Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evaluacion Diagnostica 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Evaluación diagnóstica

Origen del tabaco


En este mundo no había nada, ni selva, ni serranías y tampoco nosotros los hombres habíamos
aparecido. Estaba el mundo solo y triste. Entonces, por mandamiento de Dios apareció Buinaima.
Él buscaba por todos los rincones después que había pasado el diluvio y decía: ¿A quién podría
preguntar? ¿Con quién podría hablar? Pues yo soy hombre.
Yo soy brujo. Yo soy poderoso. Yo soy el que conoce a Dios. ¿Quién habrá que me responda? Así
andaba por el mundo... No había hierba. No había nada. Apenas estaba mermando el diluvio,
enfriándose el agua.
Él continuaba andando, escuchando, preguntando, conversando consigo mismo. A nadie
encontraba. Nadie contestaba. Entonces, apareció una mujer en medio de la playa que se formó al
bajar las aguas. Era una isla seca en medio del mundo.
Allí se formó una mujer. Era sapo. Sapo venenoso. Pero en ese tiempo era gente. Era como sirena.
Ella cantaba solita y ese hombre andaba escuchando, poniendo atención, pero nada oía; ni mosca,
ni zancudo, nada. Ningún animal hablaba. El hombre andaba lleno de tristeza. A media noche oía
cantar a ese sapo (...) Entonces él caminaba y caminaba y caminaba. Descansaba un rato y luego,
otra vez, caminaba y caminaba, y al otro día ella cantaba nuevamente en medio de la noche.
Él seguía acercándose, acercándose. Llevaba tres días de camino: día y noche buscando quién
cantaba en medio de la noche. Por fin llegó al lugar donde cantaba esa mujer. (...) El hombre al
verla al otro lado del agua se puso muy contento (...) y dijo: — Yo vine (...) para ver si quieres ser
mi compañera, para ver si me quieres acompañar en este mundo. (...)
Tomado de: Fernando Urbina (Fragmento).

1 ¿Por qué el hombre estaba triste en la 3 Lee cada una de las siguientes afirmaciones y
narración del texto? contesta (F) o (V) según el mito.
a. Porque vivía rodeado de riquezas y perso- a. Inicialmente el mundo estaba
nas que lo hacían infeliz. poblado por animales, personas y F
b. Porque estaba solo en el mundo. plantas.
c. Porque la mujer que cantaba era un sapo. b. El primer hombre que apareció en
la Tierra fue Buinaima. V
d. Porque el mundo estaba inundado después
del diluvio.
c. El primer hombre en la Tierra vaga-
ba solo por el mundo sin saber con V
2 ¿Cómo encontró Buinaima a la primera quién conversar.
mujer?
d. La primera mujer en el mundo des-
Buinaima siguió la voz de la mujer que cendió de los cielos. F
cantaba cada noche.
e. La primera mujer en la Tierra cami-
naba sola por todos los rincones. F

f. La primera mujer, que era un sapo,


cantaba a media noche. V

g. Buinaima le pidió a la mujer que fue-


ra su compañera en el mundo. V
unidad 1
4 De acuerdo con el texto, ¿qué tipo de descrip- 8 Busca en el texto tres oraciones e identifica su
ción se presenta en la narración? Argumenta estructura nominal. Subraya el núcleo y el
tu respuesta. complemento del nombre. Núcleo: Compl:
Es una descripción dinámica, debido a que la a. En este mundo no había nada.
realidad que se narra es cambiante.
b. apareció una mujer en medio de la playa
c. Ella cantaba solita
5 En las siguientes oraciones subraya con azul 9 Las siguientes son palabras con morfemas
los sustantivos concretos, con rojo los adjeti- flexivos. Subraya con rojo los que hacen refe-
vos calificativos y con verde los conectores rencia al género y con azul los que hacen refe-
espaciales. Azul: Rojo: Verde: rencia al número de personas y el tiempo.
Rojo: Azul:
a. En este mundo no había nada, ni selva, ni
serranías y tampoco nosotros los hombres a. Amiga e. Danzarán i. Roja
habíamos aparecido. b. Cociné f. Coneja j. Pintó
b. Él buscaba por todos los rincones después
de que había pasado el diluvio. c. Caminaban g. Alto k. Leones

c. Entonces, apareció una mujer en medio de 10 Escribe en la siguiente tabla tres ejemplos de
la playa que se formó al bajar las aguas. cada uno de los morfemas afijos.
d. El hombre al verla al otro lado del agua se
Prefijos Sufijos Interfijos
puso muy contento.
Despeinar Bonita Bocanada
6 ¿Qué características tienen los textos Exalumno Danzamos Nubarrón
descriptivos?
Telecomunicación Panadero Suavecito
Presentan rasgos característicos de los
personajes, lugares, sentimientos y sucesos. 11 En el siguiente párrafo corrige el uso de
mayúsculas y minúsculas. Min : May:

7 Relaciona las funciones del lenguaje con su El Elefante Blanco


propósito en varios Países de asia se venera a los Ele-
fantes, En especial los blancos. tienen por es-
Función tablo un Palacio, Comen en recipientes de Oro,
Propósito
comunicativa todos los Hombres se postran ante ellos y los
d Informar sobre el Pueblos luchan para arrebatarse tan preciado
a. Referencial
código. tesoro. uno de estos elefantes, Gran pensador,
Inteligente, le preguntó un buen día a uno de
b. Apelativa e Manifestar emocio-
nes y opiniones. sus conductores por qué le rendían tantos ho-
nores, dado que en el fondo él no era más que
b. Fática b Influir en el receptor un simple animal.
y llamar su atención.
— ¡ay! eres demasiado humilde -Fue la
f Centrar la atención respuesta.
c. Metalingüística en la forma del
Tomado de: Jean-Pierre Claris de Florián (Fragmento).
mensaje
c Establecer, mantener 12 Escribe una característica sobre la literatura
d. Expresiva o cerrar la de la Conquista.
comunicación. Son textos que hablan sobre la exploración
a Transmitir informa- del nuevo continente y la misión
e. Poética
ción con objetividad. evangelizadora.

También podría gustarte