Actividad Sincrona de Desarrollo Personal Semana7
Actividad Sincrona de Desarrollo Personal Semana7
Actividad Sincrona de Desarrollo Personal Semana7
FECHA: 3/11/2020
ACTIVIDAD 1: Según esta imagen junto con los conceptos trabaja identificando estos “4
autos” de tu personalidad, poniendo ejemplos de los problemas que presentas y fundamenta
porqué necesitas fortalecer o desarrollar los “4 autos”
En una lista recopila los elogios que recuerdes que te hayan dicho otras personas a lo largo de tu vida.
En otra enumera las capacidades y fortalezas que tú consideras que posees.
En un tercer listado enumera cosas que te hagan sentirte orgulloso de ti mismo (logros,
Imagínate que tendrías más seguridad y confianza en ti mismo, es decir qué cosas serían
diferentes si tuvieras un poco más de autoestima:
Hubo una vez, en la que yo y me mejor amigo nos peleamos prácticamente por una mala
coordinación de tiempos, debido que el llego tarde a cierto lugar y yo le avise que tenía poco
tiempo, lo cual ocasionó una riña de ambos ese mismo día por la tarde ya que él no me encontró
en el lugar acordado porque yo me retire debido a que no llegaba, inclusive dándole una media
hora de tolerancia.
- Fácilmente, pude pedir una disculpa por retirarme así por así, y hubiese podido acordar
una nueva fecha para poder encontrarnos con más calma.
ACTIVIDAD 4: Mira los siguientes vídeos y al término realizarás un análisis de los mismos
respondiendo las preguntas:
¿Cuál es el mensaje?
Video1: Que la belleza verdadera, es muy difícil de ver, pero también que no debemos depender
de nadie, la felicidad esta en cada uno de nosotros, no que la felicidad de uno es tal o cual
persona.
Video2: Muchas veces tenemos que aprender a lidiar, con nuestros problemas, no siempre las
cosas van a salir o ser como nosotros queremos, tenemos que estar listos para saber sobrellevar
cosas que muchas veces nos van a desagradar.
Video3: Muchas veces, uno tiene más razones por las cuales sonreír que por las cuales llorar, lo
bueno de la vida se refleja en lo positivo que ves de ella
¿Se dan casos similares en nuestro contexto? ¿Qué alternativas de solución propones?
Video1: Pues sí, muchas veces vemos a personas que hasta se suicidan porque les dejo su
enamorada, la solución para estas personas es mejorar más su autoestima, conocerse mejor a
sí misma, porque uno para hacer algo, primero tiene que conocerse a sí mismo y todo lo bueno
de sí.
Video 2: Hay muchas personas vanidosas, pero como dice el dicho, aunque mona se vista de
seda, mona se queda, la solución sería que esas personas deben aprender a valorarse tal y como
son
Video 3: Muchas personas, necesitan ser más positivas y alegres porque la vida solo es una sola
y no hay segunda oportunidad.
Análisis de casos, lee atentamente las siguientes situaciones e identifica los problemas que
presenta Adriana y Omar en su autoestima, en base a lo identificado, plantea las alternativas de
solución para cada uno de los problemas.
Adriana, es una joven que no se quiere a sí misma. Nada de sí le gusta, es muy negativa y no
sabe qué hacer. Se siente deprimida y siente que los demás son mejores que ella. Tiene un novio
que le ha engañado muchas veces y sigue con él, y ella cree que tal vez la engaña porque ha
subido de peso; pero dice que lo quiere, aunque se siento muy poca cosa para él. Trata de leer
libros y decirse a sí misma que vale mucho, no funciona. No puede concentrarse en sus estudios
y ya ha desaprobado varios cursos, tiene temor de contarle a sus padres porque reaccionarán
mal y piensa que su padre repetirá que no valía la pena pagarle la universidad.
Identificación: Baja moral, baja autoestima no es resiliente, no reconoce los errores y un análisis
terrible de su propia vida
Solución: Ir donde un psicólogo, practicar más el autoestima, ver en que es buena, tener buenos
amigos y juntas que le impulsen a crecer.
Omar es un chico muy inseguro de sí mismo y por lo tanto es muy introvertido, al grado que
prácticamente no entabla conversación con nadie. Es inteligente y capaz; sin embargo, nunca
expresa su opinión por considerar que su comentario no tendrá valor alguno, no lo hace en su
casa con sus padres y hermanos, no lo hace en el instituto al que acaba de ingresar para estudiar
su carrera profesional. Le han dejado un trabajo en grupo, los grupos fueron formados por el
profesor, se reunió con sus compañeros, pero no ha dicho una sola palabra, aunque tenía muchas
ideas para realizar el trabajo, al final pensó que las ideas de los demás eran mejores.
Solución: Relacionarse más con diferentes personas, pedir ayuda de un psicólogo para que le de
algunas recomendaciones, hacerse un autoconcepto propio sobre él y autoaceptarse tal y como
es sin temor a fallar , ya que todos somos seres humanos y nadie es perfecto.