Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Semana 12 Videoconferencia Empleabilidad FINAL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48



Semana 11: Análisis del entorno laboral.


Semana 12: Red de contactos y entrevistas.

Semana 13: Servicios y herramientas que ofrece UNP para desarrollar tu


empleabilidad

Empleabilidad
2020 - 1

Videoconferencia 6



Semana 11: Análisis del Entorno Laboral

Empleabilidad
2020 - 1

Videoconferencia 6
Semana 11 – Análisis del entorno laboral

1. Definición de entorno laboral.


2. Elementos.
3. Análisis de las acciones del entorno laboral
4. Competencias del siglo XXI
Semana 11 – Análisis del entorno laboral
Mentimeter.com

Saberes previos

¿Cuál no se considera una acción de análisis de entorno


laboral?:
A) Gestión de red de contactos.
B) Proceso de capacitación.
C) Análisis de rubro y de sector.
D) Análisis de cultura de empresa

Código: 153207
Semana 11 – Análisis del entorno laboral

1. Definición de entorno laboral.

• Es el espacio en el que interrelacionan las ofertas de trabajo y


la demanda de empleo.
• Es el espacio, contexto o situación en el que se ofrece y
demanda trabajo.
• Es el espacio formado por las oportunidades de empleo que se
presenta en determinado contexto y el conjunto de recursos
humanos disponible para ejercerlo.
Semana 11 – Análisis del entorno laboral

2. Elementos.

OFERTA DEL MERCADO LABORAL DEMANDA DEL MERCADO LABORAL

Se constituye por el Constituyen la totalidad de


número de puestos de trabajo y vacantes
trabajadores que ofrece que son ofrecidas por las
su experiencia empresas a los trabajadores.
profesional a cambio de
un salario.
Menor número de
Igual número de
Más profesionales y profesionales y más
profesionales e igual
menos puestos de número de puestos de
número de puestos de
trabajo trabajo
trabajo
Semana 11 – Análisis del entorno laboral

3. Análisis de las acciones del entorno


laboral

Análisis de rubros o
sectores

Análisis de la cultura
Gestión de la red de
de las empresas de
contactos
nuestra preferencia

Definición de objetivo
y línea de carrera
Semana 11 – Análisis del entorno laboral

3.1. Análisis de rubros o sectores.

Es sumamente importante realizar un


análisis de los rubros en los que se
mueve el mercado laboral de tu
profesión, para ello puedes consultar
con un docente-profesional de tu
carrera o tu coordinador de carrera,
para que te ayude a estudiar las áreas
de trabajo de tu profesión.
Semana 11 – Análisis del entorno laboral

3.2. Análisis de Análisis de la cultura de las empresas de su preferencia .

También es importante indagar en


buscadores, diarios, web, revistas, etc.,
cuáles son las empresas que se encuentran
en dichos rubros, identificándolas como
grandes, medias y pequeñas.

Investiga su cultura de trabajo y determina


aquellas en las que te sentirías cómodo para
realizar tus prácticas o trabajar.
Semana 11 – Análisis del entorno laboral

3.3. Definición de objetivo y línea de carrera

Es fundamental realizar una proyección


a futuro del puesto laboral que aspiras
lograr en un mediano y largo plazo.

Para ello deberás trazar un línea de


tiempo, comenzando en la posición a
futuro y retrocediendo en posiciones,
hasta la actual, a la que estas
postulando.
Semana 11 – Análisis del entorno laboral

3.4. Gestión de la red de contactos

Es muy importante contar con una red de contactos, que pueden ser
amigos, colegas y familia, mediante los cuales puedes obtener
contactos con las empresas que se ubiquen en tu lista de
oportunidades de trabajo.
Semana 11 – Análisis del entorno laboral

4. Competencias del siglo XXI Competencia


• Maneras de laboral
trabajar

• Maneras de
pensar

• Herramientas
para trabajar

• Maneras de
vivir en el
mundo
Semana 11 – Análisis del entorno laboral

CONCLUSIONES

Conclusión 1:
Actualmente es insuficiente los puestos laborales que se generan anualmente, en relación a la
gran cantidad de las personas que ingresan al mercado laboral.

Conclusión 2:
Competencia laboral es la capacidad integral que tiene una persona para desempeñarse
eficazmente en situaciones específicas de trabajo, y se compone de conocimientos, habilidades
y actitud.

Conclusión 3:
Las acciones de análisis de entornos laborales son: análisis de rubros o sectores, análisis de la
cultura de las empresas de su preferencia, definición de objetivos y línea de carrera y gestión de
la red de contactos.
Semana 11 – Análisis del entorno laboral
Mentimeter.com
Comprobación de los saberes

Las acciones para analizar el entorno laboral son:


A) Análisis de la situación económica del país.
B) Análisis de la cultura de las empresas elegidas.
B) Análisis de la situación económica del mundo.
D) Reducción de la red de contactos .

Código: 153207



Semana 12: Red de Contactos y Entrevistas

Empleabilidad
2020 - 1

Videoconferencia 6
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

TEMARIO

1. Sub tema 1: Definición de búsqueda de oportunidades


2. Sub tema 2: Posicionamiento profesional
3. Sub tema 3: Ejemplo de posicionamiento profesional
4. Sub tema 4: Opciones para la ocupación
5. Sub tema 5: Proceso de búsqueda de empleo
6. Sub tema 6: Red de contactos profesionales.
7. Sub tema 7: Tips para prepararte para una entrevista de
trabajo
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

Mentimeter.com
Herramientas para la búsqueda de oportunidades laborales
Saberes previos

1. Solo los profesionales con gran experiencia tienen


desarrollada una amplia red de contactos :
A) Falso.
B) Verdadero.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

INDICADOR DE LOGRO

El estudiante reconoce las formas


de búsqueda de empleo a ser
utilizado en la práctica de acuerdo
a su formación académica
profesional de manera
responsable y asertiva.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

1. Definición de búsqueda de oportunidades

Es la actividad que se
realiza para tratar de
conseguir la un
empleo.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

2. Posicionamiento profesional

En un párrafo usted señala quién


es, cuál es su trayectoria
profesional, cuáles son las
fortalezas y qué busca
profesionalmente en ese momento.
Todo aquello le ayudará a dejar una
impresión distintiva en su
interlocutor (sea un contacto o un
reclutador)
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

3. Ejemplo de posicionamiento profesional

Soy Juan Pérez, ingeniero de sistemas de la Universidad


Privada del Norte. Tengo 10 año de experiencia como jefe
de proyectos en Banca y Seguros. Tengo una gran
capacidad de análisis y desarrollo de soluciones
innovadoras, y he liderado equipos de alto desempeño
premiados por la casa matriz por sus resultados exitosos.
Actualmente, estoy interesado en seguir desarrollándome
en proyectos de mayor envergadura en el sector
financiero o de consumo masivo.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

4. Opciones para la ocupación

• Trabajo como dependiente: es decir, cuando se busca la oportunidad


en una empresa.
• Trabajo como independiente: es decir, cuando la oportunidad se la
genera la misma persona con su propia empresa.
• Trabajo mixto: es decir, cuando la persona se busca una oportunidad en
una empresa y también genera su propia empresa o negocio.
• Trabajo en el sector público: es decir, trabajar para el sector del Estado.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

5. Proceso de búsqueda de empleo

• Debe pensarse como un proyecto


profesional.
• Reconocer sus capacidades.
• Reconocer sus habilidades.
• Elección de un perfil profesional.
• Disponer de tiempo.
• Desarrollar un plan que incluya métodos
y herramientas.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

5.1 Cómo buscar empleo

• Depende del tipo de ocupación


que desea desempeñar
• Considerar la búsqueda de
empleo por cuenta propia.
• Encontrar los espacios de
búsqueda que deben visitarse
para la consecución de un
puesto de trabajo.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

5.2 Herramientas utilizadas para la búsqueda

RELACIONES PERSONALES

Son aquellas interacciones


recíprocas que podamos
entablar con una o más
personas.
Son relaciones que se
encuentran definidas por
ciertos códigos de conducta,
establecidos culturalmente.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

5.2 1. Bolsa de trabajo

Es un espacio en el que se
registran demandas laborales.
Las bolsas de trabajo pueden
ser privadas o públicas.
En las privadas son: las propias de
las empresas y los portales
especializados.
En la públicas existen
convocatorias en sus páginas web.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

5.2 2. Prensa: Publicaciones

Son aquellos avisos de empleos


que se publican en diarios de
prestigio o en revistas
especializadas.
En ocasiones los mismos avisos
se encuentran, también, en sus
portales informativos.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

5.2 3. Empresa de selección de personal

Es aquella cuya actividad


consiste en identificar y
seleccionar los mejores
candidatos para los
procesos de selección
abiertos en las empresas
clientes.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

5.2 4. Redes sociales

Son aquellos espacios en


internet que son especializados
para la búsqueda de empleo o
de profesionales.
También pueden ser espacios
virtuales no especializados
como las redes sociales, el lugar
de los amigos.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

5.2 5. Redes sociales


Semana 12 – Red de contactos y entrevistas
6.1. Actividades vinculadas a la creación, incremento
6. Red de contactos profesionales
y mantenimiento de la red de contactos

Brinda tu apoyo

Conjunto de personas con las cuales se


mantiene relaciones vinculadas al ámbito
profesional
Asiste a conferencias

Agrégalos a las redes de


contacto que tengas
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

6.1. Cómo desarrollar tu red de contactos


(Networking)

1. Comienza por tu red de contactos


personales: familia, amigos, vecinos.
2. Agrega a tus compañeros de trabajo,
empleadores actuales y anteriores.
3. Establece comunicación con ellos y
comparte tus metas, planes.
4. Pideles te refieran a profesionales del
sector/empresa que te interesa.
5. Mantén el vínculo
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

7. Tips para prepararte para una entrevista de


trabajo

1. Haz tu tarea acerca de la empresa.


2. Revisa tu presencia en internet, tu CV, tu
posicionamiento y las posibles
preguntas.
3. Practica.
4. Cuida tu imagen.
5. Se puntual
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

CONCLUSIONES

• El posicionamiento profesional le permitirá mostrar clara y rápidamente a


sus contactos-en reuniones de contacto-y a los reclutadores-en procesos
de selección-su perfil profesional, su experiencia, sus fortalezas y sus
expectativas.

• Un profesional ampliamente empleable se ocupa de desarrollar y


mantener siempre su red de contactos profesionales.

• Debe asistir a eventos profesionales, mantener el perfil profesional en


Likedin actualizado e interactuar con líder del sector. Todo ello ayuda a
desarrollar y mantener una sólida red de contactos.
Semana 12 – Red de contactos y entrevistas

Mentimeter.com
Comprobación de saberes

En el perfil profesional debe existir información básica,


como:
A) Las fortalezas y objetivos profesionales.
B) Fecha de cumpleaños del profesional.
C) Nombres completos de nuestros descendentes.
D) El historial de diversas experiencias de vida.

Código: 631326



Semana 13: Servicios y herramientas que ofrece UNP


para desarrollar tu empleabilidad

Empleabilidad
2020 - 1

Videoconferencia 6
Semana 13 – Servicios y herramientas que ofrece UPN

REFLEXIÓN

Antes de empezar nuestra sesión de


esta semana, revisemos el siguiente
video de Empleabilidad UPN

https://youtu.be/J-IJjEaBEus

¿Con qué apoyos contamos en la


UPN para desarrollar nuestra
Empleabilidad?
Semana 13 – Servicios y herramientas que ofrece UPN
Mentimeter.com

Saberes previos

1. No es un servicio que brinda UPN para empleabilidad:


A) Portal de empleo.
B) Becas para estudios en el extranjero.
C) Presentaciones de empresas.
D) Ferias laborales y presenciales.

Código: 804799
Semana 13 – Servicios y herramientas que ofrece UPN

1. Servicios que ofrece UPN

Nos permite ampliar la red de contactos y descubrir qué posiciones y


Ferias laborales
perfiles necesitan las empresas

Portal de empleo en alianza con Da a conocer a los estudiantes de UPN a los principales empleadores
Universia del país

Directores, Gerentes y Jefes de Recursos Humanos compartirán contigo


Charlas con expertos en desarrollo
distintos aspectos apreciados en la contratación laboral. Compartirán su
profesional
experiencia y orientación

Programa estudia - trabaja Podrás satisfacer alguna necesidad económica, y al mismo tiempo,
contribuirás definitivamente a tu formación profesional
Semana 13 – Servicios y herramientas que ofrece UPN

1.1. Oficina de empleabilidad UPN


• Un consultor de selección de personal puede acelerar el proceso de
tu búsqueda de empleo.

• Los consultores pueden acceder a información de ofertas de


empleo que no están publicadas y para las que generalmente se
establece contacto directo con los responsables de Recursos
Humanos de las empresas.

• Esto abre muchas puertas y facilita el proceso de búsqueda de


empleo.

• ¿Conoces la oficina de Empleabilidad de la sede?

• La dirección de nuestra web de Empleabilidad es:


https://www.upn.edu.pe/es/servicios/empleate-upn
Semana 13 – Servicios y herramientas que ofrece UPN

1.2. Presentaciones de empresas y reclutamiento en campus


• UPN pone sus instalaciones a
disposición de las empresas
para acercar el mundo laboral a
sus estudiantes

• Tenemos charlas de expertos y


reclutamiento en Campus

• El mes de junio de cada año es


el Mes del Empleo y se
programan eventos de
empleabilidad.
Semana 13 – Servicios y herramientas que ofrece UPN

1.3. Acompañamiento en la búsqueda de práctica y empleo

• Las sedes de UPN cuentan


con el apoyo profesional de la
empresa Right Management

• Asesorías para potencializar


tu CV y entrevista personal
Semana 13 – Servicios y herramientas que ofrece UPN

1.4. Arturo web y cartas profesionales

• A través de Arturo Web


puedes solicitar los
documentos para las cartas
pre profesionales y de otras
modalidades
Retroalimentación Final

CONCLUSIONES
¿Qué servicios brinda la universidad para desarrollar empleabilidad?
UPN brinda los siguientes servicios de empleabilidad:

• Portal de empleo en alianza con Universia.

• Programa estudia-trabaja.

• Presentaciones de empresas y procesos de reclutamiento en


campus.

• Ferias laborales presenciales y virtuales.

• Acompañamiento en la búsqueda de prácticas y empleo.

• Cartas de presentación a empresas.

• Charlas formativas e informativas con expertos en desarrollo


profesional.
Semana 13 – Servicios y herramientas que ofrece UPN
Mentimeter.com
Comprobación de saberes
1. Las ferias laborales:
A) Dan a conocer a los estudiantes de UPN a los
principales empleadores del país
B) Nos permiten ampliar la red de contactos y descubrir
qué posiciones y perfiles necesitan las empresas
C) Permiten que los Directores, Gerentes y Jefes de
Recursos Humanos compartan su experiencia y
orientación.
D) Permiten a los empleables satisfacer alguna necesidad
económica, y al mismo tiempo, contribuirá
definitivamente a tu formación profesional
Código: 804799
emana 13 – EvaluaciónT4 – Semana 13: Martes 30 de junio al 07 de julio
Semana 12: Temas semana 11, 12 y 13

Consultas

Realice consultas a través del chat o


solicita al docente activar el
micrófono para participar.

También podrás enviar sus consultas a través de


Pregúntale al profesor y te responderé en 24 horas.
Tema

Material producido por:


Universidad Privada del Norte

@ 2020 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte