Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ico U3 Ea Macc PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

U3EA

LOS ESTADOS
FINANCIEROS EN
UNA ENTIDAD
Programa Educativo

Universidad Abierta y a Administración de Empresas Turísticas

Distancia de México Asignatura

Introducción a la Contabilidad

MARIANA CASTRUITA CRUZ ES1821016350

1
Los estados
financieros en una
entidad
1. ESTADO DE RESULTADOS
1.1. ANTECEDENTES

La entidad que ha solicitado apoyo para la realización de su Estado de Resultados es “El Gran
Analista” S.A. de C.V., respecto al periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre
de 2017, con la finalidad de poder identificar si durante el ejercicio descrito se han producido
utilidades o pérdidas.

La información que la entidad presenta es la siguiente:

VENTAS TOTALES $68,246,640


DEVOLUCIONES SOBRE VENTA $3,024,000.00
REBAJAS SOBRE VENTA $3,134,000.00
INVENTARIO INICIAL $45,740,250.00
COMPRAS $58,001,492.00
GASTOS SOBRE COMPRA $2,900,308.00
DEVOLUCIONES SOBRE COMPRA $1,565,480.00
REBAJAS SOBRE COMPRA $1,347,960.00
INVENTARIO FINAL $51,901,740.00
GASTOS DE VENTA $4,671,200.00
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN $4,312,800.00
OTROS GASTOS (PERDIDA EN VENTA DE
$51,200.00
INMUEBLES)
INTERESES A FAVOR $108,000.00
FLUCTUACIONES CAMBIARIAS A FAVOR $33,150.00

2
1.2. REALIZACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS (APLICACION DE
LAS FÓRMULAS)

$68,246,640 - $6,158,000.00 = $62,088,640.00

DEVOLUCIONES SOBRE VENTAS

VENTAS TOTALES (-) (=) VENTAS NETAS


REBAJAS SOBRE VENTAS

$58,001,492.00 + $2,900,308.00 = $60,901,800.00

COMPRAS (+) GASTOS SOBRE COMPRAS (=) COMPRAS TOTALES

$60,901,800.00 - $2,913,440.00 = $57,988,360.00


DEVOLUCIONES SOBRE COMPRAS

COMPRAS TOTALES (-) (=) COMPRAS NETAS


REBAJAS SOBRE COMPRAS

$45,740,250.00 + $57,988,360.00 = $103,728,610.00

INVENTARIO INICIAL (+) COMPRAS NETAS (=) MERCANCÍA DISPONIBLE

$103,728,610.00 - $51,901,740.00 = $51,826,870.00

MERCANCÍA DISPONIBLE (-) INVENTARIO FINAL (=) COSTO DE VENTAS

$62,088,640.00 - $51,826,870.00 = $10,261,770.00

VENTAS NETAS (-) COSTO DE VENTAS (=) UTILIDAD O PÉRDIDA BRUTA

$10,261,770.00 - $9,035,200.00 = $1,226,570.00


GASTOS DE OPERACIÓN
UTILIDAD O PÉDIDA DE LA
UTILIDAD O PÉRDIDA BRUTA (+/-) (=)
GASTOS DE V. Y ADMON. OPERACIÓN

$1,226,570.00 + $141,150.00 $1,367,720.00


UTILIDAD ANTES DE RESERVA
UTILIDAD O PÉRDIDA DE INGRESOS DE NO OPERACIÓN

(+/-) (=) LEGAL E IMPUESTO SOBRE LA


OPERACIÓN GASTOS DE NO OPERACIÓN
RENTA

$1,367,720.00 - $478,702.00 $889,018.00


UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO
(-) IMPUESTO SOBRE LA RENTA (=) UTILIDAD DEL EJERCICIO
SOBRE LA RENTA

Gracias a la aplicación de las fórmulas de obtención de los resultados financieros obtenidos


durante el periodo previamente mencionado, se puede afirmar con seguridad que la empresa
El Gran analista S.A. de C.V. ha obtenido una utilidad favorable, y por lo tanto ha estado
operando durante el último año de una manera adecuada para la entidad.

3
1.3. PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS
E L G R A N A N A L I S T A S . A . D E C . V.
FECHA : 1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2017 DIVISA: PESO MX

Ventas totales $68,246,640

- Devoluciones sobre ventas $3,024,000.00

- Descuentos sobre ventas $3,134,000.00 $6,158,000.00

Ventas netas $62,088,640.00

Inventario inicial $45,740,250.00

Compras $58,001,492.00

+ Gastos de compras $2,900,308.00

Compras totales $60,901,800.00

- Devoluciones sobre compras $1,565,480.00

- Descuentos sobre compras $1,347,960.00 $2,913,440.00

Compras netas $57,988,360.00

Total de Mercancías $103,728,610.00

- Inventario final $51,901,740.00

Costo de lo vendido $51,826,870.00

Utilidad Bruta $10,261,770.00

Gastos de Venta $4,671,200.00

Gastos de Administración $4,312,800.00

Otros gastos $51,200.00 $9,035,200.00

Utilidad de Operación $1,226,570.00

Intereses a favor $108,000.00

Fluctuaciones cambiarias a favor $33,150.00 $141,150.00

Utilidad antes del ISR $1,367,720.00

Impuesto sobre la renta $478,702.00 $478,702.00

Utilidad neta del ejercicio $889,018.00

Elaboró:
Autorizó:

4
2. BALANCE GENERAL
2.1. ANTECEDENTES
La empresa comercial Alpha y Omega S.A. de C.V. ha solicitado la realización de su Balance
General del estado de la empresa habiendo realizado los registros de las operaciones
financieras que han acontecido durante el periodo del 1 al 30 de abril de 2017.

La información que la empresa ha proporcionado es la siguiente:

MOVIMIENTO MOVIMIENTO SALDO SALDO


CUENTA
DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR
CAJA $125,000.00 $87,696.00 $37,304.00

BANCOS $1,450,040.00 $1,311,559.20 $138,480.80

CLIENTES $58,000.00 $35,000.00 $23,000.00

DOCUMENTOS POR COBRAR $214,600.00 $214,600.00

DEUDORES DIVERSOS $18,000.00 $18,000.00

IVA ACREDITABLE $144,118.79 $144,118.79

MERCANCÍAS $663,000.00 $435,000.00 $228,000.00

PAPELERÍA Y ÚTILES $19,800.00 $3,200.00 $16,600.00

PROPAGANDA Y PUBLICIDAD $9,700.00 $9,700.00


INTERESES PAG. POR
$26,000.00 $26,000.00
ANTICIPADO

TERRENOS $1,295,000.00 $1,295,000.00

EDIFICIOS $500,000.00 $500,000.00

MOB. Y EQUIPO DE OFICINA $530,000.00 $530,000.00

EQ. DE ENTREGA Y REPARTO $330,172.41 $330,172.41

EQUIPO DE COMPUTO $180,000.00 $180,000.00

PROVEEDORES $50,000.00 $872,928.00 $822,928.00

ACREEDORES DIVERSOS $200,000.00 $200,000.00

DOCUMENTOS POR PAGAR $151,500.00 $929,468.00 $777,968.00

ACREEDORES BANCARIOS $180,000.00 $180,000.00

IVA POR PAGAR $74,100.00 $74,100.00

DOCUMENTOS POR PAGAR LP $34,000.00 $34,000.00

CAPITAL SOCIAL $1,400,000.00 $1,400,000.00

UTILIDAD DEL EJERCICIO $201,980.00 $201,980.00

SUMAS IGUALES $5,764,931.20 $5,764,931.20 $3,690,976.00 $3,690,976.00

5
2.2. PRESENTACIÓN DEL BALANCE GENERAL

BALANCE GENERAL
A L P H A Y O M E G A S . A . D E C . V.
FECHA : 1 AL 30 DE ABRIL DE 2017 DIVISA: PESO MX

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE CIRCULANTE
CAJA $37,304.00 PROVEEDORES $822,928.00
BANCOS $138,480.80 ACREEDORES DIVERSOS $200,000.00
CLIENTES $23,000.00 DOCUMENTOS POR PAGAR $777,968.00
DOCUMENTOS POR COBRAR $214,600.00 IVA POR PAGAR $74,100.00

DEUDORES DIVERSOS $18,000.00 FIJO


IVA ACREDITABLE $144,118.79 ACREEDORES BANCARIOS $180,000.00
MERCANCÍAS $228,000.00 DOCUMENTOS POR PAGAR LP $34,000.00

FIJO

TERRENOS $1,295,000.00 PASIVO $2,088,996.00

EDIFICIOS $500,000.00

MOB. Y EQUIPO DE OFICINA $530,000.00 CAPITAL CONTABLE

EQ. DE ENTREGA Y REPARTO $330,172.41 CAPITAL SOCIAL $1,400,000.00

EQUIPO DE COMPUTO $180,000.00 UTILIDAD DEL EJERCICIO $201,980.00

CARGOS DIFERIDOS

INTERESES PAG. POR ANTICIPADO $26,000.00 CAPITAL CONTABLE $1,601,980.00

PAPELERÍA Y ÚTILES $16,600.00

PROPAGANDA Y PUBLICIDAD $9,700.00

PASIVO +
ACTIVO $3,690,976.00 $3,690,976.00
CAPITAL CONTABLE
COMPROBACIÓN DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ACTIVO = PASIVO + CAPITAL CONTABLE

$3,690,976.00 = $2,088,996.00 + $1,601,980.00

$3,690,976.00 = $3,690,976.00

Elaboró:
Autorizó:

6
3. PREGUNTAS
3.1. ¿CUÁLES SON LOS BIENES DE LA EMPRESA Y DE DÓNDE SE
OBTUVIERON?
Para conocer específicamente los bienes que poseen las empresas anteriormente
mencionadas, sería necesario conocer a profundidad los registros contables que reflejen
desde el inicio de sus operaciones hasta el día de hoy los procesos de compra y venta de
bienes a utilizar en las actividades que ahí acontezcan cotidianamente.

En el caso de la primera empresa, El Gran Analista, no se tiene ningún tipo de registro acerca
de los bienes que posee, por lo cual no se puede conocer. Por otra parte, en el caso de la
segunda empresa, Alpha y Omega, se sabe que tienen ciertos bienes muebles e inmuebles, sin
embargo tampoco hay forma de poder enumerarlos correctamente. A pesar de la poca
información al respecto, y revisando los registros utilizados para la realización de actividades
anteriores, se sabe que tal empresa, al final del periodo estudiado, cuenta con:

BIENES VALOR ASIENTOS EN EL LIBRO DIARIO

TERRENOS $1,295,000.00 9

EDIFICIOS $500,000.00

MOB. Y EQUIPO DE OFICINA $530,000.00 5

EQ. DE ENTREGA Y REPARTO $330,172.41 17

EQUIPO DE COMPUTO $180,000.00 6

PAPELERÍA Y ÚTILES $16,600.00 14, 18

3.2. ¿CUÁL ES LA UTILIDAD NETA? ¿REFLEJA PÉRDIDAS O


GANACIAS PARA LA EMPRESA?
La utilidad que se ha obtenido en la empresa El Gran Analista durante el periodo comprendido
entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017 es de $889,018.00, demostrando de esta
manera que ha estado operando de tal forma que está generando beneficios financieros o
ganancias.

3.3 ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA?


JUSTIFICA TU RESPUESTA
Existen las herramientas de análisis conocidas como ratios, a través de los cuales se puede
determinar parcialmente la salud de una empresa.

Como en esta ocasión se analizará la situación financiera de la empresa Alpha y Omega S.A.
de C.V., dado que de ésta se tiene la información necesaria para analizar la salud de la entidad
a través de los ratios.

7
3.3.1. Solvencia

“Capacidad para hacer frente a las obligaciones a corto basándose con las inversiones en
activo corriente”

ALPHA Y OMEGA S.A. DE C.V.


= ACTIVO CIRCULANTE / PASIVO CIRCULANTE

SOLVENCIA = $803,503.59 / $1,874,996.00

= 0.43

LÍMITE ESPERADO: 1.1 - 2

RESULTADO NEGATIVO

3.3.2. Tesorería

“Capacidad para pagar las deudas a corto plazo con el dinero efectivo”

ALPHA Y OMEGA S.A. DE C.V.


= CAJA / PASIVO CIRCULANTE

TESORERÍA = $37,304.00 / $1,874,996.00

= 0.02

LÍMITE ESPERADO: 0.1 - 0.3

RESULTADO NEGATIVO

3.3.3. Endeudamiento

“Si es reducido hay autonomía financiera, si es elevado, indica estructura arriesgada”.

ALPHA Y OMEGA S.A. DE C.V.


= PASIVO / PATRIMONIO NETO

ENDEUDAMIENTO = $2,088,996.00 / $1,601,980.00

= 1.30

LÍMITE ESPERADO: 0.40 - 0.60

RESULTADO NEGATIVO

8
3.3.4. Garantía

“Capacidad total de activos de la empresa para pagar todas las deudas contraídas”

ALPHA Y OMEGA S.A. DE C.V.


= ACTIVO TOTAL / PASIVO TOTAL

GARANTÍA = $3,690,976.00 / $2,088,996.00

= 1.77

LÍMITE ESPERADO: 1.5 - 2.5

RESULTADO POSITIVO

3.3.5. Autonomía financiera

“Indica la independencia financiera de la empresa al relacionar sus fondos propios con sus
deudas”

ALPHA Y OMEGA S.A. DE C.V.


= PATRIMONIO NETO / PASIVO TOTAL

AUTONOMÍA FINANCIERA = $1,601,980.00 / $2,088,996.00

= 76.69 %

LÍMITE ESPERADO: ENTRE MAYOR, SE CONSIDERA MEJOR


RESULTADO NEGATIVO
LA EMPRESA NO PUEDE CUBRIR CON SUS FONDOS PROPIOS LAS OBLIGACIONES QUE HA CONTRAÍDO

3.3.6. Calidad de la deuda

“Indica qué parte de las deudas de la empresa son a corto plazo”.

ALPHA Y OMEGA S.A. DE C.V.


= PASIVO CORRIENTE / PASIVO TOTAL

CALIDAD DE LA DEUDA = $1,874,996.00 / $2,088,996.00

= 89.76 %

LÍMITE ESPERADO: CUANTO MENOR, SE CONSIDERA MEJOR


RESULTADO NEGATIVO
LA MAYOR PARTE DE LAS DEUDAS QUE TIENE LA EMPRESA SON A CORTO PLAZO Y POR LO TANTO, URGENTES

9
A través del análisis por medio de los ratios financieros, ha sido posible detectar que la
empresa Alpha y Omega S.A. de C.V., no puede ser considerada como una empresa que está
operando de manera saludable y por lo tanto, debe de trazar las estrategias necesarias para
corregir dicha situación y asegurar que durante los próximos periodos de trabajo, pueda
incrementar su capital propio así como la utilidad que genera, para no ver su futuro
comprometido.

4. CONCLUSIONES
Gracias a al ejercicio realizado como Evidencia de Aprendizaje de la tercer y última unidad del
curso, se ha podido comprobar una vez más la enorme importancia que adquiere el correcto
registro de las operaciones financieras ocurridas en una entidad, no sólo para conocer la
situación financiera de dicha empresa, sino para poder evaluar objetivamente si ésta ha
operado de manera positiva, negativa o si se encuentra en un momento de riesgo económico.

Tal es el caso de la empresa Alpha y Omega, de la cual previamente se habían realizado los
registros contables en sus libros financieros, y se ha logrado comprobar a través del Balance
General que se cumple la ecuación contable y por lo tanto todos movimientos se han
registrado adecuadamente, también se pudo identificar la que la empresa está trabajando de
una manera poco óptima y que por lo tanto está en riesgo.

Esto resulta bastante ilustrativo respecto a la imperante necesidad que tienen todas las
empresas, desde las más pequeñas hasta las más grandes, de mantener siempre a un equipo
de trabajo dedicado exclusivamente a la realización de su contabilidad, y que se debe de
solicitar que periódicamente se elabores y presenten los análisis necesarios para poder
identificar la salud financiera de la empresa oportunamente, antes de que sea irreparable la
situación.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS


ESTADOS FINANCIEROS:

“Son la manifestación fundamental de la información financiera; son la representación


estructurada de la situación y desempeño financiero de una entidad a una fecha determinada
o por un periodo contable definido” (Consejo Nacional Mexicano de Normas de Información
Financiera, 2018)

ESTADO DE RESULTADOS:

“Es el estado financiero básico que muestra la utilidad o pérdida resultante en un periodo
contable, a través del enfrentamiento entre los ingresos y los costos y gastos que les son
relativos”. (C. P. Román Fuentes, s.f.)

UTILIDAD DEL EJERCICIO:

“Es lo que la empresa gana en un periodo determinado que por lo general es de un año”.
(Gerencie.com, 2018)

BALANCE GENERAL:

“Es el estado financiero que muestra la situación financiera de una empresa a una fecha
determinada. El Balance General lo conforman tres elementos: el Activo, el Pasivo y el Capital
Contable”. (Ávila Macedo, 2007, p. 14)

10
RATIOS:

“Palabra latina que sirve para expresar la relación cuantificada entre dos fenómenos,
representativa de una situación concreta de rentabilidad, de utilización de recursos ajenos, de
nivel de inversiones, etc. […] Los ratios son muy empleados en contabilidad, para extraer, a
partir de los balances y de las cuentas de pérdidas y ganancias, indicadores que permitan
comparaciones interempresariales”. (Robles Miras, s.f., p. 145)

6. FUENTES DE CONSULTA
Ávila Macedo, J. J. (2007). Introducción a la contabilidad. Jalisco, México: Umbral.

Gerencie.com. (2018, 15 noviembre). Como determinar y contabilizar las utilidades del ejercicio
| Gerencie.com.. Recuperado 23 noviembre, 2018, de https://www.gerencie.com/como-
determinar-y-contabilizar-las-utilidades-del-ejercicio.html

Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2018). Normas de Información Financiera (4ª ed.).
D.F., México: Consejo MExicano de Normas de Información Financiera.

Ortíz González, J. (2015, 27 abril). ¿Qué son los ratios financieros y su función? Recuperado 23
noviembre, 2018, de https://finanzasyproyectos.net/que-son-los-ratios-financieros/

Robles Miras, M. (s.f.). La contabilidad y su análisis. ¿Ciencia? ¿Arte? ¿Prestidigitación?.


Madrid, España: Diaz de Santos.

Román Fuentes, J. C. C. P.. (s.f.). Estados financieros básicos 2017. Proceso de elaboración y
reexpresión. CDMX, México: Editorial ISEF.

Zamora, E. (2018, 15 octubre). Ratios Financieros: Fórmulas, Interpretación y Ejemplos.


Recuperado 23 noviembre, 2018, de https://www.contabilidae.com/ratios-financieros/

11

También podría gustarte