Taller Recuento
Taller Recuento
Taller Recuento
No = 104 ufc/mL
g = t/n
Nf = ? (evaluada en t = 4h, 24h y 48h)
Formula de Nf = No * 2n
Para t = 4h
t 4h
n= = =2
g 2h
Ahora:
N f =No∗2 n=104∗22=40 x 103 ufc /mL
Para t = 24h
t 24 h
n= = =12
g 2h
Ahora:
N f =No∗2 n=104∗212=41 x 106 ufc /mL
Para t = 48h
t 48 h
n= = =24
g 2h
Ahora:
N f =No∗2 n=104∗224=17 x 1010 ufc/mL
Formula de Nf = No * 2n
t 2,5 h horas
g= = =0,487 h ≈ 0,5
n 5,13 generación generación
3. Calcular la tasa de crecimiento (μ, expresada en h -1) de un cultivo bacteriano que
pasa de producir 3.0 g/l de proteína total a producir 10 g/l en 50 min.
Solución:
µ = ? (h-1)
3,0 g/L proteína 10 g/L proteína en 50 min
Formula K = n/t
Por lo tanto:
n 1,737 generación generación
K= = =2,085
t 0,83 h h
100mL de leche
A B
Lactobacillus lactis Brucella abortus
To = 72°C To = 72°C
to = 15 seg to = 15 seg
No = 105 No = 10
Tf = 25°C Tf = 25°C
tf = 48h tf = 48h
Nf = 1014 bacterias n = 90 min
1. Tiempo de generación de A:
log 10 ( N f )−log 10 ( N O ) log ( 1014 )−log (105)
n= = =39,79 generación
log(2) log(2)
A = 109 bacterias
B = 10 bacterias
C = 103 bacterias
1. ¿Cuál será la bacteria más numerosa?
t = 48h
T = 37°C
gA = 3h
gB = 90min
gC = 30min
2. Tiempo de generación
To = 25°C
t = 48h
A = 109 1015
log 10 ( N f )−log 10 ( N O ) log ( 1015) −log (109)
n= = =19,93 generación
0,301 0,301
t 48 h h
g= = =2,4
n 19,93 generación generación
B = 10 1016
log 10 ( N f )−log 10 ( N O ) log ( 1016 )−log (10)
n= = =49,83 generación
0,301 0,301
t 48 h h
g= = =0,96 ≈57,8 min /generación
n 49,83 generación generación
C = 103 1024
log 10 ( N f )−log 10 ( N O ) log ( 103 )−log (1024 )
n= = =69,76 generación
0,301 0,301
t 48 h h
g= = =0,68 ≈ 41,2min /generación
n 69,76 generación generación
3. Según el tiempo de generación que se calculó, nossugiere que la población C
necesita el menor tiempo para dividirse, en comparación con la población A, esto
podría deberse a que la población C tiene una mayor cantidad de generaciones
celulares en 48h.
7. En una muestra de pollo se permite una carga de psicrófilos menor de 10 5 cel/g, al
realizar el análisis por recuento microscópico directo, se halló un promedio de 15
cel. Aplicando la fórmula se obtiene el siguiente número de células por mL.
a. 18x 105 cel/mL b. 19x106 cel/mL
5
c. 17x 10 cel/mL d. 16x 106 cel/mL
Solución:
Se hace por recuento al microscopio
105 cel/g
15 células de promedio
¿ 15 células∗25∗50∗10 3
¿ 18750000
19 x 106 cel/mL
(3 mL∗1)/10−5
NMP= =3000 NMP
100
Recomendación: El agua de piscina No es apta para uso recreativo ya que se encuentra por
encima de la norma.
10. Responda lo siguiente:
a. ¿Cuáles son las características que debe reunir un microorganismo indicador?
b. ¿Por qué el número permitido de UFC de Coliformes Totales es siempre mayor que el de
Coliformes Fecales?
c. De acuerdo a la normatividad colombiana vigente ¿Cuáles son los límites permisibles en
cuanto a Coliformes Totales y Coliformes Fecales en el agua para consumo humano? Decir
cuáles son (# de la norma) las normas oficiales colombianas correspondientes.
d. ¿Por qué aun cuando los microorganismos patógenos se encuentran en poca
concentración en una muestra de agua, éstos pueden causar enfermedad?
Solución:
a. Los microorganismos indicadores son aquellos que tienen un comportamiento
similar a los patógenos, pero son mas rápidos, económicos y fáciles de identificar.
Deben reunir las siguientes características:
Deben ser fáciles de aislar y cuantificar.
No debe ser patógeno.
Presentarse en número elevado, facilitando su aislamiento e identificación.
El tiempo de supervivencia puede ser igual o un poco superior al de las bacterias
patógenas.
Estar ausente de agua no contaminada y mantener una correlación de su presencia
con la de los patógenos, en mayor proporción.
b. No todos los coliformes son de origen fecal, por lo que se hizo necesario desarrollar
pruebas para diferenciarlos y emplearlos como indicadores de contaminación; se
distinguen, por lo tanto, los coliformes totales, quienes comprenden la totalidad del
grupo, y los coliformes fecales, aquellos de origen intestinal.
Los fecales son mucho más dañinos que los intestinales.
c. Los criterios de calidad admisibles para la destinación del recurso para el consumo
humano son:
Referencia Expresado como Valor
Coliformes totales NMP 20.000 microorganismos/100mL.
Coliformes fecales NMP 2000 microorganismos/100mL
n= es el número de muestras que se deben analizar, que en este caso serian 3 muestras.
c= es el número de muestras que se pueden encontras en m, es decir en el limite de
permisibilidad de buena calidad, en este caso se puede encontrar una muestra.
m= es el nível de permisibilidad que es 50, o cantidad de unidades formadoras que se
pueden encontrar, el cual es para muestras de buena calidad.
M= es el limite para mala calidad, el cual está en 100
Recomendación:
La muestra de Coliformes fecales al presentar 51 ufc indica que son esta entre el rango de
permisibilidad de buena calidad y mala calidad, por lo cual son indicadores de
contaminación.
13. Se realizó el recuento en una muestra de agua de pozo por filtración. Se filtraron
100mL de la dilución 10-1, se colocó la membrana en una placa de TSA y se incubó
por 48h, se contaron 30 colonias en la placa. ¿Cómo se expresa el resultado?
Solución:
Teniendo en cuenta que es un recuento en placa (unidades en ufc) y que se filtró una
muestra líquida (unidades en mL) el resultado se expresa así: 30x101ufc/mL. En este caso
se coloca la dilución inversa ya que en el recuento en placa se trabaja de este modo.
14. Las normas vigentes para la calidad microbiológica del pescado fresco indican:
n= 5, c=3, m=104 M=106 Heterótrofos psicrófilos.
n= 5, c=3, m=4 M=400 Coliformes fecales.
¿Cuál de los dos grupos (psicrófilos o coliformes) considera usted es más
contaminante? ¿Por qué?
Solución:
Teniendo en cuenta las normas vigentes para la calidad microbiológica, el grupo más
contaminante es el de los Coliformes fecales, ya que en el rango o límite de permisibilidad
de unidades bacterianas para los coliformes fecales solo acepta 4 unidades formadoras de
colonias, y en este caso son 400, por ello los coliformes fecales son mucho más indicadores
contaminantes que los Heterótrofos psicrófilos.
Realice los cálculos. De acuerdo con estos resultados ¿qué puede concluir?
Solución:
Para dilución en placa 10-1
( 40+55 )∗101
=475 ufc
2
( 5+9 )∗102
=700ufc
2
475+700
Promedio= =587,5 ufc
2
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos anteriormente podemos concluir que la calidad
del producto en cuestión no es recomendable para su consumo.