Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 1 1er Paciar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO (UTESA)

CARRERA: Administración de Empresas.

ASIGNATURA: Microeconomía

GRUPO: 004

NOMBRES: Carmen Yinabel

APELLIDOS: Mora De La Rosa

MATRICULA: 1-16-0585

NOMBRE Y APELLIDO DEL PROFESOR: Prof. José Cerda

FECHA DE ENTREGA: 1-2-2021

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA.

1. A partir de lo que vio en los videos, defina y diferencia los conceptos de Economía,
Microeconomía y Macroeconomía
La economía es la rama de ciencia social que se encarga de la asignación adecuada al
momento de efectuarse la libre elección entre los recursos limitados, la microeconomía es
una parte de la economía que se encarga de estudiar el comportamiento de los agentes
económicos, como son las familias que en este caso serían los consumidores, empresas,
estado, los trabajadores; mientras que la macroeconomía se encarga del estudio
generalizado de la economía, estudia los factores generales de la economía global, esta no
se centra en un producto en sí, si no, en todos los productos existentes en el mercado

2. A partir de lo observado en los videos: ¿Cómo se define la escasez? ¿Esta sólo afecta a los
pobres? ¿Es un concepto exclusivo de los consumidores? Explique
La escasez se define como la necesidad de un bien o servicio, así como la incapacidad de
poseerlo.
La escasez afecta tanto a la masa pobre como a las ricas, ya que esta es relativa, a mayor
sean tus ingresos, mayores serán tus gastos.
El concepto escasez no es exclusivo de los consumidores, ya que se puede tener escasez
hasta en el momento de lanzar un producto al mercado, es decir, que tanto el consumido
como el fabricante carecen de necesidades o más bien de un bien o servicio.
3. ¿Cómo explica usted que un bien disponible en grandes cantidades, pueda ser considerado
escaso, mientras otro que existe en una cantidad mucho menor, no se le considere escaso?
Porque todo depende del nivel de demanda que tenga este bien a nivel del consumidor.

4. Partiendo de que la combinación de las necesidades humanas y de las disponibilidades (o


no), de los bienes y/o recursos, dieron origen a la economía: ¿Qué, plantea uno de los videos
(Debe especificar en cuál de los videos), se dedica a estudiar la economía?
en el primer video habla sobre las necesidades humanas y de la disponibilidad. Este plantea
que la escasez va a depender del nivel de recursos disponibles y las necesidades del
individuo, mientras que la economía se encarga de la buena selección o elección de los
recursos escasos entre fines alternativos.

5. ¿En Cuál de los videos se habla del “Principio del costo-beneficio en la decisión”? ¿Explique
el concepto que en él se plantea?

E el segundo video habla sobre el principio de costo-beneficio, el cual nos plantea que una persona
va a tomar una decisión o emprender un negocio si los beneficios por lo menos son igualan los
costes que se apicaran.

6. En el video Elección y escasez, en resumen: ¿Qué plantea, pretende la economía? No dice


que lo que la economía busca es facilitar un método que en forma racional permita
establecer prioridades de forma ordenada, tomando en cuenta como las personas toman
decisiones, la interacción uno con otros y las fuerzas y tendencias que afectan la economía
de manera general mediante la orientación del estado.

7. ¿Cómo se define y clasifica el concepto de bienes? Después de clasificarlos, diferéncielos.

Los bienes son artículos o recursos materiales que de alguna manera u otra satisface las necesidades
humanas, los bienes son tangibles, estos se clasifican según sus características en diferentes
categorías como son: grado de escasez, funcionalidad, grado de transformación, acceso.

8. En el video “Concepto de economía, escasez, bienes y servicios”: ¿Cuál es el enfoque que se le da


al concepto de Las Empresa = La Oferta, cuando tocan el tema de los agentes económicos? Explique

El enfoque es entre el concepto de costo-beneficio donde el individuo realiza una actividad


dependiendo del beneficio que este le produzca.

9. Califique los diferentes tipos de Recursos o bienes atendiendo: - Al grado de escasez, - Función -
Grado de Transformación - Acceso a los bienes

 Al grado de escasez: libres y económicos


 Función: consumo, capital.
 Grado de Transformación: intermedios y finales.
 Acceso a los bienes: públicos y privados.

También podría gustarte