Feriado Bancario
Feriado Bancario
Feriado Bancario
Actividad N° 1
CARRERA: TECNOLOGÍA EN MARKETING
MATERIA: ANÁLISIS GEOPOLÍTICA Y SOCIO ECONÓMICO DEL ENTORNO
PARALELO: A PERÍODO ACADÉMICO: SEXTO
NOMBRE: JUAN CARLOS ROSERO NARVAEZ
TEMA: Análisis de la crisis económica en el Ecuador
DATOS INFORMATIVOS:
Causas en el 1995
Se elevó las tasas de interés con la idea de impulsar a los ahorristas e inversionistas extranjeros a depositar su
dinero para que los bancos tuvieran liquidez para reactivar la economía.
Se liberalizo el sistema bancario permitiendo la creación de varios nuevos bancos.
Las tasas de interés se elevaron llegando al 270%
Vino la especulación donde se creía que más conveniente tener dinero en el banco que invertir en actividades
productivas.
El dinero que entro a la banca no fue bien utilizado
Banqueros empezaron a prestar dinero sin garantía
Gracias a los créditos vinculados se convirtieron en mineros agricultores y camaroneros.
Causas en el 1996
El banco continental tras su quiebra fue intervenido pero el estado, este salva los bancos mal administrados.
Los siguientes años vinieron fenómenos que empeoraron la situación y debilitaron más al sistema financiero
como es la guerra con el Perú, la crisis asiática, bajo precios del petróleo, fenómeno del niño.
Vino la crisis bancaria ya que la gente retiro masiva mente su dinero pero los bancos no tenían liquidez.
En 1998
La crisis financiera de generaliza con la excusa de pagar a los ahorristas y bancos quebrados
Se crea la AGD
El filan banco, banco de préstamos .Tungurahua, sol es intervenido por el Estado.
E sucre se dispara alcanza lo 1900 sucres por $1
Quebraron los bancos del progreso, Filancorp Fin agro de Azuay Bancomet, crediticio, banco Unión popular,
la Previsora y del Pacifico.
Causas el 2000
Mahuad decreta la dolarización con una tasa de cambio de 25000 sucres por dólar.
Mahuad es removido del poder por un golpe indígena militar.
El AGD devuelve el dinero congelado a la gente en papeles.
Los grande deudores se juntan crean fideicomisos para el pago de su grandes deuda.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR 24 DE MAYO
Dirección: García Moreno S435 y Ambato
Quito – Ecuador
Jamil Mahuad
Sixto Duran
Hermanos ORTEGA TRUJILLO
Guillermo Lasso
Lucia Armijos
Roberto Baquerizo
Osvaldo Hurtado
Gómez Centurión
Álvaro Guerrero
Luis Jácome
Fidel Jaramillo
Concientizar el mal momento que vivió el país en aquel tiempo, he leído varios artículos y sé que Jamil Mahuad fue
realmente el culpable de todo, ya que cerró los bancos ecuatorianos y los sistemas financieros.
La corrupción de los banqueros en conjunto con el presidente Mahuad hizo quebrar la economía del país.
La baja del precio del petróleo, la crisis económica internacional y el fenómeno del niño fueron factores que
influenciaron para que se produzca el feriado bancario.
La Inestabilidad económica en nuestro país principalmente en el año de 1999 en el gobierno de Jamil Mahuad, como
resultado se tuvo el cierre de varios bancos, la migración de varios compatriotas he incluso la muerte de muchos
ciudadanos causadas por personas corruptas a cargo del poder.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR 24 DE MAYO
Dirección: García Moreno S435 y Ambato
Quito – Ecuador