrido, dadas las condiciones naturales de la costa norte del Perú. Aunque esta área
normalmente recibe poca o ninguna precipitación pluvial, cada cierto número de años el
fenómeno del Niño produce lluvias de devastadoras consecuencias para la población. Los
complejos factores de carácter oceanográfico y meteorológico que producen este fenómeno
no son todavía bien comprendidos, pero es claro que se trata de un acontecimiento
recurrente. El ultimo Niño se presentó entre finales de 1982 y los primeros meses de 1983;
durante este periodo, las lluvias saturaron rápidamente los suelos, y las quebradas
normalmente secas se transformaron en torrenteras que destruyeron centros poblados y
carreteras, así como causaron ingentes daños a los sistemas de irrigación y a las tierras de
cultivo. Simultáneamente, el descenso de la corriente cálida de el Niño disturbó el delicado
ecosistema acuático, reduciendo los recursos marinos considerablemente. (Murphy 1926)
Dado que el fenómeno del Niño ocurre intermitentemente en el norte del Perú, se asume que
también se presentaba durante el periodo pre – hispánico. Recientemente, investigaciones
arqueológicas y geológicas han confirmado la ocurrencia de este fenómeno y las catastróficas
consecuencias que tuvo sobre los centros poblados y los sistemas de irrigación. En algunos
casos los Niños que ocurrieron en el periodo prehispánico fueron de mucha mayor magnitud
que los registrados durante los últimos 450 años; la evidencia arqueológica sugiere que un
evento como los treinta días de lluvias consignados en la tradición oral sobre Naylamp, no es
imposible en la Costa Norte del Perú. Por el contrario, no solo es posible, pero predecible. Aun
más, se puede esperar que un Niño de gran magnitud tenga exactamente las mismas
consecuencias que el evento descrito en la narración sobre Naylamp. Ese fenómeno podría
haber precipitado el fin de una dinastía, especialmente si la población del valle responsabilizo a
su gobernante por la catástrofe.
La dinastía más temprana, que fue fundada por Naylamp, es más difícil de ubicar
cronológicamente. Esto, fundamentalmente porque Cabello Valboa no pudo determinar la
cantidad de tiempo que transcurrió entre la primera dinastía (Naylamp) y la segunda
(Pongmassa). Means sugirió que el interregno es contemporáneo con la influencia Huari en la
Costa Norte, poniendo de esta manera a la dinastía de Naylamp como contemporánea con el
21
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Estado Moche. Asignando arbitrariamente un promedio de 25 años al gobierno de cada uno de
los miembros de la dinastía de Naylamp, Means estimo que esta duro 300 años y que se
desarrolló empezando en algún momento dentro de los primeros seis siglos de la era cristiana.
22
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
ESTILO Y SECUENCIA DE LA CERÁMICA LAMBAYEQUE
El arqueólogo japonés Izumi Shimada (1985), que estudió esta cultura durante varios años, ha
dividido esta tradición (Sicán) cronológicamente en tres fases; basándose en las evidencias de
Batan Grande.
SICÁN TEMPRANO O ANTIGUO (700- 850 D.C) U HORIZONTE MEDIO II B (Rowe y Menzel
1967) está caracterizado por la fuerte influencia en la cerámica, por estilos foráneos como
Cajamarca Medio y Wari y/o Pachacamac. La práctica funeraria, fue la de colocar los cuerpos
sentados y con las piernas cruzadas (posición fetal) en fosas cilíndricas. Otra característica del
Sicán Temprano es la no existencia de un centro poblado que demuestre un definido
asentamiento humano. Shimada (1985) manifiesta que Sicán temprano constituye una fase de
transición entre el fin del Moche y el surgimiento del Sicán
SICÁN MEDIO (850 - 1100 D.C.) U HORIZONTE MEDIO IV (Rowe y Menzel 1967) coincide con la
época en que decae el Imperio Wari, situado en la región de Ayacucho. Con esto parece indicar
el surgimiento del Sicán Medio, que representa una especie de reclamo de autonomía
ideológica política de la población del complejo Batan Grande y sus alrededores. Shimada
(1985) afirma hipotéticamente que el mecanismo que logró la unificación ideológica y política
del pueblo de Sicán, se debió a un “movimiento de Revivificación", lo que es ampliamente
concebido como un movimiento religioso con variados cambios materiales en su organización.
1) La representación de un estilo de arte, acerca del "señor Sicán", deidad principal, el mismo
que ha sido descrito en diversas formas: Hombre del bosque, Hombre Pájaro, Figura rotunda y
Ñaymlap.
23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
2) La construcción, ocupación y abandono entre los años 850 al 1050 D.C del Recinto Religioso
Funerario de Sicán sobre un área en forma de T, en Poma, Distrito de Batán Grande.
6) La cerámica del Sicán Medio, con el símbolo de la cabeza del Señor de Sicán, ha sido
encontrado en el sur, hasta Ancón y Pachacamac; y por el norte, hasta la isla de la Plata cerca
de Guayaquil.
Según Christopher B. Donnan (1989, 1990) presenta los resultados del estudio realizada en el
Complejo Arqueológico Chotuna-Chornancap. Para el caso de Chotuna establece una
cronología de ocupación de tres fases sucesivas. Utilizando la seriación de cerámica y de
adobes, estratigrafía, secuencia de construcción arquitectónica y fechados de radiocarbono 14.
El desarrollo cultural documentado en Chotuna, ha sido dividido por Donnan (1989, 1990)
cronológicamente en tres fases: Temprana, Media y Tardía.
- La Fase Temprana abarca aproximadamente, del 750 al 1100 D.C. Los restos culturales
se encuentran sobre suelo estéril, frecuentemente muy cerca al nivel actual de la Napa
freática. Estratigráficamente, estos fueron los niveles más profundos que se excavaron
y, presumiblemente representan la ocupación más temprana. No se identificaron
evidencias tempranas en Chornancap, lo que hace posible que este sitio no hubiese
24
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
estado ocupado durante este tiempo, aunque futuras excavaciones podrían revelar un
componente de esta fase allí.
La cerámica documentada por Donnan (I990) para su Fase Temprana, tiene ausencia completa
de cerámica con representaciones de paleteado en esta fase. De otro Lado, existe presencia de
decoración tricolor (rojo, blanco y negro) fugitivo en botellas y en la base anular de los platos.
La decoración de color rojo y blanco fugitivo es también característica de la cerámica de la Fase
Temprana y es particularmente común en platos de base anular.
Donnan reporta 266 platos de base anular que tienen decoración moldeada en su superficie
exterior que es exclusiva para la cerámica de la Fase Temprana, con platos de base trípode.
Otra forma de recipiente es una botella de asa y gollete con un cuerpo oblicuo, diferentes
fragmentos de la porción del asa de estos recipientes sugieren que asas fueron angostas y
algunas fueron cabezas moldeadas en la superficie superior. Ellas estuvieron altamente pulidas
y en atmósfera reductora. Según Donnan (I990) la forma de jarra es exclusivamente Temprana.
Esta tiene como característica un gollete preferentemente vertical y abrupto en el reborde. La
sección vertical del gollete, generalmente tiene una abertura ligera y algunas veces tiene una
decoración distinguida en el exterior, el cual ¡resulta de haber sido pellizcado. Con casi dos o
tres dedos, mientras la arcilla estuvo aún plástica. Finalmente la cerámica de la Fase Temprana
incluye numerosos y grandes recipientes de concina y almacenamiento. Generalmente estas
tienen un simple borde de perfil comparado con aquellos de la Fase Media y Tardía.
- LA FASE MEDIA O INTERMEDIA, ubicada entre los años 1100 aI 1300 D.C, da como
resultado la aparición de un nuevo inventario cerámico que reemplaza al de la Fase
Temprana y que continua durante la Fase Tardía sin mayores cambios. Esta fase parece
haber sido el período de mayor densidad poblacional en la parte Baja del Valle de
Lambayeque. La mayoría de las construcciones monumentales en Chotuna pertenecen
a esta fase, así como la construcción de Chornancap.
25
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
del área hasta el arribo de los españoles, momento en el cual las formas europeas
comenzaron a influenciar la cultura local.
La secuencia de Donnan (1989, 1990) es una propuesta cronológica demasiado larga para un
proceso de desarrollo cultural. Asimismo, Donnan no reporta en forma específica cerámica
Lambayeque de gollete cónico simple, salvo golletes cónicos perteneciente a cerámica de la
fase media, identificados como cerámica de doble gollete tronco-cónico divergente unido por
asa puente.
Shimada sostiene que Batán Grande sería el Recinto Religioso Funerario de la Elite
Lambayeque. De otro lado, Batán Grande cuenta con una tradición que se remonta desde el
periodo Formativo (Huaca Lucía-Choloque), razón de sobra para entender que el sitio tuvo una
ocupación muy intensa y de carácter religioso, hecho que explica la magnificencia de la
cerámica documentada en Batán Grande.
De otro lado Izumi Shimada sostiene que la sociedad Sicán sucede a Moche V, en la segunda
época del Horizonte Medio en la Costa Norte, notándose cierta relación con el Sicán
Temprano, Shimada (1990) define a las botellas de gollete cónico simple como el Tipo V.
EL CERAMIO “REY”
EI ceramio "Rey" y la cerámica de doble gollete troncocónico divergente, unido por asa puente
representan a la deidad y divinidad Lambayeque En el ceramio “Rey” la deidad aparece con la
cara máscara, como componente del gollete cónico; y en el segundo caso, se muestran
diversidad de esculturillas tridimensionales con relación a la divinidad sobre el asa puente, que
une a los dos golletes cónicos divergentes.
26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
La cerámica Lambayeque estilo "Rey" a lo largo de su evolución presenta decoración en los
soportes, cuerpos, asas y golletes en donde se encuentra representado la deidad Lambayeque
portando la cara - máscara, personaje por la cual la cerámica recibe el nombre ya mencionado
("rey"), quien va acompañado de diversas figuras auxiliares antropomorfas, zoomorfas,
ornitomorfas e incluso antrozoomorfas, reflejando los altos grados de una fuerte y compleja
unidad ideológica. La imagen es consistente en toda la iconografía Lambayeque, esta deidad es
característica por el elemento iconográfico definido como "ojo alado" en la pintura mural de
Ucupe. Pero no sólo se restringe a la deidad sino también las poseen las figuras auxiliares
Zevallos (1971) propone a la cerámica como una creación de patrones propios del poblador de
este valle, diferenciándolo de otras cultural regionales, y que deriva de la cultura mochica por
el realismo. Esta cerámica regional es estudiada por Zevallos en base a su forma, decoración y
armada. Además son piezas que no varían mucho por lo que él las agrupa por familias.
Considerando ciertas facciones que se repiten en ellas según los casos, pueden tomarse en
cuenta unos seis tipos o conjuntos:
Esta pieza “rey”, Viene a ser por su extensa reproducción en las tumbas, la característica de la
cultura Lambayeque en el campo de la cerámica cultista. La cara-mascara que siempre lleva en
el encuentro del gollete con la caja de aire o glóbulo parece representar un símbolo de alto
valor religioso, posiblemente la máxima divinidad. Entre sus facciones se ven representados los
rasgos antropo y ornitomorfos. Mirando la cara-mascara de frente, se advierte un intención de
pirámide trunca, más ancha que alta, y su base es curvilínea convexa. Los ojos del rostro se
presentan con unos ligeros levantamientos piramidales, en cuyo rededor esta incidida la
facción ocular, o pintada si acaso va en el ceramio bicromo: esta es la característica o rasgo
mágico religioso cultura Lambayeque, un ojo con el extremos lateral externo puesto a manera
de punta ascendente. El notorio rasgo es llamado generalmente el “ojo alado”.
27
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
La nariz de la cara-mascara va en alto relieve, dura facción que, observada de perfil, semeja un
pico de ave. En los vasos negros la boca se resuelve mediante un simple, pero sabio trazo
horizontal incidido.
Sobre la frete va un diadema en forma de cinta ancha y montándola, hay una corona de puntas
en relieve. Por este adorno frontal la pieza que lo lleva es popularmente conocida con el
nombre de “rey”. La cara-mascara tiene finalmente, a los costados, unas orejas “aladas”, de las
que dependen dos grades aretes ornamentados, que reposan sobre el glóbulo.
Como señales generales del ceramio “rey” podrían ser anotados los siguientes: trazo ecuatorial
incidido, que divide el globo del ceramio en dos hemisferios superpuestos y encontrados.
Corona de 7, 8 o 9 puntas, peto decorado sobre torso de la figura, que rodeando el cuello
remata en la nuca de la máscara con una pequeña banda vertical.
El alto promedio del gollete es de 4 a 5 cm. Y el diámetro de la boca de la figura es de 1.8 cm.
De largo.
El alto total de esta característica pieza Lambayecana va de 19.5 21.5 cm. El ancho de la caja
esférica, 14 x 13 cm. La base troncocónica del pedestal, es comúnmente, de 2,5 a 4 cm. de
altura y su diametro10 y 11 cm.
La figura vasiforme viene a ser en realidad, el tipo A sin la máscara ni los elementos
escultóricos decorativos, compensándose supresiones por el aumento de la altura en el gollete
troncocónico.
Como señas generales del tipo “B” se notan las siguientes. En casi todas las piezas que hemos
estudiado llevan a la manera del tipo “A” a la incisión ecuatorial alrededor de la caja de aire y
sin las facciones antropomorfas. Muchas veces se aplica la pequeña banda vertical destinada
en el tipo “A” a la nuca de la cara-mascara en la absoluta mayoría de ceramios B las medidas
son: 7- 10 cm. de largo y 1.5 a 2 cm. en el diámetro de la boca. El alto total de la pieza es de 17
a 26 cm. su ancho esférico, 8.5 a 15 cm. la altura superficial de la base 2.5 a 4.5 cm.
C) LAS PIEZAS LLAMADAS “TACHO”, o sea con asa-puente y doble pico troncocónico
divergente, base pedestal.
28
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Los huaqueros llaman a las piezas que provisionalmente que estamos clasificando en este
grupo “tachos”. Se componen de un doble pico-gollete troncocónico y divergente con un asa
puente que los une, en la que bastantes veces hay silbato, un glóbulo ligeramente achatado y
una base en pedestal. Por la ingeniosa y barroca variedad de sus adornos, estas piezas son las
hermosas y decorativas de la cerámica “Lambayeque I” y sin duda, hubieron de tener un
significado ritualista muy elaborado. Hay piezas que lucen un verdadero esplendor de figuritas
escultóricas, asas-puente con caladuras y de largos picos troncocónicos. En los ceramios de
tipo C aparecen recipientes en forma de anillos (ring-vessels).
D) LA CAJA DE AIRE está constituida por una escultura antropo o zoomorfa, u otros temas en
la unidad de figura o escenografía asa y gollete en base pedestal.
En este grupo se agrupa a las piezas cerámicas cuya s cajas de aire han sido sustituidas
íntegramente por una figura escultórica, aunque en algunos casos también se mantiene la caja
rutinaria, pero sobre ella va puesta una figura de tamaño mayor en relieve. El registro temático
es variado: caras humanas o míticas, animales, frutos, objetos rituales o utilitarios,
escenografías, figuras antropomorfas en diferentes pose, etc.
Sus señales generales: se emplea el asa del grupo A (con la cara-mascara). Y también la del B y
del C (asa puente y picos divergentes, con las correspondientes medidas de gollete y base. El
alto y el ancho del cuerpo principal dependen de representación que luce este.
Ceramios vasiformes, escultóricos y botelliformes que no llevan asa alguna. En este grupo van
los recientes con tapas independiente y asi mismo, la cerámica utilitaria. No se puede dar una
lista de señales generales porque la multiplicación de formas que hay anula cualesquier
medidas preestablecidas.
Bajo esta letra se juntamos un grupo bastante parcial, en que se reúnen los objetos de tamaño
notoriamente pequeño (figurines, idolillos, máscaras de barro cocido, cabezas mágicas para
postes o palos, silbatos, cuentas de barro cocido, sean lisas o decoradas, con las cuales se hace
collares y sirven de (apliqué) en las telas, etc.
29
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Las mismas representaciones de los grupos anteriormente mencionados eran repetidas en
tamaños muy pequeños. Hay numeras piezas de estos tipos y decoradas de igual manera,
monocromas o bicromas, a proporción. Su altura varía entre 5 a 11 cm.
Según Zevallos dice que la decoración, es obvio que por estar integrando los ajuares funerarios
sus diseños deben de relacionarse con la mitología y la teología de sus gentes, generando,
según se ve una gran riqueza de símbolos.
Parece que antes de hacer la quema del barro húmedo, se hubiera aplicado alguna convención
religiosa que decidiera si el ceramio en facción debería ser monocromo (negro) o bicromo
(crema y rojo). En cualquiera de los tipos mencionados arriba se pueden hallar piezas gemelas,
idénticas en forma y decoración, en un negro y la otra en bicromado.
La incisión puede ser incisa o pintada en todas las series catalogadas. La decoración escultórica
se hace moldeada para las asas (simple y doble cilindro, cinta achatada, soga, trenza, etc.).
Para las asas-puente (con grecas, calados, crestas, etc.); para las figuras antro fito y zoomorfas;
para los objetos naturales o míticos y para las combinaciones escénicas de grupo D.
La decoración es moldeada para la cara- mascara o “rey” de grupo A ya para las grecas en bajo
relieve de los pedestales.
La decoración incidida (con incisión), se ve en una o dos rayas que circundan la zona media del
glóbulo. Es común en los tipos A, B, C. asimismo aparecen incisas unas líneas geométricas
(rectángulos, rombos) en el dorso de las asas A y B.
La incisión se emplea en los ceramios negros de tipo A para señalar la cara-mascara las
facciones de los ojos, los tatuajes de las mejillas (rayas horizontales, verticales, solas o
paralelas, puntos, ajedrezado, círculos con un punto al centro, etc.), la boca, los adormnos en
el cuello y en el peto, la ornamentación de los pendientes y las orejas aladas.
En los vasos bicromos la decoración está pintada. Sobre la engalba cremosa, puesta encima de
la tierra quemada de color rojo, se aplica con pintura marrón y a pincel, una vasta temática
figurativa o de grecado geométrico. Esta pintura la mayoría de las veces va puesta después de
la cocción y por tanto, es fugitiva al contacto del agua –si se lava la pieza para desalinizarla- o a
la frotación acentuada.
30
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
En lo desarrollos pintados se nota el uso de dos clases de pinceles, unos finos para el dibujo
general (rasgos sobre las figuras escultóricas, facciones y tatuajes de la cara-mascara en el tipo
A, grecas de símbolos mágicos, y motivos antro, fito y zoomorfos) cuyo sitio regular en el
ceramio está en su parte delantera o en ele integro hemisferio superior; y los pinceles anchos,
para las geometrías puestas en los golletes, o las rayas circundantes al globo en toda su latitud.
Algunas veces hay rayas verticales en el pedestal.
Asimismo es común decorar el hemisferio inferior del cuerpo y aun la base o pedestales, con
redondelas llenas de color marrón.
Resumiendo los rasgos comunes de la mayor parte de la cerámica clásica Lambayecana “I” que
están presentes en todos los grupos clasificatorios (salvo en los ceramios que no debía tener
asa y gollete), tales rasgos son:
TÉCNICA CERAMISTA:
En cuanto armazón de la pieza por el ceramista, Lambayeque I no usa el molde artesanal. El las
piezas del grupo D que se hace con modelado y todos los demás se faccionan empleando
moldes básicos. El gollete, asa, glóbulo, figuritas totémicas en bulbo, pequeño cuenco de la
base y las paredes del pedestal; están hechas con doble juego de moldes.
Para armar el ceramio antes de llevarlo al horno, aun con barro húmedo y antes del acabado
del slip, quizás se haya seguido este movimiento rutinario: el gollete, la caja central o globo.
Luego de una pulcra obturación cerrando el orificio del a base, la impostación del asa y los
31
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
adminículos escultóricos. El recorte de las excrecencias. El lisado general, a fricción con piedras
preparadas o conchitas marinas
LA METALURGÍA LAMBAYEQUE
Hacia fines de 1983, demostramos que a mediados del siglo X d.C. los antiguos Sicán
desarrollaron exitosamente una tecnología y una industria de fundición de cobre arsenical.
Como es de esperarse, con el inicio de la fundición de bronce a gran escala, el cobre, soporte
anterior de la metalurgia norperuana, fue permanentemente reemplazado (p.e., Lechtman,
1979; Shimada & Merkel, 1991). Inclusive las herramientas de piedra y hueso fueron
gradualmente sustituidas por los implementos de cobre arsenical. Así la cultura Sicán Medio
(900-1100 d.C.) fue verdaderamente la precursora de la ‘Edad de Bronce’ para el norte del
Perú.” (Shimada, 1995: 25-26).
32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
1982; 1983; Shimada & Merker, 1991; 1993; Shimada & Montenegro, 1993; Epstein &
Shimada, 1984; Merkel et al., 1994). De hecho Shimada y sus colaboradores, en el sitio
administrativo y ceremonial de Sicán y sus alrededores, evidenciaron el proceso de producción
de bronce arsenical, ubicaron las minas, analizaron los minerales, identificaron las
instalaciones de molienda, excavaron los hornos de fundición y de orfebrería, estudiaron y
restauraron los objetos de metal depositados en las tumbas Sicán Medio.
Las prospecciones en el piedemonte andino entre los valles de La Leche, Lambayeque y Zaña,
revelaron cuatro áreas mineras, fácilmente accesibles a pocas horas al sur de Batán Grande
(Shimada, 1987). En Cerro Mellizo quedan evidencias de un camino de acceso, de
construcciones de mampostería estandarizadas sobre tres grandes terrazas, así como entierros
de conchas Spondylus. En Cerro Barranco Colorado el pozo principal alcanzó una profundidad
estimada de 40 m por debajo de la superficie; se piensa que proporcionó unos 14 000 metros
cúbicos de mineral de óxido de cobre. En Cerro Blanco Shimada et al. (1982) encontraron
enseres mineros, piedras de martillo triangulares, de aproximadamente 20 cm de largo y de 10
a 12 cm en la parte más ancha, que iban probablemente insertos en cuñas de madera (Oehm,
1984: 29).
Los análisis preliminares muestran que el mineral es rico en óxido de cobre y/o arsenopirita. Se
estima que a unos 5 kg de escoria derretida debieron estar asociados unos 2 kg de mineral de
cobre, con algo de 30 % Cu y de 4 a 6 kg de fundente, óxido de fierro, de lo cual se podía
recoger entre 300 y 600 gr de cobre metálico, dependiendo de la calidad de las cargas y la
eficiencia del fundido (Merkel, 1984; Shimada, 1987: 19; 1995: 159).
33
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
una serie de talleres ubicados en la Huaca del Pueblo Batán Grande, Cerro Huaringa, también
llamado Cerro de los Cementerios, Cerro Sajino, Cerro Jotoro, Huaca Julupe entre otros.
Los hornos, orientados hacia donde sopla el viento, son pequeños, en forma de pera, con
dimensiones similares al interior: de 30 a 35 cm de largo, por 20 a 25 de profundidad y 25 a 30
de ancho, con una capacidad de 1,25 a 2,5 litros. Están asociados con sedimentos de escorias,
numerosas toberas, puntas de tubos para soplar, tiestos con escorias adheridas, fragmentos de
mineral. En las excavaciones de la Huaca del Pueblo se expusieron:
“[…] cuatro juegos completos de hornos de fundición y parte de un quinto, en cinco capas
superpuestas ubicadas entre 4 y 5,5 m debajo de la superficie. Estos hornos estuvieron
asociados con cerámica diagnóstica Sicán Medio y carbón datado por radiocarbón 14 (SMU) en
circa 850-1050 +/- 50 d.C. Estos juegos de hornos consisten de 3 a 5 hornos ubicados
próximamente y alineados a lo largo de ejes norte sur o este-oeste. Con excepción del juego
más temprano (que tiene tres hornos con sus propias bases circulares inmediatas debajo de la
boca de los hornos), los hornos Sicán Medio están alineados a lo largo de zanjas angostas.
Se cree que las zanjas fueron usadas para mantener de manera temporal las cargas para los
hornos y los residuos removidos de ellos.” (Shimada, 1987: 16). “
La fuerza necesaria para fundir la carga en el horno a temperaturas de cerca de 1000-1100
centígrados era provista por la capacidad pulmonar de varios hombres que probablemente
invertían de dos a tres horas soplando, al mismo tiempo, a través de tubos. Aparentemente el
fuelle no fue conocido en el Nuevo Mundo.
Con este limitado potencial para alimentar la temperatura del horno, no fueron capaces de
fundir suficiente carga como para producir un lingote. En vez de eso se formaban prills o
pequeñas gotitas esféricas de metal —generalmente de 1 a 5 mm de diámetro—, las cuales
permanecían atrapadas en la viscosa escoria.
Moliendo esta escoria se liberaban los prills, para luego ser recogidos y vueltos a fundir para
formar lingotes planos convexos. Aunque cada horno de fundición tenía una capacidad
solamente de 1,5 a 3,0 litros aproximadamente, la alta productividad fue alcanzada a través
del uso de numerosos hornos, en talleres contiguos construidos especialmente para tal
modalidad de trabajo.” (Shimada,
1995: 23-24).
Es decir que la fundición se lograba en dos etapas, la fundición propiamente dicha del metal y
la fundición de las gotas para obtener los lingotes
La situación es similar en Cerro Huaringa, a 2 km al sur y Cerro Sajino a unos 4 km hacia el sur
este. En Cerro Huaringa se excavó la totalidad de un taller para fundir y moler escorias y
34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
parcialmente otros tres. Pertenecen a la fase Sicán Tardío 1150 ±50 d.C. y siguen en uso
durante el Período Chimú e Inca (Shimada & Merkel, 1991: 83).
En Cerro Huaringa hubieran funcionado unos 12 talleres al mismo tiempo y al menos otros
tantos en Cerro Sajino (Shimada, 1987: 16-17).
Shimada y sus colaboradores no solamente excavaron los talleres de fundición, realizaron
además réplicas del proceso de fundición de cobre arsenical, a una de las cuales asistimos en
1986. Asumiendo que los artesanos Sicán fueron mucho más aptos para la tarea de soplar aire
dentro de los hornos que los experimentadores se demostró que:
Es necesario recalcar que se puede establecer una continuidad entre la fundición de cobre
desde las fases Mochica Tardío y Sicán Temprano, durante el Horizonte Medio, en la Huaca del
Pueblo de Batán Grande, y la de cobre arsenical cuya producción en masa se atestigua
solamente durante la fase Sicán Medio, a inicios del Período Intermedio Tardío. Hasta la
llegada de los españoles no se notan cambios en los procesos de fundición de cobre arsenical,
y esta tecnología es descrita por algunos cronistas, entre otros Pedro Cieza de León (Oehm,
1984: 30-31). La tecnología de fundición del cobre arsenical del norte peruano muestra una
gran estabilidad a lo largo del tiempo (Shimada, 1987: 17; Stothert, 1997).
35
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
En una sola tumba Sicán Medio de la Huaca Loro, se hallaron aproximadamente 1,2 toneladas
de objetos, entre los cuales se encontraron cerca de 200 kg de implementos de cobre
arsenical. Para elaborar tal cantidad fue necesario contar con una mano de obra muy grande,
para la extracción, la trituración, la fundición, la forja de los metales, así como la tala de los
algarrobos, el corte de la madera y la elaboración del carbón requerido para obtener las altas
temperaturas de los hornos y la manufactura de los diversos ornamentos e instrumentos de
cobre arsenical.
1.7.Los Artefactos:
Si la producción de cobre arsenical representaba una gran inversión en trabajo, los objetos
elaborados con este material debían alcanzar un alto valor de intercambio, mucho más
elevado que los de cobre. En la opinión de Lechtman las ventajas de esta aleación, como de
todos los bronces, frente al cobre eran la facilidad de su fundición, su dureza que adquiría al
ser martillado, su resistencia bajo compresión y tensión, su ductibilidad que permitía lograr
láminas finas y resistentes así como sus colores y sonidos (Lechtman, 1998: 4-7, 24).
36
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
elaborados a partir de finas y resistentes láminas de cobre arsenical podían tener un valor de
intercambio, haber servido de monedas primitivas.
1. TÉCNICAS DE MANUFACTURA:
a) Martillado o Laminado:
Expandir o estirar a delgadas láminas de metal mediante golpes sucesivos de martillos, dados
sobre una superficie dura (yunque o tas) para ir adelgazándolo poco a poco hasta llegar al
grosor deseado.
b) Embutido:
Es dar cavidad o convexidad a una pieza a golpe de martillo y/o embutido, se puede utilizar
moldes.
c) Recopado:
Esta técnica es estrictamente para la elaboración de vasos. Estos vasos son elaborados de una
sola lámina o disco de metal sin soldadura; mediante martillado ayudado por moldes o
matrices de madera, y calentándolo según la necesidad.
d) Cera Perdida:
37
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
2. TÉCNICAS DE DECORACIÓN:
a) Recortado:
b) Repujado:
Técnica decorativa, que consiste en la elaboración de figuras en relieve (alto y/o bajo) en una
figura metálica; realizada mediante el golpe o presión de herramientas. La lámina metálica
debe reposar en un saco de cuero o tela relleno de un material blando y duro como la arena, o
con una mezcla de resina y brea, de esta forma se podrá dar volumen al diseño.
c) Granulado:
Técnica que consiste elaborar pequeñas esferas, por ello, un trozo de metal, cuando se funde
acaba convirtiéndose en un gránulo. El proceso de elaboración, consiste en:
Se cortan pequeños trozos de metal. Se colocan en un trozo de madera, donde
previamente se han realizado unos orificios cóncavos, con el fin que sirvan de
asiento para que las futuras esferas no se muevan al ser fundidas y conserven
su forma.
Para soldar los gránulos a un objeto, se aplica un fuego reductor (sin oxígeno)
realizando la unión sobre carbón. De esta manera se consigue equilibrar el
suministro de calor, que resulta esencial en el proceso.
d) Punteado:
Se realiza con un punzón romo en el metal, sin perforar la lámina. Esto se realiza para imitar a
la técnica del granulado. Ejemplos de esta técnica la encontramos en orejeras Sicán.
e) Hilo Retorcido:
Técnica decorativa, que consiste en elaborar figuras con hilos de metal grueso.
38
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
f) Entorchado:
Técnica que consiste en dar torsiones a hilos de metal.
g) Grabado:
Se plasman los diseños en el metal con un buril o punzón.
h) Calado:
Cortar o recortar lámina de metal de acuerdo a figuras ya diseñadas con cincel en la parte
interna del metal.
i) Incrustación:
El metal ha sido taraceado para embutir otro material (plata, oro, crisocolas, turquesas,
conchas, Spondylus.
j) Aplicada:
Son elementos adheridos a los objetos usando la soldadura.
k) Móvil:
Es la decoración constituida por partes o piezas separadas. Como los colgantes de los tumis o
las narigueras de las máscaras Sicán.
l) Pintado:
3. TÉCNICAS DE ACABADO:
a) Bruñido:
b) Pulido:
39
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Se puede realizar con cualquier material corrosivo para que la lámina quede lisa y brillante.
“En las minas, que ellos dicen coya, reberenciauan a los metales mejores, que llaman mama,
y a las piedras dellos las oradauan, besándolas, con diferentes ceremonias, y a la plata y a
las pepitas de oro en polbo...” Múrua, Fray Martín 1957 Fol.258.
Los sicanes utilizan aleaciones binarias y ternarias. Estos hombres aprendieron a perfeccionar
las diferentes técnicas de manufactura: Para dar forma al metal utilizaron la técnica del
martillado y laminado logrando gran uniformidad en el calibre de los objetos; maestros en el
recopado o embutición profunda, creando vasos y copas sin ningún tipo de unión, con
embutido realizan esferas en dos mitades que luego sueldan.
40
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Dominaron también técnicas complejas de elaboración por fundición como el vaciado,
utilizando moldes abiertos y cerrados para crear variados objetos especialmente herramientas
y dominaron la técnica de la cera pérdida, obrando objetos con núcleo o sin él, especialmente
prendedores o alfileres. Son los conquistadores de las diferentes técnicas de recubrimiento de
la superficie metálica como dorado y plateado. Con éstos, enriquecían y cambiaban la
coloración de los objetos. Aplicaron enchapes dorados y plateados a diferentes materiales
como cerámica y madera. A esta última se unía la lámina mediante clavos. Desarrollaron
diversos tipos de uniones para poder ensamblar las diferentes partes de los objetos. Unían
mediante grapas metálicas, hilos o alambres, cintas, lengüetas o presión. Sobresaliendo en las
técnicas de soldaduras (por fusión, calor, por martilleado, por acetato u oxido). Se
distinguieron en la decoración de los objetos creados. El repujado es una técnica recurrente
donde los sicanes plasmaron a sus dioses e iconos en los diferentes ornamentos (en sus tumis,
vasos, coronas, petos, y otros) Combinando esta técnica con, el grabado, el calado, el
recortado, el cincelado, hilo retorcido, aplicaron incrustaciones como turquesas, conchas,
Spondylus entre otros materiales. Dieron textura a los metales con el satinado y el granulado y
crearon sonido y movilidad con el uso de lentejuelas; complementaron el impacto visual con la
aplicación de plumas y pintura roja de pigmento de cinabrio.
a) Tumis o cuchillos:
Son principalmente objetos rituales y los principales exponentes de la orfebrería Sicán. Son
figuras antropomorfas ensambladas y soldadas a un mango recto que termina en una hoja de
medio círculo. Los maestros artesanos dando golpes continuos de martillo a lingotes crean las
láminas necesarias, trazan en ellas cuidadosamente el diseño pre establecido, continúan,
según el diseño, con repujado y cincelado, recortado y embutido, trefilado mediante el vaciado
y soldado crea figuras ensambladas y adornan o unen con trefilado, complementan la
decoración con incrustaciones de turquesa y/o crisocolas, conchas, Spondylus y el impacto
sensorial es perfeccionado con los colgantes unidos mediante alambres y en algunos casos la
pigmentación del cinabrio en los rostros. Estas efigies son representaciones antropomorfas
que pueden presentarse de cuerpo entero, de pie o sentadas, o solamente su rostro, de esta
forma plasmaron el mito de Naymlap en su rica iconografía. Al decodificar la imagen,
observamos que el gran tocado representa el origen marino, las formas de “s” serian la
representación de las olas del mar. Los ojos de la imagen son alados, para el arqueólogo
Alfredo Narváez Naymlap significa “ave de mar” (Narváez, 2000 pág15), algunas imágenes
41
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
presentan alas soldadas a los hombros. Lo que concordaría con la leyenda que le salieron alas
y voló al cielo.
Estos símbolos de poder o status, que se encuentran en los museos y colecciones, son en su
mayoría bienes patrimoniales saqueados. Sin embargo, en Julio del 2006 Izumi Shimada excavó
en Huaca Loro en Bosque del Pomác, (Ferreñafe, Lambayeque) un tumi importante de aleación
ternaria: "Pertenece a una noble de 20 y 25 años que presenta petos hecho de láminas de
aleación de cobre. Estaba con una mujer y ofrendas como una máscara, una copa ceremonial,
tres tumis, una diadema, una concentración de puntas de aleación de cobre, 17 vasijas de
cerámicas, ocho patas de llama y más de 100 crisoles" , Declaracion de Izumi Shimada a el
Diario El Comercio Julio 2006. La iconografía de este tumi, representa al señor Sicán sentado
en cuclillas sosteniendo un tumi en la mano y una esfera en la otra.
b) Máscaras funerarias:
Son objetos que representarían el rostro de la deidad Sicán o Naylamp que se ubican sobre la
cara del difunto. La característica fundamental de ellas es que son de ojos ciegos. Las máscaras
pueden estar confeccionadas de una sola lámina o de diversas hojas metálicas, unidas
mecánicamente o por soldadura. Son de forma rectangular cuyo corte superior es recto y
redondeado en la parte inferior. Se visualizan los ojos alados repujados, la nariz en relieve, que
puede ser embutida o ensamblada y unida a la lámina central, mediante grapas o soldadura.
Integrando la decoración facial con la pigmentación rojo o bermellón que correspondería al
cinabrio. Esta acompañado esta decoración con plumas, y de los ojos de las máscaras penden,
en algunos casos, esmeraldas, ámbar, cuentas de crisocolas, entre otros minerales.
Acompañados de narigueras en forma de “U” con colgantes. Se permiten el uso de orejeras, en
algunas son representaciones que están insinuadas y en relieve y en otras están acopladas.
Paloma Cárcedo, historiadora, realiza un estudio de las máscaras Sicán, en donde ella las
separa en tres categorías, basándose en el recorte de las hojas metálicas:
42
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
coronas con grandes tocados adosados con plumas y lentejuelas, bandas con diseños
zoomorfos o antropomorfos ensambladas y con movimiento.
SIMBOLISMO DE LA MÁSCARA:
Nuestra máscara funeraria, que es el objeto a tratar; es parte de la transformación del hombre
en la deidad o en un ser mítico en el más allá: “Estas máscaras son identificaciones con otros
seres representados en la textilería y cerámica. La transformación se obtiene por la
desaparición del cuerpo dentro de una estructura (fardo) que destaca por una cabeza postiza,
la identificación material del ancestro”. (Kaulike: 2000 página 320). Entonces nuestro objeto
restaurado es parte de un sistema de íconos y de rituales (fardos y tumbas) que transforman al
individuo en el tótem o quizás la divinidad. La mascara es el personaje idealizado o
transformado ya en el ser mitológico: “Es tentador identificar estos fardos como resultado de
una transformación del individuo muerto en ancestro, identificado de manera particular por la
cabeza”. ( Kaulike, 2000:Pagina 309) Esta transformación se inicia ya, desde el tratamiento del
metal donde los artistas moldean el metal hasta crear grandes piezas de orfebrería: “...Ese
orfebre, tal como el chamán, es un transformador...” “...hace pasar la materia de un estado
profano a lo sagrado...” Reichel – Dolmatoff (1988 Pág. 17): Metáforas de transformación
divina o mítica estarían presentes, concediéndoles a los maestros mas sofisticados un status
especial dentro de la sociedad. Así, las máscaras y orejeras, más visibles por cierto, serían una
carta de presentación para estos maestros. Destaca la especialización en determinadas tareas,
en cada operación, la división del trabajo según el grado de perfección alcanzado en la labor de
cada orfebre o maestro era inherente en la metalurgia. La técnica y la especialización de los
orfebres debe haber sido un factor muy importante. Griffin y Shimada han enfatizado que en
Sicán el trabajo en metales fue destacado a diversos y diferenciados grupos cada uno liderado
por un maestro experto asistido por numerosos aprendices. Estos últimos encargados
básicamente del trabajo repetitivo (pulido, cortes primeros, y otras técnicas) que consumían
tiempo, como las primeras etapas de ciertos trabajos luego más especializados.
Se observan diferencias de trabajo en una misma pieza también teniendo la importancia de la
pieza o del individuo. Así por ejemplo, hay coronas que tienen un acabado no pulido en su
interior puesto que no entraba en contacto directo con la piel, mientras que orejeras eran
finamente pulidas por su contacto directo con la piel.
En el caso de las máscaras son pulidas en la parte frontal; el interior en algunos casos es
descuidado, cuando las máscaras son doradas se aprecia el dorado o plateado en el rostro,
mas no en la parte posterior; en otros son cosidas al textil que recubre el fardo funerario.
43
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
El uso de contraste de color y de textura, es importante ya que el oro y la plata simbolizan al
sol y a la luna en el mundo andino. Una escena cosmográfica pintada en una tela en el interior
de la tumba en la Huaca Las Ventanas nos aporta nuevos datos. La luna creciente con una
criatura mítica sentada en la esquina izquierda de la escena tiene una coloración blancuzca
mientras que el sol antropomorfizado fue pintado en un rojo anaranjado, la nariz y las mejillas
coloreadas con rojo intenso. Las aleaciones ternarias, binarias y los diferentes recubrimientos
nos dan colores y sonidos diferentes. Sabemos que la aplicación de un pequeño porcentaje de
un metal más o menos noble nos va cambiar una serie de cualidades en el metal como la
dureza, bajará el punto de fusión, será más dúctil, más o menos maleable. Así también
tendremos diversas gamas de amarrillo y de plateados. En la aleación de cobre arsenical, el
color se nos tornará plateado amarillento.
El cinabrio nos dará pigmentos de color rojo bermellón, en el caso de los Tukanoanos en
Colombia, el rojo intenso simboliza la sangre oxigenada y la infusión de nueva vida. La
turquesa y crisocola nos aporta el color verde que simboliza la eternidad. Y el cobre
posiblemente podría simbolizar a la madre tierra. El brillo, la maleabilidad, y el sonido han
implantado un nuevo código cultural: El oro y la plata eran las ofrendas de mayor prestigio,
debido a que el nuevo estado, les habían adoptado como símbolos de su poder y status, como
lo manifiestan los mitos y leyendas. En todos los rituales, los metales ocupaban una posición
privilegiada, porque el alimento preferido de los dioses fueron los metales labrados o sin
labrar, que eran sacrificados en “la muerte Ritual”, pueden haber sido quebrados, quemados o
enterrados como regalos a sus seres sobrenaturales. En las excavaciones en Huaca el Loro por
Izumi Shimada, descubrieron tumbas de elite debajo de los templos con abundantes objetos
metálicos. El cronista Cieza de León afirma que los metales tenían el poder de proteger de los
malos espíritus. Por esta razón se ponían pedazos de oro y plata al iniciar los cimientos de los
templos o palacios. Este código cultural de los metales fue el medio para conseguir efectos
psico – terapéuticos, para manipular poderes ocultos, para curar o conseguir el amor del sexo
opuesto.
c) Los vasos:
Los moches, antecesores culturales de los sicanes, no pusieron mucho énfasis en la fabricación
de vasos en metal, más bien se ciñeron a un diseño simple de copa en oro, plata o cobre, libre
de diseños icnográficos. Entonces, ¿de quiénes aprendieron los orfebres sicanes la tecnología y
las formas tan variadas de vasos en metal que llegaron a manufacturar? En el corpus de formas
44
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
de vasos metálicos estudiados hay dos claramente distintivas: el quero y el vaso doble pico. Un
tercero serían los vasos comunicantes, pero son más raros.
Cuando analizamos los vasos en forma de quero, tenemos que mirar hacia al sur, hacia las
culturas Huari y Tiahuanaco, cuyos ceramistas utilizaron intensivamente esta forma que fue
una característica de su estilo. Entonces, ¿la forma de quero en la orfebrería sicán influencia de
Huari o Tiahuanaco? Aún no tenemos datos arqueológicos suficientes para saber qué ocurrió a
partir de la fase Tiahuanaco V (hacia 900-1100 d. C.). Algunos vasos de oro en forma de quero
se atribuyen a la cultura Tiahuanaco y otros a Huari, pero son muy escasos los ejemplos y
confusas sus afiliaciones porque proceden de saqueos. Lapiner19 publicó un conjunto de
piezas de oro como pertenecientes al periodo Huari Temprano. Este conjunto consta de un
quero, un brazalete y dos orejeras. El quero representa una deidad felínica que sujeta en una
mano a un prisionero y en la otra toma de los pelos a una figura que flota, al estilo de las
cabezas trofeo. Young-Sánchez20 asigna el mismo quero a Tiahuanaco. En cambio, otro quero
de oro de supuesta filiación huari, según el libro Oro del antiguo Perú21, representa en
repujado la deidad de la Portada del Sol de Tiahuanaco, pero con decoración incisa como aquel
publicado por Lapiner. Es decir, ambos queros comparten formas y técnicas decorativas.
¿Serán ambos tiahuanaco o huari? Estos orfebres, como más tarde los sicanes,
manufacturaron vasos de oro en forma de queros utilizando la técnica del laminado y
embutido profundo. Es decir, ‘modelaron’ las piezas de metal como si fueran de cerámica.
Iconografía y Figuras:
1. Vasos sin diseños: Categoría En esta categoría hay seis formas diferentes de vasos: a) en
forma de quero, que a su vez presenta cinco formas diferentes
b) en forma de copa con pedestal
c) en forma de cuencos o escudillas y de tazón
d) con perfil en forma de S y base
e) con forma de cántaro
f) vasos con base globular con gollete ancho
Las cinco formas de quero se diferencian en la decoración por las disposiciones de las bandas
horizontales repujadas sobre la superficie curva del vaso o campo de diseño. Estas áreas de
Diseño pueden ser más anchas o estrechas, ir en pares o no, y estar dispuestas en la parte
superior e inferior del vaso, en la mitad de él, a un tercio del borde o en él. Algunos tienen
forma parecida a lo que se ha llamado vaso cubilete y otros tienen formas típicas de los vasos
huaris encontrados en el área de las ofrendas de alfarería de Moraduchayoq.
2. Vasos efigie: En este grupo, los rostros aparecen con atributos iconográficos muy
particulares, como los colmillos, que no se encuentran en ningún otro vaso o soporte y
45
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
que han caracterizado a las figuras sobrenaturales o míticas. Aunque constituyen un
rasgo importante que define a los dioses, no aparecen en los tumis ni en las máscaras.
Otra característica de los vasos de este grupo es la representación del personaje mítico
transformado en esqueleto, lo que indica su pertenencia al mundo de abajo o de los
muertos.
3. Vasos con diseños de figuras de personajes: La mayoría de los vasos de este grupo
tienen forma de quero, a excepción de uno que tiene forma de cuenco. Las figuras
antropomorfas representadas parecen simbolizar personajes importantes de élite por
la complejidad de los atributos que acompañan su vestimenta. La mayoría de las
construcciones figurativas en los vasos son mitades opuestas y complementarias,
separadas por elementos iconográficos verticales y horizontales que difieren unos de
otros. Así, podemos encontrar en el mismo vaso una mezcla de elementos figurativos
como personajes junto a elementos geométricos muy parecidos a los que se ven en la
cerámica sureña de Huari y Nazca. Entre los diseños geométricos están las volutas
simétricas, que también aparecen representadas en la base de otros vasos, y el signo
escalonado que termina en ola y que pertenece a las tradiciones de Nazca y Huari .Los
personajes con los brazos abiertos que sujetan báculos, así como las figuras de perfil,
recuerdan a modelos iconográficos de tradición huari/tiahuanaco. Sin embargo, la
estructuración de las figuras en la superficie del vaso y su relación con otros
elementosZo símbolos que los acompañan es característica de la orfebrería Sicán.
4. Vasos con incrustaciones: Este grupo está formado por vasos cuya forma esencial es la
del quero. Están decorados con incrustaciones embutidas de turquesas. En algunos
casos esta decoración está enmarcada por bandas horizontales con diseños de olas
simples, geométricos escalonados con apéndice de ola, chevrones escalonados y
figurativos de diseños zoomorfos (4.7). Todos los de este grupo presentan doble fondo
y son sonajas. Los campos de diseño se dividen en dos, tres o cuatro bandas
horizontales. En algunos casos, el campo inferior que forma la sonaja repite el diseño
cuadrado de almenas caladas con un rombo central que vimos en los vasos efigie
sonajas del grupo 2 y de la categoría 3 de figuras. En otros casos, se repite el diseño de
una sola cruz que vimos en los vasos sonajas de la categoría 3.
5. Vasos de doble pico: Los vasos de metal con doble pico y asa puente aparecen por
primera vez en la orfebrería. Esta forma tiene su antecedente en la cerámica de las
culturas sureñas Huari y Nazca.
46
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
6. Vasos comunicantes con figuras: En este grupo se encuentran los vasos dobles unidos
por un asa puente formada por un tubo simple. Hay vasos comunicantes en la
cerámica de Huari y del sur de Nazca. Normalmente uno de los vasos presenta una
figura en bulto redondo que puede ser antropomorfa o zoomorfa, y el otro tiene forma
de quero con decoración variada 68. La figura antropomorfa más característica es un
personaje con máscara y sombrero de cuatro picos. Estas figuras son parecidas a
aquellas de los ‘vasos efigie’, pero con más elementos iconográficos. Son más
complejos por la utilización de elementos confeccionados individualmente con láminas
repujadas y unidas metalúrgicamente al cuerpo principal. Así, se hicieron los cuatro
conos que forman el tocado, las orejas, la nariguera con decoración de turquesas y la
sección del cuello de la figura con incrustaciones embutidas en depresiones rodeadas
de pequeñas esferas en alto relieve.
7. Vasos con diseños de olas y animales relacionados con el mar: Los diseños continuos
y con más movimiento caracterizan a este grupo. Son vasos en forma de quero que
representan el rostro con máscara de perfil formando olas antropomorfizadas, tocado
semicircular, orejeras y plumas, rodeado de peces, aves marinas y en algunos casos
con pescadores en balsa de totora. Una excepción es el vaso 7.5, en el que el rostro
está de perfil sin formar la ola pero va asociado a una banda superior con olas.
8. Vasos con aves. Símbolos como en tocapus: En este grupo de vasos en forma de quero
se representa siempre la misma figura de ave marina encajada en secciones cuadradas,
de manera similar a los tocapus, tanto en planos horizontales como verticales. Estos
vasos suelen ser de oro.
9. Vasos con formas de animales: Son vasos escultóricos que representan animales y
llevan un gollete. Los animales más comunes son patos de pico ancho y cóndores. En el
mundo moche los patos están estrechamente asociados al lado masculino del mundo de
abajo, nocturno y marino, y en algunas representaciones aparecen patrullando sobre las
olas del mar nocturno. En la cerámica sicán hay representaciones de patos en forma
escultórica y también como elementos secundarios en las asas de los vasos de un pico y
asa puente. Por el contrario, no se han encontrado imágenes figurativas de cóndores en
estas vasijas.
10. Vasos decorados con elementos individuale:. La mayoría de los vasos de esta
categoría tiene la forma de quero o cubilete y están decorados con elementos
47
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
figurativos o geométricos dispuestos de manera individual. Los figurativos son conchas
de Spondylus, caras frontales con tocados semicirculares con plumas o sin ellas, la
parte trasera de tocados semicirculares, figuras de perfil sentadas con un vaso en la
mano y tocado semicircular con plumas y cabeza de felino cayendo por la espalda,
figuras de perfil sentadas y con tocado de cuatro puntas, bastones de mando simples,
bastones de mando con representaciones de cara y tocado de perfil, cabezas de la
serpiente mítica con apéndice en la boca, cabezas con tocados romboidales, ranas y
aves. Los elementos geométricos son el signo escalonado que termina en un apéndice
de ola y sucesión de olas que van en direcciones opuestas.
Los vasos de metal forman un importante corpus donde se plasman tradiciones serranas y
costeñas que son reinterpretadas para formar un estilo particular, que tendrá su máxima
representación en el periodo Sicán Medio. Esta reinterpretación va unida a los cambios
ideológicos y religiosos que se experimentaron en este periodo. Los íconos representados y
explicados en las diferentes categorías de vasos no son meras decoraciones, sino que forman
parte de una simbología o semántica que remite al universo y cosmovisión sicán.
Hay gran variedad de formas. Unas se repiten en la cerámica como quero, cubilete, doble pico
con puente o sin él, gollete alto y dos picos, copas con pedestal o sin él, cuencos o tazas,
globulares y escultóricas con animales; y otras solo se harán en metal como los vasos
comunicantes los vasos efigie escultóricos. Sin embargo, el quero fue la forma más utilizada.
Los íconos figurativos más representados son caras frontales o de perfil y personajes de cuerpo
entero. Por la cantidad, variedad e importancia de los elementos en el vestuario de los
personajes, podemos pensar que más que representaciones de la deidad sicán, podría tratarse
de personajes de la élite. En otros casos en los que se representa el personaje alado, se podría
aludir a la propia deidad. Entre las figuras humanas con atributos divinos están las frontales
con tocados y báculos que se pueden relacionar con la iconografía del ‘dios de los báculos’ de
Huari o Tiahuanaco. Estas figuras aparecen asociadas con elementos figurativos de aves y
felinos, y geométricos como el signo escalonado con la ola. Habría que identificar qué
significan estos elementos en relación con cada personaje. Parece que las figuras de perfil no
guardan una jerarquía tan importante como las frontales por la calidad de los accesorios o
atributos. Los tocados en estas figuras varían. Unas veces son semicirculares, otras
trapezoidales, otras con sombreros de cuatro puntas o con bonetes altos. Esto puede indicar
que varias etnias o personajes de diferentes lugares geográficos estaban presentes y que
jugaron un rol importante en el mundo sicán.
48
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
49
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
ANEXOS
50
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 01: UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CULTURA LAMBAYEQUE
51
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 02: CUADRO CRONOLOGICO
52
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 03: CUADRO CRONOLOGICO SHIMADA 1990
53
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 04: FASES DE LA CERÁMICA LAMBAYEQUE
54
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 06: TRIADA LAMBAYECANA
55
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 07: CERÁMICA CON REPRESENTACION DE SERES ANTROPOMORFOS
56
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 08: DIAGRAMA DEL PROCESO DE FUNDICION DE LOS METALES PARA LA OBTENCIÓN DEL
COBRE ARSENICAL
57
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 09: EL UNO DEL BATÁN Y CHUNGO PARA MOLIENDA DE LOS MINERALES
FIG 10 : SIMULACIÓN DEL PROCESO PARA ENCENDER UN HORNO, VEASÉ EL USO DE TUBO
58
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 11: NAIPES
59
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 13: TIPOS DE TUMIS, CUHILLOS CEREMONIALES
60
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 14: MÁSCARA FUNERARIA
61
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 15: RECONSTRUCCION DE TUMBA ESTE DE HUACA LORO CON SU AGUAR FUNERARIO
62
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
FIG 16: AGUAR FUNERARIO DE LA SACERDOTISA DE CHORNANCAP
BIBLIOGRAFÍA
CARCEDO, P. e I. SHIMADA. 1985. Behind the Golden Mask: Sicán Gold Artifacts from Batán
Grande, Perú. En The Art of Precolumbian Gold : 61-75. Boston : The Jan Mitchell Collection.
HANSEN, Max. 1958. Constitution of Binary Alloys. Metallurgy and Metallurgical Engineering
Series. McGraw-Hill Book Company. Segunda Edición.
HOSLER, D., H. LECHTMAN yO. HOLM. 1990. Axe-Money and their realtives. Washington D
.c. : Dumbarton Oaks Research Library and Collection.
LECHTMAN, Heather. 1976. A Metallurgical Site Survey in the Peruvian Andes. Joumal of Field
Archaeology, Vol.3, N.1:1-42.
LECHTMAN, Heather . 1981. Copper-Arsenic Branzes from the North Coast of Perú. Annals of
the New York Academy of Sciences. Vo1.376:31 :77-122, December.
LECHTMAN, Heather . 1988. Traditions and Styles in Central Andean Metalworking. En The
Beginning of the Use of Metals and Alloys : 344-378, Robert Maddin (ed). Massachusetts
Institute of Technology .
MARCOS, Jorge. 1986. Intercambio a la Larga Distancia en América: El Caso del Spondylus.
En Arqueología de la Costa Ecuatoriana: Nuevos Enfoques. Jorge Marcos (Ed). ESPOL.
Guayaquil.
63
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
PEDERSEN, Asbjorn. 1976. El Ajuar Funerario de la Tumba de la Huaca Menor de Batán
Grande, Lambayeque, Perú. Actas del 41 Congreso Internacional de Americanistas 2:60-73.
México.
SHIMADA, lzumi. 1981. Temples of Time: The Ancient Burial and Religious Center of Batán
Grande, Perú. EnArchaeology 34 (5): 37-45.
SHIMADA, lzumi. 1992. Sicán Elite Tombs an Their Broader Implications. IAMS, # 8, Dec.,
Londres.
SHlMADA, lzumi. 1994. Pre-Hispanic Metallurgy and Mining in the Andes: Recent Advances
and Future Tasks. En In Quest of Mineral Wealth: Aboriginal and Colonial Mining and
Metallurgy in Spanish America. Alan K. Craig y Robert C. West. (Ed).
SHIMADA, lzumi. 1995. Cultura Sicán. Dios, Riqueza y Poder en la Costa Norte del Perú.
Fundación del BancoContinental para el Fomento de la Educación y la Cultura. Lima:
Edubanco.
SHIMADA. I., S.EPSTEIN y A. CRAIG. 1982. Batán Grande: A Prehistoric Metallurgical Center
in Perú. En Science216: 952-959.
SHIMADA. I., S.EPSTEIN y A. CRAIG. 1983. The Metallurgical Process in Ancient North Perú.
En Archaeology 36 (5): 38-45. .
64
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA
Lambayeque-Perú, empleando técnicas de microscopia óptica y análisis por activación
neutrónica. En Revista Española de Antropologia Americana, 27 : 23-28. Servicio de
Publicaciones. Madrid: Universidad Complutense.
65
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CIENCIAS SOCIALES - ARQUEOLOGÍA