Manejo de Quemaduras Felinos
Manejo de Quemaduras Felinos
Manejo de Quemaduras Felinos
Primer Grado.
Dolor.
Enrojecimiento de la piel.
Pelo chamuscado.
Segundo Grado.
Dolor:
Piel Edematosa: La consistencia de la piel se nota pastosa y dolorosa
especialmente al tacto.
Ampollas: Las ampollas son sacos llenos de líquido en la capa externa de la
piel. Se forman debido al roce, calor o enfermedades de la piel.
Riesgo de infección
Inflamación de la zona
Tercer Grado.
No dolorosas por pérdida de terminales nerviosas
Alopecia: Pérdida de pelo.
Piel ennegrecida o blanquecina:
Zona de necrosis: Ocurre cuando muy poca sangre fluye hacia un sector.
No es reversible.
Riesgo severo de infección:
Shock: Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el
cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de
sangre significa que las células y órganos no reciben suficiente oxígeno y
nutrientes para funcionar apropiadamente [ CITATION ADA17 \l 12298 ]
En manejo tópico, una vez evaluada y limpia la herida se puede aplicar pomadas
antibióticas y apósitos que ayuden a la regeneración tisular y protección de la
zona. Diariamente se lavan las heridas con suero estéril y se desbridan los
bordes de tejido muerto, se puede optar por dejar que la herida sane sola o
también por cirugía de aproximación de bordes e injertos de piel. [ CITATION Ste171
\l 12298 ]
Bibliography
A.D.A.M.INC. (2017).
Alessio Vigani, Christine A. Culler2017. Systemic and Local Management of Burn Wounds. Elsevier.
Volumen 47. Issue 6.