Este documento presenta los resultados de un experimento para medir la aceleración de la gravedad usando la caída libre de una esfera. Se midieron los tiempos de caída de la esfera en 5 posiciones y se calculó su velocidad inicial. Luego, usando los tiempos de caída en diferentes posiciones, se graficó la posición contra el tiempo y se obtuvo la ecuación de la recta. A partir de esta ecuación se calculó el valor de la gravedad, el cual tuvo un error relativo del 28-34% posiblement
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas
Este documento presenta los resultados de un experimento para medir la aceleración de la gravedad usando la caída libre de una esfera. Se midieron los tiempos de caída de la esfera en 5 posiciones y se calculó su velocidad inicial. Luego, usando los tiempos de caída en diferentes posiciones, se graficó la posición contra el tiempo y se obtuvo la ecuación de la recta. A partir de esta ecuación se calculó el valor de la gravedad, el cual tuvo un error relativo del 28-34% posiblement
Este documento presenta los resultados de un experimento para medir la aceleración de la gravedad usando la caída libre de una esfera. Se midieron los tiempos de caída de la esfera en 5 posiciones y se calculó su velocidad inicial. Luego, usando los tiempos de caída en diferentes posiciones, se graficó la posición contra el tiempo y se obtuvo la ecuación de la recta. A partir de esta ecuación se calculó el valor de la gravedad, el cual tuvo un error relativo del 28-34% posiblement
Este documento presenta los resultados de un experimento para medir la aceleración de la gravedad usando la caída libre de una esfera. Se midieron los tiempos de caída de la esfera en 5 posiciones y se calculó su velocidad inicial. Luego, usando los tiempos de caída en diferentes posiciones, se graficó la posición contra el tiempo y se obtuvo la ecuación de la recta. A partir de esta ecuación se calculó el valor de la gravedad, el cual tuvo un error relativo del 28-34% posiblement
Descargue como ODT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 3
PRACTICA 5.
CAIDA LIBRE
Wilson gomez, Daniel charris
Institución universitaria ITM
Medellin Colombia
charrisjosue@gmail.com
gomezwilson184@gmail.com
1. INTRODUCCION forma hallar la velocidad inicial
así: La caída libre es un caso particular muy importante de Diámetro de la D = (1.531+- movimiento uniformemente esfera (cm) 0.001)cm acelerado en una dimensión y se Tiempo 1(s) 0.028 refiere al movimiento de cualquier Tiempo 2(s) 0.028 cuerpo bajo la acción exclusiva de Tiempo 3(s) 0.029 la gravedad. El Cuerpo en caída Tiempo 4(s) 0.027 libre no necesariamente se está Tiempo 5(s) 0.026 moviendo hacia abajo, pues puede Tiempo 0,0276 haber sido lanzado con una promedio(s) velocidad inicial hacia arriba, por lo cual recorrerá cierta distancia hasta que la gravedad lo detenga Entonces velocidad inicial de la esfera es: en un punto máximo y luego lo V0 = D/T. promedio obligue a caer. V0 = 1.531 cm/0,0276 = 55,47cm/s 2. PROCEDIMIENTO Ahora se procedió a realizar el siguiente EXPERIMENTAL. montaje para de esta forma en 5 posiciones Se procedió a realizar el montaje de dos sensores medir 10 tiempos requerido en la guía y se empezaron a tomar los datos en el tiempo de oscuridad para de esta TABLA I. POSICIONES Y TIEMPOS PARA 27 0.232 DIFERENTES CONFIGURACIONES DE LOS 27.7 0.212 DOS SENSORES 33.5 0.258
Y1(cm Y2(cm H(cm T1(s) T2(s)
42,500 35,000 28,500
hora utilizando la velocidad inicial y los
datos de la tabla anterior calculamos: aceleración de la gravedad, valor promedio TABLA III. ECUACIÓNES DE LA GRÁFICA Y vs T Y VALOR OBTENIDO PARA 𝒈. de esta y su respectiva desviación estándar. Ecuacion p = 318,94t2 + 50,734t R² = 0,9738 TABLA II. VALOR MEDIDO DE g 𝒈 (cm/) 637.88 𝒈(cm 717.94 559.66 723.35 750.32 766.37 /) ḡ (cm/ 703.528
∆𝒈 (cm/ 74.077
TABLA IV. ERROR RELATIVO EN LA MEDIDA
DE LA 𝒈. A continuación tomamos las parejas de Er1 0.28 o 28% puntos y, t para realizar la gráfica y vs t (se Er2 0.34 o 34% recomienda organizar los puntos desde la posición más pequeña a la más grande) obtener la ecuación de la gráfica y a partir de Existe un error bastante elevado ya que las ella determinar el valor de la aceleración de medidas no arrojan los datos requeridos ya la gravedad. sea por mala medición o por descalibración Posición y (cm) Tiempos (s) de los materiales utilizados o de los mismos 6.1 0.092 instrumentos. 9.7 0.119 12.6 0.137 15 0.157 15.4 0.153 3. CONCLUISIONES. 21.2 0.181 21.5 0.186 - En caída libre todos los - Podemos concluir que las cuerpos tienen una aceleración medidas tienden a variar un dirigida hacia abajo, cuyo poco debido errores valor depende del lugar donde sistemáticos o de mala se encuentre. En la tierra este calibración de los valor es de 9,8m/, osea que instrumentos. los cuerpos sometidos a una caída libre aumentan su velocidad cada segundo.