Soluciones Actividades Propuestas Tema 4 Gestión
Soluciones Actividades Propuestas Tema 4 Gestión
Soluciones Actividades Propuestas Tema 4 Gestión
El derecho y la empresa
Actividades Soluciones
1. ¿Qué se entiende por la expresión «esta norma jurídica está en
vigor»?
Una norma que está en vigor es una norma que tiene plena eficacia jurídica y, por
tanto, forma parte del derecho positivo.
10. ¿Qué diferencia hay entre una ley orgánica y una ley ordinaria?
Las dos tienen el mismo rango y sus diferencias se deben a dos aspectos:
Campo material objeto de regulación: la ley ordinaria no puede regular las
materias reservadas para la ley orgánica.
Procedimiento de aprobación, modificación y derogación: la ley orgánica requiere
de mayoría absoluta, en votación final, del Congreso de los Diputados. En cambio
la ley ordinaria solamente requiere de mayoría simple del Congreso.
11. ¿En qué tipo de norma se contienen las cualificaciones del ciclo
formativo que estudias? ¿En qué diario oficial y cuándo se publicaron?
¿En qué norma autonómica se contiene el desarrollo del Título de
Técnico Superior en Administración y Finanzas?
Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de
Técnico Superior en Administración y Finanzas y se fijan sus enseñanzas mínimas.
En el BOE de 15 de diciembre de 2011.
Dependerá de la Comunidad Autónoma donde estemos. En la Comunidad
Valenciana :
http://www.dogv.gva.es/datos/2015/03/10/pdf/2015_2099.pdf
12. Indica las CC. AA. que poseen diario oficial y cuál es su
denominación oficial.
A través del siguiente enlace proporcionado por la Agencia Estatal del Boletín Oficial
del Estado se puede acceder a los distintos diarios oficiales autonómicos:
https://boe.es/legislacion/otros_diarios_oficiales.php#boletines_autonomicos
Estructura:
Administración electoral
I. Administración central
II. Administración autonómica
III. Administración local
IV. Administración de justicia
V. Otras entidades y anuncios particulares
15. ¿Por qué puede ser importante, desde el punto de vista jurídico y
económico el tamaño de la empresa?
Desde un punto de vista jurídico es importante la diferenciación entre PYMES y el resto
de empresas debido a que éstas suelen tener un tratamiento fiscal, legal y contable
distinto al de las grandes empresas. Económicamente no cabe duda que las PYMES
representan más del 90% del tejido empresarial y son fuente generadora de empleo,
por lo que tienen una gran trascendencia en la estructura productiva de nuestro país.
2000/3=666,7
Solución
c) Está compuesta por la doctrina de la Audiencia Nacional.
Solución
d) Todas las opciones anteriores.
Solución
a) El Rey.
Solución
d) La ley orgánica se aprueba por mayoría absoluta y la ordinara por mayoría simple.
5. El Derecho Civil se caracteriza por:
a) Pertenecer a la rama del Derecho privado.
b) Contener normas generalistas que regulan las relaciones entre particulares.
c) Su norma cabecera es el CC.
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
Solución
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
Solución
a) Todas las sociedades son mercantiles.
Solución
b) Derecho concursal.
Solución
c) Es aquella en la que los socios responden a las deudas de la empresa
exclusivamente con el capital aportado, no con su patrimonio personal.
Solución
d) Todas las respuestas son correctas.
Solución
d) Todas las respuestas son correctas.
11. ¿Cuál es el porcentaje del capital social que tienen que tener los socios no
trabajadores en una sociedad laboral?
a) El 49%.
b) El 51%.
c) Un tercio del capital social.
d) El 50%.
Solución
a) El 49%.
Solución
a) 5 socios.
Solución
a) Agrupan cooperativistas.
Comprueba tu aprendizaje
2. A continuación se enumeran una serie de normas jurídicas; indica a
qué rama del Derecho pertenecen y, dentro de la misma, a qué
especialidad:
Orden: 3/5/7/1/4/6/2
El reglamento comunitario es una norma con un valor superior a la ley de los Estados
miembros de la Unión Europea, mientras que un reglamento nacional tiene un valor
inferior a la ley del Estado del que procede.
10. ¿Qué requisitos son necesarios para que la jurisprudencia cumpla
con las funciones establecidas por el ordenamiento jurídico español?
Se trata del Gobierno de la nación, los Gobiernos de las CC. AA., las diputaciones
provinciales, ayuntamientos y alcaldes.
En caso de contradicción entre una norma europea y una nacional, sea orgánica o
incluso constitucional, un juez nacional debe inaplicar la norma interna en favor de la
comunitaria por aplicación del principio de primacía del derecho de la Unión
c) Sólo se podrían contratar entonces 4050 horas. Se podrían repartir entre los tres o
hacer socio trabajador a alguno de los trabajadores.