Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sarampion (HNE)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL

DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR


CLAVE: 07EET0001X TURNO: MATUTINO
“ESCUELA DE ENFERMERIA TAPACHULA”

TRABAJO:
” Historia Natural de la Enfermedad de SARAMPION”

ALUMNOS:
Wilver Josué Velázquez Fuentes
José Vidal Salas Hernández
Alexander Velasco Cárdenas
Luis Antonio Avendaño Velázquez

MATERA:
“Bases para la Salud Comunitaria"

DOCENTE:
L.E María Teresa Sánchez López

SEMESTRE: 3ero GRUPO: “B”

LUGAR: TAPACHULA, CHIAPAS, FECHA: 07/10/2020


Virus del Sarampión de la familia Paramyxoviridae Secuelas
Permanentes
Agente de irritabilidad y
Complicacio
nes del aparato R
SyS
específico Infecciones secundarias:
SyS s neumonía, otitis, etc.
inespecífico
s Fiebre, tos, estornudos, flujo nasal,
Cambios
ojos rojos, manchas de koplik.
tisulares
Medio Huésped
ambiente Alteraciones en la piel, inflamación más o menos
aguda: parte superior vías respiratorias
Climas templados, durante todo el Ser humano.
año, final del invierno y en primavera Congestión ocular, manchas de kopplik y linpofenia, reacción
inflamatoria intensa en la mucosa del aparato respiratorio.

Periodo Prepatogénico Periodo patogénico


Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria
Promoción a la salud Protección especifica Diagnóstico Tratamiento Limitación Rehabilitación
precoz oportuno del daño
*Inmunización con la vacuna Limpieza en la La recuperación es
*Dar a conocer la forma de Triple Viral (SRP) o la Doble *Exámenes de *controlar la nariz y boca rápida y completa.
contagio de la enfermedad. Viral (SR). laboratorio: fiebre. evitan en gran Reposo y
- serología manera tratamiento para el
*Educación médica: *Aseo personal: - cultivo de *Administración infecciones de sarampión.
Lavado de Manos al contacto secreciones de líquidos. oído y
*Promoción del saneamiento: con secreciones del paciente. pulmones. Miringotomia
-eliminación de basura *Reposo (es casos más
adecuada para evitar la *Medidas adecuadas de *En casos más graves)
propagación del virus. seguridad: uso de *Alimentación graves:
cubrebocas adecuada Oxigenoterapia
*Control epidemiológico. Colocación de
un auditivo.

También podría gustarte