Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Demanda Rodriguez 14 10 20

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Expediente Nº :

Especialista Legal :
Escrito N° : 01
Cuaderno : Principal
Sumilla :Demanda laboral de
indemnización por despido arbitrario

AL SEÑOR JUEZ DE……

EDGAR IVAN RODRIGUEZ MARCHAN, identificado con DNI N° 40032624,


con domicilio real en Calle 28 de Julio N° 327 - N° A, distrito de Magdalena
del Mar, provincia y departamento de Lima y con domicilio procesal en la
Casilla N° 20733 de la Corte Superior de Justicia de Lima y Casilla
Electrónica N° 108491; a usted respetuosamente, digo:

I. DEMANADO:
Interpongo demanda contra MASAKI SOCIEDAD ANONIMA CERRADA –
MASAKI SAC, debidamente representado por su Gerente General el señor
Adalberto Manuel Escudero Montenegro; con domicilio en la Av. Javier
Prado Este 5446, distrito de la Molina, provincia y departamento de
Lima.

II. PETITORIO:
Como pretensión principal, interpongo demanda laboral para que se
disponga el pago de una indemnización por despido arbitrario en la suma
total de S/… derivados del despido arbitrario del que fui objeto el pasado 17
de setiembre del 2019.
Como segunda pretensión accesoria, solicito el pago de los intereses y
los honorarios profesionales del abogado en la suma de S/ 3,000.00 Soles,
conforme al contrato de locación de servicios que se adjunta a la presente
demanda.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:


III.1. DATOS DE LA RELACION LABORAL

FECHA DE INGRESO 07/04/ 2011


FECHA DE CESE 17/09/2020
MOTIVO DE CESE Despido Arbitrario
CARGO DESEMPEÑADO Técnico Mecánico
REMUNERACION 2,070.00
TIPO DE REMUNERACION Fija

III.2. JUSTIFICACION DEL PETIROTIO


- El demandante prestó servicios en la Empresa MASAKI SAC, desde el
07 de abril del 2011 hasta el 17 de setiembre del 2020, haciendo un
récord laboral de 9 años en el cargo de Técnico Mecánico,
desenvolviéndome dentro de los parámetros de la ética, puntualidad y
honestidad, con la empresa y los clientes.
- Es el caso señor Juez, que el día 17 de setiembre del 2020, fui
notificado con la Carta Notarial N° 35895, donde se me pone a
conocimiento que he sido despido de mi centro de trabajo por haber
incurrido en la comisión de una falta grave (Inasistencia injustificada), a
lo que es totalmente falso señor Juez.
- No obstante, debo indicar que mediante el Gerente General el señor
Adalberto Escudero Montenegro me remitió una carta indicándome que
la empresa se veía en la necesidad aplicar la suspensión perfecta de
labores, lo que implicaba otorgar una licencia sin goce de haberes a los
trabajadores por el plazo de hasta 90 días calendarios, la misma que
iniciaría desde el 15 de abril del 2020 hasta el 14 de julio del 2020.
- Suspensión Perfecta de Laborales que se ampliaría mediante
comunicado remitida por el Gerente General el señor Adalberto
Escudero Montenegro, quien nos indica que la empresa se vía en la
necesidad de ampliar la suspensión desde el 15 de julio del 2020
hasta el 07 de octubre del 2020, señalándonos además que nuestros
contratos de trabajo continuarían suspendidos temporalmente por el
plazo indicado.
- Es así que mediante Carta de fecha 27 de agosto del 2020, la señora
CARLA PARODI GONZALES PRADA (Apoderada), me informa que en
mi caso se levantaba la suspensión perfecta de labores, por lo que me
solicitaba me reincorpore a mi centro de trabajo el día 28 de agosto
del 2020. A lo que mediante carta de fecha….. le pongo en
conocimiento a la apoderada que por razones personales (1.-La
muerte de mi padre producto del COVID-19. 2).- El abandono de mi
esposa y el tener que quedarme en la cada al cuidado de mis
menores hijos. 3).- Al vivir con mi madre una persona
considerada altamente vulnerable frente al COVID-19, por padecer
de diabetes y de hipertensión), no me encontraba en la posibilidad de
asistir al centro de trabajo por lo que solicité licencia sin goce de haber
hasta enero. A lo que la apoderada, mediante carta de fecha 02 de
setiembre del 2020, me informa que la empresa no estaba en la
posibilidad de aceptar mi solicitud.
- Pese a ello, la empresa me siguió remitiendo cartas, la última fue de
fecha 31 de agosto del 2020, en la cual me indicaba que tenía que
reincorporarme a mi centro de trabajo, pese a la situación personal en
la que me encontraba. Es así, que mediante Carta Notarial de fecha 17
de setiembre del 2020 me informa que da por finalizada nuestra
relación laboral en base a la falta grave en la cual había incurrido.
- Por lo que, recurro a vuestro despacho señor Juez solicitando justicia
atreves de una indemnización, en tanto que considero totalmente
arbitrario mi despido en razón que:
1).-
el sentidpo

Demoran demoran

El demandante prestó servicios en la Empresa (…), desde el (indicar la


fecha de inicio de labores) hasta el (indicar la fecha de despido), en el
cargo de (…)

.- Es del caso, que el día (…) se me impidió mi ingreso a mi centro de


trabajo alegando que había sido despedido y que proceda al cobro de mi
liquidación el día 04 de noviembre de 2017.

3.- Siendo que el despido del que fui objeto no ha implicado el inicio del
procedimiento laboral de despido correspondiente se constituye en uno
arbitrario y como tal debe ser indemnizado, puesto que cobrada mi
liquidación de beneficios sociales esta indemnización no ha sido
consignada, siendo que no tengo la intención de solicitar la reposición en
mis funciones.

(Los hechos puede variarlos según el caso que le hayan planteado


IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO
V. VIA PROCEDIMENTAL
VI. MONTO DEL PETITORIO
VII. MEDIOS PROBATORIOS
VIII. ANEXOS

III.2.- JUSTIFICACIÓN DEL PETITORIO

1.- El demandante prestó servicios en la Empresa (…), desde el (indicar la


fecha de inicio de labores) hasta el (indicar la fecha de despido), en el
cargo de (…)

2.- Es del caso, que el día (…) se me impidió mi ingreso a mi centro de


trabajo alegando que había sido despedido y que proceda al cobro de mi
liquidación el día 04 de noviembre de 2017.

3.- Siendo que el despido del que fui objeto no ha implicado el inicio del
procedimiento laboral de despido correspondiente se constituye en uno
arbitrario y como tal debe ser indemnizado, puesto que cobrada mi
liquidación de beneficios sociales esta indemnización no ha sido
consignada, siendo que no tengo la intención de solicitar la reposición en
mis funciones.

También podría gustarte