Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Código de Etica TP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

TEMA: Código de Ética


‘CENCAE’ Centro de Capacitación Empresarial

PROFESOR: Lic. José Víctor Almada Páez

ALUMNAS:
 Jessica Jazmín Villalba
 Cinthia Raquel Giménez
 Victoria Beatriz Ríos
 Sofía Elizabeth Cantero

ASIGNATURA: Ética Profesional

CURSO: 5to Sección B

Ciudad del Este. Año 2020


Índice

Introducción…………………………………………………………………………….1

Misión y Visión…………………………………………………………………………2

Principios Éticos……………………………………………………………………….2

Directrices Éticos……………………………………………………………………....3

Recomendaciones……………………………………………………………………..5

Conclusión……………………………………………………………………………...6
Introducción

El presente Código del Centro de Capacitación Empresarial tiene como


propósito desarrollar una herramienta que facilite impulsar el comportamiento
ético de todos sus integrantes fortaleciendo sus valores institucionales y un
fuerte sentido de identidad.
Se presenta el Código de Ética, como una forma de integrar
permanentemente el discurso y la práctica, a modo de contar con una
referencia coherente de principios aplicables a nuestro relacionamiento al
interior de la institución y los grupos de interés externos, como una forma de
contar con una referencia práctica de principios aplicables a las acciones
diarias.
El presente documento, no solo sirve de guía a las acciones morales,
también mediante él, quienes formamos parte de esta institución, declaramos
nuestro compromiso en cumplir con los fines institucionales, sirviendo con
lealtad y diligencia a la sociedad en general, y en especial a la clase
trabajadora.

1
Visión

Ser una empresa líder en el país, que reconoce e innova el concepto


clásico de capacitación mediante la implementación de nuevas metodologías,
relatores altamente calificados, y un equipo humano profesional de excelencia
que se adapta a las necesidades cambiantes de las personas, empresas
públicas y privadas, contribuyendo a su crecimiento personal y al desarrollo
socio-económico del País.

Misión

Brindar capacitación empresarial de calidad, bajo el paradigma de la


innovación, con el apoyo de la tecnología acompañando lo Presencial con el
Elearning (aprendizaje a distancia) y el Blearning (aprendizaje semi-presencial)
adaptado a las necesidades de los usuarios

Principios y valores éticos

Igualdad
Velamospara que todas las personas, hombres y mujeres tengan las
mismas oportunidades.
Trabajo en equipo
Promovemos la formación de equipos inter y multidisciplinario
competitivos, trabajamos de manera conjunta a modo de integrar esfuerzos
para el logro de los objetivos institucionales.
Calidad
Garantizamos la búsqueda de procedimientos, la mejora permanente de
la calidad de investigaciones, los productos y los servicios en el cumplimiento
institucional y las obligaciones asumidas con los usuarios y contraparte.
Compromiso
Asumimos la misión y los objetivos estratégicos, buscando su
cumplimiento y velando por la buena imagen institucional

2
Excelencia
Desarrollamos nuestras funciones con objetividad, precisión y rigor,
aplicando al máximo las aptitudes, conocimientos, promoviendo un alto
desempeño profesional
Responsabilidad
Asumimos las tareas y tomamos las decisiones en forma consciente
conforme a nuestra competencia.
Comportamiento ético
Impulsamos la práctica de valores en el desempeño de nuestras con
apego a lo establecido en las normas vigentes.

Directrices éticos

Nuestras directrices éticas son:

CON la ciudadanía:

La atención que se brinda a la ciudadanía que requiera los servicios de


CENCAE se caracteriza por la imparcialidad, desechando toda discriminación,
arbitrariedad o ventaja personal. En consecuencia, satisfacer con calidad los
planes y programas orientados a la demanda de la población.

CON los funcionarios de CENCAE.

Todos los funcionarios son tratados en condiciones efectivas de igualdad


en todos los casos, ya sea para contratar, entrenar, promover, despedir o
jubilar.

Promovemos políticas y estrategias de capacitación acordes con las


necesidades del Centro y las posibilidades e intereses de los funcionarios. La
capacitación se efectúa en condiciones de equidad, y diseñada para mejorar
los servicios que presta la entidad.

No está permitida ninguna forma de discriminación: por raza, casta,


origen nacional o social, religión, discapacidad, género, orientación sexual,
participación en sindicatos o afiliación política.

3
CON otras Instituciones

Coordinamos acuerdos y convenios con otras entidades para el


mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Cumplimos los acuerdos establecidos con otras Instituciones, para el


logro eficiente y eficaz de los objetivos comunes.

CON los Órganos de Control:

Cumplimos con los requerimientos de los órganos de control en forma


clara y oportuna

Aplicamos las recomendaciones que los mismos efectúan para el


mejoramiento de nuestras funciones.

CON los Medios de Comunicación:

El Centro suministra a los diferentes medios de comunicación, en forma


oportuna y veraz todas   las informaciones sobre proyectos, actividades y
resultados llevados a cabo en el desarrollo de la gestión.

4
Recomendaciones Éticas para el Centro de Capacitación
Empresarial (CENCAE)

 Concientizar a los miembros de la comunidad educativa para que


adecuen su conducta de acuerdo a los compromisos,
responsabilidades y valores éticos de la institución.

 Estimular el esfuerzo por el estudio, la autonomía y el compromiso


ético.

 Actuar de forma legal y ética ante la aparición de cualquier conflicto


de interés.

 Procurar un ambiente saludable, agradable y respetuoso, sea cual


sea el lugar donde se desarrolle el trabajo

 Reconocer la igual dignidad de todos, ya que evita la prepotencia y


sobrevaloración de las razones de una de las partes.

 Tener una conducta ética debe ser una práctica que fluya de forma


natural para alcanzar el éxito y no una obligación a cumplir de manera
coercitiva.

5
Conclusión

En cuanto a lo abordado con anterioridad este Código de Ética tiene


como objetivo establecer los principios de nuestra Cultura Corporativa,
estructura básica ampliada, complementada y actualizada con todo el personal
de la empresa.

El tener ahora en tus manos el Código de Ética de CENCAE (Centro de


Capacitación Empresarial) es un hecho muy significativo e importante para
quienes formamos parte de esta empresa, ya que la presentación de las
normas que rigen nuestro trabajo diario, enmarca el actuar de cada uno de
nosotros en sus áreas de trabajo. El tener presentes cada una de estas normas
significa evaluar la manera en que nos conducimos y vivimos nuestra cultura
como personas y organización.

Los principios, normas y valores, son el marco de referencia con que


determinamos si una acción es correcta y son el soporte ético de nuestra
conducta.

Tomando en cuenta lo anterior, el Código de Ética significa el


compromiso de cada uno de nosotros por vivir y hacer vivir los lineamientos
que determinan la forma en que debemos proceder; más que un texto, es el
documento que marca la línea para comportarnos de manera íntegra y así
reflejar nuestra cultura como organización.

También podría gustarte