Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PDF PDF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Central del Ecuador Código: 7032

Facultad de Ingeniería Química Revisión: 01


Ingeniería Económica Fecha: 09/112/2021
Trabajo de Investigación Formativa Pág.: Página 1 de 2

Carrera: Ingeniería Química


Nivel: Séptimo semestre
Asignatura: Ingeniería Económica
Estudiante: Mercedes Moreira
Docente: Dr. Jorge Viteri Moya

Tema: Importancia de la economía en el desarrollo de la sociedad


Resumen
Identificación de las crisis económicas que ha ocurrido a lo largo del tiempo en diferentes
lugares del mundo, desde el siglo III conocido como la crisis imperial la cual causo la
división de tres estados competitivos tras la muerte de su emperador, posterior a ello
sucedió la crisis bancaria en 1340 DC. Conocido también como la etapa de boom
económico artificial causado por la expansión crediticia provocando una generalizada crisis
de confianza haciendo que los bancos lleguen a la quiebra , en 1637 ocurrió la crisis
económica denominada tulipanes esta es la primera gran burbuja económica de la historia
moderna, en USA en 1929 se produjo el crash de la bolsa de Wall Street , en esta época la
pobreza no alcanzó solo agarro a campesinos y obreros sino también a profesionales y
capitalistas arruinados , en 1990 era una época en la que los pagos no se domiciliaban en los
bancos y las facturas de la luz, en el Ecuador en 1999 la famosa crisis del feriado Bancario
la cual duro 5 días, se suspendieron las operaciones financieras, el presidente de ese año
decreto el congelamiento de depósitos por un año por lo que algunos bancos quebraron, la
crisis de Europa y USA en el 2007-2008 tuvo sus comienzos debido a la explosión de la
burbuja inmobiliaria estadounidenses en el 2005 tras el incremento de las viviendas y por
ultimo una de las crisis económicas que afecto a la mayoría de países en el 2020 el Covid-
19, debido a que el desempleo aumento, negocios se fueron a la quiebra.
Abstract
Identification of the economic crises that have occurred over time in different parts of the
world, since the third century known as the imperial crisis which caused the division of
three competitive states after the death of their emperor, after which the crisis happened
bank in 1340 AD. Also known as the stage of artificial economic boom caused by credit
expansion causing a general crisis of confidence causing banks to go bankrupt, in 1637 the
economic crisis called tulips occurred this is the first great economic bubble in modern
history, in In the USA in 1929 the Wall Street stock market crash occurred, at this time
poverty did not only catch hold of peasants and workers but also ruined professionals and
capitalists, in 1990 it was a time when payments were not domiciled in the banks and
electricity bills, in Ecuador in 1999 the famous crisis of the Banking holiday which lasted 5
days, financial operations were suspended, the president of that year decreed the freezing of
deposits for one year so some banks went bankrupt , the crisis in Europe and the USA in
2007-2008 had its beginnings due to the explosion of the US housing bubble in 2005 after
the increase of housing and finally one of the economic crises that affected most countries in
2020 the Covid-19, because unemployment increased, businesses went bankrupt.
Introducción
La economía es el cimiento de sociedad, sin ella las personas no sabrían cómo administrar
sus ingresos y gastos y no podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz.
Por otra parte, un dato que también es muy importante es que la economía permite el
desarrollo de los países ya que ésta nos permite saber qué producir, cómo producir y para
quién producir, y con base en ello tener más ganancias y un mayor desarrollo.
1. Objetivos
Determinar la importancia que tiene el estudio de la Economía en el desarrollo de la
sociedad.
1.1. Específicos
1.1.1. Establecer los acontecimientos económicos a nivel: mundial, regional y local y
sus respectivas reflexiones.
1.1.2. Determinar las consecuencias del Feriado bancario de 1999 y sus efectos en la
sociedad ecuatoriana
1.1.3. Establecer cuáles son las secuelas que ha dejado el covid-19 en la economía del
Ecuador.
2. Metodología
Investigación bibliográfica de las causas de la crisis financiera en fuentes de
investigación como son: tesis, periódicos, análisis económicos y testimonios mediante
encuestas.
3. Resultados y Discusión
3.1. Consecuencias del Feriado Bancario 1999 y sus efectos en la sociedad
ecuatoriana.
3.2.1. Las consecuencias del Feriado Bancario afecto a todos los sectores y clases
sociales.
3.2.2. Como una consecuencia muy drástica se tuvo que colocar la economía
ecuatoriana en dependencia de la economía de Estados Unidos.
3.2.3. Perder los beneficios de la utilidad que percibe el ser "la casa de la moneda”,
al otorgarle a Estados Unidos la emisión monetaria.
3.2.4. El alza de la tasa de interés.
3.2.5. Productos con un costo más elevado.
3.2.6. Recuperación del ahorro se da porque se elimina el riesgo de la devaluación
de la moneda (estadounidense).
3.2.7. Cierre de muchos bancos como el banco Continental; banco Filanbanco
banco del Progreso.
(Sacoto,1999)
3.2. ¿Como está afectando el Covid 19 en la Economía de Ecuador?
La economía ecuatoriana es dependiente de la producción agrícola, el comercio, la
manufactura, el petróleo y su refinación. Debido a este virus algunas de estas
actividades tuvieron que ser paralizadas provocando grandes pérdidas económicas
al país, lo que provoco despidos masivos del personal tanto de empresas publicas
como privadas. Tanto así que en el Ecuador la tasa de suicidios incremento
considerablemente, debido a los estados depresivos que presentan las personas en
su mayoría causados por crisis económicas en sus hogares.
3.3. Porque es importante el estudio de la Economía.
Es importante debido a que las personas no sabrían cómo administrar sus ingresos
y gastos y no podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz.
3.4. Existen acontecimientos económicos a nivel; mundial, regional y local, que se
repiten periódicamente, cuáles serían las reflexiones que nos da la historia
Las crisis económicas son severas alteraciones del sistema financiero que
perjudican el normal desarrollo de la economía, sus características han ido variando
en los últimos años. El sistema financiero internacional ha vivido una serie de crisis
iniciadas ya sea en un país desarrollado o bien, como es el caso de las acontecidas
durante el siglo XX en economías emergentes .
4. Conclusiones y Recomendaciones
4.1. El feriado bancario dejó dolorosos y lamentables secuelas a nivel
nacional, varios perjudicados, llegaron a los bancos en los cuales tenían su
dinero, los cuales a cambio recibían mucho menos de lo que creyeron tener y
por lo que trabajan durante años, así como agresiones tanto físicas como
emocionales.
4.2. El feriado bancario tuvo la respectiva cobertura por parte de los medios de
comunicación escrita a nivel nacional, debido a que el feriado bancario
de 1999 causó graves consecuencias, dejando huella irreparable para la
población del país, en el sentido económico y social, e incluso se registraron
múltiples muertes y suicidios.

5. Recomendaciones
 Para prevenir una crisis financiera es imprescindible que el gobierno tome las
medidas necesarias para inyectar al sistema de liquidez y procurar la inversión
extranjera y los nuevos capitales en la Banca nacional.
 Proponer o adoptar medidas políticas económicas, sociales y reformas
acordes con la realidad ecuatoriana, para ellos es necesario la penalización de los
delitos cometidos, las malas y dolosas administraciones de bancos, sobre todo
porque perjudican la fe pública y la confianza en el sistema.

Bibliografía
 Sacoto R. ANÁLISIS DE LA CRISIS FINANCIERA EN EL ECUADOR DEL
AÑO 1999, CON ENFOQUE EN EL RIESGO MORAL. Published online 2015.
 Javier F, Escobar T. TÍTULO DEL PROYECTO : “ DIAGNÓSTICO
RETROSPECTIVO DE LA REPERCUSIÓN. Published online 2012.

También podría gustarte