Nuevas Actividades 3º B
Nuevas Actividades 3º B
Nuevas Actividades 3º B
Área: Lenguaje.
Contenido:
Los adjetivos
Son palabras que acompañan al sustantivo para determinarlo; expresa características o propiedades del sustantivo:
Adjetivos calificativos.
Son palabras con las que se expresan cualidades o características. Sirven para decir cómo son y cómo están los seres
o los objetos.
Actividades
1º) Responde los siguientes acertijos utilizando estas las palabras: gato - jirafa - caracol - dálmata.
2º) Lee, copia y extrae los adjetivos calificativos que encuentres en èl.
Por la ventana abierta se asoma una linda niña morena de cara redonda. Es Mireya. Tiene los ojos verdes y sus
cabellos negros y rizados como un mar con muchas olas. Lleva una blusa azul con pequeñas flores amarillas, y sobre
la blusa, un broche en forma de Sol.
Género: los adjetivos pueden ser femeninos y masculinos y deben concordar con el sustantivo al que acompañan:
si el sustantivo es masculino, el adjetivo también debe ser masculino; si el sustantivo es femenino, el adjetivo también
debe serlo:
Nùmero: Los adjetivos al igual que los sustantivos tienen solo dos números, singular y plural. Siempre deben
concordar con el sustantivo que lo acompaña:
Actividades
Los adverbios
¿Qué son?
Son palabras que dan idea de lugar, tiempo, modo o cantidad. También sirven para dudar afirmar o negar
algo. Los adverbios modifican el significado del verbo que acompañan. Además son invariables, porque no
cambian de género ni de número.
Estos pueden ser: adelante, atrás, adonde, ahí, aquí, allí, arriba, cerca, delante, detrás, donde, encima, lejos, entre
otros,
Actividades
1º) Coloca el adverbio correspondiente en las siguientes oraciones.
a) Los sábados nos levantamos ____________
b) Nos gusta ____________salir a hacer excursiones en bicicleta.
c) Nos gusta ir al lago __________cuando hace calor.
d) ________ se nos olvida llevarnos algo de comer.
e) _________ Volvemos antes de que anochezca, para no perdernos en la oscuridad.
Los verbos
¿Qué son?
Son las palabras que expresan acciones. La forma que usamos para nombrarlo es el infinitivo. Los verbos tienen
una raíz y una desinencia.
Verbos infinitivos: Son aquellos que expresan acción, es decir verbos sin conjugar que por lo tanto no
especifican: cómo, cuándo, qué o quién realiza la acción. Pertenecen, sucesivamente, a las terminaciones
AR. ER, IR. Ejemplo: amar, comer, reír.
Número, es la forma que toma el verbo para indicar la relación que tiene con un sujeto. Los números son dos:
singular, que habla de una sola cosa o persona, y plural, que habla de muchos.
Persona: las del singular son: yo, tú, él o ella; y las del plural son: nosotros, vosotros, ellos o ellas.
Número
Tiempos verbales.
Los verbos tienen diferentes tiempos. Con éstos indicamos si las acciones suceden en el presente, en el pasado
o en el futuro.
Actividades
Yo fui a la playa.
Yo iré a la playa.
2) Conjuga los siguientes verbos los siguientes verbos utilizando los tiempos verbales
4) Escribe el verbo que pueda encajar en las siguientes frases y que corresponda en tiempo y persona.
Sectores económicos.
Los sectores de producción, son el conjunto de actividades económicas, productivas o comerciales de un territorio
en función a sus diversas fases.
Es decir, son las divisiones de las actividades económicas teniendo en cuenta el tipo de proceso en su
desarrollo: primaria, secundaria y terciaria.
Actividades económicas.
Son aquellos procesos realizados para producir bienes o servicios, mediante factores de producción, que
satisfacen las necesidades de la sociedad con la finalidad de conseguir un beneficio. Las actividades económicas
sirven para generar riquezas y contribuyen a la economía de un país.
Ejemplo: alquilar un apartamento o anexo, que tenemos en propiedad, ya que estamos ofreciendo un servicio al
inquilino.
Las principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería, el comercio y la venta de servicios.
La industria.
Actividad económica que se basa en la producción de bienes a gran escala con la ayuda de máquinas
especializadas, mediante la transformación de materias primas en productos manufacturados.
Tipos de industria
Las industrias se clasifican según los tipos de productos que fabrican, dividiéndose en dos grandes grupos:
Estas agrupan a las industrias pesadas o de extracción como, por ejemplo, las industrias siderúrgicas,
petroquímicas, metalúrgicas y cementeras. Las industrias pesadas se caracterizan por ser de gran tamaño y
albergar muchas máquinas.
Estas también son conocidas como industrias ligeras, son de menor escala. Fabrican productos de consumo
inmediato. Algunos ejemplos de la industria ligera son la industria automotriz, la industria textil y la industria
alimentaria.
Sectores económicos.
Sector primario: es el sector inicial de extracción integrado por las actividades económicas o empresas que
transforman los recursos naturales en materia prima no elaborada, como la agricultura, la ganadería, la minería, la
caza, la silvicultura, la pesca, la apicultura, la industria maderera entre otros más.
Sector secundario: es el sector artesanal, industrial o transformador que se encarga de procesar y transformar
las materias primas por el sector primario para su comercialización o consumo.
Sector terciario: sector de servicios no transformadores de bienes materiales como actividades financieras,
turismo y la hotelería, servicios de transporte y comunicación: También servicios de telecomunicación e internet,
servicios de salud y sanidad, servicios de tecnología, entre otros.
Actividades
Profesión Clasificación
Educación Sector Terciario
Salud
Pesca
Transporte
Ganadería
Textiles
Alimentos
Agricultura
Seguridad
Tecnología
Telecomunicaciones
Bancos
Contenido:
El sistema solar.
Es un sistema de planetas y otros objetos astronómicos como, satélites, cometas, meteoros, asteroides, entre
otros, que giran en órbita alrededor de una única estrella, el Sol. La Tierra forma parte de este sistema que se
encuentra en una galaxia llamada Vía Láctea.
o Mercurio.
o Venus.
o Tierra.
o Marte.
o Júpiter.
o Saturno.
o Urano
o Neptuno.
o Plutón.
La Tierra: es el tercer planeta desde el Sol. Nuestro planeta. Es un planeta rocos con una superficie sólida y
activa, con montañas valles, cañones, llanuras y mucho más. Nuestro planeta es especial porque es un planeta
océano, ya que el agua cubre el 70% de su superficie.
La tierra tiene màs de 4.5 millardos de años. ¿Còmo lo sabemos? Los geólogos estudian las rocas de la Tierra para
saber lo ocurrido en el pasado distante. Usan los cambios importantes como señales para dividir la largo historia del
planeta en varios periodos. Organizadas en secuencia, esas señales forman una cronología geológica. Los geólogos la
usan para comparar sus hallazgos y entender la historia de la Tierra.
Estructura de la Tierra
La combinación de estos tres elementos es la que hace posible la vida en nuestro hermoso planeta Tierra.
El Sol: es una estrella, la màs cercana a la Tierra, el centro de nuestro Sistema Solar y una gran fuente de
energía, sin este no sería posible la vida en el planeta Tierra.
La luna: Es un satélite natural de nuestro planeta, formado hace millones de años por un objeto grande que chocó
contra la Tierra haciendo una explosión y juntándose las rocas formando la Luna.
o Luna llena
o Luna nueva
o Cuarto creciente
o Cuarto menguante
Movimientos de la tierra.
La Tierra tiene dos movimientos: rotación y traslación.
o Movimiento de rotación: es cuando un cuerpo, como el planeta Tierra, gira sobre su propio eje, que
permanece fijo.
o Movimiento de traslación: se refiere al movimiento que hace la Tierra l girar en su órbita alrededor del
Sol.
Los eclipses.
Son fenómenos astronómicos que se producen cuando un planeta o una luna se interpone en el camino de la luz del
sol. Aquí en la Tierra, podemos experimentar dos clases de eclipses: eclipses solares y eclipses lunares.
Eclipse lunar: se produce cuando la Luna llena cruza la sombra producida por la Tierra. Este fenómeno sòlo
ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados. La sombra de la Tierra tiene una parte menos oscura,
llamada penumbra y una parte más oscura llamada umbra.
Eclipse solar: se produce cuando la Luna se interpone en el camino de la luz del Sol y proyecta su sombra en la
Tierra. Eso significa que durante el día, la Luna se mueve por delante del Sol y se pone oscuro.
Manto superior: roca casi fundida, 670 km de espesor, con una temperatura de 1.000ºC.
Manto inferior: roca sólida, 2.230 km de espesor, con una temperatura 3.500ºC.
Núcleo externo: metales líquidos, 2.250 km de espesor, con una temperatura de 4.oooºC.
Núcleo interno: metales sólidos, 2.440 km de ancho, con una temperatura de 7.000ºC.
Corteza oceánica: basalto sólido, 8km de grueso, con una temperatura de 1.000ºC.
Corteza continental: roca solida (diversa), de hasta 70km de grueso, con una temperatura de hasta 1.000ºC.
Actividades
Luna Plutón
S S A T U R N O R N
I A R E M A R T E E
S T R V E N U S T P
T U E S O U R A I T
E E Ñ S O L Ñ U P U
M T I E R R A A U N
A S S O L A R E J O
Z P P L U T O N W J
2) Busca en el diccionario las siguientes palabras
Satélites
Cometas
Meteoros
Asteroides
Astronómico
Contenido:
La locomoción humana.
Sistema locomotor.
También denominado aparato musculoesquelético, está constituido por los huesos, los músculos, los tendones y
los ligamentos, estos se asocian para que podamos desplazarnos. Sin él no podríamos movernos. Nuestro cuerpo no
tendría rigidez y nos derrumbaríamos en el suelo.
El sistema o aparato locomotor está constituido por tres componentes: el sistema óseo, el sistema articular y el
sistema muscular. Estos tres sistemas se agrupan en torno de una finalidad común: el movimiento.
Sistema muscular.
Es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función principal es generar movimiento, ya sea
voluntario o involuntario, además le dan forma a nuestro cuerpo.
Sistema óseo.
Es el conjunto de huesos que forman el armazón del esqueleto de un animal. El sistema óseo humano de un
adulto está conformado por 206 huesos, también llamado esqueleto humano, es la estructura viva de huesos duros
cuya función principal es la protección y apoyo a los órganos vitales y la generación de movimiento o no en el cuerpo.
Seriamos una masa de huesos, piel y órganos sin la habilidad de movernos. Gracias a nuestro esqueleto,
también conocido como sistema esquelético o sistema óseo, nuestro cuerpo mantiene su forma y estructura. El sistema
óseo trabaja en conjunto con el aparato muscular para permitirnos el movimiento y el reposo.
Actividades
Pectorales
Abdominales
Actividades propuestas para el ciclo vacacional
Durante las vacaciones es necesario que mantengan el hábito de estudio y realización de algunas actividades
académicas, como por ejemplo:
RECORDEMOS que nuestros niños son el FUTURO de la humanidad y los hombres y mujeres que pronto serán
los profesionales; médicos, maestros, ingenieros y más a los que vamos a acudir cuando estemos quebrantados de
salud, los que van a educar a nuestros nietos, los que construirán más carreteras e infraestructura del mundo,
hagámoslo bien, hagamos nuestra parte con amor y sabiendo que todo lo que hagamos nos será retribuido.
Evitemos hacerle las tareas a los niños, dejémoslos pensar, obliguémoslos a hacerlo, es necesario que usen el
cerebro, alejémoslos de las pantallas, de televisores, teléfonos, computadoras, todo en exceso es malo, dejémoslos
usar el cerebro, invitemos a los niños a crear, a inventar, a jugar con su imaginación y a refrescar las cosas aprendidas,
tanto académicamente como en casa, asignemos responsabilidades acorde a sus capacidades, y si èl o ella no la
realiza, no la haga usted, recuérdele y que cada miembro de la familia cumpla con lo que le corresponde, seamos
responsables para criar hombres y mujeres responsables.
Estimados representantes fue un placer trabajar con ustedes, gracias por el apoyo, comprensión, respeto y
paciencia para conmigo. Espero haber dejado una huella bonita en los corazones de sus hijos en este año tan peculiar.
Querubines gracias por ser tan aplicados y responsables, son unos niños magníficos, q honor ser su maestra.
Los quiero.
Con esta serie de actividades me despido respetuosamente de ustedes de las actividades académicas. Igual
seguiremos en contacto para la entrega de boletas y alguna duda o información por el grupo de WhatsApp.