Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Conclusiones y RB

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES:

La metodología BIM está siendo muy utilizado no solo para sistemas de agua y Diseño de
plantas de tratamiento sino también para otros rubros, como en las edificaciones.

En sistemas de agua y plantas de tratamiento la metodóloga BIM es de gran importancia para


prever los presupuestos, para facilitar su diseño. También porque aumenta la calidad de los
proyectos y reduce los errores e incertidumbres.

BIM ofrece información esencial para planificar todas las actividades de mantenimiento, y
permitiría gestionar un presupuesto para todo el ciclo de vida del proyecto desde la entrega
hasta el desmantelamiento y sustitución.

BIM permite realizar coordinaciones en las interferencias que se presentan entre redes la tubería
de agua potable; estas coordinaciones tendrán consecuencias positivas porque disminuirá el
rediseño y las pérdidas de materiales de obra.

Además existe mayor transparencia de la información, no sólo para la empresa ejecutora del
proyecto, sino también para los arquitectos, proveedores y clientes. En lugar de tener que
dedicar tiempo a responder a las consultas de cada parte sobre lo que hacen los demás, esta
información es compartida y accesible.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Aliaga Melo, G. D. (2012) Implementación y metodología para la elaboración de modelos BIM


para su aplicación en proyectos industriales multidisciplinarios [Tesis de pregrado,
Universidad de Chile].  http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112356

Construcción y Vivienda. Metodología BIM, aportes fundamentales en el sector saneamiento.


https://www.construccionyvivienda.com/2020/01/14/metodologia-bim-aportes-
fundamentales-en-el-sector-saneamiento/amp/
Coronado Laiza, M. A. (2020) Aplicación de la tecnología bim en el desarrollo de la ingeniería
de detalle de una planta de procesos metalúrgicos, La Libertad 2019 [Tesis de
pregrado, Universidad Privada del Norte].
https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/23686

Fundación Laboral de construcción. Introducción a la metodología BIM.


http://www.cursosenconstruccion.com/entorno-bim/eoco068po-introduccion-a-la-
metodologia-bim

González Marquez, R. J., Gámez Manuel F. C. y Soler Severino M. (2014). Introducción a la


metodología BIM.
https://www.researchgate.net/publication/284159764_INTRODUCCION_A_LA_M
ETODOLOGIA_BIM
IAGUA. (11 de septiembre del 2017). El método BIM en las obras hidráulicas, el futuro ya esta
aquí. https://www.iagua.es/blogs/eduardo-echeverria/metodo-bim-obras-hidraulicas-
futuro-ya-esta-aqui

Moreno Pineda, C. E. (2019) Análisis comparativo entre el modelo virtual de proyectos de


construcción building information modeling y el modelo convencional de gestión de
proyectos, para obras de concreto armado, en empresas constructoras, Huaraz-
2017 [tesis de bachiller, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo].
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3575

Villarreal A. (27 de marzo del 2017). Introducción al BIM. https://medium.com/muv-


thestrategicpath/introducci%C3%B3n-al-bim-a875339fbd5e

También podría gustarte