Portafolio 2 Informe de Lectura
Portafolio 2 Informe de Lectura
Portafolio 2 Informe de Lectura
INFORME DE LECTURA
TUTORA
TRABAJO SOCIAL
FEBRERO 2020
Se elabora informe de lectura del articulo Epistemología de la Teoría y Práctica Del trabajo social
de la autora Laura Guzmán Steinse donde se expondrá los conceptos y propuestas de las teorías
del Enfoque Positivista, Enfoque Interpretativo, Enfoque critico en ciencias sociales.
Cualitativo, dinámico,
fenomenológico-naturista,
simbólico
Es subjetivo
Teoría positivista: se identifican claramente dos tipos de críticas a esta teoría la primera
es las que tienen su origen en la filosofía de la ciencia y por segundo las que hacen
La critica mas fuerte del positivismo se deriva sobre la naturaleza del progreso de la
ciencia, se plantea que la concepción positivista es objetiva y verdad las cuales estas han
sido fundadas en ideales con la historia de la ciencia las cuales se considera irrelevante de
tal manera que el desarrollo de la ciencia indica factores subjetivos y social los cuales han
una base epistemológica dando apertura de la racionalidad a la ciencia social critica que
una problemática para demostrar que la teoría critica es mejor que las interpretaciones de
ideas sustituidas, justificando a la teoría critica por medio de la racionalidad del leguaje y
acercamiento también a la comprensión de esta ciencia social del comportamiento como lo deriva
la autora a la profesión de trabajo social, quien nos brinda acceso a teorías y posturas para
social. Argumenten esta respuesta con una cita textual del documento.
“Trabajo Social es también una actividad profesional. Como profesión, se caracteriza por su
orientación hacia la práctica, hacia la intervención en situaciones sociales concretas. Las y los
Trabajadores Sociales son, por lo tanto “solucionadores (as)” de problemas, interesándose por el
conocimiento que pueda ser “transformado” en acciones intencionadas que posibiliten el cambio
social.”
Nos expone como el trabajo social se toma en la postura como una disciplina basada en la ciencia
social, es una profesión fundada para el progreso de una sociedad basada en cambios continuos y
siendo veedores de la problemática consistente que no solo nos permite aportar si no también
hacer para así formarnos nos convertimos en indagadores, educadores, investigativos y nos lleva
e. Identifique los teóricos que la autora retoma de cada teoría y haga una lista
de ellos.
Robert Merton
Karl Popper
Carr y Kemmis
Dilthey
Durkheim
Verstehen
Thomas Kuhn
Max weber
Habermas
El trabajo social como disciplina se desempeña con apoyo en las ciencias sociales, siendo estas la
texto?
requiere una comprensión de las premisas fundamentales que implementan al trabajo social como
distintos niveles.
plantea como problemática principal lo significante que es la evolución a medida del tiempo la
sociedad ya no es la misma es así como se presentan las problemáticas donde se expresa conflicto
y cambio social, pero se presentan defectos en estas circunstancias se ayuda a que se deteriore la
Comprensión de las diferentes teorías quienes aportan al trabajo social diferentes posturas
Nos indica que el trabajo social es una disciplina y profesión basada en la ciencia social
El trabajo social es una labor de interacción entre teoría y practica para una mejor
permite ser más que profesionales; tomar una ruta de vocación quien nos hace accionar por
méritos de solidaridad.
Referencia Bibliográfica