Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Modelo Contrato Eventual Excepcional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL EXCEPCIONAL

Conste por el presente Contrato de Trabajo Eventual Excepcional, que se suscribe de manera
excepcional en el marco del “Convenio Interinstitucional suscrito entre el Ministerio de
Planificación del Desarrollo y la Empresa /Asociación/Fundación …………………………”, a objeto
de la implementación del Plan Nacional de Empleo, que las partes acuerdan:

CLÁUSULA PRIMERA.- (DE LAS PARTES).


a) _______, mayor de edad, hábil por derecho, con Cédula de Identidad N° __ expedida en
__, domiciliado en la _____ N° __, de la Zona ___ de esta ciudad, de aquí en adelante
denominado el TRABAJADOR.
b) La _______ (consignar la razón social del EMPLEADOR), representada para este acto
por ____ (colocar el nombre de la persona natural que suscribirá el contrato en
representación del EMPLEADOR) mayor de edad, hábil por derecho, con Cédula de
Identidad N° ___ expedida en __., domiciliado en la ___ N° __ de la Zona __ de la ciudad
de __, en calidad de Representante Legal de la Empresa ____ en virtud al Poder General
y Amplio N° ___ de fecha __ de __ de 20__, otorgado ante Notaria de Fe Pública N° __
Dr.(a) __, de aquí en adelante denominado el EMPLEADOR.

CLÁUSULA SEGUNDA.- (ANTECEDENTES). Con la finalidad de combatir el desempleo y


generar oportunidades de acceso a fuentes laborales, el Estado Plurinacional de Bolivia, a través
del Ministerio de Planificación del Desarrollo (el MPD), ha generado la política del Plan Nacional
de Empleo; siendo uno de sus componentes la inserción laboral de jóvenes de bajos recursos,
técnicos o profesionales con o sin experiencia previa.

Por lo que, mediante Decreto Supremo N° 3233 de fecha 28 de junio de 2017 se autoriza al
Ministerio de Planificación del Desarrollo, a través de la instancia correspondiente, a realizar
transferencias público – privadas a organizaciones económico-productivas, empresas privadas, y
a personas naturales para la inserción laboral de jóvenes de bajos recursos, técnicos o
profesionales, con o sin experiencia previa, en el marco del Plan Nacional de Empleo.

De esta manera, el EMPLEADOR, en fecha __ suscribió con el Ministerio de Planificación del


Desarrollo, el Convenio Interinstitucional (denominado en lo posterior sólo como el CONVENIO)
para lograr la inserción laboral efectiva en uno o varios puestos de trabajo en su empresa u
organización, bajo el compromiso de que el Estado apoyará al EMPLEADOR según los paquetes
de incentivo establecidos en el mencionado CONVENIO, aclarando que el citado Ministerio no
tiene ninguna relación laboral con el TRABAJADOR o el EMPLEADOR.

CLÁUSULA TERCERA.- (OBJETO). El trabajador en el marco del CONVENIO, es contratado


para desempeñar el cargo de …………………. en la empresa ……………………………., bajo
dependencia del EMPLEADOR señalado en la Cláusula Primera del presente Contrato.

CLÁUSULA CUARTA.- (VIGENCIA). El presente contrato tendrá una vigencia de once (11)
meses calendario, computables a partir de ……………………………, sin perjuicio de que antes de
la conclusión de dicho plazo y previo acuerdo de partes, se determine la continuidad de la
relación laboral, conforme a normativa vigente.

CLÁUSULA QUINTA.- (REMUNERACIÓN). El TRABAJADOR percibirá del EMPLEADOR, un


haber básico mensual de Bs__.- (____ _/100 Bolivianos), pagaderos hasta el día diez (10) de
cada mes vencido (ajustar según lo establecido por cada EMPLEADOR), establecido en la
Cláusula Cuarta del CONVENIO.

Las PARTES, acuerdan sujetarse a las disposiciones aplicables a la Seguridad Social referidas a
los aportes que deben asumir tanto el TRABAJADOR como el EMPLEADOR, de acuerdo al
Paquete establecido en la Cláusula Cuarta del CONVENIO.
Asimismo, en el marco del CONVENIO, se establece que el apoyo al EMPLEADOR para el pago
de la remuneración mensual del TRABAJADOR, solo alcanzará al haber básico de este, por lo
que el EMPLEADOR se hará cargo del saldo entre el haber básico y el total ganado para el pago
de la remuneración total al TRABAJADOR.

CLÁUSULA SEXTA.- (CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL). El TRABAJADOR se


compromete a dar estricto cumplimiento a la normativa laboral vigente, a efecto de no incurrir en
las causales de desvinculación laboral previstas por el Artículo 16 de la Ley General del Trabajo y
Artículo 9 de su Decreto Reglamentario; por otra parte, el EMPLEADOR, se compromete a dar
estricto cumplimiento del CONVENIO, de acuerdo al paquete respectivo; no pudiendo incurrir en
desvinculación unilateral del trabajador sin causa legal justificada.

CLAUSULA SÉPTIMA.- (JORNADA LABORAL). Se establece que la jornada de trabajo será


definida por el EMPLEADOR, de acuerdo a sus necesidades en el marco del Artículo 46 de la
Ley General del Trabajo y el Artículo 38 de su Decreto Reglamentario.

Las horas extraordinarias y los trabajos realizados en días feriados serán pagadas de acuerdo a
lo dispuesto en el Artículo 55 de la Ley General del Trabajo y normativa aplicable.

CLÁUSULA OCTAVA.- (EVALUACIÓN). Por tratarse de un Contrato de Trabajo Eventual


Excepcional, suscrito en el marco del CONVENIO, las partes acuerdan expresa, voluntaria y
excepcionalmente que el rendimiento del TRABAJADOR será evaluado a los noventa (90) días
de iniciada la relación laboral, en caso que la evaluación no sea satisfactoria, el EMPLEADOR
procederá de acuerdo a los términos del Convenio antes referido.

CLÁUSULA NOVENA.- (CONCLUSIÓN). El presente Contrato, se dará por concluido al


vencimiento del término acordado en su Cláusula Cuarta, quedando por tanto extinguido
automáticamente sin necesidad de comunicación previa, no pudiendo renovarse ni prorrogarse
tácitamente, siendo la suscripción del mismo de carácter excepcional.

CLÁUSULA DÉCIMA.- (CONFORMIDAD). Nosotros, el EMPLEADOR y el TRABAJADOR,


damos nuestra total y plena aceptación a todas y cada una de las cláusulas que anteceden, por
ser fiel expresión de la verdad, firmando y rubricando en señal de conformidad destinado a un
sólo efecto, cinco (5) ejemplares originales e idénticos en la ciudad de ______, el ____ de ___ de
dos mil dieci__ años.

(nombre del Representante del (Nombre del Contratado)


EMPLEADOR) C.I. N° ____ __
C.I. N° ___ __ TRABAJADOR
EMPLEADOR

También podría gustarte