Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Figuras Retoricas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Las figuras literarias

Consiste en designar
Consiste en establecer una Tiene lugar cuando se una cosa con el
Es la relación sutil de relación de semejanza aumenta o disminuye de nombre de otra, con
analogía o semejanza que entre dos elementos que manera exagerada un la que tiene una
se establece entre dos viene introducida por un aspecto o característica relación de presencia
ideas o imágenes. elemento relacional de una cosa. o cercanía.
Ej. 1-Tus ojos son verde explicito. Ej. 1-Le pedí disculpas Ej. 1-Siempre
selva, para indicar que el Ej. 1-Eres fría como el mil veces. Es una bebe un jerez
color de los ojos se hielo. manera de pedí explicar después de la
asemeja al color de la 2-Se arrojo sobre ella cual que se pidió disculpa de comida. En
selva. águila sobre su presa. manera reiterada. referencia al vino
2-Era su caballera obscura, 2- Te amo hasta el que se produce en
hecha de noche y de infinito y mas allá. dicha región.
Anáfora 3- Lloró ríos de lágrimas
dolor. En el poema 2-Los jovenes juraron
Consiste en la repetición al partir. Se refiere a que
“canción de otoño y lealtad a la bandera.
rítmica de determinados la persona lloró mucho.
primavera”, Rubén Darío Para indicar que se
sonidos o palabras al
se relaciona el color del juró lealtad al país.
principio de un verso o
cabello con la oscuridad de una frase. Prosopopeya o
de la noche. Ej. 1-aquí todo se sabe, personificación Epíteto
aquí no hay secretos. Es el procedimiento Es el adjetivo que se
Sinécdoque 2-ni esperanza fallida, ni retorico que consiste en emplea para atribuirle
Es una figura literaria en la trabajos injustos, ni pena atribuir cualidades cualidades al sustantivo
cual se denomina a una inmerecida. Del poema propias de un ser a que acompaña.
cosa en relación del todo “En paz” de” Amado racional o animado a Ej. 1-Rudo
por la parte (o viceversa), Nervo”. otro inanimado. camino. Se refiere a un
la especie por el género o Ej. 1-La luna me sonreía difícil camino.
(al revés) o el material por desde lo alto del cielo. 2-Dulce espera. Para
el nombre de la cosa. 2-El reloj nos grita la indicar que la espera
Ej. 1-Usó un acero para hora. para saber algo aun no
el combate. En ha acabado.
referencia a la espada. 3-Tierna alegría. Para
2-Estoy buscando un referirse a que un
techo donde vivir. En Consiste en atribuir sentimiento de ternura.
referencia a una vivienda. una sensación
(auditiva, olfativa,
visual, gustativa o
táctil), a un objeto al
En ella se da a entender una cual no le Consiste en la reagrupación de
cosa expresando lo opuesto de corresponde silabas o palabras con el objeto
lo que, en realidad, se quiere convencionalmente. de modificar el significado de
decir o se piensa. Ej. 1-El amargo una oración, ocultar un doble
Ej. pasado que no olvido. sentido o generar ambigüedad.
1-que buen bailarín eres se Hace referencia a una Ej. 1- Aitor Tilla hay tortilla
refiere a alguien que no sabe difícil experiencia. 2- si yo viera si lloviera
bailar 2-Suavizó la noche de 3- entre la rosa blanca y la rosa
2-soy tan inteligente que a dulzura de lata. Se roja, su majestad es escoja es
veces no entiendo una palabra refiere a un momento coja
de lo que digas. de ternura.

También podría gustarte