El resumen analiza el Artículo 55 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, el cual se refiere a la seguridad ciudadana. Establece que los órganos de seguridad ciudadana deben proteger a los ciudadanos de amenazas a su integridad física, propiedades y derechos, respetando la dignidad y derechos humanos de todas las personas. También permite la participación comunitaria en tareas de seguridad reguladas por la ley y contempla una futura normativa sobre el uso de armas en eventos de movilización social
El resumen analiza el Artículo 55 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, el cual se refiere a la seguridad ciudadana. Establece que los órganos de seguridad ciudadana deben proteger a los ciudadanos de amenazas a su integridad física, propiedades y derechos, respetando la dignidad y derechos humanos de todas las personas. También permite la participación comunitaria en tareas de seguridad reguladas por la ley y contempla una futura normativa sobre el uso de armas en eventos de movilización social
El resumen analiza el Artículo 55 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, el cual se refiere a la seguridad ciudadana. Establece que los órganos de seguridad ciudadana deben proteger a los ciudadanos de amenazas a su integridad física, propiedades y derechos, respetando la dignidad y derechos humanos de todas las personas. También permite la participación comunitaria en tareas de seguridad reguladas por la ley y contempla una futura normativa sobre el uso de armas en eventos de movilización social
El resumen analiza el Artículo 55 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, el cual se refiere a la seguridad ciudadana. Establece que los órganos de seguridad ciudadana deben proteger a los ciudadanos de amenazas a su integridad física, propiedades y derechos, respetando la dignidad y derechos humanos de todas las personas. También permite la participación comunitaria en tareas de seguridad reguladas por la ley y contempla una futura normativa sobre el uso de armas en eventos de movilización social
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES JUSTICIA Y PAZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CENTRO DE FORMACIÓN MONAGAS PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SERVICIO POLICIAL CURSO EXTRAORDINARIO DE INCREMENTO DE PIE DE FUERZA
Ensayo del Artículo 55 de la
Constitución Bolivariana de Venezuela.
Profesor: Henrry Herdenez Estudiante: Isaac J. Morin R
U.C: Control de Reuniones y Manif. Públicas. Cedula: V – 17.529.021
Ambiente: Ex funcionario - Unes.
Proceso: I-2021
Maturín, 07 de abril 2021
Ensayo del Artículo 55 de la Constitución Bolivariana de Venezuela.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, es el documento
vigente que contiene la Ley fundamental del país, dentro de cuyo marco deben ceñirse todos los actos legales y los funcionarios de seguridad ciudadana debe garantizar su cumplimiento a través de protección ante situaciones que constituyan "amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes de los ciudadanos, respectando en todo momento la dignidad y los derechos humanaos de todas las personas, tal como es contemplado en el precepto constitucional venezolano en su articulo 55. El cual da paso a la elaboración de leyes y decretos especiales en la materia, que permiten ampliar el ámbito de la aplicación del concepto de seguridad ciudadana dentro de un verdadero Estado Democrático y social de derecho y justicia. En ella se generan las instituciones, derechos y deberes fundamentales.
Cabe destacar que el Art. 55 de nuestra Constitución, introduce el concepto de
seguridad ciudadana con delimitación restrictiva, ya que hace referencia a los órganos de la seguridad ciudadana y abre la posibilidad de la participación comunitaria en tareas de seguridad reguladas por la ley. Asimismo, contempla una futura normatividad en el uso de armas o sustancias tóxicas en eventos de movilización social.
Es de resaltar también la gran importancia en la que radica las competencias
concurrentes en la organización y funcionamiento del servicio de policía, relacionado con la seguridad ciudadana.