Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Muestra Batuta4 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

nida

1
Ficha

d
U Solete pierde la risa
1
© Pearson Educación S.A., 2011
La batuta mágica - 4 años - Fichas del Alumno

M01_LBM_SB_Y4ESP_7824_U01.indd 1 16/3/11 10:03:05


Ficha
1
Unidad 1 Nombre:

É rase un divertido duendecillo de los sonidos y la música. Se llamaba


Solete, conocía todos los sonidos y le gustaba enseñar a sus amigos cómo
suena el soplo del viento, el ruido del agua cuando cae en la cascada y el estruendo
de la tormenta. También sabía tocar todos los instrumentos. Un día, los animalitos
del bosque le pidieron que les enseñase más sonidos. Solete tenía catarro y empezó Objetivos
a estornudar, a carraspear y a sonarse la nariz. La ardillita preguntó: «¿Sabes hacer
 E
 xplorar las posibilidades sonoras del propio cuerpo.
sonidos con tus manos?».
«Mirad, amiguitos, lo que puedo hacer con mis manos», contestó Solete: «dar  Diferenciar el sonido del silencio en situaciones de movimiento e
palmadas, chiscar los dedos, golpear mis piernas, mis hombros y mi barriguita». inhibición del movimiento.

© Pilar Pascual Mejía, 2011


Un pajarillo le preguntó: «¿Qué sabes hacer con los pies?». «¡Caminar, correr,
trotar!», gritó Solete, y se puso a andar y a correr por el camino seguido de todos Actividades
los animalitos. Cuando pararon, el conejito dijo: «¿Y qué sabes hacer con la boca?».  Rutina: Canción de Solete Corte N.º 1
Solete entonces comenzó a golpear los labios con los dedos, a soplar con la boca
 Cuál es tu nombre Corte N.º 2
y a reír.
Situados en círculo, pregunte a los niños: ¿cómo te llamas?, ¿cuál es tu nombre?
Todos los animalitos reían, pero una liebre algo envidiosa dijo: «¿Solo eso?».
Cada uno canta su nombre respondiendo de uno en uno y preferiblemente
Y Solete, que era un duende muy presumido, comenzó a silbar y después
empleando una sola pulsación; mientras, todos le acompañan palmeando y
a cantar una canción.
siguiendo el pulso.
El león, algo molesto por tanta diversión, se acercó a Solete para preguntarle:
 Bailamos y nos paramos Corte N.º 3
«Y con los ojos, ¿no sabes hacer cositas?». Solete comenzó a imitar el llanto con su
Juego de movilidad e inmovilidad en el que los niños bailan al ritmo de pulso
garganta hasta que consiguió que de sus ojos brotasen lágrimas. El llanto a veces
una música, pero sin chocarse con nadie. Al cesar la música, permanecen
es tan contagioso como la risa, así que todos los animalitos empezaron a llorar
en silencio y quedan inmóviles hasta que suene nuevamente. Pregúnteles:
también. Muchos no podían aguantar la tristeza y se fueron marchando del lugar
¿qué se escucha en el silencio? ¿Existe el silencio total?
dejando a Solete llorando y llorando. Cuando el león ordenó que cesase el llanto,
Solete dejó de llorar y comenzó a suspirar. Los animales se avisaron unos a otros,  Cuento Solete pierde la risa Corte N.º 4
Escuchan en silencio la grabación. Relate el cuento nuevamente al tiempo
chistando, y de nuevo Solete se vio rodeado de todos sus amigos. Así es como
que los niños imitan los sonidos que en él aparecen. Puede grabarse y luego
Solete recuperó la risa y juntos comenzaron a reír. Y reían y reían.
lo escuchan todos juntos.

≤≥Trabajo individual
 E scuchar la música y colorear el blanco que rodea a Solete mientras suena el corte N.˚‹ del CD. Dejar de pintar cuando
se produzca una pausa y cese la música.
2 Buscar entre las pegatinas la boca, las manos y los pies de Solete y ponerlas donde corresponda.

M01_LBM_SB_Y4ESP_7824_U01.indd 2 16/3/11 10:03:06

También podría gustarte