Naturaleza y Religion
Naturaleza y Religion
Naturaleza y Religion
Naturaleza
La palabra naturaleza proviene del vocablo griego Physis que en su significado original
se refería a la forma en que crecen, de manera espontánea, plantas y animales.
En general, se entienden como parte de la naturaleza todas las cosas que no han sido alte-
radas o transformadas por la acción del hombre, incluidas aquellas que han resistido di-
cha intervención. Las creaciones humanas se superponen al mundo natural y se conside-
ran elementos artificiales o culturales, en cuanto son producto de la actividad racional del
hombre.
Espiritualidad
La espiritualidad es una cara esencial de la experiencia humana, a lo largo de todos los tiem-
pos el ser humano ha buscado el significado de su existencia y su relación con el todo, por
eso la espiritualidad siempre nos habla acerca de cómo nos relacionamos con el ser.
Hinduismo
Data desde el 2000 a.C. originaria de la India es una religión que se apega de a la
naturaleza con costumbres como el bañarse por las mañas en un rio para obtener
su santidad ya que los ríos forman un aspecto importante, también se evidencia
en las deidades con cabezas de animal, la adoración de ciertos animales que for-
man parte fundamental de sus textos sagrados, por lo que tienen la creencia del
Ahimsa, que proclaman la no violencia, el no matar a otras criaturas y el cuidado
de la naturaleza.
Budismo
Data del 563 a.C. originaria de la India es una religión no teísta que enseña valores sobre co-
mo relacionarse con los demás y la naturaleza, y así alcanzar la iluminación que estar en ar-
monía con el mundo y todos los seres vivos, es más filosofía que religión.
Taoísmo y Confusionismo
Data de alrededor del 400 a.C. originaria de China es una religión que co-
mienza más como una corriente filosófica, esta se refiere que el universo es-
tá en armonía de una forma que solo puede lograr una divinidad, por lo que
el ser humano debe buscar la armonía, tanto con la naturaleza como social-
mente, por lo que se establece que se tiene que seguir un camino. Conside-
ran que quien alcance la armonía con el entorno tiene más longevidad o lle-
ga a la inmortalidad al formar parte del universo.
Judeo-Cristiana
Comienza desde el año uno, originaria de Judea, todas las religiones que creen en
Cristo tienen la misma visión de estar en paz con el creador del mundo y además
el creado dio el mundo a los humanos para que lo gobernaran, entendiendo que
debe mantenerlo, cuidarlo e invertir para que prospere sin dificultad.
Islam:
Data desde el 600 d.C. originaria de la península arábica es una religión monoteísta
que tiene una índole religioso-legal, ya que en sus escrituras y cultura están estableci-
das unas normas para convivir tanto con el entorno como en sociedad, y en caso de
omitir o incumplir alguna de ellas, según la gravedad tienen su castigo respectivo.
CONCLUSIONES
- La naturaleza ha sido un pilar central en la mayoría de las religio-
nes dándole un lugar origen o propósito de creación o interacción
divina
- Las religiones a lo largo de la existencia han buscado la explica-
ción de los fenómenos que nos rodean, dando un sentido y direc-
ción a las preguntas humanas.
- La muerte es tratada naturalmente en la vida cotidiana por las reli-
giones en su mayoría e influye en la espiritualidad dónde se plan-
tea conciencia detrás de una muerte, es decir, hay planos después
de la muerte física de una persona. Creemos que es parte de la paz
que brinda la religión al hombre.