Adolescentes Autolesiones
Adolescentes Autolesiones
Adolescentes Autolesiones
AUTO LESIONAN
JÓVENES EN LA ESCUELA
Departamento de Orientación
Dafna Sverdlvof
Betsabé Gómez
Palabras Clave
Un mecanismo de confrontación
Un acto deliberado
Reiterativo
Privado y personal
Un acto de expresión
Comunicación no verbal
Una estrategia de sobrevivencia
Un llanto en busca de ayuda
Una manera de pedir protección
Auto lesionarse no es
1 de cada 10 adolescentes
Más las mujeres que los hombres
La edad más frecuente es después de los 10 años
Puede presentarse hasta los 30 años
Tipos de auto lesiones
Cortarse
Rascarse
Quemarse
Arrancarse el pelo
No dejar que sanen las fracturas de los huesos
Diferencias entre la conducta de auto
lastimarse y lo que es la decoración
corporal
Sentirse desamparado
Sentirse solo y abandonado
Sentirse vacío y confundido
Depresión
Frustración
Ansiedad
Coraje
Tensión
¿Por qué infligirse dolor físico?
Sentimientos de culpa
Vergüenza
Estigma
TENSION ALIVIO
CORAJE CALMA
LLAMADO
PARA SER
ANSIEDAD RELAJACION
PROTEGIDO
FRUSTRACION VERGUENZA
ABANDONO ESTIGMA
COMPORTAMIENTO
AUTO DAÑINO DEL ADOLESCENTE
LLAMADO
POR
PROTECCIÓN
DAÑO DELIBERADO
EXPRESIÓN