Orientaciones Historia Critica
Orientaciones Historia Critica
Orientaciones Historia Critica
EJES TEMÁTICOS/PROBLEMÁTICOS
Pensando de otra manera la historia global
Con Rafael Puente, se propone la lectura del primer capítulo del tomo I del libro “Recuperando la
Memoria”. Posteriormente, analizamos la subjetividad boliviana con el capítulo VI “Introducción a la
historia moderna de la subjetividad boliviana” y el capítulo VIII “Del pensamiento colonial a la
descolonización de la conciencia nacional - popular” del libro “Critica de la Razón Boliviana” de Juan José
Bautista, aproximándonos HACIA UNA HISTORIA DEL ESTADO PLURINACIONAL
Bibliografía de trabajo:
1
Bibliografía de trabajo:
Dussel, Enrique “1492:El Encubrimiento del Otro: Hacia el Origen del Mito de la Modernidad”, La Paz,
UMSA. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Editorial Plural 1994.
Se pretende hacer un recorrido de la subjetividad boliviana, de cómo se constituyó Bolivia, con qué tipo
de lógica se creó y porque arrastra hasta la actualidad esa forma de concebirse la o el boliviano
(HISTORIA CRÍTICA DE BOLIVIA). Se trabaja con Rafael Puente, el primer capítulo del tomo I del libro
“Recuperando la memoria”. Posteriormente trabajamos la subjetividad boliviana con el capítulo VI
“Introducción a la historia moderna de la subjetividad boliviana” y el capítulo VIII “Del pensamiento
colonial a la descolonización de la conciencia nacional - popular” del libro “Critica de la Razón Boliviana”
de Juan José Bautista.(HACIA UNA HISTORIA DEL ESTADO PLURINACIONAL)
Bibliografía de trabajo:
Bibliografía de trabajo:
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
2
Primer Bimestre
André, Gunder Frank: Re-Orientar. La economía global en la era del predominio asiático, España:
Universitat de Valencia, 2008. (Original: New Delhi: Sage India 1998)
Chakrabarty, Dipesh “Al Margen de Europa, pensamiento poscolonial y diferencia histórica” 2008
Fanon, Frantz “Piel negra, máscaras blancas”, traducción Angel Abad, Editorial Abraxas 1973 Buenos
Aires Argentina
Fanon, Frantz: “Los Condenados de la Tierra”, México D.F., Fondo de Cultura, 1963
Segundo Bimestre
Bautista, Segales Rafael “Pensar Bolivia - Del Estado Colonial al Estado Plurinacional”,2013
Soruco, Sologuren Ximena “Apuntes para un Estado Plurinacional”, Vicepresidencia del Estado, La Paz-
Bolivia, 2011
Zabaleta, René. “Las Masas en Noviembre”, La Paz, Ed. CIDES-UMSA, Posgrado en Ciencias del
Desarrollo – Muela del Diablo, 2002.