Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TAREA 3 DE CONTABILIDAD V (Repaired)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL

TEMA:

Proceso contable en la consolidación de los Estados Financieros

PRESENTADO POR:

Andújar Guzmán Martínez

MATRICULA:

15-4486

ASIGNATURA:

Contabilidad V

FACILITADORA:

Luz Yberki Escolástico

Centro Cibao Oriental, Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, Rep. Dom.

03 de febrero del Año 2020


Tarea III
UNIDAD III: Proceso contable en la consolidación de los Estados Financieros
Distinguido participante:

Consulte la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes complementarias


del curso; luego realice las actividades que se describen a continuación: 

1-Investigue sobre los siguientes términos:

a) Eliminación de Operaciones entre compañía.

Todas las transacciones efectuadas entre las compañías consolidadas deben


eliminarse. Sin pretender hacer relación exhaustiva de las transacciones que
deben eliminarse en la preparación de estados financieros consolidados. Estas
son un paso clave en la creación de estados financieros consolidados, debido a
que su objetivo es garantizar que los estados financieros consolidados presenten
una imagen precisa de los ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimonio,
asegurando que no estén inflados debido a transacciones que ocurren entre
subsidiarias o compañías del grupo.

b) Asientos de Reclasificación y ajustes.

La reclasificación de una cuenta consiste en que el saldo de la cuenta a


reclasificar debe ser trasladado a otra cuenta, de forma tal que la presentación de
los estados financieros y la información contable sea lo más adecuada posible.

c) Hoja de Trabajo como base para elaborar el balance general.


La hoja de trabajo consiste en tomar el estado de situación financiera de prueba (o
de comprobación de saldos) de los libros auxiliares de contabilidad, o del libro
mayor y balances, para someterlo al riguroso análisis de verificación y
comprobación de la información, con el fin de detectar errores, omisiones o
sobreestimaciones en cada cuenta y que se requiere reconocer y registrar. Se
fundamenta en las siguientes normas:

[Verificación de las afirmaciones: antes de emitir estados financieros, la


administración del ente económico debe cerciorarse de que se cumplen
satisfactoriamente las afirmaciones, explícitas e implícitas, en cada uno de sus
elementos (norma local)]
d) Hoja de Trabajo como base para elaborar Estado Resultados
consolidado.
Es una herramienta contable considerada como un borrador de trabajo para el
contador, que permite al usuario poder observar el ajuste de los saldos, de
las cuentas en las cuales se haya obtenido algún error, a la vez permite analizar
los movimientos en los cargos y abonos.

La hoja de trabajo una vez terminada se usa en la preparación de los informes


financieros al cierre del período fiscal.

Los datos en las columnas Estado de Situación de la hoja de trabajo se usan para
preparar un estado de situación nuevo. Este nuevo estado de situación muestra el
activo, el pasivo y el capital existente al cierre del período fiscal para el cual se
preparó este informe.

Los datos en las columnas Estados de Ingreso de la hoja de trabajo se usan para
preparar un informe financiero que muestra los ingresos devengados y los gastos
en que se incurrió durante el período. Cuando la cantidad de los ingresos es
mayor que la de los gastos, la diferencia se llama Ingreso Neto. Cuando la
cantidad de gastos es mayor que la de los ingresos, la diferencia se llama Pérdida
Neta. El informe que muestra los ingresos, los gastos y la diferencia neta entre los
dos recibe el nombre de Estado de Ingresos

e) Balance General consolidado


Es aquél que muestra la situación financiera y resultados de operación de una
entidad compuesta por la compañía tenedora y sus subsidiarias, como si todas
constituyeran una sola Unidad Económica.

Se formula sustituyendo la Inversión de la tenedora en Acciones de compañías


subsidiarias, con los activos y pasivos de éstas, eliminando los saldos y
operaciones efectuadas entre las distintas compañías, así como las Utilidades no
realizadas por la entidad

Este balance consolidado significa la suma de los balances de las empresas que
conforman el grupo. Trata de ofrecer la imagen fiel de las actividades u
operaciones que ha realizado el grupo de empresas. El objetivo de ésto es poder
obtener con facilidad información relacionada al grupo de empresas que lo
componen. También permitirá consultar información relacionada a los activos y
recursos utilizados para la fabricación de bienes y servicios, información de las
operaciones llevadas a cabo, los gastos ocasionados, el patrimonio que tienen las
empresas, etc.

f) Estado de resultados consolidado.


 Los estados consolidados financieros son aquellos en el que los activos, pasivos,
patrimonio neto, ingresos, gastos y flujos de efectivo de la compañía y sus
dependientes, se presentan como si se tratase de una sola entidad económica. 

Los estados financieros consolidados son aquellos que presentan la situación


financiera y resultado de operación de una entidad integrada por la compañía
tenedora y sus subsidiarias (independientemente de sus personalidades jurídicas)
y se formulan sustituyendo la inversión en acciones de compañías subsidiarias de
la tenedora de activos y pasivos de aquéllas y eliminando los saldos y las
operaciones efectuadas entre las distintas compañías, así como las utilidades no
realizadas por la entidad.
II-Realice el siguiente ejercicio:

   ESTADO DE RESULTADOS DE R Y M COMERCIAL E INVERSIONES


DEL CARIBE, SRL

CUENTAS                     INVERSIONES DEL


R Y M COMERCIAL    CARIBE, SRL
 

Ventas 9000,000.00 500,000.00


Costo de mercancía vendida 520,000.00 245,000.00
Gastos operacionales:    
Gastos de venta   100,000.00 50,000.00
Gastos generales y 75,000.00 30,000.00
Adm.                         
 
 

Se pide:

a) Completar el estado de resultados para ambas empresas.

ESTADO DE RESULTADOS DE R Y M COMERCIAL E INVERSIONES DEL CARIBE,


SRL

RYM INV. DEL CARIBE

Ventas $ 900,000 $ 500,000

Costo de mercancía vendida 520,000 245,000

Utilidad bruta $ 380,000 $ 255,000

Gastos de operación:

Gastos de venta $ 100,000 $ 50,000


Gastos administrativos 75,000 280,000 30,000 205,000

Utilidades netas $ 205,000 $175,000

b) Elaborar estado de resultados Consolidado para ambas empresas.

ESTADO FINANCIERO CONSOLIDADO PARA AMBAS EMPRESAS

Ventas 1, 400,000

Costo de mercancía vendida 765,000

Utilidad bruta $ 635,000

Gastos de operación:

Gastos de venta $150,000

Gastos administrativos 105,000 255,000

Utilidades netas $380,000


Bibliografía

https://outliers-consulting.com/es/2018/10/04/eliminaciones-intercompania-hechas-
correctamente-phttps://www.monografias.com/trabajos96/hoja-trabajo/hoja-
trabajo.shtmlarte-1/

También podría gustarte