Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pastillas, Discos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

TALLER AUTOMOTRIZ II
NOMBRE: JEFFERSON ANCHATUÑA
FECHA: 2020/07/05
TEMA: componentes principales del freno delantero
PASTILLAS DE FRENO
Las pastillas de freno hacen el mismo trabajo en un disco de freno que las zapatas en un freno
de tambor, creando fricción para frenar o detener el vehículo.

Son esenciales dentro del sistema de frenado del automóvil ya que proporcionan la fricción
necesaria a los discos de freno de tal forma que cuando accionamos el pedal, nuestro vehículo
se detiene.

Las pastillas de freno no son elementos en los que se produzcan averías, sino que son
propensos al desgaste y requieren por tanto un mantenimiento periódico.

COMPOSICIÓN DE UNA PASTILLA DE FRENO

Lubricante o modificador de cociente: Realizan la variación del coeficiente de fricción,


dependiendo de la temperatura de funcionamiento. Grafito, antracitas, sulfuros entre otros
son empleados en forma de polvo normalmente.

Abrasivo: Incrementa el coeficiente de fricción, entre sus funciones podría destacarse la


limpieza de la superficie del disco permitiendo la formación de la capa intermedia.

Componente metálico: Latón, bronce, cobre, entre otros componentes se añaden en forma de
polvo o viruta para homogenizar el coeficiente de fricción.

Fibras: Encargadas de ligar los demás componentes o elementos con sus múltiples
ramificaciones. Estas fibras pueden ser de dos tipos sintéticas o minerales, pudiendo destacar
entre ellas la fibra de vidrio, lana de roca, fibras de aramida, etc.

Material orgánico: Este material orgánico, cuando alcanzan cierta temperatura fluye y lija el
resto de componentes. Estos son de tipo resina fenólicas y termoendurecibles también se
añaden diferentes tipos de ceras, cauchos y aceites entre otros materiales.

Cargas minerales: Barita, mica, talco, magnesita entre otros, son los encargados de dar
resistencia a la abrasión, es decir, dar resistencia a las altas temperaturas de trabajo
PARTES DE UNA PASTILLA DE FRENO

1) Material de fricción: adaptado especialmente al modelo de vehículo correspondiente


2) Capa intermedia: la compresibilidad optimizada reduce el paso de calor
3) Pegamento: gran resistencia al corte, une el material de fricción con el soporte de
pastilla
4) Soporte de pastilla: material de gran resistencia
5) Chapa de amortiguación: mejora de las propiedades de confort

TIPOS DE PASTILLAS PARA FRENO

Semi metálica
Las pastillas de freno etiquetadas como "semi metálicas" contienen una mezcla de 30 por
ciento a 65 por ciento de metal y por lo general contienen lana de acero, polvo de hierro o de
cobre mezclado con cargas inorgánicas. Las pastillas semi metálicas de freno se conocen por
ser duraderas y por llevar a cabo la transferencia de calor eficiente. Éstas se utilizan a menudo
en aplicaciones de alto rendimiento y pueden desgastar rotores normales con relativa rapidez.
Las partículas metálicas en estas pastillas funcionan mejor cuando se calientan, pero tal vez no
puedan funcionar bien en frío.
Orgánica sin asbesto
Las pastillas orgánicas sin asbesto se refieren generalmente como "orgánicas" y están hechas a
partir de fibras de vidrio, caucho, Kevlar y carbono. Estas pastillas funcionan bien en la mayoría
de las condiciones de conducción, pero pueden derretirse durante la conducción extrema.
Ofrecen un uso más suave y más silencioso que los otros tipos, pero pueden desgastarse más
rápido y crear más cantidad de polvo de frenos.

Metálicas
Se encuentran en el mercado como “sintered pads”, o pastillas metálicas (sinterizadas). Estas
pastillas están hechas con un compuesto 100% metálico. Su fabricación se logra a través de la
sinterización, que es un proceso que transforma un producto en polvo metálico en otro
compacto, con fuerte enlace entre sus partículas.
El material que hace contacto con los rotores, puede estar compuesto por distintos metales, y
los más comunes son el cobre, bronce y hierro. La composición de estos metales, es lo que
determina las características finales de las pastillas
Cerámica
Estas pastillas están fabricadas a partir de fibras cerámicas, materiales no ferrosos, agentes de
unión y pequeñas cantidades de metal. Estas son más silenciosas y más limpias que otras
almohadillas, pero también son más caras. Las pastillas orgánicas son capaces de ofrecer
encima de la media de frenado sin desgastar prematuramente los rotores

DISCO DE FRENO
Los discos de freno son los dispositivos empleados para garantizar la reducción de la
velocidad de cada una de las ruedas de nuestro vehículo, hasta llegar a detenerlo. Esto
se debe a la fricción que se crea cuando los frenos atrapan el disco al accionar el pedal.
TIPOS DE DISCOS DE FRENO
Discos Sólidos: Son los tradicionales que se suelen colocar en la fábrica y la
superficie es lisa. La única excepción es el caso de los autos deportivos y afines,
que traen discos perforados.

Discos Ventilados: El fabricante de este tipo de disco coloca en el medio de las


caras que hacen contacto una especie de curvaturas o álabes que permiten
entrar el aire rápidamente y evacuar la temperatura alta que se crea por la
fricción de las caras del disco con las pastillas.
Discos Perforados: Estos traen una superficie perforada y pueden evacuar
eficientemente el calor. Pero a diferencia de los ventilados, tienden a
calentarse más debido a que tienen poca superficie de frenado.

Discos Rayados: La función de estos discos es la de limpiar los restos


acumulados entre la pastilla y el disco. Estas partículas pueden disminuir la
eficacia del frenado. Aunque tienen esta ventaja, no pueden evacuar bien el
calor como los perforados. Otro punto a favor de los discos rayados es que no
sufrirán del fenómeno llamado “cracking”, que refiere a la formación de grietas
pequeñas alrededor de los hoyos de los discos perforados.
Discos Mixtos: Son los discos de frenos que incorporan diferentes sistemas de
los antes mencionados. Combinan rayas con perforaciones y ventilados con el
fin de lograr equilibrio entre las cualidades más destacadas de cada tipo.

También podría gustarte