Semilla de Cafe y Demas Webadas
Semilla de Cafe y Demas Webadas
Semilla de Cafe y Demas Webadas
Es crítico verificar que el lote seleccionado para sembrar las plantas madres esté aislado de
cualquier tipo de polinización cruzada potencial y así asegurar que las plantas van a producir
semillas de la variedad seleccionada.
PREPARACIÓN DEL TERRENO PARA LA SIEMBRA
Se recomienda trabajar una densidad de entre 3000 a 5000 plantas por hectárea (la siembra
puede ser de 1 o 2 ejes según variedad y distanciamiento). La distancia entre plántulas
recomendadas para las plantas de café es la siguiente:
PASO 2: Se realiza el hoyo o hueco, cumpliendo con las características antes descritas. Verificar
que no haya larvas .De lo contrario, se debe considerar la aplicación de un insecticida posterior
a la siembra. También, se puede realizar una aplicación preventiva en cada hueco.
Sí la raíz está enroscada o enrollada en el fondo de la bolsa, se debe realizar una poda para
eliminar el defecto e incentivar el crecimiento de la raíz. (Foto 2)
PASO 4: Rellenar los laterales de la planta con suelo superficial. Esto mejora los niveles de
materia orgánica y permite una mejor aireación y drenaje. Es importante incorporar cal
agrícola en el suelo que rellena el hoyo (de 30 a 90 gramos según análisis) (Ca+Mg+S) lo cual
permite disminuir los niveles de acidez, mejorar la capacidad de absorción de nutrientes y
aumentar la masa radicular.
PASO 5: La parte superior del sustrato o masa radicular de la planta debe quedar a nivel de la
superficie del suelo. Esta sugerencia se hace debido a que si la masa radicular de la planta
queda debajo de la superficie del suelo puede haber. Siempre se debe compactar el suelo
adecuadamente para evitar la formación de bolsas de aire en el interior
Se deberá realizar lo antes posible, preferiblemente desde el vivero, para evitar establecerlas
en campo, incurriendo en gastos y riesgos por contaminación de polen. En caso que no se haya
realizado anteriormente, es importante realizarlo en campo.
El transporte del grano de café al beneficio debe realizarse el mismo día de la cosecha.
Debe empacarse en sacos y mantener un registro donde se indica por lo menos: la
variedad, el lote dónde se recolectó, fecha, peso, número de sacos, placa del vehículo
en que viaja, hora de salida del vehículo, hora de llegada al beneficio, nombre del
chofer, firma del supervisor de cosecha, firma del chofer, firma del encargado del
beneficio
REGISTRO DE LAS OPERACIONES:
TABLA 1. REGISTRO DE COSECHA DE CAFÉ POR LOTE (que se transportan del campo
recién cosechados al beneficio)
Firma de
Número de
Lote de semilla Fecha Variedad supervisor de
sacos
cosecha
Lote 3 12/02/2018 Caturra 5 José López
Lote 3 13/02/2018 Caturra 6 José López
Lote 3 14/02/2018 Caturra 5 José López