Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 3 IA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS

AMERICAS
ITLA

Jesus Miguel Marcelino Kranwinkel


2018-7289

Inteligencia Artificial
Kelyn Tejada Belliard

Introduccion a la inteligencia Artificial

2020-C3
Índice
Introducción..........................................................................................................................................3
Robot.....................................................................................................................................................4
Según su cronología...........................................................................................................................4
1.ª Generación...............................................................................................................................4
2.ª Generación...............................................................................................................................4
3.ª Generación...............................................................................................................................4
Según su estructura...........................................................................................................................4
Tipos de robots..................................................................................................................................4
Robots industriales........................................................................................................................5
Robots médicos quirúrgicos...........................................................................................................5
Robots de atención al cliente........................................................................................................5
Robots domésticos o para el hogar...............................................................................................5
Robots militares.............................................................................................................................6
Robots espaciales..........................................................................................................................6
Robots policías para vigilancia y seguridad....................................................................................6
Robots exploradores......................................................................................................................6
Arquitecturas Robóticas........................................................................................................................6
Relacion (Ordenador, sensor, maquina)................................................................................................7
Influenca de la industria robotica en los negocios.................................................................................7
Empresas en desarrollo robótico en RD................................................................................................8
Inteligencia artificial robótica en RD......................................................................................................8
Empresas de RD que utilizan Robótica..................................................................................................9
Packsol...............................................................................................................................................9
Plastidel.............................................................................................................................................9
Envases Antillanos.............................................................................................................................9
Encosol............................................................................................................................................10
Runtine............................................................................................................................................10
Robotech.........................................................................................................................................10
Analisis de relación de IA y Robotica...................................................................................................10
Conclusión...........................................................................................................................................10
Introducción
A través del tiempo, el hombre ha buscado nuevas formas de mejorar sus procesos productivos, es
por eso que a partir de la segunda mitad del siglo XX se desarrolla tecnología que permite
automatizar estos procesos. Surgen conceptos como robots e inteligencia artificial. Esto nos permite
ingresar al mundo de la automatización, es decir un robot, o algo que tenga que ver con la robótica.

La noción de robótica atiende una idea de estructura mecánica universal capaz de adaptarse como el
hombre, a muy diversos tipos de acciones.

La robótica, en sentido general abarca una amplia gama de dispositivos con muy diversas cualidades
físicas y funcionales asociada a la particular estructura mecánica de aquellos, a sus características
operativas y al campo de aplicación para el que está diseñado.

La robótica se apoya en gran medida en los progresos de la microelectrónica y la microinformática,


así como en nuevas disciplinas como el reconocimiento de formas y la inteligencia artificial.

Pero el robot, que se conoce y emplea en nuestros días, no surge como consecuencia de la
tendencia o afición de reproducir seres vivientes, sino de la necesidad provoca la primera revolución
industrial con el descubrimiento de la ELECTRICIDAD y, actualmente, la necesidad ha cubierto de
ordenadores la faz de la tierra es decir de computadoras y robots.

En el presente trabajo doy un enfoque acerca de la robótica, aplicaciones y desarrollo en las


empresas. Se indicarán sus perspectivas laborales con función del ser humano, cuál es su
funcionamiento para así obtener trabajos más rápidos y mejor elaborados, en vista de que la
relación humano-robot es un hecho cotidiano ya que el robot es utilizado primordialmente el la
industria moderna.
Robot
Un robot es un aparato funcionado mecánica o electronicamente que tiene un propósito propio.
Para generalizar los propósitos (mayoritariamente) podríamos decir que un robot es creado para
crear o hacer funcionar necesidades que el humano no puede lograr. Cómo calentar, cargar cosas
pesadas, etc.

Lo que diferencia a un robot de una “tecnología” es que un robot tiene la capacidad de moverse por
sí sólo para realizar propósitos específicos sin la necesidad de tener la manipulación del humano, a
mi criterio. Aunque no hay consenso sobre qué máquinas están consideradas “robots”. Actualmente
podría considerarse que un robot es una computadora con la capacidad y el propósito de
movimiento que en general es capaz de desarrollar múltiples tareas de manera flexible según su
programación.

La robótica se puede dividir en dos. Las cuales son: Según su cronología y según su estructura.

Según su cronología.
La que a continuación se presenta es la clasificación más común:

1.ª Generación.
Robots manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de
control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.

2.ª Generación.
Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada
previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo
mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los
memoriza.

3.ª Generación.
Robots con control sensorizado. El controlador es un ordenador que ejecuta las órdenes de
un programa y las envía al manipulador o robot para que realice los movimientos necesarios.

Según su estructura.
La estructura es definida por el tipo de configuración general del robot, puede ser metamórfica. El
concepto de metamorfismo, de reciente aparición, se ha introducido para incrementar la flexibilidad
funcional de un robot a través del cambio de su configuración por el propio robot. El metamorfismo
admite diversos niveles, desde los más elementales (cambio de herramienta o de efecto terminal),
hasta los más complejos como el cambio o alteración de algunos de sus elementos o subsistemas
estructurales. Los dispositivos y mecanismos que pueden agruparse bajo la denominación genérica
del robot, tal como se ha indicado, son muy diversos y es por tanto difícil establecer una clasificación
coherente de los mismos que resista un análisis crítico y riguroso.

Tipos de robots
En este espacio tratare de dar un pequeño repaso de los distintos tipos de robots que existen en la
actualidad y algunas de sus características.
Robots industriales
Este es el tipo de robot más estandarizado y conocido. Utilizados en el sector industrial se utiliza
mayoritariamente en trabajos que son de gran dureza y que requieren mucha carga física.

A esta maquinaria robótica se le exige precisión y productividad, por lo que son usados en tareas
repetitivas que, en caso de ser ejecutada por un humano, podría dar lugar a error

En la mayoría de los casos, la forma de estos sistemas robóticos se limita a uno o más brazos
robóticos articulados que cuenta con distintas herramientas en su extremo con el que poder
ejecutar la tarea que se le ha encomendado.

Robots médicos quirúrgicos


Los robots utilizados en el sector de la medicina cada vez cuentan con mayor peso dentro de la
sanidad.

Entre ellos destacan los robots que se utilizan para intervenciones quirúrgicas, en las que la precisión
es esencial.

También hay robots que son utilizados como auxiliar en las operaciones, entregando el material
necesario a los especialistas cuando así lo requieran.

Además, hay un amplio número de robots conocidos como asistenciales cuyo trabajo es el de ayudar
a los enfermos a incorporarse para trasladarlos a otro sitio, robots y exoesqueletos que colaboran en
la rehabilitación de pacientes y robots que eliminan virus de las habitaciones.

Robots de atención al cliente


Este tipo de robots es el que más se está implementando en lugares con gran afluencia de público
como pueden ser aeropuertos, centros comerciales, bancos u hoteles.

Sirve para dar soporte y aliviar la carga de trabajo a los trabajadores de estos lugares solucionando
dudas o informando al público.

Muy utilizados en el sector turístico y hotelero por el gran número de idiomas que pueden manejar.

Algunos de ellos son antropomorfos, pero lo que casi todos tienen en común es que cuentan con
una pantalla táctil donde poder interactuar con los clientes, ofreciendo la información que deseen o
resolviendo dudas.

Robots domésticos o para el hogar


Si antes decíamos que los robots de atención al público cada vez son más numerosos, los robots
domésticos también están aumentando su número de forma espectacular.

Uno de los sistemas robóticos del hogar más conocidos es el famoso robot aspirador, que se mueven
por el hogar de forma autónoma gracias a sensores con los que mapean su entorno

En este grupo no podemos incluir a los asistentes virtuales como Siri o Alexa puesto que estos se
limitan a atender peticiones como poner música, atender llamadas o hacer consultas de voz. Un
robot doméstico es aquél que se utiliza para las tareas del hogar. Además del dicho anteriormente,
el robot aspirador, también existen robots que limpian las piscinas, robots cortacésped, robots que
limpian tuberías o canalones e incluso se podrían considerar robots domésticos algunos robots de
vigilancia si se usaran el entorno del hogar.
Robots militares
La robótica militar está experimentando un crecimiento muy fuerte. La tecnología robótica que se
está desarrollando para la Industria Militar de los ejércitos más potentes del mundo se está
preparando para las Guerras de Robots de un futuro no tan lejano. Uno de los mejores robots del
ejército de tierra de los EEUU es RipSaw 45 M5, mientras que del ejército ruso es Uran-9.

Los robots de combate tienen como función principal servir de apoyo a las operaciones bélicas

También se utilizan en desactivación de bombas, mapeo de terreno, transporte de materiales y


búsqueda y rescate de personas, tanto en situación de guerra como en desastres naturales
(terremotos, tsunamis, inundaciones…).

Robots espaciales
Estos son los robots que se utilizan en el espacio. La NASA y las distintas organizaciones espaciales
del mundo llevan años trabajando en robots capaces de soportar paseos espaciales o vehículos que
se utilizan para explorar otros planetas, recoger muestras y hacer mapeos de ellos.

La robótica ha sabido encontrar un hueco y hacerse imprescindible para la resolución de problemas


y facilitar la tarea de los humanos en muchos aspectos de su vida, tanto laboral como personal. En
este artículo hemos querido recoger los tipos de robótica más extendidos en la actualidad, pero la
amplia difusión que está experimentando hace que su uso se expanda a cientos de ámbitos distintos,
entre ellos la educación y los juegos y entretenimiento.

Robots policías para vigilancia y seguridad


La robótica junto con otras tecnologías asociadas, permiten desarrollar dispositivos con los que
ayudar a las fuerzas de seguridad de muchos países del Mundo. China es uno de ellos, y como
controlar a su pueblo es la máxima preocupación del estado es, estos robots permiten realizar
Reconocimiento Facial, gracias a sus cámaras y softwares controlados por Inteligencia Artificial y el
Big Data.

Un ejemplo de un robot policía es Robocop, un robot capaz de controlar el tráfico y la seguridad de


grandes superficies, como es el caso de aeropuertos y congresos.

Robots exploradores
Son los robots que han sido diseñados con el fin de realizar misiones de reconociminto, exploración
o de rescate. Pueden ser de distintos tipos, principalmente autónomos aunque también a control
remoto.

De entre ellos podemos desatacar al robot HyQReal, un robot zoomorfo con forma de perro.

Arquitecturas Robóticas.
Las aplicaciones de la robótica en el campo de la construcción abren el camino futuro a seguir en
aras de la obtención de una edificación sostenible de calidad, reduciendo costes, tiempos y procesos
de producción.

Algunos de los robots que podemos encontrar ya en el mercado pueden clasificarse como "robots
obreros". Dentro de esta tipología podemos diferenciar aquellos destinados a la colocación de
ladrillos, de aquellos que materializan la obra con una impresión 3D.

“SAM” el primer robot obrero, es capaz de levantar fábricas con piezas tradicionales de distintos
materiales, solo que con medios mecánicos. Su gran ventaja es la rapidez de construcción, hasta 6
veces superior a los tiempos habituales con medios humanos tradicionales, colocando hasta 1000
ladrillos por hora, además de la precisión y la calidad de la fábrica ejecutada.

No obstante, este robot no está pensado para sustituir a los humanos, sino para trabajar en
colaboración con ellos. Según sus creadores, está diseñado para ser un compañero de los albañiles,
aumentando la producción de la cuadrilla entre 3 y 5 veces.

Todavía no se cree que las obras vayan a estar totalmente automatizadas en las próximas décadas o
siglos y estos robots funcionan como compañeros cuya función es hacer el trabajo pesado. Sin duda,
el desarrollo de ésta nos hace pensar que dentro de no tanto tiempo también le permitirá realizar
otras tareas de mayor responsabilidad arquitectónica.

Relacion (Ordenador, sensor,


maquina).
Podemos definir que un sensor es como un medidor de una magnitud física o química. Por eso
decimos que los sensores permiten dotar de sentidos a máquinas y objetos midiendo parámetros
como: temperatura, posición, cantidad de luz, gases, etc.

El ordenador vendría siendo como la cabeza o cebero que se encarga de adquirir información y tener
ideas bien clara de lo que debe de hacer.

Influenca de la industria robotica en


los negocios.
Los robots en la fábrica no son nada nuevo. Ya desde los años sesenta, es habitual en empresas del
sector de la automoción el ver procesos industriales apoyados por autómatas. Brazos articulados
controlados por software que se encargan de ensamblar piezas, de soldar, atornillar, pintar… A día
de hoy, existen más de un millón y medio de robots trabajando en este entorno.

No sólo en este campo, sino que, extendiéndose a otras industrias, la automatización no ha dejado
de ampliar su espectro de posibilidades en entornos de producción y distribución.

Los procesos industriales apoyados por la robótica alcanzan cotas superiores de precisión y
rentabilidad. Son más sostenibles, seguros y eficaces. En la carrera por el uso de la automatización
en la fabricación, Europa destaca entre otros continentes. En concreto, en el 65% de los países de la
UE, el número de robots industriales por cada 10.000 empleados se sitúa por encima de la media
mundial.

Pese a que es preciso hacer una importante inversión inicial, los beneficios terminan compensando
la decisión y garantizando su rentabilidad.

Entre las ventajas de introducir el apoyo de la robótica en los procesos industriales, se encuentran:

 Disminución de los costes de producción


 Mejora de la calidad
 Tiempos de ciclo más cortos
 Optimización del aprovechamiento del espacio en el suelo
 Minimización de residuos
 Aumento de la seguridad

Además, la reducción en los tiempos de producción y sus costes consigue atraer a más clientes, que
también muestran un mayor interés hacia la marca por su perfil innovador y por un planteamiento
de trabajo más lean y sostenible.

Empresas en desarrollo robótico en


RD.
Sólo 1% de las empresas en República Dominicana utiliza la robótica o la automatización para el
desarrollo de sus procesos productivos, frente a 5.7% que es el promedio en América Latina, según
revela un estudio realizado por firma Deloitte.

Globalmente las grandes empresas y las multinacionales están optando fuertemente por esta
iniciativa, República Dominicana apenas está explorándola de forma incipiente, todavía se siente
tímida hacia este tipo de tecnología de fuerza laboral y no está preparando a sus organizaciones a lo
interno para la cuarta revolución industrial.

Más, sin embargo existen muchas iniciativas educativas para fomentar el desarrollo de este en el
país.

Unos de los primeros programas que se crearon para el desarrollo de la robotica en el país, fue
“Educacion para pensar” que fue trabajado por Intec junto al ministerio de educación. El programa
tiene como finalidad incentivar el uso y aprendizaje de la tecnología en los niños dominicanos y
desarrollar sus habilidades creativas.

Luego con el proyecto de Republica Digital, se incluye un programa de robotica para el crecimiento
del desarrollo en esta área.

En República Dominicana existen compañías de manufactura electrónica de zonas francas que ya


tienen incorporados procesos robóticos, mayormente empresas que incorporan tecnología de
montaje superficial (SMT). Al igual que otras empresas, mayormente embotelladoras, que cuentan
con algún nivel de esta tecnología en sus diferentes procesos.

El parque cibernético es unas de las empresas pioneras, ya que dentro de sus operaciones incluyen
procesos robóticos y automatización.

Incluso cabe destacar el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Parque Cibernético Santo
Domingo, firmaron un convenio de colaboración para implementar un proyecto regional que
desarrolla las capacidades técnicas en pequeñas y medianas empresas, así como la incubación de
emprendimientos para aprovechar el mercado derivado de la robótica y las tecnológicas de la
comunicación en el sector de infraestructura.

Inteligencia artificial robótica en RD.


En el pasado año, 2019. La empresa Tagshelf creo el primer robot virtual en ser utilizado para
funcionar en las campañas de ese año. El robot se llama FranscicoBot, es un Chatbot
diseñado con inteligencia artificial para responder de manera ágil las preguntas e
inquietudes de los ciudadanos sobre sus propuestas.

Su sistema está configurado para que los ciudadanos, a través de las plataformas Facebook
y Whatsapp, puedan interactuar con el robot virtual que funciona por medio de inteligencia
artificial para responder sus preguntas sobre su programa de gobierno.

La empresa se encarga del proceso de documentación sin interacción humana. TagShelf


identifica y clasifica de forma inteligente sus documentos diarios independientemente del
formato.

Empresas de RD que utilizan


Robótica.
En República Dominicana existen compañías de manufactura electrónica de zonas francas que ya
tienen incorporados procesos robóticos, mayormente empresas que incorporan tecnología de
montaje superficial (SMT). Al igual que otras empresas, mayormente embotelladoras, que cuentan
con algún nivel de esta tecnología en sus diferentes procesos.

Como mencione anteriormente, mayormente las empresas embotelladoras son las que cuentan con
niveles de tecnología en sus diferentes procesos. Algunas de estas empresas son:

Packsol
En su página ellos destacan que dentro de su fábrica cuentan con procesos de automatización para
el realizamiento de sus operaciones. Hablan de que tienen un equipo de tecnología e innovación
para mantenerse a la vanguardia de la tecnología del envasado. De alguna forma esto le ofrece
cierta competitividad frentes a otras empresas envasadora, ya que ofrecen productos de alta calidad
e innovadores.

Plastidel
Esta es una empresa de plástico, que se dedica a la elaboración de productos domésticos e
industriales.

La empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados para la creación,


desarrollo y soporte de proyectos, para asegurar a los clientes un éxito total en la implementación
de sus proyectos.

Para su la realización de la línea de sus productos industriales, cuentan dentro de sus operaciones
con maquinarias automatizadas para agilizar el proceso y obtener una mayor calidad de servicio y
producto.

Envases Antillanos
Esta es una empresa que brinda soluciones de envases metálicos para productos con la necesidad de
ser conservados por largos períodos, los cuales pueden ser consumidos o usados posteriormente por
el ser humano.

Desde su creación esta empresa ha estado a la vanguardia con las ultimas maquinarias y ahora en el
presenten no es la excepción. Ellos cuentan con un equipo humano y un equipo de maquina donde
ambos conviven juntos para obtener la mayor calidad posibles dentro de sus productos.
Continuando con el tema de las empresas también existen muchas empresas que dentro de sus
servicios tienen disponible un chatbots. Algunas de estas pueden ser las siguientes:

Encosol

Estas es una empresa internación con sede en el país. Esta brinda servicios de soluciones de chat
bots para servicio al cliente, ventas y soporte a otras empresas.

Otras empresas que han decidido adaptar este servicio de chatbots son los call center. La gran
mayoría de empresas Call Center en el país han adapatado esta tecnología.

De igual manera quisiera destacar la gran cantidad de empresas que brinda servicios de Robotica de
forma educativa.

Runtine

Esta es una empresa que se dedica a la educación robótica en el país. Ofrecen servicios donde sus
cursos garantizan un medio de aprendizaje moderno, en el cual se puede discernir y palpar las
teorías con la realidad a través de un robot.

Robotech

Robotechrd es la única tienda online de Hardware Abierto en la República Dominicana, donde


buscan conectar a nuestros genios con aquellos productos necesarios para sus proyectos. Cuentan
con un Aula educativa para enseñarte todos lo que necesitas saber sobre robótica y muchos más,
esto es gracias a Hub Makerspace.

Es un espacio único creado para tí y tus amigos, aquí puedes venir a utilizar nuestras herramientas y
maquinarias para el desarrollo de tus proyectos sin necesidad de invertir dinero en compra de
herramientas.

Analisis de relación de IA y Robotica.


Considero que ambas tecnologías se complementan, donde la robótica se encarga del diseño,
fabricación y empleo de máquinas automáticas programables con el objetivo de realizar tareas
repetitivas, mientras que la inteligencia artificial apunta a que los robots sean capaces de pensar y
tomar decisiones creando una nueva relación entre el hombre y las máquinas.

Conclusión
El tema de robótica es una rama de todo lo que es ingeniería mecánica, y es utilizado para la
ingeniería industrial. La robótica tiene muchos lados con diferentes perspectivas, por ejemplo se usa
desde una máquina repetitiva en una embotelladora, hasta un informador en planetas ajenos.

La era industrial de la robótica de desarrollo se impulso en los últimos años. En el futuro, creo que la
producción de la robótica se va a impulsar aún más, porque la tecnología evoluciona, nunca se
queda atrás, siempre va adelante. Esto significa para nosotros que una pieza de maquinaria del año
2000, no va a ser igual de efectiva que una maquina del año 2010 ,así se va a ir produciendo una
inteligencia que cumpla con las metas que el usuario le va a dar, claro que va hacer en una manera
mucho más rápida y con mejor calidad.

El desarrollo de esta tecnología no pretende reemplazar al ser humano sino que trata de mejorar el
estilo de vida del ser humano, ya que recordemos que, por lo menos los robots hacen que el trabajo
pesado sea mas fácil de realizar, y que una maquina no se enferma, ni protestas, ni se cansa y esto
puede elevar su utilidad.

También podría gustarte