Motor Compuesto
Motor Compuesto
Motor Compuesto
7
EL MOTOR DE C.C. COMPUESTO
1.- OBJETIVOS
Determinar las características del par-motor en función de la velocidad, de
un motor compuesto de c.c.
Calcular la eficiencia de un motor compuesto de c.c.
El motor serie de c.c. tiene un alto valor de par-motor, también existe la desventaja
de que los motores de este tipo tienden a sobre acelerarse con cargas ligeras.
Esto puede corregirse agregando un campo en derivación conectado en tal forma,
que refuerce al campo serie. El motor se convierte entonces en una máquina
compuesta acumulativa. En cuanto a la velocidad constante que caracteriza los
motores de c.c. en derivación, esta tampoco es conveniente en algunas
aplicaciones; por ejemplo, cuando el motor debe mover un volante, ya que se
necesita cierta disminución de la velocidad del motor para que la tensión pierda su
energía cinética. Para las aplicaciones de este tipo (muy frecuentes en el trabajo
de la prensa punzonadora), se requiere un motor que tenga una curva
característica de velocidad "con caída", es decir, que la velocidad del motor debe
bajar notablemente al aumentar la carga. El motor de c.c. con devanado
compuesto acumulativo es el adecuado para esta clase de trabajo.
Observe que el motor está conectado para una operación en serie (el devanado
de campo en derivación y el reóstato no se utilizan en este caso) y está conectado
a la salida de c.c. variable de la fuente de alimentación (terminales +V(8) y -V(N) ).
El electrodinamómetro se conecta a la salida 127 V.c.a. fijos de la fuente de
alimentación (terminales A(1) y N).
Ajuste la perilla de control del electrodinamómetro a su posición extrema,
haciéndola gira en sentido contrario a las manecillas del reloj (para proporcionar
una carga mínima de arranque al motor).
Con la entrada a un nivel de 120 V.c.c. exactamente, ajuste el reóstato del campo
en derivación para una velocidad de motor en vacío de 1,800 r.p.m., tomando esta
lectura en el tacómetro manual.
V I Velocidad Par-Motor
volts Ampers (rpm) (N/m)
120 0.87 1786 0
120 1.30 1588 0.3432
120 1.67 1460 0.6766
120 2.05 1341 1.019
120 2.40 1252 1.323
120 1.34 1574 0.39
NOTA: Para obtener una par-motor exacto de 0 Kgf-cm., desacople el motor del
electrodinamómetro.
5.- PRUEBA
H.P. = 0.1925
[(1786)(10.4)(1.3)/100000]*(746)
N= [(146.6)/(180.13)](100)
Eficiencia = 81.38 %
(120)(2.05)
Pérdidas = 246 W.
Un motor compuesto de c.c. es más estable que un motor serie de c.c., y sus
características de arranque son casi tan buenas como las de este. Explique porque:
Regulación de velocidad:
La regulación de velocidad de un motor compuesto es de 6.63%mientras que en
la de un motor en derivación es de 10.49% y en un motor serie es de 50.19%
quiere decir que el motor en serie tiene un mayor regulación de velocidad.