Libro Cebolla UCR Corregido
Libro Cebolla UCR Corregido
Libro Cebolla UCR Corregido
de la cebolla en
Costa Rica
© Editorial Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. Costa Rica.
Apdo. 11501-2060 • Tel.: 2511 5310 • Fax: 2511 5257 • administracion.siedin@ucr.ac.cr • www.editorial.ucr.ac.cr
Prohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados. Hecho el depósito de ley.
COLOFON
A todos los productores de cebolla del país, por
su esfuerzo y amor a la tierra.
Presentación
CAPÍTULO 1
Generalidades del cultivo de la cebolla (Mario Saborìo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Taxonomía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Aspectos botánicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Crecimiento fenológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Variedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Zonas y épocas de siembra en Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Siembra y trasplante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Densidad de siembra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Cosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Almacenamiento y comercialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Literatura consultada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
CAPÍTULO 2
Muestreo de problemas fitosanitarios en el cultivo de la cebolla
(Julio M. Arias Reverón) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
¿Por qué deberíamos muestrear nuestros cultivos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
La observación periódica del cultivo, seguimiento o monitoreo . . . . . . . . . . . . . . 10
El muestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Procedimiento para diseñar un patrón de muestreo sistemático . . . . . . . . . . . . . . 13
El análisis de los datos y la decisión de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Literatura consultada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Capítulo 3
Plagas vertebradas del cultivo de cebolla (Javier Monge) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Descripción del daño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Generalidades de las taltuzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Manejo integrado de la taltuza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Literatura consultada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Capítulo 4
Arvenses asociadas a la cebolla
(Franklin Herrera Murillo y Ana María Rodríguez Ruiz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Principales arvenses presentes en el cultivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Principales métodos de control de arvenses en cebolla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Literatura consultada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Capítulo 5
Plagas insectiles asociadas a la cebolla (Helga Blanco) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Mosca de la semilla y mosca de la cebolla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Mosca minadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Los áfidos o pulgones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Afido verdoso, pulgón verde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Trips o piojillo de la cebolla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Gusano soldado, gusano de la remolacha, gusano de frijol de costa . . . . . . . . . 53
Gusanos cortadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Literatura consultada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Capítulo 6
Ácaros asociados al cultivo de cebolla (Hugo Aguilar y Pamela Murillo) . . . . . . . . . 56
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Zona geográfica en las que se presentan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Descripción del daño en la planta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Descripción taxonómica y morfológica del organismo y hábitos . . . . . . . . . . . . . 57
Ciclo de vida de Rhizoglyphus robini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Estrategias integradas de combate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Literatura consultada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
CAPÍTULO 7
Principales enfermedades causadas por hongos (María del Milagro Granados) . 63
Hongos en plantel o reguera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Muerte de plántulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Mal Del Talluelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Hongos en campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Pudrición Blanca o Torbó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Tizón Sureño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Raíz Rosada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Complejo Alternaria y Stemphylium (CAS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Hongos en poscosecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Pudre De Cuello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Moho Negro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Literatura consultada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
CAPITULO 8
Enfermedades bacterianas de la cebolla (Amy Wang) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Candelilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Pudrición blanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Literatura consultada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Acerca de los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
CAPÍTULO 1
Mario Saborìo1
Introducción
La cebolla es una de las hortalizas de mayor importancia, tanto a nivel mundial como
a escala nacional. Las áreas de siembra a nivel global se aproximan a los dos millones
de hectáreas anuales para una producción aproximada de 28 millones de toneladas
métricas. Los principales países productores son China, Estados Unidos, India y
Japón. Los principales países exportadores son Holanda, España y Estados Unidos.
En Costa Rica las áreas de siembra han decrecido en los últimos años, y oscilan entre
800 y 1 000 hectáreas anuales, con un rendimiento promedio de 35 toneladas / hec-
tárea y una producción anual aproximada de 31 500 toneladas métricas. Se estima
que el consumo nacional es cercano a las 2 200 toneladas mensuales y el consumo
per-cápita es de 7 kg.
La producción nacional de cebolla se destina básicamente a suplir las necesidades del
mercado interno, sin embargo, debido al comportamiento de su producción estacional
y la presencia de épocas de déficit y exceso del producto en los mercados locales, se ori-
ginan movimientos de producto hacia el exterior (exportación) , así como altos volú-
menes de importación ocasionales. Estos flujos de cebolla desde y hacia el exterior no
obedecen, en términos generales, a planes de comercialización sistemáticos. No obs-
tante, existe un potencial de exportación interesante en el entorno regional (América
Central y Caribe), así como a mercados más distantes (Estados Unidos y Canadá).
Se puede considerar a la cebolla como un alimento de uso popular y generalizado,
siendo que su importancia nutricional se asemeja a la mayoría de hortalizas (aporte
de vitaminas y minerales). La cebolla, además, posee importantes propiedades tera-
péuticas, las cuales están asociadas a la alta concentración de compuestos azufrados
y su relación con afecciones como la arterioesclerosis y enfermedades del sistema
circulatorio en general.
Aspectos botánicos
La raíz
La raíz de la cebolla es de tipo pivotante luego de la emergencia de la radícula;
sin embargo, a los pocos días pierde esta dominancia y se convierte en un siste-
ma de raíces adventicias que emergen de la base del tallo, de grosor uniforme y
color blanquecino, poco ramificadas y sin pelos radicales. El 90 por ciento de
las raíces de una planta de cebolla se encuentran en los primeros veinte a treinta
centímetros de profundidad del suelo y su patrón de desarrollo está influenciado
por la compactación y por la distribución de agua y nutrientes en el suelo. El
sistema radical de la cebolla tiene gran afinidad por las asociaciones micorrìticas,
que favorecen la capacidad de absorción.
La tasa de crecimiento radical es muy activa durante la fase de crecimiento vege-
tativo y disminuye cuando comienza el proceso de bulbificación, de modo que se
debe propiciar un buen desarrollo radical inicial para luego sostener el proceso
de bulbificación.
En términos generales el sistema radical de la cebolla es poco eficiente y se debería
esperar alta respuesta al manejo agronómico que neutralice este factor, tal como
siembra directa, o en su defecto, mínima disturbarían del sistema radical en el ma-
nejo de almácigos, suelos de buena textura y bien preparados, ausencia de labores
de cultivo que dañen las raíces superficiales, sistemas de riego y nutrición locali-
zados (goteo y fertirrigación), sistemas de drenaje eficientes, manejo fitosanitario
adecuado (enfermedades y plagas de suelo), así como favorecimiento de las asocia-
ciones micorrìticas Del mismo modo, la selección de variedades debe enfatizar en
aquellas con raíces vigorosas y con resistencia a enfermedades de suelo.
El tallo
El tallo de la cebolla se limita a la estructura discal ubicada en la base del bulbo,
y alcanza hasta una altura de 0,5 cm y 1,5-2,0 cm de diámetro. De esta estruc-
tura emergen las raíces y las hojas y, en el caso de bulbos vernalizados, las yemas
reproductivas que originan inflorescencias.
Las hojas
La planta de cebolla tiene una limitada capacidad de emisión de hojas. En con-
diciones de cultivo tropical es posible obtener entre 10 y 18 hojas totalmente
desarrolladas. Una planta adulta puede mostrar entre 8 y 13 hojas, dependiendo
El bulbo
El bulbo es una estructura de almacenamiento formado por el engrosamiento
de las vainas de las hojas y por la formación de hojas nuevas que no consiguen
emerger y que envuelven la yema apical que permanece dentro del bulbo. Este
proceso de bulbificación responde a una interacción de factores genéticos y am-
bientales (respuesta al fotoperiodo, temperatura y nutrición). Además de la yema
Crecimiento fenológico
La planta de cebolla tiene un patrón de crecimiento caracterizado por una fase de de-
sarrollo foliar y una fase de engrosamiento del bulbo (figura 1). Durante la primera fase
el manejo agronómico debe orientarse al máximo desarrollo foliar y radical con la ma-
yor sanidad posible, condición necesaria para un eficiente proceso de bulbificación.
Respuesta al fotoperiodo:
La respuesta al fotoperiodo define la inducción al proceso de bulbificación.
Existen variedades de día corto, día intermedio y día largo. Esto se refiere a la
capacidad de bulbificación en condiciones de duración del día entre 12-14 horas,
14-16 horas y mayor a 16 horas respectivamente. En Costa Rica, por su ubica-
ción latitudinal, la duración del día permite el cultivo de variedades de día corto.
La reacción al fotoperiodo es un carácter de respuesta cuantitativa e interactúa
principalmente con la temperatura.
En terminos generales, variedades de día intermedio y largo cultivadas en Costa
Rica permanecerían en fase vegetativa sin formar bulbo de tamaño comercial.
En el otro extremo, variedades de día corto sembradas en condicion de día
largo reciben una inducción a bulbificación precoz con bulbos pequeños no
comerciales.
Utilización
La cebolla se consume en estado fresco ó industrializada. En nuestro país la
mayor parte de la producción se utiliza para consumo en fresco y para cocción.
Las formas de industrializar son variadas y van desde semi-transformación (cu-
bos, aros, conservas) hasta deshidratación (que es la forma de industrialización
más importante a nivel mundial). La cebolla deshidratada es un ingrediente
importante de la industria alimenticia, y se elabora a partir de variedades espe-
cializadas (blancas, alta pungencia y contenido de sólidos totales).
Siembra y trasplante
El establecimiento de las plantaciones puede hacerse por siembra directa, siembra
por trasplante y siembra por bulbillos.
En nuestro país casi el 100 por ciento se realiza por trasplante. Los semilleros ó
almácigos se realizan a campo abierto, en donde es recomendable utilizar productos
desinfectantes de amplio espectro ó solarización y el uso de micro túneles para prote-
ger las plántulas en épocas que lo ameriten. En términos generales la producción de
almácigos a campo abierto en Costa Rica es deficiente, lo cual redunda en una baja efi-
ciencia de utilización del insumo semilla y altos costos de produccion. Existen modi-
ficaciones tecnológicas tales como la producción de almácigos en condiciones prote-
gidas, lo cual resulta en una mayor uniformidad, sanidad y precocidad de las plántulas.
El trasplante se realiza entre 40 y 60 días después de la siembra (zonas cálidas mayor
precocidad de almácigo). Esta práctica implica un rompimiento del sistema radical
y en algunos casos poda del follaje lo cual se traduce en un estrés pos- trasplante y
como consecuencia un atraso en el ciclo de producción. Se recomiendan prácticas
para minimizar este estrés tales como el tratamiento de las raíces con fungicida, bue-
na humedad en el suelo, evitar condiciones de alta radiación, uso de antitranspirantes
y uso de soluciones iniciadoras.
La siembra por bulbillos consiste en forzar a una bulbificación precoz en el almácigo y
el secado y curado de bulbillos (2,5 cm de diámetro), los cuales se almacenan y se utili-
zan como materia de siembra. Las ventajas son un mayor “pegue” de plántulas, mayor
precocidad a cosecha y posibilidad de sembrar bajo condiciones climáticas adversas.
La siembra directa requiere de algunas condiciones agronómicas tales como pre-
paración de suelo, nivelación del terreno, sembradoras bien calibradas, semilla de
alta calidad, eficiente control de malezas, etc. Estas condiciones deben cumplirse
a cabalidad para realizar una siembra directa eficiente. Las ventajas de la siembra
directa son mayor uniformidad, menores costos de producción y mayor precocidad
Densidad de siembra
Las densidades de siembra varían con la época, siendo que bajo condiciones de lluvia
oscilan entre 30 y 40 plantas por metro cuadrado, en tanto en condiciones de época
seca bajo riego aumenta a 50-80 plantas por metro cuadrado. Estas diferencias en
densidades de siembra se relacionan con la factibilidad de manejar la incidencia de
enfermedades foliares de acuerdo a las condiciones climáticas respectivas. La densi-
dad de siembra también determina el diámetro del bulbo a la cosecha.
Cosecha
La cosecha del bulbo se realiza, en forma ideal, cuando éste alcance su madurez, que
coincide con el momento en que el bulbo obtiene su máximo llenado. Una vez que
los fotoasimilados del follaje se han traslocado basìpetamente, y el cuello de la planta
se debilita y dobla, se procede a cosechar las plantas con follaje y dejarlas sobre el
campo (cubriendo bulbos con follaje para evitar quema de sol), hasta que el follaje
se deshidrate, el cuello termine de cerrar (curado) y las escamas externas del bulbo
comiencen a cambiar de color y secarse (secado). Las labores de curado y secado
pueden favorecerse en condiciones artificiales mediante flujo de aire caliente en con-
diciones controladas. La eficiencia y oportunismo de las labores de curado y secado
determinan la calidad final del bulbo y su capacidad de almacenamiento, así como
su sanidad en almacén (incidencia de Aspergillus). En condiciones de cosecha en
época lluviosa (zona norte de Cartago), los agricultores se ven obligados a cosechar
los bulbos en etapa de pre-madurez (evitar entrada de enfermedades vía cuello) y
someterlos a un secado – curado artificial para lo cual usan túneles de plástico que
construyen en el campo. Este sistema de secado es ineficiente, favorece altas pérdidas
pos-cosecha por enfermedades fungosas y bacterianas como consecuencia de la alta
humedad relativa y altas temperaturas diurnas dentro del túnel.
Almacenamiento y comercialización
La capacidad de almacenamiento del bulbo depende de:
Condiciones de cultivo (pre-cosecha) tales como nutrición (aplicaciones excesivas o
fraccionamientos indebidos de nitrógeno desfavorecen el periodo de almacenamien-
to), y sanidad de la plantación (bulbos sanos se almacenan por más tiempo).
Condiciones genéticas que determinan el periodo de latencia del bulbo (a mayor
periodo de latencia mayor periodo potencial de almacenamiento). En términos ge-
nerales las variedades de día corto tienen menor periodo de latencia respecto a varie-
dades de día intermedio y largo).
Condiciones ambientales: bulbos cosechados en estado optimo de madurez , se-
cados y curados adecuadamente, deben ser almacenados a una temperatura de cero
grados Celsius y 65 % de humedad relativa, mantenerse separados de otros productos
Literatura consultada
Brewster, JL. 2008. Onions and other Vegetable Alliums, 2nd edition, Crop Produc-
tion Sciences in Horticulture No. 15, CAB International.
Brice, J., Currah, L.; Malins, A.; Bancroft, R. 1997. Onion Storage in the Tropics; A
Practical Guide to Methods and their Selection. Chatham, UK: natural resources
Institute
Diaz, D. 2008. Manipulación hormonal del sistema radical en la cebolla. In: Confe-
rencia Internacional de Cebollas, Memorias, México.
Schwartz, H.; Mohan, S.K.; 2008. Compendium of Onion and Garlic Diseases and
Pests, 2nd edition, APS Press.
Saborio, M. 1999. Estructura y Fisiología de la cebolla. In: 1er Curso manejo Integra-
do de la Cebolla, MAG-CNP-IICA-GTZ, Costa Rica.
Saborio, M. 2003. Consideraciones generales sobre la utilización de semilla y varie-
dades de cebolla en Costa Rica. 1er Foro Nacional de Cebolla, Costa Rica.
Vanderlei, P. 1983. Aspectos fisiológicos e implicacoes genéticas da cerosidade foliar
em cebola. Tesis Ph. D., ESALQ-USP, Brasil.
10 Cultivo de la cebolla
de daño económico, (Stern et. al.) lo definieron como “la población de plaga mínima
que puede causar una pérdida económica”. Otras definiciones dicen que el nivel de
daño económico es “la población de la plaga que produce un daño igual al costo de
prevenir el daño”. Por otra parte, el concepto de umbral económico o umbral de
acción es “la densidad de población de plaga a la cual se deben tomar acciones para
evitar que esta alcance el umbral de daño económico” (Luckman y Metcalf, 1975).
El productor debe poder comparar la población de plaga al momento del muestreo
con el umbral de acción para tomar la decisión de hacer la aplicación que evite que la
población alcance un nivel que cause una pérdida económica.
Los niveles de daño y el umbral de acción son específicos para cada plaga en cada
cultivo, y probablemente lo sean para diferentes regiones geográficas. Dado que es
un concepto que depende de valores económicos, su valor cambiará con las variacio-
nes en el mercado. Por ejemplo, el umbral de acción será diferente cuando el precio
estimado para la venta de la cosecha cambie, o el costo de los agroquímicos y el costo
de la aplicación cambie. Estos valores requieren de investigación para su determina-
ción, la cual no está disponible para muchas situaciones. El concepto de los umbrales
ha sido cuestionado por varias razones (Rosset, 1991, Ramírez y Sanders, 1998),
idealmente, el umbral de acción debería ser una ecuación que se pudiera calcular para
cada situación, pero todavía los científicos no las han calculado y mientras llegamos a
ese punto del conocimiento existen algunos umbrales que se han estimado como va-
lores estáticos. Para el cultivo de la cebolla, existen umbrales de daño calculados para
Trips tabaci en Honduras, (Rueda, et al, 2007), para Spodoptera exigua en Nicaragua
[INTA 2008] y para el gusano cortador (Agrotis), las vaquitas (Diabrotica). Algunos
de estos valores se presentan el Cuadro 1 (INATEC, 2003).
El muestreo
El muestreo es la herramienta para hacer una estimación del número de insectos,
la incidencia de una enfermedad o la abundancia de malezas en el cultivo. Se debe
considerar tres aspectos importantes en el diseño de un muestreo: la herramienta de
muestreo, la distribución de los puntos de observación (unidades de muestreo) en el
campo y el número de puntos de muestreo a tomar. Una cuarta consideración es la
distribución espacial de lo que queremos muestrear, pero esta no puede ser controla-
da por el muestreador.
La herramienta de muestreo dependerá de la plaga que queremos evaluar. En algu-
nos casos, se requiere equipo especializado, como redes de colecta, trampas especí-
ficas para ciertos organismos, etc., pero generalmente, la observación directa del or-
ganismo o de los síntomas o daños es la manera más rápida y económica de evaluar
la presencia de una plaga. Esto requiere el reconocimiento por parte del observador
de los diversos problemas fitosanitarios, para lo cual la presente guía será de ayuda.
Aquí también hay que decidir claramente que es lo que queremos muestrear, pues
podemos medir la incidencia de una plaga, medida en el número de plantas afectadas
(ausencia/presencia), o su abundancia, medida en cantidad de individuos o lesiones
observadas por planta o punto de observación. El segundo caso produce información
12 Cultivo de la cebolla
método que incluya la identificación de puntos en el campo (numerando calles y
contando pasos dentro de calles, por ejemplo) y la creación de una lista de números
al azar que se asocian con estos puntos, sea usando una computadora, una tabla de
números al azar o un juego de dados o algún otro implemento que permita obtener
una secuencia de números aleatorios. De nuevo, esta forma de escoger los puntos
de observación es difícil y engorrosa, por lo que se tiende a usar otros métodos. La
selección sistemática consiste en definir una ruta que se camina a través del campo,
y donde se van seleccionando los puntos de observación de manera periódica, pero
haciendo una cobertura completa del campo. Estudios detallados indican que este
tipo de muestreo produce resultados muy cercanos al muestreo aleatorio (Binns, et al,
2000, Legg et al 1985). Finalmente, existe el método que se conoce como de “troche
y moche”. El método de troche y moche consiste en caminar sin propósito por el
campo, escogiendo puntos de muestreo durante el camino, aunque estos patrones
parecieran ser al azar, en realidad no lo son pues el observador tiende inconsciente-
mente a seleccionar puntos de observación donde hay más posibilidad de encontrar
lo que busca, produciendo una estimación inflada del daño muestreado. Este tipo de
selección de muestra no tiene validez estadística (INATEC, 2003).
14 Cultivo de la cebolla
La aplicación de estas metodologías significan una reducción del uso de plaguicidas
sin descuidar el cultivo, con un ahorro que puede llegar a ser importante en los costos
de agroquímicos y mano de obra, en la reducción de riesgos de intoxicación para los
aplicadores y en contaminación ambiental. Desafortunadamente, no existen umbra-
les de acción para todas las plagas conocidas de la cebolla, esperemos que en futuro
puedan ser desarrolladas.
Cuadro 1.
Niveles de decisión establecidos para algunos insectos plaga en el cultivo
de la cebolla en Centroamérica (INATEC, 2003, Nicaragua)
Nivel de
Etapa fenológica Muestreo Plaga
decisión
Transplante a inicio del plantas/sitio Cortador (Agrotis spp.) 5 plantas con
llenado del bulbo cortador
Totuguillas (Diabrotica spp) 30 adultos
Trips (thrips tabaci) 10 plantas con
trips
Llenado de bulbo a 10 plantas/sitio Trips (Thrips tabaci) 20 plantas con
cosecha trips
Gusano soldado (Spodoptera 10 plantas con
spp.) gusano soldado
Cuadro 2.
Tamaño de muestra óptimo para obtener un porcentaje de error predeterminado
para la estimación de la presencia o ausencia de un problema fitosanitario. Se
asume el peor escenario donde la variación de la muestra es máxima (p = 0,5).
16 Cultivo de la cebolla
Figura 2. Formulario para el registro de muestreo fitosanitario (ejemplo)
Fecha de muestreo
Lote
Estado fenológico: Almácigo
Planta/ sitio
Punto de Gusano cortador Agrotis Totuguillas Trips (thrips
muestreo # umbral: 5 plantas con (Diabrotica spp) tabaci) umbral: 10
gusanos umbral: 30 individuos plantas con trips
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Total
Fecha de muestreo
Lote
Estado fenológico: bulbo a cosecha
10 plantas/sitio
Punto de
muestreo # Trips (Thrips tabaci) Gusano soldado (Spodoptera spp.)
20 plantas con trips 10 plantas con gusano soldado
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Total
18 Cultivo de la cebolla
Literatura consultada
Binns, M.R; PJ.P. Nynop y W. van der Werf, 2000. Sampling and Monitoring in
Crop Protection: the theoretical basis for developing practical decision guides.
CABI Publ. 284 p.
INATEC 2003. Niveles y umbrales de daño económico de las plagas. Manual para
el estudiante. Instituto Nacional Tecnológico, Dir. General de Formación Profe-
sional, Nicaragua, 51 p.
INTA (Nicaragua) 2008. Tecnologías de manejo integrado de plagas. Uso de VPN
(Virus De La Polihedrosis Nuclear) y Umbral Económico para el Manejo de
(Spodoptera exigua) en Cebolla (Allium cepa) En 11 Comunidades de los Mu-
nicipios de Sébaco, Dario y San Isidro. En línea http://www.funica.org.ni/docs/
man_inte_plags_25.pdf
Luckmann W. H. y R. L. Metcalf 1975. The pest management concept pp. 3-35 In:
Introduction to insect pest management Metcalf, R.L. Y W.H. Luckmann (eds.)
John Willey and sons. New York.
Ramírez, O. A. y J. L. Saunders, 1998. Una metodología para determinar criterios
económicos de decisión en el combate de plagas. Manejo Integrado de Plagas
(Costa Rica) 50:1-18.
Rosset, P. 1991 Umbrales económicos: problemas y perspectivas. Manejo Integrado
de Plagas (Costa Rica) 19:26-29.
Rueda, A., Badenes-Perez, FR y AM Shelton 2007. Developing economic thres-
holds for onion thrips in Honduras. Crop Protection, 26(8):1099-1107.
Stern, V. M., R. F. Smith, R. van den Bosch & K. S. Hagen. 1959. The integrated
control concept. Hilgardia 29: 81-101.
Javier Monge3
20 Cultivo de la cebolla
terreno, corresponde a la tierra que deben desplazar para poder construir sus túneles
subterráneos. En la medida que las taltuzas amplían sus sistemas de túneles para
colonizar nuevas áreas, van desplazando la tierra, la cual depositan sobre la superficie
construyendo así los montículos, los cuales pueden aparecen en forma aislada o bien
formando agregaciones (figura 1).
Figura 1. Montículo de taltuza en cultivo de cebolla. (Foto: María del Milagro Granados)
22 Cultivo de la cebolla
Figura 3. Bolsas (abazones) al lado de la mejilla e incisivos de O. heterodus. (Foto: Javier
Monge)
24 Cultivo de la cebolla
y reconstruyen cuando han sido dañados, ya sea por causa naturales o antrópicas.
Esto nos indica, que a diferencia de otras especies, las taltuzas tienen una movilidad
limitada por la extensión de sus propios túneles. En este sentido, en la medida que
logremos destruir parte de sus sistemas de túneles, estamos afectando la movilidad
de estos roedores, y en el mejor de los casos, en la medida que impidamos que existan
sistemas de túneles bajo las áreas de producción, estaríamos evitando que las taltuzas
nos ocasionen daños al cultivo.
Lo anterior, bien puede ser utilizado como técnica de manejo, ya que, es común que
durante el proceso de preparación del terreno, ya sea, con maquinaria o animales, se
destruye la parte de los sistemas de túneles que se encuentra dentro del terreno prepa-
rado, por lo que en ese momento, no habría taltuzas en la futura área de producción.
Esto puede ser aprovechado por el productor, para lo que se requiere que esté atento
al momento en que las taltuzas nuevamente están haciendo intentos de ingresar al
área, lo cual se evidencia por la aparición de nuevos montículos, por lo general desde
el borde hacia el centro del área de producción. En este momento, cuando el proble-
ma no se ha propagado por toda el área, con un esfuerzo relativamente pequeño se
puede destruir con pala el túnel recién construido, retornando a la situación inicial de
ausencia de taltuzas, dada la inexistencia de sistemas de túneles bajo el área de pro-
ducción, requeridos por estos roedores para poder tener acceso al cultivo. Esta labor
de destrucción de túneles también es recomendable cuando se captura una taltuza
con trampa o lo hace algún depredador, de tal manera que impida que otras taltuzas
puedan aprovechar el sistema de túneles dejado por la taltuza eliminada.
Una práctica complementaria a la anterior, es incluir dentro del plan de manejo, las
áreas que bordean el área de producción, ya que, al quedar expuestos periódicamente
los sistemas de túneles durante la preparación de terreno, las taltuzas tienden a ubi-
car sus madrigueras o nidos en los bordes, ya que estos sitios son menos disturbados
(Bonino 1990). De esta manera, los túneles son solo afectados parcialmente, pero
luego son nuevamente reconstruidos, propiciando la perpetuidad del problema en las
áreas de producción. Por eso, si incluimos los bordes dentro del manejo, en la medida
de las posibilidades, podrían destruirse una extensión mayor del túnel incluyendo las
secciones permanentes, como sería la madriguera o nido, la cual ocupan alrededor del
90 por ciento de tiempo (Sisk y Vaughan 1984).
Otras opciones de manejo, como el uso de plantas que afecten a las taltuzas, rotación
de cultivos, entre otras, deben ser valoradas, ya que, existen criterios divergentes en
cuanto a las experiencias obtenidas. Sin embargo, dado que algunas de estas técnicas
tiene un efecto de ahuyentamiento o impedimento para que estos roedores ingresen
a las áreas de producción, conviene tomarlas en cuenta, para ejercer un contrapeso a
aquellas técnicas combativas que impliquen el sacrificio del animal, o peor aún que le
provoque un daño y maltrato innecesario.
En cuanto a las técnicas químicas de manejo de este roedor, no se dispone de opcio-
nes realmente eficientes, aunque algunas sustancias pueden propiciar un ahuyenta-
miento temporal. Actualmente no se cuenta con productos tóxicos aprobados para el
control de las taltuzas, por lo que el uso de sustancias altamente tóxicas producidas
Literatura consultada
Bonino, N. 1990. Historia natural, evaluación del daño y combate de la taltuza Or-
thogeomys heterodus (Rodentia, Geomyidae) en una zona hortícola de Costa Rica.
Tesis de maestría. Programa Regional en Manejo de Vida Silvestre para Meso-
américa y el Caribe. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica. 105 p.
Bonino, N. 1993. Características físicas y reproductivas de la taltuza Orthogeomys
heterodus (Rodentia, Geomyidae) en Costa Rica. Brenesia 39-40:29-35.
Bonino, N. 1994. Ámbito de acción, uso de hábitat y actividad diaria de la taltuza
Orthogeomys heterodus (Rodentia: Geomyidae) en una zona hortícola de Costa
Rica. Rev. Biol. Trop., 42(1/2):297-303.
Bonino, N.; Hilje, L. 1992. Estimación de la abundancia de la taltuza Orthogeomys
heterodus (Rodentia, Geomyidae) y del daño producido en una zona hortícola de
Costa Rica. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 23:26-31.
Hilje, L. 1992. Daño y combate de los roedores plaga en Costa Rica. Manejo Inte-
grado de Plagas (Costa Rica) 23:32-38.
Monge, J. 2009a. Roedores plaga de América Central. Editorial de la Universidad de
Costa Rica y Organismo Internacional regional de Sanidad Agropecuaria (OIR-
SA). San José, Costa Rica. 147 p.
Monge, J. 2009b. El manejo de plagas vertebradas. Portal Agrosanitario. Revista téc-
nica del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA)
(2009):27-36. En línea:
http://www.oirsa.org/aplicaciones/subidoarchivos/BibliotecaVirtual/PortalA-
grosanitarioOCT09Web.pdf.
Monge, J. 2010. Distribución geográfica, características y clave taxonómica de las
taltuzas (Orthogeomys spp., Rodentia:Geomyidae) en Costa Rica. Cuadernos de
Investigación UNED 2(1):23-31.
Patton, J.L. 2005. Family Geomyidae. In: Wilson, D. E.; Reeder, D. A. (eds) Mam-
mals species of the world. A Taxonomic and Geographic Reference. Vol II. The
Johns Hopkins University. Baltimore, USA. 2142 p.
Sisk, T.; Vaughan, C. 1984. Notes on some aspects of the natural history of the giant
pocket gopher (Orthogeomys Merriam) in Costa Rica. Brenesia 22:233-247.
Villa C., B. 1984. Impacto negativo de una especie de roedor hipogeo (Mammalia:
Geomyidae) en la agricultura y positivo en la edafología. An. Inst. Biol. Univ. Nal.
Autón. de México 54 Ser. Zool (1):237-242.
26 Cultivo de la cebolla
Capítulo 4
Introducción
Un aspecto importante a tener en cuenta en el cultivo de la cebolla es que éste posee
poca capacidad de competencia con las arvenses, principalmente por tener un creci-
miento inicial lento, y hojas cilíndricas y erectas que no producen mayor cubrimiento
del suelo. Esto favorece la germinación y el desarrollo de las arvenses. Se considera
que la cebolla resulta más perjudicada por los problemas de competencia que la re-
molacha y la zanahoria.
Para evitar mermas en el rendimiento de la cebolla, se busca mantener el cultivo libre
de la competencia por arvenses durante el periodo crítico de competencia. Este se
define como la etapa en que el cultivo resulta más perjudicado por la competencia de
arvenses, y en donde los daños ocasionados en el rendimiento son irreversibles. Este
periodo está determinado principalmente por el tiempo en que las arvenses compiten
con el cultivo, por el grado de nocividad de las especies que se presenten asociadas al
cultivo, por el ciclo de vida de la variedad de cebolla, por condiciones edafoclimáticas
y de manejo. Como referencia, se puede indicar que el periodo crítico de competen-
cia entre la cebolla y las arvenses, en el sistema de siembra directa, puede situarse
desde los 14 a los 70 días después de la siembra; mientras que en transplante se ubica
entre los 14 y 56 días después del transplante.
28 Cultivo de la cebolla
compuesta por flores de color amarillo-verdoso o crema. Se reproduce por semillas.
Crece entre los 0 a 2 000 msnm. Es hospedera del nematodo Meloidogine incognita
y de plagas como el cogollero (Spodoptera frugiperda).
Familia Asteraceae:
Nombre científico: Galinsoga quadriradiata
Nombre común: Mielcilla
Características generales: hierba anual, herbácea. Presenta hojas y tallos erectos bas-
tante pubescentes. Sus hojas son opuestas y son más anchas que las de G. parviflora,
las cuales también presentan menos vellosidad. Las inflorescencias son terminales y
solitarias, con florecillas tubulosas blancas. Se reproduce por semilla, se dispersa por
el viento y florece casi todo el año. Se puede encontrar en las zonas cebolleras media
y alta de nuestro país.
Nombre científico: Bidens pilosa
Nombre común: Moriseco
Características generales: hierba anual. Posee tallos erectos y ramificados, sus hojas
son opuestas, ligeramente pubescentes. La inflorescencia es de color amarillo bri-
llante y con una cabeza floral compuesta también por florecillas amarillentas. Puede
florecer todo el año y se reproduce por semilla. Se puede encontrar en diversas zonas
pero se concentra principalmente en las zonas medias de nuestro país.
Nombre científico: Melampodium perfoliatum
Nombres comunes: comunismo, flor amarilla
30 Cultivo de la cebolla
aislados con flores de color amarillo y con brácteas de color verde. Se reproduce por
semilla. Se puede encontrar en diversas zonas pero se concentra principalmente en
las zonas medias de nuestro país.
Nombre científico: Senecio vulgaris
Nombre común: hierba cana
Familia Brassicaceae
Nombre científico: Brassica campestris.
Nombres comunes: mostaza, nabillo, nabo silvestre
Familia Commelinaceae
Nombre científico: Commelina diffusa
Nombre común: Siempre viva
32 Cultivo de la cebolla
es axilar y está compuesta de flores pequeñas, azules con tres pétalos: dos grandes
y uno pequeño. Florece todo el año y se reproduce por semilla y vegetativamente.
Es hospedante del agente causal de la pudrición radical del frijol (Pythium spp.) y
de nematodos como Meloidogyne exigua, M. incognita y Pratylenchus spp. Crece en
altitudes entre los 1 000 a 1 600 msnm.
Nombre científico: Tinanthia erecta
Nombre común: canutillo morado, tripa de pollo
Características generales: plantas anuales, erectas, hasta 100 cm de alto; tallos car-
nosos. Hojas de elípticas a ampliamente ovadas, 6–16 cm de largo y 2–6 cm de ancho,
casi sin peciolo en la base, delgadas. Inflorescencias de 1–4 cimas, compuesta de 3–20
flores, generalmente azules, morados o rosados. Frecuente, es una maleza de sitios
perturbados, Se puede encontrar especialmente en las zonas altas. Florece y fructifica
entre agosto y enero.
Cyperaceae
Nombre científico: Cyperus esculentus
Nombres comunes: coyolillo, coquito.
Características generales: planta herbácea, erecta, persistente, sus raíces son fibrosas
y muy ramificadas, se extienden por medio de rizomas delgados, los cuales producen
cadenas de tubérculos que se distribuyen hasta una profundidad en el suelo de150
cm, la mayoría se concentran en los primeros 20 cm. Posee hojas alternas en forma de
roseta y un tallo triangular. Su inflorescencia es una umbela terminal; las espiguillas
son de color rojo a café rojizo. Se propaga por semilla o vegetativamente (tubérculos).
El número de tubérculos producidos a partir de uno solo en 120 días puede ser de
25. Es hospedero de nematodos como Meloidogyne incognita o M. exigua. Se puede
encontrar entre los 0 y 1 800 msnm.
34 Cultivo de la cebolla
Familia Poaceae
Nombre científico: Bromus spp.
Nombre común: triguillo
Características generales: hierba anual, con raíces fibrosas. Tallo ramificado formando
una macolla, la base del tallo es aplanada de color blanco, el resto del tallo es de color
verde. Las hojas son simples. La inflorescencia compuesta por 2 a 8 espigas digitadas,
agrupadas en el ápice del tallo. Su reproducción es por semillas, las cuales produce en
gran número y con un alto porcentaje de germinación. En regiones cálidas crece y
florece todo el año, en tanto cuente con suficiente humedad.
Nombre científico: Ixophorus unisetus
Nombre común: zacate honduras
Características generales: hierba anual, con raíces fibrosas que nacen algunas ve-
ces de un tallo subterráneo corto. Sus tallos son normalmente erectos, pero pueden
36 Cultivo de la cebolla
presentar porciones inferiores en el suelo y después ascendentes. Sus hojas son alter-
nas con láminas planas de 20 a 60 cm de longitud y 2 a 4 cm de ancho. La inflores-
cencia es una panícula terminal. Se reproduce por semilla. Es originaria de Europa.
En los trópicos florece a inicios de la época lluviosa. La literatura informa que sec-
ciones del tallo enraízan fácilmente dando origen a nuevas plantas, aún después de
cortado. Prospera en suelos húmedos de áreas tropicales.
Nombre científico: Poa annua.
Nombre común: Pelo de ratón
Características generales: hierba anual o indefinida, cespitosa, sus tallos pueden ser
erectos o decumbentes en sitios húmedos, puede ramificar desde la base. Las hojas
son glabras. Su inflorescencia es una panícula en forma piramidal. Aparentemen-
te florea todo el año. Es una especie presumiblemente introducida de Europa y se
extiende desde Norte América hasta Volcán Chiriquí en Panamá. Se encuentra en
áreas húmedas y abiertas. En los últimos años se ha convertido en un problema para
los productores de cebolla de las zonas altas del país, presentando posibles biotipos
resistentes al herbicida antigramíneo usualmente utilizado en su control.
Características generales: hierba anual posee raíces fibrosas, tallo erecto entre 1 a 3
m de altura, robustos y glabros. Las láminas de las hojas están cubiertas de pelos, los
márgenes son ásperos. La inflorescencia es una espiga solitaria y cilíndrica en el extre-
mo apical del culmo (tallo) y de 8 a 15 cm de longitud. Se reproduce por semilla y en
maquinaria de trabajo. En las regiones tropicales florece todo el año.
Familia Polygonaceae
Nombre científico: Poligonum aviculare
Nombre común: golondrina, alfalfilla
38 Cultivo de la cebolla
América, puede encontrarse desde Alaska hasta Argentina. Prefiere suelos alcalinos,
siendo menos agresiva en suelos ácidos, es resistente al pisoteo y no tolera mucho los
encharcamientos.
Nombre científico: Polygonum persicariodes
Nombre común: Chile de perro, hierba de bicho (Brasil)
Portulacaceae
Nombre científico: Portulaca oleraceae
Nombre común: verdolaga
40 Cultivo de la cebolla
• Fumigación del suelo: Existen varios fumigantes que podrían utilizarse. Entre
ellos, el metam sodio ha dado buenos resultados. Se aplica sobre las eras pre-
paradas, se incorpora aplicando riego y se puede cubrir con plástico. Se deja
15 días, y se procede a quitar la cobertura, airear el suelo con un rastrillo fino,
y luego se siembra la cebolla.
• Desyerbe manual: Se considera una labor que consume mucho tiempo y por
ende de un costo alto. Por tal razón se usa más de manera complementaria a las
otras prácticas, para eliminar plantas que escaparon o no fueron controladas.
Aunque, en áreas pequeñas, o cuando se tiene suficiente mano de obra podría
aplicarse solo deshierba manual. Sin embargo debe hacerse en el momento
oportuno, cuando las arvenses estén pequeñas, pues si de dejan crecer, es más
factible que se cause daños al cultivo.
Uso de herbicidas:
En este cultivo es común el uso de varios herbicidas tanto de aplicación en
preemergencia como en posemergencia a las arvenses.
Herbicidas preemergentes:
Son herbicidas que se aplican antes de que las arvenses germinen. Sin embargo
algunos de ellos pueden tener efecto sobre plantas en estados de desarrollo muy
tempranos. En el cuadro 1 se indica una lista de herbicidas preemergentes que
pueden utilizarse en cebolla. La dosis menor sugerida son para usar en suelos
livianos (arenosos y franco arenosos), y las dosis más altas para suelos pesados o
altos en arcillas y materia orgánica. Estos herbicidas se pueden aplicar entre los
7 y 14 días después de transplantada la cebolla.
Rango de
Nombre Nombres comerciales Principales malezas
dosis Observaciones
técnico que controla
Kg ia/ha
Pendimetalina * 0,75 a 1,25 Prowl 40EC, 45 CS, Poáceas incluyendo Debe ser
50 EC Rottboellia. aplicado antes de
que germinen las
Gramilax 40 EC, 50 También controla arvenses. Aplicar
EC algunas hojas anchas. entre los 7 y 14
No afecta ciperáceas. días después del
Garra 33 EC, 40 EC.
Bioquin Toro 50 EC transplante de la
cebolla.
Garrolite 50 EC.
Dow pendametalin
33 EC
Hebreh 50
EC; Agromart
pendimetalina
50 EC; Foragro
pendimetalina 50 EC;
Pentagon 50 EC.
Oxifluorfen * 0,24 a 0,36 Goal 24 EC; Galigan Hoja ancha y varias Aplicarse antes
24 EC; Caminante poáceas. de que germinen
24 EC; Doble filo 24 las arvenses o
EC; Portero 24 EC; cuando están
Seracsa oxifluorfen en 2 a 4 hojas.
24 EC Puede aplicarse
antes del
transplante o
entre los 7 y 14
ddt.
42 Cultivo de la cebolla
Rango de
Nombre Nombres comerciales Principales malezas
dosis Observaciones
técnico que controla
Kg ia/ha
Alaclor ** 1a2 Alanex 48 EC. Lazo Poaceas, excepto Preferiblemente
48 EC ** Rottboellia. Controla aplicar en
algunas hojas preemergencia
anchas y algunas a las arvenses.
ciperáceas, pero no Puede aplicarse
Cyperus esculentus ni entre los 7 y 14
rotundus. días después
del transplante
(ddt). Algunos
productores
hacen una
segunda
aplicación a los
30 ddt.
Linurón ** 0,7 a 1 Afalón 45 SC ** Hoja ancha y algunas Puede aplicarse
poáceas. Es de antes de
Afacoop 50 WP. uso preemergente, germinen las
Lorox 50 WP. pero puede dañar arvenses o
plántulas de varias cuanto están
Linurex 50 WP. arvenses, hasta de 3 a entre 1 y 2 hojas,
Drexel Linurón 48 4 hojas. No controla y entre los 7 y
EC ciperáceas. 14 ddt. Algunos
productores
Agromart linurón 48 hacen una
EC segunda
aplicación a
los 30 ddt. La
golondrina
(Poligonum
aviculare)
cuando
desarrolla 2
hojas ya no es
afectada por este
herbicida.
*Registrados para uso en cebolla en Costa Rica a mayo de 2011.
** No registrados aún para uso en cebolla en Costa Rica a mayo de 2011.
Estos son herbicidas que se deben aplicar cuando las arvenses estén emergidas. Las
dosis bajas pueden controlar plantas en los primeros estados de desarrollo y las dosis
más altas deben utilizarse en estados de desarrollo más avanzados. Para el caso de
bentazón se debe aplicar cuando las arvenses de hoja ancha estén entre 2 y 3 hojas
preferiblemente. Todos los herbicidas indicados en el cuadro 2 no tienen efecto resi-
dual, por lo cual es posible que emerjan de nuevo arvenses en los sitios donde fueron
inicialmente controladas.
44 Cultivo de la cebolla
Cuadro 2. Herbicidas posemergentes selectivos a la cebolla.
Rango
Nombres
Nombre de dosis Principales malezas
comerciales Observaciones
técnico Kg ia/ que controla
ha
Cletodim* 0,08 a Select 12 EC Poáceas No controla
0,18 dicotiledóneas
Cletozell 12 EC ni ciperáceas.
Existen
poblaciones de
Poa annua
(zacate ratón)
con resistencia
a este herbicida.
Un caso particular lo constituye Poa annua (zacate ratón), ya que hay poblaciones
susceptibles al cletodim siendo fácilmente controlada por este herbicida; mientras que
hay otras poblaciones resistentes, que pueden soportar varias veces la dosis comercial
recomendada. En estudios realizados por el grupo de malherbología de la Estación
Experimental Fabio Baudrit de la Universidad de Costa Rica, se ha visto buen control
de estas poblaciones resistentes con aplicaciones de alaclor + linurón aplicado en pre-
emergencia o con plantas de de 1 a 2 hojas y no más de unos dos cm.
Literatura consultada
Gómez, A.; Rivera, H. 1987. Descripción de malezas en plantaciones de café. Chin-
chiná, Colombia, Cenicafé. 481 p.
Gottfried, K; Groth, D. 1997. Plantas infestantes e nocivas. 2a edición. 3 Tomos. Sao
Paulo. Brasil. BASF.
Mafiolli, A. 1980. Malezas predominantes en la Estación Experimental Agrícola
“Fabio Baudrit M” en la provincia de Alajuela. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facul-
tad de Agronomía. Universidad de Costa Rica. 66 p.
Pohl, R.W. 1980. Flora costarricensis, Family #15, Gramineae. William Burger (ed.),
Field Museum of Natural History. 608 p.
46 Cultivo de la cebolla
Capítulo 5
Helga Blanco6
La cebolla es una hortaliza muy vulnerable en los primeros estados de desarrollo debido
a su estructura compleja y a su lento desarrollo. Desde el establecimiento del almácigo,
el cultivo es dañado por los gusanos o moscas de la semilla y de la cebolla, los cuales
además de ocasionar un daño directo son fuente de entrada de bacterias y patógenos.
Durante el desarrollo del cultivo, son afectados por diversas moscas del follaje, trips,
cortadores y varias especies de chupadores. Sin embargo, se considera a las moscas de
la semilla y de la cebolla, y a los trips, como los de mayor importancia económica.
Figura 1. A) Daño en base del tallo por Delia spp. B) Larvas de Delia spp. en el interior de
una hoja de cebolla.
Mosca minadora
Lyriomiza huidobrensis Blanchard y L. trifolii Burgess (Diptera: Agromyziidae).
Lyriomyza spp. es un minador altamente polífago de hortalizas y ornamentales sem-
brados al aire libre y en invernaderos; forman galerías en las hojas y si el ataque de
la plaga es muy fuerte, la planta queda debilitada. L. huidobrensis se adapta mejor a
cultivos establecidos en temperaturas frías (figuras 3 a y b).
48 Cultivo de la cebolla
Ciclo de vida. Huevos, son blancos, pálidos, ovalados y son depositados dentro de los
tejidos de la hoja. La hembra introduce los huevos por el envés, pero los deja prendi-
dos en la epidermis superior. El período de incubación es de 2 a 4 días a 27 °C.
Larva: las larvas miden de 1 a 2 mm de longitud y son de color amarillo pálido; se ali-
mentan en el interior de la hoja, formando un túnel delgado que se va ensanchando
conforme la larva crece. A simple vista, sobre la hoja, la galería aparece blanquecina
y en forma de una serpentina (figura 4). El estado larval puede durar de 5 a 10 días,
dependiendo de las condiciones climáticas de la zona.
Pupa: las larvas maduras abandonan las minas y caen al suelo para empupar; sin
embargo, ocasionalmente pupan en el follaje. En lugares calientes o bien en inverna-
deros se puede observar que algunas empupan en la hoja. La pupa toma color café y
brillante. El período pupal varía de 6 a 10 días.
Adulto: es una mosca pequeña de hasta 2 mm de longitud, amarilla con el dorso
negro brillante.
A B
50 Cultivo de la cebolla
Afido verdoso, pulgón verde
Brevicoryne brassicae y Myzus persicae, (=Myzodes persicae) Sulzer (Homoptera:
Aphididae)
Las especies de B. brassicae (Figuras 5 a y b) se reconocen fácilmente por estar cu-
biertos por una capita de cera o de polvillo blanco-grisáceo el cual les da una apa-
riencia de color cenizo. Las ninfas y adultos de Myzus (Figuras 6 a y b) presentan un
color amarillento verdoso.
Todos los estados de ambos géneros, se alimentan de la savia de las hojas y brotes, in-
yectando una saliva tóxica que provoca el bolseado de las hojas donde se alimentan; el
daño reduce el vigor de la planta, causa achaparramiento, marchitez, encrespamiento
y se asocia con fumagina.
A B
52 Cultivo de la cebolla
Es importante el monitoreo de las poblaciones de trips con el fin de optimizar las es-
trategias de control. El muestreo se debe iniciar cuando las plantas tienen 4-5 hojas,
donde se debe revisar rápidamente las axilas de las hojas nuevas ya que las ninfas y
los adultos se desplazarán o buscarán esconderse.
Gusanos cortadores
Agrotis ipsilon (Hufn.) y Feltia subterranea F. (antes Agrotis subterranea) (Lepidop-
tera: Noctuidae)
El ciclo de vida de los cortadores es similar a los del grupo Spodoptera spp. Los gu-
sanos cortadores tienen una apariencia granulosa-grasienta, y en su mayoría son de
color oscuro. Durante el día las larvas permanecen escondidas en el suelo cerca de la
base de las plantas, y al atardecer salen y se alimentan de la base de las plantas, con lo
cual cortan la plántula. El mayor daño se observa en almácigo recién transplantado o
cuando las plántulas están pequeñas.
Estos gusanos tienen el comportamiento de que cuando se molestan se enroscan en
forma de C (Figura 10).
54 Cultivo de la cebolla
Figura 10. Larva de Agrotis ipsilon trozando una plántula.
Literatura consultada
Blanco-Metzler, H.; González, A. 2003. Producción de lechuga. Universidad de
Costa Rica-Ministerio de Agricultura y Ganadería. San José, Costa Rica. 30 p.
Bolaños, A. 1998. Introducción a la olericultura. San José, Costa Rica, EUNED.
p. 298-299
Coto, D.; Saunders, J. 2004. Insectos plagas de cultivos perennes con énfasis en fru-
tales en América Central. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Ense-
ñanza-Universidad EARTH. Turrialba, Costa Rica. 420 p.
King, A.B.S.; Saunders, J.L. 1984. Las plagas invertebradas de cultivos anuales ali-
menticios en América Central. Tropical Development and Research Institute.
Londres. 182 p.
Lomer, CJ; Bateman RP; De Groote, H; Dent, D; Kooyman, C. 1999. Development
of strategies for the incorporation of microbial pesticides into the integrated ma-
nagement of locusts and grasshoppers. Agricultural and Forest Entomology 1:
71-88.
Ochoa, P.; Carballo, M. 1993. Efecto de varios insecticidas sobre Liriomyza huido-
brensis (Diptera: Agromizidae) y su parasitoides Diglyphus isaea Walker (Hyme-
noptera: Eulophidae). Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 26: 8–12
Saunders, J. L.; Coto, DT; King, A.B.S. 1998. Plagas invertebradas de cultivos anua-
les alimenticios de América Central. Turrialba, Costa Rica, CATIE. 305 p. (Serie
Técnica: Manual Técnico/CATIE: no. 29)
van Konijnenburg, A.; Sidoti-Hartmann, B. 2006. Plagas del cultivo de cebolla: gu-
sano o mosca de la semilla y gusano o mosca de la cebolla. Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria, INTA, Argentina. Boletín Técnico No. 7. 2 p.
Introducción
La cebolla ha sido cultivada en Costa Rica desde hace muchos años y no se ha infor-
mado de ataques significativos de ácaros, de ningún tipo, a lo largo de todo ese perío-
do de tiempo. No es sino hasta años recientes en que se ha verificado la presencia de
ácaros en el cultivo, especialmente en el área radicular.
Los ácaros encontrados asociados con cebolla fueron identificados como pertene-
cientes a la familia Acaridae, suborden Oribatida, cohorte Astigmatina. Son de dis-
tribución cosmopolita y la familia contiene alrededor de unas 400 especies pertene-
cientes a 90 géneros (Fan y Zhang 2007). Algunas especies son consideradas como
fitófagas y pueden causar daño económico tanto en plantas ornamentales como vege-
tales, principalmente en las partes subterráneas. Los géneros Rhizoglyphus, Tyropha-
gus y Sancassania (=Caloglyphus) contienen varias especies reconocidas como plagas
agrícolas de importancia económica en numerosos países (Hughes 1976, Müller y
Hollinger 1980, Nakao y Kurosa 1988, Buxton 1989, Kasuga y Amano 2000, Zhang
2003). Existen muchos informes de que ácaros de la familia Acaridae son plagas in-
discutibles en numerosos sistemas agrícolas, tales como cultivo de vegetales in vitro,
cultivo de hongos comestibles, así como la explotación de plantas a nivel de campo e
invernadero (Hughes 1976, Kasuga y Amano 2000, Zhang 2003, Navarro et al. 2004,
Fan y Zhang 2007). Pueden encontrarse, igualmente, en semillas sexuales, donde
consumen el endospermo y embrión con avidez, así como en otras partes de algunas
plantas, e. g. cormos o raíces.
La mayoría de los acáridos son especies micófagas, saprófogas y fitófagas, las
cuales se pueden encontrar en un ámbito que va desde lugares muy secos hasta
aquellos considerablemente húmedos. Son comúnmente localizados en productos
almacenados, materia orgánica, nidos de animales, explotaciones comerciales de
hongos, polvo domiciliar, casas y laboratorios (Hughes 1976, Bonilla et al. 1990,
Navarro et al. 2004, Fan y Zhang 2007, OConnor 2009). Algunas especies son
56 Cultivo de la cebolla
consideradas como fitófagas y pueden causar daño económico tanto en plantas
ornamentales como vegetales (Krantz y Lindquist 1979, Kasuga y Amano 2000,
Zhang 2003, Fan y Zhang 2007).
58 Cultivo de la cebolla
proveniente de la zona de Cartago. En seguida se emplearon algunos métodos para
identificar los ácaros que habían sido recuperados, como fueron la microscopía de
luz y la electrónica (figuras 3 y 4). Con base en las claves utilizadas se verificó que
la especie de ácaro acárido que está asociada con el cultivo de cebolla en la zona de
Cartago es Rhizoglyphus robini, ácaro informado como de gran importancia por su
rol de plaga en numerosos países europeos y asiáticos como Japón, Taiwán e Israel
(Gerson et al. 1983, Chen et al. 1999, Díaz et al. 2000).
60 Cultivo de la cebolla
Literatura consultada
Achor D., Ochoa R., Erbe E., Aguilar H., Wergin W., Childers C.C. 2001. Relati-
ve advantages of low temperature versus ambient temperature scanning electron
microscopy in the study of mite morphology. International Journal of Acarology
27(1): 3-12.
Bonilla G., Ochoa R., Aguilar H. 1990. Rhizoglyphus costarricensis spec.nov (Acari:
Acaridae) asociado con el daño en la semilla de Oryza sativa L. en Costa Rica.
Turrialba 40(2): 198-204.
Buxton J. H. 1989. Tyrophagus longior (Gervais) (Acarina; Acaridae) as a pest of
ornamentals grown under protection. Plant Pathology 38: 447-448.
Chen W-H, Liu Y-C, Ho C-C. 1999. Occurrence and distribution of bulb mites in
Taiwan. Taiwan Chinese J. Entomol. Spec. Publ. 12: 105-119 (en mandarin con
resumen en inglés).
Díaz A., Okabe K., Eckenrode C.J., Villani M.G., OConnor B.M. 2000. Biology,
ecology, and management of the bulb mites of the genus Rhizoglyphus (Acari:
Acaridae) Experimental & Applied Acarology 24: 85-113.
Fan Q-H., Zhang, Z.-Q. 2004. Revision of Rhizoglyphus Claparède (Acari: Acari-
dae) of Australasia and Oceania. Systematic & Applied Acarology Society, London.
374 pp.
Fan Q-H., Zhang, Z.-Q. 2007. Tyrophagus (Acari: Astigmata: Acaridae) Fauna of
New Zealand. Manaaki Whenua Press, Lincoln, New Zealand.56: 291 pp.
GersonU., Capua S., Thorens D. 1983. Life history and life tables of Rhizoglyphus
robini Claparéde (Acari: Astigmata: Acaridae). Acarologia 4: 439-448.
Hughes A.M. 1976. Mites of Stored Food and Houses.Technical Bulletin of the
Ministry of Agriculture, Fisheries and Food, No. 9. HMSO, London, 400 pp.
Kasuga S., Amano H. 2000. Survey for the genus Tyrophagus and its damage in
spinach crop with a view to develop its pest management strategy. J. Acarol. Soc.
Jpn. 9 (1): 31-42.
Kasuga S., Honda K-i., Kawai A., Amano H. 2005. A bait trap for monitoring
acarid mites (Acari: Acaridae) in agricultural soils. Appl. Entomol. Zool. 40(2):
303-308.
Keirans, J.E., Clifford, C.M., Corwin, D. 1976. Ixodes sigelos, n. sp. (Acarina: Ixodi-
dae), a parasite of rodents in Chile, with a method for preparing ticks for exami-
nation by scanning electron microscopy. Acarología.18 (2):217-25. (In Japanese;
summary in English).
Krantz G. W., Lindquist E.E. 1979. Evolution of phytophagous mites (Acari). Ann.
Rev. Entomol. 24: 121-158.
62 Cultivo de la cebolla
CAPÍTULO 7
El síntoma típico se nota como una estría rojiza longitudinal en el cuello de la plán-
tula, muy cercano a la interfase planta-suelo (figura 2). Las raíces también se afectan,
produciendo un deterioro general de las plantas (figura 3) y concluyendo con su
muerte.
64 Cultivo de la cebolla
Fig. 2. Síntoma típico de Rhizoctonia sp. Fig. 3. Comparación del vigor de una planta
atacada por Rhizoctonia sp. (izq) y una sana
(der) de la misma edad.
Epidemiología
Los propágulos de Rhizoctonia sobreviven en el suelo, entre 15 y 20 cm de profun-
didad, como hifas melanizadas de pared gruesa y como esclerocios asociados con
residuos vegetales (Sneh et al. 1991).
Se encuentran en forma agregada en el terreno, por lo que generalmente la aparición
de la enfermedad es en parches, como se nota en la figura 4.
66 Cultivo de la cebolla
Las plántulas enfermas presentan una coloración pálida y sin turgencia, inclinadas,
con presencia de micelio blanquecino en la interface suelo-planta. Las raíces presentan
áreas cobrizas, rosadas y pálidas. En casos avanzados, la plántula se deteriora por com-
pleto, presentando el follaje y el sistema radical deshidratación (figs. 5, 6, 7 y 8).
A B
Fig. 9. Macro (A) y microconidios (B) de Fusarium sp. recuperado a partir de plántulas de
cebolla.
Epidemiología
Se disemina por medio de macro y microconidios (figura9) y sobrevive en el suelo,
en residuos vegetales o en hospederos alternos en forma de clamidosporas. Puede ser
transmitido por semilla, en este caso la semilla presenta pudrición antes de germinar.
68 Cultivo de la cebolla
Las semillas limpias se pueden enfermar justo al momento de germinar debido al
inóculo presente en el suelo o en el sustrato de siembra, ya que las hifas tienen la
capacidad de penetrar directamente las raíces, desarrollándose en la epidermis y luego
en el tejido vascular, lo que provoca la muerte de las plántulas (Summer 2008b). El
hongo puede crecer aún a temperaturas de 40 a 45°C y prefiere suelos húmedos.
Estrategia de combate integrado
En el Servicio Fitosanitario del Estado se encuentra registrado un producto a base de
carbendazina para el manejo de Fusarium sp., sin embargo se debe tener claro que
una sola alternativa de combate no es suficiente para el manejo de ninguna enferme-
dad. Por lo que se recomienda el uso de semilla limpia y evitar ciclos recurrentes de
cultivo en la misma área. Además, se puede realizar rotación con cultivos gramíneos,
ya que esto ayuda en la disminución de la severidad de la enfermedad.
Otra táctica a utilizar es la solarización, en aquellas zonas productoras que sea facti-
ble. Debe ser de al menos un mes con días de alta radiación solar.
Al igual que para Rhizoctonia sp. se recomienda la inmersión de las semillas en My-
cobac 50WP, para el mejoramiento del sistema radical y el combate biológico de la
enfermedad.
Existe muy poca información sobre variedades resistentes.
Es importante mantener una adecuada nutrición y monitorear el nivel de nutrimentos
presentes en el suelo, ya que se conoce que desbalances nutricionales predisponen las
plantas al ataca de este patógeno; elevadas cantidades de nitrógeno en cualquiera de
sus fuentes pueden aumentar la severidad del daño, al contrario si se aumenta los nive-
les de manganeso, potasio, zinc y se acompaña con aplicaciones de silicio se obtienen
plantas con menor daño (Huber y Thompson 2007, Prabhu et al. 2007, Duffy 2007).
Hongos en campo
a. Pudrición blanca o Torbó
En Costa Rica se encuentra solamente en Llano Grande y Tierra Blanca, distritos
ubicados en la zona alta de Cartago. De acuerdo a Granados (2005), no se ha cuan-
tificado de forma precisa a cuanto ascienden las pérdidas de cosecha; sin embargo,
los agricultores concuerdan en que los rendimientos se ven fuertemente reducidos en
presencia de la enfermedad, hay referencia de hasta un tercio de la producción, siendo
esta la enfermedad más problemática del cultivo de la cebolla en el país.
A nivel mundial ha sido encontrada en países de Europa, de Oceanía, de África y de
América ocasionando pérdidas considerables en los cultivos de ajo y cebolla (Villar et
al. 1990, Romero 1993). La Pudrición Blanca fue asociada primero con cebolla en el
Reino Unido en 1841 y luego con ajo en Italia en el año 1903. Después de esos pri-
meros informes, la enfermedad fue registrada en todo el mundo (Pinto et al. 1998).
70 Cultivo de la cebolla
Fig. 11. Parche de plantas afectadas por Sclerotium cepivorum.
Fig. 12. Micelio presente en bulbos fuertemente atacados por S. cepivorum. (La coloración
de la raíces no se debe a este hongo).
Epidemiología
La Pudrición Blanca es una enfermedad monocíclica y el patrón de diseminación
es típicamente agregado (Hartman y Datnoff 1997). Los esclerocios representan el
inóculo primario, estos pueden permanecer viables de 10 a 20 años en condiciones
de campo y sin necesidad del hospedero. La diseminación a largas distancias se da
por bulbos o almácigos contaminados; a escala local los esclerocios son diseminados
por vientos fuertes, inundaciones e irrigación, además del movimiento de materiales
y equipo agrícola, así como de animales y trabajadores, lo que podría resultar en una
distribución generalizada en todo el terreno (Mordue 1976, Galli et al. 1980, Crowe
1995). Al respecto, Adams (1979) menciona que los esclerocios pueden pasar a través
de una bomba de irrigación y ser asperjados en el campo a razón de 0.2 esclerocios
por litro de agua. Ramírez et al. (2002) citan que el ácaro Rhizoglyphus robustus
(Astigmata: Acaridae) puede influir en la epidemiología de la Pudrición Blanca, ya
que se descubrió que transporta fragmentos de micelio y esclerocios a través de sus
piezas bucales y excretas.
Ciclo de la enfermedad
Una vez que el esclerocio ha germinado, estimulado por los exudados azufrados de
las raíces, las penetran por medio de un apresorio y crece intra e intercelularmente
entre las células parenquimáticas, el tejido cortical se desintegra y luego el tejido
72 Cultivo de la cebolla
vascular es invadido y macerado. La maceración es acompañada por la producción
secuencial de enzimas que degradan la pared celular, sobretodo de poligaracturonasas
(PG) y pectin transeliminasas. También, se produce la fitotoxina ácido oxálico que
actúa de forma sinergística con las PG, quelatan el Ca++ y bajan el pH cerca del óp-
timo para la acción enzimática, provocando la pudrición suave característica (Stone
y Armentrout 1985, Metcalf y Wilson 1999).
Según Crowe (1995), el micelio se propaga planta a planta por el contacto de las raí-
ces infectadas con las sanas si se encuentran a una distancia de 1 a 2 cm y unos pocos
esclerocios pueden ser formados en las raíces, sin embargo la mayoría es formada en la
base del bulbo una vez que el hongo a logrado invadir y desarrollarse en esta parte.
De acuerdo con Adams y Papavizas (1971), la temperatura para la germinación de
esclerocios es 20 C con un rango óptimo de 15 a 25 y un pH de 4,8 aunque pueden
germinar en pH cercanos a 8. Por otro lado, la temperatura y el pH óptimos para el
desarrollo de la enfermedad es de 15 C con un rango de 10 a 18 C y el pH es de 6,1
con un rango óptimo entre 5,4 y 7,8. Walker (1969) menciona que a temperaturas ma-
yores de 24 C las plantas permanecen saludables aún en suelo fuertemente infectados
y que la enfermedad se desarrolla más rápidamente en suelos secos (40 por ciento de
humedad) que en suelos húmedos (60 a 80 por ciento de humedad). Galli et al. (1980)
confirman lo anterior, al mencionar que una baja humedad del suelo es un factor de
predisposición importante que favorece el desarrollo del patógeno y que la enfermedad
es más severa en suelos de zonas altas y bien drenados. Al respecto, Hartman y Datnoff
(1997) citan que suelos saturados pueden enmascarar por completo la enfermedad.
Estrategia de combate integrado
Esta enfermedad no se puede manejar con solo una táctica de control, más bien con
la integración de varias de ellas, debido principalmente al tipo y cantidad de inóculo
primario.
En la zona alta de Cartago, la estrategia convencional es el uso de la mezcla de los
fungicidas cyproconazol y cloroneb; aunque los resultados no siempre son favorables.
Actualmente, muchos agricultores están implementando el uso de controladores
biológicos en el manejo de la enfermedad. Se ha comprobado que hongos como Clo-
nostachys spp., Beauveria bassiana y Trichoderma asperelum ejercen algún grado de
control, Granados y Wang (2008) informan que al aplicar Trichoderma asperelum en
plantas creciendo en invernadero no se presentó la enfermedad.
No se deben realizar las aplicaciones de Trichoderma en conjunto con las de cypro-
conazol, ya que en pruebas preliminares de sensibilidad de este hongo a varios fun-
gicidas, se observó inhibición del crecimiento del hongo al estar en contacto con ese
ingrediente activo.
La rotación de cultivos no puede ser usada en el manejo, debido a la extremada su-
pervivencia de los esclerocios y a su especificidad por género Allium. Tampoco es
posible usar combate por resistencia, ya que, no hay especies de Allium resistentes a
la infección.
b. Tizón Sureño
Se ha observado en la zona de Santa Ana la presencia de una enfermedad causada
por otra especie de Sclerotium, denominada en la literatura como tizón sureño y
provocada por la especie rolfsii. Esta enfermedad se presenta solamente en las zonas
productoras de climas cálidos, debido a que el hongo se favorece en zonas con tem-
peraturas entre 25 y 30 C.
Se diferencia del torbó por medio de que los esclerocios formados por S.rolfsii son
de color café brillante y más grandes (de 0.5 a 1.5 mm) que los de S. cepivorum
(0.2 a 0.6mm).
c. Raíz Rosada
La raíz rosada es una de las enfermedades más importantes en las zonas cálidas.
Ataca principalmente a la cebolla, pero puede afectar a cultivos como zanahoria, pe-
pino, berenjena, tomate, maíz, chile y espinaca entre otros (Summer 2008c); mientras
que los puerros y los cebollines presentan resistencia a esta enfermedad (Babadoost
1990).
Agente causal y sintomatología
Esta enfermedad es causada por el hongo Phoma terretris (syn Pyrenochaeta terres-
tris), el cual es habitante común del suelo y se comporta como un patógeno débil,
es capaz de colonizar raíces de muchas plantas entre ellas: chile, berenjena, tomate,
arveja y algunas cucurbitáceas (Maude 2006).
La raíz rosada algunas veces es confundida con la pudrición basal causada por Fu-
sarium oxysporum f.sp. cepae, en algunos casos al realizar aislamientos de raíces en-
fermas es posible recuperar ambos patógenos, debido principalmente a la capacidad
saprofítica de las especies de Fusarium, las cuales pueden colonizar el tejido deterio-
rado por Phoma (Coleman et al. 1997, Kim 2003, Summer 2008c).
De acuerdo a Coleman et al. (1997) el hongo invade las raíces desde los inicios del
ciclo del cultivo y está presente en las raíces antes de que se evidencia la coloración
rosada típica. Según Kim (2003) es posible que las plántulas se infecten desde la
etapa del almácigo.
El patógeno penetra directamente las puntas de las raíces y las coloniza, por lo que se
tornan amarillentas y luego rosado pálido, pierden turgencia y ocurre desintegración
de los tejidos corticales, seguidamente se intensifican la pigmentación y las altera-
ciones fisiológicas, lo que hace que mueran las raíces (Kim 2003, Maude 2006). En
la figura 14 se muestran los síntomas característicos de esta enfermedad, los cuales se
hacen visibles entre 7 a 21 días después de la infección.
74 Cultivo de la cebolla
Las plantas presentan follaje poco vigoroso y síntomas característicos de déficit hídrico
o nutricional, debido al mal estado del sistema radical, el cual se encuentra deteriorado
por el desarrollo del hongo. Generalmente no invade el bulbo o el follaje, sin embargo
debido al poco vigor general los bulbos son de baja calidad para el mercado.
Fig. 14. Síntoma típico de raíces afectadas por Phoma terrestris en cebolla.
Epidemiología
El patógeno sobrevive en el suelo, a una profundidad de 45cm, en forma de clamidos-
poras, picnidios, conidios o en raíces colonizadas o residuos de cultivos susceptibles.
Es diseminado por equipo de labranza, agua de escorrentía, almácigo contaminado y
residuos de cosecha, pero no se transmite por medio de la semilla (Summer 2008c).
De acuerdo al mismo autor, la temperatura óptima para el desarrollo de esta enfer-
medad es entre 24 y 28°C, Babadoost (1990) menciona que puede desarrollarse entre
los 16 a 32°C y que puede permanecer activo en un amplio rango de contenidos de
humedad del suelo. Indica, además, que la enfermedad es más severa en suelos pesa-
dos, mal drenados y con poca materia orgánica.
Estrategia de combate integrado
La mejor táctica de combate de esta enfermedad es el uso de variedades resistentes
en combinación con la solarización de suelos y la reducción del estrés nutricional o
hídrico.
El servicio Fitosanitario del Estado no reporta ningún fungicida registrado contra
este hongo y Summer (2008c) indica que las aplicaciones tanto al suelo como a la
raíz no son efectivas.
76 Cultivo de la cebolla
B
Fig. 15. Comparación entre un lote con daños avanzados por el complejo Alternaria y Stem-
phylium (A) y uno con infecciones iniciales (B).
A B
Fig. 16. Desarrollo de síntomas: (A) Quema de puntas inicial, (B) Lesiones a nivel de lámi-
na, (C) Aumento de la lesión y pérdida de área foliar, (D) producción de esporas en lesiones
maduras y (E) daños severos con esporulación y vuelco de hojas.
78 Cultivo de la cebolla
Fig. 17. Conidios de Stemphylium sp. recuperados a partir de las lesiones esporuladas.
Epidemiología
La enfermedad se ve favorecida cuando las temperaturas diurnas son altas lo que
induce la formación de conidias y si se presentan periodos discontinuos de humedad,
la producción de conidias es aun mayor. La dinámica de la enfermedad esta muy re-
lacionada con la humedad relativa y la temperatura. Alta humedad del aire y tempe-
raturas de 25 a 30 C favorecen el desarrollo de la enfermedad (Castillo 2008). Estas
características hacen que la enfermedad se presenta fuertemente en toda la zona alta
de Cartago, la figura 18 muestra condiciones típicas de esta región.
Los conidios son formados en las noches cuando la humedad relativa es alta, de 90
por ciento o mayor, y completan su maduración después de 15h de mojadura foliar.
Las esporas son liberadas entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde cuando la hu-
medad es menor, la concentración de esporas incrementa en días ventosos, después
de las lluvias, el riego o la aspersión de productos (Meredith 1966, citado por Maude
2006, Maude 2006).
Ambos hongos son considerados patógenos débiles, es decir, que requieren de plan-
tas con algún grado de estrés fisiológico para provocar ataques fuertes y son capaces
de sobrevivir prácticamente alimentándose de material vegetal en descomposición.
En el campo las plantas son más susceptibles a medida que alcanzan mayor edad.
Aunque la enfermedad ataca en cualquier etapa del cultivo, es más peligrosa cuan-
do la cebolla tiene de 50 – 55 días después del transplante (Castillo 2008, Cedeño
et al. 2003).
80 Cultivo de la cebolla
Hongos en poscosecha
Entre los hongos que atacan más comúnmente los bulbos luego de cosechados se en-
cuentran Botrytis y Aspergillus, produciendo las enfermedades conocidas como pudre
de cuello y moho negro, respectivamente.
a. Pudre De Cuello
Esta enfermedad es causada por Botrytis allii (syn B. aclada) y es la de mayor im-
portancia en poscosecha, sobretodo en zonas de climas templados, puede provocar
pérdidas de hasta 30 por ciento (Lacy y Lorbeer 2008).
Agente causal y sintomatología
B. alli es un hongo anamórfico dispersado por semilla que produce esclerocios de
gran tamaño. El pudre de cuello ocurre en bulbos en almacenamiento, estos desarro-
llan una pudrición semiacuosa en el área del cuello que gradualmente se mueve hacia
el interior del bulbo. El tejido se va tornando húmedo y traslúcido hasta llegar a una
coloración beige oscura, la zona afectada pierde firmeza y hay desarrollo de moho
(micelio), este es al principio blanco y luego se vuelve gris debido a la gran cantidad
de conidios que produce el hongo (figura 20).
A B
Fig.19. Pudre de cuello (A) síntoma típico causado por B. allii, (B) síntoma causado por
B. allii en combinación con Penicillium sp. y Aspergillus niger.
Epidemiología
Frecuentemente aparece luego de períodos mayores a un mes de almacenamiento. El
daño puede presentarse debido a contaminación durante el corte del bulbo en el campo;
sin embargo plantas aún sembradas pueden tener el patógeno de forma asintomática.
El patógeno consigue penetrar el tejido foliar sin provocar síntomas, hasta que se
desarrolla y esporula en hojas senescentes o secas que estén expuestas a condiciones
de humedad prolongadas. La mojadura prolongada sobre las catáfilas exteriores del
bulbo aunado a la presencia de heridas potencializa las condiciones para la aparición
de la enfermedad.
b. Moho Negro
Esta enfermedad puede afectar tanto cebollas amarillas como moradas y se presenta
sobre todo en bulbos que han sido almacenados por más de 2 meses bajo condiciones
cálidas. Se presenta con mayor frecuencia en las zonas de Alajuela y Bagaces.
Agente causal y sintomatología
El moho negro es producido por el hongo anamórfico Aspergillus níger, el cual pro-
duce esporas negras que pueden ser vistas a simple vista, debido a la gran cantidad de
ellas sobre la superficie dañada (figura 20).
A B
Fig. 20. Apariencia de bulbos infectados con Aspergillus Níger: (A) Daño severo en cebollas
con 2 meses de almacnamiento; (B) Daño en cebollas amarillas; (C) Daños en cebollas
moradas. En todos los casos son fácilmente distinguibles los cúmulos de esporulación.
82 Cultivo de la cebolla
Se observa una coloración negra en el mismo sentido de las venas verticales del bul-
bo (figura 21), cuando el bulbo es fuertemente atacado, se cubre completamente de
esporas negras.
Frecuentemente, se produce pudrición por bacterias en estados avanzados del daño
por Aspergillus, la cual termina por deteriorar completamente los bulbos.
Epidemiología
El hongo es un habitante común suelo, crece saprofíticamente en plantas muertas y
tejidos de animales. Hay gran cantidad de esporas en el aire y el suelo.
Los bulbos se infectan debido a la presencia de heridas y microheridas en el cuello al
momento del vuelco de las plantas en el campo, por cortes realizados para elimina-
ción del follaje, daños por fricción durante el almacenamiento y cualquier práctica de
manejo poscosecha que pueda provocar heridas o golpes a los bulbos.
Esta enfermedad es común en cebollas almacenadas en ambientes con alta humedad
relativa (mayor a 85 por ciento) y temperaturas entre 24 y 30 oC; bajo estas condi-
ciones solo se requieren entre 6 y 12 horas de mojadura foliar para que ocurra la
infección (Summer 2008d).
Estrategia de combate integrado
Esta es una enfermedad que debe ser manejada fundamentalmente por medio de
tácticas culturales, tanto a nivel de campo, como durante la cosecha y el almacena-
miento.
Cuando la cebolla aún está cultivada es relevante evitar excesos en la fertilización
nitrogenada y garantizar apropiados contenidos de calcio y boro, así como de potasio
(para mantener una relación calcio/potasio adecuada); esto permite que los tejidos
sufran de menor cantidad de daños durante las labores de cosecha y almacenamiento,
lo que las hace menos susceptible a la entrada y posterior infección por Aspergillus.
Literatura consultada
Adams, PB. 1979. A rapid method for quantitative isolation of sclerotia of Sclerotinia
minor and Sclerotium cepivorum from soil. Plant Dis. Reptr. 63: 349-351.
________. Papavizas, GC. 1971. Effect of inoculum density of Sclerotium cepivo-
rum and some soil environmental factors on disease severity. Phytopathology 61:
1253-1256.
Agrios, GN. 1996. Fitopatología. Trad. M Guzmán. 2ed. México, DF, LIMUSA.
p. 513.
Babadoost, M. 1990. Onion pink root. Report on plant disease department of crop
sciences. University of Illinois at Urbana-Champaign. RPD No. 932
Barnett, HL; Hunter, BB. 1998. Ilustrated genere of imperfect fungi. 4ed. APS Press.
218p.
Castillo, F. 2008. Validación de Prácticas de Manejo integrado de Enfermedades fo-
liares en el cultivo de Cebolla (Allium cepa L) en el Centro-Norte de Nicaragua.
Instituto nicaragüense de tecnología agropecuaria inta centro norte (Matagalpa-
Jinotega). Sub componente investigación e innovación tecnológica. Protocolo y
libro de campo código 1.2.1.9
Cedeño, L; Carrero, C; Quintero, K; Pino, H; Espinoza, W. 2003. Stemphylium vesi-
carium causante de quema foliar en ajo y cebolla en Mérida, Venezuela. Inter-
ciencia 28(03):174-177.
84 Cultivo de la cebolla
Chupp, C; Sherf, AF. 1960. Vegetables diseases and their control. New York. Ronald
Press Company. p. 393-394.
Coleman,PM; Ellerbrock,LA; Lorbeer, JW. 1997. Reaction of selected onion culti-
gens to pink root under field conditions in New York. Plant Dis. 81:138-142.
Couch, BC; Kohn, LM. 2000. Clonal spread of Sclerotium cepivorum in onion produc-
tion with evidence of past recombination events. Phytopathology 90: 514-521.
Crowe, FJ. 1995. White rot. In Compendium of onion and garlic diseases. Eds. H.F.
Schwartz y S.K. Mohan. Minnesota. APS Press. pp 14-16.
Datnoff, LE; Elmer, WH; Huber, DM. 2007. Mineral nutrition and plant disease.
APS Press 278p.
Duffy, B. 2007. Zinc and plant disease. In: Mineral nutrition and plant disease. APS
Press. Eds Datnoff, L.E; Elmer, W.H y Huber, D.M. pp 95-100.
Galli, F; Torres De Carvalho, PC; Tokeshi, H; Balmer, E; Kimati, H; Nogueira, CO;
Lima-Salgado, C; Krugner, T; Nogueira, E; Filho, AB. 1980. Manual de fitopato-
logia: doenças das plantas cultivadas. São Paulo, Editora Agronômica Ceres. Vol
II. p. 57-58.
Granados, M. 2005. Pudrición blanca de la cebolla: una enfermedad difícil de com-
batir. Agronomía Costarricense. 29(2): 143-156.
_______; Wang, A. 2008. Efecto de biocontroladores aislados en fincas productoras
de cebolla sobre la pudrición blanca (Sclerotium cepivorum). Agronomia Costa-
rricense. 32(1): 9 -17.
Hartman, G; Datnoff, L. 1997. Vegetable Crops. In Soilbone diseases of tropical
crops.
Eds R.J. Hillocks y J.M. Waller. CAB INTERNATIONAL. Cambridge, University
Press. pp.161-162.
Huber, DM.; Thopmson, IA. 2007. Nitrogen and plant disease. In: Mineral nutrition
and plant disease. APS Press. Eds Datnoff, L.E; Elmer, W.H y Huber, D.M.
pp 31-44.
Jones, JB; Huber, DM.2000. Magnesium and plant disease. In: Mineral nutrition
and plant disease. APS Press. Eds Datnoff, L.E; Elmer, W.H y Huber, D.M.
pp95-100.
Kim,YK; Lee, SB; Shim,HS; Lee, ChJ; Kim, HD. 2003. Pink root of onion caused by
Pyrenochaeta terrestris (syn. Phoma terrestris) Plant Pathol. J. 19(4):195-199.
Lacy, ML; Lorbeer, JW. 2008. Neck rot. In: Compendium of onion and garlic disease
and pest. 2 ed. Eds Schwartz, H.F y Mohan, S.K. APS Press. Pp 47-49.
86 Cultivo de la cebolla
______. 2008b. Fusarium diseases. In: Compendium of onion and garlic disease and
pest. 2 ed. Eds Schwartz, H.F y Mohan, S.K. APS Press. Pp18-20.
_______. 2008c. Pink root. In: Compendium of onion and garlic disease and pest.
2 ed. Eds Schwartz, H.F y Mohan, S.K. APS Press. Pp18-20.
_______. 2008d. Black mold. In: Compendium of onion and garlic disease and pest.
2 ed. Eds Schwartz, H.F y Mohan, S.K. APS Press. Pp18-20.
Thompson, AA; Huber, DM. 2007. Manganese and plant disease. In: Mineral nutri-
tion and plant disease. APS Press. Eds Datnoff, L.E; Elmer, W.H y Huber, D.M.
pp139-154.
Villalobos, JL; Cárdenas, F; Cordero, JM. 2009. Lista de enfermedades de los culti-
vos agrícolas y forestales de Costa Rica. Consultado 18 may. 2011. Disponible en:
http://www.sfe.go.cr
Villar, AC; Zavaleta, E; Garcia, R. 1990. Efecto de la incorporación de residuos de
crucíferas (Brassicae) sobre fitopatógenos de suelo. II Efecto de la incorpora-
ción de col y brócoli sobrela pudrición blanca (Sclerotium cepivorum Berk.) de la
cebolla, bajo condiciones de invernadero. Revista Mexicana de Fitopatología 8:
160-165.
Walker, JC. 1969. Plant pathology. 3 ed. New York, Mc Graw-Hill. p. 345-347.
Weber, GF. 1973. Bacterial and fungal diseases of plants in the tropics. Gainesville,
University of Florida Press. pp. 369.
Amy Wang9
Candelilla
Fue descrita por primera vez en 1950 en Nueva York y desde entonces, se ha informado
de su presencia en la mayoría de los países donde se siembra esta hortaliza. En Costa
Rica, se considera que es una enfermedad que afecta principalmente en la etapa de
poscosecha, siendo más importante en la zona de Cartago durante la época lluviosa.
Los síntomas inician en el campo, donde se observan bandas blancas de tejido necró-
tico que inician en el ápice de la hoja y que van descendiendo de forma irregular. En
algunos casos, cuando hay suficiente humedad en el tejido, la bacteria aprovecha las
lesiones causadas por Liriomyza sp. para penetrar. Conforme se desarrolla la lesión, el
tejido afectado se torna de un color café claro, luego pasa a café oscuro y finalmente
se seca, tomando la apariencia de la mecha de una candela. De este síntoma se deriva
el nombre común de la enfermedad. Más adelante, las hojas afectadas mueren y se
desprenden fácilmente. Para este momento, la bacteria ha llegado al cuello del bulbo
y se empiezan a observar los síntomas en las escamas externas, las cuales pierden su
color natural para tornase más oscuras y de apariencia translúcida. La parte superior
del bulbo puede encogerse y en estados más avanzados, las capas externas se vuelven
resbaladizas y se desprenden fácilmente durante la manipulación del bulbo, dejando
al descubierto, las escamas internas que todavía están firmes. La bacteria puede di-
seminarse dentro del bulbo e infectar escamas sanas.
Los mayores daños se dan en poscosecha (figura 1) donde se puede observar una sola
o unas pocas escamas individuales afectadas mientras que el resto permanece sano.
88 Cultivo de la cebolla
Este patrón indica que la bacteria ha penetrado al bulbo a través del cuello o de la
lámina de la hoja. El tejido enfermo se torna amarillo y viscoso, pero no hay pudri-
ción suave, o sea, el tejido no se desintegra (figura 2) y puede ser colonizado por mi-
croorganismos secundarios como levaduras que se cree, son las responsables del olor
acético o avinagrado que se percibe en el bulbo enfermo. La bacteria no es capaz de
infectar las escamas adyacentes que estén sanas. Se diferencia de la pudrición suave
en que el porque no hay maceración del tejido enfermo.
Figura 1. Síntoma causado por P. cepacia en bulbo de cebolla recolectado en el campo. Zar-
cero, Alajuela, Costa Rica
Figura 2. Síntoma interno en bulbo de cebolla causado por P. cepacia. Potrero Cerrado, Orea-
muno, Cartago.
90 Cultivo de la cebolla
Figura 4. Curado de la cebolla
Combate
El combate de esta enfermedad se limita a prácticas culturales ya que no existen
productos químicos que sean efectivos.
Una vez cosechado los bulbos, se debe secar la cebolla lo más pronto posible y alma-
cenarla en un lugar fresco. No existen variedades resistentes.
Pudrición blanda
Esta bacteria, junto con P. cepacia, son los principales agentes causales de la pu-
drición poscosecha de bulbos de cebolla, especialmente cuando no se han seguido
buenas prácticas de selección y almacenamiento.
La infección inicia en el campo, las escamas afectadas se tornan esponjosas, trans-
lúcidas y de un color amarillo pálido a gris claro. Las hojas jóvenes se marchitan y
se tornan de un color blancuzco (figura 1). Sin embargo, si la infección es leve, la
enfermedad puede pasar inadvertida y desarrollarse en el almacenamiento, donde el
tejido afectado se vuelve cada vez más suave y finalmente, se desintegra formando
una masa pegajosa que es retenida por las escamas externas (figura 2). El cuello pier-
de consistencia, no se puede trenzar y cuando se comprime el bulbo, sale un líquido
de mal olor (fermentación butírica)
La bacteria penetra por el cuello del bulbo a través de heridas, las cuales pueden ser
provocadas por fuertes aguaceros acompañado de viento, hojas senescentes u hojas
dañadas por insectos y otras enfermedades desde donde se puede diseminar a una o
varias escamas. Al cortar el bulbo, se observan las escamas afectadas de un color más
oscuro (figura 3). La bacteria no se disemina de una escama enferma a una sana.
Figura 2: Estado avanzado de pudrición suave del bulbo. El tejido afectado se encuentra
desintegrado
92 Cultivo de la cebolla
Figura 3. Infección tardía de bulbo por Erwinia carotovora subsp. carotovora
Etiología:
El organismo causal es la bacteria Erwinia carotovora subsp. carotovora, también co-
nocida como Pectobacterium carotovorum subsp.carotovorum. Tiene forma de bastón
y está rodeada de flagelos. Se considera que es una bacteria oportunista pero que sin
embargo, puede llegar a causar pérdidas considerables. Es una bacteria que no crece
a temperaturas mayores que 36 °C.
Literatura consultada
Burkholder, W.H. 1950. Sour skin, a bacterial rot of onion bulbs. Phytopathology
40: 115-117.
Davis, R.M. 1995. Sour skin. Pag 32-33. In: Compendium of onion and garlic
diseases. Howard Schwartz y Krishna Mohan, eds. American Phytopthological
Society Press 54 pp.
Howard F. Schwartz and David H. Gent. 2007. Bacterial Soft Rot. High Plains
IPM Guide, a cooperative effort of the University of Wyoming, University of Ne-
braska, Colorado State University and Montana State University. Consultado 24
de abril 2011. http://wiki.bugwood.org/uploads/BacterialSoftRot-Onion.pdf
McDonald, M.R. 1994. Sour skin. Págs. 179-180. In: Diseases and pests of vege-
table crops in Canada. An illustrated compendium. Ronald J. Howard, J. Allan
Garland y W. Lloyd Seaman, eds. The Canadian Phytopathological Society and
the Entomological Society of Canada.554 pp.
Mojan, S.K.. 1995. Soft Rot. Pag 32. In: Compendium of onion and garlic diseases.
Howard Schwartz y Krishna Mohan, eds. American Phytopthological Society
Press 54 pp.
Vargas, E. 1990, 1992. Apuntes de gira de campo del curso Enfermedades de los
Cultivos. Escuela de Fitotecnia, Facultad de Agronomía, Universidad de Costa
Rica.
94 Cultivo de la cebolla
Acerca de los autores
María del Milagro Granados Montero es costarricense, Ingeniera Agrónoma y
Master en Protección de Cultivos por la Universidad de Costa Rica. Es profesora
Adjunta de la Universidad de Costa Rica e Investigadora adscrita al Centro de Inves-
tigaciones en Protección de Cultivos (CIPROC) en el área de Fitopatología. Tiene
8 años de trabajar en enfermedades del cultivo de la cebolla.
Email: maria.granadosmontero@ucr.ac.cr
Javier Monge Meza es costarricense, Ingeniero Forestal, con una Maestría en Ma-
nejo de Vida Silvestre y Doctorado en Sistema de Producción Agrícola Tropical
Sostenible. Es profesor Catedrático de la Universidad de Costa Rica. Investigador
adscrito al Centro de Investigaciones en Protección de Cultivos (CIPROC) en el
área de Plagas Vertebradas. Es autor del libro Roedores Plaga de América Central
y de diferentes publicaciones científicas relacionadas principalmente con roedores
plaga.
Email: javier.monge@ucr.ac.cr
96 Cultivo de la cebolla
Amy Wang Wong es costarricense, Ingeniera Agrónomo, con una Maestría en Fito-
patología. Es profesora de los cursos de Fitopatología y Clínica de Diagnóstico de la
Universidad de Costa Rica. Investigadora adscrita al Centro de Investigaciones en
Protección de Cultivos, con más de 20 años de experiencia en este campo en diversos
cultivos.
Email: amy.wang@ucr.ac.cr