Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Concepto de Pulsion en La Obra de Freud PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 665

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/39159389

El concepto de pulsión en la obra de Freud

Article · January 2004


Source: OAI

CITATIONS READS

3 1,034

1 author:

Maria Nadeje Pereira Barbosa


University of São Paulo
12 PUBLICATIONS   11 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

el concepto de pulsión en la obra de freud View project

All content following this page was uploaded by Maria Nadeje Pereira Barbosa on 22 August 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Departamento de Filosofía IV

EL CONCEPTO DE PULSIÓN EN LA OBRA DE FREUD

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR


PRESENTADA POR
María Nadeja Pereira Barbosa

Bajo la dirección de los doctores

Eduardo Chamorro Romero


Alberto Advíncula Reis

Madrid, 2001

ISBN: 84-669-2382-9
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA IV

EL CONCEPTO DE PULSIÓN EN LA OBRA DE FREUD

Maria Nadeje Pereira Barbosa


Madrid, 2000
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Tesis para la obtención del Grado de Doctor en Psicología

EL CONCEPTO DE PULSIÓN EN LA OBRA DE FREUD


TOMO I

Director: Dr. Eduardo Chamorro Romero


Codirector: Dr. Alberto Advíncula Reis
Doctoranda: Maria Nadeje Pereria Barbosa
Mayo de 2000
AGRADECIMIENTOS

Expreso mi gratitud:

- Al prof. Dr. Eduardo Chamorro Romero, director de este trabajo, por haber
revisado detenidamente y no sin agudeza las diversas fases elaboración de
esta tesis a lo largo de estos años.

- Al prof. Dr. Alberto Advíncula Reis, codirector de este trabajo, por el honor
que me ha dado al aceptar codirigir esta tesis y por el modo serio y cuidadoso
con que ha realizado esta tarea.

- Al prof. Dr. Pedro Chacón Fuertes, tutor de este trabajo, que por la cordial
acogida, ha dejado huellas positivas en esta tesis.

- A CAPES (Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel


Superior), por la beca de estudios que me ha concedido entre septiembre de
1994 a diciembre de 1997.

- A mis padres, así como a los colegas y a los maestros que de un modo o de
otro han contribuido en la realización de este trabajo.
Willst du ins Unendliche schreiten
Geh= nur im Endlichen nach allen Seiten.*

Willst du dich am Ganzen erquicken,


So musst du das Ganze im Kleinsten erblicken.**

Goethe (Aforismos)

* ASi quieres adentrarte en lo infinito, recorre de cabo a rabo lo finito@.


** ASi quieres deleitarte en el todo, has de aprender a descubrir el todo en lo más
diminuto@.
I

SUMARIO

Introducción...................................................................................................1
Organización de la tesis................................................................................13

CapítuloI: El Descubrimiento de la Sexualidad..............................................37

I.1. Introducción del término Trieb como una de las variantes teórico-clínicas
que conducirán al establecimiento de la teoría de la defensa a partir de la
lectura de Estudios sobre la histeria (1893-1895).........................................37
I.1.1. Contexto que privilegia a la histeria como objeto de investigación: las
aportaciones de las Escuelas de Helmholtz, de Salpetrière y de
Nancy............................................................................................................37
Panorama del pensamiento freudiano a inicios de 1890: las primeras
investigaciones neurofisiológicas y psicológicas, junto con la importancia
dada a la observación clínica, confluyen en el interés por los fenómenos de la
sugestión.......................................................................................................37
I.1.2. Marco teórico-clínico del estudio sobre los fenómenos histéricos: La
AComunicación preliminar@ (1983-1895)......................................................48
La insuficiencia teórico-clínica de la sugestión y las coordinadas que
empujarán a Freud hacia la catarsis breuriana...........................................48
Presentación de la teoría sobre el trauma psíquico, expuesta en la
AComunicación preliminar@ de los Estudios sobre la histeria (resultado del
intercambio intelectual entre Freud y Breuer)..............................................50
La teoría del trauma psíquico será el foco en que se concentrarán las
primeras conjeturas sobre el inconsciente....................................................58
I.1.3. La introducción del término Trieb en el historial clínico sobre Emmy
von N................................................................................................................62
El marco clínico en que se asienta la primera formulación sobre la pulsión
reflejará las dudas de Freud acerca de la sugestión y señalará las
limitaciones del método catártico..................................................................62
El vínculo de la pulsión con lo sexual se inscribe dentro de una concepción
profana de la sexualidad que se define en los términos de un Acuerpo extraño@
que ataca al yo.............................................................................................67
I.2. La teoría de la defensa y los comienzos del psicoanálisis.........................73
I.2.1. Entre los estados hipnoides y la represión...........................................73
El distanciamiento con respecto a las hipótesis de Janet (escisión de los
contenidos de la conciencia) y de Breuer (teoría de los estadios hipnoides)
II
posibilita el camino hacia una teoría de la represión....................................73
La decisiva contribución de las observaciones clínicas sobre la resistencia en
el establecimiento de la teoría de la defensa...............................................76
Puntualizaciones sobre las iniciales vicisitudes de la Acosa sexual@ en el
pensamiento freudiano..................................................................................80
Observaciones sobre las relaciones entre la teoría del trauma y la teoría del
conflicto psíquico en el proceso de constitución del síntoma
neurótico.......................................................................................................83
I.3. Desarrollos de la noción de Aaparato psíquico@........................................85
I.3.1. Los fundamentos Acientíficos@ del sufrimiento......................................85
La relación epistolar entre Freud y Breuer revela el contexto en el que se
produce el paso de una concepción fenomenológica del padecer histérico al
establecimiento de las leyes que gobiernan el psiquismo.............................85
I.3.2. Los engranajes del Aaparato neuronal@ en el AProyecto de psicología@
(1950a [1887-1902]).....................................................................................89
Ideas rectoras que enmarcan la inquietud científica de Freud en fundar una
Apsicología para neurólogos@ según el modelo de las ciencias físico-químicas:
las nociones de cantidad y de neurona........................................................89
Matizaciones sobre la terminología empleada por Freud para explicar el
factor cuantitativo........................................................................................92
La topografía del aparato neuronal o el marco teórico de la primera
formulación sobre la pulsión.......................................................................100
Primeros esbozos del vínculo entre la pulsión y la constitución del
yo................................................................................................................104
I.3.3. El despliegue de una nueva modalidad escriturística con la topografía
mental del Aaparato de memoria@................................................................117
La Carta 112/52 como el puente entre una concepción neurológica y una
concepción metapsicológica del funcionamiento mental............................117
El abandono de la teoría de la seducción y el autoanálisis sistemático de
Freud..........................................................................................................122
I.3.4. Estructura y función del Aaparato psíquico@........................................125
El capítulo VII de La interpretación de los sueños (1900a [1899]): despliegue
del concepto de regresión y sus diversas acepciones..................................125
Consolidación de un nuevo orden conceptual que redistribuye determinados
términos y los traduce en un lenguaje metapsicológico para dar cuenta de la
génesis y de la evolución del aparato psíquico...........................................132
Primeros bosquejos acerca de la operación de descentramiento que la Trieb
freudiana sufrirá a partir del descubrimiento del inconsciente...................136
III
Capítulo II: La teoría inaugural de la pulsión................................................142

II.1. Presentación y desarrollos conceptuales de la teoría en que se inserta la


primera formulación psicoanalítica sobre la pulsión.....................................142
II.1.1. Teoría de la sexualidad en la primera versión de los Tres ensayos de
teoría sexual(1905d)..................................................................................142
Consideraciones sobre la singularidad de los Tres ensayos (1905d) con
relación a otros textos.................................................................................142
Primer ensayo: El estudio de las perversiones o el marco en que se asienta
la primera formulación psicoanalítica sobre la pulsión............................148
Segundo ensayo: La contribución del estudio sobre la sexualidad infantil en
el desarrollo de los conceptos derivados de la Trieb freudiana...................157
Tercer ensayo: El deseo, Amovimiento@ psíquico de la pulsión: Su
instauración y sus vicisitudes en el proceso de reencuentro con el objeto de la
sexualidad adulta.......................................................................................166
II.1.2. Génesis y evolución de la pulsión sexual y su relación con las
fantasías......................................................................................................177
Discusión sobre los problemas teóricos que versan sobre la base
evolucionista en que se basa la primera formulación psicoanalítica de la
pulsión y su relación con la dimensión fantasmática..................................177
Primera proposición: Freud toma prestado términos de la biología más para
delimitar su campo de estudio y especificar la disciplina fundada por él, el
psicoanálisis................................................................................................187
Segunda proposición: La hipótesis misma sobre la sexualidad inconsciente
altera el significado original de algunos conceptos....................................194
Tercera proposición: La introducción de la categoría de Asolicitación
somática@ constituirá el hilo que une la pregunta sobre la pulsión con la
pregunta sobre el origen de los síntomas histéricos...................................203
II.2. Conflicto pulsional (pulsiones sexuales, pulsiones yoicas, pulsiones de
autoconservación) y relaciones del yo con la realidad..................................208
II.2.1. Deslizamientos entre pulsión y adaptación: ALa perturbación psicógena
de la visión según el psicoanálisis@ (1910i).................................................208
La teoría de la represión: Telón de fondo del primer dualismo
pulsional.....................................................................................................208
)Conflicto pulsional o conflicto entre funciones? Consideraciones sobre ALa
perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis@ (1910i)..........214
Los elementos que están en juego en la noción de conflicto pulsional:
presentación de las diferencias entre pulsión, instinto y función.................220
IV
II.2.2. De la psicología genética a las vacilaciones de la teoría de la libido:
AFormulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico”(1911b).....226
Consideraciones sobre la Apsicología genética@ planteada por Freud en
AFormulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico@
(1911b)........................................................................................................226
El paulatino avance de la teoría de la libido en discordancia con el modelo
pulsional conducirá a una actitud más prudente de Freud respecto a la
biología, pero a la vez le llevará a recurrir a los modelos de la biología para
fundamentar el origen de la sexualidad humana.........................................231
Reconsideraciones sobre los aspectos de la teoría evolucionista
incompatibles con la hipótesis estructural sobre la sexualidad
inconsciente................................................................................................237
II.3. El estatuto del yo en AIntroducción del narcisismo@ (1914c)................242
II.3.1. La construcción del concepto de narcisismo.....................................242
Generalidades sobre AIntroducción del narcisismo@ (1914c)....................242
En las primeras aproximaciones de Freud al concepto de narcisismo (sea en
el análisis sobre la génesis de la homosexualidad, sea en el proceso de
contracción de la paranoia) éste será considerado como uno de los estadios
de la historia evolutiva de la libido, convirtiéndose así en motivo central del
distanciamiento de Freud respecto a la Escuela de Zurich..........................245
La decisiva contribución de la doctrina de la represión en la introducción del
concepto de narcisismo desde el punto de vista estructural.........................253
II.3.2. La participación del otro en la constitución de la sexualidad
humana........................................................................................................258
Presentación de la primera hipótesis sobre el narcisismo primario y su
relación con el narcisismo secundario........................................................258
La distinción entre libido yoica y libido objetal confirmará de modo rotundo
la insuficiencia del primer dualismo pulsional...........................................262
Discusión sobre la relación de equivalencia entre narcisismo, advenimiento
del yo y constitución de la sexualidad humana...........................................265
Comentarios sobre la ubicación del autoerotismo respecto al
narcisismo...................................................................................................269
Presentación y discusión de la segunda hipótesis sobre el narcisismo
primario......................................................................................................271
Puntualizaciones sobre los conceptos de yo ideal y de conciencia moral en el
marco de la reflexión sobre el narcisismo.................................................273
II.4. Hacia una fundamentación de la pulsión: APulsiones y destinos de
pulsión” (1915c).......................................................................................277
II.4.1. Los fundamentos de la primera tópica..............................................277
V

Consideraciones preliminares sobre APulsiones y destinos de pulsión@


(1915c) y sobre su ubicación en la serie de los trabajos
metapsicológicos.......... 277
A partir del vínculo de la pulsión con la biología y con la actividad psíquica
(represión primordial) es posible vislumbrar un tercer elemento de la teoría
evolucionista incompatible con la hipótesis estructural sobre la sexualidad
inconsciente................................................................................................279
El análisis de los conceptos de Arepresión@ e Ainconsciente@ posibilita la
articulación entre los sistemas psíquicos y el establecimiento de la triple
perspectiva: tópica, dinámica y económica. Se amplían, así, los límites del
dominio inconsciente con la noción de Ainconsciente reprimido@ y que
pertenece al yo............................................................................................283
II.4.2. El circuito de la pulsión en los orígenes de la vida y de la
sexualidad...................................................................................................290
Sobre el proceso de elaboración del concepto de pulsión en la teoría
psicoanalítica..............................................................................................290
Presentación de los términos de la pulsión: objeto, meta, esfuerzo y
fuente..........................................................................................................296
Presentación de los destinos Atranstorno hacia lo contrario@ (vuelta de la
actividad a la pasividad y transtorno en cuanto al contenido) y Avuelta hacia
la persona propia@......................................................................................298
El circuito de la pulsión de apropiación.....................................................300
El circuito de la pulsión escópica...............................................................303
La transposición del amor en odio..............................................................305
Los tres momentos de constitución del yo...................................................307
II.4.3. Derivaciones conceptuales suscitadas con el concepto de pulsión.....310
Puntualizaciones sobre la definición freudiana de Apulsión@......................310
Puntualizaciones sobre la relación entre pulsión y afecto en el marco de los
trabajos metapsicológicos...........................................................................317
Discusión sobre el circuito de la pulsión en la génesis del aparato
psíquico.......................................................................................................324

Capítulo III: Vida y muerte: El nuevo dualismo pulsional............................339

III.1. Variaciones teórico-clínicas que han dado lugar al establecimiento del


segundo dualismo pulsional........................................................................339
III.1.1. Texto y contexto de Más allá del principio de placer (1920g).........339
Los contornos de Más allá del principio de placer (1920g).........................339
Primera proposición: Más allá del principio de placer (1920g) está ubicado
en un marco temporal específico: Es testigo tanto del giro teórico-clínico
VI
emprendido ante la necesidad de reformular la dinámica conceptual del
psicoanálisis, como respecto a la experiencia subjetiva de Freud con relación
a los hechos de la guerra............................................................................343
Segunda proposición: Más allá del principio de placer (1920g) debe ser
tomado como un eslabón dentro de una cadena de escritos, APegan a un niño@
(1919e) y ALo ominoso@ (1919h), escritos prácticamente en el mismo periodo
que Más allá del principio de placer y que, de igual modo, apuntan hacia el
destronamiento del principio del placer....................................................348
Tercera proposición: Más allá del principio de placer (1920g) será la
culminación del interés de Freud sobre los orígenes; interés que une trabajo
clínico y reflexión metapsicológica por la importancia de la función de la
resistencia y sobre la teoría de la represión................................................355
III.1.2. La ampliación del punto de vista económico....................................358
La función homeostática del principio del placer y su relación con la fuerza
que le supera...............................................................................................358
Deslizamientos de sentido del concepto psicoanalítico de repetición.
Repetición y principio de placer..................................................................361
III.2. Designios de la pulsión de muerte.......................................................364
III.2.1. El primer designio de la pulsión de muerte: La compulsión de
repetición.....................................................................................................364
El vínculo entre la noción de trauma con la pulsión de muerte o la
compulsión de repetición concebida como exceso y como retorno hacia lo
inorgánico...................................................................................................364
La doble tendencia de la compulsión de repetición: Su función de engarce y
sus vínculos con la pulsión de muerte.........................................................369
III.2.2. El segundo designio de la pulsión de muerte: El principio de
Nirvana........................................................................................................372
A partir de las preguntas que abre la compulsión de repetición, se impone
distinguir entre pulsiones de vida y pulsión de muerte, si bien en el marco de
una única energía, la libido.........................................................................372
III.2.3. El tercer designio de la pulsión de muerte: La concepción freudiana de
la agresividad.............................................................................................382
Reconsideraciones sobre la fundamentación heurística del concepto de
masoquismo y aproximaciones del concepto psicoanalítico de pulsión de
muerte hacia los hechos de la experiencia: AEl problema económico del
masoquismo@ (1924c) y en El malestar en la cultura (1930a [1929])........382
III.3. La naturaleza de las pulsiones en el ámbito del antagonismo entre vida y
muerte........................................................................................................395
III.3.1. El fundamento heurístico del segundo dualismo pulsional...............395
Los cambios teóricos producidos con la introducción del segundo dualismo
pulsional, remiten no sólo a la discusión sobre la energía que estará al
servicio de la pulsión de muerte -la libido-, sino también a algunas
VII
reconsideraciones sobre la noción de sexualidad.......................................396
Presentación de las teorías de J. Laplanche, de A. Green y de M. Klein sobre
la pulsión de muerte....................................................................................407
La discusión sobre los aspectos que caracterizan la polémica tendencia
regresiva de las pulsiones introduce dos cuestiones como objeto de debate.
Primera cuestión: Sobre el ámbito específico de la compulsión de repetición.
Segunda cuestión: Sobre el empuje constante de la pulsión......................415
La discusión sobre las bases metabiológicas y metapsicológicas que sostienen
el concepto de pulsión de muerte remite a la necesidad de resituar su
fundamento heurístico.................................................................................420

Capítulo IV: Yo, angustia y vida pulsional: Desarrollos freudianos de la


pulsión con la segunda tópica......................................................................431

IV.1. La noción de conflicto y el estatuto de la pulsión en el paso de la


primera a la segunda tópica: El yo y el ello (1923b).....................................431
IV.1.1. Los fundamentos de la segunda tópica: El yo y el ello
(1923b).......................................................................................................432
El yo y el ello (1923b), abre interrogantes acerca del entramado conceptual
que permitió el paso de la primera a la segunda tópica o, de otra manera, el
paso de una tópica de sistemas a una tópica de instancias..........................432
Serán dos los factores, relacionados con la reflexión freudiana sobre las
pulsiones, los que revelarán la amplitud de miras de la noción de yo: 11) la
nueva concepción del yo unido a los designios de la sexualidad; 21) la
concepción de un yo que desconoce su saber mismo acerca del síntoma y que
no logra la tarea de nombrar los afectos que habitan en él, desconociendo
así, su autenticidad.....................................................................................435
IV.1.2. La segunda tópica o el establecimiento de la hipótesis estructural del
aparato psíquico..........................................................................................443
Presentación de los nuevos protagonistas que compondrán la perspectiva
intrasubjetiva del conflicto psíquico: El yo, el ello y el superyó.................443
Si la tendencia a la Aantropomorfización@ de las instancias que componen la
segunda tópica es llevada al límite, se llega a obnubilar la dimensión
pulsional de las mismas...............................................................................449
IV.2. La constitución del yo como función y como efecto de
identificaciones...........................................................................................459
IV.2.1. La constitución del yo y de lo inconsciente que habita en él............459
Presentación de tres vectores que atestiguan la complejidad de la noción de
yo en el pensamiento freudiano: a.) el yo como efecto de identificaciones y su
relación con las instancias ideales; b.) el yo concebido como función; c.) el
yo como sede de los afectos y, en particular, de la angustia.......................459
VIII
El yo, proyección psíquica de la superficie del cuerpo, representa, además, la
superficie del aparato psíquico.................................................................462
Puntualizaciones sobre el desarrollo del concepto de Apercepción@ en la ALa
negación@ (1925h)......................................................................................467
La participación del otro en la constitución de la sexualidad, I..................473
IV.2.2. El yo como efecto y como propulsor de las mismas
identificaciones...........................................................................................479
Puntualizaciones sobre el concepto psicoanalítico de identificación en ADuelo
y melancolía@ (1917a [1915]) y Psicología de las masas y análisis del yo
(1921c).......................................................................................................479
En El yo y el ello (1923b) Freud estudia la identificación (primaria y
secundaria) y el complejo de Edipo -en su relación con la bisexualidad- en
una perspectiva metapsicológica.................................................................487
Otras precisiones sobre los conceptos de identificación primaria y
secundaria...................................................................................................496
Lo que fundamenta el concepto de identificación desde el punto de vista
metapsicológico es su dimensión pulsional................................................499
Puntualizaciones sobre la identificación y las relaciones de
objeto..........................................................................................................502
Paradojas que plantea la cuestión de la génesis del superyó. Las posturas de
Laplanche y de Klein...................................................................................504
IV.2.3. La concepción del yo como sede de funciones.................................510
La contribución del pensamiento de Jacques Lacan al poner de relieve la
función de desconocimiento del yo, lleva a ciertas precisiones sobre el
concepto de yo freudiano............................................................................510
Precisiones terminológicas sobre el concepto de yo...................................516
IV.3. Reformulaciones sobre la angustia en el marco de las dos teorías
pulsionales...................................................................................................530
IV.3.1. Los antecedentes de Inhibición, síntoma y angustia (1926d): Teorías
de la angustia y desarrollo de la teoría de los afectos...................................530
Puntualizaciones sobre una posible lectura de Inhibición, síntoma y angustia
(1926d)........................................................................................................530
Variantes de la hipótesis sobre el factor cuantitativo a partir de la relación
entre punto de vista económico y teoría de los afectos...............................531
Primera teoría sobre la angustia: La angustia es concebida como un
mecanismo de transformación automática y de descarga de la excitación
sexual..........................................................................................................535
Segunda teoría sobre la angustia: A partir de su relación con la teoría de la
libido, la angustia será entendida como consecuencia de la represión y como
el resultado de la disociación entre afecto y representación.......................540
IX
IV.4. Perspectivas, categorías y formas de angustia bajo la égida de las
Asituaciones de peligro@: Inhibición, síntoma y angustia (1926d)................545
IV.4.1. Derivaciones entre concepción económica y concepción histórica de la
angustia......................................................................................................545
Generalidades sobre el paso de la segunda a la tercera teoría de la angustia
y sobre la relación entre pulsión, afecto en el marco de la segunda
tópica..........................................................................................................545
Las concepciones económica e histórica de la angustia derivan del estudio
sobre las complejas relaciones entre angustia y displacer ........................550
Manifestaciones de la angustia automática en el desarrollo del sujeto.......555
La génesis de la angustia puede ser explicada a partir de sus dos variedades:
La angustia automática y la angustia señal................................................558
Derivaciones entre la angustia de nacimiento, angustia de separación y
angustia de castración bajo la característica común de las Asituaciones de
peligro@......................................................................................................561
IV.4.2. Yo, angustia, pulsión y complejo de castración................................571
Correlaciones entre la tópica de la angustia y la tópica de la pulsión........571
El dolor, definido por Freud como seudo-pulsión, es correlativo al
sufrimiento psíquico..................................................................................574
El papel de la pulsión de muerte en los primeros momentos de la vida es
equivalente al proceso de emergencia de lo sexual.....................................577
La participación del otro en la constitución de la sexualidad, II.................581
Desarrollos de la angustia de nacimiento a la angustia de castración bajo la
óptica de la seducción que la madre ejerce sobre el niño...........................584
La angustia es un afecto necesario que abre un abanico de posibilidades de
simbolización........................................................................................ ....588

V. Conclusión................................................................................................591

VI. Referencias Bibliográficas.....................................................................597


VI.1. Textos de Freud..................................................................................597
VI.2. Literatura Crítica...............................................................................606
1

INTRODUCCIÓN.

Desde su introducción en el pensamiento freudiano la pulsión ha demostrado

una muy fecunda elasticidad conceptual, constituyéndose como la base en que

se asienta toda la reflexión psicoanalítica. Sin embargo, en algunos de sus

escritos, Freud expresa las dificultades que se anteponen cuando se pretende

dar una definición satisfactoria sobre las pulsiones. Así, en AIntroducción del

narcisismo@ (1914c) lamenta Ala total inexistencia de una doctrina de las

pulsiones que de algún modo nos oriente@ (1914c: 75). El establecimiento de

la oposición entre pulsiones sexuales y pulsiones yoicas o de

autoconservación y, posteriormente, entre pulsiones de vida y pulsión de

muerte, la consecuente manutención del esquema dualista y, sobre todo, su

constante preocupación sobre el tema de los orígenes, tampoco le permitió

dar por asentado un entendimiento cabal sobre este concepto. En Más allá del

principio de placer (1920g), este problema epistemológico le empuja a

subrayar a las pulsiones como Ael elemento más importante y oscuro de la

investigación psicológica@ (1920g: 34). )Cuál es el velo que cubre el

verdadero significado de este concepto?


2

No hay para el psicoanálisis necesidad más sentida que la de una


doctrina sólida de las pulsiones sobre la cual se pudiera seguir
construyendo. Pero nada de eso preexiste, y el psicoanálisis tiene que
empeñarse en obtenerla mediante tanteos (1925d [1924]: 53).

Esta referencia se perfila como una sugerencia por parte de Freud en

continuar su tarea inaugural de elaborar la teoría de las pulsiones. A la vez,

confirma que el establecimiento de la hipótesis estructural sobre el

inconsciente no es una operación acabada, sino que requiere una continua

tarea de reformulación conceptual que sea compatible con tal descubrimiento.

Insinúa, también, que no se trata de un obstáculo que se eliminaría al levantar

la punta del velo que oscurece el entendimiento sobre la pulsión, sino apunta

hacia la ausencia de transparencia como su rasgo característico, de modo que

sólo es posible acceder a la pulsión mediante rodeos. Analizar el circuito de

la pulsión para comprender la situación analítica, ir y venir sobre el material

que he elegido como fundamental para acceder a la teoría de las pulsiones: los

textos de Freud.
3

Como investigadora en teoría psicoanalítica y alejada de mí país, Brasil,

precisamente para llevar a cabo la presente investigación, considero un

privilegio intelectual dedicarse en esta tan estimulante tarea de analizar los

textos de Freud. Tarea no sin obstáculos... Desde luego, la serenidad que

refleja la configuración final de un trabajo de investigación, es el resultado de

un trabajo caracterizado por momentos singulares de vacilaciones y de dudas,

de inquietud y preocupación continua acerca del tema abordado. Pero,

afortunadamente, incluso los obstáculos han servido como fuente de continua

de reflexión, sobre todo considerando mi fuerte convicción en la fecundidad

de las ideas introducidas por Freud, así como en el reconocimiento de su

carácter definitivo. En la misma línea, toda cosecha requiere un cierto tiempo

maduración. Como señala Guignard, hace falta

un considerable trabajo que pasa, sucesivamente, por la ingestión


canibálica (...), después la digestión, el duelo y la represión de este
objeto de pensamiento, con la esperanza de que finalmente se integre
en nuestras identificaciones introyectivas, es decir, en Alo que queda
cuando se ha olvidado todo@ (1994: 620).

La preocupación en no falsear ni esquematizar los textos de Freud fue una

constante, siguiendo la propuesta de Etcheverry (1978), a saber, el respeto por

los textos y por su Aliteralidad problemática@, sobre todo al toparme con la


4
necesidad de realizar un minucioso trabajo de desvelamiento acerca de las

Atraducciones@ sobre determinadas ideas de Freud.

Es sabido que, como concepto fundamental, la pulsión ha sido objeto de un

muy significativo interés en los desarrollos psicoanalíticos posteriores a

Freud. El debate acerca de su origen endógeno y biológico, la polémica que

se tejió acerca del concepto de pulsión de muerte, las variantes psicológicas

de la pulsión, la discusión acerca de la articulación entre pulsión y clínica se

encuentran esbozadas en gran parte de los estudios realizados en materia

pulsional. Hasta el punto que se puede decir que la expansión del

psicoanálisis es correlativa con la preocupación teórico-clínica sobre el

estatuto de la pulsión.

El estudio de tales líneas de interés conduce hacia el establecimiento de una

versión Aoficial@ de este concepto, pero que adquiere una muy particular

significación cuando confluye con la Aresonancia afectiva@ del concepto de

pulsión, es decir, la versión Asubjetiva@ que cada psicoanalista tiene sobre este

concepto en su trabajo clínico y en sus reflexiones.

Sin embargo, no se trata de una tarea librada de obstáculos, bien sea los que

Freud mismo advierte a lo largo de su obra, bien sea acerca de determinados


5
planteamientos ambiguos que subyacen en su reflexión misma sobre las

pulsiones. Lo cual, revela que, pese a la constante reflexión acerca del estatuto

del concepto de pulsión, algunos autores se han contentado con una teoría

Ainsuficiente@ de las pulsiones. Es decir, en lugar de salir de las ambigüedades

existentes en materia pulsional y fundamentar con bases más sólidas la

metapsicología, se buscó recubrir un edificio conceptual todavía incierto con

nuevos conceptos, sin atenerse a la coherencia de éstos respecto al conjunto

de la obra. El resultado es un almagama indiscriminado de conceptos que más

confunden que esclarecen.

Dentro de este mismo orden de consideraciones, puesto que el testigo que se

dispone para acercase a las formulaciones de Freud son sus textos, es lícito

investigar con detenimiento las líneas que conducen hacia el establecimiento

de una modalidad de análisis textual que no sólo permita tratar el texto

freudiano en su especificidad sino también articular los textos entre sí a

partir del contenido de sus proposiciones. Tarea que se delinea como

necesaria ya que la ausencia de criterio en el análisis de los textos de Freud

(S. Bleichmar, 1990: 9)conduce hacia las más variadas lecturas de su obra.

Desde luego, el abanico de lecturas acerca de su pensamiento es lugar común

del psicoanálisis. Prueba de ello es la construcción de líneas de pensamiento


6
psicoanalíticas que, aunque partiendo de una misma fuente, los textos de

Freud, se perfilan, incluso, como opuestas entre sí. Esta diversidad también

señala la fecundidad teórica y clínica de esta disciplina, aunque también

revela el sesgo ideológico del contexto en tales teorías fueron concebidas.

Eso no se delinearía como problemático si no se desplazase la Aintención

discursiva@ del fundador del psicoanálisis hacia los más variados modos de

concebir la Acosa psíquica@ utilizando, en esta tarea, la palabra de Freud como

recurso a la autoridad, para precisamente prescindir de ella o, lo que es lo

mismo, empleando fragmentos del texto sin la visión del conjunto de la obra y

de su contexto. El texto freudiano, si bien es concebido como la referencia por

excelencia del desarrollo de las ideas psicoanalíticas, se convierte así en el

lugar a partir del cual se interpreta los enunciados de modo aleatorio.

Este problema de orden metodológico está estrechamente vinculado con la

heterogeneidad del discurso posfreudiano sobre la pulsión y sobre otros

conceptos psicoanalíticos; prueba cabal de que plantear el objeto de modo

independiente del método puede producir concepciones distintas del objeto o,

en el peor de los casos, en la desfiguración misma del objeto. Dicho en otros

términos, el método está indisolublemente vinculado con el objeto de estudio.

Esto produce no sólo un distanciamiento de los problemas que Freud ha

introducido en su reflexión sobre este concepto - que todavía demandan


7
esclarecimiento- y una confusión del lenguaje psicoanalítico propiamente

dicho- debido a su particularismo-, sino también la pérdida de especificidad

teórico-clínica de la pulsión.

Por eso, los objetivos del presente trabajo son los siguientes:

- analizar los textos de Freud en que se perfila directa o indirectamente el

concepto de pulsión, tratándolos en su especificidad conceptual e histórica;

- comparar la reflexión de Freud sobre la pulsión y de los problemas

conceptuales y terminológicos suscitados por este concepto con la de sus

seguidores;

- sistematizar lo pensado sobre este concepto en lugar de cubrir los Ahuecos@

de la teoría con nuevas definiciones.

- aportar datos significativos a partir de los objetivos anteriormente citados.

Así, pues, la elección de los textos de Freud en materia de pulsión no fue

aleatoria; surge de la necesidad de acercarse a las contradicciones

Asincrónicas@ e Ahistóricas@ que Freud ha tejido en materia pulsional,

tratándolo en su especificidad conceptual e histórica. Desde luego, el discurso

freudiano sobre la pulsión, es pasible de ser concebido a partir de momentos

temporales; en cada uno de los cuales, Freud establece teorías del

funcionamiento psíquico que repercuten directamente en su reflexión sobre la


8
pulsión. Sin embargo, este modo de proceder, no implica considerar los

momentos temporales que caracterizan su obra como un proceso de

construcción linear y armonioso, sino más bien como momentos de

discontinuidad. La palabra misma Aconstrucción@ supone tornar inteligible un

orden ajeno, discontinuo y sobredeterminado.

Dentro de este mismo orden de consideraciones, la estructura molecular de

cada texto debe estar siempre puesta en relación con los conceptos allí

tratados. Así, pues, el análisis de un texto requiere el esbozo histórico de cada

uno de sus conceptos, en específico, de su génesis y de su desarrollo a lo largo

del texto y de la totalidad de la obra, que si bien deben respectar los

movimientos de la cronología no se limita a él. No sin mencionar el

movimiento centrífugo que va desde el texto hacia sus contornos. De ahí es

posible vislumbrar cuando el texto anticipa la formulación de determinados

conceptos o cuando el texto apunta hacia nuevos descubrimientos. Incluso

apercatarse que un nuevo descubrimiento nunca es Anuevo@ en el sentido

estricto del término, sino que presenta huellas en trabajos anteriores.

Desde luego, estos aspectos constituyen un texto y es posible recurrir a ellos

sin incurrir en una cierta tendencia reduccionista. Como señala Laplanche

(1986: 16), la singularidad del pensamiento freudiano no se inserta en una


9
cronología, mera sumación de sus descubrimientos. Del mismo modo que el

desarrollo de sus hipótesis no implica en una Adialéctica@ en que lo más

reciente sería la superación de lo anterior. El entramado conceptual sobrepasa,

así, las fronteras del texto y exige una modalidad de abordaje Aproblemática@,

Ahistórica@ y Acrítica@ (Laplanche, 1986: 16).

Tanto es así que en determinados escritos como ARecordar, repetir, reelaborar@

(1914g), Freud mismo considera relevante sintetizar su experiencia para de

ahí aportar algo nuevo; necesita hacer historia. Evoca sus propios percances

en el campo de la clínica para, de ahí, aportar algo nuevo, el concepto de

repetición.

Hacer historia; necesidad compartida por todos que, de un modo o de otro, se

dedican al psicoanálisis, sea en la investigación, sea en la clínica, sea en

ambos a la vez. Estas cuestiones remiten directamente a la peculiaridad del

psicoanálisis en cuanto objeto de estudio. Remiten también al lugar en que se

sitúa el sujeto de la investigación. Freud mismo la ha tratado de dilucidar en

una carta a Pfister del 5.6.1910 y que consiste en una crítica, no sin tacto,

sobre el exceso de discreción por parte de su amigo en la confección de un

trabajo psicoanalítico. Hela aquí:


10

Ahora bien, estos asuntos psicoanalíticos sólo son comprensibles


dentro de una cierta integridad y prolijidad, así como el análisis sólo
puede realizarse cuando el enfermo desciende de las abstracciones
sustitutivas a los pequeños detalles. La discreción no se concilia, por lo
tanto, con la exposición de un psicoanálisis; es necesario volverse un
mal sujeto, trasformarse, renunciar, comportarse como un artista que
compra pinturas con el dinero de la asignación de su mujer, o que hace
fuego con los muebles para que no sienta frío su modelo. Sin un poco
de esa cualidad de malhechor no se obtiene un resultado correcto
(1997b [1909-1914]: 167; Carta 1085).

Como fundador de una disciplina que pone al descubierto la existencia de

procesos psíquicos inconscientes, procura conducir su colaborador hacia un

método de construcción análogo a la situación analítica (Mezan, 1993a: 129).

Se trata del método psicoanalítico propiamente dicho, un método de-

constructivo caracterizado por la atención flotante y la asociación libre y que

consiste en desmotar los engranajes del discurso manifiesto.

Ahora bien, a partir de este orden de consideraciones y del supuesto según el

cual el texto presenta un discurso inconsciente, lo que podría ser designado

como Acontratexto@, que Jean Laplanche (1980a: 31) introduce la propuesta de

Ahacer trabajar un texto@ con la misma metodología empleada en la situación

analítica, lo que implica en volver a Freud, Ainterpretar a Freud con el método

de Freud@.
11

El presente trabajo, si bien se trata de una Aexégesis@ (Rezende, 1993: 108) de

la reflexión freudiana sobre las pulsiones, es decir en la lectura y en esbozo

crítico sobre el movimiento del pensamiento de Freud respecto a la pulsión,

no pretende buscar el sentido oculto de su descubrimiento o desvelar las

entrelíneas de su discurso. Tampoco busca traducir el discurso freudiano a

partir de otro discurso, como, por ejemplo, la lectura de la obra de Freud

desde la perspectiva de Melanie Klein o de Jacques Lacan o de

Apsicoanalizar@ a Freud, sino precisar -lo que Laplanche (1980a: 31) define

como Aexigencia teórica@- qué derroteros se ha topado Freud en la

construcción de su objeto de estudio y de los problemas que enfrentaba.

En la misma línea, si bien trata de recopilar los textos de Freud en que la

pulsión aparece perfilada, no se trata de repetir lisa y llanamente sus

enunciados. Abordar en texto de modo problemático, histórico y crítico es

también introducir un término como el de Adialéctica@. De una dialéctica muy

peculiar que también pasa por la repetición, pero para alcanzar otra

dimensión, no sin recopilar las dimensiones precedentes. Con este proceder,

se confirma la necesidad de resituar muchos aspectos del pensamiento

freudiano. Sobre este propósito, Laplanche emplea la metáfora de la espiral

para especificar lo que se entiende por dialéctica en psicoanálisis, Auna espiral


12
que sin descanso vuelve a pasar sobre las mismas verticales, que por lo tanto

es esencialmente repetitiva, pero que se empeña, al menos en ciertos

momentos, en cambiar de plano@ (Laplanche, 1987b: 28). El problema

consiste, pues, en mantener la singularidad discursiva de los enunciados

freudianos sin escotomizar su discurso, sin transformar el estilo discursivo del

fundador del psicoanálisis en meras Aabstracciones sustitutivas@ que

mantienen las defensas intactas, impidiendo que se efectúe un trabajo de de-

construcción de su discurso.

Esta investigación, se compone, así, de dos partes. La primera consiste en el

estudio sobre el concepto de pulsión teniendo como marco los textos de

Freud. La segunda es el análisis de las elaboraciones posfreudianas sobre la

pulsión y de las temáticas interligadas a este concepto, como instrumento

imprescindible para descubrir otras dimensiones de la obra de Freud. Tarea

que requiere un método de análisis que pueda reunir en una unidad los textos

de Freud y de la literatura crítica.

En la misma línea, si bien se trata de volver a los textos de Freud, no se refiere

a una vuelta al pasado con el tono nostálgico, como si se tratara de la

búsqueda de un saber perdido, sino de comparar este saber con el presente, es

decir, la literatura crítica, para, de ahí, aportar algo nuevo. No sin desvelar las

preconcepciones que se han tejido alrededor de su obra que más turban y


13
descentran el legado de Freud que procuran esclarecer los verdaderos

problemas que el fundador del psicoanálisis plantea en materia pulsional y

que todavía revelan su pertinencia. Esta lectura Aretroactiva@ concibe el texto

freudiano como la apertura de algo que sólo adquiere su verdadera dimensión

a partir del presente (Hornstein, 1991: 24).

El problema reside en que el texto pasado, es decir, reflexión freudiana sobre

la pulsión también requiere esclarecimiento. De ahí las dos partes

anteriormente citadas; por una parte volver sobre los textos de Freud con el

método de Freud; por otra parte, realizar una lectura retroactiva de su legado,

tarea que se logra gracias a las elaboraciones contemporáneas. Estas

perspectivas cuando articuladas permiten no sólo acercarse a las

ambigüedades existentes en el texto freudiano y buscar una suerte de

resignificación, sino también aportar, a través de la literatura crítica, datos

significativos sobre el tema tratado.

Son éstas las convicciones que sustentaron el trabajo de investigación que

ahora presento. Las etapas que aquí se presentan procuran defender la

posibilidad de volver sobre los textos de Freud de modo problemático,

histórico y crítico, y ensayar las sendas que van en esa dirección.


14

Organización de la tesis.

El primer capítulo, tiene por objetivo esbozar cómo Freud introduce la

pulsión en su discurso, cuál es el punto de partida de las formulaciones en las

cuales la pulsión aparece. Si bien es cierto que el concepto de pulsión

presenta un histórico en la obra de Freud, aún más lícito sería afirmar que en

este momento temporal no está desarrollado plenamente como un concepto.

Sin embargo, su estrecho vínculo con la teoría de la defensa y con los

primeros tanteos hacia el establecimiento de la teoría de la constitución del

yo, atestigua su fecunda elasticidad, que en lo sucesivo será su emblema. A la

vez que discute el dispositivo freudiano de trasmudar un término como el de

pulsión, presente no sólo en las teorizaciones filosóficas sino también en las

propiamente científicas, este capítulo trata también de revelar las líneas

maestras que enmarcarán la pulsión en el cruce de teorizaciones mecanicistas

y biologicistas. Existe un conjunto relativamente organizado de argumentos

que versan sobre la introducción de la pulsión en el pensamiento freudiano,

asociándola sea con la sexualidad (en aquel periodo concebida como apetito

sexual), sea con una cantidad de energía indiferente. Pero que en todos los

casos remiten al vínculo entre pulsión y tópica psíquica. Por lo tanto, se

revelan como verdaderos desafíos teóricos y clínicos, sobre todo teniéndose


15
en cuenta que la condición de surgimiento del psicoanálisis se asienta en el

descubrimiento del inconsciente.

Así, en la sección I.1. pretendo mostrar que la introducción de la pulsión en

el discurso de Freud se inserta en un momento de su trayectoria en que ya es

posible distinguir las perspectivas económica, dinámica y tópica. Revelo

cómo Freud fue buscando una suerte de conciliación entre la interpretación

fisiológica de la Escuela Helmholtz, la observación clínica de la Escuela de

Salpetrière y la sugestión hipnótica de la Escuela de Nancy bajo el suelo

común de los fenómenos histéricos y haciéndose el camino que le conducirá

al método catártico, inaugurado por Breuer. Trato de señalar, a partir de la

lectura del texto AComunicación preliminar@ (1893-1895), que el relieve de la

noción de Atrauma psíquico@ (psychische Trauma) es correlativo a las

primeras conjeturas sobre el inconsciente, en este importante momento

temporal de la obra de Freud. Me sirvo de la exposición sucinta del historial

de Emmy von N. para precisar la introducción del término Apulsión@ (Trieb)

en el pensamiento freudiano y de ahí mostrar, a mi modo de entender, que

Freud y su teoría incipiente sobre la sexualidad son hijos de su tiempo.

En la sección I.2. examino el progresivo distanciamiento de Freud respecto a

las hipótesis de Janet sobre la escisión de los contenidos de la conciencia y la


16
teoría de los estados hipnoides de Breuer, así como la concomitante

consolidación de su teoría de la defensa gracias a la observación clínica de los

fenómenos de resistencia para explicar el proceso de escisión de la

conciencia. Del mismo modo, esbozo los vínculos entre la teoría del trauma y

la teoría del conflicto psíquico. La búsqueda creciente de un saber sobre la

sexualidad, todavía concebida como apetito sexual y, por lo tanto, asimilada a

lo biológico, se traduce en este momento por el interés en profundizar el

estudio acerca de la naturaleza sexual de los síntomas histéricos. A partir de

entonces, se

perfilará toda la originalidad del fundador del psicoanálisis; el camino elegido

por él fue el de analizar su posición tópica, perspectiva que en lo sucesivo se

convertirá en el baluarte de la concepción estructural del psiquismo.

Es en esa misma dirección que en la sección I.3. tomo por objeto el desarrollo

de la noción de Aaparato psíquico@ (psychischer Apparat). Examino el paso de

una concepción neurológica hacia una concepción metapsicológica

propiamente dicha del aparato psíquico a partir de la lectura de tres escritos de

Freud, a saber, el AProyecto de psicología@(1950a [1887-1902]), la Carta

112/52 y La interpretación de los sueños (1900a [1899]). Además de evocar

las contingencias históricas que sitúan el AProyecto@ como resultado de la

relación epistolar entre Freud y Fliess y del intento de Freud en ir más allá de
17
la fenomenología, al establecer leyes para acercarse al funcionamiento

neuronal, presento y discuto las ideas rectoras que rigen la Apsicología para

neurólogos@ a saber, las de Acantidad@ y de Aneurona@, así como el

funcionamiento de este aparato neuronal y sus diferentes sistemas - Rs T y

n. Pretendo mostrar en líneas generales el interés de Freud por el factor

cuantitativo, cuestión que se extiende a lo largo de su obra, particularmente

sobre el problema que reviste el planteamiento sobre la cantidad de energía

indiferente al referirse a la pulsión. En este momento, la pulsión presenta

características que, en lo sucesivo, será su emblema. Así, pues, demuestro que

el hecho de que la pulsión no esté cabalmente formulada no impide obnubilar

su relieve temprano ya que es uno de los factores clave que posibilitarán a

Freud desatarse de una concepción mecanicista y direccionarse hacia una

concepción psicobiológica acerca de la génesis del yo. Otro factor,

estrechamente vinculado con lo anterior, será la necesidad de recurrir a otra

modalidad escriturística en el establecimiento de la tópica psíquica. Para esta

tarea, tomo por examen los ejes principales de la Carta 112/52, que inicia la

referida sustitución de un lenguaje neurológico por supuestos generales acerca

de los sistemas de escritura. Como telón de fondo, contextualizo este

importante período en la vida y en la obra Freud dados por el abandono de la

teoría de la seducción y los comienzos de su autoanálisis. Aspectos que,

reunidos, darán lugar al descubrimiento del inconsciente tal y como trato de


18
examinar en el apartado dedicado a exponer las tesis principales del capítulo

VII de La interpretación de los sueños (1900a [1899]). En este momento

temporal de la obra de Freud, la noción de aparato psíquico se encuentra

plenamente desarrollada, de modo que la génesis, estructura y función del

aparto psíquico y los sistemas que le componen -preconsciente, consciente e

inconsciente- serán allí examinados. Eso no sin situar la pulsión en esta

nueva representación topográfica del aparato psíquico y la noción de

Aregresión@ (Regression) en sus diversas modalidades -tópica, formal y

temporal. Sostengo que la relación entre pulsión, deseo y representación

conducirá a Freud no sólo a ubicar la pulsión en la frontera entre dos

dominios, lo somático y lo psíquico, sino también a llegar a la intelección

según la cual la Acosa sexual@ no se reduce entendimiento sobre la sexualidad

entendida en los términos de apetito sexual. Finalizo el tratamiento inaugural

de la pulsión en este capítulo esbozando las condiciones que han posibilitado

incluir este concepto en el núcleo de su teoría.

En el intento de analizar las condiciones bajo las cuales Freud llega a la

intelección de que, en lo que respecta a su hipótesis sobre la sexualidad

inconsciente, no existe saber forjado en las calderas del cogito cartesiano que

colme todos los interrogantes sobre el devenir sexual de los seres humanos,

que el segundo capítulo propone una serie de desarrollos en estrecho vínculo


19
con la formulación propiamente psicoanalítica sobre el concepto de pulsión.

Muestra el modo en que Freud inicia la elaboración de este concepto desde el

punto de vista propiamente psicoanalítico; proceso que se inicia precisamente

en una teoría que versa sobre la Agénesis@ y la Aevolución@ de la sexualidad

humana. Pero también revela las dificultades inherentes a este proceso de

elaboración. Éstas vienen dadas precisamente por el lugar que ocupa la

dimensión biológica en su pensamiento, que si bien se perfila como esencial

en la reflexión sobre la pulsión no deja de engendrar dificultades de

entendimiento ya que existen aspectos de la biología incompatibles con la

hipótesis estructural sobre la sexualidad inconsciente. Así, los diferentes

ámbitos del pensamiento freudiano sobre la pulsión en los que la biología

marca su presencia, será allí detenidamente analizados. Los niveles de

teorización presentan como hilo conductor el proceso de introducción,

desarrollo y pruebas rotundas sobre la insuficiencia del primer dualismo

pulsional (pulsiones sexuales y pulsiones yoicas o de autoconservación) dadas

por introducción del concepto de narcisismo. En definitiva, este capítulo

pretende mostrar que mediante el análisis de sus textos es posible vislumbrar

el recorrido de Freud en el intento de desarrollar y, a la vez, de mantener la

especificidad de su objeto de estudio no sin discutir ampliamente su

preocupación constante sobre el tema de los orígenes, preocupación que

ubicará a pulsión del lado de lo endógeno.


20

Así, en la sección II.1. me sirvo de la lectura de la obra que introduce el

discurso de la pulsión en el pensamiento psicoanalítico, los Tres ensayos de

teoría sexual (1905d), en concreto su primera versión, de 1905. Todo el

entramado conceptual ocurre en función del concepto de pulsión, lo cual

revela que el desarrollo de determinados conceptos, tales como Azonas

erógenas@, Aautoerotismo@, Alibido@, así como la noción de Aapuntalamiento@

son derivados de la Trieb freudiana. Revela que la estructura de los ensayos

que componen esta obra, respectivamente el estudio de las perversiones, de

la sexualidad infantil y de la elección de objeto en la sexualidad adulta,

apunta a la estrategia argumentativa elegida por Freud para desovillar el

enigma de la sexualidad inconsciente y sostener la tesis central de esta obra, la

contingencia del objeto de la pulsión. Ocurre, sin embargo, que esta tesis está

insertada en una teoría que versa sobre la Agénesis@ y la Aevolución@ de la

pulsión sexual, lo cual subraya la base evolucionista en que la primera

formulación sobre la pulsión se asienta. Por eso, sostengo que a pesar del

carácter subversivo de su teoría sobre la sexualidad, la ruptura de Freud con

el pensamiento clásico al remplazar la noción de instinto por la de pulsión no

constituye una operación acabada. Advierto que, si bien la biología es la

dimensión a partir de la cual se detecta planteamientos incompatibles con la

hipótesis estructural sobre la sexualidad inconsciente, es imposible no hacerse


21
cargo de la importancia que reviste dicha dimensión en el pensamiento

freudiano y en el psicoanálisis. Por eso, a partir de esta sección, buscaré

detectar cuáles elementos de la biología incompatibles con la hipótesis sobre

la sexualidad inconsciente. En esta misma línea, presento tres proposiciones

con la finalidad de situar el lugar que ocupa la biología en el pensamiento

freudiano. En ellas, examino detenidamente la polémica hipótesis sobre las

fantasías originarias, no sin recurrir a la significativa aportación de Jean

Laplanche sobre el tema; discuto los términos de la pulsión (objeto, meta,

esfuerzo y fuente) y dos de sus destinos (represión

y sublimación); y señalo que la búsqueda continua, por parte de Freud, de un

sistema teórico que permitiese un entendimiento cabal sobre la pulsión le

conduce a establecer otras vías de acceso para acceder a este concepto, tal y

como revela su pregunta sobre el origen de los síntomas histéricos y su

relación con las fantasías, recurriendo a la categoría de Asolicitación

somática@.

Siguiendo este razonamiento, en la sección II.2. continúa el tratamiento sobre

el desarrollo del concepto de pulsión con un examen general sobre la

concepción de sexualidad, en concreto, de sus vínculos con la represión y con

la cultura, para de ahí exponer dos ejes argumentativos: la noción de conflicto

psíquico y las relaciones del yo con la realidad. Para profundizar al primero,


22
Freud establece el primer dualismo pulsional basado en su intuición básica

sobre la oposición entre dos fuerzas primordiales: hambre y amor. Así, me

sirvo del texto ALas perturbaciones psicógenas de la visión según el

psicoanálisis@ (1910i) para examinar la oposición entre pulsiones sexuales y

pulsiones yoicas o de autoconservación. Recurro a la contribución que Jean

Laplanche ofrece sobre el tema, sobre todo en lo que se refiere al papel que

juega la autoconservación en el conflicto. Discuto la legitimidad misma del

término Trieb para designar lo no sexual y profundizo la distinción entre

pulsión, instinto y función. En cuanto al segundo eje argumentativo, tomo por

examen AFormulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico@

(1911b), en concreto, las consideraciones que versan sobre las relaciones del

yo con la realidad a partir de la génesis del aparato psíquico. Pretendo mostrar

los problemas de integración del conflicto pulsional en la perspectiva genética

para de ahí introducir los obstáculos encontrados por Freud en desarrollar

cabalmente la primera teoría pulsional al forjar la simetría entre pulsiones

sexuales/pulsiones yoicas o de autoconservación y principio de

placer/principio de realidad. Esta problemática también se ve reflejada

cuando Freud importa modelos de la biología, a pesar de su prudencia

respecto a esta disciplina; señal que lo biológico siempre ocupará un lugar

preeminente en su reflexión. A partir de este orden de consideraciones,

presento otro elemento de la teoría de la evolución incompatible con la


23
hipótesis sobre la sexualidad inconsciente.

La teoría de la libido muestra paulatinamente la insuficiencia de la primera

teoría de las pulsiones y adquiere una nueva perspectiva con la introducción

del concepto de narcisismo. Así, en la sección II.3. discuto

pormenorizadamente la introducción del concepto de narcisismo en la teoría

psicoanalítica, sea a partir de la génesis de la homosexualidad, sea a partir del

proceso de contracción de la paranoia. De ahí la importancia de la represión

ya que no sólo permitió explicar dicho proceso sino también refutar la teoría

de los complejos planteada por Jung y sus seguidores. A partir de este orden

de consideraciones discuto la contribución de la teoría de la represión en la

construcción del concepto de narcisismo haciendo hincapié que éste adquiere

el rango de concepto estructural y, por lo tanto, se distancia de una

concepción fenomenológica, cuando articulado a la teoría de la represión, lo

cual vincula el narcisismo al modo de funcionamiento de la libido. Además

de presentar y discutir las formulaciones de Freud sobre el narcisismo

primario y sus relaciones con el narcisismo secundario, intento viabilizar un

análisis sobre la simultaneidad entre narcisismo y advenimiento del yo y de la

sexualidad a partir de la intervención de un otro ajeno al sujeto. Desde luego,

introducir el concepto de narcisismo en la teoría psicoanalítica supuso

establecer un nuevo planteamiento sobre la sexualidad humana. Señalo la


24
insuficiencia del primer dualismo pulsional con la hipótesis sobre la

investidura libidinal del yo. Señalo también la sucesión del narcisismo como

tiempo posterior al autoerotismo, es decir, posterior a la constitución del

individuo biológico e instaurador de la sexualidad a partir de los influjos de

amor que el adulto ejerce sobre el niño. Por fin, tematizo la introducción de

los conceptos de yo ideal y de conciencia moral, así como rastreo los motivos

por los cuales Freud abandona el concepto de narcisismo.

En la sección II.4. me sirvo de la lectura de APulsiones y destinos de pulsión@

(1915c), trabajo en que la pulsión aparece vinculada con la represión

primordial y con la biología, para fundamentar el concepto de pulsión. En esta

misma línea, presento otro elemento de la teoría de la evolución incompatible

con la hipótesis estructural sobre la sexualidad inconsciente. Teniendo en

cuenta que este trabajo se ubica en la serie de los llamados trabajos

metapsicológicos de 1915, busco establecer de antemano los fundamentos de

la primera tópica a partir del análisis de los conceptos de represión y de

inconsciente, para de ahí presentar la génesis de la pulsión, los movimientos

por los cuales la pulsión circulará en el aparato psíquico antes de la represión

primordial y en los momentos previos de constitución del yo, los términos de

la pulsión y los destinos de la pulsión escópica y de la pulsión de apropiación,

así como las polaridades en las que se estructura el aparato psíquico (amor-
25
odio). Tras esta presentación, examino detenidamente la definición misma de

pulsión dada por Freud en APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c) con la

finalidad de esclarecer el verdadero alcance de dicha definición, más allá de

un cierto realismo. Discuto la relación entre pulsión y afecto en el marco de

los trabajos metapsicológicos, no sin recurrir a la significativa contribución de

André Green sobre este tema. Por último, vuelvo a tomar las consideraciones

realizadas en la sección anterior, en concreto, la simetría entre narcisismo,

constitución del yo y de la sexualidad, para sostener una opción científica en

consonancia con la Ateoría de la seducción originaria@ de Laplanche y de las

aportaciones teóricas-clínicas realizados pos S. Bleichmar. A partir de

entonces, los desarrollos realizados en la presente investigación girarán

alrededor de esta opción y que se revela, nada menos, como el intento mismo

de aproximar la pulsión a la experiencia no sin perder su estatuto

metapsicológico.

Con el objetivo de revelar el aspecto más radical de la sexualidad humana, la

pulsión de muerte, el tercer capítulo trata sobre la introducción del segundo

dualismo pulsional (pulsiones de vida y pulsión de muerte), a partir del

análisis de Más allá del principio de placer (1920g). El concepto de pulsión

de muerte presenta, en el pensamiento de Freud, los más significativos

antecedentes, que se perfilan como el reflejo mismo de la necesidad de


26
ampliar el punto de vista económico, con una modalidad de regulación

energética más allá del principio de placer, pero en el marco de una única

energía, la libido. La formulación propiamente dicha del concepto de pulsión

de muerte parte de tres referentes, a saber, la compulsión de repetición, el

principio de Nirvana y la agresividad. Existe un conjunto marcadamente

heterogéneos de argumentos. La dificultad en articularlos viene dada por las

bases biológicas del concepto de pulsión de muerte. Cuestión paradójica que

ha determinado los desarrollos posteriores, ya que Freud busca fundamentar

heurísticamente la pulsión de muerte desde el punto de vista de la biología,

cuando la construcción de este concepto deriva, en última instancia, de la

observación de los fenómenos clínicos (reacción terapéutica negativa,

sadismo, masoquismo, repetición, entre otros). Así las cosas, este capítulo

busca especificar las bases metapsicológicas y metabiológicas de la pulsión de

muerte y su relación con la experiencia, cuestión que, en el caso de la pulsión

de muerte, se revela como de fundamental importancia, sobre todo si se tiene

en cuenta la necesidad de especificar el psicoanálisis respecto a los otros

campos de saber.

De modo que en la sección III.1., presento las singularidades del texto que

produjo este giro en el pensamiento freudiano, Más allá del principio de

placer (1920g). Presento tres proposiciones, que versan sobre los


27
antecedentes de pulsión de muerte en el pensamiento freudiano. En ellas,

evoco sucintamente algunas contingencias históricas para señalar que el

engendramiento del concepto de pulsión de muerte fue también el resultado

de la experiencia subjetiva de Freud. Fue, también, por la necesidad de

reformular la dinámica conceptual del psicoanálisis; la frecuente observación

de fenómenos clínicos (ambivalencia, sadismo, masoquismo, reacción

terapéutica negativa) que conducirían hacia el establecimiento del concepto de

compulsión de repetición, así como la introducción del concepto de

narcisismo, que vino poner en cuestión el primer dualismo pulsional, dan

cuenta de este estado de cosas. Pretendo mostrar que el proceso de

destronamiento del

principio de placer respecto a la pulsión de muerte también puede ser

observado en otros textos, como APegan a un niño@ (1919e) y ALo ominoso@

(1919h). Planteo que Más allá del principio de placer (1920g) constituye el

punto culminante de la reflexión de Freud sobre el tema de los orígenes,

permitiendo la confluencia entre la observación clínica y la reflexión

metapsicológica ya que la función de la resistencia y la teoría de la represión

ocupan un espacio preeminente en esta nueva teorización. Desde luego,

pensar en la pulsión de muerte supuso necesariamente ampliar el punto de

vista económico, más allá de lo regulado por el principio de placer. Así,

esbozo los modos de funcionamiento del principio de placer y del principio de


28
constancia y la relación de derivación del uno hacia el otro, así como asocio el

principio de placer tanto con la homeostasis como con lo que designo como

Atensión del deseo@, basándome en la contribución de Consentino. En la

misma línea, señalo que es a partir de la simetría misma entre principio de

placer y principio de constancia que Freud introduce la compulsión de

repetición.

En la sección III.2. tomo por examen los designios de la pulsión de muerte: la

compulsión de repetición, el principio de Nirvana y la agresividad. Trato de

esbozar el proceso de construcción del concepto de compulsión de repetición,

no sin ambigüedades, ya que en Más allá del principio de placer (1920g)

Freud vuelve a emplear modelos de la biología, convertidos, desde luego, en

metáforas, para fundamentar heurísticamente un concepto que, en última

instancia, es derivado de la clínica. Señalo que el vínculo entre compulsión de

repetición y pulsión de muerte no impide vislumbrar en ésta una función de

engarce. Respecto al principio de Nirvana, discuto que la distinción entre

pulsión de muerte y Eros se establece en el marco de una única energía, la

libido. Revelo los vínculos entre pulsión de muerte, principio de placer,

principio de constancia y principio de Nirvana, así como la ambigüedad que

reviste éste último ya que se trata de una premisa biológica que no se

compagina con la hipótesis sobre la sexualidad inconsciente. En lo que se


29
refiere al tercer referente de la pulsión de muerte, la agresividad, me sirvo de

dos textos AEl problema económico del masoquismo@(1924c) y El malestar

en la cultura (1930a [1929]). Presento los procesos de mezcla y desmezcla

pulsionales en el marco del sadismo y del masoquismo, ahora incluidos en la

reflexión sobre la pulsión de muerte. Discuto las relaciones entre los

fenómenos de agresividad y el establecimiento del concepto de pulsión de

muerte, para de ahí sostener que si bien los primeros ofrecen el referente al

segundo, presentan niveles de articulación distintos.

La sección III.3. finaliza el análisis sobre el segundo dualismo pulsional con

una discusión pormenorizada sobre la naturaleza de la pulsión de muerte en el

ámbito del segundo dualismo pulsional. Pretendo mostrar los cambios

teóricos del segundo dualismo pulsional respecto al primero. En lo que se

refiere a una versión actualizada y revisada de la pulsión de muerte, destaco

del conjunto de autores, las reflexiones de Green y Laplanche, no sin

mencionar la importante contribución de Klein. Discuto también la tesis

freudiana sobre la tendencia regresiva de las pulsiones recurriendo al debate

que se ha tejido alrededor de esta tendencia. Examino las bases

metapsicológicas y metabiológicas que sostienen el concepto de pulsión de

muerte, no sin cuestionar una modalidad del retorno a lo biológico

aproximada a lo mitológico, que da lugar a una interpretación subjetivizante


30
de la pulsión.

El cuarto capítulo se propone a ensayar algunos pasos respecto al desarrollo

del concepto de pulsión, sea a partir de la segunda tópica, sea a partir de las

perspectivas económica e histórica de la angustia, examinando dos textos de

Freud: El yo y el ello (1923b) e Inhibición, síntoma y angustia (1926d).

Momento temporal de la obra de Freud en que se perfila más nítidamente los

diferentes niveles en los que la pulsión se articula, ahora respecto a las nuevas

instancias que compone la segunda tópica, saber, el yo (que ahora también

pertenece también al mismo ámbito que el inconsciente), el ello (los vínculos

entre lo pulsional y lo somático) y el superyó (los vínculos entre lo pulsional

y lo cultural). En la misma línea, la relación del yo con los objetos cuando

confundida por la relación del yo con las instancias que componen al aparato

psíquico puede incurrir en la tendencia a la antropomorfización de estas

instancias, tendencia incompatible con el desarrollo de la teoría de las

pulsiones. Dicha complejidad del concepto de yo y su relación con la

dimensión pulsional, remite a dilucidar el estatuto de este concepto a lo largo

del pensamiento de Freud, en concreto, de sus relaciones con el concepto de

sujeto y de self, y de su articulación con vectores que le constituyen, a saber,

al yo como identificación, el yo como función y el yo como desarrollo de

afectos, en particular el de la angustia. Partiendo de estos tres vectores de la


31
noción de yo, este capítulo cierra este trabajo de investigación con la

propuesta de ensayar los caminos que permita la articulación entre la pulsión,

la angustia y la tópica de los procesos psíquicos.

En la sección IV.1., sirviéndome de El yo y el ello (1923b), examino la

noción de conflicto en el paso de la primera a la segunda tópica o de una

tópica de sistemas a una tópica de instancias, para de ahí señalar la nueva

concepción de conflicto que se despliega a partir de la segunda tópica, a saber,

el conflicto entre componentes pulsionales y el yo consciente. Pretendo

mostrar el estrecho vínculo entre la teoría de las pulsiones, en concreto, el

segundo dualismo pulsional, y la segunda tópica, subrayando el nuevo

estatuto del inconsciente y de la pulsión respecto al conflicto psíquico.

Planteo que la amplitud de miras de la noción de yo ha permitido el paso de la

primera a la segunda tópica. Para esta tarea, analizo detenidamente los dos

factores que han permitido el paso de tópicas, a saber, la concepción del yo

unido a los designios de la sexualidad y la concepción del yo que desconoce

la fuente misma de su padecimiento. En lo que se refiere a la segunda tópica

propiamente dicha, examino las características de los nuevos Aprotagonistas@

del conflicto: el yo, el ello y el superyó. A partir de este orden de

consideraciones, sostengo que la tendencia a la antropomorfización de las

instancias psíquicas puede conducir a un cierto oscurecimiento de la


32
dimensión pulsional. Examino también las posibilidades de articulación entre

los diversos niveles de la pulsión que se presentan de modo más nítido en la

segunda tópica y la definición de la pulsión como Aconcepto límite@.

La sección IV.2. presenta un conjunto heterogéneo de argumentos vinculados

entre sí a partir de los vectores del concepto de yo presentados en El yo y el

ello (1923b), a saber, el yo como identificación, el yo como función y como

sede de los afectos y que serán detenidamente examinados en las siguientes

secciones. A modo de preámbulo, discuto el papel que la percepción de la

realidad desempeña en el yo. Por un lado, esbozo las características y las vías

de pasaje del yo concebido como superficie del cuerpo al yo concebido como

superficie del aparato psíquico y tomo por examen las relaciones entre

percepciones y representaciones en los momentos constitutivos del yo a partir

de las consideraciones de Freud esbozadas en ALa negación@ (1925h). Por otro

lado, discuto la participación del otro en la constitución de la sexualidad, en

concreto, el papel de la madre, desarrollando las consideraciones realizadas en

el capítulo II, a saber, la nueva opción científica que se despliega de una

concepción exógena y psíquica de la sexualidad. En cuanto a la concepción

del yo como identificación, tomo por examen la génesis y el desarrollo del

concepto de identificación, sus diversas modalidades a partir de la lectura de

ADuelo y melancolía@ (1917e [1915]) y Psicología de las masas y análisis del


33
yo (1921c) para de ahí discutir la perspectiva metapsicológica de la

identificación esbozada en El yo y el ello (1923d) y su relación con el

complejo de Edipo. Las características y ambigüedades que reviste la noción

de identificación primaria y su relación con el complejo de Edipo serán allí

examinadas, del mismo modo que la descripción del complejo de Edipo en el

niño y en la niña, sirviéndome de las contribuciones que Freud realiza sobre

este tema a lo largo de su obra, como las que se perfilan en AEl sepultamiento

del complejo de Edipo@ (1924d) y en ASobre la sexualidad femenina@

(1931b). No sin subrayar la dimensión pulsional y objetal del concepto de

identificación. A partir de las consideraciones esbozadas, presento y discuto la

paradoja insuperable sobre la génesis del superyó y establezco algunos tanteos

para especificar el estatuto de las instancias ideales (yo ideal, ideal del yo y

superyó). En cuanto a la concepción del yo como función, hago hincapié en la

noción freudiana de Aservidumbre del yo@, relacionándola con la de Afunción

de desconocimiento@, contribución de Lacan para discutir la función

imaginaria del yo. Para esta tarea, tomo por examen la Ateoría estadio del

espejo@ introducida por Lacan y sus desarrollos posteriores. Realizo algunas

precisiones sobre los términos de sujeto y de self, en los desarrollos

posfreudianos, con especial interés sobre la Psicología del yo, representada

por un autor como Hartmann, quien subraya la Afunción sintética del yo@.

Planteo, entonces, que las concepciones de self presentadas después de Freud


34
entran en contradicción con la teoría de las pulsiones, y establezco una suerte

de contrapunto entre el pensamiento de Lacan y el de Hartmann, basándome

en las vías de derivación del yo (metonímica y metafórica) presentadas por

Laplanche, no sin esbozar algunas críticas tanto en lo que se refiere a la

Afunción de desconocimiento@, introducida por Lacan como a la Afunción

sintética del yo@, introducida por Hartmann. Así, retomo la función de

desconocimiento, pero ahora desde la óptica de autores que buscan articular

las vías de pasaje entre una concepción metonímica y una concepción

metafórica del yo, como es el caso de S. Bleichmar, quien trata de Adesvelar@

el verdadero alcance de dicha función de desconocimiento.

En la sección IV.3. me sirvo del texto que introduce la tercera teoría de la

angustia, Inhibición, síntoma y angustia (1926d) para examinar el tercer

vector del yo, a saber, el yo como desarrollo de afecto, en particular, la

angustia. Tomo por examen los antecedentes de la tercera teoría de la

angustia: la angustia como mecanismo de transformación automática de la

excitación sexual y la angustia como uno de destinos del monto de afecto,

asociado con la formación del síntoma, correlativos, a su vez, con la primera y

la segunda teoría de la angustia. Establezco algunos tanteos, a propósito de las

variantes del factor cuantitativo, a fín de buscar una suerte de aproximación

entre la concepción freudiana sobre una energía indiferente y la sexualidad.


35

La sección IV.4., continuando el análisis de Inhibición, síntoma y angustia

(1926d), presento la relación entre pulsión y afecto en el marco de la segunda

tópica; en la que la similitud de términos entre afectos y mociones pulsionales

dará lugar a la primacía del afecto respecto a las representaciones. Señalo que

las derivaciones entre concepción económica y concepción histórica de la

angustia, correlativas al paso de la segunda a la tercera teoría de la angustia,

ocurren en virtud de las relaciones entre angustia y displacer, y que revela, a

su vez, la amplitud de miras de la angustia hacia una concepción

metapsicológica: si antes la represión era concebida como la causa de la

angustia, ahora es su consecuencia. Tomo por examen las distintas formas de

angustia, la angustia de nacimiento, la angustia de separación y la angustia de

castración, buscando dilucidar las situaciones de peligro perfiladas en cada

una de ellas. Clasifico la distribución de la angustia en dos categorías: la

angustia señal (integrada en la cadena de representaciones) y la angustia

automática (desorganización traumática). Sostengo que la génesis de la

angustia puede encontrarse tanto en la angustia automática como en la

angustia señal, lo cual revela una cierta articulación entre perspectiva

económica e histórica de la angustia. Señalo el advenimiento de las diversas

modalidades de angustia de acuerdo con las fases de desarrollo de la libido,

no sin subrayar la importancia de la percepción en la reflexión freudiana sobre


36
el complejo de castración. A partir de este orden de consideraciones,

establezco la correlación entre la tópica de la angustia y la tópica de la pulsión

discutiendo la procedencia de la primera (el yo o el ello), para de ahí articular

con la línea argumentativa introducida por Laplanche, en concreto, la que

versa sobre el origen externo-interno de la pulsión. Establezco, también, las

correlaciones entre pulsión, dolor y angustia a partir de la definición

freudiana del dolor como Apseudo-pulsión@. Discuto el papel que cumple la

pulsión de muerte en los primeros momentos de la vida desde el punto de

vista económico, tópico y dinámico y retomo la participación del otro en la

constitución de la sexualidad humana, pero ahora desde la perspectiva de la

pulsión de muerte y de la angustia. Finalizo el trabajo de investigación y los

desarrollos de la pulsión de partir de la segunda tópica sosteniendo que la

angustia se perfila como un afecto necesario, por abrir al yo la posibilidad de

simbolización.
37

I. EL DESCUBRIMIENTO DE LA SEXUALIDAD.

En el itinerario de Freud hacia una primera conceptualización del aparato

psíquico, la pulsión (Trieb) forma parte integrante de la teoría de la defensa y

de la teoría sobre la constitución del yo.

I.1. Introducción del término Trieb como una de las variantes teórico-

clínicas que conducirán al establecimiento de la teoría de la defensa

a partir de la lectura de Estudios sobre la histeria (1983-1895).

I.1.1. Contexto que privilegia a la histeria como objeto de investigación:

las aportaciones de las Escuelas de Helmholtz, de Salpetrière y de

Nancy.

Panorama del pensamiento freudiano a inicios de 1890: las primeras

investigaciones neurofisiológicas y psicológicas, junto con la importancia dada

a la observación clínica, confluyen en el interés por los fenómenos de la

sugestión.
38
Enero de 1893. Fecha en que Freud y Breuer1 dan a conocer sus

investigaciones sobre la histeria con la publicación de la AComunicación

preliminar@ (1893-1895). La revista médica Neurologisches Zentralblatt lo

publica en dos partes y, a finales de este mismo mes, aparece íntegramente en

Wiener medizinische Presse.2 Más que favorable, la AComunicación

preliminar@ (1893-1895) produjo una fuerte impresión en el establishment

psiquiátrico europeo.3

1
Josef Breuer (1842-1925), médico internista distinguido. Fue la principal referencia de
Freud tras el regreso de su viaje de estudios en Paris en el año de 1885-1886, pero la relación
entre ambos data de inicios de 1880. Prueba de ello son los estimulantes interrogantes que
evocaba el estudio de Anna O., paciente de Breuer, a propósito de los fenómenos histéricos,
particularmente la idea según la cual el síntoma histérico se eliminaría mediante el recuerdo del
acontecimiento ocasionador bajo estado hipnótico, más conmumente llamado procedimiento
catártico. Mantuvo un intenso intercambio intelectual y amistoso con Freud reflejado en una
considerable relación epistolar, todavía objeto de censura. En lo sucesivo, el contraste de ideas
respecto a la importancia de la sexualidad en la etiología de la histeria produjo el distanciamiento
entre ambos. Pese a todo, hasta la etapa final de su obra, Freud siempre mostró su
reconocimiento al que le condujo hacia los senderos del psicoanálisis: AAdemás del historial
clínico de su primer caso [Anna O.], Breuer contribuyó en los Estudios con un ensayo teórico
que está muy lejos de haber perimido; más bien oculta ideas y sugerencias que todavía no han
sido valoradas suficientemente. Quien ahonde en ese ensayo especulativo se formará una certera
impresión de la talla espiritual de ese hombre, cuyo interés investigador, por desdicha, se
consagró a la psicopatología sólo durante un breve episodio de su larga vida.@ En S. Freud
(1925g: 300).
2
Pese a la decisión de ambos autores de añadir la AComunicación preliminar@como parte
integrante de un proyecto de mayor alcance, conocido posteriormente como Estudios sobre la
histeria (1893-1895).
3
Entre los cuales se destaca Pierre Janet (1859-1947) neurólogo, psicólogo y uno de los
más célebres alumnos de Charcot. Publicó en junio y julio de 1893 en Archives de Neurologie el
artículo AQuelques définitions récentes de l=histerie@ donde incluía una reseña laudatoria sobre
este trabajo de Freud y Breuer. Pero en lo sucesivo asumiría una postura más desfavorable
respecto a los trabajos de Freud ya que edifica todo su sistema de pensamiento a partir de la idea
según la cual los síntomas histéricos revelan una debilidad mental congénita. Véase J. Strachey
en S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 9).
39
Fecha significativa ya que de este periodo del pensamiento de Freud es

posible detectar las huellas de lo que a posteriori será designado como las

perspectivas dinámica, económica y tópica.

- El punto de vista dinámico se perfila en el interés de Freud sobre la

existencia de Arepresentaciones contrastantes@ (kontrastierende Vorstellungen)

en la formación del síntoma histérico. Freud, en este periodo, influido

indirectamente por las tesis de Herbart4, plantea que lo insoportable de la

4
Johann Friedrich Herbart (1776-1841), psicólogo y autor de la idea según la cual los
procesos psíquicos pueden ser traducidos en leyes científicas. Figura destacada de su tiempo,
construye un sistema teórico definido como APsicología Asociacionista@ en la que Gustav
Theodor Fechner (1801-1887) y Theodor Meynert (1833-1892) serán sus más significativos
influjos. Meynert, tutor de Freud en su formación médica, concibe el estrecho vínculo entre
psique y cerebro y aboga la posibilidad de imaginar las ideas y los recuerdos como asociados a
las diversas células del cerebro. Propone una psicología basada tanto en la experiencia como en
los factores cuantitativos. Es precisamente este aspecto que Fechner, representante del
positivismo médico alemán y eminente figura de la psicofísica de su tiempo, retoma con la
finalidad de traducir en un lenguaje fisiológico la doctrina de Herbart. Estos tres autores
constituirán una fuente de estímulo para la construcción de la metapsicología freudiana, sobre
todo por asentar las bases de una concepción económica e incluso dinámica del aparato psíquico.
Jones (1960a: 381-390) ha tratado detenidamente esta cuestión de la que se expondrá los
aspectos más significativos. Estos influjos estarán presentes y no sin reformulaciones en la
propuesta inicial del AProyecto de psicología@ (1950a [1895]). En la misma línea, el
reconocimiento de procesos psíquicos inconscientes ejerció un papel esencial en las tesis de
Herbart; el término Verdrängung (represión) había sido empleado por él tal y como menciona
Strachey. Véase J. Strachey en S. Freud (1915d: 138). En efecto, aspectos de la teoría de Herbart
estarán presentes en el establecimiento de las hipótesis más significativas y originales de Freud
tal y como revela la tesis herbartiana según la cual una idea reprimida es incapaz de acceder a la
conciencia, sea en función de otra opuesta, sea porque la persona propia la ha desechado de la
conciencia. En ese sentido, del mismo modo que en Freud está presente la idea de la censura
entre los sistemas psíquicos, en Herbart se encuentra la idea de los umbrales, el Aestático@ y el
Amecánico@. El primero indica la existencia de una idea activa que ha sido apartada de la
conciencia y que sólo cuando levantada la inhibición puede acceder a la conciencia. El segundo,
indica la existencia de ideas reprimidas en estado de anarquía y en permanente conflicto con las
ideas conscientes. También está presente la idea de un conflicto intrapsíquico, si bien que lo más
característico para Herbart es el conflicto descrito desde el punto de vista de oposición de ideas
entre dos personas; ideas vivenciadas como amenazadoras y contrarrestadas por esfuerzos de
40
vivencia lleva al sujeto histérico a intentar olvidarla: sofocar el Aafecto@

(Affekt), Ainhibir@ (Hemmen) las representaciones asociadas. El síntoma surge

en este contexto, dado que supone una no descarga o una descarga inadecuada

de la Asuma de excitación@ (Erregungssumme).5 A falta de una distribución

más acorde con las necesidades del organismo, los trastornos histéricos, entre

los cuales el carácter hipertenso de las emociones, revelan un excedente de

excitación que no fue descargado.

- El punto de vista económico, difundido inicialmente por la Escuela de

Helmholtz6, que consiste básicamente en explicar los fenómenos naturales en

Aautoconservación@. Pese a todo ello, la posible similitud de ideas entre ambos autores no indica
que la tesis de Herbart sea precursoras de las ideas de Freud en el sentido trivial del término, sino
más bien revela un lugar común con el pensamiento freudiano, a saber, el contexto histórico,
científico y cultural del que ambos derivan. Tanto es así que el concepto de Arepresión@
(Verdrängung) en la obra de Freud asume un rasgo sumamente original por tratarse, entre otros
motivos, de una intuición derivada de la observación clínica. Sobre esta cuestión, véase J. L.
Etcheverry en el volumen de presentación de las Obras completas de S. Freud (1978: 16-18).

5
Término que representa las magnitudes del factor cuantitativo, cuyos destinos tienen
relación con el punto de vista económico. En J. Laplanche y J.-B. Pontalis (1967), voz: ASuma
de excitación@.
6
Cabría mencionar aquí los motivos por los cuales Ernst Brücke (1819- 1892), Herman
Helmholtz (1821- 1894), Du Bois-Reymond (1818- 1896) y Carl Ludwig (1816-1895) se
reunirán a mediados de 1840 con la finalidad de propagar la tesis según la cual el organismo es
regido por fuerzas físicas de atracción y repulsión, según el principio de conservación de energía.
Y esto no sólo para introducir la línea de pensamiento médico alemán en ascenso a partir de
1840, sino también para revelar el contexto científico del que Freud deriva. Sobre este propósito,
un autor como Jones (1960a: 51-52) cita un escrito de Du Bois-Reymond, de 1842: ABrücke y yo
hemos hecho el solemne juramento de dar vigor a esta verdad: >No existen en el organismo otras
fuerzas activas que las fuerzas físicas y químicas corrientes. En aquellos casos que, por el
momento, no pueden ser explicados por estas fuerzas, se deben buscar de hallar la forma o vía
específica de la acción de estas últimas, mediante el método físico-matemático, o bien suponer la
existencia de nuevas fuerzas, iguales en dignidad a las fuerzas físico-químicas inherentes a la
41
función de fuerzas físico-químicas, encuentra en Freud uno de sus más fieles

adeptos. El Aprincipio de constancia@ (Konstanzprinzip), derivado de la

noción físico-química de Ahomeostasis@7 (Gleichgewicht) de las masas

energéticas almacenadas en el sistema nervioso, define el afán del sistema

nervioso por mantener constante la suma de excitación; el funcionamiento

normal del sistema nervioso consiste, entonces, en tramitar por vía asociativa

materia, y reductibles a la fuerza de atracción y repulsión=@. El intento de establecer la misma


exactitud de la Física a la Biología, constituiría la meta de este grupo de investigadores, opuesto
a todo vitalismo y misticismo de la Naturalphilosopie, especie de física especulativa proferida
inicialmente por F. Schelling (1775-1854), uno de los representantes del Idealismo Alemán, y
Johann Christian Heinroth (1753-1843). Sobre esto, véase J. M. M. Meseguer (1973: 217-228)
Ahora bien, esta nueva orientación física de la fisiología encuentra en Helmholtz su más
significativo componente. Iniciador de la energética y uno de los más eminentes físicos de su
tiempo, su actividad científica ha marcado la fisiología ya que se ha dedicado especialmente al
estudio del aspecto físico de los procesos fisiológicos. Sin embargo, será Brücke quien
participará activamente de la formación científica de Freud durante los años 1876-1882 en su
Instituto de Fisiología. Desde luego, Brücke ejerció un poderoso influjo sobre Freud. Tanto es así
que en )Pueden los legos ejercer el análisis?, de 1926, Freud confiesa que en aquellos años
Brücke representó Ala máxima autoridad que haya influido sobre mí@. En S. Freud (1926e: 237).
No sólo como su profesor de fisiología sino también por algunas características personales, tales
como su figura de autoridad y su profundo respecto hacia las ideas de sus alumnos. Se trata de un
influjo tan significativo que Jones considera que el núcleo que sostiene todo el posterior
desarrollo teórico de Freud se halla en el periodo en que fue alumno de Brücke y no en los
intercambios entre Charcot y Breuer: AEl emanciparse de esta influencia no consistió para Freud
en renunciar a estos principios, sino en llegar a ser capaz de aplicarlos empíricamente a los
fenómenos mentales con prescindencia de toda base anatómica.@ En E. Jones (1960a: 56).
Tratándose de la orientación fisiológica y dinámica así como de una marcada orientación
evolucionista. Es decir, lo que caracterizaba el pensamiento de Brücke no sólo era la concepción
según la cual los organismos son gobernados por fuerzas físicas sino también que estos mismos
organismos constituyen una familia. De este orden de consideraciones se puede entender porque
Freud siempre fue un determinista y jamás ha sucumbido a la tentación teleológica. Un buen
ejemplo acerca de la convicción antivitalista por parte de Freud, señalada por un autor como
Widlöcher (1996:76), es la concepción de la pulsión como una fuerza exterior al aparato psíquico
que penetra y circula entre las representaciones. Es decir, la idea según la cual las
representaciones engendrarían una energía a través de ellas mismas es impensable para Freud.
7
Según Jones (1960a: 384, n. 1), Ahomeostasis@ es un término acuñado por Cannon.
42
todo aumento de excitación o descargarlo con una reacción motriz.8

- El punto de vista tópico, genuinamente freudiano (Anzieu,1959: 29),

encuentra en el estudio sobre las afasias9 su formulación inaugural. La noción

de Aaparato de lenguaje@ (Spracheapparat), implícitamente perfilada en este

estudio, así como la crítica a la doctrina vigente de las localizaciones

anatómicas10 muestra las primeras aproximaciones de lo que dará lugar a la

concepción tópica del aparato psíquico.

Aunque Freud no proponga un modelo teórico del aparato psíquico, sino un

modelo más estricto concerniente al lenguaje. No obstante, por la

circunstancia misma que designa este aparato como aparato de lenguaje se

puede pensar en él como un primer modelo freudiano del funcionamiento del

inconsciente, tal y como sostiene Garcia-Rosa (1991a: 28).

8
Se tiene noticias de la formulación sobre el principio de constancia en un escrito
póstumo de Freud. Se trata de una carta dirigida a Breuer a finales de 1892 en la que formula los
esbozos de lo que constituirá la AComunicación preliminar@ (1893-1895). Hela aquí: AEl sistema
nervioso se afana por mantener constante dentro de sus constelaciones funcionales algo que se
podría denominar >suma de excitación=, y realiza esta condición de la salud en la medida que
tramita por vía asociativa todo sensible aumento de excitación o lo descarga mediante una
reacción motriz correspondiente@ (1941a [1892]: 190). Posteriormente, en una conferencia del
11 enero de 1893, antes de la publicación de la segunda parte de la AComunicación preliminar@
(1893-1895), Freud formula el siguiente enunciado: ASi un ser humano experimenta una
impresión psíquica, en su sistema nervioso se acrecienta algo que por el momento llamaremos la
>suma de excitación=. Ahora bien, en todo individuo, para la conservación de su salud, existe el
afán de volver a empequeñecer esa suma de excitación@. En S. Freud (1893h: 37).
9
Resumen en S. Freud (1897b: 233-234).
10
Jones (1960a: 223-231) trata detenidamente esta cuestión.
43

Por otra parte, la observación clínica, perspectiva que destacaba el poder de

alcance de los presupuestos de la Escuela de Salpetrière respecto a la clínica

psicopatológica alemana, es lo que llevaría a Freud a sospechar que la

etiología de las Aneurosis de angustia@ (Angstneurose) y de la Aneurastenia@

(Neurasthenie) -todavía no reunidas según la designación de Aneurosis

actuales@ (Aktualneurose)- es sexual, a pesar de la predisposición hereditaria.

Encuentra también -con carácter de factor etiológico- lo que en lo sucesivo

será más característico de las neurosis actuales, el agotamiento por la

satisfacción anormal y la inhibición de la función sexual. En la misma línea

sospecha que, al contrario de cualquier debilidad innata, la neurastenia se

adquiere en la pubertad.11

Cabría esperar una suerte de inclinación, por parte de Freud, respecto a las

escuelas que conoce. En efecto, un autor como Bercherie (1983: 276) señala

que entre la interpretación fisiológica de la Escuela de Helmholtz y la

11
El Manuscrito A, parte integrante de la correspondencia con Fliess y añadido a la carta
del 18 de diciembre de 1892 (Carta 20) revela que el interés clínico de Freud sobre el tema de la
sexualidad, sus disfunciones y sus efectos patológicos está presente desde finales de 1892, fecha
probable de su redacción. En S. Freud (1985 [1887-1904]: 24-26). Por otra parte, vale subrayar
que en este capítulo y en los siguientes, con la finalidad de facilitar la verificación de las citas de
Freud, en concreto, las de su relación epistolar con Fliess, se mencionará en primer lugar el
número de la carta correspondiente a la edición completa (1985 [1887-1904]) de las cartas de
Freud a Fliess y, en segundo lugar, el número de la carta que corresponde a la primera edición
(1950a [1887-1902]) de dicha correspondencia. La omisión del número de las cartas de la
edición de 1950 significa que no es parte integrante de dicha edición.
44
observación clínica prevaleciente en la Escuela de Salpetrière, Freud tiende

explícitamente hacia la segunda.12 Desde luego, las enseñanzas de Charcot,13

en el curso 1885-1886, habían producido una fuerte impresión en un Freud

todavía muy familiarizado con la interpretación fisiológica de los historiales

clínicos14; influjo que será determinante por lo menos hasta 1893.15

12
En el prólogo de uno de los libros de Charcot titulado Leçons du mardi de la
Salpêtrière (1887-1888), Freud expone el siguiente comentario: ALa manera alemana es en
verdad ajena a este abordaje [es decir, a la característica fundamental de la clínica francesa en
describir nosográficamente los cuadros clínicos, de reconocer las múltiples variaciones
inherentes a la observación clínica de cada caso en particular, y de buscar criterios de
aproximación entre lo observado clínicamente y la descripción nosográfica]; en ella, el cuadro
clínico, el tipo, no desempeñan ningún papel rector, y en cambio se destaca otro rasgo que tiene
su explicación en la historia de la medicina alemana: la tendencia a interpretar fisiológicamente
el estado patológico y el nexo entre los síntomas. Es indudable que, al empujar a un segundo
plano los puntos de vista fisiológicos, la observación clínica gana en autonomía.@ En S. Freud
(1892-1894: 169). Pero tampoco renuncia abiertamente a la sólida base científica de la Escuela
de Helmholtz. Como se verá en los próximos capítulos, Freud no prescindirá de los modelos
físico-dinámicos que ha empleado en la construcción de sus primeras hipótesis psicoanalíticas.
13
Jean Marie Charcot (1825-1893), profesor de neurología y director de la Salpetrière en
París. Su cátedra de Clinique des malades du Système Nerveux, creada en 1882, se incorpora a la
tradición creada por el llamado Amétodo anátomo-clínico@, según el cual en toda enfermedad
mental debe investigarse la presencia de alguna lesión cerebral. En realidad, Charcot emplea un
lenguaje fisiológico para explicar un mecanismo psicológico, pero, sobre todo, al hablar de
Alesiones funcionales del sistema nervioso@, introduce una manera de pensar el psiquismo en
términos de procesos que obedecen determinismos de naturaleza psicológica. A partir de
entonces, Charcot se dedica enteramente la investigación sobre la histeria haciendo hincapié
sobre la pertinencia del tema en detrimento de la concepción subjetivizante e inverosímil que el
pensamiento de su tiempo nutría acerca de los ataques histéricos. Fue la principal influencia de
los estudios realizados por Freud en París en el año de 1885 y los que más han ofrecido las
señas de lo que posteriormente le serviría para abandonar la neurología y dirigirse hacia la
psiquiatría. Véase S. Freud (1893f: 13-24).
14
La relación epistolar que Freud mantuvo con Martha Bernays en este periodo muestra
su creciente interés y admiración por la enseñanza de Charcot, como lo atestigua la carta del 24
de noviembre de 1885: ACharcot, que es uno de los médicos más grandes que han existido y un
hombre genial a la par que sobrio, está, sencillamente, destruyendo todos mis objetivos e
intenciones. Después de algunas de sus conferencias salgo de clase como salí de Notre-Dame:
con una idea totalmente nueva acerca de la perfección (...). Si la semilla llegará a dar fruto algún
día es algo que no sé, pero tengo la certeza de jamás hombre alguno ha influido en mí de igual
manera.@ En S. Freud (1997a [1871-1886]: 415-416; Carta 332).
45
Por último, se hace necesario considerar en este apartado el interés de Freud

por los fenómenos hipnóticos. Tema muy polémico, y que evidencia cómo él

fue haciéndose el camino que le conduciría a su propia concepción de la

histeria. Se confronta con el modo de comprensión de los fenómenos

hipnóticos planteado por la Escuela de Salpetrière en contraposición con el

planteado por la Escuela de Nancy. Distintos planteamientos sobre los

fenómenos hipnóticos, pero asentados en una base común, la sintomatología

histérica; lo que muestra el estrecho vínculo entre histeria e hipnotismo.

Según Charcot, los síntomas histéricos presentaban una base fisiológica

objetiva, mientras que Bernheim16, uno de los principales representantes de la

Escuela de Nancy, consideraba que la Aneurosis hipnótica@ (névrose

hypnotique), tal y como era concebida por Charcot, era, más bien, el

15
En esta fecha, Freud critica explícitamente en la nota necrológica de Charcot la
exagerada primacía que éste y sus discípulos daban al factor nosológico en detrimento de otros
temas, dificultando el acercamiento a la psicología misma de la histeria. Y justifica su cambio de
postura: ALa limitacción del estudio de la hipnosis a los histéricos, el distingo entre hipnotismo
grande y pequeño, la formulación de los tres estadios de la >gran hipnosis= y su singularización
mediante fenómenos somáticos, todo ello perdió en la estima de los contemporáneos cuando
Bernheim, discípulo de Liébeault, comenzó a edificar la doctrina del hipnotismo sobre una base
psicológica más amplia y a hacer de la sugestión el núcleo de la hipnosis.@ En S. Freud (1893f:
23-24).
16
Hyppolyte Bernheim (1837-1919), profesor de clínica médica en Nancy y discípulo de
Ambroise August Lièbeault (1823- 1904), famoso hipnotizador. Si antes de 1889 Freud
presentaba una actitud desconfiada acerca de la hipótesis sostenida por Bernheim según la cual la
hipnosis no era un fenómeno patológico sino efecto de Asugestiones@ (Suggestionen) -fenómeno
típicamente psicológico que se define por el influjo psíquico de un ser humano sobre otro ser
humano-, a partir de entonces mostraría gran interés. Eso ocurrió, después de su visita a
Bernheim para conocer su novedosa terapéutica sobre las mudanzas de estados de conciencia a
partir de técnicas hipnóticas. Véase P. Gay (1988: 77).
46
resultado de una Asugestión@ (Suggestion) realizada por el médico. Con lo

cual, el hipnotismo, según Bernheim, no era un fenómeno patológico sino un

fenómeno de la psicología corriente, típico de la especie humana.

Dicho de otra manera: la idea central consiste en que la representación

introducida en el cerebro del sujeto hipnotizado proviene del exterior, que a

su vez la recibe como si hubiera generado espontáneamente@. Eso significa

que, para Bernheim, los fenómenos hipnóticos Aserían fenómenos psíquicos,

efectos de sugestiones, según las palabras de Freud en el Prólogo a la

traducción de la obra de Bernheim titulada De la suggestion (1888-1889: 83).

Charcot, a su vez, vincula la sugestión con alteraciones fisiológicas, es decir,

con el desplazamiento de la excitabilidad dentro del sistema nervioso sin

participación de las partes que trabajan con conciencia (1888-1889: 83).

Una vez más, Freud sale de la ambigüedad inicial y se coloca a favor de las

tesis formuladas por Bernheim, aunque tiende a compaginar los aspectos que

considera relevantes de ambas escuelas, sobre todo en lo que atañe a las

limitaciones de la sugestión. Posición que hará hincapié sobre la naturaleza

real y objetiva de los síntomas histéricos (1888-1889: 85). De Charcot

mantiene la noción de Azona histerógena@ (hysterogene Zone) para designar

determinadas partes del cuerpo que, en virtud de su carácter sensible, podrían

ser designadas como lugar de excitaciones sexuales. Admite, todavía, que los
47
trastornos histéricos presentan una base orgánica inmutable, pero, eso Ano se

contradice que las manifestaciones histéricas obedezcan a un mecanismo

psíquico, sino sólo que este no es el mecanismo de la sugestión que el médico

ejercería@ (1888-1889: 85). Así, se va perfilando una concepción

psicofisiológica de la histeria. Un autor como Bercherie (1983: 285) sintetiza

así la posición del Freud de este periodo, acerca de los fenómenos histéricos:

Apor cierto psíquico, con toda seguridad no consciente, por lo tanto

>fisiológico=@.

Así, pues, el encuentro con las tres grandes líneas del pensamiento médico

europeo, representadas por el énfasis dado a la neurofisiología, a la psicología

y a la observación clínica, le conduce a la teoría de los Aestados hipnoides@17

(hypnoiden Zustände) de Breuer hasta el momento en que comienza a poner

en tela de juicio estas nociones con su teoría de la Adefensa@ (Abwehr).

17
Freud adhiere a la teoría de los estados hipnoides precisamente por el hecho de que
ésta pone de relieve la existencia de un estado natural de Adisociación@ (Dissoziation) de la
conciencia en que están comprometidos no sólo los factores psicológicos de la sugestión, sino
también los aspectos fisiopatológicos en la etiología de los fenómenos histéricos.
48

I.1.2. Marco teórico-clínico del estudio sobre los fenómenos histéricos:

La AComunicación preliminar@ (1893-1895).

La insuficiencia teórico-clínica de la sugestión y las coordinadas que empujarán

a Freud hacia la catarsis breueriana.

A medida que avanza en sus estudios, Freud verifica que la sugestión no

abarca a la totalidad de los fenómenos histéricos -entendidos como

homólogos de la Ahipnosis@ (Hypnose) dado que se engendran en un estado de

conciencia alterado- y que algunos de estos fenómenos podrían ser

explicados desde la fisiología. Estos aspectos alcanzarán notable importancia;

es a partir de ellos que Freud esbozará una concepción fisiopatológica de la

histeria. Supone su aceptación respecto al origen psíquico de la histeria, pero

considera la sugestión como una posibilidad. En lo sucesivo, Freud tratará de

distinguir la Asugestión@ (Suggestion) de la Aautosugestión@

(Autosuggestion)18. Rechaza la idea de Bernheim según la cual la sugestión

18
La distinción entre sugestión y autosugestión se encuentra en el Prólogo del libro de
Bernheim, Die Suggestion (1888-1889). Mientras que en la sugestión el influjo del médico es
determinante en los diversos estados de inervación o de excitación del sistema nervioso del
paciente, en la autosugestión no aparece este influjo exterior. Es decir, la incitación externa en la
producción de un determinado estado mental o fisiológico, puede en un segundo momento y de
modo autónomo, producir otras sensaciones. Dice Freud: APor vía de tales autosugestiones se
generan las parálisis histéricas espontáneas, y la inclinación a ellas caracteriza a la histeria mejor
49
es un fenómeno de la psicología corriente y enmarca la autosugestión como

característica de la histeria para, a partir de ahí, vincular los aspectos

psíquicos y fisiológicos de la hipnosis.

Freud constata una y otra vez, en la clínica, la ineficacia de la sugestión bajo

hipnosis como método terapéutico, debido, quizá, por demandar, tanto por

parte del médico como por parte del paciente, un nivel de esfuerzo agotador.

Considera, sobre todo, las alteraciones que la hipnosis provocaba en la

relación terapéutica propiamente dicha.19 La consecuencia de todo ello es el

abandono progresivo del hipnotismo y la búsqueda en el Amétodo

catártico@(kathartischen Methode), empleado por Breuer en el tratamiento de

Anna O. (la joven Berta Pappenheim), de la vía que le permitirá profundizar

en el conocimiento de la histeria.

de lo que haría la sugestionabilidad por el médico; y aquella no parece correr pararela con esta.@
En S. Freud (1888-1889: 89).

19
La relación entre hipnotizado e hipnotizador será una de las situaciones que Freud
empleará, a partir de los Tres ensayos de teoría sexual (1905d), al referirse a la Asobrestimación
del objeto sexual@. En una nota al pie de página de los Tres ensayos comenta: ANo puedo dejar de
recordar a raíz de esto la crédula obediencia del hipnotizado a su hipnotizador, que me hace
sospechar que la esencia de la hipnosis ha de situarse en la fijación inconsciente de la libido
sobre la persona del hipnotizador (por medio de los componentes masoquistas de la pulsión
sexual). En S. Freud (1905d: 137, n. 15).
50

Presentación de la teoría sobre el trauma psíquico, expuesta en la

AComunicación preliminar@ de los Estudios sobre la histeria (resultado del

intercambio intelectual entre Freud y Breuer).

La AComunicación preliminar@ (1893-1895), firmada conjuntamente por

Freud y por Breuer, se propone aclarar el mecanismo de los síntomas de la

Ahisteria adquirida@ (akquierten Hysterie); revela los diferentes nexos causales

entre estos síntomas y el proceso desencadenante; subraya la importancia de

los factores que engendran estos fenómenos patológicos, entre los cuales los

fenómenos accidentales; esboza las condiciones psíquicas que favorecen la

no descarga del afecto; y expone una técnica terapéutica para los recuerdos,

capaz de promover la cura del padecimiento histérico a partir de la

rememoración de la vivencia traumática unida con el afecto no

abreaccionado.

Los autores vinculan la Ahisteria traumática@ (traumatischen Hysterie),

descubierta por Charcot, con la llamada Ahisteria adquirida@ (akquirierten

Hysterie)20, hipótesis central de este estudio. Establecen una analogía entre

histeria corriente y neurosis traumática y proponen la ampliación del concepto

de histeria traumática. La concepción de la histeria que se ofrece en este texto

20
El vínculo entre histeria traumática e histeria adquirida se establece a partir de la
noción de Atrauma psíquico@ (psychische Trauma).
51
parte del historial clínico de Anna O. presentado por Breuer.

La presente lectura se limitará a exponer los ejes centrales de la

AComunicación preliminar@ (1893-1895) con los que se articula ya un modelo

del psiquismo. En efecto, parte significativa de los términos allí empleados

estarán presentes, no sin reformulaciones, a lo largo de los escritos de Freud.

Tal es el caso de la noción de Atrauma psíquico@ (psychische Trauma)

relacionada con la etiología de los fenómenos histéricos. Versión inicial de un

concepto, desde entonces esbozada como una de las vertientes que

caracterizan a la metapsicología, a saber, la perspectiva económica.

En la misma línea, si se concibe el desarrollo de las ideas de Freud no

necesariamente como la sustitución del primero en el tiempo por lo más

reciente, ni tampoco en una supuesta evolución de unidades más simples

hacia unidades más complejas, sino como la construcción de estructuras de

pensamiento que si bien mantienen una relación de derivación, son

interdependientes entre sí, es igualmente lícito esbozar un modelo del

psiquismo a partir de la AComunicación preliminar@21

21
El interés por la AComunicación preliminar@, texto que muestra las condiciones bajo
las cuales el psicoanálisis se estructuró como disciplina, así como la terminología en él
empleada, es todavía objeto de debate en el psicoanálisis posfreudiano. Laplanche (1992: 22-
23), por ejemplo, parte de la AComunicación preliminar@, para esbozar el concepto de prioridad
del otro, aporte original que define las relaciones del sujeto psíquico. La categoría de Aotro@
(autre) no se refiere a una exterioridad perceptual, sino a lo ajeno, la otra-cosa o lo psíquico
52

Los autores toman como punto de partida la hipótesis acerca del origen

psíquico de los síntomas histéricos y encuentran en la noción de Atrauma@

(Trauma) el denominador común de la variedad de articulaciones entre el

síntoma y su causa desencadenante. Esta formulación desentona con la

noción de trauma como Aagente provocador@(agent provocateur) del síntoma

planteada por Charcot, puesto que se describe la relación de derivación entre

causas ocasionales y causas eficientes de la histeria en términos herencia

nerviosa.22 Para Freud y Breuer, el trauma es ante todo un Atrauma psíquico@

(psychische Trauma), es decir, Atoda vivencia que suscite los afectos penosos

del horror, la angustia, la vergüenza, el dolor psíquico@ (1893-1895: 31). Este

nexo causal entre el trauma psíquico y el síntoma presenta un efecto duradero

que va más allá de su función desencadenante. La afirmación según la cual

otro, que es el origen exógeno del inconsciente. A partir de la noción de causalidad en la


etiología de los síntomas histéricos, planteada por Freud y Breuer en la AComunicación
preliminar@ (1893-1895), Laplanche insiste en las categorías de Acuerpo extraño@ (Fremdkörper)
y de Areminiscencias@ (Reminiszenzen) para abordar el origen exógeno del inconsciente.
22
La prioridad a la herencia nerviosa (causa eficiente) dada por Charcot ocupa la misma
relevancia que la experiencia sexual precoz dada por Freud. Los Aagentes provocadores@ (agents
provovateurs) de la histeria estarían inscritos entre las causas ocasionales posteriores a la
pubertad y que carecen del influjo patógeno de las causas eficientes. Pero poseen la Afacultad
para de despertar la huella psíquica inconsciente del acontecimiento infantil@. Debido a su
conexión con Ala impronta patógena primaria@ que los incita, los recuerdos se convierten en
inconscientes y que, por lo tanto, Apodrán contribuir al acrecentamiento de una actividad
psíquica sustraída del poder de las funciones conscientes@, tal y como Freud afirma en ALa
herencia y la etiología de las neurosis@ (1896a). En S. Freud (1896a: 154).
53
Ael histérico padece en general de reminiscencias@23 (1893-1895: 33) muestra

la conexión entre el factor traumático y el síntoma; por su eficacia presente,

un determinado acontecimiento que adquirió un influjo traumático en virtud

de una descarga afectiva ineficaz puede ser recordado y ligado a su afecto

correspondiente. En ese sentido, la finalidad de la psicoterapia de la histeria es

la de buscar tales reminiscencias y accionar las Aabreacciones@ (Abreaktionen)

23
Der Hysterische leide grösstenteils an Reminiszenzen. Aunque la palabra alemana
Grösstenteils vertida al español también signifique Apor la mayor parte@, tal y como J. L.
Etcheverry la traduce -Ael histérico padece por la mayor parte de reminiscencias@ (en S. Freud y
J. Breuer, 1893-1895: 33)-, se preferió emplear otro de sus significados: Ael histérico padece en
general de reminiscencias@. Por un lado, la omisión del artículo a continuación de la
preposición de es propia del español hablado por catalanes. Lo correcto en español es introducir
el artículo, de modo que la frase sería: Ael histérico padece por la mayor parte de las
reminiscencias@. Por otro lado, si se mantiene la traducción de Etcheverry, la frase en cuestión
sugiere que las reminiscencias están distribuidas en el aparato psíquico como partes de un todo
cuando lo que se pretende subrayar es una concepción económica del trauma, es decir, un modo
de concebir el Aaparato psíquico@ (pyschischer Apparat) más por la circulación del material
patógeno que por su distribución, que en este caso se reflejaría por la no descarga del afecto.
Estas consideraciones remiten directamente a la distinción entre Acantidad@ (Quantität) e
Aintensidad@ (Intensität) inherentes a la perspectiva económica, cuestión que desde luego apunta
hacia la metapsicología, es decir, un tipo de análisis que funciona a partir de la separación del
Aafecto@ (Affekt) respecto a su Arepresentación@ (Vorstellung) correspondiente, la relación que
uno mantiene con el otro y sus respectivos destinos. De modo general, la noción de Acantidad@
(Quantität) se aplica a algo mensurable, opuesta a la noción de Acalidad@ (Qualität), que se
refiere a los aspectos sensibles de la percepción. Por otra parte, la Aintensidad@ (Intensität) es la
propiedad de algo sometido a aumentos y disminuciones y pese al hecho de implicar una
cantidad no es reductible a ella. En efecto, la noción de Aafecto@ (Affekt) apunta hacia el factor
intensivo; aunque teniendo en cuenta que la hipótesis sobre la no abreacción del afecto supone su
vínculo permanente con la Arepresentación@ (Vorstellung), lo que se pretende subrayar es que de
antemano el afecto es capaz de separarse de la representación y encontrar destinos diferentes de
ésta. Por otra parte, la intensidad también es considerada como expresión cualitativa de una
cantidad. Tanto es así que la definición inicial que Freud y Breuer dan del trauma está vinculada
con la calidad del afecto penoso: AToda vivencia que suscite los afectos penosos del horror, la
angustia, la vergüenza, el dolor psíquico@. En S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 31). Así, pues, la
definición según la cual Ael histérico padece en general de reminiscencias@ empleada en el
presente trabajo pretende hacer hincapié en la idea de circulación del material patógeno; las
reminiscencias no son mensurables. Más adelante se planteará la naturaleza de estas
reminiscencias; cuestión fundamental en la medida en que introduce la concepción tópica del
aparato psíquico.
54
correspondientes.

El trauma evoca un acontecimiento real en la vida del sujeto, insertándose en

la serie de los fenómenos psicológicos relevantes por los afectos penosos que

desencadena. Dicho de otra manera: la condición de engendramiento del

trauma, es decir, la no abreacción del afecto ligado a la representación del

acontecimiento y su mantenimiento en el psiquismo como un cuerpo extraño,

se debe a condiciones objetivas.

Los autores plantean dos grupos de causas que se conectarán con el trauma

psíquico. En la primera el Aagent provocateur {agente provocador},

desencadenaría al síntoma, el cual, subsistiría luego, ya devenido autónomo@

(1893-1895: 32; las llaves son de Etcheverry). Sin embargo, como la cura

catártica se propone restablecer el recuerdo de la representación traumática y

descargar el afecto a ella ligado, se perfila un segundo tipo de causalidad

dado que este procedimiento revela que Ael trauma psíquico, o bien el

recuerdo de él, obra a modo de un cuerpo extraño que aún mucho tiempo

después de su intrusión tiene que ser considerado como de eficacia presente@

(1893-1895: 32).
55
Las condiciones que producen el traumatismo deben buscarse en las

circunstancias vividas por el sujeto (como, por ejemplo, la pérdida de la

persona amada). Una determinada constelación psicológica - lo que

comúnmente se denomina predisposición- hará proclive al sujeto a la

experiencia dolorosa. Convendrá investigar las situaciones reales que frenan

la descarga del afecto (Aretención@; Retention) y, por fin, el Aconflicto@

(Konflikt) que impide al individuo integrar en su personalidad consciente el

acontecimiento (Adefensa@; Abwehr). En este último caso Ase trataba de cosas

que el enfermo quería olvidar y por eso adrede las reprimió de su pensar

consciente@ (1893-1895: 36), sea en virtud de razones sociales o morales. Se

incluyen también constelaciones psicológicas que impiden cualquier

posibilidad de reacción como son los afectos paralizantes de la sorpresa,

espanto o de Adoble conciencia@ (double conscience). Este último

corresponde a la tesis de Breuer sobre los Aestados hipnoides@ (hypnoiden

Zuständen), proceso mediante el cual la conciencia se escinde, Abase y

condición de la histeria@ (1893-1895: 38). Ambos autores postulan la

posibilidad de conjugar determinados grupos de causas, lo que supone una

interrelación de una serie de acontecimientos y las posibles constelaciones

psíquicas.
56
Con lo cual, el acontecimiento desgajado de la serie de elementos que lo

componen carece de un cierto impacto traumatizante; lo que confiere este

carácter es la Asumación@ (Summation) entre los elementos de esta serie o su

conexión con un suceso significativo ubicado en un determinado momento

temporal.

El recuerdo del acontecimiento puede haber permanecido en el psiquismo

desligado del afecto penoso; el afecto permanece conectado a otras vivencias

y representaciones. Por un lado se muestra que es mediante

Aabreacción@(Abreagieren) como el acontecimiento traumático se conecta con

el afecto; por otro, se introduce el lenguaje como el modo por el cual se puede

descubrir cuál fue el afecto suscitado y conectarlo a través de vías asociativas

con el recuerdo del acontecimiento que lo desencadenó. En ese sentido, se

abre la vía de la Aelaboración psíquica@ (psychischen Arbeitung)24 para salir

del trauma; en este momento temporal insertada en una teoría de la

rememoración o teoría del recuerdo.

24
Concepto que, en lo sucesivo, constituirá la vía regia de la cura psicoanalítica.
Consiste en ligar la energía psíquica y transformarla en lenguaje, lo cual no sólo permitirá
recurrir al uso de la palabra como la base de la cura, sino también perfeccionar este recurso
técnico, tal y como revela la Aasociación libre@ (freie Assoziation).
57
Sean producidos por la estimulación de una determinada Azona histerógena@

(hysterogene Zone), sean por la conexión de una determinada vivencia actual

con la huella mnémica de la vivencia patógena, los ataques histéricos evocan

tanto una serie de traumas psíquicos que no fueron abreaccionados, ni

tampoco elaborados por el trabajo del pensar, sino también la manifestación

de una Adoble conciencia@ (double conscience) con escasas posibilidades de

realizar un trabajo asociativo más amplio con los otros grupos de conciencia.

Ambos estados de conciencia coexisten con la diferencia de que el

predominio de uno no aniquila al otro, sino lo reduce. El método catártico

intenta, mediante el uso del lenguaje, conducir el afecto a su verdadera

representación o grupo de representaciones y abreaccionar el carácter

patógeno del recuerdo. Sin embargo, Freud y Breuer reconocen que este

método presenta límites de aplicación: no cura la histeria cuando es

predisposición; no impide el retorno de los estados hipnoides; y no evita el

retorno de síntomas sustitutivos.

La teoría del trauma psíquico será el foco en que se concentrarán las primeras

conjeturas sobre el inconsciente.

A partir de este orden de consideraciones, es posible advertir un modo de

preguntarse sobre la clínica que busca desatarse del dominio estricto de lo


58
visible. Se establecen los primeros esbozos que permitirán el establecimiento

de la hipótesis estructural sobre el inconsciente, mediante el establecimiento

de nociones derivadas de la observación de los fenómenos histéricos, como la

de Aescisión@ (Spaltung), la de Acuerpo extraño@ (Fremdkörper), o la de

Areminiscencias@ (Reminiszenzen).

Nociones que, a su vez, remitirán a un entendimiento cada vez más

pormenorizado del funcionamiento de las representaciones inconscientes (no

conscientes), y a la consecuente constatación de que estas representaciones

inconciliables también presentan leyes de funcionamiento. Pero eso no se

lograría si Freud no hubiese observado la existencia de aspectos

trascendentales en la modalidad misma de relación terapéutica que, si bien en

aquellos años serían concebidos como un obstáculo en la cesación de los

síntomas, en lo sucesivo se convertirán en el instrumento mismo por el cual se

vehiculará la cura. Se trata de la Atransferencia@ (Übertragung). En definitiva,

de primeros esbozos que serán el eje central de una concepción que partiendo

de lo observable esbozará sus hipótesis sobre lo inobservable.

Entre las líneas de desarrollo sobre los temas abordados, se puede encontrar

que los conceptos de Aafecto@ (Affekt) y de Aabreacción@ (Abreagieren)

constituyen la prueba del énfasis dado a la concepción económica en este


59
periodo.25 El trauma se constituye por la incapacidad del Aaparato psíquico@

(psychischer Apparat) en descargar las excitaciones según el principio de

constancia. El afecto, entendido como una cantidad de energía, actúa sobre un

sector del aparato psíquico responsable por la homeostasis de las masas de

energía -el yo- y altera su organización. La consecuencia es el

establecimiento de vías de tramitación inapropiadas que convierten el afecto

bloqueado en síntoma corporal o en la repetición alucinatoria del recuerdo; en

ambos los casos la formación sintomática es inconsciente (no consciente).

Este proceso de constitución del síntoma se explica también por el

establecimiento de falsos enlaces entre las representaciones en juego, lo que

introduce la conexión del afecto con una serie de representaciones. Para que el

yo vuelva a cumplir su función de moderar este monto excesivo de afecto,

mediante una nueva redistribución de la energía que circula en el interior del

aparato, sea a través de la motilidad, sea de acuerdo con un trabajo asociativo

acorde con la función homeostática del yo, la psicoterapia ofrece la alternativa

de remplazar el puro acto por el lenguaje. La cura por la palabra aparece como

solución para abreaccionar este monto de afecto sofocado.

Así, pues la abreacción no demanda estrictamente la descarga del afecto

sofocado como si se tratara de un puro mecanismo económico; requiere

25
Énfasis que se refleja en la concepción misma del yo como un conjunto de neuronas de
60
también un considerable trabajo elaborativo, sea unificando este contenido

que se escindió del yo, sea, lo que es lo mismo, desbloqueando los vínculos

asociativos. Lo cual muestra que si bien la perspectiva económica se destaca

sobre las demás en este momento de la obra de Freud, eso no supone su

exclusividad. Más adelante se volverá sobre este punto.

En la misma línea, el concepto de Arepresión@26 (Verdrängung) señala la

existencia de representaciones contrastantes, una de las cuales el sujeto se

esfuerza adrede por olvidar. En este periodo, además de ser equivalente al

concepto de Adefensa@ (Abwehr), la represión es similar a la Ainhibición@

(Hemmung), es decir, a la reacción del yo ante el displacer que una

determinada vivencia evoca. Sin embargo, esta Arepresión adrede@ no supone

necesariamente un esfuerzo consciente por olvidar sino la existencia de un

energía ligada esbozada por Freud en el AProyecto de psicología@ (1950a [1887-1902]).


26
Introducido por Freud en su trabajo sobre las neuropsicosis de defensa. En S. Freud
(1894a: 51). Aunque el verbo Areprimir@ (verdrängen) aparezca por primera vez en su trabajo
conjunto con Breuer en el sentido psicoanalítico. En S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 36). Por
otra parte, es sabido que la traducción del término Verdrängung por Arepresión@ puede dar lugar a
equívocos. Hecho que hizo a Etcheverry, en el volumen de presentación de las Obras Completas
de Freud, incluir los posibles sentidos que este término asume en el pensamiento freudiano.
Véase J. L. Etcheverry en S. Freud (1978: 59-62). Así, represión puede ser entendida como
desalojo, esfuerzo de desalojo o esfuerzo de suplantación. Ahora bien, tanto en las menciones
iniciales que Freud hace de este término como en las posteriores (en las que la represión tendría
ya asegurado el estatuto de un concepto propiamente psicoanalítico), la represión aparece en
todos los casos como un Aesfuerzo@ (Drang) de desalojo o de suplantación; de una fuerza que
por el hecho de ser esforzada hacia delante y, por eso, constituirse en una amenaza para el yo, es
esforzada hacia atrás para atrapar, cazar e impedir el desarrollo del afecto. Es decir, de un juego
de fuerzas de atracción y repulsión; aseveraciones que relacionan explícitamente la represión con
el esforzar de las pulsiones.
61
motivo objetivo.27 Más adelante se abordarán estos aspectos implícitos en la

lectura del presente estudio conectándolos con la evolución ulterior de la

reflexión freudiana sobre la histeria.

Freud introduce ya determinados términos sin contar todavía con una teoría

que explique plenamente las correlaciones entre ellos. Así, por ejemplo, los

términos Arepresión@ (Verdrängung) y Apulsión@ (Trieb). Todavía carece de la

hipótesis sobre el inconsciente para dar a la represión y a la pulsión su marco

conceptual propiamente psicoanalítico. No obstante, son estos términos los

que posibilitan a Freud representar el funcionamiento mental.

I.1.3. La introducción del término Trieb en el historial clínico sobre

Emmy von N.

El marco clínico en que se asienta la primera formulación sobre la pulsión

reflejará las dudas de Freud acerca de la sugestión y señalará las limitaciones

del método catártico.

27
Sobre esta cuestión, véase J. Strachey en S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 36n.).
62
Por tratarse del primer caso en que Freud menciona haber utilizado el método

de Breuer son, desde luego, llamativas las consideraciones que hace sobre las

limitaciones del método. El tratamiento de la señora Emmy von N., en

realidad la baronesa Fanny Mooser, una viuda rica de cuarenta años, ocurrió

entre 1889 y 1890. Desde el punto de vista de la técnica, este historial clínico

muestra a Freud no sólo el carácter fallido de las sugestiones emprendidas

para eliminar los síntomas, sino también la necesidad de una menor

intervención por parte del médico para permitir que la paciente relate sus

recuerdos; petición realizada de manera contundente por la paciente misma

acerca de las sucesivas interrupciones de Freud para obtener mayores datos

sobre sus síntomas. Serán éstos los primeros elementos que introducirán lo

que posteriormente Freud definirá como Aatención parejamente flotante@

(gleichschwebende Aufmerksamkeit), además de ser el enunciado por

excelencia de la Aregla fundamental en psicoanálisis@ (psychoanalytischen

Grundregel).

Aunque mencione que sus primeras dudas sobre la teoría de Bernheim

surgieron a partir del estudio de este historial clínico (1893-1895: 118),

todavía se reviste del poder de la figura del médico-hipnotizador para borrar

todo recuerdo traumático, Amediante aseguramiento, prohibición, introducción

de representaciones contrarias de todo tipo@ (1893-1895: 119). Freud evoca


63
constantemente el poder que las imágenes ejercen en los recuerdos de la

paciente y postula que su labor terapéutica Aconsiste en borrarle esas imágenes

de suerte que no vuelvan a presentarse a sus ojos@ (1893-1895: 75). Desde

esta perspectiva, Freud intenta eliminar estos recuerdos plásticos de modo

aislado. Quizá sea éste uno de los motivos que caracteriza el relato de este

historial como carente de unidad. Es decir, no parece existir un hilo central

que abarque la totalidad de los síntomas en juego. Esta consideración se anuda

directamente con las dificultades encontradas en la aplicación del método

catártico.

Por otra parte, la actitud crítica y muchas veces desconfiada de la paciente,

sobre todo cuando se somete nuevamente al tratamiento terapéutico, después

de un periodo de alta médica, enseña la dificultad de utilizar la sugestión sin

el establecimiento de un vínculo de confianza con el médico. Por esto, la

paciente Acanceló, por así decir, mediante un acto de voluntad el efecto de mi

tratamiento, y recayó enseguida en los mismos estados de que yo la había

librado@(1893-1895: 97). En otros términos, esto muestra, aunque no

explícitamente, la imposibilidad de manejar las resistencias de la paciente

bajo el empleo del método hipnótico. Freud apenas menciona tener pruebas de

que la paciente en su conciencia hipnótica vigilaba el trabajo terapéutico

(1893-1895: 83, n. 21). En la misma línea, las sugestiones de carácter


64
pedagógico emprendidas por Freud a falta de una conexión entre el síntoma y

el acontecimiento catalizador se mostraron ineficaces, dada la falta de

convencimiento de la paciente.

El síntoma de los chasquidos de la lengua, entre otra serie de síntomas

relacionados con la expresión verbal, además de indicar una de las

limitaciones del método catártico muestra, por otra parte, la causación del

síntoma a partir de la puesta en escena de representaciones contrastantes. El

acontecimiento que provoca este síntoma se remite a un periodo en que la

paciente cuidaba de su hija enferma; al notar que ésta finalmente dormía se

impuso el pensamiento de que debería quedarse quieta para no despertar a la

enferma. La Avoluntad contraria@ (Gegenwille) choca entonces con el

imperativo de quedarse callada y muestra las primeras señales de un

Aconflicto@ (Konflict), o como Freud menciona, de una lucha entre

representaciones (1893-1895: 111). Tanto el chasquido de la lengua como el

tartamudeo, estrechamente unidos entre sí, se convierten en síntomas por el

carácter repetitivo de sus manifestaciones. Éstas, a su vez, no sólo son

derivadas de la situación inaugural que las ocasionaran, sino que sobrepasan

el umbral establecido con la puesta en escena de representaciones

contrastantes al vincularse con cualquier situación que despierte el mismo

afecto de terror originario. En lo sucesivo, los síntomas se manifestarán ante


65
cualquier situación como si de azar se tratase; en la medida en que se mezclan

con otros traumas, tanto la situación originaria como el afecto a ella adherido,

se pierden en el circuito asociativo y dificultan la labor terapéutica de

encontrar el verdadero acontecimiento que las ocasionó.

Freud enlaza el síntoma anoréxico de la paciente con el recuerdo infantil de

tener que ingerir comida fría con miedo de ser castigada, obligación realizada

no sin asco; en la misma línea, el hecho posterior de compartir la comida con

sus hermanos enfermos sin poder exteriorizar el asco que le producía tal

situación. De modo que el placer es inconciliable con el asco por la comida

por tratarse de un afecto no tramitado. Freud engloba las abulias entre las

parálisis motrices al plantear Aque una investidura así de una representación

con afecto no tramitado conlleva siempre cierto grado de inaccesibilidad

asociativa, de inconciliabilidad con nuevas investiduras@(1893-1895: 108).

En el caso del síntoma histérico, Aestamos habituados a descubrir que una

parte considerable de la >suma de excitación= del trauma se trasmude

{umwandeln} en un síntoma puramente corporal@ (1893-1895: 105; las llaves

son de Etcheverry). El empleo del término Asuma de excitación@

(Erregungssumme) aparentemente sinónimo de Amonto de afecto@

(Affektbetrag), sirve aquí para explicar el fenómeno de Aconversión@

(Konversion) e introduce la concepción económica del trauma, que aunque


66
predominante en este periodo no será el único modo encontrado para explicar

la noción de Atrauma psíquico@ (pyschische Trauma). Son los síntomas de

origen psíquico, como las fobias y las abulias, los que predominan en este

caso. Entre los cuales se destaca el miedo a los extraños, sobre todo los del

sexo masculino, fobia ésta que se enlaza con la muerte de su marido y al

padecimiento de vejaciones por parte de la familia del fallecido, después del

fulminante acontecimiento. Freud agrega la existencia de un factor neurótico,

en este momento entendido como distinto de los factores psíquicos; desde la

muerte de su marido, la paciente no mantenía relaciones sexuales con otros

hombres. La Aangustia@ (Angst) concebida como un proceso puramente

fisiológico -sexual- era el efecto de la sofocación de la energía sexual.

El vínculo de la pulsión con lo sexual se inscribe dentro de una concepción

profana de la sexualidad que se define en los términos de un Acuerpo extraño@ que

ataca al yo.

Es posible establecer ya algunas conexiones entre los elementos disponibles

de este periodo de la trayectoria de Freud.28 En el capítulo IV de Estudios

28
La introducción de un término, como ahora, el de Apulsión@ (Trieb), no supone
necesariamente que tal término esté desarrollado como concepto psicoanalítico propiamente
dicho. Por otra parte, antes todavía de Estudios sobre la histeria (1893-1895), en una reseña a un
libro de August Forel titulado Hipnotismo, su significación y su manejo, publicado en el mismo
año del tratamiento de la señora Emmy von N., Freud había introducido el término Apulsión@
67
sobre la histeria, titulado ASobre la psicoterapia de la histeria@, Freud expresa

que en el análisis de Emmy von N.

bien lejos me encontraba de esperar una neurosis sexual como suelo de


la histeria; acababa de salir de la escuela de Charcot y consideraba el
enlace de una histeria con el tema de la sexualidad como una suerte de
insulto -al modo en que suelen hacerlo las pacientes mismas- (1893-
1895: 267).

De modo que, al parecer, la etiología sexual de los síntomas histéricos era una

entre un eslabón de causas. Sin embargo, paradójicamente, la emergencia de

la Acosa sexual@ en el discurso de la paciente, incluso la ausencia de cualquier

referencia sobre este elemento, tal y como ocurre con la paciente en cuestión,

es motivo de interés para Freud. Como hijo de su tiempo, Freud presenta las

mismas resistencias que sus contemporáneos en acercarse al tema de la

sexualidad. Él mismo confiesa que abordar este tema implicaría cometer una

especie de insulto, como si se tratase de la manifestación de lo impuro, de un

verdadero cuerpo extraño que el histérico pugna por eliminar.29 Desde luego,

(Trieb). La pulsión aparece en esta reseña como perteneciente al dominio psíquico, entre los
sentimientos, la memoria y la actividad voluntaria que junto con las funciones corporales son
objetos del influjo de la sugestión bajo hipnosis. Lo llamativo de esta observación es la adhesión
inicial al dualismo mente-cuerpo y la inclusión de la pulsión en el dominio exclusivamente
psíquico. Véase S. Freud (1889a: 107).
29
Cuerpo extraño que revela la eficacia actual del síntoma. De ahí proviene la razón del
padecimiento, de unas reminiscencias que atentan contra el bienestar del yo y de las que no es
posible huir sin tramitarlas por la vía del lenguaje, lo que Freud llama de Aelaboración
psíquica@(psychische Verarbeitung), entendida como la revivencia del afecto con el recuerdo.
68
conviene mencionar que el estrato social a que Freud pertenecía, la burguesía

tradicional vienesa, se caracterizaba por su carácter moralista y represor.

Ocurre que además de esta Viena recta existía una otra Viena, sensual y

plástica, reflejo de la cultura aristocrática.

El tema de la sexualidad, a su vez, era no sólo una fuente de inspiración de los

artistas y tema de cuentos y novelas, sino también una constante referencia en

los estudios científicos. En la misma línea, el afán de Freud en acceder al

núcleo del padecer histérico, sumado con algunos rasgos personales de

carácter tales como la tenacidad, la tolerancia con la incertidumbre, la

fascinación por la complejidad de la psique humana, han predominado sobre

sus resistencias, y le condujeron, desde muy temprano, a desvincular la

ciencia de la moral y a subrayar la importancia de la vida pulsional como

objeto de estudio científico (Mezan, 1993a: 122).30 31

30
Un buen ejemplo del interés interdisciplinar acerca de la sexualidad, es la obra
literaria de un escritor como Arthur Schnitzler (1862-1931), que busca compaginar la
Viena moralista con la Viena estética. Schorske (1961:32) comenta que la obra de Schnitzler
refleja una significativa afinidad con las ideas de Freud hasta el punto que, en 1912, en su 501
cumpleaños, Freud lo saludara como a un A>colega= en la investigación de la >subestimada y tan
vilipendiada erótica=.@ Asimismo, véase C. E. Schorske (1961: 32-36). En la misma línea, es
sabido que el escenario austríaco de finales del siglo XIX está caracterizado por una serie de
acontecimientos sociales, políticos, así como las grandes innovaciones, en música, arte,
arquitectura y economía. Estos, a su vez, se perfilan como el suelo bajo el cual el psicoanálisis se
edificó como disciplina. Sin embargo, tal y como señala Mezan (1987: 283), el psicoanálisis no
es consecuencia de este orden de hechos sino contemporáneo a ellos. Mezan también revela, en
un interesante trabajo, que existe una representación de Viena muy distinta de la que suele
construir otras disciplinas, a saber, la Viena de los psicoanalistas. Viena imaginaria, del sueño,
del acto fallido y de la fantasía, del síntoma a ser descifrado, de la posible ruta para acceder a la
verdad. Reflejo de la necesidad sentida por parte de algunos psicoanalistas de dar solución de
69
Como científico y judío, Freud ha vivido en el seno de una cultura burguesa

que le ha preparado para entender los fenómenos humanos según el esquema

de que todo lo bueno estaría relacionado con la supervivencia del sujeto y

todo lo malo con aquello que trabaja en contra de la misma. Esta concepción

naturalista, entendida desde el punto de vista de causa-efecto, le llevará a

edificar gran parte del saber sobre las psiconeurosis. También perfila las

primeras señas de una suerte de oposición entre la sexualidad y los designios

del yo precisamente cuando esta sexualidad, integrada en el quehacer yoico se

continuidad a la identificación con Freud. En R. Mezan (1987: 274 y 301). Ocurre, que en este
intento, se han construido verdaderos mitos, con la finalidad de establecer un cierto vínculo
entre los obstáculos encontrados por Freud en la Viena de su tiempo y el momento presente del
psicoanálisis. Asimismo, véase R. Mezan (1987: 271-307).
31
En la misma línea, vale subrayar que en sus escritos posteriores, como Presentación
autobiográfica (1925d [1924]: 22), Freud afirma que los Estudios sobre la histeria (1893-1895)
no presentan todavía los postulados teóricos que dan primacía a la significación etiológica de la
vida sexual en detrimento de las demás excitaciones afectivas. Estas aseveraciones de Freud
demuestran que la sexualidad fue un descubrimiento tardío en relación con las primeras hipótesis
sobre el funcionamiento mental. Desde luego, las observaciones sobre la sexualidad alcanzarán
el estatuto psicoanalítico propiamente dicho con el descubrimiento del inconsciente. Sin
embargo, no es necesaria una mirada más honda para percatarse de que, incluso antes de 1895,
Freud afronta una y otra vez los factores de la vida sexual, no exclusivamente como un elemento
más, sino como la causa del padecer neurótico. La relación epistolar con Fliess confirma este
hecho, como la carta del 7 de febrero de 1894 en que Freud confiesa a Fliess que Ael nexo de la
neurosis obsesiva con lo sexual no siempre se muestra tan claro. Puedo asegurarte que tampoco
resultó fácil descubrirlo en mi caso II [mencionado en las >Neuropsicosis de defensa= (1894a)]
(incontinencia de orina); el que no lo hubiera buscado tan monodeísticamente como yo lo había
pasado por alto@ (1985 [1887-1904]: 61; Carta 38/16). En efecto, en este estudio Freud afirma
que el factor sexual fue el único encontrado en el surgimiento de las ideas intolerables. También
en el Manuscrito C/1, anexado en la carta del 5 de enero de 1893 (Carta 21), Freud llama a la
etiología de la histeria como Ala flor más bella de la corona@ (1985 [1887-1904]: 36), que a pesar
del sentido figurado expresa la importancia que ocupa este tema. Vale destacar que este
manuscrito, en realidad una carta, y su complemento, el Manuscrito C/2 aunque estén anexados
en la Carta 21 fueron enviados a Fliess entre el 3 y el 13 de abril de 1893. Véase S. Freud (1985
[1887-1904]: 34, n.1 y 35, n. 1). Incluso en el Manuscrito A (1985 [1887-1904]: 24 y sigs. ;
anexado en la Carta 20, del 18 de diciembre de 1892), de finales de 1892, ya están delineadas las
líneas maestras sobre la sexualidad. Asimismo, véase R. Mezan (1991: 9-15).
70
escinde de él y establece un grupo psíquico separado que ataca al yo donde

él no esperaba. Freud relaciona este elemento sexual con la pulsión, lo que

revela desde sus primeras formulaciones que la pulsión es ante todo Apulsión

sexual@ (Sexualtrieb).

También me llamó la atención que en todas las comunicaciones íntimas


que me hizo la paciente faltara por completo el elemento sexual, que,
empero, como ningún otro da ocasión a traumas. No es posible que las
excitaciones de esta esfera hayan quedado sin dejar algún resto. [En
este mismo párrafo añade:] me entra la sospecha de que esta mujer
violenta, capaz de tan intensas sensaciones, no pudo triunfar sobre sus
necesidades sexuales sin serias luchas y sin sufrir de tiempo en tiempo
un agotamiento psíquico en el ensayo de sofocar esta pulsión, la más
poderosa de todas (1893-1895: 120).

Como la paciente en cuestión se esfuerza por sofocar la pulsión sexual, se

puede decir que la condición para la formación del síntoma es la Aescisión@

(Spaltung)32 de la representación y del afecto a ella adherido. Sin embargo,

hay que tener en cuenta que en este periodo del pensamiento de Freud el

32
A propósito del término Spaltung, conviene mencionar que su contenido vertido del
alemán por Etcheverry aparece, en todos los textos escritos bajo la pluma de Freud como
Aescisión@ (Spaltung), mientras que el término Adisociación@ (Dissoziation) es más frecuente en
las consideraciones que Breuer hace de los estados hipnoides. Como quiera que sea, ambos
términos presentan una etimología similar; es decir, de algo que estando unido se separa en dos o
más partes. De modo que los términos vecinos, escisión de la conciencia, disociación psíquica e,
incluso, double conscience, conciencia secundaria, grupo psíquico segundo o grupo psíquico
separado del yo expresan las mismas realidades. Por otra parte, Laplanche y Pontalis (1967)
traducen este término por clivaje; quizás por el hecho de hacer hincapié en el sentido posterior
que este término adquiere en el pensamiento freudiano después de la formulación de la hipótesis
sobre el inconsciente. En J. Laplanche y J.-B. Pontalis (1967), voz: AEscisión del yo@.
71
acento recae más sobre la vivencia que obra a modo de trauma que sobre la

pulsión.

La formación de Freud en los más variados ámbitos del conocimiento no le

hizo ajeno al pensamiento clásico alemán.33 En las formulaciones iniciales

esta formación le servirá de guía para el establecimiento de ciertas

intuiciones al tiempo que contribuirá decisivamente en lo novedoso de su

creación. La expresión Trieb proviene de esta tradición filosófica. Freud

recoge el término y lo traslada hacia su propia concepción del aparato

psíquico. Como heredero de la Ilustración y del Iluminismo, supone que

todos los fenómenos propios de la naturaleza humana alcanzan, o aspiran a

alcanzar, una meta biológica. En ese sentido, se refiere a la pulsión como

apetito sexual.34

33
Tal y como revela su interés temprano por la especulación filosófica, que determinó
incluso su opción por la carrera médica: fue a partir de la lectura de un libro de Goethe titulado
Sobre la naturaleza que Freud confiesa haber elegido la medicina. Véase S. Freud (1925d
[1924]:8-9). También vale mencionar su iniciación a la reflexión filosófica bajo la enseñanza
Franz Brentano (1838-1917), ex sacerdote y un ilustre representante de la psicología empírica y
de la filosofía aristotélica. Brentano introduce el concepto de Aintencionalidad@ para separar los
fenómenos del mundo físico del mundo psíquico. Como característica de lo psíquico, pero no
entendida como forma del cuerpo ni como sujeto de la voluntad, la intencionalidad se aplica al
conocimiento sensible, a los actos pertenecientes en el ámbito intelectual y al mundo de los
afectos (emociones y sentimientos). Para una panorámica sobre el concepto de intencionalidad en
la obra de Brentano, véase M. P. Chirinos (1994: 45-66). La asistencia de Freud a las clases de
Brentano ocurrió durante los años de 1874 y 1875, periodo en que Freud era estudiante de
medicina en la Universidad de Viena. En lo sucesivo este interés por la filosofía se convertirá en
una actitud profundamente ambivalente. Assoun (1976: 9-20) trata detenidamente este tema.
34
Desde luego, estas consideraciones no implican negar lo que en lo sucesivo
determinará la singularidad de su pensamiento, sino más bien en insertar este traslado conceptual
dentro de su contexto histórico, lo que Etcheverry, en el volumen de presentación de las Obras
Completas de Freud, define como Amovimiento de rebote del texto hacia su horizonte cultural@,
para dicernir lo novedoso de su creación. Véase J. L. Etcheverry, en S. Freud (1978: 17). Este
72
En definitiva, lo que se vislumbra en el estudio de este historial, como

también en los cuatro que componen la serie de casos analizados por Freud y

Breuer, el de Anna O., de Lucy R., de Katharina y el de Elisabeth von R., es

la búsqueda paulatina de un orden conceptual capaz de dar una versión cabal

de los hechos observados en la clínica. La pulsión es parte integrante de este

orden de reflexiones.

mismo autor advierte que la expresión Trieb sufre una suerte de transmudación por el modo en
que Freud, heredero de una concepción médica materialista la reinterpreta, y remplaza el término
Apulsión@ por el término Aquerencia@, Aporque así vertiríamos el mismo concepto en la obra de
Fichte, de Schelling o de Hegel@ . Estas últimas obsevaciones están incluidas en la versión
castellana de la correspondencia completa de Freud con Fliess, volumen anexo de las obras
completas de Freud, de modo que la sustitución de estos términos ocurre en la traducción de esta
obra en específico. Pero indirectamente compromete el conjunto de los textos de Freud en la
medida en que aborda el problema general de las condiciones bajo las cuales el psicoanálisis
surge como disciplina. Véase J. L. Etcheverry en S. Freud (1985 [1887-1904]: xxxiv).
73
I.2. La teoría de la defensa y los comienzos del psicoanálisis.

I.2.1. Entre los estados hipnoides y la represión.

El distanciamiento con respecto a las hipótesis de Janet (escisión de los

contenidos de la conciencia) y de Breuer (teoría de los estados hipnoides)

posibilita el camino hacia una teoría de la represión.

El establecimiento de la técnica de la Apresión sobre la frente@ (Druck auf die

Stirne) es la alternativa encontrada por Freud ante los resultados infructíferos

de la hipnosis en la gran mayoría de los casos; le posibilita personalizar su

técnica terapéutica hacia lo que en lo sucesivo será ocupado por la Aasociación

libre@ (freie Assoziation). Este cambio consiste en la aplicación del método

catártico sin la hipnosis, exigiendo por parte del paciente concentración y una

posición física particular (el tumbarse de espaldas y cerrar los ojos).35

Abandono de un procedimiento que le conducirá directamente a la teoría de

la Adefensa@ (Abwehr).

35
Permitió también a Freud mantener una cierta flexibilidad ante las recomendaciones
de la Escuela de Nancy acerca del hipnotismo, ya que la idea según la cual los recuerdos del
sonambulismo sólo en apariencia están desvinculados de la conciencia deriva de Bernheim, así
como la técnica de presión sobre la frente para traer a la conciencia los recuerdos del estado
sonámbulo. Es en el historial clínico de Lucy R. donde Freud expone con detalle sus dificultades
en aplicar el método catártico con la hipnosis y su opción por aplicar la técnica de presión sobre
74
La metáfora del Acuerpo extraño@ (Fremdkörper) supone la existencia de dos

grupos de representaciones escindidos; las representaciones conscientes y las

inconscientes (en sentido descriptivo)36. Breuer sostiene que la autohipnosis

crea el espacio en que habitan las ideas rechazadas por el sujeto. Son unos

estados de conciencia próximos al sonambulismo, el sueño diurno o el teatro

privado.37 Freud está de acuerdo con esta idea e, incluso en ALas

neuropsicosis de defensa@ (1894a: 49), establece tres tipos de histeria:

hipnoide, de retención y de defensa. Es decir, mantiene que la Aescisión@

(Spaltung) es producida por los estados hipnoides. Introduce también la

posibilidad de una no abreacción del afecto en virtud de condiciones

exteriores, característica básica de la histeria de retención. Refiriéndose a la

histeria de defensa, plantea que el síntoma puede engendrarse por el modo que

el sujeto encuentra para olvidar la representación inconciliable. En este caso,

el sujeto intenta eliminar esta representación, pero lo que consigue es aislarla

psíquicamente, formando un grupo psíquico separado de su yo, una especie

la frente sin la hipnosis. Véase S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 126-127).

36
Conviene mencionar que el término Vorstellung, parte integrante del vocabulario
filosófico alemán, designa: 1. Lo que está presente en el espíritu; 2. Lo que se Apresenta@
(Prasentieren) ante los sentidos; 3. Lo que forma el contenido concreto de un acto de
pensamiento; 4. La reproducción de una percepción anterior. En todos los casos, el término
Vorstellung se refiere a una representación mental. En A. Lalande (1962); voz: ARepresentación@.
37
Expresión utilizada por Anna O., paciente de Breuer, para designar su soñar diurno.
Véase J. Breuer en S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 47-48).
75
de centro nuclear que reunirá las representaciones rechazadas.38

La división de estos tres tipos de histeria sirve para refutar la tesis sostenida

por Janet (según la cual el elemento degenerativo es el factor primario de la

histeria), como también para establecer una especie de conciliación entre su

teoría de la Adefensa@ (Abwehr) con la histeria hipnoide de Breuer. La

Adisociación hipnoide@ (hypnoiden Dissoziation) encuentra su origen en la

concepción fisiológica del funcionamiento mental y permite explicar

genéticamente la escisión psíquica; ésta es Asecundaria, adquirida; se produce

en virtud de que las representaciones que afloran en estados hipnoides están

segregadas del comercio asociativo con el restante contenido de conciencia@

(1894a: 48).

38
Freud, Breuer y Janet mantienen puntos de vista confluentes en la idea de que las
representaciones son patógenas por su incapacidad de acceder a la conciencia. Pero mientras
Janet preconizaba una especie de debilidad innata del sujeto histérico para realizar el trabajo de
síntesis psíquica, Breuer y Freud sostienen que la Aescisión de la conciencia@(Spaltung des
Bewusstseins) es un proceso adquirido. Vale subrayar que en sus primeras formulaciones, Freud
toma el término Spaltung de la antigua idea de disociación derivada del pensamiento filosófico
del siglo XIX. Ocurre que con el descubrimiento del inconsciente y la teoría de la represión,
Freud se distancia de la filosofía asociacionista. A partir de entonces, el psicoanálisis se edificará
como teoría del conflicto psíquico; los sucesos psíquicos pueden ser descifrados a partir de la
represión. Como quiera que sea, aunque este término carecerá de relieve por un periodo, no
dejará de sufrir modificaciones hasta el punto de convertirse en el hilo conductor de la teoría
psicoanalítica. Para una panorámica del término en cuestión, véase P. Aguilar y C. E. Antar
(1986: 1433-1440).
76
La decisiva contribución de las observaciones clínicas sobre la resistencia en el

establecimiento de la teoría de la defensa.

Sin embargo, con el abandono de la hipnosis Freud se acerca al fenómeno de

la Aresistencia@ (Widerstand) que en lo sucesivo será el sustituto de los estados

hipnoides: Ala escisión del contenido de conciencia es la consecuencia de un

acto voluntario del enfermo@ (1894a: 48). Éste sería el primer tiempo de la

formación del síntoma. En cuanto al segundo tiempo, lo explicita en ALas

psiconeurosis de defensa@ (1894a):

La tarea que el yo defensor se impone, tratar como Anon


arrivée@{Ano acontecida@} la representación inconciliable, es
directamente insoluble para él; una vez que la huella mnémica y
el afecto adherido a la representación están ahí, ya no se los
puede extirpar. Por eso equivale a una solución aproximada de
esta tarea lograr convertir esta representación intensa en una
débil, arrancarle el afecto, la suma de excitación que sobre ella
gravita. Entonces esa representación débil dejará de plantear
exigencias al trabajo asociativo; empero, la suma de excitación
divorciada de ella tiene que ser aplicada a otro empleo (1894a:
50; las llaves son de Etcheverry).

De modo que la teoría de los estados hipnoides pierde su valor heurístico

respecto a la teoría de la defensa, sobre todo por el hecho de que la resistencia

es un fenómeno observable y comprensible desde la clínica. En el capítulo IV

de Estudios sobre la histeria (1893-1895), titulado APsicoterapia de la

histeria@, Freud confiesa no haber trabajado con casos puros de histeria


77
hipnoide e introduce la sospecha de que la defensa sea lo primario, tanto en la

histeria de defensa como en la histeria hipnoide. En cuanto a la histeria de

retención Aha de hallarse en el fondo una porción de defensa@ (1893-1895:

292). La teoría de Breuer sólo postulaba la incapacidad de los estados

hipnoides de ser absorbidos por la conciencia normal, idea que, desde esta

perspectiva, haría a Breuer aproximarse más a las tesis de Janet, ya que

buscaba un origen constitucional para tal predisposición. Freud refuta las tesis

de Janet precisamente cuando introduce las primeras hipótesis sobre el

funcionamiento mental desde el punto de vista dinámico.

Para la histeria, la experiencia muestra lo contrario; desovillados los


motivos escondidos -que a menudo han permanecido inconscientes-, y
tomados ellos en cuenta, nada resta de enigmático ni de contrario a la
regla en el enlace histérico de los pensamientos (1893-1895: 299).

Freud no descarta la idea de una predisposición constitucional, pero no desde

el punto de vista de una tara hereditaria. Por eso, tampoco puede decirse que

con la teoría de la defensa Freud haya abandonado por completo su intento de

formular una explicación psicofisiológica de la histeria. Según Bercherie

(1983: 312), el modelo fisiológico Aimpregna hasta el estilo de la intuición

significativa, y al mismo tiempo en parte la justifica@ puesto que Apermite

nombrar, situar, interrogar la causalidad inconsciente.@39

39
En la misma línea, los conceptos que utiliza como el de Asuma de excitación@
78

Es indudable el relieve que el concepto de Aresistencia@ (Widerstand) adquiere

en los sucesivos cambios y ordenaciones realizados por Freud a lo largo de

estos años. En ALa psicoterapia de la histeria@, Freud analiza el fenómeno de

la resistencia y la idea de defensa detalladamente.

Y averigüé un carácter general de tales representaciones; todas ellas


eran de naturaleza penosa, aptas para provocar los afectos de la
vergüenza, el reproche, el dolor psíquico, la sensación de un
menoscabo: eran todas de tal índole que a uno le gustaría no haberlas
vivenciado, preferiría olvidarlas. De ello se desprendía, como
naturalmente, la idea de la defensa. (...) Vale decir: una fuerza psíquica,
la desinclinación del yo, había originalmente esforzado afuera de la
asociación la representación patógena, y ahora contrariaba su retorno
en el recuerdo [hatte ursprünglich die pathogene Vorstellung aus der
Assoziation gedrängt und widersetzte sich ihrer Wiederkehr in der
Erinnerung]. Por tanto, el no saber de los histéricos era en verdad un...
no querer saber, más o menos consciente, y la tarea del terapeuta
consistía en superar esa resistencia de asociación mediante un trabajo
psíquico (1893-1895: 275-276).

Sobre este propósito se hace necesario esclarecer el encadenamiento entre los

términos Adefensa@ (Abwehr), Arepresión@ (Verdrängung) y Aresistencia@

(Widerstand). Si bien defensa y represión se corresponden, la primera no se

reduce a la segunda; el mecanismo de conversión histérica confirma que ya en

este momento del pensamiento freudiano el concepto de defensa no expresa la

(Erregungssume) y Adinámica de representaciones@ (Vorstellugsdynamik) muestran, desde luego,


el mantenimiento de modelos teóricos mecanicistas, pero determinantes en la trayectoria
79
misma realidad que el concepto de represión.40 La resistencia, a su vez, será

una de las manifestaciones de la represión. Por ser uno de los efectos de la

reacción del yo ante lo que le amenaza, está ubicada en la misma dimensión

que la formación de síntoma. De modo que suponer la puesta en escena de la

resistencia es admitir anticipadamente una cierta elasticidad del yo para dar

cuenta de las representaciones inconciliables. Lo que significa que la

resistencia es la exteriorización de una fuerza contraria, que se delinea a

través de los actos y palabras del paciente, respecto a un contenido que se

despliega con la finalidad de acceder a la conciencia. A la vez que se

aproxima de la representación inconciliable, por su dificultad en hacerse

consciente, se distancia de ésta, porque corresponde a una función

defensiva.41

intelectual de Freud. Se puede decir que es el juego de articulación lógica entre los distintos
modos de concebir el funcionamiento mental lo que dará al psicoanálisis toda su originalidad.
40
Aunque en lo sucesivo, prevalecerá la reflexión sobre el concepto de represión, se
puede decir que el concepto de defensa estará también implícito en las preocupaciones de Freud.
Tanto es así, que en APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c), la defensa englobará no sólo la
represión sino todos los destinos de la pulsión. El resurgimiento explícito del concepto de
defensa ocurrirá en Inhibición, síntoma y angustia, de 1926. En este trabajo, Freud volverá a
reconsiderar tanto la defensa como la represión: el primero Aestipulando que se debe utilizar
como la designación general de todas las técnicas de que el yo se vale en sus conflictos que
eventualmente llevan a la neurosis@; mientras que el segundo Asigue siendo el nombre de uno de
estos métodos de defensa en particular@. En S. Freud (1926d: 153).
41
Resistencia que se refleja en la relación terapéutica a modo de una Atransferencia@
(Übertragung) del recuerdo inconsciente de la representación reprimida. Transferencia todavía
entendida como el establecimiento de Aenlaces falsos@ (falschen Verknüpfungen), movido por
una Acompulsión a asociar@ (Zwang zus Assoziation) del paciente, aunque Freud reconozca la
existencia de una cierta relación de comunidad entre el deseo transferencial y la representación
inconciliable. Luego, después, la resistencia dejará de ser concebida como un obstáculo del
tratamiento y se convertirá en un instrumento de trabajo, es decir, en un medio para alcanzar a lo
reprimido. En J. Laplanche y J.-B. Pontalis (1967), voz: AResistencia@.
80

Estos años están marcados por un conocimiento cada vez más pormenorizado

de la naturaleza de los síntomas; Freud reconoce que sus tratamientos

apuntaban a los síntomas; el cierre del análisis se mide por el cese de los

síntomas. También se puede averiguar un avance paulatino en cuanto a la

distribución nosográfica de los síntomas y de los mecanismos de defensa a

ellos adheridos, posibilidad concretizada gracias al abandono da la hipnosis,

al refinamiento de la teoría de la defensa y al énfasis progresivo dado a la

sexualidad en la etiología de la neurosis.

Puntualizaciones sobre las iniciales vicisitudes de la Acosa sexual@ en el

pensamiento freudiano.

Una de las conclusiones esbozadas en la APsicoterapia de la histeria@ muestra

explícitamente que la etiología de las neurosis es sexual y que factores

sexuales distintos producen neurosis distintas. La neurastenia y la neurosis de

angustia constituyen la acumulación física de la tensión sexual, carente de

mecanismo psíquico. En cambio, la histeria y la Aneurosis obsesiva@

(Zwangsneurose) se caracterizan por la formación de un grupo psíquico

separado del yo; la diferencia entre ambas reside en el destino del afecto. En
81
el caso de la histeria, el afecto se convierte en inervación corporal. En la

neurosis obsesiva, el afecto es desplazado de su representación originaria y

establece Aenlaces falsos@ con otra serie de representaciones. A su vez, en la

psicosis alucinatoria, el yo Adesmiente@ (verwirft) tanto el afecto como la

representación y actúa como si la representación nunca hubiera existido.

Freud reconoce la acción de la defensa en todos los mecanismos patógenos y

su relación con la sexualidad, que progresivamente será uno de los elementos

fundamentales del psicoanálisis. Pero que en este momento del recorrido

freudiano se perfila como una nebulosa pregunta sobre la pulsión sexual,

razón del distanciamiento con Breuer.42 Nebulosa en la medida en que el

discurso sobre la sexualidad se introduce en el pensamiento freudiano como la

búsqueda de un saber sobre el sexo, es decir, de una sexualidad entendida

estrictamente desde el punto de vista genital, pero, paradójicamente, anuncia

que en lo que atañe a la pulsión sexual no existe saber que abarque todas las

variedades de objeto. El descubrimiento del inconsciente pondrá de relieve el

42
Vale subrayar que, paradójicamente, Breuer también sostenía la importancia de la
sexualidad en la etiología de la histeria. Tanto es así, que utiliza el término Apulsión sexual@
(Sexualtrieb) en su discurso para designar Ala fuente más poderosa de aumentos de excitación
persistentes (y, como tal, de neurosis)@. Véase S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 211). Sin
embargo, a diferencia de Freud, Breuer no era partidario de la hipótesis según la cual el factor
sexual era causa del trauma psíquico, es decir, no aceptaba universalizar los dominios de la
sexualidad en el entendimiento de la histeria. Prueba de ello es que en el caso Anna O., Breuer
trata el elemento sexual como un proceso afectivo con el mismo nivel de importancia que los
demás del mismo modo que considera que en su paciente el Aelemento sexual estaba
asombrosamente no desarrollado.@ Véase S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 47). Asimismo, véase
G. N. Izenberg (1991: 29-51).
82
vacío inherente a esta búsqueda de saber; a medida que Freud llega a la

intelección de que la represión es un mecanismo inconsciente, se establece

una relación entre sexualidad e inconsciente.

Desde luego, Freud sólo podrá forjar el saber sobre la sexualidad alejado del

saber cartesiano cuando establece una concepción estructural del

inconsciente.43 En ese sentido, se hace necesario investigar las primeras

huellas de lo que en el pensamiento freudiano se convirtió en la perspectiva

tópica. Una vez más es en el estudio sobre la etiología de los fenómenos

histéricos donde se encontrará las primeras señales de esta perspectiva en la

obra de Freud; hecho que subraya la importancia de los Estudios sobre la

histeria (1893-1895) como precursor de los más innovadores descubrimientos

de Freud.44

43
Al contrario de Descartes (1596-1650), Freud descarta la idea según la cual el sujeto
se identifica con su pensamiento, del mismo modo que refuta la idea del dualismo mente-cuerpo.
44
En particular la idea naciente de estratificación del material patógeno dado que revela
sus dudas sobre la aptitud de la concepción descriptiva del funcionamiento mental. Se mencionó
anteriormente que Freud refuta las tesis de Janet al vincular el proceso de escisión de los
contenidos de la conciencia, condición de la histeria, con la defensa. El énfasis dado en los años
1893 y 1894 a la existencia de representaciones contrastantes entra en este mismo orden de
razonamiento y dará lugar a lo que en APsicoterapia de la histeria@ se llamará Adinámica de
representaciones@ (Vorstellungsdynamik). Freud sostiene que el grupo psíquico escindido del yo
está dispuesto de modo ordenado alrededor del núcleo central patógeno y para acceder a él basta
con Aeliminar resistencias que bloquean su camino.@ En S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 292).
Pero, Freud mismo señala, la situación se complica puesto que el síntoma histérico está
relacionado con una serie de traumas o que los diversos síntomas que constituyen el cuadro
histérico pueden o no mantener entre sí una relación de comunidad. Es decir, alrededor del
núcleo central se sitúan una serie de recuerdos traumáticos, Aseries de traumas parciales y
encadenamientos de ilaciones patógenas de pensamiento.@ En S. Freud y J. Breuer (1893-1895:
293). Con lo cual, supone que durante el tratamiento el material psíquico patógeno aparece, en el
83

Observaciones sobre las relaciones entre la teoría del trauma y la teoría del

conflicto psíquico en el proceso de constitución del síntoma neurótico.

Cabría realizar algunas advertencias sobre la noción de Acuerpo extraño@

(Fremdkörper) que subyace en la teoría del trauma y de la introducción de

una concepción dinámica que reconoce la existencia de un conflicto entre

habla del paciente, de modo desorganizado, tanto por el hecho de que el paciente comunica lo
que se le ocurre, como por desconocer las ilaciones entre sus ocurrencias y el material reprimido.
Sin embargo, refiriéndose a la histeria, Freud considera que puede establecer una Atriple
estratificación del material patógeno@ (dreifacher Schichtung dem psychische Material).
- El primer encadenamiento es lineal cronológico. Su peculiaridad reside en invertir la secuencia
de su origen cuando es reproducido; de modo que la última vivencia se
presenta como la primera ocurrencia del paciente y la primera vivencia, la que desencadena toda
la serie de recuerdos, aparece como la última en su relato. Constelación que impone dificultades
para la interpretación del material patógeno.
- El segundo ordenamiento consiste en la estratificación concéntrica del material en torno del
núcleo patógeno; para acceder a él hay que superar las resistencias en estos estratos.
- El tercer y más esencial es el ordenamiento según el contenido de pensamiento siguiendo una
ilación lógica. AEste ordenamiento posee un carácter dinámico, por oposición al morfológico de
las dos estratificaciones antes mencionadas. (...) El nexo lógico no se corresponde con una línea
quebrada en zigzag, sino más bien con un sistema de líneas ramificadas, y muy en particular
convergentes. Tiene puntos nodales en los que coinciden dos o más hilos, que desde ahí vuelven
devanarse unidos; y en el núcleo desembocan por regla general varios hilos de trayectorias
separadas o que muestran a trechos conexiones laterales. Para decirlo con otras palabras: es muy
notable cuán a menudo un síntoma es de determinismo múltiple, de comando múltiple {mehrfach
determiniert, überbestimmt}.@ En S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 294-295; las llaves son de
Etcheverry). Freud afirma también que este esquema puede complicarse ante la posibilidad de
que exista más de un núcleo patógeno. A través del desarrollo de este esquema, concluye que
más que un Acuerpo extraño@ (Fremdkörper), la organización patógena se comporta como una
Ainfiltración@ (Inflitrat); es la resistencia la que le da este carácter. ALa terapia no consiste
entonces en extirpar algo (...), sino en disolver la resistencia y así facilitar a la circulación el
camino por un ámbito antes bloqueado.@ En S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 296). La noción de
Acuerpo extraño@, uno de los componentes de la teoría del trauma esbozada en la AComunicación
preliminar@ (1893-1895), aparece aquí descartada puesto que el material reprimido no es un
cuerpo aislado en los procesos psíquicos, sino que participa en la dinámica de las
representaciones. Lo que indica la existencia de vías asociativas que conectan el material
consciente con el inconsciente, como los Asímbolos mnémicos@ (Erinnerungssymbolen) en el
caso de la histeria. Asimismo, para un análisis detenido del tema, véase R. F. Vilanova (1995:
93-105).
84
representaciones. No se trata de concepciones excluyentes, sino más bien

modos de explicar el funcionamiento mental, sobre todo teniendo en cuenta

que muchos síntomas se caracterizan por la ausencia de recursos simbólicos,

tal y como indica la angustia neurótica. Es decir, existe un elemento no

representable que debe someterse a un cierto trabajo de Aelaboración@

(Arbeitung) para poder participar de esta dinámica de representaciones.

La teoría del trauma y la teoría del conflicto psíquico son maneras

complementarias para comprender los sucesivos momentos de constitución y

manifestación del síntoma neurótico, tal y como plantea Alarcón (1995: 87).

Tanto es así que, en este mismo periodo, Freud formula la teoría de la

seducción basada precisamente en esta concepción del trauma y aunque

reconozca en los años siguientes la insuficiencia de esta teoría, la traduce en

un lenguaje metapsicológico, es decir, el análisis de los procesos psíquicos

desde la perspectiva tópica, dinámica y económica. En ese sentido, es lícito

suponer que la concepción económica del trauma traduce uno de los avatares

de la constitución del síntoma, precisamente aquel en que el afecto, desgajado

de su representación correspondiente por obra de la represión, se transmuda

en angustia flotante. El punto de vista dinámico, en cambio, se ajustaría al

momento en que este afecto se fija a una representación sustitutiva, tal y como

revela la constitución del síntoma fóbico.


85

Partiendo de la etiología de la histeria, Freud reunirá en este periodo un

considerable material clínico que le permitirá formular algunos interrogantes

sobre las leyes generales que gobiernan el quehacer mental. El AProyecto de

psicología@ (1950a [1887-1902]) será uno de los resultados de este empeño.

I.3. Desarrollo de la noción de Aaparato psíquico@.

I.3.1. Los fundamentosAcientíficos@del sufrimiento.

La relación epistolar entre Freud y Fliess revela el contexto en el que se produce

el paso de una concepción fenomenológica del padecer histérico al

establecimiento de las leyes que gobiernan el psiquismo.

AFreud está en pleno vuelo de su intelecto; yo lo miro rezagado, como la

gallina al halcón@. Éste es uno de los fragmentos más conocidos de la carta

que Breuer envía a Fliess el 5 de julio de 1895 (1985 [1887-1904]: 137, n. 2).

El giro teórico emprendido por Freud en los años de 1894 a 1895, muestra no

sólo el distanciamiento respecto a Breuer desde la perspectiva de los nuevos

descubrimientos sobre la etiología de la histeria sino también en el campo

personal: la relación de Freud con Fliess es uno de los motivos de este


86
distanciamiento.45

En este mismo orden de consideraciones, el entendimiento que Freud tiene

acerca del relato de sus pacientes está profundamente relacionado con las

sucesivas influencias recibidas desde su encuentro con Charcot, sobre todo en

lo que atañe a la relación entre médico y paciente. )Cómo escuchar el

discurso histérico? )Cuál es el sentido del padecimiento? En el historial

clínico sobre Elisabeth von R., Freud menciona que sus relatos clínicos se

asemejan más bien a novelas en contraposición a la seriedad del método

científico y justifica esta característica del discurso por la Anaturaleza del

tema@ abordado (1893-1895: 174). En efecto, desde muy temprano entiende

que el signo del padecer histérico, el síntoma de conversión (Konversion)

expresa un dolor más allá de lo corporal propiamente dicho. El síntoma, tal y

como Freud lo escuchaba, parecía exigir una escritura narrativa.46

45
En las páginas finales de Estudios sobre la histeria, Freud cambia el término
Acatarsis@ (Katharsis) por Aanálisis@ (Analyse); replanteamiento de términos que revela que en el
año de 1895 Freud ya dispone de un conjunto de nociones teóricas y clínicas que, si bien sólo
van a adquirir su valor heurístico a posteriori, están suficientemente desarrolladas como para
dilucidar las vías hacia el fenómeno de la cura. Véase S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 300 y
sigs.).
46
De ahí es fácil captar que la dimensión dramática de sus relatos clínicos muestra la
singularidad de su pensamiento a diferencia de la tradición psiquiátrica alemana, limitada a la
explicación fisiológica de los síntomas y carente de un acercamiento más humanizado respecto a
los pacientes, por así decirlo. Este distanciamiento de Freud, en este aspecto, respecto a la
psiquiatría alemana revela una extraña paradoja, teniendo en cuenta que es en ella que se podría
perfilar las vías de una posible fundamentación científica de las neurosis, dado su nivel de
rigurosidad. Sin embargo, el hecho de que Freud empieza escuchar el sufrimiento con toda la
mudanza estilística que se le acompaña (escritura narrativa), no implica la adhesión a la
87
Las descripciones son abundantes en sus historiales clínicos.47 No obstante,

Freud no se limita a esta labor descriptiva, es decir, busca el fundamento

científico capaz de distinguir las diversas neurosis. Es esta labor la que le

empuja a establecer hipótesis sobre el funcionamiento mental mediante la

construcción de modelos figurados, como los de aparato o máquina

perfilados en el AProyecto de psicología@(1950a [1887-1902]).

Freud empieza a escribir los primeros esbozos del AProyecto de psicología@

(1950a [1887-1902]) inmediatamente después de un encuentro con Fliess en

la ciudad de Berlín.48 La Carta 64/24, del 25 de mayo de 1895, atestigua la

propuesta de Freud en revisar el aspecto que toma la doctrina de las

funciones de lo psíquico cuando se introduce la consideración cuantitativa,

una especie de economía de la fuerza nerviosa, y en segundo lugar, espigar de

la psicopatología la ganancia de la psicología normal (1985 [1887-1904]:

fenomenología del padecimiento histérico. Ahora bien, estas sucesivas y no menos


contradictorias elecciones reflejan el recorrido sumamente original trillado por Freud. Éste viene
dado por el paulatino descubrimiento de una modalidad discursiva peculiar, más allá de aquella
que evocaba la realidad material. Este descubrimiento exigirá la introducción de determinados
conceptos, entre los cuales el de Apulsión@ (Trieb), el de Afantasía@ (Phantasie) o el de Adeseo@
(Wunsch) que, en lo sucesivo, constituirán la base de la hipótesis estructural del inconsciente.

47
La fenomenología de la mirada como base en que se asientan determinadas
representaciones cargadas de afecto muestra el carácter intuitivo de expresiones, presentes en el
historial clínico de Emmy von N., como Asus ojos guiñan@ o Ala mirada abismada@. En S. Freud y
J. Breuer (1893-1895: 71).
48
Véase las cartas del 15 y 23 de septiembre de 1895 (Carta 73 y 74/28). En S. Freud
(1985 [1887-1904]: 141-145).
88
131).

Propuesta no sin momentos de dudas, de expectación, de cambios radicales de

humor y de un estado de salud alterado. Freud mismo confiesa

posteriormente: AYa no comprendo el estado de espíritu en que incubé a la

psicología@(1985 [1887-1904]: 159; Carta 82/36, del 29 de noviembre de

1895). Toda esta actividad por la psicología, Adesde siempre mi meta que me

hace señas desde lejos, y que ahora, desde que me he encontrado con la

neurosis, se ha acercado tanto más@ (1985 [1887-1904]: 131; Carta 64/24, del

25 de mayo de 1895). En el otoño de este mismo año, Freud afirma haber

logrado este proyecto:

de repente se alzaron las barreras, cayeron los velos y se pudo penetrar


con la mirada desde el detalle de las neurosis hasta las condiciones de
la conciencia. Pareció que todo se armaba, los engranajes empalmaron,
se tuvo la impresión de que ahora la cosa era efectivamente una
máquina y echaría a andar por sí sola enseguida (1985 [1887-1904]:
150; Carta 78/32, del 20 de octubre de 1895).

Una máquina. )A qué sirve este empeño en transponer en términos

Amecanicistas@ la descripción de los sentimientos? Es que para escapar de una

explicación clínica de la neurosis, meras abstracciones provisorias que se

limitaban a los aspectos fenomenológicos de la enfermedad, se hizo necesario

el establecimiento de leyes para acercarse al psiquismo, esta máquina mental


89
tal y como él mismo la define.49

I.3.2. Los engranajes del Aaparato neuronal@ en el AProyecto de

psicología@ (1950a [1887-1902]).

Ideas rectoras que enmarcan la inquietud científica de Freud en fundar una

Apsicología para neurólogos@ según el modelo de las ciencias físico-químicas: las

nociones de cantidad y de neurona.

50
El valor del AProyecto de psicología@ (1950a [1887-1902]), reside en el

intento de Freud por explicar el funcionamiento mental no según la anatomía

dominante, sino por el modo en que algunas nociones fueron introducidas y

que, más tarde, han dado lugar a las elaboraciones psicoanalíticas

propiamente dichas.51 El objetivo del presente análisis es el de demostrar que

49
Leyes que a su vez obedecen a un modelo económico, más apropiado para abarcar
ciertos hechos observados en la clínica, teniendo muy claro que Auna concepción general
satisfactoria de las perturbaciones neuropsicóticas es imposible sin establecer vínculos con
hipótesis claras sobre los procesos psíquicos normales.@ En S. Freud (1985 [1887-1904]: 131;
Carta 64/24, del 25 de mayo de 1895).
50
El AProyecto@ presenta la peculiaridad de haber sido publicado en 1950, once años
después de la muerte de su autor. La primera noticia que se tiene de él fue a través de Marie
Bonaparte, que adquiere no sin esfuerzo y empeño las cartas de Freud a Fliess, entre las cuales
había manuscritos y este trabajo. Lo que significa que el AProyecto@ es testigo de la relación
entablada con Fliess y que por lo tanto debe ser leído en el marco de esta relación. Sobre el
proceso de adquisición de este material y la consecuente renuencia de Freud en publicarlo, véase
la AIntroducción@ de J. M. Masson sobre la correspondencia entre Freud y Fliess, en S. Freud
(1985 [1887-1904]: xiv - xxviii). Asimismo, véase P. Gay (1988: 679-681).
51
No valoraremos la pertinencia de los conceptos fisiológicos utilizados. Para una
panorámica del tema en cuestión, véase M. Mancia (1995: 9-19).
90
esta obra anticipa la formulación de determinados conceptos que sólo en un

segundo momento fueron definidos más cabalmente.52 En ese sentido, es

mediante una lectura a posteriori que el referido texto asume el rango de uno

de los más fundamentales trabajos de Freud: la emergencia de una

formulación inaugural sobre la pulsión se encuentra allí esbozada. El

desarrollo del AProyecto@ tampoco excluye determinados enunciados que,

aunque serían posteriormente abandonados, presentan la posibilidad de

aclarar algunos aspectos oscuros del conjunto de los escritos de Freud.53

Cuestiones que serán tratadas sin perder de vista la especificidad de los

enunciados en relación con el contexto en que fue formulado.54

52
Fue en el AProyecto@ donde Freud introdujo nociones alrededor de las cuales gravitará
la metapsicología, tales como las de Aproceso primario@ (Primärvorgang) y Aproceso secundario@
(Sekundärvorgang), la de Avivencia de satisfacción@ (Befriedigungserlebnis) desarrolladas más a
fondo en La interpretación de los sueños (1900a [1899]). Otras nociones, en cambio, han
requerido un largo proceso de incubación y sólo en Más allá del principio del placer (1920g) han
salido a la luz, como el desarrollo posterior de las nociones de Aprotección antiestímulo@
(Reizschutz) y de Aligadura@ (Bindung).
53
En la misma línea, es posible el advenimiento de una tendencia en el psicoanálisis
actual de fundamentar algunas hipótesis psicoanalíticas a partir de las tesis expuestas en el
AProyecto@. Silvia Bleichmar, por ejemplo, no sólo reflexiona, sino también emplea las
cuestiones teóricas planteadas en el AProyecto@, desgajadas, esto sí, de sus aspectos
neurofisiológicos, para de ahí establecer un modelo de los orígenes del psiquismo. Veáse S.
Bleichmar (1993: 17-68). Asimismo, para una lectura actualizada del AProyecto@, véase M. de M.
Aisa y B. P. García (1995: 21-34).
54
Leer el texto según su contexto implica necesariamente mencionar, al menos, el
paralelo entre el pensamiento de Freud y el idealismo alemán que empieza con Kant y alcanza su
punto culminante con la Fenomenología del espíritu, de Hegel. Supone también introducir el
pensamiento de Freud en la tradición positivista, inspirada por la figura de Fechner, que proponía
el tratamiento de los fenómenos psíquicos desde la perspectiva cuantitativa. Como también
Herbart que nutría la creencia, compartida por Freud, sobre la posibilidad de expresar los
procesos psíquicos mediante el establecimiento de leyes científicas. Véase L. A. Garcia-Rosa
(1991a: 69-78).
91

Son dos las tesis principales que Freud presenta en la AIntroducción@ de este

estudio: A1. concebir lo que diferencia la actividad del reposo como una Q

sometida a la ley general del movimiento, y 2. suponer como partículas

materiales las neuronas@ (1950a [1887-1902]: 339), que integran la

proposición de Abrindar una psicología de ciencia natural, a saber, presentar

procesos psíquicos como estados cuantitativamente comandados de unas

partes materiales comprobables@ (1950a [1887-1902]: 339). 55

Aunque las neuronas sean definidas como unidades anatómicamente

independientes unas de las otras e iguales entre sí, desde el punto de vista

estructural son distintas. Esta perspectiva, propuesta por Freud, disipa el

entendimiento sobre las neuronas desde el punto de vista de elementos

operantes en los distintos sistemas y subraya que ellas mismas constituyen los

diversos sistemas que componen este aparato y que, a su vez, están

relacionadas entre sí mediante un complejo entramado de conexiones.

Para dar cuenta de un modelo anclado en la excitación neuronal como una Q

de energía en movimiento que circula entre los diversos sistemas, Freud

55
Desde luego, el elemento original y no menos problemático de este planteamiento,
reside no tanto en descifrar las metáforas hidrodinámicas presentes en el texto como en articular
ambas tesis.
92
inicialmente busca el modo por el cual el Aaparato neuronal@ (neuronal

Apparat) reacciona ante el influjo de determinadas cantidades de energía.

Establece entonces una concepción cuantitativa Aextraída directamente de

observaciones patológico-clínicas, en particular aquéllas en que se trata de

unas representaciones hipertensas, como en la histeria y en la neurosis

obsesiva@ (1950a [1887-1902]: 339).

Matizaciones sobre la terminología empleada por Freud para explicar el factor

cuantitativo.

Releyendo el conjunto de los textos de Freud no es difícil constatar que la

ambigüedad que revisten los términos Q y QZ56 supera los problemas

terminológicos enmarcados en este trabajo y atraviesa toda su obra, muestra

cabal de que gran parte de su pensamiento refleja la preocupación básica en

discernir las fuerzas psíquicas y los procesos que afectan el funcionamiento

del aparato psíquico. A partir de ahora se esbozará lo que se considera como

56
La noción de cantidad presenta cierta ambigüedad puesto que Freud la designa ora
como Q, ora como QZ; la primera aparece como Acantidad exterior@ y la segunda como Acantidad
psíquica@. Sin embargo, su empleo es en muchas ocasiones impreciso; no es raro el empleo de Q
para designar de modo genérico la energía que circula por el aparato neuronal. Q representa
también una energía de origen interno que, igual que la energía externa, deberá someterse a una
cierta transformación para ser utilizada por este aparato neuronal. Quizás esta ambigüedad está
relacionada con la desconocida naturaleza del Amovimiento neuronal@, tal y como Freud advierte
. En S. Freud (1950a [1887-1902]: 420 y 427). Para llevar a cabo la lectura de este texto se ha
optado considerar Q como la cantidad de excitación externa y QZ como cantidad de excitación
interna, de orden psíquica.
93
las líneas que derivan del interés de Freud sobre el factor cuantitativo, no sin

antes mencionar que desde el año de 1894, en su trabajo sobre las

neuropsicosis de defensa, Freud tiene formulada la hipótesis sobre este mismo

factor. Hela aquí:

en las funciones psíquicas cabe distinguir algo (monto de afecto, suma


de excitación) que tiene todas las propiedades de una cantidad -aunque
no poseamos medio alguno para medirla-; algo que es susceptible de
aumento, disminución, desplazamiento y descarga, y se difunde por
las huellas mnémicas de las representaciones como lo haría una carga
eléctrica [elektrishe Landung] por la superficie de los cuerpos@ (1894a:
61).

La llamada Ateoría de la investidura@ (Besetzungtheorie) es la más

fundamental de las hipótesis formuladas por Freud. Este símil, que se refiere

al Amonto de afecto@ (Affektbetrag), supone la distinción entre cantidad y

neurona en idéntica perspectiva que Amonto de afecto@ y Arepresentación@

(Vorstellung) y se aproxima a la teoría de la investidura ya que ésta también

se refiere a las relaciones entre neuronas y cantidad. Sin embargo, no es lícito

ubicar en el mismo nivel de análisis los conceptos de Amonto de afecto@

(Affektbetrag) y de Ainvestidura@ (Besetzung) puesto que mientras el primero

designa la energía del sistema nervioso, el segundo denota un comportamiento

específico de esa energía en el interior del aparato.57

57
Por otra parte, vale subrayar que en el AProyecto@, el proceso de investidura psíquica
94

Dentro de este mismo orden de consideraciones, la comparación entre Amonto

de afecto@ y Asuma de excitación@ (Erregungssumme) con la de Acarga

eléctrica@ (elektrishe Ladung) aproxima la noción de Acarga@ (Ladung) con la

de Ainvestidura@ (Besetzung). Sin embargo, ocurre que Besetzung significa

Aocupación@ de un espacio58; de modo que Aocupar@ no es lo mismo que

Acargar@, tal y como plantea Etcheverry.59 Tanto es así que la noción de carga

se aplica más a sistemas inanimados y no a procesos que ocurren en el interior

del organismo, tal y como revela el significado que Freud da al término

debe ser entendido como un fenómeno neurológico, si bien años después se incorporará a la
noción de Aenergía libre@ (freie Energie) y de Aenergía ligada@ (gebundene Energie), corolario de
los procesos primario y secundario, como también la hipótesis del principio de constancia.
58
ALa expresión Besetzung significa >ocupación= de un territorio, de un puesto, de una
línea telegráfica (...). La ocupación militar implica cierta asignación de >valores= a un territorio:
se controlan ciertos lugares importantes, se concentran tropas en ciertos puntos; para ello se
requiere >cantidad= (pertrechos y soldados), pero también una >estrategia posicional=.@ Véase J. L.
Etcheverry en el volumen de presentación de las Obras Completas de S. Freud (1978: 46). En la
medida en que fusionan los términos investidura y ocupación, se puede decir que la teoría de la
investidura corresponde al símil de la ocupación. Sin embargo, estas aclaraciones
terminológicas, aunque sirvan para situar este término, no abarcan todas las connotaciones que la
Besetzung asume a lo largo de los escritos de Freud. Una de las cuales, mencionada por
Etcheverry, es la de Bedeutung, término que este autor prefiere traducir por Asignificatividad@,
Asignificado@, Avalor@ o Aintencionalidad@. Véase J. L. Etcheverry, en S. Freud (1978: 48). Señala
que el puente que permite la articulación entre ambos términos es el entendimiento de
investidura, en algunos lugares de la obra de Freud, como Amensaje@ (Nachricht), Ametáfora
telegráfica, la activación de una línea, posicionalmente determinada dentro de una red de lugares,
mediante una cierta cantidad de energía.@ Véase J. L. Etcheverry en S. Freud (1978: 47). Otra
connotación de la Besetzung, señalada por Garcia-Rosa (1991a: 92), es la que permite distinguir
esta teoría antes y después del establecimiento de la hipótesis estructural del inconsciente, a
saber, aunque la distinción entre neurona y cantidad presenta la misma perspectiva que la
establecida entre afecto y representación, no presentan las mismas resonancias. Es decir, tal y
como plantea Ricoeur (1965: 78), no es lo mismo hablar de neuronas investidas que hablar de
representaciones investidas.
59
En S. Freud (1978: 46).
95
Besetzung en el AProyecto@, a saber, la ligazón entre energía interna con una

neurona o grupo de neuronas.

1. Sobre la cantidad de energía indiferente. También respecto a ésta Freud

hizo hincapié en su oscuro origen. Aunque pocas veces mencionada en este

texto, la pulsión se aproxima a la noción de cantidad de energía indiferente.60

Esta cuestión es de capital importancia y determinará toda la reflexión

freudiana sobre la pulsión. Sin embargo, no excluye la proximidad entre esta

energía indiferente, es decir, esta Q endógena, los estímulos endógenos

Aantecesores@ del concepto de pulsión y el factor cuantitativo.

Se advierte también el problema de la simetría entre los términos. Las

expresiones Amonto de afecto@ (Affektbetrag) y Asuma de excitación@

(Erregungssumme) son utilizadas aquí como sinónimas, equivalencia no

60
Planteamiento no menos problemático que se extiende a lo largo de sus obras
posteriores, tal y como revela la proposición sobre la naturaleza ignota del factor
cuantitativo expuesta en 1920. Hela aquí: AEl carácter impreciso de todas estas elucidaciones
nuestras, que llamamos metapsicológicas, se debe, por supuesto, a que no sabemos nada sobre la
naturaleza del proceso excitatorio en los elementos del sistema psíquico, ni nos sentimos
autorizados a adoptar una hipótesis respecto de ella. Así, operamos de continuo con una gran X
que trasportamos a cada nueva fórmula.@ En S. Freud (1920g: 30). Teniendo en cuenta que en
este periodo Freud hace hincapié sobre la relación de correspondencia entre Amonto de afecto@
(Affektbetrag) y Apulsión@ (Trieb), planteamiento expuesto en ALa represión@ (1915d). Véase S.
Freud (1915d: 147). Como quiera que sea, esa Aenergía psíquica indiferente@ trae en escena no
sólo la cuestión de la naturaleza de esa energía, sino también el problema de la cantidad con el de
las pulsiones, hipótesis que Freud descarta rotundamente para no caer en el monismo junguiano
(véase II.4.3. y IV.3.1.).
96
exenta de problemas terminológicos que harán algunas formulaciones

posteriores de Freud profundamente oscuras.61 En Estudios sobre la histeria

(1893-1895: 12), Freud afirma que los afectos Avan acompañados de un

acrecentamiento de excitación@, lo que nos muestra que afecto y suma de

excitación son, en efecto, nociones distintas. Ésta es la posición de Strachey62,

quien sostiene que monto de afecto se refiere a una determinada

manifestación de la suma de excitación.63 De todos modos, lo cierto es que la

cantidad de energía que circula por el aparato neuronal es un monto finito,

sometida a alteraciones de nivel aunque no necesariamente mensurable.

2. Sobre el principio regulador del aparato. Este aparato neuronal, articulador

de sistemas distintos que transforma las fuerzas que por él circulan, descarga

la energía según el Aprincipio de inercia neuronal@ (Prinzip der

Neuronenträgheit)64, responsable del movimiento reflejo. Es la descarga

61
Por ahora, vale mencionar que, posteriormente, el Aafecto@ (Affekt) corresponderá no
sólo a un mecanismo de descarga, sino que también tendrá una cualidad. AExcitación@
(Erregung), en cambio, será uno entre los términos utilizados por Freud para describir la energía
de investidura, equivalente a la noción de cantidad planteada en el AProyecto@ (véase II.4.3.).
62
En S. Freud (1894a: 68).
63
Un autor como Green también sostiene la diferencia entre monto de afecto y suma de
excitación. Dice este autor: APor tanto, si todo afecto remite al aspecto cuantitativo de energía
pulsional que le corresponde, toda cantidad de energía no está forzosamente en relación con un
afecto.@ En A. Green (1973: 42).
64
Esta formulación sobre el principio de inercia neuronal, en términos de tendencia a
descarga a nivel cero de acuerdo con las leyes del Aproceso primario@ (Primärvorgang), estará
presente en toda teoría freudiana según los sucesivos planteamientos sobre el Aprincipio de
97
motora de la cantidad de excitación recibida por la neurona sensitiva. A esa

función primaria de descarga se suma otra, la de huida del estímulo, que

consiste en mantener determinadas vías alejadas de la fuente de excitación.

La situación se complica por la circunstancia de que el organismo es afectado

por el influjo de estímulos endógenos. De modo que la tendencia a librarse de

la energía según el principio de inercia neuronal se encuentra comprometida

por estímulos que provienen del interior del propio cuerpo, que también

buscan la descarga, y que producen las grandes necesidades del hambre, la

respiración y la sexualidad.

Al contrario de los estímulos externos, los internos no ofrecen posibilidad de

huida; en la medida en que solamente son eliminados mediante una Aacción

específica@ (spezifishe Aktion), no encuentran solución con la descarga de QZ

(endógena), proceso que no ocurre con la descarga de la cantidad de energía

exógena (Q).65 De modo que Ael sistema de neuronas está forzado a resignar la

placer@ (Lustprinzip), Aprincipio de constancia@ (Kontanzprinzip) y el Aprincipio de Nirvana@


(Nirwanaprinzip).
65
Esta condición definida como Aapremio de la vida@ (Lebensnot) muestra que si el
principio de inercia funcionase plenamente llevaría a la muerte del individuo, puesto que el
organismo no dispondría de una energía de reserva para colmar las exigencias de los estímulos
exógenos. En este punto es lícito cuestionar la noción misma de organismo planteada por Freud,
tal y como advierte Laplanche (1970:82), precisamente por el hecho de que el funcionamiento
del principio de inercia neuronal conduce a la muerte del organismo. A pesar de la
transformación del proceso primario al secundario, indicando que el primero busca una suerte de
Amodificación adaptativa@, este principio no se refiere al proceso de descarga de energía de un
organismo vivo, sino que se sitúa más bien en el Anivel de las representaciones@. Al mismo
tiempo que es Aun modelo de muerte y no de vida@ puede ser entendido como modelo de
98
originaria tendencia a la inercia, es decir, al nivel cero@ (1950a [1887-1902]:

341). Existe una tendencia opuesta al principio de inercia dado que es

necesario acumular la cantidad de energía, mantenerla en un nivel lo más bajo

posible y protegerla contra cualquier aumento.66 Más adelante, identificará la

tendencia a evitar el displacer con el principio de inercia (1950a [1887-1902]:

356).67

En este orden de consideraciones vale subrayar la función de las Abarreras-

contacto@ (Kontaktsschrank).68 La QZ se acumula gracias a la función de

resistencia ejercida por las barreras-contacto entre los sistemas de neuronas

impidiendo la descarga total. A partir de la coordinación entre la teoría de la

Afuncionamiento del inconsciente@. En este mismo orden de consideraciones, el apremio de la


vida viene a complejizar este esquema mecanicista en la medida en que fuerza al aparato
neuronal a ahorrar energía. Como afirma este mismo autor en otro trabajo, Apor un verdadero
pase mágico, para mejor desembarazarse de la energía esta máquina no-vital debería aprender a
vivir, es decir, acumular energía.@ En J. Laplanche (1987a: 48).
66
En ese sentido, lo que aparece como principio de inercia se aproxima más bien a la
formulación sobre el principio de constancia que se encuentra implícito desde su colaboración
con Breuer, pero que será formulado por Freud como una hipótesis sólo a partir de 1920. Véase
S. Freud (1920g).
67
Aquí se perfila las primeras indicaciones sobre las sensaciones de placer y displacer,
tampoco formuladas como un principio regulador, pero que anticipan la concepción según la cual
la sensación de placer se identifica con la descarga de la tensión, mientras que el displacer Ase
coordinaría con una elevación del nivel de QZ o de un acrecentamiento cuantitativo de presión;
sería la sensación T frente a un acrecentamiento cuantitativo de QZ en R.@ En S. Freud (1950a
[1887-1902]: 356). Siguiendo este razonamiento, la formulación sobre el principio de placer
estaría implícita en la idea de descarga del principio de inercia, equivalencia entre ambos
principios que será descartada por Freud en AEl problema económico del masoquismo@ (1924c;
véase III.2.2).
68
Noción que anticipa la de sinapsis anunciada por Sherrington en 1907 que consiste en
99
cantidad y el cuadro de neuronas, se Aobtiene la representación de una

neurona (N) investida {besetzt}, que está llena con cierta QZ, y otras veces

puede estar vacía@ (1950a [1887-1902]: 342; las llaves son de Etcheverry).

Queda claro que el planteamiento que Freud hace sobre el concepto de

Ainvestidura@ (Besetzung) no se refiere únicamente a una mera ocupación; se

trata de neuronas que requieren ser investidas por una cierta cantidad de

energía para circular en el interior de este sistema vivo que es el aparato

neuronal. Hay, pues, que destacar la posición de las neuronas y la relación

entre Ainvestidura@ (Besetzung) y Afacilitación@ (Bahnung), así como la

función de las Abarreras-contacto@(Kontaktsschrank) en el tránsito de la

energía. En definitiva, se trata de una Aestrategia de ocupación@ que considera

la complejidad del aparato neuronal.

La topografía del aparato neuronal o el marco teórico de la primera

formulación sobre la pulsión.

la transmisión funcional de la energía entre las terminaciones de las células nerviosas.


100
La tesis sobre las Abarreras-contacto@ (Kontaktsschrank) permite explicar la

memoria así como la distinción entre las neuronas, dado que las funciones de

memoria y de percepción son incompatibles.69 Ésta es la naturaleza de la

distinción de las neuronas entre neuronas pasaderas (n, Phi), que permiten el

paso de QZ pero sin retenerla y neuronas impasaderas (R, Psi), que ofrecen

resistencia en el paso de QZ y retienen las cantidades parciales de energía

allí tramitadas.

Dos elementos caracterizan la propiedad esencial del sistema de neuronas: la

retención de una determinada cantidad de energía y, al mismo tiempo, la

posibilidad de permanecer receptivo a los demás influjos. El fundamento de la

distinción entre estos dos sistemas se encuentra en la función misma del

sistema de neuronas, o sea, de Arecoger los estímulos de afuera, y descargar

las excitaciones endógenamente generadas@ (1950a [1887-1902]: 347). Se

adecua a la función del sistema n en recibir los estímulos exteriores y del

sistema R por el influjo de las excitaciones endógenas.70

69
Para que incluso exista un aparato neuronal es necesaria la existencia de un sistema de
neuronas que no se altere con cada nueva percepción, que no se limite a la conducción de energía
y su descarga, sino que tenga la posibilidad de almacenarla.
70
Desde el punto de vista anatómico, el primer sistema corresponde a la sustancia gris
espinal expuesta directamente al mundo exterior, mientras que el segundo corresponde a la
sustancia gris encefálica, sin conexión periférica.
101
Por otra parte, es la disminución de las resistencias de algunas de las barreras-

contacto, la que facilita el camino hacia determinadas vías y no hacia otras, lo

que caracteriza a la memoria. Tal y como advierte Derrida, una de las

condiciones de la memoria es la diferenciación respecto a determinadas vías.

Es decir, Ano hay abrise-paso [Bahnung] puro sin diferencia@ (1967: 277). La

Afacilitación@ o el Aabrirse-paso@, tal y como Derrida nombra al término

Bahnung, incorpora tanto la apertura como la dificultad en lograr esa

apertura.

En efecto, la memoria evidentemente es, en relación con el decurso


excitatorio, uno de los poderes comandantes, que señalan el camino, y
con una facilitación igual en todas partes no se inteligiría la
predilección por un camino. Por eso se puede decir, con mayor
corrección todavía: La memoria está constituida por los distingos
dentro de las facilitaciones entre las neuronas R (1950a [1887-1902]:
344-345).

Lo que Freud llama el Aresorte pulsional del mecanismo psíquico

[Triebefeder des psychischen Mechanismus]@(1950a [1887-1902]: 360),

muestra que el sistema de neuronas R no presenta ninguna pantalla protectora

contra el influjo de las cantidades de excitación endógena; existe una

conexión directa entre los estímulos y las neuronas de este sistema.71

71
Además de almacenar la energía que recibe directamente de la fuente endógena, el
sistema R recibe directamente la energía exógena proveniente del sistema n. Son estos los
procesos neuronales considerados como >inconscientes=, es decir, que existen como
independientes de una conciencia. En S. Freud (1950a [1887-1902]: 352). Por un lado, la
introducción del término Ainconsciente@ (Unbewusst) no significa que ya esté concebido desde el
102
De modo que la función de las barreras-contacto adquiere un importante

relieve puesto que tanto ofrecen resistencia como permiten el paso de QZ. Es

el mayor nivel de resistencia de las barreras-contacto frente a la pequeña

cantidad de QZ, inferior a la constante si se toma de modo aislado, el que

permite un almacenamiento suplementario de QZ en el sistema de Aneuronas

R núcleo@72.

Este nuevo aporte de QZ conduce a un cambio estructural: el sistema R pasa

a ser nutrido por la fuente pulsional -endógena- de forma intermitente, y

genera lo que Freud llama impulsión responsable por toda actividad

psíquica. ATenemos noticia de este poder como la voluntad, el retoño de las

punto de vista estructural, sino más bien como una función de los sistemas de neuronas R e n.
Por otro, dado que el problema de la conciencia se entrama directamente con el de la cualidad,
Freud pregunta, A)cómo se generan las cualidades y dónde se generan las cualidades?@ En S.
Freud (1950a [1987-1902]: 352). De este orden de consideraciones atribuye la función de la
conciencia a un tercer sistema de neuronas, el sistema T (Omega), la sede de las percepciones,
que Aes excitado juntamente a raíz de la percepción, pero no a raíz de la reproducción, y cuyos
estados de excitación darían por resultado las diferentes cualidades; vale decir, serían
sensaciones conscientes.@ En S. Freud (1950a [1887-1902]: 353). En la medida en que este
sistema actúa como órgano de percepción, es también pasadero. Incluso el motivo por el cual
Freud utiliza la letra griega T (Omega, minúscula) expresa precisamente su similitud con la letra
W, empleada para designar la percepción. Vale subrayar que la concepción de la conciencia
como sede de las percepciones será mantenida por Freud a lo largo de su obra, pero alterando su
estatuto de función y buscando a la vez su estatuto metapsicológico al definirla como sistema
percepción-conciencia. Como quiera que sea, en el AProyecto@ define la conciencia en su
relación con la percepción como Ael lado subjetivo de una parte de los procesos físicos del
sistema de neuronas, a saber, de los procesos T, y la ausencia de la conciencia no deja inalterado
al acontecer psíquico, sino que incluye la ausencia de la contribución del sistema T.@ En S. Freud
(1950a [1887-1902]: 355-356).
Las Aneuronas R núcleo@ son el grupo de neuronas R investidas desde la fuente
72

pulsional en contraposición a las Aneuronas R manto o pallium@, otra fuente del sistema R,
investidas desde el sistema n.
103
pulsiones [Wir kennen diese Macht als den Willen, den Abkömmling der

Triebe]@ (1950a [1887-1902]: 362). He aquí la emergencia de una primera

formulación de Freud sobre la pulsión que también se encuentra perfilada en

el planteamiento sobre la existencia de estímulos endógenos de los cuales no

se puede huir.

Estas excitaciones endógenamente generadas sólo se dan a conocer cuando

son proyectadas hacia el mundo exterior para ser enseguida registradas por la

red de las barreras-contacto. De este arrojar hacia fuera la excitación

endógena, se puede deducir que se conoce la pulsión mediante sus efectos. El

resultado de este esfuerzo es potencialmente creador, pero en ningún caso

independiente de su fuente originaria.73

Primeros esbozos del vínculo entre la pulsión y la constitución del yo.

Ahora bien, la tensión acumulada endógenamente, es decir, la pulsión, sólo

puede ser descargada mediante una Aacción específica@ (spezifishe Aktion).

73
Se perfila aquí la tesis según la cual las pulsiones son identificables a través de sus
Arepresentantes psíquicos@ (Psychischerrepräsentanzen) planteada por Freud en ALo
inconsciente@ (1915e). AUna pulsión nunca puede pasar a ser objeto de la conciencia; sólo puede
serlo la representación que es su representante. Ahora bien, tampoco en el interior de lo
inconsciente puede estar representada si no es por la representación. Si la pulsión no se adhiera a
una representación ni saliera a la luz como un estado afectivo, nada podríamos saber de ella.@ En
104
Freud llama Aesfuerzo@ (Drang) este afán de descarga, que en APulsiones y

destinos de pulsión@ (1915c) será uno de los elementos constituyentes de la

pulsión, su factor motor. El único modo que el niño encuentra para descargar

este aumento de tensión es mediante descargas no específicas. El llanto, el

grito, el pataleo no elimina la tensión en el sistema R, es decir, el aumento de

tensión endógena no se elimina mediante una simple descarga motora, ya que

este aumento de tensión está ligado al Aapremio de la vida@(Lebensnot).

Además, produce un sentimiento de displacer en el sistema de neuronas T. La

acción específica, única capaz de eliminar el estado de estimulación en la

fuente, se efectúa con el auxilio ajeno. Tras esta Avivencia de satisfacción@

(Befriedigungserlebnis) se establece una facilitación entre las neuronas núcleo

y las neuronas manto, y la descarga duradera elimina el esfuerzo que había

producido displacer en el sistema T.

La Avivencia de dolor@ (Schmerzerlebnis) surge cuando cantidades excesivas

perforan los dispositivos-pantallas en el sistema n, filtrando el exceso de

estimulación provenientes del exterior sin elaboración. Se establece en el

sistema R: a.) un aumento de tensión sentido como displacer en el sistema T;

b.) una tendencia a la descarga; c.) una facilitación entre la tendencia a la

descarga; d.) una imagen-recuerdo del objeto productor del dolor.

S. Freud (1915e: 173).


105
La vivencia de satisfacción y la vivencia de dolor culminarán con la

formulación de los conceptos de Adeseo@ (Wunsch) y Adefensa@ (Abwehr). La

vivencia de satisfacción tiene como efecto un estado de deseo, la atracción

hacia el objeto que colma la tensión pulsional, mientras que la vivencia del

dolor supone el rechazo del objeto hostil y la ineptitud para mantener

investida su imagen mnémica, tendencia denominada por Freud como

Adefensa primaria@ (primäre Abwehr) o Arepresión@ (Verdrängung).

Del deseo de alcanzar al placer que produjo la vivencia de satisfacción se

instaura el yo que altera considerablemente las vías de tramitación primarias

que van del deseo a la alucinación y previene el irrumpimiento del dolor,

ambas experiencias colmadas de displacer. Freud lo concibe como un grupo

de neuronas constantemente investido dentro del sistema R con la finalidad

de discriminar los estímulos exteriores captados y tramitados por el sistema n

de las cantidades de excitación endógena, el llamado Aresorte pulsional del

mecanismo psíquico [Triebfeder des psychischen Mechanismus]@ (1950a

[1887-1902]: 360).
106
Como una organización, -conjunto organizado de neuronas- el yo presenta la

función de Ainhibición@ (Hemmung) o de Arepresión@ (Verdrängung)74 con la

finalidad de evitar la alucinación de las Arepresentaciones-fantasías@

(Phantasievorstellungen) y garantizar así el mantenimiento de una vía de

satisfacción del deseo de acuerdo con las exigencias de la realidad, lo que

significa prorrogar la descarga hasta encontrar una identidad entre

Arepresentación-recuerdo@ (Erinnerungsvorstellung) y Arepresentación-

percepción@ (Wahrnehmungsvorstellung).75

Son los Asignos de realidad objetiva@(Realitätszeichen) que permiten el

discernimiento entre representación y percepción.76 Los estímulos exteriores

penetran en el sistema n a través del sistema R hasta el sistema T, que tienen

la tarea de conferir a R Asignos de cualidad@ (Qualitätszeichen). En ese

74
Con el descubrimiento de la hipótesis estructural del inconsciente, la equivalencia
entre represión e inhibición será abolida. Mientras la inhibición será designada como la reacción
del yo ante el placer y el displacer que evoca una vivencia ubicada en el mismo estrato
representacional que constituye al yo como una organización, en la represión el recuerdo
displacentero que retorna a posteriori no pertenece al mismo registro en que ocurrió la vivencia.
75
Desde luego, las percepciones constituyen también Arepresentaciones@
(Vorstellungen), es decir, complejos de imágenes. Como menciona Fainblun y Valls (1980: 276)
la génesis del yo concebida en el AProyecto@ es el resultado de la Ainterrelación del adentro y el
afuera, entre el sujeto y el objeto, en el que, dialécticamente, el mundo exterior se va
trasformando en mundo interior; las percepciones en recuerdos y los enlaces entre recuerdos, y,
en ese devenir, esto ya es pensamiento, siempre partiendo de la búsqueda del placer y la huida
ante el dolor.@
76
Como bien advierte Strachey en una nota al pie de página del AProyecto@, esta distinción
entre representación y percepción es unos de los primeros esbozos de lo que será posteriormente
analizado por Freud como Aexamen de realidad@ (Realitätsprüfung). Véase J. Strachey en S.
107
sentido, se perfila el estrecho vínculo del yo con la problemática de la realidad

y con la Arepetición@ (Wiederholung) de la vivencia de satisfacción al buscar

incesantemente la identidad respecto al objeto dado que dispone de recursos

para discernir lo que es realidad de lo que pretende darse como tal. Impide la

alucinación para que el Aexamen de realidad@ (Realitätsprüfung) actúe

inhibiendo la descarga de energía, mantenerla en un nivel constante para

efectuar las descargas específicas realizadas inicialmente por el objeto del

cual depende el sujeto desvalido. Lo que dará lugar a la distinción entre

Aprocesos primarios@ (Primärvorgangen) y Aprocesos secundarios@

(Sekundärvorgangen). Los primeros conducen a la descarga total de la

defensa, el pleno desarrollo de displacer en el caso de los síntomas, mientras

que los procesos psíquicos secundarios manifiestan la buena investidura del

yo al valorar correctamente los signos de realidad o signos de cualidad (1950a

[1887-1902]: 372) enviados al sistema R por T.77

Freud (1950a [1887-1902]: 370, n. 80).


77
Procesos que reflejan el paso de una descarga inmediata hacia una prorrogación de la
misma hasta que se encuentre, en el objeto, las condiciones que permitan la descarga de la
tensión pulsional. O sea, Amientras el proceso primario sólo se preocupa por la identidad, el
proceso secundario se ve impelido a realizar un rodeo porque lo que le interesa es la adecuación
de la descarga; es decir, encontrar lo idéntico en lo diferente@. En D. E. S. Kraut (1995: 57). Lo
que en la terminología empleada en La interpretación de los sueños (1900a [1899]) será definido
por Freud por Aidentidad perceptiva@(Wahrnehmungsidentität) e Aidentidad de
pensamiento@(Denkidentität), respectivamente. En S. Freud (1900a [1899]: 591).
108
De modo que la nueva lógica introducida con el proceso secundario viene del

exterior del organismo y declara la incompatibilidad entre proceso primario y

el yo. El yo inhibe el proceso primario reteniendo la energía para que ésta no

circule libremente mediante el mecanismo de la atención, (que se desarrolla

de la percepción a la inteligencia y permite una elección entre los diversos

tipos de descarga).78

Este yo investido de modo constante va constituyéndose al establecer nuevas

vías de facilitación mediante investiduras colaterales, es decir, el proceso de

desviación o de inhibición de las antiguas vías de facilitación para alcanzar la

satisfacción del deseo plasmadas inicialmente en el pensamiento reproductivo

y, después, en el pensamiento práctico, el cognoscitivo, el observador y el

crítico. Esto señala que el proceso del pensar está traspasado de subjetividad.

Freud describe tres casos en los que se vislumbran las posibilidades de

identidad entre representación-recuerdo y representación-percepción, es decir,

entre sujeto y objeto. AMeta y término de todos los procesos de pensar es,

entonces, producir un estado de identidad [Identitätszustandes]@ (1950a

[1887-1902]: 378). El primero consiste en una identidad absoluta entre

78
Teniendo en cuenta que estas representaciones no Atiene permitido alterar
esencialmente las facilitaciones creadas por los procesos primarios, pues así falsearía las huellas
de la realidad objetiva@. En S. Freud (1950a [1887-1902]: 380).
109
ambos; situación mítica que en nada corresponde a la vida real del sujeto. El

orden de las coincidencias o de las identidades termina por aquí. A partir de

ahora se perfilará el rodeo que el yo tendrá que ejercitar para adecuarse al

objeto.

El segundo caso viene a señalar la identidad apenas parcial entre la

representación-recuerdo proveniente de la investidura del deseo con el objeto.

El resultado de esta semejanza (no-identidad) es la suspensión de la descarga

y la instauración el proceso del pensar con la finalidad de discernir el objeto

y poner en marcha la acción específica.

Finalmente, el tercer caso muestra la ausencia completa de identidad entre la

representación-recuerdo y la representación-percepción. El sujeto tendrá

entonces que rastrear una vía que le proporcionará aproximaciones respecto al

objeto a partir del descubrimiento de semejanzas parciales. Así, pues, la

posibilidad de encontrar una suerte de identidad con el objeto queda abierta,

tarea llevada a cabo mediante el Ajuicio@(Urteil).79

79
Urteil, término formado por Ur, que indica algo Aprimordial@, Aoriginario@ y por teil,
Afracción@. Juicio o fracción originaria.
110
En definitiva, la actividad de pensamiento será el resultado de la desemejanza

entre representación-recuerdo y representación- percepción y estará basada

en un prolijo rodeo que el yo ejercitará para lograr una coincidencia entre

ambas. De este modo se perfila una concepción del yo en el AProyecto@ que

encuentra su génesis en el objeto de la acción específica y que paulatinamente

toma para sí esta tarea, no sin inhibición, función en la que se mantiene para

afrontarse contra la alucinación del deseo y que le servirá de soporte en su

búsqueda incesante de encontrar la identidad en la diferencia con la finalidad

de le garantizar su supervivencia, Ala fuente primordial de todos los motivos

morales [die Urquelle aller moralischen Motive]@ (1950a [1887-1902]:

363).80

80
Concebir la moral vinculada con a la supervivencia significa circunscribir lo inmoral,
lo peligroso como lo que atenta contra esta misma supervivencia. Es precisamente esta
concepción de la moral que un pensador como Nietszche critica. AMientras la utilidad que
domine en los juicios morales de valor sea sólo la utilidad del rebaño, mientras la mirada esté
dirigida exclusivamente a la conservación de la comunidad, y se busque lo inmoral precisa y
exclusivamente en lo que parece peligroso para la subsistencia de la comunidad: mientras esto
ocurra, no puede haber todavía una >moral del amor al próximo=@. En F. Nietszche (1885: 141-
142). Ahora bien, si bien en este periodo de su pensamiento, Freud expresaría esta concepción de
equilibrio psicofisiológico vinculada con la supervivencia, a partir del descubrimiento de la
sexualidad inconsciente y de la introducción del concepto de Adeseo@ (Wunsch) paulatinamente
se introducirá otra concepción. Eso se dará en dos significativos momentos de su obra, a saber,
con la introducción de los conceptos de Anarcisismo@ (Narcissmus) y de Apulsión de
muerte@(Todestrieb). A partir de ahí, la supervivencia (y, como consecuencia, esta concepción de
la moral) dejará de ser el criterio único para el equilibrio psíquico en el pensamiento freudiano.
Con la concepción de un yo investido de libido en los momentos de su constitución (véase II.3.),
la sexualidad no será más asimilada con lo malo o con el cuerpo extraño que atenta contra el
bienestar del yo, cuestión que el concepto de narcisismo vendrá a subrayar de modo rotundo.
Ocurrirá, pues, un verdadero descentramiento de la dimensión adaptativa respecto al yo; el yo
sobrevivirá por el amor del yo; amor que será una mezcla de narcisismo, de ternura y de
sensualidad. Parece que el criterio moral es sustituido por ético, que consiste en discernir lo lícito
111
El razonamiento de Freud refleja el cambio en las expresiones destinadas a

explicar el funcionamiento del aparato neuronal. Como advierte Canteros

(1996: 322), si bien Freud en el AProyecto@ empieza hablando de sistema de

neuronas y de cantidad, termina analizando al pensamiento.81 El giro del

léxico ocurre precisamente cuando Freud trata sobre el estado de inermidad

biológica del organismo, sujetado por el apremio de la vida. Se introduce,

pues, una relación de este sujeto biológico con el de la acción específica.

Cuerpo del apremio de la vida insertado en un modo de explicación

biológica, distinto a su vez, de la teorización de base mecanicista sobre los

sistemas de neuronas. Dos modos de reflexión, objeto de una constante

búsqueda de conciliación por parte de Freud (Canteros, 1996: 320).

Ahora bien, se considera que el giro de léxico no consiste en un simple

cambio de perspectivas, sino que denota los límites mismos del lenguaje

neurológico para analizar las condiciones regias de la relación de este

organismo biológico con el entorno. Es decir, este cambio vino a señalar que

la máquina mental a que Freud se empeñó en descifrar más que referirse a

un Aaparato neuronal@ (neuronal Apparat) remite a la génesis y a los destinos

de lo no lícito.
81
Este mismo autor considera indiscutible que Ael uso de este léxico neuronal no sólo
condicionó a Freud para adecuarse a un determinado discurso, sino que este léxico, utilizado con
la libertad que él se lo tomó, le permitió perfilar sus propios conceptos. Quiero decir, el discurso
>neurológico= dejó sus marcas en el discurso psicoanalítico.@ En J. E. Canteros (1996: 317).
112
de esta cantidad de energía. Parece lícito afirmar que es precisamente cuando

Freud introduce el término Apulsión@ (Trieb) que se produce el giro de

perspectivas. En este caso, la pulsión, esta cantidad de energía

Aindiferenciada@ que circula entre los sistemas de neuronas estaría vinculada a

lo biológico. Así, pues, más que delatar la insuficiencia del léxico neuronal,

la introducción de la pulsión sirve como una especie de puente entre el modo

de explicación mecanicista y el modo de explicación biologicista. De una

concepción biologicista que, en la medida en que introduce el otro sujeto de la

acción específica termina por someter al yo a un arduo trabajo de

reconocimiento de la identidad y de la diferencia que le une al objeto. En ese

sentido, la pulsión, además de ser el puente que permite el paso de un modo

de explicación hacia otro estando a la vez asimilada a lo biológico, apuntará

hacia la dimensión subjetiva del encuentro de este organismo con el objeto.82

Desde luego, el hecho de que la pulsión encuentre su génesis en lo biológico

implica tener en cuenta que este mismo origen está insertado en un juego de

82
Ahora bien, es a partir de este orden de consideraciones, que se perfila las primeras
huellas de una posible unificación de la dicotomía entre energética/hermenéutica o
pulsión/sentido en el pensamiento freudiano señalada por un autor como Ricoeur. Este autor
plantea que, si por un lado el pensamiento de Freud se presenta como una explicación de los
fenómenos psíquicos como conflicto de fuerzas (energética), por otro, se perfila como una
Aexégesis del sentido aparente mediante un sentido latente@ (hermenéutica). Eso se configura
como un muy significativo problema ya que introduce el siguiente interrogante: A)Cómo es
posible que la explicación económica pase por una interpretación referida a las significaciones y,
a la inversa, que la interpretación sea un momento de la explicación económica?@ En P. Ricoeur
(1965: 61).
113
fuerzas hipotéticas que ningún dato neurofisiológico viene atestiguar su

existencia. Como se mencionó antes, la contundente posición antivitalista de

los componentes de la escuela de Helmholtz, basada en describir el organismo

según fuerzas físico-químicas de atracción y repulsión, y las ideas de Herbart,

en particular, la que concibe las representaciones como fuerzas, cada cual

dotada de una cierta intensidad, es compartida por Freud. En la misma línea,

la fisiología del sistema nervioso, establecida por Fechner, en el que las

corrientes nerviosas equivaldrían a las ondas eléctricas, también era parte

integrante de las convicciones científicas de Freud. La construcción del

concepto freudiano de pulsión estará anclada en estos modelos, si bien la

operación de trasmudación que Freud realiza es sumamente original. Con el

cual, el conocimiento de la pulsión exclusivamente mediante sus efectos,

revela que desde esta perspectiva, la esencia de la pulsión sólo podrá ser

metaforizada.83

En este periodo la teoría de la seducción se encuentra en plena vigencia.

Además de destacar el carácter real de la vivencia traumática, Freud acentúa

83
De ahí la significativa y no menos polémica afirmación de Freud según la cual la
teoría de las pulsiones es nuestra mitología, para destacar su carácter indestructible e
indeterminado, presente en la 320 de las Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis,
titulada AAngustia y vida pulsional@ (1933a [1932]: 88). Afirmación que, si bien refleja la
influencia de éstas ideas antivitalistas y positivistas en la construcción de su pensamiento, estará
ubicada en un momento temporal que se caracteriza por la definitiva consolidación del
psicoanálisis como disciplina.
114
que el recuerdo de la vivencia sexual presenta un nivel de investidura

superior que el acontecimiento mismo. Lo que significa que el influjo de

cantidades endógenas, es decir, el afecto penoso disociado ya de su

representación deriva de la representación-recuerdo y no de la representación-

percepción. De modo que el carácter traumático de la vivencia es

resignificado a posteriori (nachträglich) y se armoniza con la tesis según la

cual los histéricos sufren de reminiscencias. La represión actúa sobre

representaciones insoportables para el yo ya que le despierta afectos penosos,

y el contenido de las representaciones deriva de la vida sexual (1950a [1887-

1902]: 397).

Todo observador de la histeria nota, en primer lugar, que las histerias


están sometidas a una compulsión que es ejercida por unas
representaciones hiperintensas [überstarken Vorstellungen]. Por
ejemplo, en la conciencia emerge con particular frecuencia una
representación sin que el decurso lo justifique (1950a [1887-1902]:
394).

Como señala Bercherie (1983: 332), el carácter neurónico de una

representación reprimida Ano resulta de una intensidad particular de la

cantidad de que se trata, sino de la naturaleza sexual de ésta, es decir, de su


115
lugar topográfico en el aparato psíquico.@84 Cuando Freud hace hincapié en la

existencia de Arepresentaciones hiperintensas@ (überstarken Vorstellungen)

sugiere la existencia de un dominio inconsciente que invade la conciencia

produciendo un efecto de sinsentido por convocar un recuerdo de carácter

sexual.

Es significativa la fecunda elasticidad que la expresión Trieb ofrece desde el

punto de vista terminológico. Freud supo captar el valor de la operación de

transmudación que él mismo había forjado sobre la pulsión. Elasticidad entre

dominios distintos que si bien en lo sucesivo se convertirá para el

psicoanálisis en un problema epistemológico, en este momento temporal del

pensamiento freudiano, el planteamiento acerca de la fuente endógena

(biológica) de la pulsión le permitió dirigirse hacia la dimensión subjetiva si

no con más elementos que los ofrecidos por la fenomenología, por lo menos

con una mirada más precisa. Sin embargo, si bien ya se perfila el desarrollo

inicial de las nociones que constituirán el funcionamiento del aparato psíquico

desde el psicoanálisis, la topografía planteada por Freud en el AProyecto@ será

84
En la misma línea, será mediante el desarrollo del punto de vista tópico, sin reducirlo
a una espacialidad física sino concibiéndole como Alugar psíquico@ dotado de una temporalidad
peculiar, que se perfilará una posible confluencia o, al menos, una problematización de la
dicotomía entre pulsión/sentido o energética/hermenéutica planteada por Ricoeur. Tópica que
permitirá tanto la unificación entre el punto de vista económico y la teoría del sentido, como
también será equivalente al movimiento interpretativo que va del sentido aparente hacia otro
lugar del sentido. En P. Ricoeur (1965: 82).
116
objeto de un giro radical, sobre todo a partir de la Carta 112/52, momento en

que Freud renuncia a la neurología y a las localizaciones anatómicas y se

dirige hacia lo psíquico. Así, pues, de antemano se perfila la necesidad de

vincular la pulsión con la tópica psíquica.

I.3.3. El despliegue de una nueva modalidad escriturística con la

topografía mental del Aaparato de memoria@.

La carta 112/52 como el puente entre una concepción neurológica y una

concepción metapsicológica del funcionamiento mental.

Esta carta, enviada a Fliess el 6 de diciembre de 1896, constituye una original

trasmudación de las hipótesis desarrolladas en el AProyecto@ y presenta un

esquema muy similar respecto al capítulo VII de La interpretación de los

sueños (1900a [1899]). Se revela como un escrito en el que es posible

vislumbrar el paso de una concepción anatómica del aparato neuronal hacia

una concepción metafórica del aparato psíquico.85 La presente lectura, que se

limita a presentar los ejes centrales de la Carta 112/52 con los que Freud,

85
Para una reflexión actualizada acerca de los contenidos de esta carta, en particular, de
su contribución hacia el establecimiento de una teoría de la memoria y de la temporalidad en
psicoanálisis, véase, por ejemplo, J. Laplanche (1992: 65-106 y 107-133) y S. Bleichmar (1993:
69-97).
117
luego, después, construyó la hipótesis psicoanalítica por excelencia del

funcionamiento del aparato psíquico, tiene por objetivo rastrear las huellas de

la relación entre pulsión y tópica psíquica.86

Tú sabes que trabajo con el supuesto de que nuestro mecanismo


psíquico se ha generado por superposición de capas porque de tiempo
en tiempo el material existente de huellas mnémicas experimenta un
reordenamiento según nuevas concernencias [nexos], una inscripción
[Niederschrift]. Lo esencialmente nuevo en mi teoría es entonces la
tesis de que la memoria no existe de manera simple sino múltiple,
registrada en diferentes variedades de signos (1985 [1887-1904]: 218).

Por un lado, la noción de Aaparato de memoria@ (Gedächtnisapparat)

planteada por Freud en esta carta se identifica con el sistema de neuronas

R del AProyecto@, es decir, con aquello situado entre percepción y

conciencia. Freud busca conciliar la memoria con la percepción puesto que

sin la segunda no habría la primera, aunque el acento recaiga sobre la

memoria.87 Esta memoria se somete a nuevos reordenamientos según nuevos

nexos.

86
Como advierte Ricoeur (1965: 105), Ahay lugares porque hay relaciones de exclusión
que son relaciones de fuerza (resistencia, defensa, prohibición).@
87
La cuestión inicial, derivada del AProyecto@, no destaca la memoria como un atributo o
una aptitud del aparato, sino como Ala esencia misma de lo psíquico@ . En J. Derrida (1967: 277).
ALa memoria está constituida por los distingos dentro de las facilitaciones entre las neuronas
R@; lo que significa que la memoria no es consecuencia del aparato sino lo que le funda y su
constitución está basada en la diversidad de las facilitaciones. En S. Freud (1950a [1887-1904]:
345).
118

Por otro lado, la noción de Ainscripción@ (Niederschrift) apunta hacia la

concepción estructural del aparato psíquico presente en La interpretación de

los sueños (1900a [1899]). La Ahuella mnémica@ (Erinnerungsspur) es uno de

los modos que la impresión encuentra para ser conservada por la memoria (el

otro modo sería la representación), siempre de acuerdo con la distinción

entre las facilitaciones - o entre el camino preferencial dado por las

facilitaciones. Se perfila de esta manera el paso de una concepción

neurológica a la psíquica.

Derrida (1967: 284) justifica esta operación de transmudación del

pensamiento freudiano a partir del cambio de lenguaje empleado para explicar

el funcionamiento mental. Las palabras Asigno@ (Zeichen), Ainscripción@

(Niederchrift) y Atranscripción@ (Umschrift) constituyen la prueba del énfasis

sobre la escritura.

La percepción, que corresponde a la impresión del mundo exterior y la

conciencia son netamente permeables ante la recepción de nuevos estímulos e

incapaces de retener cualesquiera huellas, función ésta atribuida a la memoria.

A continuación, Freud propone un esquema de diversas escrituras


119
establecidas a partir del sistema percepción conciencia y confiesa la

expectativa de describir una Apsicología nueva@ al Aindicar exhaustivamente

los caracteres psicológicos de la percepción y de las tres escrituras@ (1985

[1887-1904]: 219). Como plantea Derrida (1967: 284), Ala huella mnémica

empieza a convertirse en escritura.@

I II III
W Wz Ub Vb Bew
x x x x x x x x x x
x xx x x x x

- El primer sistema de escritura corresponde a los Asignos de percepción@

(Wahrnehmungzeichen). Completamente inaccesible a la conciencia, puesto

que se organiza mediante la asociación por simultaneidad.

- El segundo sistema, la Ainconciencia@ (Unbewusstsein), Aordenada según

otras concernencias, tal vez causales@ (1985 [1887-1904]: 219). Inaccesible a

la conciencia, sus huellas quizá correspondan a los recuerdos conceptuales.

- El tercer sistema, la Apreconciencia@ (Vb), Aligada a representaciones-

palabra88, que corresponden a nuestro yo oficial@ (1985 [1887-1904]: 219). Es

88
El concepto de Arepresentación-palabra@ (Wortvorstellung) se refiere a uno de los tipos
120
la única escritura que accede a la conciencia mediante Ala animación

alucinatoria de representaciones-palabra@ (1985 [1887-1904]: 219). Esta

conciencia cognoscitiva secundaria es Asupletoria@, es decir, se hace por

efecto posterior (nachträglich), lo que significa que las neuronas-conciencia

son también neuronas-percepción.

Las escrituras son sucesivas y corresponden a las operaciones psíquicas que

ocurren a lo largo del desarrollo individual. Se perfila aquí el intento por parte

de Freud de concebir genéticamente el aparato psíquico y su

funcionamiento89. AEn la frontera de dos de estas épocas es preciso que se

produzca la traducción del material psíquico@ (1985 [1887-1904]: 219). Estas

traducciones equivalen al reordenamiento que Freud menciona en el inicio de

la carta: el material psíquico, ordenado según unas concernencias, pasa a ser

ordenado según nuevas concernencias. La nueva escritura inhibe la anterior y

conduce su proceso de excitación. Cuando falta la reescritura posterior, la

excitación fluye de acuerdo con las leyes psicológicas vigentes en el periodo

de representación, el que deriva de la palabra en contraposición a una representación


esencialmente visual, la Arepresentación-cosa@ (Sachvorstellung). En cuanto a la posición tópica
de esas representaciones, Freud planteará años después que Ala representación consciente abarca
la representación-cosa más la correspondente representación-palabra, y la inconsciente es la
representación-cosa sola. @ En S. Freud (1915e: 197-198).
89
Este intento de establecer una concepción genética estaba presente desde el
AProyecto@. En lo sucesivo, será retomado en AFormulaciones sobre los dos principios del acaecer
psíquico@ (1911b; véase II.2.2.).
121
anterior. Freud concibe aquí la represión como la denegación de la traducción.

En el momento mismo en que se inicia el displacer se produce una

perturbación cognitiva impidiendo el trabajo de traducción.90

El lenguaje neurológico utilizado en el AProyecto@ para referirse al

Amovimiento neuronal@ y sus consideraciones económicas son reemplazados

por supuestos generales acerca de intensidades de investidura. El sistema de

escrituras, a la vez que reemplaza al sistema de neuronas, idea planteada en el

AProyecto@, introduce la oposición entre sistemas consciente e inconsciente.91

Por otro lado, la figuración del Aaparato mental@ (mentaler Apparat) permitirá

a Freud ampliar el campo de las observaciones clínicas hacia un terreno más

allá de la descripción fenomenológica de los síntomas e introducir la

perspectiva ontogenética.

90
Se muestra una nueva teoría de la represión que no consiste en un fallo mecánico sino
en una defensa normal contra los recuerdos displacenteros y una defensa patológica, la represión
propiamente dicha, Acontra una huella mnémica todavía no traducida de una fase anterior@. En S.
Freud (1985 [1887-1904]: 220; Carta 112/52).
91
En efecto, como advierte Bercherie (1983: 337) Alo que Freud propone en ese punto es
un modelo muy claramente evolucionista, y ya no >una psicología para neurólogos=@.
122

El abandono de la teoría de la seducción y el autoanálisis sistemático de Freud.

A medida que se acumulan las evidencias sobre la vida de las Afantasías@

(Phantasien) de los enfermos, y no sólo aquéllas referentes a los sueños

diurnos y a la actividad cognitiva, Freud abandona la concepción sobre el

papel traumático de la seducción. ANo creo más en mi neurótica@ (1985 [1887-

1904]: 284), o sea, su teoría de las neurosis; así Freud confiesa a Fliess la

conclusión teórica en la carta del 21 de septiembre de 1897 (Carta 139/69).

Renuncia marcada, al principio, como una profunda desorientación. En la

misma carta menciona que tras el abandono de la teoría de la seducción Ael

factor de una predisposición hereditaria recupera un imperio del que me había

impuesto como tarea desalojarlo - en interés del esclarecimiento total de la

neurosis@ (1985 [1887-1904]: 285).92

92
No obstante, tal abandono no supuso dudas respecto a la etiología sexual de las
neurosis como tampoco negar que los neuróticos no hayan sido víctimas de la seducción de sus
padres. Como Gay (1988: 123) señala: ALo que Freud repudió era la teoría de la seducción como
explicación general del modo en que se originan todas las neurosis.@Vale subrayar que el
abandono de la teoría de la seducción descarta también la idea de una histeria monosintomática,
aunque mantenga como modelo explicativo para descifrar los posibles modos de estratificación
del material patógeno descritos en Estudios sobre la histeria; sobre todo los dos primeros, ya
que el último introduce la hipótesis de series de traumas parciales. En S. Freud y J. Breuer (1893-
1895: 293-294).
123
De modo que Freud centra su interés sobre el papel de la Asexualidad infantil@

(infantile Sexualität) desde la función de la vida de fantasía y de las

condiciones que rigen su desarrollo sexual. El periodo que corresponde al

autoanálisis sistemático de Freud, iniciado a finales de la primavera o

principios del verano de 1897, determinará tanto el paso que le conducirá de

la etiología de la seducción a la comprensión de la sexualidad infantil, como

también a la función de las fantasías, ingrediente fundamental que dará a las

hipótesis psicoanalíticas su carácter subversivo. La introducción del

Acomplejo de Edipo@ (Ödipuskomplex)93, cuestión central de las neurosis, fue

posible gracias a su autoanálisis.94

ALa confusión entre autobiografía y ciencia ha invadido el psicoanálisis desde

sus comienzos@, afirma Gay (1988: 117). Esto en modo alguno significa que

el procedimiento de Freud consistía en generalizar sus experiencias personales

traduciendo sus sentimientos en teorías sin antes confrontar con las

93
La primera referencia al complejo de Edipo se encuentra perfilada en el Manuscrito N,
de la relación epistolar con Fliess. Sobre la existencia de mociones hostiles hacia las figuras
parentales en las neurosis dice: AParece como si este deseo de muerte en los hijos varones se
volviera contra el padre, y en las hijas mujeres, contra la madre.@ En S. Freud (1985 [1887-1904]:
268; anexado en la Carta 129/64, del 31 de mayo de 1897).
94
La muerte de su padre, Jacob Freud, ocurrida el 23 de octubre de 1896, producirá en
Freud un intenso trabajo de duelo, parte integrante de su autoanálisis. El resultado de este
proceso es su libro sobre los sueños, tal y como Freud afirma en el prólogo a la segunda edición
de La interpretación de los sueños (1900a [1899]), de 1908: AEs que para mí el libro posee otro
significado, subjetivo, que sólo después de terminarlo pude comprender. Advertí que era parte de
mi autoanálisis, que era mi reacción frente a la muerte de mi padre, vale decir, frente al
acontecimiento más significativo y la pérdida más terrible en la vida de un hombre.@ En S. Freud
124
experiencias de sus pacientes y con su elaboración teórica incipiente.95

En la misma línea, al utilizar los sueños tanto como instrumento de su

autoanálisis como también en el trabajo clínico, llega a la intelección de que

entre los sueños y las neurosis no existe una frontera demarcatoria de dos

campos distintos. En la medida en que los sueños explican también los

síntomas, ambos objetos de estudio se unifican y dan a conocer el surgimiento

de una nueva disciplina, el psicoanálisis.

I.3.4. Estructura y función del Aaparato psíquico@.

El capítulo VII de La interpretación de los sueños: despliegue del concepto de

regresión y sus diversas acepciones.

En el capítulo VII de La interpretación de los sueños (1900a [1899]) titulado

ASobre la psicología de los procesos oníricos@, Freud ofrece un modelo de

aparato distinto del aparato neuronal planteado en el AProyecto@ o del aparato

de memoria de la Carta 112/52, pero a la vez integra sus hipótesis sobre el

(1900a [1899]: 20).


95
Como Gay (1988: 118) señala, los historiales clínicos de Freud Areflejan con
elocuencia su compromiso simultáneo con la individualidad y la generalidad; cada caso describe
un paciente irrepetible que al mismo tiempo pertenece a una cierta categoría.@
125
funcionamiento mental traducidas ahora en un lenguaje metapsicológico.

Como señala Ricoeur (1965: 91), es Acompleja@ la relación entre las

reflexiones presentes en este capítulo y la totalidad de la obra; si por un lado

busca fundamentar los capítulos anteriores, por otro, trata de imponer una

nueva modalidad de teorización. Freud mismo advierte al lector en los

párrafos iniciales del capítulo VII que Ael tramo cómodo y agradable [de

>nuestro viaje=] queda atrás@ (1900a [1899]: 506). En virtud del hecho de que

no existe un Aconocimiento psicológico@ (psychologische Kenntnis) que sirva

como Aprincipio explicativo@ (Erklärungsgrund) o que reconduzca los sueños

a lo conocido, se hace necesario el establecimiento de una serie de

Aconjeturas@ (Vermutungen) sobre la estructura y funcionamiento del Aaparato

anímico@ (seelischer Apparat; 1900a [1899]: 506). Así, pues, la presente

lectura se limitará a exponer los ejes centrales de esta concepción naciente del

aparato psíquico con la finalidad de esbozar cómo las pulsiones se

conectarán con las representaciones según los diversos sistemas que

componen el aparato psíquico.96

Como Freud menciona en la Carta 112/52, se trata de diversos sistemas de

Aescrituras@ (1985 [1887-1904]: 219), lo que supone la introducción de una

estructura narrativa en tanto en cuanto productora de la distinción entre los

96
Como señala Garcia-Rosa (1991b: 154), no se trata sólo de un aparato de sueños, sino
también de un aparato de memoria, de fantasía, de pensamiento, de discurso. Freud lo nombra
Aaparato psíquico@ (psychischer Apparat) o Aaparato anímico@ (seelischer Apparat).
126
sistemas. A este respecto, Derrida (1967: 285) es rotundo al afirmar que a

partir de La interpretación de los sueños (1900a [1899]), Ala metáfora de la

escritura se va a apoderar a la vez del problema del aparato psíquico en su

estructura y del problema del texto psíquico en su tejido.@

A pesar del cambio de términos, este aparato presenta desde su formulación

inicial propiedades esenciales, a saber, el establecimiento de conexiones,

asociaciones y uniones cuyas funciones básicas adscritas a él consisten en el

desprendimiento de la excitación que pudiera coartar su funcionamiento, y la

función pantalla o paraexcitadora con la finalidad de impedir el aflujo de

cantidades enormes de excitación en el interior del aparato.

En la carta a Fliess del 9 de febrero de 1898 (Carta 157/83), Freud declara

que la única palabra razonable que ha encontrado en la literatura sobre los

sueños es de Fechner: AEl proceso del sueño se desenvuelve en un terreno

psíquico otro. Es el primer mapa aproximado de este terreno el que

comunicaré@ (1985 [1887-1904]: 326). ALa idea que aquí se pone a nuestra

disposición es la de una localidad psíquica [psychischen Lokalität]@ (1900a

[1899]: 529).

Sin embargo, advierte que el mapa que se propone construir sobre el


127
funcionamiento mental está lejos de asimilar la localidad psíquica con la de

localidad anatómica, para no salir del campo psicológico. Presenta entonces el

aparato psíquico como un Aaparato óptico@, de lugares virtuales.97

Los Asistemas R@, integrantes de este aparato psíquico, de acuerdo con ciertas

operaciones psíquicas, son Arecorridos por la excitación dentro de una

determinada serie temporal@ (1900a [1899]: 530). Se trata, pues, de una tópica

temporal.

La dirección dada por la secuencia entre los sistemas encuentra como modelo

el Aarco reflejo@98, que supone el trámite de la excitación desde la percepción

hacia la motilidad. AEl proceso del reflejo sigue siendo el modelo de toda

operación psíquica@ (1900a [1899]: 531). Ocurre que la complejidad de la

vida psíquica produce una primera diferenciación en el extremo perceptivo

(sensorial) para dar cuenta de la existencia de la memoria.

El sistema-percepción, caracterizado por su permeabilidad, Arecibe los

97
La máquina del AProyecto@ compuesta de partículas materiales, las neuronas, se
transmuda en una máquina óptica de lugares conceptuales, ya que sus imágenes se forman
en el cruce de las lentes y no sobre sus componentes materiales.
98
Esquema básico que encuentra como punto de partida el desequilíbrio generado por
la excitación de determinadas zonas del cuerpo y culmina con una reacción automática de del
organismo con la finalidad de restituir el equilibrio homeostático.
128
estímulos perceptivos, pero nada conserva de ellos y por tanto carece de

memoria@ (1900a [1899]: 532). Como memoria y percepción no pueden

coexistir en un mismo sistema, existe un segundo sistema que cristaliza las

excitaciones efímeras del sistema-percepción. La asociación es concebida

como función del sistema-memoria: Aa consecuencia de reducciones en la

resistencia y de facilitaciones, desde uno de los elementos Mn la excitación se

propaga más bien hacia un segundo elemento Mn que hacia un tercero@

(1900a [1899]: 532).99 El sistema-percepción (P) fijará la asociación por

simultaneidad y el sistema-memoria (huellas mnémicas) la asociación por

semejanza.

La investigación sobre los sueños indica la existencia de dos instancias: la

crítica y la criticadora. Freud llama a la primera Apreconsciente@

(Vorbewusste) Apara indicar que los procesos de excitación habidos en él

puedan alcanzar sin más demora la conciencia@ (1900a [1899]: 534). Es el

responsable por la motilidad voluntaria. A la segunda instancia, situada

detrás del preconsciente, se la designa Ainconsciente@ (Unbenwusst). A partir

de ahora Freud utiliza este término en el sentido sustantivo.100 Este sistema

99
Estas formulaciones evocan los planteamientos del AProyecto@, pero ahora ya no se
trata de sistemas de partículas materiales como tampoco de barreras-contacto; ahora, el sistema R
es compuesto de Ahuellas mnémicas@ (Erinnerungsspur).
100
Como en alemán este término acompaña al pronombre neutro (das Unbenwusst), el
problema consiste en distinguir, según el contexto, si se trata de sustantivo o adjetivo. De todos
129
Ano tiene acceso alguno a la conciencia si no es por vía del preconsciente, al

pasar por el cual su proceso de excitación tiene que sufrir modificaciones@

(1900a [1899]: 534-535).

El esquema lineal de los sistemas formulado por Freud presenta algunas

dificultades de entendimiento puesto que percepción y conciencia se sitúan

en extremos opuestos. De modo que es aplicable exclusivamente cuando se

considera Aque el sistema que sigue al Prcc es aquél al que tenemos que

adscribir la conciencia, vale decir, P = Cc.@ (1900a [1899]: 535, n. 11). El

resultado de esta representación topográfica del aparato psíquico es el

concepto de Aregresión@ (Regression).

La Afuerza pulsionante del sueño@ (Triebkraft für den Traum) proviene del

sistema inconsciente que sólo conoce Amociones de deseo@ (Wunschregungen)

y por esto labora para alcanzar una expresión consciente. Como durante el

estado de vigilia la resistencia de la Acensura@ (Zensur) impide este recorrido,

es en la formación onírica donde la operación del sistema inconsciente

alcanza su meta. Pero el rebajamiento de la censura no explica este fenómeno

modos, a partir de la construcción de este aparato, la ambigüedad se disipa y el empleo en


sentido adjetivo es cada vez más raro. La tópica psíquica es el resultado de este cambio, es decir,
del paso del inconsciente como cualidad hacia el inconsciente como sistema o, lo que es lo
mismo, del paso de lo fenomenológico hacia lo metapsicológico.
130
puesto que el carácter alucinatorio de los sueños no proviene de las

representaciones inconscientes, sino del trayecto que estas mociones de deseo

encuentran para cumplir su meta.

Mientras los pensamientos del estado de vigilia tienen el acceso a la

motilidad, en el sueño, por el contrario, la excitación regresa hacia el extremo

sensorial y produce la alucinación. A este trayecto invertido, Freud lo llama

Aregresión@ (Regression), caracterizada según tres modos: tópico, temporal y

formal.

- La regresión tópica describe la dirección que toman los procesos psíquicos

no en el sentido de la descarga sino, en el de reactivar las huellas que

constituyen el sistema inconsciente.

- La regresión temporal, más vinculada con el material clínico, se refiere a la

retrogresión hacia fuerzas psíquicas anteriores, como los deseos infantiles en

el escenario del sueño.

- La regresión formal se produce cuando los modos de expresión y de

figuración habituales son sustituídos por modos primitivos y menos

elaborados.
131
Sin embargo, Freud mismo considera que estas tres especies de regresión son

una sola, Apues lo más antiguo en el tiempo es a la vez lo primitivo en el

sentido formal y lo más próximo al extremo perceptivo dentro de la tópica

psíquica@ (1900a [1899]: 542).101

Consolidación de un nuevo orden conceptual que redistribuye determinados

términos y los traduce en un lenguaje metapsicológico para dar cuenta de la

génesis y de la evolución del aparato psíquico.

El aparato psíquico no surge acabado en todos sus detalles, más bien que se ve

sometido a un largo proceso de desarrollo. Si al principio el aparato psíquico

reaccionaba ante los estímulos mediante el esquema del Aaparato reflejo@,

cumpliendo la función de mantener el nivel de energía lo más bajo posible,

con el Aapremio de la vida@ (Lebensnot) que acosa al organismo bajo la forma

de las grandes necesidades vitales, este esquema se complica (1900a [1899]:

557).

101
Según Freud, el sueño constituye la reanimación de las Amociones pulsionales@
(Triebregungen) infantiles. Pero más allá de esta infancia individual, la regresión apunta a la
infancia filogenética, de la cual Ael individuo es de hecho una repetición abreviada, influida por
las circunstancias contingentes de su vida.@ En S. Freud (1900a [1899]: 542).
132
Entra en escena una nueva clase de excitaciones que no corresponde a una

Afuerza@ (Kraft) que golpea al organismo de modo momentáneo sino que actúa

de manera constante: la pulsión. En este caso, la descarga motriz es

insuficiente para producir la satisfacción de la necesidad. Esto ocurre porque

el ser humano se encuentra al principio de su desarrollo en Aestado de

desamparo@ (Hilflosigkeit), incapaz de realizar una Aacción específica@

(spezifische Aktion) para cancelar el estímulo endógenamente generado dado

su estado de prematuración psicofisiológico. De manera que se hace necesaria

la intervención de otra persona para eliminar el estado de tensión derivado de

la necesidad y restituir el equilibrio homeostático. Así, el niño alcanza la

Avivencia de satisfacción@ (Befriedigungserlebnis).

A partir de entonces, se formará una percepción y la satisfacción estará unida

a la imagen del objeto que ha producido la reducción de la tensión y, por lo

tanto, el placer. De modo que cuando surge el estado de excitación endógena

la imagen del objeto es nuevamente investida y produce algo análogo a la

percepción, la alucinación. Freud llama a esta Amoción de deseo@

(Wunschregung), la reaparición de la percepción de Acumplimiento de deseo@

(Wunscherfüllung) y concluye que el objetivo de esta primera actividad

psíquica es la producción de una Aidentidad

perceptiva@(Wahrnehmungsidentität) (1900a [1899]: 558).


133

Ocurre que la vía regresiva de esta identidad perceptiva no produce la

satisfacción de la necesidad, sino más bien decepción y displacer. Se hace

necesario entonces el establecimiento del Aexamen de realidad@

(Realitätsprüfung) para inhibir la regresión alucinatoria y buscar otro camino

que conduzca a la descarga de la tensión mediante la motilidad voluntaria.

Entra en escena un segundo sistema, el Prcc, precisamente con la función de

detener el avance continuo de los procesos primarios e inaugurar la Aidentidad

de pensamiento@ (Denkidentität).

Pese al predominio de los procesos psíquicos secundarios, los procesos

psíquicos del sistema inconsciente, primeros en el esquema genético

propuesto por Freud, buscan continuamente un modo de expresión y es en los

sueños donde esta meta es lograda.

Freud atribuye a la conciencia el significado de órgano sensorial ya que su

función es la de asimilar las cualidades psíquicas.102 Desde el punto de vista

de la circulación de energía, la conciencia no participa del funcionamiento del

aparato. De modo que es gracias a este esquema que Freud podrá formular la

tesis sobre la realización alucinatoria del deseo como una investidura del

102
El vínculo entre conciencia y percepción estaba presente desde el AProyecto@ bajo la
representación del sistema T (véase I.3.2.).
134
sistema Prcc, con la diferencia que en el caso de la alucinación la investidura

proviene del interior del aparato como el resultado del trayecto regresivo de la

excitación.

La conciencia percibe los estados de tensión endógena y las descargas de

excitación mediante las sensaciones de placer y displacer, reguladoras de la

excitación en el interior del aparato. Como los otros procesos del sistema R,

carecen de cualidad y no pueden ser objetos de la conciencia. Pero en el curso

del desarrollo, el sistema R también recibirá las cualidades desarrolladas por

el sistema Prcc en la relación entablada con el sistema mnémico (conjunto de

inscripciones de las huellas mnémicas) de los signos de lenguaje.103 Por esto,

si antes la conciencia Aera sólo un órgano sensorial para las percepciones,

pasa a ser también el órgano sensorial para una parte de nuestros procesos de

pensamiento@ (1900a [1899]: 566).

El esquema del aparato psíquico propuesto por Freud supone, ante todo, la

distinción entre sistemas psíquicos y lugares psíquicos. Los lugares psíquicos

designan productos psíquicos tales como las representaciones y los

pensamientos que Ano pueden ser localizados dentro de elementos orgánicos

103
Uno de los cambios introducidos en la Carta 85/39, del 1 de enero de 1896, respecto
al AProyecto@ se refiere a la localización del sistema T entre los sistemas n e R, terminología que
en lo sucesivo fue abandonada. Sin embargo, subsiste la tesis sobre los dos lugares donde la
conciencia recibe la excitación. En S. Freud (1985 [1887-1904]: 165-169).
135
del sistema nervioso, sino, por así decir, entre ellos, donde resistencias y

facilitaciones constituyen su correlato.@ (1900a [1899]: 599). En cambio, los

sistemas psíquicos que Anunca pueden ser asequibles a nuestra percepción

psíquica@ pueden ser metaforizados como las Alentes del telescopio, que

proyectan la imagen@ (1900a [1899]: 599).

Freud insistió en que este esquema del aparato psíquico es una ficción, una

representación auxiliar sobre los procesos psíquicos. Como quiera que sea y a

pesar de una cierta línea de continuidad entre las ideas esbozadas en el

AProyecto@, sobre todo por considerar el aparato como un aparato receptor, la

tópica esbozada en el capítulo VII de La interpretación de los sueños (1900a

[1899]) se refiere a los distintos modos en que el deseo se distribuye en el

interior del aparato. No se trata de lugares anatómicos, más bien de lugares

metafóricos.

Del mismo modo que inconsciente, preconsciente y consciente no

corresponden a los distintos sistemas de neuronas, se produce una ampliación

de miras acerca de la concepción sobre la pulsión, que hasta entonces estaba

atada a una explicación biológica. Sólo el deseo es capaz de poner en marcha


136
el aparato psíquico. Señala el inicio de un recorrido teórico que sitúa a la

pulsión entre la arriesgada frontera de dos dominios: somático y psíquico,

cuerpo y alma.

Primeros bosquejos acerca de la operación de descentramiento que la Trieb

freudiana sufrirá a partir del descubrimiento del inconsciente.

Si bien sería posible deducir que Freud ubica la génesis de la pulsión

vinculada con la constitución del aparato psíquico, releyendo el capítulo VII

de La interpretación de los sueños se puede averiguar que su interés explícito

sobre las excitaciones endógenas se limitó a las operaciones defensivas. Así

las cosas, la pregunta sobre la pulsión en La interpretación de los sueños

(1900a [1899]) queda pendiente de ulterior desarrollo. En efecto, tanto los

sueños como los síntomas, los actos fallidos y los chistes constituyen

distintos modos por los que un cuerpo pulsionado encuentra una traducción a

nivel representacional.104 El empleo mismo del término Amoción@ (Regung) al

referirse al Adeseo@ (Wunsch) sirve para indicar que el movimiento de la

pulsión en busca de satisfacción ha cobrado la forma de un deseo, de una

104
Como señala un autor como Widlöcher (1996: 76), Freud introduce el concepto de
pulsión para explicar que el Aacto inconsciente@ presenta un sentido y es susceptible de ser
estudiado bajo la perspectiva naturalista.
137
Amoción de deseo@ (Wunschregung), en pugna por realizarse.105 Se puede

conjeturar que a medida que Freud llega a la intelección de que no existe

saber sobre lo sexual, los postulados sobre la pulsión emergen en su discurso

bajo la forma de un interrogante.

Esta apertura de perspectivas teóricas y clínicas refleja también una

experiencia de vida mezclada con una educación que ha marcado a Freud

profundamente y que le ha preparado para el ejercicio de su actividad. Los

avatares del psiquismo humano, tema central de su afán de conocimiento, son

determinantes en este proceso de construcción en que están perfilados su

vivir, el vivir de los otros y del mundo.

En el sueño autobiográfico de las ATres parcas@ -cuya fecha se remite a

septiembre u octubre de 1898-, descrito y analizado en La interpretación de

los sueños (1900a [1899]: 218), al afirmar que en el pecho de la mujer

coinciden el amor y el hambre presenta un primerísimo esbozo de lo que

105
Anteriormente se mencionó la fecundidad de la tópica psíquica por conducir a la
confluencia o, por lo menos, a la problematización, de la dicotomía entre pulsión/sentido o
energética/hermenéutica. Desde luego, eso se lograría gracias a la articulación entre los
conceptos energéticos con los conceptos que evocan al sentido. Ahora bien, dentro de este orden
de consideraciones, que un concepto como el de Adeseo@ (Wunsch) que, si bien está del lado de lo
energético posibilita, por su posición misma, Apasar de la fuerza al lenguaje, pero también
[revela] la imposibilidad de reasumir o integrar totalmente la fuerza en el lenguaje.@ En P.
Ricoeur (1965: 62). Por eso, según Ricoeur (1965: 86), Asi el símbolo es el sentido del sentido,
toda hermenéutica freudiana debería ser una hermenéutica del símbolo como lenguaje del deseo.@
La tópica tendría, así, la función de figurar todos los niveles del deseo, hasta lo Aindestructible@.
La tópica, metáfora de lo indestructible, conduce a este autor sostener la hipótesis según la cual
ese Alugar psíquico@ representaría el Afuera del tiempo@. En P. Ricoeur (1965: 93). Para un
138
años más tarde ilustrará su teoría sobre el primer dualismo pulsional.

Bosquejo presente también en su recuerdo-fantasía APradera verde con flores

amarillas cogidas por Pauline@, tema central del texto titulado ASobre los

recuerdos encubridores@ (1899a). Freud alude a una cita de Schiller: Alos más

importantes giros de su biografía [el médico Freud se dirige a un paciente

imaginario que en realidad es el propio Freud], el influjo de los dos resortes

pulsionales más poderosos: el hambre y el amor@ (1899a: 309).106

Hambre y amor, por un lado; amor y sexualidad, por el otro. Como advierte

Green (1990: 241) para Freud, en estos años iniciales, amor y sexualidad

pertenecían a campos distintos. De todos modos, la relación entre pulsión y

fantasía presente en este recuerdo encubridor constituye la semilla inicial de

los sucesivos cambios que sufrirá la doctrina de las pulsiones, sobre todo en lo

que atañe a su raigambre biológica.

En este contexto, la pulsión aparece como el punto de arranque hacia el

proceso de constitución de lo psíquico; el apetito sexual relacionado con un

proceso de excitación puramente fisiológico estará, desde el principio,

análisis sobre la temporalidad en el psicoanálisis, véase J. Kristeva (1998: 109-127).


106
Para un análisis extenso tanto del recuerdo encubridor APradera verde con flores
amarillas cogidas por Pauline@ como del sueño sobre las ATres parcas@, véase D. Anzieu (1959:
261- 270 y 301-307, respectivamente).
139
esbozado dentro de una formulación que incluye lo psíquico. 107

Con su autoanálisis, este vivir pondrá al descubierto una dimensión de sí

ignorada y temible. Le permitió traducir la dimensión inconsciente de esta

actividad humana en un lenguaje de carácter universal. Sexualidad

inconsciente; descubrimiento que descentra el saber sobre la sexualidad hacia

el campo del Ano saber@ (Masotta, 1994: 29) en la medida en que hace

hincapié sobre los Aconocimientos contradictorios@ de un sujeto forjado en las

calderas del cogito cartesiano. Momento de la vida y de la obra de Freud que

ha contribuido decisivamente al establecimiento de un método de análisis

riguroso, apto para formular interrogantes, entre los cuales el de la pulsión,

verdadero leitmotiv de una teoría naciente.

Así, pues, los años de 1893 a 1900 están caracterizados no sólo por la

introducción de la pulsión en el pensamiento freudiano sino también por el

establecimiento de las ideas centrales en las que se asentará el saber

psicoanalítico. Desde luego, se trata de un momento tan significativo como

singular en la vida y en la obra de Freud ya que el camino que le condujo al

107
De este orden de consideraciones se perfilará una muy significativa cuestión teórica:
si bien la pulsión, esa energía que penetra y circula entre las representaciones, es, según Freud,
de origen somático, )cómo es posible explicar el proceso mediante el cual la pulsión encuentra
expresión en lo psíquico a partir de un juego de fuerzas hipotéticas ancladas en lo biológico?
Cuestión que será tratada en el próximo capítulo (véase II. 4.3.).
140
descubrimiento psicoanalítico por excelencia, a saber, la hipótesis estructural

del inconsciente, estuvo marcado por su autoanálisis. De una hipótesis que a

la vez que encierra un periodo de su pensamiento, abre paso a una serie de

construcciones teóricas y clínicas. Esta apertura señala, en definitiva, una

fecundidad teórica que permitirá realizar una serie de descubrimientos

compatibles con esta hipótesis fundamental. No sin tener en cuenta que

establecimiento de la hipótesis estructural del inconsciente no es una

operación acabada sino que requerirá un continuo movimiento de articulación

conceptual que permita el reconocimiento de esta Aotra escena@ en todos sus

detalles, tal y como se tratará de demostrar en los próximos capítulos.


141

II. LA TEORÍA INAUGURAL DE LA PULSIÓN.

El establecimiento de la primera formulación psicoanalítica sobre la pulsión y

del conflicto entre pulsión sexual y pulsiones yoicas o de autoconservación

marcará el inicio de una doble y no menos contradictoria exigencia, que con

la introducción del concepto de narcisismo será objeto de una necesaria

revisión: la de sostener el descubrimiento freudiano sobre la sexualidad

inconsciente y la de incorporar hipótesis de la biología.

II.1. Presentación y desarrollos conceptuales de la teoría en que se

inserta la primera formulación psicoanalítica sobre la pulsión

II.1.1. Teoría de la sexualidad en la primera versión de los Tres ensayos

de teoría sexual (1905d).

Consideraciones sobre la singularidad de los Tres ensayos (1905d) en relación

a otros textos.

Los Tres ensayos de teoría sexual, publicados originalmente en 1905,


142
presentan la peculiaridad de incluir una serie de agregados a lo largo de sus

sucesivas ediciones.108 Reflejo de la importancia que Freud concedió a este

texto, en contradicción con lo expresado en el Prólogo a la segunda edición,

de que esta obra Aenvejezca rápidamente@ (1905d: 117).

Los numerosos agregados posteriores incitan a pensar en un desarrollo del

pensamiento freudiano que va constituyéndose dialécticamente a lo largo de

determinados periodos o momentos temporales, en continuas mutaciones,

reorganizaciones y discontinuidades. Es precisamente en esta dialéctica donde

se van perfilando las distintas teorías del funcionamiento psíquico presentes

en su obra que, si bien mantienen una relación de derivación también pueden

ser analizadas de modo independiente.

A partir de estas consideraciones se ha preferido esbozar las hipótesis iniciales

de Freud sobre la sexualidad. Opción que ha supuesto detenerse en la lectura

de la primera edición de los Tres ensayos, de 1905, pese al hecho de que las

aportaciones más originales de Freud sobre el tema en cuestión se encuentran

en los agregados posteriores a 1905. Sin embargo, como las formulaciones

108
Respectivamente las de 1910, 1915, 1920, 1922 y 1925. Ediciones que fueron
enriqueciendo y perfeccionando sus primeras hipótesis sobre la sexualidad, tal y como
atestigua el proceso de desarrollo de las notas a pie de página, en que se menciona el año en
que fueron agregados determinados párrafos o secciones.
143
posteriores mantienen un estrecho vínculo con los subsiguientes momentos

temporales de la obra de Freud que serán en lo sucesivo detenidamente

analizados, se prefirió analizar la primera formulación propiamente

psicoanalítica sobre el concepto de pulsión.109 Momento en que Freud ya tenía

establecida la hipótesis estructural sobre el inconsciente y que le permitió

incluir una serie de expresiones, entre las cuales la de Apulsión sexual@

(Sexualtrieb), como uno de los conceptos fundamentales de su teoría. Y esto

por dos razones: averiguar más de cerca la operación de transmutación de que

es objeto este concepto y demostrar que las líneas maestras que determinarán

la reflexión posterior sobre la pulsión ya se encuentran enmarcadas en esta

primera formulación psicoanalítica.110

109
Vale señalar que si bien la primera formulación psicoanalítica sobre el concepto de
pulsión aparece explícitamente a partir de 1905, con los Tres ensayos de teoría sexual (1905d),
es posible vislumbrar formulaciones que se aproximan a este concepto en AFragmentos de
análisis de un caso de histeria@ (1905e [1901]), en particular a propósito de la discusión acerca de
la génesis de los síntomas histéricos, tema que más adelante será tratado (véase II.1.2.). En este
estudio también estará presente la definición del concepto de Asublimación@ (Sublimierung), que
en APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c) será designado como uno de los destinos de la
pulsión, pero que tanto en el contexto del caso Dora como en el de los Tres ensayos (1905d)
estará relacionado con las perversiones. En S. Freud (1905e [1901]: 45 y 101).
110
En este periodo Freud todavía no contaba con historiales clínicos de niños para
comprobar sus hipótesis sobre la génesis y la evolución de la Asexualidad infantil@ (infantile
Sexualität), hecho que ocurriría años más tarde con el análisis de la fobia de Hans. Véase S.
Freud (1909b). De manera que, lejos de infravalorar sus descubrimientos, estas hipótesis
iniciales confirman una vez más la genialidad de Freud al establecer la hipótesis sobre el
funcionamiento sexual infantil a partir de la sexualidad adulta. A partir de ahí, el concepto de
Apulsión@ (Trieb) se constituirá como parte integrante de este nuevo ordenamiento del
funcionamiento psíquico, producirá una ruptura respecto a lo que se concebía acerca de la
sexualidad y, por lo tanto, se convertirá en una cuestión polémica. Al introducir la pulsión dentro
del contexto histórico de los Tres ensayos (1905d), se puede decir que las resistencias en admitir
la hipótesis de una sexualidad inconsciente derivan menos de las formulaciones sobre la
sexualidad infantil que por su relación de continuidad con la sexualidad adulta, tal y como
144

Hasta el AProyecto@ (1950a [1887-1902]) una parte considerable de las ideas

de Freud sobre la pulsión ya había sido desarrollada, si bien no estaría en un

lenguaje metapsicológico. Ideas que aunque pertenecían a otros dominios del

conocimiento, adquirieron originalidad por el modo mismo en que Freud las

trasladó hacia su campo de interés. Helas aquí. 1. Su interés sobre el factor

cuantitativo, precisamente el que concibe la pulsión como una cantidad de

energía indiferente, estaría desde el inicio vinculado a la idea según la cual

toda pulsión es ante todo Apulsión sexual@ (Sexualtrieb).111 2. La polémica

hipótesis acerca del origen endógeno de la pulsión, adjudicada a la hipótesis

según la cual la pulsión apunta hacia la dimensión subjetiva del encuentro del

organismo con el otro de la Aacción específica@ (spezifische Aktion) en el

proceso de constitución del yo, situaría a la pulsión en la encrucijada entre los

dominios de lo somático y lo psíquico. 3. La tendencia a la descarga

(satisfacción) según el Aprincipio de constancia@ (Konstanzprinzip), la

caracterizará como fuerza constante que sólo se conoce cuando el aparato

menciona Bercherie (1983: 355), ya que la tesis fundamental de Freud en este estudio describe la
sexualidad infantil en la serie que dará origen a todas las perversiones adultas.
111
Dos planteamientos aparentemente distintos, pero que mantienen un estrecho vínculo
entre sí. Ocurre, sin embargo, que a lo largo de la obra de Freud se sumarán una serie de
dificultades terminológicas que obnubilarán esta estrecha relación. Por tratarse de una
problemática que, si bien se insinúa desde los primeros trabajos de Freud (véase I.3.2), es
explícita a partir de 1920, se prefirió discutirla más detenidamente en el capítulo IV (véase
IV.3.1).
145
psíquico la proyecta hacia afuera.

Desde los inicios de la reflexión freudiana la pulsión será concebida, ante

todo, como Apulsión sexual@ (Sexualtrieb). Con el establecimiento de la

hipótesis sobre el inconsciente, la sexualidad humana, entendida hasta

entonces como genitalidad (apetito sexual) demandó, por una parte, la

descomposición de la pulsión en sus componentes pregenitales y, por otra,

integrarla en una panorámica evolutiva de la sexualidad humana. La pulsión

sexual abrirá, entonces, una pregunta que viene a señalar la falta de un saber

sobre el sexo debido a la contingencia del objeto de la pulsión. Esta será la

tesis principal de los Tres ensayos (1905d).

Quizá podría objetarse al planteamiento que se adopta el reducir la amplitud

del pensamiento freudiano a una mera sucesión de fechas. Se acredita, sin

embargo, que es preferible adoptar ante los textos un cierto grado de

prudencia metodológica, y a ello ayuda el ir siguiendo los textos en su

trascurrir con el fin de evitar una posible reducción de la amplitud del

pensamiento freudiano.
146

En el caso específico de los Tres ensayos (1905d) esta prudencia

metodológica significa atender a la distribución misma de los temas que

componen a los Tres ensayos -respectivamente, las Aperversiones@

(Perversionen), la Asexualidad infantil@ (infantile Sexualität) y el encuentro

del objeto en la Asexualidad adulta@ (erwachse Sexualität)- como la estrategia

argumentativa elegida por Freud para desovillar el enigma sobre la sexualidad

inconsciente. Significa también reconocer que, aunque su intención era la de

sellar la ruptura del psicoanálisis respecto al saber psiquiátrico de su tiempo,

confecciona todo el texto en cuestión utilizando términos de este saber en

pugna con su hipótesis sobre el inconsciente.112 Ahora bien, con la

introducción del concepto de Apulsión sexual@ (Sexualtrieb), tales términos

terminan por engendrar un enfoque absolutamente novedoso de la sexualidad

112
En los Tres ensayos (1905d), Freud establece una estructura molecular singular
respecto a sus posteriores escritos, reflejo mismo de un cierto enfoque clásico presente en
determinadas partes del texto. El primer ensayo titulado ALas aberraciones sexuales@ es muestra
de la influencia que la perspectiva clásica ha ejercido sobre Freud. He aquí su estructura:
I. Las aberraciones sexuales.
1. Desviaciones con respecto al objeto sexual.
A. La inversión.
B. Personas genésicamente inmaduras y animales como objetos sexuales.
2. Desviaciones con respecto a la meta sexual.
A. Trasgresiones anatómicas.
B. Fijaciones de metas sexuales provisionales.
3. Consideraciones generales sobre todas las perversiones.
4. La pulsión parcial en los neuróticos.
5. Pulsiones parciales y zonas erógenas.
6. Explicación de la aparente preponderancia de la sexualidad perversa en el caso de las
psiconeurosis.
7. Referencia al infantilismo en la sexualidad.
147
humana. Por último, el planteamiento adoptado permitirá acercarse al intento

de Freud por desatarse de la moral vitoriana definidora de la barrera entre lo

normal y lo patológico.113

Primer ensayo: El estudio de las perversiones o el marco en que se asienta la

primera formulación psicoanalítica sobre la pulsión.

El título del primer ensayo, ALas aberraciones sexuales@, señala una

aproximación inicial con el pensamiento psiquiátrico contemporáneo de

Freud. En la misma línea, los dos primeros apartados, dedicados

respectivamente al estudio de las desviaciones con relación a la elección de

Aobjeto@ (Objekt) - la persona de la que parte la atracción sexual- y a la

113
El edificio conceptual que rige la teoría freudiana sobre la sexualidad no está
completo en 1905. Tanto es así que hubo la necesidad por parte de Freud en realizar una serie de
agregados en las sucesivas ediciones que constituyen esta obra, reflejo mismo de la evolución de
su pensamiento y correlativo con el movimiento dialéctico en que se asienta el psicoanálisis.
Ahora bien, partiendo de este orden de hechos, se derivan, en los desarrollos posfreudianos,
diferentes líneas interpretativas. Para un análisis detenido de esta última cuestión, véase J.
Laplanche (1993b:58-77). Desde luego, en las versiones actualizadas de esta significativa obra
está presente la preocupación en relacionar la versión original, de 1905, con los agregados
posteriores. Sin embargo, la tendencia es de una modalidad interpretativa basada en definiciones
globalizantes, ateniéndose más a la visión de conjunto y tratando el texto como una teoría
acabada, cuando la teoría freudiana sobre la sexualidad también presenta lagunas de
entendimiento que merecen ser esclarecidas. Verbigracia, las nociones de objeto y de
autoerotismo, la temática sobre el advenimiento de la dimensión fantasmática pero, sobre todo,
la actitud de Freud respecto a dimensión biológica, tema que más adelante será discutido
detenidamente (véase II.1.2.). De ahí la necesidad de volver sobre la primera edición de los Tres
ensayos (1905d) y de extraer no sólo una cosecha globalizante, sino también buscar una suerte de
esclarecimiento sobre estos aspectos de la teoría.
148
Ameta@ (Ziel) sexual -la acción hacia la cual esfuerza la pulsión- (la

homosexualidad y las perversiones sexuales), reflejan la influencia de este

mismo pensamiento.

114 115
Autores como Havelock Ellis y Krafft-Ebing, más preocupados por

clasificar las manifestaciones patológicas que propiamente aclararlas,

consideraban tales aberraciones como perversiones del instinto sexual. El

rigor exigido por el tratamiento científico de tales perversiones instintivas se

veía fuertemente comprometido en la medida en que se mezclaban

indebidamente consideraciones pseudo éticas y naturalistas.

Freud rompe con esta noción de Ainstinto@ (Instinkt) y relativiza las nociones

de Ameta@ (Ziel) y Aobjeto@ (Objekt) sexual al introducir en su discurso el

concepto de Apulsión sexual@ (Sexualtrieb), central en la metapsicología y

114
Henry Havelock Ellis (1859-1939), sexólogo inglés, mantuvo un contacto epistolar
con Freud desde finales de 1890 hasta mediados de 1939, aunque rompió con la teoría freudiana
en 1927. A través de la relación epistolar mantenida entre ambos autores, se tiene noticias sobre
sus ideas sobre la sexualidad, así como de los recíprocos reproches acerca de temas como el
autoerotismo- término acuñado por Ellis- y el incesto. Véase N. Caparrós en S. Freud (1997a
[1871-1886]: 30).
115
Richard von Krafft-Ebing (1840-1902), uno de los representantes oficiales de la
psiquiatría en la Universidad de Viena y uno de los más significativos autores que ha continuado
la labor de describir y clasificar los trastornos psíquicos iniciada por la psiquiatría positivista
francesa en la segunda mitad del siglo XIX. Introduce la teoría de la degeneración librada del
componente religioso y caracterizada como una regresión en el sentido darwiniano. Miraba con
cierta indiferencia los primeros trabajos de Freud sobre la histeria. Véase E. Kris en S. Freud
(1985 [1887-1904]:528) y J. M. M. Meseguer (1973:228).
149
determinante en el estudio de las perversiones.116 Por un lado, el reemplazo

del término Ainstinto@ (Instinkt) por Apulsión@ (Trieb) contribuye a esclarecer

las perversiones. Parece, así, ir abandonándose una concepción que Ano sólo

tendía a transformar las oscuridades en monstruosidades, sino que dividía la

imagen del hombre (...), conservada por sus significaciones éticas, en una

mitad animal y una mitad racional@ (Mannoni, 1968: 87). Por otro, con el

supuesto según el cual las diversas clases de pulsiones implicadas en el

proceso perverso estarán siempre puestas en relación con la pulsión sexual, se

establece una relación de derivación entre la transgresión de la norma que

caracteriza el obrar perverso y el proceso de evolución de la pulsión sexual,

en específico, la detención de su desarrollo pleno en una de sus etapas.

116
Debe hacerse hincapié en el equívoco de verter el término alemán Trieb por Ainstinto@
(Instinkt) cuando se trata de la expresión Apulsión@ (Trieb). Prueba de ello se encuentra en las
dudas de Freud sobre la existencia del instinto en los seres humanos, lo que confirma que es la
pulsión la que se constituye como un Aesfuerzo@ (Kraft) de carácter irreprimible y que, al
contrario del instinto con objeto y meta definidos, carece de una orientación fija. En la misma
línea, en los años posteriores Freud demuestra conocer la especificidad del término Trieb:
ALlamamos a estas necesidades corporales, en la medida en que constituyen estimulaciones para
la actividad anímica, Triebe {Apulsiones@}, un término que muchas lenguas modernas nos
envidian@. En S. Freud (1926e: 187; las llaves son de Etcheverry). Pese a ello, gran parte de las
traducciones de la obra de Freud no sólo han establecido el equívoco sino también, y a
consecuencia de él, han trastocado una parte significativa del descubrimiento freudiano sobre la
sexualidad hacia el terreno de las funciones adaptativas lo que, en otras palabras, significó
reforzar la raigambre biologicista de la concepción freudiana sobre la sexualidad en detrimento
del giro teórico-clínico que supuso la hipótesis estructural sobre el inconsciente.
150

La homosexualidad y la elección de niños y animales para la descarga de la

tensión sexual son consideradas desvíos en cuanto al objeto. Freud refuta la

concepción normativa sobre el componente degenerativo y sobre el carácter

innato de la homosexualidad (1905d: 128).117 Su concepto guía, la Apulsión

sexual@ (Sexualtrieb), relativiza el estudio sobre esta elección de objeto

enseñando que su carácter Asobredeterminado@ (Sobredeterminiert)

compromete cualquier intento de clasificarla como una enfermedad, del

mismo modo que desvela el acento ideológico presente en la versión clásica

sobre el tema. Por otro lado, merece ser destacado que Freud pone en tela de

juicio la definición de Ainnato@ (angeboren). Tal término conlleva implícita la

idea de un vínculo determinista entre la pulsión sexual y el objeto sexual,

supuesto divergente respecto a la contingencia del objeto de la pulsión. Si el

objeto de la pulsión es variable, contingente, es posible que no exista norma

en cuanto a la elección de objeto. 118

117
Incluso en 1915, en uno de los numerosos agregados a esta obra, insiste en que tanto
el carácter innato como su contrario, el adquirido, no abarca el entendimiento de las múltiples
manifestaciones de la homosexualidad. En S. Freud (1905d: 131-134, n. 13).
118
Para un análisis contemporáneo acerca de la homosexualidad en los Tres ensayos de
teoría sexual (1905d), véase J. Neu (1991: 208-250).
151

Respecto a la meta sexual de los homosexuales, Freud excluye la posibilidad

de que sea única; se trata más bien de una serie de actos que conducen al

placer sexual. En vez de una meta general, se tienen en este caso metas

específicas, efectos de acciones determinadas y sectorizadas hacia tal o cual

objeto (1905d: 134).

La conclusión de esta sección es fundamental, tanto en relación con la

presente obra como en relación con los desarrollos posteriores. A partir del

estudio de las desviaciones respecto al objeto sexual se hace necesario

relativizar el supuesto vínculo entre pulsión y objeto sexual, pues la relación

entre ambos es más amplia de lo que se supone. AProbablemente, la pulsión

sexual es al comienzo independiente de su objeto, y tampoco debe su génesis

a los encantos de éste@ (1905d:134). Pero, a pesar del carácter variable del

objeto, Freud sugiere que debe existir algo constante en la pulsión sexual ya

que en algunos individuos, Ala clase y el valor del objeto sexual pasan a un

segundo plano@ (1905d: 136) en favor de la pulsión sexual.

Es en el apartado correspondiente a las desviaciones con respecto a la meta

sexual donde Freud introduce el término Aperversión@ (Perversion), que

servirá como punto de mira que le conducirá al estudio sobre las neurosis y
152
consecuentemente sobre la Asexualidad infantil@ (infantile Sexualität), tanto

por el hecho de que las perversiones no evidencian exclusivamente el desvío

de la meta pulsional como porque se inscriben en la economía de los procesos

sexuales normales.

Desde luego, es contundente y no sin efectos la ruptura de Freud con la

concepción clásica sobre la génesis de las perversiones. Sobre este propósito

dice Dor:

al mencionar explícitamente la familiaridad del proceso sexual


perverso con el proceso sexual normal, Freud se separa de modo
decisivo de todas las concepciones clásicas de las perversiones
entendidas como desviaciones con respecto a normas. Para Freud la
perversión se inscribe directamente en la norma misma (1987: 73).

Freud designa el coito como la meta sexual normal que sirve de descarga de la

tensión sexual. Da paso a su estrategia de trabajo afirmando la existencia de

rasgos perversos en el acto sexual definido como normal. Estos rasgos de

perversiones están asociados con el tocar y el mirar, es decir, con las metas

sexuales preliminares. De ahí define las perversiones como Atransgresiones

anatómicas@ (anatomishe Überschreitungen) y como Ademoras@

(Verweilungen) con relación a las etapas preliminares del amor sexual (1905d:

136).
153

Las transgresiones anatómicas derivan de la restricción de la meta sexual

normal - por la Asobrestimación libidinosa del objeto sexual@ (libidinösen

Überschätzung des Sexualobjetktes)- en que otras partes del cuerpo son

elegidas como metas sexuales: la boca y el ano. Lo que marca la elección de

estas partes del cuerpo es el sentimiento de repugnancia con relación a los

restos alimenticios y restos de excrementos (1905d: 138). Sea cual fuere el

caso, lo que está en juego es el intento de dominar al objeto sexual.119

En la misma línea, el tocar y el mirar el objeto sexual como metas sexuales

preliminares pueden servir como instrumento clasificador de las perversiones,

pues en este caso la descarga sexual se fija en una de las etapas previas de la

meta sexual normal.120 La relación entre meta sexual y etapas intermedias se

119
Este factor, es decir, el hecho de tratar la boca, el ano y otras partes del cuerpo como
metas sexuales llevaría a Freud a destacar la importancia de las Azonas erógenas@ (erogene
Zonen) por su vínculo con las metas sexuales preliminares.
120
Del mismo modo que puede dar lugar a otros procesos, tal y como revela uno de los
destinos de las pulsiones conocido como Asublimación@ (Sublimierung), proceso que explica las
posibilidades que la pulsión encuentra para plasmar su fuerza en metas no sexuales, lo que Freud
designa como actividades sociales y culturales. En este capítulo de los Tres ensayos (1905d:
142), así como en las consideraciones sucesivas que realizará Freud a lo largo de esta obra, la
sublimación aparecerá relacionada con las perversiones. Tal vínculo estará presente desde el
caso Dora, a propósito de la curiosidad sexual: será la Asofocación@ de las mociones pulsionales
en la disposición sexual indiferenciada que conducirá a la sublimación y Aestán destinadas a
proporcionar la fuerza motriz de un buen número de logros culturales.@ En S. Freud (1905e
[1901]: 45). En este contexto de los Tres ensayos (1905d), la sublimación será mencionada
cuando el interés exclusivo de los genitales se dirige a la forma del cuerpo como un todo y que
encuentra como límite el asco. En S. Freud (1905d: 142). Será la represión que distinguirá la
sublimación de las perversiones ya que el asco se revela como el efecto de la barrera impuesta
154
hace notoria; la detención en la primera sirve de índice de las perversiones.

De modo que el Aplacer de ver@ (Schaulust) se convierte en perversión

cuando se limita a la esfera genital, cuando rebasa el sentimiento de

repugnancia y cuando sirve de meta sexual, suplantando a la normal (1905d:

142). En este grupo se incluyen los pares de opuestos: Aexhibicionismo-

voyeurismo@ (Exhibitionismus-Voyeurismus) y Asadismo-masoquismo@

(Sadismus-Masochismus), inclinaciones perversas donde la predominancia de

uno de los elementos de cada par implica la presencia de su opuesto en la

misma persona, de modo que la meta sexual se presenta con una doble

configuración, activa y pasiva. El sádico es al mismo tiempo un masoquista y

el placer de mirar del voyeur trae consigo el placer de ser mirado. Lo que se

confronta a la Alibido@ (Libido)121 como resistencia es la vergüenza, en el

por la represión, así como el vínculo de la sublimación con la estética y con la Apulsión de saber@
(Wisstrieb), como sublimación de la Apulsión de apropiación@ (Bemächtigungstrieb). En S. Freud
(1905d: 177).

121
Freud toma este término de Albert Moll (1862-1939), neurólogo en Berlín. Lo
menciona por primera vez en el Manuscrito E titulado A)Cómo se genera la angustia?@ para
describir el proceso de engendramiento de la angustia en la Aneurosis de angustia@
(Angstneurose): la tensión sexual física alcanza un cierto umbral -umbral necesario para
despertar la Alibido psíquica@- pero carece de condiciones para ser Avalorizada psíquicamente@.
Es decir, la conexión con lo psíquico es insuficiente para convertirse en Aafecto sexual@; por lo
tanto, se transforma en angustia. En S. Freud (1985 [1887-1904): 74; adjunto a la Carta 42/18 a
Fliess, del 21 de mayo de 1894). En los Tres ensayos (1905d) será equivalente al amor (Apulsión
sexual@; Sexualtrieb), opuesta al hambre (Apulsión de nutrición@; Trieb nach
Nahrungsaufnahme) y próxima al deseo sexual en pugna por encontrar la satisfacción. Lo
emplea generalmente para designar la energía psíquica distinta de la excitación sexual somática.
Pero además de postular un carácter cualitativo a la libido, Freud la define como Auna fuerza
suceptible de variaciones cuantitativas, que podría medir procesos y transposiciones en el ámbito
de la excitación sexual.@ En S. Freud (1905d: 198).
155
caso del placer de ver, y el dolor, en el caso del placer de tocar (1905d: 144).

El objeto sexual como totalidad pasa a un segundo plano respecto a la meta

sexual.122 Así, no es el contenido de la meta sexual lo que determina el

carácter patológico de las perversiones, sino su distanciamiento respecto a lo

normal. Es la omnipotencia del amor el modelo que corresponde a la

transformación de la pulsión idealizando al objeto (1905d: 146-147).

Del estudio de las perversiones, Freud saca conclusiones referentes a la

pulsión sexual. La pulsión tiene que luchar en contra de las resistencias

(vergüenza, repugnancia) para expresarse. Dada la naturaleza compuesta de

las perversiones, se puede suponer que la pulsión encuentra Afigurabilidad@

(Darstellbarkeit) mediante un trabajo de síntesis entre componentes en

continuo proceso de integración (1905d: 147). Su dispersión servirá de índice

para clasificar a las perversiones.

No obstante, el papel de las Azonas erógenas@ (erogene Zonen) en las

psiconeurosis, sobre todo en la histeria, es el de la formación de los síntomas.

En este caso, la pulsión adquiere mayor plasticidad por presentar su Afuerza

122
Se trata más bien de un objeto fragmentado donde las diversas partes responden al
cumplimiento de la meta sexual.
156
constante@ (konstant Kraft) hacia determinadas partes del cuerpo, lo que

revela la proximidad entre psiconeurosis y perversiones. Los síntomas son la

expresión enmascarada de las Amociones pulsionales@ (Triebregungen) que

carecen de barreras en la conducta perversa: Ala neurosis es, por así decir, el

negativo de la perversión [die Neurose ist sozusagen das Negativ der

Perversion]@ (1905d: 150).

Segundo ensayo: La contribución del estudio sobre la sexualidad infantil en el

desarrollo de los conceptos derivados de la Trieb freudiana.

Freud desarrolla su estudio sobre la sexualidad desde las perversiones a las

neurosis y desde éstas hasta la Asexualidad infantil@ (infantile Sexualität),

encontrando puntos nodales de unión entre una y otras. Ahora bien, el

supuesto de que el neurótico conserva el estado infantil de la sexualidad (o ha

sido remitido a él), enseña que la relación entre infancia y vida adulta es más

estrecha de lo que hasta entonces se suponía. El control sobre la sexualidad

impuesto por la cultura hizo que el periodo de la infancia asumiese una

connotación ingenua, pueril. Para forjar esta visión, la cultura se ha servido de

mecanismos de control bajo la bandera de la educación, desmintiendo la

continuidad entre ambos periodos de desarrollo cuando de expresión de la


157
sexualidad se tratase.

No obstante, todo el intento de enmascarar algo sufre su contrapartida, de

modo que aunque idealizado, era difícil no considerar las exteriorizaciones

sexuales infantiles. Freud supo captar este movimiento contrario, señalando

que la génesis de tal distanciamiento apuntaba a las resistencias en admitir la

sexualidad en la infancia. Pero, aunque las resistencias podrían justificarse

mediante un análisis cultural, había un punto de oscuridad que impedía el

entendimiento más razonable sobre su origen. A partir de esta constatación,

Freud descubre que era el olvido de un periodo de la infancia de intensa

actividad sexual el hilo que conducía y unía estos periodos de la vida del

sujeto humano. Los que se resistían eran los mismos que antaño manifestaban

un intenso interés sobre los asuntos sexuales.

Para sostener la manifestación de la sexualidad en la infancia, Freud se apoya

tanto en el carácter autoerótico de la pulsión sexual como en su composición a

partir de Apulsiones parciales@ (Partialtrieben). Éstas actúan de modo

anárquico en determinadas partes del cuerpo, las zonas erógenas, que en la

pubertad se reúnen bajo el primado de la genitalidad.


158

El término Aautoerotismo@ (Autoerotismus) fue introducido por Havelock Ellis

(1898) para designar la ausencia de estímulos externos en la producción de las

emociones. Freud utiliza el término para especificar la relación de la pulsión

sexual con su objeto.123 Ocurre en un momento del desarrollo donde la

pulsión sexual no se dirige a otra persona en calidad de objeto sexual, sino

que se satisface en el cuerpo propio (1905d: 164).

Para ilustrar la práctica sexual infantil, Freud toma como ejemplo el chupeteo

como una entre otras modalidades de satisfacción de la pulsión sexual

(parcial) antes de ser reunido bajo el primado de la genitalidad. Este tipo de

123
De acuerdo con la definición de Laplanche y Pontalis en el Vocabularie de la
Psychanalyse (1967), el autoerotismo se define por una modalidad de comportamiento sexual
infantil que indica la ausencia de reconocimiento, por parte del niño, tanto del objeto exterior
como de la imagen del cuerpo propio totalizada. Momento del desarrollo de la libido en que la
sexualidad se desgaja del objeto natural y se une a la producción fantasmática. En J. Laplanche y
J.-B. Pontalis (1967); voz: AAutoerotismo@. Ahora bien, hay que tener en cuenta que en la
primera versión de los Tres ensayos, de 1905, el autoerotismo se refiere únicamente a la
ausencia de reconocimiento del objeto exterior. En este momento de su obra, Freud todavía no
planteaba el advenimiento de la dimensión fantasmática en los primeros años de la infancia, sino
que la situaba en la pubertad. ADestaquemos, como el carácter más llamativo de esta práctica
sexual, el hecho de que la pulsión no está dirigida a otra persona; se satisface en el cuerpo
propio, es autoerótica@. En S. Freud (1905d: 164). Un autor como Laplanche (1993b: 54)
advierte que será la discusión sobre el onanismo el móvil que conducirá a Freud a reubicar el
advenimiento de las fantasías en la infancia, pero después de un momento autoerótico (sin
objeto). En cuanto a las fantasías del periodo del 0 a los 2 años podrían ser consideradas de
origen interno, no como el resultado de las relaciones con los objetos exteriores. Estas
consideraciones sirven para señalar que, la tesis principal de los Tres ensayos, la contingencia del
objeto de la pulsión, tesis que precisamente produce la ruptura con la concepción clásica, no es
una operación acabada. Prueba de ello son las sucesivas ediciones que ha sufrido esta obra,
reflejo mismo de la necesidad de deconstruir la noción de objeto en todos sus avatares; proceso
correlativo con la construcción del objeto de la pulsión, objeto por excelencia del psicoanálisis.
159
actividad sexual nace por intermedio de la función biológica de la

alimentación; en el principio Ala satisfacción de la zona erógena se asoció

[vergesellschaftet] con la satisfacción de la necesidad de alimentarse@ (1905d:

165).124 El predominio de la zona labial (oral) es sustituido por la de la zona

anal con la constitución de la arcada dentaria. ALa necesidad de repetir la

satisfacción sexual se divorcia [Befriedigung] entonces de la necesidad de

buscar alimento, un divorcio [Trennung] que se vuelve inevitable cuando

aparecen los dientes y la alimentación ya no se cumple mamando, sino

también masticando@ (1905d: 165). Hay, pues, un cambio de objeto. El niño

encuentra, así, una manera cómoda de independizarse Adel mundo exterior al

que no puede aún dominar@ (1905d: 165).

De manera general, la actividad autoerótica empieza con el predominio de la

zona anal y el objeto pasa del exterior hacia partes del cuerpo propio.125 Estos

objetos situados en el cuerpo propio son zonas más propicias para producir

sensaciones placenteras. Características de las zonas erógenas que, a su vez,

124
Así, la idea de un apuntalamiento (Anlehnung) de la sexualidad en las funciones
destinadas a la autoconservación del individuo, se encuentra perfilada en la primera edición de
los Tres ensayos. En la tercera edición de 1915, Freud menciona que lo sexual se apuntala en la
necesidad orgánica de alimentación para descargar la sensación displacentera provocada por la
acumulación de tensión, a la vez que la asigna como una de las características esenciales de la
sexualidad infantil que más adelante será tratada. En S. Freud (1905d: 165).
125
Sin embargo, puesto que el chupeteo también convoca a la zona labial como objeto
específico de la pulsión sexual, se puede colegir que la actividad autoerótica, tal y como Freud la
describe en los Tres ensayos (1905d) , no sólo se engendra con la estimulación labial, sino
160
guardan similitud con las Azonas histerógenas@ (hysterogene Zonen) en la

formación de los síntomas histéricos: la boca, por el aflujo de leche emanada

por contracción labial y el ano, por retención y expulsión de los excrementos.

Ambas partes del cuerpo se constituyen como sectores de la envoltura

corporal fracturados, que permiten el aflujo de las más variadas intensidades

de excitación.126

Pero en el caso de la sexualidad infantil, todavía no existe una imagen

unificada del cuerpo, pues son las pulsiones parciales las que comandan su

modo de funcionamiento. La sexualidad en este momento funciona de modo

anárquico y el placer obtenido mediante estimulación es un Aplacer de

órgano@(Organlust).

Dado que el placer obtenido mediante estimulación de la zona erógena

correspondiente exige continuamente la satisfacción de un placer mayor, la

sensación de displacer empieza a ejercer un considerable dominio. Para evitar

también que se perpetúa continuamente en las diversas regiones corporales.


126
La mucosa labial, el ano y en lo sucesivo los genitales -con la actividad masturbatoria-
, muestra el funcionamiento aislado de la pulsión sexual dirigida hacia partes del cuerpo propio.
No obstante, se antepone la siguiente cuestión: )Por qué la pulsión se vuelve autoerótica? Pues
bien, es precisamente esta vuelta hacia el cuerpo propio lo que permite la construcción de un
espacio corporal, inicio de un proceso de reconocimiento de sí, que, aunque fragmentado, es
condición necesaria para el proceso que dará lugar al reconocimiento del otro en cuanto objeto-
total.
161
este aflujo, se construyen Amociones reactivas@(Reaktionsregungen) que

ejercen una fuerza contraria a la demanda de placer y predominio de

displacer. Parte de las Amociones sexuales@ (Sexualregungen) sufre este

destino. Pero, se sabe que la lógica freudiana no es exclusiva; elementos

dispares e incluso opuestos pueden convivir. Es lo que ocurre respecto de las

mociones sexuales. Una parte es reprimida, pero también puede ser desviada

hacia otros fines que no sean el sexual.

Como las Amociones sexuales@ (Sexualregungen) libradas del proceso de

represión no pueden encontrar una vía sexual de expresión porque todavía no

se han reunido bajo el primado de la genitalidad, encuentran en la

Asublimación@ (Sublimierung)127 la vía que permite el desplazamiento de la

127
En este contexto de lo Tres ensayos (1905d) Freud define la sublimación como el
desvío de las funciones sexuales y de sus metas y su orientación hacia metas nuevas. La vincula
con el periodo de latencia ya que se perfila como un proceso que se inicia en este momento del
desarrollo de la libido, precisamente porque la función de reproducción todavía se encuentra
diferida. En S. Freud (1905d: 161-162). También relaciona la sublimación con las perversiones
ya que considera como perversas a las mociones pulsionales, es decir, Apartirían de zonas
erógenas y se sustentarían en pulsiones que dada la dirección del desarrollo del individuo sólo
provocarían sensaciones de displacer.@ En S. Freud (1905d: 162). El establecimiento de los
diques anímicos de la vergüenza, del asco y de la moral servirían como solución de continuidad
respecto a esta sensación displacentera, sofocándola. Como uno de los destinos de la pulsión
sexual, Freud, en una nota al pie de página agregada en 1915 a los Tres ensayos (1905d),
menciona que la sublimación se efectúa mediante la Aformación reactiva@ (Reaktionsbildung).
Sin embargo, sería un error generalizar esta cara del vínculo entre sublimación y formación
reactiva en el desarrollo posterior del sujeto: la oposición respecto a la pulsión plasmada en
determinados comportamientos, tales como el exceso de pudor o actitud de demasiada limpieza,
enmascaran tendencias exhibicionistas y un modo de funcionamiento característico del
Aerotismo anal@ (Analerotik), que confieren valor de síntoma a estos comportamientos
estereotipados. Freud mismo, en esta misma nota al pie de página, se reitera y dice que
sublimación y formación reactiva son procesos distintos. En S. Freud (1905d: 162, n. 10).
162
energía sexual hacia otros fines no sexuales. En otras palabras, la sublimación

da una solución de continuidad a las Amociones pulsionales@ (Triebregungen)

por la dispersión en que se encuentran. Tanto por esto, como por el hecho de

que la satisfacción es parcial -no hay cuerpo propio ni ajeno como totalizado-,

el modo de satisfacción de la sexualidad infantil es perverso.

El Aperiodo de latencia@ (Latenzperiode)128 termina con una nueva irrupción

de las mociones pulsionales que se han sustraído a la sublimación (1905d:

162). La Aamnesia infantil@ (infantile Amnesie) se vincula con esa segunda

reactivación (1905d: 172). Las zonas anal y genital son activadas, dejando

profundas huellas inconscientes que posteriormente van a determinar el

desarrollo del carácter del sujeto. Señal que la pulsión primitiva continúa

actuando en el inconsciente. Factores externos e internos corroboran la

irrupción de esta fase, entre ellos la influencia de la seducción, aunque en este

periodo del desarrollo teórico Freud considera Aevidente que no se requiere de

Asimismo, véase J. Laplanche y J.-B. Pontalis (1967); voz: ASublimación@.


128
Periodo en el desarrollo de la sexualidad humana caracterizado por el declínio de la
sexualidad infantil -entre los cinco y los seis años- hasta el inicio de la pubertad. Su constitución
está marcada por la Ainhibición@ (Hemmung) de las mociones pulsionales mediante la
construcción de barreras, la vergüenza, la repugnancia y la moral, que impiden el libre aflujo de
las mociones sexuales. En S. Freud (1905d: 162). Freud se refiere aquí a la idea expuesta en el
AProyecto@ (1950a [1887-1902]) sobre los dos tiempos de la histeria, a propósito del caso Emma
pero ahora la traslada hacia una formulación más universal, que versa precisamente sobre la
instauración bifásica de la sexualidad humana. En S. Freud (1950a [1887-1902]: 400-407 y n.
21). Véase también P. Bercherie (1983: 358). Se encuentra estrechamente vinculado con el
Acomplejo de Edipo@ (Ödipuskomplex); por eso, sólo en los años posteriores Freud establece una
versión más acabada de él.
163

la seducción para despertar la vida sexual del niño, y que ese despertar puede

producirse también en forma espontánea a partir de causas internas@ (1905d:

173).

Así, pues, la relación entre autoerotismo y pulsiones parciales se da a partir de

la contingencia del objeto de la pulsión. El autoerotismo es un estadio

originario de fragmentación de la pulsión sexual que señala la ajenidad del

objeto exterior.129 Se configuraría como un estadio caracterizado por el

desasimiento de la pulsión sexual de la Anecesidad de alimentarse@ que hasta

entonces estaba apuntalada. A partir de entonces, ocurrirá una especie de

transformación en la relación que el cuerpo propio mantiene con los objetos y

la pulsión, trazando su propio camino, alcanzará la satisfacción en objetos no

determinados previamente. De manera que el circuito de la pulsión sexual

empieza por una tensión displacentera en las zonas erógenas, Afuente@

(Quelle) de las pulsiones parciales, y su Ameta@ (Ziel) consiste en obtener el

alivio de la tensión estimulando la zona erógena elegida y proporcionando un

placer de órgano. El placer obtenido constituye uno de los intentos en repetir

129
Vale subrayar que no se trata de un estado anobjetal, puesto que el objeto es el cuerpo
propio o partes de éste y que son, a la vez, Afuente@ (Quelle) y Ameta@ (Ziel) de la pulsión sexual.
Tampoco se inscribe en un tiempo primordial dado que al principio la pulsión sexual encuentra el
objeto (el pecho) fuera del cuerpo propio.
164
una cierta Avivencia de satisfacción@ (Befreidigungserlebnis) que, dado su

carácter estructurante, es vivenciado en tanto que recordado (1905d: 167).

Las pulsiones parciales no son incompletas respecto a la sexualidad.130 Es

decir, no indica que ellas serían parte de un todo, sino más bien las primeras y

genuinas energías sexuales en busca de satisfacción a partir de la cual va a

constituirse la organización de la libido ya que se definen por la fuente (oral,

130
En la primera edición de los Tres ensayos (1905d), Freud todavía no había otorgado
el valor de una organización pregenital a la sexualidad infantil, de manera que las pulsiones
parciales dispersas de la sexualidad infantil se reunirán bajo el primado de la genitalidad a partir
de la pubertad. Esto ocurrirá en los años de 1908 a 1923 y será concebido como un modo
peculiar de circulación y de fijación de la libido en determinadas partes del cuerpo sin la
hegemonía de la genitalidad. Interés que se inició a partir de la importancia del erotismo anal
(1908), para luego agregar el supuesto de un estadio anal (1913), de un estadio oral (1915) y de
un estadio fálico (1923). Pero es en el momento temporal en que Freud tenía asentada la idea de
una primerísima elección de objeto en la infancia y que situaba al narcisismo como la una de las
etapas del desarrollo de la libido, que le permitió establecer dos organizaciones pregenitales: la
oral o canibálica, en que la actividad sexual no se distingue de la nutrición y encuentra como
meta la satisfacción y la Aincorporación@ (Einverleibung) del objeto, y la sádico-anal, que se
caracteriza básicamente por una actividad producida por la Apulsión de apropiación@
(Bemächtigungstrieb) a través de la musculatura del cuerpo, donde se reconoce la ajenidad del
objeto a partir de la pérdida de los materiales fecales pero sin la primacía de la organización
genital. De este reconocimiento se establece la polaridad sexual (activo-pasivo) y la
Aambivalencia@ (Ambivalenz) inherente en la relación con un mismo objeto. En una nota al pie
de página de 1924, agrega la hipótesis acerca del estadio fálico, una tercera organización
pregenital, que aproxima aún más la sexualidad infantil con la sexualidad adulta. Presenta todas
las características de una organización genital, la ajenidad del objeto sexual hacia el cual se
dirigen las aspiraciones sexuales, a diferencia de que el único genital reconocido es el masculino
y que la polaridad sexual es concebida dentro de la lógica fálico-castrado. En S. Freud (1905d:
179-182 y n. 42). Asimismo, véase S. Freud (1908b, 1913i y 1923e). Ahora bien, como bien
advierte Laplanche (1993: 8), pese al hecho que la maduración fisiológica del niño es
considerada por Freud con el establecimiento de estadios que priorizan a tal o cual zona erógena
en detrimento de otras, la idea de sucesión y de subdivisión en estadios pertenece a Karl
Abraham (1877-1925), psicoanalista alemán que mantuvo una estrecha colaboración con Freud.
A él se debe la teoría de las fases de evolución de la libido. Subdividió el estadio oral entre
estadio oral temprano de succión y estadio oral tardío de mordedura y el estadio anal entre
estadio anal temprano de retención y estadio anal tardío de expulsión y el estadio genital entre
estadio genital temprano, fálico y sádico y estadio genital tardío con el genuino amor de objeto.
165

anal) y por la meta (dominar, ver) de la pulsión.

Tercer ensayo: El deseo, Amovimiento@ psíquico de la pulsión: su instauración y

sus vicisitudes en el proceso de reencuentro con el objeto de la sexualidad adulta.

Finalmente, en el tercer y último ensayo Freud analiza la sexualidad adulta.

En contraposición al funcionamiento anárquico de la sexualidad infantil,

comandado por distintas pulsiones parciales hacia zonas erógenas que, a su

vez, son fuente de la excitación y lugar en donde la pulsión alcanza su meta,

la sexualidad adulta implica la organización de estas pulsiones bajo el

primado de una única zona, la genital, cuya finalidad biológica es la

reproducción.

A propósito de la función de la reproducción, es fácil incurrir en el error de

suponer un entendimiento estrictamente biologicista por parte de Freud.

Ciertamente, este momento del desarrollo de la doctrina sobre la sexualidad

supuso el acercamiento a las premisas biológicas, pero no excluye la

dimensión fantasmática subyacente al objeto sexual. Las relaciones entre

placer y displacer se impondrán como fundamentales en esta doctrina, tanto


166

en la primera edición como en las posteriores, señalando un desarrollo teórico

progresivo pero no menos problemático.

Sobre esta cuestión, el problema planteado era el hecho de asociar el placer

con la descarga de tensión y el displacer con su incremento. Sobre todo

porque la acumulación de tensión no conduce necesariamente al displacer.

Conjetura Freud:

si la tensión del estado de excitación sexual se computa entre los


sentimientos de displacer, se tropieza con el hecho de que es
experimentada inequívocamente como placentera. Siempre la tensión
producida por los procesos sexuales va acompañada de placer; aun en
las alteraciones preparatorias de los genitales puede reconocerse una
suerte de sentimiento de satisfacción. Ahora bien, )cómo condicen
entre sí esta tensión displacentera y este sentimiento de placer? (1905d:
191).

La solución planteada por Freud fue la de abolir la serie placer-displacer con

la introducción de dos series: el Aplacer previo@ (Vorlust) y el Aplacer final@

(Endlust), refiriéndose a grados de placer que exigen continuamente la

obtención de un placer mayor. Teniendo en cuenta que la relación entre

aumento de tensión con la obtención de placer no es, en términos estrictos,

concomitante ya que el placer final elimina toda la tensión.


167

El placer previo está ligado al funcionamiento de las pulsiones parciales

presentes desde la infancia. Ahora la excitación somática de las diversas

zonas erógenas sirve de preliminar para la obtención de un placer mayor

(Aganancia de placer@; Lustsgevinn) y se dirige hacia una única zona, la

genital. Si alguna lógica sirve para entender el funcionamiento de las

pulsiones parciales es la de servir como preliminar a la meta sexual final que,

además, está de acuerdo con la hipótesis de que en las perversiones hay un

detenimiento en las metas preliminares en oposición a la sexualidad genital.

Por otra parte, con relación a la poca especificidad de la pulsión sexual en la

infancia, la sexualidad adulta utiliza las pulsiones parciales (excitación de las

zonas erógenas) como solución de continuidad hacia una Aacción específica@

(spezifische Aktion) que se traduciría por el placer final con la descarga de la

tensión que acompaña la expulsión de los productos genésicos (1905d: 192).

Freud propone dos alternativas para rastrear los Aorígenes de la pulsión

sexual@ (Ursprünge des Sexualtriebes), en el que están imbricados tres

vectores en el engendramiento de la excitación corporal: el lugar del cuerpo,

los procesos somáticos y procesos psíquicos. La primera sitúa la pulsión en

relación con la estimulación erógena, sea proveniente del mundo exterior


168
(actividad muscular, procesos afectivos, trabajo intelectual y excitación

mecánica), sea de procesos orgánicos, o de los dos a la vez. En este caso, la

fuente de la pulsión se ubica en una determinada parte del cuerpo, las zonas

erógenas. La segunda alternativa sitúa la pulsión con relación a un proceso

más complejo: se trata del engendramiento de la excitación sexual

proveniente de la vida anímica propiamente dicha, como Aun repositorio de

impresiones externas y un receptor de excitaciones internas@ (1905d: 190). La

excitación puede producirse en tal o cual parte del cuerpo en tanto en cuanto

Acalco de una satisfacción vivida a raíz de otros procesos orgánicos@ (1905d:

182).131

Ambas clases de fuentes se encuentran relacionadas con los momentos de

constitución de la pulsión sexual. La pulsión parcial deriva o de las fuentes

internas (orgánicas y psíquicas) de la excitación sexual o es una mezcla entre

tales fuentes y las zonas erógenas.132 Freud hace también hincapié en el papel

que cumplen los cuidados que la madre (o responsable) da al niño como un

131
La noción de Aapuntalamiento@ (Anlehnung) de la pulsión sexual Aen una de las
funciones corporales importantes para la vida@ encontraría en este punto su plena vigencia ya que
la finalidad última de esta operación es la reproducción de una vivencia antaño placentera. En S.
Freud (1905d: 165).
132
Lejos de pretender realizar una clasificación de elementos que no se comprometen
entre sí, la razón de tal diferenciación es la de entender mejor un término que, en este momento
del desarrollo freudiano, se presenta oscuro. De manera que la clasificación ahora realizada sirve
estrictamente para propósitos didácticos y no excluye la dialéctica entre la pulsión sexual y sus
componentes parciales. Este tema será tratado más adelante (véase II.1.2.).
169

poderoso componente que da lugar al advenimiento de la sexualidad.133

El requerimiento necesario para la constitución de la sexualidad adulta,

además de la organización de la sexualidad bajo el primado genital, es la

constitución del objeto de la pulsión sexual como algo exterior al sujeto. La

sexualidad adulta conlleva, además, la alteración del circuito de la pulsión

sexual; ésta abandona el cuerpo propio y se dirige hacia el exterior en busca

de satisfacción. El que antes era objeto de la necesidad, pasa ahora a

constituirse objeto de la pulsión mediante el proceso de Aapuntalamiento@

(Anlehnung) y su consecuente desasimiento.

El encuentro del objeto de la pulsión se apuntala en las primeras experiencias

del niño en un momento donde la necesidad se dirigía hacia un objeto

exterior: el pecho materno. De manera que la conformación del objeto sexual

se encuadra en los moldes de una vivencia antaño placentera, resignificada a

posteriori, en la que la pulsión repite el recorrido hacia el exterior: AEl

hallazgo de objeto es propiamente un reencuentro [Die Objektfindung ist

133
AEl trato del niño con la persona que lo cuida es para él fuente continua de excitación y
satisfacción sexuales a partir de las zonas erógenas, y tanto más por el hecho de que esta persona
-por regla general, la madre- dirige sobre el niño sentimientos que brotan de su vida sexual, lo
acaricia, lo besa y lo mece, y claramente lo toma como sustituto de un objeto sexual en pleno
derecho.@ En S. Freud (1905d: 203).
170

eigentlich eine Wiederfindung]@ (1905d: 203). Lo que significa que

únicamente con la pérdida del objeto de la necesidad, se constituye el objeto

de la pulsión, que no se trata del objeto en sí, sino de un objeto exterior

modificado que se satisface de modo parcial -ya que no coincide totalmente

con el objeto que ha proporcionado la primerísima satisfacción-, derivándose

a partir de la relación que el yo establece con los objetos. Por eso, el

reencuentro con el objeto de la pulsión no ocurre plenamente. El Adeseo@

(Wunsch) se instaura en esta dialéctica como movimiento de la pulsión y

como la cualidad peculiar que la pulsión adquiere respecto al instinto, además

de la variabilidad del objeto.134

La constitución del objeto aloerótico se elabora desde la infancia. Los padres,

o sea, las personas más próximas al niño, remedian su estado inicial de

Adesvalimiento@ (Hilflosigkeit).135 El resultado del amparo ofrecido hace que

el niño vea a sus padres en calidad de objetos sexuales (1905d: 203).

134
En la misma línea, el autoerotismo refleja el intento mismo por parte del niño de
reconstruir en el cuerpo propio el objeto perdido recurriendo al orden fantasmático.
135
El estado de desvalimiento viene a señalar un lactante profundamente desadaptado,
sea desde el punto de vista psicofisiológico, sea desde el punto de vista del desamparo psíquico.
Estos condicionantes impiden a la cría humana realizar una acción coordinada y eficaz ya que
sus recursos motores carecen de solución de continuidad para eliminar la tensión proveniente de
171
Por otro lado, la cultura, que, entre otras funciones, regula los vínculos entre

los seres humanos, impone determinados requisitos para permitir el ingreso

del individuo en su mundo. Uno de los cuales es la renuncia al deseo

incestuoso del niño respecto a sus padres a través de preceptos que impiden el

contacto sexual entre parientes consanguíneos para perpetuar y ampliar la

raza humana. La situación es vivida a modo de un Aconflicto@ (Konflict),

donde el sujeto tiene que renunciar al amor de los padres para elegir, en la

vida adulta, otros objetos sexuales. Tal elección se realizará no sin la

influencia de la representación fantasmática de los padres que se mantiene

como modelo de amor (1905d: 205-206).

Ahora bien, es conocido que la contingencia del objeto de la pulsión es el

punto clave a partir del cual se puede suponer una sexualidad infantil. Si el

objeto de la pulsión presentase la dirección unívoca del instinto, la hipótesis

sobre el funcionamiento anárquico de las pulsiones sexuales caería por tierra

junto con la propia idea de sexualidad infantil. En este momento del

desarrollo teórico, la idea de una sexualidad anárquica era el sostén

estratégico de la doctrina freudiana de la sexualidad.

la necesidad.
172

Entre tanto, se percibe claramente que el autoerotismo y las pulsiones

parciales no son suficientes para el entendimiento de la sexualidad infantil en

la medida en que el autoerotismo no es completo, ya que en la infancia se

consuma una elección de objeto. Pero, para sostener el funcionamiento

anárquico de las pulsiones parciales, Freud tuvo que posponer la idea del

conflicto, subyacente al proceso de emancipación del sujeto respecto a los

padres, en la pubertad.136

136
El Acomplejo de Edipo@ (Ödipuskomplex) encuentra su origen en el periodo que
corresponde al autoanálisis de Freud y de su relación transferencial con Fliess. En la primera
edición de los Tres ensayos (1905d), Freud lo menciona brevemente y remite al mito de Edipo
cuando subraya la atracción del niño hacia el progenitor del sexo opuesto. En S. Freud (1905d:
207, n. 29). Mantiene implícito su interés respecto a la moción sexual del niño respecto al padre.
Lo que en ASobre un tipo de elección de objeto en el hombre@ (1910h) le conducirá a la primera
formulación del complejo de Edipo positivo definido como el anhelo del niño hacia la madre y el
odio hacia el padre, tenido como rival. En S. Freud (1910h: 164). No sin antes caracterizarlo en
ASobre las teorías sexuales infantiles@ (1908c) como el Acomplejo nuclear@ de las neurosis. En S.
Freud (1908c: 191). En lo sucesivo, la terminología empleada por Freud se modificará y se
ampliará en consonancia con sus nuevos descubrimientos, sea a partir del trabajo clínico, sea con
su elaboración teórica. Tal y como revela la profundización acerca de los sentimientos
ambivalentes del niño respecto al padre, ya que éste además de ser temido y odiado es también
admirado, y se perfila como un modelo al que el niño desea alcanzar, lo que le llevó a designar
esta moción sexual del niño hacia el padre de Acomplejo paterno@ (Vaterkomplex), una de las
variaciones del complejo de Edipo, quizá por la influencia de Jung tal y como se verá más
detenidamente a continuación. De manera que los deseos incestuosos del niño respecto al padre
también vienen a la luz y, a la vez que requieren un entendimiento, preparan de antemano lo que
se convertirá en la elaboración acerca del complejo de Edipo negativo, es decir, a las mociones
sexuales del niño respecto a sus progenitores, en concreto al amor del niño hacia el padre y la
hostilidad hacia a la madre. En cuanto al problema referente al objeto de la pulsión, solamente se
esclarece con los conceptos de Alibido narcisista@ (narzisstische Libido) y Aorganización
pregenital de la libido@ (prägenitale Organisation des Libido), permitiendo la referencia al
complejo de Edipo. Será sólo en 1923 que Freud reubicará el complejo de Edipo desde el punto
de vista cronológico; si antes se inscribía en la pubertad, a partir de entonces se ubicará
definitivamente en la fase fálica (de los tres a los cinco años). Para un análisis más detallado
acerca de las ideas de Freud sobre el complejo de Edipo y sobre las relaciones entre complejo
fraterno y complejo de Edipo, véase B. Simon y R. B. Blass (1991: 192-207) y L. Kancyper
(1995: 675-690).
173

Por otra parte, los Adestinos de la pulsión@ (Triebschicksale) en el curso del

desarrollo humano no señalan su debilidad originaria, sino más bien su

carácter esencialmente transformador. Las pulsiones pueden ser Areprimidas@

(Verdrängung) mediante las barreras de la repugnancia, de la vergüenza y de

la moral, impuestas para evitar su libre fluir y para conducirlas hacia otros

modos de satisfacción distintos del sexual.137 La Asublimación@

(Sublimierung) de la sexualidad corresponde a uno de estos desvíos de la

pulsión e introduce la relación entre lo sexual con lo no sexual como el

tránsito del uno hacia el otro.138 También ocurre el caso de la pulsión sexual

no sufre alteraciones en el curso del desarrollo; se mantiene perversa, de

modo que Atoda vez que alguien, (...), ha devenido perverso, puede decirse,

(...), que ha permanecido tal@, tal y como afirma Freud en AFragmento de

análisis de un caso de histeria@ (1905e [1901]: 45). Como estado patológico,

viene acompañada de Ainhibición@ (Hemmung) del desarrollo y de Afijación@

(Fixierung)139

137
Lo que se reprime son vivencias sexuales de carácter onanista. La cuota de represión
determina la formación de síntomas precisamente cuando atraviesa el umbral determinado por
este destino pulsional, requerido también en la constitución de la sexualidad. Este exceso de
represión siempre viene aparejado con su opuesto, es decir, una necesidad sexual hipertrófica.
138
Vale mencionar que la sublimación, que en este periodo del pensamiento freudiano
está situada en el recorrido evolutivo de la pulsión sexual, debe ser puesta en relación dialéctica
con la represión. Pero, mientras la represión expulsa a las mociones pulsionales, la sublimación
Aconserva superando@, un cierto monto pulsional que escapa parcialmente de la acción de la
represión a condición de transformar la meta de la pulsión. En A. Green (1993: 298).
174

Para concluir, sería útil reforzar la amplitud que adquiere la teoría de la

sexualidad a partir de los Tres ensayos (1905d) gracias a las aportaciones más

significativas y no menos polémicas; aportaciones que reunidas corroboran la

hipótesis de una obra que adquiere forma a posteriori en consonancia con las

elaboraciones del psicoanálisis, de Freud. No obstante, es gracias al equilibrio

presente en el conjunto de las proposiciones iniciales, como aquéllas que se

circunscriben en el marco conceptual de la pulsión -pulsiones parciales,

libido, sexualidad infantil y zonas erógenas- y que se ha garantizado en estos

momentos de inflexión, verdadero hilo conductor hacia otros

descubrimientos.

139
Noción que en este contexto debe ser entendida a partir de su relación con la teoría de
la libido. Sería la manifestación de determinadas actitudes o la ligadura respecto a algunas
características del objeto sexual que remontan a un determinado periodo de la vida sexual
infantil. Con el establecimiento evolutivo del desarrollo de la libido, la noción de fijación se
amplia: no sólo involucra la meta y el objeto libidinal parcial sino también envuelve la estructura
misma que caracteriza cada fase del desarrollo (sea oral, anal o fálica). La fijación también
prepara las posiciones sobre las cuales opera la Aregresión@ (Regression), es decir, el retorno a
modalidades anteriores al desarrollo del pensamiento. Aunque la perspectiva temporal de este
término no aparezca en los Tres ensayos (1905d), se encuentra perfilada la idea de un retorno de
la libido en los caminos laterales de satisfacción y a objetos anteriores. El pleno desarrollo de
este concepto sólo ocurrirá a partir de 1913 con el establecimiento de la noción de organización
pregenital (1913). De ahí será distinguida la regresión respecto al objeto, a la fase de desarrollo
de la libido y en el desarrollo del yo. En Laplanche y J.-B. Pontalis (1967); voces: AFijación@ y
ARegresión@.
175

Como se puede ver, la introducción del discurso sobre la pulsión posibilita

que un conjunto de conceptos, de términos y de nociones puedan ser

desarrollados tanto en los Tres ensayos (1905d) como también en el conjunto

de la obra de Freud.140

140
En ese sentido, conviene recordar que la serie de alteraciones que esta obra ha sufrido
a lo largo de las diversas ediciones, así como la más frecuente mención de Freud acerca de la
sexualidad humana en sus escritos, revelan que el psicoanálisis y la doctrina freudiana de la
sexualidad hacen un recorrido paralelo; hablar del psicoanálisis es hablar sobre la sexualidad. Sin
embargo, es lícito señalar que apenas se conoce la concepción freudiana sobre la sexualidad.
Cuestión contradictoria ya que es precisamente la doctrina freudiana sobre la sexualidad que ha
penetrado de modo más contundente en el discurso y en la manera de pensar característicos de la
cultura occidental, hasta el punto de convertirse en un hecho cultural de máxima importancia. No
sin deslizamientos de sentido, pero que no deben ser diagnosticados como errores de
interpretación propiamente dichos sino como efectos del modo en que la cultura se ha nutrido de
ellos. En R. Mezan (1993a: 128). Ahora bien, la clínica psicoanalítica tampoco es inmune a estos
deslizamientos de sentido, hoy concebido como, la progresiva pérdida de la primacía del
discurso sobre la sexualidad en los desarrollos psicoanalíticos posfreudianos, en particular, el
abandono de la dimensión sexual en la escucha psicoanalítica. Cuestión aún más contradictoria
si se tiene en cuenta que uno de los avatares de la formación misma en psicoanálisis -además de
suponer un esfuerzo imperioso, incluyendo el análisis personal y competencia teórica, para
alcanzar un cierto grado de Amodificación económica@, tomando prestado una expresión de
Guignard (1994: 1620)- es el encuentro entre el inconsciente del analista y el del paciente, la
consecuente puesta en escena de reacciones transferenciales y contratransferenciales, lo que es
equivalente a la manifestación de la sexualidad inconsciente con sus correspondientes
componentes sexuales infantiles.
Más recientemente, algunos autores preocupados con tal puesta de lado del discurso
de la sexualidad en la clínica psicoanalítica han introducido el debate sobre la sexualidad en el
psicoanálisis. Según Chilland (1981: 1318), uno de los motivos por tal desinterés sobre la teoría
freudiana de la sexualidad se ha dado en virtud de la dificultad que Freud tuvo en separar
sexualidad y función de reproducción en que el término, más aún, la acmé de esta última
expresión debe ser al mismo tiempo la meta. Sin embargo, como bien advierte Green (1996: 669)
Freud supo como nadie captar algunas variaciones de la sexualidad humana y, así, modificar el
entendimiento peyorativo sobre las perversiones a partir de las variantes relacionadas con la
ausencia de la función de reproducción. Y eso ocurrió sea por el estrecho vínculo que une
sexualidad infantil y sexualidad perversa; sea por la concepción genética de la sexualidad
humana. Spruiel (1996: 691), a su vez, atribuye este Aabandono@ de lo sexual por el reemplazo y
la omisión de los supuestos fundamentales del psicoanálisis. Quizá por el hecho de que lo sexual
no sea más lo mismo que en la época de Freud o que las manifestaciones del padecimiento
psíquico hayan variado hasta el punto que la clínica psicoanalítica no se afronta con cuestiones
176

II.1.2. Génesis y evolución de la pulsión sexual y su relación con las

fantasías.

Discusión sobre los problemas teóricos que versan sobre la base evolucionista

en que se basa la primera formulación psicoanalítica de la pulsión y su relación

con la dimensión fantasmática.

El proceso de elaboración de lo que será designado como sexualidad humana

desde el psicoanálisis está marcado por rupturas, tanto en relación con la

doctrina clásica141 como en relación con la teoría psicoanalítica propiamente

de índole propiamente sexual con tanta frecuencia. Pero la irrupción de todos los tipos de
desviaciones sexuales a partir de acciones violentas, es prueba contundente de que la cuestión
sexual está bien presente en la vida de los seres humanos, a pesar del puritanismo. La clínica
psicoanalítica, por su parte, afronta la referencia a la sexualidad de modo menos ostensible
porque los psicoanalistas, de modo inconsciente o no, intentan desdibujar su papel, sea
ignorándola en los sueños, en las fantasías o en la transferencia, sea teniéndola por contingente o
defensiva. Y, si bien es cierto que el tema de la sexualidad presenta una resonancia afectiva
particular para cada psicoanalista, sea en su vida, sea en su trabajo clínico y teórico, es necesaria
la asimilación de los supuestos básicos que rigen la doctrina freudiana sobre la sexualidad por
parte de cada psicoanalista para que su trabajo adquiera sentido y sea comunicable. En A. Green
(1996: 690). En la misma línea, como señala Green (1996: 672), incluso la gran frecuencia de
casos de pacientes no neuróticos y con una estructura regresiva (es decir, de casos límite, de
personalidades narcisistas, de depresiones, de caracteres psicopatológicos, de síndromes
psicopáticos, etc.) es prueba rotunda de la manifestación de la sexualidad, en concreto, de su
carácter traumático, lo cual ampliaría la tesis según la cual lo sexual sería el patrimonio
exclusivo de las neurosis. Asimismo, para una panorámica sobre la repercusión de la teoría de la
sexualidad en el pensamiento de Freud y en el psicoanálisis posfreudiano, véase C. Chilland
(1981: 1315-1323), A. Green (1996: 669-676) y V. Spruiel (1996: 687-695).

141
Freud rompe con la doctrina clásica cuando encuentra como causa única en la génesis
177

dicha. Con el abandono de la teoría de la seducción y el énfasis en la

dimensión fantasmática, así como también en el Aconflicto psíquico@

(psychischer Konflict)142 y en la sexualidad infantil, Freud no sólo caracteriza

la doctrina psicoanalítica como un campo propio del saber respecto al

establishment médico, sino también establece la primera y más importante

discontinuidad en el núcleo del saber que compone el psicoanálisis. La

irrealidad de la teoría de la seducción es la tesis ante la cual la teoría del

trauma, si bien perderá cierto protagonismo respecto a la teoría del conflicto

psíquico, será objeto de una necesaria ampliación de miras.143

de la neurosis el factor sexual.


142
Noción que caracteriza dos exigencias contrarias en el sujeto, sea en el ámbito
manifiesto, sea en el ámbito latente. El conflicto psíquico es constitutivo del sujeto y también
caracteriza al síntoma neurótico por el compromiso existente entre dos representaciones
inconciliables. En este momento temporal de la obra de Freud, se aplica desde la perspectiva del
conflicto entre deseo y defensa. En J. Laplanche y J.-B. Pontalis (1967); voz: AConflicto
psíquico@.
143
La primera trata de averiguar el proceso mediante el cual el yo es invadido por una
cantidad de energía más allá del nivel tolerado, mientras las segunda procura explicar el síntoma
como el resultado del conflicto entre el deseo y la defensa. Sin embargo, lejos de excluir una
concepción en favor de otra, lo que está en cuestión es la posibilidad no sólo de coexistencia sino
también de conciliación entre la teoría del trauma y la teoría del conflicto ya que lo traumático es
lo que engendra el conflicto. Sobre todo por el hecho de que, aunque Freud haya renunciado a la
teoría de la seducción, jamás abandonó el supuesto de la seducción que el adulto ejerce sobre el
niño. En uno de sus trabajos póstumos, escrito a mediados de 1938, afirma explícitamente que la
madre al cuidar del niño se convierte en su primera seductora. En S. Freud (1940a [1938]:188).
Como bien señalan Baranger, Baranger y Mom (1987: 749) el abandono de la neurótica no
cuestiona la teoría general acerca de la histeria, sino el contenido del concepto de trauma; existen
casos en los que la seducción no constituye una acción real, sino que es más bien parte integrante
del conjunto de fantasías que habitan en la vida psíquica del paciente. Así, pues, consideran
Aabusivo@ plantear un Aabandono de la teoría de la seducción@, sino más bien una
Aprofundización@ del concepto de trauma psíquico.
178

Con la teoría de la seducción, la realidad objetiva se constituiría como uno de

los principales intereses de Freud en acceder al núcleo del síntoma neurótico.

Ocurre, pues, que con el énfasis en la producción fantasmática y su desarrollo

paulatino hacia una definición metapsicológica, el pensamiento freudiano se

desplaza hacia la pulsión y sus destinos, uno de ellos, la represión. De modo

que el problema consistía en averiguar si la categoría del Arecuerdo@

(Erinnerung) se refiere a una verdad material, reveladora de una realidad

objetiva o si subyace en una verdad histórica, es decir, lo que el sujeto, según

un sistema de valores y creencias, estima en un momento de su niñez como

verdad. Así, pues, lo que está en juego, tras el abandono de la neurótica, no

son los recuerdos de la infancia propiamente dichos, sino más bien las

fantasías que se interponen entre ellos, produciendo una construcción

desvirtuada respecto de la realidad.

En la misma línea, cuando Freud afirma que el inconsciente carece de signo

de realidad a propósito del abandono de la teoría de la seducción144, revela la

imposibilidad de distinguir la realidad material de los productos de la fantasía.

Problema no exento de consecuencias que le llevó a erigir la categoría de

144
Véase Carta 139/69, del 21 de septiempbre de 1897. En S. Freud (1985 [1886-1904]:
283-287).
179

Arealidad psíquica@ (psychischer Realität), puesto que no se trata de negar lo

real del síntoma -la fantasía también presenta una realidad-, sino de establecer

otros criterios para acceder al deseo inconsciente y a las fantasías a él

adheridas.

Con la puesta en escena de la fantasía de deseo, la Alibido@ (Libido) será

designada como la energía de donde procede el deseo. Eso significa que la

irrealidad de la escena de seducción no altera la etiología sexual de las

neurosis.145 Freud se vale del caso Dora para enseñar que la ordenación de los

factores no altera el resultado final en lo que respecta del determinante sexual:

la sexualidad no interviene como un deux ex machina que se


presentaría de improviso en algún punto de la trama de procesos
característicos de la histeria, sino que presta la fuerza impulsora para
cada síntoma singular y para cada exteriorización singular de un
síntoma. Los fenómenos patológicos son, dicho llanamente, la práctica
sexual de los enfermos (1905e [1901]: 100).

Por otra parte, aunque sea contundente la ruptura del pensamiento freudiano

con la doctrina clásica al reemplazar la noción de Ainstinto@ (Instinkt) por la

145
La debilidad sigue siendo la sexualidad, a diferencia que se establece con los estadios
de desarrollo de la libido, la fijación y la regresión.
180

de Apulsión@ (Trieb), no se trata de una operación acabada en la que uno de los

términos de la ecuación mantiene con el otro una relación inconciliable. Lo

que los Tres ensayos (1905d) ponen en cuestión es la relación dialéctica de

Aderivación de la pulsión en el hombre a partir del instinto@ (Laplanche, 1970:

18). Tanto es así que el esquema de la pulsión sexual planteado en los Tres

ensayos rastrea la génesis y la evolución de la pulsión sexual. Esto significa

que el cambio de términos no altera la base evolucionista en que se asienta la

primera formulación psicoanalítica sobre la pulsión. En virtud de este orden

de consideraciones, la dimensión fantasmática será una Aexpresión

secundaria@ una Aeflorescencia puramente imaginaria@ (Laplanche y Pontalis,

1985: 40-41) de una sexualidad infantil descrita desde el punto de vista de

realidad biológica.

Extraña paradoja ésta que ubica el desarrollo teórico de la fantasía, objeto por

excelencia de una de las más significativas discontinuidades del pensamiento

freudiano, dentro de una teorización que prioriza el aspecto biológico de la

sexualidad. Los estadios evolutivos de la libido, la fuente de la sexualidad

descrita en última instancia desde el punto de vista endógeno, parecen

contraponerse con el carácter subversivo de las fantasías. Por un lado, Freud,

gracias a la concepción evolutiva de la sexualidad, ha podido no sólo


181

aproximar la sexualidad infantil a la sexualidad perversa, sino también probar

que existe una etapa de la sexualidad infantil, el estadio fálico, con todas las

características de la organización genital del adulto, pero que todavía funciona

según la lógica fálico-castrado en el proceso que dará lugar al reconocimiento

de la diferencia de los sexos. También reconoció en el funcionamiento sexual

adulto modalidades orales y anales de satisfacción pregenital de modo tal que

no se puede hablar de perversión por no querer procrear. Pudo ampliar, en

definitiva, la noción de sexualidad humana respecto a las teorías clásicas.

En lo que se refiere al concepto de pulsión, señaló el inicio de un recorrido

teórico que asienta definitivamente a la pulsión en el límite de dos dominios:

somático y psíquico, cuerpo y alma. Sobre esto, dos factores que pueden ser

objeto de debate.

1. La polémica relación entre factores constitucionales y accidentales ya que,

según Freud, la pulsión sexual se constituye como Adisposición originaria@

(ursprüngliche Anlage) e indiferenciada de los seres humanos, sujeta a

ulteriores desarrollos gracias a la relación entre los influjos del mundo

exterior y las alteraciones orgánicas y anímicas (1905d: 211). Freud se resiste

en tomar partido en esta polémica, considerando en AMis tesis sobre el papel


182

de la sexualidad en la etiología de las neurosis@ (1906a [1905]) que dirigirse

exclusivamente hacia uno u otro determinante contradice el determinismo

implícito en el planteamiento sobre la diversidad de fuentes que engendran la

sexualidad (1906a [1905]: 271).146

2. La relación entre Trieb e Instinkt merece mayor detenimiento en la medida

en que la constitución congénita de la vida sexual infantil trae a escena la

manifestación de comportamientos fijados y preadaptados a una meta y a un

objeto. La relación entre ambos se encuentra, tanto desde el punto de vista

conceptual como desde la perspectiva de la realidad, caracterizada por una

suerte de evolución de un esquema hacia el otro. En ese sentido, el

desplazamiento de un término a otro, incitador de un verdadero dispositivo

que rompe con el desarrollo estereotipado del instinto, no es otro que el

accionado por la pulsión sexual.147

146
Contradice también la hipótesis sobre los múltiples ocasionadores de las neurosis.
Al desmitificar la realidad de la escena de seducción traumática, da énfasis a los factores
constitucionales sectorizados de la predisposición sexual, que se refiere al factor endógeno
representado por la constitución hereditaria y el vivenciar infantil. Lo cual, le lleva a erigir el
concepto de Aserie complementaria@ (Ergänzungsreibe) para explicar la etiología de las neurosis:
tanto los factores accidentales (traumatismo) como los factores constitucionales (Afijación@;
Fixierung) se complementan ya que Aintensidades decrecientes de un factor son compensadas por
las crecientes de otro@. En S. Freud (1905d: 219).
147
Inmediatamente se percibe que, en lo que atañe a la formulación sobre la sexualidad
en la obra de Freud y a su intento de reconstruir la prehistoria del sujeto humano, la formulación
sobre el instinto se encuentra descentrada, pervertida por la pulsión.
183

Sin embargo, por otro lado y siguiendo el desarrollo del pensamiento

freudiano en estos años, la relación entre pulsión sexual y filogénesis,

planteada por Freud en los Tres ensayos, basado en la ley bioenergética de

Haeckel148, incluye estos dos factores en una lógica evolucionista

incompatible con la reflexión misma sobre la pulsión. Hela aquí.

La secuencia en que son activadas las diversas mociones pulsionales, y


el lapso durante el cual pueden exteriorizarse hasta sufrir la influencia
de otra moción pulsional que acaba de emerger o de una represión
típica, parecen filogenéticamente establecidos (1905d: 220).

Lejos de cualquier carácter esclarecedor, esta relación introduce una

verdadera polémica en el seno mismo del psicoanálisis en la medida en que

atribuye a la pulsión sexual un carácter hereditario, lo que supone el

predominio de las fuerzas somáticas sobre las psíquicas dentro de un eslabón

evolutivo y destaca, sobre todo, el origen endógeno de la pulsión.

También lejos de aclarar esta paradoja que atraviesa todo el pensamiento

freudiano, lo que se cuestiona es la compatibilidad entre la dimensión

148
Ernst Haeckel (1834-1919), naturalista y uno de los primeros especialistas en
adherirse al darwinismo, que él construye como un sistema de pensamiento. Su ley bioenergética
sostiene que el desarrollo embrionario del individuo biológico recorre de forma resumida las
fases de su origen filogenético, es decir, la filogénesis determina la ontogénesis. Véase J. M. L.
184

biológica con sus características endógena y genético-evolucionista y el

descubrimiento de la sexualidad inconsciente, a pesar de la amplitud de miras

inherente a la concepción evolutiva de la sexualidad humana.

El problema no termina con eliminar un supuesto en favor del otro, sino que

al contrario se extiende en todas y cada una de las consideraciones realizadas

por Freud en que aparecen sobrentendidos los términos Adesarrollo@, Aorigen@

o Ahistoria@. Con lo cual, supone especificar cuales aspectos de este supuesto

evolucionista es inconciliable con la hipótesis sobre el inconsciente, puesto

que no se refutan las categorías espacio-temporales presentes en estos

términos. Esto significa compartir la tesis sobre las Afantasías originarias@

(Urphantasien), que la libido presenta un desarrollo correlativo con el proceso

de maturación psicofisiológico o que el conjunto de vivencias del sujeto

constituye su historia y, sobre todo, que existe un modelo de evolución de lo

más simples hacia lo más complejo, pero resituándolas desde otro registro

que no necesariamente coincide con lo inscrito por la biología.

Piñero (1973: 31) y N. Caparrós en S. Freud (1997a [1871- 1886]: 146, n. 8).
185

Estas aseveraciones revelan de modo contundente que la hipótesis central que

ha fundado el psicoanálisis como disciplina no señala el final de un proceso

de reconocimiento de una Aotra escena@, sino más bien el inicio de un

continuo trabajo de articulación conceptual ya que para sostenerla Freud tuvo

que empeñarse en la tarea de transmudar algunas expresiones, entre las cuales

la de pulsión y sus términos hacia un lenguaje metapsicológico, y de importar

modelos de otras disciplinas, tema que más adelante será discutido. Proceso

no sin vacilaciones, prueba que el concepto de pulsión y sus términos, así

como la noción de zona erógena, tras el establecimiento de la hipótesis sobre

el inconsciente, no han recibido automáticamente su estatuto metapsicológico.

Es imposible no hacerse cargo de la dimensión biológica y de su economía en

el pensamiento freudiano. Tanto es así que son conocidas las relaciones que la

teoría freudiana mantiene con la biología.149 Freud era ante todo un científico

y tenía sus antecedentes académicos asentados en el más riguroso positivismo

científico, tal y como se ha tratado anteriormente (véase Cap. I). Tampoco fue

inmune a los influjos de otros dominios del conocimiento en el transcurso de

sus descubrimientos. En lo que atañe a la Trieb freudiana conviene, por lo


186
tanto, esclarecer cuál es el lugar de lo biológico,150 no en el sentido de

justificar las tesis freudianas, sino más bien de reconocerlas, para de ahí

percatarse de las diferentes dimensiones que presenta la biología en el

pensamiento de Freud, sea la metafórica, sea la analógica. Intento de

precisar el lugar que ocupa lo biológico, al contrario de ciertas tendencias que

van desde la desmentida hasta la apología de esta dimensión en la obra de

Freud.151

Es con esta intención que se esbozará tres proposiciones.

149
Soriano (1995) más recientemente ha tratado detenidamente este tema.
150
En AEl interés del psicoanálisis@ (1913j), dice Freud: AA pesar de todo nuestro empeño
por evitar que términos y puntos de vista biológicos pasen a presidir el trabajo psicoanalítico, nos
resulta imposible dejar de usarlos ya para la descripción de los fenómenos que estudiamos. No
podemos evitar la Apulsión@ como concepto fronterizo entre una concepción psicológica y una
biológica.@ En S. Freud (1913j: 184-185).

151 Es con este propósito que Delouya (1992: 40-42) hace una clasificación de los
conceptos que Freud toma de la biología. Un primer grupo se refiere a los conceptos biológicos
que sirven de soporte para sus teorizaciones. Tal es el caso de los conceptos de “constitución”
(Konstitution) y “disposición” (Disposition). Teniendo en cuenta la ruptura de Freud con el
pensamiento clásico precisamente por reconocer el carácter adquirido (sexual) de las vivencias
patógenas, en contraposición a una causalidad estrictamente genética (fisiológica u orgánica), el
empleo de estos conceptos revela también su límite y apuntan hacia una teorización singular. Un
segundo grupo trata de conceptos que no han sufrido ninguna transposición, como el de
“herencia filogenética” o de aquellos que son pertenecientes tanto a la biología como a la
psicología, como “instinto” (Instinkt), pulsión (Trieb), “sexualidad” (Sexualität), “libido”
(Libido), “organizaciones pregenitales” (Prägenitale Organizationen) y “organización genital” (
Genitalorganization). Y finalmente un tercer grupo en el que se incluen los componentes
cuantitativos económicos y los principios organizadores de la vida psíquica –la “ investidura”
(Bezetzung) libidinal, la “fuerza” (Kraft) de las pulsiones, el “principio de Nirvana”
(Nirwanaprinzip), el “principio de inercia neuronal” (Prinzip der Neuronenträgheit), y el
“principio de constancia” (Konstanzprinzip). Partiendo de esta clasificación, se ha elegido
187

Primera proposición: Freud toma prestado términos de la biología más

para delimitar su campo de estudio y especificar la disciplina fundada por

él, el psicoanálisis.

En ese sentido, estos conceptos sirven como herramientas pero a la vez son

objeto de una operación de transmudación que altera su significado original.

Los conceptos de Ainstinto@ (Instinkt) y el de Aherencia filogenética@

(phylogenetischen Erwerb) constituirían una excepción, puesto que se

mantiene su significado original. Pero, mientras el instinto se concibe en el

sentido clásico, es decir, como un esquema de comportamiento heredado

específico de los animales ya que presentan meta y objetos definidos, el de

herencia filogenética presentará en la obra de Freud una cierta peculiaridad

respecto a la teoría de la que deriva, la teoría de la evolución.

Como un hombre de su tiempo, Freud comparte las tesis de Darwin y de

Lamarck152 sobre el origen y la evolución de los seres vivos. Su interés sobre

comentar algunos de sus conceptos, sobre todo de los dos primeros grupos, no sin mencionar que
los conceptos del tercer grupo serán tratados en el próximo capítulo (véase III.2.2.).
152
Muy pocos investigadores lograron como Charles Darwin (1809-1882) la difusión de
sus ideas. Su obra titulada El origen de las especies (1859) es la prueba contundente que despoja
al hombre de su lugar privilegiado en la naturaleza ubicándolo en el mismo árbol genealógico del
reino zoológico. Según Darwin, los cambios evolutivos ocurren por azar y las especies sólo
sobreviven a costa de la eliminación de lo más débil. Desde luego, una de las ideas centrales de
188

los orígenes le lleva adherir a los esquemas filogenéticos inherentes en estas

teorías, en que el factor herencia predomina sobre el vivenciar individual.153

Ahora bien, si en el período que corresponde a la primera edición de los Tres

ensayos (1905d) Freud atribuye a la pulsión sexual un carácter hereditario, tal

y como se expuso en las páginas anteriores, en lo sucesivo propondrá el

distanciamiento entre biología y fantasía. En uno de sus trabajos

metapsicológicos titulado ALo inconsciente@ (1915e) conjetura: ASi hay en el

hombre unas formaciones psíquicas heredadas, algo análogo al instinto

{Instinkt} de los animales, eso es lo que constituye el núcleo del Icc@ (1915e:

la ciencia moderna, el principio de la evolución del universo, tuvo como uno de los principales
engendradores Lamarck, un biólogo que defendió la idea según la cual el enfrentamiento y
adaptación de los seres vivos en el ambiente constituye un importante influjo en la evolución de
los organismos ya que es trasmitida filogenéticamente. Pero, a diferencia de Lamarck que
concebía una evolución progresiva en el sentido del perfeccionamiento, la teoría de la selección
natural de Darwin revelaba, en última instancia, un Aprogreso@ absurdo e insensato. Véase D.
Papp (1973: 23-27) y D. Delouya (1992: 43).
153
Como bien advierte Delouya (1992: 44), la adhesión casi masiva de la teoría de
Darwin a comienzos del siglo XX, ocurrió en virtud de una versión ideologizada por parte de las
ciencias sociales. Versión que desde luego, Freud no ha adoptado ya que proponía la idea según
la cual el individuo repetiría en su desarrollo los estadios históricos de su especie. ALey
filogenética@, según el autor, que se nutría del antiguo pero no menos poderoso romanticismo
alemán. Este entendimiento no sólo carecía de hilo respecto a sus teorías sino que también recaía
en una concepción junguiana de la mente donde los Aarquetipos@ serían rescatados del Aarchivo
filogenético@ de modo simultáneo y sincrónico, como si de operación automática se tratara. Lo
que Freud sí adhirió, continua Delouya, fue la tesis de Herbert Spencer (1820-1903) que sostiene
la idea de un Aresumen@ presente en la mente del individuo de los estadios de la historia de la
humanidad. Ahora bien, es partiendo de la adhesión a este supuesto que Freud desarrollará una
teorización singular según la cual determinados recuerdos serán trasmitidos filogenéticamente. Si
bien pasa por la tesis lamarckiana acerca de la transmisión de los caracteres adquiridos, no se
atiene a la idea positivista de Aprogreso@, sino más bien a la de una selección de teorías acerca del
mundo, testadas por la selección natural, en la que interviene la cultura ya que su interés sobre
los orígenes se ubica en el paso de lo natural a lo humano.
189

191-192; las llaves son de Etcheverry). Es decir, las fantasías no serían

equivalentes al instinto en los animales sino las Aformaciones psíquicas

heredadas@; término que en 1915 será designado por Afantasías primordiales@

(Urphantasien)154. Sin embargo, mantendrá el concepto de pulsión atado a lo

filogenético. Cuestión polémica por tratarse de una hipótesis incompatible con

las dos tesis centrales sobre la sexualidad inconsciente expuesta en los Tres

ensayos (1905d), a saber, la sustitución del concepto instinto por el de pulsión

y la que versa sobre la contingencia del objeto de la pulsión. Ahora bien, a

partir de este orden de consideraciones es posible colegir uno de los

elementos de la teoría de la evolución incompatible con la hipótesis

estructural sobre la sexualidad inconsciente, a saber, la concepción de la

sexualidad desde el punto de vista instintual en detrimento de lo pulsional.155

A través de su trabajo clínico, Freud constató que existen fantasías que se

destacan entre las demás, como son las de la observación de la escena

primaria (coito parental), de seducción, de castración y de retorno a la vida

154
En un trabajo titulado AUn caso de paranoia que contradice la teoría psicoanalítica@.
Véase S. Freud (1915f: 269).
155
Tras este desarrollo, puede verse que el estudio acerca de la dimensión biológica en el
psicoanálisis es más amplío de lo que se supone. Como advierte Laplanche (1993b: 27), la falsa
vía que conduce al Aextravío@ de la concepción freudiana de la sexualidad no es la dimensión
biológica, sino uno de sus aspectos, a saber, la dimensión instintual.
190

intrauterina.156 Las concebirá como estructuras que moldean y dan

historicidad a las vivencias del complejo de Edipo. Este proceso que

Laplanche define como reintroducción del instinto (1980b:117), empieza a

modo de un recorrido paralelo a la introducción del concepto de pulsión en el

discurso psicoanalítico con el abandono de la teoría de la seducción y el

consecuente énfasis a la producción fantasmática. La categoría de Aescenas

primordiales@ (Urzenen)157, si antes se sostenía en la convicción sobre la

realidad de las escenas de seducción relatadas por sus pacientes, ahora asume

el estatuto de fantasías.

Así, pues, las fantasías de seducción y de castración fueron analizadas en el

caso Dora (1905e [1901]) y en el estudio clínico sobre Hans (1909b).

Refiriéndose a la ambivalencia del AHombre de las Ratas@ (1909d: 163, n. 39)

respecto al padre, no hace sólo hincapié sobre el carácter universal de

determinadas fantasías y de la necesidad de agruparlas en una categoría, sino

también en la importancia del sentimiento de Aambivalencia@ (Ambivalenz)

respecto al padre como base propulsora de la consecuente reactivación de

156
Dentro de este mismo orden de consideraciones, la Anovela familiar@
(Familienroman) también puede ser considerada como otra de las fantasías primordiales. Sobre
el desarrollo de este tema, véase S. Freud (1909c[1908]: 213-220).
157
Introducida en su relación epistolar con Fliess. En S. Freud (1985 [1886-1904]: 254;
191

tales construcciones. Suponiendo una fuente pulsional de estas construcciones

fantasmáticas en la 231 de las Conferencias de introducción al psicoanálisis

(1916-1917 [1915-1917]: 338), titulada ALos caminos de la formación de

síntoma@, una vez más aproxima pulsión y filogénesis aunque recurre a la

categoría de fantasías primordiales cuando el vivenciar individual aparece

rudimentario. Subraya su origen en una realidad definida como prehistórica

que viene a encuadrar las singularidades personales.158 En el AHombre de los

Lobos@ (1918b [1914]) relaciona la escena primordial con el coito parental y

con el Acomplejo de castración@ (Kastrationskomplex)159. La categoría de

escena primordial es reintroducida con la finalidad de esclarecer que el relato

del paciente sobre el sueño con los lobos es equivalente a coito parental y, a la

vez, de averiguar si éste evoca a un acontecimiento real vivido por el paciente

o si se trata de una fantasía. Llega a la intelección que la escena primordial se

Carta 126/61, del 2 de mayo de 1897).


158
Este origen de la familia humana que Freud llama de horda primitiva fue analizado en
Tótem y tabú (1912-1913), primer texto de Freud relacionado con cuestiones antropológicas en
que se describe el establecimiento del tabú del incesto a partir del hipotético asesinato y la
consecuente incorporación del padre como forma de sancionar el deseo incestuoso del hijo. Lo
cual, sirve para profundizar el sentimiento de ambivalencia de los neuróticos respecto a la figura
paterna a la vez que confirma una vez más la etiología sexual. Como señala Braunschweig
(1991: 1256-1257): ALa huella filogenética del asesinato del padre aparece así como raíz del
sentimiento inconsciente de culpabilidad, condición tanto de la neurosis como del pensamiento,
igualmente la base de las matrices fantasmáticas que dan lugar en el curso de la infancia la
elaboración de las escenas: primitiva, de castración y de seducción.@
159
Por ahora, vale mencionar que el complejo de castración, descubierto a propósito del
caso Hans, se refería a un complejo patológico, lo cual no presenta todavía el carácter
192

caracteriza como una de las modalidades regresivas del yo para evitar la

confrontación con la realidad objetiva, sus deseos y intereses (1918b [1914]:

48).

Muchos son los autores que subrayan la incorporación de tales reflexiones

sobre la filogénesis como muestra de la pasión de Freud en adentrarse en la

aventura del conocimiento aunque asumiendo el riesgo de socavar sus propios

descubrimientos. Se destaca la singular teorización de autor como Laplanche

(1992: 109, n. 5 y 1987a: 38-46) que se posiciona rotundamente contrario a la

formulación acerca de la filogénesis cuando de psicoanálisis se trata, puesto

que cuando se valora el aspecto genético se pierden de vista Alos modelos que

remiten a la comunicación interhumana@ (1992: 109, n. 5).160 Plantea las

fantasías primordiales como unas Acategorías a priori@, no sólo conceptos, sino

verdaderos guiones escénicos. Considera las fantasías primordiales próximas

a la formulación acerca de las teorías sexuales infantiles, de modo sería

acertado hacer hincapié más en el sujeto psíquico que las conjetura y que, a la

vez, busca domeñar su funcionamiento pulsional anárquico que según un

estructurante que años más tarde será su emblema.


160
Postura que viene desde hace muchos años, desde su trabajo con Pontalis sobre este
tema. En J. Laplanche y J.-B. Pontalis (1985).
193
planteamiento filogenético. Desde luego, hay que tener en cuenta que el

origen del sujeto psíquico no coincide con el origen del sujeto biológico, del

mismo modo que las fantasías primordiales deben ser puestas en relación con

advenimiento del sujeto psíquico y no desde un esquema filogenético.161 Sin

embargo, como comenta Bercherie (1983):

cada vez que tropieza con lo que le parece indescomponible,


irreductible a las circunstancias de la historia Adramática@ del sujeto,
Freud recurre a referencias biologizantes- de lo cual proviene el
atractivo del darwinismo, en el que se conjugan historia y biología
(1983: 411).

Las fantasías, a su vez, se distinguirán de las fantasías primordiales dado que

son concebidas de acuerdo con su función imaginaria. Serán concebidas como

conscientes, pudiendo devenir inconscientes o propiamente inconscientes En

ALas fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad@ (1908a), dirá

Freud:

161
También existen autores que no sólo reconocen esta categoría sino que la incluye en
sus teorizaciones. Pasche (1991: 1070), por ejemplo, la define como Ainstinto del género animal@
dado que son expresiones figuradas del instinto y parte integrante del género humano.
Retomando el análisis sobre el AHombre de los Lobos@ (1918b [1914]), Pasche (1991: 1074)
caracteriza las fantasías primordiales como un presaber que se manifiesta del orden de la
necesidad y remedia el estado de prematuración psicofisiológico. Por lo tanto promueve cambios
mutativos hacia la organización; pero puede ser desorganizado, lo que entrañaría las más graves
consecuencias. Para un análisis más detenido, véase F. Pasche (1991: 1069-1078).
194

Las fantasías inconscientes pueden haberlo sido desde siempre, haberse


formado en lo inconsciente, o bien -caso más frecuente- fueron una vez
fantasías conscientes, sueños diurnos, y luego, se las olvidó adrede,
cayeron en lo inconsciente en virtud de la Arepresión@ (1908a:142).

Bercherie (1983: 366) recuerda que a pesar de su paulatino avance hacia la

metapsicología, como Arepresentante psíquico@ (Psychischerepräsentanz) de

la pulsión y generador del síntoma-, las fantasías hasta entonces eran

concebidas como Aproyecto de acción@, recuerdo de una vivencia satisfactoria

o como satisfacción sustitutiva de la pulsión. En ese sentido, las fantasías

serán una de

las caras de la actividad psíquica en su mediación entre pulsión y realidad.

Segunda proposición: La hipótesis misma sobre la sexualidad inconsciente

altera el significado original de algunos conceptos.

Tal es el caso de la Trieb freudiana. Algunos de sus términos recibieron

automáticamente el estatuto metapsicológico, otros, sin embargo, estarán

desde siempre anclados en lo somático. En la edición de 1915 de los Tres

ensayos, Freud definirá así la pulsión:


195

Por Apulsión@ podemos entender al comienzo nada más que la agencia


representante {Repräsentanz} psíquica de una fuente de estímulos
intrasomática en continuo fluir; ello a diferencia del Aestímulo@, que es
producido por excitaciones singulares provenientes de fuera. Así,
Apulsión@ es uno de los conceptos del deslinde de lo anímico respecto
de lo corporal. La hipótesis más simple y obvia acerca de la naturaleza
de las pulsiones sería ésta: en sí no poseen cualidad alguna, sino que
han de considerarse sólo como una medida de exigencia de trabajo para
la vida anímica. Lo que distingue a las pulsiones unas de las otras y las
dota de propiedades específicas es su relación con las fuentes somáticas
y con sus metas. La fuente de la pulsión es un proceso excitador en el
interior de un órgano, y su meta inmediata consiste en cancelar ese
estímulo de órgano (1905d: 153; las llaves son de Etcheverry).

Teniendo en cuenta este orden de consideraciones, se presentará los términos

de la pulsión, a saber, el objeto, la meta, el esfuerzo y la fuente con la

finalidad de esbozar sus variaciones entre dos dominios, lo somático y lo

psíquico.

- El Aobjeto@ (Objekt) de la pulsión es la persona que parte la atracción

sexual. Pero tras estudiar la homosexualidad, Freud sostiene la necesidad de

relativizar el vínculo entre pulsión y objeto. Así, el objeto de la pulsión se

desgajará de una concepción realista y, por su vínculo con la actividad

fantasmática, presentará características muy singulares, de acuerdo con la

historia de cada sujeto.


196

- La Ameta@ (Ziel) de la pulsión se encuentra estrechamente vinculada con las

fuentes somáticas; la eliminación de la tensión que se cancela a modo de una

acción motriz.162 Este Apeculiar sentimiento de tensión@ (1905d: 190) sirve

para Aalterar la situación psíquica@ (1905d: 191) y empuja continuamente a la

pulsión hacia la satisfacción.163 Como característica de cada pulsión, la meta

implica necesariamente el modo o la modalidad de satisfacción. Lo cual,

revela el estrecho vínculo entre meta y fuente pulsionales representado, a su

vez, por las zonas erógenas. Por eso, si bien la meta será en todos los casos la

satisfacción, estará asociada con una determinada pulsión (la oral, por

ejemplo) y será definida por el placer de órgano.

- El Aesfuerzo@ (Drang) de la pulsión revela la dimensión energética de la

pulsión mencionada en el AProyecto@ (1950a [1887-1902]).

162
Si en el AProyecto@ (1950a [1887-1902]: 362), Freud señala que el estado de tensión
endógena eliminado mediante una acción específica, en los Tres ensayos (1905d: 123) habla de
la acción hacia la cual esfuerza la pulsión. En ambos casos se trata de una acción motriz, pero en
el caso del AProyecto@ se subraya la acción llevada a cabo por otro sujeto (Aprovisión de
alimento@, Aacercamiento del objeto sexual@). Véase también I.3.2. y II.1.1.
163
Entre las fuentes de la pulsión sexual, la repetición de una experiencia vivida antaño
como placentera sirve como modelo de concentración entre las excitaciones originadas en el
exterior con las de origen endógeno.
197

- La Afuente@ (Quelle) pulsional evoca diversos sentidos, reflejo mismo de la

vacilación de Freud en darle un estatuto metapsicológico. Uno de ellos la

concibe desde una perspectiva somática y psíquica que aborda la introducción

de la sexualidad en diversas zonas corporales propicias a la excitación sexual

y fundadora de las necesidades corporales propiamente dichas. Sin embargo,

dado que Freud amplía la noción de zona erógena -todo órgano, toda función

biológica y toda actividad humana pueden ser erógenas (1905d: 167 y n. 19),

el punto de partida de la excitación sexual puede ser un proceso general, tal y

como indican el trabajo intelectual o la excitación mecánica (Laplanche,

1970: 34). Ampliación de miras que confluye con la afirmación presente en

los Tres ensayos (1905d: 145) según la cual se goza no con el dolor, sino con

la excitación sexual que lo acompaña. En definitiva, la fuente de la pulsión

sería todo proceso que supere el campo de acción de las funciones destinadas

a la autoconservación del individuo. Dicho proceso está determinado por un

cierto umbral cuantitativo, lo que significa que toda función corporal viene de

antemano Acontaminada@ por la sexualidad.

No menos significativo es el hecho mismo que conduce a Freud a proponer

como una de las fuentes de la pulsión a la vida anímica propiamente dicha,

como Aun repositorio de impresiones externas y un receptor de excitaciones


198

internas@ (1905d: 190) así como a subrayar que los cuidados que el niño

recibe de la madre (o de su responsable) Aes para él una fuente continua de

excitación y de satisfacción sexuales@ (1905d: 203). Del lado de la madre, los

sentimientos en juego se relacionan con su vida sexual. De modo que el niño

no es inmune a la Aternura@ (Zärtlichkeit)164 que emerge de este vínculo. El

cuidado, la nutrición y la protección al niño si bien garantizan su

supervivencia en cuanto persona total, priorizan la manutención determinadas

zonas del cuerpo, que en la medida en que son cuidadas son también

estimuladas abriendo una vía hacia el apuntalamiento de la pulsión sexual en

partes del cuerpo destinadas a recibir tales cuidados. Zonas de apertura hacia

los influjos del mundo exterior, fracturadas, que permiten la conexión entre el

mundo externo, prodigiador de estímulos, y el mundo interno. Éste, a la vez

que es apaciguado frente a la acción específica es atacado también por otra

clase de excitación de la que es imposible huir y que encontrará como

solución de continuidad la producción de fantasías.

164
Esta corriente tierna, opuesta a la Asensualidad@ (Sinnlichkeit) según Freud, constituye
y reproduce la primera relación amorosa del niño con el objeto que le cuida, nutre y protege.
Indica también el momento en que la satisfacción de las pulsiones sexuales se encuentra
apuntalada en las funciones destinadas a la autoconservación del niño. En J. Laplanche y J.-B.
Pontalis (1967); voz: ATernura@.
199

Ahora bien, a partir de este orden de consideraciones se puede deducir la idea

según la cual las fantasías devienen fuente de la pulsión cuando ésta se vuelve

autoerótica. Dicho en otros términos, es posible llegar a la intelección según

la cual el objeto-pecho se construye y proporciona satisfacción a la pulsión

sexual en la ruta que el objeto-leche encuentra para colmar el estado de

tensión generado por el hambre.

Existen, pues, dos objetos en juego en el apuntalamiento de lo sexual en las

funciones destinadas a la supervivencia del individuo. Pero, paradójicamente,

es sólo en el momento en que el objeto-pecho se escinde del objeto-leche, es

decir, cuando la pulsión sexual, más precisamente, su fuente y su meta, se

independizan de las funciones destinadas a la conservación del organismo y

hace su propio recorrido, que el objeto-pecho se constituye como objeto

interno, resultado primero del advenimiento de la dimensión fantasmática.

Pero, no se trata de la búsqueda del objeto real, el objeto-leche, sino del

objeto-pecho en cuanto metonimia del objeto de alimentación, 165 de por sí

irremediablemente perdido, lo que se traduce por una modalidad peculiar de

satisfacción, la satisfacción alucinatoria del deseo. Pérdida del objeto, que,

como conjetura Freud, ocurrió en un período Aen que el niño pudo formarse la

165
Como señala Laplanche (1993a: 10-11), el objeto sexual (pecho) no es un mero
derivado asociativo del objeto de la alimentación (leche).
200

representación global de la persona a quien pertenecía el órgano que le

dispensaba satisfacción@ (1905d: 202). Este inicio del reconocimiento del

objeto como persona total, más allá de la percepción de los objetos parciales

(pecho), se da a conocer por su ausencia. Momento correlativo con el

advenimiento del autoerotismo y (concibiéndolo más como una modalidad de

satisfacción ubicada en el proceso de constitución del aparato psíquico que

como un estadio del desarrollo de la sexualidad; esta última hipótesis será

remodelada por Freud) de su dimensión imaginaria, a saber, la búsqueda del

objeto perdido y de su satisfacción originaria a través de la satisfacción

alucinatoria del deseo.166

Siguiendo este razonamiento, la fantasía nacería de la pulsión y la pulsión del

engendramiento variado de la excitación sexual. Una vez más se observa un

esquema que no sólo busca encontrar una génesis para la pulsión sino también

sus sucesivos despliegues respecto a la actividad fantasmática.167

166
De la correlación entre autoerotismo y advenimiento de la dimensión fantasmática
surge el deseo. Pero, la fantasía no es objeto de deseo, sino más bien un guión escénico del que el
deseo aparece articulado. Por eso, el deseo no es el puro surgimiento de la pulsión sino su
movimiento psíquico dentro de este guión escénico que es la actividad fantasmática. En J.
Laplanche y J.-B. Pontalis (1985: 84).
167
Se tiene noticias del interés de Freud sobre el papel que desempeña la pulsión en la
constitución del aparato psíquico y su relación con las fantasías desde su correspondencia con
Fliess, particularmente en el Manuscrito N, parte integrante de la Carta 129/64, del 31 de mayo
de 1897: ARelación entre impulsos y fantasías. Desde los recuerdos parece haber una
201

No obstante, en lo sucesivo, Freud vuelve a mantener la idea desarrollada en

el AProyecto@ (1950a [1887-1902]), a saber, que la génesis de la pulsión se

encuentra en lo biológico. Sin embargo, si las fantasías encuentran su génesis

en la pulsión, )cómo esta concepción biologicista de la pulsión podría fundar

el inconsciente? Si la contingencia del objeto de la pulsión es la marca

diferenciadora de la rigidez del objeto del instinto, )cuál es el elemento que

transgrede este esquema? Suponer la fundación del inconsciente como si de

energía endógena se tratase, )no sería desvirtuar la esencia misma del

descubrimiento freudiano?

Extravío biologizante de la pulsión para unos (Laplanche, 1993b: 11), lo que

significa lo mismo que un extravío instintual como la falsa vía de la

concepción freudiana de la sexualidad (Laplanche, 1993b: 27), lo cierto es

que la cuestión de la fuente de la pulsión es ambigua en la obra de Freud. La

posibilidad de distinguir la pulsión como excitación sexual diferente de la

ramificación, una parte de ellos es traspapelada y sustituida por fantasías, otra parte, acequible,
parece conducir directamente a impulsos. )Podrán después impulsos surgir también de
fantasías?@ En S. Freud (1985 [1887-1904]: 268). La expresión Aimpulso@ (Impulse) se inscribe
aquí como una entre tantas otras variaciones terminológicas (entre las cuales, excitaciones,
representaciones afectivas, mociones de deseo o estímulos endógenos) cuando de Trieb se trata.
Se puede vislumbrar que la pregunta de Freud revela tanto una preocupación por establecer una
suerte de sucesión entre los diversos componentes que rigen el aparato, como sobre todo una
cierta tendencia en atribuir a las fantasías la génesis de la pulsión; planteamiento característico
de este periodo del pensamiento freudiano. En ese sentido, tal y como advierte Laplanche (1992:
21), la pulsión nacería del inconsciente.
202

excitación propiamente fisiológica, base de la hipótesis quimista de la que

Freud no abandona (1905d: 153), permite distinguirla de un proceso de

excitación puramente fisiológico.

Aún así, la ambigüedad se mantiene.168 Reflejo mismo de la ambigüedad

constitutiva de la pulsión, como un Aconcepto fronterizo entre lo anímico y lo

somático@ (1915c: 117). Sin embargo, el Alímite@ entre lo anímico y lo

somático, entre alma y cuerpo, no viene a delimitar la frontera entre dos

dominios distintos, la biología y la psicología en el sentido estricto del

término ya que la noción de cuerpo no es posesión exclusiva de la biología

(Garcia-Rosa, 1986: 13). La derivación metonímica entre del objeto-pecho

respecto al objeto-leche señala que el segundo está de antemano contaminado

por el primero, lo cual revela que interés del psicoanálisis se direcciona hacia

un cuerpo biopsíquico, es decir, un cuerpo psíquico que se asienta en un

168
Bergeret (1985: 1466) entiende la ambigüedad inherente a las diferentes fuentes
pulsionales como una sincronía entre dos clases de excitaciones que expresan necesidades
narcisistas, a saber, las que se adhieren sobre la zona genital y las que expresan una necesidad en
el nivel de un órgano de naturaleza vital o en una representación de un peligro vital. Laplanche,
a su vez, al intentar librar la fuente de la pulsión de su ambigüedad introduce la noción de
Aobjeto- fuente@ (objet-source) de la pulsión. Teniendo en cuenta la tesis de Freud sobre la
contingencia del objeto de la pulsión, pero también subrayando la necesaria Aatracción sexual@
que el objeto debe ejercer, este autor subraya la contradictoria función del objeto, a saber, la de
inscribirse en el aparato psíquico del niño como agente apaciguador y como agente excitador.
Este enfrentamiento entre mundo adulto y mundo infantil, será la base de la teoría de la
seducción originaria; el origen de la pulsión provendría del otro. De los gestos mismos que se
encargan de la autoconservación del niño (cuidado, protección y nutrición) brotan también
203

cuerpo biológico. En ese sentido, el concepto de pulsión será el elemento que

unirá estos dos campos, a la vez que rompe con ellos e introduce un nuevo

paradigma, permitiendo el paso de lo biológico a lo psíquico.169

Tercera proposición: La introducción de la categoría de Asolicitación somática@

constituirá el hilo que une la pregunta sobre la pulsión con la pregunta sobre el

origen de los síntomas histéricos.

Con todo ello, del interrogante sobre la etiología de la histeria, Freud pasa a

analizar la relación entre síntoma y fantasía en ALas fantasías histéricas y su

relación con la bisexualidad@ (1908a). El síntoma se agrupa en una de las

modalidades de satisfacción sexual cuyas fuerzas impulsoras no provienen

sólo de la sexualidad normal reprimida, sino también de mociones

inconscientes.170

mensajes enigmáticos implantadores de la sexualidad inconsciente. En J. Laplanche (1987a:


143-144 y 1993a: 10-11).
169
ASiendo el desorden (en la medida en que retira el humano de un orden natural
instintivo), la pulsión organiza lo psíquico. Su inestabilidad (por sus vicisitudes) y su carácter no
determinado (por la variabilidad del objeto) propicia la estabilidad psíquica. Su doble vértice
afecto/idea reúne lo emocional y lo racional. Su doble inscripción cuerpo/alma supera el
dualismo cartesiano.@ En L. A. M. Bastos (1993: 54).
170
Representa el quehacer sexual del enfermo con relación a uno de los componentes de
la pulsión sexual. El contenido de las fantasías histéricas corresponde a lo que los perversos han
llevado a cabo en la conciencia. En S. Freud (1908a: 143).
204

La fantasía, verdadero organizador del inconsciente, pasará a ubicarse en la

génesis del síntoma, primer paso hacia una definición metapsicológica. Sobre

los síntomas, se sabe que son el Asustituto de aspiraciones que toman su

fuerza de la fuente de la pulsión sexual@ (1905d: 149) parcial, normal o

perversa y que representan el quehacer sexual total o parcial de los enfermos

convertidos en fantasías de contenido sexual (1906a [1905]: 269). Además,

todo síntoma es Asobredeterminado@ (Sobredeterminiert); el trabajo de análisis

desvela una cadena de significados en el interior de cada síntoma,

permutables entre sí. El nexo entre síntoma y fantasía reside en que estos

significados corresponden a las fantasías inconscientes, que se articulan unas

con relación a las otras bajo las leyes del Aproceso primario@

(Primärvorgang).

La pregunta )qué es la pulsión?, se mantiene. Pero, por las dificultades

inherentes a la definición del concepto, es necesario recurrir a otro

interrogante que presente bases más sólidas de aproximación, y que, al

desvelarse, favorezca, el esclarecimiento del interrogante inicial. Ahora bien,

no sin razón, Freud selecciona a la histeria -de conversión- como modelo

entre las psiconeurosis. Las alteraciones anímicas y somáticas plasmadas en

el síntoma histérico servirán de hilo para el entendimiento de la génesis de la


205

pulsión bajo otro interrogante: A)Son los síntomas de la histeria de origen

psíquico o somático?@ (1905e [1901]: 36-37).

La respuesta exige la aproximación a las dos partes involucradas. Utiliza la

categoría de Asolicitación somática@ (Entgegenkommung) para designar este

acuerdo y de Aconversión@ (Konversion) al proceso de descarga de lo psíquico

en lugares del cuerpo.

La conversión es uno de los avatares de los afectos adheridos a pensamientos

en el estado inconsciente hacia determinados lugares del cuerpo o incluso en

todo el cuerpo. El resultado de esta vía peculiar de transferencia son las

inhibiciones e inervaciones corporales. Con lo cual, el Aesfuerzo@ (Drang) de

la pulsión se dirige a otro terreno, el cuerpo. Este proceso puede ser sustituido

por enlaces asociativos mantenidos entre las Ahuellas

mnémicas@(Erinnerungsspuren) adheridas a la conciencia. Se trata de una vía

que facilita la descarga en la que Afluye la excitación desde su nueva fuente

hacia el lugar anterior de la descarga@ (1905e [1901]: 48).

De este planteamiento derivan otros dos, a pesar de que no están sometidos a

una jerarquización. El primero indica que la parte somática del síntoma es la

más permanente mientras que la psíquica se sustituye con más facilidad. El


206

segundo, más general, es la que encuentra en las neurosis un rasgo

conservador, pues el síntoma no cambia aunque el pensamiento inconsciente,

inicialmente adherido a él, haya perdido su significado.

La relación entre síntoma y fantasía esclarece que el síntoma histérico es la

expresión de múltiples fantasías inconscientes de deseo, el compromiso entre

dos mociones pulsionales; una reprimida, inconsciente, que busca revelar una

pulsión parcial o uno de los componentes de la constitución sexual en busca

de satisfacción; la otra, como instancia represora, es Aconsciente@ que no

renuncia a las oleadas represivas de que dispone (1908a: 144-145). En la

histeria, estas fantasías inconscientes plasmadas en síntomas anímicos y

somáticos tienen como meta restablecer la satisfacción sexual; están al

servicio de un cumplimiento de deseo.171

La existencia de un grupo psíquico separado del yo y que lo ataca como un

cuerpo extraño interno, se constituye como una de las características que sitúa

a la histeria como la experiencia más próxima que se tiene de la pulsión,

171
De modo que la fantasía pasará a estar en el origen del síntoma y tendrá
características particulares por su relación con la bisexualidad, nudo del conflicto en que un
cuerpo bisexuado se configura como el lugar en que una parte masculina ataca sexualmente a la
parte femenina.
207

según Schaeffer (1995: 118). Además de ser Aefractora@ y Anutridora@, la

pulsión presenta un Aesfuerzo@ (Drang) constante y nunca se da por satisfecha.

En ese sentido, es lícito proponer un planteamiento de la histeria a partir de la

historia pulsional, de sus destinos y de sus mecanismos defensivos, sobre todo

por el hecho de que lo que atenta contra el bienestar del sujeto histérico no es

el objeto, sino la pulsión, un ataque interno del cual se buscan medios para

librarse. Pero que encuentra en el Arefugio en la enfermedad@ (Flucht in die

Krankheit) una solución para el conflicto psíquico o más bien un intento de

librarse de él.

El sujeto enferma para obtener una ganancia inmediata de placer y la

regresión es el recorrido económicamente más cómodo que la libido

encuentra para acceder a las fantasías. Sin embargo, la inmediatez no da

cuenta de los ulteriores desplazamientos. El resultado es que el conflicto

adquiere múltiples formas, comprometiendo otros niveles del aparato

psíquico.172 Uno de ellos, que en aquellos años acaparaba la atención de Freud

172
Esta vía involutiva apunta a la infancia, despertando los deseos infantiles, de modo
que el neurótico consuma, vía regresión, mociones de deseo relacionadas con el estadio infantil
208
era el de la descripción del conflicto de sentimientos hacia el mismo objeto en

la neurosis obsesiva.173 Lo que ya le señalaba que la relación del yo es

ambivalente, es decir, el sujeto puede amar y odiar al mismo objeto. De modo

que la Aambivalencia@ (Ambivalenz) o lucha entre sentimientos opuestos

desembocará en la idea de un conflicto pulsional entre pulsiones yoicas y

pulsiones sexuales. Además de afirmarse como instancia en oposición al

deseo, el yo pasará a adquirir un soporte pulsional.

II.2. Conflicto pulsional (pulsiones sexuales, pulsiones yoicas, pulsiones

de autoconservación) y relaciones del yo con la realidad.

II.2.1. Deslizamientos entre pulsión y adaptación: ALa perturbación

psicógena de la visión según el psicoanálisis@ (1910i).

La teoría de la represión: telón de fondo del primer dualismo pulsional.

De modo general, la idea de sexualidad planteada por Freud sirve para dos

funciones: a la vez que mantiene el psiquismo, que es la condición para que el

aparato sea psíquico, puede también Ahabitarlo@ como un verdadero cuerpo

de la sexualidad.
173
Verbigracia S. Freud (1909d: 119-194).
209
extraño que atenta contra el bienestar del yo. Pero, )cómo es posible que la

sexualidad, la adquisición más fundamental del sujeto en el curso de su

desarrollo, pueda convertirse en la raíz única de todo padecimiento psíquico?

Pues bien, esta sexualidad fundamenta y soporta el aparato psíquico en cuanto

reprimida, lo que significa que cuando las magnitudes de excitación

sobrepasan determinado umbral lo reprimido retorna y da lugar a los

síntomas.

La Arepresión@ (Verdrängung) en tanto acto inaugural por una parte, controla

el influjo de las pulsiones sexuales y, por otra, permite el ingreso de la cría

humana en el mundo de la cultura. Como Freud menciona en ALa moral

sexual >cultural= y la nerviosidad moderna@ (1908d):

nuestra cultura se edifica sobre la sofocación de pulsiones. Cada


individuo ha cedido un fragmento de su patrimonio, de la plenitud de
sus poderes, de las inclinaciones agresivas y vindicativas de su
personalidad; de estos aportes ha nacido el patrimonio cultural común
de bienes materiales e ideales. Además del apremio de la vida, fueron
sin duda los sentimientos familiares derivados del erotismo los que
movieron al individuo a esta renuncia (1908d: 167-168).
210
Pero, además, son necesarias reediciones (Acontrainvestiduras@;

Gegenbesetzung)174 puesto que esta Aformación reactiva@

(Reaktionsbildung)175 es acechada continuamente por la pulsión en el

inconsciente a modo de un conflicto que no encuentra solución.176

No obstante, esta reflexión sobre la represión carece de profundidad en la

medida en que la prohibición de determinadas prácticas sexuales varía entre

las culturas hasta el punto de que comportamientos sexuales tolerados en

algunas culturas son rotundamente condenados por otras. Tampoco explica

por qué la sexualidad resulta intolerable para el sujeto hasta el punto de

producir efectos patógenos. )Por qué la sexualidad es reprimida? )Qué

aspecto de la sexualidad viene apareado con la prohibición?

Estos interrogantes muestran sobre todo los conocimientos contradictorios

que gravitan alrededor de toda la búsqueda de saber sobre el sexo que, del

mismo modo que han llevado a Freud a reiterar una y otra vez que la

174
Por ahora, vale mencionar que se trata de un proceso económico basado en una acción
defensiva del yo con la finalidad de mantener la representación reprimida en el sistema psíquico
a que pertenece.
175
En este contexto debe ser entendida como una contrainvestidura por parte de la
conciencia respecto a un contenido inconsciente.
176
Dice Freud en AAcciones obsesivas y prácticas religiosas@ (1907b): AUna progresiva
renuncia a las pulsiones constitucionales [labor que empieza al desplazar el interés autoerótico
del niño hacia su entorno: por eso, el papel de la educación aparece como central en la represión
de la sexualidad infantil en este periodo del recorrido freudiano anudado a una concepción
biologicista del aparato psíquico], cuyo quehacer podría deparar un placer primario al yo, parece
211
sexualidad no se reduce a la genitalidad 177, desplaza el saber biológico sobre

lo sexual hacia lo psíquico a modo de un enigma que no es en absoluto algo

indescifrable, sino más bien algo que plantea una cuestión y exige una

respuesta.178 Esta sexualidad, todavía en este periodo del pensamiento

freudiano, se concibe como un elemento ajeno a los designios del yo. Dice

Freud:

El >yo= se siente amenazado por las exigencias de las pulsiones sexuales


y se defiende de ellas mediante unas represiones que, empero, no
siempre alcanzan el éxito deseado, sino que tienen por consecuencia
amenazadoras formaciones sustitutivas de lo reprimido y penosas
formaciones reactivas del yo. Lo que llamamos >síntomas de las
neurosis= se componen de estas dos clases de fenómenos (1910i: 213).

Así, pues, desde esta perspectiva, la sexualidad atenta contra el bienestar del

yo, amenaza su posición no sólo respecto a la conservación del organismo al

que representa y que le sirve de envoltura corporal, sino también respecto a la

ser una de las bases del desarrollo de la cultura humana.@ En S. Freud (1907b: 109).
177
Verbigracia, S. Freud (1910k: 222-223).
178
Es decir, no sólo la sexualidad se hace problema, sino que su condición de enigma se
establece ya que la pulsión sexual no se reduce a la reproducción, tal y como se tratará de
discutir más adelante (véase II.4.1.). En ese sentido, la función que el enigma cobra en la obra de
Freud traspasa las fronteras delimitadas por el conocimiento teórico y revela que deriva
originalmente del funcionamiento mismo del aparato psíquico. Es esto lo que se vislumbra en el
establecimiento de las teorías sexuales infantiles, es decir, de una Apulsión de saber@ (Wisstrieb)
que mediante el recurso a la dimensión del lenguaje emerge bajo la forma de interrogantes. Sobre
esta cuestión, véase L. Hornstein (1990: 171-209).
212
vida psíquica misma.

Pasarán algunos años, precisamente hasta la introducción del concepto de

narcisismo (1914), para que Freud reúna el yo con los designios de la

sexualidad. Pero en aquel entonces, la solución encontrada por Freud para

acercarse a este enigma de la sexualidad fue transponer la noción de Aconflicto

psíquico@ (psychischer Konflikt), que está relacionado más con un conflicto de

adaptación, hacia la perspectiva pulsional. Como se ha señalado

anteriormente, una de las intuiciones básicas que se han expresado desde los

comienzos de la trama conceptual inaugurada por Freud es precisamente la

del antagonismo hambre-amor y amor-odio. Ambas intuiciones fueron

desarrolladas de modo más riguroso convirtiéndose en el baluarte que justifica

la hipótesis dualista. Primero, entre Apulsiones sexuales@ (Sexualtriebe) y

Apulsiones yoicas@ (Ichtriebe) o Apulsiones de autoconservación@

(Selbsterhaltungstriebe) y después entre Apulsiones de vida@ (Lebenstriebe) y

Apulsión de muerte@ (Todestrieb). Dualismo no menos libre de problemas

como se tendrá la oportunidad de analizar detenidamente.

La reflexión freudiana sobre la represión adquiere paulatinamente otra

perspectiva, como la referida en el texto ASobre la más generalizada

degradación de la vida amorosa@ (1912d), degradación de carácter Auniversal@


213
que consiste en Aamar sin anhelar y en anhelar sin amar@ (Mezan, 1991: 210)

debido al horror generalizado ante la posibilidad de transgredir la prohibición

del incesto aunque se trate de objetos sexuales que no sean los padres. Desde

esta visión,

habría que ocuparse de la posibilidad de que haya algo en la naturaleza


de la pulsión sexual misma desfavorable al logro de la satisfacción
plena. (...) En primer lugar, a consecuencia de la acometida de la
elección de objeto en dos tiempos179 separados por la interposición de
la barrera del incesto, el objeto definitivo de la pulsión sexual ya no es
nunca el originario, sino sólo un subrogado de éste. (...) En segundo
lugar, sabemos que la pulsión sexual se descompone al principio en
una serie de componentes -más bien, proviene de ellos-, no todos los
cuales pueden ser acogidos en su conformación ulterior, sino que deben
ser sofocados antes o recibir otro empleo (1912d: 182).

De modo que la represión actúa sobre las pulsiones sexuales para educarlas a

la vez que imprime el sello de la cultura. Intento no sin insatisfacción, puesto

que la Afuerza constante@ (konstant Kraft) de la pulsión impide la resolución

179
Vale subrayar que será el Aperiodo de latencia@ (Latenzperiode) que instaura la
sexualidad a partir de dos fases, concepción que hace intervenir el factor temporal en el
fenómeno de la represión. Pero también servirá para Freud formular el proceso de contracción
del síntoma histérico a propósito del caso Emma. Así las cosas, el síntoma histérico se
constituiría a partir de la emergencia de dos escenas, separadas por el periodo de latencia, que
mantienen entre sí una serie de conexiones determinadas por la configuración de la sexualidad
tanto en la infancia como en la pubertad. La primera escena no presenta un efecto sexual
inmediato como tampoco presenta la acción de la defensa, y aunque tenga un significado sexual,
no es entendido por el sujeto en cuanto tal. Con la irrupción de la segunda escena, el sujeto ya
dispone de representaciones que le permitirán resignificar la primera escena a posteriori y poner
en acción los mecanismos de defensa. De modo que únicamente en un segundo momento el
recuerdo pasa a constituirse como trauma, en virtud del retraso de la pubertad respecto al restante
desarrollo del sujeto. En S. Freud (1950a [1887-1902]: 400-404).
214
del conflicto.

Desde luego, los vínculos entre pulsión sexual y cultura son más amplios de

lo que hasta entonces se suponía. En ALa moral sexual >cultural= y la

nerviosidad moderna@ (1908d), Freud sitúa el desarrollo de la pulsión sexual

en tres estadios culturales. Primer estadio: la pulsión sexual como ajena a la

reproducción. Segundo estadio: se sofoca todo de la pulsión sexual, salvo lo

que sirve a la reproducción. Tercer estadio: sólo se admite como meta sexual

la reproducción. Es este último estadio el que corresponde a la moral sexual

Acultural@ (1908d:169-170). Tales estadios se perfilan como muy próximos a

la concepción popular ya que para ambos la finalidad última de la pulsión

sexual es la reproducción. Ahora bien, lo que una obra como los Tres ensayos

(1905d) vino a señalar de modo rotundo es que la pulsión sexual no sólo se

manifiesta a partir de los primeros momentos de la vida (en otros lugares del

cuerpo, las llamadas zonas erógenas), sino que tampoco presenta como única

meta la reproducción; por lo tanto, no se reduce exclusivamente a los

genitales.180 Es precisamente de la represión de las pulsiones parciales,

180
Desde luego, conviene subrayar que en la concepción freudiana de la cultura la
relación entre ésta y la pulsión sexual no se limita a la restricción de la primera sobre la segunda.
Tanto es así que no sólo es gracias al cumplimiento de la meta pulsional que se establecen lazos
internos entre los grupos, sino que también las posibilidades de satisfacción de la pulsión en
consonancia con la búsqueda del placer y a la evitación del sufrimiento es dada por la cultura.
Esta relación dialéctica entre cultura y pulsión revela que la naturaleza y los fundamentos de la
215
Aelementos llamados perversos de la excitación sexual@ (1908d: 169) que se

logra las fuerzas para la sublimación.181

)Conflicto pulsional o conflicto entre funciones? Consideraciones sobre ALa

perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis@ (1910i).

En cuanto al primer dualismo pulsional, es en el trabajo ALa perturbación

psicógena de la visión según el psicoanálisis@ (1910i) donde Freud introduce

la distinción entre Apulsión sexual@ (Sexualtrieb) y Apulsión yoica@ (Ichtrieb),

incorporándolas a las Apulsiones de autoconservación@

(Selbsterhaltungstriebe). También constituye el intento más explícito de hacer

intervenir el antagonismo entre autoconservación y sexualidad para explicar el

conflicto psíquico.182

cultura serían una construcción asentada en la dimensión pulsional. En el próximo capítulo está
cuestión será tratada en el marco de la introducción del segundo dualismo pulsional (véase
III.2.3.). Asimismo, para una panorámica sobre las relaciones entre sexualidad y cultura, véase
M. S. R. M. Valadares (1996: 855-864).
181
Vale subrayar que, en lo sucesivo, esta concepción freudiana sobre la represión será
revisada ya que una de las tesis centrales de la metapsicología es la distinción entre la pulsión y
sus representantes.
182
La idea de una pulsión no sexual ya estaba presente desde la primera edición de los
Tres ensayos de teoría sexual (1905d). Esta proviene de Afuentes motrices de impulso@, como
una de las clases de excitación corporales distintas de la pulsión sexual porque, en ésta, el órgano
afectado presenta la peculiaridad de conferir a la pulsión su carácter sexual. En S. Freud (1905d:
153, n. 49). Sin embargo, se revela la imposibilidad de distinguir ambas clases de pulsión a partir
de la noción de Azona erógena@ (erogene Zone). Un buen ejemplo es la zona oral: Ala zona labial -
menciona Freud - un campo de acción recíproca [Gemeinsamkeit]@, en la que están involucradas
216

Antes de cualquier consideración ulterior, cabe detenerse en la discusión

sobre la legitimidad misma del término Trieb para designar ambas clases de

pulsiones. Si la pulsión es sexual por excelencia, la hipótesis de una pulsión

no sexual es contradictoria, por no decir equívoca. Sobre todo cuando esta

última presenta en la unicidad de objeto y meta su principal característica,

supuesto que no corresponde al prototipo de la pulsión sino al del Ainstinto@

(Instinkt).

El artículo de 1910 obedece a dos ejes centrales. Por una parte, busca agotar

todas las hipótesis que fundamentan la participación de los fenómenos

orgánicos en la formación de los síntomas; por otra, ofrece al yo un soporte

pulsional. El conflicto psíquico como noción esencial para el entendimiento

de las neurosis alcanza en este texto otra perspectiva. En la medida en que el

yo adquiere un soporte pulsional en simetría con la sexualidad, además del

conflicto entre el deseo y la defensa, y del conflicto tópico -entre

representaciones del sistema Icc y representaciones del sistema Prcc-Cc

ambas clases de pulsiones. En S. Freud (1905d: 165). En la misma linea, afirma que cualquier
lugar del cuerpo, incluso los órganos sensitivos puede adquirir la cualidad erógena; la
erogeneidad viene dada por la acción de las dos pulsiones y no la estrictamente la sexual. En S.
Freud (1905d: 167). Freud mismo declara en 1915 que esta hipótesis difícilmente se justifica y la
sectoriza en una determinada modalidad de contracción de neurosis en la que el componente
sexual rebasa su acción respecto al componente no sexual, afectando parte del cuerpo que recibe
tales influjos. Con lo cual, esta definición estaría relacionada con el mecanismo de formación de
síntomas. Dado que la pulsión puede sufrir otros avatares en su libre fluir por obra de la
represión o de la sublimación, ésta puede alcanzar el dominio de la pulsión no sexual,
excediendo o no sus límites respecto a la cuota de represión para el desarrollo de la sexualidad
217
demarcados por la censura-, Freud plantea el conflicto entre pulsiones yoicas

y pulsiones sexuales.

Cabría esperar que en el texto mismo donde Freud introduce los términos del

conflicto pulsional, la concepción dinámica del aparato psíquico183 asumiese

cierto protagonismo respecto a la discusión sobre el fundamento orgánico de

los síntomas, tema no menos importante. No obstante, Freud se detiene más

en las consideraciones sobre la función de autoconservación (como lo que es

afectado por el conflicto psíquico) que propiamente en ampliar su reflexión

desde el punto de vista dinámico.

En el caso de la visión, Freud plantea que el ojo está bajo el dominio de las

pulsiones sexuales, que sirven a la ganancia sexual de placer, y de las

pulsiones yoicas, asimiladas a la conservación del organismo. Esta doble

designada como normal.


183
Esta concepción dinámica del aparato psíquico se aparta definitivamente de la teoría
janetiana, que plantea una incapacidad para la síntesis psíquica de grupos de representaciones
escindidos entre sí. Freud se apoya en las nociones de Aconflicto psíquico@ (psychischer Konflict)
y Arepresión@ (Verdrängung) para refutar esta hipótesis sobre la escisión psíquica planteada por
Janet. En ACinco conferencias sobre psicoanálisis@ (1910a), dice Freud: ANo derivamos la
escisión psíquica de una insuficiencia innata que el aparato anímico tuviera para la síntesis, sino
que la explicamos dinámicamente por el conflicto de fuerzas anímicas en lucha, discernimos en
ella el resultado de una renuencia activa de cada uno de los agrupamientos psíquicos respecto del
otro. (...) La situación del conflicto psíquico es sin duda frecuentísima; un afán del yo por
defenderse de los recuerdos penosos se observa con total regularidad, y ello sin que el resultado
sea una escisión anímica. Uno no puede rechazar la idea de que hacen falta todavía otras
condiciones para que el conflicto tenga por consecuencia la disociación.@ En S. Freud (1910a
[1909]: 22). Sobre el empleo del término Aescisión@ (Spaltung) véase I.2.1.
218
función del órgano en cuestión se ve comprometida cuando una de las

pulsiones busca inhibir el campo de acción de la otra, lo que equivaldría a la

elevación de la función erógena del órgano. El yo acude a la represión como

acción defensiva contra la Apulsión sexual parcial que se sirve del ver (der

sexuelle Partialtrieb, der sich der Shauens bedient)@, pero a la vez sufre los

efectos de su propia acción, pues la fuerza ofensiva de la pulsión sexual

reprimida anula la acción de las pulsiones yoicas sobre la conciencia mediante

formaciones sustitutivas. Así, el ojo es Ala expresión justificada del estado

psíquico de cosas, y no su causa@ (1910i: 210). Terreno en donde se refleja el

conflicto.184

Laplanche ha tratado este tema en diversas ocasiones (1970; 1980c; 1981). En

lo que respecta a este texto de Freud, advierte que lo que está en cuestión es el

conflicto entre dos funciones: la adaptativa, puesto que el aparato de la visión

permite al sujeto Aubicarse en su entorno@ y la erógena, dado que el

dispositivo de la mirada contribuye a la excitación sexual, Aen primer lugar en

las más primitivas, ligadas a lo que el niño vislumbra del coito parental.@ La

ceguera histérica es el resultado final de este conflicto de funciones, pero a la

vez que pone Ael ojo fuera de combate@ destaca la existencia de una mirada

184
De ahí es posible deducir la existencia de procesos inconscientes en la formación de
síntomas, pero no sin considerar que la sexualidad, en este caso, no se define exclusivamente
como la puesta en escena de la dimensión fantasmática, Asino que está ligada también a un
219
inconsciente. Advierte que el planteamiento freudiano sobre las

perturbaciones psicógenas de la visión es ambiguo puesto que la

autoconservación aparece tanto como uno de los polos del conflicto como su

sede (Laplanche, 1980c: 49-50). Más adelante se tratará este tema.

En la misma línea, Freud vuelve a discutir la contribución de los factores

constitucionales en la formación del síntoma. Vale reiterar que no se trata de

tendencias preformadas, sino aquello sexual y originario que funda la

sexualidad humana. Respecto a la polémica discusión sobre el origen psíquico

o somático de los síntomas histéricos, acude a la categoría fundamental de

Asolicitación somática@ (Entgegenkommung), puesto que se trata de su

concepción sobre los vínculos entre lo somático y lo psíquico, que sólo es un

intento de acercarse al enigma que plantea la pulsión. De acuerdo con

Etcheverry185, esta categoría supone que la parte Asolicitante encuentra su

campo de despliegue en la solicitada, y recíprocamente@. La idea central es

que tanto la parte psíquica como la somática participan en la formación del

síntoma histérico, una soldada en la otra.

aparato fisiológico con un mecanismo específico.@ En J. Laplanche (1980c: 58).


185
En S. Freud (1978: 35).
220

La existencia de dos clases de pulsiones, una de las cuales se apuntala en las

destinadas originalmente a mantener vivo al organismo y que después traza su

propio recorrido con el advenimiento del autoerotismo, revela el intento de

hacer coincidir la versión del conflicto entre el yo y las pulsiones sexuales con

la que promueve el entendimiento sobre la génesis de la sexualidad humana.

De modo que las pulsiones de autoconservación, relacionadas con las

funciones orgánicas, asimilan a las pulsiones yoicas como uno de los polos

del conflicto psíquico. El origen de la sexualidad humana es definido

entonces como un juego de fuerzas. Este proceso de asimilación sirve para el

nombramiento de una clase de pulsiones cuya energía está al servicio del yo

en el conflicto defensivo. Si antes la oposición se ubicaba entre la sexualidad

y el yo en tanto instancia represora, ahora, como el yo adquiere un soporte

pulsional, el conflicto se sitúa entre pulsiones yoicas y pulsiones sexuales. Lo

que significa que las pulsiones yoicas están en conexión con un grupo de

representaciones Apara las cuales empleamos el concepto colectivo de >yo=@

(1910i: 211); el objetivo último es el yo.


221

Los elementos que están en juego en la noción de conflicto pulsional:

presentación de las diferencias entre pulsión, instinto y función.

Ahora bien, partiendo del supuesto de que el objeto de la Avivencia de

satisfacción@ (Befriedigungserlebnis) se constituye en el psiquismo como

perdido, de igual modo el instinto se encuentra perdido en el ser humano. Se

trata de la representación fantasmática del pecho como derivado metonímico

del objeto alimenticio, la leche, que ha proporcionado a la cría humana el

apaciguamiento del hambre, así como la incorporación del pecho como

representante último de esta experiencia. Es esta la metáfora del verdadero

objeto que se busca encontrar a partir de la pubertad.186 Un intento de

volcarse hacia los orígenes o de bordear el vacío; como quiera que sea, este

primerísimo objeto señala la imposibilidad del reencuentro porque desde el

principio se encuentra contaminado por la pulsión. En lo sucesivo, lo que se

logra son encuentros fallidos respecto a este objeto originario. Con lo cual,

no existe instinto en el hombre, puesto que la pulsión viene a pervertir todos

186
La pubertad, momento del desarrollo humano de puesta a prueba de la capacidad de
reestructuración del yo puede ser definida por el Atrastocamiento de un modo de organización
que, habiendo asimilado la fuerza de una tradición >con posteridad=, no quiere ceder terreno@. Las
crisis características de este periodo son muestras del incipiente bagaje simbólico, produciendo la
Aproyección@ (Projektion) de la pulsión sobre el otro. En M. Fain y D. Braunschweig (1975:
107).
222
los montajes reguladores que suponen una meta y un objeto específico, como

tampoco se puede plantear la existencia de una pulsión no sexual.

Así, pues, la simetría entre el instinto y la función adaptativa termina aquí. En

este último caso, la autoconservación presenta meta y objeto definidos dado

que la función alimenticia no se dirige a cualquier tipo de objeto. Pues bien,

en la medida en que el reencuentro con el objeto se constituye como fallido,

se puede deducir su falta de consistencia originaria y de ahí cuestionar la tesis


187
según la cual lo sexual se apuntala en lo somático. Desde luego,

apuntalamiento supone derivación sea de la función adaptativa en la sexual o

viceversa. Derivación o relación dialéctica que compromete ambas pulsiones

independiente de cualquier orden jerarquización.

187
De este planteamiento parten tres líneas interpretativas. La primera, representada por
Laplanche (1993a: 6) postula que a pesar de la complejidad del funcionamiento de la
autoconservación una cuestión está clara, a saber, que esta función no es la fuente natural de la
sexualidad. Al contrario, la autoconservación se resignifica a partir de la sexualidad. La segunda,
representada por un autor como Bergeret (1985: 1465) defiende una posición distinta: aunque
considera la pulsión sexual como originaria, no la concibe como la primera en el sentido
cronológico dado que su puesta en marcha es consecuencia de su apuntalamiento en los
Ainstintos@ de autoconservación. La pulsión sexual es primitiva, elementar, pero secundaria
cronológicamente ya que sólo entra en actividad después de su apuntalamiento en las pulsiones
de autoconservación. De modo que el conflicto entre ambos Adinamismos instintivos originarios@
se establece en un orden diacrónico y no en un orden sincrónico. En la misma línea, justifica la
imposibilidad de pensar en una sincronía pulsional de acuerdo con uno de los modelos en que se
concibe la relación de objeto, como es el caso de una relación de objeto contemporánea al
narcisismo; lo que no ocurre con un modelo de relación de objeto más estable, el genital. Y
finalmente, la tercera reintroduciría la categoría de Asolicitación somática@ (Entegegekommung).
Es éste el punto de partida de Etcheverry con la finalidad de demostrar que la puesta en escena
de lo psíquico en lo somático no debe ser puesta dentro de una jerarquía, ya sea que lo sexual se
apuntala en lo somático o viceversa, sino más bien un compromiso mutuo de fuerzas que se
solicitan para formar una unidad. Véase J. L. Etcheverry en S. Freud (1978: 35).
223

Por otra parte, el hecho de que la función de autoconservación sea la

responsable última de la supervivencia del individuo no implica designarla

como uno de los polos del conflicto pulsional.188 Afirmación no menos

paradójica puesto que, en última instancia, el conflicto entre autoconservación

y sexualidad supone mantener la tesis de un conflicto de adaptación y no de

un conflicto pulsional. He aquí las iniciales dificultades que deparan al

pensamiento freudiano el asimilar las pulsiones yoicas a las pulsiones de

autoconservación como uno de los términos del conflicto.

Una posible objeción sería el hecho de que la ceguera histérica indica la

perturbación de la función de la visión. Sin embargo, lo que le da el carácter

de psicógena es el hecho de que la sexualidad atenta contra el bienestar del

yo, más que contra la supervivencia del individuo biológico. De manera que

la autoconservación no es autónoma, sino que se constituye como una entre

otros tantas funciones del yo, tales como la percepción, la conciencia o el

pensamiento.

188
Tanto es así que en los trabajos posteriores de Freud no se encontrará el desarrollo
cabal de la tesis según la cual la autoconservación y la sexualidad constituyen los polos del
224

Estas aseveraciones desembocan en la idea de un yo que no sólo representa

una función homeostática, sino que también es sustentado por la pulsión. Lo

que significa que todo objeto de la necesidad, al obtener la reducción de la

tensión engendrada por la fuente somática obtiene, también, otro tipo de

ganancia más allá de aquélla regulada por algún tipo de mecanismo biológico;

el yo se mantiene por la misma dinámica pulsional. Con lo cual, el yo no es

solamente el representante de la autoconservación, sino también, de

antemano, de la sexualidad.

De modo que la intuición básica que hizo a Freud trasponer la idea de un

conflicto entre el yo y la sexualidad hacia la oposición derivada de dos fuerzas

primordiales, amor y hambre, se revela más próxima a un conflicto de

adaptación que a un conflicto pulsional. Sea adaptación respecto a la relación

del sujeto con la realidad, sea en cuanto al trabajo emprendido para librar al

aparato fisiológico de la acumulación de la tensión proveniente de la

necesidad, lo cierto es que la singularidad de los presupuestos que Freud

pugna por construir buscará otro punto en que anclarse.

conflicto, pese al hecho de que 1915 Freud justifica este dualismo pulsional a partir del estudio
de las neurosis de transferencia. En S. Freud (1915c: 120).
225
No obstante, eso no implica en modo alguno desechar la intuición sobre el

punto de vista dualista de la pulsión, al contrario. Lo que interesa a Freud es

el resultado de la combinación entre los dos términos en cuestión que hereda,

a su vez, las características de cada una de las fuerzas que contribuyeron para

su génesis, pero que también introduce lo nuevo, aquello que en el dialecto de

los sueños, síntomas, chistes y actos fallidos se muestra como carente de

simbolización, descentrado, por así decirlo, como muestra de uno mismo que

le es ajena189 que es nada menos que la pulsión más próxima a su estado

bruto.

En ese sentido, parece más bien que la hipótesis dualista captada en la clínica,

tal y como Freud advierte, se muestra como uno de los intentos de atrapar la

pulsión y su territorio, el inconsciente, a través de toda una serie de productos

derivados de éste. Se revela aquí, de modo más contundente, la labor de

agotar todas las posibilidades de entendimiento de un concepto, examinándolo

una y otra vez para que sea posible vislumbrar algo. No en vano Freud recurre

a su antigua intuición sobre el antagonismo entre fuerzas primordiales en un

texto que trata sobre las perturbaciones del aparato visual; describir el proceso

en el que la mirada se libidiniza hasta el punto de no ver y señalar la

189
El resultado de dicha combinatoria es lo que permite plantear la teoría freudiana como
elaboración estructural. Es decir, no solamente una teoría que describe los fenómenos, sino
también que busca relaciones que aparecen entre los grupos de fenómenos estudiados.
226
existencia de una mirada interior, es nada menos que plantear la existencia de

un conflicto de adaptación. Desde este orden de consideraciones que la

mirada de Freud se dirige hacia las relaciones del yo con la realidad. Pero no

sin antes subrayar que la oscilación entre conflicto pulsional y conflicto de

adaptación no deja de acercarse al enigma de la pulsión que no presenta una

dimensión fenomenológica en que sostenerse, a no ser mediante sus

Arepresentantes psíquicos@ (Psychischerepräsentanzen).190

II.2.2. De la Apsicología genética@ a las vacilaciones de la teoría de la

libido: AFormulaciones sobre los dos principios del acaecer

psíquico@ (1911b).

Consideraciones sobre la Apsicología genética@ planteada por Freud en

AFormulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico@ (1911b).

190
El interés de Freud sobre las relaciones del yo con la realidad, así como la nueva
concepción de las fantasías como mediadoras entre pulsión y realidad, se debe al influjo de la
escuela de Zurich, particularmente de Carl Gustav Jung (1875-1961), psiquiatra suizo que formó
parte del primer grupo de psicoanalistas alrededor de Freud y mantuvo con Freud una intensa
relación epistolar (de 1906 a 1914), prueba de un intercambio intelectual y amistoso de los más
significativos de la vida de Freud. Una vez más será el tema de la sexualidad el móvil del
distanciamiento y consecuente ruptura entre ambos autores, tal y como se verá más
detenidamente a continuación. Gay (1988: 233-242 y 263-282) ha tratado detenidamente este
tema. Asimismo, para un comentario sobre la relación epistolar entre ambos, véase N. Caparrós
en S. Freud (1997a [1871-1886]: 35-38).
227
En AFormulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico@ (1911b),

Freud expone cómo se desarrolla el conflicto defensivo entre las dos clases

de pulsiones a partir de la génesis de la sexualidad humana e investiga cómo

el mundo real objetivo influye en la adaptación progresiva del organismo al

mundo. Sostiene que en un principio las pulsiones funcionan según el

Aprincipio del placer@ (Lustprinzip) y que, en virtud de una serie de

adaptaciones del Aaparato psíquico@ (psychischer Apparat), las pulsiones

yoicas fueron distanciándose de las leyes que rigen el Aproceso primario@

(Primärvorgang), contrastando su poder de alcance con relación a las

pulsiones sexuales. Éstas no siguen el mismo camino que las pulsiones yoicas

o de autoconservación en la medida en que tanto el modo de funcionamiento

autoerótico, que constituye su rasgo inicial, como la introducción del periodo

de latencia en el proceso de hallazgo de objeto, interrumpe su evolución en

los mismos términos que sufren las pulsiones yoicas.

La meta de la pulsión sexual sigue por la vía de la inmediatez; la actividad

fantasmática cumple este papel. Se establece la distinción entre Aprincipio de

realidad@ (Realitätprinzip) y Aprincipio de placer@ (Lustprinzip), revelando el

estrecho vínculo entre Ala pulsión sexual y la fantasía, por una parte, y las

pulsiones yoicas y las actividades de la conciencia, por la otra@ (1911b: 227).


228
El principio de realidad es una modificación del principio de placer en

consonancia con las exigencias del mundo exterior. Inicialmente, la energía

dedicada a satisfacción de las pulsiones funcionaba según las leyes del

Aproceso primario@ (Primärvorgang), pero la fuerza de las necesidades

internas, sumada a la insuficiencia de la satisfacción por vía alucinatoria

(frustración)191, hizo que una parte de esa energía se diferenciase del monto

pulsional a la vez que le empuja a Arepresentar las constelaciones reales del

mundo exterior@ (1911b: 224) y ponerse a su servicio. Por el fracaso de la

vivencia alucinatoria del deseo, el Ayo-placer@ (Lust-Ich) sufre un despliegue

para adaptar el aparato psíquico a las exigencias del mundo exterior; se

trasmuda en Ayo-realidad@ (Real-Ich). Se instaura el principio de realidad que

actúa sobre la energía pulsional, ahora diferenciada y puesta al servicio del

yo.192

191
En este texto, el concepto de Afrustración@ o Adenegación@ (Versagung) debe ser
entendido como la ausencia de un objeto externo susceptible de producir la satisfacción de la
pulsión. Sin embargo, ocurre que el término Versagung también puede significar el acto de
rehusamiento, por parte del objeto externo, ante una demanda de satisfacción. A su vez, la
frustración, como alteración endógena de la libido, junto con la Aexigencia de la realidad@ (de
objetividad; Realforderung), la Ainhibición del desarrollo@ (Entwicklungshemmung) y la
Afrustración@ (Versagung) provocada por una alteración en el mundo exterior, se constituirán
como modalidades de contracción del conflicto patógeno que sólo se constituyen como tal
cuando están vinculadas con la alteración en la distribución de la libido, tal y como Freud afirma
en ASobre los tipos de contracción de neurosis@ (1912c). En S. Freud (1912c: 239-245).
192
Como bien señala Pérez (1986: 108), mientras la concepción del yo esbozada en el
AProyecto@ destaca la función de inhibición como causa de la distinción entre representación-
recuerdo y representación-percepción y que servirá de soporte del yo hasta encontrar la
identidad, ahora el yo es concebido como efecto de la disyunción entre principio de placer y
principio de realidad (véase I.3.2.).
229

Así como el yo-placer no puede más que desear, trabajar por la


ganancia de placer y evitar el displacer, de igual modo el yo-realidad
no tiene más que aspirar a beneficios y asegurarse contra prejuicios. En
verdad, la sustitución del principio de placer por el principio de
realidad no implica el destronamiento del primero, sino su
aseguramiento (1911b: 228).

La inmediatez es sustituida por una modalidad de satisfacción más efectiva,

aunque sometida a posibles aplazamientos; ésta es la garantía del principio de

realidad sobre el principio de placer.193 Este nuevo principio trae consigo un

sistema de registro, resultado del valor que la conciencia adquiere respecto a

los otros sistemas; la Afunción del fallo@ (Urteilsfällung) -emparentada con la

Adesestimación por el juicio@ (Urteilsverwerfung)-, que compara la veracidad

de una representación en lugar de reprimirla sólo por el hecho de producir

displacer; la acción mediatizada por las circunstancias exteriores en

sustitución de la descarga motriz que servía para eliminar el aumento de

tensión. Y, con esta acción, una modalidad de pensamiento dirigida a los

objetos del mundo exterior en contraposición a la actividad fantasmática; del

mismo modo que el cambio de una parte de la Aenergía libre@ (freie Energie),

característica del proceso primario, en Aenergía ligada@ (gebundene

193
Si antes Freud planteaba que la alucinación del objeto era seguida de la acción
específica, ahora consiste en un modo de obrar inventivo que necesita de un conocimiento
correcto de la realidad. En J. Bercherie (1983: 371).
230
Energie).194

En este panorama que Freud mismo define como Apsicología genética@

(genetischen Psychologie), las pulsiones sexuales siguen bajo el principio de

placer mientras que las pulsiones yoicas van paulatinamente diferenciándose

de este modo de funcionamiento e instituyen el principio de realidad como

principio regulador del aparato psíquico.

Las representaciones inconscientes, que se encuentran bajo el principio del

placer, en su querer alcanzar a la conciencia, son reprimidas puesto que

amenazan al imperio del yo; por otro lado, el yo recurre a la Adesestimación

por el juicio@ (Urteilsverwerfung) para valorar el acento fantasmático de

determinadas representaciones que son más fácilmente controlables por la

conciencia.

Las dos perspectivas coexisten, es decir, el principio de realidad no excluye el

principio de placer; el primero garantiza una satisfacción real, mientras que el

principio de placer continúa dominando las actividades psíquicas

194
AEs probable que en su origen el pensar fuera inconsciente, en la medida en que se
elevó por encima del mero representar y se dirigió a las relaciones entre las impresiones de
objeto; entonces adquirió nuevas cualidades perceptibles para la conciencia únicamente por la
ligazón con los restos de palabra.@ En S. Freud (1911b: 226).
231
fantasmáticas. Lo que significa que siempre habrá representaciones

contrastantes con el propósito del yo, aunque el nivel de la primera y la

fuerza contradefensiva del segundo pueden señalar una predisposición a la

neurosis. En ese sentido, la propuesta de Freud de integrar el conflicto

pulsional en la perspectiva genética se ve asegurada en la medida en que el

dualismo pulsional es correlativo a los dos principios.195

No obstante, es un logro no exento de problemas. Para empezar, el supuesto

de que ambas pulsiones evolucionan según el mismo esquema. )Cómo es el

modo de funcionamiento de las pulsiones de autoconservación según el

principio de placer? )Cómo se encuadra la idea de educar progresivamente a

la Adesadaptada@ pulsión sexual, dado que la actividad fantasmática, en su

relación con la sexualidad humana, es inherente al psiquismo humano y

condición necesaria del Aexamen de realidad@ (Realitätsprüfung) y del

mantenimiento de la dimensión intrasubjetiva que constituyen al sujeto como

tal?

195
Según Bercherie (1983: 372), se produce un cambio de planteamiento sobre el
funcionamiento del aparato psíquico; si en los escritos anteriores Freud sostenía que este aparato
debería someterse a una evolución biológica para adaptarse a su función, ahora plantea Ados
modos jerarquizados de la actividad vital de un ser, a la vez organismo y sujeto, que realiza el
duro aprendizaje de la adaptación a lo real, conservando la nostalgia de la autosuficiencia
232

Desde el punto de vista metapsicológico, es posible correlacionar el sistema

Icc con el principio de placer, pulsión sexual, proceso primario y energía

libre; y el sistema Prcc-Cc con el principio de realidad, Aproceso secundario@

(Sekundärvorgang), energía ligada y pulsiones yoicas. Pero las simetrías no se

establecen del todo, pues así como el yo va más allá de la conciencia, ésta no

es uno de los polos del conflicto.

El paulatino avance de la teoría de la libido en discordancia con el primer

modelo pulsional conducirá a una actitud más prudente de Freud respecto a la

biología, pero a la vez le llevará a recurrir a los modelos de la biología para

fundamentar el origen de la sexualidad humana.

Si bien es cierto que la ruta encontrada por Freud para acercarse a la esencia

de la pulsión pertenece al mismo dominio que los planteamientos que versan

sobre el orden adaptativo, produciendo una cierta oscilación entre conflicto

pulsional y conflicto de adaptación, no menos lícito sería afirmar que en este

momento de su recorrido, Freud tiende hacia el segundo. Su interés en

describir el tránsito de lo biológico a lo social refleja no sólo la diversidad

entre ambos elementos en juego, sino también la ambigüedad que reviste la

ilusoria de su vida >prehistórica=@.


233
dimensión biológica de su pensamiento.

Por otro lado, el paso de lo biológico a lo social equivale también al tránsito

de lo pulsional a las relaciones objetales. Concepción plegada de problemas

ya que establecer una relación evolutiva entre ambos términos, supone

también el paso de lo más simple -la pulsión- a lo más complejo -las

relaciones objetales. Desde luego, formular una Apsicología genética@

(genetischen Psychologie) en el seno mismo del psicoanálisis desde la

perspectiva propuesta en AFormulaciones sobre los dos principios del acaecer

psíquico@ (1911b), a saber, como adaptación progresiva del organismo a la

realidad, equivale a desmentir el supuesto sobre la sexualidad inconsciente.

Sin embargo, es lícito afirmar que los nuevos descubrimientos de la teoría de

la libido producirán en lo sucesivo una mayor cautela por parte de Freud

respecto a la dimensión biológica.

Al distinguir entre Alibido@ (Libido) e Ainterés@ (Interesse),196 Freud designa a

la primera como la energía de las pulsiones sexuales, y a la segunda como la

energía de las pulsiones yoicas. Pero, desde la clínica de la psicosis, presiente

196
Concepto que introducido en APuntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de
paranoia (Dementia paranoides) descrito autobiográficamente@ (1911c [1910]), refuerza la tesis
según la cual la libido se distingue de otras clases de energía psíquica por un quimismo
particular. En S. Freud (1911c [1910]: 65 n. 17). Asimismo, véase S. Freud (1905d: 198).
234
que el supuesto de dos tipos de energías merece mayor detenimiento puesto

que la psicosis conlleva no sólo la retirada del interés, sino también de libido

respecto a los objetos externos. En el caso Schreber (1911c [1910]) dice:

Uno debería entonces hacer coincidir lo que llamamos investidura


libidinal (interés desde fuentes eróticas) con el interés en general, o
bien considerar la posibilidad de que una vasta perturbación en la
colocación de la libido pueda inducir también a una perturbación
correspondiente en las investiduras yoicas (1911c [1910]: 68).

Plantea, así, dos soluciones: o conciliar libido con interés, alternativa que,

como se verá más adelante, implicaría la aceptación del monismo pulsional

junguiano, o establecer una relación de reciprocidad entre las dos energías, de

modo que la alteración de una conllevaría un cambio en la otra. No obstante,

como el concepto de libido se construye con relación al de pulsión, la duda se

mantiene, pues Freud no considera que el concepto de pulsión esté

suficientemente elaborado como para resolver los nudos teóricos que surgen

en la teoría de la libido.

Con la entrada en escena del concepto de narcisismo, el primer panorama

dualista establecido se ve seriamente comprometido. El texto AIntroducción

del narcisismo@ (1914c), explicita el callejón sin salida a que Freud se veía

sometido entre el monismo libidinal, planteado por Jung y sus adeptos, y la


235
connotación Apansexualista@ atribuida al psicoanálisis. La alternativa más

acorde con los fundamentos del psicoanálisis consistía en mantener el

esquema dualista. De modo que la diferencia entre libido e interés se

mantiene.

En la misma línea, emplea el término Aegoísmo@ (Egoismus) para especificar

el campo de las pulsiones de autoconservación caracterizada por la

investidura de las pulsiones yoicas, opuesto al narcisismo definido por la

investidura de las pulsiones sexuales hacia el yo. La libido, energía de la

pulsión sexual, fue descompuesta en Alibido yoica@ (Ichlibido) o Alibido

narcisista@ (narzisstische Libido) y Alibido objetal@ (Objektlibido). Si el yo es

investido libidinalmente, la oposición entre pulsiones yoicas -que no son

eróticas- y pulsiones sexuales -que no expresan los intereses del yo- deja de

sostenerse. El concepto de narcisismo introduce la idea de un yo marcado por

la sexualidad y también de una sexualidad que le constituye como tal.

Lo decisivo sobre el esquema dualista se expresa en APulsiones y destinos de

pulsión@(1915c). La hipótesis sobre la oposición entre pulsiones yoicas y

pulsiones sexuales ha surgido de la clínica, a través del estudio de los casos de

neurosis de transferencia. Tanto el síntoma histérico como el obsesivo

expresan el conflicto entre las exigencias del yo y los designios de la


236
sexualidad; el primero, mediante el proceso de conversión o transposición de

la libido en angustia; el segundo, en la Aambivalencia@ (Ambivalenz) entre

mociones tiernas y hostiles.

Momento en que Freud menciona haber procurado mantenerse alejado de la

biología. La teoría de las localizaciones psíquicas, tema desarrollado

detenidamente en ALo inconsciente@ (1915e) confirma su preocupación en

delimitar la especificidad del psicoanálisis más allá de la teoría de las

localizaciones anatómicas.

Sabemos que tales relaciones existen [entre la teoría de las


localizaciones anatómicas y el aparato psíquico], en lo más grueso. Es
un resultado inconmovible de la investigación científica que la
actividad del alma se liga con una función del cerebro como no lo hace
con ningún otro órgano. Un nuevo paso -no se sabe cuán largo- nos
hace avanzar el descubrimiento del desigual valor de las partes de
cerebro y su relación especial con determinadas partes del cuerpo y
actividades mentales. Pero han fracasado de raíz todos los intentos de
colegir desde ahí una localización de los procesos anímicos, todos los
esfuerzos por imaginar las representaciones en células nerviosas y la
circulación de las excitaciones por los haces de nervios. El mismo
destino corría una doctrina que pretendiera individualizar el lugar
anatómico del sistema Cc (la actividad corriente del alma) en la corteza
cerebral, por ejemplo, y situar los procesos inconscientes en las zonas
subcorticales del cerebro. Aquí se nos abre una laguna; por hoy no es
posible llenarla, ni es tarea de la psicología. Nuestra tópica psíquica
provisionalmente nada tiene que ver con la anatomía; se refiere a
regiones del aparato psíquico, dondequiera que están situadas dentro
del cuerpo, y no a localidades anatómicas (1915e: 170).
237

Lo cual, revela un rotundo posicionamiento en el sentido de reafirmar el

estatuto metapsicológico del psicoanálisis. Sin embargo, como la hipótesis

sobre el primer dualismo pulsional carecía de un soporte teórico que lo

fundamentase, empieza a parecerle dudoso Aque sobre la base de la

elaboración del material psicológico se pueden obtener indicios decisivos para

la división y clasificación de las pulsiones@ (1915c: 120). De manera que

recurre a los Amodelos@ de la biología, particularmente a la teoría de

Weismann197 sobre el plasma germinal. Ahora bien, aunque los modelos

biológicos son empleados por Freud para dar cuenta del psiquismo, no

implica que lo biológico gobierna la génesis de lo psíquico. No se trata más

de establecer la génesis del aparato psíquico basado en una teoría de las

localizaciones anatómicas tal y como lo hizo en el AProyecto@, pero tampoco

en rastrear en lo orgánico la génesis y la evolución de las dos clases de

pulsión y su relación con la realidad tal y como lo hizo en AFormulaciones

sobre los dos principios del acaecer psíquico@(1911b).

197
Embuido por los últimos descubrimientos de la biología (la meyosis y
consecuentemente de una teoría de la herencia según la cual los materiales genéticos de los
organismos presentan los mismos comportamientos de sus cromosomas originarios), August
Weismann introdujo la hipótesis según la cual todo el organismo posee una sustancia corporal o
plasma germinal (Keimplasm) distinto de la sustancia corporal que se identifica con los
cromosomas y se dividen longitudinalmente en unidades. Véase C. W. Bodemer (1973: 52).
238
Reconsideraciones sobre los aspectos de la teoría evolucionista incompatibles

con la hipótesis estructural sobre la sexualidad inconsciente.

Ahora bien, retomando lo mencionado anteriormente (véase II.1.2.), se puede

decir que otro elemento de la teoría evolucionista incompatible con la

hipótesis estructural sobre el inconsciente en la obra de Freud, además del

entendimiento de la sexualidad humana desde el punto de vista de la génesis y

desarrollo del instinto, es la concepción que versa sobre la génesis y

evolución de aparato psíquico en términos de adaptación a la realidad.

Como bien señala Laplanche (1987a: 33), el último párrafo de

AFormulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico@(1911b)

constituye una verdadera contradicción respecto al conjunto del texto. Dice

Freud:

El carácter más extraño de los procesos inconscientes (reprimidos), al


que cada indagador no se habitúa sino venciéndose a sí mismo con gran
esfuerzo, resulta enteramente del hecho de que en ellos el examen de
realidad no rige para nada, sino que la realidad del pensar es equiparada
a la realidad efectiva exterior, y el deseo, a su cumplimiento, al
acontecimiento, tal como se deriva sin más del imperio del viejo
principio del placer. Por eso también es tan difícil distinguir unas
fantasías inconscientes de unos recuerdos que han devenido
inconscientes (1911b: 230).
239

Sobre este propósito y teniendo en cuenta que esta posición no implica

incorporar la valoración de la realidad objetiva en las formaciones psíquicas

reprimidas tal y como lo menciona Freud.198

Con lo cual, son cuestionables no sólo la hipótesis filogenética, estructural

organizada por los sedimentos de una prehistoria, sino su opuesto, la

causalidad ontogenética que versa sobre el desarrollo del organismo en

términos de adaptación al ambiente. Si la primera se sostiene en la hipótesis

de una pulsión heredada, endógena y biológica, la segunda no sólo subsume la

sexualidad a la autoconservación, sino también saca la sexualidad del

conflicto psíquico (yo y realidad). Del mismo modo que el psicoanálisis

muestra que carecemos de instinto en sentido propio, la pulsión no está atada

198
Plantear la incompatibilidad de la hipótesis sobre el inconsciente con esta psicología
genética, no significa ubicar el planteamiento freudiano sobre la realidad en un segundo plano.
Tanto es así, que una de las importantes funciones del yo reintroducida en AFormulaciones sobre
los dos principios del acaecer psíquico@ (1911b), el Aexamen de realidad@ (Realitätsprüfung),
estará presente a lo largo de su obra, del mismo modo que a partir de la segunda tópica Freud
concebirá la realidad como una de las instancias que actúan sobre el aparato psíquico con el
mismo poder de influjo sobre el yo y con la misma potencia que el Aello@ (Das Es) y el Asuperyó@
(Das Über-Ich). En la misma línea, si bien uno de los objetivos de la cura analítica es la Atoma de
conciencia@, ello no es sin un exhaustivo y continuo trabajo de elaboración en que están
imbricadas las fantasías, los influjos del yo, del ello y del superyó, así como el discernimiento de
lo que es realidad psíquica. Para un planteamiento más detenido del tema, véase C. L.
Borensztejn y L. V. de Greif (1987: 635). Aun concibiendo las pulsiones de autoconservación
como esencialmente adaptativas y las pulsiones sexuales como las que tienden desvirtuar este
esquema adaptativo, como si la contaminación de la sexualidad en las funciones destinadas a la
autoconservación se tratase de algo estrictamente peyorativo y que necesariamente desembocase
en neurosis; del mismo modo que el objeto- pecho en cuanto derivación metonímica del objeto-
leche es perdido en el proceso de constitución del yo, la autoconservación está contaminada por
la sexualidad. Asimismo, para un análisis sobre el desarrollo de la noción de Arealidad@ en el
psicoanálisis, véase J. W. Baruj (1987: 347-360).
240
exclusivamente a lo biológico.

Un autor como Roger Perron (1991: 226-231) distingue tres tipos de modelos

que Freud toma de otras disciplinas. El primero está basado en la fisiología de

su tiempo en la construcción de la nosografía psicoanalítica. A su vez, el

segundo se refiere a la transposición al campo psicoanalítico de una teoría de

planteamientos distintos de los del psicoanálisis. Es el caso de las tesis de

Lamarck, de Abel y de Frazer. Finalmente el último modelo consiste en la

aplicación de estas mismas teorías en un esquema funcional particular.

Laplanche (1987a: 31-32; 49-52), a su vez, distingue dos tipos de modelos

empleados por Freud a lo largo de su obra, de por sí ambiguos dado que se

superponen e incluso se complementan. El primero, llamado Amodelo

homeostático@ denominado también Amodelo del plasma germinal@ presenta

como principal rasgo la diferencia entre exterior e interior y se define de

modo energético. El segundo, designado como Amodelo de las huellas@

presente en el capítulo VII de La interpretación de los sueños (1900a [1899])

consiste básicamente en una sucesión de memorias entre las cuales se

producen sucesivas reinscripciones. Laplanche (1987a: 30) lo designa como

Amodelos de memorias@ o Amodelos de circulación libre@.


241
Este modelo del plasma germinal llevará a Freud formular que el individuo

Alleva una existencia doble, en cuanto es fín para sí mismo y eslabón dentro

de una cadena de la cual es tributario contra su voluntad o, al menos, sin que

medie esta@ (1914c: 76). Por un lado, Aes un apéndice temporario y transitorio

del plasma germinal@ (1915c: 120); por otro, valora a la sexualidad y busca la

supervivencia de la especie. Freud asimila estas categorías desde el punto de

vista del conflicto entre las pulsiones destinadas a la conservación del

individuo y las pulsiones sexuales, responsables de la supervivencia de la

especie. Así, pues, el modelo se transforma en metáfora o analogía, lo cual

demuestra el talento de Freud para establecer este tipo de transposición.

Freud mismo insistió en el carácter provisorio de este modelo pulsional, lo

que indica que tales analogías sólo son útiles en la medida en que contribuyen

como apoyo provisional del pensamiento. La introducción del concepto de

narcisismo vino a alterar el estado de cosas en la medida que plantea la

existencia del individuo marcado por la sexualidad en todos los momentos de

su constitución. De ahí que del dualismo pulsional emerja la problemática del

yo.

El esquema dualista adquiere el calificativo de Aconstrucción auxiliar@ (1915c:

119), que si es sustituida por otra no alteraría su posición respecto a la

Apremisa necesaria@ (1915c: 119), genuinamente biológica, y que se refiere a


242
la tendencia del aparato psíquico a mantenerse apartado de los estímulos que

le llegan. Sin embargo, aunque postule un origen endógeno para la pulsión,

también destaca la contribución de fuerzas psíquicas con el mismo poder de

alcance que las biológicas. En ese sentido, la pulsión se situaría entre lo

anímico y lo somático o entre una construcción psicológica y una biológica,

pero en todos los casos es Auna medida de exigencia de trabajo que es

impuesta a lo anímico a consecuencia de su trabazón con lo corporal@ (1915c:

117). El problema reside, pues, en detectar cuál es el ámbito de dominio

originario de lo psíquico, es decir, de la sexualidad inconsciente, el

descubrimiento freudiano por excelencia.199

199
La preocupación con la dimensión biológica de la pulsión ha sido una constante en
los desarrollos psicoanalíticos posfreudianos. Desde luego, no es nada cómodo para los que
están familiarizados con la hipótesis estructural sobre el inconsciente, tratar sobre esta dimensión
en la obra de Freud, sobre todo por la necesidad de admitir que dicha hipótesis no es una
operación acabada, sino más bien el inicio de un proceso de reconocimiento de una Aotra escena@
que, por la originalidad de lo que viene a desvelar, demandó, para estructurarse, la importación
de modelos provenientes de otras disciplinas, una de las cuales, la biología. Intento que confluye
con la búsqueda, por parte de Freud, en fundamentar científicamente el psicoanálisis.
Actualmente, la expansión del psicoanálisis señala que ya es posible relativizar la referencia a la
biología para fundamentar sus hipótesis fundamentales. Eso se perfila en el intento, por parte de
algunos autores, de alterar las características endógena y biológica de la pulsión hacia la
dimensión exógena y psíquica. Pero, esa expansión teórico-clínica no implica Adesconocer la
biología en el ser humano.@ En J. Laplanche (1993b: 10). De modo que, si bien la dimensión
biológica estará siempre presente en la reflexión psicoanalítica, lo biológico no debe ser
necesariamente concebido como un Acuerpo extraño@ que el psicoanálisis pugna por eliminar,
por más que algunas líneas del pensamiento psicoanalítico, intenten tratarlo de este modo, sobre
todo por restringir la dimensión biológica bien sea con la dimensión instintiva, bien sea con la
concepción sobre el origen y la evolución del aparato psíquico desde el punto de vista de la
adaptación del individuo a la realidad. En definitiva, la dimensión biológica en el psicoanálisis
demanda ser situada Aen un lugar positivo y no ya mitológico@, tarea podrá dar lugar
Ainvestigaciones precisas sobre la forma en que los fantasmas sexuales vienen a habitar, desviar y
retomar, >en sous oeuvre= [por los cimientos] un funcionamiento biológico que la etología
humana comienza a describir mejor@. En J. Laplanche (1993b: 10; los corchetes son de
Laplanche). Desde luego, se trata de un intento plegado de problemas ya que existen varias
243
II.3. El estatuto del yo en AIntroducción del narcisismo@ (1914c).

II.3.1. La construcción del concepto de narcisismo.

Generalidades sobre AIntroducción del narcisismo@ (1914c).

AIntroducción del narcisismo@ (1914c) es uno de los textos de Freud que

ofrece la posibilidad de revisar a fondo el proceso que dará lugar a la génesis

de la sexualidad humana, del mismo modo en que revela la necesidad de

revisar a fondo el dualismo entre pulsiones sexuales y pulsiones yoicas puesto

que viene plantear un yo marcado por la sexualidad en todos los momentos de

su constitución. Trata también otros temas, como la hipocondría y las

derivaciones del narcisismo hacia el advenimiento de las instancias ideales,

lo cual refleja su complejidad y amplitud. Considerado como un marco entre

los trabajos de Freud, elabora a modo de síntesis sus planteamientos sobre la

maneras de tratar a la dimensión biológica en el psicoanálisis, sea partiendo de la necesidad de


volver sobre los textos de Freud y de reconsiderar algunas de sus hipótesis, sea por los avances
mismos de la biología, sea por las nuevas manifestaciones psicopatológicas. La biología
aparecería como una referencia para que el psicoanálisis pueda acompañar la evolución
científica. Sin embargo, los desarrollos modernos de la biología se revelan como
extremadamente distantes de los problemas planteados por el psicoanálisis, tal y como señala
Green (1987:148-149). Así, pues, Ase tiende más bien a sustituir una >metabiología= ficticia por
una psicobiología realista, que con respecto a las ideas de Freud tiende además el inconveniente
de propender a la simplificación excesiva@. En A. Green (1987: 157). Así las cosas, esclarecer
las posibilidades de articulación entre psicoanálisis y biología en consonancia con la hipótesis
estructural sobre la sexualidad inconsciente, he ahí, uno de los verdaderos desafíos teóricos-
clínicos del psicoanálisis para el próximo milenio.
244
sexualidad humana, así como apunta directamente hacia elaboraciones futuras

(el segundo dualismo pulsional y la segunda tópica).

Explicita problemas que todavía son objeto de continuas reformulaciones en

psicoanálisis y que han dado lugar a diferentes lecturas de la obra de Freud; es

el caso de la concepción del yo como reservorio de la libido o de las posibles

relaciones de equivalencia o de divergencia entre yo ideal e ideal de yo. Sus

ambigüedades y contradicciones más allá de revelar las oscilaciones de su

autor apuntan hacia la diversidad de construcciones de que este texto es

objeto, de cuyo apoyo rebasa en la concepción del yo como representación y

que se perfila como el verdadero desafío teórico-clínico del psicoanálisis.200

Se abordará algunas de estas cuestiones, precisamente las que versan sobre la

dimensión pulsional en el proceso que dará lugar a la génesis de la sexualidad.

El término Anarcisismo@ (Narzissmus, según Freud) era hasta entonces

empleado de modo descriptivo para designar una conducta perversa o un

rasgo de perversión en determinadas perturbaciones.201 La elaboración

200
Para un análisis detenido sobre la versión actualizada de AIntroducción del
narcisismo@ (1914c), prueba de la constante reflexión teórico-clínica que se ha tejido alrededor
de este concepto después de Freud, véase J. Sandler, R. H. Etchegoyen, C. Yorke et alii (1991).
Asimismo, para una versión actualizada de la hipocondría en el marco de la teoría de Freud y de
Melanie Klein, véase G. C. Cantalejo (1996: 73-82).

201
A propósito de la relación propuesta por Havelock Ellis (1898) entre comportamiento
perverso y el mito de Narciso, Paul Näcke introducirá en 1899 el término Narzissismus como un
caso particular de autoerotismo. Proposición muy diferente de la que Freud dará a este concepto.
245
freudiana somete este concepto a un doble giro metodológico al conjeturar

que el narcisismo se presenta como una de las fases del desarrollo de la libido.

Y, puesto que es un estadio no totalmente superable, se caracteriza más bien

como Aestasis libidinal@ (Libidostauung). Freud conjetura que el Anarcisismo

primario@ (primärer Narzissmus) no es una perversión, Asino el complemento

libidinoso del egoísmo inherente a la pulsión de autoconservación@ (1914c:

71-72). El Aegoísmo@ (Egoismus) se traduce por la investidura de las

pulsiones yoicas mientras que en el narcisismo son las pulsiones sexuales las

que invisten

al yo.

En las primeras aproximaciones de Freud al concepto de narcisismo (sea en el

análisis sobre la génesis de la homosexualidad, sea en el proceso de contracción

de la paranoia) éste será considerado como uno de los estadios de la historia

evolutiva de la libido, convirtiéndose así en motivo central del distanciamiento

de Freud respecto a la Escuela de Zurich

Freud da un verdadero rodeo para incorporar el narcisismo en su estudio, tal y

como indica su mención inicial en la segunda edición de los Tres ensayos, de

Asimismo, para un análisis sobre la introducción de este término en psiquiatría, así como sobre
los motivos por los cuales Freud lo incorpora en su discurso, véase J. Gutiérrez-Terrazas (1990b:
101-169).
246
1910, precisamente al explicitar el mecanismo psíquico de la génesis de la

homosexualidad.202 En este orden de consideraciones, el narcisismo sería el

punto de partida de la elección homosexual de objeto, traducido por el amor

incondicional hacia el sexo opuesto llevado a los términos de una

Aidentificación@ (Identifizierung).203 Los homosexuales encuentran en la

relación con personas de su propio sexo la reedición de su

Adesvalimiento@(Hilflosigheit) infantil, el modo de reproducir el amor perdido

de la infancia. Amor, marcado por la identificación y fijación con la figura

202
Los varones homosexuales se fijan en un objeto de características opuestas a las de su
sexo, identificándose con él y tomándose a sí mismos como objeto sexual. En S. Freud (1905d:
131-134, n. 13).
203
La identificación es mencionada por Freud muy tempranamente, desde su relación
epistolar con Fliess. En estas cartas la identificación aparece sea en el síntoma agorafóbico de
las mujeres (que se identifican con las prostitutas), sea en los síntomas espasmódicos de la
histeria (como identificación con el muerto). En S. Freud (1985 [1887-1904]: 230 y 246;
respectivamente Carta 113/53, del 17 de diciembre de 1896- y 246 y Carta 120/58, del 8 de
febrero de 1897). También en el Manuscrito L, adjunto a la carta del 2 de mayo de 1897 (Carta
126/ 61) Freud trata la identificación de la histérica con las personas de moral inferior a quienes
las recuerda asociadas sexualmente al padre y a los hermanos. En S. Freud (1985 [1887-1904]:
256). Pero será en La interpretación de los sueños (1900a [1899]: 166-168, n. 15) que Freud, a
propósito del sueño de una paciente histérica y de los mecanismos de deformación onírica
presentes en este sueño, busca sistematizar la Aidentificación histérica@. Hace una distinción
entre imitación y esta modalidad de identificación: Ala identificación no es simple imitación, sino
apropiación sobre la base de la misma reivindicación etiológica; expresa un >igual que= y se
refiere a algo común que permanece en lo inconsciente.@ En S. Freud (1900a [1899]: 168)
También especifica el proceso de identificación en la histeria: AEn la histeria, la identificación es
usada con la máxima frecuencia para expresar una comunidad {Gemeinsamkeit} sexual. La
histérica se identifica en sus síntomas preferentemente -si bien no de manera exclusiva- con las
personas con quienes ha tenido comercio sexual o que lo tienen con las mismas personas que
ella.@ En S. Freud (1900a [1899]: 168; las llaves son de Etcheverry). En lo sucesivo, la
identificación asumirá un carácter estructural; proceso correlativo con la importancia que
asumirá en el pensamiento freudiano el complejo de Edipo, así como la introducción de la
segunda tópica (véase IV.2.2.). Asimismo, para una panorámica sobre el desarrollo del concepto
de identificación en la obra de Freud, véase S. Aizemberg (1980: 247-258) y S. Diringer (1980:
353-366).
247
materna que, a su vez, constituiría el fundamento del narcisismo.

En la misma línea, la pregunta sobre el sexo, movida por la pulsión, surge en

el niño bajo la forma de problemas en busca de esclarecimiento de acuerdo

con los recursos simbólicos disponibles.204 Así, el varón desmiente la

diferencia anatómica entre los sexos por ser inconciliable con el supuesto de

la aparente igualdad de los genitales. El pene, como zona erógena rectora, es

el Aprincipal objeto sexual autoerótico@ del niño, fruto de curiosidad e interés.

Es imposible para el niño el representarse Asin ese esencial ingrediente a una

personalidad parecida al yo@ (1908c: 192).205

De manera que la elección homosexual de objeto en los hombres reedita la

imposibilidad de reconocer que su primer y permanente objeto de amor -la

madre-, no tenía pene.206 El resultado, ante esa imposibilidad de renunciar al

pene como objeto sexual o de aceptar al otro seductor como castrado, es la

204
Vale subrayar que el establecimiento de las teorías sexuales que gobiernan el
quehacer sexual del niño está incluido en esta etapa de la investigación psicoanalítica desde el
punto de vista del origen y de la diferencia entre los sexos. Asimismo, para una panorámica
sobre este tema en el marco del caso Hans, véase M. N. Pereira Barbosa (1999: 1-52).
205
Es del orden de lo Aominoso@ (Unheimlich) el reconocimiento de la diferencia
anatómica entre los sexos pues, lo que está en cuestión no es la diferencia sino la falta de pene.
Así, pues, la diferencia sería entendida en términos de falta. La admisión de este hecho en la niña
conllevaría a la posibilidad de que también al niño le pueda venir a faltar.
206
Es inconciliable con los designios de su yo-pene reconocer el no-pene, la castración, y,
por consiguiente, la diferencia en aquel ser por el que se siente una ternura incondicional y que
248
identificación con este otro, es decir, la ternura incondicional hacia el otro

seductor es reprimida en los moldes de una Aidentificación@

(Identifizierung).207 El yo busca entonces objetos que reflejen su posición de

seducido. Así, Freud confirma lo formulado en los Tres ensayos (1905d) e

introduce el supuesto de una Afijación@ (Fixierung) en la etapa del

autoerotismo. Lo que revela que, aunque oficialmente abandonada, la teoría

de la seducción vuelve una y otra vez.208

Ahora bien, como el autoerotismo es incompleto, pues de antemano el otro

marca su presencia como objeto sexual en las primeras experiencias del

niño209, la afirmación según la cual el homosexual Ase ha deslizado hacia

atrás, hacia el autoerotismo@, presente en el ensayo sobre Leonardo da Vinci

ha ejercido un considerable influjo sobre él.


207
En ese sentido, la homosexualidad es la búsqueda de un otro semejante al yo-pene,
para que sea posible ejercer el mismo influjo de amor al que ha sido sometido por el otro
seductor en las primeras experiencias infantiles.
208
Cabría matizar que no se trata de la seducción en cuanto acto ejercida por el adulto
sobre el niño, sino la seducción implícita en las acciones del adulto destinadas a la
autoconservación del niño.
209
He aquí una importante profundización de la reflexión propuesta por Freud en dos de
sus trabajos, los Tres ensayos de teoría sexual (1905d) e AIntroducción del narcisismo@ (1914c).
Mientras en la edición de 1915 de los Tres ensayos (1905d) Freud trata el Aapuntalamiento@ de lo
sexual en la necesidad orgánica de alimentación, en AIntroducción del narcisismo@ (1914c) no se
trata más de objetos parciales, sino de objetos totales, sea la madre o el padre, objetos en que
todavía no se reconoce la diferencia de los sexos. Como menciona Laplanche (1993b: 81) Ano se
mama de la mujer sino de la mujer que nutre, y el hombre protege; la actividad, marcada por el
verbo, está del lado del otro.@
249
(1910c: 93),210 supone que el hecho de tomarse a sí mismo como objeto

sexual es el prototipo del autoerotismo, cuando en realidad apunta al supuesto

de un narcisismo. Lo que está en cuestión en este momento de la

conceptualización sobre el narcisismo es más bien la descripción de la

conducta perversa, planteamiento que corrobora que este concepto no está

formulado desde el punto de vista psicoanalítico. En lo sucesivo, la referencia

a la homosexualidad será aclarada con la introducción de los dos tipos de

elección de objeto.211

210
Vale mencionar que es imposible hacer justicia a un muy significativo ensayo como
Un recuerdo infantil de Leonardo de Vinci (1910c) en pocas líneas ya que en él están esbozadas
no sólo la génesis de la homosexualidad, sino también el análisis sobre las teorías sexuales
infantiles, la sublimación etc. Véase S. Freud (1910c). Asimismo, para un desarrollo actualizado
de este ensayo, véase A. Green (1992).
211
La elección de objeto propiamente dicha consiste en el modo en que el sujeto se
dirige hacia el objeto, sea buscando una suerte de identidad o de complementariedad. El primer
modo caracteriza la elección de objeto narcisista; en ese caso, el sujeto puede amar a sí-mismo, a
lo que antaño fue (que corresponde a la homosexualidad), a lo que querría ser, o al objeto que
fue una parte de él. En cambio, la busca de complementariedad con el objeto marca la elección
de objeto por apuntalamiento. Es el amor concebido en cuanto relación vital con el objeto, sea
amando a la mujer nutricia o al hombre protector. En S. Freud (1914c: 87). Ahora bien, si se
introduce el factor temporalidad en estos dos tipos de elección de objeto se verifica que él no
influye en la continuidad entre elección de objeto narcisista y el estadio del desarrollo de la
libido llamado narcicismo. Si bien toda elección de objeto narcicista convoca el estadio del
narcicismo, este estadio promueve una necesaria relación de continuidad con la elección de
objeto por el apuntalamiento.
Por otra parte, el año que Freud introduce el término Anarcisismo@ (Narzissmus) en
su obra impresa, se caracteriza también por la formulación del primer dualismo pulsional en el
trabajo ALa perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis@ (1910i), que a su vez
revela cierta referencia a la investidura narcisística del cuerpo propio, concebido como lugar de
expresión del síntoma: cuando la sexualidad invade y desborda de libido la relación del yo con
los objetos, hasta el punto de comprometer el cumplimiento de una función como la visual y
subrayar la existencia de otra mirada, la inconsciente. La invidencia no obtura la relación del
sujeto respecto a sus objetos internos, sino, al contrario, la pone de relieve; la imposibilidad de
ver hacia fuera, el sujeto se direcciona hacia dentro, espacio potencial y actual de una mirada
inconsciente. Como bien señala Kessler (1980: 789), será la formulación del primer dualismo
pulsional que introducirá el simbolismo corporal. No en vano este órgano sensorial pone en
250
De una concepción del yo originario en el circuito cerrado del autoerotismo a

la elección de objeto narcisista, muchas dificultades teóricas se interpondrán

en la formulación freudiana sobre el narcisismo. En el análisis del deseo

homosexual en la contracción de la paranoia, tema central del caso Schreber

(1911c [1910]), Freud introduce el concepto de narcisismo como uno de los

estadios de desarrollo de la libido, situado entre el autoerotismo y el amor de

objeto. Según Freud, consiste en una fase del desarrollo humano en la que el

individuo elige a su cuerpo propio como objeto de amor al unificar las

pulsiones sexuales, antes de la elección del otro ajeno como objeto de amor

totalizado (1911c [1910]: 56).

Pues bien, la presencia del otro ajeno en la constitución del narcisismo reluce

en este estudio por su ausencia. Freud no menciona la tesis sobre el exceso de

la ternura del niño hacia otro objeto que no sea él mismo. Aquí se entiende la

relación el narcisismo con la pulsión. Si es cierto que el narcisismo, en cuanto rasgo de conducta,
ofrece los primeros planteamientos sobre la elección de objeto narcisista, no menos lícito sería
plantear la ambigüedad que este término reviste por su relación con la dimensión pulsional
propiamente dicha, tal y como enseñan los nexos y las diferencias entre objeto de la pulsión y
objeto de amor del yo. Tanto es así que son estrechas las relaciones entre pulsión, mirada y
conocimiento, presentes tanto en el ensayo sobre Leonardo da Vinci como en la formulación
freudiana sobre las teorías sexuales infantiles. De un saber que, de modo general, pulsiona no
sólo en el sentido de descifrar los enigmas del origen y de la diferencia entre los sexos, es decir,
de excitar a lo invisible, sino también de recurrir a mecanismos defensivos respecto a lo
insoportable que el saber sobre el otro evoca. Saber que remite a la erotización de los procesos de
pensamiento en el neurótico obsesivo y que será comparado con la vida psíquica del niño y del
hombre primitivo y reubicado respecto a la posición que el narcisismo empieza ocupar su teoría.
En S. Freud (1909d y 1912-1913).
251
actividad autoerótica como algo cerrado en sí mismo212; se supone más bien

que el niño se autoabastece independiente de cualquier investidura que parta

del otro ajeno.213

Además del interrogante acerca de la participación del otro ajeno en la

constitución del narcisismo, que remite al carácter absoluto o no del

autoerotismo, estos trabajos anteriores incorporan aspectos inacabables sobre

el tipo de energía involucrada en las investiduras y desinvestiduras que, a su

vez, se reflejarán en el texto sobre el narcisismo.

Por otra parte, vale considerar que este periodo de la producción freudiana

está marcado por el distanciamiento y la consecuente ruptura con la escuela de

Zurich, en especial con las teorías de Jung que, a modo de síntesis, concebía

la libido como energía psíquica unificada y que reúne tanto los intereses del

yo como los de la sexualidad. También trata de oponer Aintroversión@

212
Tesis ambigua ya que en los Tres ensayos (1905d) revela la participación de los
padres como los primeros objetos de amor y, por lo tanto, de un autoerotismo incompleto,
aunque sitúe la seducción de las figuras parentales sobre el niño en un segundo plano respecto a
las otras fuentes de excitación sexual.
213
Conviene subrayar también que en Tótem y tabú (1912-1913), además de hacer
mención al estadio del narcisismo en la historia evolutiva de la libido, Freud señala la íntima
relación entre autoerotismo y narcisismo en los términos de un estadio descompuesto en dos;
como un despliegue del autoerotismo, el yo propio se constituye como objeto de amor.
Indirectamente se encuentra perfilada la diferencia entre narcisismo primario y secundario
cuando Freud menciona que la fijación en este estadio supone la reedición a posteriori de esta
fase de desarrollo libidinal. En S. Freud (1912-1913: 92).
252
(Introversion) de la libido con narcisismo, designando la psicosis como

neurosis de introversión.

Las huellas del narcisismo primario (primärer Narzissmus) y del narcisismo

secundario (sekundärer Narzissmus) parten de las conjeturas sobre la génesis

de la homosexualidad y se asientan en el intento de explicar la Aparafrenia@

(Paraphrenie) -entendida definitivamente como paranoia-esquizofrenia, a

pesar de los intentos de Freud en bautizarla como entidad clínica distinta de la

paranoia- de acuerdo con la teoría de la libido. Éste era uno de los motivos de

la polémica con Jung, que criticaba la teoría de la libido freudiana por no

explicar las psicosis. Por lo tanto, la tarea de Freud sería la de aplicar la teoría

de la libido en los cuadros psicóticos para probar su validez. La hipótesis

sobre la Arepresión@ (Verdrängung), punto clave de la teoría de la libido en

los casos de neurosis, tendría que dar cuenta del estudio de las psicosis para

refutar la crítica de su insuficiencia. Partiendo del supuesto de que en las

psicosis la libido se desliga del mundo exterior (tesis de Abraham), Freud

infiere la tesis de la represión por desasimiento libidinal, desestima la teoría

de los complejos por su insuficiencia y procura especificar la paranoia a

partir de dos caminos: por el mecanismo de formación de síntoma (retorno de

lo reprimido) y por el proceso de represión.


253
Ahora bien, )por qué la teoría de los complejos no especifica a la paranoia?

Es sabido que la teoría de los complejos fue, según Freud, una de las

contribuciones de la escuela de Zurich al psicoanálisis. A su vez, Freud

reconoce en este término una utilidad descriptiva y cuando introduce la

noción de Acomplejo paterno@ (Vaterkomplex) en el caso Schreber, lo hace en

un intento de reconstruir las vivencias sexuales infantiles del enfermo,

subrayando el papel del padre como el perturbador de la satisfacción

autoerótica.

De modo que se debe situar la ineptitud de la teoría de los complejos para

explicar el proceso de contracción de la paranoia por su rasgo descriptivo214;

de ahí, se puede sostener que la introducción del concepto de narcisismo en el

conjunto de la teoría de la libido altera el entendimiento descriptivo del

narcisismo. En ese sentido, quedan establecidas las incongruencias al designar

determinados comportamientos como narcisistas.215

214
No obstante, no sólo del Acomplejo paterno@ (Vaterkomplex) y del Acomplejo
fraterno@(Geschwisterkomplex) derivará el Acomplejo de Edipo@ (Ödipuskomplex), como el
término mismo de Acomplejo@ (Komplex) se referirá, en lo sucesivo, a un componente estructural.
Supondrá la continua reorganización de las representaciones y de los afectos unidos entre sí de
modo que la alteración de uno de sus componentes conduce a la alteración de los demás. No se
reducirá, así, a la tipificación psicológica del mismo modo que no será más confundido con el
núcleo patógeno.
215
En efecto, el narcisismo se erigirá en el trabajo sobre el presidente Schreber (1911c
[1910]) como un estadio de desarrollo de la libido y no como un rasgo de conducta. Es a partir de
este caso que Freud justifica el narcisismo como concepto de la teoría de la libido, de modo que,
en un primer momento, el problema del narcisismo coincide con el de las parafrenias.
254

La decisiva contribución de la doctrina de la represión en la introducción del

concepto de narcisismo desde el punto de vista estructural.

El núcleo del conflicto paranoico es la fantasía de deseo homosexual que

deshace las sublimaciones y, en general, vuelve a erotizar las Apulsiones

sociales@ (sozialen Triebe). Éstas son el resultado de las aspiraciones

homosexuales transformadas en ternura al apuntalarse en las pulsiones yoicas.

La defensa ante lo insoportable que hay en este deseo se manifiesta en el

delirio de persecución. La reacción ante la sexualización de las pulsiones

sociales constituye el mecanismo de formación de síntoma: el enfermo utiliza

la Aproyección@ (Projektion) para librarse de ella. Sin embargo, por tratarse de

un mecanismo que no desempeña un mismo papel en las diferentes formas de

paranoia y por no servir de indicio para detectar la predisposición a este

cuadro clínico -está presente tanto en sanos como en enfermos-, Freud

encuentra que es el proceso de Arepresión@ (Verdrängung) propiamente dicho

el que se articula de modo más contundente con la historia de desarrollo de la

libido y con la predisposición dada en ella.


255
La Arepresión@ (Verdrängung) se caracteriza básicamente por el desasimiento

de la libido de los objetos del mundo exterior, tanto en los cuadros neuróticos

como en los psicóticos, con la diferencia de que los primeros sustituyen estos

objetos por los objetos fantasmáticos mientras que los segundos dirigen la

libido hacia su yo. El sujeto trata a su yo como un objeto, lo enaltece; de ahí

que la fuente del delirio de grandeza sea el amor incondicional hacia Así-

mismo@ (Selbst), típico del estadio narcisista:

En virtud de ese enunciado clínico supondremos que los paranoicos


conllevan una fijación en el narcisismo, y declaramos que el retroceso
desde la homosexualidad sublimada hasta el narcisismo indica el
monto de la regresión característica de la paranoia (Freud, 1911c
[1910]: 67).

En el artículo sobre el narcisismo, la distinción entre Ainterés@ (Interesse) y

Alibido@ (Libido), fundamental en vistas a mantener el dualismo pulsional, se

oscurece. Así, las parafrenias (entidad clínica que engloba los cuadros de

paranoia y esquizofrenia), las caracteriza como el Aextrañamiento se su interés

respecto al mundo exterior@ (1914c: 72). Mientras que en el análisis del caso

Schreber distingue la paranoia de la parafrenia; la primera es caracterizada

como desasimiento libidinal mientras que la segunda está marcada por el

distanciamiento del interés (yoico) respecto al mundo exterior (1911c [1910]:

70).
256

Por otra parte, se mencionó que la represión es el factor clave de la teoría de

la libido, pues permite aplicarla tanto al entendimiento de los casos de

neurosis como a las psicosis. Como factor común entre ambos se perfila el

desasimiento libidinal, con la diferencia de que en las neurosis la libido libre

encuentra sustitutos en los objetos fantasmáticos mientras que en las psicosis

la libido se vuelve hacia el yo y lo trata como un objeto. Más aún: lo que

distingue el yo como objeto de la fantasía (neurosis) con el yo del narcisismo

(psicosis) es el modo de circulación de la libido; si en el primer caso

encuentra satisfacción en la vida de la fantasía y puede, por así decirlo,

circular entre los objetos, en el segundo la satisfacción no es lograda,

impidiendo la descarga de la libido. De ahí, sobreviene el estasis libidinal,

proceso que da lugar a la regresión, reactivando las mociones sexuales

infantiles y culminado con el conflicto y la formación de síntomas.

Con vistas a mantener el dualismo pulsional, Freud define el proceso de

desasimiento libidinal en las neurosis de introversión hacia los objetos

fantasmáticos y, en las psicosis como de retracción libidinal hacia el yo. En

ese sentido, opone el yo del narcisismo a las fantasías.216 A partir del estudio

216
La base de esta cuestión se asienta en dos puntos clave: por un lado, la crítica a Jung
por considerar a las psicosis como neurosis de introversión y, por otro, a lo que se concibe por
objeto interno.
257
de las neurosis, Freud constata que la inversión funciona a modo de las

pulsiones sexuales y, en los casos de psicosis, plantea el Anarcisismo

secundario@ (sekundärer Narzissmus) como el modo de funcionamiento de las

pulsiones yoicas. El dualismo pulsional se mantiene en la oposición entre

introversión y narcisismo.

No obstante, este planteamiento merece algunos matices. Es buscando la

especificidad de la paranoia que Freud incluye el supuesto del estadio de

narcisismo. El camino elegido debería ser aquél en que la teoría de la libido

probase que es aplicable en la explicación de estos casos, y de ahí refutar los

juicios sobre su insuficiencia en cuanto teoría. Freud prueba la universalidad

de la teoría de la libido más por el proceso de represión que por el de

formación de síntoma. El concepto de narcisismo se constituye como tal

desde este modo de explicación.

Ahora bien, al desechar un entendimiento descriptivo de la paranoia, Freud

opta por otro camino que no es el de la descripción de las relaciones

parentales; el denominador común entre las neurosis y las psicosis es el

proceso represivo. Es a partir de este momento que el narcisismo pasa a ser un

concepto psicoanalítico propiamente dicho, pues supera los límites

descriptivos y adquiere una connotación estructural.


258
Desde el punto de vista metodológico, la teoría de la represión es el

significante que transforma los conceptos desde un estado meramente

descriptivo -parcial- hacia la totalidad, apuntando a una concepción

estructural de la psique. En ese sentido, la clave del estudio sobre el concepto

de narcisismo ni se basa en la descripción acerca de las relaciones entre el yo

y los objetos, sean éstos exteriores o fantasmáticos, ni en el entendimiento del

yo como individuo biopsíquico, sino que se asienta en el modo de

funcionamiento de la libido. Por eso, es notoriamente incongruente aplicar el

concepto de narcisismo en la descripción de comportamientos. El fundamento

del narcisismo se acerca a una concepción económica de la psique, es decir,

como concepto de la teoría de la libido. Será a partir de esta concepción del

narcisismo que derivará una nueva dimensión conceptual.


259
II.3.2. La participación del otro en la constitución de la sexualidad

humana.

Presentación de la primera hipótesis sobre el narcisismo primario y su relación

con el narcisismo secundario.

Se habla de sexualidad al concebir la libido como energía de las pulsiones

sexuales. En ese sentido, el narcisismo se refiere a uno de los momentos de la

constitución de la sexualidad. Ahora bien, el mayor obstáculo para este

entendimiento es la oposición entre pulsiones yoicas y sexuales, puesto que

Freud caracteriza el narcisismo como el modo de funcionamiento de las

pulsiones yoicas en oposición a la introversión, que sería el modo de

funcionamiento de las pulsiones sexuales. De ahí se derivan dos alternativas:

la primera sería mantener el estatuto contradictorio del yo, tanto desde el

punto de vista genético como respecto al conflicto psíquico; la segunda, más

radical, sería unir el yo a los designios de la sexualidad.

Se mencionó el cambio de postura de Freud respecto a la participación del

otro en la constitución del sujeto. Mientras que, tanto en los Tres ensayos

(1905d) como en el estudio sobre Leonardo, Freud sostiene indirectamente el

supuesto de un autoerotismo incompleto por la participación de las figuras


260
parentales como los primeros objetos de amor, en el caso Schreber expone el

proceso de constitución del sujeto independiente de cualquier investidura que

parte del otro; el sujeto se autoabastece, está cerrado sobre sí-mismo.

En la misma línea, en el trabajo sobre el narcisismo Freud concibe, en un

primer momento, el narcisismo primario como anterior a la investidura de

objeto. Sigue con este razonamiento al plantear que la libido se origina en el

yo y que sólo después se dirige hacia los objetos. Recurre a la zoología para

ejemplificar el movimiento de la libido respecto al yo y a los objetos,

subrayando que la libido yoica Apersiste, y es a las investiduras de objeto

como el cuerpo de una ameba a los seudópodos que emite@ (1914c: 73).

Introduce la diferencia entre Alibido yoica@ (Ichlibido) y Alibido objetal@

(Objektlibido), que se ubicaría en una relación dialéctica más que de

oposición propiamente dicha, en la medida en que necesariamente la libido

que sale del yo se dirige hacia el objeto, y viceversa. Es decir, existe una

balanza energética entre ambas, lo que significa que hay un principio de

conservación de la energía libidinal. Pero, en todos los casos, el yo mantendrá

siempre una cantidad en un determinado umbral ya que se garantiza en el

almacenamiento.

Según Freud, el estado de narcisismo se caracteriza por la investidura de la

libido yoica. Desde el punto de vista genético, la dialéctica entre libido yoica
261
y libido objetal empieza cuando el sujeto sale del estado de narcisismo y

dirige su libido hacia los objetos, sean éstos reales o imaginarios. Desde la

perspectiva energética, se traduce por el exceso de investidura yoica,

circunstancia que empuja a la libido a dirigirse también hacia los objetos. La

investidura objetal, sea hacia objetos externos o hacia objetos internos -las

construcciones fantasmáticas y el yo-, cobra relieve a posteriori, en casos de

estasis libidinal: hay una acumulación de libido dirigida a los objetos

fantasmáticos o al yo, lo que sirve para entender el proceso de formación del

síntoma neurótico y psicótico.

En ese sentido, el narcisismo observado en el síntoma psicótico es un

Anarcisismo secundario@ (sekundärer narzissmus) respecto al estadio de

narcisismo -primario- en la historia evolutiva de la libido. El supuesto de un

narcisismo primario sólo puede ser formulado a partir del Anarcisismo

secundario@, o como dice Freud:

nos vemos llevados a concebir el narcisismo que nace por


replegamiento de las investiduras de objeto como un narcisismo
secundario que se edifica sobre la base de otro, primario, oscurecido
por múltiples influencias (1914c: 73).
262
Sostiene que el narcisismo secundario está presente tanto en sanos como en

enfermos; también en diferentes estados, tales como el enamoramiento o la

contracción de una enfermedad orgánica, con la diferencia de que el

enamorado dirige su libido hacia el objeto mientras que el enfermo la dirige

hacia su yo. Pero, al fin y al cabo, hay que empezar a amar para no padecer, lo

que en términos energéticos significa el fluir de la libido tanto hacia los

objetos como hacia el yo.217

La distinción entre libido yoica y libido objetal confirmará de modo rotundo la

insuficiencia del primer dualismo pulsional.

En este estado de narcisismo primario, oscurecido por múltiples influencias y

que precede a la investidura de objeto, estas dos energías psíquicas están

indiferenciadas, y sólo a medida que el sujeto inviste a los objetos es posible

217
A su vez, el síntoma psicótico señala un desenlace distinto respecto a los otros
estados; el sujeto psicótico enferma para poder empezar a amar (delirio de grandeza en la
fantasía del fín del mundo), proceso harto complejo comparado con la formación del síntoma
neurótico y que a veces no logra el establecimiento de la homeostasis libidinal. Por otra parte,
Braunschweig (1970: 192-193), como ejemplo del esfuerzo en el sentido de establecer matices
más claros y nítidos de los conceptos, distingue, desde el punto de vista económico, el
narcisismo de estado amoroso -transferencia- como uno de los aspectos fundamentales de la cura
analítica. Considerando que Freud no ha establecido esta distinción, la autora enumera tres
posiciones: 1. Cuando existe una circulación del yo hacia los objetos y de los objetos hacia el yo
sin desperdicio narcisístico; 2. Cuando el sujeto, buscando o no una satisfacción sexual directa,
se dirige fácilmente hacia los objetos; 3. Cuando el sujeto abandona la satisfacción sexual y
recibe, como contrapartida el narcisismo del objeto, es decir, la libido se desplaza hacia el objeto
y absorbe al yo, operación que tiene como resultado la sobrestimación de este objeto.
263
diferenciar la libido como la energía de las pulsiones sexuales que invisten

tanto al yo como a las pulsiones de interés yoico. Freud mantiene el primer

dualismo pulsional a pesar de la profunda paradoja que guarda la relación

entre pulsión e interés, relacionado a la legitimidad del empleo del término

pulsión yoica ya que toda pulsión es sexual por excelencia.

La distinción entre libido yoica y objetal, que servía a los propósitos del

dualismo pulsional, termina por comprometerlo seriamente. En la medida en

que, siguiendo a Freud, las pulsiones yoicas no son en ninguna circunstancia

eróticas y que las pulsiones sexuales jamás expresan el interés del yo, el

supuesto de que la libido inviste al yo implica que este yo es sexualizado.

Este dualismo pulsional no podrá sostenerse más.218

De la oposición entre el yo y los objetos, Freud distingue la introversión como

característica de las neurosis y el narcisismo como la marca de las psicosis. La

primera funciona como las pulsiones sexuales, mientras que el segundo lo

hace como las pulsiones yoicas. Este supuesto, que debería servir para el

sostenimiento del dualismo pulsional, se convierte en el indicio de una

necesaria revisión a fondo.

218
Freud lo presentía, pero no buscó recurrir al monismo pulsional planteado por Jung y
optó por especificar a su modo lo que se entendía por sexualidad, para no caer en el supuesto de
una energía psíquica indiferenciada.
264
Existen dos aspectos que incrementan este problema: por un lado, no se sabe

si el psicótico retira la libido de los objetos, si se trata de un estado

caracterizado por la pérdida del interés en general o si ambos ocurren a la vez.

Por otro lado, Freud plantea que la libido corresponde a la energía de las

pulsiones sexuales mientras que el término interés se refiere a las pulsiones

yoicas. Por eso es que se caracteriza el narcisismo como el modo de

funcionamiento de las pulsiones yoicas en los cuadros psicóticos (neurosis

narcisista). Pero, no es posible entender el interés de las pulsiones yoicas

liberado del influjo libidinal; la tendencia del organismo en preservarse,

desde el punto de vista biológico, está contaminada por la sexualidad.

Con este planteamiento, si en los estados psicóticos la libido se dirige

completamente hacia el yo, tanto el supuesto de un narcisismo secundario

como el de un narcisismo primario están marcados por la dimensión sexual y,

aún más, se puede decir que el sujeto es sexualizado en la medida en que

ingresa en el estadio del narcisismo.219 Lo que significa que es el narcisismo

lo que sexualiza al sujeto. Este tema se tratará de dilucidar a continuación.

Antes, cabe hacer mención respecto al narcisismo secundario que caracteriza

los casos de psicosis en cuanto reversión ilimitada de la libido hacia el yo. Si

219
Más adelante se discutirá detenidamente la introducción y el desarrollo del término
Asujeto@ en la obra de Freud (véase II.4.3. y IV.2.3.).
265
el narcisismo es el modo de funcionamiento de las pulsiones yoicas y, por

otro lado, si en los casos de psicosis la libido necesariamente afectará al yo,

comprometiendo su conservación biológica, )No es la libido yoica o

narcisista la que inaugura la sexualidad en el sujeto, la que Acontamina@ los

intereses del yo? o, dado que el advenimiento del narcisismo es

contemporáneo a la constitución del yo, )cómo es posible mantener el

dualismo pulsional con vista de este estado de cosas que el concepto de

narcisismo vino a expresar de forma rotunda? En la misma línea, a pesar de

algunos matices que se indicarán a continuación, si la libido se origina en el

yo, )cómo es posible pensar en el yo sin la marca de la sexualidad?

Discusión sobre la relación de equivalencia entre narcisismo, advenimiento del

yo y constitución de la sexualidad humana.

En la medida en que Freud descarta la intervención del otro como modelo de

amor de las primeras experiencias del niño, el supuesto de que la libido se

origina en el yo adquiere una connotación biologicista, endógena, como si el

sujeto humano en sus comienzos fuera autosuficiente hasta el punto de colmar

todas sus tensiones.220

220
Sobre este propósito, se vio que desde los Tres ensayos (1905d) Freud habla de un
estado de Adesvalimiento@ (Hilflosigkeit) del niño colmado por la asistencia de los adultos, pese
266

De modo que la hipótesis según la cual la libido se origina en el yo se enlaza

con el problema de la supuesta autosuficiencia del niño, es decir, la hipótesis

de un narcisismo primario que precede a las investiduras de objeto. Esta

concepción sobre la génesis de la libido introduce el problema según el cual la

sexualidad deriva únicamente de la autoconservación, concepción biológica

que en última instancia se plasmaría en la meta de la reproducción de los

organismos; mientras que la constitución del aparato psíquico (de la

sexualidad) introduce el orden fantasmático.221

Todos estos planteamientos llevan al interrogante fundamental de Freud:

a haber abandonado la teoría de la seducción. En los términos del principio del placer y de
realidad, es sabido que el aparato psíquico no puede sobrevivir solamente por el principio de
placer y que es el fracaso de la alucinación lo que inaugura el principio de realidad. En S. Freud
(1911b: 224-225, n. 8).
221
Si la libido se origina en este yo estrictamente marcado por las leyes de la
autoconservación y que sólo en un segundo momento se dirige hacia los objetos, el supuesto de
un estadio anobjetal tendría aquí su validación. Siguiendo este razonamiento cabría matizar la
hipótesis según la cual el yo es el gran reservorio de libido ya que Freud lo concibe como un
reservorio originario. Estas consideraciones muestran la posibilidad de concebir al yo como
instancia o como individuo biopsíquico, el Así-mismo@ (Selbst). Se trata de una concepción que
está presente desde los comienzos del pensamiento freudiano a pesar de una vertiente en el
pensamiento freudiano, la Psicología del Yo, defender la introducción del yo como instancia a
partir de la segunda tópica. Sobre este planteamiento de la Psicología del Yo, véase, por ejemplo,
H. Hartmann (1952: 142-164). Es esta la posición de Laplanche (1993a:12) que insiste en el
hecho de que introducir al narcisismo es reintroducir al yo en la teoría psicoanalítica. Dar cuenta
no sólo de las variaciones entre este yo biopsíquico y este yo como instancia, así como
armonizar la diversidad de funciones de la instancia yoica, he aquí el desafío teórico-clínico que
refleja los distintos modos de concebir el funcionamiento del aparato psíquico (véase IV.2.3.).
267
)Qué relación guarda el narcisismo, de que ahora tratamos, con el
autoerotismo, que hemos descrito como un estado temprano de la
libido? (...) Si admitimos para el yo una investidura primaria con
libido, )por qué seguiríamos forzados a separar una libido sexual de
una energía no sexual de las pulsiones yoicas? )Acaso suponer una
energía psíquica unitaria no ahorraría todas las dificultades que trae
separar energía pulsional yoica y libido yoica, libido yoica y libido de
objeto (1914c: 74)?

Con la introducción del concepto de narcisismo se hace posible esclarecer el

autoerotismo. En ese sentido, es lícito aseverar que no es que el autoerotismo

sea un estadio incompleto en el sentido valorativo; aunque este rasgo es

constitutivo, remite o no a la intervención del otro, hay en él un fallo

constitutivo que empuja al sujeto hacia el otro desde el punto de vista

adaptativo, pero que en el plano sexual indica el recorrido inverso.

El término autoerotismo expresa el estado originario de fragmentación de las

pulsiones sexuales respecto a un objeto total. Sus objetos son parciales,

incluyendo a los fantasmáticos, y encuentra la satisfacción en una parte del

cuerpo mediante el placer de órgano. Ahora bien, el objeto total que las

pulsiones parciales del autoerotismo encuentran, después de reunirse, es el yo.

Freud menciona que en un principio el yo no está inscrito en el psiquismo (si

es que se puede hablar de psiquismo antes de la introducción del yo): Ael yo

tiene que ser desarrollado@ (1914c: 74).


268

La idea que surge es la de un organismo en el sentido biológico del término,

pese a la existencia de una formación fantasmática, aunque parcial (vivencia

de satisfacción), en oposición al yo. En el autoerotismo, hay objetos parciales

situados en el cuerpo propio; en el narcisismo, el yo como unidad es tomado

como objeto de las pulsiones autoeróticas reunidas. En ese sentido, el plus que

se agrega al autoerotismo para que las pulsiones converjan hacia el yo es el

narcisismo.

De modo que el advenimiento del yo y del narcisismo es simultáneo. La

Anueva acción psíquica@ (1914c: 74) es la Arepresión primordial@

(Urverdrängung) que trae como consecuencia la convergencia de las

pulsiones autoeróticas en una unidad y eso, sólo eso, es el movimiento que

caracteriza el narcisismo. De modo que la Aunidad comparable al yo@ (1914c:

74) es el narcisismo, lo cual le ubica como tiempo posterior al autoerotismo,

a la vez que tiempo inaugural de la sexualidad.

El hecho según el cual el narcisismo es el primer estadio de la sexualidad no

significa que en él se perfila el inicio de la relación del individuo con su

entorno222. Pensar en un tiempo anterior a la implantación de la sexualidad

222
Tal y como Freud plantea en un pasaje de la primera edición de los Tres ensayos
(1905d). Helo aquí: ACuando la primerísima satisfacción sexual estaba todavía conectada con
la nutrición, la pulsión sexual tenía un objeto fuera del cuerpo propio: el pecho materno. Lo
269
equivale a pensar en un tiempo anterior a la constitución del aparato psíquico

pero, como bien advierte Laplanche (1987a: 93), no se trata de un tiempo

mítico, como si el tiempo anterior a la implantación de la sexualidad en el

lactante tratase de una ficción, sino de un tiempo efectivo y real.

Pero tampoco es posible hablar de un organismo en el sentido estrictamente

biológico del término y abierto a los influjos del mundo exterior, tanto por el

hecho de que los engranajes instintivos son fallidos como porque, siguiendo

este razonamiento, el yo se constituye precisamente con el narcisismo. Este

estado que Freud llama de Adesamparo@ (Hilflosigkeit) viene a señalar no sólo

que el niño necesita otro sujeto para sobrevivir en el sentido biológico, sino

también que es imperativo que este otro ceda parte de sus recursos simbólicos

para que el niño, en cuanto individuo biológico, pueda acceder al dominio

sexual.

perdió sólo más tarde, quizá justo en la época en que el niño pudo formarse la representación
global de la persona a quien pertenecía el órgano que le dispensaba satisfacción. Después la
pulsión sexual pasa a ser, regularmente, autoerótica, y sólo luego de superado el periodo de
latencia se restablece la relación originaria. No sin buen fundamento, el hecho de mamar el niño
del pecho de su madre se vuelve paradigmático para todo vínculo de amor. El hallazgo
{encuentro}de objeto es propiamente un reencuentro.@ En S. Freud (1905d: 202-203; las llaves
son de Etcheverry). Por otra parte, Laplanche (1993a: 17) define como una suerte de
Aaplastamiento@ el hecho que si en los Tres ensayos (1905d), Freud menciona que la pulsión
deviene autoerótica (pulsión oral y anal) en AIntroducción del narcisismo@ (1914c: 74) el
autoerotismo aparece como primordial. Un autor como Kessler (1980: 785) concibe el concepto
de autoerotismo dentro de una perspectiva genética y estructural. Genéticamente, indica el
momento en que las pulsiones se satisfacen de modo anárquico en tal o cual parte del cuerpo, así
como el Acontrario@ del amor objetal de la sexualidad adulta. Desde el punto de vista estructural,
el autoerotismo aparece como parte integrante de cada actividad sexual. Pero, va más allá del
mero placer de órgano, su dimensión imaginaria revela la búsqueda de una unidad perdida.
270

Comentarios sobre la ubicación del autoerotismo respecto al narcisismo.

Esta cuestión remite a la sucesión temporal de ambos estadios223 ya que la

implantación de la sexualidad no supone únicamente un acto originario, sino

que también remite a la idea de movimiento. En APulsiones y destinos de

pulsión@ (1915c: 126), Freud esclarece que el autoerotismo es el modo de

funcionamiento de las pulsiones en el estadio narcisista de desarrollo libidinal

e introduce la hipótesis de un narcisismo primario ya en la vida intrauterina.

Planteamiento que complica aún más la hipótesis sobre el narcisismo primario

en la medida en que suponer un narcisismo primario antes del nacimiento

supone aceptar un estado anobjetal.224 Esto revela la ambigüedad que reviste

este término: )Primario respecto a un narcisismo secundario o en el sentido

originario? Desde luego, como se verá más adelante el narcisismo primario

viene después del autoerotismo, por lo tanto ni es originario ni tampoco revela

la existencia de un estado anobjetal.

223
He aquí, según Laplanche (1993a: 7-8) una cierta vuelta al Aestadismo@, es decir, a
una concepción sucesiva y finalista del desarrollo de la libido. Sin embargo, como se verá a
continuación, el concepto de narcisismo presentará más un carácter estructural que genético.
224
Este mismo supuesto vino a confirmarse en la obra de Freud, aunque con un
razonamiento distinto, cuando en lo sucesivo el narcisismo del yo será designado como
secundario respecto a un narcisismo anobjetal. En S. Freud (1923b: 32 y 47).
271

Así las cosas, no sorprende que Melanie Klein se oponga a la hipótesis de un

estado anobjetal al sostener la coexistencia entre narcisismo, autoerotismo y

relaciones objetales.225 Su trabajo titulado ALos orígenes de la transferencia@

(1952: 60) viene precisamente a marcar esta divergencia respecto a Freud

dado que postula un Aligamen libidinal a un objeto@ (parcial: el pecho) que,

además de los mecanismos de Aproyección@ (Projektion) e Aintroyección@

(Introjektion), incluyen también emociones, fantasías y angustia; ligadura

realizada por un cuerpo- objeto fragmentado en las diversas zonas erógenas.

De modo que, según Klein el yo está presente desde el inicio de la vida

posnatal y se identifica con el objeto de amor. A pesar de las diferencias en

cuanto a la noción de objeto empleada por Freud, Melanie Klein trata de

aproximar ambas concepciones al reiterar que Freud también sugiere una

relación objetal (con el pecho) antes del autoerotismo.

225
Una de las principales diferencias entre Melanie Klein y Anna Freud era el supuesto
defedido por la primera sobre la existencia de relaciones objetales desde la más temprana
infancia en oposición a una fase narcisista y autoerótica planteada por Anna Freud. Sobre esto,
véase G. Sapisochin (1995: 77-100).
272
Presentación y discusión de la segunda hipótesis sobre el narcisismo primario.

Se mencionó que el supuesto de un narcisismo primario se ubicaba en la idea

de una originaria investidura yoica anterior a la investidura de objeto. Ahora

bien, en el texto mismo sobre el narcisismo se desarrolla otra noción de

narcisismo primario entendido como la investidura libidinosa de los padres

hacia el hijo; el narcisismo primario es el narcisismo de los padres. Esto

significa que sólo es posible explicar la génesis del narcisismo y, por

consiguiente, la del yo, por los influjos libidinosos emanados del otro. Esta

hipótesis converge con la idea de un estado autoerótico incompleto, ya no

como unidad cerrada en sí misma, sino marcado por el influjo de los primeros

objetos de amor hacia el niño. Entonces, no es que el narcisismo precede a la

investidura de objeto, sino que es por la investidura de objeto que el

narcisismo se constituye, es decir, por los influjos de amor del adulto hacia el

niño. En ese sentido, la sexualidad se origina a partir del influjo del otro

(cuidado, protección y nutrición). Ahora bien, concibiendo de esta manera la

génesis del yo y de la sexualidad inconsciente, este yo incipiente sería

investido de libido, tomaría la fuerza de la pulsión sexual a partir de su fuente

exógena convirtiéndose en reservorio.


273
El narcisismo primario es inobservable, se infiere a través del narcisismo

secundario. Éste sirve de indicio para señalar el tipo de elección de objeto

(narcisista o por apuntalamiento) pero, sobre todo, el modo de funcionamiento

de la libido, es decir, si la libido se encuentra ligada o no-ligada, investida o

desinvestida. En la misma línea, la sobrestimación de los padres - como

transferencia del amor a sí mismo- con relación al niño - AHis Majesty the

Baby@ (1914c: 88)-, es la reedición de su narcisismo propio o como nos dice

Freud:

El punto más espinoso del sistema narcisista, esa inmortalidad del yo


que la fuerza de la realidad asedia duramente, ha ganado seguridad
refugiándose en el niño. El conmovedor amor parental, tan infantil en
el fondo, no es otra cosa que el narcisismo redivivo de los padres, que
en su trasmudación al amor de objeto revela inequívoca su prístina
naturaleza (1914c: 88).

De manera que la Anueva acción psíquica@ para que el yo se constituya como

instancia consiste en la implantación de la sexualidad inconsciente en el niño

por parte del adulto, sea la madre, el padre o el sustituto. Los gestos del

adulto, al cuidar, proteger y nutrir al niño, además de priorizar determinadas

zonas del cuerpo, estarán embebidos de fantasías. De modo que en esta

relación de autoconservación o ternura teñida de sexualidad -no en cuanto

fuente natural de lo sexual ya que éste aparece a partir de la acción del adulto-
274
que permitirá a este otro emitir la cara inconsciente del mensaje que en lo

sucesivo el niño tendrá que descifrar; tarea que constituye su acceso mismo al

mundo de la cultura. Relación definida por Laplanche (1993a: 6) como de

seducción. En ese sentido, la fuente de la pulsión será el otro.

Puntualizaciones sobre los conceptos de yo ideal y de conciencia moral en el

marco de la reflexión sobre el narcisismo.

Este narcisismo primario proveniente de las aspiraciones de los padres en ver

cumplidos en el hijo todos sus deseos insatisfechos se fusionará en aparato

psíquico del niño que, debido a su estado de prematuración psicofisiológica,

no tendrá otra alternativa que acogerlo. Narcisismo parental que desde el

punto de vista conceptual corresponderá a la noción de Ayo ideal@ (Idealich).

AEl narcisismo aparece desplazado a este nuevo yo ideal que, como el infantil,

se encuentra en posesión de todas las perfecciones valiosas@ (1914c: 91).

Narcisismo que se refugia en esta instancia que garantiza y nutre la

indemnidad del narcisismo parental.


275
Yo ideal que da al niño una ilusión de omnipotencia y remite a un estado de

fascinación que le muestra Aincapaz de renunciar a la satisfacción de que gozó

una vez. No quiere privarse de la perfección narcisista de su infancia@ (1914c:

91) e intenta recuperar lo que se perdió aunque la tendencia es la de establecer

un cierto distanciamiento respecto a ese narcisismo primario por el desarrollo

mismo del yo. Ideal que también le impone condiciones y que observa el

cumplimiento de las normas impuestas por los padres y la sociedad, que Freud

va a denominar de Aconsciencia moral@ (Gewissen),

una instancia psíquica particular cuyo cometido fuese velar por el


aseguramiento de la satisfacción narcisista proveniente del ideal del yo,
y con ese propósito observarse de manera continua al yo actual
midiéndolo con el ideal@ (1914c:92).226

No obstante, tras este complejo desarrollo conceptual y aun más los pocos

pero significativos cambios introducidos por Freud respecto a los Tres

ensayos(1905d) - tal y como la génesis y la ubicación del autoerotismo o la

importancia del adulto, sea la madre, el padre o el sustituto para suplir el

estado de desamparo psicofisiológico del niño-, con la introducción del

226
En esta frase se perfila un importante problema terminológico respecto a lo que Freud
concibe por instancias ideales. Por un lado, esta Ainstancia psíquica particular@ será designada en
la segunda tópica de Asuperyó@ (Über-Ich) y la Aconciencia moral@ (Gewissen) pasará a ser una de
sus funciones del superyó. Por otro lado, se establece una aparente sinonimia entre los términos
Ayo ideal@ (Idealich) e Aideal del yo@ (Ichideal). Si bien es cierto que la noción de Ayo ideal@
(Idealich) dejará de ser explícitamente mencionada, apareciendo en muchas frases de
AIntroducción del narcisismo@ (1914c) como equivalente a la noción de ideal del yo, se ha
preferido hacer hincapié sobre su especificidad, aunque Freud no haya hecho mención alguna a
este respecto. Así las cosas, y por ahora, yo ideal e ideal del yo corresponden al narcisismo
primario pero, mientras el Ayo ideal@ se refiere a un yo idealizado, incondicional y omnipotente,
el Aideal del yo@ está relacionado con los problemas de la ley y de la ética, de lo que es lícito y de
276
segundo dualismo pulsional y, particularmente con el énfasis sobre la pulsión

de muerte, Freud se desinteresa de proseguir con el desarrollo del concepto

de narcisismo. Quizá por las oscilaciones entre el nivel descriptivo y el nivel

conceptual presentes cuando de narcisismo se trata. Pero el deslizamiento

propiamente dicho entre ambos niveles es característico de su método. Tal y

como se expresó anteriormente, se hace muy difícil separar las formulaciones

sobre la tópica, la economía y la dinámica de los procesos psíquicos en los

fenómenos clínicos de donde proceden.

Una de las funciones de la teoría en psicoanálisis es precisamente la de

articular la universalidad de los conceptos con la singularidad discursiva del

paciente.227 Es esta implicación recíproca la que implica una continua tarea de

reformulación conceptual.

lo que no es lícito, de la personificación de las normas y reglas familiares y sociales (véase


IV.2.2.).
227
El estrecho vínculo que une la producción conceptual con la clínica penetra en los
meandros del discurso proferido por el paciente y demuestra que su contenido es el resultado de
un compromiso entre fuerzas opuestas, que va más allá del contenido manifiesto, que se
establece de acuerdo con las singulares combinaciones entre proceso primario y proceso
secundario, y que su destinatario no es sólo el analista. Sin embargo, eso no significa que la
teoría y los conceptos a ella adheridos se aplican en la práctica clínica puesto que la máscara que
envuelve el contenido del discurso sólo puede ser desvelada por el paciente. En R. Mezan
(1993b: 57-58). En la misma línea, Green (1986: 46) señala la soldadura entre contenido y
forma. De modo que practicar la escucha analítica supone un modo de concebir el hombre, el
alma y el lenguaje que no es dado intuitivamente a nadie.
277
Lo que en definitiva singulariza al narcisismo es la falta de una frontera

demarcatoria entre el concepto y la descripción. A la vez que remite a la

unidad del yo evoca también, y de modo contradictorio, al estatuto dividido

del sujeto (Green, 1983: 25), es decir, a la Afunción de desconocimiento@228

ubicada entre otras tantas funciones que subrayan el potencial de dominio del

yo racional sobre sus pulsiones. En la misma línea, el hecho de abogar por

una lectura estructuralista sobre el narcisismo -dado que éste debe ser

entendido como un concepto- no implica desechar sus componentes

fenomenológicos. Se hace necesario, pues, emprender la tarea de liberar de la

estructura el carácter metafísico y aproximarla a la experiencia sensitiva que,

a su vez, consiste en recibir y traducir los mensajes introducidos por el otro en

el yo.

228
Término introducido por Jacques Lacan para distinguir el sujeto del inconsciente en
contraposición del sujeto especular (sujeto de la enunciación). En J. Lacan (1949: 92).
278

II.4. Hacia una fundamentación de la pulsión:APulsiones y destinos de

pulsión@ (1915c).

II.4.1. Los fundamentos de la primera tópica.

Consideraciones preliminares sobre APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c)

y sobre su ubicación en la serie de los trabajos metapsicológicos.

APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c) es el trabajo introductorio de una

serie de doce ensayos metapsicológicos229 que, por la profundidad de su

análisis evoca la estructura del capítulo VII de La interpretación de los sueños

(1900a [1899]), con el añadido de veinticinco años de práctica psicoanalítica,

lo que permitió a Freud establecer una muy significativa elaboración de su

pensamiento. Estas construcciones son el resultado de una exigencia teórica

229
De los cuales cinco fueron publicados, a saber, el ya mencionado APulsiones y
destinos de pulsión@ (1915c), ALa represión@ (1915d), ALo inconsciente@ (1915e), AComplemento
metapsicológico de la teoría de los sueños@ (1917d [1915]) y ADuelo y melancolía@ (1917e
[1915]). Se tiene noticia, a partir de la relación epistolar de Freud con sus discípulos y allegados,
que los ensayos restantes versaban sobre la conciencia, la histeria de conversión, la neurosis
obsesiva, la neurosis de transferencia y la angustia. En cuanto a los trabajos de los que se
desconoce el título, es posible inducir, por los mismos escritos de Freud, que se trata de los
conceptos de Asublimación@ (Sublimierung) y de Aproyección@ (Projektion). Asimismo, sobre las
conjeturas acerca de los motivos por los cuales estos ensayos no fueron publicados, véase E.
Jones (1960b:193-201) y P. Gay (1988: 419-421). En 1985 Ilse Grubrich-Simitis Koenigstein
publicó uno de estos ensayos, encontrado entre la correspondencia de Ferenczi. Se trata de
ASinopsis de las neurosis de transferencia@ (1985 [1915]).
279
en reubicar definitivamente los conceptos básicos de la teoría psicoanalítica

desde una perspectiva metapsicológica, es decir, a partir de una dimensión

que busca describir los procesos psíquicos desde el punto de vista tópico,

económico y dinámico. Se trata, en definitiva, de un periodo de su vida y de

su obra caracterizado por el cierre de una etapa de pensamiento y por el

agrupamiento de los fundamentos estables de su teoría para el giro que se

emprenderá en 1920 con la hipótesis sobre el concepto de Apulsión de muerte@

(Todestrieb).

La preocupación por el tema de los orígenes es el leitmotiv de APulsiones y

destinos de pulsión@ (1915c). Génesis de la pulsión, de los movimientos por

los cuales la pulsión circulará en el aparato psíquico antes de la represión

primordial, análisis sobre los destinos de las pulsiones de apropiación y

escópica, sobre los momentos previos de la constitución del yo y de las

polaridades en las que se estructura el aparato psíquico. Siguiendo esta línea

de pensamiento, la presente lectura se propone a presentar y discutir

cuestiones de APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c) estrechamente

relacionadas con el tema de los orígenes. La finalidad del análisis que se

realizará a continuación es la de esbozar el modelo de funcionamiento

psíquico perfilado en APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c) caracterizado

por el origen endógeno y biológico de la pulsión, pero también es la de


280
apuntar a los ejes que permiten concebir a la sexualidad humana a partir de la

dimensión exógena y psíquica. Cambio de miras que, si bien supone dar

primacía a lo psíquico, no implica desestimar a lo biológico, sino más bien

precisar la función que cumple la biología, ensayando las sendas que permitan

Aresituarla en un lugar positivo, y no ya mitológico@ (Laplanche, 1993b: 10), a

fín de subrayar el comprometimiento mutuo de las fuerzas psíquicas y

somáticas en la constitución del sujeto.

A partir del vinculo de la pulsión con la biología y con la actividad psíquica

(represión primordial) es posible vislumbrar un tercer elemento de la teoría

evoluccionista incompatible con la hipótesis estructural sobre la sexualidad

inconsciente.

En APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c), se perfila también una

prudencia mayor respecto a la biología, aunque afirma el origen endógeno de

la pulsión. Es decir, si bien la meta de la sexualidad aparece vinculada con la

reproducción, el acento recaerá en la satisfacción. Busca, en esta ciencia, la

corroboración de sus propias teorías. Así, por ejemplo, en cuanto a la

separación entre pulsiones yoicas y pulsiones sexuales, dice:


281

[La biología] Enseña que la sexualidad no ha de equipararse a las otras


funciones del individuo, pues sus tendencias van más allá de él y tienen
por contenido la producción de nuevos individuos, vale decir, la
conservación de la especie. Nos muestra, además, que dos
concepciones del vínculo entre yo y sexualidad coexisten con igual
título una junto a la otra. Para una, el individuo es lo principal; esta
aprecia a la sexualidad como una de sus funciones y a la satisfacción
sexual como una sus necesidades. Para la otra, el individuo es un
apéndice temporario y transitorio del plasma germinal, casi-inmortal,
que le fue confiado por [el proceso de] la generación (1915c: 120).

A partir de este orden de consideraciones, es posible deducir un tercer

elemento de la teoría de la evolución incompatible con la hipótesis estructural

sobre la sexualidad inconsciente, además de la concepción de la sexualidad

desde el punto de vista instintual en detrimento de lo pulsional (véase II.1.2.)

y del entendimiento sobre la génesis y desarrollo del aparato psíquico en

términos de adaptación a la realidad (véase II.2.2.), a saber, la estrecha

vinculación de la sexualidad con la reproducción. El hecho de que Freud

haya subrayado este aspecto de la biología relacionado con la reproducción de

las especies no implica su adhesión cabal a dicho vínculo. Si así fuera,

implicaría reconocer como válida la concepción popular sobre la pulsión

sexual, del mismo modo que reducir el desarrollo de esta pulsión a uno de sus

estadios culturales (véase II.2.1.). Por lo contrario, el carácter subversivo de

una obra como los Tres ensayos (1905d) es también debido a que la noción de

sexualidad no se reduce a la genitalidad; es más amplía de lo que hasta


282
entonces se suponía. Reducir la sexualidad a la reproducción equivale a

considerar a un individuo como perverso por no poder o por no querer

procrear.

Por otra parte, es extraño cuando no menos paradójico que en APulsiones y

destinos de pulsión@ (1915c), Freud apenas menciona la pulsión sexual y

menos aún el esquema dualista en que ella se inserta. Más contradictorio aún

es que no exista mención alguna sobre la relación entre pulsión,

Arepresentación@ (Vorstellung) y Aafecto@ (Affekt), aunque teniendo en cuenta

que el tipo de análisis que Freud define como metapsicológico funciona a

partir de los destinos de la representación y del afecto y de sus vínculos con la

pulsión.230 Ocurre que en este periodo el acento recae más en la

representación que en el afecto. De ahí surgen las dificultades para acercarse a

la concepción freudiana sobre los afectos, estrechamente relacionadas con la

reflexión sobre la pulsión, como se verá a continuación.

En el primer caso es posible justificar que con la insuficiencia del primer

dualismo pulsional desvelada a partir de la introducción del concepto de

Anarcisismo@ en la teoría psicoanalítica, Freud definitivamente reconoce que la

230
Un autor como Green (1973: 80) opina que Freud, en su preocupación por el tema
de los orígenes, quiso dejar claro que no es posible separar el afecto de la representación
antes de la Arepresión primordial@ (Urverdrängung).
283
clasificación de las pulsiones basada en el dualismo entre pulsiones sexuales y

pulsiones yoicas o de autoconservación Aes una mera construcción auxiliar

[Hilfskonstruktion] que sólo se ha de mantenerse mientras resulte útil, y cuya

sustitución por otra en poco alterará los resultados de nuestro trabajo

descriptivo y ordenador@ (1915c: 119-120). En cuanto al segundo caso, será

en el trabajo ALa represión@ (1915d), incluido en esta serie de trabajos

metapsicológicos, el que no sólo contrarrestará este vacío presente en el texto

destinado al estudio de las pulsiones sino que también subrayará el origen de

la actividad psíquica a partir de la separación inicial entre Arepresentación@

(Vorstellung) y Aafecto@ (Affekt), como el proceso que caracterizará la

represión primordial. Lo cual revelará el estrecho vínculo entre la pulsión y la

tópica de los procesos psíquicos. Para dilucidar esta cuestión se hace

necesario penetrar en los meandros del discurso que gobierna los presupuestos

metapsicológicos de la primera tópica.

El análisis de los conceptos de Arepresión@ e Ainconsciente@ posibilita la

articulación entre los sistemas psíquicos y el establecimiento de la triple

perspectiva: tópica, dinámica y económica. Se amplían, así, los límites del

dominio inconsciente con la noción de un Ainconsciente reprimido@ y que

pertenece al yo.
284

Se tratará de esbozar los fundamentos de la primera tópica231, la separación

entre procesos psíquicos conscientes e inconscientes. Separación que

constituye Ala premisa básica del psicoanálisis@ (1923b: 15)232 y que permitirá

231
Buscando esbozar una especie de síntesis respecto a los elementos en juego en la
primera tópica, así como de sus características y sus contenidos, se ha tomado como punto de
partida las contribuciones de Freud en cuatro de sus obras. La primera, ANota sobre el concepto
de lo inconsciente en psicoanálisis@ (1912g), constituye uno de sus textos más importantes. Allí
está esbozada, por primera vez, la hipótesis sobre el inconsciente en sus tres sentidos:
descriptivo, dinámico y sistemático. La segunda, titulada ALo inconsciente@ (1915e) es tal vez el
más significativo trabajo de Freud. Véase J. Strachey en S. Freud (1915e: 156). Está dedicado
enteramente a continuar la labor de fundamentar la hipótesis sobre el inconsciente, pero ahora
recurriendo a una estructura conceptual más amplia ya que este estudio está ubicado en una serie
de textos llamados metapsicológicos. Entre los cuales se encuentra ALa represión@ (1915d),
trabajo que se caracteriza por el definitivo traslado del concepto de Arepresión@ (Verdrängung) a
la perspectiva metapsicológica, a partir de la profundización del fenómeno clínico de la
resistencia, y de su establecimiento como el modelo entre los mecanismos de defensa.
Finalmente, en la cuarta obra, El yo y el ello (1923b), Freud retoma los fundamentos que
distinguen los sistemas psíquicos entre sí para de ahí introducir la concepción estructural del
aparato psíquico. Sin embargo, se considera lícito mencionar que se cometería una suerte de
injusticia si el presente trabajo pretendiera ofrecer aquí una visión cabal y exhaustiva acerca de
cada uno de los elementos que componen el concepto de Ainconsciente@ (Unbewusst), así como
acerca de las redes que se asoman como efecto de las articulaciones en juego. Sobre este
propósito, vale mencionar y remitir a la estimulante y no menos compleja literatura crítica que
sirvió como punto de referencia para el desarrollo de esta sección: J. Laplanche (1981), H.
Bleichmar (1986), J. Gutiérrez-Terrazas (1990a) y S. Bleichmar (1984). Por otra parte, habría
mucho que decir también acerca de las creencias que gravitan alrededor de este concepto
psicoanalítico, que como tal, más turban que esclarecen la realidad de esta Aotra escena@, entre las
cuales las que relacionan el inconsciente a la prehistoria del psiquismo y las que le asimilan al
funcionamiento psíquico del niño, pero escapa al propósito del presente trabajo.
232
ANo es más que una presunción insostenible exigir que todo cuanto sucede en el
interior de lo anímico tenga que hacerse notorio también para la conciencia@. En S. Freud (1915e:
163). He ahí la afirmación rotunda de Freud en los párrafos iniciales de ALo inconsciente@ que
señala precisamente la necesidad de recurrir a la hipótesis del inconsciente ya que el discurso
consciente presenta un carácter Alagunoso@ (lückenhaft), sea en sanos o en enfermos, lo que
muestra la validez universal de esta hipótesis. En efecto, el proceso de verificación experimental
que Freud realiza para confirmar su hipótesis muestra que el inconsciente es un principio
esencial del comportamiento humano, es decir, no presenta un carácter negativo como si el
proceso de cura analítica fuera una lucha para expurgarlo. El hecho de que el discurso consciente
presenta el indicador mismo que acusa su ruptura y apunte la apertura hacia el discurso
inconsciente, constituye también la prueba que refuta que el inconsciente está por debajo de lo
285
a Freud iniciar su trabajo de estructuración de un supuesto genuinamente

psicoanalítico con la definición según la cual es inconsciente todo lo que no

pertenece al campo de la conciencia. Concepción descriptiva del inconsciente

ya que éste se define desde la perspectiva de la conciencia como una cualidad

psíquica. Este inconsciente descriptivo presenta un amplio abanico de

contenidos (los recuerdos, la memoria, el control de la motilidad, etc.), entre

los cuales están aquellos que no acceden a la conciencia, lo que marca la

distancia entre estos contenidos y aquellos que sí presentan el acceso libre

hacia la conciencia, supuesto que condicionó la ubicación del preconsciente

entre el inconsciente y la conciencia. De modo que la concepción descriptiva

del aparato psíquico presentaría procesos psíquicos que pueden Adevenir-

conscientes@ (bewusstseinsfähig) por un breve lapso o Alatentes@ (latenten) y

los que tienen por marca lo reprimido. La distancia entre inconsciente y

preconsciente muestra que éste se encuentra más cerca de la conciencia, lo

manifiesto, tal y como revelan los síntomas, los sueños, los actos fallidos. De este orden de
consideraciones proviene la necesidad de rastrear las posibilidades de conocer el inconsciente y
de diferenciar este conocimiento de su existencia; cuestión esencial en la que Freud mismo hizo
hincapié: ADesde luego, lo conocemos sólo como consciente, después que ha experimentado una
transposición o traducción a la conciencia. El trabajo psicoanalítico nos brinda todos los días la
experiencia de que esa traducción es posible. Para ello se requiere que el analizado venza ciertas
resistencias, las mismas que en su momento convirtieron a eso en reprimido por rechazo de lo
consciente.@ En S. Freud (1915e: 161). Como advierte Gutiérrez-Terrazas (1990a: 18), Ael hecho
de que sólo conozcamos lo inconsciente mediante una traducción o una transposición a lo
consciente, implica tanto el que no es posible subsumir conocimiento y existencia o, lo que es el
mismo, que no son asimilables las leyes de la existencia del inconsciente y de su conocimiento;
como el que lo inconsciente debe ser transpuesto o traducido a otra lengua, es decir, debe ser
transcrito en lenguaje para que su conocimiento sea posible.@ En ese sentido, y siguiendo al
fundador del psicoanálisis, sólo es posible acceder al conocimiento del inconsciente en el
tratamiento psicoanalítico propiamente dicho, en una situación de Atransferencia@ (Übertragung);
286
que llevó a Freud a asimilarlo a la conciencia y a designarlo como sistema

Apreconsciente- consciente@ a la vez que a introducir la perspectiva tópica, a

saber, la oposición entre Icc, por un lado y Prcc/Cc, por el otro, enmarcadas

por la Acensura@ (Zensur). Así, pues, el preconsciente es inconsciente desde el

punto de vista descriptivo, y consciente desde el punto de vista tópico.

Dado que sólo se conoce la represión propiamente dicha por el retorno de lo

reprimido, es decir, por los síntomas, sueños actos fallidos, etc., Freud

desarrolla el supuesto según el cual será la Arepresión primordial@ misma la

que asegura que la investidura despojada de su representante psíquico se

desplaza, circula y permite el enlace entre representaciones hacia la

conciencia. Sin embargo, aunque la Arepresión secundaria@ remitirá a la

represión primordial, la representación originalmente reprimida jamás

accederá a la conciencia en estado puro y sólo ingresa en el campo de la

conciencia a modo de retoños sustitutivos (1915d: 143).

Este inconsciente reprimido, que no puede tornarse consciente ya que

demandaría la suspensión de la represión, es lo que conducirá al

establecimiento de la hipótesis tópica o sistemática que, a su vez, estará

indisolublemente ligada a la perspectiva dinámica dado que da cuenta de la

los efectos de esta situación serán o no reconocidos por el analizado para de ahí iniciar el proceso
287
separación y de la consecuente oposición que se desencadena entre los

sistemas psíquicos en función del conflicto. Dinámica en la que se sostiene

todo el valor del descubrimiento freudiano en la medida en que permite

explicar las articulaciones de los recuerdos preconscientes con las impresiones

de la vida consciente bajo la tutela del Adeseo@ (Wunsch).

Dicho esto, es lícito afirmar que la verdadera oposición se inscribe entre

inconsciente y preconsciente,233 tanto por su ubicación como por las

relaciones con el aparato Apercepción-conciencia@ (véase I.3.2.).234 Lo que

que dará lugar al cambio de posición psíquica de éste respecto a su padecimiento.


233
En efecto, Freud explicita que Ael distingo entre consciente e inconsciente es en
definitiva un asunto de la percepción, y se lo ha de responder por sí o por no; el acto mismo de la
percepción no nos anoticia de la razón por la cual algo es percibido o no lo es. No es lícito
lamentarse de que lo dinámico sólo encuentre expresión ambigua en la manifestación
fenoménica.@ En S. Freud (1923b: 17). En cuanto a la conciencia, insiste en el hecho de que no es
posible ubicarla en la Aesencia de lo psíquico@, sino considerarla como una Acualidad de lo
psíquico que puede añadirse a otras cualidades o faltar.@ En S. Freud (1923b: 15). La define
desde el punto de vista espacial (tanto en lo que se refiere a su función como en el sentido de la
Adisección anatómica@): es la superficie percipiente del aparato psíquico, vuelta hacia el exterior
y, por lo tanto, dotada de una conciencia propia. En S. Freud (1923b: 21). De modo que Aser
consciente@ (Bewusst sein) es una expresión descriptiva relacionada con la percepción inmediata,
concepción mantenida a lo largo de su obra. Ocurre, pues, que la conciencia es también un
fenómeno transitorio: ALo característico, más bien, es que el estado de la conciencia pase con
rapidez.@ En S. Freud (1923b: 16). En virtud de este orden de consideraciones -y aun teniendo en
cuenta que la conciencia es la vía de acceso hacia el inconsciente-, la conciencia en cuanto lugar
psíquico, en cuanto sistema, es descartada por Freud. Como señala Laplanche (1981: 154-155),
la conciencia es en la obra de Freud nada más que Aun campo, un aparato de atención, es decir un
dispositivo complejo que permite hacer retomar al nivel de la percepción, por medio de
conexiones muy sofisticadas, a aquello que había desaparecido de su actualidad.@
234
Sobre este propósito, Freud sustituye la pregunta )cómo hacer consciente algo? por
)cómo algo deviene preconsciente? Y contesta: A>Por conexión con las correspondientes
representaciones-palabra (Wortvorstellung).=@ En S. Freud (1923b: 22).
288
distingue el sistema inconsciente del sistema preconsciente235 son sus

contenidos, sus conexiones y su modo de funcionamiento. Además de algunos

contenidos filogenéticos transmitidos hereditariamente,236 el sistema

inconsciente estará constituido por los Arepresentantes psíquicos@

(Psychischerepräsentanz) de la pulsión o por las Amociones de deseo@

(Wunschregungen) (1915e: 183).237 Sus conexiones se establecen mediante la

235
Distingo que Ano es primario, sino que sólo se establece después que ha entrado en
juego la >defensa=.@ En S. Freud (1912g: 275).
236
AEl contenido del Icc puede ser comparado con una población psíquica primitiva. Si
hay en el hombre unas formaciones psíquicas heredadas, algo análogo al instinto {Instinkt} de
los animales, eso es lo que constituye el núcleo del Icc.@ En S. Freud (1915e: 191-192; las llaves
son de Etcheverry). Este planteamiento de Freud presenta el mismo orden de críticas que se
esbozó antes sobre la posición de Freud en 1905 respecto a la hipótesis filogenética sobre el
origen de la pulsión sexual y su conexión con las fantasías originarias (véase II.1.2.).
237
Por otra parte, el modelo del inconsciente planteado por Freud en 1915 ubica la
Arepresentación-cosa@ (Sachvorstellung), es decir, representaciones reprimidas con un modo de
funcionamiento sometido a la legalidad del proceso primario, como su contenido. Aunque la tesis
sobre los contenidos del sistema inconsciente viene a complejizarse con la introducción de la
segunda tópica, es lícito hacer hincapié sobre su origen psíquico, no sólo en función de los
contenidos anteriormente mencionados, sino también por la existencia de un modo de pensar
inconsciente en contraposición al pensamiento preconsciente. Desde luego, el hecho de concebir
el sistema inconsciente como compuesto de Arepresentantes psíquicos@
(Psychischerepräsentanzen) de la pulsión sería cometer una suerte de reduccionismo si no se
esclareciera que existen varias dimensiones del inconsciente. Una de ellas, por ejemplo, es la de
la Apulsión de muerte@ (Todestrieb), que indica la existencia de su dimensión más disgregada, por
así decirlo. Pero también existen otros dominios del inconsciente como el de las fantasías, el del
deseo sexual, etc. que se van complejizando de acuerdo con el desarrollo del aparato psíquico.
Siguiendo estos indicativos que se desprenden del pensamiento freudiano H. Bleichmar (1986:
139) comenta: ALa composición del material del inconsciente y su funcionamiento -los procesos
que sufre este material- tienen la marca de un aparato psíquico que se va complejizando, por lo
que el inconsciente no es sólo visual, o corporal cenestésico, o auditivo, o fonemático, o formado
de abstracciones. Es todo ello, pero en un constante proceso de transformación, en que la entrada
de un nuevo registro -lo abstracto, por ejemplo- reorganiza lo anterior, y a su vez está sometido a
la influencia de aquello que habiéndolo precedido conserva su presencia en la nueva estructura.
En el inconsciente pueden estar tanto la imagen aislada de un puño en movimiento hacia el rostro
-éste como imagen aislada- como el sentido >Te destrozaré= o, incluso, >Por desear a tu madre, te
destrozaré=, formando una unidad con esa imagen@.
289
“fijación” (Fixierung) 238 de estos contenidos y que sufre por parte del sistema

preconsciente-consciente la acción de “contrainvestiduras”

(Gegenbesetzung)239 con la finalidad de mantener todo el campo de lo

reprimido alejado de la conciencia. El modo de funcionamiento es el del

Aproceso primario@ (Primärvorgang) lo que señala la equivalencia entre las

representaciones, bien sea por contigüidad (desplazamiento), bien sea porque

una única representación remite simultáneamente a otras representaciones

(condensación).240 241 Se perfila también la intrínseca relación entre represión

238 La noción de “fijación” (Fixierung) es empleada aquí en el sentido de una primera


inscripción de la representación en el sistema inconsciente en que la pulsión se mantiene atada a
ciertas redes que limitan su movimeitno a la deriva, lo que convierte a esta última en “moción”
(Regung) y no solamente en fuerza (Kraft). En ese sentido, la noción de fijación está
estrechamente vinculada con la noción de “represión primordial” (Uverdrängung). Dice Freud:
“tenemos razones para suponer una represión primordial, una primera fase de la represión que
consiste en que a la agencia representante {Repräsentanz} psíquica (agencia representante-
representación) de la pulsión se le deniega la admisión en lo consciente. Así, se establece una
fijación; a partir de ese momento la agencia representante en cuestión persiste inmutable y la
pulsión sigue ligada a ella.” En S. Freud (1915d: 143). De modo que todas las represiones
posteriores dependerán de esta fijación que tendrá precisamente la función de atraer los
elementos que deben ser reprimidos.. Vale recordar (véase II.1.2.) que la noción de fijación es
también empleada por Freud en el sentido de un detenimiento del sujeto en un determinado
momento de su desarrollo psíquico porque un síntoma, recuerdo o incluso una determinada fase
del desarrollo (anal, por ejemplo) o un determinado tipo de objeto le produce una ganancia en
consonancia con el modo de satisfacción buscado; lo que subraya su importancia en la etiología
de las neurosis y de las psicosis y su estrecho vínculo con el concepto de “regresión”, que versa
precisamente sobre el proceso de retorno a formas anteriores del desarrollo del pensamiento y de
las relaciones de objeto, ya que prepara las posciones en las que la regresión opera.
239 El proceso económico de “contrainvestidura” (Gegenbesetzung) consiste en el modo
de funcionamiento del yo y del sistema preconsciente con la finalidad de mantener la
representación reprimida en el sistema inconsciente. Como único mecanismo de la represión
primordial, es lo que permite la separación, la existencia y el mantenimiento de los sistemas que
componen el aparato psíquico. En S. Freud (1915e: 178).
240
Distinto del Aproceso secundario@ (Sekundärvorgang), que funciona de acuerdo con
las leyes de causalidad y de clasificación.
241
Sin embargo, vale subrayar que la relación entre inconsciente y preconsciente no es
290
e inconsciente: el segundo es inaugurado por el primero.242 La represión sería

el proceso que no sólo engendraría el inconsciente sino que lo perpetuaría con

la puesta en escena de la realidad de esta Aotra escena@. Es decir, la represión

inauguraría Aotra escena@ que, a su vez, actuaría en favor de su mantenimiento

(Laplanche y Leclaire, 1981: 251-253, n. 2).

solamente de oposición, de conflicto, sino también de pasaje de un sistema al otro. Tanto es así
que la introducción de la hipótesis tópica y funcional dan cuenta de este pasaje. Helas aquí: ASi
un acto psíquico (limitémonos aquí a los que son de la naturaleza de una representación)
experimenta la trasposición de un sistema Icc al sistema Cc (o Prcc), )debemos suponer que a
ella se liga una fijación {Fixierung} nueva, a la manera de una segunda transcripción de la
representación correspondiente, la cual entonces puede contenerse también en una nueva
localidad psíquica subsistiendo, además, la transcripción originaria, inconsciente?@ Esta es la
hipótesis tópica o de la doble transcripción. Continúa Freud: A)O más bien, debemos creer que la
trasposición consiste en un cambio de estado que se cumple en idéntico material y en la misma
localidad?@ En S. Freud (1915e: 169-170; las llaves son de Etcheverry). Esta hipótesis funcional
versa precisamente sobre la diferencia entre inconsciente y preconsciente desde el punto de vista
cualitativo e implica un pasaje en el que sólo hay un tipo de inscripción. Pero como bien advierte
Laplanche (1981: 85) estas dos hipótesis no se aplican a la misma experiencia ya que la hipótesis
funcional versa sobre el pasaje del inconsciente a la conciencia: en la primera se inscribe la
represión; en la segunda la toma de conciencia.
242
Dice Freud: Ala represión es en lo esencial un proceso que se cumple sobre
representaciones en la frontera de los sistemas Icc y Prcc (Cc)@. En S. Freud (1915e: 177). Es
decir, la represión no es un estado sino un proceso dado que no se constituye como una
operación acabada, sino que insiste y repite en cada una de las representaciones que demandan
este destino pulsional (véase III.1.2.). En la misma línea, el inconsciente no se constituye de una
291
II.4.2. El circuito de la pulsión en los orígenes de la vida y de la

sexualidad.

Sobre el proceso de elaboración del concepto de pulsión en la teoría

psicoanalítica.

Hablar sobre APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c) equivale a atestiguar

cómo Freud busca afrontar las dificultades que generan el discernimiento de

un concepto tan fundamental (Grundbegriff) como el de pulsión.

Muchas veces hemos oído sostener el reclamo de que una ciencia


debe
construirse sobre conceptos básicos claros y definidos con precisión.
En realidad, ninguna, ni aun la más exacta, empieza con tales
definiciones. El comienzo correcto de la actividad científica consiste
más bien en describir fenómenos que luego son agrupados, ordenados
e insertados en conexiones. Ya para la descripción misma es inevitable
aplicar al material ciertas ideas abstractas que se recogieron de alguna
otra parte, no de la sola experiencia nueva. Y más insoslayables todavía
son esas ideas -los posteriores conceptos básicos de la ciencia- en el
ulterior tratamiento del material. Al principio deben comportar cierto
grado de indeterminación; no puede pensarse en ceñir con claridad su
contenido. Mientras se encuentran en ese estado, tenemos que ponernos
de acuerdo acerca de su significado por la remisión repetida al material
empírico del que parecen extraídas, pero que, en realidad, le es sometido.
En rigor, poseen entonces el carácter de convenciones, no obstante lo
cual es de interés extremo que no se las escoja al azar, sino que estén
determinadas por relaciones significativas con el material empírico,
relaciones que se cree colegir aun antes que se las pueda conocer y
demostrar. Sólo después de haber explorado más a fondo el campo de

vez y para siempre, sino por etapas.


292
fenómenos en cuestión, es posible aprehender con mayor exactitud
también sus conceptos científicos básicos y afinarlos para que se
vuelvan utilizables en un vasto ámbito, y para que, además, queden por
completo exentos de contradicción. Entonces quizás haya llegado la hora
de acuñarlos en definiciones. Pero el progreso del conocimiento no
tolera rigidez alguna, tampoco en las definiciones. Como lo enseña
palmariamente el ejemplo de la física, también los Aconceptos básicos@
fijados en definiciones experimentan un constante cambio de contenido
(1915c: 113).

En estas palabras de Freud se advierte un reconocimiento de las dificultades

por las que atraviesa para delinear su pensamiento sobre la pulsión ya que con

el establecimiento de la hipótesis estructural sobre el inconsciente, los

referentes mismos con los que se busca fundamentar los conceptos se han

alterado. La metapsicología introducirá una nueva modalidad de lectura de los

procesos psíquicos opuesta a los paradigmas de la ciencia, pero también muy

distinta a las ideas abstractas del discurso metafísico. No obstante, si bien es

cierto que el concepto de pulsión produce una ruptura con el pensamiento

científico no se trata de una operación acabada sino más bien del inicio del

proceso de reconocimiento de Aotra escena@ que es el descubrimiento del

inconsciente.

Es a partir de los relatos de sus pacientes histéricas sobre la Acosa sexual@

descrita en términos de apetito sexual, que Freud pudo ir dilucidando el


293
concepto de pulsión, en un proceso elaborativo deudor tanto de la filosofía

como de la fisiología. Ahora bien, con el establecimiento de la hipótesis

estructural sobre el inconsciente, tales referentes quedan alterados, pues, en

este segundo momento ya no se trata más de importar lisa y llanamente las

ideas de otros campos del saber, sino de incorporar estas primeras

Aelaboraciones@ sobre la pulsión en la hipótesis establecida: la de la

sexualidad inconsciente.

Esta operación de transmudación comenzaba en los años en que la neurología

constituía uno de sus referentes (véase I.3.2.), culmina en los años siguientes,

concretamente en los Tres ensayos de teoría sexual (1905d). Operación no del

todo lograda, ya que aunque la ruptura del pensamiento freudiano con el

pensamiento psiquiátrico de su tiempo fue rotunda, el concepto de pulsión

permaneció atado a presupuestos filogenéticos y evolucionistas (véase II.

1.2.). De ahí su concepción sobre el origen endógeno de la pulsión.

Con la confirmación de sus hipótesis fundamentales sobre la sexualidad

inconsciente a partir del estudio de las perversiones, de la sexualidad infantil

y de la sexualidad adulta, tras el establecimiento del primer dualismo

pulsional y de la posterior confirmación de su insuficiencia, particularmente

con la introducción del concepto de narcisismo, llega el momento de reunir

estos elementos que, aunque relativamente dispersos en su teoría constituirán

la base de su pensamiento, así como en dejar abierta la eventualidad de


294
posibles alteraciones.

Se delinea, pues, un Amomento de síntesis@ que le permite, además, enfocar

algunas características de la pulsión y del instinto en otros dominios del saber,

como en la fisiología, pero ahora con una estructura conceptual más amplía.

Retoma entonces el concepto de Aestímulo@ (Reiz) fisiológico, que dará lugar

a las necesidades orgánicas de hambre y sed; y que necesitará de una acción

acorde al fin para lograr su objetivo de descarga (huida motriz frente a la

fuente del estímulo). Ésta, a su vez, se procesa de un Asolo golpe@ (einmaliger

Stoss). Descritos estos conceptos, los utilizará para diferenciar la pulsión, que

Amarca la existencia de un mundo interior@. Es definida como Aun estímulo

para lo psíquico@ (ein Reiz für das Psychische), que presenta una fuente de

excitación interna que actúa de modo constante y de la que es imposible

emprender cualesquiera acciones de huida.

Se referirá a la pulsión en términos de Aestímulo pulsional@ (Triebreiz) que

actúa por Anecesidad@ (Bedürfnis) y se cancela por Asatisfacción@

(Befriedigung), modificando adecuadamente la fuente interior del estímulo.

Será la imposibilidad de huida de la pulsión lo que la distinguirá del estímulo

fisiológico. ALa sustancia percipiente del ser vivo habrá adquirido así, en la
295
eficacia de su actividad muscular, un asidero para separar un >afuera= de un

>adentro=@ (1915c: 115).

Todas estas consideraciones estarán asentadas sobre la premisa biológica, que

trabaja con el concepto de Atendencia@ (Tendenz) de verse librado de todo

estímulo. Esta función de descarga (que se procesa de modo absoluto o que

conduce a un rebajamiento hacia un nivel mínimo posible)243 estará regulada,

en el caso de la pulsión, por el Aprincipio de placer@ (Lustprinzip) .244

Solamente tras haber discutido las Apremisas@ básicas en las que asienta el

concepto de pulsión, la define como

un concepto fronterizo entre lo anímico y lo somático, como un


representante {Repräsentant} psíquico de los estímulos que provienen
del interior del cuerpo y alcanzan el alma, como una medida de trabajo
que es impuesta a lo anímico a consecuencia de su trabazón con lo
corporal (1915c: 117; las llaves son de Etcheverry).

243
Vale señalar que la descarga hacia el nivel cero no es lo mismo que reducción de la
tensión hacia un nivel mínimo. Tal y como se verá en el capítulo siguiente (véase III.2.2.),
corresponden a modos distintos del funcionamiento, respectivamente el Aprincipio de Nirvana@
(Nirwanaprinzip) y el Aprincipio de constancia@ (Konstanzprinzip).
244
Sobre este propósito, Freud continúa considerando la insuficiencia de la hipótesis
según la cual todo el aumento de la tensión conduce al displacer y toda disminución al placer.
Cuestión que será discutida más detenidamente en AEl problema económico del masoquismo@
(1924c) y que se tratará de esbozar en el próximo capítulo (véase III.2.2.).
296
Las características básicas de este concepto son la multiplicidad de fuentes

orgánicas que, si bien en el inicio actúan de modo independiente buscando

como meta el Aplacer de órgano@ (Organlust), con la primacía de la

genitalidad se reunirán bajo la función de la reproducción; el apuntalamiento

inicial de las pulsiones sexuales en las pulsiones de autoconservación y su

consecuente desasimiento; la particularidad de una pulsión en asumir el papel

de las otras; la intercambiabilidad de los objetos (cambios de vía); y el posible

distanciamiento de las acciones-meta originarias de la pulsión, como es el

caso de la Asublimación@ (Sublimierung).245

Presentación de los términos de la pulsión: objeto, meta, esfuerzo y fuente.

Freud reconsidera, en algunos aspectos, los términos de la pulsión presentados

inicialmente en los Tres ensayos de teoría sexual (1905d) -objeto, fuente y

meta- a la vez que retoma las consideraciones delineadas en el AProyecto@

245
Freud también se interroga sobre el número de pulsiones que se puede establecer;
pero no menciona el supuesto de una pulsión única que después se dividiría en dos, pues esto no
sería obstáculo para cuantas pulsiones primordiales fueran necesarias: pulsión de juego, pulsión
de poder. Contesta que nada impide el establecimiento de varias pulsiones, pero no niega la
posibilidad de descomponer las varias pulsiones parciales para, a partir de su fuente originaria,
remitirlas a las pulsiones primordiales. En S. Freud (1915c: 119). En lo sucesivo esta cuestión
cobrará una significativa importancia. Es evidente que, siguiendo este razonamiento, pulsiones
de vida y pulsión de muerte constituirían también la lista de las pulsiones primordiales; sin
embargo, )qué lugar ocupa el concepto de Apulsión de agresión@ ya que no es posible insertarlo
dentro de la categoría de pulsión parcial por sus escasos vínculos con la sexualidad?
297
(1950a [1887-1902]) sobre el cuarto término de la pulsión -el esfuerzo- con

la finalidad de esbozar sus variaciones entre dos dominios, lo somático y lo

psíquico.

- El Aobjeto@ (Objekt) de la pulsión es algo que debe ser construido. Será el

aspecto Amás variable de la pulsión; no está enlazado originalmente con ella,

sino que se le coordina sólo a consecuencia de su aptitud para posibilitar la

satisfacción@ (1915c: 118). Este carácter variable señala que la relación entre

objeto sexual y pulsión no se encuadra en la disposición innata, de modo que

originalmente la pulsión sexual es perversa. Su contingencia señala que carece

de especificidad; entre tanto debe ciertos rasgos para el logro de la

satisfacción.

- La Ameta@ (Ziel) es siempre la satisfacción. Ocurre, sin embargo, que aunque

la meta de la pulsión sea inmutable, puede aludir tanto a una satisfacción en el

sentido abstracto del término como también a una satisfacción en el sentido

más específico (el placer de órgano de la pulsión oral, por ejemplo), lo cual

sirve de índice para distinguir las pulsiones autoeróticas de las pulsiones

dirigidas hacia un objeto. Muestra también que una pulsión puede presentar

varias metas distintas incluso de las acciones-meta originarias como es el caso

de la sublimación, tal y como Freud (1915c: 118 y 121) señala. Este orden de
298
consideraciones no se aplica a las Apulsiones de meta inhibida@

(zielgehemmten Trieben)246 ya que la satisfacción es parcial por inhibir o

desviar el circuito de la pulsión. No existen pulsiones pasivas, sino pulsiones

de meta pasiva; sean pulsiones ligadas a las zonas erógenas del cuerpo propio,

sean pulsiones dirigidas hacia el objeto, la meta siempre será la satisfacción.

- El Aesfuerzo@ (Drang) de la pulsión será designado como el factor motor de

la pulsión, Ala suma de fuerza o la medida de la exigencia de trabajo que ella

representa@ (1915c: 117), como propiedad universal de todas las pulsiones.

- La Afuente@ (Quelle) de la pulsión permanece con toda la ambigüedad con

que fue presentada anteriormente, en los Tres ensayos (véase II. 1.2.). Se

define por un proceso somático, de origen físico o mecánico, que se

representa en la vida psíquica por la pulsión y que sólo se conoce por el

cumplimiento de la meta pulsional.

246
Si trata de detener y reemplazar el cumplimiento de la satisfacción sexual
propiamente dicha por las metas sexuales preliminares o circunstanciales, que se manifiestan en
las relaciones amistosas. Es una de las etapas de la sublimación, una de sus vías, puesto que en lo
que atañe a este dominio pulsional Ano se trata simplemente de sustituir una meta por otra en un
movimiento pulsional que seguiría siendo lo mismo; en lo sublimado no pertenece ni la meta, ni
el objeto, ni tampoco la fuente de la pulsión@. En J. Laplanche (1980c: 125).
299

Presentación de los destinos Atranstorno hacia lo contrario@ (vuelta de la

actividad a la pasividad y transtorno en cuanto al contenido) y Avuelta hacia

la persona propia@.

Serán dos los destinos de la pulsión, además de la Arepresión@ (Verdrängung)

y de la Asublimación@247 (Sublimierung), que actúan cuando se trata del par

sadismo -masoquismo, a saber, Ael trastorno hacia lo contrario@ (die

Verkehrung ins Gegenteil) y Ala vuelta hacia la persona propia@ (die Wendung

gegen die eigene Person). Momentos anteriores a la represión primordial, tal

y como Freud plantea en ALa represión@ (1915d: 142) se configuran como

destinos de la pulsión y modalidades de defensa contra las pulsiones en el

curso del desarrollo, el trastorno hacia lo contrario y la vuelta hacia la persona

propia serán correlativos al proceso de advenimiento de la sexualidad y con

247
El hecho de que Freud haya destruido siete de sus trabajos metapsicológicos no
impide vislumbrar en sus textos desarrollos muy significativos sobre los temas tratados. Tal es el
caso del concepto de sublimación, que en Tres ensayos (1905d) aparece vinculado con las
perversiones, con el periodo de latencia, con el proceso represivo y con la formación reactiva
(véase II.1.1). Pasarán años hasta que Freud ofrezca nuevas aportaciones sobre la sublimación.
Eso ocurrirá en El yo y el ello (1923b). En este texto, la sublimación aparecerá vinculada con la
identificación y con la desexualización, eso no sin mencionar su relación con la idealización.
Ahora bien, más señalar la fecunda elasticidad del concepto de sublimación, lo que se pretende
advertir en estas líneas es que el entramado conceptual que se despliega de la reflexión sobre este
destino pulsional, engendra significativos problemas de entendimiento, lo que la convierte, de
entrada, en un concepto polémico. Un autor como Ricoeur (1965: 423-431) trata detenidamente
este cuestión.
300
los momentos constitutivos del yo y sellado bajo la rúbrica del estadio

narcisista.

El trastorno hacia lo contrario presenta dos procesos: el primero, presenta un

proceso que constituye la Avuelta de la pulsión de la actividad a la pasividad@

(in die Wendung eines von der Aktivität zur Passivität) que atañe a la meta de

la pulsión, conocidos por los pares de opuestos sadismo-masoquismo248 y

exhibicionismo-voyeurismo249; y el segundo que consiste en Ael trastorno en

cuanto al contenido@ (die inhaltliche Verkehrung) que se da a conocer por la

mudanza del amor en odio. La Avuelta hacia la persona propia@ conduce al

cambio de objeto, sea otro sujeto, sea la persona propia (yo), pero se mantiene

inalterada la meta.250

El circuito de la pulsión de apropiación.

248
Hasta 1915, el masoquismo aparece como uno de los derivados de la pulsión sexual.
En APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c), Freud pasa a definirlo como transmudación del
sadismo, distintos entre sí por el distanciamiento de la meta sexual. Las mociones crueles pasan a
ser derivadas de la Apulsión de apropiación@ (Bemächtigungustrieb).
249
Vale subrayar que no se trata exclusivamente de los pares de perversiones sadismo-
masoquismo y exhibicionismo-voyuerismo, sino de momentos previos a la constitución del yo y
de movimientos pulsionales anteriores a la represión primordial.
250
En ASobre las trasposiciones de la pulsión, en particular del erotismo anal@ (1917c),
Freud plantea un cuarto destino pulsional, la transmudación de la pulsión en erotismo anal.
301
Según Freud, el circuito de la Apulsión de apropiación@

(Bemächtigungstrieb)251 opera en tres momentos:

11 Apropiar,

21 apropiarse,

31 ser apropiado.

Se trata de una acción originalmente sádica, una Aafirmación de poder@

(Machtbetätigung) hacia un objeto (no-yo), que en un segundo momento

cambia de fisionomía, pasa a ser el yo-propio. Produce, además, el cambio de

meta: el sujeto finaliza este circuito identificado con la figura del sufridor. El

segundo momento es observable en la neurosis obsesiva: la pulsión sádica se

detiene ahí y vuelve hacia la persona propia sin la pasividad hacia una nueva

(1915c: 123). El tercer momento es el del masoquismo como reversión del

251
APulsión de dominio@, Apulsión de apropiación@, Apulsión de apoderamiento@ designan
las mismas realidades. Pero se ha preferido traducir el término Bemächtigungstrieb por Apulsión
de apropiación@, siguiendo la sugerencia que Paul Denis hizo a propósito de la traducción del
término emprise. En ALa predisposición de la neurosis obsesiva@ (1913i), Freud plantea que el
par antitético Aactividad-pasividad@ caracteriza la fase anal sádica: Amientras la pasividad es
fomentada por el erotismo anal, la actividad es sufragada por la pulsión de apoderamiento, que
llamamos >sadismo= justamente cuando la hallamos al servicio de la función sexual@. En S. Freud
(1913i: 342). Vale tener en cuenta este planteamiento dado que el sadismo es una de las
manifestaciones de la pulsión de apropiación. Por otra parte, reconociendo no sólo la posición de
Gillibert (1982: 1221) según la cual la Bemächtigunstrieb aparece como la esencia de la pulsión
y, por lo tanto, constitutiva del yo, así como concibiendo el par sadismo-masoquismo como uno
de los avatares de esta pulsión, como un modelo perverso de la relación que el yo mantiene con
los objetos, se ha optado por emplear aquí el concepto de Apulsión de apropiación@. Más adelante,
se tratará de analizar detenidamente este concepto, cotejándolo con el de Apulsión de muerte@,
Apulsión de agresión@, Apulsión de destrucción@, Apulsiones de vida@, Apulsiones sexuales@,
302
sadismo hacia la persona propia.252

En el primer momento, esta pulsión busca dominar al objeto mediante la

humillación (Demutigung) y el Asojuzgamiento@ (Überwältigung). Estos, se

encuentran distanciados de la sexualidad si no conectados con otra meta que

les dota del acento sexual, Ael infligir dolores@ (die Zufüngung von

Schmerzen). Sin embargo, eso no ocurre con las mociones crueles de la

infancia. El Ainfligir dolor no desempeña ningún papel entre las acciones-meta

originarias de la pulsión@ (1915c: 123-124). En este momento, el niño no

dispone de recursos para simbolizar o erotizar la moción emprendida hacia

otro sujeto, por lo tanto Ano toma en cuenta el infligir dolores, ni se lo

propone@ (1915c: 124).

Pero una vez que se ha consumado la transmudación al masoquismo, los


dolores se prestan muy bien a proporcionar una meta masoquista pasiva, pues
tenemos todas las razones para suponer que también las sensaciones de dolor,
como otras sensaciones de displacer, zdesbordan de la excitación sexual y
producen un estado placentero en aras del cual puede consentirse aun
displacer del dolor (1915c: 124).

Apulsiones yoicas@ y Apulsiones de autoconservación@.


252
Aunque se esboza la hipótesis de un sadismo anterior al masoquismo se perfila,
empero, un deslizamiento de ideas que se direcciona más en relación con la hipótesis contraria.
Cuestión que fue reconsiderada por Freud con el establecimiento de la hipótesis acerca del
Amasoquismo erógeno@ en AEl problema económico del masoquismo@ (1924c) y que será tratada
en el próximo capítulo (véase III.2.3).
303

He aquí, según Laplanche (1970: 124), una inicial formulación del

Amasoquismo erógeno@ (erogenen Masochismus). El momento reflexivo, del

retorno hacia la persona propia o masoquista coincidiría, pues, con

Aautoerotismo@ (Autoerotismus): la fantasía sustituiría al objeto. En la misma

línea, Laplanche (1970: 122) sugiere que el primer momento -apropiar- no es

sádico en la medida en que es anterior al advenimiento de la sexualidad y se

relaciona con una Aacción@ del individuo para afirmarse en un medio que le es

ajeno. Puesto que no es sexual propiamente dicho, es agresivo. Pero eso no

excluye ni la posibilidad de comportamientos sádicos vinculados con los

componentes no sexuales, ni la existencia de una agresividad sexual

(Laplanche, 1970: 119). Del advenimiento de lo sexual a partir de la

excitación sexual que acompaña al dolor, teniendo en cuenta que no se goza

con el dolor propio, sino con la excitación sexual que lo acompaña (1915c:

123-124), se despliega el sadismo definido ahora como un placer sexual en

propiciar dolor. Es a partir de este masoquismo fundacional que el sádico

goza sexualmente, puesto que la meta placentera se encuentra en la

identificación con el que sufre. Identificación que viene a señalar la simetría

entre el advenimiento de la dimensión fantasmática y de la sexualidad con la

experiencia del dolor psíquico, una de las fuentes indirectas de la pulsión y


304
pone en una misma serie la relación entre libido y crueldad.253

El circuito de la pulsión escópica.

En estos momentos organizadores del yo se muestra como fundamental la

función pregnante de la mirada. Freud analiza detenidamente la pulsión

escópica, trazando su circuito en tres momentos:

11 Mirar,

21 mirarse,

31 ser mirado.

Pero, enseguida, cambia los momentos, pues a diferencia de la pulsión de

apropiación, al principio la pulsión escópica es autoerótica. El sujeto

entonces,

253
En cuanto al sentimiento de Acompasión@ (Mitleid), Freud considera que no se
inscribe en este circuito de la pulsión de apropiación, es decir, como mudanza pulsional desde el
sadismo, sino como una formación reactiva contra las pulsiones. En S. Freud (1915c: 124).
305
11 Se mira,

21 mira,

31 es mirado.

Plantea que la etapa anterior a la pulsión de ver pertenece al narcisismo, y que

la pulsión activa de ver se desarrolla a partir de ella, desprendiéndose del

narcisismo. Así, pues, en el primer momento es presexual, y, por tanto, el

organismo funciona según las modalidades del arco reflejo.

En este momento, la visión cumple la función adaptativa que facilita el

reconocimiento del otro aunque concebido como un prolongamiento del ser

del sujeto. No obstante, el sujeto sólo sale del espacio familiar (cuerpo propio)

hacia lo ajeno por identificación. En ese sentido, el narcisismo se ubica tanto

en la etapa previa de la pulsión escópica como en los siguientes momentos.254

254
Vale mencionar que un autor como Lacan se propone ampliar el tema de la mirada en
el Seminario 11 (1964). Su propósito fue el de diferenciar el campo de la visión del de la mirada
para así poner de relieve la oposición entre sujeto cartesiano y sujeto del inconsciente; para eso,
incluyó la mirada como Aobjeto a@ (objet a) de la pulsión escópica. El objeto a como Aobjeto de
la pulsión@ (objet de la pulsion) es un concepto lacaniano que señala el encuentro fallido del
sujeto con una parte que antaño le pertenecía y que convoca el orden del agujero central
expresado por la castración. Se trata de una relación con algo conocido pero que se ha
desprendido del cuerpo del sujeto y que constituye el orden de la falta. La mirada como una de
las especies del objeto a (las otras son el seno, el excremento y la voz) se constituye de una
acción que rompe con la creencia de la continuidad del registro imaginario. El elemento activo -
al contrario de la lógica tradicional- no es el sujeto sino una región autónoma a la que Lacan
llama Real. Dice Lacan (1964: 84): AEn la medida en que la mirada, en tanto objeto a, puede
llegar a simbolizar la falta central expresada en el fenómeno de la castración, y en que, por su
índole propia, es un objeto a reducido a una función puntiforme, evanescente, deja al sujeto en la
ignorancia de lo está más allá de la apariencia -esa ignorancia tan característica de todo progreso
306

La transposición del amor en odio.

La trasposición del amor en odio será el modo en que se dará a conocer el

segundo de los procesos del trastorno hacia lo contrario. El amor, expresión

de la aspiración sexual en su totalidad255, presentará tres clases de

oposiciones:

11 indiferencia;

21 odiar;

31 ser amado.

del pensamiento en esa vía constituida por la investigación filosófica.@ Al invertir la ordenación
lógica establecida por el yo imaginario, el objeto a, divide la certeza del sujeto: no se trata más
de una imagen especular, sino de una de las formaciones del inconsciente, división que puede ser
tratada como la esquizia entre visión y mirada. Ocurre que a diferencia de Freud, Lacan
considera que la fuente de la pulsión no proviene del cuerpo, sino desde afuera, desde el campo
del Otro. De modo que invierte la lógica freudiana: la mirada sería un acto inconsciente del Otro
hacia el sujeto. ALa mirada (...) es, no una mirada vista, sino una mirada imaginada por mí en el
campo del Otro.@ En J. Lacan (1964: 91). Véase J. Lacan (1964: 75-97). Asimismo, para una
panorámica sobre el desarrollo de la pulsión escópica en el Seminario 11 de Lacan, véase M. N.
Pereira Barbosa (1993: 1-30).
255
Freud define al amor como el vínculo placentero y totalizado del yo con el objeto
sexual, sea en el sentido estricto del término sea en el sentido sublimado, como una mezcla entre
ternura, narcisismo y sexualidad. Es decir, con la síntesis de las pulsiones parciales de la
sexualidad bajo el primado de la genitalidad. Encuentra su origen de acuerdo con una modalidad
autoerótica de satisfacción (placer de órgano) y se amplía hacia los objetos con una búsqueda
constante para incorporalos cuando son fuente de placer. En estos momentos, apenas se distingue
del odio; distinción que se establece de modo más contundente con el establecimiento de la
organización genital. En S. Freud (1915c: 128 y 133).
307
Para mayor comprensión de los contrarios del amar, Freud introduce las tres

polaridades que gobiernan la vida anímica, la polaridad real, la polaridad

económica y la polaridad biológica correspondientes a las respectivas

oposiciones:

Sujeto (yo) - Objeto (mundo exterior).

Placer - Displacer.

Activo - Pasivo.

Será en estos momentos previos de constitución del yo esbozados a partir del

circuito de la pulsión escópica y de la pulsión de apropiación, donde se

ubican las polaridades del amor en las que las dos primeras polaridades

coinciden.256 Freud menciona que desde el principio de la vida psíquica el yo

se encuentra investido por pulsiones (Triebesetzt). Estas pulsiones sexuales,

reguladas por el principio de placer, están siempre en busca de un objeto para

lograr la satisfacción. Diferente de las pulsiones yoicas que, además de

señalar un progreso en la vida anímica y de alterar el estado narcisista,

requieren siempre un objeto de la realidad exterior para lograr su satisfacción;

tanto es así que el proceso de hallazgo del objeto está indicado por las

pulsiones yoicas.

256
En cuanto a la tercera polaridad, posteriormente se fusionará con los pares antitéticos
308

Los tres momentos de constitución del yo.

El Ayo realidad inicial@ (anfänglichen Real-Ich), primer momento de

constitución del yo, que, si influido por las pulsiones autoeróticas se

transmudará en un Ayo placer@ (Lust-Ich), segundo momento de dicha

constitución. Pero tampoco librado del influjo de las pulsiones de

autoconservación que favorecerá el traspaso directo hacia el tercer y

definitivo momento de constitución del yo, el Ayo realidad definitivo@ (Real-

Ich). Lo que contribuye e incita el mantenimiento del yo placer y del estadio

narcisista es el estado de Adesvalimiento@ (Hilflosigkeit) .

En este yo realidad inicial, correlativo con la primera de las oposiciones del

amor, la indiferencia, el mundo exterior es desconocido; el yo-sujeto coincide

con el placentero y el mundo exterior con lo indiferente. Separa así Ael adentro

y el afuera según una buena marca objetiva@ (1915c: 130). El modo de

satisfacción autoerótico no es suficiente para lograr la supervivencia del

organismo de modo que las pulsiones de autoconservación necesitan alcanzar

la satisfacción mediante una Aacción específica@. El yo placer adviene en un

estado de continuos registros de estímulos displacenteros. Siguiendo la ruta

masculino-femenino y fálico-castrado.
309
de las pulsiones sexuales, se caracteriza por introyectar objetos placenteros y

proyectar los displacenteros, funcionando de acuerdo con categorías

maniqueístas (bueno-malo; placer-displacer) sin el reconocimiento del mundo

exterior. Momento previo de constitución del yo correlativo con el

establecimiento de la segunda polaridad, el odio.

Lo exterior, el objeto, lo odiado, habrán sido idénticos al principio. Y si más


tarde el objeto se revela como fuente de placer, entonces es amado, pero
también incorporado al yo, de suerte que para el yo-placer purificado el objeto
coincide nuevamente con lo ajeno y lo odiado (1915c: 131).

Cuando el estadio narcisista es sustituido, el reconocimiento del objeto se

insertará en las relaciones de placer y de displacer. De modo que el objeto

puede ser amado cuando atrae al yo por propiciar placer al yo u odiado

cuando produce repulsa por ser fuente de displacer.

La oposición entre amor y odio señala que la relación del yo con los objetos

es ambivalente, es decir, el sujeto puede amar y odiar al mismo objeto. Freud

menciona que Alos vínculos de amor y odio no son aplicables a las relaciones

de las pulsiones con sus objetos, sino que están reservados a la relación del

yo-total con los suyos@ (1915c: 132): Apodríamos decir que una pulsión >ama=

al objeto al cual aspira para su satisfacción. Pero que una pulsión >odie= a un

objeto nos suena bastante extraño@ (1915c: 131-132). De modo que la relación
310
de sentimientos ambivalentes de amor y de odio se refiere más a una

concepción fenomenológica que metapsicológica. En efecto, Freud toma este

concepto de Breuer257 para referirse a la ambivalencia de sentimientos, aunque

la hipótesis sobre una ambivalencia pulsional también es mencionada y

expresa la coexistencia de la moción pulsional activa junto con la pasiva en lo

que respecta exclusivamente a la meta de la pulsión.

Amor y odio no sólo presentan orígenes distintos, sino también distintos

modos de desarrollo y evolución antes de reunirse como opuestos, bajo la

influencia de la relación placer-displacer (1915c: 132-133). Al contrario del

amor, que es la expresión de la relación totalizada del yo con los objetos a

partir de la síntesis de las pulsiones parciales de la sexualidad bajo la primacía

de la genitalidad y al servicio de la función de reproducción, el odio es más

antiguo que el amor y Abrota de la repulsa primordial que el yo narcisista

257
Eugen Bleuler, profesor de psiquiatría de Zurich. No sólo estudió en París con
Charcot sino que siguió el mismo intento de su maestro de clasificar y ordenar las enfermedades
mentales, elaborando una nomenclatura que hasta hoy se mantiene en el vocabulario psiquiátrico,
entre las cuales se encuentran los términos Aesquizofrenia@ (Schizophrenie), Aautismo@ (Autismus)
y Aambivalencia@ (Ambivalenz). Tenía conocimiento de los trabajos de Freud desde antes de
1904, año en que se inicia la relación epistolar entre ambos: en 1896 hizo una reseña crítica sobre
los Estudios sobre la histeria (1893-1895), de Freud y Breuer, y en 1900 encargó a Jung, su
subordinado, una reseña de La interpretación de los sueños (1900a [1899]). La relación epistolar
mantenida entre ambos autores es fundamental para comprender la evolución de la reflexión
freudiana sobre la psicosis. Muy impresionado con las ideas de Freud, participó de su grupo,
pero sus dudas sobre la importancia de la sexualidad, sumadas a cuestiones referentes a la
política organizativa del psicoanálisis, produjo su separación del movimiento psicoanalítico.
Separación que produjo un cierto distanciamiento del psicoanálisis respecto a la psiquiatría
académica. Véase P. Gay (1988: 252-253) y N. Caparrós en S. Freud (1997a [1871-1886]: 28).
311
opone en el comienzo al mundo exterior prodigador de estímulos@(1915c:

132) . Proviene de la Alucha del yo@ contra los objetos que le producen

displacer con la finalidad de Aconservarse@ y Aafirmarse@ (1915c: 132). Por lo

tanto, si las raíces pulsionales del amor están en las pulsiones sexuales, el

odio estará vinculado con las pulsiones de autoconservación, pero eso no

impide que el odio no esté también al servicio de las pulsiones sexuales y dé

solución de continuidad a todo vínculo de amor con el objeto.

II.4.3. Derivaciones conceptuales suscitadas con el concepto de pulsión.

Puntualizaciones sobre la definición freudiana de Apulsión@.

La preocupación sobre el tema de los orígenes fue desde siempre una

constante en el pensamiento de Freud. Tal preocupación le lleva introducir su

teoría de las pulsiones y desarrollar una serie de conceptos ligados a ella.

Hasta el punto de que no es posible considerar la estructura conceptual

freudiana desgajada de la teoría de las pulsiones.

Sin embargo, no se trata de un concepto exento de dificultades de

entendimiento. La expresión misma: Ala >pulsión= nos aparece como un

concepto fronterizo entre lo anímico y lo somático@ (1915c: 117), refleja este


312
estado de cosas. Más que una definición sobre el concepto de pulsión esta

frase se presenta como un preámbulo, por así decirlo, respecto a la verdadera

definición de pulsión.

El problema que se revela es el de averiguar no sólo si el concepto de pulsión

está en el límite, sino también en dilucidar si la pulsión misma está en la

frontera entre lo psíquico y lo somático, separándolos o uniéndolos. Desde

luego, dicha cuestión no deja de estar revestida de un cierto realismo.

Como quiera que sea, el problema que se plantea en esta frase es el de la

Aubicación@ de la Trieb freudiana como concepto límite, entre dos dominios:

el de la biología y el de la psicología. )Que quiere decir Freud con esta

expresión? Pues, pese a la tentación de interpretarla de modo realista, esta

expresión arrastra consigo una Aimaginarización@ de estos dos ámbitos como

Aespacios@ que, si bien diferenciados uno del otro, son, en cierto modo,

correlativos; el mismo punto que los une, también los separa: la pulsión.

Conviene ser crítico respecto a esta ineludible imaginarización. Freud no se

está refiriendo a dos realidades tangibles, sino a dos ámbitos de saber. Nos

dice que ninguno de ellos puede Apensarse@ sin este concepto que él inaugura.

No es posible pensar lo psíquico sin referirse a lo somático, ni al revés. Y es


313
justo este cambio en el modo de tener que pensar los dos ámbitos lo que

Freud ha introducido en el psicoanálisis. Y, en concreto, el concepto de

pulsión.

Parece que la expresión de Freud debe entenderse así. De lo contrario, se

caería en una concepción Arealista@ (o cosificadora) de la pulsión. El modo de

Freud introducir la expresión corrobora dicha postura: ASi ahora, desde el

aspecto biológico, pasamos a la consideración de la vida anímica,...@ (1915c:

117). Y, por supuesto, la segunda reflexión, donde verdaderamente da una

definición de la pulsión.258

Freud dice que la pulsión Anos aparece como... un representante

(Repräsentanz) psíquico de los estímulos que provienen del interior del

cuerpo y alcanzan el alma, (1915c: 117)@. Si la pulsión aparece aquí

identificada con un Arepresentante psíquico@ (psychische Repräsentanz) de

estímulos corporales, se debe considerar tanto el proceso de transmudación de

estos estímulos somáticos en representantes psíquicos como la configuración

final de la pulsión en la frontera entre lo psíquico y lo somático.259 Aunque

Esto precisamente es lo que abre la articulación de la teoría psicoanalítica con otros campos
del saber, incluso la biología a partir del concepto de pulsión. Más recientemente Widlöcher
(1996: 69-95) ha tratado sobre este tema.

Según Green (1973: 241), la pulsión es Ael resultado de un paso cuyo término es la
>psiquización=.@ Ahora bien, se hace necesario matizar dicha afirmación ya que ni se trata de una
314
los estímulos provienen de lo somático, es lo psíquico el que les ofrece un

modo de expresión. Pero, considerando el carácter fronterizo de la pulsión,

aunque estos estímulos Acaminan@ hacia el lado de lo psíquico, no dejan nunca

la fuente de donde provienen: lo somático.

En ALo inconsciente@ (1915e), Freud especifica aún más la naturaleza de la

pulsión.

Una pulsión nunca puede pasar a ser objeto de la conciencia; sólo puede serlo
la representación [Vorstellung] que es su representante [Repräsentanz]. Ahora
bien, tampoco en el interior de lo inconsciente puede estar representada si no
es por la representación. Si la pulsión no se adhiriera a una representación ni
saliera a la luz como un estado afectivo, nada podríamos saber de ella (1915e:
173).

Además de la estrecha relación entre pulsión y afecto, que será tratada más

adelante, la pulsión se distingue tanto del representante psíquico de la pulsión

como de la pulsión en términos de representante somático, pero sólo puede ser

conocida del lado de lo psíquico. La pulsión es esta encrucijada entre dos

dominios, pudiendo unirlos y convertirlos en representantes psíquicos. Los

términos Vorstellung (representación) y Repräsentant (representante)

presentan una base etimológica distinta; mientras que el primero es un

Apsiquización@ librada de la dimensión somática ni tampoco un final de trayecto, sino más bien el
inicio de un proceso. Es decir, no es que la pulsión esté del lado de lo psíquico sino más bien que
315
vocablo consagrado de la filosofía clásica alemana y alude al modo de

figuración de un objeto en la mente (metáfora óptica), el segundo alude, o

bien a la expresión actoral (metáfora teatral; repräsentieren, representar), o

bien a la relación de delegación (metáfora política; Repräsentanz;

representancia).260

A la vez que la noción de Aapuntalamiento@ (Anlehung) de lo somático en lo

psíquico reafirma el supuesto según el cual la pulsión es sexual por excelencia

está en el cruce entre dos dominios.

En ese sentido, si bien es cierto que Freud aborda el tema de las representaciones a partir de la
tradición filosófica, introduce también un nuevo estatuto epistemológico de
la representación en la medida en que la noción de Arepresentante psíquico@ (psychische
Repräsentanz) de las excitaciones que surgen en el interior del cuerpo es irrepresentable,
es decir, no puede ser objeto de representación, tal y como advierte Green (1985: 782). Por otra
parte, hasta ahora, se mencionaron algunas acepciones que Freud da acerca del término
Arepresentación@ (Vorstellung). He aquí la totalidad de ellas. 1. ARepresentación@ (Vorstellung):
opuesto al Aafecto@ (Affekt) es uno de los representantes psíquicos de la pulsión. Freud trasmuta
este término de la filosofía clásica alemana y lo emplea de modo singular ya que no concibe la
memoria como una mera reproducción de los objetos, sino que se compone de sistemas mnémicos
en los que el objeto sufre una serie de transcripciones.
Se distingue entre Arepresentación-palabra@ (Wortvorstellung) y Arepresentación-cosa@
(Dingvorstellung y Sachvorstellung); la primera no se distingue significativamente de
la segunda a no ser porque es una palabra, o mejor, una representación-palabra. 2. ARepresentante-
representación@ (Vorstellungsrepräsentanz) o representante ideativo en la terminología
anglosajona: es uno entre los representantes psíquicos de la pulsión y
que constituye el inconsciente ya que es objeto de la represión. 3. ARepresentante psíquico@
(psychische Repräsentanz): es la expresión psíquica de la pulsión, compuesta por el representante-
representación y el afecto. Freud lo emplea tanto respecto a la pulsión, en los términos del
representante de las excitaciones somáticas como en cuanto al afecto y el representante-
representación como representante de la pulsión. 4. ARepresentante pulsional@
(Triebrepräsentanz): sinónimo de representante-representación y de representante psíquico. Como
quiera que sea, designa la expresión psíquica de la pulsión. 5. AAfecto@ (Affekt): es el otro de los
representantes psíquicos de la pulsión. Es la expresión cualitativa de la cantidad de energía
pulsional. Presenta un destino distinto del representante-representación. Vale subrayar que las
definiciones aquí esbozadas no pretenden agotar el deslizamiento de sentido que estos términos
adquieren en la obra de Freud sino que sirve más bien de guía, en este momento del desarrollo de
316
(Laplanche, 1980c: 60), garantiza también el dominio psíquico. He aquí el

deslizamiento conceptual de la sexualidad hacia el punto de vista psíquico.

Volviendo a la definición de pulsión expuesta en APulsiones y destinos de

pulsión@ (1915c), Freud añade consideraciones metapsicológicas. Esta

transmudación de los estímulos somáticos hacia el lado de lo psíquico es

realizada por la actividad psíquica misma. La pulsión Aaparece como... una

medida de la exigencia de trabajo que es impuesta a lo anímico a

consecuencia de su trabazón con lo corporal (1915c: 117).@ Es decir, la

pulsión si bien no está ni sólo del lado de lo corporal ni sólo del lado de lo

anímico, sí está Aen dirección hacia@ lo anímico, Aexigiendo@ que lo anímico

Atrabaje@ (se ponga en acto continuamente) y ello precisamente como Aefecto@

de su trabazón con lo corporal (que es su fuente).

La dificultad de una aprehensión adecuada del concepto de pulsión ha llevado

a plantear el problema a partir de una figuración. Se trataría de elegir entre

una concepción endógena o una concepción exógena. En la primera postura,

el advenimiento de la actividad representativa como derivada del esfuerzo

ejercido por las pulsiones, se articula con dos conceptos freudianos: a.) de

Aapuntalamiento@ de lo sexual en lo somático; b.) de Asolicitación

somática@(compromiso mutuo entre ambas fuerzas, la psíquica y la somática).

los textos de Freud, de la primacía de la representación.


317
En ambos los casos se descarta la posibilidad de que las representaciones se

nutrirían de una energía que no se originaría de lo somático. La segunda

postura (la que defiende una concepción exógena de la pulsión) desarrollada

más detenidamente por Laplanche (1987a) en su Ateoría de la seducción

generalizada@, subraya el surgimiento de la actividad representativa a modo de

implantación proveniente del exterior y abre la posibilidad de desgajar la

pulsión de un lenguaje biológico en estado bruto.

Como quiera que sea, es decir, concebir el estatuto de la representación del

lado de lo psíquico (representante-representación) o reconocer en su

concepción la dimensión energética (monto de afecto) es imposible pensar la

pulsión sin una mediación proveniente del mundo exterior. Ocurre, sin

embargo, que las consideraciones de Freud que subrayan el origen endógeno

de la pulsión, lo biológico pesa más en la balanza; eso por más que se intente

subrayar la especificidad propiamente psicoanalítica de este concepto. En

definitiva, lo que permite aclarar la fuente de la pulsión más allá de una mera

excitación puramente somática es su reubicación del lado de lo exógeno, sin

desestimar que la sexualidad humana también depende de los estados

fisiológicos.
318

Puntualizaciones sobre la relación entre pulsión y afecto en el

marco de los trabajos metapsicológicos.

Por otra parte, el acercarse al estatuto enigmático de la pulsión supone

necesariamente toparse con la relación entre pulsión y afecto. En ALa

represión@ (1915d), dice Freud:

En las elucidaciones anteriores consideramos la represión de una agencia


representante de la pulsión [Triebrepräsentanz], entendiendo por aquella a
una representación o un grupo de representaciones investidas desde la pulsión
con un determinado monto de energía psíquica (libido, interés). Ahora bien, la
observación nos constriñe a descomponer lo que hasta aquí concebimos como
unitario, pues nos muestra que junto a la representación {Vorstellung}
interviene algo diverso, algo que representa {räpresentieren} a la pulsión y
puede experimentar un destino de represión totalmente diferente del de la
representación. Para este otro elemento de la agencia representante psíquica
ha adquirido carta de ciudadanía el nombre de monto de afecto; corresponde a
la pulsión en la medida en que esta se ha desasido de la representación y ha
encontrado una expresión proporcionada a su cantidad en procesos que
devienen registrables como afectos. Desde ahora, cuando escribamos un caso
de represión, tendremos que rastrear separadamente lo que en virtud de ella se
ha hecho de la representación, por un lado, y de la energía pulsional que
adhiere a esta, por otro (1915d: 147; las llaves son de Etcheverry y los
corchetes de Strachey).

El proceso de represión se mantiene en la representación sustitutiva dado que

el monto de afecto inviste esta representación. Por eso, la represión nunca es

completa ya que no logra dominar los efectos del factor cuantitativo; el monto
319
de afecto de la representación originariamente reprimida siempre estará

preparado para investir las representaciones sustitutivas adquiriendo una

intensidad desproporcional a dicha representación.261

En la misma línea, anteriormente se mencionó (véase I.3.2.) las líneas de

interés de Freud sobre el factor cuantitativo y la teoría de la investidura

(Bezetzung) que en ella subyace. Allí se subrayó la diferencia entre los

términos Asuma de excitación@ (Erregungssume) y Amonto de afecto@

(Affektbetrag) ya que el segundo sería la manifestación de la primera. Sin

embargo, en la ALa represión@ (1915d) ambos términos no sólo presentarán

una sinonimia entre sí, sino que aparecerán como equivalentes a la Aenergía

pulsional@ (Triebenergie). En este mismo texto, en el párrafo siguiente, Freud

designa el monto de afecto como el Afactor cuantitativo@ (quantitative Faktor;

1915d: 148). Se presentan, pues, una serie de equivalencias, no exenta de

dificultades de entendimiento, a saber, monto de afecto/ factor cuantitativo/

suma de excitación/ pulsión.

261
Este desequilibrio entre representación y monto de afecto es lo que caracteriza al síntoma en
cuanto efecto -en el caso, los afectos- de una representación devenida inconsciente. En W. Perinot
(1987: 1125).
320
En ALa represión@ (1915d), Freud establece tres destinos del factor

cuantitativo de la agencia representante de la pulsión: 1.La sofocación

completa de la pulsión; 2. Su manifestación a modo de un afecto coloreado

cualitativamente de algún modo; 3. Su transmudación en angustia. Postula

que el destino del afecto importa más que el destino de la representación

(1915d: 148),262 aunque dando prioridad a la representación en el proceso

represivo. El afecto, a su vez, sería el objeto de una operación de

Asofocación@(Unterdrückung). Ahora bien, si bien el objetivo de la represión

es el intento de evitar el afecto de displacer, su efecto es la sensación misma

de displacer, lo que Green (1973:81) llama de Aparadoja de la represión@.

Cabría, pues, hacer algunas precisiones terminológicas acerca de los

siguientes términos: Asuma de excitación@ (Erregungssume), Amonto de

afecto@ (Affektbetrag), Amoción pulsional@ (Triebregung) Aenergía pulsional@

(Triebenergie) y Aafecto@ (Affekt). Los primeros se refieren al aspecto

propiamente económico del proceso, especificado del lado de lo psíquico, es

decir, la manifestación psíquica de la energía de estimulación (somática); por

lo tanto, la energía fuente de la excitación. Presentan características

cuantitativas que tienden a la descarga.

262
Son dos los destinos de la representación: 1. Desaparecer del consciente si antes lo fue; 2.
321
El afecto sería el cumplimiento de esta tendencia a la descarga y presentará

una cualidad subjetiva. Noción distinta, a su vez, de la Amoción pulsional@

(Triebregung) que refleja la actuación de la pulsión a nivel dinámico en la que

el afecto se perfilará como una de sus direcciones posibles, particularmente

hacia el interior del cuerpo, tal y como señala Green (1973: 42). Pero al

mismo tiempo que expresa uno de los movimientos de la pulsión, el afecto

también se delinea como una de las reacciones en sentido contrario de este

movimiento (Green, 1985: 775). Este mismo autor subraya que las

sensaciones de placer y de displacer son los prototipos del afecto, pero aunque

distintos de los Asentimientos@ (Gefühlen) y de las Aemociones@ (Erregungen),

no se excluye la posibilidad de concebir la vida afectiva en un sentido amplío.

Así, pues, se perfila la estrecha relación entre afectos y el punto de vista

económico, tanto en lo que se refiere a la intensidad de determinadas

representaciones, como respecto a la economía placer-displacer, los destinos

del factor cuantitativo y la relación entre afectos y pulsiones. En la misma

línea, la Asofocación de los afectos@ presenta el mismo nivel de dignidad que

la represión de las representaciones.

Acceder a la conciencia si estaba en vías de devenir consciente. En S. Freud (1915d: 147).


322
De modo que esta peculiaridad de los afectos demanda una reflexión distinta

que la empleada para el estudio de las representaciones y no excluye la

posibilidad de abordarlos como representación, aunque reconociendo que la

economía de las representaciones es de orden diferente de la economía de los

afectos.

Freíd distingue entre Arepresentante-representación@

(Vorstellungrepräsentanz) y Amonto de afecto@ (Affektbetrag). Por un lado, el

empleo del término Arepresentante-representación@ sirve como una suerte de

conciliación de la pulsión en cuanto representante de las excitaciones internas

y de la pulsión como representante psíquico. Por otra parte, en la medida en

que el Amonto de afecto@ representa a la pulsión, es su parte constitutiva,

)puede ser designado como representante-afecto?263 Desde luego, Freud

confiere al afecto el estatuto de representación, supuesto que se anuda con la

concepción según la cual el afecto es una Ahuella mnémica@

(Erinnerungsspur) de un pasado prehistórico, filogenético.264

Sin embargo, en ALo inconsciente@ (1915e: 174) vuelve a reiterar que los

263
Hipótesis sostenida por Green (1973 y 1985: 773-788). Véase también C. David (1985:
797-805).
264
Para desarrollar la idea según la cual el afecto remite no sólo a la historia individual, sino
también al pasado filogenético, Freud establece una equivalencia entre estado afectivo y crisis
histérica puesto que ambos desembocan en una reminiscencia: mientras que la crisis histérica
consiste en la repetición de un acontecimiento que se remonta a la historia del individuo, el afecto
remite a la historia de la especie. En S. Freud (1916-1917 [1915-1917]: 360).
323
afectos se refieren a procesos de descarga que se manifiestan como

sensaciones mientras que las representaciones corresponden a las huellas

mnémicas, supuesto que contradice la naturaleza representativa de los

afectos.265

Ahora bien, si bien está claro que es el representante-representación lo que

subyace en el inconsciente en cualidad de reprimido, )existen afectos

inconscientes? En ALo inconsciente@ (1915e) Freud se pregunta sobre esta

posibilidad, incluso apunta la contradicción que reviste el término

Asentimiento inconsciente de culpa@ (unbewussten Schuldgefühls) ya que el

inconsciente carece de percepción; está del lado del que afecta y no de lo que

es afectado (Laplanche, 1981: 193). Ocurre que pueden existir afectos

percibidos equivocadamente, de modo que: ACuando restauramos la

concatenación correcta, llamamos >inconsciente= a la moción afectiva

originaria, aunque su afecto nunca lo fue, pues sólo su representación debió

pagar tributo a la represión@ (1915e: 174).

265
En la 250 de las Conferencias de introducción al psicoanálisis titulada ALa angustia@ (1916-
1917 [1915-1917]), Freud se pregunta sobre la naturaleza de los afectos. Además de corresponder
a mecanismos de descarga o a determinadas inervaciones motrices, incluye sensaciones de dos
clases: Alas percepciones de las acciones motrices ocurridas,
y las sensaciones directas de placer y displacer que prestan al afecto, como se dice, su tono
dominante.@ En S. Freud (1916-1917 [1915-1917]: 360). Como señala Green (1973: 234), este
doble concepción del afecto se separa en dos vertientes: la primera estrictamente corporal y la
segunda propiamente psíquica que, a su vez, se separa en dos, a saber, las percepciones de los
324
Ahora bien, el problema de los afectos en la obra de Freud surge en función

del entramado conceptual del que él es copartícipe, sobre todo tratándose de la

hipótesis sobre los afectos inconscientes. Cuestión que subraya la diversidad

del estatuto del afecto respecto al de la representación que Freud captó cuando

afirma que no hay afectos inconscientes como sí hay representaciones

inconscientes (1915e: 174); lo que introduce la idea según la cual la relación

entre afecto y huellas mnémicas es distinta de la relación que las

representaciones mantienen con las mismas.266

Discusión sobre el circuito de la pulsión en la génesis del aparato

psíquico.

Así, pues, la pulsión presenta un estatuto enigmático sea por ubicarse en la

frontera misma entre lo psíquico y lo somático, sea por estar relacionada o

asimilada a las representaciones y a los afectos. Sin embargo, el nivel de tales

teorizaciones sobre la pulsión es muy distinto de la consideración de Freud

presente en la 320 de las Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis

(1933a [1932]) titulada AAngustia y vida pulsional@ según la cual la teoría de

movimientos corporales y las sensaciones de placer y de displacer.


266
En efecto, el discurso sobre las representaciones en la obra de Freud presenta como telón de
fondo la tradición filosófica; el abordaje sobre los afectos, en cambio, presenta un lenguaje
psicológico que hace hincapié sobre la perspectiva económica -puesto que son definidos como
procesos de descarga- como en los términos de inervación corporal.
325
las pulsiones es la mitología del psicoanálisis (1933a [1932]: 88), lo cual

subrayará, en lo sucesivo, el carácter indeterminado de las pulsiones (véase

I.3.2.).

Desde luego, en muchos aspectos, la definición de uno de los términos de la

pulsión, el Aesfuerzo@ (Drang), está muy próxima de la etología.267 Sin

embargo, la hipótesis misma según la cual la pulsión, Ael genuino motor@ (die

eigentlicher Motoren) de la vida psíquica, incluye que está regulada por el

principio de constancia, distancia a la Trieb freudiana de la pulsión de los

etólogos. ALa constancia del empuje impide cualquier asimilación de la

pulsión con la función biológica, la cual tiene un ritmo@, como advierte un

autor como Lacan (1964: 172).

La afirmación según la cual la teoría de las pulsiones es la Amitología@ del

psicoanálisis implica que sólo puede ser concebida como tal en la medida en

que es Gundbegriff, un concepto fundamental que remite a otros conceptos.

En la misma línea, si las características del concepto de pulsión son

equivalentes a las características de la cosa misma, la pulsión es mítica por

267
Un etólogo como Heymer (1982) define así la pulsión: ASe concibe la pulsión como un
conjunto de fuerzas de incitación a la acción, acumulándose de manera automática y rítmica y
condicionando la constitución de un estado de tensión interna específica. Este puede conducir a
una descarga, en ausencia de toda intervención exterior. De hecho, las pulsiones son la fuente de
toda conducta espontánea. En su desarrollo, obedecen a leyes endógenas que les son propias
(Leyhausen, 1952).@ En A. Heymer (1982); voz: APulsión@.
326
constituirse de una fuerza que se expresa a través de los deseos y de los

conflictos, estructurando el aparato psíquico y remitiendo a los orígenes

mismos de tal constitución. Une presente y pasado, pero no se trata de un

pasado sin inscripciones o registros, sino de un pasado resignificado a

posteriori a partir de las transformaciones estructurales del aparato psíquico

calcadas en movimientos reales.268 De ahí proviene la necesidad de esclarecer

lo que se entiende por la categoría de originario o primordial en psicoanálisis.

Tal y como se mencionó antes, el interés sobre el tema de los orígenes es

constante en la obra de Freud. La presencia del prefijo Ur en algunos de los

conceptos, como el de Arepresión primordial@ (Uverdrängung) y el de

Afantasías primordiales@ (Urphantasien) atestigua esta preocupación. Sin

embargo, según un autor como Laplanche (1985: 89, n. 29), que construye

parte de su sistema de pensamiento basado en esta necesidad de aclarar el

tema de los orígenes en el psicoanálisis, más que remitir a la significación de

lo arcaico, de lo primitivo, de lo inacabado o incluso, de lo que está presente

desde los orígenes, esta categoría se remonta a lo que es constituido a

posteriori. Por eso, lo originario no se reduciría a los comienzos de la vida

268
Una autora como Castoriadis-Aulagnier (1984: 292) plantea del siguiente modo esta
importante problemática: ALa teoría de las pulsiones, (...) no debe ser entendida como la
teorización de un mito de los orígenes de conformidad con las exigencias científicas de nuestro
tiempo, pero no podemos dejar de sentir que se asimila a la función de todo mito sobre este punto:
unir el presente a ese tiempo pasado en el que encuentra su raíz, a ese punto de anclaje sin el cual
ninguna historia -la de la especie, de una cultura, o de un individuo- podría escribirse.@
327
psíquica del mismo modo que no se perfilaría como algo mítico, es decir, no

inscrito en un tiempo real.

En ese sentido, y retomando las ideas expuestas anteriormente a propósito de

la relación entre pulsión y evolución, aunque la introducción de una

concepción evolutiva de la libido ha proporcionado un muy significativo

avance en el discernimiento de la sexualidad humana, su ubicación correlativa

con el lugar que la biología ocupa en sus teorizaciones termina por oscurecer

un orden de temporalidad también presente en la estructuración del aparato

psíquico que trata sobre la coexistencia misma de las mociones pulsionales.

Se trata, en definitiva, de una temporalidad que se resignifica a posteriori.

Como sostiene S. Bleichmar (1993: 93), la pulsión nada tiene de biológico,

sino que se define como Ala intrusión sexualizante del otro@ en el niño; el

lugar de lo histórico se encuentra Aen los tiempos reales -no míticos- de la

estructuración del aparato, tiempos destinados a una historización posterior y

cuya modalidad no puede ser sino tematizada por el sujeto que se encadena a

su propia identificación.@

La metáfora de las lavas volcánicas expuesta por Freud refleja este estado de

cosas. Hela aquí.


328
Podemos descomponer toda vida pulsional en oleadas singulares, separadas en
el tiempo, y homogéneas dentro de la unidad de tiempo (cualquiera que sea
esta), las cuales se comportan entre sí como erupciones sucesivas de lava.
Entonces podemos imaginar que la primera erupción de lava, la más
originaria, prosigue inmutable y no experimenta desarrollo alguno. La
oleada siguiente está expuesta desde el comienzo a una alteración, por
ejemplo la vuelta a la pasividad, y se agrega con este nuevo carácter a la
anterior, etc. Y si después se abarca con la mirada la moción pulsional desde
su comienzo hasta cierto punto de detención, la sucesión descrita de las
oleadas proporcionará la imagen de un determinado desarrollo de la pulsión
(1915c: 126).

Esta metáfora acerca de la coexistencia de las mociones pulsionales para

expresar los destinos de las pulsiones, revela la temporalidad a posteriori a

que está sometido el aparato psíquico donde el segundo tiempo, el de la

sexualidad propiamente dicha, resignifica el anterior. Lo cual, significa que la

pulsión existe desde los primeros momentos de la vida pero sólo será

resignificada a posteriori.

Parte de la problemática que gira alrededor del concepto de pulsión consiste

en cómo acercarse a esa energía, a sus modos de inscripción y de circulación

antes y después de la represión primordial. La pulsión se convierte en

estímulo para lo psíquico.269 Operación de conversión de una energía cuya

269
Teniendo en cuenta que en el texto consagrado al estudio de las pulsiones, Freud no introduce
una terminología para diferenciar el estímulo, sea interno o sea externo, Laplanche (1980c: 35) se
sirve de dos términos generalmente empleados por Freud para designar lo exógeno y lo endógeno;
Reiz por Aestímulo@ y Erregung por Aexcitación@. Ocurre, pues, que la propuesta de Laplanche
toma en consideración la existencia de estos dos términos alemanes cercanos entre sí para marcar
la nítida diferencia que existe entre la posibilidad o la imposibilidad de huida del organismo frente
a este Acuerpo extraño@ que atenta contra ambos frentes.
329
fuente es exógena pero que termina por atacar al yo desde adentro. De ahí su

carácter enigmático:

aunque provenga del interior, la pulsión se comporta siempre como un cuerpo


extraño; para el yo ella ataca desde el exterior. O bien la formulación inversa:
aunque provenga del exterior, si se considera que la pulsión sólo es
especificada por representaciones y recuerdos, ella extrae todas sus fuerzas
del recurso a las energías internas (Laplanche, 1980a: 222).270

Interno-externo porque las energías pulsionales internas presentarían una

relación analógica con las energías pulsionales externas y amenazan la

integridad yoica.

Siguiendo los presupuestos que rigen la Ateoría de la seducción originaria@

propuesta por Laplanche, particularmente la hipótesis sobre el Aobjeto-fuente@

(objet-source) de la pulsión, es posible ubicar la génesis de la pulsión en lo

exógeno. También permite separar de modo contundente la pulsión de lo

biológico, de lo mítico e incluso de un orden estrictamente conceptual y

tratarla más próxima a la experiencia, para de ahí volver a su dimensión

estructural, dimensión ésta que confiere toda la originalidad a los conceptos

psicoanalíticos.

270
Como también plantea S. Bleichmar (1993: 54), interno-externo Acuya activación se
independizará del objeto originario cortando los nexos con el exterior y produciendo un efecto de
formación endógena. Operando entonces, desde el interior a partir de su instalación; definiendo las
premisas de esta instalación desde el exterior, es decir, desde lo exógeno.@
330

En la misma línea, algunos autores señalando la contradicción que existe en la

hipótesis freudiana sobre la ubicación de la contrainvestidura en el

preconsciente, es decir, en una acción movilizada por un sistema psíquico que

sólo se constituye como tal posteriormente, en lo que se refiere a la reflexión

sobre la génesis del aparato psíquico sitúan la contrainvestidura del lado del

funcionamiento psíquico de los padres, de su preconsciente. S. Bleichmar

(1984: 49)271, por ejemplo, señala que en este proceso, el otro proporciona

representaciones-cosa y representaciones-palabra que, al fundar el sistema

inconsciente, permite la diferenciación entre otros sistemas.

Así, pues, parece que para reubicar la pulsión sin limitarse en un mero

reduccionismo biológico y filogenético se hace necesario retomar los tiempos

de la constitución del aparato psíquico, en específico el de la Arepresión

primordial@ (Urverdrändung). Siguiendo la sospecha de que la represión

primordial no aparece en los textos de Freud como una mera exigencia teórica

de ser el fundamento lógico de la represión secundaria es que S. Bleichmar

(1984: 59) defiende la necesidad de hacer trabajar la represión primordial, en

específico, de distinguir entre constitución del inconsciente mediante la

represión primordial y las inscripciones sobre las cuales la pulsión se

271
El razonamiento de Ody (1985: 897-901) va en esta misma dirección.
331
establece. En esta concepción, el inconsciente no existe desde los orígenes de

la vida sino que es efecto de la escisión inicial operada por la represión

primordial y producto de las relaciones humanas. Como tal, involucra a dos

protagonistas, la madre u otro adulto y el niño.

Por ahora, vale subrayar que incorporar la figura materna o la figura de otro

adulto en el proceso de constitución del yo del niño no supone

exclusivamente concebirla como un agente exterior que cuidará de la

adaptación del niño. Al contrario, en virtud de que no existe diferencia entre

sujeto y objeto, la madre será concebida como un prolongamiento del niño,

hasta el punto que la vida psíquica del niño en estos momentos sólo puede ser

entendida por relación con el funcionamiento psíquico de la madre, tanto

desde el punto de vista de su sexualidad reprimida como desde el punto de

vista de su narcisismo. Dicho en otros términos, no existe desde el punto de

vista psicoanalítico, el niño sin la figura materna o la de un otro adulto. La

madre será el artífice del advenimiento de la sexualidad del niño; dicho en

otros términos, implantará la pulsión en el niño mediante los cuidados y las

caricias que le propicia a partir de las zonas erógenas, zonas de apertura entre

lo externo y lo interno.
332
De modo general, el niño, a su vez, se comporta pasivamente hacia el mundo

exterior en la medida en que recibe estímulos de él, y activamente cuando

reacciona frente a ellos. La naturaleza activa de las pulsiones en todos los

casos conduce al niño a la actividad. Dice Freud: AEl yo-sujeto es pasivo hacia

los estímulos exteriores, y activo por sus pulsiones propias@ (1915c: 129).

Es posible relacionar este momento con lo que Green (1986: 261) define

como Apasivación de la pulsión@, es decir, la acción misma de la pulsión, que

en este caso sería la implantación de la pulsión por parte de la madre, pasiviza

al sujeto que la padece. Pasividad que repercute ante la intromisión

sexualizante de la madre de modo traumático: el objeto-pecho, a la vez que

satisface la tensión de la necesidad se configurará como objeto sexual

traumático. En lo que se refiere al circuito de la pulsión de apropiación,

particularmente en el primer momento -Apropiar-, desde luego se perfila una

actividad por parte del niño, pero va más en dirección a las funciones

adaptativas. A diferencia de esta clase de pulsión que apunta hacia el exterior

al precio de la supervivencia misma del organismo, el primer momento del

circuito de la pulsión escópica - el sujeto se mira-, refleja una misma clase de

acción pero con relación al cuerpo propio y una posición pasiva respecto al

objeto. Éste, a su vez, se comporta de modo activo respecto al sujeto puesto

que tiene la función de nutrirlo, de cuidarlo y de protegerlo.


333

En un segundo momento, el circuito de ambas pulsiones coinciden. En el

caso de la pulsión escópica, de resignificación de la pulsión implantada en el

primer momento. Advenimiento de la experiencia del dolor psíquico con el

retorno hacia la pasividad correlativo con el advenimiento de la sexualidad y

del odio que suscita el displacer producido por la ausencia de objeto para

suplir la demanda del niño.

Por lo tanto, constitución no sólo del objeto sino también del sujeto.272 Estas

272
Freud menciona el término Asujeto@ (Sujekt) en dos momentos de APulsiones y destinos de
pulsión@ (1915c), a saber, el tercer momento de la pulsión de apropiación y de la pulsión escópica.
Define así este momento de la pulsión de apropiación: ASe busca de nuevo como objeto una
persona ajena, que, a consecuencia de la mudanza sobrevenida en la meta, tiene que tomar sobre sí
el papel del sujeto.@ En S. Freud (1915c: 123). Más adelante, a propósito de la pulsión escópica,
define el tercer momento de su circuito como Ala inserción de un nuevo sujeto, al que uno se
muestra a fin de ser mirado por él@, aun teniendo en cuenta que enseguida cambiará su circuito. En
S. Freud (1915c: 125). Strachey, en una nota al pie de página de APulsiones y destinos de pulsión@
(1915c), comenta: AAunque el sentido general de estos pasajes es claro, puede haber alguna
confusión en el empleo de la palabra >sujeto=. Por regla general >sujeto= y >objeto= se utilizan para
designar, respectivamente, a la persona en quien se origina una pulsión (u otro estado psíquico) y a
la persona o cosa a la cual aquella se dirige. Aquí, sin embargo, >sujeto= parece designar a la
persona que desempeña el papel activo en relación -el agente-.@ Véase J. Strachey en S. Freud
(1915c: 123, n. 18). Así, el sujeto de la pulsión de apropiación es el agente de la actividad
pulsional sádica mientras que en la pulsión escópica, el sujeto será el agente de la mirada exterior
sobre el objeto. Tres órdenes de consideraciones merecen ser esbozados. 1. En ambos casos, la
meta de la pulsión es pasiva, teniendo en cuenta que la pulsión es activa por naturaleza. 2. Se trata
de un momento propiamente sexual. 3. El sujeto es concebido como el agente pulsional exterior.
Es partiendo de estas consideraciones que un autor como Penot plantea que la concepción de
Freud sobre la pulsión abre una concepción nueva de la subjetividad en que la
pulsionalidad aparece como condición básica. En B. Penot (1993: 1667). Establece tres
precondiciones relacionadas con el momento de constitución de la sexualidad y el estado de
prematuración psicofisiológico. 1. El sujeto en Freud es el resultado del ejercicio mismo de la
pulsión. 2. La necesidad de otro sujeto, en el advenimiento de la sexualidad. 3. Este sujeto surge y
se reafirma en el tiempo reflexivo, situándose más allá del principio del placer. En B. Penot (1993:
1667-1670). Asimismo, para una panorámica de sobre la noción de sujeto, véase M. Fain (1991:
1721-1723). Ahora bien, tomando como hilo argumentativo la relación que Penot (1993: 1667)
334
sensaciones de placer y de displacer, se relacionan con el estado de tensión y

el de descarga y están vinculadas con las pulsiones en la medida en que

reflejan el cumplimiento o el no cumplimiento de su meta, la satisfacción.273

Conduce necesariamente a una reacción activa por parte del niño respecto a

las pulsiones que ahora habitan en él en busca de traducción, metabolización.

Correspondería a la escisión entre los sistemas inconsciente y preconsciente y

entre representación y afecto. Momento del yo real definitivo y del

narcisismo en cuanto acto psíquico. Sin embargo, la pasividad abandonada -la

que supone sufrir la acción de una fuerza extraña -constituye al yo como

agente virtual de la acción. Virtual dado que determinadas acciones vienen a

señalar una realidad más allá del yo.

Así, la introducción del concepto de pulsión en la teoría psicoanalítica, a la

vez que equivale a una ruptura con el pensamiento científico, da inicio a un

establece entre el estado de prematuración psicofisiológica con el estado de incompletud funcional y


estructural, lo que se suele llamar Afalta en ser del sujeto@, conviene introducir algunas
matizaciones, puesto que parece que algunas nociones introducidas después de Freud terminan por
desviarse del centro de la problemática psicoanalítica, lo sexual inconsciente y, por lo tanto, del
conflicto psíquico en que él
se inserta. Subrayan más bien determinadas categorías, tal y como revelan esta noción de Afalta en
ser@ que deriva de la problemática del narcisismo desgajado de la condición esencial que lo
introduce en el aparato psíquico, que no es nada menos que las pulsiones. Cuando, del mismo modo
que el narcisismo está unido a los designios de la sexualidad, la supuesta Afalta en ser@ puede ser
entendida como una de las fuentes mismas de la excitación sexual. Como señalan Botella y Botella
(1995: 141), es Alo sexual lo que nos permite trascender nuestros impensables: falta, ausencia,
diferencia...@
273
Un autor como Brenner (1987: 444-445), define estas primeras sensaciones de placer y de
displacer como la matriz indiferenciada de la que, en lo sucesivo, se desarrollará una amplia
335
proceso de transmudación de algunos de sus términos, así como de las bases

mismas en que se asienta este concepto. Pero se trata de una ruptura relativa;

Freud se mantuvo en muchos aspectos atado al pensamiento científico de su

tiempo. Si por un lado, este vínculo ha desembocado en la originalidad de sus

ideas, sobre todo en lo que se refiere a la importación de modelos tomados de

la biología, por otro lado refleja su constante inquietud teórica en asentar

definitivamente las bases de su teoría de las pulsiones, no sin tener en cuenta

que el movimiento que le empujaba a realizar estos ajustes teóricos iba en

paralelo con el intermitente influjo de sus ideas hacia cambios estructurales en

su teoría.

NB.: En lo que se refiere a los desarrollos posfreudianos del concepto de pulsión, los
autores tienden a: 11No reconocer el concepto de pulsión; 21 Reconocer el concepto de
pulsión; 31 Reconocer el concepto de pulsión, pero proponiendo una evaluación sobre su
origen endógeno y biológico y haciendo hincapié en el rol del objeto.
De tales tendencias, es posible vislumbrar diferentes líneas interpretativas, sea
desde el punto de vista de la energía, de los modos de funcionamiento, de los principios
reguladores. Los interrogantes sobre si la pulsión hace referencia a una expresión de la
realidad psíquica o es un concepto metapsicológico, si hace referencia a la articulación
entre pulsión y dimensión simbolizada, o si hace referencia al conflicto psíquico, se
encuentran en estas tendencias ampliamente discutidas. Dichas líneas interpretativas,
expresión misma de la expansión del psicoanálisis, se han desarrollado a partir de
Atensiones de la teoría@ freudiana (Sandler, 1983: 580), es decir, de aspectos del
pensamiento de Freud que invitan a tal o cual posicionamiento. De ahí proviene la rotunda
heterogeneidad de las líneas de pensamiento psicoanalíticas cuando cotejadas entre sí.
A partir de este orden de consideraciones, surge la necesidad señalada ya por
Hornstein (1991: 24) y por Green (1987: 148) de averiguar si los reajustes ocurridos en
materia pulsional están en el mismo ámbito que el de la teoría freudiana. Las líneas que
siguen a continuación pretenden ensayar las sendas que van en esta dirección.
En la primera tendencia, el no reconocimiento del concepto freudiano de pulsión
está vinculado con la polémica sobre su separación de la práctica clínica por traducirla sea

variedad de afectos.
336
en términos biológicos, sea como un concepto (metapsicológico). Se destacan del conjunto
de autores:
- Fairbain (1952) y Guntrip (1961), los representantes de un planteamiento radical de la
Teoría de las Relaciones Objetales. Consideran la reflexión freudiana sobre las pulsiones
limitada e insuficiente respecto a las relaciones de objeto y a las estructuras del yo: el
hecho de comunicar al paciente la Anaturaleza@ de sus Ainstintos@ no equivale a
Acapacitarlo@ en cómo manejarlas. En W. R. Fairbain (1952: 93-96).
- Kohut (1977), quien ha introducido la llamada Psicología del Self, considera la reflexión
freudiana sobre las pulsiones insuficiente para tratar a los fenómenos psicológicos, en
particular los Atrastornos narcisistas de la personalidad@, fenómenos que según este autor
requieren una Aobservación objetivo-empática@ y la conceptualización del Así-mismo
participante@. En H. Kohut (1977: 61-70).
El reconocimiento teórico y clínico del concepto de pulsión en la segunda tendencia
está estrechamente vinculado con la aceptación de su origen endógeno y biológico, tal y
como ha sostenido Freud, pero se efectúan nuevas formulaciones y se desarrollan nuevas
hipótesis. Se destacan del conjunto de autores:
- Melanie Klein (1932), quien funda la Teoría de las Relaciones Objetales. Emplea
determinadas teorías freudianas de la pulsión en su sistema de pensamiento, tales como el
dualismo entre pulsiones de vida y pulsión de muerte, pero excluye las pulsiones de
autoconservación de su sistema de pensamiento. En M. Klein (1932). Para un desarrollo de
este tema, véase D=Avila, A. Maladesky y A. Picollo (1983: 737-764).
- Hartmann (1948), uno de los principales representantes de la Psicología del Yo. En el
afán de fundamentar científicamente el psicoanálisis no sólo reconoce el concepto de
pulsión, a que éste autor llama de Aimpulsos@ sino busca ampliarlo en consonancia con los
desarrollos de la biología. En H. Hartmann (1948: 71-87). Asimismo, para un análisis
detenido sobre el desarrollo de la Trieb freudiana en el marco de la Psicología del Yo,
véase V. M. Andrade (1991: 91-108).
- Bowlby (1969), quien, siguiendo los presupuestos de la Psicología del Yo y partiendo de
trabajos experimentales, introduce una nueva variedad de pulsión, la Apulsión de apego@.
Pretende demostrar que el vínculo tierno entre el niño y la madre, aunque de orden
pulsional, se perfila como diferente de las pulsiones clásicas. Según Bowlby, el apego del
niño respecto a la madre se perfila como una tendencia primaria, diferente de la
concepción según la cual el amor sería una tendencia secundaria, es decir, una
consecuencia de la acción específica efectuada por el adulto. En J. Bowlby (1969: 353-
467).
- Bion (1966), quien, partiendo de la Teoría de las Relaciones Objetales, establece una
teoría sobre el pensamiento y la articula con el sistema pulsional. Introduce, también, tres
variedades de pulsión, la Apulsión K@, la Apulsión L@ y la Apulsión H@, que se refieren
respectivamente al deseo de conocer, al amor y al odio encontrando, pues, otra alternativa
respecto al esquema dualista freudiano. En W. Bion (1966: 27-32 y 103-113). Para un
análisis detenido sobre la contribución de Bion en el desarrollo de la teoría de las
pulsiones, véase F. Guignard (1994: 1619-1637).
Entre los autores que representan la tercera tendencia, la pulsión es empleada
sistemáticamente y concebida como un principio fundamental de la vida psíquica. Sin
embargo, partiendo de los textos de Freud, estos autores buscan asignarle un nuevo
sentido, sea relativizando su origen endógeno y biológico, sea haciendo hincapié en la
noción de Aobjeto@. Se destacan del conjunto de autores:
- Lacan (1964), en su propuesta de relectura de los textos de Freud, realiza significativas
aclaraciones sobre la teoría de las pulsiones, buscando, sobre todo, desgajarla del dominio
337
de la biología. También introduce dos variedades de pulsiones, a saber, la Apulsión
escópica@ y la Apulsión invocante@, correspondientes a las zonas erógenas de la mirada y de
la voz. En J. Lacan (1964: 75-85 y 168-180).
- Laplanche (1992), con su concepto de Aprioridad del otro@, establece una constante
articulación entre lo pulsional intrapsíquico y lo cultural intersubjetivo y busca relativizar
el punto de vista genético. Este autor parte de la premisa base según la cual el lugar de lo
biológico se perfila como un lugar de intersección de la Teoría de las Pulsiones. En J.
Laplanche (1987a: 159).
- Green (1987), quien considera que si bien las pulsiones pertenecen al orden de los
conceptos y se perfilan como entidades primeras, fundamentales (originarias) y, por lo
tanto, nunca totalmente demostrables en la experiencia, tienen por finalidad esclarecer la
experiencia y no pueden ser totalmente disociadas de ella. Esto le conduce a admitir que
Ael objeto es el revelador de las pulsiones@. En A. Green (1987: 159).
Ahora bien, es posible vislumbrar en estas diferentes maneras de Atraducir@ la
Trieb freudiana en sus diferentes Adimensiones de significado@ (Sandler, 1983: 582). Así,
se hace necesario, señalar, al menos, las consecuencias teóricas de dichos
posicionamientos. Partiendo de la tarea iniciada por Freud, los desarrollos psicoanalíticos
han partido de tal o cual teoría de la pulsión. Tal es el caso de M. Klein, que al elegir el
segundo dualismo pulsional (pulsiones de vida y pulsión de muerte), termina por dar
importancia secundaria o, incluso, poco valor a las otras teorías pulsionales. En la misma
línea, su planteamiento sobre la existencia de relaciones objetales desde la infancia,
termina por sobreponerse a la Teoría de las Pulsiones. Aún así, la postura de Klein es muy
distinta de la de Fairbain y de Guntrip, que rechazan la Teoría de las Pulsiones en
detrimento de una radical Teoría de las Relaciones Objetales. Kohut, a su vez, separa la
reflexión metapsicológica de la clínica, e, incluso, define a la Teoría de las Pulsiones como
Aquímica inorgánica@. Así las cosas, vale advertir que tal rechazo, además de desmerecer el
pensamiento de Freud, revela una rotunda resistencia en salir de las ambigüedades que se
presentan en materia pulsional y en admitir la hipótesis freudiana sobre la sexualidad
inconsciente. Como señala Green (1987: 158), la referencia a la pulsión es ineliminable ya
que ésta es irreductible a una mera necesidad corporal y supone una exigencia de placer en
la misma medida que esta necesidad.
Desde luego, estas críticas presentan dos ejes argumentativos, vinculados entre
sí, que sugieren una necesaria revaluación de algunos aspectos de la teoría de las pulsiones
introducida por Freud, a saber, la dimensión biológica y endógena de la pulsión y el papel
del Aobjeto@. En cuanto al segundo eje, el rol del objeto, se mencionó que éste ha recibido
una importancia primordial en el sistema de pensamiento propuesto por M. Klein y sus
seguidores, hasta el punto de contraponerse con la Teoría de las Pulsiones. Sin embargo,
existen autores que buscan compaginar la Teoría de las Pulsiones con la Teoría de las
Relaciones Objetales. Tal es el caso de un autor como Kernberg (1977), quien reconoce la
dimensión endógena y biológica de la pulsión, traduciéndola como Aimpulsos@ o
Atendencias@. Este autor teoriza las relaciones entre el yo y los objetos a partir de nociones
tomadas de la biología y de la psicología al referirse al proceso de indiferenciación
(Asimbiosis@) entre la madre y el niño y de la progresiva relación de objeto (Ainteracción@).
Ocurre, sin embargo, que su teorización tienden más hacia una reflexión psicológica que
propiamente psicoanalítica. Estas mismas consecuencias se perfilan en la concepción del
narcisismo, tal y como plantea Kohut, desgajado de la dimensión pulsional y la
consecuente subordinación de las pulsiones al self. La sexualidad inconsciente, objeto por
excelencia del psicoanálisis, asume un papel secundario y la reflexión misma sobre el
narcisismo queda desgajada de las pulsiones. En lo que se refiere al primer eje, la
338
dimensión biológica de la pulsión, encuentra especial desarrollo en la Psicología del Yo.
Hartmann, uno de sus más significativos representantes, concibe, además, una zona
autónoma del yo librada del influjo de las pulsiones y da primacía a los aspectos
adaptativos en detrimento de los sexuales, convirtiendo al yo en un órgano de adaptación a
la realidad. Desgaja, así, la reflexión freudiana de las pulsiones de su aspecto central, la
sexualidad inconsciente. Para un análisis detenido sobre la concepción de la sexualidad en
el marco de la Psicología del Yo, véase V. M. Andrade (1996: 799-820). Y, aún los
significativos trabajos experiemtales (Bowlby), que si bien no hacen hincapié en la Teoría
de las Relaciones Objetales, sí lo hacen a partir de los patrones de conducta y de
interacción interpersonal, no incluyendo la dimensión intrapsíquica, no sólo presente en
esta modalidad de relación interpersonal, sino también constitutiva de ella.
Así se perfilan el estado d la discusión sobre la dimensión biológica de la pulsión y
del papel del objeto. Resumiendo: Desembocan en el establecimiento de teorías
psicológicas más que propiamente psicoanalíticas y reflejan cierta resistencia a la
sexualidad inconsciente. En efecto, no se trata exclusivamente de aproximar la pulsión a la
experiencia, sino, además, de mantener su estatuto metapsicológico. Es con esta
proposición que autores como Green y Laplanche desarrollan su línea de pensamiento.
Laplanche, discute el origen de la pulsión bajo la óptica del Aobjeto-fuente@ de la pulsión,
que se construye a partir de las estimulaciones ejercidas de modo permanente y en el
interior del sujeto por las representaciones-cosa reprimidas, haciendo hincapié en el origen
exógeno y psíquico de la pulsión. Green, considerando que Freud ha subestimado el valor
del objeto, propone desarrollar esta cuestión haciendo hincapié tanto en su papel en la cura
psicoanalítica como en las relaciones transferenciales y contratransferenciales, no
oponiendo las pulsiones al objeto, ya que es a través de éste (en sus alternativas de
presencia y de ausencia) que la pulsión puede manifestarse. Esta modalidad de reflexión
sobre el objeto encuentra sus raíces en el pensamiento de Bion que, al vincular las
pulsiones K, L y H con la teoría de las emociones, desarrolla, así, uno de los niveles de la
pulsión.
Por último, tal y como se ha discutido antes (véase II.1.2.), no se trata de eliminar
los vínculos entre pulsión y biología tal y como lo hace Lacan, quien reduce la dimensión
biológica a lo instintual. Tal y como se ha planteado antes, lo biológico es más amplio de
lo que se supone en el psicoanálisis y, si bien asume un lugar metafórico en la obra de
Freud, se hace necesario resituarlo en un lugar positivo, ya que la sexualidad es también
una función adaptativa, tal y como advierte Laplanche (1993b: 10). Como quiera que sea,
habría mucho que decir acerca de los desarrollos posfreudianos del concepto de pulsión,
cuestión que será tratada en otro trabajo.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA IV

EL CONCEPTO DE PULSIÓN EN LA OBRA DE FREUD

Maria Nadeje Pereira Barbosa


Madrid, 2000
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Tesis para la obtención del Grado de Doctor en Psicología

EL CONCEPTO DE PULSIÓN EN LA OBRA DE FREUD


TOMO II

Director: Dr. Eduardo Chamorro Romero


Codirector: Dr. Alberto Adivíncula Reis
Doctoranda: Maria Nadeje Pereira Barbosa
Mayo de 2000
334

III. VIDA Y MUERTE: EL NUEVO DUALISMO PULSIONAL.

El giro teorético-clínico producido con el establecimiento del conflicto entre

pulsiones de vida y pulsión de muerte, así como los designios de la pulsión de

muerte ( la compulsión de repetición, la agresividad y el principio de Nirvana

como un régimen de fuerzas que supera el principio de placer) serán el telón

de fondo de una reflexión sobre el advenimiento de la subjetividad en la que se

mezclan biología e historia, modificando la esencia misma de la pulsión.

III.1. Variaciones teórico-clínicas que han dado lugar al establecimiento

del segundo dualismo pulsional.

III.1.1. Texto y contexto de Más allá del principio de placer (1920g).

Los contornos de Más allá del principio de placer (1920g).


335
Más allá del principio de placer (1920g) inaugura una nueva fase del

pensamiento freudiano. Introducción de nuevos conceptos, de nuevas

preocupaciones y de un modo peculiar de elaboración conceptual. El hecho

notorio es que la introducción de un más allá del principio de placer

constituye uno de los momentos clave del pensamiento de Freud y una de las

muestras de cómo un nuevo concepto, la Apulsión de muerte@ (Todestrieb), así

como la búsqueda de su fundamento heurístico, han podido alterar el

conjunto de la teoría.

Esto parecería sencillo si el pensamiento de Freud se ubicase dentro de un

proceso de construcción lineal, de modo que la alteración del conjunto de la

teoría con la finalidad de adecuarse al nuevo concepto ocurriese de modo

lineal y equilibrado. Pero el psicoanálisis se construye más por los momentos

de discontinuidad y ruptura que por una supuesta ilusión de armonía

conceptual.274

Hablar sobre el concepto de pulsión de muerte es también hablar sobre el

texto que la introduce: Más allá del principio de placer (1920g). Trabajo que

no sólo mantiene la hipótesis dualista, sino que da un nuevo empuje a la

274
La palabra misma Aconstrucción@(Konstruktion) en la teoría psicoanalítica supone
tornar algo ajeno, discontinuo, sobredeterminado.
336
noción misma de Aconflicto@ (Konflikt) con la oposición entre Apulsiones de

vida@ (Lebenstrieb) y Apulsión de muerte@ (Todestrieb). También amplía la

perspectiva económica al introducir un régimen de fuerzas que supera el

principio de placer, traslada el concepto de Acompulsión de repetición@

(Wiederholungszwang) hacia la perspectiva pulsional y trata por primera vez

acerca del problema de la destructividad humana. Es un texto difícil.

Teniendo en cuenta que el motivo por el que conduce a Freud a introducir una

lucha encarnizada entre Eros y destructividad, los nuevos representantes del

nuevo dualismo pulsional, fue el de reconocer el carácter demoníaco de las

acciones humanas, teje todo el texto con consideraciones de orden biológico.

En definitiva, de Aespeculaciones@, como él mismo las define. De ahí que las

contradicciones de un texto como Más allá del principio de placer (1920g)

constituyen las contradicciones de la Acosa misma@; subrayarlas supone más

bien apoyarse en ellas, tal y como advierte Laplanche (1987: 31-32).

Considerando esta extraña paradoja que atraviesa Más allá del principio de

placer (1920g), el objetivo inicial de la presente lectura será el de exponer tres

proposiciones acerca de los antecedentes de este texto,275 para, de ahí,

275
Es posible también vislumbrar una cuarta proposición, a saber: Más allá del principio
de placer (1920g) presenta como telón de fondo la reflexión metapsicológica sobre la pulsión y
sobre sus destinos expuesta en APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c), que constituirá la
antesala de una verdadera apertura hacia la subjetividad en el núcleo del pensamiento
337
presentar y discutir los referentes de la pulsión de muerte, así como el

fundamento del nuevo dualismo pulsional. Contornos que pretenden subrayar

las huellas del interés de Freud sobre la dimensión demoníaca, pero sin perder

freudiano: El estrecho vínculo entre libido y crueldad y la ambivalencia entre sentimientos de


amor y de odio.
Como este tema fue tratado en el capítulo anterior (véase II. 4.2), se tratará de realizar
aquí algunos señalamientos. Las huellas del interés de Freud sobre la agresividad, el sadismo y el
masoquismo se encuentran esbozadas desde la primera edición de los Tres ensayos de teoría
sexual (1905d). En el ensayo titulado ALas aberraciones sexuales@, Freud define el sadismo como
un componente que se ha independizado de la pulsión sexual asumiendo el protagonismo
respecto a la meta sexual. En S. Freud (1905d: 143). Este tipo de razonamiento se relaciona con
las consideraciones sobre la naturaleza de algunas pulsiones parciales, que en lugar de servir
como preliminares en la consecución de la satisfacción genital, la obstaculizan. Dentro de esta
perspectiva, el proceso de infligir dolor que culmina con la satisfacción es menos enigmático que
el ser objeto de la acción violenta en la medida en que supone hallar una fuente placentera en el
dolor. Freud prosigue en el desarrollo sobre la independencia de la Amoción cruel@ (grausame
Regung) en relación con la sexualidad en el ensayo titulado ALa sexualidad infantil@ e incluye la
posibilidad de que puede agregarse tempranamente. Sin embargo, su razonamiento apunta a la
singularidad de las pulsiones parciales de crueldad y de ver, puesto que existe una suerte de
influjos que impiden considerarlas independientes respecto a los componentes de la pulsión
sexual. En S. Freud (1905d: 175, n. 33). Aunque este planteamiento fue suprimido en la tercera
edición de los Tres ensayos, de 1915, es evidente el relieve de la Apulsión de ver@ (Schautrieb) y
de la Apulsión de crueldad@ (Trieb zur Grausamkeit) respecto a las demás mociones crueles no
nombradas. En 1915, reconoce que la independencia entre las mociones crueles y la sexualidad
es relativa dado que existe una relación recíproca entre ambas en la organización genital. Dice
Freud: ANos es lícito suponer que la moción cruel proviene de la pulsión de apoderamiento y
emerge en la vida sexual en una época en que los genitales no han asumido aún el papel que
desempeñarán después. Por tanto gobierna en una fase de la vida sexual que más tarde
describiremos como organización pregenital.@ En S. Freud (1905d: 175). Con lo cual, se podría
remitir a la dimensión cualitativa, de tal modo que las mencionadas clases de pulsiones quedarían
libradas de una connotación puramente agresiva. Pero, como Freud señala en APulsiones y
destinos de pulsión@ (1915c), desde el punto de vista de la pulsión vale más la intensidad de las
excitaciones que la cualidad inherente a ellas puesto que el carácter cualitativo no se altera sea
cual fuere la pulsión implicada. Estas consideraciones sirven para señalar, de entrada, el ambiguo
lugar que la agresividad ocupa desde las primeras menciones de Freud sobre este tema.
Por otra parte, la lucha encarnizada entre Eros y destructividad, los nuevos
protagonistas del segundo dualismo pulsional, se perfila como una de las variantes de la intuición
básica freudiana respecto a los sentimientos de amor y de odio. Tema que también fue analizado
en APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c), como otro proceso del trastorno hacia lo contrario,
además del giro de la pulsión de la actividad a la pasividad, definido como Atrastorno en cuanto
contenido@ (in die inhaltliche Verkehrung).
338
de vista el cambio de rumbo producido en el pensamiento freudiano con la

introducción de la pulsión de muerte y de su sucesiva inclusión en el núcleo

que compone la segunda tópica. Por lo tanto, apuntan directamente a un texto

como Más allá del principio de placer (1920g) y a su estructura conceptual.

De modo que, si bien es cierto que la trama conceptual sobrepasa las fronteras

del texto y demanda una aproximación histórica, problemática y crítica

(Laplanche: 1986: 16-17), de igual manera es lícito afirmar que el texto

mismo, Más allá del principio de placer (1920g), constituye, respecto al

conjunto de los textos de Freud, un momento de giro: a la vez que se afirma

en la diversidad de sus enunciados también aporta algo nuevo. Pero sin que

esto impida a Freud subrayar su insatisfacción misma respecto a la teoría de

las pulsiones ya que reconoce su carácter oscuro. Con este proceder, Freud

termina por hacer historia de su propio pensamiento.

Primera proposición: Más allá del principio de placer (1920g) está ubicado en

un marco temporal específico: es testigo tanto del giro teorico-clínico

emprendido ante la necesidad de reformular la dinámica conceptual del

psicoanálisis, como respecto a la experiencia subjetiva de Freud con relación a

los hechos de la guerra.


339

Los hechos de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y sus devastadoras

consecuencias producen una fuerte impresión en Freud. No sólo porque la

guerra había invadido su hogar desde sus comienzos, ya que sus hijos varones

habían participado en la batalla, o porque la causa psicoanalítica se veía

comprometida tanto por el reclutamiento de una gran parte de sus discípulos

médicos como por la reducción del número de pacientes, sino porque sus

suposiciones sobre el comportamiento de los pueblos se confirmaban en este

hecho tan desalentador. Desde luego, Freud se quedó turbado con el

degradante espectáculo de la violencia humana, sin límites y potencialmente

capaz de destruirse a sí misma en acciones como las que sucedían en Europa

en el referido periodo. La ausencia de frontera entre barbarie y civilización

rompía con la supuesta ilusión de que el progreso de la cultura y la influencia

de la educación triunfarían sobre los intentos de degradar a los bienes de la

humanidad. En efecto, no sólo la noción de progreso se había derrumbado con

esta masacre, sino también la neutralidad científica, el bien más precioso de la

ciencia, mostraba sus límites. La aventura del conocimiento, de la cual Freud

era uno de sus más fieles servidores, se veía comprometida ya que el

exagerado afán nacionalista encontraba en el saber científico un instrumento

potencialmente capaz de sojuzgar al enemigo, tarea llevada a cabo a partir de


340
los mismos criterios con los que la ciencia había erigido un saber útil para la

humanidad. Ante esta constelación, el resultado no es más que una rotunda

decepción y la necesidad imperativa de acercarse más al enigma de la

muerte.276 Enigma que conduce a la reflexión sobre el lugar mismo que la

muerte ha ocupado en su vida y en su obra.277

Desde luego, su reflexión teórica testifica explícitamente los impactos de la

guerra.278 Pero más allá de posicionarse como un mero comentarista, Freud

276
Asimismo, sobre este periodo en la vida de Freud, Gay (1988: 388-404) ofrece un
detallado relato.
277
La muerte de la primera esposa de su padre y la de su hermano Julius en abril de
1858, con siete meses de edad, dejarán profundas huellas en Freud, que cobrarían importancia a
posteriori. En la misma línea, la muerte de su padre, Jacob Freud, en octubre de 1896, será uno
de los móviles que le hicieron emprender un duro trabajo de duelo, fundamental en su
autoanálisis. También, en este periodo de su vida, eran frecuentes los temores sobre su estado de
salud y sus angustias de muerte, tal y como revela la serie de cartas que componen su relación
epistolar con Fliess. Como vida y obra caminan en un mismo sentido, vale subrayar que uno de
los descubrimientos de su autoanálisis fue la ambivalencia de sentimientos respecto a la figura
paterna y el complejo de Edipo. Más recientemente Ribas (1996: 7-14) ha tratado sobre estos
temas.

278
Conmoción que le llevaría a pronunciar una conferencia el 16 de febrero de 1915
titulada ANosotros y la muerte@ (1990) y a escribir ADe guerra y muerte. Temas de actualidad@
(1915b). Según Freud, la decepción ante la guerra viene de la Aínfima eticidad demostrada hacia
el exterior por los Estados que hacia el interior se habían presentado como los guardianes de las
normas éticas, y la brutalidad en la conducta de individuos a quienes, por su condición de
partícipes en la más elevada cultura humana, no se los había creído capaces de algo semejante.@
En S. Freud (1915b: 282). Lo que sucedía tampoco justificaba el comportamiento en los tiempos
de paz: A)Por qué los individuos-pueblos en rigor se menosprecian, se odian, se aborrecen, y aun
en épocas de paz, y cada nación a todas las otras? Es bastante enigmático. Yo no sé decirlo@. En
S. Freud (1915b:289). Reflexiones que sólo presentarían una solución de continuidad con el
planteamiento sobre la muerte: A)No sería mejor dejar a la muerte, en la realidad y en nuestros
341
relaciona estos temas con su teoría de las pulsiones. Temas que, anudados a

algunas cuestiones fundamentales de su práctica clínica, pendientes desde

1910, constituirán una verdadera apertura hacia la subjetividad en el seno

mismo de su pensamiento.279

En efecto, este momento de discontinuidad en la teoría psicoanalítica,

caracterizado por el reconocimiento de la dimensión demoníaca, no es sino el

resultado de un proceso de cambio que había sido engendrado por la

necesidad de reorganizar algunos de los enunciados teóricos y clínicos. El

dualismo entre pulsiones sexuales y pulsiones yoicas se mostraba insuficiente

para explicar la investidura libidinal de las segundas, cuestión que el concepto

de Anarcisismo@ (Narzissmus) vino a manifestar de modo rotundo. Desde

luego, algo muy profundo se producía en estos años de paulatina puesta de

lado del primer modelo pulsional y que, consecuentemente, imposibilitaba la

mención cabal acerca de la oposición entre yo y sexualidad.

pensamientos, el lugar que por derecho le corresponde, y sacar a relucir un poco más nuestra
actitud inconsciente hacia ella, que hasta entonces hemos sofocado con tanto cuidado?@ En S.
Freud (1915b: 301).
279
Para una panorámica sobre el advenimiento de la subjetividad en el marco que
componen los trabajos de Freud sobre la guerra y la muerte, véase E. Chamorro (1991: 109-126).
342

La clínica también sugería o demandaba un estatuto metapsicológico para

algunos fenómenos que desde mucho antes preocupaban a Freud y que, si

bien al principio algunos de ellos eran considerados como serios obstáculos

para la cura, una reflexión más detenida los convirtió en aliados del trabajo de

acuerdo con el manejo que se hacía de ellos en la transferencia.

- La Aambivalencia@ (Ambivalenz) de sentimientos, el Asadismo@ (Sadismus) y

el Amasoquismo@ (Masochismus), la degradación del objeto sexual y la

culpabilidad.

- La Areacción terapéutica negativa@ (negative therapeutishe Reaktion) del

paciente en el proceso analítico tras una mejoría, fenómeno que revelaba una

cierta Aganancia en la enfermedad@ (Krankheitsgewinn) y una paradójica

elección más hacia el sufrimiento que hacia la cura.

- La Acompulsión de repetir@ (Wiederholungszwang), en la relación

transferencial, de recuerdos olvidados.


343

Si bien estos fenómenos estarían insertados en una teoría de la

Arememoración@ (Rückerinnerung),280 adquieren una nueva perspectiva tras la

introducción del concepto de Arepetición@ (Wiederholung) desde el punto de

vista psicoanalítico. En ARecordar, repetir y reelaborar@ (1914g), Freud eleva

a rango de concepto los hechos de repetición observados en la clínica y

establece una relación dialéctica entre repetición y rememoración. El

recuerdo no pretende necesariamente volver hacia un pasado

cronológicamente determinado.281 De modo que la repetición destaca un

pasado actual. Es la relación transferencial, surgida en el proceso de cura, la

que permite el desciframiento de los síntomas como unos poderes actuales en

lugar de episodios históricamente determinados (1914g:153).282 Así, pues, la

280
El establecimiento de la hipótesis sobre los procesos psíquicos inconscientes
compromete decisivamente la técnica analítica. Prueba de ello es la introducción de la categoría
de Arealidad psíquica@ (psychische Reälitat) para dar cuenta de la dimensión fantasmática. Pero
aun con el Aabandono@ de la teoría de la seducción o la necesidad de ampliar la noción de
Atrauma psíquico@ (psychische Trauma) y el énfasis en las fantasías y, aún más, pese al cambio
de la Ahipnosis@ (Hipnosis) por la Aasociación libre@ (freie Assoziation), produciendo la
sustitución de la abreacción por el gasto de trabajo en el cumplimiento de la regla fundamental,
el psicoanálisis se definía como teoría de la rememoración o, por lo menos, intentaba sostenerse
como tal a falta de un supuesto que indicase otra dirección.
281
ARememorar a partir de la repetición es aprehender la realidad histórica ubicada en la
profundidad del pasado como habiendo sido un presente.@ En L. Hornstein (1990: 183-184).
282
Vale subrayar que si antes Freud consideraba la transferencia como un obstáculo en la
relación terapéutica, ahora constituye el medio en el cual se establece la hipótesis sobre la
realidad psíquica y se acerca más a la repetición y al recuerdo. Para una panorámica sobre el
desarrollo del concepto de transferencia en la obra de Freud, véase C. J. Rezze (1997: 137-166).
344
Acompulsión de repetir@ (Wiederholungswang) sustituye al impulso a recordar:

el paciente en lugar de recordar, actúa (1914g: 152).

Segunda proposición: Más allá del principio de placer (1920g) debe ser tomado

como un eslabón dentro de una cadena de escritos, APegan a un niño@ (1919e) y

ALo ominoso@ (1919h), escritos prácticamente en el mismo periodo que Más allá

del principio de placer (1920g) y que, de igual modo, apuntan hacia el

destronamiento del principio del placer.

Pegan a un niño@ (1919e) presenta la singularidad de reanudar y confirmar

clínicamente el circuito de la Apulsión de apropiación@ (Bemächtigungstrieb)

expuesto en APulsiones y destinos de pulsión@ (1915c) y de acompañar la

introducción del segundo dualismo pulsional. Trata sobre la fantasía de

flagelación que, en última instancia, será la confirmación clínica sobre la

relación entre libido y crueldad con la erotización del dolor, lo que

paulatinamente dará lugar en la obra de Freud a la hipótesis sobre el

Amasoquismo erógeno@ (erogenen Masochismus) y de su simetría con el

advenimiento de la fantasía y de la sexualidad. De modo que la lectura que

sigue a continuación propone situar la reflexión freudiana sobre la relación


345
entre libido y crueldad en los momentos de formulación del segundo dualismo

pulsional.

Freud divide esta fantasía en tres tiempos:

- Un semejante que yo odio es azotado,

- yo soy azotado,

- el otro es azotado.

El interrogante )Por qué un niño es azotado?, permite acceder al momento en

que prevalecen mociones crueles hacia los que cumplen la función de rival

para el niño. El comienzo fue una acción marcada por Aintereses egoístas@

(1919e: 184) del niño, pero dentro de un enredo, de una trama que adquiere

significación en la medida en que la competencia montada por el sujeto

respecto al Asemejante@ demanda la existencia de un tercer elemento en juego,

el padre. El padre se figura como omnipotente puesto que regula y ordena los

influjos emanandos por este Acomplejo fraterno@ (Geschwisterkomplex). Se

trata de un momento anterior a lo sexual propiamente dicho, relacionado con

las funciones adaptativas, por lo tanto, agresivo (Laplanche, 1970: 135); son

influjos placenteros no simbolizables pero en vías de asumir una significación


346
para el sujeto fantaseador. ANo indudablemente sexual, no sádico tampoco,

pero sí el material desde el cual ambas cosas están destinadas a nacer después@

(1919e: 184-185).

El padre es el sujeto azotador en todos los momentos con la diferencia de que

en el tercer tiempo se abre la posibilidad de que sean otras figuras de la misma

serie paterna. En el primer y en el tercer tiempo, el azotado es el otro niño,

mientras que en el tiempo intermedio es el portador de la fantasía. El paso del

primer al segundo tiempo es sellado por una diferencia radical en la medida

en que ya no se trata de un recuerdo del paciente sino de una construcción en

análisis. La representación-fantasía inconsciente se ubica en el segundo

tiempo -yo soy azotado- y expresa de forma regresiva la fantasía de un placer

sexual obtenido por la mediación del padre. En efecto, es el padre quien azota

al niño fantaseador. Amor y culpa reunidos producen la primera turbación

psíquica: culpa por las mociones crueles dirigidas hacia el intruso en el

circuito parental; culpa porque el sujeto mismo se ha convertido en un intruso.

Demanda de amor en la posición de sufridor por identificación con el

semejante del primer tiempo, de tal suerte que sufrir dolor entra en la misma

serie que ser amado. Busca de reconocimiento al exculparse en el dolor -su

erotización- por su amor incestuoso y para, a fin de cuentas, representar algo


347
para el deseo parental aunque sea en la posición de sufridor. Momento

masoquista que, según Laplanche (1970: 135), es correlativo al advenimiento

de la fantasía y del inconsciente, coincidiendo con el segundo momento del

circuito de la pulsión que da cuenta de la génesis del sadomasoquismo, -

apropiarse-, por tratarse de la vuelta hacia la persona propia.283

El tercer tiempo -el otro es azotado- reluce por su indeterminación; ya no se

refiere al Asemejante@ de la primera fase que demandaba una acción

aniquiladora, sino a otro sujeto desconocido (no familiar). Lo confesado se

resume en una frase de asombrosa indeterminación: APegan a un niño@ (Ein

Kind wird geschlagen). Freud insiste y obtiene la siguiente exteriorización del

paciente: A>Probablemente yo estoy mirando=@ (1919e: 183). Parecería, pues,

un sujeto espectador que se quiere neutral, no comprometido con la

plasmación de una escena que él mismo ha creado. Pero, según Freud, si bien

283
Desde el punto de vista subjetivo, el paso del primer al segundo tiempo se caracteriza
por desengaños y desilusiones sufridos por el niño en lo que se refiere al amor paternal, a la par
que la organización genital recién alcanzada es reprimida por disponer de objetos sexuales
incestuosos. Entre tanto, resulta extraño, cuando no paradójico, ubicar la conflictiva edípica en
un momento de la fantasía de flagelación caracterizado como no sexual (agresivo), en definitiva,
compaginar el predominio de las funciones adaptativas con el complejo de Edipo, ya que si así
fuera esta conflictiva estaría ubicada en un tiempo anterior al de la sexualidad. Estas
consideraciones apuntan a la posibilidad que exista un registro simbólico previo en el que se
instaurará el masoquismo, precisamente el registro de la ternura y que sería resignificado a
posteriori (en el tiempo sexual), con el complejo de Edipo.
348
la forma de esta fantasía es sádica, su contenido es masoquista, puesto que el

otro azotador es sustituido por la persona del fantaseador.

En ALo ominoso@ (1919h) queda perfilada la hipótesis según la cual la

repetición se constituye como tendencia al retorno, además de plasmar varias

líneas de desarrollo que atraviesan el pensamiento freudiano desde sus

orígenes y que confluyen en el supuesto de una Acompulsión de repetición@

(Wiederholungszwang) como característica de la pulsión de muerte. La

presente lectura se limitará a exponer los ejes centrales de ALo ominoso@

(1919h) en los que sea posible vislumbrar los antecedentes del giro producido

en 1920, con la introducción del segundo dualismo pulsional.

De modo general, Alo ominoso@ (Das Unheimlich) es la manifestación de algo

destinado a permanecer oculto por obra de la represión y que, por

consiguiente, se relaciona con el vivenciar sexual infantil, más precisamente

con el proceso de constitución del yo. El retorno de lo que se constituía como

Afamiliar@ (Heimlich) y que adviene a la conciencia, a pesar del retorno de lo

reprimido, como Aominoso@ (Unheimlich) y doblega el imperio del principio

del placer por afianzarse en lo más pulsional, la pulsión de muerte.


349
Fantasía y realidad se confunden Acuando aparece frente a nosotros como real

algo que habíamos tenido por fantástico, cuando un símbolo asume la plena

operación y el significado de lo simbolizado@ (1919h: 244), en definitiva,

cuando la realidad psíquica predomina sobre la realidad material, actualizando

el rasgo ominoso que marca el advenimiento del sujeto, a saber, el

Adesvalimiento@ (Hilflosigkeit) infantil. El deseo se entrama en este

razonamiento puesto que su realización es ominosa: el deseo a la vez que se

presenta como el bien más precioso del sujeto y el que le garantiza acceder al

mundo de los parlantes es, paradójicamente, su mayor pesar. El sujeto se ve

actuar contra su propio yo, al buscar un orden de satisfacción -la realización

del deseo- que atente contra su propia dicha. No se trata del placer hedonista

del principio del placer, sino de la Aganancia de placer@ (Lustsgewinn), es

decir, del resto sobrante de la articulación entre principio de placer y

principio de realidad que escapa a la pretendida homeostasis y que apunta

hacia un más allá del yo, hacia un más allá del principio del placer.284

De este modo, se revelan elementos esenciales que serán el sustrato de la

reflexión sobre la pulsión de muerte, insertados dentro de una dimensión más

subjetiva: la ambivalencia entre amor y odio, el sufrimiento, el dolor psíquico

284
Asimismo, para una panorámica de las posibles líneas de desarrollo que se derivan de
un texto como ALo ominoso@ (1919h), véase G. Gutiérrez (1993: 127-139).
350
erotizado, el desvalimiento psíquico... La vida sexual infantil, destinada a la

represión, está marcada por un doloroso desengaño cuyo resultado es una

herida narcisista permanente que se reactualiza con el retorno de lo reprimido.

Sin embargo, lo que la insistencia y persistencia de las mociones sexuales

infantiles en busca de satisfacción reactualiza es la experiencia de desilusión;

bien sea la nostalgia de una satisfacción plena y del encuentro con el objeto,

bien sea la imposibilidad de alcanzarlo y superarlo. Parece, pues, abrirse un

hueco en su reflexión teórico-clínica hacia la subjetividad, concebida, desde

luego, como un verdadero drama. Teniendo claro que lo dramático parecería

ser no sólo el proceso de advenimiento del sujeto, sino también la tendencia a

empujar a este mismo sujeto hacia el estado originario de desvalimiento, Ael

permanente retorno de lo igual@ (die beständige Wiederkehr des Gleichen),

tal y como lo plantea Freud (1919h: 234). Es desde este orden de

consideraciones que la compulsión de repetición adquirirá su carácter

estructural.
351

Tercera proposición: Más allá del principio de placer (1920g) será la

culminación del interés de Freud sobre los orígenes; interés que une trabajo

clínico y reflexión metapsicológica por la importancia de la función de la

resistencia y sobre la teoría de la represión.

Es sabido que la función de la Aresistencia@ (Widerstand) adquiere una

prioridad creciente en el pensamiento freudiano.285 Freud viene a señalar su

estrecha relación con la repetición en la transferencia: el analizado repite un

fragmento de su pasado olvidado porque se resiste a revelar lo que le resulta

displacentero. Son estos descubrimientos los que le conducen a revisar la

teoría de la represión para de ahí considerarla en AIntroducción del

narcisismo@ (1914d) como Ael pilar fundamental sobre el que descansa el

edificio del psicoanálisis@ (1914d: 15).

En la transferencia hay un retorno de lo reprimido por vía de desplazamiento

de la investidura. Por un lado, existe la resistencia; por otro, un punto de

carencia en esta cadena asociativa, algo que no se puede decir porque la

representación originalmente reprimida no forma parte.

285
Sobre este tema, véase dos de los seminarios repletos de ideas de Consentino (1994:
182-215), cuya lectura y análisis sirvió para algunas de las reflexiones que se desarrollan aquí.
352

Sobre este propósito, en el trabajo titulado ALa represión@ (1915d) están

esbozadas tres fases del proceso represivo. Texto en el que Freud introduce la

hipótesis acerca de la Arepresión primordial@ (Urverdrängung), definida como

un proceso de fijación del Arepresentante psíquico@ (Psychischerepräsentanz)

de la pulsión y la separación originaria entre Arepresentación@ (Vorstellung) y

Aafecto@ (Affekt). Dado que sólo se conoce la represión propiamente dicha por

el retorno de lo reprimido, es decir, por los síntomas, sueños, actos fallidos,

etc., Freud desarrolla el supuesto según el cual será la represión primordial

misma la que asegura el retorno de lo reprimido. Es a medida que se instaura

esta represión primordial que la investidura despojada de su representante

psíquico se desplaza, circula y permite el enlace entre representaciones hacia

la conciencia. Sin embargo, aunque sea la base para la continuidad del

proceso represivo, la representación originalmente reprimida jamás accederá a

la conciencia en estado puro y sólo ingresa en el campo de la conciencia a

modo de retoños sustitutivos (1915d: 143).

De modo que la represión se mantiene porque se asegura contra la

emergencia de la representación reprimida mediante la investidura de la

sustitutiva. En estas condiciones, lo reprimido retorna en la relación

transferencial e indica que en lo que atañe a los síntomas, actos fallidos,


353
sueños, etc., el trabajo de interpretación no encuentra solución de término. La

separación originaria entre representación y afecto funda el sistema

inconsciente, tanto porque la represión primordial es condición para el

desplazamiento de la investidura, como porque en la cadena asociativa habrá

un espacio indicando que lo originariamente reprimido ha quedado fuera del

encadenamiento que establece el retorno de lo reprimido. De ahí que todo lo

reprimido sea inconsciente.

En la misma línea, en ALo inconsciente@ (1915e: 161) Freud advierte que si

bien todo lo reprimido es inconsciente, no todo el inconsciente es reprimido

dado que no toda la investidura pulsional se inscribe en el aparato. La

insistencia de lo reprimido equivale a la Asobredeterminación@

(Sobredeterminiert) del síntoma. Siempre habrá un Anudo@ en el síntoma que

no se somete al trabajo de Areelaboración@ (Durcharbeiten), que a su vez se

conecta con la resistencia y con la repetición del síntoma. Sin que el analizado

lo sepa, lo reprimido inconsciente insiste bajo múltiples formas.


354
)De dónde viene la resistencia? En Más allá del principio de placer (1920g),

Freud advierte que la resistencia no proviene del inconsciente reprimido,

puesto que el inconsciente no ofrece resistencias sino que insiste, refleja la

fuerza constante de la pulsión, un esfuerzo que se manifiesta en una

compulsión a repetir. La resistencia proviene de los estratos superiores del

aparato psíquico, es decir, de procesos y sistemas que han sufrido la

transmutación de energía libre en ligada. Ahora bien, es precisamente esta

Afuerza constante@ (konstant Kraft) de la pulsión de modo compulsivo y

repetitivo la que demandará una economía más allá del principio del placer.

III.1.2. La ampliación del punto de vista económico.

La función homeostática del principio del placer y su relación con la fuerza que

le supera.

Se puede decir que existen dos momentos del Aprincipio de placer@

(Lustprinzip). El primero relacionado con su supremacía respecto a los

procesos que rigen el aparato psíquico. Entre tanto, la lógica que deriva el

Aprincipio de placer@ (Lustprinzip) del Aprincipio de constancia@

(Konstanzprinzip) es relativa puesto que la simetría entre ambos principios


355
existe sólo en el sentido de que el placer logrado obedece a la ley de la menor

tensión. Por otra parte, la Afuerza constante@ (konstant Kraft) de las pulsiones

sexuales hacia la satisfacción introduce un más allá del principio de

constancia: la homeostasis del organismo es quebrada, desde adentro, por las

mismas pulsiones sexuales e introduce el placer de desear.286

No obstante, en Más allá del principio de placer (1920g) Freud introduce una

ley de funcionamiento psíquico más primitivo que el principio de placer, la

compulsión de repetición, a partir de la simetría entre principio de placer y

principio de constancia, es decir, a partir de la ley del placer por la

disminución de la tensión. En efecto, Freud redefine el principio de

constancia con relación al principio de placer. Parte de la hipótesis de que Ael

decurso de los procesos anímicos es regulado automáticamente por el

principio de placer@ (1920g). Para luego enseguida agregar que la serie placer-

286
Como advierte Consentino (1994: 200), de este planteamiento se deriva el supuesto
según el cual el aumento de la tensión puede ser placentero, lo que este autor llama tensión del
deseo. En este mismo orden de consideraciones y retomando la oposición entre
autoconservación y sexualidad, Laplanche (1980c: 57) establece la distinción entre el placer de la
autoconservación y el placer de la sexualidad: el primero equivaldría al principio de constancia
ya que su finalidad es mantener la homeostasis del organismo mientras que el segundo, carente
de una meta que impulsaría el equilibrio, se aproximaría más a la descarga a nivel cero, de por sí
imposible de ser lograda y que, por lo tanto, se sostendría por la tensión del deseo. De ahí resulta
la ambigüedad del principio de placer.Ocurre, pues, que el organismo al que Freud se refiere es
el yo, de modo que, desde esta perspectiva, autoconservación y sexualidad pertenecen a una
misma serie o, mejor dicho, las funciones de autoconservación derivan -mediante el
apuntalamiento- de la pulsión sexual. Como quiera que sea, estas diversas formas de entender las
relaciones entre ambos principios no alteran la supremacía del principio de placer.
356
displacer es la Acantidad de excitación presente en la vida anímica - no-

ligada de ningún modo -@, de manera que Ael displacer corresponde a un

incremento de esa cantidad, y el placer a una reducción de ella@ (1920g: 7-8).

El principio de constancia deriva de esta tendencia, puesto que es una función,

inherente al principio de placer, Ade hacer que el aparato anímico quede

exento de excitación, o la de mantener en él constante, o en el nivel mínimo

posible, el monto de la excitación@ (1920g: 60). La Acompulsión de repetición@

(Wiederholungszwang) aparece como realidad no sometida al principio de

placer. En este sentido, Amás allá@ del principio de placer, como algo que

escapa a la pretendida homeostasis o que, desde otra perspectiva, apunta hacia

el predominio de lo displacentero en tanto que compulsivo.

Con la entrada en escena del concepto de Anarcisismo@ (Narzissmus), la

sexualidad ha dejado de ser no-ligada, un cuerpo extraño, por así decirlo, y

surge como parte integrante del yo, condición necesaria para su constitución.

La afirmación según la cual parte del yo es inconsciente (1920g: 19) indica

que también funciona bajo las leyes del proceso primario o que contiene en su

núcleo energías no-ligadas psíquicamente. Pero, por otra parte, el conflicto de

fuerzas, de atracción y repulsión, señala que así como el yo no se defiende


357
totalmente de la fuerza constante de las pulsiones sexuales, el principio de

placer, modo de funcionamiento de estas últimas, constituye la prueba misma

de la existencia de otra fuerza que le supera.

Deslizamientos de sentido del concepto psicoanalítico de repetición. Repetición

y principio del placer.

El principio de placer cumple su función homeostática cuando el sujeto repite

experiencias placenteras. El niño pide al adulto que relate las mismas historias

y exige fidelidad en el relato; la repetición fidedigna es fuente de placer. En

cambio, el adulto encuentra placentero lo novedoso, de modo que un chiste

repetido así como una película vista dos o más veces no produce el mismo

efecto placentero engendrado en el primer encuentro con lo novedoso, el

encuentro por excelencia (1920g: 35). En la misma línea, la tensión del deseo

-la otra cara del principio de placer-, de por sí imposible de ser colmada,

encuentra satisfacción en el encuentro con el objeto aunque se trate de una

satisfacción que nunca apacigua del todo tal tensión.


358
La repetición también está conforme con el principio de placer en lo que

atañe a ciertas vivencias o impresiones desagradables. Los sueños de angustia,

aunque generan displacer, son unos cumplimientos de deseo de una instancia

crítica -la Aconciencia moral@ (Gewissen)287 existente en el yo (1920g: 32).

También el juego infantil puede transmudar una vivencia displacentera en

fuente de placer; el niño repite en el juego una vivencia displacentera, asume

la posición activa para elaborar una experiencia en la que ha participado

pasivamente, adueñándose de la situación en vez de ser invadido por ella

(1920g: 16-17).

Así, pues, la repetición está conforme con el principio de placer tanto cuando

evoca vivencias placenteras como en las impresiones que conllevan a un

displacer. No obstante, la repetición también manifiesta lo que no ofrece

ninguna posibilidad de placer. La pregunta puede formularse en estos

términos: )Es posible mantener la hipótesis del Aprincipio de placer@

(Lustprinzip) como principio general de la vida psíquica cuando se encuentra

ante hechos que hacen pensar en la insistencia y el la persistencia del

inconsciente en la labor de acceder al dominio consciente, aun generando

displacer al yo? )Cabe responder que, en tales casos, se trata de un displacer

287
Que a partir de la segunda tópica será llamada Asuperyó@ (Über-Ich).
359
tópico, y, en ese sentido lo que es displacentero para un sistema puede ser

placentero para otro? No se contradice con el imperio del principio de placer,

pues está limitado a una de las instancias psíquicas y sirve al propósito más

general de evitar un displacer generalizado (1920g: 20). Fue necesaria la

construcción de la noción de Aganancia de placer@ (Lustsgewinn) unida al

displacer, a propósito de la reflexión sobre el juego infantil,288 para que Freud

redefiniera otra clase de repetición, distinta de la que está gobernada por el

principio de placer: la compulsión de repetición.

En el análisis que Freud realiza sobre el juego del Fort-da no es posible

ligar el principio de placer al principio de constancia, ya que lo que está en

cuestión es más el principio del placer como tensión del deseo, placer de

desear, que el equilibrio homeostático propiamente dicho. El placer del juego

proviene de la fuerza constante de la pulsión, de sostener el deseo en el

circuito que va del Fort al da y que por este movimiento mismo introduce una

ganancia de placer proveniente de otra fuente, independiente del principio de

placer (1920g: 17). Pero, en el juego del Fort-da no hay fracaso de ligadura.

La función de este juego es, pues, la de ligar la excitación de las pulsiones y

288
Dice Freud a propósito del juego del Fort-Da: Aese esfuerzo repitió en el juego una
impresión desagradable, ello se debió únicamente a que la repetición iba conectada a una
ganancia de placer de otra índole, pero directa.@ En S. Freud (1920g: 16).
360
con eso instaurar, no sin displacer, el placer de la repetición como ganancia de

placer. Amortigua algo de displacer.

En cambio, en los sueños de los neuróticos traumáticos hay fracaso de

ligadura. En este caso, el displacer y la exigencia pulsional irrumpen ante la

invasión de una considerable cantidad de estímulo en un yo incapacitado para

elaborar la situación traumática por el estado de sorpresa en que se encuentra.

Es esto lo que la formulación de una compulsión de repetición en

consonancia con la Apulsión de muerte@ (Todestrieb) viene a manifestar, lo

asombroso, lo que no ofrece ninguna posibilidad de placer ni en el momento

en que fue engendrado ni en su plasmación en el quehacer consciente (1920g:

21). Ya no se trata de un displacer tópico. El conflicto de fuerzas señala que el

yo no puede tramitar la fuerza continua de las pulsiones sexuales hacia la

satisfacción, pero aún menos de lo que viene a atentar contra su bienestar y

que se sitúa más allá del principio de placer. De ahí el carácter compulsivo de

la repetición, su presentación como algo Amás elemental, más pulsional que el

principio de placer que ella destrona@ (1920g: 23).


361
III.2. Designios de la pulsión de muerte.289

III.2.1. El primer designio de la pulsión de muerte: La compulsión de

repetición.

El vínculo entre la noción de trauma con la pulsión de muerte o la compulsión

de repetición concebida como exceso y como retorno hacia lo inorgánico.

La Acompulsión de repetición@ (Wiederholungszwang) se perfila como una de

las tendencias de la repetición elaborada inicialmente desde la clínica para, en

un segundo momento, ser trasladada hacia la teoría de las pulsiones,

adquiriendo, por lo tanto su estatuto metapsicológico.290 Ocurre, pues, que en

289
Se emplea el término Adesignios de la pulsión de muerte@ ya que se concibe la
compulsión de repetición, el principio de Nirvana y la agresividad como derivados o referentes
de la pulsión de muerte.
290
Convendría, desde luego, hacer hincapié sobre la variedad de definiciones sobre el
concepto de Acompulsión@ (Zwang). En un interesante trabajo sobre este concepto, Assoun (1994:
347) advierte que no es necesariamente lo mismo decir que la repetición actúa en las
compulsiones, como atestigua la compulsión en la neurosis obsesiva, que postular una
compulsión de repetición de carácter estructural. AEn efecto, parece que, definida primero como
un >hecho= psicopatológico releído por los procesos inconscientes (en un primer régimen,
originario del pensamiento freudiano), se vio reconocida, vía neurosis obsesiva, una verdadera
praxis compulsional, reveladora de una dinámica de la represión y de la culpabilidad (segundo
régimen)- no solamente como >hecho=, sino verdadera >causalidad psíquica= [ya que separa la
estricta equivalencia entre obsesión y síntoma compulsivo y la ubica en la dinámica misma de la
causalidad psíquica]; y por último como una estructura que replantea los postulados mismos de
la teoría del inconsciente por la >compulsionalidad= (tercer régimen).@ En P.- L. Assoun (1994:
336).
362
el razonamiento sobre la compulsión de repetición expuesto en Más allá del

principio de placer (1920g), Freud introduce otra variante de este concepto,

la biológica. La compulsión de repetición será definida, entonces, como

Aexceso@ (über) y como Aretorno hacia la quietud de lo inorgánico@ (zur Ruhe

der anorganischen Welt zurückzukehren). Entra en escena el empleo de

modelos tomados de la biología para dar cuenta de un concepto derivado, en

última instancia, de la observación clínica. Desde luego, tal como se trató de

analizar en el capítulo anterior, esta cuestión no una es novedad en el

desarrollo de las ideas de Freud; muestra su perspicacia para importar

modelos de otras disciplinas transformándolos en metáforas. Aún más,

parecen contraponerse dos líneas de abordaje sobre la compulsión de

repetición: la primera estaría relacionada con el estrecho vínculo entre

compulsión de repetición y pulsión de muerte; la segunda, derivada

directamente de su observación clínica hace hincapié no sólo en el vínculo

que esta compulsión mantiene con la pulsión de muerte, sino también con la

pulsión de vida.

Dado que en Más allá del principio de placer (1920g) la ley de la menor

tensión constituye el marco teórico que deriva el principio de placer del

principio de constancia para así introducir una fuente independiente del


363
principio de placer, )cuál es la función de la compulsión de repetición? Para

dar cuenta de este interrogante, Freud recurre a las nociones de Breuer sobre

Aenergía libre@ (freie Energie) y Aenergía ligada@ (gebundene Energie).291

Establece una situación hipotética en la que una vesícula viva, receptora tanto

de estímulos externos como internos, forma en el curso del desarrollo un

escudo protector contra cantidades de estímulo que atentan contra el

organismo. Esta Aprotección antiestímulo@ (Reizschutz) filtra los estímulos que

llegan desde el exterior, pero no tiene cómo protegerse de los estímulos

internos que se distribuyen de modo directo y no reducido. La falta de un

escudo protector contra los estímulos internos hace que las sensaciones de

placer y displacer predominen sobre los estímulos que provienen de afuera.

Freud define como traumático el efecto psíquico de la ruptura del escudo

protector y la consecuente invasión de la cantidad de excitación (1920g: 30) y

su predominio respecto a la cualidad. En este caso, el principio de placer ha

291
Nociones mencionadas inicialmente por Breuer en Estudios sobre la histeria (1893-
1895), una primera formulación del Aproceso primario@ (Primärvorgang) y del Aproceso
secundario@ (Sekundärvorgang). Véase S. Freud y J. Breuer (1893-1895: 205, n. 6). La noción de
Aenergía libre@ (freie Energie) consiste no sólo en la descarga de la excitación, sino también en la
circulación de esta excitación sin frenos entre las cadenas de representación y tiene por
consecuencia el establecimiento de múltiples lazos asociativos. Por otra parte, la noción de
Aenergía ligada@ (gebundene Energie) merece algunos matices, puesto que es empleada tanto en
relación con el proceso secundario y el yo, como para designar el modo de funcionamiento del
proceso primario, teniendo en cuenta que el proceso de ligadura que beneficia al yo habrá
siempre un resto de energía no-ligada que será la compulsión de repetición.
364
dejado de actuar y el organismo tendrá que tramitar los grandes volúmenes de

estímulo que le han invadido a su cauce normal, lo que significa transformar

psíquicamente la investidura invasora que fluye según las leyes del proceso

primario en energía ligada (1920g: 30). Este proceso compromete a toda la

economía psíquica y todos los sistemas se ven involucrados en la tarea de dar

buena cuenta del volumen de investidura ingresado. Y sólo en la medida que

la energía libre es ligada, se restablece el principio de placer. El principio de

placer, en propiedad, no actúa. Si fuera así, no se hablaría de Aprincipio@, sino

de Acausa@ o Afuerza@.

Extraña paradoja ésta que introduce el principio del placer en el psiquismo a

partir de la ligadura de la suma de excitación, puesto que lo que le caracteriza

es su fluir en estado no-ligado, según las leyes del proceso primario. Estas

ligaduras que limitan el libre fluir de las excitaciones funcionan en el sentido

de restituir el estado de homeostasis del cual deriva el principio del placer -en

este momento del recorrido freudiano. Pretenden alcanzar el equilibrio de la

suma de excitación de acuerdo con las leyes del principio de constancia. Este

supuesto podría ser aplicado a las Aneurosis traumáticas@ (traumatischen

Neurose; los sueños de los neuróticos traumáticos evocan repetidas veces la

situación del trauma con la finalidad -parece- de prepararles ante nuevas


365
situaciones traumáticas). Desde luego, la función de la repetición es la de ligar

a la pulsión de muerte. Sin embargo, no es lícita tal aplicación dado que la

repetición que entra en juego en las neurosis traumáticas no obedece al

principio de placer, sino a la compulsión de repetición.292

)A qué principio Aobedecen@, pues, las neurosis traumáticas? Parecería que a

una fase anterior al principio del placer, anterior a la tendencia del sueño

como cumplimiento del deseo y anterior también a la constitución de sistemas

que componen el aparato (1920g: 32). En definitiva, al momento en el que la

energía móvil encuentra forma de quedar ligada y se restituye, así, la

homeostasis perdida. En ese sentido, lo postulado en el enunciado Amás allá

del principio de placer@(Jenseits des Lustprinzips) quebraría la ley de la menor

tensión e introduciría algo muy diferente de la adaptación y de la tensión del

deseo.

292
Aun considerando que en la compulsionalidad mortífera hay la búsqueda de una
satisfacción que no se explica por la economía del principio de placer, sino que lo sobrepasa -
Amás allá@-, un autor como Assoun (1994) parece derivar la compulsión de repetición del
principio de placer. Este autor define la pesadilla, especie de compulsión en bruto, como Aun
mimetismo mortífero de la solicitud de amor. La compulsión sería pues una manera de volver a
recorrer el camino de la satisfacción, convertido en una >vía crucis=. Es en estas >malas
aleaciones= -erotismo mortífero- donde la compulsionalidad extraería su fuerza.@ En P.-L. Assoun
(1994: 349).
366

A su vez, la noción de trauma se revigoriza al quedar vinculada ahora con la

pulsión de muerte y con la compulsión de repetición. Según Assoun (1994:

351) la compulsión Aes más que una secuela (pasiva) del trauma, contiene la

forma paradójica del valor que permite al sujeto reexaminarse, aunque sea a

ciegas. Es una manera de hacer contemporáneos presente y pasado, >memoria

en acto=@.

La doble tendencia de la compulsión de repetición: su función de engarce y sus

vínculos con la pulsión de muerte.

La pulsión corresponde a un tipo de energía libre. El proceso primario

representa el libre fluir de esa energía, mientras que el propósito del proceso

secundario es ligarlas psíquicamente, es decir, conectarlas a una

representación. Al realizarse esta operación, la Aenergía libre@ (freie Energie)

deja de serlo y, por la conexión con las representaciones, pasa a formar parte

de los procesos del yo. La compulsión de repetición sería este funcionar de la

pulsión en cuanto todavía no-ligado. Ahora bien, la pregunta que se perfila es

sí en este Apasaje@ a las conexiones del proceso secundario la compulsión de

repetición actúa por un principio distinto al principio de placer. Tal pregunta


367
abre la hipótesis de una vinculación de la compulsión de repetición con la

pulsión de muerte. Pero será necesario explorar otros caminos.

En efecto, se encuentra aquí con una realidad clínica: la falta de ligadura o el

exceso de energía no-ligada produce dolor psíquico. Tal dolor parece delatar

la existencia de un elemento en la cadena asociativa no tramitado, es decir,

funcionando no en oposición al principio del placer, sino independiente de él

y sin tenerlo en cuenta.

Sin embargo, conviene no olvidar que la compulsión de repetición estará

vinculada con las pulsiones de vida. Tanto es así que puede convertirse en una

aliada en la cura, ya que como señala Freud en ARecordar, repetir y

reelaborar@ (1914g),

el principal recurso para domeñar (bändingen) la compulsión de


repetición del paciente, y transformarla en un motivo para recordar,
reside en el manejo de la transferencia. Volvemos esa compulsión
inocua y, más aún, aprovechable (1914g: 156).

Es decir, no sólo se preguntaría por el vínculo de la compulsión de repetición

con la pulsión de muerte, sino por la modalidad de tal vínculo, en concreto,


368
su función de engarce.293

293
En este mismo párrafo continúa Freud: Ale abrimos la transferencia como la palestra
donde tiene permitido desplegarse con una libertad casi total, y donde se le ordena que
escenifique para nosotros todo pulsionar patógeno que permanezca escondido en la vida anímica
del analizado. Con tal que el paciente nos muestre al menos la solicitud {Entgegekommen} de
respetar las condiciones de existencia del tratamiento, conseguimos, casi siempre, dar a todos los
síntomas de la enfermedad un nuevo significado transferencial, sustituir su neurosis ordinaria por
una neurosis de transferencia, de la que puede ser curado en virtud del trabajo terapéutico. La
transferencia crea así un reino intermedio entre la enfermedad y la vida, en virtud del cual se
cumple el tránsito de aquella a esta.@ En S. Freud (1914g: 156; las llaves son de Etcheverry).
A partir de estas alentadores palabras de Freud, muchos fueron los autores que desde
su trabajo clínico han sistematizado sus observaciones y profundizado aún más en relación entre
la compulsión y la transferencia. Partiendo de la hipótesis de que es el amor de transferencia el
que sostiene la compulsión de repetición, Braunschweig (1970: 191-206) ubica en la misma serie
Arepetición en la transferencia@ (estagnación) y Aviscosidad de la libido@, ambas opuestas al
trabajo de elaboración psíquica, oposición correlativa a la de compulsión de repetición y libido.
Pero en la medida en que la libido suplanta la compulsión de repetición en la neurosis de
transferencia, permite su manifestación con la salida de representaciones reprimidas, aunque
vaciando la parte narcisista del yo, favoreciendo en lo sucesivo la ampliación y enriquecimiento
del yo empobrecido por las represiones.
Como una alternativa para situar la dimensión negativa de la transferencia, Duprac
(1988: 887-898) sugiere la existencia de fuerzas laterales que deben movilizarse como forma de
apoyo a la transferencia.
En el caso específico de la reacción terapéutica negativa, Cesio (1986), la ubica más
allá de la transferencia, caracterizada por el Aacto@ y expresada por el Aletargo@, revelando la
puesta en escena de la aparición, bajo la tutela de la pulsión de muerte, de contenidos que
configuran la tragedia edípica, específicamente todo el drama implícito en el descubrimiento del
incesto. En F. R. Cesio (1986: 239-251). A su vez, Schenquerman (1991) analiza la reacción
terapéutica del analista como uno de los obstáculos del tratamiento ya que esa resistencia no es
exclusiva del paciente y el analista no está libre de la necesidad de padecer del enfermo. En N. E.
Schenquerman (1991: 1061-1074). Finalmente, en esta misma línea, Lichtmann (1987)
considera que el concepto de reacción terapéutica negativa es más amplio de lo que se supone,
puesto que incluye también al analista, de modo que la resistencia al cambio es responsabilidad
tanto del analista como del analizado. Y concluye: ADesde nuestra posición de analistas lo único
que nos cabe es tratar de propulsar las pulsiones vitales del analizado, intentando domeñar la
acción de esta fuerza oscura e inquietante que es la pulsión de muerte, mediante el poder
esclarecedor de la palabra.@ En A. Lichtmann (1987: 257-278) Como bien señala Freud, se trata
de domar (bändigen) lo demoníaco y emplearlo en beneficio del recuerdo. En S. Freud (1914g:
156).
369
III.2.2. El segundo designio de la pulsión de muerte: El principio de

Nirvana.

A partir de las preguntas que abre la compulsión de repetición, se impone

distinguir entre pulsiones de vida y pulsión de muerte, si bien en el marco de

una única energía, la libido.

A partir de las reflexiones del apartado anterior, se ve cómo Freud inscribe al

principio de placer, como la derivación del principio de constancia pero, por

otra parte, señala, en el núcleo de la compulsión de repetición, una tensión de

desear que busca la descarga absoluta de energía, su verdadera finalidad,

imposible de alcanzar bajo el imperio del principio de placer. No es el exceso

de excitación lo que produce displacer, sino el exceso de energía no-ligada ya

que cuanta más energía es ligada por el yo, mayor será el placer. Pues bien,

será la Avivencia de satisfacción@ (Befriedigungserlebnis) la que, por una

parte, propiciará al organismo la pretendida homeostasis y, por otra, remitirá

a esa específica tensión del deseo a que se ha referido. Mediante la vivencia

de satisfacción, la pulsión Aderiva@ la excitación hacia un sistema de

representaciones a partir del requerimiento recíproco entre dos fuerzas: la

psíquica y la somática. Ligadura de la excitación cuya finalidad es el inicio de


370
un proceso que dará lugar a la constitución del aparato psíquico. Si antes la

descarga motriz era el único medio de librarse del exceso de excitación, ahora

la excitación puede derivar en una satisfacción que se realiza en el ámbito

imaginario, la Asatisfacción alucinatoria del deseo@, que conlleva a una

inhibición de la descarga inmediata, de modo que el placer estará asociado

tanto con el exceso de excitación (tensión de desear) como con la homeostasis

energética, contando con la premisa base según la cual toda energía ligada es

fuente de placer. La satisfacción plena consistiría imaginariamente en repetir

la primera experiencia de satisfacción. En virtud de la imposibilidad de tal

satisfacción -sólo posible en el deseo- Freud la denomina Asatisfacción

alucinatoria@. Con lo cual señala, cómo la alucinación es cumplimiento de

deseo. Dice Freud:

La pulsión reprimida nunca cesa de aspirar a su satisfacción plena, que


consistiría en la repetición de una vivencia de satisfacción; todas las
formaciones sustitutivas y reactivas, y todas las sublimaciones, son
insuficientes para cancelar su tensión acuciante, y la diferencia entre el
placer de satisfacción hallado y el pretendido engendra el factor
pulsionante, que no admite aferrarse a ninguna de las situaciones
establecidas, sino que en las palabras del poeta Aacicatea, indomeñado,
siempre hacia adelante@ (1920g: 42).
371
Ahora bien, hablar de descarga de tensión a nivel cero, o de Asatisfacción

plena@ es reconocer que siempre habrá excitaciones que no pueden ser ligadas

psíquicamente, es decir, que no encontrarán representaciones en las cuales

fijarse. Hablar de Adescarga de tensión a nivel cero@ o de Asatisfacción plena@

es señalar un límite de la representabilidad, un Acerco@ más allá del cual no

impera el principio de placer. Será éste límite que permite postular la pulsión

de muerte.294

En Más allá del principio de placer (1920g), Freud deriva el principio de

placer del principio de constancia (1920g: 9). Pero, por otra parte, introduce

una nueva lectura del principio de placer Amás allá@ del principio de

constancia al señalar la importancia del deseo de las Aprimeras experiencias de

satisfacción@. Ahora bien, estos señalamientos quedarán en segundo plano

294
En ese sentido, se podría conjeturar que a partir del momento en que el principio
de placer logra su objetivo y supera sus propias fronteras, irrumpe de modo indomable
lo demoníaco, la energía no-ligada. Sobre este propósito Laplanche (1987a) considera que la
pulsión de muerte Aaparece como una suerte de alma universal de toda pulsión, aquella que
tiende a la meta pulsional por excelencia, el retorno por las vías más cortas, al precio de las más
grandes destrucciones, sin rodeos ni miramientos, a un estado llamado nirvánico.@ En J.
Laplanche (1987a: 59). Siguiendo esta línea de razonamiento, Green (1973), considera el
principio de placer como un Aprincipio bisagra”: AEn tanto que comporta la descarga pulsional
del placer y la abolición de una tensión, está al servicio de las pulsiones de destrucción y mira
hacia el principio de Nirvana, en tanto que tiene a la conservación del placer, a la salvaguardia
del principio de placer, mira hacia el principio de realidad que es el único que puede asegurar
esta preservación.” En A. Green (1973: 239). Sin embargo, cabría preguntarse sobre la
discrepancia que supone pensar en un más allá del principio de placer a partir del principio de
placer mismo; desde luego, el desbordamiento del principio de placer puede ser placentero,
siempre que el yo pueda ligar el exceso de energía. Lo que no es el caso del más allá del
principio de placer; el yo es invadido no sólo por un exceso de energía no-ligada, la pulsión de
muerte, sino también con escasas posibilidades de simbolización.
372
dado que el interés de Freud es el de fundamentar un más allá del principio de

placer a partir de la homeostasis.

En este mismo orden de consideraciones, introduce la distinción entre función

y tendencia.

El principio de placer es entonces una tendencia que está al servicio de


una función: la de hacer que el aparato anímico quede exento de
excitación, o la de mantener en él constante, o en el nivel mínimo
posible, el monto de la excitación (1920g: 60).295

A su vez, define el Aprincipio de Nirvana@296 (Nirwanaprinzip) bajo los

mismos términos que el principio de constancia y lo designa como expresión

del principio de placer (1920g: 54), de modo que los tres principios

pertenecerían a una misma serie aunque designando modos de funcionamiento

diferentes. La relación entre principio de constancia y principio de placer se

sostiene en la hipótesis según la cual todo placer conllevaría una

295
Se podría conjeturar que, en tal caso, el principio de constancia sería la función
económica del principio de placer. Pero, si fuera así, no sería posible la derivación del principio
de placer por el principio de constancia. Desde luego, sus formulaciones sobre el principio de
placer son ambiguas; lo presenta ya como una tendencia hacia la reducción absoluta de la
tensión, ya como su reducción al mínimo, lo que ciertamente no es lo mismo. Más adelante se
tratará esta cuestión (véase III.3.1.).
296
El término ANirvana@ (Nirwana) , extraído de la religión budista por Schopenhauer,
significa la aniquilación del deseo individual y el advenimiento de un estado de calma absoluta.
Es a partir de la denominación que Barbara Low da a este término que Freud lo introduce como
uno de los conceptos trascendentales del psicoanálisis. En J. Laplanche y J.-B. Pontalis (1967);
373
disminución de la tensión y todo displacer un aumento de ésta; noción

cuantitativa que no engloba todas las posibilidades de esta serie puesto que

existen tensiones placenteras. Mientras que el principio de placer y el

principio de Nirvana estarían unidos por la tendencia a librarse

completamente del estado de excitación, lo que en otros términos significa la

realización del deseo. El doble registro del principio de placer proviene de

esta serie de derivaciones que Freud esboza en Más allá del principio de

placer (1920g).

Ahora bien, hay noticias sobre una posible equivalencia entre principio de

constancia y principio de Nirvana a partir de la formulación de Freud sobre el

Aprincipio de inercia neuronal@ (Prinzip der Neuronenträgheit), 297 prueba del

interés temprano de Freud sobre el estado de inexcitabilidad tal y como se

perfila en el giro teórico emprendido en Más allá del principio de placer

(1920g): Freud reúne principio de inercia y principio de constancia y atribuye

al principio de placer, derivado del principio de constancia, una función

voz: APrincipio de Nirvana@.


297
El término Aprincipio de inercia neuronal@ (Prinzip der Neuronenträgheit) fue
mencionado por Freud únicamente en el AProyecto@. Significa la tendencia de descarga absoluta
de la suma de excitación del aparato neuronal con la finalidad de evitar el aflujo de los estímulos.
Según Freud, se trata más bien de una función primaria a partir de la cual se desarrolla una
función secundaria que consiste en mantener constante una suma de excitación en el interior del
aparato, debido a la imposibilidad de huir de los estímulos endógenos, impuesta por el apremio
de la vida. En S. Freud (1950a [1887-1902]: 340-341).
374
primaria298.

El problema se resuelve cuando en AEl problema económico del

masoquismo@ (1924c: 165-166) Freud afirma que el principio de Nirvana está

al servicio de la pulsión de muerte en cuanto tendencia a reducir a cero la

tensión y reafirma la derivación del principio de placer del principio de

constancia como un caso especial del Aprincipio de estabilidad@ de Fechner.299

Agrega que la serie de sensaciones placenteras y displacenteras se aproxima

más a las cualidades de placer y displacer que a su rasgo cuantitativo. En ese

sentido, la relación entre pulsión de muerte y principio de Nirvana distancia a

este último de la ley de homeostasis y lo aproxima a lo que, en el

AProyecto@(1950a [1887-1902]: 340), era definido como Aprincipio de

inercia@. Todos los modos de funcionamiento que rigen el aparato psíquico

son modificaciones de esta tendencia.

298
El Aprincipio de realidad@ (Realitätprinzip) no es opuesto al principio de placer. Con
este término señala Freud el intento yoico por posponer el afán inmediato de placer a fín de que
la meta placentera pueda realizarse en situaciones propicias para beneficiarse de un placer seguro
y duradero. El principio de realidad predomina sobre el principio de placer sólo en la medida en
que busca adecuar la meta pulsional a los designios de la realidad. La fuerza hacia adelante de las
pulsiones sexuales genera displacer al yo y puede dar lugar a formaciones sustitutivas; es por
eso que en el curso del desarrollo humano las pulsiones sexuales inconciliables con el yo son
reprimidas y se mantienen en estado no-ligado. En S. Freud (1920g: 10).
299
El Aprincipio de estabilidad@ se refiere a la tendencia al equilibrio de las diferencias de
nivel energético y dará lugar a la formulación sobre el principio de constancia. Véase N.
375
Principio de placer y principio de Nirvana coinciden en cuanto que ambos

buscan la aniquilación de la tensión. La consecución de un estado de paz

absoluta, ausente de cualquier excitación o movimiento que incite a la

mudanza. Como bien admitió Freud (1924c: 166), este modo de

funcionamiento se aproxima al supuesto hipotético del retorno hacia lo

inorgánico de la pulsión de muerte y destaca más el aspecto cuantitativo que

la cualidad de las sensaciones de placer y displacer. Si bien hipotéticamente

este retorno hacia el estado anterior corresponde a un movimiento

apaciguante, puede también poner en marcha la destrucción en su sentido más

arrebatador y violento. He aquí la ambigüedad que reviste el término

Aprincipio de Nirvana@ (Nirwanaprinzip) en la obra de Freud. Si bien el

principio de placer, en Más allá del principio de placer (1920g), es idéntico

al principio de Nirvana, pasará a ser una modificación suya por acción de la

libido. El resultado es una serie de correspondencias:

el principio de Nirvana expresa la tendencia [a la repetición y al


retorno hacia lo inorgánico] de la pulsión de muerte; el principio de
placer subroga la exigencia de la libido, y su modificación, el principio
de realidad, el influjo del mundo exterior (1924c: 166).

Caparrós en S. Freud (1997a [1871-1886]: 162).


376

De este orden de consideraciones surge el interrogante sobre la noción de

Acuerpo@ planteada por Freud, puesto que el ser humano nunca alcanzará el

estado de Nirvana por el hecho mismo de estar vivo; el rebajamiento absoluto

de la tensión conduciría a la muerte del organismo.300 En ese sentido, el

supuesto de un principio de Nirvana que rige las pulsiones de muerte

pertenece a una premisa biológica sobre el origen y el perecer de los seres

vivos, hecho no menos exento de problemas puesto que tampoco la biología

presenta una definición unívoca sobre la muerte. De modo que el

apadrinamiento del principio de Nirvana por el principio de inercia (reducción

absoluta de la energía) constituye la puesta en escena de una noción de cuerpo

gobernado estrictamente por mecanismos fisiológicos, tesis que lo sitúa en un

segundo plano y, cuando menos, contradice el descubrimiento freudiano de la

sexualidad inconsciente.

300
Partiendo de la idea según la cual entre los procesos primarios y los procesos
secundarios existen formas intermediarias y pasajes múltiples, Bleichmar (1993) subraya la idea
según la cual la descarga absoluta de la excitación, característica del principio de Nirvana (que, a
su vez, aparece como equivalente al principio de inercia) se perfila como una tendencia del yo en
la búsqueda de la homeostasis, pero que no se logra porque que la pulsión es inevacuable. ANo
es entonces el principio cero el que está en juego, sino algo que da cuenta de que aquello
imposibilitado de ligarse, también lo está de descargarse, y esto se constituye como modalidad
general del funcionamiento psíquico: fijación de los modos de descarga que llevan a una
compulsión de repetición traumática; a ello queda sometido el aparato incipiente.@ En S.
Bleichmar (1993: 55).
377
Por otra parte, la lectura del principio de placer como fuerza constante de la

pulsión inherente a la tensión del deseo constituye una de las hipótesis que da

solución de continuidad a las vicisitudes del sujeto del inconsciente que no

está regulado únicamente a un funcionamiento fisiológico, sino que de

antemano está atravesado por la subjetividad. Sin embargo, parece extraño

ubicar la noción freudiana de cuerpo en los aspectos simbolizables del

funcionamiento psíquico. Ocurre, pues, que no simbolizado, se aleja aún más

de la noción biológica de cuerpo ya que introduce un plus de realidad. En

ambos casos, no se trata de negar la premisa de un cuerpo con funciones de

autoconservación, sino de reubicarlo en la trama de los procesos psíquicos.301

Así las cosas, cuando el placer supone la reducción absoluta de la tensión,

engendra otro modo de funcionamiento -el principio de Nirvana- al servicio

de la pulsión de muerte. Se perfila, entonces, la relación entre principio de

placer, principio de Nirvana y pulsión de muerte. En efecto, a lo que la

tensión del deseo aspira es a la descarga a nivel cero de la suma de excitación,

es decir, el cumplimiento del deseo. El deseo de no tener que desear

encuentra aquí su vigencia ya que la realización del deseo conduce al estado

301
Ese cuerpo con funciones adaptativas aunque pueda descargar la tensión hacia el
nivel cero, en la medida en que está de antemano contaminado por la dimensión sexual impide
esta modalidad de descarga ya que la pulsión es inevacuable. Sobre este propósito S. Bleichmar
(1993: 33) señala que Aaquello desgajado de la necesidad biológica, aquello que constituye un
plus irreductible y que obliga a modos de derivación de otro orden, aquello que puede ser
reprimido, sublimado, vicariado en sus destinos, aquello que se rehúsa a la descarga a cero,
378
de estiaje energético, característico del Nirvana.302

Un posible reparo a esta cuestión se anudaría con la irreductibilidad entre las

pulsiones, puesto que las pulsiones de vida trabajarían en el sentido de crear

unidades vitales, mientras que la pulsión de muerte llevaría a la reducción

absoluta de la tensión. Pero, como Freud advierte en el último capítulo de Más

allá del principio de placer (1920g), la pulsión de muerte también puede

funcionar según el principio de placer (1920g: 61). Eso indica, tal y como

Freud conjetura, que la pulsión de muerte puede operar silenciosamente en el

sentido de buscar algo ineludiblemente perdido, a diferencia de Eros que

busca lo que siempre está en vías de advenir como novedoso y, por lo tanto,

transformador.

irrumpe en el viviente alterando para siempre sus modos de funcionamiento.@


302
ADeseo de no deseo@. Ésta es la fórmula de la pulsión de muerte planteada por
Aulagnier: Ael deseo de representar se origina en el deseo de precluir la posible irrupción de la
necesidad y de lo que ella testimonia: de ese modo, y paradójicamente, el deseo mismo puede
descubrirse como deseante de un estado que lo haría inútil y sin objeto@. En P. Castoriadis-
Aulagnier (1975: 46). Véase también P. Castoriadis-Aulagnier (1984: 288-289).
379
Dice Freud en Esquema del psicoanálisis (1940a [1938]):

La reflexión de que el principio de placer demanda un rebajamiento,


quizás en el fondo una extinción, de las tensiones de la necesidad
(Nirvana), lleva a unas vinculaciones no apreciadas todavía del
principio del placer con las dos fuerzas primordiales: Eros y pulsión de
muerte (1940a [1938]: 200).

Planteamiento que a su vez encuentra un término medio respecto a la

irreductibilidad entre pulsiones de vida y pulsión de muerte, si bien la

hipótesis de que una Aenergía desplazable, en sí indiferente@, propuesta en El

yo y el ello (1923b: 45) vino de antemano a solucionar el problema que

consistía en derivar el último dualismo del fundamento clínico de las

relaciones amor-odio.303

Se presenta, pues, una única energía, la libido, bajo el dominio de tres

principios del funcionamiento psíquico: el principio de placer, el principio de

realidad (aunque se podría considerar el principio de realidad como un

derivado del principio de placer) y el principio de Nirvana, en una relación de

303
Sobre todo por la posibilidad de que el amor se transforme en odio y viceversa,
desplazamiento más allá de una mera sucesión temporal y que introduce la discrepancia entre el
dualismo pulsional y su fundamento clínico. Así pues, esa energía desplazable devuelve al
aparato psíquico toda la capacidad de desplazamiento que había perdido con el dualismo entre
pulsiones de vida y pulsión de muerte a la vez que resuelve el problema de las transformaciones
recíprocas entre amor-odio. En D. Scarfone (1996: 10).
380
contigüidad o de antagonismo.

III.2.3. El tercer designio de la pulsión de muerte: La concepción

freudiana de la agresividad.

Reconsideraciones sobre la fundamentación heurística del concepto de

masoquismo y aproximaciones del concepto psicoanalítico de pulsión de muerte

hacia los hechos de la experiencia: AEl problema económico del masoquismo@

(1924c) y El malestar en la cultura (1930a [1929]).

Si bien Freud introduce la agresividad como una de las definiciones de la

pulsión de muerte en Más allá del principio de placer (1920g), será en los

años siguientes cuando le dará una definición más cabal, relacionándola con

el sadismo, con el masoquismo y con la destructividad en dos de sus textos:

AEl problema económico del masoquismo@ (1924c) y El malestar en la

cultura (1930a [1929]).304 Con lo cual, el concepto de pulsión de muerte, si

304
El apartado que se desarrolla en las próximas páginas amplía la propuesta inicial de
analizar los cuatro momentos temporales de la obra de Freud, en el período abarcado por los años
de 1893 a 1926. Sin embargo, es imposible no hacerse cargo de la importante contribución sobre
la teoría de las pulsiones, y, más concretamente, en cuanto al discernimiento de la destructividad
como manifestación de la pulsión de muerte, y en lo que respecta a la interpretación freudiana
de la cultura -de cuyo fundamento se asienta en su reflexión sobre las pulsiones- en un muy
significativo trabajo como El malestar en la cultura (1930a [1929]), pues en este trabajo se
esboza otro referente de la pulsión de muerte, además de la compulsión de repetición y del
principio de Nirvana, a saber, la destructividad. Por lo tanto, se subraya que las consideraciones
381
bien introducido en un texto de carácter más bien especulativo, Más allá del

principio de placer (1920g), va y aproximarse más a la experiencia, a partir de

1930, sin perder su estatuto metapsicológico.

El carácter regresivo de la pulsión de muerte puede relacionarse con la

agresividad a partir del supuesto de que ambas pulsiones pueden expresarse

en el mismo campo305, una empujando a la Amezcla@ (Mischung) y la otra a la

Adesmezcla@ (Entmischung) entre sus componentes. La irreductibilidad entre

pulsiones de vida y pulsión de muerte, su heterogeneidad, sólo puede ser

pensada en estos términos, pues, como dice Freud en AEl problema económico

del masoquismo@ (1924c: 170), Aasí, no debemos contar con una pulsión de

muerte y una de vida puras, sino sólo con contaminaciones de ellas, de

valencias diferentes en cada caso@. Puede haber tanto el Aempuje@ a la ligadura

como a la desligadura.

que en lo sucesivo se harán sobre este texto girarán exclusivamente alrededor de los capítulos V
y VI. Por otra parte, y no menos significativo es AEl problema económico del masoquismo@
(1924c), trabajo en el que Freud busca esclarecer la paradoja económica del masoquismo (el
placer en el dolor) redefiniendo las sensaciones de placer y de displacer a partir de la dimensión
cualitativa, aspectos que la presente lectura tratará de esbozar. Asimismo, para una versión
actualizada de El malestar en la cultura (1930a [1929]), véase el trabajo de E. Larreategui
(1985: 1273-1284).
305
AEros y pulsión de muerte luchan en el ello@. En S. Freud (1923b: 59).
382

Freud da noticias de esta nueva construcción en Más allá del principio de

placer (1920g), al referirse al Asadismo@ (Sadismus). Hela aquí:

el sadismo esforzado a salir {herausdrängen} del yo ha enseñado el


camino a los componentes libidinosos de la pulsión sexual que, en pos
de él, se esfuerzan en dar caza {nachdrängen} al objeto. Donde el
sadismo originario no ha experimentado ningún atemperamiento ni
fusión {Verschmelzung}, queda establecida la conocida ambivalencia
amor-odio en la vida amorosa (1920g: 53; las llaves son de Etcheverry)

Así, el sadismo enseñaría el camino hacia el objeto. Puesto que la libido

trabaja en el sentido de neutralizar la tendencia regresiva de la pulsión de

muerte, punto de partida de la relación dialéctica entre ambas fuerzas

pulsionales, una parte de la pulsión de muerte es desviada hacia el mundo

exterior manifestándose bajo la forma de sadismo. Y, dado que el recorrido

hacia el exterior emprendido por la pulsión de muerte ocurre mediante la

acción de Eros, este mismo circuito sirve de norte para la libido narcisista en

su transmudación en libido de objeto. Es que Eros, para conservar y ampliar la

vida, tiene que volcarse hacia el exterior en busca de objetos.

La Amezcla pulsional@ (Triebmischung) explicará fenómenos como la

ambivalencia. Puesto que la Aambivalencia@ (Ambivalenz) enseña que el amor

forma par con el odio, se supone que ésta se encuentra inherente en la relación
383
del yo con los objetos, como una mezcla pulsional lograda pero no

consumada, tal y como Freud la define en El yo y el ello (1923b: 43). Ahora

bien, la mezcla pulsional (Triebmischung) supondría la actuación, en el

mismo campo pulsional, de mociones eróticas y de mociones destructivas

aunque en una mezcla desigual, pero siempre bajo la regencia de Eros.

La Adesmezcla pulsional@ (Triebentmischung) supone la continua sustracción

de la moción erótica en detrimento de la moción hostil, y puede culminar

con la independización del componente agresivo respecto a Eros. Vale

subrayar que la mezcla pulsional tiene como meta la descarga de energía pues

ésta es la forma en que se encuentra garantizada la satisfacción; mientras que

el predominio de las pulsiones hostiles en esta misma ecuación y el extremo

de una desmezcla pulsional, produce la desligadura de los objetos.306

306
Como bien advierte Goldstein (1995: 828, n. 2), se suele confundir desligadura con
descarga cuando la segunda puede impedir la primera. ANo hay descarga de la pulsión que se
ligue constantemente. La descarga, la fijación de la cantidad a una representación, es un proceso
cualitativo del yo.@ Desde luego, hablar en Adesligadura@ es suponer que algo estaba ligado. Si es
así, habría un antes (lo ligado; efecto de Eros) y un después (lo desligado; efecto de la pulsión de
destrucción). Pero conviene advertir que en su reflexión sobre los orígenes del aparato psíquico,
Freud no sólo considera tales procesos como fundamentales, sino que también sitúa como
primero, en estos momentos previos de constitución del aparato psíquico, el odio y luego,
después, el amor; lo cual, la manifestación de la pulsión de muerte (desligadura), a través del
mecanismo de proyección, sería la primera en el tiempo, o el antes; mientras que la acción de
Eros (la ligadura) se delinearía como el después. Estas aseveraciones relacionadas con el
planteamiento de Freud según el cual el objeto nace con el odio, sirven para que Winnicott
(1971) establezca la diferencia entre la Arelación de objeto@ y el Auso del objeto@, aunque con
conclusiones de diversa índole de las de Freud, pero que se perfilan como verdaderos indicativos
sobre la necesidad de especificar el estatuto de la noción de objeto en psicoanálisis en
consonancia con los procesos de investiduras y desinvestiduras pulsionales. La primera es el
384
Ahora bien, si el sadismo enseñaría el camino hacia el objeto, el masoquismo

enseñaría el camino del autoerotismo. Será la otra parte de la pulsión de

muerte que se mantiene en el interior y se liga Alibidinosamente con la ayuda

de la coexcitación sexual@ (1924c: 169) o Aque por una parte ha devenido

componente de la libido, pero por otra sigue teniendo como objeto al ser

propio@ (1924c: 170).

resultado de los primeros encuentros con el objeto; el self se altera por los mecanismos de
proyección y de introyección dirigidos sobre el objeto, lo que el autor define por Acatexias@
(investiduras), hasta que sea posible reconocer aspectos suyos en el objeto. La segunda
presupone la relación de objeto; el objeto no se perfila más como una entidad proyectiva, sino
que es reconocido en cuanto realidad perceptual, proceso de maduración correlativa con la
primacía del principio de realidad. Ahora bien, el paso de la relación de objeto al uso de objeto
requiere la destrucción constante del objeto en la fantasía y, a la vez, el reconocimiento de que el
objeto sobrevive a la destrucción y que presenta una existencia autónoma. De ahí adviene el
amor y la posibilidad de vivir en un mundo de objetos. Consideraciones que llevan a Winnicott
(1971:130) concluir que Aes el impulso destructivo que crea la calidad de la externalidad@ al
contrario de la teoría clásica según la cual la agresividad es reactiva en el encuentro con el
principio de realidad.
Por otra parte, la desligadura también corresponde a la plasmación de algo que no
corresponde a los propósitos exclusivos de Eros, sino más bien de la destructividad. Se destaca el
predominio de la pulsión de muerte en todos los momentos de la operación, enseñando que el
dominio de ésta sobre la libido conduce necesariamente a satisfacerse sexualmente en lo hostil.
En este caso, existe la dramatización de un erotismo, como si se tratara de amor, pero en
realidad se perfila como perversión. El objeto en este caso, es destruido a la par que Aamado@.
Entrarían, en esta misma serie, el deseo de no tener que desear o el dejarse morir, plasmación de
un sufrimiento sin posibilidades de simbolización. Diferente de los casos de mezcla pulsional
que permite al sujeto la posibilidad de amar y de ser amado, de odiar y de ser odiado sin destruir
a los objetos, e incluso la posibilidad del sufrimiento en cuanto erotizado. Todo dependería de la
genitalización condicionada por componentes eróticos. Asimismo, véase E. H. Rolla (1989: 206-
214). Buscando especificar los representantes de la pulsión de muerte, Green (1986: 70) reúne,
desde la clínica, formas de desintrincación pulsional, tales como la psicosis, el suicidio
engendrado por una depresión, neurosis graves, neurosis de carácter, estructuras narcisistas,
casos fronterizos acompañados de angustias catastróficas, miedos de aniquilación o de
385

De ahí, se perfila su importancia en la constitución de la sexualidad humana y

sus lazos con el advenimiento de la dimensión fantasmática. Tal es la posición

de Laplanche (1993a: 30) que insiste en la prioridad del tiempo Aauto@ o del

tiempo Areflexivo@ en la génesis de la pulsión como uno de los aspectos que el

concepto de pulsión de muerte vino a subrayar.307

Estas consideraciones, si por un lado remiten al problema de los orígenes, al

momento en que ambas pulsiones entraron en combinatoria, por otro abren la

posibilidad de que el sadismo proyectado regrese hacia el interior,

movimiento aclaratorio del masoquismo secundario añadido al primario,

cuando la pulsión de muerte no es proyectada hacia el mundo exterior y se

vuelve contra la persona propia. De ahí que en la clínica Freud distinguirá el

Amasoquismo femenino@ (femeninen Masochismus) y el Amasoquismo moral@

(moralische Masochismus), ambos derivados del Amasoquismo erógeno@

(erogenen Masochismus).

hundimiento, sentimientos de futilidad, de desvitalización o de muerte psíquica, etcétera.


307
La Acoexcitación@ (Miterregung) , vinculada con un mecanismo fisiológico, sería la
respuesta del niño ante la conmoción que produce la intrusión de la fantasía del adulto. Momento
de constitución de la sexualidad muy distinto del sadismo y del masoquismo entendidos como
perversión. En J. Laplanche (1970: 139).
386
El masoquismo erógeno, definido como el placer de recibir dolor, sostiene la

excitación sexual y sigue a la libido en todos los momentos. Si bien será la

base de las perversiones, no se reduce a eso en la medida en que dará cuenta

tanto del proceso que dará lugar al advenimiento del yo como de otras

modalidades de masoquismo. El masoquismo femenino y el masoquismo

moral, derivados suyos, expresan la angustia de ser golpeado por el padre, de

ser poseído sexualmente por el padre o parir. Una forma de masoquismo

deriva de la otra; despliegues sucesivos que acompañan las fases de desarrollo

de la libido. De modo que el campo de acción de estas formas está en el

cuerpo (masoquismo erógeno), en la fantasía (masoquismo femenino)308 y en

los vínculos humanos (masoquismo moral).

Freud define el masoquismo femenino como una Aexpresión de naturaleza

femenina@(1924c: 167). Entiende esta naturaleza femenina una de las

características de la sexualidad humana imanente a ambos sexos, pero que

pone en tela de juicio el predominio de la fantasía de goce sexual, no sin

culpa, factor que remite al masoquismo moral. Éste se edifica sobre la base de

un intenso sentimiento de culpa inconsciente, necesidad de punición y expresa

308
Será en esta modalidad de masoquismo que el dolor será la puerta de entrada al
mundo simbólico, más precisamente en la fantasía de paliza analizada por Freud en APegan a un
niño@ (1919e).
387
la angustia de la conciencia moral. Freud lo concibe como una Anorma de

conducta en la vida@ (1924c: 171), más distanciado de la sexualidad

propiamente dicha. Lo que importa es la mortificación y el padecimiento hasta

el aniquilamiento309, y como se trata de un componente erótico de la

sexualidad, ni la autodestrucción puede producirse sin satisfacción libidinosa

(1924c: 176).310

309
Freud trata de distinguir el Amasoquismo moral@ (moralische Masochismus) del
Asadismo del superyó@ (Sadismus des Über-Ichs), aunque en ambos casos se trata de la tensión
entre el yo y el superyó y de una necesidad que sólo encuentra satisfacción mediante el
padecimiento. En el primero, se trata de un auténtico masoquismo del yo que no sólo pide
castigo al superyó sino también a la realidad exterior y permanece inconsciente. En el segundo -
el sadismo del superyó- el acento se pone en el mismo superyó ante cuyo sadismo el yo se
somete, aunque devenga consciente. Pero, al fin y al cabo, Freud advierte que las consecuencias
provocadas por los dos son las mismas, severidad de la conciencia moral y un intenso
sentimiento de culpa. Por eso, masoquismo moral y sadismo del superyó se complementan. En S.
Freud (1924c:174-176).
310
Partiendo de la importancia del masoquismo en la constitución y en el desarrollo de la
sexualidad humana, algunos autores han buscado fundamentar el concepto de pulsión de muerte
a partir del masoquismo. Rosemberg (1989: 558), al concebir el concepto de pulsión de muerte
desde el punto de vista de la intrincación y de la desintrincación pulsionales, sostiene la idea
según la cual la pulsión de muerte aparece intrincada con las pulsiones de vida, lo que significa
sostener que la dimensión masoquista funda la validez del concepto de pulsión de muerte.
Refiriéndose a la ausencia, en la teoría freudiana, de una explicación que dé cuenta de la ligadura
entre las dos pulsiones, Rosemberg expone el proceso de constitución del Amasoquismo erógeno
primario@. La intrincación pulsional, ligadura de la pulsión de muerte con la pulsión de vida, en
concreto con la libido narcisista, pone la pulsión de muerte al servicio de Eros, constituye una
defensa del yo arcaico y es uno de los mecanismos que posibilita tanto el advenimiento del yo
como la constitución del objeto tanto porque la libido necesita de un objeto para satisfacerse
como porque es necesaria la proyección hacia lo exterior de los efectos de la pulsión de muerte,
fuente de peligro y de destrucción si se mantiene en el interior del aparato psíquico. Con lo cual,
muestra que la acción de la pulsión de muerte no es negativa, pues permite la constitución del yo
y del objeto.
Lichtmann (1996)- siguiendo, desde luego, las ideas de Rosemberg sobre la
intrincación y desintrincación de las pulsiones- subraya el papel de la madre como objeto
intermediario en la ligadura de la pulsión de muerte con la libido. Lo que, potencialmente,
sustenta la continuidad o la discontinuidad de la organización psíquica del niño; sea preparando y
condicionando la intrincación primaria, permitiendo la continuidad de la vida psíquica del niño,
388
En El malestar en la cultura (1930a [1929]) sellará la distinción entre

masoquismo y sadismo.311 Ambos conceptos serán presentados como

sea renegando la angustia del niño, mecanismo que intensifica la acción de la pulsión de muerte
en el aparato psíquico del niño y que culmina en desintrincación pulsional. En A. Lichtmann
(1996: 890-891).
Vale subrayar que Rosemberg también subraya la importancia del narcisismo en la
segunda teoría de las pulsiones: el narcisismo primario como parte integrante de lo que Freud
llama masoquismo erógeno y el narcisismo en general como parte integrante del masoquismo del
yo. De modo que el narcisismo no es sólo la investidura libidinal del yo, sino también la
investidura de la pulsión de muerte en el yo. Narcisismo que se mantiene por cuestiones
adaptativas como investidura continua del yo contra los ataques destructores de la pulsión de
muerte. En B. Rosemberg (1991: 108-109). Dentro de este mismo orden de consideraciones,
Rosemberg señala que el objeto debe ser concebido como investidura elástica de la libido. Sería
el intermediario entre libido y pulsión de muerte, lo que el autor llama de Ainvestidura
bipulsional@, es decir, la relación que ambas pulsiones mantienen con el objeto a partir de la
ambivalencia de sentimientos de amor y de odio. En B. Rosemberg (1989: 561).
311
En estos años, Freud profundizará el aspecto heteroagresivo de la pulsión de muerte
sin la marca de la sexualidad y otorgará a los fenómenos de la agresividad el valor que hasta
entonces estaba en segundo plano en su teoría. Anteriormente, se había opuesto tajantemente a
las tesis de Alfred Adler (1870-1937) sobre la agresividad. Adler, aunque miembro de la
Sociedad Psicoanalítica de Viena, cuestionaba abiertamente la tesis freudiana sobre la
importancia de la sexualidad en la constitución del carácter. Su progresivo énfasis sobre el papel
de la fisiología y de la herencia en la neurosis, la peculiaridad de sus teorías, entre las cuales la
Aprotesta masculina@ (männlicher Protest) o la prioridad dada a la Apulsión de agresión@
(Aggressionstrieb) en detrimento de la Apulsión sexual@ (Sexualtrieb), sumadas a los
enfrentamientos de ideas en lo que se refería a la política organizativa del psicoanálisis, produjo
una rotunda ruptura con Freud en 1911. Véase P. Gay (1988: 253-262) y E. Jones (1960b: 142-
147). La oposición de Freud a las tesis de Adler ocurrió inicialmente a propósito del caso Hans,
en particular, sobre la noción de Aentrelazamiento pulsional@ (Triebverschränkung). Según Adler,
la Apulsión de agresión@ (Aggressionstrieb) tenía la función de incitar a las demás pulsiones hacia
la acción motriz, de modo que éstas perderían su especificidad en lo que atañe al circuito, siendo
más caracterizada por sus metas que por los medios con los que alcanza. Freud critica que el
carácter Aesforzante@ (Drängend) no es sólo característico de la pulsión de agresión, sino
inherente a toda pulsión. En S. Freud (1909b: 112-113). La oposición entre actividad y pasividad
se reduciría a una oposición pulsional, supuesto contrario a la naturaleza misma del concepto de
pulsión, lo que en 1915 le lleva a advertir: “Toda pulsión es un fragmento de actividad; cuando
negligentemente se habla de pulsiones pasivas, no puede mentarse otra cosa que pulsiones con
una meta pasiva.” En S. Freud (1915c: 117-118). Así, pues, Adler no sólo designaba una
Apulsión de agresión@ (Aggressionstrieb), sino también la asignaba un papel principal respecto a
las otras pulsiones, en especial a las pulsiones sexuales. En una nota al pie de página, de 1923,
agregada en el caso Hans, Freud retoma la antigua polémica con Adler para justificar no sólo la
introducción de una Apulsión de destrucción@ (Destruktionstrieb) o Apulsión de muerte@
389
expresión de la pulsión de muerte mezclada con Eros; o como expresión de la

pulsión de destrucción; o como expresión del fracaso de las operaciones de

mezcla y desmezcla pulsionales; o como exteriorización de la pulsión de

muerte sin la participación de la sexualidad. La agresividad se perfila como

una disposición pulsional autónoma, originaria del ser humano (1930a [1929]:

117). De este orden de consideraciones se deduce que el ser humano no es Aun

ser manso, amable, a lo sumo capaz de defenderse si lo atacan, sino que es

lícito atribuir a su dotación pulsional una buena cuota de agresividad@ (1930a

[1929]: 108). Con objetos y metas definidos, la pulsión de destrucción tiene

como finalidad aniquilar a los objetos, su empuje sólo será frenado por la

cultura.312 Aunque en cierta medida sospecha que la meta se perfilaría como

(Todestrieb) sino también para retomar una vez mas sus críticas sobre la hipótesis adleriana de
una Apulsión de agresión@ (Aggressionstrieb): al contrario de Adler, para Freud la balanza entre
agresividad y sexualidad es igual. En S. Freud (1909b: 112-113, n. 36). Véase también P.
Bercherie (1983: 409).
En lo sucesivo, Freud no sólo concederá a la agresividad el valor que se merece en su
teoría, sino que también encontrará una alternativa para refutar el monismo junguiano, la visión
del mundo oculta tras él y mantener la especificidad del psicoanálisis, problema candente desde
la introducción del concepto de narcisismo en su teoría. Sin embargo, eso no se ha concretizado
en su teoría, pese a sus múltiples intentos de aislar y nombrar la energía de la pulsión de muerte.
Desde luego, es evidente que el giro teórico emprendido con las ideas de Más allá del principio
de placer (1920g) supone necesariamente el reconocimiento de una energía distinta de la libido,
pero parece que las múltiples variaciones de la libido pueden incluso apuntar a un cambio de la
meta sexual. Como quiera que sea, en El malestar en la cultura (1930a [1929]), se reflejará la
preocupación de Freud en diferenciar la libido de la energía de la pulsión de muerte. AEl nombre
de libido puede aplicarse nuevamente a las exteriorizaciones de la fuerza del Eros, a fín de
separalas de la energía de la pulsión de muerte. Corresponde admitir que cuando esta última no
se traduce a través de la liga con Eros, resulta muy difícil de aprehender; se la colige sólo como
un saldo tras el Eros, por así decir, y se nos escapa.” En S. Freud (1930a [1929]: 117).
312
Desde luego, conviene subrayar que la interpretación freudiana de la cultura sufre un
muy significativo giro a partir de la introducción del segundo dualismo pulsional. En un primer
390
una ausencia de satisfacción vinculada, a su vez, Acon un goce narcisista

extraordinariamente elevado, en la medida en que enseña al yo el

cumplimiento de sus antiguos deseos de omnipotencia@ (1930a [1929]: 117).

momento, se perfilaba el planteamiento según el cual el sujeto tendría que renunciar al deseo
respecto a los padres para ingresar en el mundo de la cultura, aspecto que permite vislumbrar la
confluencia entre pulsión y cultura ya que Eros Aquiere reunir a los individuos aislados, luego a
las familias, después a las etnias, pueblos y naciones, en una gran unidad: la humanidad@ y huir
del sufrimiento. En S. Freud (1930a [1929]: 117). En un segundo momento, Freud advierte una
búsqueda de satisfacción pulsional en pleno desacuerdo con los preceptos culturales, lo que
produciría un malestar en los seres humanos, correlativo con la insatisfacción del hombre como
ser de cultura. Eso porque Ael ser humano no es un ser manso, amable, a lo sumo capaz de
defenderse si lo atacan, sino que es lícito atribuir a su dotación pulsional una buena cuota de
agresividad. En consecuencia, el próximo no es solamente un posible auxiliar y objeto sexual,
sino una tentación para satisfacer en él la agresión, explorar su fuerza de trabajo sin resarcirlo,
usarlo sexualmente sin su consentimiento, desposeerlo de su patrimonio, humillarlo, inflingirle
dolores, martirizarlo y asesinarlo. >Homo homini lupus=.@ En S. Freud (1930a [1929]: 108). Es
decir, la pulsión de muerte altera las relaciones entre los hombres ya que según Freud existe una
hostilidad innata del hombre contra sus semejantes. Eso porque, si bien el sujeto renuncia al
deseo para ingresar en la cultura, la renuncia a la agresividad, también impuesta por la cultura, es
una tarea por realizar. En ese sentido, parece que la agresividad sólo tiene cabida a partir del
ingreso del sujeto en la cultura o, como dice Ricoeur (1965: 263-264): ANo se nos descubre la
muerte antes de llegar a la cultura, que es el espacio de su manifestación.@ Por eso, el desarrollo
de la cultura consiste en la lucha entre Eros y Muerte que se delinea, a su vez, como Ala lucha por
la vida de la especie humana@. En S. Freud (1930a [1929]: 118). Ocurre, sin embargo, que la
cultura también presenta la misma dotación pulsional del individuo, de modo que su severidad en
el sentido de aniquilar la agresividad privada, es también destellos de la pulsión de muerte, pero
institucionalizada. AMortificando al individuo [incrementando su sentimiento de culpa, por
ejemplo], la cultura hace que la muerte se ponga al servicio del amor, invirtiendo la relación
inicialmente existente entre la vida y la muerte@. En P. Ricoeur (1965: 266). Es decir, si bien se
trata de un conflicto entre Eros y pulsión de muerte y de una severidad con la finalidad última de
que la vida prevalezca sobre la muerte, se trata, al fin y al cabo de Amuerte luchando contra la
muerte@. Asimismo, para un análisis detenido y no menos interesante sobre la interpretación
freudiana de la cultura en el marco del segundo dualismo pulsional, véase los textos mismos en
que Freud trata sobre este tema, a saber, S. Freud (1930a [1929]) y S. Freud (1927c). Véase
también P. Ricoeur (1965: 261-267).
391
Quien evoque en su recuerdo el espanto de las invasiones bárbaras, las
incursiones de los hunos, de los llamados mongoles bajo Gengis Khan
y Tamerlán, la conquista de Jerusalén por los piadosos cruzados, y,
ayer apenas, los horrores de la última Guerra Mundial, no podrá menos
que inclinarse, desanimado, ante la verdad objetiva de esta concepción
(1930a [1929]: 108-109).

Las acciones agresivas que Freud menciona, unidas a los hechos observados

en la clínica, ofrecen el referente con el que se articula la pulsión de muerte.

Si bien parece nivelarla en una misma dimensión que los hechos de la

experiencia, cuando la pulsión de muerte se funda como concepto

psicoanalítico a partir de otra dimensión, la metapsicológica. Teoría pulsional

y hecho de experiencia pertenecen a niveles jerárquicos distintos; el segundo

se convertirá en un tema psicoanalítico sólo cuando esté articulado con la

teoría de las pulsiones. Por lo tanto, el concepto de pulsión de muerte no es un

derivado directo de la experiencia, sino que los hechos que expresan la

negatividad humana sufren una operación de transmudación hasta convertirse

en conceptos psicoanalíticos propiamente dichos. Por lo tanto, no es que la

pulsión de muerte esté presente en los hechos que subrayan los aspectos

negativos del obrar humano, sino que estos mismos hechos trasladados hacia

la teorización psicoanalítica pueden considerarse como expresiones de la

pulsión de muerte. Desde luego, es imposible no hacerse cargo de estas

dimensiones cuando se trata de fundamentar heurísticamente el concepto


392
psicoanalítico de pulsión de muerte, pero buscando asentar su base

metapsicológica.313

313
Conviene también realizar algunas puntualizaciones sobre la agresividad en el
pensamiento de Melanie Klein. Esta autora desarrolla su teoría a partir de la observación clínica
del sadismo temprano y establece su íntima conexión con la agresividad, es decir, con un
componente destructivo distinto de la libido, no muy claramente distinto del sadismo que
también se define por la expresión directa del instinto de muerte sobre el objeto. Al hacer
hincapié en la manifestación del sadismo temprano, producido e incrementado por el aumento de
tensión interna, Melanie Klein define las primeras relaciones del niño con las figuras parentales,
sobre todo con la madre. Sobre este propósito, conviene subrayar que el término Asadismo@
(Sadismus) en el pensamiento kleiniano ha perdido su matiz patológico ya que es considerado
como parte integrante del desarrollo normal del niño. Sin embargo, ocurre que si una
determinada cuota de sadismo queda anudada a determinadas frustraciones externas, tal y como
revelan las dificultades encontradas por el niño en gozar durante el amamantamiento, el sadismo
constituiría, también, una interferencia en el desarrollo normal. En R. D. Hinshelwood (1989);
voz: ASadismo@. Tales relaciones con la madre están caracterizadas básicamente por el sadismo y
la ambivalencia. Según Klein, el único modo de librarse del ataque masivo del instinto de muerte
es proyectarlo no sólo sobre el pecho frustrador de la madre, sino también sobre el interior del
propio cuerpo, con el objetivo de vaciar su contenido, de devorarlo y de destruirlo. A este
respecto, Melanie Klein señala que el peligro que el yo experimenta ante el ataque del instinto de
muerte, antes de proyectarlo hacia el exterior, es sentido como angustia. De ahí la importancia de
la Aescisión@ (Spaltung) como mecanismo de defensa que promueve una suerte de dominio
respecto a los impulsos sádicos actuantes en el interior del cuerpo propio. En M. Klein (1932:
142-143). Embate que se dirige también hacia el pene del padre en el interior del cuerpo de la
madre. De modo que el objeto atacado es también aquél al que el niño Aconsidera@ peligroso y no
aquél que necesariamente frustra sus deseos, pues se trata no de una consideración del poder real
de alcance de estas figuras parentales con respecto a él, sino de una construcción fantasmática.
Queda establecida, entonces, para Melanie Klein, la importancia de las fantasías en cuanto
representaciones mentales de los instintos en la interpretación que el yo hace de sus relaciones de
objeto. Dice Klein en AContribución a la psicogénesis de los estados maníacos-depresivos@
(1935): AEstas imagos, que son un cuadro fantasmáticamente distorsionado de los objetos reales
sobre los cuales se basan, las instala el bebé en el mundo exterior, sino, por el proceso de
incorporación, también dentro del yo@. En M. Klein (1935: 267). De modo que el obrar
fantasmático podrá servir de cauce para la estructuración mental como representación y
significado vivencial del instinto de vida y del instinto de muerte con la condición de que sólo
habrá la posibilidad de representar mentalmente los instintos si de antemano la pulsión está
ligada al objeto. Eso puede ser vivenciado por el niño como amoroso, gratificador o destructivo
porque dentro del perseguidor se ha instalado tanto la pulsión libidinal como la destructiva.
Asimismo, para un detenido desarrollo de la noción de fantasía en el marco de la teoría de las
relaciones objetales, Véase S. Isaacs (1952: 73- 115).
Este yo débil tendrá que hacerse cargo del conocimiento adquirido por el niño como
reflejo de la naciente elaboración fantasmática respecto al quehacer sexual de los padres. En este
contexto, la envidia oral parece como el deseo de dañar el cuerpo de la madre, en particular el
393

pene del padre en el interior del cuerpo de la madre, fuente de placer que el niño concibe como
inaccesible para su propio usufructo. En Psicoanálisis de niños (1932), dice Klein: ALa envidia
oral es una de las fuerzas impulsoras que hace que los niños de ambos sexos deseen abrirse paso
hacia el cuerpo de su madre, dando así origen al instinto epistemofílico aliado a este deseo.@ En
M. Klein (1932: 147).
La envidia definida como el anhelo del niño por un pecho inagotable del que él es
privado es descrita en Envidia y gratitud (1957) -texto que también plantea la base innata del
odio, de la voracidad y de las angustias persecutorias-, teniendo su génesis a partir de la angustia.
De manera que constituye un ataque oral y anal-sádico sobre el objeto, no sólo en el sentido de
suprimir lo que se desea sino también de colocar en la madre las partes malas del sí-mismo con
la finalidad de dañarla y destruirla. En ese sentido, se muestra claramente que la envidia es el
resultado de la relación entre dos personas y no puede ser concebida como algo innato. Véase M.
Klein (1957: 181). Por otra parte, esta autora reconoce en la envidia el factor que promueve la
identificación proyectiva, es decir, el prototipo de la relación objetal agresiva, típica de la
relación esquizo-paranoide y que se caracteriza por una ataque hacia el objeto insertándole partes
del yo a fín de apoderarse de sus contenidos. En R. D. Hinshelwood (1989); voz: AIdentificación
proyectiva@. El objeto envidiado se perfila como un objeto idealizado, distinto del objeto bueno
ya que deriva más allá de la ansiedad persecutoria que de la capacidad para amar e interfiere en
el proceso de identificación. En M. Klein (1957: 198). La culpa aparece como el resultado
inevitable de la envidia y de la fantasía de haber destruido los aspectos buenos del objeto; un
sentimiento que será paulatinamente elaborado de acuerdo con el desarrollo del yo en el paso de
la posición esquizo-paranoide a la posición depresiva, momento en que el objeto pasa a ser
concebido como total y que, por lo tanto, propicia en el yo el reconocimiento de la maldad y de
la bondad del objeto como reflejo mismo de su realidad psíquica.
Este momento de violencia, definido por Klein como la fase del sadismo máximo (que
corresponde a los momentos iniciales del complejo de Edipo) coincide con la hipótesis freudiana
según la cual el sadismo viene precedido de un masoquismo erógeno, momento éste equivalente
al embate entre instintos de vida e instintos de muerte en el interior del organismo. Este sadismo
descrito por Klein consiste en la proyección del instinto de muerte hacia el exterior como la
posibilidad encontrada por el yo para librarse, por lo menos en parte, de los ataques masivos del
instinto de muerte sobre el cuerpo propio.
Sin embargo, Freud y Klein toman distintos puntos de partida para concebir el aparato
psíquico y su funcionamiento. Mientras que la sexualidad estará presente en todos lo momentos
de la obra de Freud como uno de los representantes del conflicto psíquico, ya sea entre pulsiones
sexuales y pulsiones yoicas o de autoconservación, ya sea entre pulsiones de vida y pulsión de
muerte, Melanie Klein dará la supremacía a la destructividad.
394
III.3. La naturaleza de las pulsiones en el ámbito del antagonismo entre

vida y muerte.

Los cambios teóricos producidos con la introducción del segundo dualismo

pulsional, remiten no sólo a la discusión sobre la energía que estará al servicio

de la pulsión de muerte -la libido-, sino también a algunas reconsideraciones

sobre la noción de sexualidad.

III.3.1. El fundamento heurístico del segundo dualismo pulsional.

En Más allá del principio de placer (1920g), Freud introduce la oposición

entre pulsiones de vida y pulsión de muerte. Ahora, la pulsión no será

específicamente definida desde el punto de vista del apuntalamiento y

desasimiento de la sexualidad en la autoconservación, sino por la relación

inconciliable entre Eros y destructividad, los nuevos protagonistas del nuevo

dualismo pulsional 314 y variantes de la intuición básica de Freud respecto a la

314
Sobre este propósito, Scarfone (1996: 8) señala las variaciones que existen entre los
términos Adualidad@ y Adualismo@, más allá de su sinonimia. El primer término designa el carácter
de lo que es doble, es decir, subraya la existencia de dos elementos, mientras que el segundo
término destaca tanto el antagonismo entre ellos como también designa una doctrina que admite
principios irreductibles. Tal es el caso de la oposición entre Eros y destructividad y que, a su vez,
se distinguirá de las demás oposiciones de la teoría freudiana por caracterizarse por una
irreductibilidad entre sus elementos.
395
oposición entre los sentimientos amor-odio.

Si en la primera teoría pulsional existe la derivación del campo de la

sexualidad hacia el de la autoconservación, lo cual muestra, en última

instancia, una relación dialéctica y de compromiso mutuo entre ambas

fuerzas, ahora la irreductibilidad entre las dos clases de pulsiones sólo puede

ser pensada en los términos de Amezcla pulsional@ (Triebmischung).315

Esta segunda teoría pulsional que se ha engendrado a partir de la introducción

del concepto de Anarcisismo@ (Narzissmus), significa un verdadero Agiro

teórico@ de la teoría freudiana. Entre las nuevas aportaciones conviene

destacar la creación de una segunda tópica, el supuesto de un Amasoquismo

erógeno@ (erongenen Masochismus), la tercera teoría sobre la angustia y el

Acomplejo de Edipo@ (Ödipuskomplex).316

315
Pero, como señala Rosemberg (1989: 559), no se trata de una mezcla que unifica
ambas pulsiones, tanto porque existe la posibilidad de desintrincación como por no existir
desintrincación e intrincación absolutas.
316
Sin embargo, manteniendo una de las ideas presente desde el inicio de este trabajo,
cuando se trata de análisis de textos y del establecimiento de modelos de funcionamiento del
aparato psíquico construidos por Freud a lo largo de su obra, el desarrollo cronológico de sus
ideas no implica necesariamente que las anteriores quedan sustituidas por las posteriores.
Tampoco que se evolucione de lo más simple hacia lo más complejo, sino que se produce un
establecimiento progresivo de formas de pensamiento que si bien derivan unas de las otras, son
interdependientes entre sí. Además, en lo referente a las teorías pulsionales, ambas teorías
396
)Cuáles fueron los cambios introducidos en este nuevo dualismo pulsional?

En un primer momento, Freud aproxima las pulsiones de autoconservación y

la tendencia de retorno hacia lo inorgánico puesto que concibe como una de

las funciones de las pulsiones de autoconservación el garantizar el camino

hacia la muerte y alejar todas las formas de retorno hacia lo inorgánico que no

sean inmanentes al propio organismo (1920g: 39). La tarea consistiría, pues,

en conciliar ambas propuestas, es decir, en encontrar un denominador común

manteniendo la premisa del dualismo pulsional. La coincidencia entre

pulsiones de autoconservación y pulsión de muerte constituirá la prueba para

fundamentar empíricamente la pulsión de muerte. Ahora bien, tal recurso se

ha mostrado -concluye Freud- infructífero, pues, además de desmentir la

investidura libidinal del yo, termina por reducir el recorrido del sujeto hacia la

muerte. Como el supuesto sobre el narcisismo vino a señalar que las pulsiones

están mezcladas con libido narcisista, la solución que se le imponía era la de

reunir pulsiones sexuales y pulsiones de autoconservación bajo la

designación de pulsiones de vida. Pero sin desechar por completo la hipótesis

de que en el yo mismo actúan otras pulsiones que no son libidinales, aunque

no encuentre parámetros para fundamentarla (1920g: 52).

coexisten cuando se introduce la segunda teoría de las pulsiones.


397
Se perfila pues, una serie de derivaciones. Del lado de la pulsión de vida se

encuentran las pulsiones sexuales, pulsiones yoicas, pulsiones de

autoconservación, distintas cualitativamente entre sí. Pero será del lado de la

pulsión de muerte donde se hace necesaria la tarea de especificar el estatuto

de los conceptos de pulsión de destrucción, de pulsión agresiva y de pulsión

de apropiación.317 Mientras la pulsión de destrucción será definida como

proyección de la pulsión de muerte hacia el exterior, la pulsión agresiva y la

pulsión de apropiación serán definidas como pulsiones parciales: la primera

317
Buscando distinguir los componentes agresivos y reagrupar las pulsiones del yo de
autoconservación y de dominio, un autor como Bergeret (1985) diferencia entre la agresividad,
tal y como Freud la concibe, y lo que denomina Aviolencia fundamental@. Concepto relacionado
con los intereses adaptativos del sujeto en un momento en que el objeto le resulta indiferente
(identificación primaria). No existe ambivalencia, sino la maniqueísta alternativa entre dos
posibilidades: A)otro o yo?, A)él o yo?@, A)yo o nadie?@ ubicadas en las construcciones
fantasmáticas primarias (que no son las fantasías primordiales). Según este autor, el Ainstinto de
violencia fundamental@ está del lado de los Ainstintos de vida@. Esto supuso reconocer, tal y como
lo hizo Freud, la idea de una disposición instintiva hereditaria. En ese sentido el instinto violento
fundamental estaría presente desde el nacimiento en constante interacción con los elementos
reprimidos violentos del entorno, ya que aunque el adulto inviste al recién llegado al mundo con
ternura, lo concibe primitivamente como un intruso y como un rival. Mientras Freud concibe el
segundo dualismo pulsional en una dimensión sincrónica, Ade pulsiones contemporáneas de una
misma etapa psicogenética@, Bergeret define esta violencia fundamental como Ainstinto de
supervivencia@ en un orden diacrónico de apuntalamiento e integración, aspectos que subrayan la
importancia de la corriente libidinal en esta brutalidad primaria, lo que la convierte en positiva,
creativa, con posibilidades de dar lugar a una nueva significación en las relaciones con el objeto
y que organizará el conjunto de la personalidad. Toda la energía libidinal tiene su origen en la
energía primitiva y mal diferenciada de este instinto fundamental. La pulsión sexual tendrá, pues,
que recuperar todos los anárquicos elementos libidinales que obran en beneficio del
mantenimiento de esta violencia fundamental. Será de la eficacia o no de esta integración de la
que dependerá el trabajo de cura psicoanalítica. Pero se trata de un proceso de apuntalamiento y
de integración que no tiene final; siempre quedará un resto de violencia pendiente de integración
que, a su vez, podrá recuperar los elementos libidinales integrados en provecho de la agresividad,
del sadismo, del masoquismo. Por eso, la función del yo será dar soluciones integrativas entre
estas dos energías. Para un análisis más detenido, véase J. Bergeret (1985: 1461- 1478).
398
318
será una diferenciación de metas de la pulsión de muerte; la segunda

conduce a una relación de objeto en la que participan tanto Eros como la

pulsión de muerte, en diferentes graduaciones. Refiriéndose al peligro que

supone la permanencia en el interior del aparato psíquico de la pulsión de

muerte, dice Freud:

La tarea de la libido es volver inocua esta pulsión destructora; la


desempeña desviándola en buena parte -y muy pronto con la ayuda de
un sistema de órgano particular, la musculatura- hacia afuera,
dirigiéndola hacia los objetos del mundo exterior. Recibe el nombre
entonces de pulsión de destrucción, pulsión de apoderamiento,
voluntad de poder (1924c: 169).

Es la pulsión la que dará lugar al circuito de la pulsión de apropiación y a la

consecuente constitución del yo y de la sexualidad, uno de los avatares de la

pulsión de muerte.319

318
En el capítulo anterior se ha esbozado las consideraciones de Freud sobre el número
de pulsiones (véase II.4.2.). Ahora bien, la Apulsión de poder@ (Machttriebe) es también pulsión
parcial que, junto con la Apulsión de ser reconocido@ (Geltungstriebe) , presentan un estrecho
vínculo con la Apulsión de muerte@ (Todestrieb). En S. Freud (1920g: 39).
319
Algunos autores no sólo muestran su pleno acuerdo con esta idea, sino que también
buscan descifrar todos los designios de esta pulsión de apropiación. Gillibert (1982) la nombra
Aesencia de la pulsión@, Apulsión de poder posesivo@, Apulsionalidad de la pulsión@, ligada antes
de todo vínculo objetal. Considera este concepto Ani sexual, ni de autoconservación, ni separada
del registro del deseo, ni del registro de la necesidad, ni narcisista, ni objetal@, en tanto que es
parte integrante de todos estos designios a la vez. Descifra la pulsión de apropiación siempre del
lado de la voluntad (inconsciente) de poder y del lado del deseo de poder (narcisístico), términos
que mantienen una sinonimia entre sí. En J. Gillibert (1982: 1216 y 1217).
Desde luego, el poder se destaca en esta reflexión, pese al hecho de ser propiamente un
concepto fenomenológico. Partiendo del intento de dar al concepto de poder su estatuto
metapsicológico, Etchegaray y Borgnia (1996) proponen la conexión entre poder y la
399
Por otra parte, del mismo modo que la hipótesis del conflicto entre pulsiones

sexuales y pulsiones yoicas o de autoconservación se inspira en la oposición

entre hambre y amor propuesta por Schiller, en el segundo dualismo pulsional

la intuición básica freudiana tiene como referente la oposición entre Aamor@

(Philia) y Adiscordia@ (Neikos) introducida por Empédocles de Acragas.320

Bemächtigungstrieb. Consideran que las manifestaciones de poder encuentran su origen en la


Bemächtigungstrieb, del mismo modo que sostienen la coincidencia entre esta pulsión y la
instauración del narcisismo, correlativos con la formación del yo. En E. V. Etchegaray y C. M.
Borgnia (1996: 65). En el principio, se trata de una búsqueda de autoafirmación en un medio
ajeno en consonancia con la maduración psicomotriz. Es en esta línea que Alizade (1996)
estudia la relación entre desamparo y dominio, definidos ambos como Aantesalas psíquicas a las
problemáticas del poder y del no-poder y vivencias fundantes de movimientos pulsionales.@ En
A. M. Alizade (1996: 9). Considera que, mientras el desamparo sería
el sustrato de la necesidad de dominio, plasmando la confrontación con el apremio de la vida, lo
cual sirve para fundamentar el apego ya que conduce a la comunicación, el dominio sería un
intento de individuación. Remedia el desamparo aunque no lo anula, y bajo la insignia de Eros
busca evitar los desbordes pulsionales, lo que la autora llama de Adominio por el amor@. Sin
embargo, este dominio puede convertirse en una búsqueda de poder absoluto, característico de la
Apatología de poder@, pudiendo estar incluso conectada con el sadomasoquismo, lo cual revela el
imperio de las pulsiones de muerte. En A. M. Alizade (1996: 10 y 13). Como quiera que sea, los
múltiples avatares de esta pulsión de apropiación y sus diversas formas de expresión sellan la
diferencia entre los cuadros clínicos. No menos significativa es la participación de otras
pulsiones parciales, Apulsión de ver@ (Schautrieb), Apulsión de concretación@
(Kontrektationstrieb), Apulsión de saber@ (Wisstrieb), esta última considerada como la
sublimación de la Apulsión de dominio@ (Bemächtigunsgstrieb). En S. Freud (1905d: 177). En la
medida en que son objetales, conducen también a un tipo de relación interpersonal, ya sea para
expandirse a costa de los objetos (narcisismo de vida), ya sea con la finalidad de rechazar a los
objetos (narcisismo de muerte). Lo que hace Schule (1981: 405) es destacar a la pulsión de
dominio entre las demás por perfilarse como un recurso general para establecer algún tipo de
contacto, por su virtud de mezclarse con sus modalidades específicas.
320
Freud analiza detenidamente la doctrina de Empédocles de Acragas (945 a.C.) en
AAnálisis terminable e interminable@ (1937c). Revela sus más heterogéneas formaciones: fue
investigador, pensador, poeta, mago, político, filántropo y médico naturalista. Aunque en su
tiempo fue muy criticado, concibe ideas que han encontrado aceptación en la era moderna, tales
como el desarrollo en etapas de los seres vivos, el papel del azar en el desarrollo y la
supervivencia de los más aptos. Empédocles explicó la diversidad entre las cosas a través de las
mezclas entre cuatro elementos distintos, pero que se combinan en proporciones variables
generando todas las cosas: tierra, agua, fuego y aire. Las únicas mudanzas que existen estarán
bajo el comando de dos fuerzas motoras de unión y desunión, el amor y la discordia. A partir de
400
Freud concibe el amor como un combinado entre ternura, sexualidad y

narcisismo, así como lo vincula a la pulsión sexual. Con la hipótesis sobre el

narcisismo, la sexualidad dejará de ser concebida como una fuerza que

contamina al yo, convirtiéndose en un principio necesario para su

constitución. Con el segundo dualismo pulsional, introduce el concepto de

Eros, tomado del pensamiento filosófico de Platón. La finalidad específica

será la de ampliar la noción de libido, dándole un carácter más subjetivo321

esta doctrina sobre la existencia y oposición entre dos principios, el amor y la discordia, Freud
realizará una operación de transmudación hacia la oposición entre Eros y destructividad; el
primero busca reunir y ampliar lo existente, el segundo destruir los productos por ellas
generados. Pero si, según Empédocles, el amor mantiene una lucha cósmica y sin final con la
discordia ya que trata de reunir las mezclas, mientras que la discordia busca separarlas, para
Freud las sustancias básicas no son los cuatro elementos y la discordia procura desunir las
Amezclas pulsionales@ ya que plantea la separación tajante de lo inanimado respecto a la vida;
oposición que busca su fundamento en la biología. Sin embargo, al hacer hincapié en la
tendencia de la pulsión de muerte en retornar hacia lo inorgánico desde el punto de vista de la
biología, se desecha totalmente la posibilidad de que una pulsión análoga existiera antes de la
aparición de la vida. En S. Freud (1937c: 246-248).
321
Desde luego, todas estas remodelaciones ocurridas en función del dualismo entre
pulsiones de vida y pulsión de muerte, requieren una agrupación de las definiciones de Freud
sobre la libido. Desde el punto de vista cuantitativo, que será el que predominará en Psicología
de las masas y análisis del yo (1921c), Freud define la libido como una Aenergía, considerada
como de magnitud cuantitativa -aunque por ahora no medible-, de aquellas pulsiones que tienen
que ver con todo lo que puede sintetizarse como >amor=. En S. Freud (1921c: 86). Si en los Tres
ensayos (1905d: 198) la libido medía procesos en el ámbito de la Aexcitación sexual@, ahora, lo
será en una proposición más totalizadora, el Aamor@, aunque sin alterar significativamente su
perspectiva cuantitativa. Lo que sí se altera es su dimensión cualitativa. En este mismo texto,
Psicología de las masas y análisis del yo (1921c), algunos párrafos después de su definición
cuantitativa, la libido aparecerá identificada con el amor del mito platónico, será Eros que busca
unir, conservar y ampliar todo lo viviente. En S. Freud (1921c: 87). También en S. Freud (1920g:
49). En la misma línea, en APsicoanálisis@ (1923a [1922]), la libido será definida como la
manifestación dinámica de la pulsión sexual en la vida psíquica. En S. Freud (1923a [1922]:
240). Sin embargo, en El yo y el ello (1923b), asocia la libido con sustancias materiales
concretas, que cuando son expulsadas permiten a la pulsión de muerte realizar sus propósitos. En
S. Freud (1923b: 47-48) Concepción biológica que contrasta nítidamente con sus concepciones
sobre la libido, pero que a la vez revela un deslizamiento semántico entre pulsiones sexuales y
401
con una reflexión sobre el mito del andrógino. 322 No obstante, Freud advierte:

pulsiones de vida o Eros, tal y como plantea Green (1986: 69). Deslizamiento que llevará a Freud
a nombrar como función sexual a las pulsiones sexuales, que a su vez, no deben ser confundidas
con Eros ya que se trata del medio en el cual se puede acceder a él.
322
Fábula citada por Platón en El Banquete. Freud, a su vez, se referirá a ésta en los Tres
ensayos (1905d): ALa fábula poética de la partición del ser humano en dos mitades -macho y
hembra- que aspiran a reunirse de nuevo en el amor se corresponde a maravilla con la teoría
popular de la pulsión sexual.@ Teoría que entiende de este modo esta clase de pulsión: AFaltaría
en la infancia, advendría en la época de la pubertad y en conexión con el proceso de maduración
que sobreviene en ella, se exteriorizaría en las manifestaciones de atracción irrefrenable que un
sexo ejerce sobre otro, y su meta sería la unión sexual o, al menos, las acciones que apuntan en
esa dirección.@ En S. Freud (1905d: 123-124). Pero la describirá de modo más detallado en Más
allá del principio de placer (1920g). Hela aquí: A>Antaño, en efecto, nuestra naturaleza no era
idéntica a la que vemos hoy, sino de otra suerte. Sepan, en primer lugar, que la humanidad
comprendía tres géneros, y no dos, macho y hembra, como hoy; no, existía además un tercero,
que tenía a los otros dos reunidos (...) el andrógino...=. Ahora bien, en estos seres humanos todo
era doble: tenían, pues, cuatro manos y cuatro pies, dos rostros, genitales dobles, etc. Entonces
Zeus se determinó a dividir a todos los seres humanos en dos partes >como se corta los
membrillos para hacer conserva.’ (...) El seccionamiento había desdoblado el ser natural.
Entonces cada mitad, suspirando por su otra mitad, se le unía: se abrazaban con las manos, se
enlazaban entre sí anhelando fusionarse en un solo ser...@. En S. Freud (1920g: 56). Ahora bien,
cotejando ambas citas, se colige que los aspectos fundamentales que las separan, más allá de
cuestiones estilísticas -aunque teniendo en cuenta que en 1920 Freud presenta una lectura
shopenhauriana del mito del andrógeno-, es el texto y, consecuentemente, el contexto en que
fueron presentadas. Si en los Tres ensayos (1905d), cuya tesis principal es la contingencia del
objeto de la pulsión, Freud teje incluso la estructura molecular de esta obra en el sentido de
relativizar la noción de objeto y consecuentemente refutar la concepción popular sostenida
acerca de la pulsión sexual, lo cual revela el carácter profundamente subversivo de esta obra, en
Más allá del principio de placer (1920g), tomando prestadas las palabras de Laplanche (1993a:
30), Freud está en contradicción consigo mismo. En concreto, respecto a las ideas expuestas en
los Tres ensayos (1905d) ya que buscará sostener la hipótesis según la cual existe un estado de
unidad originaria al que se busca alcanzar, o que, en última instancia, la sexualidad, que ahora
presenta como protagonista Eros, es predeterminada. Para un análisis detenido sobre esta
cuestión, véase Laplanche (1993a: 27-31). Por cierto, estos derroteros en la teoría freudiana y,
sobre todo, el movimiento del lector que los detecta, pueden ser muy útiles cuando se busca
entender el proceso de construcción de una teoría, que en el caso del pensamiento freudiano está
caracterizada por un movimiento dialéctico y discontinuo. Por eso, no se pretende aquí justificar
esta contradicción, ni tampoco delatarla, como si el retorno de una concepción sobre una
sexualidad predeterminada se constituyera como una especie de Aretroceso@ del pensamiento
freudiano. Desde luego, este movimiento en el pensamiento freudiano revela una vez más que el
desarrollo de las ideas de Freud no es necesariamente la sustitución de lo primero en el tiempo
por lo más reciente. Dicho en otros términos: sería una paradoja volver con una concepción
predeterminada sobre la sexualidad humana. En la misma línea, estas aseveraciones también
revelan que el desarrollo de las ideas de Freud no se ubicaría en una supuesta evolución de
402
Pero su concepción Aampliada@ del amor no es una creación novedosa.
Por su origen, su operación y su vínculo con la vida sexual, el AEros@
del filósofo Platón se corresponde totalmente con la fuerza amorosa
{Liebeskraft}, la libido del psicoanálisis, según lo han expuesto en
detalle Nachmansohn (1915) y Pfister (1921)...(1920g: 87; las llaves
son de Etcheverry).

Es decir, pese a la coincidencia, procura fundamentar el Eros desde el

psicoanálisis. Ahora bien, cabría preguntarse si la concepción de un Eros

eterno, totalizante, universal, al ampliar la noción misma de sexualidad y

ultrapasar el amor sexual, no cambiaría la naturaleza de la sexualidad en el

pensamiento de Freud. O, más bien revelaría una cierta disimetría entre Eros y

libido, lo cual generaría problemas teóricos y clínicos de máxima importancia.

Es que, como advierte Green (1986: 69), la libido no presenta todas las

propiedades de Eros. Por otra parte, el odio, aunque vinculado a las pulsiones

de autoconservación proporciona satisfacciones sádicas y masoquistas y

unidades más simples hacia unidades más complejas ya que no siempre evolución supone
complejidad; es decir, si bien la hipótesis sobre el estado de unidad originaria se presenta como
extremadamente compleja, no es señal de evolución. Pero tampoco se trataría de retroceso. En
efecto, emplear los términos Aevolución@ o Aretroceso@ para definir el movimiento de un
pensamiento equivaldría a una modalidad de lectura reduccionista. En definitiva, lo que se
pretende subrayar aquí es que los modelos del aparato psíquico que Freud construyó a lo largo de
su obra se perfilan como estructuras de pensamiento que si bien mantienen una relación de
derivación, son interdependientes entre sí. De ahí, la necesidad de conocer en todos los aspectos
el giro radical que se produjo a partir de 1920 con el establecimiento del segundo dualismo
pulsional, que a pesar de las críticas Freud se empeñó en mantenerlas. Como este tema será
tratado a continuación, conviene de antemano señalar que, a partir de este orden de
consideraciones, es posible plantear que, lo que sí ocurrió en el periodo que separa los Tres
ensayos (1905d) de Más allá del principio de placer (1920g) fue el intento, por parte de Freud,
en compaginar la hipótesis sobre la naturaleza transformadora de las pulsiones, expuesta desde
los Tres ensayos, con la tendencia regresiva de las pulsiones, hipótesis introducida en Más allá
403
estará vinculado a la pulsión de muerte.323 El concepto de pulsión de muerte,

a su vez, presenta raíces filosóficas, particularmente del pensamiento de

Schopenhauer, Apara quien la muerte es el >genuino resultado= y, en esa

medida, el fin de la vida, mientras que la pulsión sexual es la encarnación de

la voluntad de vivir@ (1920g: 48-49).324

Ahora bien, pese a sus posibles herencias filosóficas, el concepto de pulsión

de muerte debe ser atribuido al fundador del psicoanálisis (Moreno y Soriano,

1996: 11). Desde la mención de este concepto en el pensamiento de

Schopenhauer hasta la elaboración que Freud hace del mismo, con todas las

ambigüedades que ello implica, se revela una verdadera operación de

transmudación que conferirá a la Todestrieb toda su originalidad.325

Tal y como se mencionó antes, Freud no estableció un término análogo a la

del principio de placer (1920g).

323
Asimismo, para un análisis sobre el desarrollo de los conceptos de odio y de
destructividad en la metapsicología freudiana, véase L. C. Menenzes (1991: 17-23).
324
Además, la concepción dualista -pulsiones de vida y pulsión de muerte- presenta,
según Freud, una estrecha relación con la teoría de Hering sobre la sustancia viva, según la cual
existen Ados clases de procesos de orientación contrapuesta: uno de anabolismo -asimilatorio- y
el otro de catabolismo -desasimilatorio.@ En S. Freud (1920g: 48).
325
)Acaso no serán estas ambigüedades en las que se asienta el psicoanálisis las que le
confieren toda su originalidad?
404
libido cuando se trata de la energía que le confiere a la pulsión de muerte su

carácter destructor, 326 de modo que será esta libido desexualizada la que

estará al servicio de la pulsión de muerte. Monismo energético327, como

quiera que sea, plantear una única fuente energética, la libido, no excluye en

modo alguno su firme posición dualista.

Nuestra concepción fue desde el comienzo dualista, y lo es de manera


todavía más tajante hoy, cuando hemos dejado de llamar a los opuestos
pulsiones yoicas y pulsiones sexuales, para darles el nombre de
pulsiones de vida y pulsión de muerte (1920g: 51-52)

En cuanto a la irreductibilidad entre pulsiones de vida y pulsión de muerte328 a

propósito de las relaciones de amor y de odio, en El yo y el ello (1923b: 45-

46), Freud propondrá una solución: la existencia de una energía Adesplazable@,

Aindiferente@, derivada de la libido narcisista que actuaría como AEros

desexualizado@.329 Solución que permitió encontrar un hilo entre las pulsiones

326
ACarecemos de un término análogo a >libido= para la energía de la pulsión de
destrucción.@ En S. Freud (1940a [1938]: 147).
327
Monismo que no sólo evoca la polémica entre Freud y Jung, sino que también se
refleja en las diversas construcciones sobre la pulsión de muerte después de Freud.
328
Un autor como Rosemberg (1989: 560) hace hincapié sobre la imposibilidad de unión
entre ambas pulsiones, de por sí heterogéneas. A la vez, destaca el papel del objeto como el lugar
en el que ambas acciones Aopuestas - antagónicas@ actúan, dando resultados diversos según la
fuerza económica.

329
ADesexualización@ (Desexualisierung), término que Freud define como una
Aresignación de las metas sexuales@. En S. Freud (1923b: 46). Aparece a partir de 1920 en
405
de vida y pulsión de muerte y revelar, si no otras pulsiones distintas a las

libidinales actuantes en el yo, por lo menos la existencia de una energía que

aún siguiendo el propósito de Eros, el de reunir y conservar a las cosas, es

desexualizada, transformando, así, la naturaleza sexual de la libido. Dice

Freud:

Si esta energía de desplazamiento es libido desexualizada, es lícito


llamarla también sublimada, pues seguiría perseverando con el
propósito principal de Eros, el de unir y ligar, en la medida en que sirve
a la producción de aquella unidad por la cual -o por la pugna hacia la
cual- el yo se distingue (1923b: 46).

algunos textos de Freud tales como, Psicología de las masas y análisis del yo (1921c: 98),
ATeoría de la libido@ (1923a [1922]: 251), en El yo y el ello (1923b: 46) y AEl problema
económico del masoquismo@ (1924c: 175). Tampoco será parte integrante del conjunto de
conceptos analizados por Laplanche y Pontalis en el Vocabularie de la Psychanalyse (1967). Un
autor como Scarfone (1996: 4), en un estudio sobre las consecuencias de la introducción del
término desexualización en el seno del segundo dualismo pulsional, no lo considera un concepto
psicoanalítico propiamente dicho. Ahora bien, se podría preguntar si es la comprobación
histórica sobre la desaparición de un término en el pensamiento freudiano el indice para refutar
su valor en cuanto concepto psicoanalítico o si es su fuerza o pertinencia en el sentido de
problematizar el descubrimiento freudiano sobre la sexualidad inconsciente. Por ejemplo, el
concepto de Aideal del yo@ (Ichideal), mencionado por Freud solamente en dos de sus textos,
AIntroducción del narcisismo@ (1914c) y en la 260 de las Conferencias de introducción al
psicoanálisis (1916-1917 [1915-1917], presenta un valor heurístico tan considerable como
polémico en determinadas líneas de pensamiento posfreudianas. Ocurre, pues, que algunos de los
conceptos introducidos por Freud terminan por desviarse del centro de la problemática
psicoanalítica, lo sexual inconsciente y, por lo tanto, del conflicto psíquico en que él se inserta.
Subrayan más bien determinadas categorías, tal y como revela la noción de Afalta en ser@, que
deriva de la problemática del narcisismo desgajado de la condición esencial que lo introduce en
el aparato psíquico, a saber, las pulsiones. Cuando, del mismo modo que el narcisismo está unido
a los designios de la sexualidad, la Afalta en ser@ puede ser entendida como una de las fuentes
mismas de la excitación sexual.
406

Presentación de las teorías de J. Laplanche, de A. Green y de M. Klein sobre

la pulsión de muerte.

Ahora bien, de las cuestiones presentadas hasta ahora sobre el concepto de

pulsión de muerte y del giro teórico a que ha dado lugar su inclusión en el

pensamiento de Freud, fueron muchos los autores, después de Freud, que no

sólo han descifrado las paradojas contenidas en Más allá del principio de

placer (1920g), sino que también han contribuido con teorías estructuradas

de modo consecuente.330 Se destacan dos autores del conjunto de autores que

330
Sobre este propósito, los autores posfreudianos se dividen en cuatro tendencias
circunscritas a partir de la polémica discusión sobre el origen endógeno y biológico de la pulsión
de muerte: 10 Los que no defienden este concepto; 20 Los que defienden este concepto; 30 Los
que evitan todo el maniqueísmo implícito en defender o no este concepto; 40 Los que no sólo
defienden, sino conciben la pulsión de muerte como un concepto imprescindible.
De estos tres grupos se difunden diferentes líneas interpretativas. La primera, no
reconoce la utilidad de la pulsión de muerte:
- Por considerarla equivalente al instinto de muerte, de orden biológico, lo cual subrayaría su
carácter biológico en detrimento de las investiduras de objeto. De ahí, proponen: a.) Reemplazar
la teoría de los instintos por la teoría de las relaciones objetales. En W. R. Fairbain (1952: 86-87)
y H. Guntrip (1961: 116-118). b.) Articular los impulsos destructivos con los influjos del
ambiente. En D. W. Winnicott (1971: 121-131). Asimismo, para una panorámica sobre la
posición de Winnicott respecto a la pulsión de muerte, véase E. Romano (1996: 519- 535).
- Por la ausencia de bases metapsicológicas, ya que no es posible clasificar este concepto según
los términos de la pulsión (fuente, meta, objeto, esfuerzo) y por constituirse como un concepto
abstracto, desexualizante y de ineficacia clínica. De ahí, proponen: a.) Profundizar los hechos de
la negatividad humana a partir de la reflexión freudiana sobre el erotismo anal. En J. Guillaumin
(1989: 593-618). b.) Sustituir el concepto de pulsión de muerte por el de Aviolencia
fundamental@. En J. Bergeret (1985: 1461-1478 y 1994:361-376).
A su vez, la segunda corriente defiende el planteamiento freudiano sobre la pulsión de
muerte:
- Por reconocer sus características endógena y biológica. Pero, al subrayar determinados aspectos
de la teoría freudiana en detrimento de otros y, a su vez, incluirlos en una teoría o sistema de
pensamiento singular, terminan por distanciarse del planteamiento freudiano. De ahí, procuran:
a.) Subsumir la pulsión de muerte al ámbito de la agresividad (que si bien ya estaba presente en
la reflexión de Freud no se ha consolidado) con el mismo nivel de dignidad que la sexualidad. En
407

H. Hartmann (1948: 85-87). b.) Subrayar el potencial representativo y Aruidoso@ de la pulsión de


muerte o, lo que es lo mismo, considerar a la pulsión de muerte como psicológica. En M. Klein
(1932) y H. Segal (1986: 35-49)
La tercera corriente, a su vez, evita todo el maniqueísmo implícito en defender o no la
pulsión de muerte:
- Por relativizar sus características endógena y biológica, proponer una profundización de las
relaciones del yo con los objetos y conceptualizar a la pulsión de muerte en los términos de
agresividad, no sin reconsiderar el monismo energético. De ahí, proponen: a.) Redefinir la
génesis de la pulsión de muerte como la intromisión (ataque) del otro adulto. En J. Laplanche
(1986: 15-34). b.) Redefinir las pulsiones de vida y la pulsión de muerte a partir del componente
narcisístico en los procesos de ligadura y de desligadura. En A. Green (1986: 65-78). c.)
Redefinir los componentes auto y heteroagresivos, como el sadismo el masoquismo y la pulsión
de apropiación. En J. Bergeret (1985: 1460-1478 y 1994: 361- 376), J. Gillibert (1982: 1211-
1243), B. Rosemberg (1989: 568-576).
- Por buscar otras alternativa acerca del biologicismo de la pulsión de muerte y considerarla ante
todo como un concepto y no un desvío de la concepción racionalista. De ahí, propone: a.)
Emplear la lógica del significante que consiste en la repetición y advenimiento de un
significante marcado por la negatividad (la pulsión de muerte) que no corresponde con el
encuentro con el objeto sino con la falta (la Cosa). En J. Lacan (1954-1955: 103-122).
Y, finalmente, una cuarta corriente entiende la Todestrieb como un principio fundador
de toda pulsión, sea de vida o de muerte. De ahí, propone: a.) Subrayar que el Atrabajo de lo
negativo@ (de la pulsión de muerte que busca destruir a las pulsiones de vida), es condición
necesaria para elaborar lo no representable pero sólo en la medida en que esté anclada en la
referencia al falo. En S. Leclaire (1975: 48-66).
Ahora bien, cabría, al menos, señalar las consecuencias de tan variados
planteamientos. Desde luego, como se ha visto en estas líneas, el rechazo del concepto de pulsión
de muerte presenta fundamentos heterogéneos entre sí. Si, por un lado supone un
desmerecimiento de la teoría de las pulsiones introducida por Freud respecto a una radical teoría
de las relaciones de objeto (Fairbain y Guntrip), por otro lado, puede desgajar este concepto de
un entendimiento propiamente psicoanalítico en detrimento de una versión psicológica sobre la
pulsión de muerte, ya que la reflexión sobre la importancia del ambiente (Winnicott) en la
irrupción de la destructividad puede hacer hincapié más en los aspectos interpersonales que en
los intrapsíquicos y desembocar en una modalidad de interpretación psicológica, aunque
siguiendo el supuesto freudiano sobre el origen endógeno y biológico de la pulsión de muerte
(Melanie Klein y Hanna Segal). En efecto, estas ambigüedades ya estaban presentes en la
reflexión introducida por Freud a propósito de la pulsión de muerte, que oscila entre la
metabiología y la metapsicología, pero de modo alguno aniquila por completo el modelo de la
pulsión de muerte en detrimento de una concepción anclada en supuestos fisiológicos sobre la
agresividad (Hartmann). En la misma línea, la cuestión sobre la energía psíquica indiferenciada o
del monismo energético fue controvertida no sólo en los tiempos de Freud, sino que también es
todavía asunto de polémicas. Pero es distinto plantearla como una energía psíquica
indiferenciada que se diferenciaría entre sexualidad y
agresividad, ésta última como un componente de origen no sexual, que redefinir esta energía
psíquica indiferenciada como libido y de reconocer que tanto las pulsiones de vida como las
pulsiones de muerte presentan libido distribuida en determinados niveles (Laplanche) o, lo que es
lo mismo, reconocer un componente erótico en la agresividad y de ahí establecer una teoría
408
buscan relativizar la reflexión freudiana sobre la pulsión de muerte: Jean

Laplanche y André Green que han expuesto sus ideas en el Simposio sobre la

pulsión de muerte celebrado en Marsella en el año de 1984.331 Contribuciones

de máxima importancia si se pretende buscar, al menos, soluciones ancladas

en un basamento conceptual sólido para superar toda polémica surgida

alrededor de este concepto, desde su introducción en 1920. Por último, se

esbozarán algunas contribuciones de Melanie Klein, quien contribuyó

decisivamente en el conocimiento y entendimiento del funcionamiento

consecuente (Bergeret), más allá de una irreductibilidad entre ambos componentes (Hartmann).
Desde luego, vale subrayar que tales redefiniciones encuentran referencias en el pensamiento
freudiano; si es cierto que en algunos trabajos de Freud se delinea la dicotomía entre libido y
agresividad, es justo en igual medida subrayar que Freud no ha nombrado una clase especial de
energía para las pulsiones de muerte y que, incluso, ha reconocido que las pulsiones de muerte
pueden estar reguladas por el principio de placer. A partir de lo que se delinea como una
continua invitación a una reflexión propiamente científica, se investiga también los aspectos y
destinos de la pulsión de muerte todavía no suficientemente esclarecidos, como el sadismo
(Bergeret) y el masoquismo (Rosemberg), así como se busca para las pulsiones de apropiación el
mismo estatuto de las pulsiones primordiales (Gillibert). Así las cosas, el hecho de no reconocer
la utilidad del concepto de pulsión de muerte no constituye necesariamente una ruptura con el
pensamiento freudiano ya que también es posible considerar que los hechos de la agresividad
(reacción terapéutica negativa, compulsión de repetición, etc.) ya habían sido integrados en su
teoría independiente de las especulaciones sobre la pulsión de muerte (Guillaumin). En ese
sentido, la experiencia clínica de cada analista también se perfila como un importante criterio
para reconocer la utilidad (Leclaire) o no (Guillaumin) de la pulsión de muerte, dimensión en
que se perfila más detenidamente la resonancia afectiva que evoca la pulsión de muerte en los
planteamientos que se tejen sobre este concepto. Por último, también se perfila como una
invitación a la investigación el establecimiento de otras modalidades de análisis, cuando de
pulsión de muerte se trata; que aunque partiendo de la misma fuente, los textos de Freud,
adquieren otras dimensiones (Lacan), teniendo en cuenta que buscar soluciones sobre la
dimensión biológica del planteamiento freudiano sobre la pulsión de muerte, no implica
necesariamente desestimar la importancia que la biología ocupa en el establecimiento de las
hipótesis psicoanalíticas. Asimismo, para una detenida discusión sobre la situación de la pulsión
de muerte en los trabajos psicoanalíticos, sobre todo en lo que se refiere a la segunda tendencia,
véase T. Bokanowski (1989: 509-534). En cuanto al polémico tema de la agresividad, véase y J.
Gutiérrez-Terrazas, A. Escrivá, A. Miguel et alii. (1996: 45-57).
409
psíquico temprano.

Laplanche (1986: 15-16) cuestiona el concepto de pulsión de muerte en

términos de tendencia no sexual a la destrucción. También advierte acerca del

peligro de Aadoptar el concepto de pulsión de muerte dotándolo de un

contenido (p. ej., agresividad) que no responde ni a las exigencias

contempladas por Freud ni a la función de esta noción dentro del equilibrio

general del pensamiento freudiano.@

De la problemática presente desde Freud sobre si una única energía, la libido,

sería característica tanto de las pulsiones de vida y como de la pulsión de

muerte, y basándose en la idea según la cual toda pulsión es sexual por

excelencia, Laplanche sostiene el monismo sexual de base en el conflicto

psíquico: tanto las pulsiones de vida como la pulsión de muerte están

atravesadas por la sexualidad. Lo cual le lleva a sostener la hipótesis sobre las

Apulsiones sexuales de vida@ (pulsions sexuelles de vie) en oposición con las

Apulsión sexual de muerte@ (pulsion sexuel de mort) desde la perspectiva del

funcionamiento energético, de la meta, de la relación con el yo y del objeto-

fuente. Las pulsiones sexuales de vida obedecen a un modo de

331
En J. Laplanche, A. Green, H. Segal et alii (1986).
410
funcionamiento que corresponde a la energía ligada, presentando la Asíntesis@,

la Aconservación@ y la Aconstitución de unidades@ como su finalidad. El yo

aparece conforme a sus designios y su objeto-fuente es Aun objeto >total=,

regulador@(1986: 31). A su vez, las pulsiones sexuales de muerte,

corresponden a la energía libre cuya meta es la descarga total de la pulsión

aun destruyendo al objeto. No están conformes con los propósitos del yo y su

objeto-fuente Aes un aspecto clivado, unilateral, un indicio de objeto@ (1986:

31), lo que el autor nombra como Apulsión de indicio@, opuesta radicalmente a

la de objeto.

En otro trabajo, Laplanche (1987a: 146-147) señala que la pulsión de muerte

no constituye el descubrimiento esencial de los años veinte; lo novedoso fue

la pulsión de vida propiamente dicha, es decir, la sexualidad ligada en el

objeto y en el yo. Este autor insiste en el hecho de que Freud no estableció

una energía equiparable a la libido en el ámbito de la pulsión de muerte.

Ambas pulsiones, a su vez, no son simétricas y corresponden a aspectos

ligados y no-ligados del psiquismo: el primero relacionado con la tendencia

de la pulsión sexual de vida a conservar el objeto y el yo; el segundo

representado por el afán de la pulsión sexual de muerte de librarse por

completo de la tensión a costa del aniquilamiento del objeto y la


411
desestructuración del yo.

André Green (1986: 66-67), a su vez, propone incluir factores tales como el

narcisismo y la destructividad, que se desprenden de la elaboración teórica-

clínica propuesta por Freud, manteniendo una cuestión tajantemente

reconocida por todos los autores que investigan este tema, la hipótesis

fundamental sobre el conflicto psíquico. Plantea la dificultad de investigar un

concepto como el de pulsión de muerte con la misma precisión que vincula la

sexualidad a las pulsiones de vida.

Green (1986: 72-73) hace hincapié en la Afunción objetalizante@ (fonction

objectalizante), del lado de las pulsiones de vida, que no conduce

necesariamente a una relación de objeto, sea externo, sea interno. Mediante la

Ainvestidura significativa@, esta función modificaría Alas estructuras en

objeto@, incluso cuando el objeto no está en cuestión. Es decir, la función

objetalizante también Apuede hacer advenir al rango de objeto lo que no posee

ninguna de las cualidades, de las propiedades y de los atributos del objeto,

con la condición de que una sola característica se mantenga en el trabajo

psíquico realizado: el investimento significativo.@ (Green, 1986: 72-73). La

pulsión de muerte, a su vez, cumpliría la Afunción desobjetalizante@ (fonction


412
désobjectalizante) mediante desligadura, en la que están comprometidas no

sólo las relaciones con el objeto sino sus sustituciones: el yo y la investidura

misma que sufre el proceso de objetalización, lo que lleva a Green a (1986:

74) postular un Anarcisismo negativo@ (narcisismo negatif).

No menos significativa es la aportación de Melanie Klein, quien tomó de

Freud el supuesto del origen endógeno de la pulsión de muerte como

fundamento teórico para explicar las manifestaciones tempranas del superyó,

el sadismo infantil, la persecución, la paranoia y la envidia en consonancia

con el desarrollo de la libido, así como la cualidad específica de la angustia y

de la culpa en la posición depresiva. En 1932, en el trabajo titulado

Psicoanálisis de niños, Klein introduce la pulsión de muerte en el conjunto

de su teoría. Al sostener la tesis sobre el funcionamiento temprano del

superyó, concibe el conflicto entre instintos de vida e instintos de muerte a

partir de la observación de los fenómenos de la primera infancia, en el que el

último aparece como el elemento más destructivo del yo ya que Ala tensión

causada por la necesidad sirve solamente para reforzar los instintos sádicos en

el niño@ (1932: 142). Los instintos toman originalmente al individuo como

objeto; en el caso del instinto de muerte, como objeto de destrucción. Para

evitar la muerte del organismo por los ataques de las fuerzas destructivas, que
413
se perfila como frustración, la libido narcisista proyecta el instinto de muerte

hacia un objeto exterior. De modo que la primera defensa ante esa ansiedad

persecutoria (por el temor que conlleva la amenaza de aniquilación, acción

misma de los instintos de muerte) es la Aescisión@ (Spaltung) entre instinto de

muerte e instinto de vida y la Aproyección@ (Projektion) de ambos sobre la

representación fantasmática del pecho malo y del pecho bueno,

respectivamente. Es este mecanismo el que permite el desarrollo de la vida

psíquica ya que promueve la separación entre los dos pechos y la consiguiente

Aintroyección@ (Einverleibung) del objeto, el que servirá de barricada contra

los instintos de muerte que actúan en el interior del organismo (1932: 143).

Ocurre que mientras en la obra de Freud está presente el supuesto de una

pulsión de muerte vinculada a lo irrepresentable o a lo que no presenta

ninguna posibilidad de simbolización, Melanie Klein, a su vez, busca

suprimir el carácter propiamente especulativo que gravita alrededor de la

reflexión freudiana. Tarea que se ha logrado gracias al supuesto según el cual

los objetos internos, ubicados en un mundo fantasmático, atentarían contra el

bienestar del yo a partir de figuras del mundo exterior.332

332
Un buen ejemplo es el modo en que es representada la angustia en un fragmento
clínico. Helo aquí: AUn niño de cinco años se figuraba que tenía toda clase de animales salvajes,
tales como elefantes, leopardos, hienas y lobos, para ayudarlo contra sus enemigos. Cada animal
tenía su función especial. Los elefantes aplastar al enemigo hasta pulverizarlo, los leopardos
414

La discusión sobre los aspectos que caracterizan la polémica tendencia

regresiva de las pulsiones introduce dos cuestiones como objeto de debate.

Primera cuestión: Sobre el ámbito específico de la pulsión de muerte.

Segunda cuestión: Sobre el empuje constante de la pulsión.

La definición según la cual la pulsión

sería entonces el esfuerzo, inherente a lo orgánico vivo, de


reproducción de un estado anterior que lo vivo debió resignar bajo el
influjo de fuerzas perturbadoras externas; sería una suerte de
elasticidad orgánica o, si se quiere, la exteriorización de la inercia en la
vida orgánica (1920g: 36),

proviene de los hechos de repetición observados en la clínica y debe ser leída

a partir de la relación entre pulsión y compulsión de repetición. De modo que

la hipótesis especulativa según la cual las pulsiones buscan repetir un estado

anterior, lleva a Freud a relativizar el supuesto sobre la naturaleza

transformadora de las pulsiones y a señalar su esencia conservadora. Como

señala Bercherie (1983: 404), Ael automatismo de repetición ya no aparece en

despedazarlo, las hienas y los lobos comérselo. A veces imaginaba que estos animales salvajes
que estaban a su servicio se volvían contra él y esa idea le ocasionaba gran ansiedad. Esto
significaba para su inconsciente la transformación de varias fuentes de sadismo; el elefante era su
sadismo muscular, los animales que desgarran, eran sus dientes y sus uñas; los lobos, sus
excrementos. El temor de que aquellos temibles animales que él había domado a su vez le
exterminarían se refería al temor de su propio sadismo como un enemigo interno.@ En M. Klein
415
adelante como la expresión de la vida pulsional, sino como su fuente, la

matriz de las pulsiones@. Esta tendencia conservadora de las pulsiones se

anuda con la energía pulsional no-ligada en la medida en que conduce, vía

regresión, a un estado anterior o, dicho de otro modo, al eterno retorno de lo

igual (1920g: 36).

Las pulsiones de vida lo mismo se esfuerzan hacia el cambio como presentan

cierto carácter regresivo. Su tendencia a la repetición debe ser leída a la luz

del principio del placer; son sumas de excitación ligadas o en vías de serlo. De

ahí el placer de desear en el juego del Fort-da que, a pesar de ausencia de

ligadura, opera en el sentido de adquirirla.

La pulsión de muerte también actúa en el sentido regresivo, pero su tendencia

busca, según Freud, retornar al estado inorgánico. En la misma línea, los

planteamientos de Freud como:

Si no es lícito admitir como experiencia sin excepciones que todo lo


vivo muere, regresa a lo inorgánico, por razones internas, no podemos
decir otra cosa que esto: La meta de toda vida es la muerte, y,
retrospectivamente: Lo inanimado estuvo ahí antes que lo vivo (1920g:
38),

(1932: 143, n. 19).


416
indica, entre otros aspectos, que la muerte repetiría el estado anterior al

nacimiento. Bajo el nombre de Eros, la tendencia a la ligadura formará la base

para la emergencia de las pulsiones de vida a partir del movimiento que

conjuga lo orgánico en unidades cada vez mayores. No obstante, en ambos

casos, lo que la pulsión repite es el estado inicial en el cual el organismo se ha

alejado por los influjos externos. Si la vida es perturbación del equilibrio

orgánico, existe una tendencia a recuperar el estiaje energético perdido. Al

apartar los estímulos externos que atentan contra el organismo, las pulsiones

de vida laborarían en el sentido de recuperar el estiaje, es decir, de recobrar el

camino hacia la muerte. Así, el objetivo de la vida no es el de evitar que la

muerte ocurra, sino el de evitar que ella ocurra por razones externas.

La tendencia conservadora de las pulsiones introduce dos cuestiones como

objeto de debate.

Primera cuestión: Sobre el ámbito específico de la compulsión de repetición.

Se trata de dilucidar cuál es el lugar de la compulsión de repetición respecto a

lo pulsional; se perfilan dos líneas de debate.333 La primera, representada por

Laplanche (1986) y Segal (1986) se basa en el estrecho vínculo entre pulsión

333
En J. Laplanche, A. Green, H. Segal et alii. (1986: 120-124).
417
de muerte y compulsión de repetición. La segunda, representada por Green

(1986), sitúa la compulsión de repetición como característica de todo

funcionamiento mental y no exclusivamente de la pulsión de muerte; lo que

significa vislumbrar una tendencia repetitiva en toda pulsión.

En la misma línea, Pasche (1985: 1487) define la compulsión de repetición

como el Ainstinto del instinto@ porque no sólo orienta la acción de los instintos

y la conduce necesariamente a una realización (ya sea a la conservación de los

seres vivos, ya sea a su destrucción) sino porque se perfila como una suerte de

memoria que reproduce los estados pasados de la materia y su desarrollo en

formas vivas, pero su finalidad última sería la muerte. Para Pasche (1985:

1488) la tendencia regresiva es suscitada por el mundo exterior; a su vez, la

compulsión de repetición no tiene otra función que recomenzar o fijar aquello

que llega, sea la progresión o la regresión.334

Freud modificó su concepción sobre la esencia de la pulsión y de los

principios del funcionamiento psíquico. Según Assoun (1994: 348) se trata

del Aser de la repetición o la >compulsionalidad= de la pulsión misma@, es

334
Será el yo el que mediará en este conflicto entre el mundo exterior y la compulsión de
repetición, que, a su vez será trabajado sordamente por los instintos, más o menos mezclados
entre sí, a fín de unirlos o separarlos del objeto, tendencia correlativa con la reunión o la
autodestrucción. En F. Pasche (1985: 1491).
418
decir, de algo en el Aser pulsional@ que quiere repetir, más allá del placer o del

displacer que esto produce.

Segunda cuestión: Sobre el empuje constante de la pulsión. ALa pulsión, en

cambio, no actúa como una fuerza de choque momentánea, sino siempre

como una fuerza constante.@ Esta afirmación de Freud presente en APulsiones

y destinos de pulsión@ (1915c: 114) introduce la siguiente pregunta: )Qué es

la constancia del principio del placer y del más allá de este principio? En otros

términos, )la reducción de la suma de excitación tanto de una reducción hacia

nivel cero como de una reducción hacia nivel mínimo? Es con este propósito

que Goldstein (1994: 814) distingue la constancia del principio de Nirvana

como Aempuje constantemente constante, no periódico@ y sin interrupción y la

constancia del principio del placer como homeostasis: Aperiodización de la

energía a un nivel constante@. En todos los casos, se trata de una fuerza que

aguijonea al yo, pero mientras la segunda convoca al deseo o al movimiento

que encuentra satisfacción por el mismo hecho de desear, la primera supone

su realización, empuje que tiende a retornar hacia el estado anterior. La cara

regresiva de las pulsiones encuentra en el cumplimiento del deseo su más

singular manifestación.
419
La discusión sobre las bases metabiológicas y metapsicológicas que sostienen

el concepto de pulsión de muerte remite a la necesidad de resituar su

fundamento heurístico.

Freud recurre a la teoría de Weissman sobre la duración de la vida y de la

muerte de los organismos para especular sobre la naturaleza de las pulsiones

(1920g: 43-48). Las pulsiones sexuales son las que favorecen la copulación

entre las células germinativas y dan origen a un nuevo soma, a un nuevo

individuo. Son células que se han independizado del organismo como un

todo, es decir, de su parte mortal recurriendo al camino opuesto al de la

muerte natural; por eso son potencialmente inmortales. Pero tampoco laboran

en busca de un desarrollo avanzado, son también conservadoras en el sentido

de alcanzar el estado anterior, que no es el retorno hacia lo inorgánico, sino el

de conservar la vida por lapsos más largos. Es ésta la dicotomía entre soma y

germen. Las pulsiones sexuales reproducen el estado primitivo del ser vivo,

pero la meta buscada es la fusión de las células germinativas. La

independencia de las células germinales respecto al soma ocurre en la medida

en que el germen contiene las disposiciones pulsionales heredadas. Generan al

soma y vuelven a repetir el proceso vivido por sus antepasados.


420
Ahora bien, estas especulaciones presentan una cierta paradoja puesto que el

psicoanálisis no se edifica como teoría sobre el origen de la vida, sino como

una teoría sobre el inconsciente psíquico. Especulaciones que se desarrollan a

partir del interés sobre el origen de la vida, sobre la oposición entre germen y

soma... Según Laplanche (1993a: 33), el extravío biologizante continúa, en

concreto, con la reintroducción del instinto al explicar la esencia de la pulsión

a partir de los hechos de la etología animal (migración de los peces y de las

aves a su ambiente de origen).

Así las cosas, tal y como se propuso en el capítulo anterior (véase II.1.2. y

II.2.2.), conviene clarificar una vez más cuál es la función de la biología en la

hipótesis freudiana sobre la pulsión de muerte, no sin antes cotejarla con el

primer modelo pulsional.

Diferente del primer modelo pulsional en el que el campo de la biología se

representaba por las pulsiones de autoconservación o yoicas, perfilándose, a la

vez como uno de los polos del conflicto con las pulsiones sexuales, ahora

tanto las pulsiones de vida como la pulsión de muerte presentan bases

psicológicas y biológicas. Lo cual, no deja de generar una cierta confusión ya

que siguiendo las ilaciones desarrolladas en el capítulo anterior, la noción de


421
apuntalamiento aparece como equivalente a la definición de pulsión como

concepto límite entre lo anímico y lo somático, es decir, que sirve de puente

entre estos dos dominios. Dentro de este mismo orden de consideraciones, el

fundamento biológico de la pulsión de muerte adquiere más importancia que

su valor psicoanalítico propiamente dicho ya que destaca su fuente endógena.

Pero, el hecho de que lo biológico esté representado en el conflicto pulsional,

Ano implica que la pulsión sea una fuerza biológica ni implica tampoco la

>exigencia de trabajo= ejercida por lo somático sobre lo psíquico@ (Laplanche,

1986: 21). Caso contrario, la pulsión de muerte se reduciría a la categoría de

instinto de muerte, paradoja subyacente en el concepto de pulsiones de

autoconservación si no se la designa como una de las funciones del yo.

Desde luego, la noción de Aapuntalamiento@ mantendrá su vigencia, pero del

lado de las pulsiones que pertenecen a Eros, ahora distintas entre sí

cualitativamente. Razonamiento que ni se aplica a la pulsión de muerte ni a

las pulsiones de agresión, de poder y de destrucción. Diferentes de las

pulsiones sexuales y de las pulsiones yoicas o de autoconservación, las

pulsiones de poder y de agresión son pulsiones parciales y que no presentan

una relación de derivación o de complementariedad como con la articulación

entre las pulsiones que componen a las pulsiones de vida, sino que son
422
expresiones de la pulsión de muerte. Tanto es así, que Freud siempre emplea

el concepto de pulsión de muerte en singular.

De antemano se impone el siguiente interrogante: compulsión de repetición y

agresividad, )son compatibles entre sí o bien el concepto de pulsión de muerte

prioriza uno en detrimento del otro?335 Desde luego, el conjunto de ideas

utilizadas en la construcción y fundamentación del concepto de pulsión de

muerte se revelan muchas veces dispares y marcadamente heterogéneas. Lo

cual, hace imposible establecer una lectura lineal sobre su elaboración, ya que

ésta se caracteriza por sus cortes, disparidades y contradicciones. Se puede

decir que este concepto es el efecto de nociones que preocupaban mucho a

Freud, pero que solamente a posteriori se constituyeron como problemas. La

amplitud de dominios con los que Freud intenta fundamentarlo, sumada a la

naturaleza negativa de lo que se concibe como muerte da a lugar a una

multiplicidad de designios, de expresiones y de manifestaciones de este

concepto en las que están incluidas la especulación biológica, la observación

335
Dentro de este mismo orden de consideraciones, para Trucco y Alperowitch (1991:
8), la pulsión es de Amuerte@ porque Freud incluye los aspectos clínicamente observables de la
repetición, en cuanto fuente de displacer, en la especulación sobre el retorno hacia lo inorgánico.
Sugieren también que sin la especulación sobre el retorno hacia lo inorgánico o sobre la muerte
biológica como reducción de las tensiones, la pulsión de muerte, más allá de todo romanticismo
implícito, podría ser llamada Apulsión de repetición@, Apulsión de displacer@, Apulsión
antieconómica@. Laplanche (1993a: 33), a su vez, señala que para mantener el término Amuerte@
(Tod) es necesario añadir que se trata de una Apulsión de muerte por el yo@, de una Apulsión
sexual de muerte@ o de una Apulsión de desligadura@.
423
clínica y la experiencia.

Por esto, se está lejos de sostener una suerte de jerarquía entre repetición y

agresividad para fundamentar heurísticamente la pulsión de muerte. Son

conceptos irreductibles entre sí. La compulsión de repetición no se expresa

exclusivamente en un comportamiento agresivo y el componente agresivo

puede también plasmarse en fuentes no sexuales. Como señala Bergeret

cada proposición considerada aisladamente puede parecer en sí


justificable pero que en cuanto estas proposiciones se encuentran
juntas, no solamente se excluyen entre ellas sino que, en resumidas
cuentas, se llega incluso a excluir la representación del objeto de
partida (1994: 364).

Así, pues, el concepto de pulsión de muerte presenta bases biológicas y

metapsicológicas, cuestión que no sólo determina su peculiaridad, sino que

también caracteriza la polémica respecto a su aceptación como un concepto

psicoanalítico propiamente dicho. Ocurre que la reflexión freudiana plasmada

en los capítulos que componen Más allá del principio de placer (1920g)

genera problemas en el momento en que se intenta descifrar la especulación,

puesto que la preocupación de Freud por encontrar un modelo biológico que

fundamente a la pulsión de muerte termina por oscurecer su derivación de la


424
experiencia clínica. Consciente de este problema, Freud advierte:

la incerteza de nuestra especulación se vio aumentada en alto grado por


la necesidad de tomar préstamos de la ciencia biológica. La biología es
verdaderamente el reino de posibilidades ilimitadas; tenemos que
esperar de ella los esclarecimientos más sorprendentes y no podemos
columbrar las respuestas que decenios más adelante dará a los
interrogantes que le planteamos. Quizá las dé tales que derrumben todo
nuestro artificial edificio de hipótesis (1920g: 58-59).

Ahora bien, )qué lugar ocupa la especulación? De antemano, el concepto

mismo de Amuerte@ (Tod) invita a la especulación por su carácter abstracto. De

modo que, parece lícito recurrir a la biología para fundamentar

heurísticamente la pulsión de muerte con bases más sólidas. Ocurre, pues, que

al hacer esto, Freud emplea modelos que amplían aún más la especulación ya

que tampoco la biología presenta una definición unívoca sobre la muerte.

Desde luego, el recurso a la biología no convence pero, Asin recurrir a la

biología, no sabríamos decir que la nueva pulsión postulada es de muerte@

(Trucco y Alperowitch, 1991: 8).

El combate entre Eros y destructividad recae más en un combate mítico con

una interpretación subjetivizante entre entidades míticas que también son de

naturaleza biológica (Laplanche, 1993a: 34). Así, más que apuntar a la

subjetividad, la especulación invita a una interpretación subjetivizante que


425
encuentra su base en la biología.

Así las cosas, para inferir una hipótesis a partir de esta especulación biológica

y aproximarla más a la experiencia, parece pertinente concebir este organismo

al que Freud se refiere como el yo. Como advierte Laplanche (1986: 19), la

pulsión de muerte no se refiere a la muerte del organismo, Asino a la muerte de

este >organismo= que en el ser humano, representa los intereses del individuo

biológico, es decir, el yo.@

Es decir, del mismo modo que existe una especie de Adistanciamiento@ de la

experiencia para convertir los datos significativos de la observación en

conceptos psicoanalíticos, existe otro movimiento que los une a ella. De modo

que aunque la pulsión es de un orden distinto al de la experiencia, se

encuentra unida a ésta por el yo en la medida en que es éste quien sufre el

empuje constante de la pulsión y quien es corroído por los efectos de la

pulsión de muerte.

Como se trató de analizar en el capítulo anterior, la biología y los modelos

importados por Freud de la biología cumplen una importante función en el

conjunto de ideas que componen el pensamiento freudiano. Sin embargo,

como si de una paradoja se tratase, la dimensión adaptativa en el segundo


426
modelo pulsional se convierte en una abstracción, tal y como advierte

Laplanche (1986: 23 y1993a: 33). Lo cual, revela que aunque la

autoconservación subraya el reconocimiento de la perspectiva biológica, eso

no impide que la función adaptativa sea una exigencia en el pensamiento

psicoanalítico. Sea como la originaria apertura del organismo respecto al

mundo exterior, concebida de antemano como parcialmente fallida debido al

estado de prematuración psicofisiológica, sea representada en el conflicto

psíquico por el yo, siempre subsumida en el campo de la sexualidad.

En la misma línea, es lícito afirmar que Freud realiza una operación de

transmudación sumamente original de los modelos tomados de la biología,

conviertiéndolos en metáforas, tal y como se verifica en el modelo de la

vesícula viva, lo que demuestra su perspicacia al efectuar este tipo de

operación. Como advierte Perron (1991: 226-231), tales analogías sólo son

útiles en la medida en que constituyen un apoyo Aprovisional@ a la

especulación. Freud mismo confiesa:

Podría preguntárseme si yo mismo estoy convencido de las hipótesis


desarrolladas aquí, y hasta dónde lo estoy. Mi respuesta sería: ni yo
mismo estoy convencido, ni pido a los demás que crean en ellas
(1920g: 57).
427
Así, las ideas presentes en Más allá del principio de placer (1920g) reflejan el

intento de Freud en inscribir el psicoanálisis como ciencia y dar cuenta, a la

vez, de las exigencias de su descubrimiento, la sexualidad inconsciente.

Si bien será el fundamento clínico de las relaciones amor-odio el que abrirá

una brecha en sus teorizaciones para, finalmente, incluir la subjetividad dentro

de su modelo de aparato psíquico, parece que Acada vez que tropieza con lo

que parece indescomponible, irreductible a las circunstancias de la historia

>dramática= del sujeto, Freud recurre a referencias biologizantes@ (Bercherie,

1983: 411). Tal es el caso de la negatividad en el obrar humano. Ahora bien,

no se trata sólo de señalar la distancia entre los modelos biológicos y los

modelos psicoanalíticos propiamente dichos para fundamentar la pulsión de

muerte, sino de interrogarse sobre la posibilidad de compaginar la dimensión

subjetiva de este concepto con su dimensión mítica que es nada menos que

una concepción endógena de la pulsión que actuaría sobre las células.

Como quiera que sea, la dimensión biológica, bajo la pluma de Freud, se

convirtió en una dimensión peculiar, más allá de toda concepción físico-

química de la pulsión, algo característico por la influencia que la escuela de

Helmholtz ejerció sobre su pensamiento. Ahora es el lamarckismo de Darwin


428
el que cautivará a Freud por la posibilidad de unir ciencia e historia, así como

la naturaleza antropomórfica implícita en el romanticismo de Goethe y de

Schelling. En definitiva, de un planteamiento sobre las ciencias naturales Aen

lo que esta última tiene de más misterioso y sobrenatural: la vida@ (Bercherie,

1983: 412).

De modo que la dificultad que genera discernir este concepto genuinamente

freudiano se produce cuando se plantea la tarea de cómo abordar las bases

metapsicológicas y biológicas que le sustentan. )Rechazando uno de sus

componentes? Pero en este caso ya no se trataría del concepto freudiano de

pulsión de muerte. )Esperar de la biología el elemento faltante que

fundamente psicoanalíticamente la pulsión de muerte, tal y como era la

expectativa de su fundador? Pero, los términos Avida@ (Leben) y Amuerte@

(Tod) en psicoanálisis, a pesar del matiz de realidad que denotan, no conducen

necesariamente ni a la vida ni a la muerte. En la misma línea, si se prosigue

con esta alternativa parecería una especie de abandono del descubrimiento

freudiano del inconsciente, el verdadero objeto del psicoanálisis, para dirigir

la atención hacia teorías que versan sobre el origen de la vida.


429
En definitiva, es imposible no hacerse cargo de la dimensión metabiológica

presente en la reflexión freudiana sobre el segundo dualismo pulsional en

consonancia con una concepción ampliada de la sexualidad humana, ahora, el

Eros al que todo quiere reunir. Pero es igualmente lícito señalar, una vez más,

que fueron los fenómenos observados en la clínica, como la reacción

terapéutica negativa, la repetición, el sadismo, el masoquismo, entre otros, los

móviles de tan sorprendente giro teórico-clínico. Como quiera que sea, será

posible vislumbrar más nítidamente el poder de alcance del conflicto entre

Eros y destructividad plasmados en tales fenómenos clínicos, prudencia que

se logrará con la presentación de la segunda tópica, del cual presentan un

estrecho vínculo, por una cautela mayor de Freud respecto a la dimensión

metabiológica.336

336
Cabe preguntarse por el sentido de la preocupación y el empeño de determinados
autores en revaluar las especulaciones metabiológicas y en descifrar las entrelíneas de la
formulación a que ha dado lugar el establecimiento del concepto de pulsión de muerte. Concepto
que, desde su introducción, no ha parado de engendrar controversias. Desde luego, conviene
subrayar la resonancia afectiva que genera reflexionar sobre este concepto. Hasta tal punto que
paradójicamente se investiga más sobre la pulsión de muerte que sobre la sexualidad, el objeto
por excelencia del psicoanálisis. Resonancia afectiva considerada inicialmente por Freud en Más
allá del principio de placer (1920g): ASólo que, por desdicha, rara vez se es imparcial cuando se
trata de las cosas últimas, de los grandes problemas de la ciencia y de la vida. Creo que cada cual
está dominado por preferencias hondamente arraigadas en su interioridad, que, sin que se lo
advierta, son las que se ponen por obra cuando se especula.@ En S. Freud (1920g: 58). En la
misma línea, en El malestar en la cultura (1930a [1929]), confiesa que esta hipótesis le ha
conmocionado hasta el punto de no poder pensar de otra manera. En S. Freud (1930a [1929]:
115) Resonancia que, según Bergeret (1994: 362-363), está vinculada con el miedo a la muerte
presente en todos los momentos de su vida, temor relacionado con los años de infancia en
Freiberg, intensificado con los años en que padeció de cáncer. El conflicto entre Eros y
destructividad, es presentado como si se tratara de un combate mítico de buenos contra malos,
cuando lo que la oposición entre Eros y pulsión de muerte pone más bien en cuestión es la idea
430

según la cual todo lo que es malo atenta contra la supervivencia del sujeto y todo lo que es bueno
viene a mantenerla y a fortalecerla. Si bien es cierto que la irreductibilidad entre ambas pulsiones
puede conducir a un cierto maniqueísmo, más lícito aún sería afirmar la dificultad de aceptar la
complejidad de este dualismo pulsional, ya que pulsión de muerte y Eros no se perfilan sólo
como antagonistas, también se mezclan. Aún más, como señala Pasche (1985: 1487), además de
incluir las ideas de desintrincación total, de destrucción y de muerte, el concepto de pulsión de
muerte incluye también el concepto de escisión, de separación y de individuación que es una
connotación neutra, positiva e incluso vital. Tanto es así que es el eterno retorno de lo igual lo
que impulsa al sujeto a emprender el trabajo de cura analítica. En ese sentido, cabría matizar que
no es que la sexualidad pierde terreno respecto a la pulsión de muerte, sino que la libido presenta
múltiples modalidades; lo cual revela que la pulsión de muerte es nada menos que el aspecto más
radical de la sexualidad, tal y como sostiene Laplanche (1981: 214).
431

La introducción de la segunda tópica, en virtud del cambio de miras que

supuso concebir la porción inconsciente del yo, trae como consecuencia: por

una parte, una mayor complejidad del concepto de yo (en lo que se refiere a su

origen y a su esencia); por otra, una cierta obnubilación de la dimensión

pulsional de las instancias (el yo, el ello y el superyó) por la dimensión

antropomórfica, cuando es precisamente la pulsión la que introduce el campo

de la subjetividad.

IV. YO, ANGUSTIA Y VIDA PULSIONAL: DESARROLLOS

FREUDIANOS DE LA PULSIÓN CON LA SEGUNDA TÓPICA.

IV.1. La noción de conflicto y el estatuto de la pulsión en el paso de la

primera a la segunda tópica: El yo y el ello (1923b).

IV.1.1. Los fundamentos de la segunda tópica: El yo y el ello (1923b).


El camino que va de la primera a la segunda tópica encuentra en la noción de

Aconflicto@ (Konflikt) su denominador común. Noción central dentro de la

teorización propuesta por Freud, que, sumada al desarrollo de la teoría de las


432
El yo y el ello (1923b), abre interrogantes acerca del entramado conceptual que

permitió el paso de la primera a la segunda tópica o, de otra manera, el paso

de una tópica de sistemas a una tópica de instancias.

pulsiones, producirá un nuevo modo de pensar el funcionamiento del aparato

psíquico. En la primera tópica el conflicto consistía en la oposición entre dos

sistemas, Icc y Prcc/Cc, separados por la censura, simétrica a la lucha entre

pulsiones sexuales y pulsiones yoicas o de autoconservación y, a partir de

1920, entre Eros y pulsión de muerte. Desde la perspectiva del yo se

delineaba el conflicto entre el yo y las pulsiones, debido a la dimensión

inconsciente de éstas. Pero, esta polaridad se muestra insuficiente ahora para

explicar el funcionamiento del aparato psíquico como un todo. Manteniéndose

la perspectiva de un conflicto entre los sistemas Icc y Prcc-Cc o entre

pulsiones sexuales y pulsiones yoicas o de autoconservación, se introduce una

Aconcepción intrasubjetiva@, como si sus componentes fueran verdaderos

personajes en pugna por alcanzar un mayor dominio en el interior del aparato

psíquico.

Desde luego, hablar sobre la segunda tópica es hablar sobre el texto que la

introduce, El yo y el ello (1923b); texto que constituye una de las más


433
significativas reordenaciones en la lectura del funcionamiento psíquico. Tal y

como Freud menciona en el prólogo, El yo y el ello constituye una Asíntesis@

respecto a los planteamientos de Más allá del principio de placer (1920g),

pero, a diferencia del énfasis dado en éstos modelos de la biología, sobre los

cuales confiesa haber tenido Acierta curiosidad benévola@, la presente obra es

tratada desde una perspectiva metapsicológica, lo cual revela una prudencia

mayor, por parte de Freud, respecto a la biología (1923b: 13).337

Sin embargo, )cuáles fueron los atolladeros lógicos subyacentes al primer

esquema tópico que han requerido este cambio de perspectiva? )Qué ha

permitido el paso de un esquema tópico a otro? El mencionado cambio de

tópicas es el resultado de la introducción del concepto de narcisismo y del

desarrollo de la segunda teoría de las pulsiones. Desarrollo que condujo al

337
A diferencia de Más allá del principio de placer (1920g), que produjo cierta
resistencia por parte de los discípulos de Freud, El yo y el ello (1923b) obtuvo una aceptación
unánime. En lo sucesivo, las reflexiones sobre los contenidos de esta obra darán lugar al
desarrollo de diversas teorías psicoanalíticas que, aunque partiendo de un mismo texto y de una
misma temática, producirán teorizaciones incluso opuestas entre sí, de acuerdo con el énfasis
dado al concepto del yo respecto a la teoría de las pulsiones. Lo que apunta a la diersidad de
posiciones que la lectura de un texto puede suscitar, aun partiendo de una misma fuente. Un buen
ejemplo, es la traducción de la célebre frase de Freud en el final de la 31 de las Nuevas
conferencias de introducción al psicoanálisis, titulda ALa descomposición de la personalidad
psíquica@, a saber, AWo Es war, soll Ich werden@, que traducido literalmente del alemán significa:
Adonde ello era, yo debo advenir@. En S. Freud (1933a: [1932]: 74). Una historiadora como
Roudinesco (1993) describe la serie de equívocos a que ha dado lugar la traducción que Anne
Berman, colaboradora de Marie Bonaparte hizo: ALe moi doit déloger le ça@, Ael yo debe
desalojar el ello@. Maletendido que determina el origen y el destino de muchas líneas
psicoanalíticas de pensamiento después de Freud, como la de la denominada Psicología del Yo y
como la de Lacan. Asimismo, véase E. Roudinesco (1993: 274-275).
434
establecimiento de la hipótesis estructural del aparato psíquico y de las

instancias que la componen, a saber, el Ayo@ (Das Ich), el Aello@ (Das Es) y el

Asuperyó@ (Das Über- Ich). Constituye también la prueba ineluctable de que la

pulsión está estrechamente vinculada a la perspectiva tópica.

En la misma línea, en el capítulo anterior (véase III.1.1.) se esbozaron tres

proposiciones que propulsarán la introducción del concepto de pulsión de

muerte, pero que también están unidas con el establecimiento de la segunda

tópica. Hasta el punto de que un autor como Green (1973:259) no concibe la

existencia autónoma de la segunda tópica separada de la segunda teoría de las

pulsiones:

Ya que el concepto del Ello, en tanto que remplaza al concepto de un


inconsciente (a fin de cuentas siempre organizado, estructurado), tiende
precisamente a reconocer en el seno de esta instancia a esas fuerzas
ciegas, opacas, inaccesible a la exploración, todavía más Asalvajes@ que
aquellas que fueron descubiertas a nivel del inconsciente, aún más
rebeldes a la domesticación (1973: 259).338

Siguiendo esta línea de razonamiento, que objetivo de la lectura sobre El yo y

el ello (1923b) consiste en sostener la estrecha relación entre dimensión

pulsional y perspectiva tópica, a partir de la noción de yo inconsciente, para

338
AParece que, si quisiéramos ser coherentes con nosotros mismos, el rechazo de la
última teoría de las pulsiones debería rigurosamente acompañarse del rechazo de la segunda
tópica.@ En A. Green (1973: 259).
435
de ahí discutir el entramado conceptual que se despliega de este texto tan

emblemático.

Serán dos los factores, relacionados con la reflexión freudiana sobre las

pulsiones, los que revelarán la amplitud de miras de la noción de yo: 11) la

nueva concepción del yo unido a los designios de la sexualidad; 21) la

concepción de un yo que desconoce su saber mismo acerca del síntoma y

que no logra la tarea de nombrar los afectos que habitan en él,

desconociendo así, su autenticidad.

Como se vio anteriormente (véase II. 4.1.), los fundamentos de la primera

tópica dejan asentado el estrecho vínculo entre lo reprimido y el inconsciente.

Sin embargo, son dos los factores que, desde el punto de vista estructural,

alteran este esquema: el que asigna que no todo lo inconsciente es reprimido,

y el que revela la parte del yo inconsciente que participa en el conflicto

defensivo.339 Con lo cual, muestra una cierta asimetría de lo reprimido con

el inconsciente, por un lado, y del yo con el preconsciente y el consciente,

por el otro, sumado a la circunstancia de que es dentro del yo donde el

inconsciente se muestra como inconsciente reprimido.

339
Como señala Laplanche (1981: 161), Aaquello que reprime, lo que se defiende, la
manera misma en que uno se ha defendido, cayó, del mismo modo que aquello de lo cual uno
436

Esta expansión de los límites del inconsciente, ya que no se reduce a lo

reprimido y que también abarca a una parte del yo, producirá un cambio en el

juego de oposiciones inherentes al conflicto psíquico. El yo, en cuanto

representante de las funciones adaptativas, dejará de perfilarse como uno de

los polos del conflicto respecto a las pulsiones sexuales, ubicadas, hasta

entonces, en el sistema inconsciente. El conflicto psíquico se desarrollará de

modo intrasistémico y su Alugar@ será el sistema inconsciente. La conciencia

queda ahora más explícitamente relegada a un segundo plano.

Así, pues, será la noción de yo inconsciente, es decir, la noción de

inconsciente reprimido y que pertenece al yo, la que será uno de los puntos

clave que no sólo permitirá efectuar el paso de un esquema tópico a otro, sino,

también, la que unirá los cambios de la segunda tópica con la teoría de las

pulsiones. En Más allá del principio del placer (1920g) dice Freud,

los motivos de las resistencias, y aun estas mismas, son al comienzo


inconscientes en la cura (...). Eliminamos esta oscuridad poniendo en
oposición, no lo consciente y lo inconsciente, sino el yo coherente y lo
reprimido. Es que sin duda también en el interior del yo es mucho lo
inconsciente: justamente lo que puede llamarse el Anúcleo del yo@;
abarcamos sólo una pequeña parte de eso con el nombre de
preconsciente (1920g: 19).

quiere defenderse, en >lo inconsciente=.@


437

En la misma línea, en Psicología de las masas y análisis del yo (1921c),

Freud menciona la existencia de un núcleo del yo inconsciente, la Aherencia

arcaica@ del alma humana, distinto del inconsciente reprimido, pero cuya

génesis proviene de esta herencia.

No desconocemos, por cierto, que el núcleo del yo (el ello, como lo he


llamado más tarde), al que pertenece la Aherencia arcaica@ del alma
humana, es inconsciente, pero además distinguimos lo Areprimido
inconsciente@, surgido de una parte de esta herencia (1921c: 71, n. 3).

Aunque en una nota al pie de página de El yo y el ello (1923b) vuelve a

reiterar que el núcleo del yo es preconsciente.

También manifestaciones anteriores, bastante imprecisas, referidas a


Anúcleo del yo@ requieren enmienda en este punto: sólo puede
reconocerse como núcleo del yo el sistema P-Cc (1923b: 30, n. 2).340

En este mismo texto, menciona que la distinción entre procesos conscientes e

inconscientes no es suficiente en la práctica clínica.

340
Aunque las formulaciones no se libran de ambigüedad; en un trabajo titulado AEl
humor@ (1927d), Freud considera el Asuperyó@ como el núcleo del yo. En S. Freud (1927d: 160).
438
Hemos hallado en el yo mismo algo que es también inconsciente, que
se comporta exactamente como lo reprimido, vale decir, exterioriza
efectos intensos sin devenir a su vez consciente (...). Discernimos que
lo Icc no coincide con lo reprimido; sigue siendo correcto que todo lo
reprimido es icc, pero no todo Icc es, por serlo, reprimido. También
una parte del yo, Dios sabe cuán importante, puede ser icc, es
seguramente icc (1923b: 19).341

En un mismo orden de razonamiento acerca de la noción de yo inconsciente,

que refleja la amplitud y la complejidad de la que será objeto el concepto de

yo hasta los últimos escritos de Freud, serán dos factores que posibilitarán el

cambio de tópicas, estrechamente vinculados con la introducción del segundo

dualismo pulsional. Helos aquí.

El primer factor que posibilita el cambio a la segunda tópica es la nueva

concepción de un yo unido a los designios de la sexualidad. Desde luego, la

introducción del concepto de narcisismo desde el punto de vista psicoanalítico

comprometió seriamente el primer dualismo pulsional ya que supuso el

reconocimiento de un yo y, por lo tanto, del polo pulsional que él representa

en el conflicto con las pulsiones sexuales, contaminado de libido en todos los

momentos de su constitución (véase II.3.2.). Con el segundo dualismo

341
Se delinea en estas palabras de Freud el cambio de matiz en sus formulaciones para
llegar a la hipótesis sobre el yo inconsciente. Si bien afirma que Asigue siendo correcto que todo
lo reprimido es inconsciente (...)@, también conjetura que Auna parte del yo, Dios sabe cuán
importante, puede ser icc, es seguramente icc.@ En S. Freud (1923d: 19).
439
pulsional, protagonizado por Eros y pulsión de muerte, la concepción tópica

del aparato psíquico será aún más problematizada; el desarrollo trazado por

Freud viene a señalar que ambas pulsiones actúan en el mismo territorio: el

ello.342 Al situar la diferencia entre ambas teorías pulsionales desde la

perspectiva tópica,343 muestra que las perspectivas a las que se aplica la

noción de conflicto, sea a nivel tópico (Icc- Prcc/Cc) o pulsional (pulsiones

de vida y pulsión de muerte), no son simétricas entre sí, es decir, una

determinada instancia no es necesariamente equivalente a una determinada

clase de pulsiones. Hecho que atestigua que la concepción del yo constituido

por la sexualidad altera las series de equivalencias anteriormente propuestas

por Freud, en particular, la que versa precisamente sobre la relación de las

342
Freud dice, tras un largo desarrollo, en los párrafos finales de El yo y el ello (1923b):
AEros y pulsión de muerte luchan en el ello@. En S. Freud (1923b: 59). Este reemplazo del
inconsciente por el ello como Alugar@ en que se desarrolla el conflicto, da una respuesta tajante al
interrogante planteado en este mismo texto, a propósito de las posibles correspondencias entre
las dos clases de pulsiones y los nuevos protagonistas de la segunda tópica. El conflicto entre
pulsiones de vida y pulsión de muerte no corresponde a un conflicto psíquico entre las instancias
que componen el aparato psíquico. Si el ello se perfila como el terreno de combate entre las dos
pulsiones, el yo, mediante la sublimación y la identificación contribuye no sólo a la proyección
de la pulsión de muerte hacia el exterior, sino que también la direcciona hacia el objeto. El
superyó, a su vez, se nutre de pulsión de muerte. En S. Freud (1923b: 43).
343
ASencillamente la diferencia entre ambas variedades de pulsiones, que en el origen se
había entendido con alguna inflexión cualitativa, ahora debía definirse de otro modo, a saber,
tópico.@ En S. Freud (1920g: 51). Sin embargo, tampoco desestima la primera teoría de las
pulsiones ya que ésta le permite, según el Freud de 1920, el entendimiento sobre las neurosis de
transferencia, el Agenuino objeto de estudio del psicoanálisis@. En S. Freud (1920g: 51). Hecho
que de antemano sirve de argumento para refutar los desarrollos posteriores a su obra que
utilizan el factor cronológico como criterio de análisis, situando la Averdad@ de las ideas de Freud
en sus últimos escritos. Ahora bien, no se trata de desechar lo antiguo y acoger lo nuevo, sino
más bien de compaginar las diferentes teorías que brotan de su teoría, pues en la medida en que
surgen las contradicciones como efecto del encuentro entre las teorías, es que se puede aportar
440
pulsiones con la topografía del aparato psíquico.

El segundo factor que posibilita el cambio a la segunda tópica es la

concepción de un yo que enferma al mejorar, que desconoce su saber mismo

acerca del síntoma y que no logra la tarea de nombrar los afectos que

habitan en él, desconociendo, así, su autenticidad. Es a partir de estas

descripciones clínicas, tales como la Aresistencia@ (Widerstand), la Areacción

terapéutica negativa@ (negative therapeutische Reaktion), el Asentimiento

inconsciente de culpa@ (unbewussten Schuldgefühl), o de fenómenos como la

Arepetición@ (Wiederholen), que Freud formula la tesis de un radical

extrañamiento del yo respecto a una parte de sí Adesconocida@, a la vez que

temida, y que le muestra que su deseo, supuestamente su más precioso bien,

puede convertirse en su mayor fuente de padecimiento. El resultado es una

reacción del yo según las modalidades del pensamiento inconsciente; por eso

es que sus defensas presentan un matiz compulsivo y repetitivo ya que están

comandadas por la pulsión de muerte, es decir, por un resto de energía no-

ligada que será la base de la compulsión de repetición.344 345

algo nuevo.
344
Quedan, así, más resaltados los límites que en se mueve la interpretación. Véase A.
Green (1973: 257).
345
Asimismo, para una panorámica sobre la noción de Ayo inconsciente@ en la obra de
Freud, véase F. R. Cesio (1980: 467- 471).
441

De ahí el establecimiento de la hipótesis estructural del aparato psíquico y de

la formulación de los conceptos fundamentales que la constituyen, pero

manteniendo la primera tópica, eso sí, completamente renovada ya que será

concebida como una tópica intersubjetiva.346 Son ellos,

- el Ayo@ (Das Ich), que, tal y como se mencionó, comprende el consciente y

el inconsciente;

- el Aello@ (Das Es), que corresponde al inconsciente reprimido así como a la

porción inconsciente del yo que retorna a pesar de la represión;347

346
Sobre este propósito, dice Green (1973: 265): ANada de lo adquirido anteriormente
sobre el deseo o la sexualidad es recusado. Lo que es modificado es el ordenamiento de los
conceptos. El inconsciente, lo reprimido, el proceso primario, siguen constituyendo el núcleo de
la teoría. Pero sus efectos son relativizados según dos órdenes de referencia. Por una parte, el
Edipo como un nudo de relaciones intersubjetivas, por otra parte el aparato psíquico como
sistema de relaciones intrasubjetivas. En esta perspectiva, el par Eros-pulsión de destrucción es
lo que hace a la vez que se mantenga el edificio teórico sobre sus pies y lo que sirve de
mediación entre complejo de Edipo y aparato psíquico.@
347
Freud toma el pronombre neutro Das Es del pensamiento de Georg Groddeck,
psiquiatra alemán vinculado al psicoanálisis y que ha acaparado la atención de Freud por la
originalidad de sus ideas, entre las cuales la que construye acerca de este concepto. Retoma la
concepción de Groddeck según la cual Alo que llamamos nuestro >yo= se comporta en la vida de
manera esencialmente pasiva, y -según su expresión -somos >vividos= por unos poderes ignotos
{unbekannt}, ingobernables.@ En S. Freud (1923d: 25; las llaves son de Etcheverry). Con lo
cual, se perfila un modo de concebir al yo como profundamente dependiente y pasivo respecto al
influjo de otras instancias. En lo sucesivo, Freud se percatará de las consecuencias teórico-
clínicas de tal concepción, que en última instancia daría a su teoría un talante pesimista, y
buscará en Inhibición, síntoma y angustia (1926d) relativizar esta relación de servidumbre del
yo. En ese sentido, aunque el psicoanálisis vino a postular que la razón no es dueña absoluta de
su propia casa o que existen unos poderes en el yo y más allá de él, Freud plantea una suerte de
442
- el Asuperyó@348 (Das Über-Ich), que, así como el yo, es inconsciente y

mantiene un vínculo con la realidad.

El conflicto se establecerá entre los componentes pulsionales (con su modo

específico de organización) y el yo consciente (a su vez con su modo propio

de organización).349 Tales conclusiones se deducen de estas reflexiones: 10) el

inconsciente no será más uno de los polos del conflicto en oposición al yo; 20)

la pulsión, a su vez, se constituirá como una fuerza presente sea en el ello,

dominio del yo sobre los influjos del ello. Como advierte Gay (1988: 459), Freud era un
determinista, no un fatalista. Asimismo, para una panorámica de las ideas de Groddeck respecto
a las de Freud, véase también J. Laplanche (1981: 166- 190).
348
Tal y como se mencionó antes ( véase II.3.2.), Freud define inicialmente el superyó
en AIntroducción del narcisismo@ (1914c) como la instancia que buscaría asegurar una
satisfacción narcisista centrada en el Aideal del yo@ (Ichideal) y equiparar al Ayo actual@ con el
ideal. En S. Freud (1914c: 92).

349
Conviene subrayar que no se debe concebir el polo pulsional como desorganizado ya
que también se somete a leyes de funcionamiento, lo que le da una cierta coherencia. Gutiérrez-
Terrazas (1996: 3, n. 3) lo define como el modo de funcionamiento de lo sexual reprimido, en
cuanto no integrado por la organización yoica. Ocurre, sin embargo, que lo pulsional tampoco se
reduce a lo no-ligado; tanto es así que la formulación freudiana sobre las pulsiones de vida da
cuenta de un funcionamiento pulsional ligado e integrado por el yo. A partir de este orden de
consideraciones, es lícito oponer el polo pulsional (lo no-ligado) con el polo Aorganizado@ (lo
ligado) en función de leyes de funcionamiento no simétricas entre sí. Este orden de
consideraciones revela que los niveles de reflexión sobre la pulsión no son excluyentes entre sí.
Es decir, si bien la pulsión se perfila como un concepto límite entre lo psíquico y lo somático no
impide su vínculo con determinadas experiencias subjetivas, como con el complejo de
castración. Ahora bien, )cómo se perfila la pulsión en la experiencia subjetiva? O, dicho en
otros términos, )cuál es su relación con el Acomplejo de castración@ ? Si bien la castración
representa la dimensión más subjetiva de la pulsión (lo ligado) )no presentaría también lo no-
ligado? Como se verá a lo largo de este capítulo, parece que a partir de la segunda tópica, Freud
intenta compaginar la dimensión pulsional del lado de lo simbolizado (dado por el complejo de
Edipo y el complejo de castración) y con el modo de funcionamiento más allá del yo y del
principio de placer, a saber, la pulsión de muerte.
443
sea en el superyó, sea en el yo (consciente e inconsciente); 30) el yo asumirá

un estatuto metapsicológico. Sufrirá de modo intermitente los influjos de la

pulsión y se constituirá como parte integrante de una estructura junto con el

ello como y el superyó.

IV.1.2. La segunda tópica o el establecimiento de la hipótesis estructural

del aparato psíquico.

Presentación de los nuevos protagonistas que compondrán la perspectiva

intrasubjetiva del conflicto psíquico: El yo, el ello y el superyó.

En cuanto al yo, he aquí algunas de sus características respecto al ello

esbozadas en El yo y el ello (1923b). El yo es una organización coherente de

procesos mentales. Su génesis está en el ello, del cual constituye su parte

modificada y subordinada gracias a los influjos del mundo exterior

representado por el sistema preconsciente-consciente, que es su núcleo. Se

asienta sobre el ello sin envolverlo completamente. La percepción asume en el

yo la misma función que las pulsiones ejercen en el ello. Lo reprimido es, a su

vez, parte del ello, de modo que el recurso del yo para apartarlo de la

conciencia es la represión, lo que en el proceso analítico se revela como


444
resistencias. Este objetivo no siempre se logra dado que lo reprimido retorna a

la conciencia sea en los sueños, en los actos fallidos o en los casos de

neurosis, como formaciones sustitutivas, como productos del inconsciente. Es

por esta constelación que el yo intenta dominar los influjos del ello

reemplazando el Aprincipio de placer@ (Lustprinzip), que comanda el quehacer

pulsional actuante en el ello, por el Aprincipio de realidad@ (Realitätprinzip).

El objetivo último es el de conciliar las exigencias pulsionales del ello y las

del mundo exterior, que influyen en el yo como las percepciones. Sin

embargo, como enseña el símil del jinete (1923b: 27), el afán de poder del

ello es más intenso puesto que su energía es genuina al tiempo que la del yo

es la modificación de esta misma energía puesta a su servicio. De modo que

para mantener el influjo conciliatorio, el yo muchas veces se somete al ello.

Este afán del yo, que de por sí constituye un intento fallido, muestra la

debilidad de su esencia ya que no se reduce al estado de conciencia, sea por

sus raíces en el ello sea por recibir los influjos del superyó.
445
En cuanto al ello, esa Acaldera llena de excitaciones borboteantes@350 tal y

como Freud lo define en la 310 de las Nuevas conferencias de introducción al

psicoanálisis (1933a [1932]: 68) titulada ALa descomposición de la

personalidad psíquica@,351 para expresar su característico estado de caos352,

que busca solamente la descarga de la energía pulsional según el principio de

placer sin ningún miramiento hacia la realidad. Freud lo asimila al

inconsciente, así como a sus contenidos, para hacer hincapié sobre su

ajenidad respecto al yo coherente.353 Como está abierto a lo somático, se

350
En esta metáfora del ello refleja la prioridad que el factor cuantitativo va a adquirir
en el pensamiento de Freud respecto a las representaciones, tal y como se tratará de analizar en
las próximas secciones de este capítulo.
351
Artículo que no sólo reelabora las aportaciones de El yo y el ello (1923b), sino que
introduce cambios significativos en los esquemas del aparato psíquico, tal y como enseña la
ubicación topográfica del superyó.
352
Como se verá a continuación, la ausencia de organización en el ello es relativa ya
que esta instancia asimila las mismas características del sistema inconsciente que funciona según
el Aproceso primario@ (Primärvorgang), a saber, la ausencia de representación de espacio y de
tiempo, la ausencia de negación, y en que la contradicción entre las mociones pulsionales es
distinta de las que son regidas por el proceso secundario.
353
ALo inconsciente es la cualidad que gobierna de manera exclusiva en el interior del
ello. Ello e inconsciente se copertenecen de manera tan íntima como yo y
preconsciente, y aun la relación es en el primer caso más excluyente aún. (...) Sin duda que
en el origen todo era ello (...). Durante este largo desarrollo, ciertos contenidos del ello se
mudaron al estado preconsciente y así fueron recogidos en el yo. Otros permanecieron inmutados
dentro del ello como su núcleo, de difícil acceso. Pero en el curso del desarrollo, el yo joven y
endeble devuelve hacia atrás, hacia el estado inconsciente, ciertos contenidos que ya había
acogido, los abandona, y frente a muchas impresiones nuevas que habría podido recoger se
comporta de igual modo, de suerte que éstas, rechazadas, sólo podrían dejar como secuela una
huella en el ello. A este último sector del ello lo llamamos, por miramiento a su génesis, lo
reprimido {esforzado al desalojo}. Importa poco que no siempre podamos distinguir de manera
tajante entre estas dos categorías en el interior del ello. Coinciden, aproximadamente, con la
separación entre lo congénito originario y lo adquirido en el curso del desarrollo yoico.@ En S.
Freud (1940a [1938]: 160-161; las llaves son de Etcheverry). Con estas consideraciones
446
constituye de investiduras pulsionales que en él encuentran expresión

psíquica.

El superyó es fundamentalmente el resultado de la represión de las

investiduras de objeto depositadas en los padres lo que dará lugar y a la vez

reforzará el Aperiodo de latencia@ (Latenzperiode). Como heredero del

Acomplejo de Edipo@ (Ödipuskomplex)354, es la agencia representante del

póstumas de Freud queda establecido el estrecho vínculo entre ello e inconsciente, razón por la
cual el reemplazo del inconsciente por el ello no elimina la especificidad del primero. En efecto,
aunque el concepto de ello sustituyó al de inconsciente en la descripción de la segunda tópica, no
por eso el concepto de inconsciente pierde importancia estructural. Al contrario, estas
matizaciones culminarán con mejores precisiones en cuanto a la especificidad del inconsciente.
Prueba de ello es la porción inconsciente del yo y del superyó. Tal y como señalan Laplanche y
Pontalis (1967), si bien el ello englobará los mismos contenidos del sistema inconsciente, el
conjunto del psiquismo inconsciente será parte integrante de otras instancias. En J. Laplanche y
J.-B. Pontalis (1967), voz: AEllo@. Para Laplanche (1981: 157) este reemplazo ocurrió en función
de los límites de la hipótesis sobre el inconsciente en lo que se refiere a su posición en el
conflicto psíquico ya que no puede ser caracterizado como uno de sus polos, y por los contenidos
inconscientes, expresión psíquica de las pulsiones. Green (1973: 257), a su vez, considera que el
cambio del inconsciente por el ello ocurrió en función de la introducción del concepto de
Acompulsión de repetición@ concebido como hecho característico de toda pulsión. El inconsciente
si bien era concebido como el lugar de las representaciones reprimidas bajo la legalidad del
proceso primario y conocido por medio de las llamadas formaciones del inconsciente (síntomas,
sueños, actos fallidos), no tenía el poder de alcance sino para esclarecer el origen y la estructura
de sus formaciones mismas sin ninguna Amodificación práctica@. Este sería el Alímite@ de su
poder interpretativo explicitado, según este autor, a partir del análisis de los casos de reacción
terapéutica negativa. Dice Green (1973:257): ADicho de otra manera, no es tanto que el
inconsciente se revelase a la experiencia más opaco o menos inteligible que antes, es que la
inteligibilidad a la cual daba pie, por su forma inversa en la interpretación, tropezaba con una
fuerza oscura que tendía a deshacer lo que el trabajo conjugado del analizando y del analista
había realizado.@ Refiriéndose al rasgo que separa el inconsciente del ello y planteando, a la vez,
una línea evolutiva para designar una mutación estructural en el aparato psíquico que uniría
estos dos conceptos, Green (1973: 260) subraya: ALa mayor diferencia entre el concepto de
inconsciente y el concepto de Ello reside en el hecho de que, a nivel del primero, las pulsiones
de destrucción no tienen ningún lugar, mientras que a nivel del segundo, no solamente su lugar
está determinado, sino que su papel es considerado como dominante.@
354
Será en estos años cuando el complejo de Edipo alcanzará definitivamente su
447
vínculo parental, basada en alojar normas e ideales. En El yo y el ello (1923b:

30) Freud concibe el superyó y el Aideal del yo@ (Ichideal) como sinónimos.

Pero, años después, en la 310 de las Nuevas conferencias de introducción al

psicoanálisis (1933a [1932]) al superyó se le adscribirán las funciones de

Aobservación de sí@ (Selbstbeobachtung), de Aconciencia moral@ (Gewissen) y

de Afunción del ideal@ (Idealfunktion). Con lo cual, el ideal del yo se perfilará

como un núcleo o función del superyó al que el yo toma como referencia para

su perfeccionamiento basado en la representación de los padres. Se trata de

una diferenciación en el seno del yo que se nutre del ello desde el punto de

vista energético, incluso de sus adquisiciones filogenéticas. Prueba de las

primeras elecciones de objeto del ello, el superyó muestra también una

formación reactiva contra ellas. Su relación con el yo no se limita a la

advertencia: A>Así (como el padre) debes ser=, sino que comprende también la

prohibición: >Así (como el padre) no te es lícito ser=@ (1923b: 36).

componente estructural. Éste desempeña una función determinante en el coronamiento de la


sexualidad infantil, estructurando la orientación del deseo humano. Se caracteriza como la
estructura fundamental de las relaciones interpersonales; los objetos no son concebidos como
parciales sino como totales, sitúa al sujeto en un entramado de relaciones y le concede una
función específica. En J. Laplanche y J. B. Pontalis (1967); voz: AComplejo de Edipo@. Permite
también a Freud ubicar la etiología sexual de las neurosis en un momento específico del
desarrollo de la sexualidad humana. Situado en la fase fálica del desarrollo de la libido,
caracterizada por la primacía de los genitales pero funcionando según la lógica fálico-castrado,
sucumbirá a la represión y será relevado por el periodo de latencia. Freud esboza dos
posibilidades acerca del desenlace del complejo de Edipo, a saber, como el resultado de una
imposibilidad (ontogenético) o determinado por la herencia (filogenético). En S. Freud
(1924d:181-182).
448

La condición que favorece el advenimiento del superyó es el Adesvalimiento@

(Hilflosigkeit) psicofisiológico del niño respecto a sus padres. La profundidad

de las relaciones parentales establecidas en este periodo representará a un

superyó que además de perdurar en la vida adulta busca dominar al yo.

Es el monumento recordatorio de la endeblez y dependencia en que el


yo se encontró en el pasado, y mantiene su imperio aun sobre el yo
maduro. Así como el niño estaba compelido a obedecer a sus
progenitores, de la misma manera el yo se somete al imperativo
categórico de su superyó (1923b: 49).

El superyó es más afín a los designios del ello ya que está más distanciado de

la conciencia por sumergirse en el ello, que respecto al yo.355 De modo que el

conflicto del yo respecto al ello puede encontrar en el superyó una solución de

continuidad sobre todo cuando se trata de un desenlace fallido del complejo

de Edipo.356

355
Para Freud el superyó no es sólo un representante del ello, sino también de la realidad
en la medida en que la instancia parental que le representa encuentra objetos en la realidad, a
saber, los padres. De modo que el superyó no sólo es el heredero del complejo de Edipo,
también es representante del mundo exterior y constituye el prototipo de aspiraciones del yo. En
S. Freud (1924c: 173).
356
En la 310 de las Conferencias de introducción al psicoanálisis (1933a [1932]),
Freud postula la existencia de un superyó inconsciente, que así como el yo inconsciente, es
responsable por la represión o Alo hace por encargo suyo el yo que le obedece. Entonces, si se da
el caso de que en el análisis al paciente no le deviene consciente la resistencia, ello significa o
bien que el superyó y el yo no pueden trabajar de manera inconsciente en situaciones
importantísimas, o bien - lo cual sería aún más sustantivo- que sectores de ambos, del yo y del
superyó mismos, son inconscientes@. En S. Freud (1933a [1932]: 64).
Conviene tener en cuenta que, en la Ageografía@ del psiquismo propia de la segunda
tópica, las fronteras entre los sistemas no están tajantemente delimitadas. En S. Freud (1933a
[1932]: 74). Incluso, como ha señalado H. Bleichmar (1986: 136-137), podría hablarse de un
449

Si la tendencia a la Aantropomorfización@ de las instancias que componen la

segunda tópica es llevada al límite, se llega a la obnubilar la dimensión

pulsional de las mismas.

Con la segunda tópica, la noción de Aconflicto psíquico@ (psychischer

Konflict), debe entenderse como efecto de una Aescisión@ (Spaltung)357

intrasistémica, a partir de la represión primordial, entre yo y ello y del

doble inconsciente, a saber, el inconsciente dinámico del ello, el Averdadero@ de las


representaciones-cosa, el de la ausencia de contradicción, de dispersión de las representaciones y
el inconsciente del yo y del superyó, el Aotro@ inconsciente, el de los juicios de valor, de una
contradicción singular de los significados respecto a la contradicción inherente en el sistema
preconsciente-consciente. Lo sorprendente, señala este autor, es precisamente este Aotro@
inconsciente en que está volcada toda la reflexión propuesta por Freud y que legitima la práctica
psicoanalítica dado que en él se plantean el conflicto psíquico, los deseos edípicos propulsores de
la culpa y del masoquismo, del fetichismo, de las fantasías defensivas, el de la necesidad de
castigo, el de la oposición fálico-castrado, el del significado reprimido de los síntomas y de los
sueños. Superyó y yo inconsciente en el sentido dinámico pero que carecen de los Acaracteres
primitivos e irracionales del ello@ que también es inconsciente. En S. Freud (1933a [1932]: 70).
Asimismo, para una panorámica sobre la noción de superyó inconsciente, véase J. L. Valls
(1983: 523-537) y C. E. Bahamonde y J. C. Scapusio (1981: 799-807).
357
La Aescisión@ (Spaltung) resurgirá en los trabajos de Freud, tras un periodo de
equivalencia con el concepto de Arepresión@ (Verdrängung; véase I.1.3.), no sólo como un
mecanismo de defensa neurótico, lo cual muestra que el yo puede escindirse sin caer en la
psicosis o en las perversiones. Desde luego, todas las teorizaciones en las que Freud designa a lo
reprimido como tierra extranjera interior o la realidad externa como tierra extranjera exterior
respecto al yo, así como también la metáfora del Acuerpo extraño@, están relacionadas con
sectores del yo que pueden escindirse pero que pueden volver a reunificarse. Verbigracia, S.
Freud (1933a [1932]: 53). En dos obras póstumas plantea la antigüedad del concepto de escisión
del yo aunque anteriormente ya había hecho mención. Véase S. Freud (1927e y 1940a [1938]).
De modo general, el resurgimiento de esta noción en la obra de Freud ha servido precisamente
para señalar la existencia de una modalidad de defensa distinta de la represión y de la desmentida
(Verleugnug) en las relaciones del yo con la realidad. Sobre el desarrollo del término Spaltung en
la obra de Freud, véase J. Laplanche y J. B. Pontalis (1967), voz: AClivaje del yo@.
450
progresivo establecimiento del superyó. También, la escisión entre el yo y el

yo-ideal permitirá, a su vez, un mayor entendimiento acerca de los momentos

constitutivos del yo. Estas diversas modalidades de escisión, generadas por el

conflicto entre la realidad y las pulsiones, pueden considerarse Aprecursoras@

del complejo de Edipo y ocurren en función de la ausencia de ligadura de la

pulsión.358 359 Se perfilará, entonces, una versión antropomórfica del aparato

psíquico: la segunda tópica remitirá, pues, a un conflicto entre personajes -en

el sentido metafórico del término. Sobre este propósito, dice Bercherie:

Fiel a su género propio, el psicoanálisis produjo una psicología


globalista muy particular: plurales, conflictivas, inconexas, las
instancias antropomórficas que constituyen esta personología
reconducen sus experiencias fundamentales (1983: 416).

358
Escisión que dará lugar a dos mecanismos estructurantes: la Arepresión@ (secundaria)
y la Adesmentida@, así como la apertura a las identificaciones secundarias. Esta concepción remite
al tema del Adoble@, planteado por Freud en ALo ominoso@ (1919h): AEn efecto, el doble fue en su
origen una seguridad contra el sepultamiento del yo, una >enérgica desmentida {Dementierung}
del poder de la muerte [la angustia de castración]= (O. Rank), y es probable que el alma >inmortal=
fuera el primer doble del cuerpo.@ En S. Freud (1919h 235; las llaves son de Etcheverry). El yo
desmiente el temor a la aniquilación creando un doble protector calcado en el narcisismo
parental. Doble protector que, con la constitución de un yo que, a su vez, busca acceder a su
deseo y no al deseo representado por el narcisismo parental, se transformará en embajador de la
muerte. Se desmiente el origen del deseo, concibiéndolo como propio cuando proviene de la
instancia parental. En ese sentido, lo ominoso será la manifestación de algo familiar pero dado
que está destinado a permanecer oculto por obra de la represión, se transforma en algo extraño.
Para un desarrollo del tema, véase N. C. Marucco (1980: 233-246).
359
A partir de este orden de consideraciones se perfilará un muy significativo problema,
a saber, si las instancias ideales (ideal del yo y superyó) están del lado de la represión primordial
o de la represión propiamente dicha (véase IV. 2.2.).
451

Ocurre, sin embargo, que esta versión antropomórfica del aparato psíquico y

de su funcionamiento remite a una cuestión polémica (no sólo en el

pensamiento freudiano sino en los desarrollos psicoanalíticos posteriores) y

esboza una suerte de contrapunto con las teorizaciones metapsicológicas

propiamente dichas. Es decir, se incurre fácilmente en la tendencia a

transponer la relación intrapsíquica entre las tres instancias a la relación del

yo con los objetos, operación sutil que transforma a éstos en personajes en el

interior del aparato psíquico.

Tal trasposición se intenta realizar a partir del análisis de APulsiones y

destinos de pulsión@ (1915c; véase II.4.3.), es decir, de un texto que trata

sobre los orígenes del aparato psíquico y de los orígenes del yo dentro de una

modalidad de temporalidad a posteriori. Quizá por la dificultad misma,

inherente al concepto de pulsión, de sacar la pulsión de una dimensión

estrictamente conceptual para aproximarla a la experiencia, sin perder su

estatuto metapsicológico. Ahora bien, cuando se procede así, se termina por

obnubilar toda dimensión pulsional en las instancias psíquicas.

Otro aspecto problemático surge cuando se constata que, con la segunda

tópica, la pulsión presenta una relación muy estrecha con lo somático,


452
diferente de la definición misma del concepto de pulsión presentada en 1915

como concepto límite entre lo psíquico y lo somático.

Se hace necesario, pues, esclarecer cómo el ello, abierto a lo somático y sede

del conflicto entre pulsiones de vida y pulsión de muerte, encuentra expresión

psíquica; dilucidar los modos de circulación de la pulsión en cada uno de los

sistemas que componen el aparato; y discutir, dentro de los presupuestos que

gobiernan la segunda tópica, el lugar de la biología y de las hipótesis

filogenéticas sobre la pulsión, para esbozar sus modos de inscripción en el

aparato psíquico.

Anteriormente se mencionó que el acercamiento de Freud a una parte

inconsciente del yo fue el resultado del desarrollo mismo de la teoría de las

pulsiones. Puesto que la segunda tópica revela que Eros y pulsión de muerte

no sólo se originan en el ello sino que también luchan en este territorio, la

pulsión no se perfila exclusivamente como uno de los polos del conflicto:

proveniente del ello, será entendida como la energía característica del

funcionamiento de cada sistema psíquico, no sólo del yo, y establecerá series

de articulaciones tanto desde el punto de vista intersistémico como desde el

punto de vista intrasistémico.


453
En la misma línea, si en la primera tópica los sistemas se caracterizaban por

su carácter cerrado, eso sí, separados por la barrera de la censura, la segunda

tópica está caracterizada por ser una Aestructura abierta@ tanto a los

intercambios recíprocos entre las instancias que la componen, como a lo

exterior a ella misma. Y el organismo, lo Asomático@, es la primera realidad

Aexterior@a la estructura.

En ese sentido, se requiere un análisis más detenido acerca de cómo opera la

pulsión en cada una de las tres instancias.

a.) Respecto al ello. En la 310 de las Nuevas conferencias de introducción al

psicoanálisis, Freud describe así el ello:

Imaginamos que en su extremo está abierto hacia lo somático, ahí


acoge dentro de sí las necesidades pulsionales [Triebbedürfnisse] que
en él hallan su expresión psíquica, pero no podemos decir en qué
sustrato. Desde las pulsiones se llena con energía, pero no tiene
ninguna organización, no concentra una voluntad global, sólo el afán
de procurar satisfacción a las necesidades pulsionales con
observancia del principio del placer (1933a [1932]: 68-69).360

360
Se debe entender el término Anecesidades pulsionales@ como la acción de las
pulsiones para cancelar la fuente del estímulo.
454

Como señala Strachey en una nota al pie de página de las Nuevas

conferencias de introducción al psicoanálisis (1933a [1932]: 68, n. 15), la

pulsión es concebida Acomo algo físico que tendría su representación psíquica

en los procesos mentales.@ Lo cual revela la Ainadecuación de los límites

semánticos tradicionales para designar lo psíquico en sus relaciones con lo

somático@, tal y como advierte Green (1973: 244).

El problema que emerge en esta teorización es, precisamente, al ubicar este

concepto en la frontera entre lo psíquico y lo somático y cómo hacer derivar

la dimensión simbólica. En la misma línea, )cómo situar el Adeseo@ (Wunsch),

expresión simbólica del movimiento de la pulsión, en esta teorización? 361

Desde luego, hay que tener en cuenta que la reflexión freudiana sobre la

pulsión presenta varios niveles: Además del nivel estrictamente conceptual

(concepto límite entre lo psíquico y lo somático), la pulsión presenta relación

tanto con un modo de funcionamiento no-ligado (pulsión de muerte) como

ligado (pulsiones de vida), perfilándose en las experiencias subjetivas

361
Green (1973: 276) sitúa el deseo del lado del inconsciente y la pulsión del lado del
ello. En el primer caso, porque el inconsciente es el lugar tanto de las representaciones
reprimidas como de los procesos simbólicos. En el segundo caso, en virtud de que el ello es el
reservorio de energía con una modalidad particular de organización.
455
(complejo de Edipo y complejo de castración). No sin mencionar que los

movimientos de la pulsión se perfilan en el desarrollo de los procesos

afectivos y del deseo. Más aún, es posible sostener que la pulsión no pierde su

estatuto metapsicológico cuando aproximada a la experiencia. Como quiera

que sea, dicha teorización sobre el ello, que en última instancia refleja el

endurecimiento de la pulsión del lado de lo somático, introduce otro

interrogante: )Es posible devolver a la pulsión su dimensión de concepto

límite?

Según Laplanche (1981: 189), lo que libera al ello de un puro determinismo

biológico y le confiere expresión psíquica es su vínculo con el yo a partir de

los contenidos reprimidos que intentan irrumpir en esta instancia (véase II.4.1.

y II.4.3.).362

362
En efecto, tal y como se mencionó antes, por tratarse de una estructura abierta, no son
claros los límites entre el yo y el ello, incluso en lo que se refiere a lo reprimido. Sin embargo, no
se trataría de la represión primordial sino de la represión secundaria. Por otra parte, este influjo
biologizante en el pensamiento freudiano revela, continúa Laplanche (1981: 189), que en un
primer momento la introducción del ello subraya la dimensión biológica que existe en lo
pulsional. Es también una opción en cuanto al problema de los orígenes, un modo de hacer
hincapié respecto al territorio extranjero que habita en el sujeto y una manera de dilucidar el
conflicto en el momento de emergencia de las instancias ideales (yo ideal, ideal del yo y
superyó).
456
Green (1973: 272) parte de las características de la pulsión y su estrecho

vínculo con lo somático; muestra que la ausencia de organización del ello es

relativa por someterse a la legalidad del proceso primario y, en consecuencia,

a los procesos de desplazamiento y de condensación, lo que le confiere un

Anivel de simbolización primario@. Se trata de una energía caracterizada por la

regulación de los procesos de carga y de descarga que, por producir tensiones

de placer y de displacer, presenta también un aspecto cualitativo.

Además, el conflicto entre pulsiones de vida y pulsión de muerte en el ello,

influye directamente en esta descarga y propiciará una cierta estructuración,

constelación vinculada con la tendencia del aparato psíquico a regular la

descarga de energía impidiendo su descarga absoluta, pues ello conduciría a la

muerte psíquica. Con lo cual, no se trata de una descarga anárquica, sino que

presentará las dos tendencias que caracterizan el modo de funcionamiento de

las dos clases de pulsiones (pulsiones de vida y pulsión de muerte), a saber, la

tendencia a la ligadura y la tendencia a la desligadura. Son estas

características del ello -que presenta elementos innatos (inconscientes) y

adquiridos (convertidos en inconsciente)- las que transforman la energía


457
somática en libidinal y convierten la pulsión en representante psíquico.363

Esta operación de transformación energética, en la que la estructura de las

pulsiones mantiene intercambios tanto con lo somático como con el yo,

termina por devolver a la pulsión su característica de concepto límite entre lo

psíquico y lo somático. Será el ello, territorio de las pulsiones de vida y de la

pulsión de muerte, la frontera o el puente entre las fuentes orgánicas y el yo.

b.) Respecto al yo. El yo, a su vez, se opondrá tanto a los influjos del ello y

del superyó, del mismo modo que a la dimensión pulsional que habita en él; la

noción de yo inconsciente señala que lo pulsional (lo no-ligado o lo no

traducido de la pulsión) es parte integrante de la instancia yoica. Más aún, el

Aser de la repetición o la compulsionalidad misma de la pulsión@, término

acuñado por Assoun (1994: 348), refiriéndose al movimiento de la pulsión

más allá del placer o del displacer, será el modo de funcionamiento tanto de

esta porción inconsciente del yo como de las demás instancias que componen

el aparato. Teniendo en cuenta que si bien la porción coherente del yo

363
A partir de este orden de consideraciones Green (1973: 272) introduce una
Ateorización metafórica de inspiración estructural@, en que las estructuras no son sólo abiertas,
sino que mantienen una relación de conjunción de disyunción. Helas aquí:
Orden de estructura del soma: simbólico; orden de estructura de las pulsiones: simbólico
primario; orden de estructura del yo: simbólico secundario.
458
establece una tajante oposición respecto a la dimensión pulsional, 364 tiene, a

costa de su supervivencia psíquica y por Ael amor del yo@, que asegurar un

cierto cumplimiento de la meta pulsional. De modo que si bien la pulsión

puede ser vivida por el yo como un cuerpo extraño, es su implantación y su

satisfacción lo que garantiza la vida psíquica.

c.) Respecto al superyó. El superyó, como parte modificada del yo representa

tanto a la realidad transmitida por la cultura como al ello.365 366 Dicho en otros

términos, representa tanto a lo pulsional como a lo cultural (intersubjetivo).

Tal y como señala Laplanche (1987a: 138), ambos aspectos desembocarán en

la conflictiva edípica y en el complejo de castración.367

364
Lo cual, refleja la hipótesis de Anna Freud (1961: 68) acerca de la animosidad básica
entre yo y pulsión.
365
Por eso, más allá de buscar el origen del superyó en la Afilogénesis de la familia
humana@, cabría de dilucidar su estatuto polimorfo.
366
Ahora bien, la realidad a la que el superyó representa, a pesar de corresponder al
vínculo con los padres, no es necesariamente el fidedigno acogimiento de normas transmitidas
por éstos. Tanto es así que es posible el desarrollo de un superyó severo aunque la educación
haya sido apacible.
367
Green (1990: 22) lo define como Aun complejo de representaciones preconscientes e
inconscientes y de afectos conscientes e inconscientes, ligados entre sí, de tal forma que, cuando
uno entre ellos se encuentra activado en el mundo externo o interno, los demás también lo son
por contigüidad e inferencia y convocan el desencadenamiento de señales notificando el peligro,
para impedir su desarrollo (angustia o aumento de resistencias).@ Expresión de complejo son las
teorías sexuales infantiles que se perfilan a modo de preguntas sexuales acerca del origen y de la
diferencia entre los sexos en la fase fálica del desarrollo de la libido - momento del desarrollo
caracterizado por el reconocimiento de un único órgano sexual, el masculino-, resultado del
comercio sexual con los padres. El complejo de castración se configura en la Apercepción de la
realidad@ y el consecuente reconocimiento o desmentida de la misma, en especial, de la madre
459

IV.2. La constitución del yo como función y como efecto de

identificaciones.

IV.2.1. La constitución del yo y del inconsciente que habita en él.

Presentación de tres vectores que atestiguan la complejidad de la noción del

yo en el pensamiento freudiano: a) el yo como efecto de identificaciones y su

relación con las instancias ideales; b) el yo concebido como función; c) el yo

como sede de los afectos y, en particular, de la angustia.

El yo en cuanto representante del mundo exterior retendrá los primeros

destinos pulsionales del ello, convirtiendo la libido narcisista en objetal, y

como figura castrada y del padre como el castrador, problemática que remite a la escena
primaria. He aquí sus componentes: 1. La fantasía de castración, que consiste en la respuesta
acerca del origen y de la diferencia entre los sexos. Se centran diversos símbolos, conectados, a
su vez, con la representación del pene asociado a la imagen del yo. 2. La amenaza de castración,
proferida por el padre, que será resignificada tras el reconocimiento de la diferencia entre los
sexos y que repercutirá como una herida narcisística para la integridad yoica. 3. La angustia de
castración, como el efecto traumático de la amenaza de castración, en la que el factor pérdida es
fundamental y en la que el yo pondrá en acción mecanismos de defensa (represión, negación,
escisión) para su eliminación. Como efecto de esta angustia de castración, puede establecerse
estructuras patológicas como la homosexualidad o el fetichismo, del mismo modo que la envidia
del pene, el tabú de la virginidad o el sentimiento de inferioridad. Como más adelante se
especificará en el desarrollo del complejo de castración en el niño y en la niña, conviene
subrayar que su atravesamiento se caracteriza por la renuncia del deseo incestuoso y parricida
hacia los padres. En J. Laplanche y J.-B. Pontalis (1967); voz: AComplejo de castración@.
460
mantendrá una relación conflictiva tanto con esta instancia como con el

superyó. Así, pues, se arroja una nueva luz sobre la noción de conflicto al

poner en tela de juicio las contradicciones del yo ya que acusa a un yo fuerte,

pero, a la par, débil. Fuerte por su conexión con la percepción, por el acceso a

la conciencia y el paso a la acción sobre el mundo exterior, es decir, por una

serie de funciones que le permite dar una cierta coherencia a los procesos

psíquicos. Débil por someterse a tres servidumbres que le acosan, a saber, la

realidad exterior, la libido del ello y la severidad del superyó (1923b: 56).

Como es una organización, presenta una tendencia conciliatoria respecto a las

diversas exigencias; el objetivo último es mantener el dominio alcanzado con

miras a ampliarlo, como si de una batalla se tratase. Es evidente el juego de

poder que parte de estas tres instancias: lo que está en juego es el mayor

dominio que una puede ejercer sobre la otra, cuyo objetivo último es la

injerencia en el mundo exterior. Puesto que conciliar no significa

necesariamente dominar, el hecho de constituirse como una instancia

organizada o regulada bajo la legalidad del proceso secundario, no excluye

posibles alteraciones en su estructura, determinadas, a su vez, por la

intensidad de los influjos emanados de cada instancia. Se remite, pues, a la

idea de un yo siempre en vías de reafirmación. Sometido a un proceso

marcado por momentos de discontinuidad, el yo gobierna la actividad de


461
pensamiento mientras es gobernado por fuerzas ajenas.

La angustia emerge en este panorama como reacción del yo ante lo no

simbolizado, de por sí amenazante por constituirse como lo más pulsional

(no-ligado), carente de simbolización. El intento mismo de librarse de lo

peligroso conduce a tres tipos de angustia, la del yo, la del ello y la del

superyó.

El yo es el genuino almácigo de la angustia. Amenazado por las tres


clases de peligro, el yo desarrolla el reflejo de la huida retirando su
propia investidura de la percepción amenazadora, o del proceso del ello
estimado amenazador, y emitiendo aquella como angustia (1923b: 57).

Esta concepción según la cual el yo es el lugar en que se engendra la angustia,

implicará una reformulación de la teoría sobre la angustia que el texto

Inhibición, síntoma y angustia (1926d) tratará de esbozar, así como una

revisión sobre la teoría de las neurosis. Ahora bien, teniendo en cuenta el

entramado conceptual que emerge a partir de las reformulaciones sobre la

teoría de la angustia, no sería lícito analizarlas sin antes presentar algunas de

las vicisitudes de la problemática del yo en la obra de Freud a partir de la

segunda tópica. Vicisitudes que delimitan tres vectores de abordaje

vinculados entre sí y que se tratarán de esbozar a continuación: a.) el yo como


462
resultado de identificaciones y su relación con las instancias ideales; b.) el yo

concebido como función; y c.) el yo como expresión de los afectos, en

particular la angustia.368 Para tratar estas cuestiones es necesario hacer un

repaso sobre el papel que la percepción de la realidad desempeña en el yo

puesto que es precisamente este vínculo con la realidad el que aporta al yo un

cierto dominio sobre el ello, sobre el superyó y sobre la realidad misma.369

El yo, proyección psíquica de la superficie del cuerpo, representa, además, la

superficie del aparato psíquico.

En El yo y el ello (1923b), Freud retoma el esquema de la vesícula viva

desarrollado inicialmente en Más allá del principio del placer (1920g)370 para,

una vez más, destacar que la conciencia se sitúa en la superficie del aparato

psíquico, tanto en el sentido funcional como en el sentido anatómico. Así, se

368
Teniendo en cuenta que, en el capítulo II (véase II.3.) se trató de esbozar, a partir del
análisis del texto sobre el narcisismo, un cuarto vector, la constitución del yo
como representación.
369
Asimismo, para un análisis sobre el concepto de yo en la obra de Freud, véase C.
Schalayeff (1995: 559-580); C. L. Borensztein y L. V. Greif (1987: 633-642); C. O. Pérez (1986:
103-126); y N. C. Marucco (1980: 233-246).
370
Texto en el que Freud plantea la estructuración del yo dentro de un modelo anátomo-
fisiológico de la corteza cerebral: el origen de la conciencia con su barrera antiestímulo ocupará
espacialmente la superficie del aparato psíquico como sede de las percepciones sensoriales y de
los estímulos provenientes del interior del organismo.
463
acerca a estos mismos planteamientos utilizando como recurso las funciones

del yo, entre las cuales destaca la conciencia y la motilidad. Dado que la

conciencia es un fenómeno pasajero, se hace necesaria una conexión con los

restos mnémicos contiguos al sistema preconsciente; proceso llevado a cabo

gracias a la asociación con las representaciones-palabra pertenecientes a este

sistema. La conexión establecida tiene por condición restituir la cualidad

consciente que estas Ahuellas mnémicas@ (Erinnerungsspur) han tenido, de

modo que Asólo puede devenir consciente lo que ya una vez fue percepción

cc@ (1923b: 22). Y, puesto que el desplazamiento de las representaciones-

palabra hacia la conciencia requiere cierta organización, el sistema

preconsciente-consciente también es incluido en el yo. Señala que Ason cc

todas las percepciones que nos vienen de afuera (percepciones sensoriales)@

(1923b: 21), así como las sensaciones y los sentimientos.

La importancia de los restos visuales y auditivos es capital en la medida en

que es a través de la conexión con ellos que la representación deviene

preconsciente. En cuanto al yo, Alo vemos partir del sistema P, como de su

núcleo, y abrazar primero al Prcc, que se apuntala en los restos mnémicos@

(1923b: 25). Pero el yo es también inconsciente, de modo que el Ain-dividuo@

(Individuum) es
464

un ello psíquico, no conocido (unerkannt; no discernido) e


inconsciente, sobre el cual, como una superficie, se asienta el yo,
desarrollado desde el sistema P, como si fuera su núcleo [el sistema P
es el núcleo del yo]. Si tratamos de obtener una figuración gráfica,
agregaremos que el yo no envuelve al ello por completo, sino sólo en la
extensión en que el sistema P forma su superficie [la superficie del yo]@
(1923b: 25-26). 371

La percepción, que permite al yo diferenciarse del ello por su relación con la

conciencia y por el reconocimiento de la realidad, se inscribe en la cadena de

representaciones. El yo, a su vez, es un lugar de partida de percepciones

exteriores e interiores, una superficie del ello modificada, un representante del

cuerpo. Anzieu (1987: 94) recuerda que uno de los fundamentos del

psicoanálisis consiste en que todo lo que es psíquico se desarrolla por

referencia a lo corporal, de modo que el yo deriva de lo corporal: Ala envoltura

psíquica deriva, por apuntalamiento, de la envoltura corporal@.372

371
Como señala Anzieu (1987: 93), el yo es considerado aquí como el que envuelve
todo, es decir, como una Aenvoltura psíquica@ en la que no le corresponde un papel de
receptáculo de informaciones, sino que las recoge y las transmite en su contacto con el mundo
exterior, funcionando como un plano que delimita el mundo psíquico del sujeto respecto al
mundo psíquico del otro. El yo-piel desborda cuando esta envoltura psíquica no envuelve del
todo y producirá déficits en las funciones envolventes, limitantes y continuantes que se perfilan
en los estados fronterizos en las enfermedades psicosomáticas en las psicosis. Asimismo, para
una panorámica sobre concepto de yo-piel en el marco de la clínica de la transferencia y de la
contratransferencia, véase R. Jarast (93-102).
372
Anzieu recuerda que uno de los fundamentos del psicoanálisis consiste en que todo lo
que es psíquico se desarrolla por referencia a lo corporal, de modo que el yo deriva de lo
corporal, Ala envoltura psíquica deriva, por apuntalamiento, de la envoltura corporal@. En D.
Anzieu (1987: 94). Partiendo de este orden de consideraciones es que Anzieu introduce una
nueva zona erógena al establecer la hipótesis sobre el Ayo-piel@, es decir, de un yo-corporal con
465

El yo es sobre todo una esencia-cuerpo (ein köperliches); no es sólo


una esencia-superficie (ein Oberflächenwesen), sino, él mismo, la
proyección (psíquica) de una superficie (einer Oberfläche; 1923b:
27).[En una nota al pie de página agrega:] O sea, que el yo deriva en
última instancia de sensaciones corporales, principalmente de las que
parten de la superficie del cuerpo. Cabe considerarlo, entonces, como la
proyección psíquica de la superficie del cuerpo, además de representar,
como se ha visto antes, la superficie del aparato psíquico@ (1923b: 27-
28, n. 16).

El término Aesencia-superficie@ evoca a la diferenciación misma del yo

respecto a los otros sistemas psíquicos; instancia que, en este caso, es

responsable por la articulación entre las pulsiones y el mundo exterior. Desde

luego, no se trata exclusivamente de la porción consciente del yo; si así fuera,

el yo sería concebido exclusivamente como agente de la racionalidad, cuando

lo que la noción de yo inconsciente viene a revelar es que este yo racional

también desconoce o presenta Aconocimientos contradictorios@ sobre su

historia. A su vez, los términos Aesencia-cuerpo@ y Aproyección (psíquica) de

una superficie@, evocan a la idea de un yo que, bien sea dominando las demás

envoltura psíquica (por la necesidad de envolver narcisísticamente el aparato psíquico con la


finalidad de asegurar al yo, al menos, un bienestar básico). Sus funciones, que están al servicio
de la pulsión de apego y, después de la pulsión libidinal, son: de mantenimiento, de continente,
de protección antiestímulo, de protección de la individualidad, de intersensorialidad, de sostén de
la excitación sexual, de recarga libidinal y de inscripción de huellas sensoriales táctiles. Su
función negativa, es decir, su Aantifunción@ que estaría al servicio de la pulsión de muerte, es la
de autodestrucción de la piel y del yo. Siguiendo las consideraciones de Anzieu, Laplanche
(1993a: 18) señala que el yo es, metafóricamente, la piel del aparato psíquico. Para un análisis
detenido del tema, véase D. Anzieu (1987: 107-120).
466
instancias, bien sea dominado por ellas, busca perpetuar su realidad psíquica

en su relación con los objetos. Se volverá sobre esta cuestión más adelante.

Ahora, se hace necesario averiguar las vías de pasaje entre este Ayo superficie@

y este Ayo-cuerpo@.

En esta misma línea, Laplanche (1993a: 13) plantea dos rutas de derivación

definidas como Aderivación metonímica@ y Aderivación metafórica@. La

primera caracteriza al yo como un órgano diferenciado del conjunto del

organismo por las funciones específicas que cumple: un yo que percibe, que

recuerda, que actúa en el mundo, pero que es también determinado por los

síntomas y los actos fallidos. Se trata de la concepción freudiana según la cual

el yo (y el sistema percepción-conciencia derivado de él) constituye la parte

diferenciada del organismo, actuando como una Aenvoltura@. En la segunda

concepción, el yo Ano es sólo una esencia-superficie, sino, él mismo, la

proyección (psíquica) de una superficie@ (1923b: 27). Es la forma en que el

sujeto articula sus vivencias, su relación con su historia, con sus proyectos,

con su cuerpo, etc.

La afirmación de Freud según la cual cabe Aconsiderarlo [al yo], entonces,

como la proyección psíquica de la superficie del cuerpo, además de


467
representar, como se ha visto antes, la superficie del aparato psíquico@

(1923b: 27-28, n. 16), remite también al estatuto de los términos Repräsentant

(representante) y Vorstellung (representación), que como se vio anteriormente

(véase II.4.3.), presentan una base etimológica distinta. Ahora bien, decir que

el yo representa la superficie del cuerpo no es lo mismo que decir que el yo

representa la superficie del aparato psíquico. En el segundo caso, el término

representar subraya la idea de delegación de poderes, de representancia

(Repräsentanz), como una parte diferenciada del cuerpo en que se delega

ciertas funciones (metonimia). En el primer caso, el término proyección evoca

a algo que estando en la superficie es similar (metáfora) a su origen. Remite,

por lo tanto, al nuevo estatuto que Freud da acerca del concepto de

representación (Vorstellung), más allá de las disquisiciones filosóficas, a

saber, lo proyectado nunca es una fiel copia de su fuente. Por lo tanto, se

puede decir que la realidad psíquica que la que el yo busca articular en su

relación con los objetos sufre los mismos procesos del trabajo del sueño, a

saber, condensación, desplazamiento, figurabilidad y elaboración secundaria.

Puntualizaciones sobre el desarrollo del concepto de Apercepción@ en ALa

negación@ (1925h).
468
Así, según Freud, es a partir de la percepción de las sensaciones corporales

producidas en el contacto físico y psíquico entre el niño y la madre que se

formará el yo, proceso correlativo con el establecimiento de otros Afenómenos

estructurantes@, tales como la memoria, el recuerdo, el pensamiento, las

representaciones y las fantasías.373

Como fenómeno estructurante, la percepción es necesaria para organizar el

psiquismo. Sin embargo, no es fácil colegir, a partir de las afirmaciones de

Freud, cuál sea la acepción del término Apercepción@ si la percepción

sensorial, la autopercepción, o la percepción endopsíquica. Como tampoco

es fácil decidir, en cada contexto, cuándo se refiere a la percepción com el

acto por el que se ejerce una función o como resultado de una operación (el

contenido).374 375

373
La comunicación entre el niño y el adulto da lugar a una serie de fenómenos
estructurantes que se puede considerar Aprevios@ a la constitución del yo, tales como la memoria,
la percepción, el pensamiento, etc., que, a su vez, culminarán con la vivencia de satisfacción, la
satisfacción alucinatoria del deseo, el advenimiento de la actividad fantasmática, la modificación
del principio de placer por el principio de realidad y del proceso primario por el proceso
secundario. Para una panorámica acerca del establecimiento de estos fenómenos estructurantes,
véase E. S. Fainblun y J. L. Valls (1982: 1029-1034), V. M. Andrade (1988: 251-273) y C.
Roitman (1996: 867-883).
374
Como señalan Botella y Botella (1995: 129), la noción de percepción no está
clarificada en el pensamiento freudiano. Estos autores atribuyen este Adescuido@, por parte de
Freud, a la primacía que el concepto de representación adquiere en su obra. Asimismo, para un
análisis del tema en cuestión, véase C. y S. Botella (1995: 129-149).
375
Partiendo del supuesto según el cual la percepción está indisolublemente ligada a las
relaciones de objeto, los autores que representan la línea de pensamiento introducida por Klein
469

Pues, a partir del nacimiento, van a establecerse progresivamente varios

niveles de sensaciones corporales (percepción interoreceptiva, por ejemplo),

correlativos, a su vez, con diversos niveles de representación (representación-

cosa, representación-palabra).

En el trabajo sobre ALa negación@ (1925h) se esboza el nivel de complejidad

entre percepción y representaciones a ella coligadas, se subraya el origen de

las representaciones a partir de las percepciones, se presenta la negación como

un mecanismo de defensa de los que se vale el yo para integrar a lo reprimido

y se define los conceptos de Ajuicio adverso@ (Verurteilung) y Ajuicio de

existencia@. Las puntualizaciones que siguen a continuación buscan esbozar

plantean que es a partir de las primeras percepciones y de las operaciones que la constituyen que
se va formando un mundo interno en continuo interjuego con el mundo externo, sea en la
apertura hacia lo placentero (introyección), sea en el rechazo hacia lo displacentero (proyección),
correlativos con la formación del yo. Asimismo, véase P. Heimann (1952: 118-119). Ocurre, sin
embargo, que la hipótesis desde los comienzos de la vida de un yo temprano anudado a la
prioridad del factor empírico dada por esta escuela, termina por obnubilar la idea según la cual
sólo existe relación del yo con los objetos y aún más, que el objeto sólo se constituirá en cuanto
tal, cuando el yo se establece como objeto de representación.
Concibiendo también el origen temprano del yo, Hartmann (1950: 114), al considerar
la percepción como una de las funciones autónomas del yo, prioriza los aspectos adaptativos en
detrimento de la sexualidad, hasta el punto que el conflicto psíquico es pensado en términos de
una contaminación de la sexualidad en la esfera libre de conflicto del yo, influyendo e incluso
obstaculizando la función de percepción y convirtiéndola en la expresión de esfuerzos oral-
libidinales u oral-agresivos. Es decir, no sólo subraya el plano de la autoconservación en
detrimento del plano de la sexualidad, sino también se afianza en una concepción naturalista,
presente en los comienzos del pensamiento freudiano según la cual todo lo que es Abueno@ estaría
relacionado con la supervivencia del individuo y todo lo que es Amalo@ relacionado con la
destrucción.
470
la noción de percepción a partir de su relación con las representaciones en

estos momentos constitutivos del yo.

Trabajo en el que Freud busca esclarecer la negación como una de las

modalidades del yo para Atener noticia@ de lo reprimido. Este mecanismo de

defensa consiste en reconocer intelectualmente (y no desde el punto de vista

de la afectividad) lo reprimido aunque negándolo. Lo cual muestra que lo

reprimido puede también acceder a la conciencia a condición de ser aceptado

sólo intelectualmente (1925h: 253-254).376

Refiriéndose a la función del juicio, Freud menciona que uno de sus recursos

es el Ajuicio adverso@ (Verurteilung) como Asustituto intelectual de la

represión@. Consiste en atribuir una cualidad basada en un principio

económico: lo placentero es incorporado y lo displacentero arrojado fuera.

Corresponde a uno de los momentos organizadores del yo, definido como Ayo

placer purificado@; de un yo que funciona según categorías maniqueístas

376
Freud extrae su hipótesis del mecanismo de la negación a partir de la clínica. El
siguiente ejemplo sirve de prototipo de las situaciones en las que el yo recurre a esta función.
Dice el paciente: A> Usted pregunta quién puede ser la persona del sueño. Mi madre no es=.@ Pero
al mismo tiempo permite el reconocimiento -aunque sea negándolo- de lo reprimido y libera al
yo de sus restricciones. De modo que Freud rectifica: AEntonces es su madre.@ Traduciendo e
invirtiendo el discurso manifiesto del paciente es como si éste dijera: ACon respecto a esa persona
se me ocurrió, es cierto, que era mi madre; pero no tengo ninguna gana de considerar esa
ocurrencia=.@ En S. Freud (1925h: 253).
471
(bueno-malo; placer-displacer) y no reconoce el mundo exterior.377 El paso

del Ayo placer purificado@ al Ayo realidad definitivo@, se caracteriza por

atribuir existencia en la realidad y en aparato psíquico a un objeto

mentalmente representado. A este operación, la denomina Ajuicio de

existencia@.

no se trata de si algo percibido (una cosa del mundo) debe ser acogido
o no en el interior del yo, sino de si algo presente como representación
dentro del yo puede ser reencontrado también en la percepción
(realidad; 1925h: 255).

Sólo en este nivel puede hablarse de capacidad de pensar,378 en cuanto se

relativiza el maniqueísmo característico del modo de funcionamiento del yo

placer purificado. El objeto bueno no necesita ser ávidamente introyectado, ya

que el principio de realidad aumenta el margen de tolerancia al posponer la

satisfacción de la pulsión.379

377
Supone también una supuesta autosuficiencia de las pulsiones, pero revela que tanto
su instauración como su nutrición ocurre en función del narcisismo parental.
378
Dice Freud (1925h): Ael pensar posee la capacidad de volver a hacer presente,
reproduciéndolo en la representación, algo que una vez fue percibido, para lo cual no hace falta
que el objeto siga estando ahí fuera.@ En S. Freud (1925h: 255).
379
En este momento del desarrollo yoico, el niño necesita confirmar que las cosas del
mundo existen. Pero no se trata de confirmar la realidad material del objeto sino de
reencontrarlo. AAhora bien, discernimos una condición para que se instituya el examen de
realidad: tienen que haberse perdido objetos que antaño procuraron una satisfacción objetiva
{real}.@ En S. Freud (1925h: 256; las llaves son de Etcheverry). En la medida en que el objeto
perdido es el objeto idealizado implantado por el narcisismo parental, lo que se añora es
472

Conviene subrayar el carácter estructurante del psiquismo perfilado que

cumplen tanto el juicio adverso como el juicio de existencia. La negación y la

afirmación son recursos intelectuales con los que el Ayo realidad definitivo@

impugna o admite la existencia de una determinada representación sea en la

realidad exterior, sea en el aparato psíquico. Pues bien, si hubo represión de

representaciones que ofrecían un modo de satisfacción narcisista y si esta

represión se mantiene por la fuerza de la repetición, nada más lógico que

recurrir a la negación cuando se percibe que lo reprimido acecha a la

conciencia con la finalidad de mantener su estatuto de coherencia.

Será el Aexamen de realidad@ lo que marcará la oposición entre objetividad y

subjetividad. Su condición de desarrollo es la pérdida de objetos que antaño

proporcionaron una satisfacción real. Sin embargo, a la vez que se pierde o se

renuncia a los objetos que proporcionaron una satisfacción narcisista, existe

un intento de reencontrarlos en la realidad. Dice Freud (1925h: 256): AEl

juzgar es la acción intelectual que elige la acción motriz, que pone fin a la

dilación que significa el pensamiento mismo, y conduce del pensar al

reencontrar el momento -en realidad, nunca sido- en que todas las demandas eran colmadas a
partir de un ilusorio estado de totalidad y de omnipotencia entre sujeto y objeto. Paraíso antaño
abandonado debido al ingreso del sujeto en el mundo del lenguaje, de la ley, de la cultura.
473
actuar.@380

Si bien la actividad del pensar hace perder el objeto de la vivencia de

satisfacción, no significa que la búsqueda de satisfacción se queda detenida en

el pasado. Al contrario, el hecho mismo de disponer del recurso del lenguaje

concede al sujeto la posibilidad de restituir este antiguo modo de satisfacción

narcisista. Se puede decir que la realidad empieza a existir para el yo y que el

yo se convierte en la sede del pensamiento cuando se abre la posibilidad de

reencontrar la satisfacción mediante acciones eficaces. Sin embargo, no

solamente el placer invade al yo; el dolor será entonces lo que el yo pugna por

aplacar.

Así se inscribe el ulterior desarrollo del juzgar, regulado por el principio de

placer. La afirmación como un representante de Eros y la negación como un

representante de la pulsión de muerte, con el reconocimiento del inconsciente.

380
Concibe entonces el sujeto como un ser que recurre a la palabra en un intento de
recuperar el objeto perdido y, con ello, un modo de satisfacción narcisista; palabra misma que
con su poder fue la causa que hizo al sujeto renunciar a este objeto para integrarlo en su mundo.
Palabra plagada de deseo ya que éste es también un nivel de realidad y participa de todo acto
perceptivo. Como señala Ody (1985: 899), la cosa sexual no será exclusivamente sensación y
pasa a representarse, a figurarse.
474

La participación del otro en la constitución de la sexualidad, I.

Con lo cual, el yo deriva de las experiencias corporales, particularmente de las

que demandan la participación la participación del adulto. Será la percepción

de las sensaciones corporales la que, partiendo de la sensorialidad que

investirá a los órganos y dará lugar al establecimiento de zonas erógenas,

producirá la unión del psiquismo del niño con el del adulto y culminará con el

advenimiento del yo como representación. El adulto, más allá de un mero

agente que propiciará la adaptación del niño se delinea como fundamental,

hasta el punto que es imposible pensar psicoanalíticamente el niño sin la

figura del adulto, tal y como se mencionó anteriormente (véase IV.4.3.)

Muchos son los autores que han investigado el papel que la madre

cumple en la constitución y en el desarrollo del aparato psíquico infantil, más

allá de una mera relación de interacción entre estos dos protagonistas y

haciendo hincapié en la relación entre el aparato psíquico del niño y el

inconsciente de la madre.381

381
Winnicott (1971: 25) introduce el concepto de Amadre suficientemente buena@ y de
475

De modo que más allá de una mera relación de interacción entre madre y

niño, puesto que, como bien advierte Winnicott (1971: 27) no existe, en lo

primeros estadios de desarrollo, intercambio entre madre y niño en la medida

en que lo percibido por el niño es concebido por él como un prolongamiento

suyo (véase II.4.3.), la relación entre madre y niño, en el nivel de la

autoconservación y de la ternura viene agregada de formas de comunicación

verbal y no-verbal. En la misma línea, anteriormente se trató (véase II.4.3.),

partiendo de la Ateoría de la seducción originaria@ de Jean Laplanche, de

reubicar la génesis de la pulsión del lado de lo exógeno, con su hipótesis

sobre el objeto-fuente de la pulsión. Así, cuando la madre amamanta al niño

también le toca, le habla, realizando una serie de gestos; comunicación con el

Amadre no suficientemente buena@, es decir, una persona capaz de efectuar la Aadaptación@ del
niño; si bien en el inicio se perfila como activa en el sentido de suplir las necesidades del niño, su
actividad tenderá a disminuir en la medida en que el niño pueda tolerar la frustración. Se
establece una zona de ilusión entre ambos protagonistas que varía de acuerdo con la adaptación
de la madre a las necesidades del hijo. Bion (1967: 158), a su vez, subraya la capacidad de
Aensueño@ de la madre, es decir, de la capacidad de ésta para entrar en resonancia con los
sentimientos que el niño desea liberar, dada por lo que este autor nombra de Afunción alfa@. La
función alfa consiste en un proceso que convierte los datos sensoriales, evacuados en la madre,
en elementos elaborados, los Aelementos alfa@, es decir, contenidos mentales dotados de
significado, material necesario para el pensamiento de los sueños (capacidad de despertarse y
dormirse, de estar consciente o inconsciente). El estado de prematuración psicofisiológica del
niño no le permite elaborar los sentimientos asociados a los datos de los sentidos, por eso,
necesita evacuarlos en la madre. Depende de la madre aceptar o no la proyección del niño, y
devolver estos sentimientos (transformarlos en Aelementos alfa@) de modo que le sea más
tolerable. Si eso no ocurre, prepondera lo no elaborable, los llamados Aelementos beta@. En este
caso, lo que es reintroyectado por la ausencia de resonancia entre madre y niño es un Aterror sin
nombre@. Sin encontrar en la madre la posibilidad de evacuar los sentimientos, el niño pasará a
evacuarlos en el cuerpo propio, movimiento que produce, en última instancia, graves
476
niño embebida de sus fantasías. Dicho en otros términos, a la vez que le

alimenta o le limpia, le saca de su estado de desamparo originario con

acciones específicas destinadas a eliminar el estado de tensión de la necesidad

biológica, también le nutre de sexualidad. Es decir, implanta sexualidad en el

niño inicialmente en el cumplimiento de las funciones adaptativas, pero por el

hecho de que estas funciones mismas están comprometidas por la dimensión

sexual, estos cuidados repercuten en el niño a modo de mensajes

enigmáticos, inconscientes, que sólo en un segundo momento demandarán

decodificación. En ese sentido, la madre, en su función paraexcitadora y en

cuanto sujeto escindido, no sólo ofrecerá resistencias a los mensajes

embebidos de sexualidad provenientes del mundo exterior; es también

percibida por el hijo como un objeto sexual que implantará una sexualidad

polimorfo-perversa (lo no-ligado) y como objeto de amor (lo ligado).

Como señala Laplanche (1993a: 9), el adulto (que puede ser la madre, el

padre u otro) no se contenta con presentarse como un servidor neutro y

anónimo, sino que estará siempre dominado por una fantasía, sea oral, anal o

fálica. Fantasía que el adulto desconoce puesto que es inconsciente.

S. Bleichmar (1993), define a la madre no sólo como un objeto apaciguante de

la necesidad, sino también como un sujeto excitante:

consecuencias para el desarrollo de la capacidad de pensar. En W. Bion (1967: 157-162).


477

es necesario considerarla [a la madre] como un ser en conflicto,


provisto de inconsciente y agitado por mociones de deseo enfrentadas
que abren la posibilidad de clivaje en la tópica del cachorro humano
cuya humanización tiene a cargo(1993: 46).

La madre propicia, por una parte, la implantación de cantidades sexuales no-

ligadas (es decir, de elementos reprimidos de su sexualidad infantil, pulsional)

y, por otra, la investidura narcisista del niño (con representaciones

totalizantes) (1993: 209).

Estas consideraciones revelan que lo que se inscribe en el niño de la

sexualidad materna no equivale a una internalización de la Amadre real

externa@ pero tampoco de lo que se define por el Adeseo de la madre@. Es

decir, tanto la presentación del objeto en la realidad no coincide con su

representación inconsciente, del mismo modo que la representación

inconsciente del otro acerca de un objeto, no es una fiel copia de la

representación inconsciente que el sujeto tiene acerca de este mismo objeto.

Dicho en otros términos, lo que se inscribe será objeto de múltiples

mutaciones que, con la represión primordial, escindirá el aparato psíquico

infantil y dará lugar a los primeros objeto-fuente de la pulsión. La madre se

Apresenta@ como narcisista, amorosa y especular, pero también como castrada


478
y sexuada. En la misma línea, el objeto-pecho también puede perfilarse como

anal o fálico. Es decir, el inconsciente del niño no es el inconsciente de la

madre.

Laplanche (1981) introduce el término Ametábola@, para explicar las

transformaciones que el deseo materno, desconocido incluso por la madre,

experimenta al inscribirse, como representaciones, en el aparato psíquico

infantil, mediante los cuidados, la protección y la nutrición que ésta la brinda

al niño.382 Dice Laplanche:

Pueden ver ustedes en qué sentido es demasiado fácil y se va


demasiado rápido cuando se dice que el inconsciente es el Adiscurso del
otro@ (...). El inconsciente no es el discurso-deseo del otro, es el
resultado de un metabolismo extraño que, como todo metabolismo,
lleva consigo descomposición y recomposición (...). Si seguimos esta
idea vemos que tal mensaje, en la medida en que sólo vehicula energía,
excitación, es -por naturaleza- traumatizante, y es en tal sentido que la
madre, necesariamente y no sólo debido a sus características
contingentes, es Amala@ o Ainsuficientemente buena@ (para retomar, a la
inversa, la formulación de Winnicott); y es necesario, por supuesto, que
ella sea también Asuficientemente buena@ para paliar este
Ainsuficientemente buena@ que está implicado en su función (1981:
130-131).

382
Este concepto de Ametábola@, de Laplanche, coincide con el concepto de
Ametabolización@, introducido por Castoriadis-Aulagnier (1975: 23-24) que reubica la actividad
de representación como el equivalente psíquico del trabajo de metabolización característico de la
actividad orgánica. El trabajo de metabolización se constituye por tres modos de funcionamiento:
originario, primario y secundario. Se define por la función mediante la cual un elemento
heterogéneo es rechazado o transformado en un material homogéneo, es decir, en una
información pasible de ser asimilada por la estructura. Las representaciones originadas de este
trabajo son, respectivamente, la representación pictográfica, la representación fantaseada y la
representación ideica. Asimismo, para una panorámica del pensamiento de Castoriadis-
Aulagnier, véase M. C. R. Hornstein (1987: 475-490).
479

De modo que ni el deseo del niño es lisa y llanamente el deseo de la madre ni

el proceso de traducción del Amensaje enigmático@ viene del otro. Es la

Aimpulsión a la traducción@ que proviene de la madre y que moviliza al

aparato psíquico del niño a la traducción (Laplanche, 1994: 86). Se trata,

pues, de representaciones producidas por los Amensajes enigmáticos@ de la

madre, que penetran traumáticamente en el aparato psíquico infantil, y quedan

destinadas, en un tiempo a posteriori, a la represión.383 Lo traumático, que se

introduce en el aparato psíquico del niño al modo de un Acuerpo extraño@, sólo

se constituye en cuanto tal a partir del reconocimiento de la ausencia del

objeto, con el consiguiente odio por no satisfacerse la demanda. Se instaura la

dimensión fantasmática que obturará la falta de objeto y colmará la

discrepancia entre la identidad erógena del yo y la ausencia de respuesta que

el entorno suscita

383
Castoriadis-Aulagnier emplea el término Aviolencia de la interpretación@ para
designar el proceso que dará lugar a la humanización del niño a través de la violencia que ejerce
el discurso de la madre. Discurso materno que ofrece al niño una realidad ya investida por su
libido, dotado de un elemento de violencia necesario pero que puede convertirse en exceso
cuando predomina el deseo de la madre de permanecer ante el niño en la posición de sujeto
omnipotente. Este deseo de no cambiar o como dice la autora, Adeseo de preservar el status quo
de esta primera relación o, si se prefiere, deseo de preservar aquello que durante una fase de la
existencia (y sólo durante una fase) es legítimo y necesario@, puede perfilarse como abuso de esta
violencia. Los efectos más devastadores de este deseo de no cambio serían la imposibilidad del
niño en desarrollar una zona autónoma de la actividad del pensar independiente de la madre. ASe
comprueba cuán frágil es el intervalo que, en esta fase, separa lo necesario del abuso, lo
480
IV.2.2. El yo como efecto y como propulsor de las mismas

identificaciones.

Puntualizaciones sobre el concepto psicoanalítico de identificación en

ADuelo y melancolía@ (1917a [1915]) y Psicología de las masas y análisis del

yo (1921c).

Estas representaciones producidas por los mensajes gravitan a modo de

presencias en el psiquismo infantil. El concepto psicoanalítico al que Freud

recurre para explicar las diferentes modalidades de presencia será el de

Aidentificación@ (Identifizierung), concepto fundamental ya que Freud le

atribuye un valor estructurante con la introducción de la segunda tópica y con

la puesta en primer plano del complejo de Edipo. Pero, el análisis detenido del

concepto lo realiza en dos de sus textos, a saber, ADuelo y melancolía@ (1917e

[1915]) y Psicología de las masas y análisis del yo (1921c). Textos que no

sólo han permitido una ampliación de miras a las puntualizaciones que

anteriormente había desarrollado sobre la Aidentificación histérica@

(hysterische Identifizierung) con la introducción de otras modalidades de

estructurante de lo desestructurante.@ En P. Castoriadis-Aulagnier (1975: 132 y 134).


481
identificación, sino que también constituye un muy significativo

ordenamiento para los desarrollos presentes en El yo y el ello (1923b).

En ADuelo y melancolía@ (1917e [1915]), Freud expone que el duelo realizado

por el melancólico se basa en la identificación y en el sustrato narcisista de la

elección de objeto. Tras la elección narcisista de objeto ocurrió un desengaño

con éste, bien sea por una pérdida real, bien sea por un ultraje, bien sea por

una desilusión. Lo que produce la ruptura del vínculo con el objeto y la

regresión hacia el Anarcisismo primario@ (primärer Narzissmus), estadio

correspondiente a la fase oral o canibalística de la libido, caracterizada por la

ausencia de distinción entre el yo y el objeto y por el deseo de incorporar el

objeto por devoración. La retirada de la investidura libidinal no recae sobre el

objeto exterior, sino sobre el yo y lo Aescinde@ en una parte crítica y otra

alterada por la Aintroyección@ (Introjektion)384 del objeto abandonado. Esta

384
Término introducido por Sandor Ferenczi (1873-1933), psicoanalista húngaro que
mantuvo una estrecha relación amistosa e intelectual con Freud. En una línea de razonamiento
que hace hincapié en la relación entre introyección y transferencia, expone los vínculos entre
proyección e introyección, mecanismos característicos no sólo de la paranoia y de la neurosis,
respectivamente, sino también de todo funcionamiento psíquico normal. En S. Ferenczi (1909:
110-111). Ferenczi (1912: 217) define la introyección como Ala extensión del interés de origen
autoerótico al mundo exterior, mediante la introducción de los objetos exteriores en la esfera del
yo@. Objetos exteriores amados que se fusionan con el yo, lo que hace a este autor subrayar que
el Amecanismo dinámico de todo amor objetal y de toda transferencia sobre un objeto es una
extensión del yo, una introyección@. En S. Ferenczi (1912: 218). Véase también S. Ferenczi
(1913: 63-79). En los años posteriores planteará un tercer estadio en que ambos mecanismos
mantienen entre sí una relación dialéctica. En S. Ferenczi (1926: 463). Siguiendo las huellas de
Ferenczi y las de Freud acerca de los desarrollos sobre la melancolía y de la relación entre
482
identificación, denominada Aidentificación narcisista@ sería la sustituta de una

investidura de amor, también narcisista, lo cual muestra que el conflicto se

mantiene en el yo aunque el objeto haya sido abandonado.

La sombra del objeto cayó sobre el yo, quien, en lo sucesivo, pudo ser
juzgado por una instancia particular como un objeto, como el objeto
abandonado. De esa manera, la pérdida del objeto hubo de mudarse en
una pérdida del yo, y el conflicto entre el yo y la persona amada en una
bipartición entre el yo crítico y el alterado por identificación (1917e
[1915]: 246-247).

Freud coloca frente a frente la Aidentificación histérica@ (hysterische

Identifizierung) y la Aidentificación narcisista@ (narzisstische Identifizierung),

identificación y libido oral, Abraham (1924: 338) plantea la pérdida del objeto como un proceso
anal y la introyección del mismo como un proceso oral, ubicando, así, la introyección como uno
de los procesos que caracteriza el desarrollo de la libido. Pero será Melanie Klein quien otorgará
a la introyección un lugar destacado en la teoría psicoanalítica, aunque no totalmente reconocido
por todos los psicoanalistas. No sólo amplía las reflexiones de Freud y de Abraham al afirmar
que el duelo por la pérdida del objeto es parte integrante del desarrollo normal del individuo,
sino que también plantea la introyección como un mecanismo de defensa típico de la posición
depresiva que sustituye la proyección de la fase esquizoparanoide. Permite al yo temprano
establecer relaciones con los objetos internos, creando así un mundo de fantasía compuesto tanto
de objetos buenos como de objetos malos, ya que la proyección de lo que el yo considera malo
no es completa, es decir, siempre habrá unos perseguidores internos de los que el yo debe
defenderse. Por otra parte, en lo sucesivo se observará el empleo de tres términos,
Aidentificación@, Aintroyección@ e Aincorporación@, que aunque sean similares, expresan
realidades distintas. La introyección es un proceso psíquico estrechamente vinculado con la
identificación dado que constituye el paso que dará lugar a su advenimiento. Pero se diferencia
de ésta en la medida en que la identificación produce una alteración en el yo. Constituye el
prototipo corporal de la incorporación-introyección de una relación de objeto. A su vez, la
incorporación es el proceso psíquico, que desde el punto de vista fantasmático, responde sobre la
apropiación de partes del objeto para controlarlo y convertirlo en parte de uno mismo, para
destruirlo o para vengarse de sus ataques, modo de relación característico de la fase oral. La
incorporación, aunque no de modo exclusivo, corresponde a fantasías canibalísticas, y las
identificaciones primitivas suelen ser experimentadas como incorporación del objeto. En J.
483
ambas relacionadas con el mecanismo de formación de síntoma. Pero, si en la

identificación histérica el proceso de investidura del objeto es constante,

limitándose a ciertas acciones e inervaciones, manteniendo el vínculo

libidinoso con el objeto y asimilando algunas de sus características, el

fundamento de la identificación narcisista será el abandono de esta

investidura de objeto. También advierte la dificultad de estudiar la

identificación histérica, al paso que la identificación narcisista, por ser

originaria, puede ampliar el escaso conocimiento acerca de la identificación

histérica.

No se trata de mantener el vínculo con el objeto con el fin de mantener la

investidura o identificarse con el deseo del otro, ambas características de la

Aidentificación histérica@ (hysterische Identifizierung), sino de cancelar la

investidura de objeto, buscar fusionarse con el otro, así como atacar con odio

una parte del yo, precisamente la que fue reemplazada por el objeto.385

En Psicología de las masas y análisis del yo (1921c), Freud trata sobre la

génesis de lo que en lo sucesivo será designado como Aidentificación

Laplanche y J.-B. Pontalis (1967); voz: AIncorporación@ e AIntroyección@.


385
Asimismo, para un comentario actualizado de ADuelo y melancolía@, véase J. G.
Badaracco (1996: 39-51).
484
primaria@ (primäre Identifizierung), de su papel en el Acomplejo de Edipo@

(Ödipuskomplex). De modo que la identificación dejará de estar vinculada

estrictamente con el proceso de formación de síntoma y pasará a ser

concebida como parte del desarrollo del yo. También utiliza la identificación

para esclarecer los fenómenos de masas, el enamoramiento y la hipnosis.

Define la identificación como Ala forma más originaria de ligazón afectiva con

un objeto@; Apasa a sustituir a una ligazón libidinosa de objeto por la vía

regresiva, mediante introyección del objeto en el yo@; y Apuede nacer a raíz de

cualquier comunidad que llegue a percibirse en una persona que no es el

objeto de las pulsiones sexuales@ (1921c: 101).

La Aidentificación primaria@ (primäre Identifizierung) será uno de los

componentes fundamentales que configurará la conflictiva edípica. El niño

quiere ser como el padre y, en una actitud masculina, lo toma por ideal, por

modelo. Al mismo tiempo, establece una investidura de objeto sobre la madre

según el tipo de apuntalamiento. Ambos movimientos pulsionales coexisten

por un periodo y de su confluencia nace el complejo de Edipo. Freud

establece la distinción entre elección de objeto e identificación en la siguiente

formulación: el padre es lo que el niño quiere ser (identificación) y la madre


485
es lo que el niño quiere tener (investidura de objeto).

La Aambivalencia@ (Ambivalenz) de sentimientos asumirá una considerable

importancia en el proceso de identificación, ya que una de las características

del complejo de Edipo es el cambio de sentimientos del niño respecto al

padre, quien se convertirá en una figura hostil. La homosexualidad se

configuraría si predomina la identificación con la madre y la elección del

objeto sobre el padre, los componentes que caracterizan el complejo de Edipo

negativo, cuestión analizada detenidamente en el estudio sobre Leonardo da

Vinci (1910c).

Vuelve a tomar también las consideraciones acerca de la identificación

histérica (contagio psíquico) en el proceso de formación del síntoma,386 que

no depende de la elección de objeto (sexual). Subraya, una vez más, la

oposición entre identificación y elección de objeto: ALa identificación

remplaza a la elección de objeto; la elección de objeto ha regresado hasta la

identificación@(1921c: 100).

386
Ya en La interpretación de los sueños (1900a [1899]: 168), Freud había mencionado
que los histéricos expresan en sus síntomas las vivencias de una serie de personas,
identificándose con el drama de cada una de ellas, aun teniendo en cuenta que la identificación
por contagio no explica totalmente la identificación histérica.
486
Define al yo del melancólico como un yo dividido, alterado por la

introyección, que se asoma al yo con una severidad implacable. Lo llama

Aideal del yo@(Ichideal), heredero del narcisismo primario y una

diferenciación del yo, con las funciones de conciencia moral, de censura

onírica y de observación. La fusión entre yo y objeto acentúa la función de la

conciencia moral, es decir, el ideal del yo no se reemplaza por el objeto; el yo

crítico corresponde al sujeto.

Ocurre que la identificación es también un fenómeno observable en otros

comportamientos humanos, como en los fenómenos de masas. Freud define a

ésta como Auna multitud de individuos que han puesto un objeto, uno y el

mismo, en el lugar de un ideal del yo, a consecuencia de lo cual se han

identificado entre sí en su yo@ (1921c: 109-110). Analiza a dos tipos de

masas, con conductor (ejército) y sin conductor o cuando éste es reemplazado

por una idea (la iglesia), cada una con dos tipos de vínculo: el que une a los

individuos entre sí y el que los une con la figura del conductor (1921c: 95).

En estos casos, la identificación apreciada en los grupos sería otra modalidad

de vínculo afectivo que no tendría como meta la satisfacción directa de la

pulsión sexual (1921c: 98). Lo cual, perfila una relación de comunidad entre

la identificación apreciada en los componentes de un grupo y la identificación


487
histérica, además de la coincidencia según la cual en la histeria también está

presente la identificación con una multitud de objetos.

A su vez, el enamoramiento y la hipnosis se distinguirían de la identificación.

El enamoramiento puede culminar con la entrega total del yo al objeto y su

consecuente empobrecimiento por la ausencia de la función crítica ejercida

por el ideal del yo o, como dice Freud: AEl objeto se ha puesto en el lugar del

ideal del yo@ (1921c: 107). En la identificación, al contrario, el yo se

enriquece con lo que introyecta del objeto. Pero Freud no excluye la

posibilidad de la introyección del objeto en el enamoramiento. En la misma

línea, si en el enamoramiento el objeto se mantiene y es investido por el yo,

aunque con el riesgo potencial de un posible empobrecimiento energético, en

la identificación existe una suerte de ruptura con el objeto que, al ser

introyectado por el yo, le produce una alteración según las mismas

características del objeto perdido.

Lo mismo que en el enamoramiento, en la hipnosis el objeto reemplaza el

ideal del yo; de ahí la falta de la función crítica. Pero la entrega total del

hipnotizado con la figura del hipnotizador no conduce al cumplimiento de la

satisfacción sexual, como es el caso del enamoramiento. Ubica la hipnosis


488
como equivalente a los fenómenos de masas, con la diferencia que el número

de integrantes es reducido.

Parece, pues, que la resignación de la investidura de objeto sería una de las

condiciones de la identificación. Sin embargo, Freud se pregunta si no puede

haber identificación manteniendo el objeto, para luego enseguida plantear dos

destinos al objeto introyectado: del lado del yo o del lado del ideal del yo. Es

decir, el objeto se mantiene a nivel inconsciente y puede, por regresión, ser

reinvestido.387

En El yo y el ello (1923b) Freud estudia la identificación (primaria y

secundaria) y el complejo de Edipo -en su relación con la bisexualidad-

en una perspectiva metapsicológica.

En El yo y el ello (1923b), Freud transpone su reflexión sobre la

identificación dentro de la terminología instaurada con la segunda tópica y

con el segundo dualismo pulsional. Así, retoma el estudio del proceso de

387
Dentro de este orden de consideraciones, un autor como Widlöcher (1985) opina que
la pérdida del objeto no explica la identificación narcisista; lo que caracteriza a esta modalidad
de identificación sería la Aregresión a una forma primaria de relación con el
objeto caracterizada por el deseo de ser uno con el objeto.@ En D. Widlöcher (1985: 74).
489
configuración del yo en relación con el concepto de Aidentificación narcisista@

(narzisstische Identifizierung) en el proceso de duelo melancólico. La

melancolía ofrece el modelo con el que pensar la operación mediante la cual

el yo se estructura: la sustitución de la investidura de objeto por

identificación.

La modificación del yo respecto al ello, al cual debe su origen, a partir de

investiduras de objeto abandonadas, será determinada entonces por las

sucesivas identificaciones a las que se somete en el curso de su desarrollo.

Freud plantea que el yo se configura con la Aintroyección@ (Introjektion) de

estas mismas investiduras, transmutando libido objetal en libido narcisista.388

388
Con lo cual, señala el importante cambio teórico respecto a la posición del yo. El ello
será Ael gran reservorio de libido@ (das grosse Reservior der Libido), y el yo se apoderará de las
investiduras de objeto del ello abandonadas. Freud considera que este proceso da origen al
narcisismo secundario. APor lo tanto, el narcisismo del yo es un narcisismo secundario, sustraído
de los objetos.@ En S. Freud (1923b: 47).
Sin embargo, en Esquema del psicoanálisis (1940a [1938]) Freud vuelve a mantener
el planteamiento según el cual el yo es el reservorio de libido ya que todavía no están
diferenciadas las instancias: AEs difícil enunciar algo sobre el comportamiento de la libido dentro
del ello y dentro del superyó. Todo cuanto sabemos acerca de esto se refiere al yo, en el cual se
almacena inicialmente todo el monto disponible de libido. Llamamos narcisismo primario
absoluto a ese estado. Dura hasta que el yo empieza a investir con libido las representaciones de
objetos, a transponer libido narcisista en libido de objeto. Durante toda la vida, el yo sigue siendo
el gran reservorio desde el cual investiduras libidinales son enviadas a los objetos y del interior
del cual se las vuelve a retirar, tal como un cuerpo protoplasmático procede con sus seudópodos.@
En S. Freud (1940a [1938]: 148). Mantendrá, por lo tanto, el punto de vista expresado en
AIntroducción del narcisismo@. Véase S. Freud (1914c: 73). Sobre este propósito, un autor como
Laplanche (1970: 102) considera que esta oscilación de las posiciones de Freud acerca del
origen de las investiduras de objeto es derivada de la ambigüedad misma del yo que aparece
como fuente (aprovisionador) y depósito (como un tanque de almacenamiento) de libido.
Aunque no sea el sujeto del deseo, ni el lugar en el que la pulsión se origina, lugar atribuido al
490
Es decir, el yo se apodera de las investiduras del ello abandonadas,

considerándolas como Aobjetos@ y las transforma en libido narcisista

(narcisismo secundario). Por eso, puede hablarse en transformación de libido

objetal en libido narcisista; proceso que recibe el nombre de Aintroyección@.

El Amomento@ inicial de constitución del yo es similar a lo que se ha descrito

en la melancolía; permite al yo profundizar sus vínculos con el ello no sin

adquirir un cierto control sobre esta instancia. Al asumir las características del

objeto, el yo se Aimpone@ (drängt) al ello como objeto de amor (1923b: 32).

Están en juego tres factores, el de la pérdida, el de la ambivalencia y el de la

identificación. Si bien, en el caso de la melancolía -que Freud está utilizando

como modelo-, la identificación con el objeto perdido conlleva una Apérdida

del yo@, mientras que en el proceso que se está discutiendo se trata del

movimiento que dará lugar a la instancia yoica. Por eso, Freud caracteriza el

Amomento@ en el cual se establecen las primeras identificaciones (es decir, el

momento en que se origina el yo) en términos bien de Atransmudación de

libido objetal en libido narcisista@, o bien de Adesexualización@

(Desexualisierung) e, incluso, de Asublimación@ (Sublimierung)389 de las

ello, puede especularmente pretenderse como tal: a la vez que es una organización coherente de
procesos mentales que recibe continuamente el influjo del ello.
389
Sobre este propósito Green (1993: 305-306) establece la distinción entre sublimación
y desexualización: mientras la primera sería la Asustracción de las propiedades@ de lo sexual, un
491
metas sexuales que -garantiza al yo un determinado monto de energía para

actuar tanto sobre el ello como sobre el mundo exterior- (1923b: 32). En

efecto, en ambas situaciones se verifica una desmezcla pulsional, es decir, la

puesta en escena de la pulsión de muerte en tanto independiente de Eros. Pero

al referirse a las primeras investiduras del yo, lo que ocurre tras la

desexualización, es que el yo no queda libre de los influjos del ello. De modo

que la libido -proveniente del ello- sigue tutelando este proceso, con la

diferencia de que la energía sexual es desplazada hacia metas no sexuales

(sublimación) -Eros desexualizado. En la melancolía, al contrario, no hay

participación de la libido. La transformación del amor en odio obedece a los

parámetros de una desmezcla pulsional: lo que se perfila, como efecto de la

predominancia de la pulsión de muerte, es la agresión dirigida hacia el cuerpo

propio, una actitud sádica del sujeto representada por la instancia superyoica

respecto a una parte de sí identificada con el objeto perdido.

De acuerdo con lo visto hasta ahora, si bien la identificación narcisista sirve

para explicar el proceso de constitución del yo a partir del modelo que ofrece

desvío de meta, que incluso puede plasmarse como inhibición, la desexualización altera lo sexual
en su naturaleza misma. Pero en ambos casos está presente la relación con los ideales. No sólo lo
sublimado está vinculado con el objeto ideal, sino que también la desexualización está insertada
en una serie de equivalencias entre los términos Adesmaterialización@ e Aidealización@.
Asimismo, para una reflexión distinta de la planteada por Green sobre la sublimación, muestra de
la complejidad de este concepto y de la polémica que se tejió alrededor de él, sobre todo en lo
492
la elaboración del duelo melancólico, conviene insistir en la diferencia de

ambos procesos. En el primer caso, la identificación precede a una investidura

de objeto, mientras que en el segundo caso la identificación es posterior a

dicha investidura y ocurre precisamente en función de una elección narcisista

de objeto.390

Esta identificación estructurante primaria será correlativa a la relación de

incorporación oral y marcará las identificaciones posteriores que van del

amor a la identificación. De manera que si bien toda identificación primaria es

narcisista, no toda identificación narcisista es primaria. Consiste más bien en

una regresión a un modo primario de elección de objeto.

Al comienzo de todo, en la fase primitiva oral del in-dividuo, es por


completo imposible distinguir entre investidura de objeto e
identificación. Más tarde, lo único que puede suponerse es que las
investiduras de objeto parten del ello que siente las aspiraciones
eróticas como necesidades. El yo, es todavía endeble al principio,
recibe noticia de las investiduras de objeto, les presta su aquiescencia o

que se refiere a sus vínculos con las pulsiones de vida y con la pulsión de muerte, véase J. F.
Oliveira (1996: 941-947).
390
Si toda identificación es expresión del movimiento de la pulsión, la Aidentificación
narcisista@ responde a una exigencia pulsional narcisista, al amor narcisista. Expresa también uno
de los avatares de la elección de objeto, la elección narcisista, en contraposición a la elección de
objeto por apuntalamiento. Mientras esta última busca la complementariedad con el objeto
sexual, la primera (la identificación narcisista) busca una suerte de fusión con el objeto, amando
Aa. A lo que uno mismo es (a sí mismo), b. A lo que uno mismo querría ser, c. A la persona que
fue una parte del sí-mismo propio.@ En S. Freud (1914c: 87). A diferencia de la elección de
objeto por apuntalamiento que no necesariamente implica una identificación.
493
busca defenderse de ellas mediante el proceso de la represión (1923b:
31).

Es Adirecta@, puesto que se trata de apoderarse del objeto sin conflictos;

Ainmediata@, es decir, sin mediadores; y Aanterior@ a la investidura de objeto

(1923b: 33). Presenta el prototipo de una incorporación de partes de él sin

reconocerlo como ajeno, como exterior al yo propio. Encuentra en la fase oral

o canibalística su modelo, no menos marcado de ambivalencia que las

posteriores identificaciones, puesto que lo que le caracteriza es el movimiento

que apunta hacia el amor y a la destrucción del objeto para la consiguiente

conservación del mismo en su interior.

Anterior al complejo de Edipo y condición necesaria para su establecimiento,

es mediante su Aatravesamiento@ que el niño adquiere la representación de su

imagen corporal. Es decir, esta relación inmediata con el otro es una

identificación narcisista, base sobre la cual se asentarán las identificaciones

posteriores. Se destaca entre las demás identificaciones como la de efectos

más duraderos y más grávidos de consecuencias, puesto que dará lugar a la

génesis del yo ideal.


494
A su vez, Freud plantea que la identificación secundaria a una

investidura de objeto adviene como uno de los avatares del complejo de

Edipo, precisamente, el que trata de su sepultamiento y que es decisiva para

la conformación del yo. La elección de objeto, según el tipo de

apuntalamiento, dirigida hacia la madre (toma como modelo el pecho) y la

actitud profundamente ambivalente respecto al padre, sufrirá dos destinos: la

represión y la identificación.

En el atravesamiento del complejo de Edipo, la ambivalencia de sentimientos

respecto al padre se intensifica: éste asume el puesto de rival del niño respecto

a su primera elección de objeto sexual, la madre. El resultado final es la

represión de la moción erótica hacia la madre y la identificación (secundaria)

con el padre bajo el impacto de la amenaza de castración y de la angustia

suscitada por el conocimiento de la diferencia entre los sexos. Este abandono

de investidura de objeto tiene dos posibles desenlaces: la primera, la más

normal, es el incremento de la identificación con el padre y el mantenimiento

del vínculo tierno hacia la madre, lo que reafirma la masculinidad del niño; la

segunda sería la identificación con la madre.391

391
Conviene señalar que, ahora y en lo sucesivo, se mencionarán algunos de los trabajos
de Freud, a partir de los años veinte, sobre el desarrollo de la sexualidad tanto en el hombre
como en la mujer. Trabajos sumamente significativos ya que intentan poner en primer plano el
complejo de Edipo así como los derivados conceptuales que emergen de esta conflictiva, tales
495

Será en AEl sepultamiento del complejo de Edipo@ (1924d) donde Freud

cambiará la concepción expuesta en El yo y el ello (1923b: 34) acerca de la

analogía del complejo de Edipo en el niño y en la niña. Si en el niño la

repercusión de la amenaza de castración culmina con una Adestrucción@ y

Acancelación@ del complejo de Edipo, Freud reconoce que en el caso de la

niña el material se vuelve Aoscuro@ y Alagunoso@, aunque desarrollando los

mismos avatares del complejo de Edipo en el niño, como el superyó y el

periodo de latencia. Está de acuerdo con que la niña también presenta el

complejo de castración y la organización fálica, pero de modo distinto al niño.


392

como el complejo de castración y la cuestión de la bisexualidad. Son ellos: ALa organización


genital infantil@ (1923e); AEl sepultamiento del complejo de Edipo@ (1924d); AAlgunas
consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos@ (1925j); y uno de los años
treinta titulado ASobre la sexualidad femenina@ (1931b). En la misma línea, es conocida la
polémica que se tejió alrededor de las afirmaciones de Freud sobre el desarrollo de la sexualidad
femenina. Véase, por ejemplo, G. Jarast (1996: 445-455). Sin embargo, escapa al propósito del
presente trabajo penetrar en las entrelíneas de tales afirmaciones de Freud. Una versión más
actualizada de esta problemática puede verse en E. D. Bleichmar (1997).
392
Lo que le hace parafrasear la siguiente frase de Napoleón, Ala anatomía es el destino@
(1924d: 185). Sin embargo, E. D. Bleichmar (1997: 195) comenta que Freud no contaba con una
elaboración suficientemente pormenorizada para averiguar si la anatomía es Ael destino@ o Aun
destino@. Dice la autora: AQueda claro que las afirmaciones de Freud se desprenden de un plano
conjetural, que no responden a conclusiones derivadas de estudios de niñas, ni de específicas
reconstrucciones clínicas de mujeres adultas; no se inclina a enunciar conclusiones que se
desprenden de su propio análisis de mujeres, ni de tomar en cuenta los trabajos de Horney, Jones
o Melanie Klein.@ Además, añade que Ala anatomía no tiene por qué recubrir el hijo como fin
obligado de la pulsión para la niña y no para el varón, la vida doméstica, la prohibición para
oficiar la misa o la prostitución, como algo propio e inherente al sexo femenino.@ Desde luego,
cuando Freud determina el destino de la sexualidad femenina por su sexo anatómico, no se basa
en la diferencia jerárquica que se capta en cada cultura entre hombres y mujeres, sino de una
496

La mencionada laguna sobre los destinos del complejo de Edipo en la niña se

esclarece, por lo menos en parte, en el trabajo titulado ASobre la sexualidad

femenina@ (1931b: 228): a diferencia del niño, la niña efectuará dos elecciones

de objeto, con la madre, tal y como sucede con el niño, y tras ésta con el

padre. En la misma línea, menciona que el complejo de Edipo en la niña

solamente alcanza su estado normal, a saber, positivo, tras haber superado su

aspecto negativo. Si en el niño, uno de los avatares del complejo de

castración es la angustia ligada a este complejo, en la niña predomina la

angustia generada por la amenaza de perder el amor. En la misma línea, si en

el niño es el complejo de castración el que sepulta el complejo de Edipo, en la

niña el complejo de castración es posterior al complejo de Edipo, lo que

conduce a una no superación de este complejo.

La vida sexual de la mujer se descompone por regla general en dos


fases, de las cuales la primera tiene carácter masculino; sólo la
segunda es la específicamente femenina. Por tanto, en el desarrollo
femenino hay un proceso de trasporte de una fase a la otra, que carece
de análogo en el varón (1931b: 230).

Ainferioridad orgánica@ que se extiende al psiquismo. A partir de este orden de consideraciones,


la autora subraya que si el psicoanálisis recibe críticas de las feministas y de los medios
académicos es porque en este aspecto se atiene a una diferencia anatómica para pronunciarse
sobre el destino de la sexualidad femenina. Y sugiere: AEs necesario resituar el psicoanálisis de
las diferencias
anatómicas desde la perspectiva de su interpretación por el sujeto humano, por los adultos que
preexisten a la niña.@ En E. D. Bleichmar (1997: 200-201).
497

El tema de la bisexualidad, es decir, la constitución bisexual básica y

universal entendida como el deseo sexual por objetos sexuales masculinos y

femeninos, conducirá a Freud al entendimiento según el cual toda la

conflictiva

inherente al complejo de Edipo no se da de forma simple ya que todos los

deseos pulsionales se constituyen como parte integrante de este complejo. Es

decir, siempre se presenta de modo completo, positivo (la identificación con

el padre y la elección de objeto recayendo en la madre) y negativo (la

identificación con la madre y el padre como objeto elegido). Explica tanto la

ambivalencia de sentimientos, como su participación en estos destinos del

complejo de Edipo. Será la fuerza de uno de los componentes de esta

disposición bisexual, el activo o el pasivo (masculinidad o feminidad) la que

determinará las características de las identificaciones.393

393
En ASobre la sexualidad femenina@ (1931b) Freud menciona que la bisexualidad se
destaca más en el caso de la niña que en el niño, ya que ésta posee dos órganos rectores, el
clítoris y la vagina que corresponden a las dos fases de desarrollo de la sexualidad femenina.
Véase S. Freud (1931b: 229-230). Sobre esta cuestión, E. D. Bleichmar (1997: 207) comenta:
AControvertido argumento que, lejos de ser invocado como principio que podría apoyar
la feminidad primaria de la niña como componente de esta supuesta bisexualidad, es utilizado de
forma totalmente contraria, para sostener su tesis sobre la masculinidad del clítoris y de los
deseos >activos= hacia la madre, es decir, lo primario en ella sería la masculinidad.@ Para más
adelante advertir: AEl criterio clínico de Freud lo inclinaba a sostener un alto coeficiente de
masculinidad en la mente de una mujer; no se equivocaba en esto, fallaba en situar el
fundamento de esta masculinidad en su cuerpo, en su clítoris y no hacerlo en sus deseos de
igualdad humana y -no sexual- con el hombre.@ En E. D. Bleichmar (1997: 208).
498
Otras precisiones sobre los conceptos de identificación primaria y

secundaria.

Las teorizaciones de Freud respecto a la identificación primaria dejan algunas

dudas, en particular sobre el objeto de esta modalidad de identificación. Al

introducir la génesis del Aideal del yo@ menciona que tras este se encuentra la

identificación primera , y de mayor valencia [denn hinter ihm verbirgt sich die

erste und bedeutsamste Identifizierung], del individuo: la identificación con el

padre de la prehistoria personal. A primera vista, no parece el resultado ni el

desenlace de una investidura de objeto: es una identificación directa e

inmediata {no mediada}, y más temprana que cualquier investidura de objeto.

Empero, las elecciones de objeto que corresponden a los primeros periodos

sexuales y atañen a padre y madre parecen tener su desenlace, si el ciclo es

normal, en una identificación de esa clase, reforzando de ese modo la

identificación primaria (1923b: 33; las llaves son de Etcheverry).394

394
Ahora bien, el hecho de que Freud utilice el término Aidentificación primera@ (erste
Identifizierung) no implica necesariamente que esté refiriéndose a la Aidentificación primaria@
(primäre Identifizierung) propiamente dicha. Esta conjetura se confirma en los párrafos
siguientes: si bien la caracteriza como Adirecta@, Ainmediata@ y anterior a la investidura de objeto,
luego, enseguida, parece no excluir a la elección de objeto misma como el corolario de esta
identificación primera, que configuraría y reforzaría la identificación primaria como resultado de
todo este proceso. Es precisamente el interrogante acerca de la ubicación de investidura de objeto
respecto a la identificación primaria, es decir, si se procesa antes o después de ésta, que ha
convertido la identificación primaria en un concepto polémico en pensamiento psicoanalítico.
499

Sin embargo, en una nota al pie de página se reitera:

Quizá sería más prudente decir >con los progenitores= pues padre y
madre no se valoran como diferentes antes de tener noticia cierta sobre
la diferencia de los sexos, la falta de pene. En la historia de una joven
que tuve hace poco oportunidad de saber que, tras notar su propia falta
de pene, no había desposeído de este órgano a todas las mujeres, sino
sólo a las que juzgaba de inferior valor. En su opinión, su madre lo
había conservado. En aras de una mayor simplicidad expositiva, sólo
trataré la identificación con el padre (1923b: 33, n. 9).

Según Laplanche (1980a: 319) Freud se refiere al entendimiento a la

prehistoria personal como momento anterior al complejo de Edipo en el que el

padre está presente en cuanto Apotencia@, no en el sentido del reconocimiento

de la diferencia entre los sexos. Pero, tampoco se puede decir que existe la

discriminación de género al que el sujeto pertenece. Anterior al

reconocimiento de la diferencia entre los sexos, la identidad de género es uno

de los efectos de esta identificación primaria.395 Lo importante es retener la

idea según la cual la identificación con el objeto idealizado es notoriamente

distinta a la relación objetal propiamente dicha, y dará lugar al mecanismo

primitivo en que se asentará la constitución de los ideales.

395
Widlöcher (1985: 76), a su vez, menciona la constancia por parte de Freud en tomar
como ejemplo al niño y se interroga si en el caso de la niña la imagen compuesta estaría menos
impregnada de la imagen paterna.
500

Aparte de la dificultad que entraña el concepto de Aidentificación primaria@

en sí mismo396, es también problemática la cuestión referente a los destinos de

esta identificación, puesto que el objeto que se inscribirá es un objeto perdido

que las identificaciones secundarias tratarán en recomponer como un intento

de mantener la identificación primaria. Pero, como subraya Widlöcher (1985:

77), a pesar de las dificultades de este término, conviene retener su dimensión

pulsional y el establecimiento del dualismo entre el deseo de identificarse con

el objeto (identificación primaria) y el deseo de entrar en relación con él

(relación de objeto) que culminará con el complejo de Edipo.397 Winnicott

(1971: 114) estima que la identificación primaria es la base del Asentimiento

de ser@ en que (sujeto y objeto son uno), y, además, el fundamento de las

sucesivas experiencias de identificación.

396
Debido a la ambigüedad que supone identificarse con un objeto en el momento
anterior a la elección de objeto propiamente dicha, es decir, en una etapa del desarrollo de la
libido en que yo y objeto no están diferenciados.
397
Dice este autor: AEl deseo de identificación es primario [como deseo de identificarse
con el objeto respecto al deseo de entrar en contacto con él] en el sentido de que no deriva de las
pulsiones participantes en la relación de objeto [sino de pulsiones que no han se sometido al
trabajo de metabolización]. Es quizá lo que justifica su existencia como una entidad de pleno
derecho, incluso si tenemos que reconocer que este deseo primario se ejerce en formas que son
mucho más complejas y variadas de lo que se podría prever al principio. Es también lo que
justifica que, junto a un estudio estructural de los efectos de las identificaciones, haya que
preservar un lugar igualmente importante a lo que podríamos llamar pulsiones de
identificación,@ haciendo, así, hincapié a la dimensión pulsional presente en todo proceso
identificatorio. En D. Widlöcher (1985: 77). Asimismo, véase R. H. Etchegoyen (1985: 11-39).
501
Lo que fundamenta el concepto de identificación desde el punto de vista

metapsicológico es su dimensión pulsional.

Por otra parte, los obstáculos que se asoman en conferir a la identificación

primaria un estatuto metapsicológico propiamente dicho no son de muy

diverso orden que los problemas de la identificación. Freud mismo reconoció

esta dificultad.398 399

El problema del concepto de identificación es que a la vez que permite una

aproximación a la experiencia corre el riesgo de perder su estatuto

398
ANi yo mismo estoy satisfecho con estas puntualizaciones acerca de la identificación@.
En S. Freud (1933a [1932]: 59).
399
Si bien toda construcción de un concepto psicoanalítico parte de la observación de los
fenómenos de la experiencia, no se detiene ahí; se trata más bien de un primer momento en la
transmutación de estos mismos hechos hacia un lenguaje metapsicológico. Tanto es así que una
autora como Melanie Klein construyó su sistema de pensamiento a partir de la observación de los
juegos de los niños, observación que culminó con el establecimiento de un método de análisis, no
sin suscitar críticas. Desde luego, el juego infantil ya había interesado a Freud y fue una de las
exteriorizaciones que le permitió fundamentar el concepto de compulsión de repetición desde el
punto de vista metapsicológico. ASe advierte que los niños repiten en el juego todo cuanto les ha
hecho gran impresión en la vida; de ese modo abreaccionan la intensidad de la impresión y se
adueñan, por así decir, de la situación. Pero, por otro lado, es bastante claro que todos sus juegos
están presididos por el deseo dominante en la etapa en que ellos se encuentran: el de ser grandes
y de poder obrar como los mayores. También se observa que el carácter displacentero de la
vivencia no siempre la vuelve inutilizable para el juego.@ En S. Freud (1920g: 16). En el caso de
Melanie Klein, el concepto de identificación es un buen ejemplo de dicha fundamentación.
Partiendo del supuesto según el cual el niño dramatiza en el juego las diferentes identificaciones,
desarrollará la concepción de un mundo interno en los primeros años de vida constituido de
objetos fantásticos, sean buenos, sean malos, persecutorios o idealizados, correlativos a los
objetos del mundo externo, que se instauran en el psiquismo a partir de los mecanismos de
proyección, de introyección y de identificación. Véase M. Klein (1926: 137-147 y 1929: 205-
215).
502
metapsicológico si no es conectado con la dimensión pulsional. La

consecuencia inmediata sería la confusión de la identificación con otros

mecanismos400, convirtiéndola más en una modalidad de comportamiento que

de actividad inconsciente en que las representaciones se condensan y se

desplazan bajo la legalidad del proceso primario comprometiendo la relación

del yo con los objetos. Anudado a la constelación según la cual si bien toda

identificación resulta de una relación de objeto no toda relación de objeto

conduce a una identificación.401 Así, como el problema acerca de la fuente de

400
Como es el caso de la imitación, es decir, la reproducción consciente o inconsciente
de una cualidad o una propiedad del otro. Las mismas vicisitudes atraviesan el concepto de
Aintroyección@. Grinberg (1985: 10) señala que este concepto recibe múltiples acepciones, a
saber, como resultado de la identificación, como el proceso identificatorio mismo, o como ambos
a la vez, ya que para algunos autores es imposible separar el resultado del proceso mismo,
alternativa a la que este autor se adhiere. En la misma línea, el sentimiento de identidad también
está muy unido a la identificación; tanto es así, que el proceso de desidentificación puede
comprometer la identidad del sujeto. Véase M. Baranger, N. Goldstein y R. Z. Goldstein (1989:
895-903). Desde luego, la identidad se establece a partir de las representaciones de sí, que en
parte son resultados de identificaciones pero se distinguen de la conciencia de uno mismo, ya que
sus actividades se establecen independientemente de las identificaciones y están relacionadas con
la comunicación intersubjetiva (Widlöcher, 1985: 85).
401
Tanto es así que una autora como Melanie Klein esboza tanto la identificación que se
basa en la introyección del objeto, la llamada Aidentificación introyectiva@, como
la puesta en escena del mecanismo de introyección sin conducir a la identificación, como es el
caso del superyó; la introyección de los padres se constituye como una instancia separada del yo,
es decir, no existe identificación de los padres con la instancia parental. Conviene recordar que
Melanie Klein hace hincapié en los mecanismos de introyección y de proyección como defensa
contra las pulsiones y la angustia, que buscan separar lo bueno de lo malo, que moldean las
relaciones de objeto, que intervienen en la constitución del yo y del superyó, y que preparan el
terreno para el complejo de Edipo temprano. En M. Klein (1946: 11). La introyección del pecho
bueno sería la precondición para el desarrollo normal, punto central en que contribuye a la
cohesión del yo. Pero el yo también introyecta objetos malos, del mismo modo que proyecta
objetos buenos. Una de las consecuencias del intento por parte del yo en conservar objetos
buenos es la idealización para escapar de los perseguidores y establecer una separación nítida
entre lo bueno y lo malo, pero que pueden culminar con un sentimiento de que el yo no tiene ni
503
las identificaciones, ya que no existe identificación en el ello dado su carácter

impersonal, pero la identificación puede ser una producción de esta instancia,

como el cumplimiento del deseo (Widlöcher, 1985: 85).

Introduce, también, cuestiones tales como si la identificación consiste en la

presencia inconsciente del sí-mismo o del otro en el psiquismo unida, a su

vez, con la idea según la cual lo que se instala en el aparato psíquico

corresponde a una modalidad de presencia sin ninguna posibilidad de

metabolización por parte del sujeto; concepciones que subrayan más su

dimensión antropomórfica que metapsicológica (Widlöcher, 1985: 68). Como

si se sustituyera la dimensión pulsional de este concepto por la presencia del

sí mismo o del otro en el psiquismo, cuando es la dimensión pulsional la que

lo fundamenta psicoanalíticamente. Tratar la identificación desde la

perspectiva de la teoría de las pulsiones implica desechar definitivamente la

idea según la cual el sujeto es una tabla rasa que se identificaría y reproduciría

lisa y llanamente el comportamiento o rasgos del comportamiento del otro.

Como se mencionó anteriormente (véase II.4.3.), la pulsión presenta una

vida ni valores propios. En M. Klein (1946: 11). Subraya la autora que el objetivo último para un
desarrollo normal se circunscribe en el equilibrio entre introyección y proyección en los estadios
tempranos del desarrollo. En M. Klein (1946: 20). Asimismo, para una panorámica de las ideas
de Klein y de su escuela sobre la introyección y la proyección, véase Heimann (1952: 115-152),
quien también considera estos mecanismos como acontecimientos de primera magnitud, bien sea
como mantenedores de la vida psíquica, bien sea promoviendo un intercambio activo entre sujeto
504
naturaleza activa y, aunque el yo reciba pasivamente los estímulos exteriores,

reacciona activamente ante ellos. Dicho en otros términos, lo que se instala en

el aparato psíquico sufre un trabajo de traducción. La identificación, en la

medida en que expresa el trabajo de traducción de la pulsión, es uno de sus

efectos.

Puntualizaciones sobre la identificación y las relaciones de objeto.

Por otra parte, el interés de Freud por el concepto de identificación es

correlativo al progresivo énfasis que adquiere el concepto de Aobjeto@ (Objekt)

en su teoría. Sin embargo, esa primacía de lo que es externo entraña las

mismas dificultades de entendimiento que las vicisitudes de la identificación

con el objeto. Problema estrechamente vinculado con lo que Winnicott (1971:

24) señala acerca de la paradoja del objeto: cuando el niño Acrea el objeto@ no

impide que éste exista en la realidad exterior a la espera de ser investido. Así,

el objeto de la identificación es el objeto de la pulsión y no el objeto en sí.

Como correlato de la pulsión, se satisface con el objeto parcial y se opone al

objeto del amor del yo que supone una relación totalizada con los objetos.

Una vez más vale subrayar que no es lícito oscurecer la dimensión pulsional,

y objeto.
505
y por lo tanto, metapsicológica de este concepto en detrimento de un lenguaje

antropomórfico.

En la misma línea, teniendo en cuenta que los interrogantes que se asoman

desde el punto de vista teórico corresponden a los interrogantes de la cosa

misma, se puede decir que incluso el objeto del psicoanálisis es el objeto de la

pulsión definido como objeto externo modificado. El objeto del yo, en cuanto

objeto de amor totalizado, es equivalente al trabajo de traducción de la

pulsión, concibiéndola como exógena y psíquica.

Es la traducción de lo implantado en el psiquismo infantil que conduce a la

identificación; aún más, la identificación es el equivalente a la traducción

misma. Dicho en otros términos, la identificación no es lo que conduce al

vínculo sino el vínculo mismo. La humanización del yo, si bien presenta

como condición las relaciones de objeto, no excluye la dimensión pulsional.

Es precisamente ésta la que permite su humanización. La cantidad de energía

pulsional en el aparato psíquico, su exceso y su consecuente descarga indica

las primeras respuestas del niño hacia su entorno. Respuestas que muchas

veces señala la angustia ante la no satisfacción de la necesidad. Por eso, uno

de los modos que el aparato psíquico encuentra para escapar de la angustia es


506
la identificación. Por lo tanto, no es lícito oscurecer la dimensión pulsional y

por lo tanto metapsicológica de este concepto en detrimento de un lenguaje

antropomórfico. El problema, en última instancia, consiste en cómo

compaginarlos.402

402
Desde esta perspectiva, la Teoría de las Relaciones Objetales y la Teoría de las
Pulsiones no deben ser concebidas como opuestas, sino complementarias. Ocurre, sin embargo,
que el énfasis dado por Melanie Klein y su escuela a la existencia de relaciones objetales desde
el inicio de la vida y, como consecuencia, de una dimensión extremadamente antropomórfica del
funcionamiento del aparato psíquico termina por oscurecer la cuestión según la cual el concepto
psicoanalítico de identificación está fundamentado en la teoría de las pulsiones. Pero es
imposible no valorar la importante contribución de la Teoría de las Relaciones Objetales en el
establecimiento de otras modalidades de identificación tales como la Aidentificación
introyectiva@, la Aidentificación proyectiva@, así como las Aidentificaciones cruzadas@ planteada
por Winnicott y la Aidentificación adhesiva@, concepto introducido por Meltzer y Bick. Como
quiera que sea, en la medida en que la implantación de la pulsión en el psiquismo no constituye
una operación acabada sino que empuja hacia delante en busca de traducción, movimiento que
dará lugar al deseo, es posible establecer una suerte de articulación entre la Teoría de las
Pulsiones y la Teoría de las Relaciones Objetales. En H. Moreno (1994: 62).
Leyendo las definiciones de algunos autores sobre el concepto de Aidentificación@ se
constata una tendencia a compaginar ambas teorías. Paz (1994: 75) lo define como el hilo
conductor de la teoría psicoanalítica y una noción básica para comprender la estructuración del
sujeto, que se vincula con la teoría del complejo de Edipo. Para Moreno (1994: 58) la
identificación remite a la organización de las defensas y de las fantasías inconscientes que
subyacen en las mismas, de los primeros vínculos afectivos, de los destinos de las introyecciones,
de la formación del superyó, del ideal del yo, de las relaciones psíquicas e interpersonales.
Grinberg (1985: 7), la considera concepto central y básico que interviene en la formación del yo
y del ideal del yo, del carácter y de la identidad, siendo el elemento clave que permite el
interjuego continuo entre el yo y los objetos. La concibe como el Aconjunto de mecanismos y
funciones que determinan como resultado el activo proceso estructurante que ocurre dentro del
yo, sobre la base de la selección, inclusión y eliminación de elementos provenientes de los
objetos externos y/o internos que formarán los componentes que ampliarán la estructura
rudimentaria del yo de los primeros instantes de la vida.@ En L. Grinberg (1985: 12). Widlöcher
(1985: 64), la define como un Aconcepto bisagra@ entre las perspectivas económica y dinámica,
vinculada a la reflexión sobre las pulsiones y la perspectiva tópica y estructural relacionadas con
la estructuración del aparato psíquico.
507

Paradojas que plantea la cuestión de la génesis del superyó. Las posturas

de Laplanche y de Klein.

Releyendo los textos de Freud sobre el superyó -más concretamente, sobre el

origen del superyó-, no es difícil apercatarse de las contradicciones que

aparecen, pues, si por un parte, ubica la génesis del superyó tras el derrumbe

del complejo de Edipo, por otra, afirma también que el superyó se genera a

partir de las primeras identificaciones. El superyó consistiría en una

alteración en el yo en un momento caracterizado por su endeblez y tendría el

carácter de una desexualización e, incluso, de una sublimación. Las primeras

identificaciones de objeto quedarían resignadas por el imperativo que registra

el reconocimiento de la realidad objetal.

Así, como resultado más universal de la fase sexual gobernada por el


complejo de Edipo, se puede suponer una sedimentación en el yo, que
consiste en el establecimiento de estas identificaciones,403 unificadas
de alguna manera entre sí. Esta alteración del yo recibe su posición
especial: se enfrenta al otro contenido del yo como ideal del yo o
superyó (1923b: 35-36).404

403
En el caso del varón, bien sea la identificación-madre del complejo de Edipo negativo,
bien sea la identificación-padre del complejo de Edipo positivo.
404
Vale subrayar que los conceptos de Aideal del yo@ y de Asuperyó@ aparecen, aquí, como
sinónimos.
508
Así, ya dijimos repetidamente que el yo se forma en buena parte desde
identificaciones que toman el relevo de investiduras del ello,
resignadas; que las primeras de estas identificaciones se comportan
regularmente como una instancia particular dentro del yo, se
contraponen al yo como superyó, en tanto que el yo fortalecido, más
tarde, acaso ofrezca mayor resistencia {Resistenz} a tales influjos de
identificación (1923b: 49; las llaves son de Etcheverry).

Sobre estas afirmaciones de Freud se delinean dos clases de paradojas:

a.) el superyó se perfila como el sedimento en el yo, del complejo de Edipo

(de las identificaciones de ese estadio).

b.) no hay mención del complejo de Edipo. Freud habla de las primeras

identificaciones que constituyen una instancia en el yo: el superyó, ante el

cual, el yo, al principio es débil, luego, más resistente.

El problema que deriva de estas dos contradicciones, que de antemano se

perfilan como insuperables (véase n. 26), es el de dilucidar cuál es en

definitiva el origen del superyó: si en las primeras identificaciones, resultado

de las investiduras del ello resignadas, reprimidas por el yo, o en las que

sepultan el complejo de Edipo, es decir, si del lado de la represión primordial

o si del lado de la represión secundaria.


509
Melanie Klein, es sabido, sería partidaria de la primera postura. Sostiene el

origen temprano del superyó (pregenital), al confirmar, en su trabajo clínico

con niños de dos años, sentimientos de culpa y remordimientos vividos de

modo intenso. Este superyó no estaría sellado por el complejo de castración y

sería el resultado de la introyección de objetos (parciales) en las fases oral-

sádicas y anal-sádicas del desarrollo de la libido.405

Sin embargo, las paradojas mismas del superyó freudiano confrontadas con

las afirmaciones de Klein, indican que más allá de una mera cronología en

cuanto a la génesis del superyó, lo que está en juego son dos aspectos de una

única instancia que no se excluyen entre sí, aunque tampoco se compaginan,

a saber, la concepción del superyó desde el punto de vista estructural y la

concepción del superyó como un estadio. Dicho en otros términos, si el

superyó está del lado de la represión primordial o de la represión secundaria.

405
Dice la autora en AEstadios tempranos del conflicto edípico@ (1928): AEl análisis de
los niños pequeños revela que la estructura del superyó se origina en identificaciones que datan
de diferentes periodos y estratos de la vida mental. Estas identificaciones son sorpresivamente
contradictorias en su naturaleza; excesiva bondad y excesiva severidad coexisten juntas.@ En M.
Klein (1928: 194). Por otra parte, una autora como Heimann (1952: 125) advierte otra
contradicción sobre el superyó a partir de los textos de Freud: a la vez que el superyó debe su
origen al complejo de Edipo y es su sucesor, Acontribuye@ en su sepultamiento. Contradicción
que Heimann trata de esclarecer, reforzando la hipótesis de Melanie Klein sobre el superyó
temprano, según la cual no existe la instalación de la instancia superyoica posterior al complejo
de Edipo, sino el logro de un nuevo avatar en
su formación, correlativo al advenimiento de una nueva constelación edípica. En P. Heimann
510
En el primer caso, el superyó estaría desde el principio, es decir, como uno de

los efectos de la escisión entre el yo y el ello a partir de la represión

primordial y en constante entremezcla con todo el desarrollo libidinal. En el

segundo caso, que desde luego también remite a la concepción estructural del

superyó, remetería a la hipótesis de un superyó como efecto del sepultamiento

del complejo de Edipo, y, por lo tanto, del lado de la represión secundaria.

Basándose en este orden de cuestionamientos sobre el superyó y ubicándolos

en el marco de la “teoría de la seducción originaria@, de Laplanche, un autor

como Gutiérrez-Terrazas (1996: 4) vincula lo pulsional y lo cultural; entre lo

que permanece intraducible del mensaje del otro atacando el yo y el trabajo de

traducción o simbolización.

Gutiérrez-Terrazas (1996:7) considera que, si bien situando el complejo de

Edipo del lado de las identificaciones secundarias, lo cual supone una

elaboración o traducción de la pulsión y la consecuente inserción del niño en

un mundo de relaciones subjetivas, la pulsión continuará siendo caracterizada

como un modo de funcionamiento no-ligado. En ese sentido, la subjetivación

de la pulsión no se inserta en un proceso meramente evolutivo (de lo

(1952: 126-127).
511
pulsional, lo no-ligado a la subjetividad): siempre habrá restos no-traducibles

del mensaje que constituirá el superyó. De modo que lo pulsional no se

contrapone con lo intersubjetivo; lo que sí se contrapone es lo no traducido, lo

no-ligado que también es parte de lo pulsional.

Es dentro de este orden de consideraciones que Gutiérrez- Terrazas (1996: 8)

ubica la génesis del superyó del lado de la represión secundaria. Pero advierte

que eso no implica desechar su vínculo con lo originario, no sólo porque la

represión originaria -como ha puesto muy de relieve J. Laplanche-

necesariamente tiene que consolidar a la originaria, hasta el punto de que la

represión originaria se establece verdaderamente o no alcanza una posición

intrapsíquica definitiva sin la participación de la represión secundaria; sino

también porque lo originario no remite a lo primero cronológicamente dado o

a los comienzos de la vida psíquica, sino al modo de funcionamiento de lo

sexual reprimido (1996: 8).

Ahora bien, retomando lo mencionado anteriormente (véase II.3.2.) y

realizando algunos tanteos a fín de especificar el estatuto de las instancias

ideales, se sostiene que no existe una diferencia tajante entre Ayo ideal@

(Idealich) e Aideal del yo@ (Ichideal), sino un proceso de transformación


512
correlativo a las etapas previas de organización del yo, pero que mantienen

intactas sus peculiaridades, es decir, el segundo no excluye al primero. De un

yo incondicional e omnipotente, resultado de una de las modalidades escisión

hacia un yo que acepta las condiciones del entorno y busca un modelo a

quien imitar, pero sin el reconocimiento de su diferencia respecto al objeto.

En ese sentido, el yo ideal deriva de la identificación primaria y es el

heredero del Anarcisismo primario@ (primäer Narzissmus), mientras que el

superyó remitiría a las identificaciones del complejo de Edipo, es decir,

identificaciones calcadas en el reconocimiento del otro. Ahora bien, si bien

Freud, en El yo y el ello (1923b: 35-36), considera ideal del yo y superyó

como equivalentes, una relectura más detenida sobre el contenido y el alcance

de ambas instancias hace constatar que el ideal del yo, a diferencia del

superyó, sería una Ainstancia bisagra@ entre estructura narcisista y estructura

edípica. Aunque sea el heredero del narcisismo primario y de las

identificaciones primarias, reconoce la ley pero no quien la dicta.406

406
Asimismo, para un análisis sobre las relaciones entre yo ideal, ideal del yo y superyó,
véase M. Abadi (1983: 513-521), B. Winogard (1983: 505-512) y H. Mayer (1980: 262- 272).
513

IV.2.3. La concepción del yo como sede de funciones.

La contribución del pensamiento de Jacques Lacan al poner de relieve la

función de desconocimiento del yo, lleva a ciertas precisiones sobre el concepto

de yo freudiano.

La introducción del inconsciente en la instancia yoica viene a subrayar que,

además de existir un Asector@ del yo definido como una organización

coherente de procesos mentales, y con funciones especializadas (tales como el

pensamiento racional y lo que ello conlleva: a la síntesis, la precisión de los

acontecimientos, la memoria de los mismos como también el control de la

motilidad, la capacidad de decisión, el ejercicio del examen de realidad, etc.),

existe otro Asector@ que Freud denomina Aservidumbre del yo@ respecto al ello,

al superyó, a la realidad exterior y al yo inconsciente, respondiendo por lo

menos racional, lo menos autónomo y lo más oscuro.407 Y a lo que Lacan

designa como Afunción de desconocimiento@ (fonction de méconnaissance).

407
Se puede decir que incluso las funciones coherentes del yo anteriormente descritas
aunque sean conscientes en su resultado, quizá sean inconscientes en su proceso de
514
Siguiendo las líneas del pensamiento freudiano, especialmente en lo referente

al narcisismo, Lacan, Apresenta@ el nacimiento del yo con su teoría del

Aestadio del espejo@ en un trabajo titulado: AEl estadio del espejo como

formador de la función del yo [Je] tal y como se nos revela en la experiencia

psicoanalítica@(1949).408Antes de presentar los ejes centrales en que se basa

este trabajo conviene, al menos, situar la trayectoria de Lacan en el momento

temporal en que fue pronunciada la teoría del estadio del espejo (1936). En

este periodo, Lacan se interroga sobre la génesis del yo a partir de la

reflexión hegeliana sobre la conciencia de sí, lo cual la permite situar la

concepción de sujeto -el je distinto del yo-409 opuesto a toda Filosofía

Cartesiana y a la Psicología del Yo. Es precisamente la hipótesis sobre el

advenimiento imaginario del yo a partir de la identificación con el semejante

que la teoría sobre estadio del espejo viene a mostrar.

engendramiento. Laplanche (1981: 158) trata sobre esta cuestión.


408
Presentado en el XVI Congreso de la IPA, este trabajo ya había sido pronunciado por
Lacan en 1936, en el XIV Congreso de la IPA celebrado en Marienbad, con el título ALe stade du
miroir, théorie d=un moment structurant et génétique de la constitution de la réalité, conçu en
relation avec l=expérience et la doctrine psychoanalytique@. Roudinesco
(1993: 121-131) trata detenidamente las circunstancias bajo las cuales este trabajo Aolvidado@y
Aperdido@ es retomado en 1949.
409
La distinción entre je (yo) y moi (yo) son centrales en la construcción de la teoría
lacaniana del Asujeto@. La primera, pronombre personal de la primera persona del singular se
refiere al sujeto, en oposición al moi (yo), lugar imaginario, de resistencias, y que, a su vez, es
equivalente al yo (Ich) freudiano. Para un análisis de estos términos vertidos al idioma español,
véase I. Gárate y Marinas, J. M. (1996); voz: AYo@.
515
Es posible resumirla así: La contemplación jubilosa (risa) del niño de seis

meses delante de su imagen en el espejo precipita una alienación imaginaria:

el niño Acree@ ser esa imagen que aparece en el espejo. Si antes

experimentaba el propio cuerpo como fragmentado, ahora, ante la imagen

unificada (Gestalt), queda fascinado. A los dieciocho meses pasará a

reconocer no sólo su imagen en el espejo, sino que también aprehenderá la

imagen del otro como un doble suyo.410 Tanto su imagen en el espejo como la

del semejante, serían vividas como expresiones reales del ser de ambos. Esta

identificación espacial con la imagen será la base en que se asentarán las

fantasías con las que habrá de construir su Aidentidad enajenante@. Así,

sostiene Lacan queel estadio del espejo es un drama cuyo empuje interno se

precipita de la insuficiencia a la anticipación; y que para el sujeto, presa de la

ilusión de la identificación espacial, maquina las fantasías que se sucederán

desde una imagen fragmentada del cuerpo hasta una forma que llamaremos

ortopédica de su totalidad -y la armadura por fin asumida de una identidad

enajenante, que va a marcar con su estructura rígida todo su desarrollo mental

410
El estadio del espejo es observable a partir de los seis meses de edad y encuentra su
corolario a los dieciocho meses. Se configura a partir de tres etapas: Primera: el infans reacciona
ante la imagen que se le presenta en el espejo como perteneciente a la realidad o como la imagen
de otra persona. Segunda: el infans deja de intentar Acoger@ la imagen que se la presenta en el
espejo. Tercera: el infans se reconoce en la imagen que se la presenta en el espejo. En J.- B.
Fages (1977: 24).
516
(1949: 90).411

Se trata de un Adrama@ en la medida en que da cuenta de las transformaciones

sucesivas del sujeto cuando asume como propia una imagen derivada de su

relación con la realidad, lo que Lacan define como un caso particular de la

función de la imago (1949: 89), a saber, la imago del cuerpo propio (1949:

88). Este organismo prematuro psicofisiológicamente Aanticipa@ una

modalidad de relación con la realidad, en concreto, de la tendrá cuando

adulto. Por eso, salta de una Aimagen del cuerpo fragmentada@412 hacia una

Aimagen unificada@ de sí-mismo. Ésta que le devuelve el espejo le hace creer

que su ser está también unificado. Por eso, dice Lacan que le sirve capa

protectora, como una Aarmadura@ contra los ataques provenientes de la

realidad; lo contrario, si no dispusiera de esta armadura, su enajenación -la

que proviene de las distintas zonas y funciones corporales no unificadas en la

411
Como bien advierte Laplanche (1980a: 319), la identificación primaria expuesta por
Freud no corresponde con la teoría de la identificación del estadio del espejo puesto que ésta
última responde acerca del proceso de advenimiento imaginario de yo a partir de la identificación
con la forma del otro en su totalidad.
412
Término que se refiere el estadio inicial del cuerpo del sujeto, anterior a la
identificación. Según Lacan, Ase muestra regularmente en los sueños, cuando la moción del
análisis toca cierto nivel de desintegración agresiva del individuo. Aparece entonces bajo la
forma de miembros desunidos y de esos órganos figurados en exoscopia, que adquieren alas y
armas para las persecuciones intestinales, los cuales fijó para siempre por la pintura el visionario
Jerónimo Bosco@. En J. Lacan (1949: 90). En definitiva es un Acuerpo prematuro, en el registro
del imaginario, de un infans, anterior al sujeto, pero en proceso de nacer, puesto que el
nacimiento del sujeto se conquista (...); de un cuerpo dislocado abierto a toda significación
posible, de un cuerpo que aún no ha entrado en el registro del significante (Nombre-del-Padre)@.
En I. Gárate y M. Marinas (1996); voz: ACuerpo fragmentado (fantasía del)@.
517
experiencia- se convertiría en locura. De modo que su identidad es una

prótesis rígida que mascara Atodo el desarrollo psíquico@. En definitiva, lo

que Lacan viene a subrayar es que el sujeto deberá convivir con esta

alienación, atado a esta especie de red que forja su recorrido y con los celos

que se desprenden de esta función enajenadora del yo [je] en la relación con el

otro (1949: 91).413

De este modo, revela que el yo no está ni asentado por el sistema

percepción-conciencia, ni por el principio de realidad, sino que la supuesta

autonomía del yo, es nada menos que ilusión que enmascara la Afunción de

desconocimiento@ constitutiva de esta instancia (1949: 92).

A partir del Seminario 11, titulado Los cuatro conceptos fundamentales del

psicoanálisis (1964), Lacan sustituirá la alienación especular por la alienación

estructural. El sujeto se funda en un desconocimiento originario e intenta

rellenar este espacio vacío con imágenes que fortalecen a su yo, cuando Ael

análisis revela que la conciencia es irremediablemente obtusa y la instituye

413
Celos primordiales que reflejan la incompatibilidad entre dos conciencias. Dice Lacan
en el Seminario 2 (1954-1955): ALo cual no quiere decir que una conciencia no puede concebir
otra conciencia, sino que un yo enteramente pendiente de la unidad de otro yo es estrictamente
incompatible con él en el plano del deseo. Un objeto aprehendido, deseado,
lo tendrá él o lo tendré yo, tiene que ser el uno o el otro.@ En J. Lacan (1954-1955: 83).
518
como principio, no sólo de idealización, sino de desconocimiento -escotoma@

(1964: 90). Retoma la relación entre imagen y alienación pero desde la

perspectiva de la pulsión para subrayar que esta relación totalizadora con las

imágenes, definida como Apresunción de idealización@ (1964: 88), especie de

ilusión de plenitud por parte de la conciencia, es un juego de engaños.

Siempre habrá algo que escapa y que se desliza incesantemente, huyendo de

cualquier intento imaginario de completud. Se trata de la presencia del

inconsciente, momentos de hiancia donde el significante irrumpe con tanta

fuerza que es imposible detenerlo.414 Significante que viene desde afuera,

desde el Otro, vislumbrando un roce con lo Real del deseo. Estos momentos

puntuales son homólogos a la esquizia entre la visión y la mirada. Por eso,

Lacan incluye la pulsión escópica en la lista de las pulsiones (1964: 85).

414
Cuando el significante emerge, captura al sujeto. Sin embargo, la emergencia de un
sólo significante no produce efecto de sentido, sino la articulación entre dos o más significantes,
como pertenecientes a los hilos de una misma red. Por eso, según Lacan, el sujeto es lo que
representa un significante para otro significante. Asimismo, para una introducción al
pensamiento de Lacan, conviene consultar el trabajo de Fajes (1977) y
de Clément (1981).
519

Precisiones terminológicas sobre el concepto de yo.

La Afunción de desconocimiento@ podría definirse entonces por aquello que el

sujeto desconoce de su discurso a la vez que reconoce la existencia de Aotra

escena@ en la que Aaparecen@, a modo de retoños de lo reprimido, aquellos

determinantes de su padecimiento a los que resiste. Pero conviene analizar

más detenidamente esta función de desconocimiento. Para esta tarea, se hace

necesario volver sobre algunas de las reflexiones que se hizo anteriormente

sobre el concepto de yo en la obra de Freud (véase IV.1.1.).

El concepto de yo en la obra de Freud, tal y como se trató anteriormente, es

extremadamente complejo: sus características, su relación con las pulsiones,

su relación con el inconsciente (sobre todo, a partir de El yo y el ello). Incluso

se encuentra, en algunos de sus textos, el término selbst (Así-mismo@)415 en

contraposición al usual Ich (Ayo@). Mientras en el primer caso Freud parece

referirse a la persona en cuanto totalidad (incluyendo su cuerpo), en el

segundo caso se trata del yo como instancia psíquica con funciones

415
De acuerdo con la traducción de Strachey. Véase J. Strachey en S. Freud (1923b:
28).
520
determinadas.416

En cuanto al entendimiento del yo como persona, cabría distinguir al yo como

una organización coherente de procesos mentales del yo inconsciente. Como

anteriormente se esbozaron las características de estas dos facetas del yo,

cabría introducir algunas variaciones terminológicas, así como averiguar sus

similitudes y discordancias entre las nociones de sujeto y de self (sí-mismo).

Anteriormente (véase II.4.3.) se señaló que Freud emplea el término Asujeto@

(Sujekt) al referirse al sujeto agente de la acción activa en lo que se refiere a

dos de los destinos pulsionales (trastorno hacia lo contrario y la vuelta hacia

la persona propia) tanto de la pulsión de apropiación como de la pulsión

escópica. Y que en esta acción, mediatizada por su sexualidad inconsciente y

su narcisismo, queda subjetivizado el que la recibe. Es claro que, en estos dos

casos, el concepto de Asujeto@ engloba tanto al yo consciente como al yo

inconsciente. La noción de self designa, más bien, el sentimiento de

pertenencia a sí-mismo y de continuidad psíquica. 417

416
Hartmann (1956: 247) señala la preocupación tardía de Freud sobre este concepto.
Laplanche y Pontalis (1967), por el contrario, estiman que el yo como persona y el yo como
instancia están presentes desde los inicios del pensamiento de Freud. En J. Laplanche y J.- B.
Pontalis (1967); voz: AYo@.
417
Asimismo, para una panorámica acerca de la noción de sujeto psíquico, véase J. E.
Abadi, O. P. Apreda, R. J. Aragonés et alii. (1987: 275-297).
521
Conviene esbozar cómo es entendida la noción de self por parte de los autores

más significativos, que la han defendido en contraposición al yo. En primer

lugar, Hartmann, uno de los principales representantes de la Psicología del

Yo, establece la hipótesis según la cual tanto el yo como el ello,

contemporáneos entre sí, se distinguen a partir de un todo indiferenciado. En

un trabajo titulado AInfluencias mutuas en el desarrollo del yo y del ello@

(1952), si bien Hartmann se muestra de acuerdo con la hipótesis de Freud

según la cual el yo provendría del ello, sea por sus características innatas, sea

por la influencia de los impulsos instintivos -lo cual explicaría la Asinergia@

que mantiene con el ello (1952: 145)-, considera insuficiente explicar el

desarrollo del yo a partir de la Teoría de las Pulsiones (1952: 146) ya que

éstas, según éste autor, no dan cuenta de las funciones del yo, entre las cuales

la de síntesis; tema que confluye directamente con la hipótesis que plantea, la

autonomía del yo.

Hartmann sostiene que la diferenciación entre el yo y el ello ocurre mediante

una relación Acircular@ en la que están implicados placer y conservación del

individuo (1952: 147). Dicha diferenciación entre el yo y el ello vendría

acompañada por el desarrollo de determinadas funciones del yo: como la

anticipación, el pensamiento, la acción, etc. La integración de tales funciones


522
denominadas Afunción sintética del yo@, está basada esencialmente en el

control de los impulsos instintivos a fín promover la adaptación del individuo

respecto a la realidad externa.

Véase, a modo de ejemplo, como Hartmann Atraduce@ los textos de Freud.

Refiriéndose a la distinción freudiana entre Alibido yoica@ y Alibido objetal@,

dice en AComentarios sobre la teoría psicoanalítica del yo@ (1950):

Muchas veces al hablar de la libido del yo, lo que queremos decir no es


que esa forma de energía catectice al yo, sino que cactetiza a nuestra
propia persona más bien que a una representación de objeto. También
en muchos casos donde estamos acostumbrados a decir Ala libido se ha
retirado al yo@ o Ala catexia de objeto ha sido remplazada por la catexia
del yo@, lo que debemos expresar en realidad es que Ase retiró al sí-
mismo@, en el primer caso, y Apor el amor de sí-mismo@ o Apor una
forma neutralizada de catexia de sí-mismo@, en el segundo. Si
queremos señalar el importante papel teórico y práctico de la catexia
del sí-mismo, localizada en el sistema del yo, preferiría no hablar
simplemente de Anarcisismo@, sino de catexia del yo narcisista (1950:
119).

De modo que el narcisismo será definido como la investidura del self y no

como la investidura del yo. A lo cual se podría objetar: )cómo puede haber

una investidura del self sin que el yo esté constituido?


523

Por otra parte, también resultan problemáticas dos concepciones del yo: como

función y como identificación. Laplanche (1993a: 13) las define como vías de

derivación de la concepción del yo como instancia a partir del yo como

persona: Ametonímica@ y Ametafórica@, respectivamente (véase IV.2.1.).

Ahora bien, según esta clasificación realizada por Laplanche (1993a: 13), la

Psicología del Yo se adueñaría de la Aconcepción metonímica del yo@,

subrayando el sector racional del yo, el control sobre el empuje de las

pulsiones con la finalidad de adaptar el yo respecto al mundo exterior.418 Y, si

bien busca una suerte de derivación respecto a la concepción metafórica,

termina por recurrir al concepto de self y, por lo tanto, revela según Laplanche

(1993a: 14) la dificultad que resulta de derivar la concepción metonímica y la

concepción metafórica; dificultad presente también en la función de

desconocimiento propuesta por Lacan, quien se atiene a una derivación

metafórica.

418
Dice Hartmann (1950: 114): AFreud ha subrayado con insistencia la importancia del
yo corporal, en el desarrollo del yo. Eso indica, por una parte, la influencia de la imagen
corporal, particularmente en la diferenciación del yo del mundo de los objetos; pero también
apunta al hecho de que las funciones de esos órganos que establecen el contacto con el mundo
externo vienen gradualmente a quedar bajo el control del yo.@
524
Partiendo de la afirmación de Freud según la cual el yo es la Aproyección de

una superficie@ (1923b: 27), Lacan Aañade@ que se trata de una superficie sin

borde, de modo que la identificación, uno de los mecanismos de que el yo

dispone para articular su realidad psíquica, es estructuralmente alienante;

dicho de otra manera, el sujeto se constituirá en el campo del Otro.419

Pero, antes de desarrollar esta cuestión, se hace necesario subrayar que la

misma noción de self entra en contradicción con la lectura de las pulsiones, tal

y como está perfilada en los capítulos que componen el presente trabajo. Un

buen ejemplo es la teoría de Kohut (1977), quien emplea la noción de self e

instaura la llamada Psicología del Self, partiendo de la hipótesis según la cual

el sentimiento de sí es la primera lucha psicológica del niño, precisamente

cuando el narcisismo primario abre las condiciones a la conciencia del objeto

y a la relación con éste. Este sistema de pensamiento, que se pretende

independiente de la Psicología del Yo, se basa en un rotundo distanciamiento

respecto a la Teoría de las Pulsiones.

Para Winnicott (1971: 141 y 148), a diferencia de la Psicología del Yo, el self

es no sólo equivalente al yo sino también a los objetos (madre) y a los

419
Las últimas consideraciones de Lacan a que se ha referido fueron tomadas de I.
Gárate y J. M. Marinas (1996); voz: AYo@.
525
espacios transicionales. Diferencia entre self verdadero y self falso: el primero

requiere un nivel de madurez, el establecimiento de una Amembrana

protectora@ y la distinción entre lo exterior y lo interior; el segundo, obnubila

el self verdadero y no permite la integración entre mundo consciente y mundo

inconsciente.

En una posición intermedia, y siguiendo las ideas planteadas por Winnicott,

Kernberg (1977: 99) define al self auténtico Acomo el resultado de la

organización de diversas imágenes del sí-mismo en un concepto integrado de

sí-mismo, que a su vez está vinculado con representaciones objetales

integradas@.

Melanie Klein no establece una nítida distinción entre yo y self. Dice en

ANuestro mundo adulto y sus raíces en la infancia@ (1959):

Según Freud, el yo es la parte organizada del sí-mismo, sometida a la


influencia constante de los impulsos instintivos, pero ejerciendo control
sobre ellos a través de la represión; además, dirige todas las actividades
y establece y mantiene la relación con el mundo externo. El sí-mismo
cubre la personalidad total, que incluye no sólo el yo sino también la
vida instintiva que Freud denominó el ello@ (1959: 253).420

420
Asimismo, véase R. D. Hinshelwood (1989); voz: ASelf@.
526

En estas teorías anteriormente esbozadas, la madre es concebida como un

agente exterior responsable de la adaptación del niño, lo que destaca el poder

de alcance de los factores adaptativos respecto a la sexualidad inconsciente

propiamente dicha cuando la reflexión psicoanalítica trastoca la tópica de los

procesos psíquicos y no considera a la madre como un agente exterior ni

tampoco en estado de fusión con el niño, sino como un objeto escindido y

atravesado por sus propios embates pulsionales; que al cuidar y nutrir al niño,

también le implanta la sexualidad mediante las caricias que acompañan los

cuidados.

En la misma línea, teniendo en cuenta que la imagen del sí-mismo se

construye respecto a representación del otro, el self es un efecto de ilusión. La

Teoría de las Pulsiones, reducida al campo de la biología, se queda ubicada en

un segundo plano y, por lo tanto, ofusca una reflexión metapsicológica

propiamente dicha del funcionamiento del aparato psíquico.

Lacan, a su vez, desestima la concepción del yo como un Acentro rector@ de las

más variadas funciones; privilegiará una única función claramente atribuible

al yo, la de desconocimiento del yo, sobre todo, respecto al lugar que ocupa

en el conjunto del psiquismo: ser un lugar residual de identificaciones


527
múltiples. Al contrario de la Psicología del Yo, este autor busca reconducir el

yo hacia el ello con la finalidad demostrar que se estructura a partir de

imágenes prestadas del otro. Es decir, parte del supuesto de que todas las

identificaciones son alienantes, para de ahí instaurar una nueva función -la de

desconocimiento- en contraposición a la función sintética del yo. El yo queda

claramente referido al inconsciente. Por eso, formulará Lacan: Asujeto del

inconsciente@. Así, pues, cuando Lacan formula Asujeto del inconsciente@ hace

hincapié en la dimensión pulsional. 421

Ahora bien, tras estas precisiones terminológicas conviene subrayar que no se

ha pretendido dar la razón a un autor en detrimento de otro o de confrontar las

diferentes posturas, sino de vislumbrar Avías de pasaje@ entre los

planteamientos anteriormente esbozados, modo de funcionamiento definido

421
Tras estas últimas consideraciones sobre la situación de la Psicología del Yo y del
sistema de pensamiento propuesto por Lacan, parecen muy pertinentes las frases de Green que
siguen a continuación: APor un extraño efecto, Hartmann y Lacan, en las antípodas el uno del
otro, se encuentran más próximos de lo que se supondría. Hartmann eclipsa (o domestica) el ello
en beneficio de un yo autónomo y defiende una concepción de la vida psíquica donde los
aparatos del yo pertenecen a la esfera cognitiva, haciendo representar a la función de señal un
papel mayor. Lacan eclipsa el ello en beneficio de un inconsciente estructurado como un
lenguaje, constituido por los efectos del significante, del cual el ello reflejaría la gramaticalidad,
sometiendo lo imaginario a lo simbólico.@ En A. Green (1973: 274). Ambos autores reducen los
aspectos teóricos y clínicos del psicoanálisis a una única función: a la Afunción sintética del yo@
(Hartmann) o a la Afunción de desconocimiento@ (Lacan). El tema de los afectos, del que se
tratará en la próxima sección no escapa a este orden de proximidades. Continúa Green: AQue
Hartmann, al igual que Lacan, no digan nada del afecto no es sorprendente, puesto que en el
primero, el afecto es lo que contesta la pretendida autonomía del yo, y en el segundo el afecto
está sometido a los juegos del significante (...). Su omisión con respecto a la teoría nos parece ser
el signo de una forclusión donde se sabe que el efecto es el de volver siempre al sujeto por la vía
528
como Adialectización@ -versus atomización y extensión- (Gutiérrez-Terrazas,

Escrivá, Miguel et alii, 1996: 46).422 Así, queda abierta, para algunos autores

la cuestión de cómo construir Avías de pasaje@ entre esta función de

desconocimiento hacia el yo, pasaje que el verbo alemán werden (llegar o

advenir) refleja de modo más claro.

S. Bleichmar (1984: 127) señala que el objeto de la pulsión conduce al

desconocimiento acerca del objeto ya que no se dirige a una relación

totalizada, sino parcial. Según S. Bleichmar (1984: 129), estas vías de pasaje

ocurren por derivación y complementariedad del objeto amoroso, en especial

de la sexualización implantada por la madre, un ser atravesado por sus

embates pulsionales (entre lo objetal y las pulsiones parciales). Considera el

Adesconocimiento@ como equivalente al desconocimiento de Alos significantes

claves pulsionales que quedan inscritos en el Icc a partir de la represión, como

residuos del vínculo sexualizante de los orígenes@ (1984: 90). Equivaldría,

pues, al intento de desconocer aquello que es inconsciente, por efecto de la

represión y que, a su vez, acecha al yo en busca de traducción dado que la

represión es atribuida al yo, sería esta circunstancia la que tendría por función,

de lo real.@ En A. Green (1973:275).


422
Anteriormente se mencionó la suerte de equívocos que ha generado la conocida frase
de Freud Wo Es war, soll Ich werden Adonde ello era, yo debo advenir@ y que ha dado lugar a
orientaciones teóricas opuestas. En S. Freud (1933a [1932]: 74).
529
precisamente, el desconocer estos significantes claves.

Represión, pues, e inhibición del yo. En Inhibición, síntoma y angustia

(1926d: 83 y 85) Freud dice que las Ainhibiciones@ son limitaciones de las

funciones yoicas, establece un estrecho vínculo entre inhibición y función, y

analiza algunas funciones yoicas (sexual, de alimentación, de locomoción, y

de trabajo profesional). Vincula también la inhibición con la angustia: es para

evitar la angustia que el yo renuncia a determinadas funciones.

Ahora bien, la función de desconocimiento, al contrario de las otras funciones

yoicas, representa la pura negatividad, y está implicada en el padecimiento

psíquico. Al contrario de las otras funciones que son el sustituto más

inmediato del yo para evitar la represión (secundaria), es también constitutiva

del yo y, por lo tanto, está vinculada con la represión primordial que, a su vez,

necesita de la represión secundaria para mantenerse. Presenta, pues, un valor

estructural que, en los casos de neurosis apunta a un déficit en la represión

primordial, sirviendo de obstáculo en la construcción de un espacio psíquico,

tal y como plantea S. Bleichmar (1984: 90). Así, como toda formación

sintomática, se resuelve cuando es levantada la represión.


530
Lo que convierte al yo en lugar de desconocimiento es que lo excluido de la

conciencia no es necesariamente lo que el yo no quiere ver, sino que puede

estar en conexión con el objeto real del conflicto. Como señala Laplanche

(1981: 154), el olvido de un nombre no implica que éste sea insoportable. Un

buen ejemplo es el olvido de Freud acerca del nombre Signorelli: la represión

no ocurre porque este artista desagradaba a Freud, sino en función de las

conexiones de este nombre con representaciones desagradables.423

En la misma línea, ni el Adarse cuenta@o la Atoma de conciencia@, como

tampoco el recuerdo de lo más profundo que los recuerdos preconscientes,

son suficientes para producir la desidentificación424 respecto a los objetos

que

siembran, turban y favorecen las vías del padecimiento. Es necesario realizar

un trabajo de Areelaboración@ (Ducharbeitung). Dice Freud en Inhibición,

síntoma y angustia (1926d):

Ya tenemos claro (...) que la resistencia, que debemos superar en el


análisis, es operada por el yo, que se afirma en sus contrainvestiduras.
Es difícil para el yo dirigir su atención a percepciones y

423
Véase S. Freud (1901b: 9-15).
424
Para un estudio sobre la Adesidentificación@ en el trabajo analítico, véase W.
Baranger, N. Goldstein y R. Z. Goldstein (1989: 895-903).
531
representaciones de cuya evitación había hecho hasta entonces un
precepto, o reconocer como suyas unas mociones que constituyen lo
más totalmente opuesto a lo que le es familiar como propio. Nuestro
combate contra las resistencias en el análisis se basa en esa concepción
de ellas. Hacemos consciente la resistencia toda vez que, como es tan
frecuente que ocurra, ella misma es inconsciente a raíz de su nexo con
lo reprimido (...). En cuanto a la resistencia del yo, entonces, no hay
nada que poner en duda o rectificar. En cambio, es cuestionable que
ella sola recubra el estado de cosas que nos sale al paso en el análisis.
Hacemos la experiencia de que el yo sigue hallando dificultades para
deshacer las represiones aun después que se formó el designio de
resignar sus resistencias, y llamamos Areelaboración@ {Durcharbeiten}
a la fase de trabajoso empeño que sigue a ese loable designio. Ahora
parece indicado reconocer el factor dinámico que vuelve necesaria y
comprensible esa reelaboración. Difícilmente sea otro que este: tras
cancelar la resistencia yoica, es preciso superar todavía el poder de la
compulsión de repetición, la atracción de los arquetipos inconscientes
sobre el proceso pulsional reprimido; y nada habría que objetar si se
quisiese designar ese factor como resistencia de lo inconsciente
(1926d: 149; las llaves son de Etcheverry).425

Como constitutiva del yo, la función de desconocimiento está teñida de

sexualidad. Aún más es la sexualidad que hace pensar estas categorías

impensables que se despliegan de esta función de desconocimiento, tales

como Afalta en ser@, Aausencia@ y Adiferencia@. En ALa organización genital

425
AEn eso consiste realmente su movimiento hacia el pasado, esto es, en disolver el
presente o, dicho de otro modo, en destruir los conjuntos o las perspectivas racionales de lo
manifiesto, si bien ese movimiento es convertido con demasiada frecuencia en un explicar el
presente por el pasado o en un remontarse hacia la fantasía última, hacia lo más íntimo de
nosotros mismos o la identidad más escondida, según una idea estereotipada y romántica que
sigue negando el trabajo de duelo o de des-anudamiento que caracteriza al método
psicoanalítico.@ Con estas palabras explica, Gutiérrez-Terrazas (1997: 78) el método
psicoanalítico, a la vez que lo distingue del Ainteraccionismo psicologista@ (que concibe la
represión bajo la teoría de la memoria) y de la Ainterpretación hermenéutica@ (que pretende
buscar el sentido oculto del inconsciente respecto al consciente, cuando el sentido está del lado
del proceso secundario).
532
infantil@ (1923e), a propósito del primado del falo en el complejo de

castración, dice Freud:

En el curso de estas indagaciones el niño llega a descubrir que el pene


no es un patrimonio común de todos los seres semejantes a él. (...) Es
notoria su reacción frente a las primeras impresiones de la falta de
pene. Desconocen (leugnen) esa falta; creen ver un miembro a pesar de
todo; cohonestan la contradicción entre observación y prejuicio
mediante el subterfugio de que aún sería pequeño y ya va a crecer, y
después, poco a poco, llegan a la conclusión, afectivamente sustantiva,
de que sin duda estuvo presente y luego fue removido. La falta de pene
es entendida como el resultado de una castración, y ahora se le plantea
al niño la tarea de habérselas con la referencia de la castración de su
propia persona (1923e: 147).426

Así, pues, la formulación de teorías sexuales infantiles que pretenden dar

cuenta del origen y de la diferencia entre los sexos, sería el efecto de la

función de desconocimiento, tal y como se la está analizando. Del ejercicio de

una Apulsión de saber@ (Wisstrieb) que da continuidad al trabajo de traducción

de los significantes enigmáticos. El descentramiento que desplaza el saber

sobre el sexo hacia la sexualidad inconsciente no implica una ocultación, pero

tampoco conduce a que la serie de respuestas encontradas sean aquellas que el

sujeto pueda reconocer; traducción de la pulsión que no encuentra solución de

426
Strachey, en una nota al pie de página de ALa organización sexual infantil@ (1923e),
comenta que el concepto de desconocimiento o desmentida, ocupará, en lo sucesivo, una
importancia progresiva en los trabajos de Freud, apareciendo más frecuentemente como
verleugnen, desmentida. Véase J. Strachey, en S. Freud (1923e: 147, n. 4).
533
continuidad. Por lo tanto, al envés de hablar de Afunción de desconocimiento@

cabría hablar de Aconocimientos contradictorios@ de un sujeto que si bien tiene

asegurado un lugar suyo, constantemente tiene que asegurar un lugar para sí-

mismo.

IV.3. Reformulaciones sobre la angustia en el marco de las dos teorías

pulsionales.

IV.3.1. Los antecedentes de Inhibición, síntoma y angustia (1926d):

Teorías de la angustia y desarrollo de la teoría de los afectos.

Puntualizaciones sobre una posible lectura de Inhibición, síntoma y angustia

(1926d).

En la obra de Freud se perfilan tres modos distintos de concebir la angustia:

a.) como un mecanismo de transformación automática de la excitación sexual;

b.) como uno de los destinos del monto de afecto asociado, a su vez, con la

formación del síntoma; y c.) como señal, emitida por el yo, condición

necesaria para el desarrollo y mantenimiento del aparato psíquico.


534
El propósito de las páginas que vienen a continuación es analizar la versión

que Freud presenta sobre la angustia en el texto Inhibición, síntoma y

angustia, publicado en 1926, con hincapié en el factor cuantitativo y con la

dimensión subjetiva inherente a toda producción de afecto. Conviene tener en

cuenta que cada concepto psicoanalítico debe situarse en una lectura

histórica, y lo que ésta viene a subrayar es que precisamente no existe un

Aprogreso@ en las ideas de Freud, sino, más bien, momentos temporales

dotados de una singularidad que les es propia. No podría, por lo tanto,

hablarse de un desarrollo lineal, sino al contrario, de momentos de

discontinuidad y contradicción.

Variantes de la hipótesis sobre el factor cuantitativo a partir de la relación

entre punto de vista económico y teoría de los afectos.

Anteriormente (I.3.2. y II.4.3.) se mencionó las líneas de interés de Freud

sobre el factor cuantitativo así como las series de equivalencias entre los

términos Aproceso excitatorio@, Asuma de excitación@, Amonto de afecto@,

Afactor cuantitativo@ y Aenergía pulsional@. Similitud no exenta de

contradicciones: si la pulsión -energía psíquica indiferente- equivale a monto


535
de afecto, )cómo compaginar la afirmación según la cual uno de los tres

destinos del factor cuantitativo de la agencia representante de la pulsión Aes la

trasposición de las energías psíquicas de las pulsiones en afectos, muy

particularmente, en angustia@, tal y como Freud menciona en ALa represión@

(1915d: 148)?427

El problema inicial que se plantea consiste en interrogarse sobre la naturaleza

de esta Aenergía pulsional@ -o sus equivalentes. Siguiendo las ideas de Freud

derivadas del AProyecto@, anteriormente se planteó (véase II.1.1.) que la

concepción sobre la pulsión como una cantidad de energía indiferente, estaría

desde el inicio vinculada con la idea según la cual toda pulsión es ante todo

Apulsión sexual@. Ocurre, sin embargo, que las serie de equivalencias

anteriormente citadas terminan por obnubilar este vínculo.

Dicha problemática fue explicitada por Freud en Más allá del principio de

placer (1920g), al señalar la naturaleza ignota de la energía sexual:

El carácter impreciso de todas estas elucidaciones nuestras, que


llamamos metapsicológicas, se debe, por supuesto, a que no sabemos

427
En la misma línea, Green (1986: 185) advierte dos planteamientos, contradictorios
entre sí, realizados por Freud. El primero: que la energía que produce la angustia es neutra. El
segundo: la neutralización de la energía es el resultado del trabajo de la pulsión de muerte.
536
nada sobre la naturaleza del proceso excitatorio en los elementos del
sistema psíquico, ni nos sentimos autorizados a adoptar una hipótesis
respecto de ella. Así, operamos de continuo con una gran X que
trasportamos a cada nueva fórmula (1920g: 30).

Laplanche (1980a: 82) ha sugerido que el monto de afecto, la energía sexual,

estaría más próximo a esa AX@ de energía que se traspone a cada nueva

fórmula. Así, en la aparente serie de equivalencias antes mencionada, el

monto de afecto corresponde a una manifestación particular de la suma de

excitación. Pero si bien puede parecer menos especificado que el

Arepresentante-representación@-que se vincula al deseo mediante fantasías,

escenas, recuerdos, etc.-, hay que tener en cuenta que el afecto también

presenta una marca cualitativa que se exterioriza en el más variado abanico de

sentimientos (Laplanche, 1980a: 82).

Por otra parte, esa energía psíquica indiferente desemboca en la polémica

entre Freud y la escuela de Zurich, que sostenía la hipótesis sobre un

monismo energético Aabstracto@ e Aindiscriminado@, hipótesis que Freud

descarta rotundamente ya que se distancia de la hipótesis estructural sobre la

sexualidad inconsciente.428 No obstante, aunque en el periodo

428
Jung especulaba acerca de la existencia de una única libido primordial (sexualizada y
desexualizada). Véase S. Freud (1923a [1922]: 251).
537
correspondiente a la publicación de los trabajos metapsicológicos (1915), se

encuentra vigente la distinción entre libido e interés - desde luego, oscurecida

por la introducción del concepto de narcisismo-, en ALo inconsciente@ (1915e:

179), Freud propone sustituir el término Ainvestidura@ (Bezetzung) por Alibido@

(Libido), al referirse a los destinos de la represión en la Aneurosis de

transferencia@. Consideración que conlleva una vez más a interrogarse sobre si

son dos tipos de energía o solamente una -la sexual- la que Freud plantea a lo

largo de sus escritos. Freud mismo reconoce esta dificultad Dice en ATeoría

de la libido@ (1923a [1922]):

se suscitó la apariencia de que la lenta investigación analítica no había


hecho sino seguir con retraso a la especulación de Jung sobre la libido
primordial, en particular porque la trasmudación de la libido de objeto
en narcisismo conllevaba inevitablemente una cierta desexualización,
una resignación de las metas sexuales especiales. Empero, se impone
esta reflexión: el hecho de que las pulsiones de autoconservación del
yo hayan de reconocerse como libidinosas no prueba que en el yo no
actúen otras pulsiones (1923a [1922]: 252).

En la misma línea, se perfila una suerte de aproximación entre esa energía

psíquica indiferente, tema no menos polémico tal y como fue planteado, y la

sexualidad. Si bien es cierto que de acuerdo con la reflexión freudiana toda

pulsión es sexual por excelencia, muchos son los atolladeros lógicos que

datan desde los comienzos del pensamiento freudiano (véase I.3.1.) y que
538
culminan en Más allá del principio de placer (1920g), a saber, la

aproximación de la pulsión a esa cantidad de energía indiferente.

A partir de este orden de consideraciones, se podría realizar algunos tanteos

que ensayasen o que, por lo menos, sugiriesen la aproximación de esta

cantidad de energía indiferente y la sexualidad. Así, se puede decir que el

término A monto de afecto@ hace referencia a la energía psíquica indiferente,

mientras que el de Ainvestidura@ denota el comportamiento de esa energía en

el interior del aparato.429 Por otra parte, si Freud mismo propone la sustitución

del término investidura por libido, nada más lógico que considerar que esta

energía psíquica indiferente conduce a la idea según la cual la pulsión es, ante

todo, pulsión sexual.

429
Un planteamiento similar es destacado por Perinot (1987: 1122), cuando señala que
los afectos son capaces de desarrollarse y se denominan también investidura psíquica.
Maldavsky (1982: 141), a su vez, distingue los desarrollos de afecto de los fenómenos de
investidura y de desinvestidura. La investidura implica el empuje de la pulsión hacia la
conciencia; los desarrollos de afecto, en cambio, conducen a una conversión que hace que la
energía se libere fuera del sistema representacional. Pero tampoco excluye la posibilidad de que
una particular modalidad de investidura se convierta en descarga de afecto. En cuanto a los
fenómenos de desinvestidura de la libido de ciertas representaciones preconscientes, no
necesariamente implican en su descarga -transformación en afectos- ya que pueden dar lugar a
un desplazamiento y a una posterior investidura de las formaciones sustitutivas. Pero, la
desinvestidura en el desarrollo de los afectos siempre será una descarga.
539
Primera teoría sobre la angustia: La angustia es concebida como un

mecanismo de transformación automática y de descarga anárquica de la

excitación sexual.

Una de las primeras noticias sobre la angustia en la obra de Freud se

encuentra en el Manuscrito A (escrito a fines de 1892), parte integrante de la

relación epistolar entablada con Fliess, a propósito de la Aneurosis de

angustia@ (Angstneurose). A)Proviene la angustia de la neurosis de angustia de

la inhibición de la función sexual o de la angustia coligada con la etiología?@

(1985 [1887-1904]: 24). Pregunta que manifiesta su duda en definir la

angustia como transformación de la excitación sexual por inhibición de la

función o en si está más bien relacionada con aquello que, en el pasado

histórico dio origen a la enfermedad; dos alternativas que, como se verá en el

desarrollo freudiano posterior, no son excluyentes entre sí, pero que en este

periodo es formulada en estos términos.

También revela la preocupación, que se mantendrá, a lo largo de toda su obra,

por la nosografía. Interés que, en este caso específico, culminará con la

hipótesis según la cual la Aneurastenia@ (Neurasthenie) y la Aneurosis de

angustia@ (Angstneurose) constituyen dos entidades nosográficas distintas;


540
hipótesis enunciada en el trabajo ASobre la justificación de separar de la

neurastenia un determinado síndrome en cualidad de >neurosis de angustia=@

(1895b [1894]).

Mientras define la neurastenia como el efecto de una vida sexual anormal en

la que se han reemplazado acciones adecuadas -coito normal- por acciones

menos adecuadas -masturbación-, con la finalidad de aliviar la tensión sexual

(1895b [1894]: 109), la neurosis de angustia es explicada como la incapacidad

de tramitar psíquicamente la excitación sexual. Se caracteriza -esta última-

por un cuadro clínico de irritabilidad general en el que se desarrollan las

siguientes manifestaciones: una Aangustia de la conciencia moral@, una

Aexpectativa angustiada@(ängstlicher Erwartung) debido a la circulación de

una Aangustia libremente flotante@, preparada para ligarse a cualquier

contenido de representación, ataques de angustia rudimentarios (vértigos,

trastornos cardíacos y respiratorios, oleadas de sudor, etc.) que pueden

acompañar a otra variante de la angustia, el Aterror nocturno@ (Pavor

nocturnus).

También se desarrollan síntomas fóbicos. A pesar de haber desplazamiento

del afecto y ligazón a una representación sustituta, que en el caso de la


541
neurosis de angustia ocurre siempre con Aposteridad@ (nachträglich), se

distingue de lo que en lo sucesivo será designado como Ahisteria de angustia@

(Angsthysterie) ya que en ésta es posible encontrar la representación

originaria a la vez que descifrar el sustituto simbólico de la representación

reprimida. Mientras que el síntoma fóbico de la neurosis de angustia no

proviene de una representación reprimida -por lo tanto carece de sustituto

simbólico- y su afecto es siempre el mismo, la angustia; de modo que no es

posible restaurar, mediante un trabajo asociativo, la causa desencadenante de

tal desplazamiento del afecto (1895b [1894]: 98).

El origen de la angustia es definido en el Manuscrito E como la Amudanza

desde la tensión sexual física acumulada@ (1985 [1887-1904]: 74). Se trata de

un mecanismo automático que transmuta directamente la excitación somática

de origen sexual en angustia. Es decir, cuando la tensión sexual física alcanza

un cierto umbral -umbral necesario para despertar Alibido psíquica@- pero

carece de condiciones para ser valorada psíquicamente y no puede, por

insuficiencia, convertirse en afecto sexual, se transforma en angustia.430

430
De acuerdo con lo mencionado anteriormente (véase I.1.2. y I.1.3.), se puede colegir
que el punto de partida de toda reflexión psicoanalítica es la separación entre representación y
afecto perfilada inicialmente en Estudios sobre la histeria (1893-1895). Prueba también del
interés temprano de Freud acerca del factor cuantitativo de las magnitudes del afecto: desde las
primeras formulaciones el afecto aparece como una cierta cantidad de energía sujeta a descarga,
sea motora o mediante un trabajo asociativo, pero en todos los casos regulado por la función
542
Freud también se refiere a este mecanismo en el trabajo sobre las neurosis de

angustia de 1895 titulado ASobre la justificación de separar de la neurastenia

un determinado síndrome en calidad de >neurosis de angustia=@ (1895b

[1894]). La excitación somática suele convertirse en Aestímulo@ (Reiz) para

el aparato psíquico cuando inviste a un grupo de representaciones. Este

proceso genera Ael estado psíquico de la tensión libidinosa que conlleva el

esfuerzo {Drang} a cancelar la tensión@ (1895b [1894]: 108).

En el caso de la angustia señala la incapacidad de descargar o de reequilibrar

la excitación sexual endógenamente por vías específicas. Bien sea en función

de la enajenación de los factores somáticos y psíquicos, bien sea por la

defensa: en ambos casos, se produce una descarga anárquica mediante vías no

organizadas, evidentemente contrarias a los designios de la sexualidad -en

este periodo entendida en términos de genitalidad- puesto que ésta se satisface

mediante descargas específicas. De modo que la angustia emerge como

cantidad de energía sexual que, al sobrepasar cierto umbral, es descargada

anárquicamente cuando el yo no encuentra medios específicos para librarse

del Amonto de afecto@ (Affektbetrag, en cuanto manifestación de la Asuma de

excitación@, Erregungssumme).

homeostática que cumple el yo.


543

Mientras el afecto de angustia ocurre por la dificultad en tramitar un Apeligro@

que proviene del mundo exterior, la neurosis ocurre cuando no se reequilibra

la tensión endógena. Se comporta entonces como si proyectara la excitación

hacia fuera, despertando, así, el afecto de angustia (1895b [1894]: 111-112).

Conviene también subrayar que el fenómeno de Aconversión@ que se observa

en las neurosis de angustia es similar a lo que ocurre en la histeria: en ambos

casos existe el desplazamiento de la excitación sexual hacia lo somático y una

insuficiencia psíquica en tramitar la excitación; pero, mientras en la neurosis

de angustia la fuente de la perturbación es puramente somática, en la histeria

es de orden psíquico y encuentra como punto central la noción de conflicto

psíquico (1895b [1894]: 114).431

431
Será en 1898 cuando Freud reunirá las Aneurosis de angustia@ y la Aneurastenia@ según
la expresión Aneurosis actuales@ (Aktualneurose) en oposición a las Apsiconeurosis@
(Neuropsychose). Sobre esto, véase S. Freud (1898a). Mientras la primera se refiere a un factor
explícitamente sexual y actual, las segundas presentan una etiología y se remontan a
acontecimientos de la vida pasada. En lo sucesivo, incluirá la Ahipocondría@ (Hypochondrie)
como tercera neurosis actual. Véase S. Freud (1914c). Aunque se trata de una teoría que prioriza
el mecanismo somático de formación de los síntomas, Freud nunca la abandonó, entre otros
motivos, por tratar de forma más acabada su hipótesis sobre la naturaleza química de la libido.
Por otra parte, si bien entre neurosis actuales y psiconeurosis la separación es rotunda, no implica
que en las segundas no exista un núcleo somático en la formación simbólica de los síntomas. En
J. Laplanche y J.-B. Pontalis (1967); voz: ANeurosis actuales@. Esta concepción de Freud sobre
las neurosis de angustia se pone hoy en relación con los denominados Atrastornos
psicosomáticos@. Como señala Green (1973: 110), la somatización psicosomática no incluye la
angustia, sino el desvío de una Atensión física o sexual@ hacia Alas vías de descarga somáticas
(internas)@. Laplanche (1980a: 58-60) ha tratado detenidamente sobre la somatización.
Asimismo, véase H. Kohan (1988: 983-1010) e I. Usobiaga (1997: 47-66), quienes tratan sobre
544

Segunda teoría sobre la angustia: a partir de su relación con la teoría de la

libido, la angustia será entendida como consecuencia de la represión y

como el resultado de la disociación entre afecto y representación.

Ocurre, sin embargo, que con el énfasis dado a la represión, la primera teoría

mecanicista de la angustia resultará insuficiente. A partir del establecimiento

de la hipótesis estructural del inconsciente el acento recaerá sobre las

relaciones entre angustia y libido reprimida con la finalidad de distinguir la

angustia de la neurosis de angustia en las psiconeurosis.

Esa nueva exigencia del pensamiento se perfila en el AAnálisis de la fobia de

un niño de cinco años@ (1909b). En este estudio, Freud separa la angustia

como entidad nosológica distinta de la fobia: en la primera, la libido está

desligada de su representación correspondiente, mientras que la fobia se

manifiesta necesariamente por su ligadura con un determinado objeto. Si bien

se confirma la primera teoría inaugural sobre la angustia como la descarga

anárquica de la libido por carecer de vías específicas, resulta, sin embargo,

insuficiente reducir la angustia a un proceso meramente físico. Es la

las enfermedades psicosomáticas.


545
represión del desbordamiento de energía no-ligada producido por la

hiperternura de Hans respecto a su madre, por ser vivido como prohibido, lo

que se transforma en angustia. Será, entonces, la represión antecesora y causa

directa de la angustia: es la moción pulsional reprimida que, al liberar un

monto de afecto, se manifiesta como angustia. Por otra parte, aunque la

angustia será mencionada en los trabajos metapsicológicos de 1915, será sólo

en 1926 cuando Freud aborde la angustia desde la perspectiva

metapsicológica. Extraña paradoja ésta dado que en los trabajos

metapsicológicos de 1915 Freud trata precisamente de analizar los afectos

desde la metapsicología, mientras que la angustia es tratada de modo

descriptivo (libido reprimida = angustia), según él mismo reconoce. Ahora

bien, )qué impedía que en 1915 Freud tratase la angustia desde el punto de

vista metapsicológico? Parece que las aportaciones de la primera tópica eran

claramente insuficientes para el abordaje metapsicológico de la angustia, ya

que ésta se encuentra vinculada con la cuestión de la Acualidad@ (Qualität) de

los afectos, es decir, a los aspectos sensibles de la percepción, tema

desarrollado más cabalmente en la segunda tópica.

En ALa represión@ (1915d: 148) la Amudanza en angustia@ aparecerá como uno

de los destinos del monto de afecto. Los otros dos son la Asofocación@
546
(Unterdrückung) completa de la pulsión y su expresión como un afecto

coloreado cualitativamente de algún modo. En todos los casos, la represión

actúa como un mecanismo de defensa cuya tarea consiste en separar el destino

del afecto del de la representación. Su finalidad es la de evitar el displacer,

que es, a su vez, un estado afectivo.

Para Freud, un afecto nunca sufre represión, sino más bien Asofocación@

(Unterdrückung) dado que, a diferencia de la representación inconsciente,

presenta la posibilidad de devenir nuevamente investidura. El problema

estriba precisamente en la formulación sobre el origen de la angustia y en los

términos de transformación del afecto a su aspecto energético menos

específico. Según Freud, Ael destino del monto de afecto de la agencia

representante de la pulsión importa mucho más que el destino de la

representación@ (1915d: 148). A pesar de que la representación sea consciente

o inconsciente, por lo general se mantiene inalterada ya que el único objetivo

de la represión es evitar el sufrimiento (displacer): se da por fracasada cuando

no logra el objetivo de sofocar el afecto, aunque cumpla su meta respecto a la

representación.
547

Suponiendo que la angustia se despliega desde el inconsciente, se puede

pensar que la investidura, que alberga determinadas representaciones, al

toparse con la barrera impuesta por la represión produce el desgajamiento

entre representación y afecto; este último, no pudiendo ser ligado, se

transmuda en angustia. En el caso contrario, una representación preconsciente

es desinvestida de su carga y arrojada hacia el inconsciente; como el afecto no

puede ser sofocado se transmuda en angustia flotante.

En la 250 de las Conferencias de introducción al psicoanálisis (1916-1917

[1915-1917]) titulada ALa angustia@, Freud encuentra en el acto del nacimiento

la fuente de una modalidad de angustia que se repetirá a lo largo del

desarrollo del sujeto, relacionando así afecto y memoria. Afecto suscitado por

la separación de la madre, se caracteriza por la irrupción de sensaciones

displacenteras, sensaciones corporales y acciones de descarga.

También distinguirá la Aangustia realista@ (Realangst) de la Aangustia

neurótica@(neurotische Angst). La primera, como manifestación de la Apulsión

de autoconservación@ (Selbsterhaltungstrieb), sería una de las reacciones del

yo ante la percepción de un peligro exterior; la otra reacción sería la huida. La


548
angustia neurótica se presenta:

- Alibremente flotante@(frei flottierende), acechada por un peligro interno,

pulsional;

- fijada a cualquier objeto externo, que será vivido como peligro, tal es el

caso de la fobia;

- sin conexión ninguna con la situación de peligro, como es el caso de la

histeria, bien sea junto con síntomas, bien sea como la plasmación de estados

afectivos que no sea el de la angustia, bien sea como ataques o como estado

permanente (1916-1917 [1915-1917]: 364-365).

De manera que la angustia es concebida como el resultado de la disociación

entre afecto y representación por la puesta en marcha del proceso represivo.

El afecto sustituido por la angustia puede presentar las más variadas

cualidades tales como los anudados con los sentimientos eróticos o agresivos.

En el caso de la histeria, la angustia puede venir acompañada de síntomas o en

estado no-ligado. En la neurosis obsesiva, la angustia, aparentemente ausente,

es sustituida por una formación de síntoma. En ese sentido, Freud definirá la

angustia como Amoneda corriente por la cual se cambian o pueden cambiarse

todas las mociones afectivas cuando el correspondiente contenido de


549
representación ha sido sometido a represión@ (1916- 1917 [1915-1917]: 367-

368).

En todos los casos, la formación de síntoma estará estrechamente vinculada

con la angustia, sea impidiendo su aparición, sea como una de sus

características. En este caso, la angustia neurótica será una consecuencia de la

falta de Aapronte angustiado@ para defenderse o huir de la situación de peligro.

Por lo tanto, tendrá un efecto desestructurante y nocivo.

IV.4. Perspectivas, categorías y formas de angustia bajo la égida de las

Asituaciones de peligro@: Inhibición, síntoma y angustia (1926d).

IV.4.1. Derivaciones entre concepción económica y concepción histórica

de la angustia.

Generalidades sobre el paso de la segunda a la tercera teoría de la angustia y

sobre la relación entre pulsión y afecto en el marco de la segunda tópica.

De modo general, el paso hacia un nuevo modo de concebir la angustia

esbozado en el texto Inhibición, síntoma y angustia (1926d) presenta un


550
estrecho vínculo con los fundamentos de la segunda tópica. En efecto, el

supuesto según el cual el yo es el almácigo de la angustia, además de ampliar

determinados puntos de la teoría al incluir los conceptos de Apulsión de

muerte@ (Todestrieb), de Anarcisismo@ (Narzissmus) y de Aobjeto@ (Objekt),

conllevó también al agrupamiento de algunos resultados anteriores de su

teoría sobre la angustia, que aunque no se oponían, tampoco se

compaginaban, sea en lo que se refiere a sus distintas formas, las llamadas

Aangustia realista@ (Realangst) y Aangustia neurótica@ (neurotische Angst), sea

a su modo de presencia, como Alibremente flotante@ (frei flottierende Angst)

en las neurosis o Aligado@ (Gebunden) en las fobias, lo cual profundiza la

relación entre angustia y síntoma, sea profundizando la naturaleza del peligro.

Pero a la vez que permite esta clasificación y que introduce, además de la

perspectiva económica, la perspectiva histórica de la angustia -la llamada

Aseñal de angustia@ (Angstsignal)-, también engendra un problema tópico, a

saber, si la angustia proviene del ello o del yo.

Se puede decir que, salvo la ubicación de la angustia en el proceso defensivo,

no existe una nítida diferenciación entre las dos últimas versiones de la

angustia, sino una ampliación de miras hacia una concepción metapsicológica,

ya que la angustia deja de ser asociada con la formación de síntoma y pasa a


551
ser concebida como condición necesaria para el desarrollo normal. Se verá,

pues, que la distribución de la angustia en dos categorías, una integrada en la

cadena de representaciones, que en este caso tendrá el valor de una señal, y la

otra como factor de desorganización traumática, serán retomadas como

teorías explicativas de la angustia en Inhibición, síntoma y angustia (1926d).

En la misma línea, este momento temporal coincide con el cambio de

naturaleza del problema de los afectos respecto a los planteamientos

metapsicológicos de 1915. La similitud de términos para distinguir a los

Aafectos@ (Affekts) y a las Amociones pulsionales@ (Triebregungen) señala el

inicio de un desarrollo teórico que dará prioridad más a las mociones

pulsionales que a la teoría de las representaciones.

)Por qué este desplazamiento de prioridades? Green (1985: 778-779) lo

atribuye al fracaso de la problemática percepción-representación ya que el

Aexamen de realidad@ (Realitätsprufung) no funciona de modo automático y

presenta equivocaciones.432 En la misma línea, en la segunda tópica, Freud

432
Cuestión que no escapa a la polémica, sobre todo tratándose de los planteamientos
posfreudianos que hacen hincapié sobre la noción de Arepresentación@ (Vorstellung) ya que
subrayan la Acura por la palabra@ como la meta del análisis. A su vez, al afecto aparentemente
está más distante del lenguaje y presenta un vínculo más estrecho con el cuerpo. Pero eso no
impide tratar a los signos somáticos de los afectos como una modalidad del lenguaje. Tanto es así
que un afecto como el de la angustia presenta dos niveles de lenguaje o dos modalidades de
552
dará a los afectos el estatuto de inconscientes al afirmar que

seguimos teniendo justificación para afirmar que también las


sensaciones y sentimientos sólo devienen conscientes si alcanzan al
sistema P; si le es bloqueada su conducción hacia adelante, no afloran
como sensaciones, a pesar de que permanece idéntico eso otro que les
corresponde en el decurso de la excitación. Así pues, de manera
abreviada, no del todo correcta, hablamos de sensaciones
inconscientes: mantenemos de ese modo la analogía, no del todo
justificada con Arepresentaciones inconscientes@. La diferencia es, en
efecto, que para traer a la Cc la representación icc es preciso procurarle
eslabones de conexión, lo cual no tiene lugar para las sensaciones, que
se trasmiten directamente hacia adelante. Con otras palabras: La
diferencia entre Cc y Prcc carece de sentido para las sensaciones; aquí
falta lo Prcc, las sensaciones son o bien conscientes o bien
inconscientes. Y aun cuando se liguen a representaciones-palabra, no
deben a estas su devenir-conscientes, sino que devienen tales de
manera directa (1923d: 24-25).

Así, su reflexión sobre las relaciones entre pulsión y afecto esbozadas en los

trabajos metapsicológicos (véase II.4.3.) continúa en El yo y el ello (1923b).

Parece, pues, que la ambigüedad que reviste el concepto de afecto en la obra

de Freud, sea tendiendo a lo fenomenológico, sea tendiendo a lo

metapsicológico, es equivalente a la ambigüedad misma de este concepto.433

transferencia: el lenguaje somático y la dificultad para pensar con la finalidad de evitar el


encuentro del sujeto con su realidad e impedir su elaboración. En A. Lichtmann (1993:1233).
433
Sobre este propósito, un autor como Green (1985: 773), sostiene no sólo un estatuto
metapsicológico para los afectos con el mismo nivel de dignidad que los otros conceptos
psicoanalíticos, sino que también aboga por su naturaleza representantiva. Además, en otro de
sus trabajos dedicados al estudio de los afectos, plantea la especificidad de la concepción
psicoanalítica de los afectos respecto a las teorizaciones presentes sobre este concepto en otras
553
A la vez que puede ser entendido como efecto de las pulsiones, desemboca en

un universo que caracteriza la vida afectiva propiamente dicha, universo

caracterizado por las emociones y los sentimientos, reflejo mismo de la

relación del yo con los afectos. Ocurre, sin embargo, que el desarrollo de

todo el universo afectivo a partir de la matriz básica de las sensaciones de

placer y de displacer es también expresión de las pulsiones, pero en un nivel

más simbolizado.

Lo cual, revela más claramente la naturaleza representativa de los afectos,

expresada como una de las categorías del afecto, a saber, la que está unida a

una red de representaciones, la Aangustia señal@ (Green, 1973: 116). Es ésta la

categoría a partir de la cual se delinea la posición especial del yo respecto a

los afectos. La otra categoría sería la que remite a la Aangustia automática@

vinculada con la desorganización traumática debido a la efracción de la

protección antiestímulo, sin la ayuda de la representación. Es decir, a la vez

que remite a sensaciones de placer y de displacer -concepción económica-, el

afecto está vinculado a determinadas representaciones que le dan su talante

psicológico e histórico.

disciplinas, advierte que en El yo y el ello (1923b), Freud vacila en concebir el afecto como un
concepto psicoanalítico, tendiendo a describirlo como un fenómeno. En A. Green (1985: 774).
Como quiera que sea, Inhibición, síntoma y angustia (1926d) refleja el intento por parte de Freud
de estudiar el afecto de la angustia desde una perspectiva metapsicológica.
554

En la misma línea, el desarrollo de las sensaciones de placer y de displacer,

primeros derivados bajo los cuales derivará una amplia gama de afectos, está

estrechamente vinculado con el desarrollo del yo y del superyó (Brenner,

1987: 448). En definitiva, a la vez que expresan el movimiento de la pulsión,

los afectos expresan también la reacción del yo en concordancia o

discordancia con este movimiento, sea inhibiendo los procesos pulsionales,

sea dominando las descargas.

Como quiera que sea, Inhibición, síntoma y angustia (1926d) reflejará el

intento, por parte de Freud, de ubicar el concepto de afecto, en particular el de

la angustia, desde el punto de vista metapsicológico. Por otra parte, el afecto

concebido como movimiento de la pulsión no es similar a la relación entre

afecto y Adeseo@ (Wunch). Si bien ambos, como resultados de experiencias de

satisfacción y de dolor, implican un aumento cuantitativo de la tensión, en el

caso del afecto la energía pulsional se desprende y, si antes investía

determinadas representaciones, termina por quedarse desligado de ellas

(Maldavsky, 1982: 141-142). Pero, es posible establecer algunas

articulaciones entre afectos y estados desiderativos, sea bajo el modo de

funcionamiento del principio del placer, sea más allá de él en la medida en


555
que el deseo, es decir, la investidura de determinadas representaciones por la

pulsión, puede suscitar placer o displacer.

Las concepciones económica e histórica de la angustia derivan del estudio

sobre las complejas relaciones entre angustia y displacer.

De modo particular, la última formulación sobre la angustia en la obra de

Freud reposa en la relación entre displacer y descarga, por un lado, y angustia

y libido434, por el otro. Según las leyes que rigen el Aprincipio del placer@

(Lustprinzip), el displacer como tensión sexual acumulada corresponde al

supuesto de una transformación automática de libido en angustia. A partir del

énfasis en la represión como uno de los mecanismos de defensa actuantes en

el yo, la angustia pasa a ser descrita como consecuencia de la represión, cuya

tarea sería la de bloquear la libido o la de alterar los vínculos asociativos

entre el afecto y su representación o red de representaciones correspondientes.

434
En un agregado de 1920 a los Tres ensayos de teoría sexual (1905d), Freud plantea
así la relación entre angustia y libido: AEl hecho de que la angustia neurótica nace de la libido, es
un producto de la trasmudación de ésta y que mantiene con ella la relación del vinagre con el
vino es uno de los resultados más significativos de la investigación psicoanalítica.@ En S. Freud
(1905d: 204-205, n. 24).
556
La angustia es un afecto displacentero: el displacer es sentido en la descarga

misma de la libido, y no sólo en su acumulación, puesto que no existe una

organización entre las vías asociativas que permita una descarga específica.

Freud se pregunta:

)cómo es posible, desde el punto de vista económico, que un mero


proceso de débito y descarga, como lo es el retiro de la investidura
yoica preconsciente [de la agencia representante de la pulsión]
produzca un displacer o una angustia que, de acuerdo con nuestras
premisas, sólo podrían ser consecuencia de una investidura
acrecentada? Respondo que esa causación no está destinada a recibir
explicación económica, pues la angustia no es producida como algo
nuevo a raíz de la represión, sino que es reproducida como estado
afectivo siguiendo una imagen mnémica preexistente (1926d: 89).

Por esto, ha aflojado el vínculo entre angustia y libido y, en la medida en que

el yo acciona la represión y trabaja con energía desexualizada (1926d: 151), la

angustia encuentra su origen en él como operación defensiva. Por un lado,

revela que la servidumbre del yo respecto al ello es relativa ya que puede

convertir una moción pulsional proveniente del ello en displacentera. He ahí

el elemento clave que produce el cambio respecto a las anteriores

formulaciones sobre la angustia: es utilizada como señal por el yo, de modo

que la represión anteriormente fomentadora de la angustia pasa a ser su

consecuencia. La angustia estará del lado del represor y no del lado de lo

reprimido (de las investiduras libidinosas de las mociones agresivas). El


557
represor es el Acomplejo de castración@ (Kastrationskomplex): la angustia crea

la represión, la provoca.435

Si antes Freud concebía la angustia como un síntoma, (libido

reprimida=angustia), con este nuevo planteamiento, la angustia no será un

síntoma, sino un motor que va, dentro de la vida psíquica, a movilizar a las

defensas. En la misma línea, por tener un lugar psíquico -el yo-, la angustia

adquiere una dimensión histórica: la señal es reproducida, rememorada.

En cuanto a las relaciones entre angustia y displacer, Freud define a la

primera como un estado displacentero (sin que ello justifique reducir todas las

sensaciones de displacer a la angustia: tanto el Adolor@ como el Aduelo@

producen displacer sin necesariamente engendrar angustia).436 Especifica el

435
ALa angustia de las zoofobias es la angustia de castración del yo. (...) La mayoría de
las fobias, hasta donde podemos abarcarlas hoy, se remontan a una angustia del yo, como la
indicada, frente a exigencias de la libido. En ellas, la actitud angustiada del yo es siempre lo
primario, y es la impulsión para la represión. La angustia nunca proviene de la libido reprimida.@
En S. Freud (1926d: 104). En la misma línea, la angustia también puede hacer fracasar la
represión, pero en ningún caso se puede decir que el trabajo psíquico se ha derrumbado puesto
que el movimiento pulsional no se detiene. En R. Bérouti (1996: 1129).
436
Por ahora, vale mencionar que, según Freud, el dolor es la reacción frente a la pérdida
del objeto, mientras que la angustia es la reacción frente al peligro involucrado en esta pérdida y,
por un desplazamiento, del peligro de la pérdida misma del objeto. En S. Freud (1926d: 159). El
duelo, a su vez, implica necesariamente el examen de realidad que confirma que el objeto ya no
existe. En S. Freud (1926d: 160). Esta pérdida del objeto produce no sólo dolor, sino que
también es un acontecimiento que se caracteriza por la angustia de desamparo, que es nada
menos que la angustia automática, es decir, el efecto del desbordamiento de una cantidad de
energía que invade al yo. Sobre esta vertiente de la angustia automática, que es el estado de
desamparo, dice Green (1973: 118): AAquí el Ello habla su lenguaje propio: el del afecto no
verbalizable y el Yo está bajo el efecto de una sideración que lo vuelve impotente, en desamparo
558
problema del displacer ligado a la angustia:

El análisis del estado de angustia nos permite distinguir entonces: 1) un


carácter displacentero específico; 2) acciones de descarga, y 3)
percepciones de estas. [En la medida en que los puntos 2 y 3 se refieren
también al dolor y al duelo, Freud centra su interés en el punto 1 ya que
le permite especificar la angustia:] Por tanto, la angustia es un estado
displacentero particular con acciones de descarga que siguen
determinadas vías (Bahn, 1926d: 125-126).

Sin embargo, más allá de la fisiología de la angustia que convoca inervaciones

motrices y procesos de descarga e involucra a los órganos de la respiración y

al corazón, Freud hace hincapié en el factor histórico de la angustia; de ahí

que especifica este afecto desde esta perspectiva:

Con otras palabras: que el estado de angustia es la reproducción de una


vivencia [el nacimiento] que reunió las condiciones para un incremento
del estímulo como el señalado y para la descarga por determinadas
vías, a raíz de lo cual, también, el displacer de la angustia recibió su
carácter específico (1926d: 126).

Se perfilan, pues, las complejas relaciones entre displacer y angustia: aunque

la angustia sea displacentera es utilizada por el yo para evitar un displacer

(Hilflosigkeit).@ Asimismo, para una panorámica de la angustia de desamparo, véase A.


Lichtmann (1993: 1233-1246).
559
mayor. Por otro lado, se tiene, pues, una concepción económica sobre la

angustia en el marco de la tercera teoría, que da prioridad al factor histórico.

En efecto, las formulaciones sobre la angustia sólo son excluyentes entre sí

en el sentido de la ubicación de la angustia en el proceso defensivo.437 Puesto

que, de modo general, las dos primeras destacan más la perspectiva

económica y la última el histórico438, se puede decir que son distintos modos

de subrayar la importancia que este afecto adquiere a lo largo del pensamiento

freudiano.

437
Desde luego, a lo largo de su obra Freud insistirá en el origen somático de la angustia.
Tanto es así que, como bien advierte Strachey en una nota a pie de página en Inhibición, síntoma
y angustia (1926d), Freud menciona prácticamente con los mismos términos que había expresado
en ASobre la justificación de separar de la neurastenia un determinado síndrome en calidad de
>neurosis de angustia=@ (1895b [1894]: 109) la cuestión de la abstinencia sexual como uno de los
factores de trastorno sexual, desplazando la excitación sexual de su Aprocesamiento psíquico@.
Véase J. Strachey, en S. Freud (1926d: 133, n. 11). Teniendo en cuenta que esta similitud de
ideas refleja el endurecimiento de ciertas nociones relativas a lo sexual- como la idea de asociar
la libido con sustancias sexuales concretas plasmada en El yo y el ello (1923b: 47- 48) -, estas
consideraciones sirven para señalar que toda teoría psicoanalítica que pretenda tratar sobre la
angustia no se descentra del descubrimiento esencial del psicoanálisis al abordar las
modificaciones somáticas que se producen con el desencadenamiento de la angustia. Enseguida
se verá que, paradójicamente, aunque Freud sostenga el origen somático de la angustia, busca
priorizar la perspectiva histórica de este afecto en detrimento de la perspectiva económica.

438
Se puede decir que el abordaje de la angustia desde el punto de vista histórico
caracteriza toda una línea de razonamiento introducida con la segunda tópica, de
antropomorfización de las instancias que constituyen el aparato psíquico, en este caso específico,
de la instancia yoica. En la misma línea, no es lícito ser tajante al afirmar que el aspecto
histórico de la angustia predomina en detrimento de la perspectiva económica, puesto que no se
trata de concepciones excluyentes. Sin embargo, Freud enfatiza la diferencia: ALa diferencia está
en que yo antes creía que la angustia se generaba de manera automática en todos los casos
mediante un proceso económico, mientras que la concepción de la angustia que ahora sustento,
como una señal deliberada del yo hecha con el propósito de influir sobre la instancia placer-
displacer, nos dispensa esta compulsión económica.@ En S. Freud (1926d: 132).
560

Manifestaciones de la angustia automática en el desarrollo del sujeto.

El hecho de que la angustia sea rememorada remite al acto del nacimiento

como el prototipo de todas las vivencias de angustia. Del nacimiento real,

puesto que provoca una serie de procesos fisiológicos y psicológicos como el

aumento de tensión y sus reacciones de descarga. Ya en la 250 de las

Conferencias de introducción al psicoanálisis (1916-1917 [1915-1917]: 360),

Freud atribuye a determinados afectos la marca de la Arepetición de una

determinada vivencia significativa@ relacionada con el pasado filogenético, tal

y como se mencionó antes (véase II.4.3.). Sin embargo, sería más lícito hacer

hincapié más en el carácter repetitivo de esta experiencia que en una supuesta

disposición filogenética. Ocurre, pues, que la reproducción de una vivencia

no distingue a la angustia respecto a otros afectos, puesto que todos los

afectos son reproducciones de situaciones antiguas. De modo que lo que le

otorga a la angustia una posición especial es su definición como reacción o

preparación del yo ante situaciones de peligro (1926d: 127).

La preocupación de Freud sobre el tema de los orígenes, en particular, el de la

angustia, le conduce hacia una concepción genética del sujeto humano


561
inherente al modo mecanicista de explicar el funcionamiento del aparato

psíquico. Como se mencionó, este aparato psíquico realiza una suerte de

trabajo que consiste en ligar el afecto a su representación correspondiente

(Laplanche, 1980a: 49). Cabe destacar, pues, que existen distintos niveles de

elaboración del afecto respecto a las representaciones. Tanto la angustia

subsumida en el acto del nacimiento como una variante de la angustia

aproximada al espanto, una de las vertientes de la angustia automática, sería

el nivel menos elaborado del afecto dado que supone una descarga

anárquica.439

Este nivel que desencadena la angustia de modo automático, repercute en el

sujeto como una infiltración de una energía pulsional en situaciones en las

cuales la protección antiestímulo no se encuentra accionada para cumplir su

función paraexcitadora. De modo que, al mismo tiempo, lo que se infiltra en

el psiquismo también es percibido como una invasión de cantidades de

energía pulsional más allá del nivel tolerado.

439
Cuestión que se enlaza con la distinción que Freud establece entre Angst (angustia),
Fürcht (miedo) y Schreck (terror) que en la lengua alemana aparecen regularmente como
sinónimos. Mientras Angst se aplica a la expectativa o preparación frente al peligro
(desconocido), Fürcht supone de antemano la existencia o presencia de un objeto determinado,
sentimiento distinto de Schreck que supone enfrentarse ante el peligro sin una preparación
previa. En S. Freud (1920g: 12).
562
En este yo desprevenido, desprovisto de recursos para metabolizar esta

inundación de la pulsión o para, al menos, controlarla, sea por un estado de

prematuración psicofisiológica, sea por la intensidad, domina más la fuerza

de la pulsión que la acción del yo para metabolizarla. Son los estados de

sorpresa, traumáticos por así decirlo. La única alternativa que se le reserva al

yo es la de almacenar la huella de esta infiltración para precaverse en

situaciones similares.

La génesis de la angustia puede ser explicada a partir de sus dos

variedades: la angustia automática y la angustia señal.

Son los aspectos económicos -intensidad hipertrófica de la excitación y

ruptura de la protección antiestímulo- los determinantes de la primera

situación de angustia, la del nacimiento, precisamente en un momento en que

el yo no se encontraba constituido. Es esta situación, traumática440 por

excelencia, la que da paso a la represión primordial.

440
La noción de Atrauma@ (Trauma), a partir de Inhibición, síntoma y angustia (1926d),
no se referirá más a un trauma único y puntual, sino a una cadena de situaciones traumáticas
como parte integrante del desarrollo del sujeto. Estará en juego no sólo la efracción de la
protección antiestímulo, sino también el estado de desamparo, la base a partir de la cual se
desarrollarán las sucesivas situaciones traumáticas, la de separación, la
del complejo de Edipo y la del complejo de castración, centradas, sea en la pérdida del amor, sea
en el desbordamiento en el yo de una cantidad de energía no elaborada. En M. Baranger, W.
Baranger y J. M. Mom (1987: 1229).
563

Sin embargo, la tercera concepción de la angustia supone también un nivel

más elaborado de este afecto: es la llamada Aangustia señal@ (Angstsignal) que

funciona como una especie de vacuna ante la inminencia del peligro. Todo se

explicaría como reacciones del yo acordes o desacordes con la primera

situación de peligro, el nacimiento.

Tanto en el caso de un peligro exterior como de un peligro interior, el yo

procura huir de la representación peligrosa. Pero, mientras que puede sí

emprender acciones musculares para huir del peligro externo, no es posible la

huida en el caso de una amenaza pulsional: AEl yo quita la investidura

(preconsciente) de la agencia representante de la pulsión que es preciso

reprimir {desalojar}, y la emplea para el desprendimiento del displacer (de la

angustia)@ (1926d: 88-89; las llaves son de Etcheverry). Lo que significa que

sólo existe protección antiestímulo para los estímulos externos y no frente a

las exigencias pulsionales internas (1926d: 90). La señal de displacer emitida

por el yo contra los procesos desiderativos del ello se traduce en angustia: al

funcionar según el principio de placer, el yo se sustrae de todo el estímulo

proveniente del ello emitiendo una señal anterior a la puesta en escena del

proceso represivo. Esta señal de angustia emitida por el yo le conduce a


564
poner en acción los mecanismos de defensa con la finalidad de ligar

psíquicamente lo que fue reprimido (Green, 1973: 115).441

En ese sentido, la angustia señal sería un modo que el yo encuentra para

anticipar la situación de peligro a nivel representacional antes de que el

peligro propiamente dicho salga a su encuentro (1926d: 155). Ahora bien,

parecería incongruente afirmar que si bien Freud quiso subrayar la distinción

entre angustia automática y angustia señal y buscó priorizar el análisis de la

segunda en detrimento de la primera, no excluyó una suerte de articulación

entre la perspectiva económica y la perspectiva histórica de la angustia a

través de la percepción de las situaciones de peligro.

Con la experiencia de que un objeto exterior, aprehensible por vía de


la percepción, puede poner término a la situación peligrosa que
recuerda al nacimiento, el contenido del peligro se desplaza de la
situación económica a su condición, la pérdida del objeto. La ausencia
de la madre deviene ahora el peligro; el lactante da la señal de angustia
tan pronto como se produce, aun antes que sobrevenga la situación
económica temida. Esta mudanza significa un primer gran progreso en
el logro de la autoconservación; simultáneamente encierra el pasaje de
la neoproducción involuntaria y automática de la angustia a su
reproducción deliberada como señal de peligro (1926d: 130).

441
Como señala Abadi (1996: 1099) estas estrategias defensivas como efecto de la
angustia no son más que formaciones de compromiso que buscan plasmar el conflicto entre los
requerimientos del ello y los del superyó, entre el deseo y su prohibición, entre principio de
placer y principio de realidad.
565
En la misma línea, la angustia señal no sólo antecede a un estado de sorpresa

como también los mecanismos por los cuales el yo anticipa la situación de

peligro movilizan a la instancia placer-displacer.442Con lo cual, tanto la

angustia automática como la angustia señal son modos legítimos para

entender el origen de la angustia.

Ocurre que en la medida en que uno de los avatares de la perspectiva

económica es la instancia placer-displacer así como los procesos de descarga,

la concepción histórica de la angustia también incluye uno de los avatares de

la perspectiva económica: la situación de peligro es vivenciada por el yo ante

todo como displacentera.

442
Parece, pues, que la distinción entre angustia automática y angustia señal no se
inserta en la categoría Ao bien, o bien@. Sin embargo, como señala H. Bleichmar (1986: 234), si
se conduce esta cuestión hasta el extremo de rechazar el concepto de Aangustia señal@
(Angstsignal), se pierde la esencia de las situaciones de peligro que Freud intenta delimitar
mediante la distinción entre los dos tipos de angustia: una en la que el aparato psíquico es
invadido por una cantidad de estímulos más allá del nivel tolerado, y otra en la que almacenando
la huella de la situación traumática y creyendo en la inminencia de una situación angustiante,
acciona representaciones con la finalidad de delimitar lo peligroso. Distinción que resalta la
importancia de la angustia, pues se trata de un afecto en el que confluyen diversas cuestiones,
sea desde el punto de vista del objeto que invade al yo a modo de una cantidad de energía
pulsional intolerable a los designios de esta instancia, sea desde el punto de vista de las
representaciones de las que el yo dispone para elaborar lo que acecha en demanda de
traducción. Pero, sobre todo, de concebir al yo como sujeto Aactivo@ en búsqueda creativa de
solución o como objeto que sufre Apasivamente@ la carencia de recursos simbólicos para
elaborar la situación traumática.
566
Derivaciones entre angustia de nacimiento, angustia de separación y

angustia de castración bajo la característica común de las Asituaciones de

peligro@.

El estudio sobre la vida infantil enseña, además, otros fenómenos angustiosos

en que tales teorías convergen dado que el Aapronte angustiado@

(Angstbereitschaft) del lactante es el resultado de su desvalimiento físico y

psíquico y le impide realizar una acción coordinada y eficaz. El niño siente

angustia cuando está sólo, cuando está en la oscuridad y cuando encuentra a

otra persona en el lugar de la madre; lo que indica que la angustia es una

reacción ante la pérdida del objeto (1926d: 129). Freud la nombra como

Aangustia de separación@ (Trennungsangst). Objeto ausente y profundamente

añorado en la medida en que su presencia da por asegurado que las

necesidades del niño serán suplidas. Lo discernido por el niño como peligroso

son los efectos producidos por la ausencia de objeto.443

Así, el peligro designa tanto la situación de aumento de la tensión como lo

que es potencialmente capaz de desencadenar esta misma situación. Es en este

443
Sobre este propósito, Laplanche (1980b: 149) especifica que Ael peligro no es
directamente la separación, sino la situación en la cual el niño corre el riesgo de encontrarse si
esta separación se produce.@ Más adelante, plantea que la separación Aes la causa real del
peligro si examinamos nosotros la situación objetivamente, y al propio tiempo deviene
subjetivamente, para el niño, el peligro mismo.@ En J. Laplanche (1980b: 150).
567
último caso donde actúa la angustia señal con la finalidad de avisar de la

inminencia de una situación de aumento hipertrófico de la excitación y su

consecuente desbordamiento energético antes de que esta situación se

produzca. Sin embargo, este aumento de la excitación se convierte en estado

de desvalimiento, relacionado con la vivencia traumática, si el sujeto no puede

dominarlo y es desbordado por él.

Freud establece la distinción entre experiencia traumática y situación de

peligro: la primera estaría relacionada con el estado de desvalimiento psíquico

y la segunda constituye el proceso mediante el cual el yo espera el

advenimiento de la situación traumática en lugar de ser sobrepasado por

ella.444 Pero la situación de nacimiento que constituye el peligro equivale a la

angustia, es decir, el peligro no se distingue de la angustia. Pero, existen

peligros que pueden precipitar la situación traumática, a saber, la pérdida del

objeto, la pérdida del amor del objeto, la pérdida del pene y la pérdida del

amor del superyó.

444
En ese sentido, el apronte angustiado, además de ser una de las adquisiciones del yo
en el curso del desarrollo, corresponde a una medida preventiva contra la emergencia de la
situación traumática, en lugar de ser sobrepasado por ella. En S. Freud (1926d: 129).
568

De manera que la insatisfacción, traducida en términos de aumento de tensión

(intensidad hipertrófica de excitación) y desbordamiento (ruptura de la

protección antiestímulo) se anuda con un proceso de descarga automática,

equivalente a la vivencia del nacimiento. El resultado se ve como una serie de

reacciones corporales tales como el llanto y el pataleo. Pero el puente entre

la angustia del nacimiento y la angustia de separación no será el nacimiento,

sino el destete, que, a su vez, se ampliará hacia el componente histórico de la

angustia, la angustia señal. En efecto, el niño emite la señal de angustia por la

ausencia del objeto-madre, que satisface las necesidades biológicas pero que

también aporta elementos clave para su constitución como sujeto psíquico. La

señal deliberada de angustia emitida antes mismo de la reacción traumática es

lo que guiará la relación con el deseo y con la fantasía, caracterizándola como

específicamente humana.

La Aangustia de castración@ (Kastrationsangst), que consiste en el temor del

niño a ser desposeído de los genitales, no se reduce a las angustias que

desembocan en la amenaza de castración, sino que también se refiere a

aspectos implícitamente sexuales (Green, 1990: 37-38).445 Aquí, aparece

445
A propósito de la formación de síntoma en la neurosis obsesiva dice Freud: ALa
hostilidad del superyó es la situación de peligro de la cual el yo se ve precisado a sustraerse.
569
como análoga a la angustia de nacimiento y de separación, puesto que

encuentra en la separación su factor común, pero que tiene un efecto mucho

más impactante que la angustia de separación.446 Freud define aquí el término

castración como el desprendimiento de material fecal del intestino y la

pérdida del pecho materno al finalizar el periodo de amamantamiento (1926d:

123).447 En todos los casos se trata de objetos percibidos: la madre, el pecho,

las heces que asumen una significancia propia a medida en que fue posible

accionar este proceso de desprendimiento. No obstante, aunque el nacimiento

Aquí falta todo asomo de proyección; el peligro está enteramente interiorizado. Pero si nos
preguntamos por lo que el yo teme del superyó, se impone la concepción de que el castigo de
éste es un eco del castigo de castración. Así como el superyó es el padre que devino apersonal, la
angustia frente a la castración con que éste amenaza se ha trasmudado en angustia social
indeterminada o en angustia de la conciencia moral.@ En S. Freud (1926d: 121-122). Así, la
angustia frente al superyó puede ser también desmentida y su aparente transformación en
angustia social revela que la angustia frente al superyó no es nada menos que la angustia de
castración, tal y como revela Green (1990: 58). En el mismo capítulo, continúa Freud: AMe ha
parecido que la última mudanza de esta angustia del superyó es la angustia de muerte (de
supervivencia), la angustia frente a la proyección del superyó en los poderes del destino.@ En S.
Freud (1926d: 132). Si bien la angustia de castración es equivalente a la angustia frente al
superyó, la angustia de muerte, según Abadi (1996: 1104) se refiere al miedo a lo desconocido,
se trata o bien de una regresión tópica de la angustia de castración, o bien de una forma de
angustia que sirve para protegerse la angustia de castración. Bérouti (1996: 1131) ha tratado
detenidamente este tema.
446
Un autor como Green (1973: 115), señala la reunificación entre la angustia de
castración y la angustia de separación. La primera Adepende de la amenaza de la pérdida del
objeto parcial, el pene, cuyo efecto sería el de hacer imposible cualquier reunión con la madre@ e
Aimplica el abandono del goce del pene para conservar la integridad narcisista (sacrificio de la
función para conservar el órgano). La segunda Adepende de la amenaza de la pérdida del objeto
total@ e Aimplica el abandono del deseo para conservar el objeto@ (sacrificio de la autonomía para
conservar a la madre).
447
Son éstos los precursores de la castración que, a pesar de que no están ubicados en la
fase fálica, periodo del desarrollo estrechamente vinculado con el complejo de castración y que
especifica el complejo de Edipo, presenta como efecto una modalidad de angustia comparable
con la pérdida misma del pene. En A. Green (1990: 57).
570
se constituye de una separación física de la madre, dicha separación no es

perceptible por el niño como tal; lo que ocurre es una alteración económica a

la que él tendrá que adecuarse, y no una vivencia subjetivada del nacimiento

como separación. Para el niño no existe percepción de la separación a raíz del

nacimiento, pero la madre lo vive como separación objetiva y subjetiva: es la

relación con la madre, de importantes consecuencias, la que permitirá al niño

subjetivar esta experiencia y accionar los mecanismos necesarios para su

evitación.

Al plantear una angustia de castración, Freud reconsidera la importancia de la

percepción puesto que, para él, la castración se relaciona con la percepción de

la diferencia, con una amenaza real y con la consumación del acto

propiamente dicho de ser desposeído de los genitales.448

448
En el trabajo titulado AEl sepultamiento del complejo de Edipo@ (1924d), Freud
introduce y describe el desarrollo del complejo de castración en el niño y en la niña. En el
periodo en que ocurre este complejo, el pene como zona erógena rectora, será el órgano del
cuerpo cuya extrema valoración conducirá al establecimiento de un sistema de creencias en
ambos sexos. La amenaza de castración en el niño obtiene su efecto a posteriori cuando, tras la
desmentida acerca de la diferencia entre los sexos, la observación de los genitales femeninos, que
destruirá lacreencia de la no diferencia e introducirá otro tipo de creencia y de sentimiento, a
saber, la intelección de que la mujer fue castrada y el consecuente temor a de ser desposeído de
los genitales. Esta nueva intelección conduce a la renuncia de cualquier satisfacción proveniente
del complejo de Edipo. Renuncia que se procesa en los términos de represión y de identificación
con la figura paterna, que si no es lograda por completo permanecerá en el inconsciente y
posteriormente revelará su contenido patógeno. En la niña, el clítoris cumple la función del pene
en el niño, del que ésta, al comparar el tamaño de ambos se siente inferior (envidia del pene) y
nutre la expectativa de que luego crecerá (complejo de masculinidad) o que cree que lo tenía
pero lo perdió por la castración. Así, la niña acepta la castración como un hecho consumado,
mientras que el niño tiene miedo a la posibilidad de su consumación. En S. Freud (1924d: 181-
571
Se trata de un peligro real percibido por el yo: la castración es una amenaza

que parte de la realidad y se relaciona con la angustia como un intento de

huida ante un peligro objetivo. 449

Así, pues, toda la dificultad en abordar el problema de la angustia es el de

saber por dónde ataca ella. En efecto, la noción de angustia realista

relacionada con un peligro real siempre supondrá un grado de abstracción, de

187). Será en AAlgunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos@
(1925j), cuando Freud analice detenidamente una de las consecuencias del complejo de
castración en la niña, la envidia del pene o la inferioridad del clítoris, que ni se reduce al
complejo de masculinidad ni encuentra solución de continuidad, a diferencia del complejo de
castración en el niño que sepulta el complejo de Edipo; por eso, presenta múltiples
consecuencias, una de las cuales son los celos, que aunque Freud reconozca que se trata de un
rasgo común en ambos sexos, subraya que en la mujer es más acentuado, puesto que se refuerza
por el desvío de la envidia del pene. Otra consecuencia es el aflojamiento del vínculo tierno entre
hija y madre, ya que la niña atribuye a la madre la responsabilidad de su falta de pene, así como
una corriente opuesta al onanismo; la niña renuncia a la masturbación (por rechazo de sus
propios genitales o por abandonar la competencia con el niño; ahí se abre la brecha que dará
lugar al desarrollo de la feminidad). E. D. Bleichmar llama la atención sobre que Freud sea tan
rotundo al dilucidar la envidia del pene y sus consecuencias, aunque dispusiera de pocos casos
que corroborasen sus hipótesis. Propone sustituir la envidia del pene por la Aenvidia al falo en
tanto símbolo, no del pene erecto, sino de lo que el pene erecto pasa a ser símbolo: del
apoderamiento masculino de las instituciones de lo simbólico.@ En E. D. Bleichmar (1997:199).
Asimismo, para un análisis actualizado del complejo de castración en la mujer, véase N. Ferro
(1991).
449
Ahora bien, el hecho de que la angustia fóbica sea un asunto de percepción, no
implica exclusivamente su conexión con un objeto exterior puesto que la angustia realista o el
miedo se caracterizan de la misma forma. Lo que los diferencia es que el contenido angustiante
permanece inconsciente y sólo adviene consciente cuando está desfigurado. Sin embargo, no
existe distinción neta entre ambas clases de angustia puesto que la angustia realista también
remite a un contenido inconsciente: es precisamente este elemento el que, no pudiendo ser
elaborado en el ámbito psíquico, se desplaza hacia la realidad. En la misma línea, es la pulsión de
muerte la que permite la articulación entre angustia realista y angustia pulsional: AAcaso ocurra
bastante a menudo que en una situación de peligro apreciada correctamente como tal se agregue
a la angustia realista una porción de angustia pulsional. La exigencia pulsional ante cuya
satisfacción el yo retrocede aterrado sería entonces la masoquista, la pulsión de destrucción
vuelta hacia la persona propia.@ En S. Freud (1926d: 157, n. 13).
572
modo que el núcleo del problema se inscribe en cuestiones topológicas

difíciles de descifrar. Esta cuestión, a saber, si la angustia ataca desde el

interior o desde el exterior, se anuda con la formulación que Freud realiza

sobre la castración.

En este trabajo Freud plantea que la pulsión no es, de por sí, amenazadora;

sólo adviene peligrosa en la medida en que se conecta con un objeto exterior:

la castración le da esta cualidad. De modo que es el enlace entre pulsión y

objeto lo que resignifica a ésta como peligrosa. De la misma manera que no

conocemos la pulsión a no ser por sus representantes, lo que se representa de

la pulsión no corresponde con la Averdadera@ moción pulsional reprimida

debido al proceso de desfiguración. La proyección hacia un objeto exterior

constituye un importante logro ya que se pueden implementar medios de

huida; lo que no ocurre con las sensaciones internas: nadie puede huir de su

propio cuerpo.

De la angustia de nacimiento a la angustia de castración, ocurren

significativas variaciones dadas por el advenimiento de la actividad

fantasmática. En ese sentido es lícito matizar la afirmación según la cual el

nacimiento real es la primera experiencia de angustia: lo que es pertinente en


573
el análisis sobre la angustia de nacimiento son los procesos de descarga,

alteración que se repite a lo largo de las experiencias del sujeto y que da paso

a la vivencia subjetiva450 de la angustia en la medida en que introduce la

dimensión fantasmática de esta experiencia. Es por esta razón que el

nacimiento sirve de prototipo para las siguientes experiencias de angustia.451

Por lo tanto, el estudio sobre la angustia ocurre en función de su relación con

la realidad y con la fantasía. La noción de realidad introduce, a su vez, la

noción de peligro real.

Ahora bien, la hipótesis según la cual el nacimiento constituye el prototipo de

todas las experiencias de angustia no implica elevarlo a la categoría de la más

significativa entre todas las situaciones de peligro, tal como hizo Otto Rank

(1924)452 con su teoría del Atrauma del nacimiento@ (das Trauma der

450
ADe manera que en adelante el modelo globalista impone que la función subjetiva
(funcionalismo) de un elemento psíquico regule sola su status.@ Bercherie (1983: 419) explica
así las consecuencias en el pensamiento freudiano acerca de la función que la angustia asume a
partir de Inhibición, síntoma y angustia (1926d) como repetición, a partir de la matriz básica del
nacimiento, de una reacción ante una situación de peligro.
451
Laplanche (1981: 243, n. 108) establece una analogía entre la situación del
nacimiento y la de la muerte: AAl decir que no tenemos idea de muerte, o que no hay idea de
muerte en el inconsciente, se pondría también en evidencia que no hay idea del nacimiento; el
nacimiento en el sentido estricto, no sólo como proceso físico, sino como llegada al ser, es tan
impensable como la muerte.@
452
Otto Rank (1884-1939), filósofo y psicoanalista vienés y uno de los primeros
colaboradores de Freud, con el cual mantenía una actitud afectuosa y fraternal. Eso ocurriría
hasta 1926, año de la ruptura de Rank con Freud y sus discípulos debido a las ideas sobre
el trauma del nacimiento y sobre los análisis breves. Proceso de ruptura que tardó tres años en
574
Geburt).453 Aunque Freud sugiere que la primera situación de angustia es el

trauma del nacimiento, de ningún modo subestima la importancia del

Acomplejo de Edipo@ (Ödipuskomplex) ya que establece una cronología de

angustias estrechamente vinculadas con el advenimiento y sepultamiento de la

conflictiva edípica. Con lo cual, la angustia de separación adviene en un

estado de prematuración del yo, la angustia de castración en la fase fálica y la

angustia frente al superyó en el periodo de latencia. Cronología de angustias

que subraya aún más el carácter acumulativo de unas respecto a las otras, lo

cual supone que una forma no excluye a la otra, como también puede

concretar, sea por una actitud más cautelosa por parte de Freud, casi forzado a posicionarse por
la presión de algunos de sus discíplulos como Abraham, quien veía en las ideas de Rank una
amenaza para la causa psicoanalítica, sea por los intentos estériles por parte de Rank de
disculparse ante la comunidad psicoanalítica por las posibles divergencias respecto a Freud.
Inhibición, síntoma y angustia (1926d) fue, ante todo, una especie de manifiesto contra las ideas
de Rank sobre el trauma del nacimiento. Gay (1988: 425-457 ) trata detenidamente sobre este
proceso de ruptura.
453
El trauma del nacimiento, tal y como lo expone Rank en un libro que lleva este
mismo nombre, consiste en Aun fenómeno en apariencia puramente corporal que nuestras
experiencias, no obstante, autorizan a encarar como una fuente de efectos psíquicos de una
importancia incalculable para la evolución de la humanidad y en el cual nos hacen ver el último
sustrato biológico concebible de la vida psíquica, el núcleo mismo del inconsciente.@ En O. Rank
(1923: 15). El neurótico es concebido por Rank como el sujeto que no pudo abreaccionar el
trauma del nacimiento. La importancia atribuida al factor hereditario produce una rotunda
discordancia respecto al pensamiento de Freud ya que no sólo destituye al complejo de Edipo
como el complejo nuclear de las neurosis, sino también porque reduce la etiología de las neurosis
a un factor fisiológico en detrimento del soporte básico del pensamiento freudiano según el cual
la etiología de las neurosis es sexual. En esta concepción, todas las modalidades de angustia,
incluso la angustia de castración, estarían subsumidas a la angustia de nacimiento. Freud mismo
ha tejido un examen crítico sobre estas ideas de Rank. Véase, por ejemplo, S. Freud (1926d:
141-143). Asimismo, véase N. Caparrós (1991: 36-45), quien incluye en su análisis las cartas de
Freud dirigidas a algunos de sus discípulos y allegados más íntimos en las que expone más
abiertamente sus críticas sobre las ideas de Rank.
575
conllevar a la posible acción a posteriori de estas formas (1926d: 134).454

De modo que la situación de peligro varía de acuerdo con el desarrollo

psicofisiológico del yo y se vuelve más impersonal al despersonalizar la

instancia parental. Por otra parte, se verifica que en la angustia de nacimiento

planteada por Freud interviene exclusivamente el factor que da cuenta de la

desorganización traumática, es decir, el factor económico. Con lo cual, entre

esta primera manifestación -fisiológica y adaptativa- de la angustia y las

formas posteriores de la misma, existirán una serie de desarrollos tales como

la constitución del yo, el advenimiento de la sexualidad, el establecimiento de

las primeras heridas narcisistas y su corolario, el complejo de Edipo. Periodo

intermedio donde también se estructura toda la dinámica entre las

representaciones y sus afectos correspondientes. Serán todos estos

procesamientos los que darán a la angustia su rasgo histórico. 455

454
Aunque Freud eleva a la angustia de castración como el factor común que conduce a
la neurosis, muestra con cierta regularidad una tendencia a relativizar la importancia de esta
angustia respecto a las otras. Esta tendencia se evidencia cuando Freud destaca más la angustia
de separación en el caso de la histeria dado que el peligro de castración Ano podría ser decisivo
para la niña@, de modo que Amás que la pérdida real del objeto, se trata de la pérdida del amor por
parte del objeto@. Llega incluso a establecer una suerte de equivalencia entre las diversas formas
de angustia y las neurosis; así, en el caso de la neurosis obsesiva, la angustia dominante sería la
angustia frente al superyó y, sólo en las fobias, la angustia de castración desempeñaría una
función dominante. En S. Freud (1926d: 135).
455
Este planteamiento de Freud según el cual la angustia cambia de acuerdo con las
diferentes etapas de la vida, revela la importancia del contenido de la fantasía o de la realidad
inherente a la perspectiva histórica de la angustia. Fue partiendo de estos elementos que Melanie
Klein construyó una teoría sumamente original. Desde muy temprano, esta
576

IV.4.1. Yo, angustia, pulsión y complejo de castración.

Correlaciones entre la tópica de la angustia y la tópica de la pulsión.

Releyendo el conjunto de los textos de Freud sobre la angustia, no es difícil

constatar que las líneas de desarrollo esbozadas desembocan siempre en su

ambigüedad tópica. Aunque Freud sostenga la hipótesis según la cual el yo es

el genuino almácigo de la angustia, no desestima la posibilidad de una

angustia originada en el ello, cuestión de por sí ambigua ya que plantea la

existencia de un afecto originado más allá del yo, precisamente en una

instancia que carece de percepción y que, por lo tanto, no puede distinguir una

situación de peligro. Desde luego, eso no implica desestimar la función que

cumple el ello -e incluso el superyó- en el engendramiento de la angustia, al

contrario pues, como Freud comenta, en el ello también puede consumarse

autora prestó atención a la angustia. Inhibición, síntoma y angustia (1926d) ejerció un influjo
decisivo en sus formulaciones. En lo que se refiere al trauma del nacimiento, Klein lo considera
como el momento de angustia máximo, en la medida en que constituye los albores de una
desmezcla pulsional impulsionado por el intenso sentimiento de amenaza sentido por el yo a
causa de la acción del instinto de muerte. Este sentimiento de amenaza puede ser traducido por el
temor a la aniquilación (a la muerte) y adquiere la forma de un miedo persecutorio. Esta angustia
persecutoria, típica de la posición esquizoparanoide, lleva al yo a desarrollar mecanismos de
defensa tempranos, escindiendo el instinto de muerte y el instinto de vida, y proyectándolos
hacia objetos parciales ya que el instinto tiende siempre hacia el objeto. Véase R. D.
Hinshelwood (1989); voz: AAngustia@.
577
procesos que proporcionan al yo el desarrollo de angustia como las

represiones más tempranas o las posteriores (1926d: 133).

Laplanche (1980a: 152) estima que toda angustia proviene del ello, de la

fuerza pulsionante incitada en esta instancia, pero se produce en el yo.456 De

modo que, siguiendo este razonamiento, la distinción realizada por Freud

entre Aangustia yoica@ (Ich-Angst) y Aangustia pulsional@ (del ello; Trieb-[Es]-

Angst) sería equivalente a la distinción entre angustia señal y angustia

automática.

Ya se comentó anteriormente (véase IV.1.2.) las similitudes y las diferencias

del reemplazo de la noción de inconsciente por la de ello. Ahora bien, la

concepción freudiana sobre los afectos sufre un reajuste como consecuencia

de este reemplazo. Si antes el concepto de inconsciente se ajustaba a la

concepción del afecto como descarga automática, ahora la noción de ello debe

también incluir el advenimiento de los afectos como representaciones, que

sería la concepción histórica de la angustia. El problema de los afectos en el

456
Para este autor, la Aangustia del yo@ o Aangustia realista@, la Aangustia del ello@ o
Aangustia neurótica@ y la Aangustia frente al superyó@ o Aangustia de la conciencia moral@ pueden
incitar el desarrollo de angustia, pero el lugar donde se produce el desarrollo de angustia es en
todos los casos el yo. Lo cual, refleja una concepción de un yo activo y que presenta un cierto
dominio frente a las mociones pulsionales del ello y del superyó. En J. Laplanche (1980a: 231).
578
ello será el de relacionar la dimensión no psíquica presente en el proceso de

descarga automática con el proceso de subjetivación a partir de su vinculación

con la cadena de representaciones, tema que anteriormente se trató, a

propósito de la pulsión, siguiendo la línea de pensamiento expuesta por Green

(1973: 116-17; véase IV.1.2.).

Aunque, por otra parte, desde un punto de vista tópico la angustia debe

colocarse también del lado de la pulsión por el énfasis sea en su

manifestación somática, sea en su manifestación psíquica. En todo caso, es la

Aambigüedad tópica@ lo que la caracteriza, el estar en el límite entre lo

psíquico y lo somático.457

El problema del origen de la angustia, es el mismo que el origen de la

pulsión: se trata del interrogante acerca de la génesis de lo traumático de la

excitación sexual: lo que se infiltra en el psiquismo desde el exterior es

percibido por el yo como una invasión de cantidades de energía pulsional más

allá del nivel tolerado. Tanto en la angustia automática como en la angustia

457
Así, un autor como Bérouti (1996: 1124), plantea que la angustia es un movimiento
pulsional que, por carecer de representaciones, se expresa en un nivel de lenguaje del deseo y de
la muerte. Señala también, la Aa-territorialidad@ entre lo psíquico y lo somático de la pulsión y de
un afecto como el de la angustia. En R. Bérouti (1996: 1130). Jallinsky (1993: 1174), haciendo
hincapié más en la dimensión somática, plantea que angustia y pulsión expresan un cuerpo
somático que produce una descarga automática de efecto desorganizante de una energía que no
puede ser ligada, del retorno de lo reprimido y que produce un efecto traumático de un peligro
máximo: el de no-ser o no-sobrevivir.
579
señal - en este caso con matices, ya que el yo podrá prever la situación de

peligro-, el yo estaría librado al ataque de la pulsión, ataque interno-externo

de lo que no se puede huir (véase II.4.3.). Que proviene del exterior, pero es

vivida por el sujeto como un cuerpo extraño interno que le ataca. La angustia

automática indica los efectos de lo pulsional (no-ligado) y se perfilaría como

el afecto menos psíquico, es decir, que transita directamente del ello al yo sin

la mediación del preconsciente. Lo cual, revela que si bien el yo puede

defenderse de la pulsión mediante los mecanismos de defensa, en el caso de

esta modalidad de angustia se perfila un yo más sujetado a tales

desbordamientos energéticos y sin posibilidades de metabolizarlos, tal y como

señala Green (1986: 200). La angustia señal, a su vez, delinea la dimensión

simbólica de la pulsión, como una Avivencia@ (Erlebnis) subjetiva.

El dolor, definido por Freud como seudo-pulsión, es el correlativo al

sufrimiento psíquico.

En la misma línea, en el trabajo titulado ALa represión@ (1915d: 141), Freud

nombra al dolor como una Aseudo-pulsión@ (Pseudotrieb) y describe el

proceso que culmina con esa sensación; aunque proviene del exterior, ataca el

organismo desde su interior y presenta un empuje constante sin que el


580
organismo encuentre posibilidades de huida.458 Será en Más allá de principio

de placer (1920g: 29-30), donde explicará el dolor corporal como efecto de

una perforación siempre traumática de la protección antiestímulo, lo que él

llama Aintrusión@(Einbruch), así como de la necesaria difusión de

excitaciones continuadas provenientes del interior del organismo.459 Proceso

que produce una profunda perturbación en la economía energética del

organismo. La reacción será la de crear una contrainvestidura de nivel

correspondiente a la investidura que ha dado lugar a la perforación, lo que da

lugar a una parálisis o rebajamiento de los sistemas psíquicos con la

consiguiente dificultad de diferenciar entre fuentes externas e internas.

Es en Inhibición, síntoma y angustia (1926d: 139) donde, Freud vuelve a la

concepción ya presente en el AProyecto@ (véase I.3.2.): explicará el dolor

psíquico por referencia al dolor en el proceso de conversión del síntoma

histérico: es la pérdida del objeto el factor que produce dolor (1926d: 124). Si

458
Freud describe así el proceso que culmina con esa sensación: APuede ocurrir que un
estímulo exterior sea interiorizado, por ejemplo si ataca o destruye a un órgano; entonces se
engendra una nueva fuente de excitación continuada y el incremento de tensión. Tal estímulo
cobra, así, notable semejanza con una pulsión. Según sabemos, sentimos este caso como dolor.
Ahora bien, la meta de esta seudo-pulsión es sólo el cese de la alteración de órgano y el displacer
que conlleva.@ En S. Freud (1915d: 141).
459
Por eso, el dolor se distingue del displacer ya que no se caracteriza por un aumento o
disminución de la tensión sino por la perforación de la protección antiestímulo y la intrusión de
las excitaciones que van, a su vez, a quebrar la homeostasis del organismo e imposibilitarán la
distinción entre fuentes internas y fuentes externas. En S. Freud (1920g: 29).
581
bien en el AApéndice@ vuelve a la metáfora de la vesícula viva sobre la

perforación de la protección antiestímulo. Tal metáfora es ahora metáfora de

la Apérdida del objeto@. El dolor por la pérdida del objeto amado es sentido

como una Aruptura interna@. Por eso, atento a las creaciones del lenguaje dirá:

Ano dejará de tener su sentido que el lenguaje haya creado el concepto del

dolor interior, anímico, equiparando enteramente las sensaciones de la pérdida

del objeto al dolor corporal@ (1926d: 159). La intensa añoranza del objeto

perdido es Aequivalente@ al dolor corporal, con la diferencia de que mientras

éste corresponde a una investidura narcisista, el dolor psíquico corresponde a

la investidura objetal. Así, pues, la representación de la pérdida del objeto es,

en lo psíquico, lo que el dolor es en lo corporal (1926d: 160).

Pero mientras la ruptura del dolor físico se refiere a un proceso fisiológico -

de ahí el término Aseudo-pulsión@ (Pseudotrieb) - angustia y pulsión se

refieren a una ruptura psíquica; desemboca en el Asufrimiento@.460 Como

quiera que sea, la pérdida del objeto sería en lo psíquico lo que el dolor es en

lo corporal.

460
Al que Gillibert (1982: 1224) define como excitación sin zona erógena. Laplanche
(1980a: 248), siguiendo las ilaciones desarrolladas por Freud, concibe el dolor como una
efracción limitada y la angustia como una efracción extendida.
582
Pero, por otra parte, es esta metáfora del dolor corporal, como ruptura de la

membrana protectora por la invasión del estímulo la que, trasladada al ámbito

psíquico, ofrece posibilidades de metaforizar la ruptura intromisiva e invasora

que se produce en el niño por la sexualización del otro. Intromisión siempre

traumática; de ahí su vínculo con la pulsión de muerte, tal y como se verá a

continuación.

El papel de la pulsión de muerte en los primeros momentos de la vida es

equivalente al proceso de emergencia de lo sexual.

Ocurre que el Aprimer tiempo@ de la vida no corresponde con el Aprimer

tiempo@ de la sexualidad. De manera que la experiencia que servirá de

prototipo a todas las vivencias de angustia, la angustia de nacimiento, se

ubicaría en un Atiempo@ anterior a la implantación de la pulsión

(concibiéndola a partir de su origen exógeno). Si bien la experiencia del

nacimiento es el primerísimo indicio de una energía móvil en busca de

descarga, esta energía es estrictamente somática, fisiológica y con fines

adaptativos.461

461
Como se señaló anteriormente (véase III.2.2.), esta energía sigue la tendencia
adaptativa de descargarse totalmente, es decir, está de acuerdo con el principio de Nirvana.
583

Se trata de la angustia ante una Aamenaza de peligro objetivo para la

conservación de la vida@ (1926d:128). Ésta es la función de la angustia desde

el punto de vista biológico. Sin embargo, este peligro del nacimiento carece

todavía de contenido psíquico ya que el yo ni está constituido ni tiene la

percepción subjetiva del acto del nacimiento. Suponer, pues, una de Aangustia

de nacimiento@ si se le quiere dar dimensión psíquica al término conllevaría

aceptar una disposición filogenética hacia este afecto.462 Pero, hay que tener

en cuenta que lo biológico ni se reduce a lo instintual o, lo que es lo mismo, a

lo filogenético. Eso significa que los Amontajes reguladores@ descritos por la

biología y que explican el acto de nacimiento son mucho más amplios y

complejos.

Helos aquí. El acto de nacimiento estará marcado por un exceso de excitación

interna debido al impacto del organismo con el mundo exterior y con sus

estímulos (sonoros, táctiles, entre otros). El mismo organismo buscará la

forma de reducir tal exceso de excitación a través de mecanismos reguladores

462
Hipótesis que Freud sostiene: ALos estados afectivos están incorporados
{einverleiben} en la vida anímica como unas sedimentaciones de antiquísimas vivencias
traumáticas y, en situaciones parecidas, despiertan como unos símbolos mnémicos. (...) En el
hombre y en las criaturas emparentadas con él, el acto de nacimiento, en su calidad de primera
vivencia individual de angustia, parece haber prestado rasgos característicos a la expresión del
afecto de angustia.@ En S. Freud (1926d: 89; las llaves son de Etcheverry).
584
que buscan recuperar el estado de estiaje energético, típico de la vida

intrauterina.463 Estado que sólo será colmado con la Aacción específica@

proveniente del mundo exterior, dado que estos montajes son todavía

inadecuados para cumplir esa función; sólo serán plenamente desarrollados

progresivamente.

Habría, pues, una Adisposición congénita@ a reducir el exceso de excitación,

que no puede identificarse como puro retorno al instinto, sino que consistiría

en Auna adquisición patológica y desadaptativa: una tendencia general a la

ansiedad, presta a aprehender >toda novedad= -incluida la aparición del deseo

[désirance]- como un peligro y a tratarlo como tal@ (Laplanche, 1987a: 104).

Es decir, si bien existen, desde el nacimiento, comportamientos adaptativos,

para orientarse hacia la supervivencia, tales comportamientos muestran que el

sujeto que les porta, desde el punto de vista psicofisiológico, es

profundamente prematuro e incapaz de llevar a cabo la adaptación sin la

ayuda ajena.

463
Los fenómenos fisiológicos participantes de este proceso serán la urgente necesidad
de oxigenación y de descarga de la excitación en virtud de la interrupción del flujo sanguíneo y
la reactivación de los órganos de la respiración y del corazón.
585
Ahora bien, )qué papel cumple la pulsión de muerte en los primeros

momentos del individuo? Anteriormente se trató (véase III. 2.3.) sobre su

papel en la constitución del aparato psíquico. Sin embargo, la última

formulación sobre la angustia presenta una laguna en lo que respecta al

conflicto pulsional.464

Ahora bien, tratar sobre el papel que cumple la pulsión de muerte en los

orígenes de la vida es tratar sobre el proceso de implantación de la pulsión o

de la emergencia de lo sexual a partir de la dimensión adaptativa.

Implantación que, de entrada, subvierte todos los mecanismos reguladores

inherentes a la adaptación del organismo al medio a partir de la Aacción

modificadora@ -término empleado por S. Bleichmar (1984: 59)- del adulto,

introduciéndose a modo de una ruptura traumática, tal y como se mencionó

antes. Desde el punto de vista económico, la implantación convertirá la

descarga absoluta de la tensión (o el principio de Nirvana) apenas en una

464
Concibiendo la angustia de nacimiento como un estado originario pero estrictamente
económico, Freud no determina qué energía está involucrada en la descarga. Lo único que se
tiene claro es que la angustia de nacimiento hace hincapié más en el aspecto adaptativo. La
misma dificultad se presenta al detectar cuál pulsión se somete en el proceso defensivo en la
histeria de angustia. Dado que no existen mociones pulsionales en estado bruto sino bajo mezcla
pulsional (la represión compromete a ambas), le es indiferente detectar cuál pulsión está en
juego. Lo que interesa a Freud es encontrar el elemento significante que reúna la sintomatología
de las fobias, y éste viene dado por la relación entre represión y angustia: lo que impulsiona la
castración es la angustia frente a una castración inminente. En las fobias, el yo procede contra la
investidura libidinosa de objeto del ello, lo que configura el complejo de Edipo positivo y
negativo, puesto que ceder a ella conllevaría el peligro de castración. El complejo de castración
acciona la represión y las mociones pulsionales constituyen lo reprimido: son éstas las pulsiones
que configuran el complejo de Edipo y que sucumben a la represión.
586
tendencia, ya que la pulsión se distingue de toda energía somática por ser

inevacuable. Desde el punto de vista tópico, la implantación de la pulsión

permitirá la fundación de lugares psíquicos a partir de la represión primordial

y, consecuentemente, el establecimiento del yo. Desde el punto de vista

dinámico, de la autoconservación brotará la sexualidad. Será la traducción de

lo implantado lo que configurará tanto las pulsiones de vida como el conflicto

de éstas con lo no-ligado, la pulsión de muerte, donde se plasmarán las

sucesivas formas de angustia a lo largo del desarrollo. Lo cual significa que

será con la implantación de la pulsión que el niño será humanizado.

La participación del otro en la constitución de la sexualidad, II.

La madre, en cuanto objeto de la pulsión, se inscribe traumáticamente en el

psiquismo infantil. Tal modo de inscripción, que puede en propiedad

denominarse Aintromisión@, otra vertiente de la implantación de la pulsión en

que hay una especial presencia de la pulsión de muerte-, viene a mostrar que

la madre no sólo cumple un papel apaciguante, sino también excitante,

traumático en el niño que, aunque activo desde el punto de vista de la

autoconservación, es pasivo desde el punto de vista de la sexualidad.465

465
Partiendo de la idea de un monismo sexual de base que coloca tanto a las pulsiones de
587

Ahora bien, el niño, expuesto a la intromisión de la madre en los términos

antes expresados, podrá ligar la energía móvil mediante un trabajo de

traducción que la convertirá en pulsiones de vida, trabajo que sólo será

posible con una madre capaz de investir narcisísticamente al niño. Lo cual

revela que la función ligadora viene dada por la madre. De lo contrario, el

niño quedaría librado exclusivamente a los ataques constantes de la

compulsión de repetición bajo el imperio de la pulsión de muerte. 466

El niño, pues, está expuesto tanto a la Aintromisión traumática@ como a la

Aacción ligadora@ de la madre. Así nace la vida pulsional. Por eso, puede

hablarse de la Aangustia de nacimiento@. En los procesos fisiológicos

involucrados es posible vislumbrar como brota la sexualidad a partir de lo

adaptativo; habrá, también, otras necesidades, como el hambre, que

demandarán la participación de la madre para ser suplidas. Tal y como se

señaló, esta primerísima experiencia conduce, en primer lugar, a una respuesta

vida como a la pulsión de muerte bajo el dominio de la libido, con la diferencia de que la
tendencia de la primera es la ligadura y la segunda es la desligadura; idea sostenida por
Laplanche, tal y como se trató anteriormente (véase III.3.1.).
466
Como quiera que sea, el niño experimentará la intromisión de la madre más como
violencia que como deseo, como excitación en estado bruto que, si bien será elaborada hasta
convertirse en lenguaje, siempre habrá, en todos los casos, un resto de la pulsión implantada
que no será traducible, metabolizable o representable.
588
biológica para que se requerirá energía estrictamente biológica. Pero, en

según lugar, de tal respuesta quedará una Aimpronta@ que, en lo sucesivo, se

constituirá como el modelo de reacción ante todo tipo de situación de peligro

y ello se irá articulando a medida que se establezcan las primeras vías de

comunicación entre madre y niño, vínculo indispensable para colmar el estado

de desvalimiento psicofisiológico. Serán los mecanismos de defensa,

accionados por el yo, que no sólo avisarán el peligro, sino constituirán

maneras de evitar la angustia asociada a la situación traumática.467 Si acaso

eso no ocurre, tenderán a Arepetir@ la situación traumática del nacimiento.

467
AEl yo como sujeto de la represión y objeto de la amenaza, )no sería también fuente y
destinatario de la pulsión, en posición ni de sujeto ni de objeto sino de los dos y de la energía
común que los une?@ En R. Bérouti (1996: 1124). Se delinea, así, la relación dialéctica entre el
yo y las pulsiones, a saber, en la que lo externo repercute en el aparato psíquico como si fuera
interno. Remite a una extraterritorialidad que permite pensar metapsicológicamente la relación
entre el yo, las demás instancias que componen el aparato, y la fuerza que empuja continuamente
el aparato psíquico y que aguijonea el yo en busca de satisfacción, la pulsión. Es la pulsión que
uniría el yo y los objetos; vínculo que corrobora su aproximación con la experiencia, sin que eso
implique en la pérdida de su estatuto metapsicológico. Extraterritorialidad en la que el yo está
situado y que dita la siguiente sentencia: el afán de dominio del yo respecto a las instancias
psíquicas es limitado ya que es necesario buscar una solución de compromiso respecto a las
pulsiones, aunque modificando su meta o sustituyendo al objeto. De lo contrario, el afán de
poder del yo respecto al ello y al superyó incurriría contra su propia dicha; la defensa respecto a
lo pulsional que habita en el ello, en el superyó y en el yo inconsciente se convertiría en rechazo
al empuje constante de la pulsión, convirtiendo la relación entre yo y los objetos próxima a una
modalidad de funcionamiento de la libido definida como erotismo anal. La angustia, en este caso
se perfilaría como una Amensajera@ que recordaría al yo sus límites. Continua Bérouti: ALa
angustia, proveniente de lo impensado, aun de lo impensable, puede así concebirse como un
movimiento pulsional que, al no poder decir nada, comunica todo del registro del deseo y de la
muerte. La angustia, esbozo de eco y rudimento narcisista, da ritmo a las dudas y oscilaciones de
las investiduras del psiquismo.@ En R. Bérouti (1996: 1124). Asimismo, para una estimulante
discusión sobre las perspectivas clínicas de la angustia, véase N. C. L. Aconcia, L. Goijman, J. C.
Gorlero et alii (1996: 1071-1090).
589
En lo sucesivo, la angustia se irá constituyendo como una vivencia subjetiva,

lo cual significa un gran progreso en el logro de la autoconservación. Con la

experiencia de que un objeto exterior, aprehensible por vía de la percepción,

puede poner término a la angustia asociada a la situación peligrosa que

recuerda la del nacimiento, el contenido de peligro se desplaza de la situación

económica a su condición, la pérdida del objeto (1926d: 130).

Este proceso de implantación de la pulsión no es una operación acabada, sino

que se reactualiza y se complejiza. El niño será pasivo, en cuanto recibe tal

implantación, y activo en cuanto se empeña en la tarea constante de

Atraducción@. El movimiento mismo que delega a la pulsión su Arepresentante

psíquico@ refleja la traducción de la pulsión. A este proceso continuado

pasivo/activo de estructuración psíquica es nominado el Aadvenimiento del

yo@. El niño en la medida en que va traduciendo su propia pulsión implantada

va fantaseando las primeras relaciones con los adultos, en especial, los padres,

a quienes irá Aadhiriendo@ sus propias representaciones y afectos. Cuando

hayan alcanzado un cierto nivel de estructuración podrá hablarse de Acomplejo

de Edipo@. Pero ello requiere que el nivel de estructuración cumpla ciertas

condiciones. Es lo que se verá a continuación.


590

Desarrollos de la angustia de nacimiento a la angustia de castración bajo

la óptica de la seducción que la madre ejerce sobre el niño.

El yo, gracias a la angustia señal, es capaz de prever la situación de peligro, lo

cual le libra, por lo menos al principio, del proceso de desbordamiento

traumático, característico de la angustia automática. Ahora bien, )cuál es la

verdadera situación de peligro para el yo? Y, )dónde la sitúa el yo? Se puede

responder que la verdadera amenaza de peligro proviene del exterior y es tal,

es decir, vivida como peligrosa, por su conexión con la castración.

La amenaza de castración proviene del exterior, viene de la realidad, porque la

percepción acerca de la ausencia o de la presencia del pene está del lado de la

realidad. En la misma línea, la serie de Ateorías sexuales@ que se formulan

sobre el origen y la diferencia de los sexos es una forma de respuesta a ésta

constatación de la que hace el niño, y, al mismo tiempo, de la desmentida de

ésta.

En las Ateorías sexuales@ queda patente, pues, el afecto que las anima: angustia

de castración, continua reedición del horror a los genitales femeninos,


591
contemplados en la realidad y desmentidos.468

Cabe, ahora, preguntarse: )Cómo se ha llegado a la angustia de castración a

partir de las reflexiones realizadas sobre la angustia de nacimiento? )Cómo

adquiere el niño esta modalidad de angustia que es la angustia de castración?

Es sabido que la madre, en el momento del nacimiento, no existe para el niño

como un objeto. Pues bien, es precisamente el influjo materno sobre el niño lo

que le va a permitir adquirir una cierta representación del otro y del sí propio;

proceso que camina junto con el narcisismo. La madre pasa a existir para el

sujeto como un objeto que le nutre y que le saca del estado de desvalimiento.

Al saciar sus necesidades orgánicas -tal y como se ha desarrollado en las

páginas anteriores- implanta la sexualidad que será resignificada a

posteriori. Es la seducción subyacente en los primeros cuidados maternos la

que hace que la madre no sea exclusivamente el objeto de las necesidades,

sino también el objeto de deseo. Se hace necesario concebir este proceso

desde el lado de la madre, tal y como se hará a continuación.

468
Green (1990: 53) señala que la angustia de castración responde a un doble conflicto, a
saber, el temor y el deseo de castración. En este último, la angustia de castración es sustituida por
el goce inconsciente que satisface el deseo de castración. Se perfila en el complejo de Edipo
negativo y conduce al sujeto al masoquismo y a la reacción terapéutica negativa.
592
Se mencionó que el niño no tiene percepción del nacimiento como separación,

lo que no ocurre con la madre. En efecto, además de la separación

propiamente física, también surgirá para la madre, en un primer momento, un

proceso de separación psíquica relacionado con la propia actividad

fantasmática de su complejo de Edipo y de castración.

Ocurre que la madre tiene otra función además de la de ser madre nutricia,

por eso Adesvía@ su atención hacia el niño y la Adirige@ hacia al padre. Es,

precisamente, esta Aausencia@ de la madre, este orientarse hacia al padre, lo

que marcará en el niño la presencia inevitable de lo traumático. Es decir, esta

ausencia despierta la hiperexcitación en el cuerpo del niño que no podrá ligar

y contrainvestir más que a través de ella. Se distingue de la situación

traumática del nacimiento porque ahora la madre es añorada: la primera

representación que el niño tiene de su madre es la esta ausencia. Al mismo

tiempo, la percepción de esta ausencia abre el paso de una angustia

automática a una angustia señal.

Es la identificación con la madre la que permitirá al niño ligar la

hiperexcitación y adquirir la representación de su imagen corporal junto con

la representación del cuerpo de la madre. Ahora bien, el padre siempre estuvo


593
en esta relación dual madre-hijo, en cuanto objeto al que se orienta la madre;

de modo que la ausencia del padre no supone su inexistencia sino una

presencia en potencia. La madre impedirá la representación de la doble

imagen corporal -de ella y del niño- si no es capaz de remitir el niño al

padre.469

La angustia es un afecto necesario que abre un abanico de posibilidades de

simbolizacón.

Mientras tanto, el niño se mueve en este terreno de presencias y ausencias.

Será la angustia señal la que le permite responder activamente respecto a

experiencias que ha vivenciado de forma pasiva y así conducirse de una

forma más acorde con sus posibilidades. Actúa en el mismo campo en que fue

invadido involuntariamente. De modo que la angustia señal es, ante todo,

espera con relación a la indeterminación que la ausencia de objeto produce, y

repetición anticipada del desvalimiento. La situación de peligro es entonces

recordada. Funciona como una especie de vacuna, pero también como

469
Lo que está en juego no es la presencia del padre en cuanto imagen viril sino una
Ainvestidura fálica originaria en tanto vínculo identificatorio primordial, paliado por la
omnipotencia materna@. En R. Bérouti (1996: 1127).
594
desplazamiento activo del trauma o de un peligro pulsional sobre una

situación de peligro exterior, contra la que el sujeto puede ahora defenderse.

Cuando el yo en vez de actuar activamente y utilizar la angustia como señal

responde pasivamente, el efecto es el fracaso de la defensa y la producción de

la angustia automática. En este caso, no hay nada que pueda representar a la

pulsión, es decir, que pueda ligar la pulsión a un objeto. Se produce una

desorganización, una derrota del yo que reacciona con angustia.

Esta constelación evoluciona en cadena hasta la angustia de castración, que

permite focalizar la angustia y desencadenar el trabajo de represión. El paso

de la angustia como desbordamiento energético a la angustia de castración

resignificada como separación, supone la constitución del yo, la puesta en

escena de otras necesidades, el advenimiento de la fantasía, la posibilidad de

ver al otro como objeto. Todas estas variantes influyen sobre el contenido de

la situación de peligro. En este contexto, la madre se constituye como objeto

prohibido. El niño tendrá que desplazar la investidura dirigida hacia el cuerpo

de la madre y elaborar subjetivamente esta pérdida. La figura paterna aparece

en este contexto para representar la prohibición y para ofrecer la multiplicidad

de sentidos de los que el niño carece por el desplazamiento de investidura. La

angustia de castración surge ante el peligro inherente al paso de un vínculo


595
corporal hacia el intercambio simbólico. Es cuando la madre pasa a existir

como objeto para el niño.

Se vislumbra, pues, una evolución en cadena sin que los componentes que

engendran este desarrollo se excluyan, de modo que las diferentes

manifestaciones de angustia pueden coexistir. No obstante, lo que

paulatinamente el estudio sobre la angustia viene a poner de relieve se refiere

a los recursos simbólicos de los que el yo dispone para accionar la angustia

señal. Supone, pues, un trabajo de elaboración, bien sea echando mano de

viejos recursos, lo que da lugar a dos niveles de angustia, la angustia

repetitiva y la angustia de la compulsión de repetición (más allá del principio

del placer, en el orden de la pulsión de muerte inherente a la producción

sintomática), bien sea demandando el interrogante que lo nuevo produce hacia

otras vías, ejercitando la curiosidad y las ganas de saber aunque

enmascarando el deseo de no saber. Como quiera que sea, la angustia es un

afecto percibido, desconocido y temido, reflejo de los múltiples pero

contradictorios saberes de los que el yo dispone para construir su espacio

psíquico y reconocer los objetos que habitan en él. Reflejo también de los

avatares a los que el yo tendrá que someterse para reconocer los objetos que

en él habitan. Si bien la pulsión siempre empuja hacia adelante en busca de


596
satisfacción, el yo corre el riesgo de convocar los objetos no para cumplir los

designios de Eros, sino para dejar las pulsiones insatisfechas. La angustia será

el resultado de este recorrido inacabado y servirá como un sendero

prometiendo un sentido aún por descubrir.

V. CONCLUSIÓN.

Tras las consideraciones expuestas a lo largo de los capítulos que componen

el presente trabajo sobre el concepto de pulsión en los textos de Freud, llega

momento de destacar los principales fundamentos de la Trieb freudiana; a la

vez que sirven como un modo de concluir este trabajo, se perfilan como

senderos hacia investigaciones futuras. Helos aquí:

1. Se reconoce que la pulsión presenta diferentes niveles de articulación:

- sea entre los demás conceptos que componen la teoría psicoanalítica (por ej.

el concepto de narcisismo y el de identificación); conceptos que sólo

adquieren la dimensión metapsicológica cuando son articulados con la teoría

de las pulsiones;

-sea entre los dominios de saber (la biología y la psicología); elasticidad entre

dominios distintos que, si bien aparecerá como un problema epistemológico,


597
no deja de revelar la fecunda elasticidad de la Trieb freudiana;

- sea por las temáticas que la reflexión misma sobre la pulsión evoca, ya que

la dimensión pulsional no se reduce a lo no-ligado, sino que también se perfila

en las en las experiencias subjetivas, tales como el complejo de Edipo y el

complejo de castración, lo cual revela su aspecto ligado.

2. Se sugiere desvelar la naturaleza sexual de la cantidad de energía

indiferente, cuestión que, si bien se insinúa desde los primeros trabajos de

Freud, es explicitada en Más allá del principio de placer, de 1920, lo cual

significaría que el planteamiento sobre una cantidad de energía indiferente

necesariamente conduce a la idea según la cual toda pulsión es ante todo

pulsión sexual.

3. Se ha observado la amplitud de miras que adquiere la noción de sexualidad

en el pensamiento de Freud. Si en los comienzos, la sexualidad aparece

asimilada a la genitalidad, con el establecimiento de la hipótesis estructural

sobre el inconsciente, este vínculo se queda descentrado, lo cual revela que no

existe saber sobre lo sexual forjado en las calderas del cogito cartesiano. La

operación de ampliación acerca de la sexualidad humana encuentra su colofón

con la introducción del concepto de narcisismo; el yo, ahora, se unirá a los


598
designios de la sexualidad. Con el establecimiento del segundo dualismo

pulsional, la sexualidad también estará unida a la concepción de un Eros

totalizador, a que todo busca reunir y ampliar.

4. En la misma línea, a partir del análisis de los textos freudianos y basándose

en los presupuestos que rigen la Ateoría de la seducción originaria@, de

Laplanche, es posible afirmar que la pulsión de muerte también representa la

sexualidad, pero en su aspecto más radical. Dentro de este orden de

consideraciones, es posible afirmar que uno los designios de la pulsión de

muerte, en concreto, la compulsión de repetición, puede también se delinear

como referente de las pulsiones de vida.

5. Se reconoce la importancia de una obra como el AProyecto de psicología@.

Mediante la lectura de este escrito, fue posible vislumbrar en la pulsión el

puente que condujo a Freud entre un modo de explicación mecanicista hacia

un modo de explicación biologicista y que, a su vez, apunta a la dimensión

subjetiva del encuentro del organismo con el objeto. De ahí es posible rastrear

los diferentes niveles de articulación de la pulsión antes mencionados.


599
6. La ambigüedad constitutiva de la pulsión, como Aconcepto-límite@ entre dos

dominios, lo psíquico y lo somático -que a la vez que los une, los separa-,

introduce un nuevo paradigma que permite el paso de lo biológico a lo

psíquico; no se puede pensar el uno sin el otro, por eso, el interés del

psicoanálisis se direcciona hacia un cuerpo biopsíquico.

7. Se reconoce que si bien la definición misma de pulsión evoque realidades

no tangibles, no implica considerarla como mitología del psicoanálisis. Se

reconoce, también, que la misma modalidad de reflexión que subraya el

carácter indeterminado de la pulsión, es la misma que sitúa el conflicto entre

Eros y pulsión de muerte como un combate entre entidades míticas que son

también de origen biológico. En ese sentido, la especulación freudiana sobre

el segundo dualismo pulsional, que encuentra su fundamento en la biología,

conduce a una interpretación subjetivizante de la pulsión.

8. Se reconoce la estrecha relación entre la pulsión y la tópica de los procesos

psíquicos, hasta el punto en que no es posible pensar la teoría estructural

freudiana desgajada de la teoría de las pulsiones.


600
9. La construcción de los conceptos psicoanalíticos, entre los cuales el de

pulsión, si bien parte de los hechos de la experiencia, no se reduce a este nivel

de elaboración ya que la pulsión encuentra su fundamento heurístico cuando

está asentada en la metapsicología. Pero, del mismo modo que existe una

especie de Adistanciamiento@ respecto a los datos de la experiencia para

convertir los datos significativos de la observación en conceptos

psicoanalíticos, existe otro movimiento que los une a ella, sin perder su

fundamento estructural.

10. Se ha rastreado la dimensión biológica del concepto de pulsión. Allí se ha

constatado que es imposible no hacerse cargo de esta dimensión en la obra de

Freud, al contrario de ciertas tendencias que incluso desmienten esta

dimensión en los textos freudianos, reflejo mismo del modo en que se

Atraduce@ la palabra de Freud.

11. En esta misma línea, se reconoce que la teoría evolucionista es compatible

con la hipótesis estructural sobre la sexualidad inconsciente desde que:

- no reduzca lo biológico a lo instintual y en detrimento a lo pulsional;

- no trate la génesis y la evolución del aparato psíquico en los términos de

adaptación a la realidad;
601
- no reduzca la reflexión sobre la sexualidad a la reproducción de los

individuos.

12. Se sugiere, también, que la biología puede aparecer como una referencia

para que el psicoanálisis pueda acompañar la evolución científica, pero

garantizando la especificidad de su objeto de estudio: la sexualidad

inconsciente.

13. En lo que se refiere a los desarrollos posfreudianos, ciertos autores, como

André Green y Jean Laplanche buscan desarrollar la teoría freudiana de las

pulsiones respetando cuidadosamente el pensamiento de Freud no sólo por

tratarse del fundador de una disciplina, sino también por ser un pensamiento

que Afundamenta@ y Aresignifica@ continuamente el psicoanálisis.


602
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

VI.1. Textos de Freud.

Se ha empleado la Edición Amorrortu de las Obras Completas de Sigmund

Freud (Buenos Aires, 1985), versión directa de la Gesammelte Werke,

edición en alemán, realizada por José Luis Etcheverry. Salvo mención

contraria, a partir de ahora se citará esta edición con la sigla A.E. y la edición

original con la sigla G.W., indicando a continuación el número del volumen

correspondiente en romanos y sus respectivas páginas en arábiga.

- (1888-1889). Traducción, con prólogo y notas complementares, de H.


Bernheim, De la suggestion et de ses applications à la thérapeutique, con el
título de Die Suggestion und ihre Heilwirkung, G.W., XIX, 107-120 (trad.
cast.: ADe la sugestión y sus aplicaciones a la terapéutica@, A.E. I, 77-93).

- (1889a). Reseña de A. Forel, Der Hypnotismus, seine Bedeutung und seine


Handhabung, G.W., XIX, 123-139 (trad. cast.: AHipnotismo, su significación
y su manejo@, A.E., I, 92-110).

- (1892-1894). Traducción con prólogo y notas complementarios, de J. M.


Charcot, Leçons du mardi à la Salpetrière (1887-8), con el título Poliklinische
Vorträge (trad. cast.: ALecciones policlínicas@, A.E., I, 163-177).

- (1893-1895). Studien über Hysterie, G.W., I, 75-312 (trad. cast.: Estudios


sobre la histeria, A.E., II).
603
- (1893f). ACharcot@, G.W., I, 19-36 (trad. cast.: ACharcot@, A.E., III, 7-24).

- (1893h). AÜber den psychischen Mechanismus hysterischer Phänomene@,


G.W., I, 81-98 (trad. cast.: ASobre el mecanismo psíquico de fenómenos
histéricos@, A.E., III, 25-40).

- (1894a). ADie Abwehr-Neuropsychosen@, G.W., I, 57-74 (trad. cast.: ALas


neuropsicosis de defensa@, A.E., III, 41-68).

- (1895b [1894]). AÜber die Berechtigung, von der Neurasthenie einen


bestimmten Symptomenkomplex als >Angstneurose= abzutrennen@, G.W., I,
313-342 (trad. cast.: ASobre la justificación de separar de la neurastenia un
determinado síndrome en calidad de >neurosis de angustia=@, A.E., III, 85-
115).

- (1896a). AL=hérédité et l=étiologie des névroses@, G.W., I, 405-421 (trad.


cast.: ALa herencia y la etiología de las neurosis@, A.E., III, 139-156).

- (1897b). Inhaltsangaben der wissenschaftlichen Arbeiten des


Privatdozenten Dr. Sigm. Freud (1877-1897), G.W., I, 461-488 (trad. cast.:
Sumario de los trabajos científicos del docente adscrito Dr. Sigmund Freud,
A.E., III, 219-250).

- (1898a). ADie Sexualität in der Ätiologie der Neurosen@, G.W., I, 489-516


(trad. cast.: ALa sexualidad en la etiología de las neurosis@, A.E., III, 251-
276).

- (1899a). AÜber Deckerinnerungen@, G.W., I, 529-554 (trad. cast.: ASobre los


recuerdos encubridores@, A.E., III, 291-315).

- (1900a [1899]). Die Traumdeutung, G.W., II y III (trad. cast.: La


interpretación de los sueños, A.E., IV y V).
604

- (1901b). Zur Psychopathologie des Alltagslebens, G.W., IV (trad. cast.:


Psicopatología de la vida cotidiana, A.E., VI).

- (1905d). Drei Abhandlungen zur Sexualtheorie, G.W., V, 27-146 (trad. cast.:


Tres ensayos de teoría sexual, A.E., VII, 109-224).

- (1905e [1901]). ABruchstück einer Hysterie-Analyse@, G.W., V, 161-286


(trad. cast: AFragmento de análisis de un caso de histeria@, A.E., VII, 1-107).

- (1906a [1905]). AMeine Ansichten über die Rolle der Sexualität in der
Ätiologie der Neurosen@, G.W., V, 147-159 (trad. cast.:AMis tesis sobre el
papel de la sexualidad en la etiología de las neurosis@, A.E., VII, 259-271).

- (1907b). AZwangshandlungen und Religionsübungen@, G.W., VII, 129-139


(trad. cast.: AAcciones obsesivas y prácticas religiosas@, A.E., IX, 97-109).

- (1908a). AHysterische Phantasien und irhe Beziehung zur Bisexualität@,


G.W., VII, 189-199 (trad. cast.: ALas fantasías histéricas y su relación con la
bisexualidad@, A.E., IX, 137-147).

- (1908b). ACharakter und Analerotik@, G.W., VII, 201-209 (trad.


cast.:ACarácter y erotismo anal@, A.E., XI, 149-158).

- (1908c). AÜber infantile Sexualtheorien@, G.W., VII, 169-188 (trad. cast.:


ASobre las teorías sexuales infantiles@, A.E., IX, 183-201).

- (1908d). ADie >kulturelle= Sexualmoral und die moderne Nervosität@, G.W.,


VII, 141-167 (trad. cast.: ALa moral sexual >cultural= y la nerviosidad
moderna@, A.E., XIX, 159-181).
605

- (1909b). AAnalyse der Phobie eines fünfjährigen Knaben@, G.W., VII, 241-
377 (trad. cast.: AAnálisis de la fobia de un niño de cinco años@, A.E., X, 1-
118).

- (1909c [1908]). ADer Familienroman der Neurotiker@, G.W., VII, 225-231


(trad. cast.: ALa novela familiar de los neuróticos@, A.E., IX, 213-220).

- (1909d). ABemerkungen über einen Fall von Zwangsneurose@, G.W., X, 379-


463 (trad. cast.: AA propósito de un caso de neurosis obsesiva@, A.E., X, 119-
251).

- (1910a [1909]). Über Psychoanalyse, G.W., VIII, 1-60 (trad. cast.: Cinco
conferencias sobre psicoanálisis, A.E., XI, 1-52).

- (1910c). Eine Kindheitserinnerung des Leonardo da Vinci, G.W., VII, 127-


211 (trad. cast.: Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci, A.E., XI, 53-
127).

- (1910h). AÜber einen besonderen Typus der Objektwahl beim Manne


(Beiträge zur psychologie des Liebeslebens, I)@, G.W., VIII, 65-77 (trad.
cast.: ASobre un tipo particular de elección de objeto en el hombre
(Contribuciones a la psicología del amor, I)@, A.E., XI, 155-168).

- (1910i). ADie psychogene Sehstörung in psychoanalytischer Auffassung@,


G.W., VIII, 93-102 (trad. cast.: ALa perturbación psicógena de la visión según
el psicoanálisis@, A.E., XI, 205- 216).

- (1910k). AÜber >wilde= Psychoanalyse@, G.W., VIII, 117-125 (trad. cast.:


ASobre el psicoanálisis >silvestre=@, A.E., XI, 217-227).

- (1911b). AFormulierungen über die zwei Prinzipien des psychischen


Geschehens@, G.W., VIII, 229-238 (trad. cast.: AFormulaciones sobre los dos
606
principios del acaecer psíquico@, A.E., XII, 217- 231).

- (1911c [1910]). APsychoanalytische Bemerkungen über einen


autobiographisch beschriebenen Fall vom Paranoia (Dementia paranoides)@,
G.W., VIII, 239-320 (trad. cast.: APuntualizaciones psicoanalíticas sobre un
caso de paranoia (Dementia paranoides) descrito autobiográficamente@, A.E.,
XII, 1-76).

-(1912c). AÜber neurotische Erkrankungstypen@, G. W., VIII, 321-330 (trad.


cast.: ASobre los tipos de contracción de neurosis@, A.E., XII, 233-245).

- (1912d). AÜber die allgemeinste Erniedrigung des Liebeslebens (Beiträge


zur Psychologie des Liebeslebens, II)@, G.W., VIII, 78-91 (trad. cast.: ASobre
la más generalizada degradación de la vida amorosa (Contribuciones a la
psicología del amor, II)@, A.E., XI, 169-183).

- (1912g). AA Note on the Unconscious in Psycho-Analysis@, bajo el título


AEinige Bemerkungen über den Begriff des Unbewussten in der
Psychoanalyse@, G.W., VIII, 429-439 (trad. cast.: ANota sobre el concepto de
lo inconsciente en psicoanálisis@, A.E., XII, 265-277).

- (1912-1913). Totem und Tabu, G.W., IX (trad. cast.: Tótem y tabú, A.E.,
XIII, 1-164).

- (1913i). ADie Disposition zur Zwangsneurose@, G.W., VIII, 441-453 (trad.


cast.: ALa predisposición a la neurosis obsesiva@, A.E., XII, 329-345).

- (1913j). ADas Interesse an der Psychoanalyse@, G.W., VIII, 389-420 (trad.


cast.: AEl interés por el psicoanálisis@, A.E., XIII, 165-192).
- (1914c). AZur Einführung des Narzissmus@, G.W., X, 137-170 (trad. cast.:
AIntroducción del narcisismo@, A.E., XIV, 65-104).
607
- (1914g). AErinnern, Wiederholen und Durcharbeiten@, G.W., X, 125-136
(trad. cast.: ARecordar, repetir y reelaborar@, A.E., XII, 145- 157).

- (1915b). AZeitgemässes über Krieg und Tod@, G.W., X, 323-355 (trad. cast.:
ADe guerra y muerte. Temas de actualidad@, A.E., XIV, 273-301).

- (1915c). ATriebe und Triebschicksale@, G.W., X, 209-232 (trad. cast.:


APulsiones y destinos de pulsión@, A.E., XIV, 105- 134).

- (1915d). ADie Verdrängung@, G.W., X, 247-261 (trad. cast.: ALa represión@,


A.E., XIV, 135-152).

- (1915e). ADas Unbewusste@, G.W., X, 263-303 (trad. cast.: ALo


inconsciente@, A.E., XIV, 153- 213).

- (1915f). AMitteilung eines der psychoanalytischen Theorie


widersprechenden Falles von Paranoia@, G.W., X, 233-246 (trad. cast.: AUn
caso de paranoia que contradice la teoría psicoanalítica@, A.E., XIV, 259-
272).

- (1916-1917 [1915-1917]). Vorlesungen zur Einführung in die


Psychoanalyse, G.W., XI (trad. cast.: Conferencias de introducción al
psicoanálisis, A.E., XV y XVI).

- (1917c). AÜber Triebumsetzungen, insbesondere der Analerotik@, G. W., X,


402- 410 (trad. cast.: ASobre las trasposiciones de la pulsión, en particular del
erotismo anal, A.E., XVII, 113-123).

- (1917d [1915]). AMetapsychologische Ergänzung zur Traumlehre@, G.W., X,


412- 426 (trad. cast.: AComplemento metapsicológico a la doctrina de los
sueños@, A. E., XIV, 215-233).
608

- (1917e [1915]). ATrauer und Melancholie@, G. W., X, 427- 446 (trad. cast.:
ADuelo y melancolía@, A.E., XIV, 235-255).

-(1918b [1914]). AAus der Geschichte einer infantilen Neurose@, G.W., XII,
27-157 (trad. cast.: ADe la historia de una neurosis infantil@, A.E., XVII, 260).

- (1919e). AEin Kind wird geschlagen@ (Beitrag zur Kenntnis der Entsehung
sexueller Perversionen), G.W., XII, 193-226 (trad. cast.: APegan a un niño@
(Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales),
A.E., XVII, 173-200).

- (1919h). ADas Unheimliche@, G.W., XII, 227-268 (trad. cast.: ALo ominoso@,
A.E., XVII, 215- 251).

- (1920g). Jenseits des Lustprinzips, G.W., XIII, 1-69 (trad. cast.: Más allá
del principio de placer, A.E., XVIII, 1-62).

- (1921c). Massenpsychologie und Ich-Analyse, G.W., XIII, 71-161(trad.


cast.: Psicología de las masas y análisis del yo, A.E., XVIII, 63-136).

- (1923a [1922]). A>Psychoanalyse= und >Libidotheorie=@, G.W., XIII, 209-233


(trad. cast.: ADos artículos de enciclopedia: >Psicoanálisis= y >Teoría de la
libido=@, A.E., XVIII, 227-254).

- (1923b). Das Ich und das Es, G.W., XIII, 235-289 (trad. cast.: El yo y el
ello, A.E., XIX, 1-66).

- (1923e). ADie infantile Genitalorganization@, G.W., XIII, 291-298 (trad.


cast.: ALa organización genital infantil@, A.E., XIX, 141-149).
609
- (1924c). ADas ökonomische Problem des Masochismus@, G.W., XIII, 369-
383 (trad. cast.: AEl problema económico del masoquismo@, A.E., XIX, 161-
176).

- (1924d). ADer Untergang des Ödipuskomplexes@, G.W., XIII, 395-402 (trad.


cast.: AEl sepultamiento del complejo de Edipo@, A.E., XIX, 177-187).

- (1925d [1924]). Selbstdarstellung, G.W., XIV, 31-96 (trad. cast.:


Presentación autobiográfica, A.E., XX, 1-70).

- (1925g). AJosef Breuer@, G.W., XIV, 562-563 (trad. cast.: AJosef Breuer@,
A.E., XIX, 299-300).

- (1925h). ADie Verneinung@, G. W., XIV, 11- 15 (trad. cast.: ALa negación@,
A.E., XIX, 249-257).

- (1925j). AEinige psychische Folgen des anatomischen


Geschlechtsunterschieds@, G.W., XIV, 19-30 (trad. cast.: AAlgunas
consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica entre los sexos@, A.E.,
XIX, 259-265).

- (1926d [1925]). Hemmung, Symptom und Angst, G.W., XIV, 111-205 (trad.
cast.: Inhibición, síntoma y angustia, A.E., XX, 71-164).

- (1926e). Die Frage der Laienanalyse, G.W., XIV, 207-296 (trad.


cast.:)Pueden los legos ejercer el análisis?, A.E., XX, 165- 244).

- (1927c). Die Zukunft einer Illusion, G.W., XIV, 321-380 (trad. cast.: El
porvenir de una ilusión, A.E., XXI, 1-55.).
610
- (1927d). ADer Humor@, G. W., XIV, 383-389 (trad. cast.: AEl humor@, A.E.,
XXI, 153-162).

- (1927e). AFetischismus@, G.W., XIV, 311- 317(trad. cast.: AFetichismo@,


A.E., XXI, 141-152).

- (1930a [1929]). Das Unbehagen in der Kultur, G.W., XIV, 419-506 (trad.
cast.: El malestar en la cultura, A.E., XXI, 57-140).

- (1931b). AÜber die weibliche Sexualität@, G.W., XIV, 517-537 (trad. cast.:
ASobre la sexualidad femenina@, A.E., XXI, 223-244).

- (1933a [1932]). Neue Folge der Vorlesungen zur Einführung in die


Psychoanalyse, G.W., XV (trad. cast.: Nuevas conferencias de introducción al
psicoanálisis, A.E., XXII).

- (1937c). ADie endliche und die unendliche Analyse@, G.W., XVII, 57-99
(trad. cast.: AAnálisis terminable e interminable@, A.E., XXIII, 211-254).

- (1940a [1938]). Abriss der Psychoanalyse, G.W., XVII, 63-94 (trad. cast.:
Esquema del psicoanálisis, A.E., XXIII, 133- 209).

- (1941a [1892]). ABrief an Josef Breuer@, G.W., XVII, 5-6 (trad. cast.: Carta
a J. Breuer, A.E., I., 187).

- (1950a [1887-1902]). AEntwurf einer Psychologie@, G.W., XVII, 375-486


(trad. cast.: AProyecto de psicología@, A.E., I, 323-446).
- (1985 [1887-1904]). Brief an Wilhelm Fliess 1887-1904, Fancfort, S.
Fischer Verlag (trad. cast.: Cartas a Wilhelm Fliess 1887-1904, Buenos Aires,
Amorrortu, 1986).
611
- (1985 [1915]). Übersicht der Übertragungsneurosen, edición facsímil,
trascripción alemana, presentación y comentario de I. Grubrich-Simitis por
acuerdo con Mark Peterson (trad. cast. de A. Ackerman y A. Vicens:
ASinopsis de las neurosis de transferencia. Ensayo de metapsicología@,
Barcelona, Ariel, 1989).

-(1990 [1915]) ANosotros y la muerte@, en Freudiana, publicación de la


Escuela Europea de Psicoanálisis del Campo Freudiano, Barcelona, Paidós,
1991, 1 (trad. cast. de A. Ackerman).

- (1997a [1871-1886]). Correspondencia de S. Freud, I, 1871-1886: La


prehistoria del psicoanálisis. Edición crítica establecida por orden
cronológico, Madrid, Biblioteca Nueva, 1997 (trad. cast. de N. Caparrós).

- (1997b [1909-1914). Correspondencia de S. Freud, III, 1909-1914:


Expansión. La Internacional Psicoanalítica. Edición crítica establecida por
orden cronológico, Madrid, Biblioteca Nueva, 1997 (trad. cast. de N.
Caparrós).

VI.2. Literatura Crítica.

Abadi, J. E., Apreda, O. P., Aragonés, R. J. et alii.


(1987).ATeorías del yo y del sujeto psíquico en psicoanálisis@, en Revista de
Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica
Argentina, 44 (2), 375-397.

Abadi, M.
(1983).ALos precursores del yo: El Yo Ideal, el Ideal del Yo y el Superyó en la
construcción de la estructura yoica@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos
Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 40 (3), 513-521.
612
(1996).AIdentkit de la angustia@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires,
publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 53 (6), 1093- 1108.

Abraham, K.
(1924). AUn breve estudio de la evolución de la libido, considerada a la luz de
los trastornos mentales@, en Selected papers of K. Abraham, M. D., Londres,
The Hogarth Press, 1959 (trad. cast. de D. R. Wagner: Psicoanálisis clínico,
Buenos Aires, Hormé, 1994, 30 edición, 319-392).

Aconcia, N. C. L., Goijman, L., Gorlero, J. C. et alii.


(1996). AMesa redonda: La angustia@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos
Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 53 (6), 1071-
1091.

Aguilar, P. y Antar, C. E.
(1986). AEscisión del yo. Evolución del concepto en la obra de Freud@, en
Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación
Psicoanalítica Argentina, 43 (6), 1433-1440.

Aisa, M. M. y Garcia, B. P.
(1995). AEl punto de vista económico: una evaluación actual de la obra
>Proyecto de una psicología para neurólogos=@, en Revista del Psicoanálisis,
Madrid, publicación de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, 22, 21-34.

Aizemberg, S.
(1980). ALas zonas erógenas, las identificaciones y el pensamiento@, en
Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación
Psicoanalítica Argentina, 37 (2), 247-258.

Alarcón, J. F.
(1995). ADe lo insoportable a lo inconciliable. Cien años después de los
>Estudios sobre la histeria=@, en Revista de Psicoanálisis, Madrid, publicación
de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, 22, 71-91.
613

Alizade, A. M.
(1996). ADesamparo y dominio. Senderos pulsionales e inferencias clínicas@,
en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación
Psicoanalítica Argentina, 53 (5), 9- 19.

Andrade, V. M.
(1988). AO universo sem palavras: O conceito psicanalítico de Afeto@, en
Revista Brasileira de Psicanálise, São Paulo, publicación de la Sociedade
Brasileira de Psicanálise, 22, 251-273.

(1991). A>Trieb= e conhecimiento instintivo. A diferenciação do Ego e do Id, a


partir de uma matriz comum, como característica distintiva do psiquismo
humano@, São Paulo, publicación de la Sociedade Brasileira de Psicanálise, en
Revista Brasileira de Psicanálise, 25 (1), 91-108.

(1996). ASexo e vida em Freud@, en Revista Brasileira de Psicanálise, São


Paulo, publicación de la Sociedade Brasileira de Psicanálise, 30 (4), 799-820.

Anzieu, D.
(1959). L=auto-analyse de Freud, Paris, P.U.F.

(1987).Le moi-peau, Paris, Bordas Dunot (trad. cast. de S. V. Zimmermann:


El yo-piel, Madrid, Biblioteca Nueva, 1994).

Assoun, P.-L.
(1976). Freud: la philosophie et les philosophes, Paris, P.U.F.

(1994). ALa passion de répétition. Genèse et figures de la compulsion dans la


métapsycholgie freudienne@, en Revue Française de Psychanalyse, Paris,
P.U.F., 58 (2), 335-357 (trad. cast. de T. Onendía: ALa pasión de repetición.
Génesis y figuras de la compulsión en la metapsicología freudiana@, 1-34, no
publicado).
614

Badaracco, J. E. G.
(1996). A>Duelo y melancolía= 80 años después@, en Revista de Psicoanálisis,
Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 53 (1),
39-51.

Bahamonde, C. E. y Scapusio, J. C.
(1981). AGénesis y evolución del concepto de superyó en la obra de Freud@, en
Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación
Psicoanalítica Argentina, 38 (4), 799- 807.

Baranger, M., Baranger, W., Mom, J. M.


(1987). AEl trauma psíquico infantil, de nosotros a Freud: Trauma puro,
retroactividad y reconstrucción@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires,
publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 44 (4), 745-774.

Baranger, W., Goldstein, N. y Goldstein, R. Z.


(1989). AAcerca de la desidentificación@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos
Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 46 (6), 895-903.

Baruj, J. W. V.
(1987). ARealidad y aparato psíquico@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos
Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 44 (2), 347-360.

Bastos, L. A. M.
(1993). AA dor é mulher?@, en Revista Brasileira de Psicanálise, São Paulo,
publicación de la Sociedade Brasileira de Psicanálise, 27 (1), 43-58.

Bercherie, P.
(1983). Genèse des concepts freudiens, Paris, Navarin (trad. cast. de J.
Piatigorsky: Génesis de los conceptos freudianos, Barcelona, Paidós, 1988).
615

Bergeret, J.
(1985). ALes >pulsions dans la métapsycholgie d=aujord=hui@, en Revue
Française de Psychanalyse, Paris, P.U.F., 49 (6), 1461-1478.

(1994). AUne >pulsion= qui n=en finit pas de mourir@, en Revue Française de
Psychanalyse, Paris, P.U.F., 58 (2), 361-376 (trad. cast. de T. Onendía: AUna
pulsión que no termina de morrir@, 1-22, no publicado).

Bérouti, R.
(1996). ALa angustia como identificación: su función >gobetwen= o mensajera
de la cura@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la
Asociación Psicoanalítica Argentina, 53 (6), 1123-1140.

Bion, W. R.
(1966). Elements of Psycho- Analysis, Londres, Willian Heinemann (trad.
cast. de H. Fernández: Elementos de psicoanálisis, Buenos Aires, Hormé,
1988, 20 edición).

(1967). Second Thoughts, Londres, Willian Heinemann Medical Books


Limited (trad. cast. de D. R. Wagner: Volviendo a pensar, Buenos Aires,
Hormé, 1996, 50 edición).

Bleichmar, H.
(1986). Angustia y fantasma: matrices inconscientes en el más allá del
principio del placer, Madrid, Adotraf.

Bleichmar, S.
(1984). La fundación del inconsciente, Buenos Aires, Amorrortu.

(1993). En los orígenes del sujeto psíquico. Del mito a la historia, Buenos
Aires, Amorrortu.
616

Bleichmar, S., Hornstein, L., Gutiérrez-Terrazas, J. et. alii.


(1990). Lecturas de Freud, Madrid, Lugar.

Bodemer, C. W.
(1973). ALa embriología@, en Entralgo, L., Historia Universal de la Medicina,
VI, Madrid, Espasa-Calpe, 47-57.

Bokanowsky, T.
(1989). ALe concept de pulsion de mort. Bibliographie critique des auteurs
psychanalytiques français@, en Revue Française de Psychanalyse, Paris,
P.U.F., 53 (2), 509-534.

Borensztejn, C. L. y Greif, L. V.
(1987). AEl yo, la realidad y un espacio vacío@, en Revista de Psicoanálisis,
Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 44 (3),
633-642.

Botella, C y Botella, S.
(1995). ASobre el proceso analítico: de lo perceptivo a la causalidad psíquica@,
en Revue Française de Psychanalyse, Paris, P.U.F. (trad. cast. de P.
Artaloytia: Libro anual del psicoanálisis, I, Biblioteca Nueva, Madrid, 1998,
129-149).

Bowlby, J.
(1969). Attachment and Loss. I. Attachment, Londres, The Hogarth Press
(trad. cast. de M. Valcarce Avello: El apego y la pérdida. 1. El apego,
Barcelona, Paidós, 1998).

Braunschweig, D.
(1970). ALe narcissisme dans la cure@, en Revue Française de Psychanalyse,
Paris, P.U.F., 34 (2), 191-206.
617
(1991). AFantasmes originaires et Surmoi: la phylogenèse@, en Revue
Française de Psychanalyse, Paris, P.U.F., 55 (5), 1253-1264.

Braunschweig, D. y Fain, M.
(1975). Le nuit, le jour. Essai psychanalytique sur le fonctionnement mental,
Paris, P.U.F. (trad. cast. de L. Wolfson: La noche, el día. Ensayo
psicoanalítico sobre el funcionamiento mental, Buenos Aires, Amorrortu).

Brenner, C.
(1987).ASobre la naturaleza y el desarrollo de los afectos: una teoría
unificada@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la
Asociación Psicoanalítica Argentina, 44 (3), 441-463.

Cantalejo, G. C.
(1996). ALa hipocondría: revisión teórica desde una perpsectiva
psicoanalítica@, en Apuntes de psicología, Andalucía, publicación del Colegio
Oficial de Psicólogos, 48, 73-82.

Canteros, J.
(1995).AConsideraciones acerca del >Proyecto= freudiano@, en Revista de
Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica
Argentina, 52 (2), 313-338.

Caparrós, N.
(1991). ATeoría estructural freudiana y el modelo de tetraedro (I), en Clínica y
Análisis Grupal, Madrid, publicación del Grupo Quipú de Psicoterapia, 13
(1), 17-46.

Castoriadis-Aulagnier, P.
(1975). La violence de l=interprétation. Du pictograme à l=enoncé, Paris,
P.U.F. (trad. cast. de V. Fischman: La violencia de la interpretación. Del
pictograma al enunciado, Buenos Aires, Amorrortu, 1977)
618
(1984). ACondenado a investir@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires,
publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 41(2/3), 283-306.

Cesio, F.
(1980). AEl yo inconsciente: la represión, lo inconsciente reprimido y el a
posteriori de la represión@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires,
publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 37 (3), 467-472.

(1986).ATragedia y muerte de Edipo. Pulsión de muerte, letargo y reacción


terapéutica negativa@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación
de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 43 (2), 239-251.

Chamorro, E.
(1991). AAnotaciones a un texto de Freud recientemente aparecido: >Nosotros
y la muerte=@, en Revista de Psicoanálisis, Madrid, Publicación de la
Asociación Psicoanalítica de Madrid, 13, 109-126.

Chiland, C.
(1981). ALe scandale de la psychanalyse@, en Revue Française de
Psychanalyse, Paris, P.U.F., 45 (6), 1315-1323.

Chirinos, M. P.
(1994). Intencionalidad y verdad en el juicio. Una propuesta de Brentano,
Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra.
Clément, C.
(1981). Vies et légendes de Jacques Lacan, Paris, Grasser & Frasquelle (trad.
cast. de J. Jordá: Vidas y leyendas de Jacques Lacan, Barcelona, Anagrama,
1993, 20 edición).

Consentino, J. C.
(1994). Construcción de los conceptos freudianos, Buenos Aires, Manantial.

Delouya, D.
619
(1992). AO biológico em Freud: >corpo estranho= ou heresia?, en Percurso:
Revista de Psicanálise, São Paulo, publicación del Instituto Sedes Sapientiae,
4 (8), 39-45.

Derrida, J.
(1967). AFreud y la escena de la escritura@, en L=Écriture et la Différence,
Paris, Seuil (trad. cast. P. Peñalver: La escritura y la diferencia, Barcelona,
Antrhopos, 271-317, 1989).

Dio Bleichmar, E.
(1997). La sexualidad femenina: de la niña a la mujer, Barcelona, Paidós.

Diringer, S.
(1980). AIdentificación@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires,
publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 37 (2), 353-366.

Dor, J.
(1987). Structure et Peversions, Paris, Denöel (trad. cast. de M. Mizraji:
Estructura y Perversiones, Barcelona, Gedisa, 1988).

Duprac, François
(1988).ATransfert latèral, trasfert du négatif@, en Revue Française de
Psychanalyse, Paris, P.U.F., 52 (4), 887-898.

Etchegarray, E. V. y C. M. Borgnia
(1996). APsicoanálisis y poder@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires,
publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 53 (5), 63-75.

Etchegoyen, R. H.
(1985). ALas vicisitudes de la identificación@, en Revista de Psicoanálisis,
Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 42 (1),
11-39.
620
Etcheverry
(1978). ASobre la versión castellana. Volumen de presentación de las Obras
Completas de S. Freud@, Buenos Aires, Amorrortu, 1985, 20 edición.

Fages, J.-B.
(1977). Comprendre Jacques Lacan, Tolouse, Edouard Privat & Cie.

Fain, M.
(1991). AA propos du sujet, du soi et du self@, en Revue Française de
Psychanalyse, Paris, P.U.F., 55 (6), 1721-1723.

Fainblun, E. S. y Valls, J. L.
(1980). AAcerca del yo del >Proyecto=...@, en Revista del Psicoanálisis, Buenos
Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 37 (2), 273-281.

(1982). APsiquismo temprano: cantidad, pulsión y angustia@, en Revista de


Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica
Argentina, 39 (6), 1029-1034.

Fairbain, W. R.
(1952).Psycho- Analitic Studies of the Personality, Londres, Routledge &
Kegan Paul (trad. cast. de H. Friedhental: Estudio psicoanalítico de la
personalidad, Buenos Aires, Hormé, 1978, 50 edición).

Ferenczi, S.
(1909). ATransferencia e introyección@, en Ouvres Completes de S. Ferenczi, I
(1908-1912), Paris, Payot, 1968 (trad. cast. de F. J. Aguirre: Obras Completas
de S. Ferenczi, I (1908-1912), Madrid, Espasa-Calpe, 1981, 99-134).

(1912). AEl concepto de introyección@, en Ouvres Completes de S. Ferenczi, I


(1908-1912), Paris, Payot, 1968 (trad. cast. de F. J. Aguirre: Obras Completas
de S. Ferenczi, I (1908-1912), Madrid, Espasa-Calpe, 1981, 217-219).
621

(1913). AEl desarrollo del sentido de realidad y sus estadios@, En Ouvres


Completes de S. Ferenczi, II (1913-1919), Paris, Payot, 1970 (trad. cast. de F.
J. Aguirre: Obras Completas de S. Ferenczi, II (1913-1919), Madrid, Espasa-
Calpe, 1981, 63-79).

(1926). AEl problema de la afirmación del desagrado@, en Ouvres Completes


de S. Ferenczi, III (1919-1926), Paris, Payot, 1974 (trad. cast. de F. J.
Aguirre: Obras Completas de S. Ferenczi, III (1919-1926), Madrid, Espasa-
Calpe, 1981, 471-480).

Ferro, N.
(1991). El instinto maternal o la necesidad de un mito, Madrid, Siglo
Veintiuno.

Freud, A.
(1961). Das ich un die abwehrmechanismen, Viena, Imago (trad. cast. de Y.
P. Cárcamo y C. E. Cárcamo: El yo y los mecanismos de defensa, Barcelona,
Edim).

Gárate, I. y Marinas, J. M.
(1996). Lacan en castellano. Tránsito razonado por algunas voces, Madrid,
Quipú.

Garcia-Rosa, L. A.
(1986). Acaso e repetição em psicanálise: uma introdução à teoria das
pulsões, Rio de Janeiro, Jorge Zahar, 1993, 40 edición.

(1991a). Introdução à metapsicologia freudiana, I, Rio de Janeiro, Jorge


Zahar, 1994, 20 edición.

(1991b). Introdução à metapsicologia freudiana, II, Rio de Janeiro, Jorge


Zahar.
622

Gay, P.
(1988). Freud. A Life for Our Time, Nueva York, W. W. Norton and Co. Inc.
(trad. cast. de J. Piatigorsky: Freud. Una vida de nuestro tiempo, Barcelona,
Paidós, 1990, 20 edición).

Gillibert, J.
(1982). AL= objet pulsionnel de la pulsion d=emprise@, en Revue Française de
Psychanalyse, Paris, P.U.F., 46 (6), 1211-1243.

Goldstein, C.
(1995). AMaîtrise de la pulsion ou maîtrise par la pulsion (pour une théorie de
l=economique@, en Revue Française de Psychanalyse, Paris, P.U.F., 59 (3),
811-830 (trad. cast. de T. Onendía: A)Dominio de la pulsión o dominio por
medio de la pulsión? (para una teoría económica)@, 1-31, no publicado).

Green, A.
(1973). Le discours vivant, Paris, P.U.F. (trad. cast. de P. G. Nácher y A. G.
Martínez: El discurso vivo. Una concepción psicoanalítica el afecto,
Valencia, Promolibro, 1998).

(1983). Narsissisme de vie et narcissisme de mort, Paris, Minuit (trad. cast. de


J. L. Etcheverry: Narcisismo de vida y narcisismo de muerte, Buenos Aires,
Amorrortu, 1986).

(1985). ARéflexions libres sur la représentation de l=affect@, en Revue


Française de Psychanalyse, Paris, P.U.F., 49 (3), 773-788 (trad. cast.de T.
Onendía: AReflexiones libres sobre la representación del afecto@,1-21, no
publicado).

(1986). On Private Madness, Colchester, Mark Paterson & Associates (trad.


cast. de J. L. Etcheverry: De locuras privadas, Buenos Aires, Amorrortu,
1990).
623

(1987). ALa pulsión en los escritos terminales de Freud@, en Sandler, J.


(comp.), On Freud=s AAnalysis terminable and interminable, Londres,
International Psychoanalytical Association (trad. cast.: Estudio sobre el
AAnálisis terminable e interminable@ de Sigmund Freud, Madrid,
Tecnipublicaciones, 147-165).

(1990). Le complexe de castration, Paris, P.U.F.

(1992). Révélations de l=Inachèvement, Paris, Flamarion.

(1993). ALa sublimación: del destino de la pulsión sexual al servicio de la


pulsión de muerte@, en Le travail du négatif, Paris, Minuit (trad. cast. de I.
Argoff: El trabajo de lo negativo, Buenos Aires, Amorrortu).

(1996). AApertura para una discusión sobre la sexualidad en el psicoanálisis


contemporáneo@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la
Asociación Psicoanalítica Argentina, 53 (3), 669-676).

Grinberg, L.
(1985). Teoría de la identificación, Madrid, Tecnipublicciones.

Guignard, F.
(1994). ASigmund Freud et Wilfred R. Bion: Filiation et commensalité@, en
Revue Française de Psychanalyse, Paris, P.U.F., 58 (5), 1619-1637 (trad. cast.
de T. Onendía: ASigmund Freud y Wilfred R. Bion: Filiación y
comensalidad@, 1-27, no publicado).

Guillaumin, J.
(1989). ALa pulsion de mort, prothèse théorique de l=impensé du contre-
transfert dans la psychanalyse?@, en Revue Française de Psychanalyse, Paris,
624
P.U.F., 53 (2), 593-618.

Guntrip, H.
(1961). Personality structure and human interaction. The Developing
Synthesis of Psychodynamic Theory, Londres, The Hogarth Press (trad. cast.
R. Malfé y A. Koremblit: Estructura de la personalidad e interacción
humana. La síntesis de la teoría psicodinámica, Buenos Aires, Paidós, 1971).

Gutiérrez, G.
(1994). AAcerca del concepto freudiano de Unheimlich. Lo siniestro: un
verdadero enlace@, en Revista de Psicoanálisis, Madrid, publicación de la
Asociación Psicoanalítica de Madrid, 17, 127- 139.

Gutiérrez-Terrazas, J.
(1990a). Los dos pilares del psicoanálisis: La psicodinamia inconsciente,
Barcelona, Hogar del Libro.

(1990b). A>Introducción del narcisismo= o el orden primordial de las


valoraciones@, en Lecturas de Freud, Buenos Aires, Lugar, 101-169.

(1996). AEl superyó, una prueba de la prioridad del otro@, en 31 Coloquio


Internacional J. Laplanche: Práctica psicoanalítica y mensaje enigmático,
nuevas investigaciones en psicoanálisis, Madrid, 19-21 Julio de 1996, 1-23

(1997). ALa crisis actual de la práctica psicoanalítica permite re-pensar sus


fundamentos metapsicológicos@, en Revista de Psicoanálisis, Madrid,
publicación de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, 26, 67-82.

Gutiérrez-Terrazas, J., Escrivá, A., Miguel, A. et alii


(1996). ALa agresividad, una cuestión controvertida@, en Revista de
Psicoanálisis, Madrid, publicación de la Asociación Psicoanalítica de Madrid,
24, 45-57.
625

Hartmann, H.
(1948). AComentários sobre la teoría psicoanalítica de los impulsos
instintuales@, en Essays on Ego Psychology, Nueva York, International
University Press, 1964 (trad. cast. de M. Escalera: Ensayo sobre la psicología
del yo, México, Fondo de Cultura Económica, 1969, 71-87).

(1950). AComentarios sobre la teoría psicoanalítica del yo@, en Essays on Ego


Psychology, Nueva York, International University Press, 1964 (trad. cast. De
M. Escalera: Ensayos sobre la psicología del yo, México, Fondo de Cultura
Económica, 1969, 107-130).

(1952). AInfluencias mutuas en el desarrollo del yo y del ello@, en Essays on


Ego Psychology, Nueva York, International University Press, 1964 (trad. cast.
de M. Escalera: Ensayo sobre la psicología del yo, México, Fondo de Cultura
Económica, 1969, 142-164).

(1956). AEl desarrollo del concepto del yo en la obra de Freud@ en Essays on


Ego Psychology, Nueva York, International University Press, 1964 (trad. cast.
de M. Escalera: Ensayo sobre la psicología del yo, México, Fondo de Cultura
Económica, 1969, 237-260).

Isacs, S.
(1952). ANaturaleza y función de la fantasía@, en Klein, M., Isacs, S.,
Heimann, P. et alii., Developments in Psycho-Analysis, Londres, The Hogarth
Press (trad. cast. De H. Friedenthal: Desarrollos en psicoanálisis, Buenos
Aires, Paidós, 1974, 73-115).

Heimann, P.
(1952). AAlgunas funciones de la introyección y de la proyección en la
temprana infancia@, en Klein, M., Isacs, S., Heimann, P. et alii, Developments
in Psycho-Analysis, Londres, The Hogarth Press (trad. cast. de H. Friedenthal:
Desarrollos en Psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1974, 115-152).
626

Heymer, A.
(1982). Ethologisches Wörterbuch, Paul Parey, Berlín (trad. cast. de A. de
Haro: Diccionario etológico, Barcelona, Omega).

Hinshelwood, R. D.
(1989). A Dictionary of Kleinian Trought, Londres, The Cathy Miller Foreign
Rights Agency (trad. cast. de J. L. Etcheverry: Diccionario del pensamiento
kleineano, Buenos Aires, Amorrortu).

Hornstein, L.
(1990). A>Recordar, repetir y reelaborar=: una lectura@, en Lecturas de Freud,
Buenos Aires, Lugar, 171-209.

(1991). ALeitura de Freud@, en Percurso: Revista de Psicanálise, São Paulo,


publicación del Instituto Sedes Sapientiae, 3 (5/6), 23-28.

Hornstein, M. C. R. (1987).
AHistoria y proyecto: el yo como devenir. Introducción al pensamiento de
Piera Aulagnier@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la
Asociación Psicoanalítica Argentina, 44 (3), 475-491.

Izemberg, G. N.
(1991). ASeducidos y abandonados: auge y ocaso de la teoría freudiana de la
seducción@, en Neu, J. (comp.), The Cambridge Companion to Freud, Gran
Bretaña, Cambridge University Press (trad. cast. de M. Santana: Guía de
Freud, Gran Bretaña, Cambridge University Press, 1996, 29-51).

Jallinsky, S.
(1993). ALa angustia o Pasión y agonía de la pulsión@, en Revista de
Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica
Argentina, 50 (6), 1169-1187.
627

Jarast, G.
(1995). ALo femenino en Freud: entre dos desmentidas@, en Revista de
Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica
Argentina, 52 (2), 445-455.

Jarast, R.
(1998). AYo-piel y contratransferencia@, en Revista de Psicoanálisis, Madrid,
publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, Extra, 93-102.

Jones, E.
(1960a). Life and work of Sigmund Freud, I, Londres, Basic Books Inc.
(trad. cast. de M. Carlisky: Vida y obra de Sigmund Freud, I, Buenos Aires,
Hormé, 1996, 40 edición).

(1960b). Life and work of Sigmund Freud, II, Londres, Basic Books Inc. (trad.
cast. de M. Carlisky: Vida y obra de Sigmund Freud, II, Buenos Aires,
Hormé, 1997, 40 edición).

Kancyper, C.
(1995). AComplejo fraterno y complejo de Edipo@ en Revista de Psicoanálisis,
Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 52 (3),
675-690.

Kernberg, O.
(1977). Object Relations Theory and Clinical Psychoanalysis, Nueva York,
Jason Aronson (trad. cast. de S. Abreu: La teoría de las relaciones objetales y
el psicoanálisis clínico, México, Paidós, 1979).

Kessler, C.
(1980). ALe concept de pulsion dans l=oeuvre de Freud@, en Bulletin de
Psychologie, Paris, publicación del Groupe d=etudes de Psychologie de
l=Université de Paris, 34 (352), 775-797.
628

Klein, M.
(1926). APrincipios psicológicos del análisis infantil@, en Love, Guilt and
Reparation and Other Works (1921-1945), Londres, The Hogarth Press, 1975
(trad. cast. de H. Friedenthal, A. Aberastury, E. G. de Garma et alii.: Amor,
culpa y reparación y otros trabajos, en Obras Completas de Melanie Klein, 1,
Buenos Aires, Paidós, 1988, 137-147).

(1928). AEstadios tempranos del conflicto edípico@, en Love, Guilt and


Reparation and Other Works (1921-1945), Londres, The Hogarth Press, 1975
(trad. cast. de H. Friedenthal, A. Aberastury, E. G. de Garma et alii: Amor,
culpa y reparación y otros trabajos, en Obras Completas de Melanie Klein, 1,
Buenos Aires, Paidós, 1990, 193-204).

(1929). ALa personificación en el juego de los niños@, en Love, Guilt and


Reparation and Other Works (1921-1945), Londres, The Hogarth Press, 1975
(trad. cast. de H. Friedenthal, A. Aberastury, E. G. de Garma et alii: Amor,
culpa y reparación y otros trabajos, en Obras Competas de Melanie Klein, 1,
Buenos Aires, Paidós, 1990, 205-215).

(1932). The Psycho-Analysis of Children, Londres, The Hogarth Press, 1975


(trad. cast. de A. Aberastury: Psicoanálisis de niños, en Obras Completas de
Melanie Klein, 2, Buenos Aires, Paidós, 1987).

(1935). AContribución a la psicogénesis de los estados maníaco-depresivos@,


en Love , Guilt and reparation and Other Works (1921-1945), Londres, The
Hogarth Press, 1975 (trad. cast. de H. Friedenthal, A. Aberastury, E. G. de
Garma et alii: Amor, culpa, reparación y otros trabajos (1921-1945), en
Obras Completas de Melanie Klein, 1, Buenos Aires, Paidós, 1990, 267-295).

(1946). ANotas sobre algunos mecanismos esquizoides@, en Enjoy and


Gratitude, Londres, The Hogarth Press, 1975 (trad. cast. de H. Friedenthal, V.
Fischman, S. Dubcovsky et alii: Envidia y gratitud y otros trabajos, en Obras
Completas de Melanie Klein, 3, Buenos Aires, Paidós, 1988, 10-33).
629
(1952). ALos orígenes de la transferencia@, en Enjoy and gratitud, Londres,
The Hogarth Press, 1975 (trad. cast. de H. Friedenthal, S. Dubcovsky, V.
Fischman et alii: Envidia y gratitud y otros trabajos, en Obras Completas de
Melanie Klein, 3, Buenos Aires, Paidós, 1988, 57-69).

(1957). AEnvidia y gratitud@, en Enjoy and gratitude, Londres, The Hogarth


Press, 1975 (trad. cast. de H. Friedenthal, S. Dubcovsky, V. Fischman et alii:
Envidia y gratitud y otros trabajos, en Obras Completas de Melanie Klein, 3,
Buenos Aires, Paidós, 1988, 181-240).

(1959). ANuestro mundo adulto y sus raíces en la infancia@, en Enjoy and


gratitude, Londres, The Hogarth Press, 1975 (trad. cast. de H. Friedenthal, S.
Dubcovsky y V. Fischman et alii: Envidia y gratitud y otros trabajos, en
Obras Completas de melanie Klein, 3, Buenos Aires, Paidós, 1988, 251-267).

Kohan, H. C.
(1988). ASobrevivir: la gran lección del mundo infantil. Acerca de los instintos
tanáticos y sus destinos. Un aporte al estudio de las enfermedades
psicosomáticas en la infancia@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires,
publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 45 (5), 983-1012.

Kohut, H.
(1977). A)Necesita el psicoanálisis de una psicología del sí-mismo@, en The
restauration of the self, Nueva York, International University Press (trad. cast.
N. Rosenblatt: La restauración del sí-mismo, Paidós, Barcelona, 1980, 58-
104).

Kraut, D. S.
(1995). AA cien años del Proyecto de una psicología para neurólogos: la
>experiencia de satisfacción= y el objeto en psicoanálisis@, en Revista de
Psicoanálisis, Madrid, publicación de la Asociación Psicoanalítica de Madrid,
22, 49-62.
630
Kristeva, J.
(1995). AEl escándalo fuera del tiempo@, en Revue Française de Psychanalyse,
Paris, P.U.F. (trad. cast. de P. Artaloytia: Libro anual del psicoanálisis, I,
Madrid, Biblioteca Nueva, 1998, 109-127).

Lacan, J.
(1949). AEl estadio del espejo como formador de la función del yo [je] tal
como se nos revela en la experiencia psicoanalítica, en Écrits. Paris, Seuil,
1966 (trad. cast. de T. Segovia: Escritos, 1, México, Siglo Veintiuno, 1984,
120 edición).

(1954-1955). Le Séminaire de Jacques Lacan. Livre 2: Le moi dans la théorie


de Freud et dan la techinique de la psychanalyse, 1954-1955, Paris, Seuil,
1978 (trad. cast. de I. Argoff: El Seminario de Jacques Lacan. Libro 2: El yo
en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, 1954-1955, Buenos
Aires, Paidós, 1983).

(1964).
Le Séminaire de Jacques Lacan. Livre 11: Les quatre principes fondamentaux
de la psychanalyse, 1964, Paris, Seuil, 1973 (trad. cast. de J. L. Delmont-
Mauri y J. Sucre: El Seminario de Jacques Lacan. Libro 11: Los cuatro
conceptos fundamentales del psicoanálisis, 1964, Buenos Aires, Paidós.

Lalande, A.
(1932). Vocabulaire techinique et critique de la philosophie, Paris, P.U.F.
(trad. cast. de L. Alfonso y V. Quintero: Vocabulario técnico y crítico de la
filosofía, Buenos Aires, El Ateneo, 1966, 20 edición).

Laplanche, J.
(1970). Vie et mort en psychanalyse, Paris, Flamarion (trad. cast. de M.
Horne: Vida y muerte en psicoanálisis, Buenos Aires, Amorrortu, 1973).

(1980a). Problématiques I. L=angoise, Paris, P.U.F. (trad. cast. de C.


Michelena: Problemáticas I. La angustia, Buenos Aires, Amorrortu).
631

(1980b). Problématiques II. Castration. Symbolisations, Paris, P.U.F. (trad.


cast. de S. Bleichmar: Problemáticas II. Simbolizaciones, Buenos Aires,
Amorrortu).

(1980c). Problématiques III. La sublimation, Paris, P.U.F. (trad. cast. de S.


Bleichmar: Problemáticas III. La sublimación, Buenos Aires, Amorrortu).

(1981). Problématiques IV. L=inconscient et le ça, Paris, P.U.F. (trad. cast. de


S. Bleichmar: Problemáticas IV. El inconsciente y el ello, Buenos Aires,
Amorrortu).

(1987a). Nouveaux fondements pour la psychanalyse. La séduction


originaire, Paris, P.U.F. (trad. cast. de S. Bleichmar: Nuevos fundamentos
para el psicoanálisis. La seducción originaria, Buenos Aires, Amorrortu).

(1987b). Problématiques V. Le baquet. Transcendance du transfert, Paris,


P.U.F. (trad. cast. de S. Bleichmar: Problemáticas V. La cubeta. Trascedencia
de la transferencia, Buenos Aires, Amorrortu).

(1992). La révolution copernicienne inachevée, Paris, Aubier (trad. cast. de S.


Bleichmar: La prioridad del otro en psicoanálisis, Buenos Aires, Amorrortu).

(1993a). ALe fourvoiement biologisant de la sexualité (II)@, en Psychanalyse a


l=université, Paris, P.U.F., 18 (69), 3-36.

(1993b). Le fourvoiement biologisant de la sexualité, Paris, Synthélabo (trad.


cast. de S. Bleichmar: El extravío biologizante de la sexualidad en Freud,
Buenos Aires, Amorrortu).
632

(1994). AO sexual, suas mensagens e traduções@, en Percurso: Revista de


Psicanálise, São Paulo, publicación del Instituto Sedes Sapientiae, 13 (2), 83-
93.

Laplanche, J. y Pontalis, J.-B.


(1967). Vocabulaire de la Psychanalyse, Paris, P.U.F.

(1985). Fantasme Originaire, Fantasmes des Origines, Origines du


Fantasme, Paris, Hachette.

Laplanche, J. y Leclaire, S.
(1981).AEl inconsciente: un estudio psicoanalítico@, en Problématiques IV.
L=inconsciente y et le ça, Paris, P.U.F. (trad. cast. de S. Bleichmar:
Problemáticas IV. El inconsciente y el ello, Buenos Aires, Amorrortu).

Laplanche, J. Green, A., Segal, H. et alii.


(1986). La pulsion de mort, Paris, P.U.F. (trad. cast. de S. Bleichmar: La
pulsion de muerte, Buenos Aires, Amorrortu, 1989).

Larreategui, E.
(1985). AMalestar en la cultura de nuestros días@, en Revista de Psicoanálisis,
Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 42 (6),
1273-1284.

Leclaire, S.
(1975). On tue un enfant. Un essai sur le narcissisme primaire et la pulsion
de mort, Paris, Seuil (trad.cast. de V. Fischman: Pegan a un niño. Ensayo
sobre el narcisismo primario y la pulsión de muerte, Buenos Aires,
Amorrortu, 1977).
633

Lichtman, A.
(1987). ANarcisismo, pulsión de muerte y reacción terapéutica negativa@, en
Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación
Psicoanalítica Argentina, 44 (2), 257-278.

(1993). AHilflosigkeit, narcisismo e historicidad. Acerca de la angustia de


desvalimiento o desamparo@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires,
publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 50 (3), 1233-1246.

(1996). APulsión de muerte y masoquismo: la erotización de la


destructividad@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la
Asociación Psicoanalítica Argentina, 53 (4), 887-901.

Maladesky, A. Picollo, A. y D= Avila, R.


(1983). AAlgunas reflexiones acerca de la teoría instintiva en las obras de
Freud y de Melanie Klein@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires,
publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 40 (4), 737-764.

Maldavsky, D.
(1982). ASobre la esencia de los desarrollos de afecto@, en Revista de
Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica
Argentina, 39 (1), 139-168.

Mancia, M.
(1995). AUna posible lectura del >Proyecto de psicología=@, en Revista del
Psicoanálisis, Madrid, publicación de la Asociación Psicoanalítica de Madrid,
22, 9-19.

Mannoni, O.
(1968). Freud, Paris, Seuil (trad. cast. de J. Jinks y M. Levín: Freud: el
descubrimiento del inconsciente, Buenos Aires, Nueva Visión, 1987).
634
Marucco, N. C.
(1980). AIntroducción de [lo siniestro] en el yo@, en Revista de Psicoanálisis,
Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 37 (2),
233-246.

Masotta, O.
(1994). Lecciones introductorias al psicoanálisis, Barcelona, Gedisa.

Mayer, H.
(1980). ADel Yo Inicial al Ideal del Yo@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos
Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 37 (2), 259-
272.

Menezes, L. C.
(1991). AQuestões sobre o Ódio e a Destrutividade na Metapsicologia
Freudiana@, en Percurso: Revista de Psicanálise, São Paulo, publicación del
Instituto Sedes Sapientiae, 3 (7), 17-23.

Meseguer, J. M. M.
(1973). APsiquiatría y neurología@, en Entralgo, L. (org.), Historia Universal
de la Medicina, VI, 217-228.

Mezan, R.
(1987). AViena imaginária@, en A vingança da Esfinge: ensaios de psicanálise,
São Paulo, Brasiliense, 271-307.

(1991). Freud: a trama dos conceitos, São Paulo, Perspectiva, 30 edición.

(1993a). AExplosivos na sala de visitas@, en A sombra de Don Juan e outros


ensaios, São Paulo, Brasiliense, 119-152.

(1993b). AEsquecer? Nao: In-quecer@, en A sombra de Don Juan e outros


ensayos, São Paulo, Brasiliense, 51-62.
635

Moreno, E. y Soriano, J. F.
(1996). ALa agresión: paradoja de vida y muerte@, en Revista de Psicoanálisis,
Madrid, publicación de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, 24, 9-28.

Moreno, E.
(1994). AIdentificación y desidentificación en el proceso psicoanalítico@, en
Revista de Psicoanálisis, Madrid, publicación de la Asociación Psicoanalítica
de Madrid, 19, 57-74.

Neu, J.
(1991). AFreud y la perversión@, en Neu, J. (comp.), The Cambridge
Companion to Freud, Gran Bretaña, Cambridge University Press (trad. cast.
de M. Santana: Guía de Freud, Gran Bretaña, Cambridge University Press,
1996, 208-250).

Nietzsche, F.
(1885). Jenseits von Gut und Böse. Vorspiel einer Philosophie der Zukunft
(trad. cast. de A. S. Pascual: Más allá del bien y del mal, Madrid, Alianza,
1997, 170 edición).

Ody, M.
(1985). ATravail de deuil, représentation animique, représentation de chose@,
en Revue Française de Psychanalyse, Paris, P.U.F., 49 (3), 897-901.

Oliveira, J. F. P.
(1996). ASublimação e sexualidade@, en Revista Brasileira de Psicanálise, São
Paulo, publicación de la Sociedade Brasileira de Psicanálise, 30 (4), 941-947.

Papp, D.
(1973). AVisión sinóptica de la ciencia durante el positivismo (1848-1914)@,
en Entralgo, L. (org.), Historia Universal de la Medicina, VI, 11-27.
636
Pasche, F.
(1985). ADes concepts métapsychologiques de base@, en Revue Française de
Psychanalyse, Paris, P.U.F., 49 (6), 1479-1492.

(1991). ALes fantasmes de l=instinct@, en Revue Française de Psychanalyse,


Paris, P.U.F., 55 (5), 1069-1078.

Paz, T. O.
(1994). AIdentificación y desidentificación en el proceso psicoanalítico@, en
Revista de Psicoanálisis, Madrid, publicación de la Asociación Psicoanalítica
de Madrid, 19, 75-92.

Penot, B.
(1993). APassivation pulsionelle, incomplétude et subjectivation@, en Revue
Française de Psychanalyse, Paris, P.U.F., 57, (5), 1663-1670.

Pereira, M. N.
(1993). APuntualizaciones sobre el concepto de pulsión escópica en el
Seminario 11 de Jacques Lacan@ (Trabajo para la obtención del título en
Especialista en Teoría Psicoanalítica, Universidad Complutense de Madrid.
No publicado).

(1999). AConsideraciones sobre la sobredeterminación del síntoma fóbico en


el caso Hans@ (Disertación para la obtención del título en Master en Teoría
Psicoanalítica, Universidad Complutense de Madrid. No publicado.).

Pérez, C. D.
(1986). AEl loco con carnet. La noción de yo en la obra de Freud@, en Revista
de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica
Argentina, 43 (1), 103-126.
637

Perinot, W.
(1987). AIntensidad constitucional de las pulsiones... Hiperpoder del factor
cuantitativo...@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la
Asociación Psicoanalítica Argentina, 44 (5), 1117-1130.

Perron, R.
(1991). ADes diverses sens du terme >modèle= et de leurs usages possibles en
psychanalyse@, en Revue Française de Psychanalyse, Paris, P.U.F., 55 (1),
222-231.

Piñero, J. M. L.
(1973). ALa anatomía comparada evolucionista y su penetración en la ciencia
del cuerpo humano@, en Entralgo, L. (org.), Historia Universal de la
Medicina, VI, 29-35.

Rank, O.
(1923). The trauma of birth, Londres, Kegan Paul (trad. cast. N. M. Finetti: El
trauma del nacimiento, Barcelona, Paidós, 1991).

Rezende, A. M.
(1993). AA investigação em psicanálise: exegese, hermenêutica e
interpretação@, en Silva, M. E. L. (comp.), Investigação e psicanálise, São
Paulo, Papirus, 103-118.

Rezze, C. J.
(1997). ATransferencia: Rastreamento do conceito e relação com
transformações em alucinose@, en Revista Brasileira de Psicanálise, São
Paulo, publicación de la Sociedade Brasileira de Psicanálise, 31 (1), 137-166.

Ribas, D.
(1996). AQuelques jalons sur la place de la mort dans l=oeuvre de Freud@, en
Revue Française de Psychanalyse, 60 (1), 7-14.
638
Ricoeur, P.
(1965). De l=interpretation. Essai sur Freud, Paris, Seuil (trad. cast. de A.
Suárez: Freud: una interpretación de la cultura, México, Siglo XXI, 1970).

Roitman, C.
(1996). ANarcisismo primario: Entramado pulsional y yoico en la infancia
temprana@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la
Asociación Psicoanalítica Argentina, 53 (4), 867-885.

Rolla, E. H.
(1989). AEl tema de la fusión y de la defusión pulsionales@, en Revista de
Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica
Argentina, 46 (2-3), 206-214.

Romano, E.
(1996). ATiempo de encuentro: Regresión y creatividad en Winnicott@, en
Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación
Psicoanalítica Argentina, 53 (2), 519-535.

Rosemberg, B.
(1989). APulsion de mort et intrincation pulsionelle ou la pulsion de mort dans
la construction de l=objet et l=appareil psychique ou la pulsion de mort et la
dimension masochique de l=existence@, en Revue Française de Psychanalyse,
Paris, P.U.F. 53 (2), 557-576.

(1991). ALes relations du narcissisme avec la deuxième théorie des pulsions@,


en Revue Française de Psychanalyse, Paris, P.U.F., 55 (1), 103-109.

Roudinesco, E.
(1993). Jacques Lacan: Esquisse d=une vie, historie d=un système de pensé,
Paris, Arthème Fayard.
639
Sapisochin, G.
(1995). AFreud y/o Klein: a 50 años de las >Controversial Discussions=, en
Revista de Psicoanálisis, Madrid, publicación de la Asociación Psicoanalítica
de Madrid, 21, 77-100.

Sandler, J.
(1982). AReflexiones sobre algunas relaciones entre los conceptos
psicoanalíticos y la práctica psicoanalítica@, en Revista de Psicoanálisis,
Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, 39 (4),
579-596.

Sandler, J. (comp.), Etchegoyen, R.H., Yorke, C. et alii.


(1991). On Narcissism: an introduction (1914), Londres, International
Psychoanalytical Association (trad. cast.: Estudio sobre AIntroducción del
narcisismo@ de Sigmund Freud, Madrid, Julián Yébenes).

Schaeffer, J.
(1995). ALa histeria: del lenguaje del cuerpo a la encarnación del lenguaje@, en
Revista del psicoanálisis, Madrid, publicación de la Asociación Psicoanalítica
de Madrid, 22, 117-132.

Schalayeff, C.
(1995). AEvolución del concepto de Yo en la obra de Sigmund Freud@, en
Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación
Psicoanalítica Argentina, 52 (2), 559-580.

Scarfone, D.
(1996). ALa Desexualisation@, en 31 Coloquio Internacional J. Laplanche:
Práctica psicoanalítica y mensaje enigmático, nuevas investigaciones en
Psicoanálisis, Madrid, 19-21 de julio, 1996, 1-19.
640

Schenquerman, N. E.
(1991). AAportes al estudio de las resistencias al cambio psíquico en el
psicoanalista@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, Asociación
Psicoanalítica Argentina, 48 (5-6), 1061-1074.

Schorske, C. E.
(1961). APolítica y psique: Schnitzler y Hofmannsthal@, en Vienna Fin-de-
Siècle. Politcs and Culture, Nueva York, Alfred A. Knopf (trad. cast. de I.
Menéndez: Viena Fin-de-Siècle. Política y cultura, Barcelona, Gustavo Gilí,
1981, 25-44).

Shüle, N.
(1991). ALa pulsión de dominio [Bemächtigungstrieb]. Un concepto
desdeñado en una teoría controvertida@, en Revista de Psicoanálisis, Buenos
Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 48 (2), 399-411.

Simon, B. y Blass
(1991). ADesarrollo y vicisitudes de las ideas de Freud sobre el complejo de
Edipo, en Neu, J. (comp.), The Cambridge Companion to Freud, Gran
Bretaña, Cambridge University Press (trad. cast. de M. Santana: Guía de
Freud, Gran Bretaña, Cambridge University Press, 1996, 192-207).

Soriano, J. F.
(1995). Psicoanálisis y Biología. Aspectos convergentes, Valencia,
Promolibro.

Spruiel, V.
(1996). AExamen de la teoría psicoanalítica de la sexualidad@, en Revista de
Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica
Argentina, 53 (3), 687-695.
641

Trucco, R. A. y Alperowitch, E.
(1991). AEsta pulsão é de morte@, en Percurso: Revista de Psicanálise, São
Paulo, publicación del Instituto Sedes Sapientiae, 3 (7), 5-13.

Usobiaga, I. (1997). ALa psicosomática. Un nuevo desarrollo del psicoanálisis


a final de siglo@, en Revista de Psicoanálisis, Madrid, publicación de la
Asociación Psicoanalítica de Madrid, 26, 47-66.

Valadares, M. S. R. M.
(1996). ASexualidade e cultura@, en Revista Brasileira de Psicanálise, São
Paulo, publicación de la Sociedade Brasileira de Psicanálise, 30(4), 855-864.

Valls, J. L.
(1983). AAcerca del superyó inconsciente@, en Revista de Psicoanálisis,
Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 40 (3),
523-537.

Vilanova, R. F.
(1995). AMetapsicología y transferencia en >Psicoterapia de la histeria=@, en
Revista de Psicoanálisis, Madrid, publicación de la Asociación Psicoanalítica
de Madrid, 22, 93-105.

Widlöcher, D.
(1985). ADeseo de identificación y efectos estructurales en la obra de Freud@,
en Revista de Psicoanálisis, Buenos Aires, publicación de la Asociación
Psicoanalítica Argentina, 42 (1), 63-89.

(1996). ALe mythe biologique de la pulsion@, en Les nouvelles cartes de la


psychanalyse, Paris, Odile Jacob, 69-95.

Winnicott, D. W.
(1971).Playing and Reality, Londres, Tavistock Publications.
642

Winogard, B.
(1983). ALas relaciones entre los conceptos de Superyó e Ideal del yo:
Perspectivas en la articulación teórico-clínica@, en Revista de Psicoanálisis,
Buenos Aires, publicación de la Asociación Psicoanalítica Argentina, 40(3),
505-512.
643

View publication stats

También podría gustarte