Gramática Histórica Española - Cuestionario Sobre
Gramática Histórica Española - Cuestionario Sobre
Gramática Histórica Española - Cuestionario Sobre
11. Cuáles son las etapas de invasión árabe según los distintos regímenes políticos.
(Audio 1)
Comenzamos por el tema de los árabes. Vale la pena decir que Cano cuando habla
del mundo árabe está hablando en realidad de un mundo musulmán. Está hablando del
grupo de sirios, desde Siria surge toda expansión que se ha producido como guerra Santa,
provocada a partir de las enseñanzas de Mahoma, es decir, a partir del Siglo IV. Este
mundo musulmán entonces se está viniendo desde Siria y se expande en un tipo de
régimen político que se va a llamar emirato, que tiene como su sede, su centro, Damasco,
que es la capital de Siria. Desde ahí va a ir expandiéndose hacia el Este, tomando territorios
como Irán, Irak, la zona de lo que actualmente es Arabia, hacia la zona de India y después
de toda la situación así de lo que sería Malasia y el Océano Índico y así se va expandiendo
la religión musulmana. Y, por otro lado, por el Oeste se cruza el canal de Suez y se pasa a
la zona de lo que actualmente es Egipto, Túnez, Libia, Marruecos, y desde ahí por el
estrecho de Gibraltar se entra a la zona de la Península Ibérica. Cuando ellos llegan, en la
Península Ibérica existen el Reino Visigodo, que tiene su sede en Toledo (el último rey
visigodo va a ser Don Rodrigo). Y luego tenemos en la zona Norte del Reino Visigodo, y
cerca de Madrid, en el centro de la Península, tenemos el Reino Astur-Leonés, que estaba
formado por la zona de Galicia y Portugal (que eran una unidad, que son condados),
después por Asturias, por León (que es la parte central, donde está la capital del reino
Astur-Leonés) y por Castilla (que es un condado en ese momento). Eso del lado Oeste. Y
del lado Este, del Norte también, tenemos el Reino Navarro-Aragonés formado por
Navarra y Aragón. Entonces por un lado entran los musulmanes a la zona de la Península
Ibérica y fundan algunos lugares como, por ejemplo, Córdoba, que va a ser la principal
ciudad de ellos; que primero es simplemente una ciudad hasta que en el año 929 se
constituye en la capital del califato.
¿Qué es el califato? El califato es el equivalente a un reino en Occidente. Es decir,
se funda un reino en la Península Ibérica más allá de que sigue dependiendo del emirato de
la zona de Siria. El emirato sigue estando; el emir está en Damasco. Y en la Península
pasamos a tener un califa, en Córdoba, y todo el reino que va a tomar como nombre
Al-Ándalus. Andalús está tomado de la palabra Vandalucía, que es un topónimo vándalo, es
decir, germánico. Y desde ahí el genera Al-Ándalus, que “Al” es el artículo árabe que se le
une a ese topónimo germánico.
Entonces, a partir de ahí vamos a tener de parte del califato todo un movimiento
hacia el Norte y de conquista. El momento de mayor expansión del mundo musulmán va a
ser el siglo X, que es cuando los musulmanes van a cruzar el Duero (bien al Norte),
pasando la margen Norte del Duero; y conquistan todo lo que se va a llamar el desierto/la
meseta del Duero. Es decir que dejan solamente una franja sin conquistar que sería toda la
zona cantábrica, una parte bastante importante de Galicia y, para el lado del Este, la parte
Norte de Navarra. Eso es el momento de mayor expansión que se va a dar con el califato.
El otro régimen político va a ser los Reinos de Taifas. Comienza en el año 1031,
cuando el califato va a decaer y por lo tanto se divide. Es decir, el califato había unido toda
la zona de la Península. Y tenemos un califa que había sido muy importante que es
Almanzor, que muere en el año 1002. Almanzor, que había sido muy fundamentalista, que
había quemado textos cristianos, era muy buen califa, había logrado mucha unidad para
ellos, mientras que los que lo siguen no habían conseguido lo mismo y se equivocaban en
cuestiones económicas, hasta que finalmente el Califato termina por dividirse y caer. Esto
es lo que sucede cuando queda dividido en los Reinos de Taifas, que van a ser como reinos
separados y que van a ser uno de los factores por los cuales se puede comenzar la
reconquista con un sentido exitoso.
Mientras que los árabes van avanzando en el territorio, primero avanzan sin
problemas porque no tienen mucha contra por parte del mundo hispanogodo. El mundo
hispanogodo es la mezcla que hay entre los pueblos prerromanos, los romanos y también
los germanos, por eso “godo”. Ese mundo hispanogodo con el que se encuentran al
principio se quedan fascinados por la cultura que traen los árabes porque traen la
matemática, la cifra cero, los números arábigos, filosofía muy extendida, los avances
astronómicos y astrológicos, y también todos los avances arquitectónicos, de arte, etc., más
allá de aquellos elementos naturales que traen como, por ejemplo, una buena cantidad de
flores (azucena, alhelí, lirio, clavel) así como también un montón de especias que traen
desde el Este. Todo eso hace que ese mundo aparezca como muy interesante.
(Audio 2) Habían sido muy aceptados y entonces habían logrado avanzar muy al
Norte. Por otro lado, habían respetado las propiedades de los hispanogodos, así que
convivían más o menos bien. Esto no quiere decir que los reinos cristianos del Norte, es
decir, el mundo Astur-Leonés y Navarro- Aragonés, estuvieran muy tranquilos, esto es, que
de entrada comenzaron, de alguna manera, determinadas batallas para lo que después se
dio en llamar la Reconquista. No es que lo aceptaron así y se terminó la historia. Pero al
principio hubo un momento de avance porque en realidad resultó bastante interesante todo
lo que ellos podían proponer. Entonces quiere decir que tenemos estos regímenes donde
vamos a encontrar el primer régimen que va hacer el emirato, que significó toda una
expansión imperial; el califato, que significó un asentamiento muy fuerte y un reinado fuerte
en la Península Ibérica; y los reinos de taifa, que posibilitaron y fueron factores que
ayudaron a que pudieran perder en el tema de la Reconquista, es decir, a que la
Reconquista pudiera hacerse efectiva.
La otra cosa importante es que cuando se habla de los árabes es una manera muy
superficial de llamarlos, porque en realidad estamos hablando de sirios, pero también
estamos hablando de todas las personas que iban justamente, mientras que los sirios se
estaban extendiendo por el Este o por el Oeste, todos los que iban reclutando. Entonces
quiere decir que estas personas que iban extendiéndose, por un lado se van formando parte
dentro de este grupo, no solamente de sirios, sino de lo que actualmente es Egipto, de la
zona de Túnez, de diferentes grupos, entre los cuales también estaban los que ocupaban la
zona de Marruecos, que van a hacer los llamados barberiscos o bereberes, que son los que
tienen la familia de lenguas camíticas y los que tienen entonces en común un tipo de dónde
viene el Íbero. Esto quiere decir que van llegando bastantes lenguas, no es una sola en sí el
árabe. Pero, de cualquier manera, la lengua que se impone, que es la lengua que se
impone en la administración, era la lengua árabe que está viniendo de Siria. Los árabes
traen dos lenguas, dos tipos de árabe, y esto lo comenta Cano. Cano habla de una
bidiglosia. La diglosia significa que hay dos lenguas que son complementarias, es decir, que
no tienen las mismas funciones. Por lo tanto, acá pasamos a tener una situación de
bidiglosia. Esto quiere decir, por un lado estaban los hispanogodos, que la lengua que
hablaban eran las variedades romances (concretamente, cualquiera de las variedades
romances) y, por otro lado, tenemos que la lengua que escribían era el latín (el bajo latín,
latín tardío, latín culto). Pero que, por otra parte, estos árabes que vienen también están
trayendo dos árabes: el árabe vulgar, que era el árabe para hablar; y después por otro lado
tenemos el árabe culto, que era, por ejemplo, el árabe con el que estaba escrito El Corán.
Entonces quiere decir que estamos teniendo una doble diglosia en la zona. Y además se va
a generar toda una situación de bilingüismo que permite que tanto los hispanogodos vayan
adoptando el árabe como los árabes el hispanogodo. Sin embargo, es interesante ver que,
a pesar de que la lengua de la administración va a ser el árabe, la lengua que todo el
mundo comienza a dominar en la oralidad (porque después los que saben escribir son un
grupo reducido) va a ser justamente las variedades romances. Y en la zona desde la mitad
de la Península hacia el Sur, lo que vamos a encontrar es un tipo de variedad romance que
se va a llamar mozárabe.
13. Cuáles son las principales influencias lingüísticas del árabe sobre el español.
Comente “sapone”. (Audio 4)
Esto está comentado en Cano, aunque hay que aclarar algunas cosas porque no
está bien desarrollado. Lo primero para decir respecto a los préstamos es que Cano dice
que son cuatro mil. Él coloca todos préstamos de la vida cotidiana, y dice que el mundo
espiritual no tanto, justamente poniendo énfasis y bastardeando un poco la influencia del
mundo árabe. En este punto hay que saber unos cuantos ejemplos de préstamo árabe. Por
una parte, tenemos aquellas palabras que empiezan con al-. Respecto de las comidas,
tenemos por ejemplo "berenjena". La otra cuestión importante es el sufijo -í con el cual se va
a formar una palabra como maravedí y después se forman varios gentilicios como bengalí,
iraní, iraquí, etcétera. También aparece una preposición que es la preposición que se toma
del árabe que va a ser hatta, y que pasa al romance con la forma /fasta/, y después la #f se
va a aspirar y se va a hacer /hasta/, hasta que quede /asta/. También la forma "in sha'a
Allah" que va a significar "que Alá lo quiera", "que sea el deseo de Alá", y de ahí queda
"ojalá". También aparecen un conjunto de cambios semánticos como, por ejemplo, va a ser
la palabra "padres", que antes de los de la influencia árabe solamente abarcaba padres
masculinos. Y, a partir de la influencia árabe pasa a significar masculino y femenino. La otra
cuestión de influencia va a ser la palabra casa, que antes de la influencia árabe significaba
solamente hogar y que después pasa significar también todo lo que puede significar el
mundo de ciudad: una ciudad o un espacio donde uno trabaja. Es decir, algo que va mucho
más allá del hogar de una persona. La otra cuestión interesante es que se genera un tipo de
palabra como "hidalgo", que se genera como un calco de lo que era la palabra "ladrón" en
árabe. "Ladrón" en árabe se había compuesto a partir de un concepto que era el ser hijo de
la noche. La forma "hijo de la noche" en árabe significaba "ladrón". De la misma manera, la
palabra "hidalgo" se va a componer a partir de la unión de "el hijo de algo", que va a ser
planteado como "fijodalgo", con una caída de la "e" por la unión con la "a". Después, por la
situación acentual, queda /fidalgo/ y después /hidalgo/ > /idalgo/. Es interesante señalar
cómo el hidalgo no es el hijo de alguien, es decir, no es el noble, sino el que tiene algo, el
que tiene riqueza. La otra cuestión es que se hacen calcos desde el punto de vista de frases
hechas. Como, por ejemplo, "que Dios mantenga", "que Dios te bendiga", "bendita sea la
madre que te parió". Todas esas frases son traducidas literalmente del árabe.
(Audio 5) Amado Alonso en "Castellano, Español, Idioma Nacional" va a decir que
Nebrija en su gramática comenta cómo los árabes no tenían palabras que comenzaran con
"s", ni tampoco muchas que tuvieran "s" interior. Hay que tener en cuenta que Nebrija es
contemporáneo de los árabes. La cuestión es que decía que los árabes trataban de
pronunciar la "s" y no les salía. En su lugar, utilizaban sonidos "chichiantes". En este
momento no estaba desarrollada la fonética como disciplina científica y, por lo tanto,
tenemos que entender que cuando dice chichiantes se refiere a un tipo de sonido de tipo
palatal (como si uno dijera sh o ch). De esta manera, Nebrija ejemplifica con palabras como
"sapone" y como "sucum". Si vemos la palabra "sapone", tendremos que la "p" va a
sonorizar y tendríamos /sabone/, la "e" va a caer y tendríamos que haber tenido la palabra
/sabon/. Sin embargo, de esa palabra vamos a tener /xabon/. Entonces vamos a ver que la
"s" va a ser un sonido prepalatal fricativo sordo, que es el sonido de la sh. Por lo tanto hace
entonces hace "shabón". Y finalmente, en el siglo XVII, ese sonido se va a transformar en la
velar. Más o menos como si fueran Yod 2da, por ese caminito, pero no es Yod 2da. Lo
mismo va a pasar con la palabra "sucum", donde vamos a tener una -m que se cae, el
sonido de "k" que se va a sonorizar y queda la forma /sugu/. La vocal átona final
evolucionaría y tendríamos que haber tenido /sugo/. Sin embargo, hizo /jugo/ y después
/xugo/. Esto dio pie para que muchos pensaran que realmente pueda deberse a una
influencia árabe. Y entonces van a plantear que, a lo mejor, esos sonidos que uno
especialmente va a encontrar en la Yod 1ra y en la 2da, esos sonidos así palatales, podrían
llegar a explicarse por influencia árabe. Amado Alonso estuvo completamente desacuerdo,
y en general todos los filólogos reniegan eso. Por eso cuando uno lee a Cano aparece eso
en letra chiquitita, diciendo que realmente no, que la influencia no pudo llegar a ser. Hay
señalar que Cano dice que las dos lenguas son tan distintas estructuralmente que no se
puede hablar de una influencia importante más que en palabras. Pero esto es discutible
porque uno puede tener influencia de igual importancia aún cuando las estructuras sean
distintas. Vale por caso pensar qué pasa entre el español y el guaraní, o entre el español y
el quichua. Entonces ahí tenemos lenguas completamente diferentes que develan muchas
influencias. En nuestro país, por ejemplo, se ven a nivel sintáctico; pero en Bolivia se ve
muy claramente hasta en la constitución de los tiempos verbales. Entonces esta es una
mirada bastante sesgada.
15. En qué consiste la mejora del camino francés y cuáles son sus principales
consecuencias. (Audio 5)
El camino francés es la peregrinación a la iglesia de Santiago de Compostela, que
está ubicada en el Este de Galicia. Si bien la iglesia se había construido en el siglo VII, el
camino estaba muy viejo así que en el siglo XII el rey Sancho II de Castilla lo manda a
mejorar justamente porque estaba necesitando habilitar el paso para poder reclutar gente
que le ayudara a la situación de la Reconquista. Efectivamente, va a traer muchos
franceses. Las principales consecuencias justamente son cuestiones de tipo social porque
empieza a ver el surgimiento de la burguesía; una burguesía que se va dando a partir del
comercio de los puestos de artesanía que se generaban en los costados del camino. Y, por
otro lado, también la influencia desde el punto de vista del alfabeto carolingio dónde va a
aparecer la ç, que queda en el portugués y que en el Castellano se va a perder. Igualmente,
a partir del siglo XII se había comenzado a usar y se impone más fuertemente en el siglo
XIII. También, otra influencia importante es que sobreviene el rito carolingio en lugar del rito
visigodo para la misa, con lo cual se empieza a dar la misa en latín. Hay otras cuestiones
que van a ser importantes desde el punto de vista lingüístico. Hay una cantidad de
préstamos, donde aparecen un conjunto de palabras que están viniendo del francés, que
son las que terminan en -age, y que van a pasar a la terminación en -aje en el español. Por
ejemplo, viaje y otras más que están en el final de Cano. Y, por supuesto, la pérdida de la
"e" final de las palabras, cuando se trata de hablar al estilo francés.
17. Cuándo y por qué se constituye en lengua oficial el castellano. / 18. Cuál es la
importancia para la conformación del castellano de Alfonso el Sabio y de la escuela
de traductores de Toledo. (Audio 6)
Primero hay que dejar aclarado algo: Alfonso el Sabio es un rey de Castilla que vive
en el siglo XIII. Su padre, Fernando III el Santo, en realidad había comenzado un poco con
la modalidad de empezar a escribir leyes y reglamentaciones en castellano. Todas las leyes
y las reglamentaciones hasta el momento se escribían en latín. Entonces, ahí comienza a
escribirse algo pero el que realiza este hecho efectivamente es Alfonso X.
Alfonso X en el siglo XIII va estableciendo al Castellano como lengua oficial. La
lengua oficial es la lengua de la administración, esto quiere decir que las reglamentaciones
y cualquier cosa administrativa se va haciendo en castellano. No existió una ley que lo dijera
sino que fue una oficialización de hecho. A Alfonso se lo llamó El Sabio justamente porque
le interesaba mucho el desarrollo de la cultura. En ese entonces Toledo era la ciudad por
excelencia desde el punto de vista histórico porque era donde se juntaban las culturas
cristianas, judías y árabes (esto uno lo puede ver plasmado hasta en la arquitectura). Ahí se
genera una escuela de traductores donde tienen mucho interés por diferentes cuestiones.
Primero porque, por un lado, se empieza a traducir un montón de textos, en general árabes,
que podían ser textos algunos científicos (de astronomía, astrología, etc.), pero también
otros literarios (muchos cuentos). En esta primera etapa se empieza a traducir hacia el latín
pero no de una manera directa. Como todo el mundo conocía el romance, se lo tomaba
como lengua puente. Entonces se pasaba del árabe al romance y de ahí se pasaba al latín.
Es decir que el romance no era en sí mismo la finalidad sino después pasarlo al latín, o al
griego o a alguna de las otras lenguas que eran consideradas de cultura.
Después, en una segunda etapa, el romance pasa a ser una lengua fin. Es decir que
ya no interesa pasarlo al latín. Y entonces directamente se traduce al romance con la
finalidad de que quede en romance. Tan es así que el verbo de “traducir” se llamaba
"romanzar". Romanzar = traducir, es decir, pasar al romance.
En un determinado momento, Alfonso hace un paso más, que es querer escribir la
historia: por un lado, la historia de España y, por otro, una historia universal. Entonces arma
un proyecto que se va a llamar La General Estoria, que va ser una historia universal donde
quiere tratar desde la creación hasta el momento actual, aunque esto después no lo logra. Y
la otra, la primera Crónica General de España, va a tratar la historia de España. Y es muy
interesante porque es una mirada de historia que no es como la historia que conocemos en
la actualidad, así objetiva, sino que procura contar otras cuestiones. A pesar de que trata de
hacer respeto de fuentes y entonces coloca que se siguió a tal historiador y tal dijo tal cosa
y tal otro se le opone, trata de ser bastante amplio en aquellas cuestiones que cuenta. Estas
dos cuestiones serían ejemplos y después un montón de otras obras que lo van a tener a
Alfonso el Sabio como autor, aunque en realidad se supone que no fue autor sino que
mandó a escribir a otras personas y después le ponía el sello real. De cualquier manera,
aparecen por ejemplo Las siete partidas, que es un tratado de leyes. Hay otras obras de
astronomía, que a él le apasionaba. Y de alguna manera ahí ya el romance pasa a ser un
fin y ya no pasó a ser una traducción, sino que pasó a tener como finalidad el escribir el
romance.
(Audio 7) En todas estas manifestaciones que se van realizando en la escuela de
traductores de Toledo, que también se dio en llamar los talleres alfonsíes por la manera de
trabajar, porque y sobre todo cuando se hacían las traducciones él tomaba un especialista,
una persona que sabía mucho de árabe, y esa persona leía el texto y se lo iba diciendo a
otra persona que era mucho más conocedor del romance, y lo iba plasmando por escrito en
romance; pero no el mismo tipo que sabía árabe sino el otro. Se armaba como una cadena
y un trabajo verdaderamente de taller. Después, esa persona que sabía romance y que lo
volcaba al texto se lo pasaba a otra persona que era el conocedor del latín y éste a su vez
lo plasmaba en un texto. Después aparece otra figura, que es la figura del corrector. En un
determinado momento, Alfonso, al que le gustaba mucho la astronomía, había mandado
traducir un texto que se llama Libro de la ochava esfera (octava esfera justamente, con una
Yod 4ta que ahí no se cumplió, que se cumplió en ochava p ara significar otra cosa). Cuando
va a leer Alfonso esto que le habían traducido, lo que va a encontrar es que siente que
habían metido mano muchos escritores y entonces lo que se encontraba era como que
cada uno había usado formas (grafías) diferentes. Entonces se encontraba con gente que
había escrito un determinado sonido, por ejemplo la "ñ", y entonces algunos le habían
escrito "ni", otros lo habían escrito "mn", otros lo habían escrito "nn", otros "ñ" con la colita
arriba, la crema (la crema se usa mucho para mostrar como que había algo más que ahí
nos estaba escribiendo). Frente a todas esas posibilidades, él dice “esto no puede ser”. Y
entonces dice que él quiere lograr un castellano drecho no derecho, justamente con la caída
de la “e”. Y entonces comienza armar una situación así de correctores que van a ser
aquellos que van a ajustar esto y se genera en la escuela de traductores de Toledo lo que
se va a llamar la primera estandarización. ¿Qué quiere decir? Y esta es la importancia
enorme que tiene Alfonso. Que va a ser directamente la posibilidad de plantear hacer una
elección de una variedad que se considera como prestigiosa y ese será el primer paso, y
eso se une un poco a la respuesta de la pregunta 20: ¿Cuál es el factor que incide en mayor
o menor predominio de Toledo o Burgos en el castellano? Y entonces Alfonso tiene que
elegir cuál es la variedad prestigiosa para tomar y después va a venir el otro paso, que va a
ser la simplificación de esa variedad prestigiosa, donde se van a tomar decisiones como,
por ejemplo, frente a la “ñ” hay un sonido, hay que elegir una grafía para expresar ese
sonido. Y eso es exactamente lo que hace. Entonces él elige para expresar la “ñ” la “nn”. De
cualquier manera, esta primera estandarización que se hace con Alfonso X va a ser una
estandarización ortográfica.
20. ¿Cuál es el factor que incide en mayor o menor predominio de Toledo o Burgos en
el castellano? (Audio 7)
Alfonso se encuentra con que está trabajando en Toledo. Toledo está en la mitad de
la Península Ibérica, es decir, está cerca de lo que actualmente es Madrid. En ese lugar
había un conjunto de romance, romance que estaba teniendo influencia leonesa, asturiana,
también mozárabe, pero ese lugar había sido conquistado por Castilla. Esto es, los
castellanos de Castilla La Vieja, que habían salido de Burgos, van a venir con rasgos muy
fuertemente burgaleses. Entonces esos rasgos burgaleses vienen a tratar de imponerse en
la zona de Toledo. Y entonces uno se encuentra con que discuten cuál es la variedad que
predomina: la variedad de Toledo estrictamente (sin influencia burgalesa) o la influencia de
Burgos. En general es una mezcla de todo; uno no puede pensar que esos castellanos que
vienen bajando en la situación de conquista van a seguir manteniendo la lengua tal y como
la tienen en la zona de Castilla. Entonces, lo que vamos a encontrar es que va a haber
rasgos burgaleses muy claros que sí van a preponderar en esta variedad que va a
seleccionar Alfonso. Por ejemplo, la “f” en posición inicial que se va a ser aspirada es un
rasgo burgalés, y eso va a quedar impuesto en esa zona. Otro rasgo burgalés es la forma
“kt” qué va a dar la “ch”, y que en la zona Sur no se daba así y que en Castilla aparece
dando la palatal africada (ch). Otro rasgo burgalés son las palabras que se escriben con
“mb” como, por ejemplo, lumbu, cuya u breve se va a abrir y se va a hacer o, y en vez de
quedar lombo, como hubiera sido en la zona Sur, en la zona de Toledo, se hace una
asimilación y se transforma en una “m”, y queda lomo. Otro rasgo: el hecho de que la “a” de
la Yod 4ta se cierre por inflexión en “e”, eso es otro rasgo burgalés. Como se ve es una
mezcla de estas influencias.
19. Cuáles son las primeras manifestaciones literarias del castellano por géneros.
(Audio 8)
Acá la pregunta apunta a tener un conocimiento de cuáles son los géneros literarios
como en qué orden se van dando como manifestaciones. Todo esto está muy desarrollado
en el capítulo 6 de Cano. En principio, dejar aclarado que la primera manifestación en
castellano va a ser el poema del Cid. Este poema del Mío Cid v a a ser lo que se va a llamar
un cantar de gesta. Es decir, es una epopeya que se está contando de alguien que ha sido
ensalzado como el gran ayudante, sumamente fiel de un rey que existió verdaderamente,
que fue Alfonso VI, rey de Castilla. Y cuenta las andanzas unas desavenencias que se
provocan entre este ayudante del rey (el cid) con el rey. Esto en principio es una historia
que es ejemplo de lo que se va a llamar el mester de juglaría, que tiene como antecedente
el hecho de que no sea algo escrito de primera intención. Ahí lo que tenemos es
especialmente una historia que rodaba en boca de los juglares que cantaban estas historias
adelante de un público, que era el pueblo. Y generalmente se contaban muchas estas
historias cercanas a ellos: cuestiones de historia, cuestiones heroicas que a ellos les podría
interesar. Pero es muy interesante ver que aparecen frases que se repiten que son como
maneras de poder ayudarse en la memoria para poder recordar esto. Y, al mismo tiempo, y
esto es algo bastante parecido a lo que pasa con La Ilíada y La Odisea, y también otra
manera de ayudarse van a estar los mismos epítetos. Epítetos que significan no solamente
adjetivación que se repite, sino también hasta frases hechas que van a significar como
maneras de caracterizar determinados personajes o determinadas acciones. Por ejemplo,
en el Cid es habitual encontrar "llorando de los ojos", que a veces aparece escrito como
"plorando" otras veces como "lorando", y otras veces "llorando". Por otra parte, tiene
características de pleonasmo el hecho de decir “llorando de los ojos”. Todo eso ayuda a la
memoria, es mester de juglaría.
Frente a esto se da el otro género que será el mester de clerecía que, a diferencia
de éste, tiene autor. Porque el mester de juglaría primero lo que tiene es juglares, y después
hay gente que se siente a escribir. Primero fue al pueblo: rodó en boca del pueblo, que es
algo que va cambiando, que tiene toda una tradición oral y que después se vuelca en la
escritura. En cambio, el mester de clerecía no. El mester de clerecía es de autor, justamente
en general es de clérigos, y de ahí viene el nombre, que se sientan a escribir para un
público que sabe leer, y que trata otro tipo de temas. Muchas veces los temas son más
populares, sin embargo, pero tratados con otro tipo de mirada. Un ejemplo típico del mester
de clerecía va a ser el Libro de buen amor o del Arcipreste de Hita.
Un género muy importante es la poesía, que aparece antes de la prosa. Es decir, el
género lírico, donde vamos a encontrar un poco en el siglo XIII, especialmente mucha
poesía de tipo religiosa. Hasta acá son manifestaciones en verso.
Después aparece la prosa. La prosa la vamos a encontrar, por ejemplo, con Alfonso
el Sabio en el siglo XIII. Es decir, en esta prosa de tipo histórica, o de manuales de ciencia,
etc. Y la prosa va tener como rasgo muy importante, que no se había dado con el caso de
los versos, que va a llevar a la complejización de la frase. Es decir, la frase se hace
compleja: hay menos oraciones simples, son menos oraciones compuestas; empieza a
parecer el "et... et... et... et..." ("y"), la cópula aparece reemplazada por un “que” que primero
va a ser multiuso porque se va a poder usar como encabezador de proposiciones adjetivas,
sustantivas, consecutivas, causales, temporales, finales y hasta concesivas. Y después, en
cambio, el “que” comienza a unirse a otras palabras, o a ser reemplazado; y empiezan a
aparecer los encabezadores, relativos y subordinantes de proposiciones, y entonces es un
avance de los recursivo.
En el siglo XIV, aparece la prosa ya plasmada en la novela. Entonces aparece la
novela pastoril y los libros de caballería. Posteriormente, en el siglo XV, vamos a poder
encontrar aquello que va a ser como los prolegómenos de un teatro. Si bien uno no podría
considerar que La Celestina e s una obra de teatro porque tiene 21 actos (cosa que es
imposible llevarla adelante), pero sí ya aparece como una forma de tipo teatral donde
aparecen aparte cuestiones de indicaciones de manejo de escena, otra manera de poder
deslindar quiénes son los personajes y quiénes están hablando. Es decir, ya hay una
cuestión de lo que va a ser el adelanto del teatro. En el siglo XIV habían aparecido en boca
de la gente los romances. Recién en el siglo XV uno va a encontrar que se van a constituir
en escritura y aparece el romancero. Diferentes tipos de romancero. Los romances también
tienen un interés porque hay una tradición oral que lleva a tratar temas vinculados con
cuestiones históricas, muchas veces de diferentes maneras y a veces el mismo tema decía
cosas distintas. A veces el contenido estaba desarrollado distinto, otras veces directamente
el contenido se respetaba, pero había formas diferentes. Quiero decir, estructuras distintas
en la manera de contar ese mismo contenido. El romancero también se extiende en el siglo
XV.
21. Cuándo y por qué se constituye el castellano en lengua nacional. Cuáles son los
objetivos que Antonio de Nebrija presenta en el Prólogo de su Gramática de la
Lengua Castellana. (Audio 9)
Justamente se constituye en lengua nacional con Antonio de Nebrija. La diferencia
entre constituirse como una u otra es que la lengua oficial es simplemente la lengua de la
administración, mientras que la lengua nacional es una lengua que es considerada como
representativa de la nación. Esto no pasa con todas las lenguas. Por ejemplo, hay mucha
discusión en este momento en España sobre si hay una lengua nacional; a mucha gente le
molestaría un montón sentir que hay una lengua nacional. En cambio, puede hablarse de
que hay varias lenguas nacionales. Pero no una sola.
Cuando Antonio de Nebrija presenta en el prólogo de su gramática va a decir que él
tiene tres objetivos para la realización de ésta. Hay que tener en cuenta que se va a publicar
en el año 1492. El primer objetivo que tiene es colocar al castellano a la altura de una
lengua como el latín. Hasta el momento, no existía ninguna lengua que tuviera su gramática
que no tuviera una tradición literaria. Las lenguas que tenían gramática eran el latín, el
griego, el hebreo, el sánscrito… No una lengua que hubiera surgido, como es el castellano,
en boca del pueblo. Entonces es la primera vez que se plasma una lengua romance con su
propia gramática y dice Nebrija que el hecho de darle la constitución de la gramática como
tal es porque la quiere colocar a la altura del latín.
El segundo objetivo es que necesita describir cómo es esa lengua. De hecho Nebrija
representa la segunda estandarización del castellano. Es decir, el castellano tiene tres
estandarizaciones. Hasta ahora vimos la ortográfica de Alfonso y esta segunda, la de
Nebrija, da un paso más: es morfosintáctica. Él va a plantear clases de palabras sin perder
de vista el latín, porque quiere equipararlos: cuáles son las clases de palabras del latín, qué
pasa con el latín, los accidentes gramaticales, las categorías morfológicas, etc. Entonces lo
que está intentando hacer acá es una descripción.
El tercero de los objetivos, ya que el imperio se ha extendido a territorios de
peregrinas lenguas, es presentar esta gramática de la lengua como compañera del imperio.
Es decir, que ese Imperio que se impone con su lengua tenga una gramática para poder
imponer esa lengua.
22. Qué ideal de lengua tienen los humanistas (Juan de Mena), Nebrija, Juan de
Valdés, Fernando de Herrera, el Siglo de Oro (Cervantes, Lope de Vega, los místicos,
Góngora, Quevedo) (Audio 9)
Ideal de lengua quiere decir, utópicamente, qué es lo que uno considera como
lengua modelo; hacia dónde hay que apuntar; qué es lo que uno considera que significa
hablar bien. Esto parece un poco desarrollado en los capítulos 6 y 7 de Cano y, sobre todo,
aparece desarrollado en la segunda parte de Amado Alonso. Entonces uno va encontrando
diferentes ideales de la lengua. En la época de los humanistas, es decir, estamos hablando
de siglo XIV y, especialmente, siglo XV, (y ahí tenemos a Juan de Mena, que es un escritor
humanista) tienen como ideal de lengua la búsqueda del mundo grecolatino. Es decir, ellos
sienten que este romance se escapó del cauce latino, que se perdió de vista que venía del
latín y que, por lo tanto, tenía que volver a encauzarse. Esto quiere decir que para Juan de
Mena y para muchos humanistas, el ideal de lengua es escribir con hipérbaton, era utilizar
epítetos al mejor estilo de los textos griegos, y la búsqueda de cultismos. Es decir, tratar de
volver a las fuentes, tratar de usar mucho menos palabra popular y tratar de utilizar
cultismos o semicultismos.
El ideal de lengua de Nebrija, en cambio, va a ser un ideal de lengua mucho más
coloquial. Él quiere mostrar de hecho, a pesar de que hace la gramática, su intención no es
una gramática del tipo prescriptiva (como sí será la RAE), sino que intenta una gramática
descriptiva. Y entonces él quiere describir cómo habla la lengua del pueblo. Su ideal de
lengua es la lengua del pueblo.
Juan de Valdés es un religioso del siglo XVI que tiene que exiliarse de España,
justamente es perseguido por la inquisición porque él seguía la tendencia erasmista (de
Erasmo de Róterdam) y, por lo tanto, criticaba la mirada católica de las figuras de Cristo y
de figuras humanas de parte de la Iglesia. Entonces él se tiene que ir y se va a Italia. Allí se
va a dar cuenta de que hay una pasión enorme por el aprendizaje en el siglo XVI de lenguas
romances: del italiano pero también del español. Él se enfrenta a Nebrija porque era
andaluz. Entonces él considera que un andaluz no debería ocuparse de hacer una
gramática de la lengua castellana y, por lo tanto, que no sabe nada. Por otro lado, va a decir
que no era muy conocida la gramática de Nebrija y que es necesario tener una gramática
que explique cómo hablar. Así que él escribe El diálogo de la lengua, a modo de diálogo
(como existían mucho en esa época), donde aparece un maestro enseñándole a un alumno.
Frente a las preguntas que le hace el alumno acerca de cómo corresponde, si conviene
decir de una forma u otra, el maestro va contestando y va plasmándose como una
descripción de la lengua de una manera profundamente prescriptiva. Así como había sido el
appendix probi q ue decía qué sí y qué no, de la misma manera lo plantea Juan de Valdés.
El ideal de lengua de Juan de Valdés es el modelo de la corte. La corte es los tribunales, el
lugar donde viven los nobles, y estaba instalada en Toledo. Tener de ideal de lengua a la
corte implica tener de ideal a la gente de nobleza. No la gente culta sino la gente con
poderío.
(Audio 10) Luego cabe decir que Fernando de Herrera era un escritor andaluz que
también quiere participar hablando de cuáles serían las características que debe tener la
gramática de la lengua, y cuál debe ser el modelo de lengua, cuál es el ideal. Y entonces va
a considerar que no hace falta estar pensando en un ideal castellano, es decir, pensar en el
castellano de Castilla La Vieja. Pero sí hace falta pensar en un ideal literario: tener como
modelo la lengua de los escritores y, sobre todo, de los escritores buenos (igualmente no
dice de qué manera reconocerlos). Y lo que plantea es que esos escritores pueden provenir
de cualquier región de España.
Al mismo tiempo, hay diferentes escritores del Siglo de Oro que van a tener otros
ideales de lengua. Acá tenemos que plantear el ideal de Cervantes. Él va a considerar, por
primera vez, el plasmar en El Quijote la lengua de la gente del pueblo. Entonces va a tratar
de mostrar las diferencias a nivel social, de grupos sociales. Vamos a encontrar, por
ejemplo, en el caso de Don Quijote, una persona que estaba acostumbrada a estar leyendo
los libros de caballerías y, por lo tanto, que estaba completamente apegado al mundo del
siglo XIV. Lo que hace es hablar como se hablaba en ese mundo y, por lo tanto, va a decir
palabras como “fermosa”, además de otras características. Frente a esto, vamos a
encontrar que Sancho Panza tampoco va a hablar exactamente igual a como van a poder
hablar el cura y el barbero, que pertenecen a otro grupo social, que van a tener otra
ubicación social. Y entonces en Sancho se ve todo un uso mucho más descuidado de la
lengua frente a la manera de hablar de estos dos personajes o mismo la forma en que habla
el narrador.
Luego tenemos el caso de Lope de Vega. Lope de Vega no hace una diferencia en
su forma. No toma en cuenta el uso coloquial de la lengua y el uso del pueblo.
(Audio 11) En el caso de Lope de Vega, una de las cosas que va a hacer es colocar
a algunos de los personajes que eran ridiculizados o considerados como imbéciles
hablando en leonés. Es decir, le coloca algunos giros, algunas características leonesas,
como una manera de, él como castellano, vengarse del sojuzgamiento que de alguna
manera Castilla había tenido siendo condado del Reino Astur-Leonés. Siempre habían
tenido pica los castellanos con respecto a León porque se sentían como sometidos por
León cuando en realidad ellos se sentían como superiores. Mientras, eso aparece plasmado
en las obras de Lope de Vega.
Luego, sobre los místicos (sonetos) tenemos para decir que tienen un uso muy
refinado de la lengua, es decir, buscan la norma culta, excepto Santa Teresa de Jesús, que
presenta términos muy coloquiales. Es decir, aparece mostrando cómo habla la gente de la
calle. Es interesante observar que Cervantes fue el primero que lo plasmó, pero Santa
Teresa de Jesús sigue en esa línea, a diferencia de los otros místicos. Esto aparece
contado en Cano.
El caso de Góngora es interesante si lo comparamos con Quevedo. Góngora era un
ejemplo de lo que va hacer el culteranismo. El culteranismo tiene como modelo literario,
más allá de lingüístico, que consiste en una búsqueda de todo el mundo grecolatino. Para
Góngora, el ideal de la lengua va a ser el emular a los poetas latinos del mundo clásico.
Entonces trata de buscar el uso de hipérbatos, epítetos (no solamente adjetivos
antepuestos a sustantivos, sino además frases referidas siempre a los mismos personajes
de una manera muy repetitiva), también utilizar mucho paralelismo, mucha simetría, el uso
de cultismos. Y esto último es muy importante porque, si uno ve los cultismos que el
Castellano tiene, no solamente vamos a tener cultismos de la primera hora, es decir, de
aquellas palabras que quedaron frizadas, congeladas, en su forma latina y que no tuvieron
el cumplimiento de los cambios fonéticos regulares esperables. Eso pasa con muchas
palabras al principio, en los primeros siglos de la constitución de la lengua, pero, por otro
lado, existen momentos en donde se incorporan muchos cultismos. Y vamos a encontrar
que uno de los momentos va a ser todo el Humanismo y del Renacimiento, entiéndase
desde el siglo XIV-XV, y frente a esto también vamos a encontrar que un aluvión de formas
cultas las va a incorporar Góngora. De hecho, tenemos muchas de las palabras como
“dignidad”, “maravilloso”, “clavel”, que son todas palabras incorporadas por Góngora,
desconocidas anteriormente.
Y luego tenemos el caso de Quevedo que va a ser el primero que introduce en sus
obras (no las poéticas, sino en El Buscón, que ya habíamos tenido un ejemplo de novela
picaresca con el Lazarillo de Tormes en el siglo XVI), y ahora en el XVII Quevedo hace una
obra picaresca mucho más fuerte, más irónica, más oscura, donde vamos encontrar un
personaje (el pícaro) que va a estar hablando todo el tiempo en las voces de germanía. La
germanía es el lunfardo español. Es decir, es la forma de hablar de hampa acá en este
caso, que por primera vez se plasma en caso de Quevedo. Es muy interesante que
Góngora y Quevedo son ejemplos contrarios: se contraponían y de alguna manera
rivalizaron. Quevedo se planteó como conceptista, es decir, como que lo importaba no era
el ornamento en la lengua, la cuestión formal (que era lo que valoraba Góngora), sino
justamente la importancia del concepto, la importancia del contenido. Con ese conceptismo
sin embargo está mostrando una lengua mucho más acercada a la gente, al cotidiano, a las
personas que no hacían gala de la norma culta. En aquel momento, Quevedo era alguien
muy fácil para leer porque la mayoría de la gente hablaba esa lengua o por lo menos la
conocía. Cualquier persona que leyera Quevedo lo podía entender sin problemas.
En cambio, Góngora tenía una manera tan culta y tan rococó de escribir que
cualquier persona de aquel momento no tenía a su alcance el manejo del latín. Y, por lo
tanto, costaba mucho. Era un tipo de lectura para gente con mucha cultura, con mucho
conocimiento del latín. Ahora que han pasado los años, sin embargo, cualquiera de
nosotros puede entender a Góngora. Se encuentra con las palabras cultas que se han
incorporado en la lengua que todos podemos conocer y dominar. Y, más allá del hipérbaton
y de que a mucha gente pueda no gustarle Góngora (por los epítetos, la manera de sintaxis
muy controvertida que tiene, etc.), sin embargo se puede entender. A uno le puede gustar o
no pero se puede entender. Quevedo no. No se puede leer El Buscón si no tiene una
edición anotada. No se puede leer El Buscón si alguien a uno no lo guía para entender qué
es lo que quiere decir, porque muchas esas voces de germanía han caído en desuso. En
nuestro caso mucho más porque encima son voces de germanía, con lo cual son de España
y para nosotros son inalcanzables. Pero aún para un español muchas de esas voces son
antiguas, que cayeron en desuso; como pueden ser muchas de las voces nuestras del
lunfardo (no las que corrieron en las que se hicieron conocidas por medio del tango, sino
otras que cayeron en desuso y se perdieron) Y muchas de las voces actuales del lunfardo
cambiaron de significado, con lo cual también en ese sentido tenemos un problema.
Entonces al ser una lengua tan de momento, tan usual de determinado grupo, tan jergal,
lleva a esa cuestión.
23. Desde dónde surge la palabra “castellano” y cuáles son sus acepciones y cuál es
el origen de “español” y sus alcances. (Audio 12)
Esto está bastante bien contado en Cano, en los últimos capítulos, pero también
está bien contado en la primera parte del texto de Amado Alonso, donde se va contando
con mucho detalle. En principio, hay que plantear que la palabra Castellano como sustantivo
no surge inmediatamente. A partir del siglo VIII surge el concepto de variedad castellana
(como una variedad romance). Pero no se decía variedad sino romance. Entonces se decía:
romance leonés, romance asturiano, romance castellano… Entonces se hablaba del
romance castellano. Por primera vez, en el siglo XIII, aparece la palabra Castellano como
sustantivo, planteado ahí ya no como romance castellano sino como el Castellano. Y, de
hecho, Alfonso X habla del Castellano drecho. Es en el momento en que el Castellano se
posiciona como una lengua oficial y como una lengua que intenta plasmarse en lo literario y
en la escritura. Entonces ahí comienza a aparecer este concepto de Castellano. Pero lo que
es interesante es ver cuáles son las acepciones también que va teniendo la palabra
Castellano. Castellano surge primero simplemente como un adjetivo de una determinada
variedad romance de las tantas que hay en la Península y nada más. Luego el Castellano
se constituye ya con Alfonso en la lengua oficial y en una variedad que se está imponiendo
sobre otras que se impone a tal punto de que pasa a ser oficial y que se va plasmando
desde un punto de vista literario con mucha fuerza. Pero, al mismo tiempo, se va
extendiendo a lo largo de la Península, a medida que va avanzando también la
Reconquista. En el siglo XV la palabra Castellano (ya planteada por la gramática de la
lengua castellana d e Nebrija), ahí ese castellano, y justamente con los objetivos que ya
habíamos comentado, va a ser una lengua nacional. Se instituye como lengua nacional. Es
decir, la lengua representante de la nación. Y ya entonces es un Castellano más extendido.
Al principio era simplemente una de las tantas variedades más, después es algo que se va
extendiendo en la Península y que va adquiriendo características de oficial, etc. Y luego
queda el Castellano como lengua nacional. Después hay una vuelta de tuerca, porque
cuando vuelve aparecer la palabra Castellano en boca de la Real Academia Española, ya el
Castellano no es lo mismo, ya ni siquiera es la lengua nacional. Es mucho más. Castellano
implica el lugar en donde se inicia esta lengua y, por lo tanto, el uso correcto, el uso castizo.
El uso Castellano o castizo que está indicando el lugar de surgimiento de ese Castellano
(que es Castilla la vieja) y desde donde se constituye ese Castellano. Es decir, el Castellano
ya no es cualquier cosa, sino que es aquello que significa perfeccionamiento, pureza
esplendor (para la Real Academia).
La palabra español está surgiendo por fuera. Así como Castellano surge adentro, es
la tierra de los castillos porque además es castela q ué va a dar castilla ( que significa
simplemente la tierra de los castillos), la palabra castellano es una palabra intrínseca de la
Península. Dice Cano que es un arcaísmo frente al neologismo español y que, por otra
parte, está implicando el terruño, está implicando lo propio, lo hispánico concretamente. La
palabra español, en cambio, surge desde afuera de la Península. Concretamente surge en
Francia y está surgiendo como un gentilicio. Así como estaban los franceses, como se veía
desde afuera a otras naciones, entonces aparecen los españoles; que son los hispánicos.
Es decir, los españoles son aquellos que viven en España. Luego se extiende y aparece el
español como aquello que hablan los españoles. Con lo cual, es una palabra que está
viniendo desde afuera, que está hablando un conjunto de gente, y que no está poniendo
énfasis en el inicio de esto que estamos produciendo; en el inicio puro, castizo, en la zona
de Burgos y toda esa historia. Está poniendo énfasis en aquello que se habla. Con lo cual
hubo muchas reyertas (esto lo cuenta Amado Alonso), muchas peleas entre los gramáticos,
porque están aquellos que quieren hablar de Castellano y están otros que están queriendo
empezar a hablar de Español. La Real Academia Española no va a llamar a su gramática
“Gramática de la Lengua Española” de entrada, sino que la va a llamar “Gramática de la
Lengua Castellana”. Y es recién por influencia de Menéndez Pidal y de los filólogos que
recomiendan decir que no podemos seguir llamando Castellano a esto a pesar de que
sabemos que está viniendo de Castilla, recién a partir de estas influencias va a nacer un
cambio y le ponen este otro nombre.
25. Cuál es la importancia de la Real Academia Española. Por qué surge. (Audio 13)
La Real Academia Española va a surgir a instancias del marqués de Villena, que
primero se juntan unas once personas y después se va agrandar el número a veinticuatro,
con el objetivo de custodiar la lengua. Vamos a ver que en principio se va a constituir en el
año 1713 y va a tener como lema “Limpia, fija y da esplendor”; y como emblema un logo
que está simbolizando lo que es la Academia, que es como un crisol que está sobre un
fuego. Entonces está mostrando la necesidad de que hay mucha mezcla en ese momento
consecuencia del descubrimiento de América. Se encuentran con que crecieron montones
de variedades del español, eso ya dentro de la misma España y de islas como las Canarias.
Pero, por otro lado, eso se plasma en América. Y, además de las variedades propias, van a
significar variedades que se ponen en contacto con lenguas de pueblos originarios que
estaban ahí. En ese encuentro ellos se empiezan a sentir que la lengua se va degenerando
y corrompiendo. Y entonces aparece la necesidad de fijar la lengua.
¿Qué quiere decir esto de “limpia, fija y da esplendor”? Justamente frente a la
cantidad de cuestiones de cambio que se estaban realizando, la necesidad de fijarla por
medio de una norma que dé prescripción. La fijación significaría poner límites a ese cambio
que se estaba dando. Limpiarla de incorrecciones, de aquello que sentían que era como
escaparse de la historia de esa lengua, de aquello que para lo cual había sido creada,
mostrando este castellano. Y, al mismo tiempo, dándole esplendor, que significará tener
como modelo (el ideal de lengua que tiene la RAE) la lengua literaria. Entonces tener como
modelo la lengua literaria dándole esplendor a esta lengua cotidiana. Y la manera de poder
darle esplendor es tratar de acercarse a la producción que tienen específicamente los
escritores del Siglo de Oro.
Y es por ese motivo que ellos justamente van a realizar el diccionario (el primer
diccionario que va a ser de la RAE), que va a ser el diccionario de autoridades. ¿En qué va
a consistir? El diccionario de autoridades va a ser el primer diccionario de la RAE que va a
mostrar, que va a ser un acopio, como un tesoro de la lengua, va a editar justamente el
primer número en el año 1726, es decir, 13 años después de haberse creado la academia, y
va a tratar de mostrar todos los términos que fueron aceptados porque fueron usados por
los escritores del Siglo de Oro. Entonces, cada vez que un término aparecía usado por
estos grandes escritores del Siglo de Oro, como todos estos que había estado nombrando
antes, se introduce esa palabra en ese tesoro. Y por eso se llama diccionario de
autoridades, porque esos escritores eran autoridades y consentían que la palabra mereciera
estar en un diccionario. Como se puede ver, no es un diccionario de uso; no es un
diccionario que está mirando a ver qué es lo que usa la gente. Es un diccionario que tiene
otros intereses completamente diferentes, es decir, el interés es plasmar una prescripción y
una prescripción que trata de tener un ideal aún sabiendo que la lengua del pueblo no va a
ser igual a la de esos escritores tan maravillosos, pero sí teniéndolo como ideal, como
utopía. Como algo que no se puede plasmar en la realidad pero que uno puede tratar de
acercarse a eso. Con lo cual, empieza ya la mirada de la lengua como inmóvil, como poco
satisfactoria la idea de cambio. Luego después, la Real Academia también va a publicar una
ortografía y posteriormente la gramática. La ortografía es del año 1741 y la primera edición
de la gramática es del año 1771. Es decir que a lo largo del siglo XVIII se va armando esto
que de alguna manera se constituye, y esto es muy importante, en la tercera
estandarización de la lengua. Así como habíamos dicho que la primera estandarización
estaba en manos de Alfonso X y la segunda estandarización estaba en manos de Antonio
de Nebrija, planteando justamente la necesidad de ya una división... en la primera se había
hecho a partir de la ortografía específicamente, y en la segunda, el ojo estaba puesto en
dividir, en considerar, reconocer en la lengua clases de palabras pero con una mirada
profundamente latina, entonces era como tratar de rastrear aquellas clases de la palabras
latinas y ver qué era lo que pasaba con el castellano, y también era ver qué ocurría con los
accidentes latinos y cómo se plasmaban en castellano, es decir, había mucha injerencia de
eso. De alguna manera, la RAE sigue teniendo esa injerencia, porque la RAE teniendo los
ojos puestos en la gramática del latín y mirando entonces el castellano con los ojos de la
gramática del latín. Pero, de cualquier manera, es mucho más amplia esa tercera
estandarización. Hay un poco más de estudio más desapegado del latín. Y, como se ve,
empiezan por el léxico, por la fijación, por tratar de evitar el cambio, por un conjunto de
cuestiones y también por una fijación de ideal. Porque no es cualquier cosa el camino.
Primero el léxico, después la ortografía, la ortografía que es como retomar aquello que se
planteó por Alfonso pero de una manera muy dura. Y entonces es por ejemplo, implementar
que la “h” se va a poner, que los elementos que fueron perdidos y que ya ahora no suenan
pero que hubo algún sonido que se perdió ahí desde el latín, hay que poner la “h” es muda
pero está mostrando la presencia de algo que quedó perdido. Hay muchas cuestiones ahí
vinculadas… Por ejemplo, el tema de la “u” para seguir a la “q”, siguiendo la etimología
latina. Porque la “u” de la “qu” no se pronunciaba; en el siglo VI había dejado de
pronunciarse. Sin embargo, se vuelve a escribir la “u”. Mismo el uso de la “q” para hacer
diferenciaciones con respecto a los problemas fonéticos que se habían suscitado entre la
“c”, que podía sonar como una velar, pero la “c” que, en ese momento, ya podía sonar como
una interdental. Entonces es muy interesante ver cómo empiezan a complejizar la ortografía
con el tema de b/v, qué es lo que pasa con la “g” y la “j”. Entonces esas cuestiones quedan
muy claras de una manera totalmente prescriptiva. Y luego, entonces, vamos a encontrar la
gramática. Que la gramática también prescribe. La gramática retoma las clases de palabras,
cuestiones sintácticas, los accidentes morfológicos, las categorías morfológicas a las que
llama accidente, pero siempre viendo desde un punto de vista bien prescriptivo.
(Audio 14) Queda también por decir que esta Academia después va a tener muchos
rechazos, empieza a tener en algunos países americanos. Empiezan a sentir que la lengua
sigue su curso. Concretamente con la Argentina va a haber muchos problemas de esa
índole, a tal punto que en el año 1870, es decir, ya estamos en el siglo XIX (todo esto había
ocurrido en el siglo XVIII), vamos a ver que se encuentran en un congreso donde
determinan la necesidad de evitar que todo esto siga su curso. Porque si bien se había
creado, el desconocimiento era bastante importante y si bien había muchos americanos que
hacían caso a la Academia y querían ser nombrados académicos porque la Academia
empezó a ampliar su número y entonces empezó a incorporar gente de América ーaunque
quedaban en otro statusー. De cualquier manera, la Academia se empieza a preocupar y,
en 1870, cuando se juntan, empiezan a plantear la necesidad de la creación de lo que se
llaman las Academias Correspondientes. Cuando se generan las Academias
Correspondientes, vamos a ver que van a tener mucho problema con México porque México
no quiere ser Academia Correspondiente. Se crea primero como una academia separada y
después queda como disuelta y se forma otra academia, que es la Academia Mexicana de
la Lengua actual, que sí se genera como correspondiente. Las otras, de la mayoría de todos
los países, se fueron creando así. En Argentina, surge una Academia Correspondiente que
no prospera. Y después va a surgir una academia que va a tener su estatuto propio; que va
a ser la academia actual, la Academia Argentina de Letras, en el año 1931. Es importante
porque es la más tardía de todas. Todas surgieron muy tempranamente, sobre fines del
siglo XIX, muy principios del XX. Y acá tenemos 1931 y queda con un estatuto separado, no
con un estatuto como los que tenían las otras respetando la correspondencia. En cambio,
en el año 1951 se genera la Asociación de Academias de la Lengua Española, lo que se
llama la ASALE, que nuclea todas las academias. Y, a partir de ese momento, la Academia
Argentina de Letras pasa a configurarse y responder al estatuto de la RAE.