Modulo 5 Lenguaje Segundo
Modulo 5 Lenguaje Segundo
Modulo 5 Lenguaje Segundo
DE ELQUI
“Con la frente bañada de cielos y mil soles en el
corazón…”
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROFESORA: Ana María Ortiz Parra
NOMBRE ESTUDIANTE
Fecha de entrega:
PLAN DE APRENDIZAJE REMOTO MÓDULO 5
UNIDAD Leer y comprender textos literarios
CONTENIDO Poemas
ANTES DE COMENZAR
Busca un lugar tranquilo de la casa sin distractores como el tv prendido u otros niños/as
jugando.
Permite que sea el niño o niña quien haga la actividad ayúdale sin hacerle tú el trabajo.
Realiza las actividades según la cantidad solicitada, si el estudiante solo realiza una actividad
diaria no lo obligues, sobre todo si tu hijo o hija es de aquellos que se cansan o aburren
mucho, realízalo en otro horario o al día siguiente.
Usa un lenguaje positivo para mostrarle lo que hace cada niño y niña es único y recuerda él o
ella está aprendiendo y tiene derecho a equivocarse.
Si tienes dificultades para utilizar el o los materiales solicitados en cada actividad, remplázalo
por otro material que tengas lo importante es lograr terminar la actividad propuesta con éxito
DESAFIO
Antes de comenzar las actividades TE DESAFIO a crear una estrofa de poesía dedicada a tu madre o
algún integrante de tu familia, no olvides respetar: entonación, rima y expresión oral….
Envíame este video a mi WhatsApp +56991922770 ¡sé que puedes!
Lección 1/ Clase 1, 2 / 180 minutos Fecha:
martes 23 de junio y miércoles 24 de junio.
¿Sabías qué?
Existe el día de la poesía. ¡Pues, ahora sí! El 21 de marzo se celebra el Día
Internacional de Poesía. Este día fue elegido y establecido como fiesta de
poesía por la Unesco en 1999.
1.- En esta actividad deberás memorizar la siguiente poesía colocando énfasis en la expresión
corporal y entonación. No olvides enviar el video a mi WhatsApp personal +56961922770.
Lee y
responde las siguientes preguntas (8 puntos total)
________________________________________________________________________________
Rubrica para evaluar la declamación de un poema.
Categoría 5 3 1 Puntaje
Es capaz de Es capaz de Recuerda en
Memorizació recordar la recordar forma dispersa
totalidad de la parcialmente la algunos versos
n
poesía. poesía, del poema.
olvidando versos
Observaciones:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2.-Lee los siguientes textos de poemas y responde cada pregunta. No olvides cuidar tu redacción y
ortografía (25 puntos total).
Texto 1
Texto 2
Texto 3
Querida/o estudiante:
1.-¿Qué fue lo más complicado que te resulto
realizar de la actividad?
______________________________________
______________________________________
_________________
2.- ¿Qué actividades cambiarias? ¿por qué?
______________________________________
______________________________________
_________________
3.- ¿Qué fue lo que más te gustó realizar? ¿Por
qué?
________________________________________
________________________________________
________________
Lección 1/ Clase 3 y 4 / 180 minutos
Fecha: jueves 25 y viernes 26 de junio.
PLAN DE APRENDIZAJE
MODULO 5
RECUERDA
1.-Lee las siguientes fabulas y responde según corresponde. No olvides cuidar tu redacción y ortografía.
Texto 1
¿Quién es más fuerte?
El Viento y el Sol
Discutían un día el Viento y el Sol acerca de cuál de los dos
era el más fuerte cuando vieron pasar un
hombre envuelto en una capa. El Viento se echó a reír
y dijo:
—Se abraza a su capa como si fuera a perderla. No
sabe que con solo soplar un poco, yo se la arrancaría.
El Sol, entonces, le propuso ver quién de los dos podía
quitarle la capa.
El Viento comenzó a soplar, cada vez con más furia. Pero,
cuanto más fuerte lo hacía, más se envolvía el hombre con la
capa. Por fin, el Viento se calmó y se declaró vencido.
Y entonces salió el Sol de entre las nubes y comenzó a entibiar suavemente la tierra y a aca-riciar al
viajero con sus rayos. El hombre anduvo un poco y luego, se sacó la capa y la colgó en su brazo.
El Sol demostró entonces al Viento que la suavidad y el amor son más poderosos que la furia y la
fuerza.
Lee y responde:
1.-¿Quiénes son los personajes de esta fábula?(2 pts)
_____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_TEXTO 2
Un granjero y su esposa tenían una gallina que ponía un huevo de oro cada día.
Supusieron que la gallina debería contener un gran terrón de oro en su interior, y para tratar de
conseguirlo de una sola vez, la mataron.
Haciendo esto se encontraron, para su sorpresa, que la gallina se diferenciaba en nada de sus otras
gallinas. El par de ingenuos, esperando llegar a ser ricos de una sola vez, se privaron en adelante del
ingreso del cual se habían asegurado día por día.
ll.- Marca con una cruz, la alternativa correcta. (2 pts. c/u) (6 pts.)
a.- Una pulsera de oro b.- Una piedra grande de oro c.- Un collar de oro
3.- En la lectura, donde dice “se privaron en adelante del ingreso del cual se habían asegurado día
por día”, quiere decir que:(1 pt)
4.-Dibuja el episodio que más te gusto de la fábula que acabas de leer y responde ¿por qué? (2 pts
total)
________
¿Por qué?
TEXTO 3
LA CIGARRA Y LA HORMIGA
Era un día de verano y una hormiga caminaba por el campo recogiendo granos de trigo y otros
cereales para tener algo que comer en invierno. Una cigarra la vio y se sorprendió de que fuera tan
laboriosa y de que trabajara cuando los demás animales, sin fatigarse, se daban al descanso.
La hormiga, de momento, no dijo nada; pero, cuando llegó el invierno y la lluvia deshizo el heno, la
cigarra, hambrienta, fue al encuentro de la hormiga para pedirle que le diera parte de su comida.
Entonces, ella respondió: "Cigarra, si hubieras trabajado entonces, cuando yo me afanaba y tú me
criticabas, ahora no te faltaría comida."
MORALEJA
ACTIVIDAD
1.-Enumera estas escenas según lo que aparece en el texto. Recórtalas y pégalas en el cuaderno.
Escribe a qué parte del texto pertenece.(4 pts total)
b.- Busca la estación del año para la que la hormiga reunía alimento y píntala de color verde.
d.- Busca el alimento que se deshizo con la lluvia y píntala de color azul.
e.- Busca los animales que aparecen en la fábula y píntalos de color amarillo.
I V C O M E R L
N H O R M I G A
V T R I G O Q B
I B V E R A N O
E C A M P O Z R
R X H E N O X I
N A N I M A L O
O Z W G J K Ñ S
V C I G A R R A
Retroalimentación
NO OLVIDES
Las actividades deben ser realizadas de forma autónoma, cualquier duda puedes llamar a mi teléfono o
mandar un WhatsApp al número +56961922770.
Querida/o estudiante:
1.-¿Qué fue lo más complicado que te
resulto en esta actividad?
__________________________________
__________________________________
_____________
Creación de fabula
l.-Lee la siguiente rubrica a evaluar, para que logres crear tu propia fabula. (30 puntos total)
Dato de interés
Puedes usar los siguientes conectores, para obtener una buena redacción en tu fabula.
Antes de comenzar
Comencemos…
l.-Redacta una fábula donde el personaje principal sea un pájaro como lo muestra la imagen, no
olvides integrar los criterios mencionados con anterioridad en la rúbrica y escribir un título
creativo, relacionado a la imagen.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
MORALEJA
Criterios de Evaluación
Querida/o estudiante:
1.-¿Qué fue lo más complicado que te resulto
realizar en las actividad?
______________________________________
______________________________________
_________________
2.- ¿Qué actividades cambiarias? ¿por qué?
______________________________________
______________________________________
_________________
3.- ¿Qué fue lo que más te gustó realizar? ¿Por
qué?
________________________________________
________________________________________
________________
Retroalimentación
NO OLVIDES
Las actividades deben ser realizadas de forma autónoma, cualquier duda puedes llamar a mi teléfono o
mandarme un WhatsApp al número +56961922770.
Querida/o estudiante:
1.-¿Qué fue lo más complicado que te resulto
realizar en las actividad?
______________________________________
______________________________________
_________________
2.- ¿Qué actividades cambiarias? ¿por qué?
______________________________________
______________________________________
_________________
3.- ¿Qué fue lo que más te gustó realizar? ¿Por
qué?
________________________________________
________________________________________
________________
Instrucciones: De forma autónoma realiza esta guía de aprendizaje (plan lector) mantén la limpieza
y el orden, utiliza lápiz grafito y colores si es necesario.
Instrucciones: Realiza esta actividad de forma autónoma, utiliza lápiz grafito y colores si es
necesario.
Para recordar
la lectura: Al Finalizar
Antes
Marca con una X la alternativa correcta según corresponda (2 puntos cada una)
Describir: Explicar cómo es una cosa, una persona o un lugar para ofrecer una imagen o
una idea completa de ellos.
2. ¿Cómo se sintió Teo cuando no tenía noticias de su abuelita?
4. Responde una V si es verdadero o una F si es falso. Justifica las falsas. (2 puntos cada una)
c) _______ Los pasajes para ir donde vive la abuela son muy caros.
__________________________________________________________________________________________
5. Ilustra (dibuja) a tu abuelita y escribe algunas de sus características. Por ejemplo: Cariñosa.
(7puntos)
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Características de tu abuelita:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
6.- Responde las siguientes preguntas. No olvides cuidar tu redacción y ortografía. (2 pts c/u)
A.- ¿Dónde se desarrolló la historia?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
C.-Cambia el final de la historia por otro que más te guste. Cuida tu redacción y ortografía.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Retroalimentación
NO OLVIDES
Las actividades deben ser realizadas de forma autónoma, cualquier duda puedes llamar a mi teléfono o
mandar un WhatsApp al número +56961922770.
Querida/o estudiante:
1. ¿Qué fue lo más complicado que te resulto realizar en esta
actividad?
___________________________________________________
_________________________________
2.-¿Qué otra actividad te hubiera gustado realizar?
_____________________________________________________
___________________________________
3.- ¿Qué fue lo que más te gustó realizar? ¿Por qué?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________
PUNTAJE TOTAL 40 puntos PUNTAJE NOTA
PUNTAJE NOTA OBTENIDO
4,0
Instrucciones:
ÍTEM I. Selección múltiple. - Lee cuidadosamente y MARCA con una X la alternativa correcta. (2 puntos c/u)
a) Oscar Wilde
b) Cecilia Beuchat
c) Gabriela Mistral
a) En un parque
b) En el cine
c) En la biblioteca del colegio
a) b) c)
6.- ¿Cómo se sintió Teo cuando se enteró que su abuela estaba de vacaciones?
a) Contento
b) Triste porque no sabía nada de ella
c) Pensó que se juntarían en algún lugar
a) A un perfume suave
b) Perfume de lavanda
c) No olía a nada
9.- ¿Te gusto el cuento? Explica por qué. 10.- Dibuja y describe a Teo y a su abuela virtual.
(3ptos) (3ptos)
________________________________________ TEO:
________________________________________
________________________________________ ________________________________________
________________________________________
________________________________________
DIBUJO:
________________________________________
________________________________________
________________________________________ ABUELA:
________________________________________
ÍTEM ll.-Desarrollo. - Responde cada pregunta con letra ordenada e ideas claras.
3.-¿hubieras actuado igual como lo hicieron con Teo, si te contara un amigo o compañero que tiene una
abuela virtual? ¿por qué? (2 pts)
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
4.- ¿la abuela de Teo era real o era solo una imaginación de él? ¿por qué? (2 pts)
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5.-¿Qué episodio fue lo que más te gusto del libro?¿por qué? (2 pts)
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
TABLA DE LOGRO: Esta tabla será utilizada para el análisis de los resultados del presente instrumento de evaluación.
ANALIZAR E INFERIR
ANÁLISIS E
Información implícita de la lectura 43% ITEM ll 17 11
INFERENCIAS
leída y comprendida. Preguntas Puntos puntos
1,2,3,4,5 y
6
ITEM l
9
Retroalimentación
NO OLVIDES
Las actividades deben ser realizadas de forma autónoma, cualquier duda puedes llamar a mi teléfono o
mandar un WhatsApp al número +56961922770.
Querida/o estudiante:
2. ¿Qué fue lo más complicado que te resulto realizar en esta
actividad?
___________________________________________________
_________________________________
2.-¿Qué otra actividad te hubiera gustado realizar?
_____________________________________________________
___________________________________
3.- ¿Qué fue lo que más te gustó realizar? ¿Por qué?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________
Retroalimentación
Querida/o estudiante:
1. ¿Qué preguntas deseas hacerme sobre lo aprendido, el Coronavirus o
cualquier otro tema que desees?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________
2. ¿Cómo te has sentido en este periodo de aislamiento?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________
3. ¿Qué valoras actualmente luego de estar en aislamiento social?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________
NO OLVIDES QUE PRONTO NOS ENCONTRAREMOS Y
TE RENCANTARAS CON EL MARAVILLOSO MUNDO
DE LA LECTURA Y ESCRITURA.