Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Reglamento Adscripciones ISM 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Propuesta de Reglamento de Adscripciones en Docencia, Investigación y

Extensión ISM, en base al Reglamento de Adscripciones FHUC.

REGLAMENTO DE ADSCRIPCIONES EN DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

REGIMEN DE ADSCRIPCIONES:

ARTÍCULO 1º- El presente reglamento tiene como propósito regular el sistema de


adscripciones en docencia, investigación y extensión para alumnos y graduados del Instituto
Superior de Música y para egresados de otras Instituciones Universitarias.

ARTÍCULO 2º. Las actividades de adscripción son consideradas de carácter académico y no


establecen ningún tipo de relación de dependencia laboral entre los adscriptos y el ISM. De
igual manera el ISM no asume responsabilidades civiles o penales que se le pudieran atribuir
en caso de accidentes u otros eventos derivados de la actividad del adscripto.

ARTÍCULO 3º- Las adscripciones consistirán en actividades académicas, de investigación o


de extensión (según corresponda), bajo la supervisión de un Director/ora, docente de esta
casa de estudios.

OBJETIVOS:
ARTÍCULO 4º- El sistema de Adscripciones en docencia tiene como objetivos:
a) Contribuir a la formación pedagógico/didáctica de los estudiantes y graduados
posibilitando una instancia de acercamiento a la experiencia de la docencia en el nivel
superior.
b) Propiciar la actualización y/o perfeccionamiento de los estudiantes y graduados a través
de la asistencia a clases de la asignatura, la actualización bibliográfica, el intercambio con los
profesores para la planificación de actividades.
c) Afianzar las relaciones entre docencia, investigación, extensión.

ARTÍCULO 5º- El sistema de Adscripciones en Investigación tiene como objetivos:


a) Iniciar o continuar la formación en investigación de estudiantes y graduados propiciando
su integración a proyectos o cátedras.
b) Promover la adquisición de recursos y herramientas básicas relativas a la investigación.
c) Impulsar la constante actitud investigativa que favorezca la actualización científica y
bibliográfica.
d) Fomentar la interdisciplinariedad y la interrelación entre investigación, docencia
universitaria y extensión.

ARTÍCULO 6º- El sistema de Adscripciones en Extensión tiene como objetivos:


a) Formar a estudiantes y graduados en extensión universitaria integrándolos a actividades
de proyectos y programas de extensión.
b) Fomentar la interrelación entre extensión, docencia e investigación.
c) Potenciar los aportes de las intervenciones sociales en la formación académica.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ADSCRIPCIONES

ARTÍCULO 7º- Para las adscripciones en docencia el adscripto deberá cumplir con las
siguientes actividades:
a) Asistir a las clases teóricas y prácticas de la asignatura.
b) Colaborar en el desarrollo de los trabajos prácticos elaborando actividades,
seleccionando bibliografía, realizando aportes para generar diferentes tipos de materiales
educativos.
c) Planificar y desarrollar en acuerdo con la cátedra un tema teórico y/o práctico del programa
de cátedra.: La exposición del mismo no podrá durar más de dos clases.
d) Participar en las reuniones de cátedra.
e) Presentar un informe final que contemple las actividades realizadas. Para el caso de las
adscripciones en asignaturas de cursado anual, se deberá presentar un informe de avance
dentro de los 30 días posteriores a la finalización del primer cuatrimestre.

ARTÍCULO 8º- Para las adscripciones en investigación el adscripto deberá cumplir con las
siguientes actividades:

a) Asistir a las reuniones convocadas por la dirección de la adscripción.


b) Colaborar, en aquellas situaciones en las cuales el plan de trabajo se inscriba en un
proyecto de I+D, y/o con las actividades de investigación que realicen otros integrantes
del mismo. Colaborar en actividades académicas en el caso de adscripciones vinculadas a
cátedras.
c) Elaborar un artículo, en el formato que se acuerde con el director de la adscripción y/o la
dirección del proyecto, con el propósito de ser presentado en una reunión científica, o
alguna instancia institucional organizada a tales efectos. En caso de las adscripciones
realizadas en el marco de una cátedra se acordará una instancia de presentación o vínculo
directo con la misma.
d) Presentar un informe de avance hacia la mitad del desarrollo de la adscripción y un informe
final a su término, que contemple las actividades realizadas

ARTÍCULO 9º- Para las adscripciones en extensión el adscripto deberá cumplir con las
siguientes actividades

a) Asistir a las reuniones convocadas por la dirección de la adscripción.


b) Colaborar, en aquellas situaciones en las cuales el plan de trabajo se inscriba en un proyecto
de extensión y/o con las actividades que realicen otros integrantes del mismo.
c) Presentar un informe de avance en la mitad del desarrollo de la adscripción y un informe final
a su término, que contemple las actividades realizadas.

SOLICITUD DE ADSCRIPTOS
ARTÍCULO 10º- Los docentes, del ISM deberán presentar solicitud de adscriptos para cada
convocatoria, para lo cual las Secretarías enviarán con anterioridad al período de inscripción, un
cuadro a completar por cada docente a los efectos de publicarlo en los medios digitales de
difusión.
ARTÍCULO 11º

Tanto para las Adscripciones en Docencia, Extensión e Investigación se realizarán dos


convocatorias anuales para la solicitud de adscriptos. Las convocatorias estarán abiertas hasta
15 días anteriores al inicio de cada cuatrimestre, según lo establecido por el Calendario
Académico aprobado por la Comisión Asesora del ISM.

ARTÍCULO 12º

Las solicitudes deberán ser presentadas en Secretaría Administrativa del ISM, en el período de
inscripción determinado, mediante una nota formal dirigida al Director del ISM, adjuntando el
formulario correspondiente y la documentación pertinente según lo expresa el ARTÍCULO 16°.
El modelo de la nota y el formulario correspondiente estarán a disposición en la web del ISM.

REQUISITOS PARA INGRESAR


Los aspirantes a realizar adscripciones deben reunir los siguientes requisitos:

Adscripciones para estudiantes

ARTÍCULO 13º

a) Podrán hacer adscripciones los alumnos de las carreras de grado y pregrado que se
dictan en el ISM. En casos debidamente justificados, podrán realizar adscripciones
estudiantes avanzados de otras unidades académicas de la UNL como así también de otras
instituciones universitarias.
b) Los estudiantes podrán realizar durante su carrera como máximo tres (3) adscripciones,
no simultáneamente, de las cuales sólo dos (2) podrán ser en la misma asignatura.
c) Al momento de solicitar la adscripción, el aspirante alumno deberá tener como mínimo
un 30 % de asignaturas aprobadas del total correspondientes a su plan de estudios. En el
caso de estudiantes de carreras de pregrado, el mínimo de asignaturas del plan de estudios
aprobadas será del 50 %.
d) Asimismo el aspirante deberá tener aprobada la asignatura en la que se inscribe para
realizar la adscripción.

Adscripciones para graduados

ARTÍCULO 14º Deberán ser graduados de alguna de las carreras de grado que se dictan en el
ISM, o de carreras afines de otras Facultades o instituciones universitarias.

INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 15º El periodo de inscripción se determinará entre los quince días anteriores al inicio
del cursado de cada cuatrimestre, y se extenderá por cinco días hábiles.
En el caso de aprobarse nuevos proyectos de investigación o extensión por fuera de los
periodos mencionados, las Secretarias de Investigación y Extensión podrán abrir nuevas
convocatorias a pedido de los directores de dichos proyectos.

ARTÍCULO 16º Los postulantes interesados deberán presentar, según la adscripción a realizar,
(docencia, investigación o extensión), dentro de los plazos establecidos, el formulario respectivo
y la historia académica en el caso de estudiantes o fotocopia legalizada del título en caso de
graduados.

ARTÍCULO 17º Las solicitudes de adscripciones serán elevadas a la Secretaría Académica, de


Investigación y/o Extensión según se trate de adscripciones docentes, de investigación o de
extensión respectivamente.

ARTÍCULO 18º-En la solicitud deberá incluirse el plan de trabajo con el aval del director el cual
deberá contemplar las características de acuerdo al tipo de adscripción.

ARTÍCULO 19º- Las adscripciones en docencia serán acordes con el régimen de cursado de la
asignatura elegida (Cuatrimestral o Anual). Las adscripciones en investigación o en extensión
podrán tener una duración mínima de 6 y máxima de 18 meses.

DE LA DIRECCIÓN

ARTÍCULO 20º- La dirección de las Adscripciones Docentes, de Investigación o de Extensión


deberá estar a cargo de un/a Director/a y podrá además participar un/a Co-Director/a.

ARTÍCULO 21º-Podrán ser Directores/as o Co –Directores/as:


a) Los Profesores Titulares, Asociados o Adjuntos, Directores o Co-Directores de Proyectos de
Investigación y de Extensión e Integrantes de grupos responsables.
b) Los Docentes Auxiliares, Ordinarios o Interinos, que acrediten antecedentes relativos al área
temática en la que se realizará la adscripción y contar con participación en Proyectos de
Investigación y/o Extensión aprobados por la UNL u otros organismos acreditados
(Universidades Nacionales, CONICET, Agencia) participación en eventos científicos como
expositor o evaluador de trabajos, publicaciones. Deberá adjuntar un CV en la solicitud.

ARTÍCULO 22º-El número de adscriptos a cargo de un/a Director/a y Co-director/a no podrá ser
superior a tres (3).

ARTÍCULO 23º- La dirección de la Adscripción brindará apoyo al adscripto para la formulación


del plan de trabajo, el desarrollo de la adscripción en todas sus etapas y la elaboración del
informe final.

ARTÍCULO 24º- La dirección deberá informar por nota a la Secretaría correspondiente y en


forma inmediata, si existiera alguna causa que hiciera peligrar el normal desarrollo del plan de
trabajo previsto.

EVALUACIÓN DE LAS ADSCRIPCIONES

ARTÍCULO 25º- Para la evaluación de las solicitudes de adscripción como la del informe final
cada Secretaría propondrá a la Comisión Asesora la conformación de una comisión evaluadora,
a los efectos de realizar la evaluación pertinente.
Finalizadas las evaluaciones sus resultados serán informados a los interesados y elevados a la
Comisión Asesora para su toma de conocimiento.

ARTÍCULO 26º-En situaciones en las cuales las solicitudes superen la cantidad de


adscripciones que pueda dirigir o codirigir un docente, se dará prioridad a los estudiantes que no
estén realizando o no hayan realizado otras instancias de formación en docencia, investigación o
extensión.
De los informes finales:

ARTÍCULO 27º-Dentro de los 30 días posteriores a la finalización de la adscripción, el adscripto


presentará un informe final de las actividades realizadas a su Director/ora, Por su parte el
Director/ora y el Codirector/ora, si lo hubiera, presentarán un breve informe que avale las
acciones realizadas por el estudiante. Ambos informes, el del adscripto y el del director, se
elevarán a la Secretaría correspondiente a sus efectos.
ARTÍCULO 28º- Los informes finales serán considerados por las comisiones evaluadoras
correspondientes, pudiendo ser: aprobados, aprobados con sugerencias o no aprobados. En
caso de ser aprobados, se extenderá la certificación de las actuaciones realizadas por el
adscripto En el caso de no aprobación se le solicita al adscripto y a su director que realice las
modificaciones necesarias para una nueva evaluación.

ARTÍCULO 29º-El adscripto deberá informar por nota a la Secretaría correspondiente y en forma
inmediata, si existiera alguna causa que hiciera peligrar el normal desarrollo del plan de trabajo
previsto (causas de fuerza ajenas al mismo, falta de medios, incumplimiento de las obligaciones
del Director/ora, etc.).

ARTÍCULO 30º-Finalizadas las evaluaciones sus resultados serán informados a los interesados,
por la Secretaria correspondiente, para la toma de conocimiento y entrega de certificación.

DE LA CERTIFICACIÓN

ARTÍCULO 31º- Se emitirá certificación al Adscripto, Director/ora y Co-Director/a, una vez


aprobado el Informe Final de la adscripción realizada y su emisión estará a cargo de la
Secretaría correspondiente.

SITUACIONES NO PREVISTAS

ARTÍCULO 32º- Toda situación no prevista en este Reglamento será resuelta por la Secretaría
Académica, de Investigación o de Extensión de la Facultad según corresponda.

ARTÍCULO 33º- EI adscripto, su Director/ora y Co-Director/a, si lo hubiere, deberán conocer y


comprometerse a cumplir con las disposiciones del presente reglamento.

También podría gustarte