Tarea 7 Toma de Desiciones
Tarea 7 Toma de Desiciones
Tarea 7 Toma de Desiciones
TOMA DE DECISIONES
Tarea 7
Presentado por:
Hancel Estuardo Yaxcal Valle
Carné IDE17008849
Las TIC se imaginan como el universo de dos conjuntos, representados por las
tradicionales Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por la
radio, la televisión y la telefonía convencional y por las Tecnologías de la
información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de
contenidos. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales
que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la
forma más variada.
Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo, ahora en esta era
podemos hablar de la computadora y de la Internet.
Sin duda, la tecnología ha presentado nuevos retos para las familias actuales,
especialmente en términos de comunicación, pero también ofrece nuevas formas
de convivencia. En primer lugar, hay que enfocarnos en que las tecnologías son
herramientas que nos ofrecen alternativas, así que hay que usarlas a nuestro favor
y entender el papel que tienen en la vida de nuestros seres queridos. Según la
revista Forbes, 33 % de los internautas que se encuentran activos en redes
sociales están en edad laboral, siendo Facebook (95 %), YouTube (60 %) y Twitter
(56 %) las más comunes. Hay muchas ventajas del uso de la tecnología y del uso
de las redes sociales dentro del ámbito laboral: en primer lugar, la tecnología ha
hecho que los trabajos sean más flexibles y que el home office o el remote
office sean posibles, para evitar factores estresantes como el tráfico o el “ir a
calentar la silla”, y así optimizar el tiempo de los empleados, eliminando barreras
de horarios, distancias y contribuyendo a formar un sentimiento de productividad y
asertividad en el manejo de los horarios. Por otro lado, la convivencia en redes
sociales, si bien aumenta el riesgo de mobbing (acoso laboral), también promueve
la interacción de los empleados, el fortalecimiento de la identidad empresarial, así
como la relación de la empresa con los clientes. Estudios han demostrado que 75
% de las personas se inclinan a consumir un producto que siguen en línea a los
que no.
CONCLUSION
Si bien estamos inmersos en una nueva era digital, donde la información ha
pasado a ser uno de los activos más importantes para las empresas y las TICs,
abren nuevas oportunidades de negocios, evolucionando además los
procedimientos actuales y a la sociedad en general junto a estas también se
presentan nuevos riesgos y responsabilidades. Es por ello que como usuarios
debemos de ser conscientes y utilizar las TICs con responsabilidad ya que el mal
uso o abuso de las mismas lejos de atraer beneficios, las mismas tendrán
resultados negativos, por citar alguno, generar pérdidas en las empresas por que
el personal pierde tiempo por estar en las redes sociales en horario laboral.
https://es.slideshare.net/jonablix1996/ensayo-tecnologas-de-la-informacin-y-la-comunicacin-jdla
https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/la-influencia-de-la-tecnologia-en-nuestra-vida-
cotidiana
https://www.laprensa.com.ni/2016/07/18/espectaculo/2069420-peligros-de-la-
tecnologia#:~:text=Tambi%C3%A9n%20es%20importante%20mencionar%2C%20c%C3%B3mo,las
%20que%20cada%20uno%20cuenta.