Aristóbulo Istúriz
Aristóbulo Istúriz
Aristóbulo Istúriz
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Aristóbulo Istúriz
Nombre de
Aristóbulo Istúriz Almeida
nacimiento
Nacimiento 20 de diciembre de 1946
Curiepe (Venezuela)
Nacionalidad Venezolana
Lengua
Español
materna
Religión Católico
La Causa Radical
Índice
1Biografía
2Vida política
3Fallecimiento
4Sanciones
5Véase también
6Referencias
7Enlaces externos
Biografía
Aristóbulo Istúriz egresó en 1965, del Instituto Experimental de Formación Docente
como Maestro de Educación Primaria. En 1974 egresó del Instituto Pedagógico de
Caracas UPEL, con el título de Profesor, en la especialidad de «Historia y Ciencias
Sociales». Es tesista de posgrado en Especialización sobre Planificación del
Desarrollo en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES), de la Universidad
Central de Venezuela, lo que lo ha impulsado a desempeñarse como consultor
para la generación de proyectos referidos, fundamentalmente en el área de los
gobiernos locales, realizando asesorías para algunas alcaldías y gobernaciones.
Vida política
Electo dos oportunidades como Concejal del extinto Distrito Federal y luego como
Diputado al Congreso Nacional por el Distrito Federal. En este último, formó parte
de las comisiones permanentes de Educación, Política Interior y Asuntos Sociales,
dedicando su atención a los temas educativos, a la defensa de los derechos
humanos y a los intereses de los trabajadores.
Fallecimiento
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez emitió un comunicado en el que
informo que el ministro falleció la noche del martes 27 de abril del 2021 a los 74
años de edad.13 Érika Orteja Sanoja, indicó que su fallecimiento habría sido debido
a complicaciones derivadas de una "cirugía al corazón". 14 Por su parte, Nicmer
Evans comento que en la tarde del mismo día de su fallecimiento, Isturiz ingresó a
la sala de quirófano en una clínica en la Capital, para ser sometido a
una operación a corazón abierto.14
Sanciones
Canadá sancionó a 40 funcionarios venezolanos, incluyendo a Istúriz, en
septiembre de 2017.1516 Las sanciones fueron por comportamientos que socavaron
la democracia después de que al menos 125 personas fueran asesinadas en las
protestas venezolanas de 2017 y «en respuesta al descenso cada vez más
profundo del gobierno de Venezuela a la dictadura»; Chrystia Freeland, ministra
de Relaciones Exteriores, dijo: «Canadá no se quedará en silencio mientras el
gobierno de Venezuela le roba a su pueblo sus derechos democráticos
fundamentales».16