Obtención de Harinas
Obtención de Harinas
Obtención de Harinas
OBTENCIÓN DE HARINAS
Autor:
Seccion “A”
Profesor:
LIZARDO MÁRQUEZ
La molienda del trigo tiene como finalidad básica la obtención de harinas a partir
de los granos de trigo, para la fabricación de pan, pastas alimenticias o galletas.
Existen silos específicos para cada tipo de cereal e incluso separación de cada
tipo de cereal e incluso separación de variedad y procedencia. Están conectados
unos sistemas de clasificación para llevarlos a la fase de molturación.
2. Limpieza:
- Separadores de tamaños
4. Molturación-Molienda y cribado:
5. Tamizado
Refinado, una vez obtenida la harina pasa a través de una serie de tamices que
van separando las diferentes calidades de la harina.
6. Envasado:
Una vez obtenida la harina debemos guardar una serie de normas para su
correcta conservación.
Gluten: el gluten otorga elasticidad a las masas reteniendo la presión del gas
carbónico producido por la levadura.
DIAGRAMA DE FLUJO:
ANALISIS DE LABORATORIO
o FUNDAMENTO DEL ANÁLISIS:
MATERIALES:
EQUIPOS:
Balanza analítica.
Equipo acidómetro.
Estufa.
Mufla.
Potenciómetro.
o ESTANDARES DE CALIDAD:
Una harina de calidad es aquella que produce una cantidad suficiente de gas que
permite alcanzar un buen volumen en la fermentación y además ese gas debe ser
retenido para obtener después de la cocción un alveolado uniforme y buena
estructura de la miga. Son muchas las características a las que deben responder
las harinas para la panificación.
CONCLUCION:
https://rincondeluniversitario.blogspot.com/2009/08/normal-0-21-false-false-false-
es-co-x.html
https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/del-grano-a-la-harina.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Harina