Parcial 3 - El Motor de CD en Derivación Bajo Carga - Grupo 4
Parcial 3 - El Motor de CD en Derivación Bajo Carga - Grupo 4
Parcial 3 - El Motor de CD en Derivación Bajo Carga - Grupo 4
Manuel Bueno, Edwin Guzmán, Alex Loachamin, Efraín Moposita, Ricardo Muzo
Universidad de las fuerzas armadas ESPE-L
Dirigido a: Ing. Mario Polibio Jiménez León
mpjimenez@espe.edu.ec
2. MARCO TEÓRICO
Motor shunt
3. PROCEDIMIENTO
Motor shunt
Figura 1 Circuito equivalente de un motor CC b) circuito
equivalente de un motor cc con caída de voltaje en las Características en vacío
escobillas.
Del circuito anterior puede describirse mediante la - Para la corriente de línea, conectamos de 7
siguiente ecuación: al amperímetro y del amperímetro a la
armadura (1 del motor).
𝑉𝑇 = 𝐸𝐴 + 𝐼𝐴 𝑅𝐴 - Conectamos el campo en paralelo con la
armadura, 5 con 1 y 6 con 7 para regular la
Motor shunt serie corriente de campo. Y 8 con el 2 de la
Un motor de cd en serie es aquel cuyos devanados armadura del motor
de campo constan de relativamente pocas vueltas - Conectamos de N de la fuente al 2 de la
conectadas en serie con el circuito del inducido. En armadura.
la fi gura se muestra el circuito equivalente de un - Para ver el voltaje, colocamos el
motor de cd en serie. En un motor de este tipo, la multímetro en 7 y N de la fuente
corriente del inducido, la corriente de campo y la
4. ANÁLISIS DE RESULTADOS. Para determinar los datos faltantes de la tabla 1 de la
práctica, se usó la ecuación (5) teniendo como
resultados a la tabla que se la ha denominado Tabla
0 en donde además se reflejan los valores medidos
tanto de las corrientes de Campo 𝐼𝑓 y la corriente de
armadura 𝐼𝑎 medidas en la práctica.
𝑬𝒄 𝑻 𝑰𝒂 -(A) 𝑰𝒇 -(A)
114,570 0,460 0,754 0,236
111,830 0,700 1,154 0,237
108,432 0,968 1,601 0,237
Figura 3. Circuito Equivalente del Motor CC, 104,464 1,209 2,031 0,235
conectado en la configuración Shunt
100,984 1,519 2,581 0,237
Usando las ecuaciones para determinar los valores 97,931 1,695 2,917 0,236
solicitados.
93,871 2,012 3,517 0,237
𝑃𝑖𝑛 = 𝑉𝑎 ∗ 𝐼𝐿 (1) 89,376 2,285 4,069 0,236
𝑃𝑜𝑢𝑡 = 𝐸𝐶 ∗ 𝐼𝑎 (2)
Tabla 1. Datos faltantes y medidos en la práctica
%𝜂 = 𝑃𝑜𝑢𝑡 /𝑃𝑖𝑛 (3)
𝐼𝐿 = 𝐼𝑓 + 𝐼_𝑎 (4)
𝐸𝑐 = 𝑉𝑎 − 𝐼𝑎 𝑅𝑎 (5)
T-(N.m) n-(r/min) 𝑰_𝑳-(A) 𝑷𝒊𝒏 𝑷𝒐𝒖𝒕 %𝜼
0,000 1794 0,991 119,2173 86,385 72,461
120,3
0,235 1760 1,392 167,8752 129,051 76,873
120,6
0,516 1712 1,838 221,6628 173,600 78,317
120,6
0,752 1676 2,267 271,8133 212,167 78,056
119,9
1,063 1638 2,818 339,8508 260,641 76,693
120,6
1,235 1609 3,154 378,7954 285,664 75,414
120,1
1,529 1567 3,755 452,853 330,144 72,903
120,6
1,753 1520 4,306 518,0118 363,669 70,205
120,3
Tabla 2. Datos de prueba de carga del motor en derivación
Con los datos de la tabla 1 se obtiene las siguientes velocidad de la armadura va en disminuyendo
curvas que son características del motor shunt. conforme la carga aumenta, como se ve la velocidad
no disminuye más que ligeramente cuando el par
aumenta, es por ello que estos motores son
adecuados para aplicaciones en donde se necesita
velocidad constante a cualquier ajuste del control.