Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

108 73 PB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 445

Volumen V N° 9 - Septiembre 2018 / Mendoza - Argentina / ISSN 2362-616X

www.millcayacdigital.uncu.edu.ar

Sin Título (2009)- Por Marita Lavoisier Líneas temáticas


Género y Derechos Humanos
Estado y Movimientos Sociales en Nuestra América
Bienes Comunes y Sociedad
Comunicación, Arte y Cultura
Millcayac

Revista Digital de Ciencias


Sociales
Volumen V - Número 9 - Septiembre 2018
Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales
www.millcayacdigital.uncu.edu.ar
Volumen V - Número 9 - 2018
Fecha de publicación: 1 de septiembre de 2018

ISSN: 2362-616x

Editada por el Centro de Publicaciones. Secretaría de Investigación


y Publicación Científica. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Universidad Nacional de Cuyo

Centro Universitario. M5502JMA. Mendoza, Argentina


Tel. +54 261 4135008. Interno: 2013
centropublicaciones@fcp.uncu.edu.ar - revistamillcayac@gmail.com

Licencia Creative Commons


Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales es distribuido bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual
4.0 Internacional
MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Indexación y Catálogo

Indizaciones y base de datos Directorios

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Autoridades de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Decana: Mgter. Claudia Alejandrina García

Vicedecano: Mgter. Roberto Roitman

Secretaria de Investigación y Publicación Científica: Dra. Rosana Rodríguez

Cuerpo editorial

Directora de Millcayac-Revista Digital: Dra. Rosana Rodríguez

Editora jefa: Victoria Pasero

Comunicación e imagen: Lic. Julieta Vignale

Diseño/diagramación/compaginación de texto: Victoria Pasero y Lautaro Rodríguez Ñancu

Corrección de estilo: Raquel Ferreyra

Traducción español-inglés: Téc. Camila Berthold

Soporte técnico: Sistema Integrado de Documentación (SID-UNCuyo), Lic. Juan Cruz


Groisman y Bib. Adrián Méndez

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Comité Científico Editorial Mgter. Martín Elgueta. Universidad Nacional de
Cuyo. Argentina
Dr. Pablo Alabarces. Conicet. Universidad de
Buenos Aires/Universidad Nacional de La Plata. Mgter. Ana Marcela Ficcardi. Universidad Nacional
Argentina de Cuyo. Argentina

Dra. Teresa Elizabeth Cueva Luna. El Colegio de la Dra. Rosana Guber. Consejo Nacional de
Frontera Norte. México Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de
Desarrollo Económico y Social. Argentina
Lic. Prof. Lidia Fernández. Universidad de Buenos
Aires. Argentina Dr. Gabriel Liceaga. Universidad Nacional de Cuyo.
Argentina
Dr. Julio Gambina. Universidad de Buenos Aires.
Argentina Lic. Nicolás Lobos. Universidad Nacional de Cuyo.
Argentina
Dra. Beatriz Garrido. Universidad Nacional de
Tucumán. Argentina Mgter. Mariel Lucero. Universidad de Congreso.
Universidad Champagnat. Argentina
Prof. Dra. Alicia González-Saibene. Universidad
Nacional de Rosario. Argentina Dra. Lila Luchessi. Universidad Nacional de Rio
Negro
Dra. Carmen Monreal Gimeno. Universidad Pablo
de Olavide. Sevilla. España Mgter. Mario Maure. Universidad Nacional de
Cuyo. Argentina
Dra. Anahí Viviana Mastache. Universidad de
Buenos Aires. Argentina Dra. Patricia María Nigro. Universidad Austral

Dr. Cristian Parker. Universidad de Santiago de


Comité Asesor Editorial Chile. Instituto de Estudios Avanzados. Chile

Dra. Ana Arias. Universidad de Buenos Aires. Dr. Juan Piovani. Consejo Nacional de
Argentina Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto
de Investigaciones en Humanidades y Ciencias
Dra. Micaela Alterio. Universidad Carlos III de Sociales. Argentina
Madrid en Estudios Avanzados en Derechos
Humanos. Instituto Tecnológico Autónomo de Dr. Hernán Pruden. Universidad Mayor de San
México. México Andrés. Bolivia

Dra. Brígida Baeza. Consejo Nacional de Dra. María Dolores Ramos Palomo. Universidad de
Investigaciones Científicas y Técnicas. IESyPPat. Málaga. España
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan
Bosco. Argentina Dra. Eva Rodríguez Agüero. Universidad Nacional
de Cuyo. Argentina
Dra. Miriam Bilbao. Universidad Nacional de Cuyo.
Argentina Mgter. María del Pilar Rodríguez. Universidad
Nacional de Cuyo. Argentina
Dr. Marcelo Borrelli. Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Dra. Rosana Rodríguez. Universidad Nacional de
Nacional de Buenos Aires. Argentina Cuyo. Argentina

Dr. Nazareno Bravo. Consejo Nacional de Mtra. Sara Torres Hernández. Centro
Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Chihuahuense de Estudios de Posgrado. Dpto. de
Nacional de Cuyo. Argentina Investigación. México

Dra. Melisa Campana. Universidad Nacional de


Rosario. Argentina

Dra. Alejandra Castillo. Universidad de Chile

Lic. María Paz Cóvolo. Universidad Nacional de


Cuyo. Argentina
MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Comité de Evaluadores/as Dra. María Cecilia Gallero. Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina
Dra Mercedes Alcañiz Moscardó. Universitat Jaume
I. España Dra. Laura Garcés. Universidad Nacional de San
Juan. Argentina
Dra. María Soledad Balsas. Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina Lic. Remedios García Muñoz. Universidad de
Málaga. España
Dra. Rosa María Ballesteros García. Universidad de
Málaga. España Lic. Martín González Samartín. Fundación de Altos
Estudios en Ciencias Comerciales. Universidad de
Dr. Martín Jaime Ballero. Pontificia Universidad Ciencias Empresariales y Sociales. Argentina
Católica del Perú. Perú
Dr. Manuel Hernández Pedreño. Universidad de
Dr. Pablo Barbetta. Consejo Nacional de Murcia. España
Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad
de Buenos Aires. Argentina Mgter. Andrés Felipe Jiménez Gómez. Colegio de
San Luis. México.
Dra. Paula Bedin. Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Dra. Leticia Katzer. Consejo Nacional de
Nacional de Mar del Plata. Argentina Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina

Dr. Julián Bertranou. Universidad Nacional de San Dra. Liuba Kogan. Universidad del Pacifico. Perú
Martín. Buenos Aires. Argentina
Dra. Cecilia López Badano. Universidad Autónoma
Prof. Anabela Ivana Cadiz. Consejo Nacional de de Querétaro. México
Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad
Nacional del Sur. Argentina Dra. Delia Luisa López García. Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales. Universidad
Dr. Luis Camarero. Universidad Nacional de de La Habana. Cuba
Educación a Distancia. Universidad Complutense
de Madrid. FLACSO. España Dra. Alejandra López Gómez. Universidad de la
República. Uruguay
Dra. Mayra Chárriez Cordero. Universidad de
Puerto Rico. Puerto Rico Dr. Róger Martínez Castillo. Universidad Nacional
de Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Costa
Dr. Horacio Capel Saez. Universidad de Barcelona. Rica
España
Dr. Mario Moya. Universidad Católica del Norte. Chile
Dra. Cristina Teresa Carballo. Universidad Nacional
de Quilmes. Argentina Mgter. Carmen Cecilia Montes Maldonado.
Universidad de la República. Uruguay. Universidad
Dr. Juan Marcelo Cingolani. Universidad Nacional Autónoma de Barcelona. España
de Mar del Plata. Argentina
Dra. María Carmen Mozo González. Universidad de
Dra. Mercedes Cuevas López. Universidad de Sevilla. España
Granada. España
Dra. Claudia Pedone. Consejo Nacional de
Dra. María José Del Pino Espejo. Universidad Pablo Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto
de Olavide. España Interdisciplinario de Estudios de Género.
Universidad de Buenos Aires. Argentina
Dr. Javier Echeverría Ezponda. Universidad del País
Vasco. España Dra. Mariela Pena. Universidad de Buenos Aires.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Dra. Julia Esperanza Exposito. Consejo Nacional de Técnicas. Argentina
Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad
Nacional de Rosario. Argentina Dr. Gonzalo Gabriel Pérez Álvarez. Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Mgter. Harvey Evelio Ferrer Toscano. Universidad Universidad Nacional de la Patagonia San Juan
de La Salle. Colombia Bosco. Argentina

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Dr. Lucas Poy. Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos
Aires. Argentina

Dra. Aida Quintar. Universidad Nacional General


Sarmiento. Argentina

Dr. Hugo H. Rabbia. Consejo Nacional de


Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad
Nacional de Córdoba. Argentina

Dr. Isaac Ravetllat Ballesté. Universidad de


Barcelona. España. Universidad de Talca. Chile

Dr. Martín Retamozo. Consejo Nacional de


Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad
Nacional de La Plata. Argentina

Dr. Fabio Vladimir Sánchez Calderón. Universidad


Industrial de Santander. Colombia

Dr. Mauricio Schuttenberg. Consejo Nacional de


Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad
Nacional Arturo Jauretche. Universidad Nacional de
La Plata. Argentina

Dra. Estela Serret. Universidad Autónoma


Metropolitana, unidad Azcapotzalco. México

Dra. Julia Soul. Centro de Investigaciones


y Estudios Laborales. Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad
Nacional de Rosario. Argentina

Dra. Candelaria Terceño Solozano. Universidad


Pablo de Olavide. España

Dr. Héctor Hugo Trinchero. Consejo Nacional de


Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad
de Buenos Aires. Argentina

Dra. Rosana Triviño Caballero. Universidad de


Salamanca. España

Dra. Graciela Tonon. Universidad de Palermo.


Argentina

Dra. Carmen Elena Villacorta Zuluaga. Consejo


Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Argentina

Mgter. Carmen Elena Viveros Celin. Universidad


del Norte. Colombia

Mgter. Antonia Zambra-Álvarez. Universidad Diego


Portales. Chile

Dr. Esteban Zunino. Universidad Nacional


de Quilmes. Universidad Juan Agustín Maza.
Argentina

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Enfoque y alcance

Millcayac es un espacio de promoción y divulgación científica de los debates clásicos y actuales del ámbito

de las ciencias sociales. Es una publicación científica semestral (publicadas el 1 de marzo y el 1 de setiembre),

con referato doble ciego y en formato digital online. Se propone los siguientes objetivos: contribuir a la

generación de una cultura científica; socializar los resultados de estudios que conducen al avance de

conocimiento en estos ejes; aportar herramientas para la transformación de realidades socioculturales en

sus instancias académicas, científicas y políticas, y promover trabajos científicos de investigación, originales

e inéditos, de autores/as nacionales e internacionales, para participar en el debate en las ciencias sociales

sobre problemáticas relevantes y prioritarias para nuestras sociedades latinoamericanas.

Millcayac constituye el primer espacio de difusión y debate de los cuatro ejes temáticos que vienen

consolidándose en las áreas científico académica de esta casa de estudios: Estado y Movimientos Sociales

en Nuestra América; Género y Derechos Humanos; Bienes Comunes y Sociedad, y Comunicación, Arte y

Cultura. Cada uno de estos ejes habilita diferentes géneros de enunciación científica: artículos científicos,

ensayos, reseñas bibliográficas, avances de investigación, entrevistas y relatos de experiencias. Además, se

presentan propuestas específicas de dossier en relación con temáticas convocantes de las ciencias sociales

en la actualidad.

La organización administrativa y científica está a cargo del Cuerpo Editorial Interno, responsable de

la gestión, administración y edición de la revista; el Comité Científico Editorial estable externo, integrado

por expertos/as de reconocida trayectoria científica en el ámbito nacional e internacional, a cargo de la

evaluación científica de los trabajos bajo sistema doble ciego; el Comité Asesor Editorial, cuya función es

definir las políticas editoriales y controlar los criterios de calidad de la revista; y un cuerpo de evaluadores/as

ad hoc, convocado cada año conforme a las temáticas que integran cada volumen.

Consideraciones y resguardos éticos


Millcayac se compromete con la reflexión crítica y vigilancia epistemológica para el desarrollo de buenas

prácticas en las publicaciones científicas académicas.

A tal efecto, se sugiere consultar algunas normas internacionales tales como las publicadas en:

-Committee on Publication Ethics (COPE): www.publicationethics.org.uk

-Council of Science Editors (CSE): www.councilscienceeditors.org

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Índice

EDITORIAL

Política Editorial 1

ESTADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN NUESTRA AMÉRICA

Artículo: El latinoamericanismo de Ernesto “Che” Guevara. Algunas notas


Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández, Lidia Anexi Gómez 13
Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

Artículo: Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el


Movimiento Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período
kirchnerista 33
Oscar Humberto Soto

Artículo: Consideraciones sobre el obstáculo axiológico en las investigaciones


politológicas: la cuestión de la legitimidad política, la génesis de las novedades
históricas y la soberanía política del sujeto 59
Manuel Cuervo Sola

Artículo: La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la


situación obrera en la Patagonia austral: una aproximación 77
Silvina Noemí Lopez

Artículo: La relación Estado-Movimientos Sociales:algunas pistas teóricas para


repensar la Tupac en Mendoza 101
Patricia Alejandra Gorri

Artículo: La reciente reforma: un análisis de las principales características de la


política previsional en Argentina 123
Valeria Di Costa

GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

Artículo: Miradas institucionales sobre la categoría de género en materia de


violencias contra las mujeres en Chile 141
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

Artículo: Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas


163
Johana Rocío Marisel Rojas

Artículo: Desfamiliarización del cuidado: un puente desde el malestar individual


hacia el bienestar social 189
Alexander Elio Fernández y Jesica Viviana Agüero

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Artículo: Cuerpos disidentes y diversidad funcional: lo sexual como espacio de
activación socio-política 207
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

Artículo: Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans


Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny, Sofía del Carmen Grzona y María 227
Julia Zúñiga

Artículo: Infancias trans. Despatologización, rol adulto y amparo subjetivo e


institucional 257
Natalia Mabel Cánepa

BIENES COMUNES Y SOCIEDAD

Artículo: Tierras Comunitarias Warpes Tomas de posición y repercusiones en el


proceso de la política estatal en la provincia de San Juan 275
Eliana Gabriela Funes Poblete

Ensayo: La integración regional en la perspectiva del IIRSA y la pertinencia


geopolítica de la energía entre el 2005 y 2009 305
Cristián Eduardo Fuentevilla Saa

Ensayo: Patrimonio, paisaje y resiliencia. Un encuentro en lo colectivo


321
Carol Andrea Ruiz Barajas

Relato de experiencia: Experiencia didáctica para reflexionar colectivamente


respecto a la sustentabilidad económica. El Juego de los Chocolates 335
Karin Berlien Araos

COMUNICACIÓN, ARTE Y CULTURA

Artículo:Colombianos y colombianas en la Argentina. Discursos mediáticos y


vivencias cotidianas (2004-2015) 353
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

Artículo: “Vivas y libres nos queremos”, “Nosotras paramos”. Una cartografía de


producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres 377
Claudia Laudano y Julia Kratje

Artículo: Disputas de sentido por el derecho a decidir: el tratamiento del aborto en


la prensa de Mendoza, Argentina 397
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

Ensayo: La fuerza del mito


421
Sofía Reding Blase

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Editorial

A 100 años de la reforma universitaria y en plena lucha en defensa de la universidad pública, laica

y gratuita, la edición de Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales, Volumen 5, Número 9, publicada

el 1 de septiembre de 2018, se propone más que nunca incrementar el esfuerzo por promover el diálogo y

la discusión de las ciencias sociales en un contexto de ofensiva neoliberal que atenta contra la educación

superior como bien público social, como derecho humano universal y como responsabilidad del Estado.

Las políticas actuales de recorte y ajuste constante apuntan a la mercantilización de la educación,

bajo un modelo que concibe la universidad como un bien transable, una herramienta para el desarrollo, un

privilegio de pocos y generadora de élites, encargada de reproducir las lógicas de dominación, jerarquía y

competencia.

La presente revista convoca a la reflexión y debate en el ámbito académico y científico, a revitalizar el

pensamiento crítico y el rol de la universidad como derecho ciudadano y como derecho colectivo del pueblo.

La divulgación de los resultados de las investigaciones en ciencias sociales y la participación en los

debates colectivos son responsabilidad de la universidad, como también las elaboraciones que reflejan los

temas que emergen de los debates actuales.

Por ello, invitamos a recorrer las páginas de nuestra revista, comprometida con la transformación

social, en la defensa de una universidad plenamente democrática, autónoma y antipatriarcal.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 1-12)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Manuel de Jesús Verdecia Tamayo


mverdeciat@udg.co.cu

José Pedro Salgado Hernández


jsalgadoh@udg.co.cu

Lidia Anexi Gómez Lima


lidiag@pumicaelarma.gr.rimed.cu

Isabel Antonia Zayek Montero


izayekm@udg.co.cu

Universidad de Granma. Cuba

El latinoamericanismo de Ernesto
“Che” Guevara. Algunas notas
Resumen: El revolucionario continental Ernesto Guevara (Che) resulta una de las personalidades señeras
del siglo XX, cuyo accionar y pensamiento revolucionarios trascienden décadas y permanecen vigentes en
el nuevo siglo y milenio. En octubre del 2017 se conmemoraron cincuenta años de la caída en combate del
Che, quien aportó pronunciamientos vitales que contribuyen a la unidad de América Latina y el Caribe.
El texto puesto a consideración pública analiza un sistema de ideas fundamentales del Che Guevara acerca
del latinoamericanismo, que trasciende necesario para proyectos estratégicos integracionistas que ahora
acontecen en Nuestra América, entre ellos: la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Unión
de Naciones del Sur y la Alianza Bolivariana de las Américas.

Palabras clave: Ernesto Che Guevara, América Latina, subdesarrollo, unidad, revolución, imperialismo

Ernesto Guevara’s Latin-Americanism. Some notes about him

Abstract: The revolutionary leader, Ernesto Guevara (Che), whose revolutionary thoughts and actions
transcend decades and remain current in the new century and millennium, has become one of the outstanding
personalities of the XX century. In October 2017, there was a commemoration of the 50th anniversary of
Che’s death in combat, in memory of this leader who provided vital pronouncements that contribute to the
Latin America and the Caribbean unit. The text, submitted for public consideration, analyzes a system of Che
Guevara’s fundamental ideas regarding Latin-Americanism, which are necessary for integrationist strategic
projects that are currently taking place in Our America. Some of these projects are: the Community of Latin
American and Caribbean States, the Union of Southern Nations, and the Bolivarian Alliance for the Americas.

Keywords: Ernesto Che Guevara, Latin America, underdevelopment, unit, revolution, imperialism

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 13
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández,
Lidia Anexi Gómez Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

Introducción

…Che había traspuesto el angosto horizonte de los nacionalismos


criollos para transformarse en revolucionario continental. Nuestra
América es la sobrepatria común y la lucha por su emancipación del
dominio imperialista es una e indivisible. La vieja y nueva ruta de
Bolívar, de San Martín, de Martí
(Roa, Raúl, 1977: 20-21).

Cuando se cumple medio siglo del asesinato de Ernesto


Che Guevara resulta pertinente honrarlo, dada su capacidad
para contribuir a una búsqueda fundamental: la liberación de
Nuestra América. Volver al Che deviene necesario hoy cuando
el latinoamericanismo enfrenta de manera frontal el embate
práctico e ideológico de múltiples corrientes proimperialistas
portadoras del panamericanismo, que toma nuevos aires y
los sectores conservadores y reaccionarios del Norte revuelto
y brutal, proyectan alzar muros para excluir, aún más, a la
otra América pobre, múltiple, subdesarrollada.
El latinoamericanismo resulta un asunto cultural,
ideológico, comercial, económico, social y político que
tiene una importancia especial para el desarrollo de la vida
sociopolítica de la comunidad latinoamericana y caribeña y
de dicha comunidad frente a las complejidades de un orden
internacional en transición. Él se manifiesta en las relaciones
internas de las naciones de la región y las existentes entre
ellas, los vínculos de la sociedad, los grupos, los individuos
y las estructuras de poder en su sentido más amplio. Guarda
una relación muy estrecha con la democracia y las vías
regionales para enfrentar el subdesarrollo.
Dicha problemática tiene una importancia especial,
pues la modificación de las relaciones entre las naciones, de
éstas y sus pobladores, de éstas con los Estados Unidos y el
resto de las potencias mundiales, ha estado en el centro de
los objetivos legítimos de los pueblos de América Latina.
Para la formación de las naciones del subcontinente como
independientes fue un asunto decisivo. Por su condición de
naciones excolonizadas, estas sociedades se han debatido
en proyectos sociales y políticos que buscan la soberanía y
la liberación y otros de subordinación y representación de
intereses de alguna potencia extranjera.
Distintas coyunturas nacionales, regionales, hemisféricas
y mundiales han transitado, desde aquel octubre de 1967;
algunas parecieron, en su momento, confabularse para

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
14 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
El latinoamericanismo de Ernesto “Che” Guevara. Algunas notas

inhabilitar la valía instrumental de la acción y el pensamiento


guevarianos que, no obstante, supieron resistir y vencerlos al
emerger brújulas señeras en una comunidad mundial diversa
y en permanente convulsión.
Al Che lo han estudiado desde disímiles perspectivas
y a través de diversas facetas: teórico marxista (Tablada,
Carlos, 2007; Fernández, Olga, 2008; Kohan, Néstor, 2008:
209-233; Martínez, Fernando, 2012); paradigma de dirigente
revolucionario (Borrego, Orlando, 2001); revolucionario
intachable (Anderson, Jon, 1997); pensador político (Ariet,
María, 2003); pensador económico (Tablada, Carlos, 1987);
ejemplo ético (Chávez, Armado, 1983), entre otras.
Además, el pensamiento y la acción revolucionaria
de Ernesto Guevara ha sido objeto de atención en diversas
investigaciones y por diversos autores. En el acápite “El Che
Guevara y la filosofía de la praxis”, Néstor Kohan (2008) aporta
algunos núcleos conceptuales del pensamiento teórico del Che
desde su formación filosófica y la aprehensión del marxismo
hasta la crítica al Diamat y al determinismo, las ideas filosóficas del
socialismo no colonizado y la importancia para la construcción
de éste de la moral comunista, del hombre nuevo y de la dirección
económica. Sin embargo, este estudio resulta un poco débil
respecto de la implantación práctica de dichos núcleos.
Por otro lado, Fernando Martínez Heredia (2012), en
Las ideas y la batalla del Che, plantea una visión integral del
Che donde discurre desde la formación de su pensamiento,
asume que la Revolución Cubana es la base de su concepción
sociopolítica y económica; además del papel de la teoría-
práctica guevariana para la construcción del socialismo y su
vigencia en los momentos actuales. El estudio citado peca de
datos empíricos demostrativos de las ideas formuladas.
Peter McLaren (2000), en Che Guevara, Paulo Freire y
la pedagogía de la revolución, profundiza la forma en que la
pedagogía del Che y Freire puede construirse en base para
la creación de acción crítica necesaria para impugnar y
transformar las actuales relaciones globales de explotación y
opresión. Dicho autor no presenta información relativa a los
hechos históricos sino un nuevo contexto en el cual se revalora
el legado de Ernesto Guevara, es decir, no expresa de modo
histórico concreto dónde se materializa. Mientras que Jeff A.
Larson y Omar Lizardo (2007) en Generations, Identities, and the
Collective Memory of Che Guevara destacan el valor simbólico de
la figura del Che en diversos grupos e individuos antisistema,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 15
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández,
Lidia Anexi Gómez Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

especialmente en España; aspecto que reduce el alcance de


dicho artículo.
El recorrido hecho en las líneas precedentes permite
apreciar la necesidad de continuar explorando otras áreas
componentes del pensamiento del Che, entre ellas su asunción
del latinoamericanismo. El presente artículo se propone
esbozar el sistema de pronunciamientos de Ernesto Che
Guevara que contribuyen al latinoamericanismo. Los autores
asumen el reto de hacer público este trabajo, alentados por
el debate suscitado en torno al cincuentenario de la caída en
combate del Che; quizás estas notas resulten interesantes o
contribuyan, de una manera u otra, a dicho debate.

Algunas pautas iniciales

Las ideas del Che que tributan al latinoamericanismo


forman parte del pensamiento latinoamericano emancipador.
Ante la imposibilidad práctica de adentrarse en el proceso de
formación de las ideas que trae el Che en el momento inicial
de su incorporación a la dirección revolucionaria en Cuba,
debe centrarse la atención en el fundamento de su concepción
madura y esclarecer la relación interna y cohesión de sus
propuestas, con los objetivos finales de la lucha revolucionaria
continental planteados por él. Para ello se cuenta con suficiente
material informativo en los textos de Ernesto Guevara y en los
testimonios de sus colaboradores, en especial los aportados
por Orlando Borrego (Borrego, O., 2001).
Para la realización del proceso investigativo se procedió
a una selección de documentos guevarianos a partir de
investigaciones previas y en curso, así como otros estudios
precedentes realizados por Armado Chávez, Fernando
Martínez y María del Carmen Ariet, que tienen un contenido
valorativo general, pero que contribuyen, de modo
colateral, a la comprensión de las aportaciones del Che al
latinoamericanismo.
La selección de materiales de Ernesto Guevara pretendió
abarcar textos que incluyeran los principales hitos en la
formación de su pensamiento político que las periodizaciones
historiográficas han considerado, así como los documentos
más destacados de su producción teórica. No se prestó
atención al punto de vista cronológico sino al contenido de las
ideas expresadas y su valor para el objetivo asumido.
Se tomaron en consideración los siguientes textos: América

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
16 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
El latinoamericanismo de Ernesto “Che” Guevara. Algunas notas

desde el balcón afroasiático (setiembre-octubre, 1959), Cuba,


¿excepción histórica o vanguardia en la lucha contra el colonialismo?
(abril, 1961), Intervención en la reunión del CIES (agosto, 1961), La
influencia de la Revolución cubana en América Latina (mayo, 1962),
Táctica y estrategia de la revolución latinoamericana (octubre-
noviembre, 1962) y Mensaje a los pueblos del mundo a través de la
Tricontinental (abril, 1967), entre otros.
Este estudio permitió consolidar criterios acerca
de la permanencia de algunos elementos que tributan al
latinoamericanismo expresados en el proceso de construcción
del poder político, formulados durante el inicio de la
Revolución cubana o en relación con ella.
Se buscó en estos documentos la presencia de testimonios
y elaboraciones teóricas que permitieran considerar la
existencia o no de líneas delimitadas de pensamiento en
torno a América Latina, sus comunidades de pobladores,
las luchas por la liberación, el combate por el desarrollo, el
enfrentamiento contra el capitalismo y el imperialismo,
especialmente el de Estados Unidos y la posición de diversas
fuerzas políticas respecto de la soberanía latinoamericana y
la Revolución en Cuba; así como frente a la integración de las
naciones del subcontinente.
Simultáneamente, por necesidades de orden teórico, se
indagó en documentos referidos a la analogía expresada por
el Che de la experiencia cubana con otras propuestas de lucha
por la liberación anticapitalista, la boliviana en particular;
esto se realizó con el fin de establecer la permanencia o no
de lo encontrado en el análisis de los documentos relativos
al latinoamericanismo como elemento cardinal de la política
exterior cubana.
La necesidad teórica referida anteriormente es la
siguiente: el pensamiento del Che se caracteriza por una
notable integralidad teórica. Cada asunto tratado está
vinculado orgánicamente a una comprensión del lugar del
hombre en la transformación social, en la búsqueda por la
dignificación y la liberación humana.
En el texto se comprende el sistema de ideas que tributan
al latinoamericanismo a partir de tres líneas complementarias:
1) la lucha continental por la liberación, 2) el proceso de
establecimiento y consolidación de la política exterior de la
Revolución cubana y su proyección latinoamericanista y 3) la
función de la comunidad de habitantes de América Latina en
la lucha mundial por la liberación.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 17
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández,
Lidia Anexi Gómez Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

Aunque el pensamiento del Che se caracteriza por integrar


estos tres momentos a partir de una visión teórica única de la
revolución social como proceso, se estima metodológicamente
oportuno distinguirlos a partir de la sustancia real de cada
uno de ellos, la que le confiere particularidades a los juicios
concretos emitidos por el Che.
Lucha continental de una parte, la Revolución cubana y
su apoyo a las causas más justas del subcontinente y la lucha
revolucionaria mundial son tres momentos distintos que
modulan el latinoamericanismo a partir de la circunstancia
propia en que se proyectan las latinoamericanas y los
latinoamericanos respecto de la construcción de una sociedad
y una América Latina nueva. No obstante, al estar unidos
en una concepción integrada de la revolución social como
proceso continuo, emergen características del sistema de
ideas propias del pensamiento del Che como totalidad.
Che asimila al imperialismo, especialmente el
norteamericano, como enemigo permanente de los pueblos
latinoamericanos, cuestión identificada mucho antes por
diversos pensadores y políticos del subcontinente tales como:
Bolívar, José Martí, Benito Juárez, Augusto César Sandino; tal
identificación ha influido en los factores constitutivos de la
soberanía en las naciones de América Latina. El Che advierte
la profunda influencia cultural, económica, ideológica y
política de los Estados Unidos y de la responsabilidad de esta
potencia en la acentuación del subdesarrollo de las naciones
del subcontinente.
Ernesto Guevara deviene continuador del
latinoamericanismo afín con los intereses legítimos de los
sectores más humildes y vilipendiados de los pueblos: no solo
es teórico sino práctico, en tanto su búsqueda política era a
escala continental (Martínez, Fernando, 2012: 39). Su vocación
latinoamericanista tiene un fundamento expresivo, como toda
su actuación, por las formulaciones que hace, convertidas en
guías para su proceder. Su latinoamericanismo no resulta un
campo de intelección y de práctica política aislado sino que
se articula con el abordaje de las cuestiones internacionales,
del anticapitalismo, el internacionalismo, la defensa de
la Revolución cubana, el anticolonialismo y la lucha por
liberación y el socialismo.
Si para el Che, aunque pareciera ridículo, el revolucionario
verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor
(Guevara, E. 1988: 26), él como verdadero revolucionario

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
18 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
El latinoamericanismo de Ernesto “Che” Guevara. Algunas notas

muestra su amor por los oprimidos del mundo, especialmente


por los de América Latina; no solo lo manifiesta desde el
discurso encendido y vibrante en diferentes foros, entre ellos
la Asamblea General de las Naciones Unidas, sino en sus
combates armados ofreciendo su generosa sangre.
Las ideas del Che que tributan al latinoamericanismo
se expresan en las críticas al capitalismo y las posibilidades
de las luchas revolucionarias por la creación de sociedades
nuevas, con una humanidad libre y plena que despliegue sus
capacidades para transformar la realidad y transformarse a
sí misma.
El Che examina el mundo que le toca vivir y el lugar
que debe ocupar Nuestra América, la irredenta (Guevara,
Ernesto, 1959: 1), desde las posiciones y aspiraciones,
objetivos, potencialidades, posibilidades y los problemas de
los revolucionarios en la región, y lo hace con un elevado nivel
de objetividad y calidad expositiva.
Va al centro de las cuestiones relacionadas con la lucha
revolucionaria por diferentes áreas geográficas de América
Latina, de sus implicaciones y consecuencias para el devenir
continental y mundial con sentido crítico al señalar deficiencias
y debilidades y deja al desnudo su toma de distancia con aquellos
asuntos con los cuales no coinciden sus razonamientos y sus
convicciones (Guevara, E., 1962a). Los análisis guevarianos
tienen un profundo contenido de honestidad y revelan
resultados realistas y una elevada exactitud.
Realiza un exhaustivo análisis del subcontinente de los
sistemas de dominación, luchas y perspectivas de liberación
existentes, para ello se auxilia de precisiones, visualiza
tendencias, realiza sugerencias y ofrece un cuadro integral
de la región, fruto de observaciones directas contenidas por
más de diez años de andar por estas tierras latinoamericanas.
Profundiza en los rasgos generalizables y las tendencias a
diferentes plazos a nivel regional y de cada país en específico
(Guevara, E., 1962b).
El latinoamericanismo del Che resulta militante
revelándose y concretándose tanto en su pensamiento, en las
ideas, como en su práctica revolucionaria conjugándose en la
praxis de lucha por la liberación del ser humano que, por sus
objetivos y alcances, está unida a la lucha por la democracia y
el socialismo. Guevara ejerció un latinoamericanismo como
deber que preconizó y puso a disposición de la lucha por la
liberación de las latinoamericanas y los latinoamericanos lo

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 19
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández,
Lidia Anexi Gómez Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

más valioso que le estaba permitido dar: su vida, su sacrificio


(Guevara, E., 1967: 372).
Frente a lo/a (s) que tildaron y tildan al Che de aventurero
mitológico y utópico (Kohan Néstor, 2008: 210), él mismo
responde: “Sépase que hemos medido el alcance de nuestros
actos y que no nos consideramos nada más que elementos”
(Guevara, E., 1967: 372). El Che estaba consciente de que la lucha
iba ser muy difícil, por cuanto la liberación mundial demandaba
la destrucción del imperialismo mediante la eliminación de
su baluarte más fuerte: el dominio imperialista de los Estados
Unidos de América del Norte (Guevara, E., 1967: 371).
La proyección instrumental del sistema de ideas
guevarianas que contribuyen al latinoamericanismo tiene
en cuenta la actitud de referentes sociales y políticos en
particular, las masas populares, las y los líderes políticos,
autoridades, desde el punto de vista gnoseológico, ideológico
y político, en la búsqueda de soluciones efectivas que permitan
la construcción, reproducción y consolidación de una América
Latina nueva, integrada por hombres y mujeres libres, más
plenos y plenas que transformen la realidad y a sí mismos,
donde los seres humanos alcancen su emancipación.
Luego de estas líneas, a modo de punto de partida, para
continuar el esbozo del sistema de pronunciamientos de
Ernesto Che Guevara que contribuyen al latinoamericanismo,
en el próximo acápite trataremos de revelar nuevas ideas
guevarianas que tributan al objetivo asumido. Dicho sistema
de ideas emerge como alternativa en confrontación con
teorías, conductas y hechos de la práctica política directa. Por
eso responde a las necesidades que en este terreno alcanzan
madurez en las diferentes etapas del desarrollo histórico,
dialécticamente contradictorio de la lucha revolucionaria
continental y mundial y forma parte inseparable del sistema
de su pensamiento político y humanista.

El Che y la lucha por una América Latina nueva

La evaluación del papel de la comunidad de habitantes


que pueblan América Latina en el curso de la lucha mundial
por la liberación también resulta un elemento teórico-práctico
del pensamiento del Che, lo cual se esclarece en la medida que
se adentra en el análisis de sus formulaciones, en la concepción
del internacionalismo, en la instrumentación y aplicación de
su estrategia y táctica de liberación continental. Este rol está

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
20 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
El latinoamericanismo de Ernesto “Che” Guevara. Algunas notas

fundamentado por la cercanía de estas naciones a los Estados


Unidos, líder del imperialismo y donde “...el imperialismo
necesita asegurar su retaguardia” (Guevara, E., 1961b: 45).
El latinoamericanismo, para el Che, adquiere importancia
esencial en la búsqueda del desarrollo por cuanto la unidad de
los pueblos que integran Nuestra América debe expresarse
en la esfera económica, en su posición respecto al acceso al
financiamiento externo; en sus reflexiones, conjuga el alcance
de la soberanía política con la soberanía económica; en los
exámenes, no separa la política de la economía, sino que las
articula (Guevara, E., 1961b).
Existen dos elementos integradores que subyacen en
el sistema de ideas que tributan al latinoamericanismo que
Ernesto Che Guevara formuló. De una parte, la concepción
del hombre y la mujer que pueblan América Latina como
entes sociales auténticos, dotados de rasgos morales básicos
para su comportamiento social e individual. Las fuentes de
esa concepción integral deben ser estudiadas con mayor
agudeza y sistematicidad, pero coinciden con el pensamiento
humanista latinoamericano y argentino, como el caso de la
obra de José Ingenieros, el pensamiento progresista cubano
de Félix Varela, José Martí y Fidel Castro Ruz. Ha sido
una idea predominante del pensamiento revolucionario
latinoamericano en política: el vínculo de ésta con la moral.
Desde los primeros momentos de la participación del Che
como dirigente en la insurrección cubana, se observa la
presencia de estas ideas. Che coincide con ideas rectoras
del pensamiento político progresista cubano y es uno de sus
promotores en su tiempo: en particular, la concepción de la
necesidad de dotar a la política de un profundo contenido
ético, de hacer con los actos lo que se dice en el discurso, de
resultar consecuentes en el actuar público con el privado.
De otra parte, la subordinación de los medios para
construir la sociedad socialista, a los fines últimos de la
lucha. La búsqueda de vías específicas donde lo moral y
político regulen el proceso de construcción del hombre y las
sociedades nuevas. Indudablemente subyace en sus ideas
que tributan al latinoamericanismo una concepción del
hombre y la mujer americanos como entes activos y rectores
de las transformaciones sociales, portadores genuinos de
ideales que se realizan a partir del impulso que las propias
individualidades, al actuar mancomunadamente, le confieren
al proceso social. Su convocatoria a construir una relación

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 21
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández,
Lidia Anexi Gómez Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

de participación entre dirigentes y dirigidos-dirigidas


donde ambos extremos del proceso son igualmente activos
parten de un objetivo común superior a cada uno de ellos: la
transformación revolucionaria de la sociedad para realizar
ideales comunes concretos y moralmente adecuados. De ahí
la ética del deber y el compromiso social que deben estar en la
base de la relación, y son imprescindibles en la acción de las y
los dirigentes revolucionarios.
Se comprende la moralidad y la participación social a
partir de los objetivos sociales del mejoramiento de la sociedad
humana y el hombre: la perspectiva socialista actúa como
eje central de las nuevas relaciones que se promueven entre
la comunidad latinoamericana. Las ideas del Che tienen un
fundamento propio en la concepción del socialismo elaborada
por él en el transcurso del proceso de construcción socialista
en Cuba y su labor internacionalista.
En el latinoamericanismo del Che la Revolución cubana
no resulta una excepción histórica en el contexto de América
Latina, sino un hecho de extraordinarias características,
profundas raíces y de transcendentales consecuencias para
el destino de los movimientos progresistas del continente
(Guevara, E., 1961a: 21).
El Che logra descubrir las tres fuerzas principales que
se oponen, en el contexto histórico que le tocó vivir, a las
revoluciones populares en América Latina:
Un imperialismo desesperado e histérico,
decidido a emprender toda clase de maniobras y a
dar ramas y hasta tropas a sus títeres para aniquilar
a cualquier pueblo que se levante; un latifundismo
feroz, inescrupuloso y experimentado en las formas
más brutales de represión y una gran burguesía
dispuesta a cerrar, por cualquier medio, los caminos a
la revolución popular (Guevara, E., 1961a).

La vocación latinoamericanista del Che se hace patente


cuando articula fines y medios en correspondencia con la
táctica y la estrategia adoptada en la cuestión de la lucha
por acceder al poder político. En este camino señala el papel
históricamente asumido por las fuerzas armadas, los ejércitos,
dada su función como instrumento regresivo y represivo frente
a los procesos de cambio. Enfoca el poder político como medio
de transformación social en tanto si no se alcanzan “…todas
las demás conquistas son inestables, insuficientes, incapaces
de dar las soluciones que se necesitan, por más avanzadas que
puedan parecer” (Guevara, Ernesto, 1961a: 33).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
22 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
El latinoamericanismo de Ernesto “Che” Guevara. Algunas notas

En la lucha por la toma del poder en la región, aconseja


tener en cuenta todas las variantes tácticas, por cuanto
“… la real capacidad de un revolucionario se mide por el
saber encontrar tácticas revolucionarias adecuadas en cada
cambio de la situación, en tener presente todas las tácticas
y en explotarlas al máximo” (Guevara, E., 1961a: 33). Por ello
considera error imperdonable desestimar el provecho que
puede obtener el programa revolucionario de un proceso
electoral dado, del mismo modo critica limitarse solo a lo
electoral; reconoce incluso la lucha armada como medio
posible a evaluar aunque recalca que la vía pacífica es la más
ideal y por la que se debe luchar para alcanzar el desarrollo
económico (Guevara, E., 1961d: 156).
El Che predice, en el contexto histórico-concreto de los
años 60 del siglo XX, la posibilidad de nuevas revoluciones
dado el enfrentamiento a los Estados Unidos, las fuerzas
opuestas podían utilizar las contradicciones entre el
régimen capitalista y las y los pobladores explotados del
subcontinente, quienes cansados de esperar por la solución
de sus problemas históricamente acumulados podrían
rebelarse (Guevara, E., 1961b).
En su intervención en la reunión del CIES, 16 de agosto
de 1961, el Che no solo limita la solución de los problemas del
subdesarrollo o más claramente, de distorsión o deformación
económica, al área financiera o a la libre empresa, sino que
va a lo sustancial de la cuestión: “…nosotros hemos insistido
en que solamente un cambio en la estructura total, en las
relaciones de producción, es lo que puede determinar que se
creen, de verdad, condiciones para el progreso de los pueblos”
(Guevara, E., 1961c: 132).
El tiempo trascurrido da muestras de la veracidad de las
formulaciones guevarianas: a la distancia de más de cincuenta
años, América Latina resulta la región del mundo donde se
distribuye la riqueza de forma más asimétrica (Bárcena, Alicia
y Byanyima, Winnie, 2016). De ahí la insistencia del Che en
la importancia del desarrollo económico como medio para
alcanzar el desarrollo social en toda su plenitud con el objetivo
de la dignificación del hombre:
…El desarrollo social es algo realmente
imprescindible y es por lo que todos luchamos. Es
prácticamente ridículo pensar que solamente se va
a luchar por el desarrollo económico simple y que va
a ser el desarrollo económico en sí un fin. Eso no es
así. El desarrollo económico es nada más que el medio

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 23
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández,
Lidia Anexi Gómez Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

para lograr el fin, que es la dignificación del hombre


(Guevara, E., 1961d: 144-145).

Dentro del sistema de ideas que conforman la vocación


latinoamericanista del Che, resalta la identificación del valor
de la solidaridad y el internacionalismo entre la comunidad
de naciones latinoamericanas, critica el asilamiento existente
entre estas naciones y cómo no se aprovechan en toda su
potencialidad los mercados existentes en el subcontinente.
Cuestiona por qué han aislado unos pueblos de otros; por qué
los héroes continentales, entre ellos: Artigas, Martí, Bolívar,
San Martín, no alcanzan esa magnitud real; se reduce su valía
a determinados pueblos, se discute la impronta de uno en
detrimento de otro y a quién pertenecen en realidad.
El Che sostiene que los héroes latinoamericanos:
…Son productos de nuestra civilización, de
nuestro sustrato cultural (…) de todo lo que ha
madurado durante años y años, de lo que se ha agregado
al indígena primitivo, con el negro que se trajo, con
el español que vino a colonizar las razas de otros
lugares del mundo, por nuestras condiciones sociales
específicas y que han creado este hombre americano
que habla prácticamente el mismo lenguaje, y que de
todas maneras se entiende siempre en cualquier lugar
donde se exprese (Guevara, E., 1961d: 154).

Aporta el papel de la contribución de Cuba para


concientizar el valor del internacionalismo y la solidaridad
como necesidad vital para el avance de América Latina.
Del contacto, relaciones e intercambio con los pobladores
latinoamericanos extrae una reflexión metodológica que guía
su acción revolucionaria hasta sus últimas consecuencias:
“…nuestro compromiso ha trascendido las fronteras de
nuestra isla… se ha afincado en muchos lugares de América
(…) debemos perfeccionarnos todos los días, cada vez con
más ahínco, para ser dignos de ese compromiso que hemos
contraído” (Guevara, E., 1961d: 157).
Guiado por sus definidos criterios acerca de la
importancia de la unidad latinoamericana, pudo apreciar
la importancia del estudio de América Latina para que los
pueblos del subcontinente se conocieran más, tuvieran un
mayor acercamiento, aprendieran mejor su historia y sus
relaciones. La convocatoria del Che a realizar este estudio
significaba “…estudiar la penetración imperialista es decir,
estudiar su economía; allí verán los gérmenes de todo lo que
está ocurriendo hoy” (Guevara, Ernesto, 1962a: 223).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
24 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
El latinoamericanismo de Ernesto “Che” Guevara. Algunas notas

En Mensaje a los pueblos del Mundo a través de la


Tricontinental, Ernesto Guevara predice cómo será y cómo debe
ser la lucha por la liberación en América Latina; aflora el carácter
prospectivo de su análisis revolucionario en tanto deviene
estratega y visionario a partir de la exigencia de los hechos,
la correlación de condiciones objetivas y factores subjetivos
donde jerarquiza la actuación en la construcción de la situación
revolucionaria mediante la acción consciente y organizada de
las masas, necesaria para alcanzar la liberación gradual de los
pueblos, uno a uno o por grupos (Guevara, E., 1967: 371).
Pero la lucha por la liberación latinoamericana sería muy
larga y cruenta; si bien el Che identifica múltiples condiciones
no solo de Cuba sino continentales para llevar a cabo la lucha
revolucionaria, reconoce el elevado grado de dificultad para
ejecutarla, luego de la Revolución cubana: “…existieron ciertas
condiciones, que no eran tampoco específicas de Cuba, pero
que difícilmente serán aprovechables de nuevo por otros
pueblos, porque el imperialismo, al contrario de algunos grupos
progresistas, sí aprende con sus errores” (Guevara, E., 1961a: 23).
El Che señala un conjunto de factores culturales y políticos
que unificando a las pobladoras y los pobladores de América
Latina, los hacen identificarse de forma clasista, más que en otras
regiones geográficas, entre ellos, “lengua, costumbres, religión,
amo común” (Guevara, E., 1967: 365). Junto con determinadas
condiciones objetivas que caracterizan a estas naciones, entre
ellas: “El grado y las formas de explotación son similares en sus
efectos para explotadores y explotados de una buena parte de
los países de Nuestra América” (Guevara, E., 1967: 365).
La acción determinante de los pueblos de América Latina,
a través de su lucha revolucionaria, en los destinos de la
liberación mundial le otorga una función estratégica a estos
pobladores, por su cercanía geográfica a los Estados Unidos
y donde tiene su base de sustentación fundamental, por ello
remarca concientizar a los pueblos en los riesgos asumidos
pero esta lucha resulta la única posibilidad de alcanzar la
victoria: “Eso significa una guerra larga. Y, lo repetimos una
vez más, una guerra cruel. Que nadie se engañe cuando la
vaya a iniciar y que nadie vacile en iniciarla por temor a los
resultados que pueda traer para su pueblo. Es casi la única
esperanza de victoria” (Guevara, E., 1967: 371).
El Che logra realizar un pronóstico a partir de examinar
factores culturales, políticos y condiciones objetivas para
prever lo que llama “revolución social en América”:

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 25
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández,
Lidia Anexi Gómez Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

Nosotros hemos diagnosticado y previsto la


revolución social en América, la verdadera, porque
los acontecimientos se están desarrollando de otra
manera, porque se pretende frenar a los pueblos con
bayonetas, y cuando el pueblo sabe que puede tomar
las bayonetas y volverlas contra quien las empuña, ya
está perdido quien las empuña (Guevara, E., 1961b: 62).

Para el Che el latifundio, la actitud depredadora del


capital, especialmente el de los monopolios estadounidenses,
van unidos exacerbando las condiciones de dependencia y
subdesarrollo de América Latina (Guevara, E., 1961a: 27). El
latifundio, a través de sus conexiones con el imperialismo,
plasma, completamente el llamado subdesarrollo manifestado
en los bajos salarios y el desempleo (Guevara, E., 1961a: 28).
El Che no construye modelos abstractos del subdesarrollo,
sino que sintetiza en un modelo ideal los rasgos que lo
caracterizan en América Latina. La definición de su concepto
del subdesarrollo resume su visión de esta problemática como
deformación crónica y distorsionada:
Un enano de cabeza enorme y tórax henchido
es subdesarrollado en cuanto a que sus débiles
piernas o sus cortos brazos no articulan con el resto
de su anatomía; es el producto de un fenómeno
teratológico que ha distorsionado su desarrollo. Eso
es lo que en realidad somos nosotros, los suavemente
llamados subdesarrollados, en verdad países coloniales,
semicoloniales o dependientes. Somos países de
economía distorsionada por la acción imperial, que ha
desarrollado anormalmente las ramas industriales o
agrícolas necesarias para complementar su compleja
economía. El subdesarrollo, o el desarrollo distorsionado,
conlleva peligrosas especializaciones en materias
primas, que mantiene en la amenaza del hambre a todos
nuestros pueblos. Nosotros, los subdesarrollados, somos
también los del monocultivo, los del monoproducto,
los del monomercado. Un producto único cuya incierta
venta depende de un mercado único que impone y fija
condiciones, he aquí la gran fórmula de la dominación
económica imperialista, que se agrega a la vieja y
eternamente joven divisa romana, divide e impera
(Guevara, E., 1961a: 27).

Por todo lo que han revelado las líneas precedentes hoy


el Che si alguien le interrogara si es un aliado en la lucha por
la concreción de los sueños latinoamericanistas de varias
generaciones, tal vez le respondería como a los afroasiáticos:
“…soy otro hermano, otro entre la multitud de hermanos de
esta parte del mundo que espera con ansiedad infinita el

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
26 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
El latinoamericanismo de Ernesto “Che” Guevara. Algunas notas

momento de consolidar el bloque que destruya, de una vez


y para siempre, la presencia anacrónica de la dominación
colonial”(Guevara, E., 1959: 4).
Lo que distingue al Che es que no necesitaba probar de
hecho su latinoamericanismo luego del triunfo de la Revolución
cubana, por cuanto a lo largo de su vida tanto como médico,
profesor, fotógrafo, combatiente revolucionario, entre otras
facetas, lo había mostrado. Después de vivir casi siete años
de triunfo revolucionario en Cuba, al que contribuyó como
guerrillero heroico y dirigente excepcional, deja a un lado
sus cargos, el valor desafiante de su ejemplo y la condición de
ciudadano otorgada por un pueblo que lo tomó como un hijo
para retomar el fusil en la lucha por la liberación de los pueblos
de Nuestra América, como contribución a la revolución
mundial contra el imperialismo. Por demás, Ernesto Guevara
fue también un pensador, un hombre con una elevada
capacidad intelectiva desarrollada en pocos intermedios de
las disímiles batallas libradas por él.
Innegablemente, el latinoamericanismo resulta un rasgo
tanto teórico como práctico que caracteriza al Che como
revolucionario continental, pero, a la vez, lo distingue en tanto
lo asume no como un componente de los nacionalismos criollos
regionales, sino como cualidad intrínseca de revolucionario
que actúa en medio de la lucha por la liberación humana de su
enemigo principal: el imperialismo, quien por su naturaleza
depredadora y destructiva ha conducido a la naturaleza a un
callejón sin salida donde se cuestiona, por primera vez en la
historia, la sobrevivencia de la especie humana.

Conclusiones

Es posible referirse actualmente a la validez de las ideas


de Ernesto Che Guevara que tributan al latinoamericanismo no
porque él se propusiera elaborar un esquema o patrón al cual
debía ajustarse la realidad latinoamericana o las mujeres y los
hombres de su época, sino porque reflejó, en múltiples obras
–artículos, documentos programáticos, discursos, entrevistas,
cartas– su concepción acerca de la lucha de América Latina
por la liberación y la dignificación humana, el papel de la
unidad y la solidaridad latinoamericana en la lucha contra
la dominación estructurada de siglos de colonialismo y de
penetración imperialista y la sustantiva función de los pueblos
de Nuestra América en la revolución mundial por los objetivos

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 27
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández,
Lidia Anexi Gómez Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

de las mayorías históricamente vilipendiadas y oprimidas.


Los aspectos que definen las ideas del Che que tributan
al latinoamericanismo deben ser considerados íntegramente
como una unidad pues constituyen un sistema de acciones,
medios de lucha, formulaciones tácticas y estratégicas,
decisiones, consejos, alertas y exámenes que traería
aparejadas no solo la dignificación y la liberación en el
continente americano, sino que contribuiría a la revolución
mundial en beneficio de los más.
Ello implicaba un cambio radical en los métodos y
objetivos de las fuerzas revolucionarias que debían proponerse
una vez tomado el poder político, liquidar los vínculos de
dependencia económica, realizar una profunda reforma
agraria en detrimento del latifundio, socializar la propiedad,
enfrentarse a los monopolios imperialistas y establecer lazos
comerciales, económicos, políticos, culturales, sociales con
sus hermanos y hermanas de Nuestra América en tanto la
lucha contra la opresión era una; uno el enemigo principal:
el imperialismo en todas sus manifestaciones, en especial,
el norteamericano que, por su cercanía, había que golpearlo
constantemente.
El estudio del sistema de ideas del Che que tributan al
latinoamericanismo posee marcada actualidad. Hoy, América
Latina transita por momentos definitorios; en la trayectoria
se distinguen dos caminos opuestos: a) la concertación de
varios gobiernos y estados de organismos regionales de
unidad e integración; b) el panamericanismo y la formulación
de fines integracionistas en organismos transnacionales
extrarregionales. Este complejo escenario recibe, además,
el desafío que implica el enfrentamiento a nuevos modos de
hacer política frente a un adversario que ahora apuesta por
construir muros para tomar distancia, cada vez más, de sus
vecinos del Sur.
Ante esta realidad, el Che recobra vida a través de
su pensamiento, su reincorporación exige acciones,
compromiso con los oprimidos y, ante todo, solidaridad
e internacionalismo militante a nivel continental, ¿acaso
nuestras tierras han dejado de ser el campo de batalla de
las guerras interimperialistas? ¿Ha dejado de tener valía
instrumental el sistema de ideas guevarianas que tributan al
latinoamericanismo hoy? A pesar de la distancia de cincuenta
años de su asesinato, el Che señala el camino de los héroes
continentales a los que se incorporó sin proponérselo, pero

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
28 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
El latinoamericanismo de Ernesto “Che” Guevara. Algunas notas

asumió una práctica revolucionaria consecuente hasta sus


últimas consecuencias.
Se asume el siguiente fragmento expresado por Armando
Hart, donde refleja la utilidad de su pensamiento y ejemplo
guevariano, así como la necesidad de tomarlo como referente
para continuar la lucha emancipadora en Nuestra América:
Che Guevara, que es un mito del siglo XX,
representa lo que quedó olvidado o al margen por
las ideas socialistas de la centuria recién concluida,
es decir, la necesidad de la ética, el valor de la utopía.
El Che simboliza el sello que necesita el siglo XXI de
relacionar la ciencia con la utopía, representa, a la vez,
el dolor y la miseria de millones de seres humanos.
Estos grandes mitos se encarnan en hombres, y son
los grandes hombres, como figuras excepcionales, los
que nos sirven para medir y caracterizar una época
(Hart, Armando, 2003).

Bibliografía

Anderson, Jon (1997). Che, una vida revolucionaria. Buenos Aires:


Emecé Editores.
Ariet, María (2003). El pensamiento político de Ernesto Che
Guevara. Ciudad de México: Centro de Estudios Che
Guevara-Ocean Press.
Bárcena, Alicia, y Byanyima, Winnie (2016). América Latina y
el Caribe es la región más desigual del mundo. ¿Cómo
solucionarlo?. Recuperado el 11 de enero de 2017, de http://
www.cepal.org/es/articulos/2016-america-latina-caribe-
es-la-region-mas-desigual-mundo-como-solucionarlo
Borrego, Orlando (2001). Che: el camino del fuego. La Habana:
Edición Imagen Contemporánea.
Chávez, Armado (1983). Del pensamiento ético del Che. Ciudad de
La Habana: Editora Política.
Fernández, Olga (2008). Socialismo y Valores Éticos. Una
reflexión a partir de el Socialismo y el Hombre en Cuba
de Ernesto Che Guevara. En Revista Cubana de Ciencias
Sociales, La Habana, N° 38/39, pp. 39-55.
Guevara, Ernesto (1988). El socialismo y el hombre en Cuba. La
Habana: Editora Política.
Guevara, Ernesto (1967). Mensaje a los pueblos del mundo a
través de la Tricontinental. En Guevara, E. (1977), Escritos
y discursos (pp. 355-372), tomo 9. La Habana: Editorial de
Ciencias Sociales.
Guevara, Ernesto (1962a). La influencia de la Revolución

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 29
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández,
Lidia Anexi Gómez Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

cubana en América Latina, 18 de mayo. En Guevara, E.


(1977), Escritos y discursos (pp. 197-223), tomo 9. La Habana:
Editorial de Ciencias Sociales.
Guevara, Ernesto (1962b). Táctica y estrategia de la revolución
latinoamericana (octubre-noviembre, 1962). En Guevara,
E. (1977), Escritos y discursos (pp. 225-240), tomo 9. La
Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Guevara, Ernesto (1961a). Cuba, ¿excepción histórica o
vanguardia en la lucha contra el colonialismo? En
Guevara, E. (1977), Escritos y discursos (pp. 21-39), tomo 9.
La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Guevara, Ernesto (1961b). Discurso en la Quinta sesión plenaria
del Consejo Latinoamericano Económico y Social,
Punta del Este, Uruguay. En Guevara, E. (1977), Escritos
y discursos (pp. 41-85), tomo 9. La Habana: Editorial de
Ciencias Sociales.
Guevara, Ernesto (1961c). Intervención en la reunión del
CIES. En Guevara, E. (1977), Escritos y discursos (pp. 127-
138), tomo 9. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Guevara, Ernesto (1961d). Discurso en la Universidad Nacional
de Montevideo, Uruguay. En Guevara, E. (1977), Escritos
y discursos (pp. 139-157), tomo 9. La Habana: Editorial de
Ciencias Sociales.
Guevara, Ernesto (1960). Discurso en la inauguración del
Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes. En
Guevara, E. (1977), Escritos y Discursos (pp. 5-20), tomo 9.
La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Guevara, Ernesto (1959). América desde el balcón afroasiático.
En Guevara, E. (1977), Escritos y discursos (pp. 1-4), tomo 9.
La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Hart, Armando. (2003). Ciencia, conciencia y creencia. Una
perspectiva martiana. En Temas, Ciudad de La Habana,
N°32, pp. 100-109.
Kohan, Néstor (2008). El Che Guevara y la filosofía de la
praxis. En Kohan, N. (ed.), De Ingenieros al Che. Ensayos
sobre el marxismo argentino y latinoamericano (pp.209-233).
La Habana: Instituto Cubano de Investigación Cultural
Juan Marinello.
Larson, Jeff y Lizardo, Omar (2007). Generations, Identities,
and the Collective Memory of Che Guevara. En Sociological
Forum, volumen 22, N° 4, pp. 425-451.
McLaren, Peter (2000). Che Guevara, Paulo Freire y la pedagogía
de la Revolución. México: Siglo Veintiuno Editores.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
30 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
El latinoamericanismo de Ernesto “Che” Guevara. Algunas notas

Martínez, Fernando (2012). Las ideas y la batalla del Che. La


Habana: Editorial de Ciencias Sociales-Ruth Casa
Editorial.
Tablada, Carlos (2007). El marxismo del Che y el socialismo en el
siglo XXI. Ciudad de Panamá: Ruth Casa Editorial.
Tablada, Carlos (1987). El pensamiento económico. La Habana:
Casa de las Américas.

Fecha de recepción: 10 de julio de 2017


Fecha de aceptación: 2 de mayo de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 31
Manuel de Jesús Verdecia Tamayo, José Pedro Salgado Hernández,
Lidia Anexi Gómez Lima e Isabel Antonia Zayek Montero

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 13-32)
32 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO


Oscar Humberto Soto
Universidad Nacional de Cuyo. Argentina
oscaritosoto@gmail.com

Movimientos sociales y
articulaciones políticas.
Apuntes sobre el Movimiento Nacional
Campesino Indígena y el Movimiento Evita
en el período kirchnerista

Resumen: En el presente trabajo realizamos una aproximación al conjunto de articulaciones políticas


dadas a lo largo del período kirchnerista en Argentina, tomando como referencia el proceso político del
Movimiento Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita. Buscamos a partir de estas instancias
político-sociales rediscutir la acción de los movimientos sociales en el período reciente y, al mismo tiempo,
reconocer la evolución de su conformación identitária y el recorrido posible desde la autonomía social a la
construcción de hegemonías y disputas al interior del aparato estatal.

Palabras clave: movimientos sociales, Estado, kirchnerismo, Movimiento Nacional Campesino Indígena,
Movimiento Evita

Social movements and political articulations. Notes on the Indigenous Peasant National
Movement and the Evita Movement in the Kirchner period

Abstract: In the present work we make an approximation of the set of political articulations given
throughout the Kirchner period in Argentina, taking as reference the political process of the Indigenous
Peasant National Movement and the Evita Movement. We seek, from these political and social instances, to
discuss the action of social movements in the recent period, while recognizing the evolution of their identity
conformation and the possible journey from social autonomy to the construction of hegemonies and disputes
within the state apparatus.

Keywords: social movements, State, kirchnerism, Indigenous Peasant National Movement, Evita Movement

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 33
Oscar Humberto Soto

Introducción

La llegada del 2000 significó una ascendencia en el


proceso de las luchas sociopolíticas en América Latina y
una profundización de la impugnación societal al recetario
neoliberal en la región. Movimientos sociales y organizaciones
sociales-populares se han constituido en escenario de
rebeldías de la sociedad civil y de la reconfiguración política
en los últimos años. El conjunto de las interpretaciones
sociales que habían consentido la hegemonía neoliberal en el
continente comienzan a evidenciar un agotamiento luego de
años de coerción y consolidación del saqueo y la explotación a
los sectores populares por parte de las élites latinoamericanas.
¿Qué ha sucedido en América Latina en general y en
Argentina de manera particular en este principio de siglo
XXI agitado? ¿Cuál es el panorama de la movilización popular
desde abajo y constitución de proyectos políticos desde arriba?
Intentamos a continuación, brindar un breve panorama de la
ascendencia de la lucha social en América Latina (Algranati,
Clara; Seoane, José, y Taddei, Emilio, 2006) dada por la 1
La conceptualización de
los movimientos sociales en
coordinación/articulación colectiva de movimientos sociales1
América Latina está ligada a las
frente al avance neoliberal en el continente como marco general indagaciones teórico-políticas
para una aproximación política al recorrido de las resistencias y de las ciencias sociales respecto
de lo que se ha denominado
las ofensivas de los movimiento sociales en la historia reciente.
acción colectiva. Si bien hay una
A partir de esta propuesta de lectura, nos detenemos en el tipo multiplicidad de acepciones
de vinculación política que rodea la acumulación de fuerzas y perspectivas analíticas para
aproximarse a la movilización
sociales en Argentina y la posible proyección de demandas
popular latinoamericana (Gohn,
populares históricas desarrolladas en el contexto nacional a María da Gloria, 2008),
partir del período de gobierno kirchnerista. retomamos aquí la noción de
movimiento social por tratarse
de una autodenominación
Presentación y metodología de trabajo presente en la narrativa política
de los movimientos sociales
del campo y aquellos ligados a
El presente trabajo parte de una indagación más
la economía popular (Pinheiro
amplia, aborda la realidad estudiada desde la óptica de la Barbosa, Lía, 2017), entre los
investigación narrativa histórica, el diseño cualitativo y que aquí abordamos.
la intención interpretativa. Pretendemos interpretar las 2
Entendemos aquí, en primera
mutaciones en el ejercicio de la política en el contexto del instancia, se trata de abordar a
capitalismo contemporáneo. En este sentido intentamos las y los sujetos sociopolíticos
a los que comprende una
realizar el análisis en la articulación entre procesos
ciencia social emancipatoria,
macrosociales y fenómenos microsociales2. Decidimos un desde un enfoque dialectico
diseño cualitativo que se organiza según los objetivos de la de proyección local - nacional
inscripto en la lógica de un
investigación y los sujetos políticos comprendidos en ella
“nosotros” regional -América
(dos movimientos/organizaciones populares de Argentina) Latina- (Roig, Arturo, 2005:246).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
34 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

en análisis documental y datos secundarios; en entrevistas y


acompañamiento a los movimientos sociales en sus instancias
de participación política locales. La reproducción de la
colonialidad en nuestros abordajes interpretativos es uno de los
ámbitos a deconstruir si pretendemos mirarnos en el espejo
de la realidad social. Dar cuenta de nuestras inquietudes
es una forma de exhibir los desafíos que nos atraviesan en
el proceso de acompañamiento junto al movimiento. Aun
persistiendo en una articulación militante con los espacios
y las luchas sociales, percibimos ese rodeo racional que
intermedia la confrontación con lo que se estudia. Por ello,
hemos dispuesto la utilización de las siguientes herramientas:
revisión bibliográfica, análisis de información secundaria a
través de artículos, manifiestos, proclamas, revistas digitales,
entre otros, y acompañamiento en instancias prácticas de las
luchas reivindicativas de los movimientos estudiados.

Desarrollo

Procesos de cambio social en América Latina

América Latina ha sido parte de un suceso de cambios


importantes en el orden político, económico, social y cultural
de los últimos años que ha logrado poner en cuestión la
hegemonía neoliberal en el continente. Si bien el conjunto
de cambios políticos en la región no obedece a una rotunda
y definitiva vocación de suprimir la organización capitalista
de la economía como tal, e incluso presenta enormes
inconsistencias a la hora de diagnosticar la erosión real del
formato neoliberal en la actual fase del capitalismo global, la
brecha de disputa sociopolítica abierta a partir de la asunción
de gobiernos de tinte progresista en los albores del nuevo siglo
3
Las interpelaciones al pasado
marca por un lado un tipo de centralidad estatal recurrente, al
reciente resultan, en los
tiempos actuales, de suma tiempo que una potencialidad de la lucha social en la historia
urgencia teórica y política. reciente3.
Construir conocimiento con
Desde el surgimiento de los nacionalismos
rigor y densidad histórica que
confronte con el presentismo latinoamericanos en los 50 y 60 del siglo pasado –la irrupción
y las visiones despolitizadas de procesos políticos como los gobiernos de Perón, en
y a-históricas de los sucesos
Argentina; Vargas, en Brasil; Arbenz, en Guatemala, entre
contemporáneos es un elemento
central para la configuración otros– a la avanzada de la revolución boliviana en 1952 y la
de un pensamiento crítico cubana en 1959, la sensación de amenaza para el imperio
de la América Latina y sus
que comienzan a representar los Estados coloniales
encrucijadas persistentes
(Caetano, Gerardo, 2006: 9). latinoamericanos reaviva ese viejo espectro de peligros y

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 35
Oscar Humberto Soto

malos ejemplos que Carlos Porto-Gonçalves (2006: 159)


denomina de haitianismo4. Después de casi cinco siglos de 4
El geógrafo brasileño retoma la
experiencia haitiana calificada
dominación colonial, la Revolución Cubana fue un grito de
de “mal ejemplo” por Jefferson
esperanza en la búsqueda de la independencia de los pueblos y restablecida colonialmente
latinoamericanos, aún hoy sigue siendo el faro de luchas por Napoleón, como doble
proceso de emancipación
sociales y políticas en el continente; inclusive en la coyuntura
anticolonial y antiesclavista
actual su significancia es relevante para pensar el proceso (Porto Gonçalves, Carlos, 2006:
de cambio reciente, entre otras cosas, por el hecho de ser 155).
una de las influencias más prominentes en el surgimiento
de un liderazgo que indica el inicio de un nuevo período en
América Latina: la aparición del comandante Hugo Chávez
en la escena política regional (Soto, Oscar, 2017).
El avance de la mercantilización de la vida comunitaria en
latinoamérica tuvo como contracara una pulsión multiforme
de resistencia, movilización y conflicto social como forma de
contestación a la imposición neoliberal. El auge del rechazo a
las nuevas políticas liberales por parte del movimiento social-
popular latinoamericano –desde el levantamiento zapatista
hasta las puebladas en el interior de Argentina (Pacheco,
Mariano, 2016)– es parte del recorrido insurreccional que
tuvo luego en Venezuela fuerte expresión en la segunda
mitad de los 90.
Paulatinamente, en el continente hemos observado
algunos puntos de ruptura con el pasado reciente, producto
de una articulación política y sociocultural contrahegemónica
que ha configurado una nueva estatalidad de cara a las viejas
dependencias de la región, muchas de ellas presentes e
intensificadas aún (Thwaites Rey, Mabel, 2012). Además del
caso venezolano como punto de partida, la elección de Lula
da Silva en Brasil (2002) y Néstor Kirchner en Argentina
(2003), junto con la llegada de Tabaré Vásquez en Uruguay
(2004), la asunción de Evo Morales en Bolivia (2006), a lo
que podríamos sumar el retorno del Frente Sandinista al
poder en Nicaragua con Daniel Ortega (2006), el proceso de
Revolución Ciudadana en Ecuador que inicia Rafael Correa
(2006), Fernando Lugo en Paraguay (2008) y Mauricio Funes
por el Frente Farabundo Martí en El Salvador (2009), fueron
una forma explícita de la expresión popular y consecuencia
directa del auge de la movilización social que antecedió estos
años plenos de acciones de resistencia a la aplicación de los
dogmas del neoliberalismo hegemónico en la región.
La experiencia política de principios de siglo XXI en
Nuestra América ha sido, de alguna manera, una forma de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
36 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

subversión a la lógica de gobierno de las élites políticas locales,


volcadas a gobernar para las colonias durante los 500 años de
dominación imperial en el continente. Si bien en la estructura
de relaciones de producción en la experiencia histórica del
mundo, el capitalismo mundial (Quijano, Aníbal, 2000) resulta
casi inalterable en los términos de la hegemónica posición del
capital respecto de todas las esferas de vida cotidiana, cierto
es que, aunque de manera precaria, el ensayo latinoamericano
de principio de siglo ha puesto en tensión al menos alguna de
las artistas del sólido (neo)liberalismo latinoamericano.
Desde el surgimiento de nuevos movimientos sociales en
el continente, originados muchos de ellos en la marginalidad
de los gobiernos de la época neoliberal –los 70, 80 y 90– ha
habido modificaciones en la lógica política y en la explicitación
de las demandas populares frente a las injusticias sociales.
Algunos movimientos populares significativos como Madres
y Abuelas de Plaza de Mayo junto con las organizaciones
piqueteras en Argentina, el Movimiento de los Trabajadores
Rurales Sin Tierra en Brasil, los cocaleros en Bolivia, las
marchas indígenas y campesinas en Ecuador y otros tantos
países andinos supieron abrevar en el Foro Social Mundial
de Porto Alegre (de Sousa Santos, Boaventura, 2004) como
forma de expresividad de la alteridad y la disputa al orden
capitalista impuesto, pero además, muchos de ellos han
aportado parte de la dimensión simbólica y territorial (Porto
Gonçalves, 2005) de los logros obtenidos en estos años a
cargo de un puñado de gobiernos que han ensayado políticas
de bienestar social.

Luchas políticas y movimientos sociales

En un trabajo reciente, el reconocido investigador


uruguayo Raúl Zibechi (2015: 22) sostiene que son tres
grandes bloques de movimientos los que conforman las
líneas destacadas de movilización social del continente.
En primer lugar existen hoy en América Latina
movimientos sociales indígenas anclados en sus territorios
ancestrales, en clara resistencia al despojo de la lógica
extractivista minera y agroexportadora en muchos países,
con una impronta de autogobierno y enormes niveles de
autonomía en sus prácticas. En segundo lugar, Zibechi
se refiere a los movimientos campesinos cuya principal
definición está ligada a la defensa y la lucha por la tierra,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 37
Oscar Humberto Soto

enfrentados naturalmente al agronegocio y en permanente


litigio por la soberanía alimentaria. Por último, dice el
periodista uruguayo que hay un bloque conformado por los
sectores populares que viven en las periferias de las grandes
ciudades, muchos de ellos expulsados de sus regiones
o territorios propios, producto del modelo económico
vigente en el continente, el avance de las guerras, violencias
paramilitares y el narcotráfico; así también se trata de
trabajadores cuyas empresas quebraron o no son redituables
sus labores.
América Latina es fruto de una tradición movimientista y
combativa, de alguna manera, la emergencia de movimientos
sociales disruptivos y críticos del orden de cosas vigente
responde a esa remota tradición (Dinerstein, Ana, 2013:
23); sin embargo, son los procesos de reestructuración
productiva y las nuevas formas de opresión (Santos, 2001)
los que amplían los espacios de dominación más allá de
la tradicional puja entre capital y trabajo, sumados a la
crisis de legitimidad de las viejas formas de organización
reivindicativa del mundo trabajador. Todo el escenario que
se desplegó en el orden sociopolítico de los últimos años en
la región tiene como correlato natural una masiva afluencia
de organizaciones populares combativas, enfrentadas a la
globalización neoliberal, que han protagonizado una de las
épocas de resistencia más marcadas del continente. Resulta
necesario tratar de dilucidar cómo frente a la fenomenal
experimentación neoliberal del capitalismo global en América
Latina, hayan sido los movimientos sociales/populares los
actores indispensables en ejercicio de oposición a tremenda
hegemonía. Basta recordar el nivel de descomposición
institucional y la falta de legitimidad que habían alcanzado
los partidos políticos y organizaciones sindicales de corte
tradicional en el período de “consenso por apatía” de los años
90 (Murillo, Susana, 2004).
En definitiva, el siglo XXI se inicia con un proceso de
revueltas populares en América Latina, con una movilización
social orientada a la defensa del territorio y con un fuerte
impulso y resurgimiento de la impugnación social respecto
5
La referencia al Estado en
del Estado5 y de los partidos políticos –que evidenciaban una
América Latina cuando se
creciente burocratización y desconocimiento de la realidad intenta discernir procesos
social imperante–. sociales contemporáneos es un
requerimiento teórico-político.
Consideramos aquí que en gran
medida el desenlace de la protesta

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
38 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

social regional, las variables Brechas de disputas políticas en Argentina


autonomistas de las demandas
y/o las acciones institucionalistas
de ciertos sujetos colectivos
Llegado el 2001, la realidad política argentina, que no
son canalizadas, en última
instancia, por el Estado e estaba exceptuada de las condiciones generales que aquejaban
instrumentalizadas –para bien o al continente desde el tránsito de los 70 en adelante, se
para mal– en sus propios códigos
presentaba, no obstante las resistencias, como la más
y términos instituyentes. En gran
parte las nociones del boliviano disciplinada y empeñada en hacer suyo el prospecto neoliberal
Rene Zavaleta Mercado (1990) y las directivas económicas del Consenso de Washington.
respecto de la productividad del
Sería la radicalización de sectores bajos y medios en las
Estado como precondición del
mercado y la Nación da cuenta de manifestaciones de 19 y 20 de diciembre de 2001 en la Argentina
esta recurrencia. la que produciría un quiebre y una expansión horizontal
de la protesta social, sin por ello generar una traducción en
una consiguiente verticalización política (Freibun, Nicolás,
2011). Frente a los sucesos históricos, a la distancia cabe la
pregunta respecto de si las revueltas plebeyas constituyeron
meros episodios aislados o se trataba entonces del reflejo de
una “dialéctica histórica tendencialmente orientada hacia la
reinvención de la democracia, de otra democracia, genuina
y no el simulacro con el que muchas veces se la confunde en
estos días” (Boron, Atilio, 2012: 193).
De cualquier modo, el dato político relevante de este
período histórico neoliberal que resalta el politólogo Atilio
Boron es que entre 1985 y 2009, 19 presidentes, la mayoría de
ellos sumisos a los mandatos neoliberales, tuvieron que dejar
el poder a partir de masivas movilizaciones populares que se
hicieron contra sus gobiernos.
El caso argentino mantiene distancia de lo sucedido
en otros países. Se transita a comienzos del milenio una
especie de paridad hegemónica o de neutralización mutua
entre una efervescencia social disruptiva-destituyente, con
características asamblearias y una lógica de inmediatez en el
procesamiento de la decisión política, a la vez que carente de
posibilidades materiales para estructurar un orden político/
social que superara –o al menos aliviara– la crisis presente.
Por otro lado, un régimen institucional cuya corporación
política estaba desprestigiada y un sistema de resolución
6
La convertibilidad y la oleada de crisis económica6 que se encontraba debilitado por las
neoliberal habían evidenciado consecuencias que ese modelo generó.
la saturación del ejercicio del
La llegada al poder de Néstor Kirchner en 2003 y la
modelo inaugurado con la
dictadura militar y profundizado incorporación paulatina de una forma de gobierno y una
por el menemismo (Basualdo, corriente política en el interior del peronismo como el
Eduardo, 2011).
kirchnerismo, no puede ser comprendidos sino es a partir de
lo antes mencionado. El kirchnerismo es, de alguna manera,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 39
Oscar Humberto Soto

una forma de canalización política de esa desarticulación


entre la demanda social y una élite política ensimismada
y ausente. De este modo, la ambigüedad que da origen al
surgimiento de la gestión de los Kirchner permite entender la
crítica permanente que ha recibido este gobierno tanto desde
sectores progresistas como también de la representatividad
conservadora argentina.

La etapa kirchnerista

Para comprender la profundidad de los cambios


regionales acontecidos a principios del siglo XXI es necesario
repensar los modos de hegemonía neoliberal a los que se le
ha disputado: la lucha social y la lucha política. La hegemonía,
según Gramsci (1986), tiene que ver con la articulación de los
procesos sociales y culturales en sus formas de constitución
y acceso al poder. El poder se constituye en la condensación
de una forma de relaciones sociales (de fuerzas culturales,
políticas, económicas) articuladas y ejerciendo un dominio en
función de una clase o un sector que detenta dicha hegemonía.
La reproducción de tales relaciones sociales se expresan a
partir de una forma de poder político y aparato estatal7 que 7
En Gramsci, las lecturas
ejerce una dominación desde su propia legitimación, y sobre sobre el poder y el aparato
estatal realizan una apertura
todo su acción coercitivo-represiva y normativo-educativa
de la ciencia de lo político
(Dussel, Enrique, 2011). Una mirada crítica desde la teoría hacia la contingencia histórica
política latinoamericana ilumina la comprensión del proceso y la conflictividad social
manifiesta en los marcos del
sociopolítico de la década pasada.
capitalismo global. Se entiende
La conformación de un bloque de gobiernos populares, en sus escritos que el Estado
en un cambio de época como lo llamara el presidente de no es el uso exclusivo de la
fuerza de coerción, ni la pura
Ecuador Rafael Correa, con la caracterización de una política
organización de una clase
pos-neoliberal (Sader, Emir, 2008) en muchos de los ejes dirigente con supremacía sobre
significativos que regulan las relaciones socioeconómicas en los sectores subordinados,
sino que éste requiere de
el continente, responde a un proceso contrahegemónico que
mecanismos e instituciones
intenta disputar la dirección cultural, pero que lo hace a través de legitimación por los cuales
de la conducción del ejercicio de poder estatal en los países se concreta el consenso de los
sectores subalternos (Gramsci,
latinoamericanos. El laboratorio político de América Latina en
Antonio, 1986).
estos años ha articulado lo social y lo político, la ecuación de la
sociedad y el Estado: este último ha otorgado fuerza coactiva
a los fines políticos de la sociedad civil que se ha animado a
cuestionar la preeminencia de la lógica neoliberal.
El caso argentino, como ya hemos dicho, no es el ejemplo
más puro del salto de la disputa social autónoma a la dirección
del Estado de una manera evidente al estilo boliviano –por

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
40 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

ejemplo–, sino que por el contrario, el arribo de un presidente


como Néstor Kirchner en el contexto señalado despierta en
el conjunto de organizaciones populares la misma cantidad
de dudas que de certezas. Kirchner trae en su carpeta de
antecedentes la vinculación con una trama política del
peronismo setentista y una posición de cierta autonomía, en
muchos casos resistencia –llegada algunas instancias, una
confrontación directa– con la presidencia de Carlos Menem
(Galasso, Norberto, 2015: 8), pero a pesar de ello pertenece
al metabolismo de la política argentina y a su corporación
instituida luego de la llegada de la democracia en 1983.
Es decir, que no podría adjudicársele al nuevo presidente
argentino la total desvinculación con la profundización del
neoliberalismo, que tanto el peronismo como el radicalismo
y el sistema político en su conjunto habían propiciado en el
país, si bien no era un actor directo, en las organizaciones y
movimientos sociales la reticencia estaba sembrada.
Los gobiernos kirchneristas (Soto, 2015) se han
caracterizado por la incorporación de un discurso de
proyecto nacional y una correlación en sentido práctico de
la supremacía de lo político frente a la lógica del interés
económico, rector protagónico de los gobiernos anteriores. A
una alianza regional estratégica y a la recuperación de una
tradición latinoamericanista fuerte, se debe agregar entre
sus hitos más importantes: la nulidad de las leyes de Punto
Final y Obediencia Debida (2004), y una de sus políticas
más trascendentes: la reestructuración de la deuda externa
(2005), junto con la cancelación de la deuda con el FMI (2006).
Parte de su productividad política explica la consiguiente
8
La intelectual Isabel Rauber
articulación con los movimientos sociales.
dirá que hemos transitado, a
su manera, procesos políticos
revolucionarios: “Surgidas de Sujeto político y movimiento social “desde abajo”
las resistencias, las luchas y
construcciones de los pueblos,
las revoluciones sociales del Si bien América Latina es sin duda uno de los continentes
siglo XXI que se desarrollan en de las dinámicas sociopolíticas más creativas de los últimos
este continente nacieron de las
15 años, no ha sido esta reinvención de la estatalidad y el
entrañas mismas del capitalismo,
desde las primeras resistencias, florecimiento de la democracia un ciclo lineal ni mucho
y en las luchas, construcciones, menos monocorde en los Estados nacionales que conforman
búsquedas y ensayos de
el espectro más volcado a la izquierda en el continente8.
lo nuevo que se pretende
alcanzar. En tal sentido, puede Hemos transitado en la región una irrupción de gobiernos
decirse que ellas constituyen populares, donde la lógica de la construcción política, en parte
el proceso revolucionario
desde arriba, se ha entrecruzado con las demandas sociales
sociotransformador” (Rauber,
Isabel, 2012: 88-89). desde abajo en una tensión permanente de ida y vuelta, casi

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 41
Oscar Humberto Soto

como una singularidad propia latinoamericana; en cierta


medida nuestras sociedades han propiciado Estados con
tensiones más potentes, “donde el momento vertical y el
momento horizontal de la política llegan a cierto punto de
integración y equilibrio” (Gaudichaud, Franck, 2010: 22).
Consideramos pertinente, a los efectos de lo aquí
reflexionado y el objeto de nuestro trabajo, la incorporación
del semblante de la realidad nacional en la actualidad de dos
movimientos sociales que hemos acompañado. Vinculados a
las demandas de los sectores populares, tanto rurales como
urbano-marginales, el Movimiento Nacional Campesino
Indígena (MNCI) y el Movimiento Evita (ME) arrojan luz
a las hipótesis que presentamos respecto de la situación
latinoamericana en la coyuntura actual.

Movimiento Nacional Campesino Indígena

La historia argentina ha sido condicionada por el relato


de un tipo de sociedad política cuya configuración estructural,
habiendo gravitado en torno de una metrópolis urbana y sus élites
de poder –en la conquista primero y durante la hegemonización
burguesa del Estado oligárquico/liberal, luego–, ha producido
un tipo de sociedad civil dependiente. Tanto en la fase de
agroexportación típica, como en la articulación subordinada de
la producción (Hocsman, Luis, 2014), esto es durante los períodos
más decididamente aperturistas o en los procesos de mayor
productividad mercado-internista del Estado de Bienestar,
la estructura agraria argentina, como la latinoamericana, ha
situado a clases y grupos sociales por debajo y por encima de
una línea abismal (Santos, 2009), al punto de edificar allí los
criterios de legitimación humana, de deshumanización y de
descarte posibles.
Con la globalización de la economía, y junto con ella
los sistemas alimentarios, la situación latinoamericana
acrecentó el grado de deterioro de sus márgenes de ruralidad
más postergados. Desde el modelo agroexportador legado de
la colonia, hasta la sojización de las tierras fértiles cultivables
en América Latina, la lógica del monocultivo ha apuntalado
la recolonización de los territorios y el extractivismo,
sustentado en formas de desplazamiento y privatización de
la tierra. El capitalismo ordenador de la economía regional
tiene, en Argentina, características relevantes; además del
despojo, el desgranamiento del entramado societal nacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
42 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

verifica la polarización más eficiente del imperio del capital:


ricos agigantando su poderío, mientras cada vez más sectores
son condenados a la exclusión de facto, desde la recuperación
de la formalidad democrática, hasta la actualidad. El caso
de la estructura agraria argentina (Giarraca, Norma, y
Teubal, Miguel, 2017) presenta, en términos generales,
una continuidad de las contraposiciones sociopolíticas
que ordenan la desigualdad nacional. Así expresada, la
conformación de la ruralidad nacional tiene una región de
referencia para el desarrollo capitalista clásico (la denominada
Pampa Húmeda que abarca las zonas ricas de alto desempeño
agrícola del país), y una segunda región extrapampeana que
presenta niveles y diversidades de producción más o menos
integradas al metabolismo del capital, desde producciones
agroindustriales hasta la ganadería extensiva o actividades de
subsistencia campesina. En este sector campesino-indígena
se han radicado movimientos sociales con fuerte presencia
en este cuarto de siglo XX pasado, entre ellos el Movimiento
Nacional Campesino Indígena (MNCI) se destaca por su
lucha territorial.
Siguiendo a Darío Aranda (2010), podemos ratificar
la afirmación de que el Movimiento Nacional Campesino
Indígena es definitivamente
...el espacio rural más novedoso de las últimas
décadas en Argentina, no solo por su masividad –sin
duda es de las organizaciones del campo más grande del
país– sino también por unir dos actores, campesinos e
indígenas que comparten muchas problemáticas pero
que suelen ir por separado (Aranda, Dario, 2010: 137).

El MNCI está compuesto por más de 20.000 familias


y tiene presencia en unas 10 provincias de la Argentina
(Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza, Salta, Jujuy,
Buenos Aires, Misiones y Neuquén, entre otras), es miembro
de una articulación continental que es la Coordinadora
Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC)
y a su vez de la Vía Campesina a nivel internacional. La
estructura y el trabajo del MNCI están articulados para
la práctica de lo comunitario, lo popular y la lucha por el
territorio que caracteriza a un movimiento hermano, como
es el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
de Brasil. Las principales banderas rectoras del camino que
ha emprendido el MNCI se han constituido en la lucha por la
Reforma Agraria Integral como camino posible para resolver

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 43
Oscar Humberto Soto

la pobreza de la ciudad y el campo, el reclamo de la soberanía


alimentaria, esto es el derecho a la cultura de producción no
extractiva que provea alimentos sanos al pueblo y se lleve a
cabo mediante una comercialización justa, la defensa del
territorio, el sujeto social campesino y los derechos humanos,
la lucha irrestricta por la salud y la educación popular.
Si bien el MNCI se constituye aproximadamente en el
2003 como movimiento nacional, es parte de una tradición de
lucha mayor vinculada a las ligas agrarias y a los campesinos
y pueblos indígenas que defienden su territorio ancestral
(Ferrara, Francisco, 2007). El MNCI ha mantenido una actitud
de autonomía, de plena resistencia al modelo extractivista,
al avance del agronegocio y la sojizacion del campo que se
ha profundizado en la región y en especial en Argentina9; 9
Se puede dimensionar hoy
esto último con solo hacer
no obstante su tradición de lucha y su independencia con
referencia al dato estadístico:
relación a los partidos políticos y gobiernos de turno, es “La cosecha de soja argentina
significativa una vinculación compleja pero creativa que ha en la temporada 2014/15
habría ocupado una superficie
mantenido respecto de las circunstancias históricas y las
plantada de 20,3 millones de
medidas políticas asumidas por el gobierno kirchnerista en hectáreas (…) la parte del enclave
la Argentina de los últimos años. en territorio argentino sería de
202 mil kilómetros cuadrados.
En períodos recientes mientras por un lado un sector
Una superficie algo menor que
de la Pampa Húmeda desarrolla niveles de productividad y Guayana y mayor que la de
acumulación de ganancias prominentes, el Norte, Noreste- Senegal” (Berterretche, Juan
Luis, 2015: 25).
Noroeste y Sur del país han experimentado alteraciones
significativas en sus estructuras y sistemas de producción y
distribución agrícolas (Reboratti, Carlos, 2006). Es, en este
segundo cuadro de producción rural, que los campesinos e
indígenas subsisten y ejercen su derecho a la tierra en tiempos
de la transnacionalización del capital y el acaparamiento de
los territorios.
El Movimiento Campesino se ha erigido en una voz
rural/popular crítica del proceso de sojización de la economía
argentina y la acelerada concentración de la tierra, en tanto
consecuencia directa de la modernidad capitalista que altera
matriz productiva, organización cultural y sentido de la
humanidad en los territorios del movimiento. El esquema
agroindustrial, devenido agro-negocio en el marco de la
denominada revolución verde –acompañada de un masivo
afincamiento de tecnologías, fertilizantes y agroquímicos–
determina el surgimiento de un modelo agrario ajustado a los
marcos neoliberales (Wahren, Juan, 2016: 39-40).
No obstante esto último, sin perder autonomía, el MNCI
ha podido articular un apoyo necesario en circunstancias de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
44 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

confrontación política en las que el gobierno kirchnerista


propició la defensa de interés de los sectores populares.
Puntualmente, se hizo notorio esto último en la disputa de
2008 por la Resolución 12510, de retenciones impositivas a
10
La discusión política de la la soja, el trigo y el maíz, que derivó en 129 días de lock out
ruralidad argentina tiene,
empresarial de corporaciones agroganaderas poderosas,
dentro de la circularidad de sus
conflictos históricos, en 2008 enfrentadas al gobierno de Cristina Kirchner.
un epicentro fundamental del
último gran conflicto entre
sectores oligárquicos y sectores
Movimiento Evita
populares rurales/urbanos que
disputaron parte del modelo Así como en la ruralidad nacional, en la Argentina urbana
económico-político nacional.
de los 90, frente al desastre del despojo neoliberal, se dio
El llamado conflicto del
campo reavivó viejas disputas un fenómeno que trascendería luego como hito de carácter
sociopolíticas y puso sobre internacional. Ante la globalización capitalista impuesta en el
la mesa cierta necesidad de
país, el surgimiento de una nueva performatividad de la acción
democratización de las clases
dominantes argentinas, tal social directa y la protesta callejera en los márgenes –el movimiento
como lo sintetiza Martín piquetero– resultó ser una modalidad de resistencia popular frente
Rodríguez (2018).
a la barbarie de las políticas menemista y una de las formas de
canalización del conflicto social más sofisticadas (Dinerstein,
Ana; Contartese, Daniel; y Deledicque, Melina, 2010).
Entre muchas organizaciones populares piqueteras
surgidas a principio de siglo –luego de la salida dramática
11
La idea de “cualificar la del gobierno de Fernando de la Rúa, el arribo de una serie
resistencia” (Natalucci, 2012),
de presidentes provisorios y finalmente el ascenso de Néstor
remite a la concepción del
cambio social presente en la Kirchner en 2003–, algunas de ellas optaron por un proceso
gramática movimientista de los de cualificación de la resistencia11 que habían desplegado
movimientos sociales retomados
y la consiguiente articulación de la lógica de movimiento
en este apartado. Una especie
de articulación entre resistencia social a la constitución de movimiento político. El Movimiento
social y ofensiva política: “En de Trabajadores Desocupados Evita (que aglutinaba entre
términos de concepción del
otros agrupamientos a Peronismo que Resiste, Movimiento
cambio social, la historia es
organizada en dos etapas, la Patriótico Revolucionario Quebracho, Patria, Pan y Poder
de resistencia, que supone un al Pueblo, entre otros) fue una de las organizaciones que
retroceso político y económico
avanzaron en esa dirección.
para los sectores populares y el
de ofensiva. De acuerdo a este El conjunto de agrupamientos que comenzó a acercarse
precepto mientras el primero al gobierno de Kirchner, ya en 2004 se propuso el impulso de
produce la fragmentación de los
un movimiento social con perspectivas de incidencia política
sectores organizaciones, el de
ofensiva alienta la articulación (Natalucci, Ana, 2011). En vistas de ese objetivo el MTD Evita,
con el fin de superar posturas la Federación de Tierra y Vivienda, la organización Barrios
sectoriales. Esta particularidad
de Pie y el Frente Transversal se propusieron canalizar lo
permite explicar, aunque sea
parcialmente, el crecimiento acumulado de las luchas sociales y “dar por concluida la etapa
que tienen estas organizaciones de la resistencia para inaugurar la ofensiva”. De esta manera
en determinadas coyunturas
emergen el Frente de Organizaciones Populares y luego el
políticas” (Natalucci, Ana, 2011:
7). Frente Patria para Todos, de los cuales surgieron documentos

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 45
Oscar Humberto Soto

como: La Hora de los Pueblos, Por la recuperación del Trabajo y la


Justicia Social. Fuerza Cro. Presidente Néstor Kirchner, Declaración
Política del Frente de Organizaciones Populares y Diez puntos para la
unidad de las fuerzas populares (Pérez, Germán y Natalucci, Ana,
2012: 38-41).
De este proceso movimientista surge el Movimiento
Evita (ME) con una clara identificación kirchnerista, pero
con una marcada impronta de inserción en los sectores
populares y muy a menudo con un posicionamiento político
definidamente crítico respecto de las enormes asignaturas
pendientes y los errores políticos de un gobierno, que a su
vez, consideran como propio.

Movimientos sociales y configuración política

Ahora bien, retomando brevemente la trayectoria


de dos organizaciones sociales con una inserción directa
en los sectores populares –es frecuente el surgimiento de
agrupaciones cuyas dinámicas políticas responden a un
discurso de defensa de los sectores postergados, pero cuyas
estructuras no están involucradas de hecho con las realidades
de las clases sociales que más han padecido el éxito del proyecto
neoliberal en el país–, podemos proponer la afirmación de
que efectivamente ha habido una emergencia política de
los de abajo en Argentina, como sucedió en América Latina
en este período histórico analizado. Muchas de las medidas
del proceso político encarnado en el kirchnerismo, si bien
responden a una gramática política desde arriba, no pueden
ser comprendidas si no es por la resistencia y la propuesta
de otra forma de relacionamiento social y de construcción
comunitaria que llevan a cabo, en el anonimato, movimientos
sociales comprometidos con la suerte y el futuro de los
sectores subalternos.
Dicho esto, retorna la inquietud respecto de si nos hemos
encontrado en este recorrido en presencia de un proceso de
apertura desde la autonomía o la lucha social (el movimiento
de reivindicaciones sectoriales del orden societal) a la
construcción de hegemonías alternativas, es decir: el tránsito
de organizaciones sociales y movimientos populares hacia
una representación institucional y un involucramiento con
el Estado, o si por el contrario la propuesta del movimiento
popular no logra erosionar las capas burocráticas del Estado
capitalista, pese a cierta direccionalidad de los últimos años

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
46 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

hacia la inclusión social y la redistribución de parte de la


riqueza generada.
El 2005 se tornó un año bisagra para la historia de
12
Pensamos en sentido amplio la relación entre el movimiento social12 y el movimiento
en el conjunto de movimientos político13. El No al Alca que se dio en la IV Cumbre de las
reivindicativos y de sectores
Américas en Mar del Plata, a instancias de Hugo Chávez,
movilizados en el país.
Néstor Kirchner y Lula da Silva, significó además del rechazo
13
Si bien es impropio reducir la a la propuesta de Estados Unidos de un área de libre comercio
idea de lo político, se pretende
americano, un hecho de soberanía política que ayudó a la
hacer referencia aquí a la
trama compleja que estructura maduración de cierto vínculo entre organizaciones críticas
el Estado y que aún hoy en la del gobierno nacional y un acercamiento a su vertiente más
Argentina descansa sobre la
popular y latinoamericanista. El proceso político reciente
representatividad formal que
genera la instancia electoral del MNCI y las instancias de construcción táctica con el ME,
y los partidos políticos, sobre reflejan parte de esto último. En palabras de Diego Montón,
todo el gobierno en gestión.
integrante de la Secretaría Operativa del MNCI y de la Unión
de Trabajadores Rurales Sin Tierra –Mendoza– respecto de la
valoración del gobierno nacional:
Creo que podemos verlo en dos planos. Uno es la
autocrítica que nosotros fuimos haciendo, autocrítica
en términos de que todo nuestro proceso tenía un eje
muy fuerte en la autonomía y casi en el descreimiento
total del Estado. En el sentido de que nosotros decíamos
construir poder, no hemos perdido eso, pero decíamos
también que el Estado no hacía falta. Entonces el
kirchnerismo desde un primer momento trae cosas
como la intervención a la provincia de Santiago del
Estero, pero nosotros seguíamos siendo muy críticos,
porque era el peronismo, era el PJ (Partido Justicialista),
y para nosotros la matriz del modelo agropecuario sigue
acumulando contradicciones. Hoy mismo creemos
que ahí hay un punto de debilidad en la propuesta. Lo
que marca una inflexión muy grande es en el 2005 la
cuestión del Alca. Ahí fue cuando decidimos que había
que volver a mirar las cosas porque que Néstor haya
puesto el país y el estadio para que Chávez diga “Al
carajo” demostró que se estaban jugando otras cosas
(Guarnaccia, Soledad, y De la Calle, Enrique, 2012).

Luego de las consecuencias que propició el ajuste fiscal,


la apertura unilateral de la economía y la retracción del
Estado en la intervención y regulación económica, asistimos
a la paradoja de una duplicación de la producción y el
volumen de las exportaciones en el campo, la modernización
de tecnología y equipamiento, y a su vez la aceleración
del proceso de concentración y exclusión en la estructura
social agraria (Lattuada, Mario, y Neiman, Guillermo, 2005:
9-10). Si bien, el caso de la experiencia de la organización

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 47
Oscar Humberto Soto

popular campesina en Argentina es relativamente nueva, es


claramente identificable la originalidad de su perspectiva
política y su posicionamiento ideológico respecto de la
existencia de agrupamientos como la Federación Agraria
Argentina y otros, cuyas dinámicas de acción política
resultan más cercanas a una fisonomía agraria que a partir
de los 90 expulsó a las márgenes de la estructura productiva a
pequeños productores y al campesinado.
Pensando en este proceso ¿dónde ha radicado el limitante
y en qué sentido se puede potenciar las demandas sociales en
los gobiernos que presentaron y presentan mayor porosidad
al movimiento popular, pero que a su vez no han avanzado lo
suficiente en la profundización de esas virtudes?
En 2007, en una entrevista a miembros del Movimiento
Nacional Campesino Indígena, el diario Página/12 publicaba
una clara definición de uno de ellos respecto de la relación del
movimiento popular y la estructura del Estado, empresas u
organizaciones de otro tipo:
...estamos convencidos de que ninguna
estructura, ya sea de gobierno o cualquier organización
ajena al territorio, será la que salve a la comunidades
que están sufriendo las consecuencias del modelo.
Serán las mismas comunidades organizadas las que
pueden y deben hacerle frente para avanzar en otro
modelo de desarrollo (Aranda, Dario, 2007).
En orden cronológico, una serie de situaciones se suceden
en los últimos años, las cuales ayudan a la reflexión. Llegado
el 2010, el MNCI lleva a cabo su primer Congreso Nacional del
10 al 14 de setiembre en Buenos Aires, como parte de la lucha
silenciosa por dar visibilidad al sujeto histórico que había
sido amputado de la historia argentina: los/las campesinas y
los/las indígenas. En octubre del mismo año, ya conocido lo
sucedido acerca del deceso del expresidente Néstor Kirchner,
el MNCI-Vía Campesina emite un comunicado en el que
se destacan algunas líneas que dan luz a las circunstancias
históricas aquí analizadas:
Durante los 90 la resistencia popular, de
los trabajadores desocupados y ocupados, de los
campesinos e indígenas, de las mujeres, fuimos
creando las condiciones para el necesario cambio de
rumbo. En ese proceso surgimos como movimiento
campesino, deteniendo desalojos y recuperando
territorios, mientras que en las ciudades y pueblos,
los movimientos piqueteros avanzaron en la lucha
por la subsistencia hasta la insurrección de diciembre

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
48 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

de 2001. La movilización popular y algunos sectores


partidarios y económicos perjudicados por las
políticas de la Alianza pusieron en jaque al gobierno
y desestabilizaron la gobernabilidad, con el doloroso
saldo de 30 muertos y cientos de heridos. Sin embargo,
los movimientos sociales no estuvimos en condiciones
de resolver la cuestión del Estado en el corto plazo.
Fue el kirchnerismo el grupo político que logró en
las condiciones de crisis económica y la movilización
social, recuperar la gobernabilidad en base a
incorporar demandas y discursos de los movimientos
y de los sectores económicos. Estableciendo en alguna
medida un pacto social que permitió recuperar de
manera relativa el rol del Estado y abrir paso a las
políticas de DDHH, la integración latinoamericana,
distribuir parte de la renta del Estado entre los
pobres, así como los enormes pasos en la cultura y
la comunicación. Fue Néstor Kirchner quien con su
pasión y pragmatismo construyó un atajo dentro del
Estado liberal y burgués. Arrebatando a la derecha una
parte importante del poder estatal. Pero además dando
pasos concretos y gestos simbólicos fuertes, condensó
la historia de manera de que el pueblo argentino ha
recuperado gran parte de la autoestima y la esperanza.
Instalando de nuevo la confrontación y el conflicto
como instrumentos pedagógicos y de lucha, es decir,
devolviendo el sentido a la política (MNCI, 2010).

La presente declaración solo puede ser entendida en el


marco de la disputa por introducir una dinámica nueva a la
relación movimiento social (reivindicativo) y lógica político-
estatal. En repudio a los asesinato de campesinos en defensa
de sus territorios que se habían producido (Cristian Ferreyra
en 2011 primero y luego Miguel Galván en 2012, ambos
pertenecientes al Movimiento Campesino de Santiago del
Estero –Mocase/VC– integrante del MNCI) el movimiento
campesino encara una articulación con los sectores más
cercanos a sus reivindicaciones (entre los que se encuentran
legisladores del kirchnerismo y muchos de los cuales
eran parte del Movimiento Evita con los que ya había una
comunión de lucha social y política previa), así fue como se
concretó el proyecto de ley de freno a los desalojos –tendiente
a garantizar la continuidad de las familias campesinas e
indígenas en sus territorios–.
El 27 de agosto de 2012 se hace oficial el nombramiento
de Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita, como
14
Cargo que luego pasaría a
tener rango de Secretaría de subsecretario de Agricultura Familiar de la Nación14, junto
Agricultura Familiar (Bertello, con este nombramiento vendría la incorporación de Ramiro
Fernando, 2014).
Fresneda, miembro del MNCI, como director de Apoyo a las

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 49
Oscar Humberto Soto

Organizaciones de la Agricultura Familiar. A su vez, en marzo


de 2013 en la Biblioteca Nacional se lleva a cabo el traspaso de la
Secretaría Operativa de la Coordinadora Latinoamericana de
Organizaciones del Campo –CLOC-VC reúne organizaciones
indígenas, campesinas y afrodescendientes de América
Latina y el Caribe–, entre quienes tendrán un rol activo
Diego Montón (UST-Cuyo) y Deolinda Carrizo (Mocase-VC,
Santiago del Estero).

Concentración frente al Congreso de la Nación por el asesinato


del campesino santiagueño Miguel Galván15 15
Participación del MNCI, el
secretario de Agricultura Familiar
Emilio Pérsico (Movimiento
Evita), Madres de Plaza de Mayo
Línea Fundadora, organizaciones
sociales y políticas.

Fuente:https://movimiento-evita.org.ar/2012/10/11/concentracion-frente-
al-congreso-en-reclamo-de-justicia-por-el-asesinato-de-miguel-galvan/

El 22 de agosto de 2014 el dirigente del MNCI Ángel


Strapazzon participa como orador en el lanzamiento de la
precandidatura a presidente de Jorge Taiana –referente del
Movimiento Evita–, uno de los sectores ubicados más a la
izquierda dentro del universo kirchnerista.
El 8 de setiembre de 2014 se realiza el primer encuentro
del Consejo de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena
(MAGyP, 2014). El 12 de noviembre de ese año, la Cámara
de Diputados dio media sanción al proyecto Régimen de
Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, una demanda
importante del movimiento popular, sin embargo se retiró el
artículo que le daba presupuesto propio por 1.500 millones
de pesos. “Una Ley de Agricultura Familiar sin presupuesto
propio, es solo una Declaración de Principios”, puntualizaron
los movimientos sociales campesinos y además agregaron:
“Reconocemos los importantes avances, sintiéndonos parte
de este proyecto nacional y popular, pero al mismo tiempo
creemos que es necesario mayor presupuesto para el sector”.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
50 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

Articulación de organizaciones como estrategia contrahegemónica16


16
Reclamo por presupuesto para
la agricultura familiar: “Las
organizaciones de la agricultura
familiar, campesina, indígena
y de pescadores artesanales
reclamamos la restitución
del artículo 33 de la Ley de
Agricultura Familiar, Campesina
Fuente:https://campesinasdecuyo.wordpress.com/2014/11/26/radio-
e Indígena, el cual contenía
la asignación de presupuesto abierta-y-festival-artistico-en-reclamo-por-presupuesto-ley-agricultura-
para la implementación de familiar-frente-al-congreso/
la misma”, articulación de
organizaciones como estrategia
contrahegemónica. En marzo de 2015 se lleva a cabo el VI Congreso
Continental de la CLOC-VC, con el lema Contra el capitalismo,
por la soberanía de nuestros pueblos, América unida sigue en
lucha. Sus referentes destacan que en cuanto a la Argentina,
el congreso de la CLOC viene a coronar una etapa de mayor
visibilidad de un “sujeto que estaba invisibilizado y sin voz”,
con logros como un “espacio institucional en el Ministerio de
Agricultura, una ley de la Agricultura Familiar y un Consejo
de la Agricultura Familiar Campesino-Indígena”. Se destaca
también el compromiso “de asegurar un presupuesto de 1.500
millones de pesos para este año”, por su parte Ángel Strapazzon
(2015) explica lo avanzado con estas palabras: “Un congreso que
es memoria y desafío, ya que la CLOC-VC ha ofrecido cuadros
y militantes a los procesos de cambios, tanto en los Estados
17
El Movimiento Evita y
como en muchos de los gobiernos de América Latina”.
el Movimiento Nacional
Campesino Indígena, en nuestra Esta serie de sucesos que acompañan a la estrategia
propuesta de lectura, marcan autónoma del MNCI y la vocación institucionalista del ME,
algunas posibles hipótesis para
resultaron, en el periodo analizado, un intento situado de
pensar la configuración de
subjetividades políticas nuevas trascendencia de las demandas sociales por encima de la
en el desgastado abanico de normatividad que el aparato del Estado suele destinar a las
opciones políticas nacionales. Es
acciones sociales propuestas desde abajo. El tratamiento y la
decir que tanto las herramientas
tácticas (en el contexto descripto gestión de lo político suele indicar posibles caminos para la
el ME crea Frente Agrario Evita), atención de la problemática social (sea esta rural o urbana)
como las estrategias gremiales
sin embargo el excedente de articulación política entre los
(la conformación de la CTEP
resulta un hecho significativo movimientos sociales, reconfigura sus relaciones y alienta la
y novedoso en el mapa de producción de nuevas subjetividades17.
actores políticos argentinos)
Con el final del ciclo kirchnerista y la apertura hacia otra
redundan en la articulación
de identidades políticas modalidad de ejercicio de la coyuntura política, retornan los
autónomas, contrahegemónicas interrogantes respecto de cuánto pueden los movimientos
y movimientistas, unidas por
sociales poner en juego en la viscosa trama estatal, cuando
instancias resolutivas de carácter
político frente al Estado, ya no la situación particular de determinados gobiernos parece
solo reivindicativas frente al presentarse en disputa. Dicho de otra manera, un recorrido
aparato mercantil-productivo.
necesario por la historia sociopolítica reciente induce a

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 51
Oscar Humberto Soto

reponer el debate la acción de los movimientos sociales como


una tensión, si bien irresoluble en el corto plazo, sumamente
potente en el relato de las fuerzas sociales que intentan
articularse y disputar las nociones del Estado y no solo dejarse
configurar desde afuera.

Conclusión

Hemos pretendido aquí destacar algunos sucesos


regionales –en principio– y fundamentalmente aquellos
referidos a la dinámica política nacional, asumida durante
el ciclo político de gobierno kirchnerista y su relación con los
movimientos sociales, con la intención de poner en relieve
la brecha de acción política que circunda a la construcción
social de las demandas populares, el carácter productivo del
Estado y las posibles articulaciones de los movimientos en sus
estrategias políticas.
Explicar el conglomerado de movimientos sociales y la
dialéctica política del proceso regional excedería un análisis
crítico que se pretenda realista. Ni lo sucedido en América
Latina desde la emergencia de luchas sociales que pusieron
en crisis al neoliberalismo puede ser relatado de manera lineal
en Argentina; ni las construcciones de sentido político social
en la era kirchnerista pueden predicar sobre el acontecer
latinoamericano o agotar el cúmulo de experiencia social
nacional. Sin embargo, aventuramos que la construcción social
ligada a la autonomía y la movilización social está vinculada en
sentido práctico a la arista de la disputa por el poder del Estado,
el gobierno y la estatalidad.
Miradas en su conjunto y tratadas a través de los actores
sociopolíticos aquí enunciados, se puede pensar que la
emergencia de movimientos sociales que disputan sentido
en la Argentina kirchnerista, como también en gran parte de
los gobiernos denominados progresistas o posneoliberales
en la región, presentan anclajes en esas dos facetas de una
misma realidad política: autonomía de lo social y construcción de
hegemonía desde el Estado. En esa dirección el saldo parcial, pese
a no ser positivo en su totalidad, ha permitido la interpelación
de un conjunto de sectores sociales cuya única herramienta de
acción, en el decenio neoliberal, era la protesta.
Pensar en organizaciones como el Movimiento
Nacional Campesino Indígena o el Movimiento Evita es una
forma de remontarse a la necesidad de construir procesos

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
52 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

emancipatorios en el continente, con el condicionamiento


básico de la identificación de sus limitantes y sus
potencialidades. La trascendencia de la inmediatez política por
vía de constructos sociales más amplios o por intermedio de
la penetración en capas especificas del Estado puede, además
de la genuina trasformación de realidades fragmentadas (sean
éstas la de campesinos indígenas o de barriadas populares),
posibilitar el florecimiento de subjetividades políticas nuevas,
vacantes hasta hoy en el entramado de resistencias y ofensivas
populares en la Argentina. Aun hoy, el movimiento popular
sigue disputando una lógica de sentido. Tanto MNCI como
ME son organizaciones del campo social y popular con una
conciencia de vocación política definida, y precisamente con
la virtud del uso de las mediciones históricas que se presentan
para aportar a la modificación de las lógicas del poder, que
han invisibilizado a los sujetos sociales de abajo. De igual modo
sucede con los movimientos sociales urbanos y campesinos
en el resto de América Latina. Pese al contexto actual del ciclo
político que inauguraron los gobiernos latinoamericanos de la
década reciente pasada, resulta necesaria la distinción entre
las iniciativas de gobierno, la permeabilidad del Estado y la
condición estructural de un dominio del capital como forma
de imposición sobre el trabajo.
Finalmente ante el proceso de avances y retrocesos
descriptos, abonamos la idea de que atravesamos tiempos
de fuerte organización popular desde abajo, cuya autonomía
se debe profundizar en la medida en que se acrecienta su
responsabilidad política respecto del Estado y la defensa de las
clases subalternas. En esa línea, ubicamos el fortalecimiento
de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
(CTEP) en Argentina, de la cual tanto el MNCI como el ME,
junto a una gran cantidad de organizaciones sociales y
políticas, forman parte.
La iniciativa política de transformación que pareció
circunscribirse –sobre todo en Argentina– a la cúspide del
Estado presenta límites insalvables y, a fuerza de los sucesos
recientes, demanda del protagonismo de la sociedad civil en
la disputa hegemónica latinoamericana. Dicho de otro modo,
la condición subjetiva de los sectores subalternos en América
Latina y la reconfiguración de sus formas organizativas en
la fase del capitalismo neoliberal, luego de estos años de
expansión democrática, vuelven a colocar al movimiento
social-popular como un actor de referencia en la resistencia y

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 53
Oscar Humberto Soto

la lucha hegemónica de nuestras Argentina y América Latina,


siempre en disputa.

Bibliografía

Algranati, Clara; Seoane, José, y Taddei, Emilio (2006).


Movimientos sociales y neoliberalismo en América Latina.
Buenos Aires: Clacso.
Aranda, Darío (2007, setiembre 24). El Movimiento Nacional
Campesino Indígena, el otro agro de la Argentina.
Página/12. Recuperado el 28 de junio de 2015, de www.
pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-91887-2007-09-24.html
Aranda, Darío (2010). Argentina originaria: genocidios, saqueos y
resistencias. Buenos Aires: La Vaca Editora.
Basualdo, Eduardo (2011). Sistema político y modelo de
acumulación. Ensayos sobre la Argentina actual. Buenos
Aires: Ed. Atuel.
Bertello, Fernando (2014, julio 4). A pedido de Pérsico,
crean la Secretaría de Agricultura Familiar. La Nación.
Recuperado el 21 de agosto de 2018, de https://www.
lanacion.com.ar/1706967-a-pedido-de-persico-crean-la-
secretaria-de-agricultura-familiar
Berterretche, Juan Luis (2015). Consecuencias nocivas del
Agronegocio. En Miradas al Sur, año 8, N°369.
Borón, Atilio (2012). América Latina en la geopolítica del
imperialismo. Buenos Aires: Ediciones Luxemburg.
Caetano, Gerardo (2006). Fundamentación general del
Grupo de Trabajo sobre Historia Reciente. En Caetano,
G. (comp.), Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en
la historia reciente de América Latina Buenos Aires: Clacso,
pp. 9-22.
Dinerstein, Ana; Contartese, Daniel, y Deledicque, Melina
(2010). La ruta de los piqueteros: luchas y legados. Buenos
Aires: Capital Intelectual.
Dinerstein, Ana (comp.) (2013). Movimientos Sociales y
Autonomía Colectiva. La política de la esperanza en América
Latina. Buenos Aires: Capital Intelectual.
Dussel, Enrique (2011). 20 tesis de política. La Habana: Editorial
de Ciencias Sociales.
Ferrara, Francisco (2007). Los de la tierra. De las ligas agrarias a
los movimientos campesinos. Buenos Aires: Ed. Tinta Limón
Freibun, Nicolás; Hamawi, Rodolfo; y Socias, Manuel (comp.)
(2011). Qué es el kirchnerismo. Escritos desde una época de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
54 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

cambio. Buenos Aires: Continente.


Galasso, Norberto (2015). Kirchnerismo 2003-2015. El proyecto
que transformó la Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos
Aires: Colihue.
García Linera, Álvaro (2008). Empate catastrófico y punto
de bifurcación. En Crítica y emancipación. Revista
latinoamericana de Ciencias Sociales, año 1, N°1.
García Linera, Álvaro (2016). El gran déficit de la derecha es
que no tienen un orden lógico alternativo del mundo. En
Noticias de América Latina y el Caribe, NODAL. Recuperado
el 27 de julio de 2018, de http://www.nodal.am/2016/06/
alvaro-garcia-linera-vicepresidente-de-bolivia-el-gran-
deficit-de-la-derecha-y-por-eso-es-que-no-sabe-sacar-
redito-a-la-victoria-del-referendum-es-que-no-tiene-un-
orden-logico-alternativo-del-mu/
Gaudichaud, Franck (2010). El volcán latino-americano.
Izquierdas, movimientos sociales y neoliberalismo al sur
del Río Bravo. Balance de una década de luchas: 1999-
2009. Recuperado el 27 de julio de 2018, de http://www.
rebelion.org/seccion.php?id=24
Giarraca, Norma, y Teubal, Miguel (2017). Los debates acerca
del campo. En Giarraca, N. (ed.), Estudios rurales y
movimientos sociales: miradas desde el Sur. Antología esencial.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Clacso.
Gohn, María da Gloria (2008). Novas teorías dos movimentos
sociais. Sao Paulo: Editora Loyola.
Gramsci, Antonio (1986). Cuadernos de la Cárcel. México:
Editorial Era.
Guarnaccia, Soledad, y De la Calle, Enrique (2012). Movimiento
Campesino (parte II): Su visión sobre el kirchnerismo.
recuperado el 16 de setiembre de 2016, de: http://www.
agenciapacourondo.com.ar/secciones/sociedad/8329-
movimiento-campesino-parte-ii-su-vision-sobre-el-
kirchnerismo.html
Hocsman, Luis (2014). Tierra, capital y producción
agroalimentaria: despojo y resistencias en Argentina. En
Almeyra, G. (coord.), Capitalismo: tierra y poder en América
Latina (1982-2012) Argentina, Brasil, Chile, Paraguay,
Uruguay. Volumen I. Buenos Aires: Ediciones Continente.
Lattuada, Mario, y Neiman, Guillermo (2005). El campo
argentino: crecimiento con exclusión. Buenos Aires: Capital
Intelectual.
Murillo, Susana (2008). El consenso por apatía. El núcleo

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 55
Oscar Humberto Soto

del terror”. En Murillo, S. (ed.), Colonizar el dolor. La


interpelación ideológica del Banco Mundial en América Latina.
El caso argentino desde Blumberg a Cromañón. Buenos Aires:
Clacso.
Natalucci, Ana (2011). Entre la movilización y la
institucionalización. Los dilemas de los movimientos
sociales (Argentina, 2001-2010). En Polis. Revista
Latinoamericana, Chile, N°28, pp. 1-28.
Pacheco, Mariano (2016). De Cultral-Có a puente Pueyrredón.
Genealogía de los Movimientos de Trabajadores Desocupados.
Buenos Aires: Editorial El Colectivo.
Pérez, Germán, y Natalucci, Ana (ed.) (2012). Vamos las bandas:
Organizaciones y militancia kirchnerista. Buenos Aires:
Nueva Trilce.
Pinheiro Barbosa, Lía (2017). Movimentos Sociais e a luta por
uma nova hegemonia na América Latina: diálogos em
perspectiva gramsciana. En Revista Práxis e Hegemonia
Popular IGS, Brasil, año 2, N°2, pp. 126-153.
Porto-Gonçalves, Carlos Walter (2006). A Reinvenção dos
Territórios: a experiência latino-americana e caribenha.
En Ceceña, A. E. (coord.), Los desafíos de las emancipaciones
en un contexto militarizado. Buenos Aires: Clacso.
Porto Gonçalves, Carlos Walter (2005). A nova questão agrária
e a reinvenção do campesinato: o caso do MST. En OSAL
Revista del Observatorio Social de América Latina, Buenos
Aires, N°16, pp. 23-34.
Quijano, Aníbal (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo
y América Latina. En Lander, E. (comp.), La colonialidad
del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas
Latinoamericanas (pp. 201-246). Buenos Aires: Clacso.
Rauber, Isabel (2012). Revoluciones desde abajo: Gobiernos
populares y cambio social en Latinoamérica. Buenos Aires:
Continente.
Reboratti, Carlos (2006). La Argentina rural entre la
modernización y la exclusión. En Geraiges de Lemos,
A.; Arroyo, A. M.; y Silveira, M. (comp.), América Latina:
cidade, campo e turismo. Buenos Aires: Clacso.
Rodríguez, Martín (2018). A diez años del conflicto con el campo.
Recuperado el 20 de agosto de 2018, de http://www.
lapoliticaonline.com/nota/a-diez-anos-del-conflicto-
con-el-campo-martin-rodriguez/
Roig, Arturo (2005). Mendoza en sus letras y sus idea. Mendoza:
Ediciones Culturales.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
56 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Movimientos sociales y articulaciones políticas. Apuntes sobre el Movimiento
Nacional Campesino Indígena y el Movimiento Evita en el período kirchnerista

Sader, Emir (2008). Posneoliberalismo en América Latina. Buenos


Aires: Clacso-CTA Ediciones.
De Sousa Santos, Boaventura (2001). Los nuevos movimientos
sociales. En OSAL, N°5.
De Sousa Santos, Boaventura (2004). O futuro do Fórum
Social Mundial: o trabalho da tradução. En OSAL, Nº15.
Recuperado el 18 de agosto de 2018, de http://biblioteca.
clacso.edu.ar/clacso/osal/20110308110958/osal15.pdf
De Sousa Santos, Boaventura (2009). Una epistemología del sur:
la reinvención del conocimiento y la emancipación. México:
Siglo XXI-Clacso.
Secretaría Movimiento Nacional Campesino Indígena (2010)
MNCI-Vía Campesina sobre la muerte de Néstor Kirchner.
Recuperado el 28 de junio de 2016, de http://www.
mocase.org.ar/2010_10_01_archive.html
Soto, Oscar (2017). Movimientos sociales y gobiernos
populares. Tensiones actuales y crisis de la hegemonía
en América Latina. En Revista Política Latinoamericana,
N°4. Recuperado el 20 de agosto de 2018, de http://
politicalatinoamericana.org/revista/index.php/RPL/
article/view/72
Soto, Oscar (2015). Límites y potencialidades de las emergencias
populares en la Argentina kirchnerista. Trabajo
presentado en el XII Congreso Nacional de Ciencia
Política, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.
Strapazzon, Ángel (2015). Argentina: Campesinado, una
batalla cultural, política y económica - Nota en semanario
Miradas al Sur. En Boletín CLOC-Vía Campesina.
Recuperado el 15 de junio de 2016, de http://www.cloc-
viacampesina.net/argentina-campesinado-una-batalla-
cultural-politica-y-economica-nota-en-semanario-
miradas-al-sur -Recuperado el 16 de enero de 2017.
Thwaites Rey, Mabel (2012). El Estado en América Latina:
continuidades y rupturas. Buenos Aires: Editorial Arcis.
Wahren, Juan (2016). La situación agraria en la Argentina
actual: agronegocio y resistencias campesinas e indígena.
En Retratos de Assentamentos, volumen 19, N°2.
Zavaleta Mercado, René (1990). El Estado en América Latina. La
Paz: Los Amigos del Libro.
Zibechi, Raúl (2015). Nuevas agendas en los movimientos
sociales. En Suplemento Patria Grande, Miradas al Sur, año
8, N°369.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 57
Oscar Humberto Soto

Fecha de recepción: 18 de enero de 2017


Fecha de aceptación: 13 de agosto de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 33-58)
58 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Manuel Cuervo Sola


Universidad Nacional de Cuyo. Conicet. Argentina
manuelcuervosola@gmail.com

Consideraciones sobre el
obstáculo axiológico en las
investigaciones politológicas:
la cuestión de la legitimidad política, la
génesis de las novedades históricas y la
soberanía política del sujeto
Resumen: En el presente trabajo nos proponemos abrir una discusión sobre la necesidad de incorporar en
nuestras investigaciones politológicas un momento de problematización explícita respecto de los horizontes
valorativos que habitan nuestras pesquisas. Nos preguntamos por los puntos ciegos que genera en una
investigación evitar reflexionar explícitamente sobre los criterios de legitimidad política que suponen los
enfoques teóricos adoptados. Planteamos una tipología de las diversas posiciones ético-políticas para pensar el
problema de la legitimidad política y, en base a ello, una reflexión sobre cómo concebir en clave posmetafísica
la realidad histórica en la que un fenómeno político tiene lugar.

Palabras clave: sujeto, legitimidad política, historicidad, ciencia política

Considerations on the axiological obstacle in political science investigations: the


question of political legitimacy, the genesis of historical novelties and the political
sovereignty of the subject

Abstract: The purpose of our paper is to discuss the need of incorporating into our political science research
a moment of explicit questioning about the evaluation horizons present in our investigation. We ask ourselves
about the blind spots resulting from not considering explicitly the political legitimacy criteria assumed by the
theoretical approaches adopted. We establish a typology of the diverse ethical-political positions in order
to think about the problem of political legitimacy, and on this basis we consider how to conceive, in post-
metaphysical terms, the historical reality in which a political phenomenon takes place.

Keywords: subject, political legitimacy, historicity, political science

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 59
Manuel Cuervo Sola

Introducción

Algunos desafíos contemporáneos de la ciencia política

América Latina ha sido en los últimos años escenario de


una serie de experiencias políticas de cuño popular que, con
distintas intensidades, diferentes matices ideológicos, con
aciertos y errores, conquistas y fracasos, consiguieron poner
nuevamente en el centro de la escena pública la discusión
sobre la política, el Estado y la democracia. El sentido de la
democracia y el alcance del ejercicio efectivo de la soberanía
popular, el papel que juegan el entramado estatal, los
movimientos sociales y las organizaciones populares en la
producción de nuevas dinámicas políticas; la ampliación de
derechos y la lucha contra las desigualdades económicas,
sociales y políticas; la discusión respecto de los modos de
alcanzar una efectiva soberanía popular sobre el control y
el manejo de los recursos naturales; las nuevas formas de
organización constitucional de los Estados, entre otros, han
sido tópicos ineludibles del debate político de estos últimos
años. Incluso en países como Argentina y Brasil, que registran
un abierto cambio de signo en las políticas que adoptan sus
gobiernos y una declinación ciertamente conservadora de
buena parte de la opinión pública, la discusión política sobre
estos asuntos mantiene su vigencia.
Esta dinámica de la realidad política regional tiene
eco en el ámbito académico y se refleja –en alguna medida–
en producciones y debates que apuntan, por ejemplo, a
repensar el concepto de Estado en clave de la tradición
latinoamericana (Thwaites Rey, Mabel y Ouviña, Hernán,
2012; Cortés, Hernán, 2012; García Linera, Álvaro, 2012b;
Cuervo Sola, Manuel, 2017), a reflexionar sobre las tensiones
entre democracia y populismo (Arditi, Benjamín, 2009;
Follari, Roberto, 2010; Laclau, Ernesto, 2011; Casullo, María
Esperanza, 2015; Barros, Sebastián, 2015) o indagar sobre la
emergencia de nuevas subjetividades políticas y la cuestión
de las relaciones entre movimientos sociales y Estado (Tapia,
Luis, 2009; Beasley Murray, Jon, 2010; García Linera, Álvaro,
2012a; Ouviña, Hernán, 2012). Estas teorizaciones circulan
mayoritariamente en espacios alternativos de intercambio
académico y no alcanzan todavía una recepción significativa
en los principales ámbitos de circulación de la producción
científica del campo de la ciencia política. Tampoco se han
insertado con éxito en los planes de estudios de los centros

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
60 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Consideraciones sobre el obstáculo
axiológico en las investigaciones politológicas

de enseñanza de esta disciplina. En efecto, los enfoques


teóricos hegemónicos de los estudios en ciencia política se
encuentran fuertemente influenciados aún por el formalismo
que dominó a la mayoría de los estudios que tuvieron
lugar luego de la recuperación democrática en la región. La
experiencia histórica de la transición a la democracia en los
años 80 (tematizada por la propia politología) dio lugar a una
nueva ciencia política despreocupada por las condiciones
estructurales, económicas y sociales de la región y marcó
un nuevo punto de partida –el fin de las dictaduras cívico-
militares– y un nuevo horizonte a alcanzar –la democracia–.
Este nuevo encuadre implicó el abandono de los problemas
clásicos e incluyó una renovada agenda de problemas que
pensar (Rinesi, Eduardo, y Nardachionne, Daniel, 2007).
Mientras que, por un lado, temas como la indagación sobre
los regímenes y sistemas políticos (y en particular sobre
la democracia como sistema formal) o la gobernabilidad
y el análisis de la dinámica política como juego de actores
recibieron mayor atención; por otro, la reflexión sobre las
determinaciones económicas, políticas e históricas que
afectan a nuestras sociedades y el estudio del papel de la
estatalidad en la construcción de las formaciones sociales de
la región, entre otros problemas politológicos clásicos, fueron
perdiendo vigencia en las agendas científicas1. El abandono
1
Es preciso señalar que el
grupo de trabajo Clacso de la investigación y la teorización respecto del Estado
sobre Teoría del Estado y de latinoamericano se hizo patente en el silencio de la disciplina
la Política, coordinado por
frente al desguace que se operó durante los 80 y 90 sobre las
Norbert Lechner, constituyó
una excepción a este giro de estructuras estatales regionales.
las agendas de investigación en Las investigaciones politológicas, hegemonizadas por
ciencia política a partir de los
marcos teóricos que enfatizaron los aspectos formales e
80. Los debates y producciones
que tuvieron lugar en este institucionales del fenómeno político, recibieron el impacto
espacio aggiornaror los temas, de las novedades históricas de la política latinoamericana
problemas y abordajes de
de comienzos de este siglo sin haber producido una revisión
investigación sin abandonar
los enfoques clásicos de suficientemente profunda de sus principales enfoques
la ciencia(s) política(s) y conceptos teóricos. Uno de los problemas que aquejan
latinoamericana(s) vinculados
actualmente al campo de los estudios politológicos es que las
con cuestiones como Estado,
dependencia, desarrollo, entre investigaciones que se realizan, con la intención de alejarse
otros. de los registros del ensayo político y de orientarse hacia
abordajes presuntamente objetivos del fenómeno político, se
han mostrado reacias a aceptar como propia la discusión sobre
cuestiones vinculadas con los valores y criterios de legitimidad
política supuestos en los conceptos con los que construimos
nuestro objeto de estudio. Todavía existe una preeminencia

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 61
Manuel Cuervo Sola

de investigaciones realizadas según enfoques teórico


metodológicos de cuño positivista que resultan inadecuados
para construir una mirada crítica sobre la realidad que se
estudia y terminan siendo habitadas tácitamente por los
valores dominantes (es decir, la pretendida asepsia valorativa
a la que adhieren estas investigaciones al evitar la discusión
sobre la dimensión axiológica acaba funcionando como una
cesión de parte respecto de los valores sobre los que está
construido el orden social vigente). Los valores y criterios de
legitimidad política dominantes en la formación social que
estemos estudiando aparecen –bajo este tipo de perspectivas–
naturalizados. La distinción entre aquellas prácticas que son
asumidas como propiamente políticas porque se adecuan
a las reglas del campo político tal como éste es delimitado
por la institucionalidad vigente (lo políticamente legitimo)
y aquellas que no lo son viene dictado por “la fuerza misma
de los hechos”. Por esta razón, las investigaciones en
ciencia política se muestran muchas veces incapaces de
percibir con claridad la compleja trama de relaciones de
poder y dominación que atraviesa los fenómenos políticos
estudiados. Quedan atrapadas por ese obstáculo axiológico:
es decir, por los valores y criterios de legitimidad política
vigentes que recortan silenciosamente el fenómeno político y
cuyo trabajo de circuncisión no es tematizado como parte del
objeto de estudio. De esta manera entonces, al no reflexionar
sobre los aspectos axiológicos de los encuadres teóricos
asumidos no se problematizan los criterios de legitimidad
política que delimitan el propio campo político que estamos
estudiando, y como consecuencia, una parte de las relaciones
de poder que organizan el fenómeno queda invisibilizada. Las
teorizaciones que en ese marco se producen se convierten en
dispositivos de reproducción, justificación e invisibilización
de parte de las asimetrías y desigualdades que caracterizan a
las sociedades contemporáneas.
Por ello, para que el campo de estudios de la ciencia
política pueda renovar potencialidades heurísticas en el
abordaje de estas nuevas realidades políticas generadas por
la dinámica histórica latinoamericana de los últimos veinte
años resulta imperioso incorporar en las agendas científicas,
e incluso en cada una de nuestras investigaciones puntuales,
un momento de reflexión crítica sobre los supuestos
axiológicos y los criterios de legitimidad política que trabajan
al interior de nuestros marcos teóricos.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
62 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Consideraciones sobre el obstáculo
axiológico en las investigaciones politológicas

Hipótesis para una tipología del problema de la


legitimidad política en los debates de la filosofía
política contemporánea

Tal como señalamos en párrafos anteriores, la incipiente


recuperación de producciones y enfoques críticos en las
investigaciones politológicas que viene produciéndose a
la luz de los acontecimientos políticos latinoamericanos
de los últimos años, vuelve a poner en agenda problemas
clásicos de la ciencia política. El papel de la estatalidad en
la organización de la vida social, el concepto de democracia
y las potencialidades instituyentes de los sujetos políticos,
los movimientos sociales, el lugar de la naturaleza, entre
otros, son parte importante de este relanzamiento de
nuestra agenda científica. Esta renovación de las agendas de
investigación conlleva una problematización de los cánones
axiológicos que han dominado la disciplina.
Los estudios en ciencia política dejaron ciertamente
vacante la discusión sobre los criterios de la legitimidad
política (y demás aspectos axiológicos contiguos: lo justo, lo
bueno, lo mejor, entre otros) cuando a mediados del siglo XX
se despojan de ciertos debates vinculados a la tradición clásica
del pensamiento político a fin de conseguir su autonomía
y status de disciplina científica. Paralelamente se produjo
un paulatino y sostenido fortalecimiento de los abordajes
filosóficos sobre cuestiones políticas. Entre ellos, una miríada
de producciones teóricas ha debatido y problematizado,
desde diversas matrices de pensamiento y orientadas por
los más dispares proyectos políticos, sobre los criterios que
podrían permitirnos discernir la legitimidad/ilegitimidad
políticas de las acciones y de las instituciones que ordenan
la vida social. Un denominador común de estas discusiones,
más allá de las relevantes diferencias que hay entre ellas, se
vincula con cierto escepticismo compartido (propio de las
últimas décadas del siglo XX) respecto de las grandes utopías
emancipatorias que caracterizaron a la modernidad.
A continuación ofrecemos una tipología posible y útil
para organizar esta compleja trama de discusiones filosófico-
políticas. Según la interpretación que aquí proponemos, hay
al menos tres tópicos que nos permiten ordenar los debates
sobre el problema de la legitimidad política: la fuerza, la
democracia y el sujeto.
Entre aquellas lógicas argumentativas que relacionan

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 63
Manuel Cuervo Sola

el problema de la legitimidad política con la cuestión de la


fuerza como fundamento del orden social, identificamos
dos actitudes: una actitud cínica2, que reivindica los títulos 2
En este caso, usamos la
de legitimidad de los más fuertes para ordenar la vida palabra cínico en el sentido
social, y una actitud escéptica, que opta por denunciar coloquial del término y no en su
estricto sentido filosófico.
sistemáticamente el forzamiento que opera como soporte
de cualquier organización institucional de la vida social.
Para ejemplificar el tipo de argumentos que caracterizan la
actitud cínica, mencionamos el liberalismo radical acuñado
por Murray Rothbard (2006), quien construye una versión
extremada del pensamiento neoliberal a partir de las
premisas de Ludwig von Mises (1986). Este autor se afana en
demostrar que el único camino para alcanzar la legitimidad
del orden social estriba en la estricta abolición de cualquier
organización estatal y en el gobierno exclusivo y absoluto de
las leyes del mercado. En la utopía rothbardiana del mercado
total, una radical libertad de contratación entre particulares
sustituiría cualquier forma de legislación general; el ejercicio
del poder político, ilegítimo por definición según el teórico
norteamericano, sería reemplazado por la impersonal
agregación de las conductas de los agentes económicos en el
mercado. La fuerza, no en la forma directa que aparece con el
ejercicio del poder estatal, sino según los modos indirectos de
la coerción que caracterizan a las relaciones de intercambio
en el mercado, resultaría plenamente legitimada para definir
las formas de organización de la vida social.
Para el caso de lo que hemos caracterizado como actitud
escéptica, bajo cuyo nombre ubicaríamos aquellas perspectivas
vinculadas con las filosofías de la espera o de la sustracción
(Dotti, Jorge, 2007), mencionamos algunos textos del filósofo
francés Michel Foucault en los cuales este autor apunta su
esfuerzo teórico a denunciar las pretensiones de racionalidad
y universalidad de la institucionalidad política moderna y
pone en evidencia su carácter de facto. Específicamente, nos
referimos a las conferencias dictadas por Foucault en 1973
en la ciudad de Río de Janeiro, publicadas con el nombre
de La verdad y las formas jurídicas (1996), y también a ciertas
reflexiones sobre el asunto que aparecen en su curso dictado
en el Collège de France entre 1975 y 1976, publicado bajo
el nombre de Defender la sociedad (2010). En estas obras de
Foucault encontramos una opción ético-política que insiste
en la necesidad de consagrar los esfuerzos del pensamiento y
la acción política para impugnar la supuesta neutralidad de lo

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
64 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Consideraciones sobre el obstáculo
axiológico en las investigaciones politológicas

vigente, para evidenciar la traza de violencia y poder que hay


detrás de cualquier pretensión de verdad y justicia (Cuervo
Sola, 2013). Esta impugnación sistemática de las verdades
y las formas jurídicas no debieran conducirnos –según
Foucault– a la construcción de un contrapoder o una imagen
especular del poder vigente, sino a la prudencia de reconocer
que las posibilidades de desarmar ese maridaje entre verdad,
justicia y poder se juegan en una estrategia de sustracción de
la vida a la lógica que domina este campo.
Para el caso de las lógicas argumentativas que intentan
pensar el problema de la legitimidad política en torno a
la cuestión de la democracia, encontramos también dos
actitudes distintas: una consensualista, que considera que la
legitimidad de las decisiones políticas y del orden social que
de ellas emerge descansa en la posibilidad de arribar a un
consenso racional entre los miembros de una comunidad, y
una actitud conflictivista, que considera que es inerradicable
el conflicto, cualquiera sea la forma de organización social
que se adopte, por lo que siendo imposible el consenso,
el horizonte debe orientarse a moderar la aspereza de los
enfrentamientos políticos.
Dentro del ámbito de lo que denominamos actitud
consensualista, ubicamos aquellas perspectivas que piensan
en las formas o procedimientos que permitirían alcanzar un
acuerdo racional entre los ciudadanos de la comunidad de
tal manera que se legitimen las instituciones resultantes. Ya
sea que el consenso verse sobre qué es lo que debe decidirse
(Habermas, Apel) o, en una versión más restrictiva, sobre
qué es aquello que no puede ser materia de decisión pública
(Rawls), en ambos casos se trata de un modo de pensar la
legitimidad política como resultado de la racionalidad que
surge de un acuerdo colectivo en el que participan todos
los miembros de la comunidad (Habermas, Jurgen, 1991;
Habermas, Jurgen y Rawls, John, 1996; Apel, Karl-Otto, 1998).
En el caso de la actitud conflictivista, mencionamos como
ejemplo la propuesta de la democracia plural y agonística
de Chantall Mouffe (1999; 2007), quien postula una serie de
criterios formales cuya observación permitiría morigerar la
inevitable colisión entre fuerzas que abriga cualquier realidad
política. En este caso, la legitimidad política democrática de
las reglas que ordenan la vida social no descansaría en el
consenso racional de todos los ciudadanos, sino en el respeto
de ciertas reglas que garantizarían que la posición dominante

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 65
Manuel Cuervo Sola

no excluya absolutamente las posiciones minoritarias.


Por último, encontramos aquellas propuestas teóricas
que examinan la posibilidad de repensar los criterios de
discernimiento de la legitimidad política por el lado de una
renovación del concepto de sujeto. En rechazo de lo que
Enrique Dussel (1998) identifica como la razón cínica del
poder (las perspectivas neoliberales), como de la apuesta por
un pensamiento débil y una política de sustracción frente al
poder, y en rechazo también del agonismo formal-democrático
de Mouffe y del consensualismo formal-democrático
propuesto por Habermas, existe una tercera posibilidad para
repensar en clave posmetafísica la cuestión de la legitimidad
política que cifra sus esfuerzos en la recuperación de lo que
Jorge Dotti (2007) denomina el activismo del sujeto moderno.
Se trata de una opción teórica que pretende localizar
criterios sustantivos para la acción política, reconquistar la
potencia política del pensamiento moderno, sin caer en la
geografía metafísica de la Modernidad. Diversos autores han
identificado la necesidad de recuperar la noción de sujeto, en
tanto principio ético y político fundamental (Dussel, Enrique,
2003; Jay, Martin, 2009; Roig, Arturo, 2002; Rossi, Miguel
Ángel, 2003; Zizek, Slavoj, 2001).
En estas producciones y discusiones teóricas que se
proponen un relanzamiento del concepto del sujeto se
encuentran claves relevantes para volver a pensar y formular
algunos problemas y conceptos clásicos de la teoría política
latinoamericana que son significativos para potenciar nuevos
enfoques en la disciplina que permitan abordar críticamente
las realidades políticas de nuestro continente. Por ejemplo,
replantear preguntas centrales de los debates políticos de los
últimos años en América Latina como las siguientes: cuál es el
papel que cumplen los emergentes subjetivos en los procesos
de transformación de las sociedades; qué rol les cabe a las
formaciones estatales en esos procesos; de qué modo se dan
y qué resultados arrojan las relaciones entre formaciones
estatales y emergentes subjetivos en la producción de la
dinámica histórica.
Ahora bien, recuperar la noción de sujeto sin caer en
las metafísicas modernas, que en numerosas ocasiones
funcionaron como instancias de justificación ideológica de
diversas formas de opresión de la vida humana (la astucia
de la razón, la providencia de la historia, la providencia de
los mecanismos del mercado, entre otros), exige pensar un

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
66 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Consideraciones sobre el obstáculo
axiológico en las investigaciones politológicas

sujeto inserto en el devenir, radicalmente determinado por


las circunstancias históricas pero que, sin embargo, conserva
intacta su potencia política (esas facultades instituyentes que
le reconoció el pensamiento político de la modernidad). Si no
queremos entonces trabajar con un concepto de sujeto que
lo conciba como mero efecto de las determinaciones sociales,
ni tampoco como instancia trascendente que permanece
intocada frente al entramado de fuerzas en el que se inserta,
resulta imprescindible pensar la cuestión del sujeto en relación
con la consistencia de la sociedad en cuyo seno puede ocurrir
el ejercicio efectivo de sus facultades instituyentes. Esto nos
lleva a pensar dos cuestiones: en primer término, cuál es el
estatuto del orden normativo e institucional que le brinda
estabilidad y consistencia al mundo social en el cual un sujeto
puede tener lugar, y en segundo término, si este sujeto no es
un subjetum sino algo que eventualmente irrumpe, es preciso
preguntar cómo es que entremedio de la consistencia de la
trama social –de aquello que mandan las instituciones que la
gobiernan– puede aparecer un resquicio de libertad para que
las facultades instituyentes del sujeto se realicen. El problema
que aparece aquí es el de cómo se configuran en la realidad
las posibilidades de producción de una novedad histórica.

La cuestión de la productividad histórica de la


política

La politicidad de una práctica social cualquiera se


relaciona con el poder que se efectúa en ella de producir las
formas que ordenan la vida social en un momento histórico
determinado.
Esto significa que en la práctica política radica la
posibilidad de algo así como una “productividad histórica”;
una capacidad o poder de producción del proceso social
como novedad histórica. La productividad histórica de la
que hablamos no debe ser entendida simplemente como
generación de formas estrictamente nuevas. Lo novedoso
en el cambio de las formas sociales implica, evidentemente,
el ejercicio explícito del poder político y la producción de la
novedad histórica. Sin embargo, en la persistencia de una forma
social también existe poder político en acto, ejercido quizás
tácitamente, pero de modo igualmente efectivo en términos
de productividad histórica. Es decir, nada indica a priori que
el hecho de que una forma social permanezca sin grandes

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 67
Manuel Cuervo Sola

cambios o novedades históricas implique necesariamente el


congelamiento de la vida social. El equilibrio o la inmovilidad
son también productividad histórica: para estarse quieto hay
que hacer mucha fuerza; prima facie, un cuerpo vivo como el
que constituye una formación social tiene que poner tanto
esfuerzo para permanecer estático, siempre idéntico a sí
mismo, como para perseverar en su ser a través del cambio.
Aunque parezca paradójico, una forma social que permanece
sin cambios en dos momentos históricos distintos puede
ser considerada también como producción de una novedad.
Tanto la transformación como la conservación de las formas
sociales vigentes deben ser pensadas como resultado de la
productividad histórica de las prácticas políticas; ejercicio
efectivo de alguna forma de poder político.
El poder entonces, concepto central para pensar la
política, se juega en la capacidad para producir (conservar
o transformar) históricamente las formas sociales. La
posibilidad de existencia de esa productividad de la política,
pensada en términos filosóficos, está vinculada con el
hecho de que “lo dado”, tal y como se da, pueda ser puesto
en cuestión, y con el hecho de que aquello que no está dado,
“lo no dado”, pueda efectivamente llegar a darse. La cuestión
de la productividad de las prácticas políticas nos enfrenta al
problema sobre el propio modo de producirse de la historia;
sobre las coordenadas en las cuales tiene lugar el proceso del
darse de lo dado. Para ello hay que pensar la relación existente
entre lo dado, lo no dado, y lo no dado pero que podría llegar a darse.
Se puede pensar este problema desde tres lugares o
lógicas distintas3. Podemos pensar la dinámica histórica, es 3
En las siguientes reflexiones
seguimos en parte los
decir, la dinámica de la relación entre lo dado, lo no dado, y lo
argumentos desarrollados
no dado pero que podría llegar a darse, como si tuvieran lugar en por Dussel en los estudios
un mismo plano. Según esta primera opción de abordaje de histórico-antropológicos
en su trilogía El humanismo
un fenómeno político, la sucesión de eventos que tienen lugar
semita (1969), El humanismo
en un proceso histórico aparecerían encadenados a lo dado. helénico (1975) y El Dualismo en
Manda lo dado. En lo dado ya está contenido lo absolutamente la Antropología de la Cristiandad
(1974). Especialmente, las
no dado –como imposibilidad absoluta– y lo no dado pero
reflexiones que en la primera
que puede darse –como potencia–. En esta perspectiva, los de estas obras desarrolla
eventos políticos aparecerían gobernados por relaciones de Dussel a partir de alguno de
los argumentos elaborados por
causalidad, es decir, como meros efectos de una o múltiples
Millán Puelles en su Ontología
causas y, a su vez, como causas de otros eventos futuros. de la existencia histórica.
¿Cuál es la lógica que preside el encadenamiento de eventos
que generan el darse de lo dado (esta trama de causas y
efectos)? Podría ser el azar, si el proceso está gobernado por

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
68 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Consideraciones sobre el obstáculo
axiológico en las investigaciones politológicas

una lógica aleatoria, o podría ser alguna ley, si la lógica de la


realidad histórica fuera identitaria, pero en ambos casos el
encadenamiento de los eventos se produciría en un mismo
plano, sin desnivel subjetivo instituyente. No queremos decir
con esto último que en este modo de hacer frente al problema
de la dinámica histórica se nieguen las intervenciones de
los actores o agentes políticos en el proceso. Lo que ocurre
en realidad es que bajo este tipo de perspectiva cualquier
intervención de los actores queda recluida en la trama de
causas-efectos y, por tanto, aparece como regida por las
causas de las cuales esa acción sería efecto: no habría espacio
por lo tanto para una política de creación de novedades
históricas en sentido estricto; el darse de lo dado actual se
explicaría de manera acabada con un simple remitirse a
aquello que anteriormente estaba dado. Denominaremos
a este tipo de abordaje del problema de la producción de la
dinámica histórica, un enfoque ultramonista. Entre otros, es
el enfoque que se sostiene desde la perspectiva positivista.
Desde un registro distinto, podemos pensar que la
novedad histórica no se produce, como quiere la perspectiva
ultramonista, en el mundo, sino que se produce sobre el mundo.
Según esta segunda clave de abordaje, el proceso histórico
actualizaría (eventualizaría) en la superficie de lo social o en
el campo de lo dado (en el mundo) una voluntad soberana
absolutamente trascendente a sus realizaciones. Esta voluntad
estaría más allá de las determinaciones históricas: como una
especie de dios que introduce desde afuera las formas sociales
en el mundo, creándolas ex nihilo. En este caso, tampoco hay
pliegue o desnivel subjetivo, sino algo así como una perforación
del más allá en el aquende del mundo. El motor de producción
de la historia reside aquí en algo que está aparte del mundo,
y el mundo, por lo tanto, queda reducido a mero objeto de
una subjetividad ahistórica que realiza su voluntad soberana
sobre él. Denominamos a esta perspectiva de abordaje de los
fenómenos políticos y su productividad histórica un enfoque
ultradualista: hay un más allá soberano (Dios, el sujeto
trascendental o una hibridación de ambos) que impone las
formas sobre la materia inerte del mundo.
El problema de la perspectiva ultramonista, y también el de
la perspectiva ultradualista, es que en ellas parece no pensarse
sobre las propias condiciones de producción-enunciación
bajo las cuales un sujeto podría sostener cualquiera de estas
perspectivas. Por el lado de la perspectiva ultramonista, en

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 69
Manuel Cuervo Sola

la trama de causas-efectos parece no haber lugar para que la


pregunta sobre el modo de producirse de la realidad histórica
tenga sentido. ¿Cúal es el modo de ser del mundo/del sujeto,
es decir, cuáles son las condiciones de posibilidad para que
pueda tener lugar y sentido, no ya la novedad política en la
historia, sino el preguntarse mismo por la forma de darse de
esa novedad? La pura superficie de causas y efectos destruye
el sentido de esta pregunta. Sin pliegue o desnivel subjetivo
parece no quedar resquicio alguno donde anclar esa pregunta.
La perspectiva ultradualista permite albergar esta pregunta
originaria sobre el sentido del preguntar mismo, pero a
condición de eliminar las determinaciones que el mundo
impone al sujeto de tales cuestionamientos. Se cae entonces
en una suerte de soliloquio del sujeto que produce ex nihilo el
proceso político, y con él, la historia (y también las preguntas
en ella): no cambia el asunto el hecho que llamemos a este
solitario dramaturgo Dios, sujeto trascendental o multitud.
Para evitar caer en estas aporías, precisamos pensar
los eventos políticos y la producción de la historia sin ceder
a la tentación ultramonista en la que desaparece el desnivel
subjetivo (la potencia política de sujeto) en favor de una pura
superficie autogenerada y, sin ceder tampoco al otro extremo,
a la tentación ultradualista en la que la potencia productiva
del mundo (la densidad de su consistencia y su propia
productividad, sus momentos de clinamen) desaparecen
en favor de un puro más allá autogenerado que es el único
principio activo (De Sousa Santos, Boaventura, 2007).
Es decir, en la clave que venimos planteando se trata de
pensar en la consistencia de lo ya dado (lo ya dado del mundo
y del sujeto) pero sin reducir ninguno de los dos términos
a la pura primacía de lo dado. De esta manera sería posible
mantener un punto de apertura radical hacia aquello que
no está dado y se conserva, por lo tanto, la potencialidad del
sujeto y del mundo para producir la novedad histórica en el
acontecimiento político o en el momento de clinamen.
Para decirlo en términos políticos: se trata de pensar la
política como producción creativa de un sujeto determinado
históricamente. Pero para ello resulta necesario empezar
la reflexión por el problema de la relación entre lo dado,
lo no dado y lo que puede darse (lo posible) antes de cualquier
determinación: una reflexión sobre lo que hay sin más,
antes de postular un sujeto y un mundo; una reflexión
sobre las condiciones de posibilidad para la existencia de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
70 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Consideraciones sobre el obstáculo
axiológico en las investigaciones politológicas

cualquier sujeto y cualquier mundo. Esto nos lleva a concebir


la realidad según una clave filosófica pluralista. Es decir,
asumir que en el plano ontológico hay pura inconsistencia
o dispersión múltiple del ser y que la aparición de sujetos y
mundos, cualesquiera que ellos sean, es ya una configuración
contingente de esa multiplicidad de multiplicidades. Poner
el foco en esta cuestión interesa para evitar hipostasiar algún
aspecto del mundo social o de la subjetividad política concreta
que estamos estudiando y colocarlo en el lugar de fundamento
a priori del fenómeno político en cuestión. Este tipo de
abordaje nos permite emprender el estudio de la política, que
tiene lugar en una formación social y en un proceso histórico
determinado, con la cautela suficiente para evitar caer en
algún postulado metafísico que nos lleve a enclaustrarlo a
priori como mero despliegue ciego de lo ya dado o desanclarlo
como la pura posibilidad infinita de lo no dado. Se trata de
intentar pensar la productividad histórica en el resquicio que
hay entre lo dado, lo no dado y lo no dado pero que puede
darse. En ese resquicio se juegan las posibilidades creativas
de la política en un proceso histórico.

Conclusiones

Hemos resaltado en la primera parte de este artículo


la relevancia que tiene para una investigación politológica
detenerse a reflexionar sobre los aspectos axiológicos que
habitan los enfoques teóricos que utilizamos para construir
nuestro objeto de estudio.
Señalamos allí que los criterios de legitimidad política
vigentes en una formación social determinada definen
los límites del campo político y, por lo tanto, determinan
qué es lo que aparece como propiamente político en esa
sociedad. Cuando evitamos tematizar acerca de los aspectos
axiológicos en nuestras investigaciones y, específicamente,
acerca de los criterios de legitimidad política con los que de
manera explícita o tácita estamos trabajando, el fenómeno
político aparece recortado y estructurado según las reglas de
organización de la política que son vigentes en la sociedad
que estamos estudiando. Obviar un momento de reflexión
sobre los criterios de legitimidad política que asumimos en
una investigación se convierte en un obstáculo axiológico,
toda vez que implica pensar al objeto de estudio (el fenómeno
político) como algo no construido por nuestro trabajo como

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 71
Manuel Cuervo Sola

investigadores, sino dado por la fuerza de los hechos propios de


la sociedad que estudiamos.
Hay un adagio que afirma que todo lo que no está
explícitamente legislado, está tácitamente ordenado a favor del
más fuerte. El intento de prescindir de la inherente dimensión
axiológica del estudio de los fenómenos políticos acaba siendo
una concesión de parte del investigador en pro de los valores
y criterios de legitimidad política que tienen la fuerza para ser
vigentes en un momento histórico determinado.
En la segunda parte ofrecemos una tipología posible
respecto de las diversas posiciones ético-políticas que se
pueden asumir para pensar el problema de la legitimidad
política en clave posmetafísica. Señalamos cómo podrían
organizarse buena parte de los debates filosófico-políticos
sobre este asunto en torno a los tópicos de fuerza, democracia
y sujeto. Sin lugar a dudas, la tipología que proponemos
no agota todo el campo de discusiones sobre la cuestión
de la legitimidad política y los múltiples matices que en
ellas aparecen; sin embargo, consideramos que sería un
instrumento útil ya que permite delimitar el campo de las
posiciones ético-políticas típicas asumibles para encarar
la interrogación sobre los supuestos axiológicos con los
que construimos nuestro objeto de estudio y para decidir
finalmente a cuál de ellas adscribimos.
Por último, a partir de los interrogantes que surgen
de aquellas producciones teóricas que proponen volver a
la cuestión de la legitimidad política sobre la base de un
relanzamiento del concepto de sujeto político en clave
posmetafísica, en la tercera parte de este trabajo abrimos una
reflexión en torno a los problemas ético-políticos implicados
en los atributos que reconocemos en la temporalidad-
espacialidad en la cual tiene lugar el fenómeno político que
nos proponemos estudiar. En la discusión sobre el problema
de la productividad histórica de la política está implicado el
debate sobre qué potencia política reconocemos a los sujetos
para producir novedades históricas. Señalamos en este punto
las limitaciones epistemológicas y las derivaciones ético-
políticas que conlleva asumir una perspectiva ultramonista
o una ultradualista. En sendos casos, la historicidad de la
realidad humana parece perderse. Planteamos entonces
la necesidad de partir en nuestras indagaciones de una
ontología de lo múltiple y concebir los fenómenos políticos
que se nos presentan como configuraciones contingentes de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
72 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Consideraciones sobre el obstáculo
axiológico en las investigaciones politológicas

esa multiplicidad de lo real. Esta última posición nos permite


sostener una concepción de sujeto radicalmente inserto
en la historia que conserva, sin embargo, potencialidades
instituyentes, y con ello, nos suministra instrumentos
teóricos fértiles para abordar críticamente el estudio un
fenómeno político cualquiera y desentrañar el conjunto de
relaciones de poder que lo configuran como tal.
Las consideraciones teóricas ofrecidas en este breve
escrito constituyen un aporte para reflexionar críticamente
sobre los supuestos teóricos que utilizamos normalmente en
nuestros estudios políticos y para debatir sobre los modos de
relanzar una agenda de investigaciones politológicas que esté
a la altura de las novedades históricas que, con formidable
insistencia creativa, producen los pueblos de Nuestra América
en esta larga lucha por la liberación.

Bibliografía

Arditi, Benjamín (2009). La política en los bordes del liberalismo:


diferencia, populismo, revolución, emancipación. México:
Gedisa Editorial.
Barros, Sebastián (2015). Momentums, demos y baremos. Lo
popular en los análisis del populismo latinoamericano.
En POSTData. Revista de Reflexión y Análisis Político,
Volumen 19, Número 2, pp. 315-344.
Beasley-Murray, Jon (2010). Poshegemonía. Teoría Política y
América Latina. Buenos Aires: Paidós.
Casullo, María Esperanza (2015). ¿En el nombre del pueblo? Por
qué estudiar al populismo hoy. En POSTData. Revista de
Reflexión y Análisis Político, Volumen 19, Número 2, pp. 277-313.
Cortés, Hernán (2012). El Leviatán criollo. En Thwaites Rey,
M. (comp.) El Estado en América Latina: continuidades y
rupturas. Santiago de Chile: Editorial Arcis-Clacso.
Cuervo Sola, Manuel (2013). La torsión política del concepto
de verdad en Michel Foucault. En Revista Estudios de
Epistemología, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional de Tucumán, número 10, pp. 102-119.
Cuervo Sola, Manuel (2017). Entre el hacer vivir y el dejar
morir mercantil; el dejar vivir y el hacer morir estatal:
hipótesis hinkelammertiana respecto al modo en que
trabaja el poder sobre la vida humana en las formaciones
estatales contemporáneas. En Hinkelammert, F. (ed.) La
religión neoliberal del mercado y los derechos humanos. San

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 73
Manuel Cuervo Sola

José de Costa Rica: Editorial Arlekin.


Dotti, Jorge (2007). Conversaciones II. Río sin orillas. En
Revista de filosofía, cultura y política, volumen 1, pp. 236-267.
Dussel, Enrique (1969). El Humanismo Semita. Buenos Aires:
Eudeba.
Dussel, Enrique (1974). El Dualismo en la Antropología de la
Cristiandad. Buenos Aires: Guadalupe.
Dussel, Enrique (1976). El Humanismo Helénico. Buenos Aires:
Eudeba.
Dussel, Enrique (1998). La Ética de la Liberación. Ante el desafío
de Apel, Taylor y Vattimo. Con respuesta crítica inédita de K.
O. Apel. México: Universidad Autónoma del Estado de
México.
Follari, Roberto (2010). La alternativa populista. El reto
latinoamericano al republicanismo liberal. Buenos Aires:
HomoSapiens.
Foucault, Michel (1996). La verdad y las formas jurídicas.
Barcelona: Gedisa.
Foucault, Michel (2007). El nacimiento de la biopolítica. Buenos
Aires: FCE.
Foucault, Michel (2010). Defender la Sociedad. Buenos Aires:
FCE.
García Linera, Álvaro (2012a). Las tensiones creativas de la
revolución. La quinta fase del Proceso de Cambio en Bolivia.
Buenos Aires: Ediciones Luxemburgo.
García Linera, Álvaro (2012b). Estado, revolución y construcción
de hegemonía. Caracas: Correo del Orinoco.
Habermas, Jürgen (1991). Escritos sobre moralidad y eticidad.
Barcelona: Paidós.
Habermas, Jürgen y Rawls, John (1996). Debates sobre el
liberalismo político. Barcelona: Paidós.
Habermas, Jürgen (1998). Facticidad y validez. Sobre el derecho
y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del
discurso. Madrid: Trotta.
Hayek, Friedrich (1950). Camino de servidumbre. Madrid:
Revista de Derecho Privado.
Hinkelammert, Franz (2010). La maldición que pesa sobre la ley:
las raíces del pensamiento crítico en Pablo de Tarso. San José
de Costa Rica: Arlekin.
Jay, Martin (2009). Cantos de la experiencia. Variaciones modernas
sobre un tema universal. Buenos Aires: Paidós.
Laclau, Ernesto (2011). Debates y combates. Por un nuevo horizonte
de la política. Buenos Aires: FCE.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
74 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Consideraciones sobre el obstáculo
axiológico en las investigaciones politológicas

Laclau, Ernesto, y Butler, Judith. (2008). Los usos de la


igualdad. En Critchley, S., y O. Marchart, O. (comp.)
Laclau. Aproximaciones críticas a su obra. Buenos Aires:
FCE.
Millán Puelles, Antonio (1955). Ontología de la existencia
histórica. Madrid: Rialp.
Von Mises, Ludwig (1986). Planificación para la libertad. Y
otros ensayos. Buenos Aires: Centro de Estudios sobre la
Libertad.
Mouffe, Chantall (1999). El retorno de lo político. Barcelona:
Paidós.
Mouffe, Chantall (2007). En torno a lo político. Buenos Aires:
FCE.
Ouviña, Hernán (2012) Estado y colonialidad en América
Latina. Hacia una refundación de la teoría política
desde una perspectiva plurinacional. En Revista Voces
en el Fénix, Número 18. Recuperado el 30 de octubre
de 2015, de http://www.vocesenelfenix.com/content/
estado-y-colonialidad-en-am%C3%A9rica-latina-
hacia-una-refundaci%C3%B3n-de-la-teor%C3%AD-
pol%C3%ADtica-desde-u-0
Rinesi, Eduardo y Nardachionne, Gabriel (2007). Prólogo.
Teoría y práctica de la democracia argentina. En Rinesi,
E., Nardachionne, G. y Vommaro, G. (eds.) Los lentes de
Víctor Hugo. Buenos Aires: Universidad Nacional de
General Sarmiento- Prometeo.
Roig, Arturo (2002). Ética del poder y moralidad de la protesta.
Respuestas a la crisis de la moral de nuestro tiempo. Mendoza:
Ediunc.
Rossi, Miguel Ángel (2003). La filosofía política frente al
primado del sujeto y la pura fragmentación. En Borón, A.
(comp.) Filosofía política contemporánea. Controversias sobre
civilización, imperio y ciudadanía. Buenos Aires: Clacso.
Rothbard, Murray (2006). Hacia una nueva libertad. El manifiesto
libertario. Buenos Aires: Editorial Grito Sagrado.
de Sousa Santos, Boaventura (2007). Para Além do Pensamento
Abissal: das linhas globais a uma ecologia de saberes. En
Novos Estudos-Cebrap, Número 79, pp. 3-46.
Tapia, Luis (2009). Movimientos Sociales, movimientos societales y
los no lugares de la política. Buenos Aires: Clacso.
Thwaites Rey, Mabel y Ouviña, Hernán (2012). La estatalidad
latinoamericana revisitada. Reflexiones e hipótesis
alrededor del problema del poder político y las

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 75
Manuel Cuervo Sola

transiciones. En Thwaites Rey, M. (ed.) El Estado en


América Latina: continuidades y rupturas. Santiago de Chile:
Editorial Arcis-Clacso.
Thwaites Rey, Mabel (2012). El Estado en América Latina:
continuidades y rupturas, (Colección Grupos de Trabajo
CLACSO). Santiago de Chile: Editorial Arcis -Clacso.
Zizek, Slavoj (2001). El espinoso sujeto. El centro ausente de la
ontología política. Buenos Aires: Paidós.

Fecha de recepción: 3 de julio de 2017


Fecha de aceptación: 14 de febrero de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 59-76)
76 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO


Silvina Noemí Lopez
Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Argentina
silvy_maiden@hotmail.com

La región autárquica antes de 1920.


La conformación del desierto y la
situación obrera en la Patagonia
austral: una aproximación

Resumen: El presente trabajo busca retomar algunas nociones existentes respecto del proceso de conformación
del movimiento obrero en la región austral, incorporando elementos desde la biopolítica para dar cuenta de
cómo la noción de exterminio se utilizó para crear un desierto no solo biológico, sino también político donde
los capitales pudiesen desarrollar actividades económicas libremente. La intención es la de comprobar que en
dicha región los empresarios instalaron, en colaboración con los gobiernos locales, un seguimiento, presión
y hasta exterminio sistemáticos sobre los distintos grupos, sean estos pueblos originarios u obreros, a fin de
desarrollar de manera extensiva su actividad.

Palabras clave: Santa Cruz, región autárquica, movimiento obrero, biopolítica, exterminio

The autarchic region before 1920: the conformation of the desert and the working
situation in the southern Patagonia: an approximation

Abstract: The present work seeks to take up some existing notions regarding the process of the worker’s
movement formation in the southern region, incorporating bio-politic elements, to account for how the notion
of extermination was used to create a desert, not only biological, but also political, where the capitals could
freely develop economic activities. The intention of this work is to verify that in the mentioned region the
entrepreneurs, in collaboration with the local governments, systematically carried out follow-up, put pressure
and even exterminated members of the different indigenous and worker’s groups in order to extensively
develop their activity.

Keywords: Santa Cruz, autarchic region, labor movement, bio-politics, extermination

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 77
Silvina Noemi López Rivera

Introducción1 Trabajo realizado en el marco


1

del programa de Becas de


Al pensar en la historia de los movimientos obreros en Estimulo a las Vocaciones
Científicas aprobadas por el
Patagonia austral casi indefectiblemente esto nos remite a
Consejo Interuniversitario
las huelgas de peones rurales de Santa Cruz desarrolladas a Nacional (CIN), designada
comienzos de la década de 1920 o la masacre de la Federación mediante Resolución Plenaria
N°264/14, desarrollada en la
Obrera de Magallanes. Sin embargo, rastrear los orígenes de
Universidad Nacional de la
dichos movimientos se vuelve una tarea compleja, en parte Patagonia Austral dentro del
debido al enfoque de la producción al respecto, analizándose Proyecto de Investigación 29/
A324.
las huelgas como comportamientos estancos, o centrándose
en el ámbito nacional. Algunas obras como las de José María
Borrero, Vega Delgado o Bohoslavsky dan cuenta de que
este conflicto cuenta con antecedentes, pero lo que aquí se
pretende es tratar de unir cabos y ahondar sobre algunos
elementos que permitan construir nuevas miradas.
Si bien existe una gran cantidad de obras referentes
a la historia de la región, las temáticas no se centran
precisamente en el proceso de conformación de aquel
movimiento obrero que se enfrenta en 1920 a los grandes
latifundistas locales, presentándose ante éstos como un
grupo relativamente homogéneo de peones con una línea de
pensamiento orientada a la obtención de reivindicaciones
mediante la lucha contra el patrón. Muchas de estas obras
aportan elementos que serán retomados en este trabajo con
el fin de profundizar sobre un elemento tan esquivo como es
el proceso de conformación de un movimiento, a la vez que se
incorporan categorías de análisis propias de la biopolítica y el
biopoder, a fin de complejizar y enriquecerlo.
La biopolítica es definida por Domingo Fernández Agis
a partir de los aportes de Foucault y Espósito que toma en su
trabajo de la siguiente manera
...la biopolítica, en el fondo, es deudora en lo
esencial de estrategias de poder que pretenden un
control exhaustivo sobre la vida, que empiezan ya
a desplegarse en el origen de la sociedad moderna.
Se orientan éstas hacia la construcción de la política
sanitaria, el control de la población, la gestión de la
guerra, la eficaz regulación, en suma, de todo cuanto
tiene que ver con la vida (2009:49).

Tomando esto en cuenta, se pretende incorporar esta


categoría para la orientación de las políticas por parte de los
Estados nacionales en torno a las regulaciones y su impacto
para el desarrollo de la vida como forma de consolidación de
su poder. Y es en relación con el avance del poder sobre las
esferas de la vida que Luciana Vaccotti define al biopoder del

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
78 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

siguiente modo, también en relación con lo planteado por


Foucault:
De acuerdo al autor, el poder en el siglo XIX
se hizo cargo de la vida, cubriendo la superficie
que va de lo orgánico a lo biológico, del cuerpo a la
población, a través del doble juego de las tecnologías
de disciplina y de regulación. Este tipo de poder –que
Foucault denomina biopoder– no excluye al poder y la
tecnología disciplinarios: por el contrario, los engloba
y los modifica. El biopoder se ocupa de la multiplicidad
de los hombres, no en tanto cuerpos individuales, sino
como masa que se ve afectada por procesos que son
propios de la vida (2010:69).

De este modo, el concepto de biopoder nos permite dar


cuenta del marco en que se regula y avanza no solo contra
los individuos, sino también contra grupos determinados.
Es interesante el análisis que realiza la autora respecto de las
políticas migratorias nacionales pensadas desde la biopolítica
y cómo éstas se modifican pasando de ser abiertas a la
inmigración (principalmente europea) y luego a restringirse
bajo el pretexto de la seguridad. Por ejemplo, respecto de la
Ley de Residencia sostiene que
...señala un cambio en la percepción del
fenómeno migratorio, que pasa a verse como un
problema policial, lo cual lleva a un giro represivo en la
política migratoria. Esta ley otorgó amplias facultades
al Poder Ejecutivo para la detención y expulsión de
extranjeros considerados perjudiciales para el país
(Vaccotti, 2010:74).

Al analizar las principales obras referentes a la región,


lo que encontramos es un relato que nos permite construir
nociones acerca de cuál era el rol del Estado en el territorio
nacional, también sobre los grupos que ocupaban lugares
de poder y prestigio, y cómo éstos lograron controlar los
territorios mediante un proceso de distribución de tierras
fraudulento. Respecto de los peones rurales, la información
existente ahonda principalmente en su procedencia y estilo de
vida, caracterizado como frugal y pragmático en su constante
movimiento a lo largo del territorio en busca de trabajo en las
diferentes estancias en un contexto de explotación capitalista.
Otro poco conocemos sobre el papel que desempeñaban las
pulperías como lugar de reunión, ya que principalmente
conocemos sobre sus propietarios (los mismos estancieros)
y sobre cómo se utilizaban estas dependencias para sostener

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 79
Silvina Noemi López Rivera

en el vicio del alcohol a los peones y así recuperar gran parte


de la paga que recibían.
Por otro lado, distintos elementos dan cuenta del
proceso de concentración de tierras y de su incorporación
a la producción ganadera, para lo que se vuelve necesaria la
eliminación de cualquier amenaza sobre ese proyecto. Estos
obstáculos podían ser de carácter físico, legislativo y hasta
humano en el caso de los pueblos originarios.
Ante esto, este trabajo busca profundizar sobre otro
aspecto de la vida del peón rural y su relación con el patrón:
las relaciones de poder entre unos y otros, entre dominantes
y dominados, y sobre cómo las presiones ejercidas por
ambos grupos se manifiestan en acciones que mucho antes
del desarrollo de las huelgas de 1921 ya evidenciaban el
agotamiento de los trabajadores rurales y la preocupación
de los patrones ante las posibles consecuencias de su
organización.
También se pretende establecer el contexto en el
que este proceso se desarrolla dividiéndolo en dos partes:
por un lado, el panorama regional y algunas aclaraciones
respecto del espacio, sus ocupantes y algunas características
de su organización, y por otro cómo durante este proceso
se exterminó de manera sistemática cualquier amenaza
para la producción capitalista, ya sean trabas de carácter
administrativo o avanzando violentamente contra los pueblos
originarios y los movimientos obreros de la región.

El panorama

Muchos son los autores que mencionan los fracasos de


los primeros intentos de ocupación en la zona patagónica
relacionándolos al profundo desconocimiento de las
características del clima y de los recursos disponibles,
emplazándolos en zonas muy poco favorables. Este
desconocimiento acerca de la región persiste en el tiempo, y
más allá de las expediciones de científicos y naturalistas de
los siglos XIX y XX, la distribución de la región en Territorios
Nacionales mediante la Ley 1532 se hace “con una ignorancia
prácticamente total de sus peculiaridades, fijaba sus límites
territoriales a partir de divisiones cartográficas y accidentes
geográficos medianamente conocidos” (Bandieri Susana,
2005: 156). En este marco, el proceso de ocupación adquiere
características especulativas rápidamente, ya que los

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
80 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

capitales que aquí se instalan inician una carrera por ocupar


los mejores espacios, en un contexto en el que el propio
gobierno no garantiza un acceso equitativo a los recursos ya
que las parcelaciones se realizan sin tomarlo en cuenta.
De esta manera el proceso mediante el cual
comienza a efectivizarse la presencia del Estado en las
regiones más australes del país parte del desconocimiento,
producto quizás de que el mismo ente se encontraba en
una etapa de fortalecimiento. La pretensión era asegurar
la soberanía territorial ante posibles intentos por parte de
Chile de incorporar territorios, pero aún más importante
era incorporarlos a la producción ganadera mediante la
introducción del ovino traído desde las islas Malvinas.
Esta variedad ovina, conocida como malvinera, era
traída a la región a través de Punta Arenas principalmente
por ganaderos ingleses debido a su resistencia al frío y
gracias a su abundante lana y carne de calidad. Así, el paisaje
austral comienza a configurarse a partir de la distribución de
la tierra entre propietarios y arrendatarios que se dedicaban
a la ganadería ovina en extensión, en un contexto en el
que el capitalismo mundial avanzaba de manera extensiva
promoviendo la incorporación de nuevos mercados, por un
lado, y el abaratamiento de la producción por otro con el
fin de aumentar los beneficios. En esta línea, Argentina se
posicionaba como un país exportador de productos agrícolas
y ganaderos.
Una serie de características del proceso de ocupación es
descripta por Elsa Barbería (1995:21) en una obra que describe
de manera muy acabada el modo en que se distribuye la tierra
en Santa Cruz:
El período fijado (1880-1920) se determinó en
función de la coyuntura favorable para la producción
lanera que distinguió a los últimos años del siglo XIX y
que motivó el inicio del poblamiento y el rápido avance
de la frontera ovina en Santa Cruz. Esta coyuntura
se caracterizó por la demanda de lana por parte de
algunos países europeos y por el constante aumento
de su precio; por la comunicación directa y regular con
esos mercados a consecuencia de la importancia del
Estrecho de Magallanes en el comercio internacional;
por la ausencia de impuestos aduaneros que incidió
en los márgenes de beneficios alcanzados por los
establecimientos, y por una política que favoreció el
acceso fácil a la tierra, a bajo costo y en importantes
extensiones, principalmente en los primeros años

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 81
Silvina Noemi López Rivera

del poblamiento. Otra característica distintiva fue la


conformación de una región –integrada por el sur de
Chile, Santa Cruz y Tierra del Fuego– que mantuvo
una débil relación con sus respectivas capitales
nacionales.

Este último elemento es de vital importancia. Esta región


Austral que se conforma es denominada por la autora como
región autárquica, caracterizándose por un centro regional
en Punta Arenas desde donde se concentran las actividades
económicas de las zonas cercanas permitiendo una gran
acumulación y concentración de capitales. Esta región cobra
importancia y adquiere un alto grado de autonomía producto
de las falencias administrativas de los respectivos Estados,
y por otro lado al hecho de que muchos de los hacendados
poseían propiedades a ambos lados de la cordillera, ya fuese
de manera directa o a través de testaferros y socios, creándose
sociedades y compañías que concentraban tierras y capitales
en pocas manos, conformándose de esta manera entramados
de poder favorecidos por la debilidad del Estado. Así, la región
se desarrolla de manera sistémica desde un centro estratégico
localizado en Punta Arenas, y en un contexto nacional que
facilitaba la instalación de capitales en la zona, incorporando
al sistema productivo los territorios nacionales de Tierra del
Fuego y Santa Cruz.
Tomando la noción de región autárquica se establece
que los límites fronterizos tanto entre las provincias de
Santa Cruz y Tierra del Fuego como entre las regiones
más australes de Argentina y Chile son en este punto más
una formalidad administrativa que algo real, ya que como
veremos las mismas se superan con gran facilidad no solo por
los capitales, sino también por individuos, principalmente
desde el sector chileno al argentino, dada la gran extensión de
tierra disponible y la facilidad debido a los escasos controles.
Estos individuos que se movilizaban a lo largo y ancho
de toda la región en busca de oportunidades laborales en
estancias transportaban a la vez ideas y noticias, creándose
un entramado de relaciones y un flujo de información que
obliga a analizar el proceso de conformación del movimiento
obrero en Santa Cruz como algo regional y no local a lo largo
de más de dos décadas.
Todos estos elementos dan cuenta de una política estatal
que solo busca incorporar áreas periféricas a la producción
capitalista otorgando garantías y facilidades a los productores
y comerciantes. El gobernador, el juez y la Policía eran los

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
82 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

únicos lazos con el gobierno nacional, por lo que las falencias


en el sector administrativo eran muchas, lo que favorecía a
aquellos sectores con poder local y regional en lo que hace a
su posibilidad de acumular excedentes y establecer relaciones
clientelares con los sectores subalternos. Al respecto, José
María Borrero (1928:63) planteaba:
Inútiles en absoluto resultaban los esfuerzos
de tales funcionarios por nacionalizar este extenso y
productivo pedazo de territorio argentino. Carentes
de toda clase de elementos, incluso de artículos de
primera necesidad, como harina, sal y otros víveres,
que solo de tarde en tarde y en cantidades exiguas se
recibían al arribo, cada seis, ocho y hasta diez meses,
de un transporte de la Armada nacional, fatalmente
tenían que sucumbir y entregarse en manos de los
titulados primeros pobladores, quienes, a la fecha
ya perfectamente organizados y constituidos en
sociedades anónimas, procedían como verdaderos
amos, señores feudales de horca y cuchillo, a cuya
voluntad omnipotente nada ni nadie podía resistir.

Este despliegue y concentración de tierras y capitales


queda en evidencia al analizar quienes eran los verdaderos
propietarios de los mismos en toda la región autárquica,
Barbería (1995) plantea que, nucleados mayoritariamente en
dos grupos principales compuestos por poderosas familias,
monopolizaban todas las actividades económicas de la región
que contemplaban desde la ganadería, los frigoríficos, el
transporte, los comercios, los bancos y las comunicaciones
como las más importantes. Nos referimos por un lado al
grupo Menéndez Behety y por otro al grupo Braun, dueños
de las más importantes sociedades y compañías en el sur de
Chile, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
A modo de ejemplo, nombramos la Sociedad
Explotadora de Tierra del Fuego, propiedad de las familias
Braun y Menéndez creada a partir de la concesión Nogueira
en Tierra del Fuego en 1890, siendo la principal compañía
concentradora de tierras ya que también poseían las tierras
en Santa Cruz y Chile adquiridas a los integrantes de la
concesión Grünbein. Elsa Barbería (1995:194) describe:
Al finalizar 1906 contaba con 467.000ha en
propiedades y 1.950.000ha en arrendamiento, en Chile
y Argentina; a las mencionadas se suman 600.000ha
que adquiere a la Sociedad Riqueza de Magallanes. En
1910 absorbe a la Sociedad Ganadera de Magallanes,
reuniendo 348.919ha más. Alcanzando así casi un

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 83
Silvina Noemi López Rivera

millón de hectáreas en propiedad (792.440 en Chile,


y en Santa Cruz 132.968) y cerca de dos millones en
arrendamiento, en Tierra del Fuego.

Éste es solo uno de los tantos ejemplos de concentración de


tierras y capitales en la región. Nos referimos particularmente
a éste no solo porque la propiedad se distribuye a uno y otro
lado de la frontera, sino porque también es un claro ejemplo
de cómo se realizó este proceso mediante uniones familiares
y aprovechamiento de sucesiones. Respecto de esta sociedad,
Bascopé (2008) realiza un análisis de la institución en un
marco más general, planteando que a inicios del siglo XX la
ganadería adquiere la forma de organización moderna típica
de la producción británica, es decir el latifundio, para lo que
necesitó crear un desierto biopolítico, entendido por el autor
como un desierto no solo biológico sino también político, lo
que implica eliminar cualquier tipo de competencia ya sea la
ganadería pionera, las jurisdicciones nacionales y toda forma
de vida que obstaculice la producción; lo que también generó
circuitos alternos a las prósperas estancias.
A través de una obra del capitán del ejército chileno
Rabé, quien visitase la Sociedad Explotadora hacia 1918, el
autor pretende realizar un análisis de la actividad productiva
y de la vida en la estancia como “institución estructurante
de la sociedad patagónica de comienzos del siglo XX”. Se
plantea a la vez que la lógica imperante se diferencia de
los modelos sedentarios típicos de la actividad, siendo en
cambio el elemento tecnológico apuntado al automatismo de
las tareas, y el flujo constante de obreros cuya mano de obra
es jerarquizada, calificada y estacionaria, que caracteriza
a la producción en la región, lo que lo lleva a identificar “la
crianza ovina como una máquina en movimiento” (Bascopé,
2018:20).
Siendo ésta una empresa liderada por capitales
británicos, se entiende que sean las tecnologías modernas de
la época en materia de producción alcanzadas por Inglaterra
las que se utilicen en la región para maximizar los beneficios.
Pero la inversión en tecnología alcanza su tope casi de manera
inmediata, ya que se buscaba minimizar los costos al límite.
De igual manera se explica que la organización jerarquizada
del trabajo sea liderada por cuadros de administradores y
capataces británicos, dejando los demás trabajos a obreros
argentinos y chilenos. Esto se repite en toda la región y
se da a través de un proceso de selección por parte de los
propietarios que buscaban la mano de obra más barata

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
84 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

y menos problemática para la producción. Al respecto es


Borrero (1928:159) quien plantea:
Muchos y graves peligros había ofrecido el
peoncito criollo para los latifundistas y acaparadores
de tierras; por ello lo substituyeron con el peón español;
pero pronto este significó mayores riesgos todavía y se
pensó en substituirlo con el chilote, no con el chileno,
aunque aquel también lo es, sino con el chilote, el
semiindio procedente del archipiélago de Chiloé,
a quien se aplica este calificativo, hombre inculto
y atrasado, analfabeto en su mayoría e ignorante,
en consecuencia, de lo que son cuestiones sociales,
conflictos entre capital y trabajo, agremiación y
sindicalismo, al revés de lo que sucedía con el operario
español, que ya venía sabiendo mucho de esas cosas.

Además de lo referente a la nacionalidad de los


trabajadores, es importante señalar lo que se plantea respecto
de su conocimiento de las cuestiones sociales, agremiación y
conflictos laborales, ya que de esto se desprende que había
por parte de los capitalistas una preocupación por la posible
organización de los obreros. No debemos olvidar que el
sistema productivo que aquí se implanta es capitalista, lo
que conlleva una serie de relaciones de dominación por parte
del sector propietario de los medios de producción respecto
del sector dominado que solo posee su fuerza de trabajo.
Lafuente (2000) plantea que el hecho de poseer propiedades
en ambos lados de la frontera permitió a los empresarios
unir y combinar acciones, convirtiéndolos en un grupo de
presión no solo contra los obreros, sino también contra las
autoridades.
En este contexto, y producto del gran afluente de
extranjeros, el temor de los capitalistas a la posible influencia
de ideas de izquierda provenientes de Europa no era menor.
Por ejemplo, si analizamos los datos del censo urbano
realizado en 1906 en Río Gallegos2, podremos dar cuenta de
algunos elementos. Si bien en él se aclara que no fue el mejor
2
Archivo Histórico Provincial
Expediente 0624, Legajo 66 momento para realizar la medición debido a que gran parte
del Fondo de Gobernación de de los trabajadores se encontraban en las estancias por ser
Santa Cruz.
época de esquila, la información no deja de ser representativa.
Establece que de una población total de 1.178 habitantes, el
52,46% es argentino, mientras que el 47,54% es extranjero,
entre los que se destacan los de nacionalidad española,
italiana, inglesa y chilena.
Pero no eran solo los propietarios de las estancias los
que estaban preocupados por la posible organización de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 85
Silvina Noemi López Rivera

los trabajadores. Por ejemplo, en un expediente de 1903 el


Ministerio de Agricultura de la Nación solicita al gobernador
del Territorio Nacional de Santa Cruz, Matías Mackinlay, lo
siguiente:
Tengo el agrado de dirigirme a VE pidiéndole
se sirva comunicarme si en ese territorio existen
sindicatos de obreros o agrícolas y su respectivo objeto,
–y si hay sociedades cooperativas de consumos–.
En caso afirmativo le estimaría a que en la
nómina se indicasen la dirección precisa de todas ellas
(Archivo Histórico Provincial, Expediente 014, 1903).

Este miedo y reticencia ante la posible organización de


los obreros demuestra ser parte de la lógica capitalista no solo
local, sino también nacional, relación a profundizar en futuros
trabajos. La organización obrera en un contexto de explotación
intensiva y extensiva como era el caso de la región autárquica
patagónica era un peligro muy grande para los latifundistas
que no tenían intenciones de disminuir su ganancia en pos
de mejorar las condiciones de los trabajadores, y menos aún
cuando tenían comprada a buena parte del poder local. En la
obra de Borrero (1928) se señala por ejemplo a Correa Falcón
como uno de los principales colaboradores, pero también se
señala al juez Viñas y al gobernador Iza como contrapartida,
descriptos por el autor como hombres de ley y con una moral
intachable, no dispuestos a venderse y por ello difamados en
pos de quitarlos del medio ya que entorpecían la posibilidad
de lucro de los piratas patagónicos.
Lafuente (2000:16) señala que entre ambos países
también había una colaboración permanente a la hora de
controlar y limitar las acciones de los obreros, al respecto dice:
Las autoridades argentinas y chilenas no solo
mantenían un sistema de información sobre las
actividades de los dirigentes de la Federación Obrera,
sino que, además, en el caso de la huelga de 1919 en
Puerto Natales, coordinan acciones de sus fuerzas
operando en el territorio vecino, sin que existan
reclamos por estos hechos.

Otro elemento importante para comprender el proceso


en su conjunto es cómo estaba constituida la población
de la región. Por un lado, las poblaciones originarias
existentes en toda la región, entendidas como un obstáculo
para el avance de la producción por los capitalistas y sobre
lo que retomaremos más adelante; por otro el grupo de los

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
86 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

propietarios, en su gran mayoría extranjeros provenientes


principalmente de Inglaterra, Alemania y España, y por
último el grupo de los peones, mayoritario en la región y
también de marcada procedencia extranjera proveniente de
países como Inglaterra o España, pero aún más importante
los provenientes de distintos sectores de Chile.
Debido a que la actividad económica mayoritaria era la
ganadería, lo que requería escasa mano de obra, la población se
distribuía de manera muy desigual. Una gran mayoría estaba
distribuida a lo largo del territorio en las estancias, mientras
que en algunos sectores estratégicos comenzaban a nuclearse
grupos que más tarde se convertirían en localidades. En otros
casos, la fundación de las localidades era planeada como es
el caso de las ciudades puerto, o la ciudad de Río Gallegos en
1885 como respuesta al avance de Chile.
De esta manera, en la región comienza a tejerse
entramados de poder que responden a los grandes capitales
aquí instalados, en estrecha colaboración con las autoridades
locales tanto chilenas como argentinas. A estas fuerzas
se resisten los obreros que no solo eran explotados en sus
lugares de trabajo, sino que también lo eran en cuanto a
sus condiciones de vida y posibilidades a futuro. Sobre esto,
y desde la noción de economía política de la biopolítica,
Lazzarato (2000) plantea:
La biopolítica entendida como relación entre
gobierno-población-economía política remite a una
dinámica de las fuerzas que funda una nueva relación
entre ontología y política. La economía política de
la que habla Foucault no es la economía del capital y
del trabajo de los economistas clásicos, ni la crítica
de la economía marxiana del “trabajo vivo”. Se trata
de una economía política de las fuerzas, a la vez muy
próxima y muy lejana de estos dos puntos de vista.
Muy próxima del punto de vista de Marx, ya que
el problema de la coordinación y del mando de las
relaciones de los hombres en tanto que vivientes y
de los hombres con las cosas, con el objeto de extraer
más fuerza, no es un simple problema económico, sino
ontológico. Muy lejana porque Foucault reprocha a
Marx y a la economía política reducir las relaciones
entre fuerzas a relaciones entre capital y trabajo,
haciendo de esas relaciones simétricas y binarias el
origen de toda dinámica social y de todas relaciones de
poder. La economía política de la que habla Foucault
gobierna, por el contrario, “todo un campo material
complejo en el que entran en juego los recursos
naturales, los productos del trabajo, su circulación, la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 87
Silvina Noemi López Rivera

amplitud del comercio, pero también la disposición


de las ciudades y carreteras, las condiciones de vida
(hábitat, alimentación, etc.), el número de habitantes,
su longevidad, su vigor y su actitud para con el trabajo.

De esta manera, esta noción de economía política


presente en la biopolítica permite ampliar el análisis de las
relaciones de fuerza existentes entre los distintos grupos más
allá del ámbito laboral, y llevándola a todo lo que conforma
la vida. Esta noción es muy importante, y más aún en el
siguiente apartado donde analizamos cómo se impone en la
región la necesidad de construir un desierto no solo físico,
sino también político.

El exterminio: la creación de un desierto en la


Patagonia austral

La región autárquica previamente descripta puede


presentársenos como un desierto de antemano, como un
lugar en el que no había ninguna fuerza opositora ante el
avasallador avance de las fuerzas productivas capitalistas que
buscaban extender sus dominios hasta los últimos rincones
del mundo. Pero esto es un error, ya que la región estaba
ocupada por distintos pueblos originarios. La mayoría de las
descripciones hechas al respecto están centradas en cómo
el contacto modificó sus patrones de comportamiento, o en
cómo algunos lograron escapar al exterminio incorporándose
al nuevo esquema de producción capitalista. Lo que aquí nos
interesa es cómo estos pueblos fueron exterminados por los
capitalistas.
Desde un principio son muchas las dificultades que
enfrenta esta tortuosa relación y una de las principales
barreras es el idioma. Por otro lado, una noción de propiedad
diametralmente opuesta configura las acciones de unos y
otros. Pero como ha sucedido en los distintos procesos de
colonización y conquista a lo largo de la historia, es la lógica
del conquistador la que prima, teniendo que ajustarse a ella
el elemento dominado. De esta manera, los nuevos ocupantes
utilizaron distintas vías para tratar al indígena, ya sea la de
intentar asimilarlo, recluirlo en reservas o en las misiones
salesianas, doblegarlos por los vicios y aun, exterminarlos.
En cualquiera de estas formas los derechos de estos pueblos
como tales, y aun como ocupantes del territorio argentino
o chileno fueron ignorados y pisoteados, justificando estas

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
88 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

acciones como parte de su incorporación a la civilización y al


progreso, cuyo análisis en profundidad excede este trabajo y
quedan pendientes.
En este contexto, el indígena se presenta como un
obstáculo para el avance de la frontera ovina que debe
ser eliminado por cualquier vía, ya que al no responder a
los parámetros establecidos por los nuevos ocupantes del
territorio y transitar libremente por el espacio, matando para
consumir algunos animales cuya propiedad no reconocían
por diferencia de concepción, estos se convertían en una
amenaza para los propietarios de establecimientos ganaderos.
A modo de ejemplo de lo anterior, se toma el siguiente
caso: al consultar el expediente “Sumario sobre vejámenes
inferidos a indíjenas de Tierra del Fuego [Punta Arenas,
Legajo 75, Archivo Judicial de Magallanes] [Expediente] Nº112,
2 de diciembre de 1895 [Ricardo Escobar Cerda, Secretario
Corte de Apelaciones de Valparaíso]” en la compilación “1895.
Sumario sobre vejámenes Tierra del Fuego” resulta muy
evidente de los testimonios allí recabados la situación de los
pueblos originarios en el sur de Chile y Tierra del Fuego para
esas fechas.
En tal expediente se inicia una investigación a raíz
de la publicación de dos cartas en el diario El Chileno el 8 y
9 de noviembre de 1895 donde se denuncian los vejámenes
sufridos por los pueblos originarios del Sur. Los artículos
periodísticos citados denuncian la cacería de indígenas en
Magallanes mientras las autoridades omitían cualquier juicio
o castigo:
Los indios roban muchas veces las ovejas, o
como ellos dicen, cazan el guanaco blanco, sin tener
conciencia cabal de la propiedad, en su ignorancia i
oscuro entendimiento. A la vista de la autoridad, con
su tolerancia i aprobación indirecta, se han organizado
verdaderas cacerías de indios, partidas de jente
armada que se lanza en seguimiento de las dispersas
tribus matando a hombres y mujeres a balazos como
si fueran rebaños de guanacos (El Chileno, 1895: 3 y 4).

En otro artículo, esta vez del diario La Razón de Punta


Arenas de 1895 titulado “¿Por qué el gobernador no ha querido
impedir las matanzas de indios en Tierra del Fuego?”, vuelve
a repetirse la denuncia de cacerías de indios, solo que esta
vez se culpa directamente al gobernador Señoret de no tomar
acciones al respecto para beneficiar a los propietarios de
establecimientos ganaderos:

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 89
Silvina Noemi López Rivera

¿Por qué, pues, se persistía en continuar, y se


continúan ahora mismo las matanzas? Porque se
cuenta con la impunidad; porque existe el hábito de
complacer á amigos, que de algo deben vivir, como R.
Stubenrauch, concesionario de la estancia que está
mejor organizada la cacería humana (La Razón, Punta
Arenas, Año I, Núm. 19, 14 de Marzo de 1895, p. 49).

En el expediente se investigan denuncias


correspondientes al asesinato de 2 jefes indígenas durante
un procedimiento realizado en una estancia de la Sociedad
Explotadora de Tierra del Fuego en el que se reunió un grupo
de 168 individuos, transportados luego a Punta Arenas; malos
tratos sufridos por los anteriores individuos en el galpón en
el que los mantenían en la ciudad; la separación por la fuerza
de los niños para ser entregados a las familias pudientes que
los solicitasen bajo orden del gobernador Señoret, para lo
que conformó una comisión especial y la denuncia de que un
indígena es castigado con 25 azotes por arrojar una piedra a
un carnicero. Ante esto, la Justicia cita a declarar a más de 100
ciudadanos de la zona cuyos testimonios se dividen entre los
que niegan conocer algo al respecto o solo reconocen haber
acogido algún niño con la aprobación de sus padres, y los que
por otro lado confirman y amplían las denuncias que fundan
la causa; entre estos últimos el cura párroco, algunos soldados
y varios testigos.
Por último, señalamos los puntos de la sentencia que
redacta el juez Seguel, en la que son sobreseídos todos los
acusados de los crímenes, destacando los puntos 1, 2 y 8
debido a los fundamentos utilizados:
Considerando,
1 Que es público y notorio que los indíjenas de Tierra
del Fuego han vivido independientes en estado de barbarie;
que no existía entre ellos el derecho de propiedad territorial
y que en agrupaciones se establecían por tiempos más ó
ménos cortos en paraje de su elección, alimentandose con los
animales y, principalmente, con las ovejas que encontraban
en su camino.
2 Que con respecto a estos indíjenas, no se há dictado
disposicion alguna destinada a definir su condicion legal;
3 Que los antecedentes que obran en autos no dan mérito
para proceder criminalmente contra persona determinada
por los vejámenes que se dicen inferidos en este territorio a
las tribus indíjenas que han vivido en la Tierra del Fuego e
islas adyacentes.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
90 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

4 Que está demostrado en autos que en el mes de agosto


de 1895, una partida como de doscientos indios, armados
de flechas, penetraron después de romper los cercos, a la
estancia de la Sociedad Esplotadora de la Tierra del Fuego, en
donde se atrincheraron.
5 Que el administrador de la referida estancia, don
Alejandro Cameron, acompañado de cuatro empleados
armados, salió en persecución de estos indios con el objeto,
según Cameron, de tomarlos y enviarlos á la isla Dawson, y al
intimarles rendición, los indios los atacaron con sus flechas y
ellos, por su parte, dispararon sus armas, resultando un indio
muerto y dos o tres heridos.
6 Que existe constancia en autos de que a estos indios no
se les pudo interrogar por falta de intérpretes.
7 Que al rechazar Cameron y sus compañeros el ataque
usando de sus armas de fuego, procedieron lejitimamente
desde que obraron en defensa de sus personas y derechos;
8 Que esta partida de indios y por orden de la
Gobernación de este territorio fue traída a Punta Arenas, en
donde se les hospedó primero y después, con el fin de atender
a su alimentación y colocación se procedió a la distribución
de ellos entre las familias de la ciudad y en el campo.
9 Que por los vejámenes inferidos a estos indios en Punta
Arenas, se encargó reo a Alberto Barra.
10 Que de la partida de defunción corriente a f 266 consta
que durante la secuela del juicio falleció el reo Barra, quedando
por consiguiente, estinguida su responsabilidad penal.
11 Que no existe mérito en autos para proceder en contra
de don Ernesto Wales.
Con arreglo a estas consideraciones y teniendo presente
lo dispuesto en los artículos 10, Nos 4° y 6° y 93 del Código
Penal y Ley de 3 de agosto de 1876, se absuelve de la acusación
a don Alejandro Cameron, Matías Matzen, Keneth McLeod,
Gregorio Prado, Jacobo Nielsen y Ernesto Wales, que fueron
encargados reos en este proceso, debiendo quedar canceladas
las fianzas otorgadas una vez que cause ejecutoria esta
sentencia (p. 244).
De lo anterior, y de obras como las de Borrero (1928), se
desprende que las denuncias respecto de los malos tratos y a la
sistemática eliminación de los pueblos originarios existieron
en los medios, ante la sociedad y ante la justicia desde finales
del siglo XIX y en adelante, sin que estas llegasen a ninguna
condena. De este modo queda evidenciado el modo en que la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 91
Silvina Noemi López Rivera

alianza de poder existente entre los sectores propietarios y las


instituciones de los Estados Nacionales se activan cuando sus
intereses se ven en riesgo.
De esta manera los grandes capitales se encargaron de
construir un desierto apto para la ganadería eliminando no
solo la fauna autóctona que competía con la hacienda, sino
también exterminando cientos y miles de personas. Esta
lógica de exterminar todo aquello que fuese un obstáculo para
el avance del sistema se sostiene en el tiempo y se extendió
también a los obreros en los momentos en los que el sistema lo
requería, como por ejemplo cuando a raíz de problemas de la
producción y de relaciones entre capital y trabajo, los obreros
se organizaban y exigían mediante los órganos de prensa
de sus Federaciones Obreras, y actividades como huelgas y
boicots, mejoras de sus condiciones de vida y laborales. Sobre
esto Bascopé (2008:19) plantea:
A inicios de siglo XX el negocio ovejero en
Patagonia meridional había adquirido la forma de un
gigantesco imperio organizado según los modernos
criterios de producción británicos. La condición
operativa de dicho imperio fue la producción de un
desierto biopolítico que evacuó no sólo la competencia
–ganadería pionera– o las jurisdicciones nacionales,
sino toda forma viviente que obstruyese los flujos
mercantiles, animales y humanos bajo su control. No
obstante, la misma forma de este poder propietario,
la estancia con sus rasgos post-industriales, permitió
la emergencia de otras formas de circulación por
el desierto, de otros pasajeros, que desviaron o
detuvieron, al menos parcialmente, los engranajes de
la máquina estanciera.

La organización obrera previa a 1920

Es en este contexto en el que comienza a gestarse el


movimiento obrero motivado por las presiones propias
de la explotación capitalista imperante, que en la región
adquieren características extremas. Tal como plantea
Bascopé (2008) para los capitalistas la propiedad de la tierra
no era lo que más les interesaba, sino más bien tener control
sobre la circulación en ese espacio, ya que la ganadería era
considerada una maquina en movimiento en donde las
estancias funcionaban como enclaves, puntos estratégicos
para organizar la producción. Esto propiciaba la permanente
circulación de trabajadores entre establecimientos cuyo flujo
variaba según las temporadas.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
92 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

Como ya se planteó, para controlar tales espacios no solo


era necesario construir un desierto biológico, sino también
se debía generar un desierto político anulando cualquier
posible resistencia desde lo administrativo, facilitado por la
debilidad de los gobiernos y por la influencia que ejercían
sobre funcionarios y policías. Las fuerzas de seguridad
estaban más al servicio de la protección de la propiedad
que de la ciudadanía. Además de controlar estos elementos,
las grandes sociedades y compañías controlaban muchos
otros ámbitos de la vida cotidiana como los caminos, las
comunicaciones, los comercios, los frigoríficos y los bancos.
Nada estaba fuera de su control.
La combinación del control extensivo a todas las
esferas de la vida, y la voluntad de maximizar las ganancias
creó las condiciones para que se desarrollasen por un lado
formas extremas de explotación laboral, y altísimos costos
de vida. Es ante esta situación que los obreros comienzan a
organizarse en toda la región concentrándose la actividad
en las zonas portuarias donde el desarrollo era mayor, como
por ejemplo Puerto Deseado, San Julián, Río Gallegos, Punta
Arenas y Puerto Natales. Pero no solo los centros urbanos son
importantes en este proceso, es también Bascopé (2008:40)
quien plantea:
En un territorio casi carente de urbes, donde los
focos industriales se encontraban a veces a cientos
de kilómetros de distancia, el proletariado sin ciudad
debió recurrir a nuevas estrategias para su articulación
reivindicativa. De hecho, uno de sus ejes se basó
en el mantenimiento de una red de información
que permitió, por un lado, la colectivización de las
experiencias –los abusos ocurridos en una estancia
comenzaron a conocerse en las otras– y, por otro, la
articulación conjunta de acciones la huelga, la más
importante de ellas. Los recorridos intermitentes
de los correos ecuestres de la Federación Obrera
de Magallanes fueron decisivos en este sentido, y
la temprana producción y puesta en circulación de
prensa proletaria no hizo sino intensificarlos.

Tanto en territorio chileno como en el argentino los


obreros comienzan a nuclearse creándose en la década de 1910
las Federaciones Obreras de Magallanes y de Río Gallegos, en
constante comunicación. Ambas surgen de la necesidad de
los trabajadores de unirse en pos de reivindicaciones que iban
desde mejoras en las condiciones laborales, los altos costos
de vida, derechos de indemnización en caso de accidentes

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 93
Silvina Noemi López Rivera

laborales, y hasta la liberación de compañeros cuando estos


eran apresados.
Lafuente (2000) señala que la primera huelga en Santa
Cruz ocurre en 1914 en la estancia Mata Grande cerca de la
localidad de San Julián donde se demandan mejoras salariales,
extendiéndose a establecimientos de la zona y culminando
con el arresto de 68 huelguistas. Por su parte Bohoslavsky
(2010) señala que en Magallanes ya existían desde 1893
organizaciones mutualistas y étnicas, tres años más tarde se
crea la Sociedad Obrera y en 1911 surge la Federación Obrera
de Magallanes con tendencia socialista que para 1912 contaba
con 1.500 afiliados, y en 1915 con 5.800. A finales de la década
ya alcanzaba los 9.000 asociados. El autor señala que la
federación nucleaba también ideas reformistas planteando
que “la F.O.M se colocó ambigua, intermitentemente en
sintonía con estas preocupaciones reformistas: en 1913, 1915
y 1919 pidió el dictado de legislación laboral y la constitución
de una Cámara de Trabajo para hacer más llevadera la
azarosa vida de la familia obrera de este país” (Bohoslavsky,
2010:10); lo que contradice ciertos planteos que caracterizan
a los movimientos obreros de la región como netamente
anarquistas, demostrando que en el interior de los mismos
coexistían distintas corrientes de pensamiento.
La Federación Obrera de Río Gallegos surge en 1913,
momento en el que se conforma la primera comisión directiva
(Guenaga, 1998) en cuya fundación participan también
militantes chilenos parte de la FOM. Bohoslavsky (2010) señala
incluso que la afiliación en una de las dos organizaciones
implicaba la incorporación automática en la otra, lo que les
permitía una colaboración más cercana. En 1916 se envía al
gobernador del Territorio de Santa Cruz una solicitud para
que se reconozca a la Sociedad Obrera, señalando:
N°1 El objetivo que se propone esta sociedad es
el perfeccionamiento moral y material de todos los
asociados.
N°2 Fines. Estos se encaminaran a conseguir el
aumento de sueldo a los asociados de acuerdo con la
categoría y clase de trabajo que desempeñan.
Alcanzar de los patronos el respeto y
consideración a que son acreedores todos los hombres
sin distinción de raza.
N° 3 Para conseguir estos fines la sociedad se
valdrá de los siguientes medios:
a) favorecer el ingreso a la sociedad de todos los
obreros organizando esto lo más libremente posible;

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
94 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

b) procurar dar (falta palabra) a todos los


asociados por medio de la sociedad;
c) difundir por todos los medios hábiles la
instrucción en los socios y sobre todo recomendar
la abstinencia de bebidas alcohólicas por ser estas
perjudiciales al organismo humano a la vez que causa
de inmoralidad;
d) procurar la solidaridad con otras sociedades
de la misma índole y que persigan los mismos fines
tanto del exterior como del interior de esta república
sin dejar de hacer lo propio con otros gremios
distintos, siempre que las circunstancias lo requieran;
e) difundir entre los asociados la abolición
de la distinción de razas considerando que todos los
hombres somos hermanos y por lo tanto debemos
protegernos unos a los otros y que el ser humano
que cae en la desgracia es digno de compasión y
protección;
f) la organización de la sociedad está
compuesta de la manera siguiente: de un secretario
general, un secretario de actas, un inspector, dos
vocales y un cobrador de cuotas;
g) cuando los socios deseen reunirse para
asambleas generales sean internas o externas es
deber dar aviso al funcionario superior de la policía
de la localidad por parte del secretario gerente siendo
que esta sociedad es formada con las bases que
requieren el orden público. Será espejo de moralidad
y tranquilidad pública (Archivo Histórico Provincial,
Expediente 3746 del año 1916).

Entre estos puntos se destacan el N°2, c, d, e y g ya que


de los mismos se desprende una ideología de orientación
socialista que busca negociar con los patrones, el respeto
por el sostenimiento de las autoridades y el orden público,
la importancia de la instrucción como herramienta y la
cooperación con demás sociedades obreras tanto internas
como externas. Este documento reafirma mucho de lo
planteado anteriormente respecto de la organización y
funciones del movimiento, quedando claro que los obreros
tenían muy en claro cuáles eran los fines y los medios que
debían sostener.
Hasta 1918 los enfrentamientos entre obreros y patrones
se desarrollaban en torno a reclamos puntuales como
por ejemplo la carestía de la vida, y si bien tenían buena
convocatoria y se enmarcaban dentro de las actividades de
las federaciones obreras, siempre fueron resueltos mediante
acuerdos o con la fuerza. Este proceso es descripto por
autores como Carlos Vega Delgado (2002) en detalle y a

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 95
Silvina Noemi López Rivera

partir de un profundo trabajo sobre la prensa, dando cuenta


de la multiplicidad de conflictos y acuerdos entre obreros
y patrones. Pero cambios generados a partir de la crisis
del modelo latifundista de exportación, los sucesos a nivel
nacional como la Semana Trágica y el contexto internacional
tras la apertura del canal de Panamá y sus implicancias
para las rutas marítimas al conectar los océanos Atlántico
y Pacifico relegando al Estrecho de Magallanes y aún más
importante la Revolución Rusa y la finalización de la Primera
Guerra Mundial modifican este escenario. Lafuente (2000:15)
plantea a nivel regional:
A partir del año 1918 se incrementa la actividad
de la Federación Obrera tanto en Santa Cruz como
en la región vecina de Chile. El aumento de las
remuneraciones, la mejora en las condiciones de
trabajo y la reducción del costo de vida serán los
elementos movilizadores internos, en el caso de Santa
Cruz se le agregan los reclamos por la libertad de
Apolinario Barrera y por la detención y el traslado de
Eduardo Puente a Ushuaia.

A la vez, en este período los poderes centrales de Chile


y Argentina comienzan un proceso por el cual buscan
centralizar y nacionalizar el comercio y el sector financiero
de la región, amenazando la autonomía del sistema local
(Bohoslavsky 2010), generando una fuerte disminución de
los beneficios capitalistas cuyas presiones debieron soportar
los obreros incrementando los costos de vida y los niveles de
explotación.
En este contexto la relación entre trabajadores
y patrones se vuelve mucho más tensa, que tiene como
resultado sucesivas huelgas en toda la región cuyo punto más
álgido se da con los sucesos de la Masacre de la Federación
Obrera de Magallanes en 1919 y las Huelgas de la Patagonia
entre 1920 y 1921. De esta manera y ante la crisis del sistema,
los poderes locales proceden a intentar exterminar cualquier
obstáculo a la producción, como lo hiciesen anteriormente
con los pueblos originarios.

Conclusión

A partir de lo expuesto queda en evidencia que el proceso


de conformación del movimiento obrero de la Patagonia
austral, tanto en territorio chileno como argentino, es una
respuesta a la lógica del sistema capitalista que se instaura

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
96 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

desde finales del siglo XIX, cuyas características extensivas


e intensivas en un contexto de debilidad administrativas,
adquieren las más extremas formas de explotación. Las
particularidades del caso deben ubicarse en el modo y los
tiempos en el que esto se desenvuelve, desarrollándose el
capital no solo en extensión, sino también en profundidad
a gran velocidad, siendo un par de décadas suficientes para
establecer una economía concentrada, sin que esto sea
directamente fomentado por los Estados nacionales. Esta
ferocidad es acompañada en paso por los obreros, quienes se
organizan y establecen una agenda destinada a mejorar sus
condiciones, alimentada por las experiencias de aquellos que
venían de Europa. Es interesante la mención que hace Vega
Delgado (2002) sobre la obra de Marcelo Segall en referencia
a la llegada de excommunards de París, su llegada a la región
y su posible influencia para la organización obrera.
Durante el proceso de consolidación del sistema
productivo, los capitales procedieron de manera sistemática
a eliminar cualquier amenaza para la producción, que
como hemos visto implicó la eliminación de gran parte de
la población de los pueblos originarios, también de la fauna
autóctona y a la vez de cualquier amenaza por parte del
sector obrero a fines de imponer en la región mecanismos
de producción y control monopólicos y totalitarios. Pero el
elemento obrero es a la vez el motor del sistema económico, por
lo que no puede ser simplemente eliminado como obstáculo,
siendo ésta una dificultad adicional para los propietarios que
se ven obligados a buscar medios alternativos de negociación
como los acuerdos (que no siempre se cumplían), pero siendo
siempre el uso de la fuerza una posibilidad.
Esto solo fue posible gracias a la connivencia de gran
parte de la administración local, que a veces formaba parte
del sector capitalista, otras veces era comprada y unas pocas
doblegada a través de ataques en la prensa y de la Justicia.
Solo cuando este sistema entra en crisis y las diferencias
entre los distintos sectores se recrudecen culminando con
persecuciones y matanzas a obreros, se inicia un nuevo
capítulo en la región fuertemente marcado por este proceso
y sus consecuencias cuyo análisis queda pendiente para
futuros trabajos.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 97
Silvina Noemi López Rivera

Bibliografía

Fernández Agis, Domingo (2009). ¿Que es la biopolítica? En


Cuadernos del Ateneo, ISSN 1137-070X, Nº26, pp. 93-98.
Bandieri, Susana (2005). Historia de la Patagonia (2a Edición
2011), Buenos Aires, Editorial Sudamericana.
Barbería, Elsa Mabel (1995) Los dueños de la tierra en la Patagonia
austral, 1880-1920 (3a Edición 2001), Buenos Aires: UN
Patagonia Austral.
Bascopé, Julio Joaquín (2008). Pasajeros del poder propietario:
la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego y la
biopolítica estanciera (1890-1920). En Magallania, Punta
Arenas, 36(2), pp. 19-44.
Bohoslavsky, Ernesto (2010). Clase y ciudadanía en los
conflictos sociales y políticos en el extremo sur argentino
y chileno a principios de siglo XX. En Bohoslavsky,
Ernesto (2010) Construcción estatal, orden oligárquico y
respuestas sociales (Argentina y Chile, 1840-1930). Buenos
Aires: Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Universidad Nacional de General Sarmiento y Prometeo
Libros, pp. 265-290.
Borrero, José María (1928). La Patagonia Trágica (6a Edición
2011), Buenos Aires: Ediciones Continente.
Cárdenas, René, y Vega Delgado, Carlos (2006). La masacre
de la Federación Obrera de Magallanes. En Archivo Chile,
web del Centro de Estudios Miquel Enríquez Ceme:
Recuperado de: http://www.archivochile.com/Historia_
de_Chile/foch/HCHfoch0003.pdf
Flores Espinoza, Militza (2013). El movimiento obrero
magallánico (1911-1920) Historia de la Federación Obrera
de Magallanes y la influencia anarquista en sus filas”. En
Nuestra Historia, Universidad de Chile, volumen 6, Nº8,
pp. 60-90.
Guenaga, Rosario (1998). Análisis de los primeros conflictos
obreros en la Patagonia austral. En Anuario de Estudios
Americanos, volumen 55, Nº2. Disponible en http://
estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/
estudiosamericanos/article/viewArticle/351
Lafuente, Horacio (2000). Las vísperas. La Federación Obrera
de Santa Cruz en 1919. Recuperado de https://hlafuente.
wordpress.com/2012/04/15/las-visperas-la-federacion-
obrera-de-santa-cruz-en-1919/
Lazzarato, Mauricio (2000). Del Biopoder a la Biopolítica. En

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
98 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La región autárquica antes de 1920. La conformación del desierto y la situación
obrera en la Patagonia austral: una aproximación

Multitudes, N°1. Traducción de Muxuilunak.


Vaccotti, Luciana (2010). Biopolíticas de la inmigración y
derechos humanos de los inmigrantes en Argentina. En
Fronteras, Nº6, pp.69-79.
Vega Delgado, Carlos (2002). La masacre en la Federación Obrera
de Magallanes. Punta Arenas: Editorial ATEL.

Archivos consultados

Archivo Histórico Provincial (AHP). José Ingenieros 60, Río


Gallegos. Santa Cruz.
Archivo Nacional de Chile (Santiago). 1895. Sumario sobre
vejámenes Tierra del Fuego. Recuperado el 12 de 07
de 2016 de: http://www.bibliotecadigital.umag.cl/
handle/123456789/487

Fecha de recepción: 18 de mayo de 2018


Fecha de aceptación: 26 de julio de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 99
Silvina Noemi López Rivera

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 77-100)
100 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Patricia Alejandra Gorri


Universidad Nacional de Cuyo. Argentina
pgorri@yahoo.com

La relación Estado-
Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar
la Tupac en Mendoza
Resumen: Un abordaje desde los Nuevos Movimientos Sociales nos permite comprender la conformación
de identidad de los actuales movimientos sociales, la organización de su dinámica interna y cómo se piensan
con relación al campo político no institucional. Nos interesa avanzar para comprender la relación Estado-
Nuevos Movimientos Sociales (NMS) en dos dimensiones, en las cuales consideramos se manifiesta la política
contemporánea en la actualidad: la política cristalizada de las instituciones estatales y la política que se funde
en la práctica cotidiana de los nuevos movimientos sociales, bajo la convicción de que no hay una política real (la
estatal) y una política alternativa (la de los movimientos) porque la sociedad se produce y reproduce por ambos
canales. En esta primera aproximación, reseñaremos algunas categorías teóricas disponibles y su utilidad para
comprender la relación entre movimientos sociales –en nuestro caso la Tupac Amaru en Mendoza– y la política
plasmada en políticas publicas entre 2003 y 2015. A través de la reconstrucción documental, seguimiento y
realización de entrevistas avanzamos en repensar la Tupac en Mendoza.

Palabras clave: teoría política, Estado, movimientos sociales, Tupac Amaru, Mendoza

The State-social movements relationship: theoretical clues to rethink the Tupac in


Mendoza

Abstract: An approach from the New Social Movements allows us to understand the identity formation of the
current social movements, the organization of their internal dynamics and how they think in relation to the non-
institutional political field. We are interested in moving forward to understand the relationship between the State-
New Social Movements (NSM) in two dimensions in which we consider contemporary politics to be present: the
crystallized politics of state institutions and the politics based on the daily practice of the new social movements,
under the conviction that there is no real policy (the state policy) and an alternative policy (that of the movements)
because society is produced and reproduced by both channels. In this first approach, we will review some available
theoretical categories and their usefulness to understand the relationship between social movements -in our case the
Tupac Amaru in Mendoza- and the policy embodied in public policies between 2003 and 2015. Through document
reconstruction, follow-up and conducting interviews we advanced in rethinking the Tupac in Mendoza.

Keywords: political theory, State, social movements, Tupac Amaru, Mendoza

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 101
Patricia Alejandra Gorri

Presentación

Diversos estudios sobre los movimientos sociales


desarrollan enfoques que nos permiten aproximarnos a la
comprensión de su emergencia, su momento constitutivo,
la relación con los procesos históricos-políticos-sociales-
económicos, su organización, sus posiciones en torno a
las estructuras institucionales. Así, estudios que hacen
hincapié en la movilización de recursos, la contingencia,
la subjetividad, aspectos institucionales y procesos
históricos fueron brindando herramientas teóricas para la
comprensión de diversas conflictividades en la sociedad.
Hay dos perspectivas que permean los estudios sobre los
movimientos sociales: una reconocida como clásica que es la
perspectiva de los Viejos Movimientos Sociales (VMS) y otra
que es la perspectiva de los Nuevos Movimientos Sociales
(NMS). Sin embargo, como señala Melucci (1996: 79) hay
que pensar que los “movimientos contemporáneos no son
nuevos o viejos en sí, solo poseen orientaciones diferentes,
perteneciendo a diferentes momentos históricos de una
determinada sociedad”.
Si los viejos movimientos sociales poseían una
marcada base clasista y unitaria, los nuevos movimientos
sociales poseen intereses difusos, percibidos y
perseguidos de una nueva óptica política, que les
posibilita politizar cuestiones, otrora no politizables.
(…) Según Laclau (1986), será con el surgimiento de los
nuevos movimientos sociales centrados en cuestiones
identitarias que la problemática del sujeto pasó a ser
abordada de forma diferenciada y estos movimientos,
tienden a crear y politizar espacios alternativos de
luchas (Silva, Alessandro, 2006).

En este sentido, un abordaje desde los nuevos


movimientos sociales nos permite comprender la
conformación de su identidad constitutiva, la organización
de su dinámica interna y cómo se piensan con relación al
campo político no institucional.
Desde esta perspectiva, nos interesa avanzar para
comprender la relación Estado-NMS en dos dimensiones
en las cuales consideramos se manifiesta la política
contemporánea en la actualidad: la política cristalizada de las
instituciones estatales y la política que se funde en la práctica
cotidiana de nuevos movimientos sociales, bajo la convicción
de que no hay una política real (la estatal) y una política
alternativa (la de los movimientos), porque la sociedad se

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
102 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La relación Estado-Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar la Tupac en Mendoza

1
El presente artículo es produce y reproduce por ambos canales1.
un primer resultado de la En esta primera aproximación, reseñaremos algunas
investigación que venimos
categorías teóricas disponibles y su utilidad para comprender la
realizando en el marco de un
proyecto financiado por la relación entre movimientos sociales –en nuestro caso la Tupac
SECTyP- UNCuyo. Amaru en Mendoza– y la política plasmada en políticas públicas
entre 2003 y 2015. A través de la reconstrucción documental,
seguimiento y realización de entrevistas avanzamos en repensar
la Tupac en Mendoza.
Recorreremos en un primer momento algunas discusiones
en torno a miradas sobre el Estado de diferentes autores y que
nos ayudan a (re)pensar el proyecto político de los gobiernos
de nuestro país entre 2003-20o6. A la vez, señalaremos algunos
conceptos que se constituyeron en punto de partida para
comprender la relación Estado, políticas públicas y movimientos
sociales. En un segundo momento, haremos una breve reflexión
sobre la situación de la Tupac Amaru en Mendoza, resaltando
algunas dimensiones que nos permitan comprender la política
en las instituciones y en la práctica.
Para ello, hemos seguido una metodología de corte
cualitativo, recurriendo a entrevistas a referentes de
organizaciones sociales, observación participante en marchas y
acciones de protesta y reclamos, lo cual nos permite comprender
las relaciones a las cuales aludimos. En este sentido, hicimos
un recorte al hablar de nuevos movimientos sociales y con ello
nos referiremos a aquellos que emergieron en el siglo XXI en
nuestro país como consecuencia de la crisis del 2001 y que se
agrupan actualmente alrededor de la Central de Trabajadores
de la Economía Popular (Cetep), Movimiento Evita, Barrios
de Pie y en particular nos referiremos a la Tupac Amaru en
Mendoza. La elección de La Tupac como caso de estudio se
da a partir de las especificidades que presenta en torno a la
política institucional y la práctica en el espacio político-social,
lo cual nos permite problematizar la relación Estado-NMS.

Una aproximación teórica para comprender la política


por los canales institucionales

El contexto

Los movimientos y organizaciones sociales, en tanto


objetos de estudio y en su relación con el Estado y democracia,
en nuestro país no pueden ser comprendidos sin referirnos a
la crisis del 2001 como expresión de la debacle de los 90.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 103
Patricia Alejandra Gorri

A fines de los 90, el espacio público no se reducía


solo a lo institucional sino que fue ocupado por diversas
manifestaciones de luchas y resistencias lo cual nos interpeló
a la hora de (re)pensar la emergencia de nuevos sujetos
políticos, sociales.
A diferencia de lo sucedido en los países
desarrollados (Europa en general, Estados Unidos,
Japón), encontramos en América Latina una fuerte
impugnación por parte de diferentes movimientos
sociales a esta forma Estado neoliberal-conservadora
que llevó a la caída de varios de los gobiernos de la
región. La llegada al gobierno de partidos progresistas,
ligados a tradiciones democráticas y de izquierda,
fue producto de dicha impugnación antineoliberal,
e implicó en grados diversos –con mayor o menor
profundidad– cierta revisión de las políticas llevadas
adelante por los gobiernos neoliberal-conservador
previo (Thwaites Rey, Mabel, 2016).

Las elecciones de 2003, con la llegada al poder de Néstor


Kirchner (2003-2007) y luego sucedido por Cristina Fernández
de Kirchner (2007-2011 y 2011-2015), inauguraron una
etapa política de gobierno planteando políticas económicas
y sociales alejadas del modelo neoliberal, defensa de los
Derechos Humanos, fortalecimiento del Estado, desarrollo
de políticas públicas inclusivas, políticas de redistribución
del ingreso y reconocimiento de derechos de sectores
vulnerados, discriminados (Seoane, 2017; Rinesi, 2016; Sader,
2016; Trotta, 2016; Foster, 2016, entre otros).
Mabel Thwaites Rey (2016) caracteriza esta etapa como
ciclo de impugnación al neoliberalismo (CINAL), para expresar
su carácter fluido y en disputa e incluir los rasgos comunes
y más característicos que presentaron los distintos procesos,
más allá de sus especificidades nacionales. Otros autores
avanzaron sobre la concepción de que fue un momento nuevo
del proceso de acumulación de capital y lo nombran como
neodesarrollismo. El neodesarrolllismo, en tanto proyecto
de desarrollo, se basó en una retórica de carácter nacional-
popular que buscaba distanciarse de la ortodoxia neoliberal
de reducción del Estado de los 90 y avanzar en el desarrollismo
de los 60 (Basta, Roxana y Cavalleri, María Silvina, 2016).
Asimismo, los gobiernos kirchneristas han planteado una
relación particular con las organizaciones sociales y los nuevos
movimientos sociales. A comienzo del gobierno de Néstor
Kirchner aparece la estrategia de la cooptación de movimientos
dejando de lado la autonomía con respecto al Estado (Svampa,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
104 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La relación Estado-Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar la Tupac en Mendoza

Maristella, 2005; Borón, Atilio, 2007); otra lectura pone el


acento en la clave de liderazgo político del expresidente y el
avance sobre un proyecto político de transversalidad en el cual
los movimientos y organizaciones estaban incluidos más allá
de los partidos políticos (Torre, 2004).
Martín Retamozo (2011) señala que, en tanto los nuevos
movimientos sociales asumieron precisamente esa lógica
de elaborar una demanda y sostenerla mediante acciones
colectivas, el kirchnerismo articuló lógicas políticas en
diferentes niveles que le permitieron el ejercicio del gobierno.
Hay otro aspecto que nos parece oportuno resaltar y es en
relación a la dinámica política de los sectores movilizados
y su relación con el kirchnerismo: el discurso, las políticas
y los gestos destinados a producir las nuevas articulaciones
hegemónicas combinadas con una estrategia de aislamiento
de las organizaciones que se colocaron como opositoras al
gobierno.
El cambio de gobierno a fines de 2015 y la asunción de
Mauricio Macri en la Presidencia, nos instaló en una etapa
que va dejando obsoletos algunos análisis puesto que en
poco tiempo y bajo las mismas reglas de la democracia
representativa, se han iniciado proyectos de restauración
conservadora que demuestran que el neoliberalismo tiene
una gran vitalidad. Ello reconfiguró en poco tiempo la
relación entre Estado-políticas públicas-NMS.
Daniel García Delgado (2017) llama a este nuevo ciclo
neoliberalismo tardío, que en tanto modelo económico,
social y geopolítico, tiene características específicas y
distintivas respecto de los momentos anteriores, como en
los 70 y los 90. La actual coyuntura en la Argentina muestra
cambios estructurales tanto en los modelos de acumulación,
los patrones de distribución de riqueza y de poder como en
las subjetividades promovidas por los medios masivos de
comunicación y por las redes sociales.
Siguiendo a García Delgado (2017), el neoliberalismo
tardío se caracteriza por la reestructuración de la distribución
de la riqueza a favor de los sectores concentrados de la
economía, por el inicio de un nuevo proceso de endeudamiento
externo, la apertura de la economía, la desindustrialización y
el intento deliberado de bajar salarios y niveles de consumo
de los sectores mayoritarios. La hegemonía del proyecto
político se construye por la apelación a cuestiones vinculadas
a la comunicación, al marketing, la exaltación de una cultura

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 105
Patricia Alejandra Gorri

liberal e individualista, formas de hacer política posmodernas


y el emprendedurismo, canales desde donde se construye la
hegemonía de dicho proyecto político-económico.
El proyecto político actual se expresa en medidas y
políticas, económicas y sociales que han ido influyendo y
problematizando la relación con los nuevos movimientos
sociales, acentuando un modelo económico de concentración,
de fragmentación social y política.
Algunas medidas, y a riesgo de que otras tantas queden
fuera de este primer trabajo, tomadas por el Ejecutivo
nacional entre diciembre de 2015 y junio de 2017, fueron,
en lo económico, una emisión de títulos de deuda para
financiamiento del déficit público por lo cual la deuda pasó
de U$S252.989 millones, 46% del PBI en diciembre de 2015 a
U$S307.295, 56% del PBI en junio de 2017 (datos obtenidos del
Ministerio de Finanzas). Otras políticas han impactado en el
crecimiento de la inflación pasando de 0,8% en setiembre de
2
El IPC del Congreso es
2016 a 1,6% en el mismo mes de 2017 (datos del IPC Congreso)2.
un índice que difunden
El aumento de tarifas según los datos del Índice de Precios al legisladores de la oposición
Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires, sostiene que en base a estudios privados y
mediciones de provincias.
éstas aumentaron entre 2015 y 2017 562% en la electricidad,
338% en el agua y 223% en el gas. A ello se suma, entre otras,
pago a holdouts, medidas de liberalización del comercio
exterior e impulso a las importaciones. A la par, el Indec volvió
a medir la tasa de desocupación demostrando un descenso de
ésta entre el segundo (9,3%), tercero (8,5%) y cuarto trimestre
(7,6%) de 2016 en comparación con el segundo trimestre
(8,7%), tercero (8,3%) y el cuarto trimestre de 2017 (7,2%).
A través del Ministerio de Desarrollo Social, algunas
medidas apuntaron a la quita de subsidios a discapacitados
a través de la implementación del Decreto 432/97, que
estableció las normas reglamentarias para el otorgamiento
de pensiones a la vejez y por invalidez, afectando a más de
80.000 discapacitados en el país. Se reconvirtieron y dieron
de baja algunos programas sociales y educativos; se sancionó
y reglamentó la Ley de Emergencia Social –sin asignación de
partidas– (Ley 27345/17 y Decreto 159/17); veto total a la Ley de
Emergencia Ocupacional.
3
Piquete es una acción que
Asimismo, se avanzó en la judicialización de dirigentes
realizan diferentes movimientos
sociales; la criminalización de la protesta a través de la sociales, populares, sindicales,
implementación de protocolos para manifestaciones públicas cortando el acceso a diferentes
espacios, como calles,
o antipiquetes3 por parte del Consejo de Seguridad Interior
rutas, fábricas, empresas u
del Ministerio de Seguridad de la Nación. organizaciones públicas.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
106 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La relación Estado-Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar la Tupac en Mendoza

Nuestro punto de partida

En lo que sigue, para nosotros la noción de Estado es


la de Estado ampliado (sociedad política-sociedad civil). En
este sentido la sociedad civil no es un actor sino un campo de
lucha donde convergen/divergen todas las clases, fracciones,
grupos, fuerzas, movimientos, que reproducen y/o resisten
al proyecto hegemónico. Estado ampliado es un Estado de
equilibrio entre la sociedad política y la sociedad civil, desde un
punto de vista teórico pero construido en base a la coyuntura
histórica.
Como señala Amelia Barreda (2016:4) cualquier
movimiento social se desarrolla no por fuera, sino como
parte de ese Estado ampliado y por tanto, un movimiento
social es un movimiento político, porque afecta la relación
básica gobernantes-gobernados. Un movimiento social no
es tampoco emancipador o liberador per se, sino que persigue
objetivos no satisfechos.
El concepto de hegemonía en Gramsci es polisémico
porque lo usa para entender y analizar cómo la dominación
del capital no se asienta exclusivamente en un momento
económico o coercitivo-militar, sino también en las formas de
construcción de adhesión por parte de los dominados. Pero,
al mismo tiempo, este concepto es utilizado para analizar las
formas contrahegemónicas de contestación por parte de la
clase obrera y los sectores populares.
La política institucionalizada se manifiesta a través de
políticas públicas que configuran las relaciones entre Estado-
NMS. Las políticas públicas a partir de 2003 y en relación
con los nuevos movimientos sociales van a estar marcadas
no solo en términos de respuestas a cuestiones socialmente
problematizadas, sino por el sentido de estas. Como sostiene
Retamozo (2011), el modelo económico aprovechando la
coyuntura internacional favorable posibilitó una serie de
medidas inclusivas para diferentes sectores en el campo
previsional y educativo.
Así, algunas políticas públicas incluyeron a vastos
sectores de trabajadores, desempleados, grupos sociales
vulnerables, a través de políticas que trajeron al centro de
la discusión la dinámica de la negociación salarial, el Plan
Familias por la Inclusión y el Seguro de Empleo y Capacitación,
la promoción de la formación de cooperativas mediante el
proyecto Argentina Trabaja y finalmente la implementación

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 107
Patricia Alejandra Gorri

de una política de tendencia universalista como la Asignación


Universal por Hijo, entre otras.
Sin embargo, se fue configurando una campo de acción
política en el cual la correlación de fuerzas de diversos actores
se puso permanentemente en juego: el enfrentamiento
con el FMI; la estatización de empresas privatizadas; el
enfrentamiento con grupos monopólicos de comunicación,
en un contexto de sanción y aplicación de una nueva ley de
medios de comunicación; con la Sociedad Rural Argentina y
organizaciones rurales aliadas dada la política de impuesto,
retenciones y redistribución a la exportaciones; la discusión
con la jerarquía eclesiástica por las leyes de matrimonio
igualitario y educación sexual.

Una aproximación para comprender la política de


los movimientos sociales desde sus prácticas

Alrededor de dos perspectivas se han basado los estudios


de los movimientos sociales: la Teoría de Movilización de
Recursos (TMR) con los aportes de Sydney Tarrow (1994;
1998; 2001), Charles Tilly (2001; 2004), entre otros, y los
Nuevos Movimientos Sociales (NMS), con los aportes de
Alberto Melucci (1989; 1994), Alain Touraine (1984; 1990). A
partir de los 70 se produce una renovación teórica en este
campo de estudio ya que las movilizaciones estudiantiles, el
feminismo, el pacifismo, el ecologismo de los 60 y 70 tanto
en Estados Unidos y Europa, dejan en evidencia la distancia
entre los marcos teóricos y la acción colectiva. Así, los nuevos
movimientos sociales son considerados una reacción a los
cambios estructurales en lo económico, cultural, político.
Las prácticas políticas de los nuevos movimientos
sociales, entendidas como aquellas acciones de organización,
identificación, resistencia y movilización, son expresión
de las tensiones entre la institucionalidad estatal plasmada
en políticas públicas y las especificidades de las prácticas
de las diferentes organizaciones, ya sea en una acción de
acercamiento a las estructuras estatales o de forma autónoma.
Quizás tenemos que avanzar en una lectura en clave de
estrategias de autonomía y heteronomía.
Por un lado, vamos a entender la autonomía
como orientada a la construcción de una estrategia
independiente, de autogestión, con reticencias a
participar del Estado y sus áreas. (…) Una ilusión de
un poder que coincidiría realmente con la posición

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
108 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La relación Estado-Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar la Tupac en Mendoza

que se le imagina y que él intenta ocupar, así como


a la ilusión de una unidad que se tornaría palpable,
real y disolvería en sí las diferencias. Por otro lado,
la estrategia heterónoma implica una intervención
teniendo como horizonte la generación de dispositivos
que puedan institucionalizarse, sin por esto presuponer
que la organización cuenta con un programa o doctrina
política (Natalucci, Ana, 2009: 92).
Las organizaciones cuentan con una capacidad para
desarrollar estrategias tendientes a generar dispositivos
hagan continuar o redefinir derechos o prácticas sin
subsumirlas en una unidad totalizadora, en definitiva, un
nuevo modo de institución. Los propósitos de la intervención
política pueden cuestionar el orden social vigente en un
sentido destituyente, lo cual sería una elección en términos
de estrategia de autonomía por parte de las organizaciones, o
tener un objetivo destituyente e instituyente, bajo la forma de
una nueva propuesta de institucionalización.

La Tupac en Mendoza: relación con el Estado y las políticas


públicas

A fines de 1990, en un contexto de crisis político, social,


económica y en oposición a los partidos políticos y movimientos
sindicales, surgió en Jujuy una organización de desocupados
y trabajadores informales llamada Tupac Amaru. La Tupac,
como se denomina en la propia jerga, se creó como rama
territorial de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA)
de Jujuy (Rodríguez Blanco, Maricel, 2011) y nació con un rol
social organizando un comedor para brindar una merienda.
Luego, fue articulando demandas más amplias relativas al
desempleo, la protesta piquetera, la salud, el descontento con
el gobierno provincial y nacional, en ese entonces gobernado
por el Partido Justicialista bajo la presidencia de Carlos Saúl
Menem. Desde 1999 hasta 2002, la Tupac se extendió a varias
ciudades de la provincia (San Pedro, El Carmen, Palpalá, La
Esperanza, Calilegua y Humahuaca) y del país.
Nelly Rojas, referente de La Tupac en Mendoza desde
2007, y quien en una entrevista realizada como parte del
trabajo de campo de nuestro proyecto de investigación, contó:
Milagro le llevaba bolsones de mercadería y los
planes Jefes a todas esas familias, llegó un momento
que un compañero de ella, Nando Costa, le dijo:
“Milagro, tu movimiento debe tener un nombre, qué
te parece si le ponemos Tupac Amaru”. Ella en ese

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 109
Patricia Alejandra Gorri

momento empezó a dar vueltas y empezó a consultarlo


con sus compañeros y les gustó ese nombre, porque
tenía que ver con ellos y, bueno, tuvieron que hacer esa
bandera, la van a ver. Nuestra bandera tiene a Tupac
Amaru, al Che y a Evita, que, de alguna manera, se
identifica con cada uno de ellos el movimiento social
(Nelly Rojas, comunicación personal, 2015).

Hay una cuestión que sobresale y sintetiza una historia,


un pasado de lucha, un proceso de politización y alrededor
del cual se constituye La Tupac: la necesidad. Robert Castel,
sociólogo francés, en 2012, visitó Jujuy a partir de su interés de
las acciones que venía realizando La Tupac en esa provincia e
inmediatamente le pregunto a Milagro Sala sobre la filosofía,
la ideología de su organización, y Milagro Sala, sin rodeos,
respondió: “La necesidad”.
La experiencia de La Tupac es inédita, particular y
original. Robert Castel (2012) señaló que hay una especificidad
histórica de los pueblos originarios que necesita ser elaborada
para entenderla en el cuadro de las luchas populares y este
colectivo social jujeño es una real institución con mucho poder
y mucho movimiento.
Las necesidades de La Tupac y su visibilización han
constituido relaciones de poder en tanto procesos que
fueron articulando lo vivido y las oportunidades políticas.
Las oportunidades políticas de movilización van ligadas a un
cálculo que no es racional sino emocional, donde un problema
se visibiliza a través de un proceso de concientización, dado por
la capacidad que uno desarrolla en torno a cómo las estructuras
sociales y procesos sociales conforman determinantes sociales
en la vida de cada uno y puede o no producir calidad de vida,
situaciones de igualdad y desigualdad.
Es en este proceso en el cual se va construyendo la
participación de los movimientos sociales en las políticas
públicas y su influencia en la formación y determinación de la
problemática a partir de lo cual se diseña la política pública. Ello
implica una disputa por la definición y sentido que adquiere
dicha problematización, un proceso en el cual se selecciona,
organiza e interpreta la realidad. De ahí que se considere a los
problemas públicos como una construcción social, en tanto son
“un conjunto de ideas, valores y percepciones empaquetados
y presentados como susceptibles de atención gubernamental”
(Casar, Amparo, y Maldonado, Claudia, 2010: 211).
De esta manera, cobraron sentido los esfuerzos que han
realizado los movimientos sociales en la (re)definición de una

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
110 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La relación Estado-Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar la Tupac en Mendoza

cuestión socialmente problematizada.


Algunos movimientos sociales pueden “entrar en acción
para poner ciertas ideas en buena circulación y legitimar
a sus propios representantes como participantes en una
conversación de políticas, empleando con este fin todo el
repertorio de la acción y las protestas sociales” (Rein, Martin,
y Schon, Donald, 1999: 341).
A través de La Tupac, en un proceso de ongización,
comenzaron a canalizarse programas de ayuda para
desempleados como el Programa Jefes y Jefas de Hogar,
lanzado por el expresidente Eduardo Duhalde (2002) y luego
con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia (2003) se
organizaron cooperativas de trabajo y comenzaron con un
ambicioso plan de construcción de viviendas, construcción de
centros recreativos como polideportivos y la construcción de
fábricas (por ejemplo una fábrica bloquera para la construcción
y una textil).
El Estado hizo su aporte al despliegue de la Tupac Amaru
para el plan de construcción de viviendas, con subsidios para
el desarrollo de actividades y para los trabajadores con un
ingreso adicional a través de diferentes programas oficiales.
Fue la forma inicial (el capital originario) que permitió el
desarrollo del sujeto económico Tupac. La organización barrial
lo hizo dentro de la lógica y el entorno de funcionamiento
del capitalismo. Pero con una diferencia sustancial: alteró
la dinámica del circuito trabajo-producción-distribución y,
fundamentalmente, el destino del excedente generado (Zaiat,
Alfredo, 2017).
Así, las unidades productivas de la Tupac Amaru se
conformaron y desarrollaron alrededor de la cooperativa
textil; el taller metalúrgico; la fábrica de bloques y caños de
hormigón para la construcción de las viviendas, escuelas
y centros culturales de la organización. Cuando La Tupac
desarrollaba su actividad económica a pleno había 4.600
trabajadores y trabajadoras.
En la provincia de Mendoza, La Tupac emergió en 2004
cuando en el Encuentro Nacional de Mujeres realizado en
nuestra provincia, Nelly Rojas –enfermera y delegada de ATE
Lavalle, departamento ubicado a 35 kilómetros al norte de la
ciudad de Mendoza– le contó a Milagro Sala la situación del
departamento y de algunos compañeros de trabajo.
Así, Nelly Rojas decía:

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 111
Patricia Alejandra Gorri

Empiezo a contar la historia de nuestro pueblo y


ella [hace referencia a Milagro Sala] empezó a decir,
“A ver, junten las sillas, saquen todo esto”. Quería que
nos pusiéramos todos en rueda, mirarnos la cara unos
con otros. Ella estaba escuchándome a mí pero a la
vez veía todo lo que pasaba alrededor. Milagro tiene la
capacidad de que pueden haber diez mil compañeros
en la calle y ella dice: “Compañero, qué pasa que usted
no se puso la pechera”, cómo lo vio, no puede ser, vos
por qué no estás así. Ella ve todo, tiene una capacidad
que no la tenemos nosotros, que yo creo que nace
en las personas, porque no cualquiera es dirigente,
no cualquiera moviliza las cosas que ha movilizado
Milagro. Entonces, charlamos, agarra el teléfono, le
digo “no tenemos trabajo, no tenemos vivienda, no
tenemos y no tenemos”. Era tal el estado de angustia
que tenía que siempre terminaba contando y llorando,
y Milagro inmediatamente agarró el teléfono y habla
con Coco y lo reta porque no se había levantado
temprano y dice: “Necesito 100 viviendas para Lavalle”.
Corta y dice: “Compañera, ya tiene las 100 viviendas”.
Nosotros decíamos “no, no puede ser”. Nosotros
salimos del hotel y parecía que íbamos en las nubes y
ahora, las 100 viviendas. Nunca me imaginé que esas
100 viviendas, esa alegría que teníamos a nosotros,
nos iba a producir tanto dolor, tantas lágrimas y tanto
sufrimiento hasta lograr esas 100 viviendas, porque
ahí es cuando comenzamos a trabajar realmente con
lo que nosotros queríamos, pero todo eso fue mucha
lucha (Nelly Rojas, comunicación personal, 2015).

Para la construcción de viviendas, La Tupac en Mendoza


desarrolló un sistema de ayuda mutua y conformó dos
cooperativas de vivienda, recibiendo fondos del Programa
Emergencia Habitacional, asistencia del Ministerio
de Desarrollo Nacional de la Nación y del Inaes para la
conformación de cooperativas de trabajo.
Vino un convenio marco4 y todo, pero no teníamos 4
Convenio marco es una figura
la tierra, lo mismo que le pasó a Jujuy, y tuvimos
legal a través de la cual ambas
que empezar la pelea por esa tierra, conseguimos 15 partes (Tupac Mendoza y
hectáreas en un campo, en Los Jumes, que no sé si Ministerio de Desarrollo Social
se ubican, es donde hay salitre, hay una planta que de la Nación) se comprometen
se llama jume, la destila, estaba todo blanco, no tenía a realizar una serie de
agua, no tenía luz, esas fueron las 15 hectáreas que actividades y se establece cómo
nosotros nos dieron para la construcción de viviendas. se hará (2007-2008).
Arrancamos en el departamento de Lavalle
con 100 viviendas, con 5 cooperativas de trabajo y
con 20 viviendas por etapa. Nos llegaba el dinero a
nosotros, cosa que otras veces que llega no te llega, 2
millones de pesos, no es que te den 20 mil pesos, te
llegaban 2 millones de pesos para la construcción de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
112 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La relación Estado-Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar la Tupac en Mendoza

viviendas y esos 2 millones de pesos nosotros teníamos


que administrarlos para hacer esas 20 viviendas
y nosotros nunca habíamos manejado ningún
recurso, no sabíamos que había que inscribirlos a los
compañeros en el monotributo social, no sabíamos
armar cooperativas, nos ayudaron los compañeros
de Buenos Aires, todavía nos están ayudando en las
22 cooperativas que tenemos los de aca, cooperativas
de Mendoza, Tatiana y su equipo (Nelly Rojas,
comunicación personal, 2015).

En 2010, avanzan en la conformación de cooperativas de


trabajo5 a través de un convenio con el Ministerio de Desarrollo
5
Las cooperativas de trabajo,
o cooperativas de producción, Social de la Nación, para la confección de ropa.
existen en las economías
Las compañeras hicieron, con 80 máquinas de
occidentales desde los orígenes
coser, 10.500 guardapolvos el primer año y hoy están en
del sistema fabril y su historia
refleja un encuentro del 7.000 guardapolvos por mes, que cosen asesorados por
pensamiento con la acción. el INTI y envían a Desarrollo Social, porque después
Son organizaciones públicas el gobierno los reparte en escuelas públicas. Y están
no estatales cuya evolución en haciendo ropa deportiva de montaña, mamelucos para
nuestro país es resultante de las mineras, y creo que ahora ya entra un convenio con
las condiciones económicas la provincia para confeccionar la ropa de la Policía de
del contexto económico social Mendoza (…) El quincho se transformó en un aula
post 90, la articulación de satélite, porque lo cerramos. Hicimos un aula satélite y
intereses representativos de
al lado tuvimos que ampliar la fábrica, que también era
sus asociados y otras partes
para poner más máquinas, pero teníamos 100 alumnos
interesadas, la respuesta
diversa de las políticas públicas que querían terminar el secundario. Cuando digo 100
hacia el sector. Las cooperativas alumnos ustedes se imaginan que es por el anuncio
de trabajo van desde modelos que hizo la presidenta con el programa para terminar
empresariales defensivos y la secundaria, no es así. Los 100 alumnos son mayores
periféricos, originados en de 24 años y están terminando el secundario con el Plan
crisis socioeconómicas, hasta Fines, donde los profesores están cobrando. Les digo,
fórmulas socioempresariales el año pasado no cobraron su sueldo, igual estuvieron.
respetuosas de los principios También armamsos un jardín maternal, que lo estamos
cooperativos que buscan
bancando nosotros con un Plan Cosecha (Nelly Rojas,
impactar en el desarrollo
comunicación personal, 2015).
local e incluyen iniciativas de
colaboración público-privada
en el sector servicios y prácticas De las categorías a la prácticas
innovadoras en cuanto a la
generación de empleo genuino.
En nuestro país han sido En cuanto a la politización de La Tupac en la provincia
promovidas por el mismo de Mendoza, Nelly Rojas siguió los pasos de Milagro Sala, y de
gobierno en el marco de las
nuestro primer acercamiento nos atrevemos a sostener que
políticas de economía social.
(Vuotto, Mirta, 2011: 18). se ha ido dando un proceso de emergencia de la organización,
su conformación, confrontación y movilización en tanto
movimiento social en un proceso contrahegemónico (1998-
2004); y un momento político de institucionalidad en el cual
identificamos la ongización, lo político-electoral, la amalgama
de una lógica populista y una lógica institucional (2004-
2015). Queda por definir la especificidad que adquirirá esta

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 113
Patricia Alejandra Gorri

relación con el nuevo gobierno, la cual comenzó con procesos


de resistencia a través de marchas en las que han participado
miembros de La Tupac y la respuesta de judicialización
de dirigentes por parte del gobierno provincial a partir de
denuncias por irregularidades en el manejo de fondos públicos.
Cuando hablan de la práctica política, desde La Tupac
Mendoza, su dirigente señala su pasado militante:
El departamento [Lavalle] tenía un grave déficit
habitacional, era el que tenía en índice más elevado
de mortalidad infantil en la provincia y una gran
desocupación. Desde la CTA me empezaron a hablar
de tratar de organizarnos para aprovechar algún
plan de viviendas. Ya había asumido Néstor Kirchner.
¡Teníamos tan poca información, tan poca formación!
Y nos dieron eso “ahí tienen”, para callarnos la boca,
“vean qué es lo que van a hacer ustedes y si lo hacen mal
no vuelvan más”. Entonces, tratamos de mostrar que
lo hacíamos bien, para que nos dieran más ¿entendés?
(Nelly Rojas, comunicación personal, 2015).
En cuanto al kirchnerismo, nacieron con el kirchnerismo
y fueron desarrollando una estrategia de relacionamiento con
organismos del Estado para la implementación de políticas
públicas a través de una relación directa con ministerios
nacionales para la obtención de fondos para la construcción
de viviendas sin pasar por el Instituto Provincial de la Vivienda
de la provincia. Siguiendo a Retamozo (2011), coincidimos en
que se construyó un vínculo especial del gobierno nacional con
los movimientos sociales. Este vínculo no fue de cooptación
sino de adhesión de los mismos a sus políticas, a través de una
sintonía ideológica que favoreció el acercamiento del gobierno
a los movimientos sociales, entendiendo de esta manera la
articulación política como un efecto que resignifica la lucha
de los movimientos. 6
El PSP para marzo del 2013,
Como sostiene Carolina Sofía Tavano (2015), para el caso año donde competirían por
de La Tupac, el vínculo con el kirchnerismo fue leído por la primera vez por diversos cargos
legislativos a nivel provincial y
organización, en términos instrumentales en tanto proveedor
municipal en octubre (solo en la
de nuevos recursos y, por otro lado, como construcción provincia de Jujuy), alcanzaba
estratégica, entendiendo al Estado como un espacio de casi 100.000 afiliados, cifra que
representaba casi la cuarta parte
resistencia y construcción política.
del padrón del 2011 (445.000
En 2013, Milagro Sala decide presentarse como candidata electores). De esta manera,
a diputada provincial por su partido Soberanía Popular6 dentro se posicionaba virtualmente
como la segunda fuerza política
de Unidos y Organizados, lo cual marca una redefinición del
con más afiliaciones de la
movimiento social en la medida en que en éste confluyen las provincia, después del PJ que
prácticas de la institucionalidad de los partidos políticos, de la contaba con 120.000, el tercer
partido político en cantidad de
decisión asamblearia de los movimientos sociales y la tensión

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
114 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La relación Estado-Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar la Tupac en Mendoza

afiliados era la UCR con 33 mil


(Tavano, Sofía, 2015). en la construcción hegemónica o contrahegemónica en función
de la menor o mayor autonomía con respecto al Estado.
Siguiendo a Tavano (2015), en 2012 La Tupac decidió de
forma asamblearia en un plenario conformar un partido, el
Partido por la Soberanía Popular (PSP). A través de éste se
lanzó como candidata a diputada provincial Milagro Sala en
la provincia de Jujuy.
Así, la conformación del PSP respondió al crecimiento
de adhesiones y capacidad de movilización de La Tupac, pero
también la necesidad de insertar sus prácticas en instancias
políticas que va más allá de la acumulación de poder territorial.
Por su parte, la conducción nacional del Frente para
la Victoria (partido oficialista entre 2003 y 2015), dejó en
manos de los partidos provinciales y gobernadores oficialistas
la decisión de participación electoral de La Tupac y otras
organizaciones y movimientos sociales en sus conducciones
y candidaturas provinciales. Ello significó una herramienta
de control político que el kirchnerismo ejercició sobre los
movimientos sociales.
En Mendoza, en 2013, el exgobernador y conductor del
Frente para la Victoria a nivel provincial impugnó y dificultó
el acceso de dirigentes de La Tupac en la listas de candidatos
legislativos. Recién en 2015, se presentaron para las Primarias
Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y junto a
Unidos y Organizados en una candidatura a concejal de un
departamento de la provincia.
A fines de 2015, el cambio de gobierno a nivel nacional
y provincial comienza con una decisión de establecer otra
relación con los movimientos sociales, en el caso de La Tupac
específicamente se judicializaron algunas causas de supuesta
agresión de Milagro Sala al gobernador Gerardo Morales y fue
a prisión desde diciembre de 2015, sin debido proceso y con
bastantes irregularidades. Lo mismo sucedió en Mendoza,
cuando en 2016 Nelly Rojas fue denunciada desde un programa
de TV a nivel nacional por el periodista Jorge Lanatta y la
diputada nacional Margarita Stolbizer por supuestos manejos
irregulares en la construcción de viviendas; en abril de 2017
también Nelly Rojas fue a prisión.

Algunas reflexiones

El título original de esta ponencia se transformó en


una pregunta ¿los movimientos sociales, y en particular La

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 115
Patricia Alejandra Gorri

Tupac, en nuestro país estuvieron contra, afuera o con el


Estado? La respuesta resulta relativamente sencilla cuando
hay entre los movimientos sociales y el Estado marcos de
sentido y prácticas políticas históricamente contrapuestos,
en confrontación. Sin embargo, recuperando la idea de que
cualquier movimiento social se desarrolla no fuera, sino
como parte de este Estado ampliado, y en tanto movimiento
político, afecta la relación básica gobernantes-gobernados,
encontramos que los movimientos siguen diferentes
estrategias y se ubican con, contra o casi con el Estado. Hay
movimientos que construyen sus marcos de sentido y la
acción colectiva por fuera del Estado y otros son construidos
en el marco de estructuras de dominación estatal, por lo
cual es mayor la complejidad de comprensión en torno a la
relación movimientos sociales-Estado.
Ahora hay nuevos movimientos sociales que desarrollan
sus prácticas en el marco amplio de las relaciones de poder
y articulan con el Estado en un proceso de ongización por lo
cual la acción colectiva queda en parte determinada por esta
construcción heterónoma.
La elección de La Tupac como caso de estudio nos
permitió acercarnos a la descripción de parte de su trayectoria
de emergencia y construcción sociopolítica, a partir de lo cual
intentamos problematizar la relación Estado y movimientos
sociales señalando algunos aspectos relevantes y que
constituyen un punto de partida para continuar nuestra
investigación.
En un primer momento, podemos captar los profundos
cambios en el modo de ejercicio de la política y los sujetos
que los encarnan desde una posición de emergencia y
construcción contrahegemónica de poder de La Tupac ante
la hegemonía neoliberal de la década de los 90 en nuestro
continente y la estructura de dominación implantada hasta
la disputa por la acumulación de poder con partidos políticos
tradicionales de Jujuy, otras organizaciones sociales y la
estructura política del kirchnerismo.
Ahora, este proceso de construcción de La Tupac en tanto
movimiento social es en un Estado ampliado a partir de una
necesidad concreta que a través del tiempo fue configurando las
particularidades de esta organización dentro de su complejidad
dada por sus prácticas de confrontación, ongización, político-
electoral y la relación con el Estado.
Anteriormente, señalamos que la complejidad y

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
116 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La relación Estado-Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar la Tupac en Mendoza

especificidad de La Tupac se dan por la interrelación entre


Estado-políticas públicas-movimientos sociales, lo cual nos
permitió identificar dos momentos: entre 1998 y 2003, entre
2003 y 2015, y preguntarnos a futuro lo qué será a partir de 2015.
Entre 1998 y 2003, prima la emergencia contrahegemónica
y de reafirmación de la identidad constitutiva de La Tupac,
basada en la autonomía con respecto al Estado y de resistencia
y movilización en torno a los Planes Jefes y Jefas de Hogar
como instancia de asistencia focalizada a la pobreza.
Entre 2003 y 2015, con un año que remarcamos como es
el 2013 cuando Milagro Sala es electa diputada provincial a
través del partido provincial Soberanía y adhesión a Unidos
y Organizados, agrupación nacional kirchnerista. La llegada
del kirchnerismo a la Presidencia y la construcción de una
relación con el Estado a través del mantenimiento de una
cierta autonomía con un doble juego de relación más cercana
al gobierno nacional a través del discurso de Milagro Sala,
la participación en actos de adhesión al gobierno nacional y
el cuestionamiento al sentido de algunas políticas públicas
nacionales y provinciales. En este sentido y dadas las
coyunturas se fueron conjugando estrategias de autonomía
y heterónomas; La Tupac, como otras organizaciones, fue
más autónoma en los procesos contrahegemónicos y tuvo
estrategias heterónomas en los procesos instituyentes ante la
nuevas propuesta de institucionalización del kirchnerismo.
Este último proceso marcado por la lógica populista e
institucional de articulación política-social.
En 2015, el gobierno de Mauricio Macri y el giro
neocoservador de las políticas económicas y sociales
restablecen las relaciones entre Estado-políticas públicas-
movimientos sociales, acentuando estrategias de autonomía
marcadas por prácticas de resistencia con bajo nivel de
movilización y visibilización, lo cual se explica por el
encarcelamiento de Milagro Sala, en Jujuy, y Nelly Rojas,
en Mendoza, la judicialización de los nuevos movimientos
sociales y la criminalización de las protestas.
En este sentido nos preguntamos, y es una tarea sobre la
cual estamos trabajando, sobre la continuidades en términos
de organización, de identidades constitutivas, de resistencia
frente a otro que juzga, ya no es solamente frente a la política
institucionalizada en el o los ejecutivos nacionales y provinciales
a través de áreas de desarrollo social, sino que es con la Justicia
provincial y nacional y la intervención de los organismos de la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 117
Patricia Alejandra Gorri

Corte Interamericana de Derechos. Lo cual nos deja frente a


otra dimensión, que si bien es parte de lo que trabajamos en
el proyecto de investigación, nos empuja a repensar tanto la
fisonomía como las especificidades de las resistencia y lucha
por la transformación social, en tanto éstas son los múltiples
lugares donde habita la politicidad instituyente-destituyente,
pero su accionar está ligado a la judicialización de la política
que se ha impuesto a la Tupac Amaru.
En cuanto a la politización de La Tupac en nuestra
provincia, desde 2007 establecenestrategias de autonomía
con respecto al gobierno provincial ya que su interlocutor es
el gobierno nacional, Milagro Sala y algunas líneas internas
más cercanas al kirchnerismo, del partido gobernante en
Mendoza (Partido Justicialista 2007-2015), el intendente
y la CTA. La presentación y elección de Milagro Sala como
diputada provincial tensiona la discusión en La Tupac
mendocina en el sentido de pasar de estrategias heterónomas
en relación al Estado y de construcción de poder basada en
prácticas territoriales de movilización a una acumulación
bajo la lógica institucional.
En Mendoza, si bien los movimientos sociales ocupan
espacios de poder, la construcción de La Tupac se va haciendo
en la práctica por fuera de los canales institucionales
tradicionales, estableciendo dinámicas de acercamiento al
gobierno a través de la implementación de políticas públicas
y la movilización política ante las elecciones.
La relación entre Estado-políticas públicas-movimientos
sociales, y en particular La Tupac en Mendoza, conforma
un debate aún inacabado en un momento de rediscusión
de esta interrelación en el cual la construcción hegemónica
y poshegemónica nos obligan a pensar alternativas a partir
de la crisis coyuntural actual, la fragmentación social,
política y la construcción y acumulación de poder que, como
sostiene Boaventura de Sousa Santos (2016), es cada vez más
transnacionalizada e invisible.
Coincidimos con Boaventura de Sousa Santos (2016)
cuando sostiene que en nuestro tiempo, la crisis se ha
transformado en algo permanente y que cuando esto sucede
ya no necesita ser explicada porque a partir de la crisis se
explica todo y no deja un espacio a las alternativas. Por eso,
estamos en una situación casi contradictoria. Es que cuanto
más necesaria es la alternativa, más difícil es pensarla y
crearla.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
118 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La relación Estado-Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar la Tupac en Mendoza

A su vez, el poder asume una forma, es un poder que no


es solamente nacional, sino también trasnacional y aparece
como invisible aunque tiene objetivos muy claros. Lo que
quiere de nosotros –los ciudadanos y las ciudadanas– no es
el consenso a este tipo de poder, sino la resignación ante este
tipo de poder. Lo que diferencia a esta forma de poder es que
pasa de la necesidad de consenso –que es fundamental en la
democracia– a la resignación y a la aceptación de que no hay
alternativa.
Y aquí el camino que nos resta por recorrer desde
nuestro trabajo de investigación y enseñanza: el rescatar
categorías teóricas, saberes y prácticas de las organizaciones
y movimientos, el sentido de las políticas públicas y la
problematización permanente de nuestras realidades a fin
de poder comprender críticamente y hacer una defensa de
la democracia y procesos emancipatorios de comienzos del
siglo XXI.

Bibliografía

Barreda, Amelia, y Gorri, Patricia (2016). Política, Estado y


Movimientos populares en el capitalismo contemporáneo: poder,
política y politicidad en la Argentina. Proyecto Investigación
2016-2018, SECTyP, Universidad Nacional de Cuyo.
García Delgado, Daniel (2017). El neoliberalismo tardío: teoría y
praxis. Buenos Aires: Flacso.
Gómez, Marcelo, y Masetti, Astor (2009). Los Movimientos
Sociales Dicen. Buenos Aires: Nueva Trilce.
Grimson, Alejandro (2016, julio 21). Por una convergencia
contra el neoliberalismo. Página 12. Recuperado el 22
de julio de 2017, de http://m.pagina12.com.ar/diario/
contratapa/13-304833-2016-07-21.html
Klandermans, Bert (2015). A oferta e a Demanda da Participação:
os correlatos psicossociais danos Movimentos Sociais. En
Clacso virtual. Recuperado el 15 de julio de 2017, de http://
clacsovirtual.org/pluginfile.php/16543/mod_resource/
López Leyva, Miguel (2012). Los movimientos sociales y su
influencia en el ciclo de las políticas públicas. En Región y
Sociedad, Vol. 24, Núm.,pp. 159-197.
Masetti, Astor (2010). Limitaciones de los movimientos
sociales en la construcción de un Estado progresista en
Argentina. En Argumentos, Núm. 12.
Modonesi, M. (2015, setiembre 27). Fin del ciclo o fin de la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 119
Patricia Alejandra Gorri

hegemonía progresista en América Latina. La Jornada.


Recuperado el 21 de julio de 2017, de http://www.jornada.
unam.mx/2015/09/27/opinion/022a1mun
Natalucci, Ana (2009). Aportes para la discusión sobre la
autonomía o heteronomía de las organizaciones sociales.
La experiencia del Movimiento de Barrios de Pie, 2002-
2008. Buenos Aires: Conicet
Natalucci, Ana, y Schuttenberg, Mauricio (2010). La
construcción de las Ciencias Sociales en torno a la
dinámica post 2003. Un estado del arte de los estudios
sobre movimientismo e identidades nacional populares.
En Actas II Jornadas Internacionales de problemas
latinoamericanos. Córdoba, Argentina: Universidad
Nacional de Córdoba.
Retamozo, Martín (2011b). Movimientos sociales, política y
hegemonía en Argentina. En Polis, Revista de la Universidad
Bolivariana, Vol.10, Núm. 28.
Sader, Emir (2016). Las vías abiertas de América Latina: siete
ensayos en busca de una respuesta: ¿fin de ciclo o repliegue
temporal? Buenos Aires: Octubre, UMET.
Silva, Alessandro (2006). Ações Coletivas e Movimentos Sociais:
O estatuto teórico. Em Marchando pelo Arco-íris da Política.
Tesis doctoral. Pontifícia Universidade Católica de São
Paulo.
Silva, Alessandro (2012). Por um Lugar ao Sol: construindo
a memória política da homossexualidade (ou:
Homossexualidade: uma história dos vencidos?!). En
Clacso virtual. Recuperado el 15 de julio de 2017, de http:
periodicos.ufrn.br/bagoas/article/view/3353
Silva, Alessandro (2017). Clase 10: Movimientos Sociales, el poder
y la protesta política [video]. Recuperado el 27 de julio de
2017, de https://youtube/BuLfpJgQ7RM
Soto, Oscar (2014). Gobiernos populares: desafíos y disputas
del cambio de época en América Latina. Ponencia
presentada en el VII Seminario Internacional Políticas
de la Memoria Presente y Tradición del Pensamiento
Emancipatorio, Buenos Aires, Argentin. Centro Cultural
de la Memoria Haroldo Conti (ex Esma).
Svampa, Maristella (2011). Movimientos piqueteros, 2001-2011.
Del centro político al retorno al barrio. En Le Monde
diplomatique, Año XIII, Núm. 150. Buenos Aires: Capital
Intelectual SA.
Tavano, Carolina Sofía (2015). Entre movimiento y partido:

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
120 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La relación Estado-Movimientos Sociales:
algunas pistas teóricas para repensar la Tupac en Mendoza

trayectoria de la organización barrial Tupac Amaru. En


Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, Vol.
9, Núm. 2, pp. 225-245.
Thwaites Rey, Mabel (2016). La impugnación al neoliberalismo
y su crisis. Recuperado el 18 de julio de 2017, de http://
ladiaria.com.uy/articulo/2016/5/la-impugnacion-al-
neoliberalismo-y-su-crisis/
Vuotto, Mirta (2011). Acerca del cooperativismo de trabajo en
la Argentina. En Revista Voces en el Fénix, Núm. 6.
Zaiat, Alfredo (2017, julio 2). Haciendo lo que no hay que hacer.
Página 12. Recuperado el 2 de julio de 2017, de https://
www.pagina12.com.ar/47620-haciendo-lo-que-no-hay-
que-hacer
Zaiat, Alfredo (2017, mayo 7). La Tupac Amaru como sujeto
económico que interpela la lógica dominante del capital.
Página 12. Recuperado el 2 de julio de 2017, de https://
www.pagina12.com.ar/36223-la-necesidad

Fecha de recepción: 26 de agosto de 2017


Fecha de aceptación: 23 de marzo de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 121
Patricia Alejandra Gorri

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 101-122)
122 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Valeria Di Costa
Universidad Nacional de Cuyo. Argentina
valeriadicosta@yahoo.com.ar

La reciente reforma:
un análisis de las principales
características de la política
previsional en Argentina

Resumen: Al finalizar 2017, Argentina presenció una reforma en el sistema de jubilaciones y pensiones.
La misma constituyó una transformación de tipo paramétrica con significativos impactos en el bienestar
de los adultos mayores. Este trabajo se propone indagar en las principales características que estos cambios
presentan. El más significativo de ellos se ubica en la modificación de la pauta de movilidad de los haberes
jubilatorios. Por consiguiente, se analiza uno de sus posibles factores explicativos, así también se indaga en
las consecuencias sociales que genera, en particular, en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

Palabras clave: reforma, jubilaciones, movilidad

The recent reform: An analysis of the main features of the pension policy in
Argentina

Abstract: By the end of 2017, Argentina witnessed a reform in the retirement and pension system. This is
a parametric reform with significant impacts in the welfare of the elderly. This study aims to investigate the
main features shown by these changes. The most important change of all is the modification of the mobility
guidelines of retirement incomes. Thus, we analyze one of its possible explanatory factor, as well as the social
consequences it generates, mainly, for the most vulnerable social sectors of our society.

Keywords: reform, retirements, mobility

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 123
Valeria Di Costa

Introducción
En la última década, en el período que podríamos
denominar como posconvertibilidad, el universo discursivo de
la política social argentina revisitó las nociones de inclusión,
igualdad y redistribución del ingreso. Las transformaciones
políticas acaecidas en ese período posibilitaron que tales
nociones se constituyeran en eje de los principales debates en
el campo de lo social.
Hoy asistimos a un momento histórico caracterizado
por algunas diferenciaciones con la etapa anterior. Uno de
los principales indicadores es la primacía de una pauta de
redistribución de ingresos regresiva. Los párrafos siguientes
intentarán mostrar cómo la reforma reciente en materia
previsional apunta en esta dirección.
Este artículo se estructura en cuatro secciones. La
primera presenta algunas conceptualizaciones significativas
y contextualiza resumidamente la reforma reciente.
La segunda se adentra en el análisis de las principales
características que presenta la reforma bajo estudio. La
tercera sección focaliza analíticamente en uno de los posibles
factores causales que explicarían esta medida política. La
cuarta sección indaga en torno a las consecuencias sociales
que estas modificaciones conllevan. Y finalmente, un último
apartado a modo conclución.

Planteamiento inicial

Mesa Lago (2002) ha establecido una clasificación que


divide las reformas previsionales en dos tipos: estructurales
y paramétricas. Las reformas estructurales modifican
radicalmente el sistema público ya sea substituyéndolo
completamente por uno privado o introduciendo un
componente privado en adición al público, o bien creando un
sistema privado que compita con el público. Por su parte, las
reformas de tipo paramétricas suponen la modificación de
algún parámetro del sistema, por ejemplo, incrementando la
edad de retiro o haciendo más estricta la fórmula de calcular
el haber inicial. En virtud de la clasificación que presenta este
autor, cabe sumar entre las reformas de los parámetros del
sistema, la modificación del mecanismo de actualización del
haber, tal como se analizará en este trabajo.
El gobierno argentino que asumió en diciembre de 2015
planteó recientemente su preocupación por la sustentabilidad

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
124 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La reciente reforma:un análisis de las principales
características de la política previsional en Argentina

del sistema previsional. El 17 de noviembre de 2017 se firmó


un consenso fiscal con 23 gobernadores y, en ese marco, el
presidente de la Nación les advirtió que “la Anses1 no da para
1
Administración Nacional de
Seguridad Social (Anses). más” y les anticipó la necesidad imperiosa de ordenar las
cuentas y reducir el déficit fiscal (Infobae, 2017).
Un mes después, el 19 de diciembre de 2017, a las 7.05
de la mañana, la Cámara de Diputados sancionó la reforma
previsional plasmada en la Ley Nº27426. El proyecto que
impulsó el Poder Ejecutivo se convirtió en ley con 127 votos a
favor, 117 en contra y dos abstenciones. El encendido debate
llevó más de doce horas, el cual se produjo en un contexto de
protesta social pronunciada (no exenta de represión) y varios
pedidos de suspensión de la sesión por parte de diferentes
bloques políticos, y la negativa del oficialismo.
Puede advertirse, de manera sintética, que los principales
lineamientos de esta reforma son tres: la elevación de la
edad jubilatoria a los 70 años para el sector privado, de
modo opcional; el establecimiento de una garantía adicional
para los haberes de jubilación equivalente a 82% del Salario
Mínimo Vital y Móvil, y la modificación en la fórmula de
movilidad jubilatoria.
En este sentido, puede adelantarse que los datos hasta
aquí disponibles permiten suponer que lo que se verá afectada
será lo que se denomina en la literatura especializada la
intensidad de la cobertura. Esta conceptualización proviene
de una distinción ampliamente reconocida en este campo
de política social, que diferencia cobertura horizontal (o
extensión) de cobertura vertical. Esta última refiere a la
adecuación o intensidad de la prestación otorgada (Bertranou,
2010; OIT, 2011). “La intensidad de la cobertura […] hace
entonces referencia al nivel de los beneficios y a la capacidad
de quienes los reciben de mantener un estándar de consumo
considerado suficiente” (Bertranou et al., 2011:115).
La OIT (2011) postula que las prestaciones deben ser
adecuadas para que sean significativas. En este sentido, son
adecuadas si no son demasiado bajas ni demasiado altas.
Se suele considerar demasiado bajas cuando no cubren un
piso mínimo que permita la subsistencia o bien cuando se
considera que la rentabilidad del aporte es demasiado baja. En
contraposición, las prestaciones otorgadas son demasiado
altas cuando representan niveles de gastos exorbitantes o
comportamientos que afectan al bien común.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 125
Valeria Di Costa

Principales modificaciones introducidas por la Ley


27426
Tal como se anticipó, la reforma reciente modifica
tres parámetros del sistema: la edad jubilatoria (aumento
opcional), la tasa de sustitución para los haberes mínimos y
la modificación de la fórmula de movilidad.
Como primera medida, la reforma eleva la edad jubilatoria
a 70 años. En virtud de la Ley de Contrato de Trabajo N°20744
el empleador tiene la facultad de exigir al trabajador su
jubilación cuando alcanza los años de aporte establecidos por
el sistema y una edad de 60 años en el caso de las mujeres y 65
años en el caso de los varones. La ley recientemente sancionada
modifica la Ley de Contrato de Trabajo, de manera tal que la
facultad del empleador para intimar al trabajador a jubilarse
solo pueda ejercerse a partir de los 70 años del trabajador.
Además, entre la edad jubilatoria actualmente vigente y los
70 años, el empleador queda eximido de aportes patronales
para el régimen previsional (Cifra, 2017).
Como segunda medida, se establece que el haber
mínimo garantizado se fijará en el 82% del salario mínimo,
vital y móvil. Este haber garantizado alcanzará a aquellos
beneficiarios que acrediten 30 años de aportes. Lo que oculta
esta garantía de tasa de sustitución es que es prácticamente
equivalente a la que estaba vigente a diciembre de 2017, por
tanto no implicó una mejora real. En efecto, con una jubilación
mínima de $7.246 y un salario mínimo, vital y móvil (SMVM)
de $8.860, la relación establecida ya es del 81,8% y el aumento
garantizado sería solo de $19 (Cifra, 2017:3). No obstante,
quizá pueda reconocerse como cierto avance el hecho de
que normativamente, a partir de ahora, quede vinculado
como equivalente el haber mínimo con el salario mínimo,
es decir la garantía de que a futuro quede establecida esta
conexión igualitaria, sin perder de vista que actualmente esta
modificación no ha significado ningún impacto material en
la economía de los adultos mayores.
Además de las limitaciones antes señaladas respecto
del 82% del SMVM, debe destacarse que los adultos mayores
que ingresaron al sistema a partir de las moratorias quedan
excluidos de este beneficio2. Nótese que las distintas 2
La denominación extraoficial
moratorias implementadas a partir de 2005 permitieron de esta medida fue jubilación
ampliar significativamente la cobertura previsional, de amas de casa.
incorporando adultos mayores al sistema que antes estaban
excluidos. El impacto en términos de extensión de la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
126 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La reciente reforma:un análisis de las principales
características de la política previsional en Argentina

cobertura fue de 3 millones de personas aproximadamente,


considerando el efecto combinado de distintos años con
moratorias diferenciadas, en virtud de un andamiaje legal
amplio. Por consiguiente, dado que la garantía de 82% de
SMVM exigía acreditar 30 años de aportes, reforzando
así la lógica contributiva, con esa medida se excluye a un
grupo poblacional muy numeroso de adultos mayores que
ingresaron por la vía de las moratorias. Por ende, solo se
aplica a un universo reducido de jubilados y pensionados.
La tercera medida que establece la Ley Nº27426, y lo que
constituye el corazón de esta normativa y, por ende, de la
reforma, es la modificación de la fórmula de movilidad de los
haberes previsionales. La ley establece que
...la movilidad se basará en un setenta por ciento
(70%) en las variaciones del Nivel General del Índice
de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el
Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y
en un treinta por ciento (30%) por el coeficiente que
surja de la variación de la Remuneración Imponible
Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) y se
aplicará trimestralmente en los meses de marzo,
junio, setiembre y diciembre de cada año calendario.
La primera actualización en base a la movilidad
dispuesta en el artículo 1° de la presente, se hará
efectiva a partir del 1 de marzo de 2018.

Para comprender esta modificación introducida,


debemos remitirnos al pasado reciente. A fines de 2008
el Congreso sancionó la Ley Nº26417 que fija un criterio
de movilidad de las prestaciones del régimen previsional
público. La movilidad es computada según un índice que
involucra dos partes iguales: la evolución de los recursos
tributarios de Anses y la mayor variación entre el índice Ripte
(Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores
Estables) y el índice general de salarios publicado por el Indec.
La ley prevé que, de ambos índices, se aplica el que resulte más
favorable. Con ella se establece un aumento dos veces por año
(marzo y setiembre) de forma automática, es decir un ajuste
periódico para todos los tramos de haberes jubilatorios. La
precitada legislación establece además que “en ningún caso
la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución
del haber que percibe el beneficiario”.
Al incluir ambos componentes (la evolución salarial y los
recursos tributarios) se buscaba que los haberes jubilatorios
sigan la evolución de los salarios y a la vez acompañen

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 127
Valeria Di Costa

el aumento de los ingresos al sistema. El resultado más


destacado de esta medida fue, siguiendo a Rofman (et al.
2013), en que el mecanismo aprobado significó un avance en
la previsibilidad acerca de la actualización de los beneficios.
Por su parte, la reforma reciente cambia la fórmula
anterior por otra que toma 70% de la variación del índice de
precios al consumidor del Indec y 30% de la variación del Ripte
y, asimismo, realiza actualizaciones en forma trimestral,
pero respecto de una base muy desfasada en el tiempo, ya
que los haberes de marzo se actualizaron en función de las
variaciones de los índices entre junio y setiembre del año
anterior, faltando incorporar a este cálculo las variaciones
correspondientes al último trimestre del año. Esto implica
sustraer a los jubilados tres meses de aumento que nunca
serán repuestos (Cifra, 2017:2). De este modo, con la nueva
fórmula el incremento fue de 5,7% en los haberes, mientras
que el aumento hubiera sido en torno a 14,5% según las
3
Estimaciones de Cetrángolo y
estimaciones de acuerdo con el cálculo de la ley anterior3.
Folgar (2017).
A modo de paliativo, debido a los problemas de
empalme antes mencionado, se estableció un bono de
compensación (Decreto 1058/17), el cual constituye un
subsidio extraordinario, por única vez, a los beneficiarios de
las distintas prestaciones del sistema. El monto ronda los
$375 para algunos grupos poblacionales y hasta los $750 para
otros.
Según estimaciones de Cifra (2017) entre diciembre de
2008 y el mismo mes de 2015 la aplicación de la fórmula actual
permitió que las jubilaciones aumentaran en promedio 38,0%
en términos reales, mientras que la jubilación mínima tuvo
un aumento en su poder de compra de 26,7%. Con el gobierno
actual, la disminución de los salarios reales y de los ingresos
al sistema previsional implicó una trayectoria negativa de
las jubilaciones: entre diciembre de 2015 y el mismo mes de
2017 se estima una caída de 5,7% en los haberes mínimos y un
crecimiento nulo en el promedio.
Finalmente, según Cifra, junto a otros especialistas,
otro indicador de regresividad que trae aparejado este
cambio es que no solo afecta la movilidad de los haberes
vigentes sino también el cálculo del haber inicial para las
futuras jubilaciones. En efecto, se reemplaza la forma de
actualización de las remuneraciones consideradas para el
cálculo del salario promedio que incide en el monto del haber
inicial, incorporando el Ripte como índice.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
128 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La reciente reforma:un análisis de las principales
características de la política previsional en Argentina

En consecuencia, con las modificaciones introducidas se


4
estima un ahorro del sistema cercano a los $100.000 millones,
indicando con ello un claro sesgo fiscal (Bermúdez, Ismael,
2017).
Dos referentes en derecho previsional, Horacio R.
González y Luciano González Etkin, al ser consultados antes
de la reforma señalaban que
...en los próximos años el gobierno prevé
un cierto crecimiento económico que impactaría
favorablemente en la recaudación y una mejora en
los salarios. Entonces, los aumentos en jubilaciones
y demás beneficiarios de planes sociales serían
superiores a la inflación. Se calcula un aumento
del gasto en Seguridad Social en 22%, en gran parte
por la incidencia de la actual movilidad. Todo ello
mientras la variable de la inflación iría a la baja. En
consecuencia de aprobarse esta reforma, el gobierno
derivaría menos recursos a las actualizaciones de
los haberes previsionales y demás asignaciones
que siguen la evolución de la fórmula de movilidad
jubilatoria todavía vigente (Bermúdez, Ismael, 2017).

En suma, el conjunto de las modificaciones recientes


resultan regresivas, debido a que afectan el haber previsional
de los adultos mayores y, siguiendo a Cifra, revela que el
objetivo principal de la reforma no es más que el ajuste del
gasto previsional.

Una pista posible para comprender esta reforma

En el marco de las reformas estructurales de orientación


promercado, Mesa Lago (1999) ha señalado la existencia
de factores exógenos que operaron en todas las reformas en
materia previsional promovidas en la región en la década
del 90. Con ello refiere al significativo papel desempeñado
por distintos organismos internacionales de crédito que
estuvieron involucrados en este proceso: Banco Mundial
(BM), Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), entre los más relevantes.
En esta misma dirección apuntaron Cortés y Marshall
(1999) al señalar que los organismos financieros multilaterales
ejercían presiones en pos de promover los procesos de
liberalización y exigiendo una drástica transformación
de la política social. Por su parte, la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) criticaba
la concepción de Estado de bienestar y las protecciones del

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 129
Valeria Di Costa

trabajo. Estas visiones externas tuvieron fuerte influencia


en moldear la nueva visión de la política social. El Banco
Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco
Interamericano de Desarrollo acompañaron sus préstamos
con programas dirigidos a reorientar el gasto social, e
insistieron particularmente sobre la reforma de la seguridad
social.
En esta línea, hace algunos años un referente en política
social como fue Eduardo Bustelo (2008:17) explicitaba que “los
gobiernos latinoamericanos son literalmente bombardeados
por recomendaciones tanto de los países desarrollados
como particularmente de los organismos multilaterales de
financiamiento acerca de cómo gestionar programas”. Dado
esta situación es que el autor planteaba que “la política se
encuentra externalizada” (2008:18). En virtud de lo planteado
hasta aquí y siguiendo la línea argumental expuesta en los
párrafos anteriores, podría también hoy, aunque con matices,
apreciarse esta dirección en la política argentina.
En 1994 Argentina asistió a una transformación sustancial
en la configuración de su sistema previsional, al implantar
una reforma estructural de orientación promercado. Al
analizar el caso y el consiguiente establecimiento de las
Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones
(AFJP), Alonso sostiene que “la reforma previsional quedaba
instalada en la misma lógica que modeló políticamente a las
otras reformas estructurales: la acumulación de éstas debía
operar como señal hacia los mercados y su calidad se volvía
una cuestión secundaria” (2000:109). Coincidentemente,
Arza (2010) apuntaba que la política previsional se “alineaba
cómodamente” al modelo neoliberal, con el cual se restringía
fuertemente el papel del Estado y, por ende, se abría un
espacio mayor al mercado. La reforma previsional de los 90
constituye una muestra cabal de esta orientación, la cual
se presentaba como “la madre de las reformas en políticas
sociales” (Isuani y San Martino, 1993).
Por nuestros días, a finales de 2017, entre las múltiples
causas de la reforma previsional recientemente sancionada,
podría encontrarse una variable explicativa de orden
exógena. Con ello se hace referencia al papel que juegan las
recomendaciones de los organismos financieros y técnicos
internacionales. Deberíamos detenernos particularmente en
dos de ellos: la OCDE y el FMI.
Por un lado, la OCDE publicó en julio de 2017 un

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
130 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La reciente reforma:un análisis de las principales
características de la política previsional en Argentina

informe de estudio económico multidimensional para el caso


argentino. En este documento se explicitaba que

...tras años de políticas económicas insostenibles,


Argentina realizó recientemente reformas drásticas
y un cambio de rumbo en sus políticas, lo que
permitió evitar otra crisis y estabilizar la economía
(…) Será importante continuar la agenda de reforma
estructural (…) reducir la inflación y el déficit fiscal…
(OCDE, 2017: 4).

El documento precitado presenta un apartado titulado


Hacia un crecimiento más inclusivo. El mismo se compone
de dos columnas síntesis: una con los hallazgos y otra con las
recomendaciones para el caso argentino. Las dimensiones
que allí se presentan son educación, empleo, pensiones y
protección social. En particular para el caso de las pensiones
se explicita lo siguiente:

Cuadro 1. Apartado titulado Hacia un crecimiento más


inclusivo

Principales hallazgos Principales recomendaciones

El gasto en pensiones es alto y Indexar las prestaciones al índice


el envejecimiento demográfico de precios al consumidor. Igualar
amenaza la sostenibilidad a largo la edad jubilatoria de la mujer a la
plazo del sistema de jubilaciones. del varón.

Fuente: OCDE 2017:6

A su vez, el informe precitado explica que


...los impuestos y transferencias tienen un rol
importante en dar forma a la distribución de los
ingresos, especialmente en la base inferior de la
distribución. Tanto la desigualdad como la pobreza
serían mayores si no existiese una redistribución
a través de impuestos y transferencias. Argentina
alcanza una reducción de la desigualdad mucho mayor
que Chile y México (…) Casi el 80% de esa reducción
puede ser atribuida a las transferencias directas,
como las asignaciones familiares y pensiones (OCDE,
2017:46).

Respecto de este punto, llama la atención que en el mismo


documento convivan dos posturas tan antagónicas. Por un
lado, el reconocimiento del significativo papel que juegan

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 131
Valeria Di Costa

las transferencias en el alivio de la pobreza y la desigualdad


y, por otro lado, la recomendación explícita de ajustar las
jubilaciones porque el gasto es elevado.

Gráfico 1. Incidencia de la pobreza extrema, con y sin ingresos


por pensiones, países seleccionados, alrededor de 2006

Fuente: Rofman et al (2013) sobre la base de Cotlear (2010).

El gráfico anterior presenta el porcentaje de adultos


mayores de 65 años viviendo en hogares pobres antes y
después de las transferencias de pensiones. Los resultados
presentados avalan la importancia de las pensiones como
mecanismo de reducción de la incidencia de la pobreza entre
los adultos mayores, particularmente en países tales como
Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, que tienen una amplia
cobertura. En estos países la pobreza entre los adultos mayores
de 65 anos era menor a 3,5% y se incrementaría en promedio
a más de 37%. En promedio para la región, el porcentaje de
adultos mayores de 65 años en situación de pobreza era 20%,
en tanto dicho porcentaje se elevaría a 35,8% sin la existencia
de programas de pensiones (Rofman et al., 2013:31).
El informe de la OCDE sostiene que “las pensiones son
comparativamente altas en relación con los ingresos en la
edad laboral. Será necesario ajustar la compleja fórmula
que calcula la movilidad para asegurar la sostenibilidad del
sistema a largo plazo” (OCDE, 2017:47). Por consiguiente, la
recomendación efectuada por el organismo es “ajustar las
prestaciones por los precios al consumidor” (OCDE, 2017:48).
Por otro lado, uno de los organismos de crédito
internacional más influyentes de la económica mundial es

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
132 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La reciente reforma:un análisis de las principales
características de la política previsional en Argentina

el FMI. El documento publicado por el FMI es de noviembre


de 2016 (Report 16/346) y se enmarca en el artículo IV del
Convenio de Consulta que elabora el organismo luego de
visitar cada país y recabar información del gobierno y del
4
Consúltese al respecto la sector privado4.
excelente nota de Ismael
El documento elaborado con posterioridad de la visita de
Bermúdez publicada en Clarín
del día 20/12/2016 . Disponible los técnicos del Fondo a fines de 2016 argumenta que el sistema
en: https://www.clarin. previsional argentino no es sustentable. La justificación que
com/economia/economia/
allí se presenta es que “el gasto en pensiones ha aumentado
Jubilaciones-FMI-cambios-
subir-mujeres_0_BkomgxL4g. debido a la expansión del número de beneficiarios y la
html introducción de una pensión básica no contributiva”5(FMI,
2016:27. Traducción propia).
5
El último punto refiere a la
introducción de una pensión Para corregir los desequilibrios fiscales en materia
mínima universal para los previsional y reestablecer la sostenibilidad financiera del
adultos mayores que es
sistema, el organismo recomienda combinar una serie
independiente de su historial
de contribuciones. La misma de medidas. La primera de ellas es modificar la fórmula
se denomina pensión universal de movilidad de los haberes por el índice de precios al
para el adulto mayor, cuya sigla
consumidor. La segunda recomendación es aumentar la
es PUAM.
edad jubilatoria de la mujer, igualándola a la del varón, lo que
supone subir en cinco años la edad para las mujeres. Y, por
último, recomienda además disminuir la tasa de reemplazo
(relación del haber jubilatorio con el último salario del
trabajador activo).
Restaurar un sistema de pensiones sostenible
requeriría reformas paramétricas, que incluyen la
indexación de los beneficios a la inflación, la reducción
de la tasa de reemplazo y el aumento gradual de la
edad de jubilación para las mujeres (FMI, 2016:26.
Traducción propia).

Como puede advertirse, dentro del paquete de


recomendaciones, se optó finalmente por aplicar textualmente
la primera de las medidas, tal cual fue recomendada el año
anterior a la sanción de la Ley Nº27426.
Resulta particularmente llamativo que hace muy pocos
años (en 2015) el BID, la OCDE y el Banco Mundial elaboraron
un documento conjunto titulado Panorama de las Pensiones:
América Latina y el Caribe. En él analizaban el impacto de la
indexación según los mecanismos que la misma adopte. Así
explicitaba que:
...si las pensiones se indexan según el crecimiento
salarial, entonces el impacto sobre las cifras de riqueza
de la pensión generalmente serán mayores que si se
utiliza la indexación de precios o una combinación de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 133
Valeria Di Costa

ambas. Por supuesto, en este caso se asume que los


ingresos tienden a crecer más rápido que los precios,
así que la riqueza de la pensión es mayor con estos
procedimientos más generosos de indexación que con
la indexación de precios(BID/ OCDE/BM 2015:60).

Tal como se explicita en este documento, estos


organismos reconocen allí que la indexación por la pauta
salarial es más generosa, es decir es más conveniente en
pos de lograr una mayor adecuación de las prestaciones
previsionales en beneficio de los adultos mayores.
En virtud de ello, podría señalarse que el giro de estos
organismos ocurre después de la visita de los técnicos del FMI
a la Argentina en noviembre de 2016. En suma, en materia
previsional, se advierte que tanto las recomendaciones
efectuadas por los organismos internacionales, como
las reformas aplicadas recientes en nuestro país están
fuertemente alineadas.

Consecuencias sociales de la reforma

Para abrir este apartado es importante revisitar la


clasificación prefigurada por Theodore Lowi en la década
del 60. Al respecto, el autor sostiene que las políticas
redistributivas son las más radicales, dado que intervienen
en cuestiones medulares de alto impacto y sensibilidad social,
tales como las relaciones de propiedad, poder y prestigio,
de allí que tienden a ser “la arena más tensa y frontalmente
conflictiva”. En palabras del autor: “El objetivo que persigue
la política redistributiva no es el uso de la propiedad sino la
propiedad misma” (1992:103). Esta afirmación da cuenta del
carácter tensional inherente de este tipo de políticas públicas.
Cetrángolo y Folgar anticipaban en diciembre de 2017 que
con la nueva fórmula de movilidad de los haberes un jubilado
promedio ganaría aproximadamente 3% menos en todo el
2018 (perdiendo alrededor de $6.000). Estas estimaciones
fueron publicadas en una nota del diario Clarín del 12/12/2017,
bajo el título Por qué las jubilaciones quedan rezagadas con la
nueva fórmula.
Sobre la base de las aportaciones realizadas por estos
dos economistas expertos en finanzas públicas, la ciudadanía
ha podido dimensionar la pérdida de ingresos aproximados
que conllevaría la reforma. Tales proyecciones se grafican a
continuación.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
134 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La reciente reforma:un análisis de las principales
características de la política previsional en Argentina

Gráfico 2. Evolución de las jubilaciones

Fuente: Cetrángolo y Folgar 2017 publicado en Diario Clarín


12/12/2017

Tanto en el cuadro como en el gráfico anterior se puede


visualizar que, según las estimaciones de Cetrángolo y Folgar
(2017), la nueva fórmula previsional recorta el aumento de los
haberes y, por tanto, conlleva incrementos de menor cuantía
que los que hubieran correspondido por la pauta de movilidad
anterior.
Está suficientemente extendido que las transferencias
sociales pueden adoptar una pauta redistributiva progresiva,
regresiva o neutra. Una redistribución progresiva se
caracteriza por “una redistribución de recursos, bienes o
servicios de grupos en mejor situación socioeconómica a

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 135
Valeria Di Costa

otros en peor situación. Las transferencias regresivas operan


exactamente a la inversa, mientras las neutras dejan las cosas
como estaban” (Chatterjee, 1996:2, en Barba Solano, 2007:305).
Dado su carácter redistributivo, la política social conlleva
una conflictividad inherente. Dicha conflictividad se expresa,
tal como Titmuss identificó, en las transferencias de recursos
y capacidades de unos ciudadanos a otros que operan en el
interior del tejido social (Moreno, 2003).
La pregunta que este apartado impone es ¿a quiénes
afecta la reforma previsional? El universo alcanzado es
muy significativo debido a que la fórmula de movilidad
actualiza múltiples prestaciones: jubilaciones y pensiones
en todos los tramos de haberes6, pensiones no contributivas, 6
Al finalizar 2017,
pensión universal de adulto mayor, asignaciones familiares aproximadamente más de 60%
de las prestaciones previsionales
y asignación universal por hijo y embarazo. Por lo tanto, la
se agolpaban en la mínima.
reforma afecta aproximadamente a 17 millones de personas.
A modo de un único indicador representativo, respecto
de las pensiones no contributivas se advierte que “son una
herramienta establecida por ley para acompañar a grupos
vulnerables o especiales. Hay cuatro tipos de pensiones: 1) a
las personas incapacitadas en forma total y permanente, 2)
a las madres de siete o más hijos, 3) la pensión a la vejez, y
4) las pensiones graciables que entregó el Congreso. Estas
cuatro categorías suman alrededor de un millón y medio de
personas, de las cuales alrededor de un millón son pensiones
por invalidez”7. 7
Ver referencia en: https://
www.casarosada.gob.
Por consiguiente, tal como se desprende de los párrafos
ar/%E2%80%A6/39789-
anteriores, la modificación de la fórmula de movilidad de las pensiones-no-contribut
prestaciones sociales afecta, mayoritariamente, a los más
pobres de nuestra sociedad. Lo hasta aquí expuesto evidencia
la transformación de la pauta de redistribución de recursos
que impera por nuestros días.

Conclusiones

El significativo papel que desempeñan las transferencias


de ingresos, en especial las jubilaciones y pensiones, en el
campo de la seguridad social, para aliviar pobreza y reducir
desigualdades, es explicitado en los últimos años por parte de
la literatura especializada, existiendo cierto grado de consenso
a este respecto. Incluso, los organismos internacionales
reconocen que al interior de los programas de transferencias
“las pensiones juegan un rol muy importante en la mitigación

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
136 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La reciente reforma:un análisis de las principales
características de la política previsional en Argentina

de la desigualdad y pobreza” (OCDE, 2017:47).


Por lo expuesto en estas páginas, puede advertirse que
la reforma previsional recientemente implementada conlleva
una pauta redistributiva de orden regresiva, ya que afecta
a los más vulnerables de nuestra sociedad. Tal como se
explicitó, la nueva fórmula actualiza las prestaciones de un
universo poblacional muy grande. Adultos mayores jubilados
y pensionados, discapacitados, ancianos en condición de
pobreza e indigencia que cobran pensiones asistenciales,
trabajadores informales y desocupados que perciben la
Asignación Universal por Hijo, entre otros grupos afectados.
En nuestro país, durante las últimas tres décadas el campo
de la política social se vio atravesado, en gran medida, por
conceptos tales como eficiencia, focalización, privatización,
mercantilización por una parte y, derechos, inclusión y
redistribución de ingresos por otra. Hoy asistimos a una
etapa histórica donde el péndulo intenta moverse más cerca
de las primeras conceptualizaciones, aún con importantes
matices e intensidad variable.
La preocupación reciente por la predominancia de la
eficiencia, como término técnico así planteado, nos conduce a
pensar en un instrumento aséptico, cercano a la neutralidad
valorativa. No obstante, puede advertirse que del mismo
modo, éste esconde un universo de otros términos no tan
técnicos. Esconde términos como priorización, distribución,
valores, recorte, angustia, inseguridad, miedo, dolor.
Este movimiento pendular hacia la primera
conceptualización, supone un mayor alejamiento del
horizonte de justicia en el campo de lo social. Es por ello que
por nuestros días es necesario retomar la pregunta por la
direccionalidad y sentido que están adquiriendo las políticas
sociales en la Argentina actual. Y en particular qué horizonte
ético las guía.

Bibliografía

Alonso, Guillermo (2000). Política y Seguridad Social en la


Argentina de los 90. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores.
Arza, Camila (2010). La política previsional (1944-2002): De la
estratificación ocupacional a la individualización de los
beneficios. En Torrado, Susana (2010). El costo social del
ajuste (Argentina, 1976-2002). Buenos Aires: Edhasa.
Barba Solano, Carlos (2007). ¿Reducir la pobreza o construir

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 137
Valeria Di Costa

ciudadanía social para todos? América Latina: regímenes


de bienestar en transición al iniciar el siglo XXI. México:
Universidad de Guadalajara.
Bermúdez, Ismael ( 2017, diciembre 10). La reforma previsional,
con un fuerte sesgo fiscal. En diario Clarín. Disponible
en:https://www.clarin.com/economia/reforma-
previsional-fuerte-sesgo-fiscal_0_rJ2F0BDWM.html
Bertranou, Fabio (coord.). (2010). Aportes para la construcción
de un piso de protección social en Argentina: el caso de las
asignaciones familiares. Buenos Aires: Oficina de la OIT.
Bertranou, Fabio; Cetrángolo, Oscar; Grushka, Carlos, y
Casanova, Luis (2011). Encrucijadas en la seguridad social
argentina: reformas, cobertura y desafíos para el sistema de
pensiones. Buenos Aires: Cepal y Oficina Internacional del
Trabajo.
BID/OCDE/BM (2015). Panorama de las Pensiones: América
Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo.
Bustelo, Eduardo (2008). La política social sin política,
trabajo presentado al Encuentro Internacional Políticas
Sociales e Institucionalidad Pública. Organizado por la
Universidad Andina Simón Bolívar. Quito, Ecuador.
CIFRA (2017). Una visión general sobre la reforma previsional
Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Buenos Aires.
Cortés, Rosalía, y Marshall, Adriana (1999). Estrategia
económica, instituciones y negociación política en la
reforma social de los noventa. En Desarrollo Económico
volumen 39, número 154.
FMI (2016). Argentina 2016 Article IV Consultation, Country
Report Nº 16/346, International Monetary Fund, Western
Hemisphere Dept. Washington, DC.
Isuani, Alberto, y San Martino, Jorge (1993). La Reforma
Previsional Argentina. Opciones y Riesgos. Buenos Aires:
Miño y Dávila Ed.
Lowi, Theodore (1992). Políticas públicas, estudios de caso
y teoría política. En Aguilar Villanueva, Luis (edit.) La
hechura de las políticas. México: Editorial Porrúa.
Mesa Lago, Carmelo (2002). La reforma estructural de las
pensiones de seguridad social en América Latina:
modelos, características, resultados y lecciones. En
Economía y Sociedad, número 19, mayo-agosto, pp. 75-92.
Mesa Lago, Carmelo (1999). Política y reforma de la seguridad
social en América Latina. En Revista Nueva Sociedad,
número 160, marzo-abril, pp. 133-150.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
138 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La reciente reforma:un análisis de las principales
características de la política previsional en Argentina

Moreno, Luis (2003). Ciudadanía, desigualdad social y Estado


del bienestar. Unidad de Políticas Comparadas (CSIC).
Documento de Trabajo 03-08.
OCDE (2017). Estudios económicos de la OCDE. Argentina.
Estudio económico multidimensional.
OIT (2011). Seguridad social para la justicia social y una
globalización equitativa. En Conferencia Internacional
del Trabajo, 100.a reunión. Informe VI. Ginebra.
Rofman, Rafael; Apella, Ignacio; y Vezza, Evelyn (2013). Más allá
de las pensiones contributivas: catorce experiencias en América
Latina. Buenos Aires: Banco Mundial.

Fecha de recepción: 20 de abril de 2018


Fecha de aceptación: 15 de agosto de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 139
Valeria Di Costa

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 123-140)
140 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Fabiola Miranda Pérez


fabiola.mirandaperez@iepg.fr

Priscila González Badilla


pgonzalez@uahurtado.cl

Universidad Alberto Hurtado. Chile

Miradas institucionales sobre


la categoría de género en
materia de violencias contra
las mujeres en Chile

Resumen: El trabajo parte de una reflexión conjunta sobre la movilización de la categoría de género por
parte de las instituciones chilenas frente al tratamiento de la problemática de las violencias contra las mujeres.
Su objetivo es analizar desde una perspectiva socio-histórica y socio-política cuáles han sido los factores que
han propiciado una lectura lejana a los referentes teóricos feministas en el Servicio Nacional de la Mujer y de
la Equidad de Género (Sernameg). Para ello, se utiliza como ejemplo el último programa puesto en marcha
por Sernameg orientado a la prevención de las violencias contra las mujeres durante el segundo gobierno de
Michelle Bachelet (2014-2018).

Palabras clave: violencia contra las mujeres, políticas públicas, género, Chile, prevención

Institutional insights on the gender category regarding violence against


women in Chile

Abstract: The present work is based on a shared reflection on the mobilization of the gender category by
the Chilean institutions to address the treatment of the issue of violence against women. The objective is to
analyze, from a socio-historical and socio-political perspective, which factors have led to a distant reading of
the feminist theoretical referents within the National Service for Women and Gender Equity (SERNAMEG).
For this purpose, the last program launched by this National Service is used as an example, oriented to the
prevention of the violence against women during the second government of Michelle Bachelet (2014-2018).

Keywords: violence against women, public policies, gender, Chile, prevention

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 141
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

Introducción

En Chile, la problemática de las violencias contra las


mujeres posee una historicidad particular, pese a que su
tratamiento era más bien relegado a la esfera íntima y
familiar (Miranda, Fabiola, 2017). Los historiadores René
Salinas e Igor Goicovic (1997) rinden cuenta de aquello en
sus trabajos, señalando que tal ocultamiento operó a causa
de la existencia de un cierto grado de tolerancia social al
respecto (Sanz-Gavillon, Anne-Claire, 2014). A lo largo del
siglo XX, en Chile hubo poca intervención frente a los casos
de mujeres violentadas, por tanto, no es hasta los años 80
que esta temática comienza a resurgir con fuerza gracias a la
movilización política de mujeres organizadas en la protesta
contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989).
El contexto de dictadura militar es clave dentro de la
historia del pensamiento feminista en Chile (ver Kirkwood,
Julieta, 1983; Ríos, Marcela, y Godoy, Lorena, 2003), ya que
por primera vez se comienza a poner en evidencia que las
violencias contra las mujeres no solo se ejercen dentro del
ámbito privado, sino que también en el ámbito público
de manera cotidiana: desapariciones, torturas, violencia
sexual e impunidad, entre otros, aquejan a diversas mujeres
opositoras al régimen (Sanz-Gavillon, Anne-Claire, 2014).
De esta manera, muchas de ellas se reflejan en los relatos
de otras, construyendo una reflexión no solamente en
torno a qué significa ser mujer en este contexto, sino que
problematizan que por el hecho de serlo se exponen aún
más a violaciones de sus derechos humanos. Así, la demanda
por mejorar sus condiciones en el hogar se entrelaza con 1
Atribuido a Julieta Kirkwood,
aquella referente al estado social y político que vive el país. teórica feminista chilena que
escribió la obra Ser política en
El eslogan “¡Democracia en el país y en la casa!”, creado por
Chile.
las feministas chilenas en 19831, traspasa las fronteras, no
solamente reclamando el fin de la violencia doméstica, sino 2
En el presente artículo, cuando
se refiera a las “violencias
como un manifiesto en contra de la violencia estructural
en contra de las mujeres” se
del país en aquel entonces (Gaviola, Edda, Largo, Eliana y entenderá de manera genérica
Palestro, Sandra, 1994). aquellas ejercidas por el hombre
hacia su compañera en el marco
Con el retorno a los gobiernos civiles en 1990, luego de
de una relación heterosexual
las elecciones de 1989, cuando ganó un candidato de centro de pareja, y llevadas a cabo
conservador perteneciente al partido Demócrata Cristiano en la esfera íntima del hogar.
La elección de tal lectura se
(DC), Patricio Aylwin (1990-1994), el Estado no tarda en
condice con la interpretación
diseñar instrumentos para responder a las demandas de los que hace el legislador y las
grupos de mujeres y feministas en materia de violencia de políticas públicas en Chile en la
actualidad.
pareja en contexto conyugal2, que tanto ruido había causado

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
142 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Miradas institucionales sobre la categoría
de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile

en la década anterior. Bajo esta lógica, en 1991, se crea el


Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) en tanto que agencia
estatal en la cual su directora goza del rango de ministra de
la República (Marques-Pereira, Bérengère, 2005). El rol del
Sernam es la promoción al interior del Estado de medidas y de
leyes que ayuden a equiparar la situación de las mujeres en
relación con los hombres. De modo tal, surgen tímidamente
planes estratégicos de desarrollo y agendas públicas sobre
los desafíos que enfrenta el país en la materia. En 1994, se
publica el primer Plan de Igualdad de Oportunidades para
3
En 1994, el Servicio Nacional las mujeres o PIO para el período de 1994-19993, cuando ya se
de la Mujer lanza el Plan de
plantea cuál debería ser el rol del Estado en su lucha contra
Igualdad de Oportunidades
para las mujeres 1994-1999. las violencias machistas.
La deuda dejada por la dictadura en relación con los
derechos humanos, hace que la sociedad internacional esté
pendiente de los avances de Chile en favor de los sectores
perseguidos y oprimidos durante aquel período. Por esa
razón, diversos proyectos de ley son enviados al Congreso
nacional, entre ellos, en 1993, uno relativo al tratamiento de
las violencias domésticas es entregado por una diputada
4
La moción parlamentaria
y un diputado de izquierda4. Si bien el proyecto de ley fue
se denominó Proyecto de Ley
sobre Violencia Doméstica y presentado como de violencia doméstica, la existencia
fue presentado por la diputada de un desacuerdo en el mundo político de esta apelación,
Adriana Muñoz (Partido por
considerada “muy cercana al lenguaje feminista”, hace que
la Democracia) y el diputado
Sergio Aguiló (Izquierda esta ley se promulgue en 1994 en tanto que ley de “violencia
Cristiana) en agosto de 1991. intrafamiliar” (Araujo, Kathya, Guzmán, Virginia y Mauro,
Amalia, 2000). El principal argumento de este cambio es
que la ley al ser solo de violencia doméstica se restringe a
las situaciones de las mujeres, dejando fuera todos los otros
tipos de maltrato dirigidos al resto de los miembros del hogar.
De esta manera, y pese a la vuelta a la democracia, se sigue
promoviendo el modelo de familia tradicional y de orden
social exaltados durante el régimen autoritario precedente
(Tinsman, Heidi, 1993; Valdivia, Verónica, 2010).
El análisis del proceso de politización y luego de
judicialización (Commaille, Jacques, 2010) experimentado
por las violencias ejercidas hacia las mujeres durante la
transición a la democracia en Chile a través de la adopción
de la ley de “violencia intrafamiliar” en 1994, y su posterior
reforma en 2005, se vuelve fundamental, a nuestra
percepción, para entender por una parte los desafíos socio-
políticos que ha enfrentado la temática, pero sobre todo
para comprender el proceso de construcción del sujeto de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 143
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

intervención. En ese mismo sentido, la puesta en marcha


de instrumentos de gobierno (Lascoumes, Pierre; le Galès,
Patrick, 2004), traducidos en programas o políticas públicas,
en acciones y en el desarrollo de un discurso en torno a la
temática (Miranda, Fabiola, 2015) nos conduce a interesarnos
en la implementación de dispositivos gubernamentales5 5
Se entiende por dispositivo a
(Foucault, Michel, 2001), pudiendo así develar la lectura toda técnica e instrumento que
estatal de los modos de intervención de las violencias hacia busque corregir y/o encuadrar
comportamientos al interior de
las mujeres (Miranda, Fabiola, 2015b). Todo lo anterior, a
las sociedades.
partir de un análisis cognitivo de política pública (Muller,
Pierre, 2005) que se preocupa de entender el contexto socio-
político y socio-histórico como un referente (Muller, Pierre,
2014) en las percepciones y representaciones de los agentes
frente a la problemática6. 6
El concepto de referencial
de una política pública hace
De este modo, el artículo se interroga, en un primer
referencia al análisis de políticas
lugar, a propósito de los mecanismos intervinientes que públicas que considera todos los
impidieron la apropiación de la categoría de género en la componentes cognitivos, a saber,
representaciones, prejuicios,
ley, y en algunos casos en la acción pública misma; y en un
contextos culturales que puedan
segundo lugar, en cómo los referenciales (Muller, Pierre, 2014) afectar en cómo los agentes
pueden condicionar el tratamiento estatal de la problemática. se relacionen frente a alguna
problemática en particular. Se
La hipótesis sugerida es que la ola conservadora inicial
trata de un desarrollo teórico
que tuvo el Servicio Nacional de la Mujer propició los espacios francés que en las últimas
de despolitización de la categoría de género, teniendo efectos décadas ha buscado medir las
políticas más allá de su impacto
concretos sobre la ley a tal punto que se produjo un quiebre en
numérico.
la enunciación de la problemática de las violencias contra las
mujeres. Los referenciales conservadores han permanecido
tan impregnados que incluso en los últimos años han seguido
afectando los modos en los cuales el Estado enfrenta la
temática en este país.
El presente análisis está basado en los resultados de
dos trabajos de investigación empíricos, a saber, en la tesis
doctoral titulada Action publique et justice dans le Chili post-
dictatorial. Le traitement étatique des violences envers les femmes
(2017), sobre el tratamiento estatal de las violencias contra
las mujeres en Chile posdictatorial, donde se analiza rol de
los actores públicos intervinientes en el Estado, y en la tesis
de maestría titulada Discursos del Género en la formulación
del Programa de Formación de Monitoras y Monitores
Comunitarios en Prevención de Violencia contra las Mujeres
del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
(2017), sobre la movilización de la categoría de género en el
proceso de diseño en el Programa de Formación de Monitoras
y Monitores en prevención de violencias contra las mujeres

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
144 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Miradas institucionales sobre la categoría
de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile

del actual Servicio Nacional de la Mujer y de la Equidad de


Género. La idea de nuestra metodología de corte cualitativa
es comparar nuestros principales hallazgos7, poniendo en
7
En ambos trabajos se privilegió
el uso de entrevistas semi- conversación nuestros trabajos y sometiéndolos al ejercicio
estructuradas a agentes del de una reflexión conjunta que permite ampliar nuestros
Estado ya sean diseñadores y
enfoques y ponerlos en diálogo desde una perspectiva crítica.
diseñadoras de políticas públicas
y a funcionarias y funcionarios.
Para este análisis, se utiliza el Contexto
cuerpo de entrevistas relativo a
funcionarios y funcionarias que
trabajan en la implementación El golpe de Estado del 11 de setiembre de 1973 protagonizado
del Programa de Formación de por Augusto Pinochet se presenta en la época como un proceso
Monitores Comunitarios en
necesario para combatir el caos social, moral y económico
Prevención de Violencias contra
las Mujeres. Tales entrevistas imperante en Chile. Caos que había sido comenzado, desde la
tuvieron lugar entre 2016 y opinión de sectores conservadores, durante el gobierno de la
2017. Para la composición de
Unidad Popular de Allende (1970-1973) (Joignant, Alfredo, 2002).
la muestra se utiliza la técnica
bola de nieve. En su gran De este modo, el país se transforma desde una democracia
mayoría se trata de mujeres socialista elegida en las urnas (Gaudichaud, Franck, 2006)8 y 9
profesionales de la Psicología, el
en una dictadura conocida por sus persecuciones y violaciones
Trabajo Social y el Derecho que
trabajan de manera directa para a los derechos humanos de ciudadanos y ciudadanas
el Estado de Chile o participan particularmente con aquellos/as opositores/as al régimen.
en programas financiados por
La brutalidad de las acciones que se llevaron contra ciertas
el Estado y externalizados a
terceros como municipalidades, personas de la oposición genera las primeras iniciativas de
universidades y fundaciones. solidaridad entre familias que habían sido tocadas por la
dictadura. Las nuevas redes de solidaridad se gestan entonces
8
Los historiadores y analistas
de la época de la Unidad Po- entre mujeres con familiares detenidos/as desaparecidos/as,
pular y el mismo ex presidente con familia en el exilio, pero también entre aquellas que por
Allende señalan que en Chile se
vivir en sectores populares se vieron expuestas a situaciones
presenta entre 1970 y 1973, lo
que se denomina “la vía chilena de violencia policial cotidiana (Sanz-Gavillon, Anne-Claire,
al socialismo”. Lo anterior hace 2014). La conformación de dichas redes tiene por objeto crear
referencia a que el país no su-
espacios de apoyo entre las afectadas por la represión política
frió de un proceso de toma de
poder o de revolución para que y social. Así, tanto en Santiago, como en algunas provincias,
el Partido Socialista llegara al emergen grupos femeninos donde las experiencias de cada una
poder, sino que fue electo por
son expuestas. En consecuencia, las instancias de encuentro
las vías democráticas.
se van convirtiendo rápidamente en espacios de confianza y
9
Para saber más, consultar de desahogo para las mujeres. Los diálogos entre ellas no solo
González, Luis Patricio (2005)
pasan por una problematización de la violencia que se sufre en el
Allende y la vía chilena al socia-
lismo. En CEME, Archivo Chile. espacio público sino que también muchas comienzan a exponer
Recuperado el 10 de junio de aquellas violencias que viven en la esfera íntima de sus hogares.
2018, de http://www.archivo-
El régimen militar, y la represión empleada por él,
chile.com/S_Allende_UP/doc_
sobre_sallende/SAsobre0033. da paso a una problematización de las violencias contra
pdf las mujeres, facilitando el contexto para poner a la luz las
desiguales relaciones de poder y la dimensión determinante
de las representaciones de género en la construcción de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 145
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

subjetividades que propenden la vulneración de sus derechos


en tanto que sujetos. De modo tal que muchas de las mujeres
afectadas en términos sociales, consecuencia de una
represión política y económica, se refugian en organismos
de solidaridad y de caridad. Podemos destacar entre estos
organismos al Comité de Cooperación para la Paz de Chile,
más tarde reemplazado por la Vicaría de la Solidaridad10 (en 10
Organismo perteneciente a la
1976), fundado en octubre de 1973, y el Círculo de Estudios de Iglesia católica chilena creado
con la finalidad de otorgar
la Mujer (CEM), creado en 1975. El CEM cuenta con un grupo
asistencia a las víctimas de la
de investigadoras empeñadas en producir una reflexión dictadura durante el régimen
feminista teórica, fuertemente influenciadas por la presencia militar, funcionó entre 1973 y
1992.
de mujeres retornadas11, quienes transmiten sus experiencias
en el extranjero en situación de exilio (Marques-Pereira, 11
Este término es usado
Bérengère, 2009), lo cual ayuda al establecimiento de vínculos para llamar a las personas y
específicamente a las mujeres
con el feminismo internacional12. Las retornadas permiten
que vivieron un período de
hacer circular el saber (Kaluszynski, Martine y Payre, Renaud, exilio al extranjero y que luego
2013) a propósito del género introduciendo nuevos conceptos vuelven al país, una vez su
situación se aclara.
para pensar y analizar las relaciones entre los sexos en esta
época (Marques-Pereira, Bérengère y Zavala de San Martin, 12
“Entre las organizaciones
Ximena, 2009). más conocidas a nivel nacional
figuran el Codem, Comité
Todas las situaciones anteriormente descritas, sumadas
de Defensa de los Derechos
a la crisis financiera que vive el país a inicios de los 1980, de la Mujer, y el Mudechi,
lleva a las mujeres a manifestarse en las calles, siendo “las Mujeres de Chile, vinculadas
al MIR y al Partido Comunista
primeras en marchar en contra de las violaciones a los
respectivamente. Otras de las
derechos humanos y en generar redes poblacionales para la organizaciones creadas en este
subsistencia económica” (Amar, Mauricio, 2007: 11). Por otra período son la Unión Chilena de
Mujeres, UCHM, impulsada por
parte, los intercambios entre académicas-investigadoras
el Partido Socialista; el Frente
y las mujeres-feministas, favorecidos por los espacios de Juanita Aguirre, del Partido
encuentro, permiten la elaboración de un nuevo cuadro Radical; Acción Femenina desde
el MAPU, y la Unión Popular de
de interpretación a propósito de los roles sociales de sexo,
Mujeres, UPM, que provenía
donde la violencia de pareja comienza a ser percibida como de otra corriente del Partido
una manifestación del sistema de dominación-sumisión que Socialista” (Gaviola; Largo;
Palestro, 1994: 112).
estructura a la sociedad chilena dictatorial, la cual enarbola la
dominación del género masculino (Miranda, Fabiola, 2015).
La creación de organismos, de redes, de solidaridades
entre distintas mujeres logra un eco al interior del mundo
político, sobre todo, en el seno de las fuerzas políticas
que se oponen al régimen militar, las cuales se unen a las
13
Coalición de partidos de
manifestaciones y apoyan sus causas. En consecuencia,
centro-izquierda compuesta
en 1988, gracias a la politización del movimiento, la por el Partido Demócrata
Concertación13, que es una coalición de fuerzas políticas Cristiano (DC), el Partido por
la Democracia (PPD), el Partido
de centro-izquierda que se opone al régimen dictatorial,
Radical Social - Demócrata
presenta un documento titulado Demandas de las Mujeres (PRSD) y el Partido Socialista (PS).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
146 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Miradas institucionales sobre la categoría
de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile

a la Democracia, en donde se exige al país que de transitar


hacia la democracia es urgente contar con organismos
gubernamentales que ayuden a mejorar las situaciones de
desigualdades que afectan a las mujeres chilenas.
Durante las negociaciones para realización del
plebiscito de 1988, consulta que buscó conocer la opinión de
la ciudadanía respecto de su aprobación o bien desacuerdo
14
Este año Augusto Pinochet, con el régimen militar14, las divisiones entre las feministas
bajo la presión internacional,
comienzan a hacerse presentes. En efecto, se manifiestan
somete al país a un plebiscito
donde se pregunta si se está de grandes diferencias sobre el protagonismo dado a los partidos
acuerdo con su continuidad en el políticos, en la negociación con las autoridades dictatoriales
poder (Sí) o al contrario, si no se
“en desmedro de las organizaciones sociales” (Amar,
quiere dicha continuidad (No).
Mauricio, 2007: 14). De tal forma, surge una división entre
las feministas autónomas pertenecientes a las organizaciones
de base populares, y las políticas ligadas a los partidos de la
Concertación (Forstenzer, Nicole, 2012). Si bien ambos
grupos están de acuerdo con los procesos de emancipación
de las mujeres, los medios para alcanzarlos y la utilización del
lenguaje a través del discurso varían entre ellos.
Las feministas autónomas se oponen a negociar con el
Estado, ya que consideran a éste como un ente reproductor
de desigualdades debido a su herencia conservadora. Por su
parte las políticas creen en las vías institucionales y comienzan
a trabajar en el Estado en la conformación de instituciones de
lucha contra las iniquidades que enfrentan las mujeres. Este
feminismo también se conoce como institucional (Forstenzer,
Nicole, 2012).

15
El Servicio Nacional de la Retorno a la democracia: ¿avances en materia de
Mujer (SERNAM)creado por Ley
19023 del 3 de enero de 1991. En el igualdad de género?
artículo 2: “El Servicio Nacional
de la Mujer es el organismo En marzo de 1990, se inicia un proceso de transición
encargado de colaborar con
a la democracia, el cual es puesto en marcha por la nueva
el Ejecutivo en el estudio y
proposición de planes generales coalición de gobierno, elegida durante las elecciones de
y medidas conducentes a que 1989: La Concertación. Lo anterior significa comenzar a
la mujer goce de igualdad de
materializar las demandas realizadas por las mujeres a la
derechos y oportunidades
respecto del hombre, en el democracia durante los últimos años del régimen dictatorial.
proceso de desarrollo político, Bajo esta lógica y apoyándose por la asesoría de las feministas
social, económico y cultural del
institucionales, el nuevo gobierno crea, en 1991, el Servicio
país, respetando la naturaleza
y especificidad de la mujer Nacional de la Mujer (Sernam). El Sernam es la primera
que emana de la diversidad institución puesta en marcha por el Estado chileno con la
natural de los sexos, incluida
intención de promover la creación de políticas públicas y de
su adecuada proyección a las
relaciones de la familia”. leyes que favorezcan a las mujeres y sus familias15, con este

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 147
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

objeto también se encarga de negociar con el Estado la firma


y el cumplimiento de tratados internacionales en materia
de equidad de género. Con todo, y pese a este gran avance,
la categoría de género en tanto que categoría de análisis
que moviliza la acción pública no genera consenso entre los
diversos partidos políticos existentes en el país. Lo anterior,
pese a su incorporación en el discurso internacional a partir de
comienzos de los 90, gracias a la realización de Conferencias
de Naciones Unidas (1993, 1995) y en el marco latinoamericano
de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar
y erradicar la violencia contra la mujer, en 1994 (Maqueda
Abreu, María Luisa, 2006). Cabe mencionar que en la nueva
coalición de gobierno también existen reticencias sobre la
utilización de la categoría de género. La división se manifiesta
en dos posturas que se enfrentan: una progresista, defendida
principalmente por el Partido por la Democracia (PPD)16, y una 16
Partido de centro-izquierda
conservadora, representada por el Partido Demócrata Cristiano perteneciente aLa Concertación.
(PDC)17, el cual mantiene lazos directos con la Iglesia católica. 17
Partido de centro-
Todas estas diferencias impiden “la politización feminista izquierda perteneciente a La
de las relaciones de género” (Marques-Pereira, Bérengère, Concertación.
2012: 130). Lo anterior cobra relevancia si consideramos que
las dos primeras ministras del Sernam provienen del PDC18. 18
Soledad Alvear y Josefina
Desde un punto de vista de estrategia política, los gobiernos Bilbao.
concertacionistas evitan hablar de relaciones de dominación,
o de desigualdad entre los sexos, debido a que son nociones
ligadas al discurso feminista. Temáticas sensibles son para los
gobiernos la legalización del aborto y del divorcio, estas últimas
son desplazadas de la agenda pública, priorizándose materias
menos conflictivas como el acceso de las mujeres al empleo
remunerado o bien el tratamiento de las violencias al interior de
las familias (Marques Pereira, Bérengère, 2012). Dicho de otro
modo, el Sernam se configura como un organismo orientado
a constatar “el estado de las relaciones sociales de sexo” sin
proceder a “una denuncia política de las discriminaciones en
términos de opresión” (Marques Pereira, Bérengère, 2012: 134).
De esta manera, se puede dar cuenta en qué condiciones
se politiza y judicializa la problemática de las violencias contra
las mujeres. El Estado de Chile inicia su lucha contra las
19
Si bien el Sernam y la prime-
violencias en el ámbito legal en 1994 a través de la promulgación
ra ley de VIF fueron iniciativas
de la primera ley de violencia intrafamiliar (Nº19325)19, luego presentadas en el primer man-
que un grupo de diputadas y un diputado de centro-izquierda dato de La Concertación (1990-
1994), la ley fue promulgada
promovieran un proyecto de ley sobre las violencias domésticas.
durante la administración de
En aquel proyecto se destaca que las violencias hacia las mujeres Eduardo Frei (1994-2000).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
148 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Miradas institucionales sobre la categoría
de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile

por parte de su cónyuge “es una de las expresiones más visibles


de las discriminaciones hacia [ellas]” (Biblioteca del Congreso
de la Nación, 1997: 1). Debido a ciertas discrepancias sobre el
tono del mensaje entregado por este proyecto, el Sernam nombra
una comisión que debe encargarse de revisar el proyecto de ley,
la que está compuesta en su mayoría por miembros del Partido
Demócrata Cristiano. Dicha revisión implica un cambio de
discurso hacia uno que se orienta a la protección de todos
los miembros de las familias, sin considerar una protección
especial para las mujeres (Araujo, Kathya, Guzmán, Virginia,
y Mauro, Amalia, 2000). La ley se mantiene vigente en Chile
durante casi una década, configurándose como un dispositivo
ineficaz ya que las violencias domésticas no son consideradas
delitos (Rioseco, Luz, 2004). Sumado a lo anterior, la existencia
de llamados judiciales a conciliación obligatorios, en tanto que
etapa del proceso judicial de los casos que llegaba a conocer la
Justicia, transgredía los derechos de las víctimas (Casas, Lidia
y Vargas, Macarena, 2011).
Frente a todas estas limitantes, en abril de 1999, dos
diputadas de centro-izquierda del Partido por la Democracia
(PPD), María Antonieta Saa y Adriana Muñoz, presentan un
nuevo proyecto de ley en torno a las violencias intrafamiliares
(Biblioteca del Congreso de la Nación, 1997: 5). No obstante,
hubo que esperar casi seis años para que la nueva ley de violencia
intrafamiliar o VIF (Nº20066) fuese publicada en octubre de
2005. La nueva ley VIF, pese a que mantiene su apelación,
aporta nuevos avances. Entre ellos citamos: la incorporación
de la noción de riesgo, que implica la dictaminación más
expedita de medidas de protección para las víctimas (Casas,
Lidia y Vargas, Macarena, 2011); la incorporación de una nueva
institución encargada de la Justicia familiar: los Tribunales
de Familia; por otra parte, la criminalización de la violencia
intrafamiliar a través de la creación del delito de “maltrato
habitual” que permite la actuación del Ministerio Público y
de la Justicia penal frente a las denuncias asociadas a delitos
en contexto VIF. Pese a todos estos avances, las leyes y las
soluciones gubernamentales se siguen concentrando en las
violencias sucedidas en el ámbito privado de las familias.
Veremos algunas de las políticas desarrolladas por el Estado
chileno a continuación.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 149
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

Políticas públicas en materia de violencia contra las


mujeres

La demanda de las mujeres organizadas tanto en el


interior como al margen de los partidos políticos da forma al
Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), tal como se menciona
más arriba. Entre los consensos, se entendía que, con su 20
Entre ellos la Convención
creación, el Estado contribuiría a elevar el estatus de las sobre la Eliminación de todas
las formas de Discriminación
mujeres por medio de intervenciones en distintas materias:
contra la Mujer, la Convención
en derechos, en educación, salud, sexualidad, pobreza, entre Interamericana para Prevenir,
otras. Sin embargo, los modos de entender las intervenciones Sancionar y Erradicar la
Violencia contra la Mujer; la
priorizan un corte más familiarista que concentrado en el
Convención de los Derechos del
reconocimiento de las mujeres como sujetos de derechos, a Niño y la Niña, y documentos
pesar que el Estado de Chile ha suscrito diversos compromisos de la Conferencia de Beijing,
como también fue firmada
en el sistema internacional de derechos humanos20 que lo
en los últimos meses de la
obligan a favorecer espacios libres de discriminaciones de dictadura militar la Convención
violencias hacia las mujeres. sobre la Eliminación de Todas
las formas de Discriminación
Bajo todos estos reparos, en la adopción de la segunda
contra la mujer (Cedaw, por sus
ley de VIF de 2005, el legislador mandata al Servicio siglas en inglés).
Nacional de la Mujer a coordinar políticas públicas en
21
Militante del Partido Socialista.
vistas a dar cumplimiento a la legislación. De modo tal,
que el Sernam asume esta responsabilidad a través del 22
En 2007 se presenta una
desarrollo de instrumentos que permitan dar protección a moción parlamentaria
para tipificar el femicidio
las mujeres afectadas por las violencias. Así, los avances más
modificando el parricidio al
significativos en cuanto a políticas públicas para erradicar aumentar las penas aplicables.
la violencia contra las mujeres sucedieron durante el primer En esta moción son quince
los diputados y diputadas
mandato de Michelle Bachelet21 (2006-2010), quien hizo de
firmantes, mientras que en la ley
la temática un eje fundamental de su campaña presidencial anterior, la 20066, solo fueron
y de su programa de gobierno (Hernández, Myriam, 2015). dos diputadas. En ese mismo
año, la Red Chilena contra la
Incrementó en cerca de 30% el presupuesto del Sernam y
Violencia hacia las Mujeres,
expandió con ello los recursos disponibles para la atención organización feminista de la
de mujeres que estuviesen viviendo situaciones de violencia sociedad civil, lanza en todo el
país la campaña “¡Cuidado! El
intrafamiliar (Haas, Liesl, 2010).
machismo mata”, que con actos
En el mismo año de publicación de la segunda ley públicos, protestas y carteles
(2005), los centros de atención a víctimas de violencia en tono de advertencia a las y
los lectores, despliega por la vía
intrafamiliar, pasan a denominarse Centros de la Mujer,
pública de distintas localidades
instancias previstas como un lugar de orientación y de apoyo de Chile algunos mensajes
para mujeres que necesitan asesoría psicosocial y jurídica para desnaturalizar la violencia
contra las mujeres y recalcar la
especializada. En 200722, se abren las primeras casas refugio
existencia de los femicidios en
para víctimas de violencia grave en contexto intrafamiliar el país, como un crimen de un
conocidas como Casas de Acogida, donde mujeres en género específico hacia otro.
La campaña continuaría con
situaciones de violencia extrema pueden hospedarse con sus
creciente intensidad, visibilidad
hijos e hijas menores de 13 años durante algunos meses. Por y cobertura hasta hoy.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
150 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Miradas institucionales sobre la categoría
de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile

23
Se crea como modalidad otra parte, en 201023, también a cargo del Sernam, comienzan
piloto en 2010, pero en 2012 se a ejecutarse los “centros para hombres que ejercen violencia
transforma en un programa
de pareja”, como un espacio para varones derivados desde
oficial del Sernam.
las instancias del sistema judicial o que lleguen por propia
24
En cada uno de estos voluntad24.
dispositivos se replica una
Se observan esfuerzos en el desarrollo de políticas sociales
organización similar en torno a
la composición de profesionales orientadas a tratar la problemática de las violencias contra las
y de técnicos especializados/ mujeres en el hogar, ya que se considera como un problema
as en violencias conyugales. La
social con consecuencias económicas, personales y sociales.
coordinación de cada uno de
estos centros es llevada a cabo No obstante, y pese a las movilizaciones feministas de las
por un/a trabajador/a social y/o décadas de los 60 y 70, a nivel global, las políticas públicas
psicólogo/a. Las intervenciones
siguen sin comprender este problema como el resultado de
son realizadas desde lo
psicosocial por un/a psicólogo/a relaciones de poder, que se reproducen por diferencias de
y un trabajador/a social y la género (Zufferey, Carole, 2009). Sin embargo, hoy en día
asesoría legal por un/a abogado/a,
parece imposible estudiar los dispositivos que componen
salvo en los casos de los centros
dirigidos a hombres. Estos/as la política pública sin analizar y cuestionar los argumentos
profesionales se encargan según subjetivos y culturales presentes en el contexto chileno25.
las directrices técnicas del Sernam
Para ello, queremos ver cómo se moviliza la categoría de
de intervenir a mujeres afectadas
por las violencias y en algunos género desde el Estado a través de un nuevo dispositivo de
casos a hombres. prevención de las violencias contra las mujeres desarrollado
en los últimos años.
25
Para estos efectos Bruno
Palier e Yves Surel hablan de la
importancia de interesarse en las El Programa de Formación de Monitoras y Monitores
tres “i” de las políticas públicas
(ideas, intereses e instituciones). comunitarios en prevención de violencia contra las
Estas tres nociones son mujeres
pertinentes de ser consideradas
para entender los desafíos de
la acción pública en este caso En 2015 se incorpora a la oferta programática del Servicio
particular (Palier, Bruno et al,
Nacional de la Mujer la implementación de la primera versión
2005).
del Programa de Formación de Monitoras y Monitores
Se mantiene el nombre oficial
26
Comunitarios en Prevención de Violencia contra las Mujeres26.
del programa.
Iniciativa que se enmarca en el Plan Nacional de Acción contra
27
El plan se encuentra la Violencia hacia las Mujeres 2014-201827. La novedad de este
disponible en el siguiente link: programa es que es el primero en la historia de Sernam cuyo
https://www.minmujeryeg.cl/
objetivo central y principal es la prevención de la violencia
wp-content/uploads/2018/03/
MMEG-2017-PN-VCM-2014- contra las mujeres. En efecto, los programas desarrollados
2018-DPI.pdf anteriormente si bien cuentan entre sus vértices con el eje
prevención, en los hechos responden a situaciones ya declaradas
de violencia. El Programa de Formación de Monitoras en menos
de dos años se implementó en todo el país.
Por medio de la capacitación de agentes sociales como
miembros de juntas vecinales, dirigentes/as estudiantiles
y sindicales, profesoras y profesores, integrantes de
organizaciones voluntarias y sociales, profesionales de la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 151
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

salud, entre otros, se pretende generar consciencia acerca de la


violencia contra las mujeres como un problema sociocultural,
e instalar conocimientos sobre los procedimientos de
denuncia y acompañamiento a mujeres que estén viviendo
una situación de violencia (Servicio Nacional de la Mujer y la
Equidad de Género, 2016). La capacitación consta de 20 horas
de trabajo con un/a facilitador/a que orienta y modera las
actividades de enseñanza-aprendizaje y la reflexión dialogada,
más una actividad de socialización que cada monitor o 28
En 2016, se crea el Ministerio
monitora debe realizar en la organización en la que participa, de la Mujer y la Equidad de
de manera de generar una acción multiplicadora con al menos Género, organismo superior en
rango al Sernam. Este último se
treinta personas. Solo asistiendo a la capacitación completa y
mantiene en casi la totalidad de
realizando la acción, se obtiene la certificación. sus funciones y pasa a llamarse
La ejecución del programa está a cargo de los Centros de Servicio Nacional de la Mujer
y la Equidad de Género
la Mujer en la mayoría de los casos, los que a su vez tienen una
(Sernameg).
doble dependencia: los lineamientos de trabajo los entrega
el actual Servicio Nacional de la Mujer y de la Equidad 29
Coalición política de centro-
izquierda compuesta por los
Género (Sernameg)28, por lo que los reportes de cobertura,
partidos Socialista, Demócrata
eficacia y otros son entregados al servicio, pero los recursos Cristiano, Por la Democracia,
son administrados por los municipios. En menor medida, Radical Socialdemócrata,
Comunista, Izquierda
el programa es ejecutado por terceros, que se adjudican las
Ciudadana y Movimiento
licitaciones públicas definidas por el servicio. Amplio Social. Se funda en 2013,
En el segundo mandato de Bachelet (2014-2018), en reemplazo de la Concertación
de Partidos por la Democracia,
si bien los asuntos de género estuvieron presentes de
principalmente para enfrentar
forma muy relevante, las propuestas del programa de las elecciones presidenciales y
gobierno no tuvieron la misma centralidad. No obstante, la parlamentarias para el período
2014-2018. La novedad de
temática “violencia contra las mujeres” estuvo incluida en
esta coalición es que integra a
el programa y fue trabajada por una comisión compuesta parte de la llamada “izquierda
por ex colaboradoras del primer gobierno, integrantes de extraparlamentaria”, como el
Partido Comunista e Izquierda
algunas organizaciones feministas, profesionales del sector
Ciudadana.
y militantes de los partidos políticos de la Nueva Mayoría29.
Según se constata en las entrevistas a las participantes del 30
Las entrevistas aquí
presentadas fueron realizadas
proceso de formulación, la prevención de la violencia no
en el contexto del segundo
apareció como un eje fundamental ni en la discusión del gobierno de Michelle Bachelet
programa ni en el texto final. Se privilegió la discusión en (2014-2018). Se trata de
entrevistas semiestructuradas
torno a la creación del Ministerio de la Mujer y de la redacción
que se llevaron a cabo con
de una ley integral para la erradicación de la violencia contra funcionarias que participaron
las mujeres, a la que se le asociaría un presupuesto estable, y colaboraron en el diseño
del Programa de Formación
bajo el cual se podrían amparar todas las iniciativas, entre
de Monitores y Monitoras en
ellas las de prevención. A partir de ahí y bajo este contexto se prevención de violencias contra
comienza a dibujar este programa de formación de monitores las mujeres. La muestra también
incluye a funcionarias que se
y monitoras comunitarias30:
desempeñaron a nivel técnico en
el servicio a nivel nacional.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
152 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Miradas institucionales sobre la categoría
de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile

Cuando en el 2014 [inicio del segundo gobierno


de M. Bachelet] existe este giro, este tránsito, se abre
la posibilidad de generar este programa, lo que más
interesaba era un poco recuperar la prevención (...)
dentro de la línea de acción-capacitación está el programa
de formación de monitoras comunitarias (Constanza,
31
Entrevista realizada en la comunicación personal, 27 de enero de 2017)31.
ciudad de Santiago, con una
profesional de las ciencias Desde este gobierno [de Bachelet], si lo pensamos,
sociales, especialista en asuntos al incorporar el programa de monitoras comunitarias,
de género y educación. Se [al apelar] a potenciar que la prevención también pasa
desempeñó en la línea de (...) [por] la comunidad, y [porque] todas las personas
prevención del Sernameg, por lo que somos de esta sociedad tenemos que hacernos
que tuvo directa relación con el cargo de lo que le pasa a la vecina, lo que le pasa al
proceso de diseño del programa niño que está en frente, es como retomar un poco el
aludido. Los nombres de todas
sentido comunitario, en términos de la prevención
las entrevistadas han sido
modificados para resguardar la (Sofía, comunicación personal, 12 de abril de 2017)32.
confidencialidad.
Así, el propósito central del programa está en actuar
32
Entrevista realizada en la de manera preventiva, ya que “busca articular y fortalecer el
ciudad de Santiago, a una de tejido social comunitario para prevenir la violencia contra las
las profesionales del Servicio
mujeres, quienes actuarán como agentes sociales activos y
Nacional de la Mujer. La
entrevistada es profesional responsables dentro de sus comunidades” (Servicio Nacional
de las ciencias sociales y se ha de la Mujer, 2016). Entre los factores catalizadores para el
desempeñado en programas
surgimiento del programa, se encuentran las características
públicos relativos de atención
a mujeres en situación de del entorno, puesto que la erradicación de la violencia contra
violencia. Integraba el equipo las mujeres ha sido tanto una demanda del movimiento
de la línea de prevención de
feminista como un objetivo declarado en los instrumentos de
violencia contra las mujeres. El
nombre fue modificado para derecho internacional relativos a la materia, y las definiciones
resguardar la confidencialidad. contenidas en el programa de gobierno. Frente a esto, una
funcionaria del Sernameg a nivel central declara:
33
Entrevista realizada en la ...sería haber hecho oídos sordos a las
ciudad de Santiago, a una recomendaciones internacionales y las orientaciones
funcionaria del nivel central internacionales el no haber metido el tema de
de Sernameg, profesional de la prevención. Hubiese sido ridículo (Rocío,
las ciencias sociales que se ha
comunicación personal, 13 de abril de 2017)33.
especializado en asuntos de
género, derechos humanos y
Se constata aquí cómo los compromisos políticos en
diversidad sexual. El nombre
ha sido modificado para materia de tratamiento de violencias contra las mujeres
resguardar la confidencialidad. comienzan a traducirse en programas, pero además cómo
también la presión internacional influye, al igual que durante
el proceso de transición a la democracia en la generación de
acciones al respecto. Desde aquí se comprueba que la acción
responde más a obligaciones adquiridas por el Estado que a
voluntades políticas manifiestas en relación con la intervención
en la temática de prevención. Bajo estas condiciones, se
analizará brevemente cómo se inserta la categoría de género
dentro del Estado en el Servicio Nacional de la Mujer.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 153
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

Construcción de un discurso en torno a la categoría


de género

En las últimas décadas el concepto de perspectiva de


género ha sido desarrollado por instituciones internacionales
34
Por ejemplo, el Cosoc de
que promueven su inserción en las políticas públicas34. Así,
Naciones Unidas define
trabajar desde este enfoque implica que “las políticas públicas la perspectiva de género
elaboradas tiendan a identificar las medidas a poner en como “el proceso de valorar
las implicaciones que tiene
marcha para luchar contra las discriminaciones promoviendo
para los hombres y para las
la igualdad entre los sexos” (Dauphin, Sophie y Sénac- mujeres cualquier acción
Slawinski, Réjane, 2008), de modo tal que se identifiquen que se planifique, ya se trate
de legislación, políticas o
estereotipos y desigualdades con el fin de corregirlos. Los
programas, en todas las áreas
programas desarrollados por el Sernameg en cuanto a las y en todos los niveles. Es una
violencias que afectan a las mujeres aspiran a trabajar bajo estrategia para conseguir que las
preocupaciones y experiencias
una perspectiva de género que según sus directrices busca
de las mujeres, al igual que
remediar los constructos sociales que “operan como una las de los hombres, sean parte
mecanismo [de control] social que perpetúa la interiorización integrante en la elaboración,
puesta en marcha, control y
de la subordinación de las mujeres” (Sernam, 2012).
evaluación de las políticas y
Al estudiar empíricamente los distintos programas de los programas en todas las
desarrollados por el Servicio Nacional de la Mujer y de la esferas políticas, económicas
y sociales (...) El objetivo final
Equidad de Género, y en específico el Programa de Formación
de la integración es conseguir
de Monitores y Monitoras en Prevención de violencia contra la igualdad de los géneros”
las mujeres, presentado precedentemente, surgen distintas (Naciones Unidas, 1997).
variables sobre la comprensión y uso de la categoría de
género al interior del Estado. Algunas funcionarias aluden al
respecto:
Yo insisto con que el género es una categoría de
denuncia, pero eso tampoco me lo permiten [decir],
pero al ser una categoría de análisis, te obliga a mirar
el entramado internacional también, que está a la base
(Rocío, comunicación personal, 13 de abril de 2017).

A mí me parece que el enfoque [de género] desde


el cual se está trabajando hoy día es el adecuado,
entendiendo que estamos en una institución,
[y] entendiendo que hay posturas respecto de la
perspectiva de género que son permeadas por los
movimientos feministas, entonces hay también
distintas formas de mirar y de enfrentar (Constanza,
comunicación personal, 27 de enero de 2017).

La primera entrevistada manifiesta estar en una


posición difícil, ya que pese a su comprensión del enfoque de
género permeada por su experiencia y estudios anteriores,
debe adecuarse a lo que el servicio le permite enunciar.
Contrariamente, en el segundo caso, la entrevistada reconoce

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
154 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Miradas institucionales sobre la categoría
de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile

que si bien hay muchas maneras de entender el enfoque de


género, comprende que como esto se realiza a través de una
institución procede a someterse a procesos de despolitización
convirtiendo al género en una categoría más relacionada
a la intervención con mujeres que a exhibir relaciones de
dominación. De ese modo, se entiende que la utilización
de la categoría de género como categoría crítica de análisis
proveniente de los planteamientos teóricos feministas (Scott,
Joan, 1996) debe adecuarse a lo que permite el Estado a través
de sus agentes enunciar.
Ahora bien, más allá de lo expresado anteriormente
por las entrevistadas, se evidencia en la muestra que hay
funcionarias que comprenden que el género como categoría
de análisis suele asignarse junto con otras relaciones de
poder, que lamentablemente el Estado no ha sido o no está en
capacidad de poder integrar y/o operacionalizar:
Cuando me dicen “hágame este manual de
capacitación para que siga la ruta de las capacitaciones
de VIF [violencia intrafamiliar] a VCM [violencia contra
las mujeres]”, a mí me dicen: “Básate en tres cosas”, ya,
¿cuáles son? “Derechos humanos, interseccionalidad,
que obviamente surge del enfoque de género, y no la
interseccionalidad que la gente cree que es un árbol
de [navidad], no, interseccionalidad real, matriz
de opresiones como a mí me gustaría llamar, como
dice la Hill Collins (sic) y obviamente un enfoque de
interculturalidad (Rocío, comunicación personal, 13 de
abril de 2017).

La política pública tiene una visión superclara de


las mujeres, ahora [se] está ampliando un poco, pero una
visión de mujer de clase media, blanca, heterosexual,
con educación media [educación secundaria]. Por tanto,
todas las demás mujeres no están dentro de la política
pública, entonces si la próxima administración, [es] de
derecha, va a ser mucho más crudo, va a ser mucho más
pensado en ese tipo de mujeres y vamos a invisibilizar
a las mujeres lesbianas, vamos a invisibilizar a las
mujeres inmigrantes, a las mujeres mapuches, a las
mujeres indígenas (Sofía, comunicación personal, 12
de abril de 2017).

Las funcionarias aquí citadas comprenden que la


categoría de género no funciona por sí misma, sino que se
acompaña de otros tipos de discriminaciones, tal como
lo plantean las feministas interseccionales (Cho, Sumi,
Crenshaw, Kimberlé Williams y Mccall, Leslie, 2013). Con todo,
dejan entrever que la política no es inclusiva sino focalizada

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 155
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

en grupos particulares de intervención. De esta forma, a


pesar que desde la teoría los fundamentos están presentes, ya
que la mayoría de las entrevistadas son profesionales de las
ciencias sociales, y que además han adquirido una expertise
universitaria, o que en su trayectoria laboral han podido estar
en contacto con situaciones de vulnerabilidad asociadas a
las violencias, se deben enfrentar a la reducción que hace el
Estado sobre la categoría de género que opera por una sobre
focalización en las políticas públicas.
Por otra parte, otro hallazgo importante con relación
al dispositivo de formación de monitoras y monitoras
comunitarias, es que la apertura hacia la formación de la
sociedad civil no es solo el fruto de generar instancias de
difusión de la categoría de género desde el Estado a la sociedad
y de las problemáticas relacionadas con ella, sino que también
revela, en algunos casos, la incapacidad de este último de
responder de manera eficiente y eficaz en la materia.
En el entendido que la violencia contra las
mujeres es de responsabilidad compartida, (...) el
territorio de la comunidad es un espacio estratégico
para avanzar a la prevención y en la erradicación de la
violencia, [así] el énfasis de esa medida y ese programa
en particular en forma de prevención, pone el acento
en el territorio y en la reconstrucción del tejido social
en términos de generar redes, que permitan de una u
otra manera avanzar en la erradicación y prevención
de situaciones de violencia contra las mujeres (...)
Tenemos que las dificultades presupuestarias son
otro gran elemento importante, en términos de las
capacidades de lo que se pueda o no se pueda hacer.
Porque si bien, en temas de violencia contra las
mujeres, los equipos están permanentemente con
un alto compromiso a diferencia de otras temáticas,
se trabaja con mucho compromiso, con mucha
voluntariedad (Estela, comunicación personal, 19 de 35
Entrevista realizada en la
diciembre de 2016)35. ciudad de Santiago, a una
funcionaria del alto nivel
Desde el relato, se puede entender que pese a las buenas
ejecutivo del Ministerio de la
intenciones que rodean a la política pública, las lógicas del Mujer y la Equidad de Género,
Estado neoliberal implementado en Chile, donde el gasto de lo quien anteriormente se había
desempeñado en el Servicio
social es reducido, hacen que la prevención e intervención en
Nacional de la Mujer y la Equidad
lo relativo a las violencias contra las mujeres se realice “en la de Género. La entrevistada
medida de las capacidades” con las que cuenta el servicio. De es profesional de las ciencias
sociales con especialización
esta manera, se puede señalar que la inclusión de la categoría
universitaria en asuntos de
de género en la acción pública, a través de los programas que género. Se ha modificado el
promociona y lleva a cabo Sernameg se supeditan al uso de un nombre para resguardar la
confidencialidad.
lenguaje técnico operativo (establecido del consenso entre las

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
156 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Miradas institucionales sobre la categoría
de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile

distintas facciones políticas) y en una reapropiación neoliberal


de la intervención en la materia. Dicha reapropiación queda
en evidencia en los bajos presupuestos estatales, como lo
subrayan las funcionarias entrevistadas, pero también en una
desresponsabilización del Estado en favor de traspasar ciertas
acciones a la sociedad civil, entre otros. Ejemplo de aquello
termina siendo el Programa de Formación de Monitores y
Monitoras en Prevención de Violencia contra las Mujeres.
La categoría de género y su difusión, entonces, no solo
está permeada por discursos conservadores presentes en
el Estado y por una neutralidad que busca establecer el
servicio respecto de ella, sino que además por condicionantes
prácticas relacionadas con la falta de estructura y precariedad
económica como una limitante importante destacada en la
mayoría de las entrevistas. Precariedad que hace que cualquier
iniciativa en prevención y tratamiento de las violencias hacia
las mujeres tienda a ser más superficial que profunda.

Conclusiones

Nuestro artículo, desde una revisión socio-histórica,


comienza abordando cómo el Estado de Chile se apropia de
los discursos sobre la categoría de género provenientes del
mundo internacional, presentando la conflictualidad que
estuvo y que sigue presente en su integración por la acción
pública. Para ello, se utiliza el ejemplo del caso de la política
de lucha contra las violencias hacia las mujeres, a través del
análisis del último programa incorporado por el Servicio
Nacional de la Mujer y de la Equidad de Género, en materia
de violencias, que se preocupa de la línea de prevención
integrando miembros de la sociedad civil en la difusión de
acciones preventivas a nivel local.
Siguiendo los supuestos propuestos por nuestra hipótesis
de investigación, podemos indicar que la categoría de género
y su incorporación en la acción pública ha sido un campo
de disputa entre los actores y actrices del mundo político,
teniendo efectos concretos en el desarrollo de programas y
en la intervención misma en el caso de las violencias contra
las mujeres. Los referenciales conservadores sobre el rol de
la mujer en la sociedad no solo han afectado la ley, también
la acción pública en la materia. Aquello se traduce en una
desconexión con los referenciales feministas, que si bien
están presentes en la formación de los y las profesionales que

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 157
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

difunden el género y su uso, dichos referenciales no logran


ser integrados de manera clara en el desarrollo de programas
y políticas públicas.
El ejemplo del Programa de Formación de Monitores y
Monitoras en Prevención de Violencia contra las Mujeres es
capaz de demostrar que los aportes de los feminismos, pese a
ser nombrados incluso por sus propias diseñadoras, muchas
veces no son considerados por las políticas públicas. Por
tanto, podemos entender que distintas relaciones de fuerza
operan a la hora de elegir los modos de intervención estatal
al respecto, donde el referencial conservador sigue presente,
pese a las innovaciones del último tiempo.
Esta área de intervención estatal por último muestra
un proceso de neoliberalización en cuanto el Estado busca el
desarrollo de una ciudadanía participativa de tales procesos
como un modo de transferir y compartir responsabilidades
en torno a la problemática. Si bien desde una primera
aproximación lo anterior puede resultar positivo, la
búsqueda de capacidades externas puede también evidenciar
procesos de crisis interna que esconden detrás de ellos
bajos presupuestos, restricción de personal y resistencias,
entre otros. De ahí la importancia de reflexionar sobre las
modalidades por las cuales se promueve la autonomización
de la ciudadanía y en especial en el caso de las mujeres.

Bibliografía

Amar, Mauricio (2007). Participación política y paridad de


género en Chile. En Serie Estudios, N°11, pp. 1-37.
Araujo, Kathya, Guzmán, Virginia, y Mauro, Amalia (2000). El
surgimiento de la violencia doméstica como problema
público y objeto de políticas. En Revista de la CEPAL,
Nº70, pp. 133-145.
Biblioteca del Congreso Nacional (1997). Historia de la Ley 19325
de violencia doméstica. Santiago de Chile: Biblioteca del
Congreso Nacional.
Casas, Lidia, y Vargas, Macarena (2011). La respuesta estatal a
la violencia intrafamiliar. En Revista de derecho, Valdivia,
volumen 24, Nº1, pp. 133-151.
Commaille, Jacques (2010). De la «sociologie juridique» à une
sociologie politique du droit. En Commaille, J., Dumoulin,
L. y Robert, C. (eds.), La juridicisation du politique. París:
L’extenso, pp. 29-51.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
158 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Miradas institucionales sobre la categoría
de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile

Cho, Sumi; Crenshaw, Williams, Kimberlé, y Mccall, Leslie


(2013). Toward a field of intersectionality studies: Theory,
applications, and praxis. En Signs: Journal of Women in
Culture and Society, volumen 38, Nº4, pp. 785-810.
Dauphin, Sandrine, y Sénac-Slawinski, Réjane (2008). Gender
mainstreaming: analyse des enjeux d’un ‘concept-méthode’.
En Cahiers du Genre, volumen 44, Nº1, pp. 5-16.
Joignant, Alfredo (2002). La compétence et citoyenneté. Les
pratiques sociales de civisme ordinaire au Chili, ou les
Logiques de la compétence de citoyen. En Revue française
de Science Politique, volumen 52, N°2-3, pp. 233-249.
Kaluszynski, Martine, y Payre, Renaud (2013). Introduction.
Des savoirs de gouvernement en circulation(s). En
Kaluszynski, Martine y Payre, Renaud (dir.), Les savoirs du
gouvernement. París: Économica, pp. 7-19.
Kirkwood, Julieta (1986). Ser política en Chile; las feministas y los
partidos. Santiago de Chile: Flacso.
Forstenzer, Nicole (2012). Politiques de genre et féminisme dans le
Chili de la post-dictadure. París : L’Harmattan.
Foucault, Michel (2001). La gouvernementalité. En Foucault,
M. (ed.), Dits et écrits II, 1976-1988. París: Gallimard
(Quarto), pp. 635-657.
Gaviola, Edda; Largo, Eliana, y Palestro, Sandra (1994). Una
Historia necesaria. Mujeres en Chile: 1973-1990. Santiago de
Chile: Akí & Ahora.
Gaudichaud, Franck (2006). Paysages de la vérité du Chili
durant l’Unité populaire (1970-1973). Essai d’analyse
épistémologique. En Cahiers des Amériques latines, Nº51-
52, pp. 171-184.
González, Luis Patricio (2005). Allende y la vía chilena al
socialismo. En CEME, Archivo Chile. Recuperado el 10
de junio de 2018, de http://www.archivochile.com/S_
Allende_UP/doc_sobre_sallende/SAsobre0033.pdf.
González Badilla, Priscila (2017). Discursos del género en la
formulación del Programa de Formación de Monitoras
y Monitores Comunitarios en Prevención de Violencia
contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y
la Equidad de Género. Tesis de maestría sin publicar.
Universidad de Chile.
Haas, Liesl (2010). Feminist Policymaking in Chile. Pennsylvania:
The Pennsylvania State University Press.
Hernández, Myriam (2015). Communication publique et
violence intrafamiliale au Chili. De la femme victime à

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 159
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

la femme empoderada. En Mots. Les langages du politique,


Nº109, pp. 67-82.
Lascoumes, Pierre, y Le Gales, Patrick (2004). Gouverner par les
instruments. París: Les Presses de SciencesPo.
Maqueda Abreu, María Luisa (2006). La violencia de género:
entre el concepto jurídico y la realidad social. En Revista
Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, volumen 8, Nº2.
Marques-Pereira, Bérengère (2005). Le Chili: Les femmes et la
gauche. Une relation amicale ? En Revue internationale de
politique comparée, volumen 12, Nº3, pp. 365-378.
Marques-Pereira, Bérengère, y Zavala de San Martin, Ximena
(2009). L’expérience de l’exil chez les femmes leaders
chiliennes. En Sextant, Nº26, pp. 131-138.
Marques-Pereira, Bérengère (2012). Savoir et système de
genre au Chili : une connaissance à vocation politique et
pragmatique dans un contexte de démocratisation. En
Revue internationale de politique comparée, volumen 19, pp.
127-148.
Miranda Pérez, Fabiola (2015). Le rôle de l’expert social dans
la mise en oeuvre de la politique publique de lutte contre
les violences conjugales au Chili. En Nouvelles pratiques
sociales, volumen 27, Nº2, pp. 77-95.
Miranda, Fabiola, y Sanz-Gavillon, Anne-Claire (2015b). La
compréhension des violences faites aux femmes comme
problème public dans un contexte post-dictatorial:
étude comparée des cas espagnol et chilien. En Enfances
Familles Générations. Revue interdisciplinaire sur la famille
contemporaine, Nº 22, pp. 114-135.
Miranda Pérez, Fabiola (2017). Action publique et justice
dans le Chili post-dictatorial. Le traitement étatique des
violences envers les femmes. Tesis doctoral sin publicar.
Universidad de Grenoble Alpes, Francia.
Muller, Pierre (2005). Esquisse d’une théorie du changement
dans l’action publique. Structures, acteurs et cadres
cognitifs. En Revue Française de science politique, volumen
55, pp. 155-187.
Muller, Pierre (2014). Référentiel. En Boussaguet, L., Jacquot,
S. y Ravinet, P. (dir.), Dictionnaire des politiques. París:
Presses de Sciences Po, pp. 555-562.
Naciones Unidas (1997). Resoluciones y Definiciones del
Consejo Económico y Social. Recuperado el 9 de
junio de 2018, de http://www.un.org/es/comun/
docs/?symbol=E/1997/97%28SUPP%29

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
160 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Miradas institucionales sobre la categoría
de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile

Palier, Bruno, y Surel, Yves (2005). Les “trois i” et l’analyse


de l’État en action. En Revue française de science politique,
volumen 55, Nº 1, pp. 7-32.
Ríos, Marcela, y Godoy, Lorena (2003). Un nuevo silencio
feminista?: la transformación de un movimiento social en el
Chile posdictadura. Santiago: Editorial Cuarto Propio.
Rioseco Ortega, Luz (2004). Informe violencia intrafamiliar en
Chile. Santiago de Chile: Fundación Probono.
Tinsman, Heidi (1993). Los patrones del hogar. Esposas
golpeadas y control sexual en Chile rural 1958-1988. En
Godoy, L., Hutchison, E., Rosemblatt, K. y Zárate, M. S.
(ed.), Disciplina y desacato. Construcción de identidad en
Chile siglo XIX y XX (pp. 111-146). Santiago: Sur Cedem.
Scott, Joan (1996). El género como una categoría de análisis
crítico. En Lamas, M. (ed.) El género: la construcción cultural
de la diferencia sexual. México: PUEG, pp. 265-302.
Salinas, René, y Goicovic, Igor (1997). Amor, violencia y pasión
en el Chile tradicional 1700-1850. En Anuario colombiano
de Historia social y de la cultura, Nº24, pp. 237-268.
Sanz-Gavillon, Anne-Claire (2014). Democracia en el país y en la
casa! Mouvement des femmes et conceptualisation de la violence
de genre dans le Chili de Pinochet. Recuperado el 9 de junio
de 2018, de http://nuevomundo.revues.org/66421
Servicio Nacional de la Mujer (1994). Plan de Igualdad de
oportunidades para las mujeres 1994-1999. Santiago de Chile:
Sernam.
Servicio Nacional de la Mujer (2012). Orientaciones técnicas para
la intervención psicosocial con mujeres. Santiago de Chile:
Sernam.
Servicio Nacional de la Mujer (2016). Resolución exenta
3188/2016. Aprueba orientaciones técnicas para los
programas de prevención de violencia contra las mujeres
(VCM), Centros de la Mujer (CDM), Casas de Acogida
(CDA), Centros de Hombres que Ejercen Violencia de
Pareja (HEVPA), Centros de Atención y Reparación a
víctimas de violencia sexual (CVS), Casa de Acogida para
mujeres vulneradas por la trata de personas y migrantes
en situación de explotación (Casa de Trata) del Servicio
Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Recuperada
el 9 de junio de 2018, de https://www.minmujeryeg.cl/
wp-content/uploads/2018/03/MMEG-2017-PN-VCM-
2014-2018-DPI.pdf
Valdivia, Verónica (2010). Las “mamitas de Chile”, las mujeres

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 161
Fabiola Miranda Pérez y Priscila González Badilla

y el sexo bajo la dictadura pinochetista. En Pinto, J. (dir.),


Mujeres, historias chilenas del siglo XX. Santiago de Chile:
LOM, pp. 87-116.
Zufferey, Carole (2009). Making Gender Visible: Social Work
Responses to Homelessness. En Journal of Women and
Social Work, volumen 24, Nº4, pp. 382-393.

Fecha de recepción: 14 de junio de 2018


Fecha de aceptación: 3 de agosto de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 141-162)
162 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Johana Rocío Marisel Rojas


Universidad Nacional de San Juan. Argentina
marisel.rojas.91@hotmail.com

Desigualdades socioeducativas
de mujeres jóvenes rurales
sanjuaninas

Resumen: El artículo se inscribe en el campo de los estudios sociales rurales y exhibe un conjunto de hallazgos
de tesis de grado de quien suscribe, referentes a las prácticas educativas de mujeres jóvenes rurales en la
localidad de Barreal, departamento de Calingasta, provincia de San Juan. El trabajo asume una estrategia
de investigación cualitativa, lo que permite visualizar a las mujeres como productoras de prácticas sociales
y sus sentidos. Puede decirse que las mujeres jóvenes rurales se encuentran ante una gama de desigualdades
socioeducativas vinculadas a las condiciones de ruralidad, de juventud y de género durante el transcurso de
sus trayectorias sociales.

Palabras clave: mujeres jóvenes rurales, desigualdades socioeducativas, educación rural

Socio-educational inequalities of rural young women from San Juan

Abstract: The article is part of the rural social studies field and presents a set of thesis findings of the
subscribers, regarding the educational practices of rural young women in the town of Barreal, from the
Calingasta department, of the province of San Juan. The work assumes a strategy of qualitative research,
which allows visualizing women as producers of social practices and their senses. It can be said that rural
young women face a range of socio-educational inequalities linked to rurality, youth and gender conditions
during the course of their social trajectories.

Keywords: rural young women, socio-educational inequalities, rural education

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 163
Johana Rocío Marisel Rojas

Introducción

En Argentina, el sistema educativo formal presenta avances,


al menos parciales, en materia de normativas legislativas
y políticas educativas orientadas al acceso, permanencia y
culminación de los estudios secundarios de las jóvenes. En el
trascurso de 2006 fue aprobada la Ley Nacional de Educación
(LEN) Nº26206, vigente tanto en espacios urbanos como rurales,
contemplando la obligatoriedad de la escuela secundaria,
estableciendo la extensión en los años de escolarización de las
jóvenes en nuestro país.
Es así que la LEM en sus normativas establece atender
las necesidades, particularidades y potencialidades de las
1
Actualmente, el Estado
poblaciones que habitan espacios rurales. Las líneas de
nacional intervine a través de
acción específicas que contempla la educación rural presenta políticas públicas vinculadas
características y problemáticas particulares, como la mayor al acceso y/o permanencia de
las/los jóvenes en el campo
incidencia de la pobreza, la alta proporción de población
educativo tanto en espacios
no escolarizada, la menor tradición escolar, la falta de urbanos como rurales, a saber:
infraestructura, las limitaciones que entrañan la dispersión Asignación Universal por
Hijo, becas Progresar, becas
poblacional y las distancias geográficas. Por tanto, se plantea
universitarias, entre otros. Sin
que se debe prestar atención a los procesos de enseñanza y embargo, durante el transcurso
de aprendizaje contextualizados en el interior de los espacios de 2018, en la provincia de
Buenos Aires se cerraron 49
sociales rurales1.
escuelas de los niveles inicial,
En la provincia de San Juan está vigente una normativa primario y/o secundario,
sancionada en 2015, Ley de Educación de la Provincia Nº1327-H siendo 39 de ellas escuelas
rurales. A su vez, el gobierno
que, en concordancia con de la Ley Nacional de Educación,
nacional dio de baja la política
postula como objetivo garantizar el acceso, permanencia, educativa nacional denomina
reingreso y egreso de los niños, adolescentes y adultos al Plan Fines que presentaba
como objetivo la concreción del
sistema educativo formal, atendiendo las particularidades
nivel secundario de jóvenes y/o
de carácter permanente o temporal, personal y contextual, adultos.
para garantizar la igualdad de derecho en la educación y el
2
En San Juan, durante el
conocimiento. De igual modo, la Constitución de San Juan
transcurso de 2018, se puso en
(1986) respecto de la educación en zonas rurales y en áreas de debate el cierre de los institutos
frontera plantea en el artículo 94: “El Estado fomenta, afianza de Formación Docente; por otro
lado, la política educativa Plan
y revitaliza la función de la escuela rural y municipal, como
Fines continua vigente en la
eje de la comunidad a que pertenece; también aplica una provincia. Precisamente, en el
política que atiende a la educación en las áreas de frontera y espacio social rural de Barreal,
durante el transcurso de 2017,
de población dispersa” (1986: 17)2.
el Ministerio de Educación
Ahora bien, a pesar de haber transcurrido varios años Provincial cerró la única
desde sus sanciones y su consecuente vigencia, tanto a nivel escuela rural de la localidad,
por motivos de baja matricula
nacional como provincial, muchas de sus normativas y/o
estudiantil, que derivó en la
propuestas no se encuentran reglamentadas en la praxis, movilización de la comunidad
especialmente en los medios rurales. En los espacios sociales yque logró su reapertura en el
m ismo año.
rurales las tendencias educativas indican que los años de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
164 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

escolarización siguen siendo menor que la juventud que reside


en espacios urbanos. Por tanto, la obligatoriedad de la escuela
secundaria se instala de manera diferencial en los espacios
sociales rurales, en relación a los centros urbanos (Padawer,
Ana, Geco, Julieta y Rodríguez Celín, Lucila, 2013; Brawerman,
Josette, Alegre, Silvina, Lizarraga, Patricia, Itzcovich, Gabriela
y Villanueva, Carolina, 2015; Echegaray, María Carla, 2018).
Precisamente, las distancias geográficas se transforman
en distancias sociales diferenciales en la apropiación e
internalización de diferentes especies de capitales.
En este sentido, en el informe realizado por Brawerman,
Alegre, Lizarraga, Itzcovich y Villanueva (2015), se señala que,
actualmente, el nivel educativo en poblaciones rurales ha
aumentado, identificando altas tasas de escolarización en las
mujeres jóvenes rurales tanto respecto de sus generaciones
anteriores como también respecto de los varones jóvenes
rurales contemporáneos. En el caso de estos últimos la
relación es inversa, la mayor participación en el campo laboral
se asocia a niveles más bajos de escolarización. Sin embargo,
son las mujeres quienes ocupan su tiempo y fuerza de trabajo
mediante la realización de tareas domésticas y de cuidados, lo
que lleva a que no tengan el mismo tiempo de uso disponible
para llevar a cabo sus prácticas sociales.
En este marco, el presente artículo se inscribe en el
campo de los estudios sociales rurales y exhibe un conjunto
de hallazgos de la tesis de grado de quien suscribe referente a
las desigualdades socioeducativas ante las que se encuentran
las mujeres jóvenes rurales en la localidad de Barreal,
departamento de Calingasta, provincia de San Juan. De
acuerdo con ello, la pregunta que estructuró el presente
trabajo de investigación fue ¿de qué manera la condición de
ruralidad, la condición de género y la condición juventud
inciden en las prácticas educativas que despliegan las
mujeres jóvenes rurales en el espacio social rural de Barreal,
departamento de Calingasta, provincia de San Juan?
Con relación a la pregunta de investigación planteada, el
estudio asume una perspectiva epistemológica-metodológica
naturalista y una estrategia de investigación cualitativa,
que permite pensar la investigación social como un proceso
flexible en el que las mujeres jóvenes rurales son visualizadas
como productoras de prácticas y de sentidos a lo largo
de sus trayectorias sociales. Se realizó un estudio de tipo
descriptivo-comprensivo en el espacio social rural de Barreal,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 165
Johana Rocío Marisel Rojas

departamento Calingasta, provincia de San Juan.


Se trabajó con un muestreo teórico e intencional donde
el tamaño y composición de la muestra no se definió de
antemano sino a lo largo de la etapa de trabajo de campo y
su culminación estuvo dada por la saturación de categorías.
La selección de las unidades de análisis responde tanto a los
objetivos de la investigación como a la necesidad de generar
nuevas categorías y propiedades que permitan desarrollar la
teoría emergente (Gili, Valeria, 2010).
La unidad de análisis la constituyeron las mujeres
jóvenes rurales que al momento de realizar el presente estudio
hubiesen finalizado el nivel educativo secundario y residieran
en el espacio social rural de Barreal. Asimismo, se seleccionó
a mujeres jóvenes rurales de entre 18 a 30 años3. El trabajo 3
El motivo de dicho recorte
del rango etario se sustenta
de campo fue realizado durante el transcurso de 2017. Se
en diversos estudios (Castilla
aplicaron tres entrevistas a informantes clav y se realizaron y Landini, 2010; Gili, 2010;
diez entrevistas en profundidad a mujeres jóvenes rurales de Roman, 2011) e instituciones
(Dinaju) especializadas en
18 a 30 años4, en función de nuestro criterio de selección de las
juventud. Ahora bien, cabe aclarar
unidades de análisis explicado con anterioridad. que se complejizó la mirada
También, se utilizaron fuentes de datos secundarios de la juventud en términos
exclusivamente etarios, al
provenientes de investigaciones, documentos, registros, diarios
incorporar en el análisis
y datos censales provenientes de Censo Nacional de Población, dimensiones simbólicas y
Hogares y Viviendas (2010), Censo Nacional Agropecuario estructurales con el objetivo de
recuperar las singularidades y
(2002), Municipalidad de Calingasta, Universidad Nacional
heterogeneidades de las sujetas
de San Juan, Ministerio de Educación, entre otros. Ello nos bajo estudio.
permitió profundizar en la dinámica del espacio social rural de
4
Los nombres originales
Barreal y sus implicancias en las prácticas educativas realizadas
fueron modificados para
por las mujeres jóvenes rurales de dicha localidad. preservar la identidad y el
En este marco es que la estrategia de análisis de datos criterio de confidencialidad de
la información de las sujetas
se encuadra en la Teoría Fundamentada definida como: una
entrevistadas.
metodología general para desarrollar teoría que está enraizada
en información sistemáticamente recogida y analizada. La
teoría se desarrolla durante la investigación, y esto se realiza
a través de una continua interpelación entre el análisis y la
recogida de datos (Strauss, Anselm, y Corbin, Juliet, 2002).
Se adoptó el método de comparación constante, que
consiste en el análisis intenso alrededor de una categoría
(análisis axial), lo que acabará develando la relación entre
esa y otra/s categoría/s y sus subcategorías, avanzando a la
fase siguiente de la integración de categorías y propiedades
(Vasilachis, Irene, 1992). “Esta estrategia permite generar
teoría más sistemáticamente, mediante el uso explícito del
procedimiento de codificación y análisis” (Gili, 2010: 28).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
166 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

Acerca del enfoque conceptual adoptado

La educación en espacios rurales

Precisamente, en el campo de la educación actual


confluyen procesos de masificación escolar, de segmentación
y fragmentación del sistema educativo, lo que pone en debate
crítico el mito de la igualdad de oportunidades, base en la
se formó la escuela moderna. La igualdad de oportunidades
para acceder a las instituciones educativas se instala en
manera diferencial en la sociedad configurando trayectorias
educativas según los orígenes socio-culturales reconociendo
puntos de partidas desiguales (Tenti Fanfani, Emilia, 2007;
Tiramonti, Guillermina, 2007).
Al respecto, Tenti Fanfani (2007), en su libro La escuela
y la cuestión social, apunta que frente a esta realidad, la
democratización en el acceso a educación va acompañada
de procesos de segmentación y fragmentación del sistema
educativo, configurando circuitos educativos diferenciales
según el origen de procedencia de las jóvenes. Mientras
que Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron (2009), en Los
herederos. Los estudiantes y la cultura, señalan que la escuela es
concebida como el lugar donde se legitiman las desigualdades
educativas, porque las posibilidades de acceder al sistema
educativo y de culminarlo son resultado de un proceso de
selección y eliminación, durante el recorrido que realizan las
jóvenes rurales según su origen social.
El sistema escolar contribuye a la reproducción
de la estructura social, destinando a los agentes a una
eliminación más probable en tanto provengan de familias
más desprovistas de capital cultural, siendo éstos más
proclives a la autoeliminación si están situados en condiciones
desfavorables en la estructura de distribución del capital
cultural. La escuela tiende a naturalizar y ocultar las
desigualdades sociales al transformar las diferencias de clase
en desigualdades individuales, en desigualdades de talento
y de capacidades individuales en lo que respecta al acceso y
apropiación de los bienes culturales (Bourdieu y Passeron, 2009).
De igual modo, advertimos que en el interior de los
estudios de juventudes rurales en Argentina prevalecen
tendencias educativas que señalan el predominio de una
valoración cada vez más positiva respecto de la educación,
y con ello a períodos de escolarización formal más

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 167
Johana Rocío Marisel Rojas

prolongados en las juventudes rurales contemporáneas en


relación con sus generaciones anteriores (Kessler, Gabriel,
2007; Brawerman, Alegre, Lizarraga, Itzcovich y Villanueva,
2015). Elisa Cragnolino, en su artículo Estrategias educativas en
familias del norte cordobés, señala que son las familias rurales
quienes despliegan “…prácticas destinadas a garantizar la
permanencia de los niños en la escuela primaria, fundadas
en el reconocimiento de la importancia de la escolarización
como un elemento que habilitaría a sus miembros para la
búsqueda del trabajo y la vida social” (2006: 74).
Verónica Millenaar y Claudia Jacinto (2015), en
Desigualdad social y género en las trayectorias laborales de
jóvenes de sectores populares, expresan frente a tal situación
que actualmente el acceso a las credenciales educativas,
si bien son necesarias para acceder a mejores posiciones
sociales en términos económicos y simbólicos en el campo
laboral, no son suficientes como vehículo directo para
obtener acceso a estabilidad laboral y económica. Por su
parte, Tenti Fanfani (2007) señala que las credenciales
educacionales se distribuyen cada vez en mayor cantidad,
pero ya no garantizan un conocimiento equivalente entre
sus portadores, ya que el contenido de dichas credenciales
educativas es diferencial y desigual.
Ante los períodos educativos más prologados de
las juventudes rurales, Durston (1998), Kessler (2007),
Brawerman, Alegre et al (2015) coinciden en señalar que en
los espacios sociales rurales las mujeres jóvenes tienden a
estudiar durante más años, mientras que los varones jóvenes
suelen trabajar e incorporarse a edades más tempranas en
las explotaciones agrícolas o fuera de ella, lo que llevaría a
disminuir los años de escolarización de estos últimos. Por
su parte, Cragnolino explica:
De este modo los “varones son así, les gusta
trabajar, mientras a las chicas les gusta más estudiar”.
La naturalización de lo social opera transmutando
y ocultando las “verdaderas” razones de la mayor
exclusión educativa de los varones y la “ventaja” con la
que contarían las mujeres en este ámbito (Cragnolino,
Elisa, 2006: 77).
Sin embargo, Brawerman, Alegre et al (2015: 6), en su
investigación denominada Las nuevas generaciones de mujeres
rurales como promotoras de cambio, señalan que, en general, una
vez culminado el nivel secundario “…las mujeres más jóvenes
encuentran pocas alternativas para estudiar en las zonas

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
168 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

rurales”. Kessler (2007), Roman (2011), Brawerman, Alegre et


al (2015) expresan que, ante las limitadas oportunidades de
formarse en los medios rurales, las migraciones y el desarraigo
hacia los centros urbanos son contemplados por las jóvenes
rurales en tanto posibilidades de continuar estudiando como
proyectos de vida.

La condición de ruralidad, la condición de género y la


condición de juventud

Para el abordaje de las prácticas educativas de las


mujeres jóvenes rurales sanjuaninas en el transcurso de
sus trayectorias sociales en el medio rural, es preciso, hacer
mención al enfoque teórico desde el cual nos posicionamos
en relación con la condición de ruralidad, la condición de
género y la condición de juventud.
En primer lugar, el espacio social rural permite
identificar lo real con la vida rural, en este sentido, es
primordial comprender las prácticas que realizan los agentes
como producto de determinadas relaciones históricas en un
espacio social determinado. Al respecto, señala Cragnolino
(2011) en su artículo La noción de espacio social rural en el
análisis de procesos de acceso a la educación de jóvenes y adultos y
apropiación de la cultura escrita,
Se trata de identificar las posiciones sociales
ocupadas por los distintos agentes sociales ya que
estas determinan las formas que pueden tomar las
interacciones y las representaciones que los mismos
tienen de la estructura, de su posición en la misma, de
sus posibilidades y de sus prácticas (Cragnolino, Elisa,
2011: 6).
Esta perspectiva implica reconocer que hay distintos
agentes que participan en el espacio social rural, que poseen
capitales diferenciales y, por ende, ocupan posiciones
diferenciales entrelazadas entre sí por relaciones sociales
conflictivas en un espacio de lucha. Por tanto, hablar de
espacio social rural como un espacio de lucha para obtención
de diferentes especies de capitales posibilita tomar distancia
de la noción de comunidad, lo que no supone desconocer el
valor simbólico de la palabra.
En el espacio social rural no solo existen luchas para
apropiarse de capitales sino también luchas por imponer
un modo legítimo de percibir las relaciones de poder que se
manifiestan en las relaciones de la distribución de capitales,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 169
Johana Rocío Marisel Rojas

además puede ayudar a perpetuar o subvertir esas relaciones


de poder, ya que tienen una doble dimensión: una objetiva y
una simbólica (Cragnolino, 2011).
Precisamente, la condición de ruralidad refiere a las
profundas transformaciones experimentadas por los espacios
sociales contemporáneos a la luz de la lógica del capitalismo
agrario. De modo que es necesario visualizar un esquema
de desarrollo y de constante cambio en los espacios sociales
rurales (Garay, Ana, Krapovickas, Julieta y Mikkelsen, Claudia,
2017), ya que, se encuentran atravesados por el fenómeno
de la globalización, y por ende, han presentado cambios
estructurales y poblacionales.
Al respecto, Cristóbal Kay (2009) en su ponencia
Estudios rurales en América Latina, señala las principales
transformaciones acaecidas en los espacios sociales rurales,
a saber: creciente concentración de explotaciones agrícolas
en pocos agentes sociales acompañado de flexibilización y
feminización del trabajo rural; exclusión y subordinación
de pequeños agricultores familiares; desplazamiento de las
actividades exclusivamente agrícolas hacia otros sectores de
la economía rural; constante interacción campo-ciudad como
consecuencia de los crecientes movimientos poblacionales.
En segundo término, con relación a la condición de
género resulta primordial comprender las relaciones sociales
que se establecen entre mujeres y hombres en el espacio social
rural. Bourdieu (1998: 20), en La dominación masculina, señala
al respecto que “…la división de las cosas y de las actividades
(sexuales o no) de acuerdo con la oposición entre lo masculino
y lo femenino recibe su necesidad objetiva y subjetiva de su
inserción en un sistema de oposiciones homólogas”.
Se adhiere a los aportes teóricos de Joan Scott (1996: 289),
quien señala que “…el género es un elemento constitutivo de las
relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen
los sexos y el género es una forma primaria de relaciones
significantes de poder”. Dicho de otro modo, las relaciones
entre hombres y mujeres basadas en una jerarquía de poder
provienen de representaciones simbólicas sobre la diferencia
sexual y operan desde los procesos sociales más elementales
en el mundo social.
La condición de ser mujer adquiere relevancia al analizar
las prácticas educativas de las sujetas bajo estudio, ya que,
entendemos, la condición de género está asociada a una
construcción social y cultural que organiza determinadas

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
170 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

prácticas y sentidos diferenciales en hombres con relación a


mujeres a partir de la diferencia sexual. Siendo estas últimas
relegadas a las prácticas domésticas y de cuidado según
los principios de visión y división sexual y social del trabajo
vigentes y prevalecientes en el mundo social (Bourdieu, 1998).
En este sentido Cristina Biaggi, Cecilia Canevari y
Alberto Tasso (2007) señalan que cuidar significa proveer de
los servicios esenciales para satisfacer las necesidades básicas,
de seguridad y afecto de los demás, generalmente a costa de la
renuncia del propio cuidado. El género principalmente y, con
ello, las tareas de cuidado atraviesan e impregnan la posición
social de las mujeres. Ello se plasma directamente en la
asunción de responsabilidades ligadas al cuidado de familiares,
principalmente niños y ancianos, personas dependientes que
requieren de una buena alimentación, atención sanitaria, el
fomento de las prácticas educativas de los niños y niñas, entre
otros. “Estas tareas no son remuneradas y no son percibidas
ni contabilizadas social o económicamente como trabajo, ni
siquiera por las propias mujeres. Se ve natural que sea un
trabajo femenino” (Biaggi, Canevari y Tasso, 2007: 23).
Finalmente, en cuanto a la condición de juventud,
Bourdieu (1990), en su artículo denominado La juventud no
es más que una palabra, explica que, se trata de una categoría
relacional, es decir, se es joven respecto y/o en relación con
alguien. De modo que las clasificaciones sociales “…vienen a
ser siempre una forma de imponer límites, de producir un
orden en el cual cada quien debe mantenerse, donde cada
quien debe ocupar su lugar” (Bourdieu, 1990: 199).
En este sentido, se adhiere a los enfoques de la sociología
de la juventud, que señalan que la juventud es considerada
como una “etapa de la vida”. Lo que hace referencia, en primer
término, a una etapa distinguible de otras que se viven en el
ciclo de vida humano, como la infancia, la adultez, la vejez y, en
segundo lugar, es planteada como una etapa de preparación
de los jóvenes para ingresar al mundo adulto.
Se trata de un proceso de preparación hacia la adultez,
en el cual los jóvenes atraviesan distintas etapas a lo largo de
sus trayectorias sociales, en primer lugar el paso por el campo
educativo y su preparación para la incorporación al campo
laboral, en segundo término el acceso y/o permanencia en
el campo laboral y, finalmente, la adquisición de autonomía
e independencia, tanto económica como habitacional, en
relación con la familia de origen (Durston, John, 1998).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 171
Johana Rocío Marisel Rojas

El contexto local y departamental del espacio


social rural5 5
La investigación presenta
como delimitación socio-
espacial la localidad de Barreal.
El departamento de Calingasta se ubicado a 135 kilómetros Sin embargo, debido a la
al suroeste de la capital de San Juan, comprendiendo una escasez de la sistematización
de la información del territorio
superficie de 22.600km2, siendo el de mayor extensión de la
bajo estudio y con la finalidad
provincia. Los límites departamentales son: al norte, Iglesia; de profundizar y caracterizar
al este, Ullum, Zonda y Sarmiento; al sur, la provincia de la dinámica y la estructura
del espacio social rural y sus
Mendoza, al oeste, la Republica de Chile. Con referencia a la
implicancias en las prácticas
conectividad al departamento, se accede por la Ruta Nacional educativas que realizan las
N°40 o por rutas provinciales N°436, N°414 y N°412. mujeres jóvenes rurales, se
tomó como criterio para
El departamento se está organizado en tres
la elaboración del marco
asentamientos principales: Calingasta, Tamberías y Barreal, contextual utilizar información
“...organización que se complementa con asentamientos complementaria disponible
respecto del departamento
menores: Villa Corral, Puchuzún y Villa Nueva, hacia el norte,
Calingasta, lo que significa un
y los de La Isla, Hilario y Sorocayense en el sector central del nivel mayor de agregación.
valle”, según informa (Nozica, Graciela y Malmud, Alicia,
2007: 34). Precisamente, el departamento de Calingasta
posee un total de 2.050 viviendas, 68,5% son de área urbana,
registrando 31,5% viviendas en el área rural.
Según datos proporcionados por el Censo Nacional de
Población, Hogares y Vivienda 2010, el departamento cuenta
con 8.588 habitantes de los cuales 53,1% son varones y 46,9%
son mujeres. Entre 2001 y 2010 la población de Calingasta
creció 5% (en 2001 registraba 8.176 habitantes). La población
se concentra en las edades 15-19 registrando un total de 11,1%,
mientras que el grupo de 10-14 años presenta valores muy
cercanos obteniendo 11%, la estructura de la población se
considera con una alta proporción de niños y jóvenes.
Por su parte, la localidad de Barreal está en el centro-
este del departamento, toma su nombre por la proximidad
del Barreal Blanco o Pampa del Leoncito. La localidad, según
los registros de población que lleva adelante el personal de
estadísticas del Centro de Salud Hospital Barreal, presenta una
población aproximada de 4.500 habitantes, este número incluye
la población local y la población de paso (Saavedra, Analía, 2015).
En lo que refiere a la caracterización de la situación socio-
educativa el departamento de Calingasta, la mayor parte de
la población está alfabetizada, representando el 91,1% frente
a 8,9% que no sabe ni leer ni escribir. En lo referente a la
población total urbana alfabetizada alcanza 91%, mientras que
la población total rural alfabetizada representa 91,5%. En la
población total alfabetizada distinguida por sexo los varones

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
172 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

registraron 53%, mientras que las mujeres constituyen el 47%.


La población del departamento respecto de la condición
de asistencia escolar, el 60,7% asistió a un establecimiento
educativo, seguido de 34,6% de la población que asiste,
mientras que el 4,8% representa a la población que nunca
asistió. La población total urbana que manifiesta que asiste a
un establecimiento educativo alcanza el 36,1%, mientras que
la población total rural que asiste representa el 32%.
En cuanto a la condición de asistencia a un
establecimiento escolar según nivel educativo en Calingasta,
el 36,6% de la población asiste al nivel EGB, las mujeres
representan 16,6%. Mientras que de 39,6% de los que asisten
al nivel secundario, 20,7% son mujeres. En cuanto al nivel
superior no universitario cuenta con una asistencia de
23,4%, siendo 18,6% mujeres y, finalmente, el nivel superior
universitario alcanza 15,2%, registrando 11,1% de mujeres
para este nivel.
Respecto de la estructura socioeconómica, el
departamento de Calingasta, a partir de la sistematización de
datos estadísticos y de las entrevistas realizadas a informantes
claves, identificamos que presenta un cambio de perfil con
relación a los años anteriores, a través de la presencia de dos
procesos progresivos que coexisten en el espacio social rural:
crecimiento paulatino y sostenido de la superficie agrícola
cultivada y, de manera simultánea, cambios en el uso del
suelo en el espacio social rural, lo que implica la pérdida de
territorios destinados a las explotaciones agrícolas, que son
destinados a la realización de otras actividades económicas,
por ejemplo el turismo rural, se trata de actividades asociadas
a lo rural, pero no directamente rurales que dinamizan la
economía e incluso provocan mayores vinculaciones entre el
espacio rural y los espacios urbanos.
Estas transformaciones en la economía local generan
cambios en el perfil socio-productivo distinto del tradicional
en la localidad de Barreal y en el departamento Calingasta
en su totalidad. Si bien advertimos un crecimiento paulatino
y sostenido de la superficie agrícola cultivada, los cambios
en el uso del suelo orientadas hacia otras actividades
económicas implican la pérdida de territorios destinados
a las explotaciones agrícolas en el medio rural. Una de las
consecuencias más visibles de estos procesos es la reducción
de los requerimientos de fuerza de trabajo estrictamente
agropecuario, lo que generaría que gran parte de la mano de obra

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 173
Johana Rocío Marisel Rojas

de la localidad comience a emplearse en otro tipo de actividades


económicas, en tanto estrategia de reproducción social.

Acerca de las prácticas educativas de las mujeres


jóvenes rurales

Ser rural y las desigualdades socioeducativas

Para comprender las prácticas educativas implementadas


por las mujeres jóvenes rurales es necesario analizar lo que
sucede en el interior del espacio social rural en el marco
de profundas transformaciones educativas y económicas
descriptas en los apartados anteriores. El acceso y
permanencia en el campo educativo de las jóvenes rurales
entrevistadas está asociado a las condiciones por un lado de
escasez de la oferta educativa en el espacio social rural, y por
el otro lado en relación con la lejanía de las ofertas educativas
de la Ciudad de San Juan.
…me parece que puede ser que influye en su
gran mayoría las posibilidades que te da Barreal de
estudiar, las posibilidades que te da de estudiar son
escasas (Laura, 21 años, comunicación personal).
…y no porque de lo que te decía que a mí me
gustaría estudiar, acá no hay, si no vas a San Juan
no hay, así que no (Belén, 21 años, comunicación
personal).

Las condiciones de escasez y lejanía de la oferta


educativa en Barreal son el marco general que delimita lo
posible en sus trayectorias educativas, delineando posiciones
sociales diferenciales, y por ende, apropiaciones de capitales
desiguales, si se las relaciona con mujeres jóvenes que residen
en espacios urbanos. En este sentido c (2015: 6), señalan que,
en general, “…las mujeres más jóvenes encuentran pocas
alternativas para estudiar en las zonas rurales”.
Son los principios de visión y división social incorporados
por las mujeres jóvenes rurales que operan generando
clasificaciones sociales en el espacio social rural en relación
con lo urbano, a su vez, conlleva valoraciones y significaciones
sociales asignadas a las distancias geográficas, manifiestas
en las posibilidades y limitaciones respecto de la apropiación
diferencial de capitales que ofrece el campo educativo en la
localidad.
Estos principios de visión y división social incorporados

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
174 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

operan comparando posiciones diferenciales entre las


posibilidades de acceso y/o permanencia en relación con
la oferta educativa de las localidades cercanas que también
forman parte del departamento de Calingasta.
…tenes que decir que la capital es Barreal, pero
ahí te das cuenta y es lógico, porque hay chicas de
Calingasta que vienen a estudiar al Magisterio acá
(Ana, 19 años, comunicación personal).
…porque hay muy poco muy poco, pero solamente
acá en Barreal, o sea en Tamberias, en Calingasta, no
te digo en Villa Nueva nunca, pero te digo de vez en
cuando ¿me entendés? hoy en día no hay nada, está
olvidado Villa Nueva, Puchuzun (Cecilia, 24 años,
comunicación personal).

Las diferencias manifiestas en los relatos de las mujeres


jóvenes rurales responden a la configuración de la estructura
del campo educativo que presenta la localidad de Barreal,
caracterizada por ser la única localidad del departamento
Calingasta que ofrece al menos dos opciones de la oferta
educativa al momento de escolarizarse en los niveles inicial,
primario y secundario. Finalmente las desigualdades
educativas se manifiestan con más énfasis en el nivel superior,
tanto universitario como no universitario, siendo la única
localidad que actualmente presenta dicha oferta educacional,
lo que conlleva a establecer una impronta específica a las
trayectorias educativas de las mujeres de esta localidad.
Dicha situación delinea la escasez en la oferta educativa
de las otras localidades con relación a Barreal, marcando no
solo una distancia geográfica sino distancias sociales a través
de principios de visión y división que operan generando
clasificaciones sociales en el interior del departamento.
En tal sentido, se manifiesta como el acceso a dicha oferta
educativa, aun siendo escasa en la localidad de Barreal, marca
desigualdades y diferencias sociales en la apropiación de
capitales, con relación a las mujeres jóvenes rurales de otras
localidades de Calingasta.
La estructura del campo educativo en el espacio social
rural, aun siendo escasa, posiciona más favorablemente a
las mujeres jóvenes rurales que acceden a los estudios en la
localidad de Barreal. A su vez, las diferenciaciones que señalan
las mujeres entrevistadas en las localidades que conforman
el departamento Calingasta tiende a agudizarse cuando las
relacionan con las ofertas educativas que presenta la capital
de la provincia de San Juan, en tanto espacio social urbano.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 175
Johana Rocío Marisel Rojas

Bourdieu (1990) señala que los agentes sociales se


constituyen como tales en y por relación con un espacio
social, y también las cosas, en tanto que los agentes se
apropian de ellas, y son pues constituidas como propiedades,
están situados en un lugar del espacio social que puede
caracterizarse por su posición relativa con respecto a los otros
lugares, y por la distancia que lo separa de ellos.
Por consiguiente, es posible comparar el espacio social
rural de Barreal con un espacio geográfico, en el cual se
recortan las regiones, definiendo acercamientos sociales
y/o distancias sociales en su interior. “De lo que resulta
que los agentes tienen tantas más cosas en común cuanto
más próximos están en ambas dimensiones y tantas menos
cuanto más alejados. Las distancias espaciales sobre el papel
equivalen a distancias sociales” (Bourdieu, 1997: 18).

Ser joven y las desigualdades socioeducativas

En los espacios sociales rurales las tendencias educativas


indican que los años de escolarización siguen siendo menor
que la juventud que reside en espacios urbanos. Por tanto, la
obligatoriedad de la escuela secundaria se instala de manera
diferencial en los espacios sociales rurales en relación
con los centros urbanos (Padawer et al, 2013; Brawerman,
Alegre et al, 2015; Echegaray, 2018). De este modo, las
distancias geográficas se transforman en distancias sociales
diferenciales en la apropiación e internalización de diferentes
especies de capitales.
Tenti Fanfani (2007) apunta que, frente a esta realidad,
la democratización en el acceso a educación va acompañada
de procesos de segmentación y fragmentación del sistema
educativo, configurando circuitos educativos diferenciales
según el origen de procedencia de las jóvenes. Mientras que,
Bourdieu y Passeron (2009) señalan: la escuela es concebida
como el lugar donde se legitiman las desigualdades
educativas. Por ello, las posibilidades de acceder al sistema
educativo y de culminarlo son resultado de un proceso de
selección y eliminación durante el recorrido diferencial que
realizan las jóvenes rurales según su origen social.
En el espacio social rural de Barreal, según los datos
recabados en la presente investigación, identificamos que las
desigualdades sociales se manifiestan en la oferta educativa
presente en el medio rural, en los circuitos diferenciales

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
176 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

en relación con la calidad de los procesos de enseñanza y


de aprendizaje, en las distancias geográficas, aislamiento
poblacional y/o medios de transporte para acceder a las
instituciones educativas, en la deserción, repitencia y
sobreedad escolar, de igual modo juega un papel central el
acceso diferencial a servicios y/o infraestructura existentes
en la localidad. De modo que, tal como señala Echegaray
(2018), coincidimos en comprender la complejidad de los
procesos educativos, teniendo presente las desigualdades
del origen social de las jóvenes en el medio rural, como a las
dinámicas territoriales situadas históricamente, atendiendo
toda su complejidad.
A su vez, en el interior de los estudios de juventudes
rurales en Argentina prevalecen tendencias educativas que
identificamos que se encuentran vigentes en el interior del
espacio social rural de Barreal. Diversos autores, como Kessler
(2007) y Brawerman, Alegre, et al (2015), apuntan sobre el
predominio de una valoración cada vez más positiva respecto
de la educación, y con ello a períodos de escolarización formal
más prolongados en las juventudes rurales contemporáneas.
…y la educación fundamental, o sea es mi base,
es todo, la educación es un papel muy importante
actualmente en mi vida (Laura, 21 años, comunicación
personal).
…ahora sin educación es como que estamos en la
nada (Paula, 20 años, comunicación personal).
En los relatos antes expuestos se identifica que la
educación representa algo fundamental a lo largo de las
trayectorias sociales de las mujeres jóvenes rurales en el
interior del espacio social rural de Barreal. Lo que podría estar
vinculado a la obtención de capital cultural institucionalizado
e incorporado como vía de movilidad social ascendente en
términos económicos y simbólicos como estrategia educativa,
de modo que las jóvenes creen en las recompensas que
ofrece el campo, y aceptan lo que acontece en el juego social,
siendo sus apuesta importantes y dignas de ser emprendidas
(Bourdieu, Pierre y Wacquant, Loic, 1995).
…y algo fundamental para conseguir trabajo,
para poder seguir proyectándome a un futuro y para
poder seguir no lo sé, superándonos, que sé yo (Belén,
21 años, comunicación personal).
…y es el tema más importante para poder vivir el día
de mañana, porque hoy en día, si no tenés estudios no

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 177
Johana Rocío Marisel Rojas

tenés trabajo (María, 27 años, comunicación personal).

La valoración otorgada a los períodos educativos más


prolongados de las mujeres jóvenes rurales presentan
vinculación entre las posiciones sociales y están asociados a
las expectativas de obtención de mejores posiciones sociales,
estableciendo una estrecha relación entre la educación y el
trabajo a lo largo de sus trayectorias sociales en la localidad
de Barreal, unido a la obtención de mejores trabajos, mejores
condiciones laborales, mejores remuneraciones, autonomía
e independencia económica de la familia de origen,
reconocimiento social, entre otros.
Cabe señalar que actualmente el acceso a las credenciales
educativas, si bien son necesarias para acceder a mejores
posiciones sociales en términos económicos y simbólicos en el
campo laboral, no son suficientes como vehículo directo para
obtener acceso a estabilidad laboral y económica (Millenaar y
Jacinto, 2015). Sin embargo, en sus relatos las mujeres jóvenes
rurales entrevistadas manifiestan dicha relación directa
entre la educación y el trabajo en tanto expectativa.
De igual modo, ante la situación expuesta, no
desconocemos que las credenciales educacionales se
distribuyen cada vez en mayor cantidad, pero ya no garantizan
un conocimiento equivalente entre sus portadores, ya que el
contenido de dichas credenciales educativas es diferencial
y desigual (Tenti Fanfani, 2007). La explicación reside en la
distribución desigual del capital cultural según el origen de
las jóvenes rurales en el interior el espacio social rural.
Por su parte Brawerman, Alegre et al (2015: 169) señalan
que “…en las últimas décadas se ha registrado un impacto
importante en términos de cobertura educativa, con inclusión
de los sectores históricamente postergados e incremento
de los años de escolaridad de las nuevas generaciones”.
Precisamente en el espacio social rural las mujeres jóvenes
rurales presentarían trayectorias educativas más prolongadas,
y por tanto, mayores años de escolarización respecto de sus
generaciones anteriores en la localidad de Barreal.
Las mujeres jóvenes rurales aquí entrevistadas perciben
que son las transformaciones ocurridas en el campo educativo
local, provincial y nacional lo que explicaría las posibilidades
educativas diferenciales en la apropiación e internalización de
diferentes especies de capitales respecto de sus generaciones
anteriores al momento de acceder y permanecer en el sistema
educativo formal.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
178 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

…el tema de la educación ya avanzó bastante,


entonces creo que si ellos hubiesen tenido esa posibilidad
podrían haber accedido a la educación como ahora lo
hago yo (Laura, 21 años, comunicación personal).
…yo creo que nos ofrecen más posibilidades a los
jóvenes para estudiar (Belén, 21 años, comunicación
personal).

Las jóvenes rurales manifiestan presentar movilidad


social ascendente en el campo educativo, plasmado en mayores
años de escolarización formal y en mayores posibilidades
de la oferta educacional en relación con sus generaciones
anteriores. Por consiguiente, las posibilidades de acceder
y permanecer en el campo educativo en tanto estrategia de
reproducción social responden a los principios de visión y
división social que operan generando clasificaciones sociales
diferenciales en relación con las trayectorias educativas
de sus generaciones anteriores en el espacio social rural de
Barreal.

Ser mujer y las desigualdades socioeducativas

Finalmente, es necesario comprender cómo la condición


de género incide en las prácticas educativas desplegadas
por las mujeres jóvenes rurales en la localidad de Barreal.
El estado del campo educativo y las relaciones de fuerza
hacia su interior son las que habilitan a desplegar ciertas
prácticas a las mujeres que allí residen y donde tienen sus
trayectorias socio-educativas diferenciales. El volumen de
capital incorporado que poseen las mujeres jóvenes rurales
les permite acceder y mantenerse en el campo guiadas por
sus esquemas de percepción y apreciación.
Las posibilidades de acceso y permanencia de las
mujeres en el campo educativo ancla en los principios de
visión y división social de los sexos, que presenta su estado
objetivo en las cosas del mundo social, mientras que su
estado incorporado se encuentra en los cuerpos y habitus
de los agentes (Bourdieu, 1998). Son los principios de visión
y división sexual del mundo social, en tanto esquemas de
percepción que llevan a que las mujeres jóvenes rurales
entrevistadas manifiesten que el acceso y permanencia
en el campo educativo y, por consiguiente, la apropiación
e internalización de diferentes especies de capitales con
relación a los hombres no presenta desigualdades en el
interior del espacio social rural.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 179
Johana Rocío Marisel Rojas

…para mí en el tema de la educación me favorece,


no tengo nada que decir, en la educación sí (Laura, 21
años, comunicación personal).
…las posibilidades existen tanto para los dos,
no hay diferencias que para el masculino, que para el
femenino no hay, es lo mismo, es lo mismo (María, 27
años, comunicación personal).

Precisamente Bourdieu expresa al respecto:


Losesquemasdepensamientodeaplicaciónuniversal
registran como diferencias de naturaleza inscritas en
la objetividad unas diferencias y unas características
distintivas (…) que contribuyen a hacer existir, al mismo
tiempo que las «naturalizan» inscribiéndolas en un
sistema de diferencias, todas ellas igualmente naturales,
por lo menos en apariencia (1998: 20).
Abordando a esta idea, Durston (1998), Kessler (2007) y
Brawerman, Alegre et al (2015) coinciden en señalar que en los
espacios sociales rurales las mujeres jóvenes rurales tienden
a estudiar durante más años, mientras que los varones
jóvenes rurales suelen trabajar e incorporarse a edades más
tempranas en las explotaciones agrícolas o fuera de ella, lo
que llevaría a disminuir los años de escolarización de estos
últimos.
Por su parte, Cragnolino, agrega:
De este modo los “varones son así, les gusta
trabajar, mientras a las chicas les gusta más estudiar”.
La naturalización de lo social opera transmutando
y ocultando las verdaderas razones de la mayor
exclusión educativa de los varones y la ventaja con la
que contarían las mujeres en este ámbito (2006: 77).

El acceso y permanencia en el campo educativo que


expresan las mujeres jóvenes rurales en el interior del espacio
social rural responde a principios de visión y división sexual
y social del trabajo, que operan a través de clasificaciones
sociales diferenciales que inciden en la apropiación e
internalización de capitales, confiriendo a los hombres al
ámbito de la producción desde edades muy tempranas,
mientras que las mujeres son relegadas del mismo. A su
vez, en algunos casos, los varones rurales son considerados
los herederos y los encargados de darle continuidad a las
actividades productivas ligadas a lo rural, mientras que las
mujeres son relegadas.
Sin embargo, la incorporación de las mujeres jóvenes
rurales a prácticas laborales productivas y prácticas

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
180 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

domésticas y de cuidados habilitadas por las familias de origen,


al igual que los hombres, es a edades tempranas en el medio
rural. La diferencia radica en que el trabajo que realizan las
mujeres se caracteriza por presentar escaso reconocimiento
social. Lo que nos lleva a pensar que las jóvenes rurales
durante sus trayectorias escolares se enfrentan a una extensa
jornada laboral desde edades tempranas en la localidad de
Barreal. Frente a esta realidad deben implementar prácticas
para complementar la educación y el trabajo productivo y
reproductivo. De este modo, el acceso y permanencia en tanto
estrategias educativa de las mujeres jóvenes rurales excedería
lo estrictamente educativo, presentando vinculación con
el campo laboral, y con el ámbito familiar en la localidad de
Barreal.
Advertimos que existe una naturalización de lo social
que conlleva a que las mujeres ocupen posiciones sociales
diferentes a las de los hombres, e incluso las mujeres jóvenes
rurales perciben su acceso y mantenimiento en el campo
educativo como igualitario en relación a los hombres, lo que
es explicado por dicha naturalización de lo social a través de
la incorporación e internalización de principios de visión
y división sexual y social que operan generando dichas
clasificaciones sociales en las apropiaciones diferenciales de
capitales tanto en el interior de las familias de origen como
en el espacio social rural.
Además, en los establecimientos educativos de la
localidad de Barreal hay un predomino femenino en términos
cuantitativos:
…tienen preponderancia las mujeres (femenino,
50 años. comunicación personal).
…hay un número mayor de mujeres (femenino,
56 años, comunicación personal).
…desde hace un tiempo a la fecha esas cosas
creo yo que se han estado igualando en el tema de
la educación (Masculino, 48 años, comunicación
personal).

Resulta primordial señalar que, según datos recabados


en el marco del presente trabajo, las estadísticas acerca del
campo educativo del departamento Calingasta muestran que
a medida que el nivel educativo formal aumenta, la condición
de asistencia tiende a aumentar en las mujeres respecto de
los hombres.
De igual modo, señala una informante clave entrevistada,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 181
Johana Rocío Marisel Rojas

que la educación aparece como un medio de empoderamiento


para las mujeres jóvenes rurales en el espacio social rural: “…
me parece a mí como una posibilidad de empoderamiento”
(femenino, 50 años, comunicación personal), donde
las mujeres a través de la obtención de capital cultural
internalizado e institucionalizado, en tanto estrategia
educativa, podrían mejorar su posición social a través de
una movilidad social ascendente en términos económicos y
simbólicos en tanto expectativa, lo que confiere a las mujeres
contemporáneas barrealinas determinadas posiciones en el
campo educativo.
La incorporación, la permanencia y la culminación de los
estudios son consideradas por las mujeres jóvenes rurales como
una inversión para la consecuente obtención y apropiación
de capital cultural internalizado e institucionalizado, y de
su correspondiente capital simbólico que acarrea, lo que
permitiría como expectativa mejorar su posición social en
la localidad de Barreal. Por tanto, sus prácticas educativas
son dignas de ser emprendidas, ya que les permitirían a las
mujeres posicionarse diferencialmente en el espacio social,
tanto en términos materiales como simbólicos. Se trata una
estrategia educativa que excede lo exclusivamente educativo,
ya que se relaciona con el campo laboral y con el ámbito
familiar de manera simultánea.

Conclusiones

A continuación se exponen hallazgos y reflexiones


finales en relación con la pregunta de investigación que
nos planteamos al comienzo del presente artículo: ¿De qué
manera la condición de ruralidad, la condición de género y
la condición juventud inciden en las prácticas educativas que
despliegan las mujeres jóvenes rurales en el espacio social
rural de Barreal, departamento de Calingasta, provincia de
San Juan?
Respecto de la condición de ruralidad del espacio social,
advertimos cambios locales, nacionales y globales en el campo
educativo y en el campo económico en los últimos años, lo
que delimita matices especificas a las prácticas educativas
que despliegan las jóvenes barrealinas durante el transcurso
de sus trayectorias sociales.
Sin embargo, las condiciones de escasez y lejanía de
la oferta educativa en la localidad de Barreal delimitan lo

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
182 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

posible a lo largo de sus trayectorias educativas de las mujeres,


estableciendo posiciones sociales diferenciales y apropiaciones
de capitales desiguales si se las relaciona con las jóvenes
que residen en espacios urbanos. Situación que permite
identificar que, a pesar de las transformaciones acaecidas en
la estructura educativa, económica y social, lo urbano sigue
siendo considerando por las jóvenes rurales como el camino
para alcanzar el desarrollo en términos de obtención movilidad
social ascendente en tanto estrategia educativa.
Mientras que en el interior del espacio social de Barreal,
identificamos que las desigualdades sociales frente a las
que se encuentran las jóvenes rurales se manifiestan en la
oferta educativa presente en el medio rural, en los circuitos
diferenciales en relación con la calidad de los procesos de
enseñanza y de aprendizaje, en las distancias geográficas,
aislamiento poblacional y/o medios de transporte para
acceder a las instituciones educativas, en la deserción,
repitencia y sobreedad escolar, de igual modo juega un papel
central el acceso diferencial a servicios y/o infraestructura
existentes en la localidad.
En cuanto a la condición juvenil, las mujeres barrealinas
transitan períodos educativos más prolongados y diferenciales
en relación con sus generaciones anteriores. Presentando
una valoración positiva respecto de la educación, y con ello
a períodos de escolarización formal más extensos. Lo que
podría estar vinculado a la obtención de capital cultural
institucionalizado e incorporado como vía de movilidad
social ascendente en términos económicos y simbólicos como
estrategia educativa de las jóvenes y de sus familias de origen,
ya que permitiría la obtención a mejores trabajos, mejores
condiciones laborales, mejores remuneraciones, autonomía
e independencia económica y habitacional de la familia de
origen, reconocimiento social, entre otros.
A pesar de ello, actualmente el acceso a las credenciales
educativas, si bien son necesarias para acceder a mejores
posiciones, no son suficientes como vehículo directo para
obtener acceso a estabilidad laboral y económica (Millenaar
y Jacinto, 2015). A su vez, las credenciales educacionales se
distribuyen cada vez en mayor cantidad, pero ya no garantizan
un conocimiento equivalente entre sus portadores, ya que el
contenido de dichas credenciales educativas es diferencial y
desigual (Tenti Fanfani, 2007).
En relación con la condición de género, el acceso y

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 183
Johana Rocío Marisel Rojas

permanencia en el campo educativo que, expresado por las


mujeres, responde a principios de visión y división sexual
y social del trabajo que operan a través de clasificaciones
sociales diferenciales que inciden en la apropiación e
internalización de capitales, confiriendo a los hombres al
ámbito de la producción desde edades muy tempranas,
mientras que las mujeres son relegadas.
Sin embargo, la incorporación de las mujeres jóvenes
rurales a prácticas laborales y prácticas domésticas y de
cuidados habilitadas por las familias de origen, al igual que
los hombres, es a edades tempranas. La diferencia radica
en que el trabajo que realizan las mujeres se caracteriza por
presentar escaso reconocimiento social. De manera que las
jóvenes durante sus trayectorias escolares se enfrentan a
extensas jornadas laborales desde edades tempranas en la
localidad de Barreal. Por tanto, el acceso y permanencia en el
campo educativo en tanto estrategias de las mujeres jóvenes
rurales excedería lo estrictamente educativo, presentando
vinculación con el campo laboral y con el ámbito familiar
en la localidad de Barreal. En otras palabras, se advierte una
movilidad social sexuada que posiciona diferencialmente a
las mujeres en el espacio social rural.
Identificamos que existe una naturalización de lo social
que conlleva a que las mujeres ocupen posiciones sociales
diferentes en relación con los hombres. E incluso, las mujeres
perciben su acceso y mantenimiento en el campo educativo
como igualitario con relación a los hombres, lo que es
explicado por dicha naturalización de lo social a través de
la incorporación e internalización de principios de visión
y división sexual y social que operan generando dichas
clasificaciones sociales en las apropiaciones diferenciales
de capitales tanto en el interior de las familias de origen
como en el espacio social rural. En otras palabras, existe
una naturalización e invisibilización del sobresfuerzo
realizado por las mujeres a través de las prácticas educativas
consideradas como igualitarias.

Bibliografía

Achilli, Elena (2005). Investigar en Antropología Social. Los


desafíos de transmitir un oficio. Rosario: Editorial Laborde
Libros.
Brawerman, Josette, Alegre, Silvina, Lizarraga, Patricia,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
184 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

Itzcovich, Gabriela y Villanueva, Carolina (2015). Las


nuevas generaciones de mujeres rurales como promotoras de
cambio. Un estudio cuanti-cualitativo de la situación de las
mujeres rurales jóvenes, de sus necesidades y oportunidades en
Argentina. Buenos Aires: Unidad para el Cambio Rural.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la
Nación.
Biaggi, Cristina, Canevari, Cecilia, y Tasso, Alberto (2007).
Mujeres que trabajan la tierra. Un estudio sobre las mujeres
rurales en la argentina. Buenos Aires: Secretaría Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentos.
Bourdieu, Pierre (1988). La distinción. Madrid: Editorial Taurus.
Bourdieu, Pierre (1998). La dominación masculina. España:
Editorial Anagrama.
Bourdieu, Pierre (1990). Sociología y Cultura. México: Editorial
Grijalbo.
Bourdieu, Pierre (1997). Espacio social y espacio simbólico. En
Bourdieu, P. (ed.), Razones Prácticas: Sobre la Teoría de la
Acción. Barcelona: Editorial Anagrama, pp. 11-25.
Bourdieu, Pierre y Passeron, Jean-claude (2003). Los herederos.
Los estudiantes y la cultura. Buenos Aires: Editorial siglo
XXI.
Bourdieu, Pierre, y Wacquant, Löic (1995). Respuestas por una
antropología reflexiva. México: Editorial Grijalbo.
Castilla, Alejandra, y Landini, María Luisa (2010). Los jóvenes
del campo y la ciudad: sus prácticas y trayectorias laborales.
Proyecto de investigación, Instituto de Investigaciones
Socioeconómicas, Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de San Juan. San Juan.
Cragnolino, Elisa (2006). Estrategias educativas en familias
del norte cordobés. En Cuadernos FHyCS-UNJu, N°30, pp.
69-84.
Cragnolino, Elisa (2011). La noción de espacio social rural
en el análisis de procesos de acceso a la educación de
jóvenes y adultos y apropiación de la cultura escrita. En
Lorenzatti, M. C. (comp.), Procesos de alfabetización y acceso
a la educación básica de jóvenes y adultos. Córdoba: Editorial
Vaca Narvaja, pp. 191-209.
Durston, John (1998). Juventud y desarrollo rural: marco
conceptual y contextual. En Serie políticas sociales, N°28,
pp. 1-41.
Echegaray, María Carla (2018). Ser sapo de este pozo.
Desigualdades socioeducativas en el nivel secundario

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 185
Johana Rocío Marisel Rojas

rural. Aproximaciones de sentidos a las juventudes


rurales. En Revista RevIISE, N°11, pp. 29-38.
Garay, Ana, Krapovickas, Julieta, y Mikkelsen, Claudia (2017).
Transformaciones territoriales en ámbitos rurales del
Noroeste Argentino y la Región Pampeana hacia finales
del siglo XX e inicios del XXI. En Revista Mundo Agrario,
volumen 18, N°38, pp. 1-17
Gili, Valeria (2010). El mundo del trabajo de jóvenes horticultores:
Una aproximación a sus prácticas y representaciones sociales.
Tesis de grado sin publicar. Universidad Nacional de San
Juan, San Juan.
Gutiérrez, Talía (2007) Actuar sobre la mujer del campo,
empleando a la mujer misma como educadora. Una
visión histórica del discurso ruralista, Argentina, 1920-
1945. En Girbal-Blacha, N., y MendonÇa, S. (coord.),
Cuestiones agrarias en Argentina y Brasil Buenos Aires:
Prometeo, pp. 183-202.
Kay, Cristóbal (2009). Estudios rurales en América Latina
en el período de globalización neoliberal: ¿una nueva
ruralidad? En Revista Mexicana de Sociología, volumen 71,
N°4, pp. 607-645.
Kessler, Gabriel (2007). Juventud rural en América latina.
Panorama de las investigaciones actuales. En Bruniard,
R. (coord.) Educación, desarrollo rural y juventud. Argentina:
Bifronte Ediciones, pp. 16-61.
Millenaar, Verónica, y Jacinto, Claudia (2015). Desigualdad
social y género en las trayectorias laborales de jóvenes
de sectores populares. El lugar de los dispositivos de
inserción. En Mayer, L., Llanos, D., y Unda Lara, R.
(comps.) Socialización escolar: experiencias, procesos y
trayectos Ecuador: Editorial Clacso, pp. 73-100.
Nozica, Graciela, y Malmud, Alicia (2007). Identificación de
estrategias para la formulación de planes de ordenamiento
territorial para los departamentos de Jáchal, Iglesia y
Calingasta. Documento de trabajo sin publicar. Secretaría
de Estado de Minería de la Provincia de San Juan.
Universidad Nacional de San Juan. San Juan.
Padawer, Ana; Greco, Julieta, y Rodríguez Celin, Lucila (2013).
Educación y territorio en el SO misionero: la escuela
secundaria obligatoria en el contexto rural. En Revista del
IICE, N°33, pp. 47-64.
Pirone, Favio (2013). Con nuestras voces, con nuestras manos:
propuestas para la elaboración de una política de y para la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
186 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desigualdades socioeducativas de mujeres jóvenes rurales sanjuaninas

juventud rural. Buenos Aires: Ministerio de Agricultura,


Ganadería y Pesca. Unidad para el Cambio Rural.
Roman, Marcela (2011). Juventud en áreas rurales de Argentina.
Impacto de los cambios ocurridos en la década del
noventa. Tesis doctoral sin publicar. Universidad de
Buenos Aires, Buenos Aires.
Saavedra, A. (2015). Repitencia Escolar en el Nivel Medio en
la localidad de Barreal del Departamento de Calingasta,
Provincia de San Juan. El caso del Colegio Secundario
de Barreal. Tesis de grado sin publicar. Universidad
Nacional de San Juan, San Juan.
Scott, Joan (1996). El género: una categoría útil para el análisis
histórico. En Lamas, M. (ed.) Género: la construcción cultural
de la diferencia sexual. (pp. 265-302). México: Editorial MA
Porrúa.
Strauss, Anselm, y Corbin, Juliet (2002). Bases de la investigación
cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la
teoría fundamentada. Colombia: Editorial Universidad de
Antioquia.
Tenti Fanfani, Emilio (2007). La escuela y la cuestión social.
Ensayos de sociología de la educación. Buenos Aires: Editorial
Siglo XIX.
Tiramonti, Guillermina (2007). La trama de la desigualdad
educativa: mutaciones recientes en la escuela media. Buenos
Aires: Editorial Manantial.
Vasilachis de Gialdino, Iris (1992). Métodos Cualitativos: Los
problemas teóricos-epistemológicos. Buenos Aires: Centro
editor de América Latina.

Documentación y registros oficiales

Atlas Socioeconómico de la Provincia de San Juan. Universidad


Nacional de San Juan.
Constitución de la Provincia de San Juan.
Ley de Educación Nacional 26206/06.
Ley de Educación de la Provincia 1327-H.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Censo Nacional
Agropecuario (2002) y Censo Nacional de Población,
Hogares y Vivienda (2010).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 187
Johana Rocío Marisel Rojas

Fecha de recepción: 21 de mayo de 2018


Fecha de aceptación: 15 de junio de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 163-188)
188 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Alexander Elio Fernández


alexan@hotmail.com.ar

Jesica Viviana Agüero


jesicadiazaguero@gmail.com

Universidad Nacional de San Juan. Argentina

Desfamiliarización del cuidado:


un puente desde el malestar
individual hacia el bienestar
social
Resumen: El trabajo de cuidado, en tanto mandato cultural, estipula que biológicamente las mujeres
pueden desempeñar mejor que los varones las tareas domésticas o de reproducción. Este uso desigual del
tiempo entre varones y mujeres atenta contra las estructuras de oportunidades de estas últimas, en la medida
en que muchas no logran una independencia económica plena, aferrando su bienestar a configuraciones
familiares. Es posible advertir cierta invisibilización del trabajo de cuidado como problemática social. En
decir, nos encontramos con ciertas dificultades por parte del Estado al momento de problematizar la situación,
atribuyendo a las familias las responsabilidades del cuidado.

Palabras clave: desmercantilización, desfamiliarización, trabajo de cuidado, jardines maternales

Defamiliarization of caring: a bridge from individual discomfort towards social


welfare

Abstract: Care work, as a cultural mandate, stipulates that women can biologically perform domestic
or reproductive tasks better than men. The unequal use of time between men and women, threatens the
opportunities of women, to the extent that many of them do not achieve full economic independence, and
end up assuring their welfare to family configurations. It is possible to notice some invisibility of care work
as a social problem. In other words, we face certain difficulties on the part of the State at the moment of
problematizing the situation, attributing care responsibilities to the families.

Keywords: decommercialization, defamiliarization, care work, nursery schools

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 189
Alexander Elio Fernández y Jesica Viviana Agüero

Introducción

La trama argumentativa de este escrito, se centra


fundamentalmente en el trabajo de cuidado, en cuanto
categoría de análisis que permite poner en tensión
determinadas lógicas patriarcales de organización del Estado
que atentan contra las posibilidades de desfamiliarización del
bienestar de las mujeres. En otros términos, desfamiliarizar
el bienestar implica aliviar parte del trabajo reproductivo,
no remunerado, que realizan las mujeres en el ámbito de la
esfera privada-familiar, implica desaferrar la economía de
las mujeres del ingreso familiar atribuido mayormente al
salario del varón denominado cabeza de familia, implica un
posicionamiento activo por parte del Estado en materia de
políticas sociales de cuidado, contribuyendo de este modo
con ampliar las estructuras de oportunidades de las mujeres.
El término trabajo de cuidado nace como categoría teórica
con la impronta de la economía feminista y se incorpora en
los últimos años al debate económico. Siguiendo a Corina
Rodríguez (2005), se entiende por trabajo de cuidado a las
actividades para la existencia y reproducción de las personas,
otorgando éstas los elementos físicos y simbólicos para la
vida en sociedad, dentro de estas actividades se incluye el
autocuidado como cuidado de otras personas, actividades de
provisión, precondición y gestión del cuidado, las cuales en
su mayoría son atribuidas a las mujeres.
Se pretende acercar la problemática del trabajo de
cuidado al debate público, posicionando al Estado como
agente responsable de generar políticas de carácter universal,
no asistenciales, paliativas o compensatorias, que contribuyan
al bienestar de las mujeres, desfamiliarizando las actividades
de cuidado.
A modo de sistematizar el desarrollo del artículo, en un
primer momento se desarrollarán algunas consideraciones
propias de la economía del cuidado, tales como el uso desigual
del tiempo y el impacto de esto en la economía de las mujeres.
Lo que permitirá argumentar a favor de los servicios de
cuidado a las infancias como política pública de Estado con
potencial desfamiliarizador y sus contribuciones al bienestar
de las mujeres.
Luego se argumentará sobre funciones y alcances del
Estado en cuanto interventor de la justicia social y garante
de derechos. Para ello, siguiendo a Esping-Andersen (1993),

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
190 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desfamiliarización del cuidado:
un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social

se hará uso del término regímenes de bienestar evitando caer


en miradas reduccionistas que condicionen una compleja
interpretación del interjuego Estado, economía y sociedad.
Por último, se llevará a cabo una breve descripción
de los centros de Desarrollo Infantil, en cuanto política
social de carácter municipal. Para ello, se tomarán algunas
experiencias de la provincia de San Juan, a través de las
cuales se reflexionará sobre las posibles contribuciones del
programa al ordenamiento y/o reconfiguración de las tareas
de cuidado de las familias. Particularmente se analizará la
impronta que les dio origen, el problema social que buscan
resolver y el potencial desfamiliarizador de dicho programa.

La economía del cuidado. Una aproximación


conceptual

El objetivo principal de este apartado es facilitarle al


lector una clarificación conceptual de la categoría teórica
economía del cuidado, ya que a lo largo del artículo esta noción
será la que sustentará las aportaciones que se realizarán. La
economía del cuidado es una temática de crucial importancia
para la Economía Feminista, ya que este concepto permite
dilucidar mecanismos de reproducción de la desigualdad
socioeconómica y de género.
La Economía Feminista es una corriente de pensamiento
que pone énfasis en la necesidad de incorporar las relaciones
de género como una variable relevante en la explicación del
funcionamiento de la economía, y de las diferentes posiciones
de los varones y las mujeres como agentes económicos y
sujetos de las políticas económicas (Rodríguez, Corina, 2015).
En este sentido, la Economía Feminista realiza una
crítica a las teorías (sobre todo las teorías económicas
neoclásicas) que sitúan al hombre en el centro de todas las
cosas. Esta visión androcéntrica o patriarcal parte de la idea
de que la mirada masculina es la única posible y universal,
esta perspectiva conlleva la invisibilidad de las mujeres y de
su mundo, ocultando las valiosas aportaciones que puedan
realizar en todos los ámbitos de la vida.
Esta corriente de pensamiento heterodoxa realiza
importantes aportaciones al estudio de la participación
económica de las mujeres, centrando sus esfuerzos en exhibir
los mecanismos de discriminación en el mercado laboral.
Además de la categoría conceptual economía de cuidado, la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 191
Alexander Elio Fernández y Jesica Viviana Agüero

economía feminista también ha elaborado otros conceptos


de suma relevancia para el análisis de la desigualdad
socioeconómica entre hombres y mujeres como división
sexual del trabajo y organización social del cuidado.
En definitiva, esta rama de las ciencias sociales ha
realizado importantes contribuciones en los últimos años
en torno a las diversas desigualdades socioeconómicas
que padecen las mujeres, tanto a nivel internacional como
en América Latina y sus diferentes regiones, permitiendo
visibilizar sus realidades y padecimientos en el ámbito laboral,
y generando, a la vez, estrategias y propuestas concretas para
la transformación económica entre hombres y mujeres en un
sentido igualitario.
Ahora bien, ¿de qué se trata la economía del cuidado?
Corina Rodríguez, importante referente de la economía
feminista en la Argentina, sostiene que
...el contenido del concepto refiere a todas
las actividades y prácticas necesarias para la
supervivencia cotidiana de las personas en la sociedad
en la que viven. Incluye el autocuidado, el cuidado
directo de otras personas (la actividad interpersonal
de cuidado), la provisión de las precondiciones en que
se realiza el cuidado (la limpieza de la casa, la compra
y preparación de alimentos), y la gestión del cuidado
(coordinación de los horarios, traslados a centros
educativos y a otras instituciones) (...) El cuidado
permite atender las necesidades de las personas
dependientes, por su edad o por sus condiciones/
capacidades (niños y niñas, personas mayores,
enfermos o con algunas discapacidades) y también
de las que podrían autoproveerse dicho cuidado
(Rodríguez, Corina, 2015: 36).

El trabajo de cuidado cobra gran relevancia para la


economía feminista porque ayuda a visibilizar el rol del trabajo
doméstico no remunerado en el proceso de acumulación
capitalista, actividades que por cierto son atribuidas
mayormente a las mujeres. Sin el trabajo doméstico este
sistema de acumulación no podría reproducirse, ya que el
mismo posibilita que los trabajadores, en su mayoría hombres,
puedan emplearse sin mayor dificultad en el ámbito laboral,
sin la necesidad de dedicar tiempo extra en labores del hogar.
De esta forma, el trabajo de cuidado, sobre todo el que
implica atender las necesidades de personas dependientes
como bebés, niños pequeños, adultos mayores, es
responsabilidad socialmente asignada a las mujeres. Lo que

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
192 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desfamiliarización del cuidado:
un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social

de algún modo les imposibilita desempeñarse plenamente


en el trabajo, escuela, realizarse profesionalmente, recrearse,
entre otras cuestiones.
Desde esta perspectiva económica, tiende a visibilizarse
la producción, en detrimento de la reproducción de fuerza de
trabajo. Sin embargo, el papel que cumple el trabajo de cuidado
en la economía es fundamental. En la medida en que sin trabajo
de cuidado no existiría fuerza de trabajo, y en consecuencia no
habría posibilidad de generar valor económico y reproducir
el sistema económico y social. Incluso están quienes piensan
que el trabajo reproductivo debe ser remunerado tal como lo
es el trabajo productivo, considerando sus aportes directos a
la producción económica (Rodríguez, Corina, 2012).
Resulta relevante destacar que históricamente hombres
y mujeres han utilizado el tiempo de manera diferente, en
relación a estereotipos culturales que marcan tajantemente
una división sexual del trabajo. El último relevamiento
de encuestas de uso del tiempo del Instituto Nacional de
Estadística y Censos de la República Argentina (Indec) de 2013
muestra resultados alarmantes.

Tabla 1. Trabajo no remunerado. Total aglomerados - 2013

Fuente: INDEC. Tercer trimestre 2013.

Los datos presentados posibilitan advertir una gran


desigualdad en el uso del tiempo no remunerado entre varones
y mujeres. Siendo el trabajo de cuidado la tarea que mayor
tiempo les ocupa a estas últimas, seguido de los quehaceres
domésticos y por último el apoyo escolar. En este sentido, las
responsabilidades familiares de las mujeres restringen las
posibilidades de desfamiliarización, tales como obtener una
plena independencia económica, realizarse profesionalmente,
entre otras.
...ahora bien, el trabajo de cuidado ¿sería un

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 193
Alexander Elio Fernández y Jesica Viviana Agüero

condicionante del orden de lo subjetivo, individual,


o más bien es una problemática que nos aqueja
como sociedad? Por lo que hasta acá se sabe, se da
una transferencia de la responsabilidad del cuidado
por parte del Estado y el mercado hacia el espacio
doméstico (Fernández, Alexander Elio, y Agüero,
Jesica Viviana, 2018: 5).

Es decir, el trabajo de cuidado, en cuanto problemática, se


resiste a formar parte del debate público (social), siendo parte
más bien de la agenda privada (familiar). En este sentido, no
solo hablamos de desigualdades de género entre varones y
mujeres, sino también hacia el interior de un mismo género,
(el femenino), las desigualdades de las mujeres quedarían
sujetas a configuraciones familiares, condiciones materiales
de vida precaria y patrones culturales.
Ruth Sautu, reconocida investigadora argentina, sostiene
que “(chances de vida) y (estilos de vida) son espejos que se
autorreflejan, aunque no necesariamente cambian al mismo
ritmo” (2012: 138). Es decir, resulta difícil mantener estilos
de vida que no se correspondan con las chances de vida. Si
pensamos el trabajo de cuidado como una problemática
individual, si atribuimos esta problemática al seno familiar,
desfamiliarizar el cuidado puede superar las chances de vida
de muchas mujeres de sectores populares, y más que un
derecho universal, puede entenderse como un estilo de vida al
que acceden mayoritariamente los sectores más favorecidos,
aquellos en condiciones de comprar cuidado.
En este sentido es que resulta de suma importancia
que desde el Estado nacional se generen líneas de acción
que contribuyan con una mayor equidad en la disposición y
uso del tiempo, permitiendo de este modo que las mujeres,
fundamentalmente de sectores sociales populares, gocen de la
posibilidad de ampliar sus estructuras de oportunidades. Que
el ingreso al mercado laboral, la continuidad de los estudios,
la realización profesional, las actividades recreativas, entre
otras cuestiones, no sean únicamente para los sectores con
mayor acumulación de capitales.

El Estado y la des-familiarización,
des-mercantilización de las mujeres

Luego de los procesos de transformación del capitalismo


competitivo al capitalismo monopólico a fines del siglo XIX, el
creciente Estado nacional no solo reconoce que hay problemas

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
194 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desfamiliarización del cuidado:
un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social

sociales determinados, sino que interviene en la manifestación


de los mismos. No se trata solo de un mecanismo que
interviene en la estructura de la desigualdad, el Estado regula
la economía, las condiciones de vida y la intervención de las
políticas sociales. Economía y política social forman parte de
un régimen de acumulación, ambas no pueden entenderse de
forma separada.
En este sentido, Esping-Andersen (1993) habla en
términos de regímenes de Estado, ya que hablar de Estado
a secas sería solamente considerar al Estado y sus políticas y
no la compleja relación entre Estado, mercado y familias. Un
régimen de bienestar denota marcos de institucionalización
históricos, entendidos estos como un conjunto complejo de
reglas y/o esferas que tienen que ver con el bienestar.
Los regímenes de bienestar intervienen activamente en
el ordenamiento de las relaciones sociales, ya que, a través de
procesos de reconocimiento de justicia, igualdad, merecimiento,
determinan los destinatarios y alcances de la protección social.
Estas determinaciones impactan significativamente en los
individuos, fomentando la estratificación.
Resulta peligroso permitir la autorregulación del mercado,
y es acá donde el Estado cumple una función preponderante,
una función de suma importancia en este interjuego Estado,
mercado, familias, en cuanto protege a la sociedad de los
efectos del mercado. En este sentido los regímenes de bienestar
se miden justamente por el poder desmercantilizador del
Estado. El bienestar es una cobertura frente a los potenciales
daños del mercado, el potencial desmercantilizador se asocia
fundamentalmente con el alcance de los derechos sociales.
Tomando los aportes de Esping-Andersen (1993),
para que se produzca la desmercantilización es necesario
estar mercantilizado, en este sentido no hablamos de
desmercantilizacíon sino hasta la conformación de las
sociedades capitalistas, cuando los mercados se vuelven
universales y hegemónicos y la reproducción de los individuos
no es posible fuera del contrato laboral. La fuerza de trabajo se
mercantiliza.
Si bien para desmercantilizarse primero hay que estar
mercantilizado, es decir, estar insertos en una relación
asalariada plena e irreversible, cabe preguntarse: ¿Qué pasa
con aquellos individuos que se encuentran institucionalmente
premercantilizados? Es un hecho que gran parte de las mujeres
están en tal situación y la dependencia de la configuración de su

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 195
Alexander Elio Fernández y Jesica Viviana Agüero

familia es muy significativa para su bienestar.


Tomando nuevamente los aportes de Claudia Danani
(2004), en el caso de estas mujeres, se produce una privatización
de la reproducción, debido a que su bienestar pasa por la esfera
familiar. Si bien esto disminuye la dependencia respecto del
salario, no podemos hablar de mercantilización en el sentido
en que no se socializa dicha reproducción.
En términos de Esping-Andersen (1993) las
responsabilidades familiares que el sistema sexo-género
le atribuye como únicas a las mujeres, fundamentalmente
la maternidad, limitan la posibilidad de obtener una
independencia económica plena. En este sentido, las mujeres
deben desfamiliarizarse, esto supone independizar su
bienestar de la configuración de su familia. Sin embargo, la
desfamiliarización no es antifamilia, supone que los sujetos
sean tratados con igualdad de condiciones y a su vez que
gocen de los mismos derechos.
En el caso de las mujeres premercantilizadas, es
necesario que se desfamiliaricen para de ese modo poder
mercantilizarse y después de ello desmercantilizarse. Es tarea
del Estado implementar políticas sociales que contribuyan
a vehiculizar estos procesos. Existen ciertos indicadores
para medir el poder desfamiliarizador del Estado. Gastos en
servicios familiares, subsidios del Estado a familias con hijos/
as, cobertura de servicios públicos de atención a la familia,
oferta de asistencia a los adultos/as mayores, entre otros.
En otros términos, el Estado debe organizar y sancionar
subsistemas de flanco, extraños al mercado, que sean
soporte de la condición salarial, soporte de nuestra misma
reproducción como especie. Fundamentalmente en el campo
de la socialización, la salud, la educación y el cuidado de
infancias y adultos/as mayores.

Los jardines maternales/paternales públicos como


posibilitadores de desfamiliarización

Según un informe llevado a cabo por el Ministerio de


Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en los últimos
años en nuestro país la tasa de participación de las mujeres en
el mercado laboral ha crecido significativamente. El primer
trimestre del 2017 evidencia una mayor tasa de empleo
femenino de 48,1% con relación a la década del 90 que fue de
36,8%. Si bien el incremento del porcentaje de las mujeres en la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
196 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desfamiliarización del cuidado:
un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social

esfera laboral es alentador, en comparación a años anteriores,


continúa representando una proporción menor con relación a
la inserción laboral de los hombres, la cual es de 66,3%.
Tal como se mencionó anteriormente, el sistema sexo
género produce una desigual brecha entre hombres y mujeres
en la medida en que configura estereotipos culturales de uso
del tiempo que condicionan el acceso pleno de gran parte de
las mujeres al mercado laboral. Ésta ha sido, y aún continúa
siendo, bandera de reclamos de múltiples organizaciones
y movimientos sociales feministas en diferentes partes
del mundo, que abogan por condiciones y oportunidades
laborales y salariales más equitativas.
Ahora bien, es necesariamente importante y vital
interrogarse acerca del posicionamiento del Estado argentino
con respecto a esta constante interpelación del feminismo
hacia el aparato estatal. ¿El Estado lleva a cabo políticas
sociales que permitan una desfamiliarización de los servicios
de cuidado impuestos por mandato cultural a las mujeres?
¿Impulsa acciones desmercantilizadoras que posibiliten
igualdad de oportunidades de ingreso al mercado laboral
entre hombres y mujeres?
En San Juan, a partir de la nueva Ley de Educación
Provincial, su artículo 27 establece que los jardines maternales
pertenecen al nivel de Educación Inicial, los mismos “son
establecimientos destinados a la atención de niños desde los
cuarenta y cinco días hasta los dos años de edad inclusive”
(Ley N°1327, 2015). Uno de los aspectos a destacar con esta
normativa es que estos jardines ofrecerían a los niños y niñas
un proyecto pedagógico educativo acorde a la franja etaria
que acoge.
Teniendo en cuenta que los jardines maternales/
paternales son instituciones muy requeridas en los últimos
años, debido a las jornadas laborales de hombres y mujeres,
en la provincia actualmente están registrados en el Ministerio
de Educación solo ocho jardines de los cuales en su totalidad
son de gestión privada. En este sentido, y continuando la
línea teórica de Esping-Anderson, es posible argüir, y a modo
de respuesta a algunos de los interrogantes anteriormente
planteados, que desde el Estado provincial no se estarían
gestando políticas sociales que permitan, en un primer
momento, la desfamiliarización plena de las tareas de cuidado
de mujeres de escasos recursos económicos que desean y
necesitan insertarse en el mercado laboral, y que por su

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 197
Alexander Elio Fernández y Jesica Viviana Agüero

situación monetaria desfavorable no cuentan con el capital


necesario para comprar cuidado.
Si bien cada año en época estival se llevan a cabo los
Jardines de Cosecha, en todos los municipios de la región,
para que hombres y mujeres con hijos/as puedan desempeñar
sus labores en el período de vendimia, es un programa que
solo se extiende de febrero a marzo, entonces la ausencia
de un programa similar de gestión pública el resto del año
obstaculiza a muchas mujeres sostén del hogar insertarse
laboralmente por estar involucradas en el cuidado de menores.
Esta problemática también se manifiesta a nivel
nacional. A continuación, se presenta el siguiente gráfico
que forma parte de una investigación estadística llevada a
cabo por el Centro de Implementación de Políticas Públicas
para la Igualdad y el Crecimiento (Cippec) en 2015. El mismo
revela la escasez de servicio de cuidado de carácter público,
representando el quintil 1 solo el 20,7% de niños y niñas
de 0 a 4 años que asisten a un centro de cuidado infantil,
entretanto el quintil 5, de mayor poder adquisitivo, alcanza
52,1%. Esta diferencia porcentual entre quintiles de ingreso
tiene su fundamento en las desigualdades socioeconómicas.
Las familias que tienen acceso a un mayor ingreso pueden
solventar dicho servicio, lo que habilita que las mujeres que
integran este rango económico ingresen al mercado laboral,
mientras que mujeres de escasos recursos no siempre pueden
costear dicha oferta.

Tabla 2. Asistencia de la población de 0 a 4 años a centros de


cuidado y educación, formales y no formales (2011/2012). Total
país y por quintil

Fuente: Cippec, en base a Encuesta sobre Condiciones de Vida de


Niñez y Adolescencia (Ecovna), Unicef y Ministerio de Desarrollo Social de
la Nación.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
198 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desfamiliarización del cuidado:
un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social

Para concluir este apartado, y en base a lo expuesto,


se considera de suma importancia la existencia de
políticas públicas de cuidado, en cuanto contribuirían
significativamente con una organización y/o reconfiguración
familiar, rompiendo de algún modo con un mandato del
sistema sexo-género que atribuye la responsabilidad única del
cuidado a las femeneidades.
Generar políticas sociales con perspectiva de género
posibilitaría la equidad de oportunidades laborales entre mujeres
y hombres, asimismo esta mirada contribuiría a la justicia social
por la que Esping-Anderson aboga, la cual es un desafío urgente
y necesario que debe asumir el Estado. El trabajo de cuidado debe
formar parte de la política estatal y no ser un asunto familiar y
heteronormativo circunscrito a lo privado.

Los centros de Desarrollo Infantil en la provincia


de San Juan. ¿Posibles contribuciones para una
desfamiliarización y desmercantilización?

Antes de avanzar en el desarrollo de este apartado, resulta


pertinente dar cuenta brevemente de algunas características
de la Provincia de San Juan. Estos aportes permitirán
comprender el entorno sociocultural de la región, lo cual
facilitará la comprensión del análisis que se llevará a cabo en
los siguientes párrafos.
La Provincia de San Juan se sitúa en la región Cuyo de la
República Argentina, se caracteriza por ser una zona árida-
desértica. El desarrollo económico de las zonas rurales de la
provincia se basan mayoritariamente en trabajos precarizados,
temporales e informales. Las actividades productivas giran en
torno a la agricultura, siendo las principales el cultivo de la vid y
el olivo.
En temporada de cosecha dichas actividades productivas
convocan a todo el grupo familiar, adultos, jóvenes y en ocasiones
niños y niñas. Esto sucede así por dos razones, una de ellas es
que es la única oportunidad efectiva de trabajo con la que se
cuenta en la zona para solventar algunas necesidades básicas,
aprovechando el período de vendimia para recaudar y almacenar
algunas provisiones alimentarias para consumir algunos meses
en los que la producción se detiene. En consecuencia, los adultos,
para obtener un mayor rédito económico de la cosecha, llevan a
sus hijos e hijas pequeños/as por no tener a un familiar adulto
cercano que se responsabilice de sus cuidados.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 199
Alexander Elio Fernández y Jesica Viviana Agüero

En respuesta a esto, desde el Ministerio de Desarrollo y


Acción Social de San Juan se crean los Jardines de Cosecha
como una iniciativa de cuidado de gestión pública que se
implementan en la provincia. Están destinados a menores cuyas
edades oscilan entre los 45 días y los 12 años y funcionan en los
19 departamentos de la provincia. Las actividades se llevan a
cabo durante la época estival (enero, febrero y marzo), período
en que mujeres y hombres con hijas e hijos se encuentran
afectados directa o indirectamente a tareas temporarias de la
cosecha de la vid. Entre los servicios que ofrecen los jardines
se encuentran la repartición de alimentos como el desayuno,
almuerzo y/o merienda, y la realización de una evaluación
médica a las niñas y niños que asisten.
Los centros de Desarrollo Infantil, por su parte, son
producto de una transformación de los Jardines de Cosecha,
con el fin de ampliar los alcances de estos últimos. En 2017
se incorporaron 19 CDI, pasando a funcionar un total de 34
centros en toda la provincia. El objetivo es contener a infantes
cuyas edades oscilan entre los 45 días y los 3 años. Los CDI, a
diferencia de los Jardines de Cosecha, funcionan todo el año y
se sustentan bajo la Ley de Educación Nacional N°26206.
Si bien los programas mencionados son una alternativa
al trabajo de cuidado, resulta revelador conocer el problema
social que se busca paliar con dicha iniciativa. Según (Blumer,
Herbert, 1971), un problema social no siempre surge de
una necesidad, sino más bien de una interpretación. Tal
interpretación nace en el debate público, está cargada de
intereses y es legitimada por los sectores en el poder. Es por ello
que la interpretación del problema social no necesariamente
contribuye con paliar la necesidad que le dio origen. En este
sentido, el presente análisis persigue la tarea de buscar no
solo el problema social, sino también su interpretación y su
impacto en la economía del cuidado.
Lo explicitado hasta el momento permite poner en
tensión determinados supuestos que giran en torno a los
programas mencionados, fundamentalmente considerando
las distancias entre los objetivos que persiguen y las
necesidades reales de cientos de mujeres de la provincia. Con
respecto a los Jardines de Cosecha, se advierte un débil trabajo
de diagnóstico, desde una mirada con perspectiva de género
y una planificación rigurosa para abordar el problema social
previo a la implementación del programa.
El principal objetivo que persigue esta línea de acción

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
200 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desfamiliarización del cuidado:
un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social

es disminuir el trabajo infantil agrícola y promover así la


protección de los derechos de niñas y niños, lo cual no es
un tema menor a considerar. Sin embargo, lo que se intenta
poner en tensión en este escrito es que la problemática de
trabajo de cuidado público y gratuito continúa quedando en
segundo plano.
Si bien este proyecto beneficia de cierto modo a mujeres
de escasos recursos, no es una política social que aporte
considerablemente a la disminución de desigualdades
económicas entre hombres y mujeres en torno al ingreso y
continuidad de estas últimas al mercado laboral. Con relación
a esto se advierte que el Estado no se involucra directamente
generando políticas de promoción de igualdad en vía de
dar respuestas a esta problemática que se ha convertido en
uno de los pedidos urgentes y necesarios de movimientos y
organizaciones feministas tanto a nivel provincial, nacional e
internacional.
En este sentido, si bien el programa se transformó en los
hoy denominados centros de Desarrollo Infantil, ampliando
sus roles y cobertura, se mantiene acotado y alejado de ser
una política universal de cuidado. Se advierte cómo ambos
programas se desenvolvieron y se desenvuelven con una lógica
de funcionamiento distante de otros programas o espacios
que llevan a cabo actividades de cuidado (cuidado de niños
y niñas, adultos mayores, personas con discapacidad, entre
otros), viéndose dificultada una red extensa y consolidada de
provisión de servicios de cuidado.
Asimismo, se observa cierta gradualidad en el
mejoramiento de las condiciones y recursos laborales dentro
de los procesos de estos programas, sin embargo, en la
actualidad se otorga una contraprestación todavía reducida y
discontinua al personal que realiza las actividades de cuidado
en el programa, sean estos profesionales, docentes, empleados
de cocina, auxiliares, su gran mayoría mujeres. Visualizándose
la necesidad de mayor contribución (sobre todo monetaria)
para favorecer sus condiciones de vida y laborales.
Las líneas de acción de ambos programas presentan
deficiencias con respecto a los espacios y horarios de
prestación de servicios para su correcta implementación,
difusión y funcionamiento, se considera necesario ampliar la
oferta de centros infantiles en cada uno de los municipios de
la provincia, como también la franja horaria.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 201
Alexander Elio Fernández y Jesica Viviana Agüero

Reflexiones finales y propuesta

El presente artículo persigue el propósito de movilizar


discursivamente la necesidad de desfamiliarizar el trabajo de
cuidado atribuido mayoritariamente a las mujeres. Es por ello
que se argumentó acerca de las desigualdades generadas entre
varones y mujeres con relación al uso del tiempo y al impacto
de ello en la economía y bienestar de las mujeres. Se pretende
problematizar socialmente dicha temática, trascendiendo
el enclave doméstico y familiar, para así formar parte de un
asunto político, estatal.
En busca de respuestas a la cuestión social planteada, se
hizo foco en los jardines maternales, que preferentemente se los
denominó jardines maternales/paternales para evitar caer en
un lenguaje sexista de orden patriarcal. Se analizó el potencial
desfamiliarizador de estos centros y el posicionamiento del
Estado en cuanto a responsabilidad y grado de participación
en tareas de financiamiento, asesoramiento, formación de
recursos humanos, evaluación, entre otras.
El análisis desarrollado posibilitó advertir, en un primer
momento, la falta de iniciativas del sector estatal al momento
de pensar líneas de acción que contribuyan a desfamiliarizar
el cuidado, situación que se hace evidente ante la presencia
de centros de cuidado de gestión privada, en detrimento de
los de gestión públicos. Por su parte, también se advierten
dificultades por parte de la agenda pública, al momento
de problematizar la cuestión del cuidado, lo cual puede
visualizarse al reflexionar sobre la iniciativa de los centros de
Desarrollo Infantil en San Juan.
Puede interpretarse que la implementación específica de
los CDI, si bien impacta en el trabajo de cuidado, no es ese su
objetivo principal, ya que están dirigidos fundamentalmente
a la protección integral de los derechos de niñas y niños. Si
definimos al trabajo de cuidado como las actividades para la
existencia y reproducción de las personas, advertimos que
los alcances del programa no abarcan la dimensionalidad
del trabajo de cuidado, por lo que sus contribuciones no
disminuirían plenamente las desigualdades que giran en torno
a tal problemática.
Un factor clave en la economía del cuidado es el uso del
tiempo, el cual no es remunerado cuando se trata de la tarea
reproductiva, esta tarea no abarca meramente el cuidado
de los niños y niñas, sino también el cuidado de adultos

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
202 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desfamiliarización del cuidado:
un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social

mayores, personas con discapacidad, el resto de la familia y


todo lo inherente al trabajo doméstico. Bajo esta perspectiva,
la respuesta de los CDI a la economía de la mujer es parcial,
sobre todo en zonas rurales donde hay un fuerte imaginario
patriarcal en el que las mujeres son subordinadas a la economía
del varón (cabeza de familia), quedando ellas atadas al trabajo
doméstico y de cuidado en su totalidad. En estos sectores, el
uso del tiempo que la mujer no emplea en el cuidado de los
hijos/as, seguro lo emplea en otras tareas domésticas que
hacen al trabajo de cuidado
Se puede afirmar que dicho programa contribuye de
manera reducida a la economía femenina de las zonas rurales
de San Juan, ya que no aportaría un servicio en tiempo
prolongado, motivo por el cual solo un número mínimo de
mujeres, quienes posean un trabajo en horarios y días de
funcionamiento del CDI, tendrían la posibilidad de insertarse
y permanecer en un trabajo de producción y por ende
contraprestación económica monetaria. Lo que lleva a pensar
en el hecho de que los alcances del programa no tendrían
carácter de universalidad y no contribuirían plenamente con
el bienestar de las mujeres, entendiendo este bienestar como
independiente de la configuración familiar.
Por su parte, considerando ciertas particularidades
propias de las zonas rurales, entre estas el fuerte imaginario
machista que gira en torno al trabajo reproductivo de las
mujeres, sería de gran relevancia procurar acortar distancias
entre los CDI y las necesidades reales de la población,
contribuyendo con potenciar los alcances del programa. Una
alternativa sería acompañar dicho programa con charlas
informativas, talleres de debate dirigidos a la comunidad,
donde se trabajen temáticas como la igualdad de género,
la importancia del trabajo reproductivo en la economía, los
derechos de la mujer, violencia de género, entre otros. A modo
de contribuir con la ruptura de estructuras patriarcales de
larga duración, las cuales en ciertos sectores se encuentran
naturalizadas en cuanto prácticas subversivas y alienantes.

Bibliografía

Danani, Claudia (2004). Introducción. El alfiler en la silla:


sentidos, proyectos y alternativas en el debate de las
políticas sociales y de la economía social. En Danani,
C. (comp.), Política social y economía social. Debates

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 203
Alexander Elio Fernández y Jesica Viviana Agüero

fundamentales. Buenos Aires: Altamira.


Esping-Andersen, Gøsta (1993). Los tres mundos del Estado del
Bienestar. Valencia: Edicions Alfons el Magnánim-IVEI.
Fernández, Alexander, y Agüero, Jesica (2018). Movilidad Social
y Educación ¿Estructura de Oportunidades Sexuada?. En
RevIISE, volumen 11, N°11. Recuperado el 2 de mayo de
2018, de http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/
article/view/223/pdf
Ley de Educación de la Provincia N°1327. En Boletín Oficial de la
Provincia de San Juan. Recuperado el 17 de mayo de 2018,
de https://diputadossanjuan.gob.ar/cuerpo-legislativo/
leyes-sancionadas/item/5806-ley-n-1327-h
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (s/i). Las
mujeres en el trabajo. Recuperado el 17 de mayo de 2018,
de https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/
informe_ctio_documentodetrabajo.pdf
Rodríguez, Corina (2005). La economía del cuidado: un aporte
conceptual para el estudio de políticas públicas. Buenos
Aires: CIEPP. Recuperado el 22 de julio de 2018,
de http://elcuidadoenagenda.org.ar/wp-content/
uploads/2013/04/La-econom%C3%ADa-del-cuidado-un-
aporte-conceptual-para-el-estudio-de-pol%C3%ADticas-
p%C3%BAblicas1.pdf
Rodríguez, Corina (2012). La cuestión del cuidado: ¿El eslabón
perdido del análisis económico? En Revista Cepal, N°106,
pp. 23-36. Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://
www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2012/11067.pdf
Rodríguez, Corina (2015). Economía feminista y economía
del cuidado. Aportes conceptuales para el estudio de la
igualdad. En Nueva Sociedad, N°256, pp. 31-36. Recuperado
el 22 de julio de 2018, de http://nuso.org/articulo/
economia-feminista-y-economia-del-cuidado-aportes-
conceptuales-para-el-estudio-de-la-desigualdad/
Sautu, Ruth (2012). Reproducción y cambio en la estructura de
clase. En Entramados y perspectivas, volumen 2, N°2, pp. 127-
154.

Fecha de recepción: 11 de junio de 2018


Fecha de aceptación: 23 de julio de 2018

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
204 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Desfamiliarización del cuidado:
un puente desde el malestar individual hacia el bienestar social

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 205
Alexander Elio Fernández y Jesica Viviana Agüero

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 189-206)
206 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Jesús Muyor Rodríguez


jesusmuyor@ual.es

José Francisco Alonso Sánchez


jas485@inlumine.ual.es

Universidad de Almería. España

Cuerpos disidentes y
diversidad funcional:
lo sexual como espacio de
activación socio-política

Resumen: En este trabajo abordamos el cuerpo diverso como agencia de resistencia frente a las estructuras
sociales de opresión. Pretendemos visibilizar e interpretar discursos y prácticas en la diversidad funcional
que utilizan lo sexual como espacio para la reivindicación política en el contexto español. Desde un enfoque
cualitativo, nos apoyamos en la hermenéutica documental como método de investigación. Las técnicas de
investigación utilizadas son el análisis documental y de contenido en textos y proyecciones audiovisuales.
Concluimos que las personas con diversidad funcional encuentran en lo sexual nuevos escenarios para
reclamar su reconocimiento como sujetos de derechos civiles y humanos.

Palabras clave: diversidad funcional, cuerpos no normativos, discapacidad, asistencia sexual, derechos

Dissenting bodies and functional diversity: “The sexual” as a space of socio-political


activation

Abstract: In this work, we approach the diversity of bodies as a subject of resistance against the social
structures of oppression. We intend to make visible and to interpret the discourses and practices present in the
functional diversity that use “the sexual” as a space for political vindication in the Spanish context. From a
qualitative approach, we rely on documentary hermeneutics as a research method. The research techniques
used in this investigation are documentary analysis and content analysis of texts and audiovisual projections.
We conclude that people with functional diversity find new scenarios in “the sexual” to claim their recognition
as subjects of civil and human rights.

Keywords: functional diversity, non-normative bodies, disability, sexual assistance, rights

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 207
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

Introducción

Los estudios sociales sobre el cuerpo han recorrido una


amplia trayectoria para que lo corporal pueda constituirse,
más allá de la mirada biologicista, como eje central también
desde los análisis de las ciencias sociales.
Este trabajo se vincula con los estudios que relacionan el
estatus del cuerpo como categoría que justifica un sistema de
opresión hacia corporalidades no normativas. Entendemos
la noción de cuerpo como un hecho simbólico, político y
social que es disciplinado y dominado (Foucault, Michel,
2001 y 2005). Interpretando las propuestas butlerianas,
nuestro enfoque analítico pretende (re)situar el cuerpo
como entidad de resistencia que permita cuestionar el poder
hegemónico (Butler, Judith, 2002). Desde esta perspectiva,
nos centramos en explorar la corporalidad desde el activismo
político encarnado en las personas con discapacidad. Por un
lado, nos marcamos el propósito de abordar las relaciones de
poder y dominación producidas mediante los dispositivos
de normalización. Por otro lado, mostramos discursos de
resistencia que utilizan lo sexual como elemento subversivo.
Este artículo se plantea desde la reflexión académica
producto de una elaboración interpretativa y analítica. Desde
un pardigma cualitativo, nos basamos en la perspectiva
hermenéutica (Arráez, Morella; Calles, Josefina, y Moreno,
Liuval, 2006) como actividad interpretativa de lo corporal y
sexual. Se emplea el análisis documental y de contenido como
técnicas de investigación. Nuestra finalidad pasa por visibilizar
discursos, prácticas y espacios en la diversidad funcional que,
con la voluntad de no encajar en la norma sino de cuestionarla,
utilizan lo sexual como espacio de activación política. Nos
centramos en el contexto español puesto que supone un
escenario significativo desde el que estudiar las maneras de
habitar el cuerpo categorizado como discapacitado.
Comenzamos este trabajo realizando una aproximación
a la (des)biologización del cuerpo, con el objetivo de presentar
los aportes teóricos esenciales para cuestionar lo normativo.
Con ello se significa lo corporal como categoría de clasificación
adscrita a una concepción ideologica, política y económica (re)
construida socialmente. En un segundo apartado abordamos
la normalización como dispositivo social de poder y control
sobre las personas con diversidad funcional. Posteriormente
repasamos cómo lo sexual ha sido utilizado por diversos
movimientos como expresión de resistencia frente a los

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
208 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Cuerpos disidentes y diversidad funcional:
lo sexual como espacio de activación socio-política

mecanismos de dominación y opresión hacia corporalidades


y sexualidades no normativas.
En la parte más analítica de este trabajo, nos centramos
en el contexto español para exponer los resultados alcanzados
sobre discursos y prácticas significativas que desde la
diversidad funcional transforman lo sexual en una cuestión
política. Hacemos referencia en este apartado a la asistencia
sexual, el posporno tullido/crip o la pornortopedia. Finalmente,
concluimos el texto exponiendo la necesidad de democratizar
el deseo, el placer y el sexo como manifestación de una
sociedad que aspira a alcanzar la justicia social.

Sobre (des)biologizar el cuerpo, (des)naturalizar el


funcionamiento y (de)construir lo normativo

Para Chris Shilling (1993) la sociobiología piensa el cuerpo


con una base biológica y presocial sobre la que se implantan
las superestructuras del yo y la sociedad. Por el contrario, los
constructivistas como Michel Foucault (2012) refuerzan el
discurso que el cuerpo pertenece a lo sociocultural y no a una
identidad biológica. El cuerpo es interpretado culturalmente,
estando la biología dentro de la cultura. El autor piensa que la
corporalidad expresa su existencia dentro de un entramado
político. Esto es, el cuerpo se revela como el espacio donde la
relación con el mundo se descubre en términos de construcción
histórica. Lo político le confiere al cuerpo un espacio donde
comportarse, donde moverse y adoptar ciertas posturas.
Para Foucault el hecho que el cuerpo esté inserto en el
entramado político supone que está dentro de prácticas
discursivas y dispositivos que en cierto modo lo disciplinan.
El cuerpo está sometido a obligaciones socio-culturales de
normalización. Todo ello originará sujeciones estandarizadas
económica y políticamente. Este poder ejercido sobre las
corporalidades es entendido como la función que orienta,
dirige y gobierna las conductas de los cuerpos que crea,
mediante procedimientos de análisis y diferenciación.
Foucault (2001) señala que también debe ser considerado
el poder médico. El autor hace referencia a la biopolítica
para describir un proceso donde el Estado y la ciencia
médica reglamentan los cuerpos y su gobierno. Se destaca
de Foucault la idea de que la ciencia médica propugna un
discurso normalizador que, a través del pretexto de la salud,
potencia la normalización de los cuerpos. Se manifiesta así

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 209
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

un tipo de dominación sobre el cuerpo que se cimenta en


una legitimidad técnico-científica o en relación con el poder
médico y clínico.
La diversidad funcional (discapacidad) se ha construido
en torno a la idea de normalidad como categoría sociocultural
relacionada con nociones de salud. Este imaginario colectivo y
simbólico minusvalora la condición humana de la diversidad
funcional y reduce su experiencia vital a la de cuerpos no
válidos, enfermos, desviados, discapacitados, repulsivos
(Barton, Len, 2008).
La realidad de la discapacidad se ha pensado
tradicionalmente tomando como referencia la experiencia
corporal de la población normativa, de aquella sin
discapacidad. En este sentido la ideología de la normalidad
desempeña un papel esencial en la producción simbólica de
la diversidad funcional. La discapacidad es representada a
través de un estándar de normalidad. No obstante, ese patrón
de normalidad no es neutro sino que es producto de un
sistema sociocultural específico. La modernidad occidental
ha tomado como referencia en la categorización de lo normal
los dictámenes biomédicos. Unos indicadores que están
relacionados no solo con la salud como ausencia de enfermedad
sino con categorías vinculadas con aspectos capacitistas y
estéticos. Dentro de los ítems capacitistas, la modernidad
anhela un cuerpo funcional, fuerte, ágil, productivo. También
el bienestar se vincula con la corporalidad a través de
parámetros estéticos donde un cuerpo bello, agradable, joven
termina configurando un estándar de cuerpo sano. Esta
aspiración corporal, creada bajo un imaginario sociocultural
concreto, termina imponiéndose no solo como modelo de
individuo normal sino como un patrón normativo (Bergua,
José Ángel y Moya, Laura, 2017).
Lo natural es tener dos piernas y no sólo una; lo natural es
tener una visión razonable y no ser ciego; lo natural es poder
usar las piernas para andar y no necesitar una silla de ruedas
para desplazarse; lo natural es desarrollar un nivel intelectual
acorde con la edad biológica y no sufrir un retraso; lo natural
es lo que naturalmente asumimos como tal en función de los
patrones de referencia que culturalmente se nos imponen
(Ferreira, Miguel Ángel, 2008: 11).
La discapacidad se instaura como categoría que a pesar
de ser construida socialmente es interpretada como resultado
natural de un problema de índole biológico/individual. La

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
210 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Cuerpos disidentes y diversidad funcional:
lo sexual como espacio de activación socio-política

persona con diversidad funcional se considera, por tanto,


desviada de un supuesto estándar de normalidad que no es una
construcción neutra “sino que se encuentra sesgada a favor
de los parámetros físicos y psíquicos de quienes constituyen
el estereotipo culturalmente dominante” (Palacios, Agustina
y Bariffi, Francisco, 2007: 18). La consecuencia de esto es que
las razones por las que las personas con diversidad funcional
no podrían participar plenamente en la sociedad, o no lo
hacen, se originan directamente de las limitaciones (dis-
capacidades) físicas o psicológicas (Oliver, Michael, 1990).

De la rehabilitación y la normalización como


sistema de opresión

Siguiendo a Michel Foucault (2001) la normalización


desempeña un dispositivo social de poder y control. La
discapacidad, en este sentido, queda dominada por instancias
médicas y legales que determinan las condiciones de vida de
las personas del colectivo. La normalización jugaría un doble
papel. Por un lado califica a las personas con discapacidad
como sujetos alejados de lo normal (personas anormales) y por
otra parte justifica el proceso de normalización. Este proceso
tendría la finalidad de corregir la anormalidad/discapacidad
de los sujetos con el objetivo de que puedan funcionar como el
resto de personas estándar. Se entendería así la rehabilitación
funcional como el eje para la integración social.
La representación de la normalidad se basa en la
autoconciencia de una sociedad acostumbrada a otorgar
a sus miembros el papel de productores y que proyecta la
independencia/capacidad, como una condición universal del ser
humano deseable y alcanzable. El sujeto estándar se construye a
partir de un conjunto de capacidades que son las que posibilitan
la participación del individuo en la sociedad, entendiéndose
por ello que cada persona debe contribuir a producir cierta
riqueza. Zygmunt Bauman (2007) alude al término superfluo
para referirse a los otros que son catalogados como desechos
humanos porque no aportan en la sociedad moderna.
Ser superfluo significa ser supernumerario, innecesario,
carente de uso –sean cuales fueren las necesidades y los usos
que establecen el patrón de utilidad e indispensabilidad–. Los
otros no te necesitan; pueden arreglárselas igual de bien, si
no mejor, sin ti. No existe razón palmaria para tu presencia
ni obvia justificación para tu reivindicación del derecho de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 211
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

seguir ahí. Que te declaren superfluo significa haber sido


desechado por ser desechable (Bauman, Z., 2007: 24)
La cultura neoliberal-capitalista en la que estamos
inmersos tiende a catalogar a las personas con diversidad
funcional de “excedentes”, “superfluas”, “inútiles” e
“improductivas” debido a los requerimientos estructurales
de esa maquinaria económico-social que conforma el patrón
de existencia (Ferreira, Miguel Ángel, 2008b). Mario Toboso
y Francisco Guzmán (2010) revelan que el cuerpo estimado
es el cuerpo productivo, capaz de trabajar generando
plusvalía y, con el salario obtenido, consumir, insertándose
de esta manera dentro de la corriente principal del sistema
económico y social. La activista y escritora Marta Russell
(2008) reconceptualiza la discapacidad como resultado de
la economía política. La discapacidad sería una categoría
social creada a partir de las relaciones laborales dentro
de la estructura económica de explotación de la sociedad
capitalista. El capitalismo es un sistema de relaciones que
tiene por finalidad la maximización del beneficio a través de
un trabajo productivo que aumente las riquezas materiales.
Dentro de este paradigma, se piensa que la persona con
discapacidad o no es capaz de producir o genera más gastos
de producción que contribución potencial a futuras ganancias
(Russell, Marta, 2008). El elemento esencial de evolución de la
sociedad capitalista, que es el beneficio económico, demanda
un parámetro de persona dotada de un cuerpo capaz y normal
cuyas funciones corporales garanticen el rendimiento en
términos de productividad económica. Las personas con
discapacidad son poseedoras, desde esta ideología capitalista
neoliberal, de cuerpos imperfectos, ortopédicos e incompletos
que no pueden adaptarse a las exigencias de la maquinaria
económica que demanda de individuos competitivos.
Miguel Ángel Ferreira (2011) señala que la economía
capitalista necesita mano de obra eficiente, esto es, cuerpos
aptos para la producción económica. No obstante, amplía el
concepto de contribución a otras esferas diferentes a lo laboral.
El Estado-nación ha necesitado ciudadanos útiles (cuerpos
dispuestos a practicar las prácticas demandadas, como el
ejercicio del voto, que es un acto corporal) y aparatos policiales
(cuerpos armados para ejercer la violencia cuando sea necesario
si es necesario), la familia ha necesitado procreadores que
perpetúen, en su núcleo, la especie que garantiza la perpetuidad
del capitalismo y del Estado-nación (cuerpos biológicamente

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
212 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Cuerpos disidentes y diversidad funcional:
lo sexual como espacio de activación socio-política

condicionados por una sexualidad animal que los alimenta


como tales) (Ferreira, Miguel Ángel, 2011: 10).
Utilizando los argumentos de Michel Foucault (2005),
el poder disciplinario de la normalidad es un dispositivo de
corrección y control. La ideología de la normalidad se centra
en el cuerpo, se apodera del individuo y termina (de)limitando
la vida de la persona.
El Estado instaura una serie de coerciones que naturalizan
una infravaloración de las personas con discapacidad y
promueven su reproducción al garantizar una especie de
acuerdo tácito entre esos principios y las estructuras del
mundo social. Esto explica por qué en términos estadísticos
las personas con discapacidad presentan peores niveles
educativos y sanitarios, menor participación económica y
comunitaria y más pobreza y dependencia que el resto de la
población (Ferrante, Carolina y Dukuen, Juan, 2017: 158).
Este análisis nos lleva a pensar en la normalización
como un mecanismo de poder que termina construyendo
la discapacidad en términos de dominación y opresión.
La perversión de la normalización estriba en que lo que da
sentido a la acción pública es el cuerpo discapaz. Un accionar
ideológico, político-jurídico, institucional y profesional que
termina biologizando la discriminación social.

Lo sexual como expresión de resistencia frente a la


opresión

La revolución sexual se inicia en Occidente en los años


sesenta y buscaba vivir la sexualidad con mayor libertad.
Esto suponía la ruptura de tabúes y la quiebra de los rígidos
códigos que regulaban la sexualidad de los individuos hasta
ese momento (Cobo, Rosa, 2015). Variados movimientos
sociales intervinieron para que se produjese la revolución
sexual destacando el movimiento hippy, la revolución de
Mayo del 68 y los disturbios de Stonewall que supusieron
el inicio de los movimientos de lucha LGTBI. Todos ellos
contribuirán a la creación de una atmósfera contracultural
que conformó grupos inconformistas y críticos con el orden
social establecido hasta el momento. Todas las grandes
instituciones sociales represivas de la modernidad se verán
sometidas a la crítica desde estos nuevos movimientos
colectivos que desde vertientes disidentes cuestionan el
sujeto normativo. Sin embargo, en el campo de la mujer no es

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 213
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

hasta la llegada del feminismo radical cuando se mostrarán


las dimensiones patriarcales de la libertad sexual poniendo
de manifiesto las verdaderas propuestas liberadoras para las
mujeres (Cobo, Rosa, 2011). Se interpela al sujeto político del
feminismo institucional. Esto es, la mujer entendida como
una realidad biológica predefinida como blanca, occidental,
heterosexual, capacitada y de clase media (Bergua, José Ángel
y Moya, Laura, 2017).
Desde estos movimientos sociales empieza a existir una
subordinación de los cuerpos hacia la forma en la que se les
piensa, clasifica, ordena e institucionaliza. Esta resistencia
está vinculada a las prácticas y al gobierno al que refiere el
pensamiento de Foucault.
En primer lugar está la resistencia, y ella permanece
superior a todas las fuerzas del proceso; ella obliga, bajo su
efecto, a cambiar las relaciones del poder. Considero entonces
que el término resistencia es la palabra más importante, la
palabra-clave de esta dinámica (Foucault, Michel, 2002: 741).
Esta resistencia ejercida desde la propia sexualidad
frente a las prácticas correctas que dirigen nuestra conducta
se convierte en una oposición frente al poder que puede ser
ejercida de modo individual o colectivamente por los grupos
contestatarios. Los grupos contestatarios son muchos y
distintos, siendo algunos de ellos ciertamente beligerantes,
como los referidos a la liberación sexual, el feminismo, el
antirracismo, el nacionalismo y la antiglobalización. Los
movimientos de los activistas gays, de las abortistas o las
prostitutas se han normalizado tanto en nuestra sociedad como
las manifestaciones de las organizaciones sindicales. Estos
movimientos tienen el mismo significado de reivindicación
política. Todas ellas son manifestaciones frente al rechazo
explícito a adoptar determinadas formas de individualidad,
proponiendo nuevas y alternativas formas de vida.
En este orden de ideas, la resistencia da cuenta de una
potencia para bloquear, pero también para crear, a partir de
la crítica radical del ordenamiento esencialista y universalista
que busca regular y sujetar la producción de subjetividad,
eliminando la reversibilidad y la movilidad que toda relación
política conlleva, en tanto se trata de una creación. Sin embargo,
el predominio de relaciones sociales asimétricas sedimentadas a
través de las instituciones genera estados de dominación donde
la fluidez y la reversibilidad quedan limitadas y debilitadas
por las tecnologías de gobierno, cuyo papel fundamental es

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
214 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Cuerpos disidentes y diversidad funcional:
lo sexual como espacio de activación socio-política

transformar los juegos de poder en juegos de verdad para los


sujetos (García, Claudia María, 2011: 24).
Por ejemplo, la participación del activismo LGTBI+ en los
procesos de transformación social ha contribuido a generar
categorizaciones sexo-políticas dentro de un movimiento
mayor de lucha por los derechos básicos de las minorías
sexuales, que han redundado en el resto de población. En
este sentido, la teoría queer rechaza la actual clasificación
de los individuos en categorías universales y fijas, por las
limitaciones impuestas por una cultura donde el patrón de
normalidad es la heterosexualidad. Para la teoría queer la
actual categorización es ficticia y se sustenta en motivaciones
políticas en la que el sexo no se entiende en términos morales,
sino de erotismo, jerarquía o responsabilidad social. En este
sentido la ensayista queer Monique Wittig (2005) expresa que
la heterosexualidad se ha entendido como lo normal frente a
lo homosexual entendido como enfermedad o perversión.
Para el sostenimiento de un orden social hegemónico hay que
mantener los sexos que son biológicamente, hormonalmente
o genéticamente diferenciados de este modo y que tiene
consecuencias sociales de orden económico, político e
ideológico.
Al análisis de la diversidad corporal, la reivindicación del
cuerpo y del sexo como agencia de uso político se incorpora
el activismo gordo. Para María Luz Moreno (2015) desde la
perspectiva de la diversidad corporal, sobre los cuerpos gordxs
se han desplegado desde finales de los años 70 nuevas formas
de vigilancia y control que pretenden su normalización para
ser adaptados al ideal de salud y belleza. Frente a estas políticas
de control alimentario, de salud, estéticas, otras, han emergido
los movimientos anti fatphobia (fobia a la grasa/gordura) que
han emergido anticipadamente en Estados Unidos y están
proliferando en diversos países. La proliferación de políticas
en contra de la obesidad basadas en las propuestas de la
Organización Mundial de la Salud, asentadas en el Índice de
Masa Corporal, han generado programas institucionalizados
para la regulación de las poblaciones gordas. La noción
de normalidad vuelve a desempeñar un papel clave para
disciplinar las corporalidades. La clasificación como gordx/
grasa se ha transformado en un indicador matemático que
sitúa a estos cuerpos fuera de la norma. Así se legitima
que se ejerza sobre éstos acciones punitivas que van desde
la patologización como enfermo hasta la producción de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 215
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

tratamientos o la invisibilidad en determinados espacios,


como lo son aquellos donde se visibilizan el valor del deseo,
el placer y el sexo.
Entre todos estos movimientos (LGTBQI, gordxs,
diversidad funcional, entre otros) se encuentran puntos de
unión a raíz de la corporalidad. Sin olvidar que existen personas
que están en la intersección de ambas categorías y que hay
una amplia diversidad dentro de los propios movimientos,
es interesante y necesario visibilizar cómo tener cuerpos
y sexualidades no normativas se utiliza para naturalizar
estructuras sociales discriminatorias hacia los colectivos.
Las personas son representadas como sujetos desviados,
enfermos que necesitan de tratamiento y rehabilitación
médica y profesional para conseguir ser aceptados por la
sociedad (Platero, Raquel (Lucas) y Rosón, María, 2012).
En el ámbito de la discapacidad también se forma
una narrativa que busca romper la representación de su
corporalidad generada del discurso médico-capacitista
para convertir lo corporal en sujeto de resistencia. Desde el
movimiento crip, es el cuerpo tullido, abyecto, monstruoso
(Planella, Jordi, 2007) el que a partir de los puntos de ruptura
del discurso médico-capacitista se transforma en potencia
política. Este posicionamiento ofrece grandes alternativas
para generar nuevas formas de subjetivación (Bergua, José
Ángel y Moya, Laura, 2017).

Sexualizar la diversidad funcional: empoderamiento


colectivo para la transformación social

En España se está asistiendo a un movimiento


emancipador de la discapacidad que utiliza lo sexual para
generar conciencia, debate y activación socipolítica. Dentro del
contexto español, es importante señalar que los movimientos
asociativos y organizados del ámbito de la discapacidad actúan
como interlocutores válidos en el diseño, en la implementación
y en la evaluación de políticas públicas relacionadas con el
sector. Por tanto, nos situamos en un escenario donde estos
movimientos sociales actúan no solo como grupo de presión
sino como agentes activos, en mayor o menor medida, en
distintas etapas del ciclo de las políticas públicas.
Otra característica importante que nos ayuda a (re)situar
el contexto está relacionado con la trayectoria del movimiento
de vida independiente en España. El movimiento internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
216 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Cuerpos disidentes y diversidad funcional:
lo sexual como espacio de activación socio-política

de vida independiente plantea, entre otras cuestiones, que


las propias personas con discapacidad tomen las decisiones
y el control sobre su propia vida a través de la asistencia y
los apoyos que sean necesarios. Este discurso emancipador
puede visualizarse en gran parte en España a través del Foro
de Vida Independiente. El Foro de Vida Independiente (ahora
Foro de Vida Independiente y Divertad) tiene su origen a
mediados de 2001 con el objetivo de impulsar en España el
movimiento de Vida Independiente y el reconocimiento de
derechos humanos. Es una agrupación de personas con y
sin diversidad funcional que se organizan por internet para
generar acciones pedagógicas de reflexión y denuncia social
ante el modelo tradicional de abordar la discapacidad. El Foro
de Vida Independiente ha supuesto un hecho socio-histórico
significativo en nuestro país en materia de diversidad
funcional, participando desde una óptica crítica en ámbitos
culturales, políticos y académicos. Los fundamentos del foro
implican un proceso de (re)conceptualización del conjunto
de creencias, actitudes y disposiciones generadoras de
prácticas en el campo de la discapacidad. Esta perspectiva ha
propiciado que en 2006 surgiera en el seno del Foro de Vida
Independiente, el modelo de la diversidad funcional (Palacios,
Agustina y Romañach, Javier, 2006). Este modelo supone,
además de un cambio terminológico de discapacidad por
diversidad funcional, todo un nuevo paradigma ideológico
en la manera de abordar la diversidad funcional. En concreto
a través de la perspectiva de los derechos humanos y la vida
independiente. El foro, a través del análisis terminológico,
comienza a expresar una subversión sobre un modo
particular de ejercer la opresión hacia el colectivo, en este
caso, a través de los significados. A partir del análisis de las
categorías semánticas, avanzan hacia el trabajo teórico sobre
cómo implementar los postulados del movimiento de vida
independiente en el contexto español. Desde esta narrativa
encarnada y subersiva se cuestionan, entre otros, los aspectos
relacionados con la institucionalización de las personas con
discapacidad en centros sociosanitarios, los servicios sociales
fundamentados en la rehabilitación psicosocial y los recursos
especializados, la educación especial y segregadora para los
niños y niñas con discapacidad, la falta de accesibilidad, la
carencia de apoyos y asistencia personal para el desempeño
de una vida indipendinte y, en la actualidad, se aborda
también lo sexual como una cuestión (de transformación)

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 217
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

política. Antonio Centeno, activista con diversidad funcional


y miembro del Foro de Vida Independiente manifiesta:
La sexualidad, como expresión intensa de la
vida, pone de manifiesto el carácter ptolemaico de
figuras más pensadas para sobrevivir que para vivir y
que asumen el sacrificio de la libertad en nombre de
una cierta idea de la protección, como las residencias
y la incapacitación jurídica. El giro copernicano
que necesitamos en el imaginario colectivo de la
realidad de la diversidad funcional nos llevará a una
sociedad más humana y más justa para el conjunto
de la población. Es un camino largo, complejo y
apasionante, pero de momento, si usted –a diferencia
de quien escribe estas líneas– aún no tiene diversidad
funcional, quédese con una idea muy simple: yes, we
fuck! (Centeno, Antonio, 2014: 109).

Se trata de visibilizar el poder simbólico de lo sexual para


politizar el derecho de las personas con discapacidad a una
vida digna y plena en todos sus sentidos.
En esta línea, el documental Yes, we fuck!1, dirigido por 1
Véase en la web de vimeo la
página de Yes, we fuck. https://
Antonio Centeno y Raúl de la Morena en 2015, supone una
vimeo.com/yeswefuck
provocación hacia ese imaginario colectivo que visualiza a
las personas con diversidad funcional como seres asexuales.
A través de historias reales protagonizadas por personas
con diversidad funcional se visualizan sin censura prácticas
sexuales, diálogos, cuestionamientos y reflexiones en torno a
lo sexual. La proyección contempla parejas mostrando cómo
experimentan la erótica y el placer sexual, sesiones de un
taller posporno o experiencias de asistencia sexual.

Más allá del producto audiovisual que ha


resultado de hilvanar las seis historias, el proceso de
realizar el documental ha tenido un valor en sí mismo,
en tanto que ha generado un espacio de encuentro
para diferentes movimientos políticos vinculados al
cuerpo y la sexualidad: feminismos, transfeminismos,
diversidad funcional, LGBTI, trabajadorxs sexuales,
activismo gordx (Centeno, Antonio, 2016: 82).

El documental interpela ese modelo estándar y normativo


de corporalidad del que muchos colectivos y personas no
se ven representados ni identificados. Además, provoca un
cuestionamiento de las bases ideológicas que construyen la
representación de la discapacidad que se han formado bajo
nociones de vulnerabilidad, fragilidad y cuidado asistencial.
Se reclama subvertir un sistema de pensamiento tradicional
y mostrar otras formas de entender y actuar en la diversidad

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
218 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Cuerpos disidentes y diversidad funcional:
lo sexual como espacio de activación socio-política

funcional (Pié, Asun, 2014).


La proyección audiovisual también recoge la figura de la
asistencia sexual. La asistencia sexual ocupa, actualmente, un
amplio debate en España desde un plano académico. Si bien,
la definición de qué es la figura de la asistencia sexual (AS) en
la diversidad funcional también está en estos momentos en
cuestión, se pude señalar que la AS es un apoyo humano que
ejerce una tercera persona para que la propia persona con
diversidad funcional, y con grandes necesidades de apoyo
generales y permanentes, pueda satisfacer sus necesidades
sexuales (Arnau, Soledad, 2017).
Expresar el significado de asistencia sexual nos lleva
a tres cuestiones clave. La primera es que se trata de un
apoyo humano para la realización de una actividad sexual.
Rafael De Asís (2017) señala que este hecho es esencial en el
posicionamiento legal y ético frente a la asistencia sexual.
Desde el punto de vista de la persona que ejerce como
asistente sexual el debate gira en torno a si esta práctica sexual
es prostitución. Desde un enfoque legal, la intervención de
una tercera persona introduce al análisis la (no) regulación
del trabajo sexual. En España la ordenación del derecho en
relación al trabajo sexual es algo ambigua. No obstante, puede
afirmarse que no existe la prohibición del ejercicio libre de
este tipo de actividad (De Asís, Rafael, 2017). Del tal forma
tampoco puede prohibirse la asistencia sexual.
La prostitución se enfrenta además a críticas desde
un argumento ético por el que se interpreta esta actividad
como una forma de violencia del sistema patriarcal (Cobo,
Rosa, 2011). A pesar de ello, la AS también encuentra en el
razonamiento ético la defensa central de esta figura. La AS debe
entenderse como un medio, un instrumento para dignificar
la vida de las personas con diversidad funcional. La AS es
una herramienta para ejercer el control sobre la propia vida,
disfrutando la sexualidad como una expresión del derecho a la
vida independiente de las personas con diversidad funcional
(Arnau, Soledad, 2014). La AS actúa así como elemento clave
que dignifica la vida de las personas con diversidad funcional.
La dignidad se presenta entonces como un valor ético que
promueve el desarrollo humano y de los derechos humanos
(Turner, George y Crane, Betsy, 2016).
Este último aspecto es el que nos conduce a una segunda
cuestión esencial sobre la AS. La asistencia sexual forma parte
del discurso de derechos humanos. El/la asistente sexual

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 219
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

ejerce la actividad en libertad y dignidad para promover la


libertad y dignidad de las personas asistidas. En este sentido
se entiende que es la persona con diversidad funcional quien
ejerce el derecho, respetando los derechos de una segunda
persona que se encarga de prolongar y apoyar en el ejercicio
de los derechos del asistido (De Asís, Rafael, 2017).
Tanto en el contexto español como en el internacional
pueden diferenciarse modelos de AS. Algunos se asemejan a
la prostitución, donde la persona asistida busca otra persona
con la que mantener relaciones sexuales. La distinción con
la prostitución tradicional se basa en que se trata de una
especialización en el ejercicio de la actividad en base a las
necesidades y características de sus clientes/as (personas
con diversidad funcional). Otro modelo, con mayor consenso
social, es la AS que materializa el acceso al propio cuerpo
de la persona asistida. Se entendería aquí la autoerótica, la
masturbación y la exploración del propio cuerpo. Por último,
se diferencia un modelo de AS que posibilita el encuentro de
una persona con otra(s) para mantener relaciones sexuales,
bien de forma presencial o virtual –cibersexo– (Arnau, Soledad,
2017).
En cualquiera de los modelos se pone de manifiesto la
sexualidad de las personas con diversidad funcional como una
realidad invisibilizada históricamente (García-Santesmases,
Andrea, 2017). Además, desde el modelo basado en la
autoerótica como desde el modelo sustentado para posibilitar
las relaciones sexuales con otra(s) persona(s), se interpreta la
AS no solo como derecho moral y humano sino que también,
cabría la posibilidad de reclamar la actuación del Estado
para que prestara el servicio. Si bien este hecho obligaría a
profundizar en la regulación, derechos y obligaciones de la
persona asistente (De Asís, Rafael, 2017).
La tercera y última cuestión central que nos planteábamos
de la asistencia sexual radica en el sentido que se le debe dar
(su filosofía). Entendemos que la interpretación de la AS no
debe realizarse desde el rol que ejerce la persona asistente. Un
rol que puede interpretarse como prostitución especializada.
El análisis de la AS tampoco debe quedarse en la justificación
al derecho de (auto)placer de la persona asistida. El objetivo
explícito es la denuncia política de un sistema estructural que
excluye a las personas con discapacidad hasta en los aspectos
más íntimos y privados como son el placer o el sexo.
Por otro lado, otros de los ejemplos que nos ayudan a

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
220 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Cuerpos disidentes y diversidad funcional:
lo sexual como espacio de activación socio-política

politizar la sexualidad en la diversidad funcional, al margen


de la asistencia sexual, lo encontramos en lo que podemos
denominar la erótica crip. Con erótica crip nos referimos a la
reivindicación de la sexualidad situando en primer plano
los cuerpos discapacitados, tullidos, imperfectos, anormales,
monstruosos (García-Santesmases, Andrea, 2017b). En el
contexto español, a través de movimientos como el posporno
tullido, que utiliza el porno como dispositivo para (re)construir
representaciones de la sexualidad en la diversidad funcional,
o la pornortopedia, un proyecto donde se sexualizan las prótesis
y órtesis, se están mostrando otros cuerpos, prácticas y deseos
desde lo subversivo. Lo crip funciona como identidad colectiva
y como seña de orgullo que celebra la dignidad de lo diferente
y disidente visibilizando lo sexual de (y en) la diversidad
funcional (Moscoso, Melania y Arnau, Soledad, 2016).
Siguiendo a Raquel (Lucas) Platero y María Rosón (2012),
estas expresiones de resistencia transforman las estructuras
sociales vigentes que permiten considerar la sexualidad no
normativa como constituyente de la exclusión social. Las
personas con diversidad funcional se rebelan así contra la
obligatoriedad de cumplir con unas normas que van más
allá de los comportamientos sexuales. Supone una denuncia
a los cánones hegemónicos vigentes de salud y belleza, pero
también a los estándares sobre los comportamientos sociales,
culturales, políticos o económicos.

Conclusiones

La noción de cuerpo transciende lo meramente bio-


fisiológico y material. El cuerpo alberga toda una carga
simbólica de significados en el que se hace visible las
relaciones sociales, políticas, culturales y económicas de
sociedades concretas.
La corporalidad no normativa ha sido tradicionalmente
percibida y representada como un problema de salud en el
ámbito biomédico. Estos discursos intentan legitimar unas
prácticas concretas sobre los cuerpos disidentes, situando
las diversidades en los márgenes de la participación social.
En cambio, las propias personas significadas como diversas
(LGTBQI, gordxs, diversidad funcional, entre otras)
están desafiando los discursos hegemónicos a partir de la
construcción de su propio relato.
Abordar lo sexual en el ámbito de la discapacidad nos

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 221
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

lleva a interpelar la sexualidad como un hecho natural


destinado únicamente a un determinado patrón normativo.
En el contexto actual, basado en un sistema opresor, patriarcal,
biomédico y minusvalidista (Arnau, 2017), se construye un
imaginario colectivo devaluado sobre la diversidad funcional
y las relaciones con lo sexual. Estos discursos tratan de
reforzar estereotipos en los que las personas con discapacidad
se representan como seres asexuales por naturaleza. Por el
contrario, entendemos la sexualidad como un constructo
sociocultural basado en elementos simbólicos, morales,
educacionales, políticos y económicos. En este sentido, las
profesiones del ámbito social deben incorporar las narrativas
subversivas de la diversidad funcional como elemento que
desafíe las teorías y prácticas hegemónicas que buscan
problematizar la diversidad, reforzando la estructura de un
determinado orden social.
En este trabajo hemos presentado acciones desarrolladas
en el contexto español y expresiones concretas de resistencia
al modelo de corporalidad hegemónica en el ámbito de la
diversidad funcional. Concretamente nos hemos basado en el
estudio de caso del documental Yes, we fuck! para evidenciar lo
sexual y las sexualidades contruidas desde un relato diverso y
real. Desde la propia discapacidad encarnada se utiliza lo sexual
para cuestionar y desnaturalizar ciertas condiciones que
buscan justificar un accionar disciplinario y opresivo sobre
las personas con diversidad funcional. A través de distintas
experiencias se busca evidenciar un cambio conceptual en
la(s) forma(s) de imaginar y representar la discapacidad y las
personas con diversidad funcional.
A pesar del reconocimiento generalizado de la sexualidad
como elemento clave de la vida, las disciplinas sociales deben
profundizar más en el estudio del bienestar sexual ejercido
desde la plena autonomía de las personas con discapacidad
(Lee, Sally, y Fenge, Lee-Ann, 2016). El reto que se nos plantea
desde las ciencias sociales pasa por (re)situar las relaciones
sexuales de las personas con diversidad funcional desde el
enfoque de derechos humanos. Este planteamiento requiere
superar la visión individual, asistencialista y terapéutica de lo
sexual, para poner en valor el bienestar sexual que actualmente
actúa como fuente de discriminación y opresión hacia el
colectivo. El nuevo discurso del colectivo de la diversidad
funcional utiliza lo sexual como categoría subversiva. Este
elemento es clave en el accionar político-transformador. En

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
222 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Cuerpos disidentes y diversidad funcional:
lo sexual como espacio de activación socio-política

esta visión, el relato de lo sexual que emana de las personas


con diversidad funcional nos sirve de apoyo para desafiar
los sistemas estructurales que discriminan al colectivo. Para
ello ha sido imprescindible que el colectivo tome conciencia
en su reclamo de ciudadanía. Una exigencia que parte de un
cambio de visión sobre su propia identidad, que pasa por
un cuestionamiento sobre la posición social que la sociedad
otorga a las personas con discapacidad y se intensifica al
demandar el ejercicio real y efectivo de sus derechos.
El hecho de rescatar saberes ausentes, olvidados,
postergados y subalternos implica un cuestionamiento
sobre las formas estructurales de representar los colectivos
discriminados (Lorente, Belén, y Luxardo, Natalia, 2018). Lo
sexual se transforma en un pretexto, una provocación que
va más allá de la reclamación de las personas con diversidad
como sujetos capaces de sentir, recibir y dar placer. A través
de prácticas y discursos en torno a lo sexual, las personas
con diversidad funcional encuentran nuevos escenarios para
la reivindicación política como sujetos de derechos civiles y
humanos. Democratizar el deseo, el placer y el sexo no solo
ayuda a reconocer otredades sino que supone un accionar
colectivo en la tarea de promover la justicia social.

Bibliografía

Arnau, Soledad (2014). La asistencia sexual a debate. En


Dilemata, Nº15, pp. 7-14.
Arnau, Soledad (2017). El modelo de asistencia sexual como
derecho humano al auto-erotismo y el acceso al propio
cuerpo: un nuevo desafío para la plena implementación
de la filosofía de vida independiente. En Intersticios:
Revista Sociológica de Pensamiento Crítico. Madrid. Volumen
11, Nº 1, pp. 19-37.
Arráez, Morella, Calles, Josefina y Moreno de Tovar, Liuval
(2006). La Hermenéutica: una actividad interpretativa
Sapiens. En Revista Universitaria de Investigación.Caracas.
Volumen 7, Nº 2, pp. 171-181.
Barton, Len (2008). Superar las barreras de la discapacidad.
Madrid: Morata.
Bauman, Zygmunt (2007). Vidas desperdiciadas: La modernidad y
sus parias. Barcelona: Paidós.
Bergua, José Ángel, y Moya, Laura (2017). Creatividad corporal.
Perspectivismo y movimiento crip. Imagonautas. En Revista

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 223
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

Interdisciplinaria sobre Imaginarios Sociales. Ourense,


España. Nº10, pp. 29-50.
Butler, Judith (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites
materiales y discursivos. Barcelona: Paidós.
Centeno, Antonio (2014). Simbolismos y alianzas para una
revuelta de los cuerpos. Educació Social. En Revista
d’Intervenció Socioeducativa. Barcelona. Nº58, pp. 101-118.
Centeno, Antonio (2016). “Yes, we fuck!” y la asistencia sexual.
En Revista de Treball Social. Barcelona. Nº208, pp. 79-91.
Cobo, Rosa (2011). Hacia una nueva política sexual. Las mujeres
ante la reacción patriarcal. Madrid: Catarata.
Cobo, Rosa (2015). El cuerpo de las mujeres y la sobrecarga
de sexualidad. En Investigaciones feministas. Madrid.
Volumen 6, pp. 7-19.
De Asís, Rafael (2017). ¿Es la asistencia sexual un derecho?
En Revista Española de Discapacidad. Madrid. Volumen 5,
Nº2, pp. 7-18.
Ferrante, Carolina, y Dukuen, Juan (2017). “Discapacidad” y
opresión una crítica desde la teoría de la dominación
de Bourdieu. En Revista de Ciencias Sociales. Montevideo.
Volumen 30 , Nº40, pp. 151-168.
Ferreira, Miguel Ángel (2008a). Modernidad, individuo y
diversidad funcional: una infundamentación ética.
En Intersticios: Revista Sociológica de Pensamiento Crítico.
Madrid. Volumen 2, Nº2, pp.3-13.
Ferreira, Miguel Ángel (2008b). Una aproximación sociológica
a la discapacidad desde el modelo social: apuntes
caracteriológicos. En Revista Española de Investigaciones
Sociológicas (REIS). Madrid. Nº124, pp. 141-174.
Ferreira, Miguel Ángel (2011). Conformaciones,
performaciones y transformaciones: materiales
transductivos de la contemporaneidad. En Intersticios:
Revista sociológica de pensamiento crítico. Madrid. Volumen
5, Nº2, pp. 5-12.
Foucault, Michel (2001). Los Anormales. Madrid: Akal.
Foucault, Michel (2002). Dichos y escritos, tomo II. Madrid:
Nacional.
Foucault, Michel (2005). El poder psiquiátrico. Madrid: Akal.
Foucault, Michel (2012). Vigilar y castigar. Nacimiento de la
prisión. Madrid: Sixlo XXI.
García, Claudia María (2011). De la subjetividad hegemónica
hacia subjetividades en resistencia: La emergencia de
nuevos sujetos políticos. En Memorias de las II Jornadas

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
224 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Cuerpos disidentes y diversidad funcional:
lo sexual como espacio de activación socio-política

del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en


Género. La Plata, Argentina. Universidad Nacional de La
Plata.
García-Santesmases, Andrea (2017). Anudando luchas: la vida,
los cuidados y la asistencia sexual. En Viento Sur. Madrid.
Nº152, pp. 103-111.
García-Santesmases, Andrea (2017b). Cuerpos (im)pertinentes.
Un análisis queer-crip de las posibilidades de subersión
desde la diversidad funcional. Tesis doctoral. Universitat
de Barcelona. Barcelona. Recuperada el 20 de abril de
2018, de https://www.tdx.cat/handle/10803/402146
Lee, Sall, y Fenge, Lee-Ann (2016). Sexual Well-Being and
Physical Disability. En The British Journal of Social Work.
Oxford. Volumen 46, Nº8, pp. 2263–2281.
Lorente, Belén, y Luxardo, Natalia (2018). Hacia una ciencia
del trabajo social. Epistemologías, subalternidad y
feminización. En Cinta de moebio. Santiago de Chile.
Nº61, pp. 95-109.
Moreno, María Luz (2015). Una historia de gordxs-Breve
análisis sobre los dispositivos de normalización de los
cuerpxs. Trabajo presentado en las Jornadas Discurso
y poder: Foucault, las ciencias sociales y lo jurídico.
Recuperado el 20 de abril de 2018, de https://www.
aacademica.org/maria.luz.moreno/13
Moscoso, Melania, y Arnau, Soledad (2016). Lo Queer y lo Crip
como formas de re-apropiación de la dignidad disidente.
Una conversación con Robert McRuer. En Dilemata.
Madrid. Nº20, pp. 137-144.
Oliver, Michael (1990). The politics of disablement. Londres:
Macmillan.
Palacios, Agustina, y Bariffi, Francisco (2007). La discapacidad
como una cuestión de derechos humanos. Una aproximación a
la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad. Madrid: Ediciones Cinca.
Palacios, Agustina, y Romañach, Javier (2006). El Modelo de
la diversidad. La Bioética y los Derechos Humanos como
herramienta para alcanzar la plena dignidad en la diversidad
funcional. La Coruña, España: Ediciones Diversitas-AIES.
Pié, Asun (2014). Por una corporeidad postmoderna. nuevos
tránsitos sociales y educativos para la interdependencia.
Barcelona: Editorial UOC.
Planella, Jordi (2007). Los monstruos. Barcelona: Editorial UOC.
Platero, Raquel (Lucas) y Rosón, María (2012). De la “parada

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 225
Jesús Muyor Rodríguez y José Francisco Alonso Sánchez

de los monstruos” a los monstruos de lo cotidiano: la


diversidad funcional y la sexualidad no normativa. En
Revista Feminismo/s. Alicante. Nº19, pp. 127-142.
Russell, Marta (2008). Lo que no pueden hacer los derechos
civiles en el ámbito de la discapacidad: empleo y economía
política. En Barton, L. (comp.) Superar las barreras de la
discapacidad. Madrid: Morata, pp. 245-268.
Shilling, Chris (1993). The Body and Social Theory. Londres:
Sage.
Toboso, Mario, y Guzmán, Francisco (2010). Cuerpos,
capacidades, exigencias funcionales... y otros lechos de
Procusto. En Política y Sociedad. Madrid. Volumen 47, Nº1,
pp. 67-83.
Turner, George, y Crane, Betsy (2016). Sexually Silenced No
More, Adults with Learning Disabilities Speak Up: A Call
to Action for Social Work to Frame Sexual Voice as a
Social Justice Issue.En The British Journal of Social Work.
Oxford. Volumen 46, Nº8, pp. 2.300-2.317.
Wittig, Monique (2005). El pensamiento heterosexual y otros
ensayos. Barcelona: Editorial Egales.

Fecha de recepción: 30 de abril de 2018


Fecha de aceptación: 13 de junio de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 207-226)
226 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Marcelo Fernando Ahumada Alvarado


marahumada@gmail.com

Marcela Wozny
woznymarcela@gmail.com

Sofía del Carmen Grzona


sofiagrzona1@gmail.com

María Julia Zúñiga


mjzuniga.psi@gmail.com

Universidad del Aconcagua. Argentina

narrativas de
construcción identitaria
de mujeres trans
Resumen: El presente estudio aborda las narrativas de construcción identitaria de mujeres trans
mendocinas en el seno de sus familias de origen atravesadas por un contexto socio-cultural inscripto en la
heteronormatividad. Se trabaja desde una metodología de tipo cualitativa con un diseño fenomenológico.
Las experiencias vividas en la familia de origen serían negativas y también positivas, de aceptación y apoyo.
Estas diferencias se asocian a etapas propias de la salida del closet de la familia como grupo. Las creencias
religiosas aparecen como significativas, asociadas a la visión negativa de ser mujer trans y, por otra parte,
vinculadas al bienestar emocional.

Palabras clave: identidad, mujeres transgénero, familia

Narratives on transgender women’s identity construction

Abstract: The present study is about the narratives of transgender women in their process of identity
construction, within a heteronormative socio-cultural context. This research is based on a qualitative
methodology with a phenomenological design. The experiences within the family of origin were both negative
and positive, involving acceptance and support. These differences are associated with the stages of the family’s
“coming out of the closet” situation as a group. In these experiences, religious beliefs appear as significant
factors, in one hand, associated with the negative vision of being a transgender woman, and on the other
hand, linked to emotional well-being.

Keywords: identity, transgender women, family

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 227
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

Introducción

Experiencias de las personas trans en sus familias de origen

Las primeras experiencias que tienen las personas trans


en el desarrollo de sus identidades de género se vivencian en el
seno de sus familias de origen, éstas a su vez entrelazadas con
múltiples contextos históricos, socio-culturales y políticos
asociados a epistemologías heteronormativas, englobadas
en un sistema dicotómico de sexo-género que atraviesa las
vidas de las personas, parejas y familias, como también la
investigación científica y el ámbito clínico terapéutico (Lev,
Arlene Istar, 2010; Malpas, Jean, 2011; Chárriez Cordero,
Mayra y Seda Ramírez, Judiana, 2015).
Estos contextos heteronormativos (Maffía, Diana, 2003;
Fernández, Josefina, 2004) contribuyen a generar estigmas
asociados a las personas transgénero, en el que muchas mujeres
trans experimentan situaciones de rechazo y/o abuso de parte de
sus padres, madres y/o de cuidadores/as primarios en la infancia
y/o adolescencia (Koken, Juline; Bimbi, David, y Parsons, Jeffrey,
2009). Estos contextos heteronormativos hacen que desde el
“género imaginario social” (Serret, Estela, 2011) se clasifique a los
seres humanos en hombres y mujeres, tomando como referencia
sus cuerpos sexuados, visión binaria que clasifica en femenino y
masculino al sexo/género. Si a esto le sumamos la discriminación
social hacia las personas trans, aumentan las probabilidades
de configurar una pobre imagen de sí mismas y de desarrollar
comportamientos que ponen en riesgo su salud física y mental.
Particularmente, afrontan una multitud de desafíos que afectan
su calidad de vida, tales como: pobreza, rangos prevalentes
incrementados de VIH e ITS (Ministerio de Salud de la Nación
Argentina, 2017), abuso de drogas y alcohol, encarcelación,
violencia, suicidio, ansiedad, depresión y discriminación tanto
en los empleos como en el ámbito sanitario (Budge, Stephani,
Adelson, Jill, y Howard, Kimberly, 2013; Estrada-Montoya, John
Harold y García-Becerra, Andrea, 2010; Granados-Cosmes, José
Arturo, Torrez-Cruz, César y Delgado-Sánchez, Guadalupe, 2017;
Ortega, Julián, 2015; Bockting, Walter, Coleman, Eli, Deutsch,
Madeline, Guillamon, Antonio, Meyer, Ilan, Meyer III, Walter et
al, 2016).
Respecto de las vivencias de las mujeres trans en los
contextos significativos primarios de crecimiento, en otros
países se encuentran documentadas (Koken, Juline, Bimbi,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
228 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

David y Parsons, Jeffrey, 2009) las percepciones de las


experiencias vividas en las familias de origen de las personas
trans de color. En nuestro país hay pocos estudios que
impliquen una descripción del proceso de interinfluencia
entre la persona y su familia, a pesar de que el contexto socio-
político en relación con la temática ya tiene legislación vigente
(Ley de Identidad de Género 26743 en 2012). No obstante, en
nuestro medio se han publicado experiencias que hablan
acerca de las diferentes actitudes y procesos de aceptación y
rechazo en el seno de una familia cuando hay un miembro
con identidad trans (Mansilla, Gabriela, 2018).
La importancia de avanzar en la comprensión científica
de estos asuntos no es menor para la Psicología y otras
disciplinas, si se tiene en cuenta que en la sociedad argentina
han operado profundos cambios en la integración de las
diversidades sexuales a la vida cotidiana. Como emergente de
estos cambios se encuentra la aprobación y la aplicación de
las leyes de Matrimonio Igualitario (26618) y de Identidad de
Género (26743) y sus repercusiones en el nuevo Código Civil.
Sería sumamente positivo e importante que la Psicología
abriera su ecología investigativa y de comprensión en función
de las transformaciones y desafíos de nuestro tiempo, ya
que los psicólogos y las psicólogas podemos funcionar como
agentes de control social, construyendo aquellas normas
que definen lo normal y lo patológico; o como facilitantes
de narrativas posibilitadoras. Ambas posturas producen
denominaciones que ejercen una influencia muy fuerte en las
vidas de las personas (Romero González, Jenny Andrea, Rey
Riveros, Ángela María, y Fonseca Fonseca, Juan Carlos, 2013).
De esto último, podemos ver en algunos estudios (Noseda
Gutiérrez, Janet, 2012), la exploración de la diferencia en la
narrativa de mujeres transexuales y mujeres transgénero
en Santiago de Chile con énfasis en los significados de
género, sexualidad y cuerpo. Se plantea que las personas
transexuales son aquellas que se realizan la cirugía de
reasignación de género y las transgénero no. Esto estaría
mostrando que la intervención quirúrgica sobre los genitales
es un elemento característico para categorizarse. Esta
manera de comprender y proceder deja de lado los aspectos
psicológicos haciendo hincapié en los biológicos únicamente,
conceptualización que sigue impregnada por el binarismo de
los sexos/géneros imbuida de la visión biomédica del tema.
Por eso la importancia de entender y escuchar atentamente

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 229
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

para descubrir las diversidades dentro de las diversidades y que


la identidad no está unida solamente a un aspecto biológico.
Los estudios de esta temática realizados en América Latina
plantean mayores dificultades de los familiares para lograr la
aceptación de la persona que se autodefine como transgénero,
lo que en muchas oportunidades lleva a la partida del hogar de
éste/a ya sea por un rechazo explícito o por decisión propia ante
la imposibilidad de la familia de aceptarle (Sandoval Rebollo,
Erica Marisol 2008; López Sanmiguel, Mónica, 2010). Respecto
de las reacciones de rechazo, numerosas publicaciones han
mostrado que las personas transgéneros sufren situaciones
de fuerte estigmatización y discriminación a nivel familiar,
educativo, social, espiritual, laboral y de salud (Sandoval
Rebollo, Erica Marisol, 2008; Arístegui, Inés y Vázquez,
Mariana, 2013; Bockting, Walter, Miner, Michael, Swinburne,
Rebecca, Hamilton, Autumn y Coleman, Eli, 2013; Arenas,
Ysamary y Gómez, Carolina, 2010). Este estrés asociado con
la discriminación parece proceder tanto de fuentes externas
(como las que ya se han mencionado), como de fuentes
internas, producto de la estigmatización y discriminación que
es percibida y que genera luego la expectativa de ser rechazado
o discriminado (Bockting, Walter, Miner, Michael, Swinburne,
Rebecca, Hamilton, Autumn y Coleman, Eli, 2013). Muchas
personas trans refieren esta experiencia subjetiva como
autodiscriminación y/o autoexclusión, que puede entenderse
ya sea como una internalización del estigma social y/o como
una pauta de evitación de situaciones de discriminación
(Arístegui, Inés, y Vázquez, Mariana, 2013; Arenas, Ysamary, y
Gómez, Carolina, 2010).
Como es esperable, la vivencia de estigmatización
y discriminación influye negativamente en este grupo
poblacional aumentando la cantidad de síntomas
psicopatológicos (depresión, ansiedad, somatización,
etc.) que presentan en relación con la población general
(Bockting, Walter, Miner, Michael, Swinburne, Rebecca,
Hamilton, Autumn y Coleman, Eli, 2013), así como afectando
negativamente el tipo de estrategias de afrontamiento
utilizadas como por ejemplo uso de alcohol, drogas, suicidio
o autoexclusión (Arenas, Ysamary, y Gómez, Carolina, 2010),
disminuyendo de este modo notablemente su calidad de
vida (Arístegui, Inés, y Vázquez, Mariana, 2013). Muchas
mujeres trans refieren haber sido castigadas por su
comportamiento femenino en la infancia, forzadas a dejar

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
230 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

su hogar y/o rechazadas por su familia. Existen estudios


(Factor, Rhonda, y Rothblum, Esther, 2007 en Koken et al,
2009) donde se comparan las experiencias familiares de las
personas trans con las de hermanos y hermanas no trans,
y reportan menos apoyo social familiar, así como mayor
maltrato, discriminación y violencia que sus hermanas y
hermanos. Otros estudios muestran la relación entre el
tipo de familia y aspectos psicológicos concluyendo que hay
una correlación negativa entre altos índices de depresión y
ansiedad y las subescalas de Adaptabilidad y Cohesión del
FACES III, comparados con personas no trans (Kim, Tae-
Suk, Cheon, Young-Hoon, Pae, Chi-Un, Kim, Jung-Jin, Lee,
Chang-Uk, Lee, Su-Jung, Paik, In-Hoond y Lee, Chul, 2006).
En la misma línea de investigación, las personas trans son
particularmente vulnerables a problemas de salud mental y
distrés psicológico, reportando mayores niveles de depresión
y ansiedad que la población no trans, y suelen percibir menos
apoyo social de sus familias de origen (Budge, Stephani,
Adelson, Jill y Howard, Kimberly, 2013). En el sentido opuesto,
se ha observado que la disminución de síntomas patológicos,
así como la mejora en la calidad de vida y el uso de estrategias
de afrontamiento saludables, se manifiesta íntimamente
asociado al apoyo psicológico recibido, principalmente de la
familia (Arístegui, Inés, y Vázquez, Mariana, 2013; Bockting,
Walter, Miner, Michael, Swinburne, Rebecca, Hamilton,
Autumn y Coleman, Eli, 2013; Arenas, Ysamary y Gómez,
Carolina, 2010).

Sobre la construcción individual y familiar de la


identidad trans

En este trabajo hablamos de transgenerismo como


un término abarcativo utilizado para las actividades que
socialmente cruzan las normas de género establecidas
culturalmente. Transexualismo es un subconjunto de
transgenerismo, aunque los términos son usados como
sinónimos (Aramburu Alegría, Christine, 2010). Está en
relación con la dimensión identidad de género de la identidad
sexual. Esta última se trata de un constructo multidimensional
(Campo-Arias, Adalberto, 2010) que incluye la identidad de
sexo (nivel de aceptación o rechazo que una persona siente
o expresa acerca de las características físicas sexuales de
nacimiento), la identidad de género (percepción interna de ser

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 231
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

hombre o mujer, comúnmente en congruencia con el sexo


biológico y con el sexo asignado al nacer), la identidad de rol
de género (relacionado con la identidad de género, siendo
la expresión pública de ser hombre y mujer, construido
culturalmente y nominado masculino y femenino), la identidad
socio-sexual (indica el grupo social con el que la persona mejor
se identifica, si se toma como base la orientación sexual, e
implica estilo de vida, cultura y connotaciones sociales) y la
identidad erótica (orientación sexual).
En cuanto a la identidad, Fritz Simon, Helm Stierlling
y Lyman Wynne (1988) refieren que la misma (definición
de sí mismo/a) es un aspecto de un mapa interno a través
del cual las personas orientan su vida, que, a su vez,
constituye un modelo subjetivo del mundo configurado
y transmitido en su mayor parte por la familia de origen
(contexto relacional significativo). En la medida en que
nuevas experiencias modifican este modelo del mundo, la
definición de las personas respecto de sí mismos/as también
se irá modificando. Es en la familia donde la experiencia
relacional establece una constante del ser mediante procesos
comunicacionales que constituyen las relaciones, desde las
cuales se conforma el núcleo de las identidades, que pueden
verse modificados de acuerdo a la incorporación de nuevos
elementos y/o descarte de otros en espacios de intercambios
sociales ligados a culturas y momentos históricos específicos
(Fernández Moya, Jorge, 2010; Domínguez Domínguez, Inés,
2011). Estas identidades configuradas pueden ser conocidas
a través de la ecología de relatos con los que la persona se
cuenta a sí misma y cuenta a otros/as acerca de quién es,
constituyendo lo que se conoce como su identidad narrativa.
En los contextos relacionales significativos se comparten
modos de leer y ordenar la realidad que se expresan en los
relatos de los miembros de la familia, a partir de los cuales
construyen su contexto y definen su modo de posicionarse
ante los sucesos que acontecen en el devenir de su ciclo vital.
Esta construcción se realiza con información de adentro
y afuera del sistema, lo que incluye creencias, valores,
instituciones, costumbres y leyes consensuadas con el resto
de la sociedad y cultura de la que forman parte. Al mismo
tiempo los subsistemas individuales aportan (confirmando
o no) a esta realidad compartida (Minuchin, Salvador, 2004;
Fernández Moya, Jorge, 2010). La construcción familiar de la
realidad no es estática, sino que se encuentra actualizada por

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
232 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

la experiencia actual e histórica de cada uno de sus miembros,


respondiendo a la propiedad de totalidad de todo sistema,
donde el cambio en una parte promueve el cambio del resto
(teniendo en cuenta que la dirección del cambio nunca es
totalmente predecible).
Así como las personas que se definen a sí mismas
como transgénero recorren ciertas etapas en el proceso de
afirmación de su identidad de género (que no se desarrollarán
aquí) (Bockting, Walter; Coleman, Eli; Deutsch, Madeline;
Guillamon, Antonio; Meyer, Ilan; Meyer III, Walter et al, 2016),
sus familias de origen también comienzan a transitar una
serie de estadios (no necesariamente secuenciales) descritos
por Arlene Lev (2004) como Etapas de salida del closet familiar: 1)
Descubrimiento y Develación; 2) Turbulencia; 3) Negociación y
4) Hallando el Equilibrio. Descubrimiento y Develación implica
el conocimiento de los miembros de la familia sobre la identidad
de género de su familiar, lo cual puede generar sentimientos
de traición, confusión y ser emocionalmente devastador.
Turbulencia es donde los distintos miembros pasan por un
estado de caos y confusión pudiendo reaccionar ya sea de un
modo distante o ambivalente, suele ser un período de alto estrés
familiar. En la Negociación, los familiares toman conciencia
de que la identidad planteada no es algo momentáneo por lo
que comienzan a comprometerse con este proceso definiendo
con qué aspectos de la transición se sienten cómodos y pueden
sobrellevar y qué límites puede establecer la familia respecto de
las expresiones de género de su familiar. Finalmente, habría una
etapa denominada Hallando el Equilibrio, donde “equilibrio
no necesariamente implica transición ni tampoco resolución
permanente de los asuntos de género” (Lev, Arlene, 2004: 281.
Traducción del autor). Esta etapa queda definida en tanto
la identidad transgénero no será más un secreto y la familia
puede integrar al miembro transgénero, luego de su transición,
nuevamente en la vida habitual de la familia. Si bien la mayoría
de los autores y las autoras coinciden en que estas etapas son
bastante uniformes y pueden ser predecibles, no por ello deben
considerarse lineales ya que no todos los miembros vivencian
este surgimiento del mismo modo, ni atraviesan las mismas
etapas en los mismos momentos. Algunos de los miembros
pueden sentirse forzados a atravesar esta situación y entonces
experimentar sentimientos de rechazo y alejamiento y otros/as
pueden no vivir esta situación como una crisis.
En estas situaciones los y las integrantes de la familia deben

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 233
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

realizar una elección entre aceptar la identidad de su hijo o hija y


modificar sus creencias previas o transmitirle más fuertemente
los valores sociales tradicionales (Malpas, Jean, 2011). Resulta
evidente entonces que las familias que adscriben fuertemente a
una concepción binaria del sexo/género, ya sea por sus creencias
religiosas o morales, o por la presión de la comunidad de la que
forman parte, tendrán mayores dificultades en aceptar este
develamiento por lo que las reacciones de rechazo son mucho
más frecuentes en estos casos.

Aceptación y rechazo familiar en el proceso de construcción


de la identidad de género

Se han desarrollado lecturas heterogéneas de la influencia


del apoyo o rechazo familiar en las personas trans. Una de estas
lecturas (adoptada en este trabajo) está dada por el aporte de
la teoría PAR (Parental Acceptance-Rejection) (Rohner, Ronald,
2004) que postula que la percepción de las actitudes de amor o
desamor por parte de las personas significativas del niño, niña
o adolescente genera efectos en la construcción de sí mismos/as
y las posteriores conductas de éstos/éstas. Esta teoría propone
que la percepción de aceptación o rechazo puede darse de cuatro
modos: 1) Calidez; 2) Hostilidad-agresión; 3) Indiferencia-
descuido, y 4) Rechazo indiferenciado, conceptualizados por
Juline Koken, David Bimbi y Jeffrey Parsons, 2009. Calidez se
define como la percepción del niño/niña de verbalizaciones,
contacto físico o gestos simbólicos de amor, incluyendo
afecto, crianza y cuidado de parte de los/las cuidadores/as
primarios. Hostilidad-agresión es conceptualizada como
abiertas expresiones verbales o físicas de rechazo, en las que se
incluye violencia y abuso verbal. Indiferencia-descuido indica
falta de afecto, no se evidencia abuso explícito; los padres o
madres o cuidadores primarios pueden ser experimentados
como emocionalmente distantes y no disponibles, o fallar en la
provisión de necesidades materiales (con posibles indicadores
de negligencia); y Rechazo indiferenciado se conceptualiza
como tratamiento ni cálido, ni hostil, ni negligente, pero
experimentado por el niño/niña como nula expresión de amor
y cuidado. Koken, Bimbi y Parsons (2009) mencionan que las
personas entrevistadas reportaron que la mayoría describió
haber experimentado varias de estas modalidades categoriales
en diferentes momentos y por parte de diferentes miembros de
la familia.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
234 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

Objetivos de trabajo

Por todo lo anterior, en sus implicaciones prácticas este


trabajo pretende, a modo general, contribuir a comprender
las narrativas en la formación de la identidad de género en
mujeres trans en sus familias de origen, así como en otras
situaciones sociales, y orientar un trabajo con los objetivos
puestos en la salud mental de este colectivo. Y de manera más
específica, delimitar aspectos claves en la construcción de la
identidad de género de mujeres trans mendocinas, tomando
como apoyo las dimensiones categoriales de la Teoría PAR y las
etapas de salida del closet de la familia de una persona trans.
Asimismo, tomar elementos relacionales en diferentes ámbitos
(educacional, judicial, salud, relaciones sociales en general).

Metodología

Alcance del estudio y Diseño

Estudio de alcance descriptivo cualitativo con un diseño


fenomenológico, es decir, se describen las experiencias
individuales subjetivas de las participantes acerca de su
identidad de género (Hernández Sampieri, Roberto; Fernández
Collado, Carlos, y Baptista Lucio, Pilar, 2010), a través de los
relatos de las vivencias tenidas en sus familias de origen y/u
otros contextos. Para aumentar la confiabilidad y la validez de
los resultados se estableció Triangulación de Investigadores
(detallado en el apartado Procedimiento) (Gibbs, Graham,
2012; Rodríguez Gómez, Gregorio; Gil Flores, Janet, y García
Jiménez, Eduardo, 1999) para reducir errores en la recolección
e interpretación de la información recolectada, así como “evitar
errores obvios u omisiones” (Gibbs, Graham, 2012: 139).

Participantes

La muestra es de Casos-tipo y por oportunidad


(Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos,
y Baptista Lucio, Pilar, 2010), ya que se persigue riqueza,
profundidad y calidad de la información, aportada en este
caso por mujeres transgénero adultas, que viven en el Gran
Mendoza, las cuales se contactaron a través de conocidos de
los y las investigadores/as del proyecto. Se ha contado con
seis mujeres trans en total (ver Tabla 1).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 235
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

Criterios de inclusión: mayores de 21 años, vivir como


mujeres trans al menos dos años, con o sin cirugía de
reasignación de género, con o sin realización de cambio de
DNI y que accedan voluntariamente a la participación del
estudio firmando Consentimiento Informado.

Instrumento de recolección de información

Entrevista semiestructurada en la cual se tuvieron como


ejes temáticos: a) Información socio-demográfica: edad,
educación, ocupación, estado civil, hijos, religión, práctica
religiosa, cirugía de reasignación de género, años de vivir
como mujer trans, cambio de DNI; b) Experiencia subjetiva en
la familia de origen: relato de vivencias afectivas (positivas y
negativas) tenidas con padres, madres, cuidadores primarios,
hermanos, hermanas y otros, en cuanto a su identidad
de género (tanto pasada como presente), encuadrados en
los Dominios Teoría PAR: Calidez; Hostilidad-Agresión;
Indiferencia-Descuido, y Rechazo indiferenciado.
Construcción de creencias familiares, crisis vital y etapas
de salida del closet (Conceptos definidos en la Introducción);
c) Identidad trans: mención a la consideración particular
de ser mujer trans teniendo en cuenta tanto experiencias
internas (conformación de identidad de género), como
externas (aspectos sociales como educación, amigos,
contacto con instituciones relacionadas con la salud y/o
prestadores de salud y con las relacionadas con lo legal);
y d) Comportamientos generales de salud física y mental:
comportamientos generales de salud, conductas saludables y
enfermedades físicas y/o mentales actuales y/o pasadas, así
como su modo de afrontamiento de las mismas.

Procedimiento

El contacto con las entrevistadas se realiza de forma


personal por parte de los miembros de la investigación. Algunas
de las entrevistas fueron realizadas en el lugar de trabajo
y/o casa de las entrevistadas y otras fueron realizadas en los
consultorios de una facultad de Psicología de la provincia de
Mendoza. Se solicita firma de un Consentimiento Informado
de participación donde se explica los lineamientos de la
investigación.
Las entrevistas semiestructuradas fueron grabadas

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
236 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

y transcriptas a texto (resguardando la identidad de las


informantes). La duración de las mismas rondó entre hora y
media y dos horas y media.
Para el discurso textual se realizó un análisis categorial
mixto: codificación guiada por conceptos y codificación
guiada por los datos (Gibbs, Helm, 2012). Para la triangulación
de investigadores, se realizó el análisis categorial de cada
entrevista, que cada investigador leyó por separado, realizando
su propio análisis de contenido, para luego contrastar los
análisis y establecer criterios de categorización. En el apartado
de Resultados se esquematiza el mismo (siguiendo los criterios
establecidos en una investigación previa en el 2015). Esto se
realizó hasta lograr la saturación de las categorías de análisis,
es decir, hasta encontrar suficientes regularidades discursivas
(Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos,
y Baptista Lucio, Pilar, 2010; Granados-Cosmes, José Arturo,
Torrez-Cruz, César, y Delgado-Sánchez, Guadalupe, 2009).

Resultados y discusión de resultados

Se aclara que en la presentación de resultados se obvian


las viñetas correspondientes a la ejemplificación de las
categorías de análisis por temas de espacio de la publicación.
En la siguiente tabla se presenta resumida la información
socio-demográfica de las participantes en el estudio.

Tabla 1. Eje 1 - Información socio-demográfica (n=6)

Participante Participante Participante Participante Participante Participante


1 2 3 4 5 6

Edad 60 años 44 años 59 años 22 años 26 años 22 años

Educación Secundario Universitario Terciario Universitario Universitario Universitario


incompleto completo completo incompleto incompleto incompleto

Empleada Secretario Peluquera Estudiante Estudiante Estudiante


hostel. Artista estudio universitaria universitaria. universitaria
Ocupación jurídico Trabajadora
sexual
ocasional

Estado civil Soltera Casada Soltera Soltera Soltera Soltera

Hijos No No Sí No No No
(adoptados) 2

Cirugía No Sí Sí No No Sí
reasignación
género

Viviendo 30 años 10 años 21 años 2 años 5 años 8 años


como trans

Cambio de No Sí Sí Sí Sí Sí
DNI

Fuente: Elaboración propia.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 237
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

De la Tabla Nº1 se puede decir que hay una gran


amplitud entre las edades de las entrevistadas, lo que ha
permitido acceder a experiencias con variados contextos
socio-culturales y políticos. La Participante 1 es la única
que no ha continuado sus estudios terciarios, habiendo
abandonado los estudios en la adolescencia, para dedicarse
luego a presentaciones artísticas en clubes nocturnos gays.
Tampoco se ha realizado la cirugía de reasignación de
género. De su relato, se podría decir que su entorno no la
ayudó a tomar esa decisión (familiares que la desalentaron
en su identidad femenina, amigos que le decían que eso era
peligroso y un contexto socio-político de dictadura militar),
así como con el cambio de DNI. Las otras dos personas que
no se han hecho la cirugía de reasignación de género, una es
debido a que llevan poco tiempo hormonizándose y la otra
porque no lo cree necesario. Se evidencia que el contexto
socio-cultural y político legal influye en el cambio o no de
DNI, así como realizarse o no la cirugía de reasignación de
género. Aquí observamos cómo se influye el comportamiento
de una persona no solo por las creencias familiares, sino
también por las de su contexto más próximo. Vemos que en
la familia se establecen pautas isomórficas a las de la cultura
en la que se encuentra inserta (Minuchin, 2004). Es así como
la persona de mayor edad marca una época diferente de
crecimiento en comparación con las más jóvenes, quienes
incluso cursan estudios superiores y/o decidir o no la
cirugía de acuerdo a creencias personales relacionadas con
el activismo político en el cual están insertas un par de ellas.
Con la referencia de las categorías conceptuales de la
Teoría PAR y las de las etapas de la salida del closet de la
familia de las personas entrevistadas, se elabora el cuadro
de la Tabla N°2. Se tomaron las definiciones vertidas en
el apartado Introducción. Asimismo, en el proceso surge
una nueva categoría de análisis. La subcategoría Creencias
Religiosas aparece como emergente del discurso de las
personas entrevistadas y se relaciona con la mención de lo
religioso como influencia en su vida, percibida de manera
positiva y negativa.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
238 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

Tabla 2. Categorías de análisis de contenido para el Eje Nº2

1. Experiencia subjetiva en la familia de origen

1.A. Teoría PAR 1.A.1. Calidez

1.B. Familia: 1.A.2. Hostilidad-Agresión


salida del closet 1.A.3. Indiferencia-Descuido
1.A.4. Rechazo indiferenciado
1.B.1. Descubrimiento y
Develación

1.B.2. Turbulencia

1.B.3. Negociación
1.B.4. Equilibrio
1.C. Creencias
religiosas

Fuente: Elaboración propia.

Dominios Teoría PAR (1.A.)

En cuanto a los dominios de la Teoría PAR, vemos que las


mujeres trans entrevistadas evidencian aspectos relacionados
con gestos simbólicos de amor, así como expresiones de
rechazo, similar a los encontrados en la bibliografía (Koken,
Juline, Bimbi, David y Parsons, Jeffrey, 2009). En el discurso
aparecen las experiencias negativas al momento de develación
de la identidad trans, para luego ir transformando estas
experiencias negativas en positivas. Por lo que habría una
relación de estas experiencias con las etapas de salida del closet
de la familia a partir del develamiento de la identidad trans. En
primer término, aparecen expresiones de rechazo, para ir luego
a los gestos de amor en esta muestra. La única categoría en la
cual no hay expresiones textuales de este marco referencial
es en la de Rechazo Indiferenciado. Sin embargo, habría que
profundizar en subsiguientes investigaciones este aspecto, que
sí fuera descrito por Koken, Bimbi y Parsons, 2009).
En este marco es importante destacar que normalmente
los trabajos de investigación hacen hincapié en los aspectos
negativos vivenciados en las familias de origen de este colectivo,
quizá se pueda reescribir la historia profundizando en los
aspectos positivos, como lo proponen Michael White y David
Epston (1993), dándole una significación diferente a su vida,
tomando en consideración el tiempo que necesita la familia para

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 239
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

procesar esta nueva información recibida (Domínguez, Daniela;


Bobele, Monte; Coppock, Jacqueline, y Peña, Ezequiel, 2015).
La vivencia de calidez estuvo orientada a percibir que los/
las cuidadores/as primarios permitían su expresión femenina
en el seno de la familia, principalmente en los juegos de la niñez.
Las madres y/o abuelas aparecen como personas que brindan
cuidados y permisivas en el desarrollo y expresión de la feminidad
de las mujeres trans. En la categoría Hostilidad-Agresión surgen
las reprimendas verbales principalmente. No hay mención de
maltrato físico en ninguna de las seis entrevistadas, sí el retiro
de elementos percibidos como de cuidado. Siendo esto último
más característico del aspecto Indiferencia-Descuido. Aquí
una de las personas se escapaba de la casa sin documentos,
porque sus familiares se los quitaban para que no se fuera. Éste
es un detalle importante para la época en la que se daba esto:
dictadura militar. Otra de las entrevistadas se refiere al retiro del
apoyo económico por no seguir el lineamiento propuesto por un
psiquiatra, que prescribe medicación para cambiar y tranquilizar
esas ideas de ser mujer, ya que a criterio profesional (y familiar)
era gay.

Familia: Salida del closet (1.B.)

Desde el momento en que un miembro de la familia se


define como transgénero y devela este aspecto de su identidad
a los miembros de su familia, ésta comienza a atravesar una
serie de momentos denominados etapas de salida del closet de
la familia (Lev, Arlene, 2004). Esto genera en primer término
una crisis en la misma, y dependiendo de su funcionamiento es
que podrán resolverse exitosamente o no.
En todos los casos se menciona la crisis familiar cuando
se detectan y/u observan manifestaciones de comportamientos
femeninos en la infancia, por lo que se consulta a un/a
psicólogo/a o al médico como modo de resolución del tema
(en cinco de las seis personas entrevistadas). Al no haber un
cambio (de acuerdo a las expectativas heteronormativas)
durante un tiempo se decide desistir (coherente con el tiempo
que necesita la familia para procesar esta develación). Como
se dijo previamente, habría una relación entre el trato que dan
los/las cuidadores/as primarios/as con las etapas de salida del
closet de la familia, y se destaca la importancia de la presencia
de trabajadores de la salud en este caso, ya que normalmente
las familias acuden a ellos/as en primer término como parte

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
240 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

del comportamiento normal del desarrollo de estas etapas. Por


lo cual, la importancia de la formación de trabajadores/as de
la salud en esta temática (McGeorge, Christi, Stone Carlson,
Thomas y Toomey, Russell, 2014; Delgado-Ortega, Richie, 2017),
ya que presentaron evidencias de homofobia y transfobia según
el relato de las entrevistadas en estos profesionales consultados.
Esto último concordante con investigaciones realizadas al
respecto (Francia-Martínez, Margarita, Esteban, Caleb y
Lespier, Zahira, 2017).
En la etapa Descubrimiento y Develación se observa en esta
muestra que el descubrimiento de expresiones femeninas genera
una crisis en la familia con un intento infructuoso de cambio,
tratando de modificar el comportamiento femenino enviando
a psiquiatras y/o psicólogos/as. En otros casos (los menos), la
familia no reacciona con grandes manifestaciones emocionales.
De aquí la importancia (como se dijo anteriormente) de la
formación de quienes asisten a esta población en la consulta
(pública o privada), que debe trascender la visión binaria del
sexo/género (Giammattei, Shawn, 2015).
Seguidamente, en la etapa de Turbulencia, vemos las
repercusiones en la familia, sobre todo en la familia extensa,
quien no acepta el compartir eventos familiares en conjunto.
En la etapa de Negociación hay un dejo de la anterior etapa
entre la aceptación y la negación de la identidad trans de la
persona, tratando de adaptar el concepto trans a uno diferente
(y quizás más familiar) como es el de homosexualidad. Aquí,
tanto la familia como los/as profesionales que recibieron en
su consulta a las personas entrevistadas, hacían referencia
a la identidad de género como si fuera la identidad erótica
(orientación sexual). En este punto se evidencia la necesidad
de que el cuerpo profesional se capacite en la temática para
realizar un abordaje más adecuado a este colectivo (Lev, Arlene,
2010; Malpas, Jean, 2011; Romero González, Jenny Andrea, Rey
Riveros, Angela María y Fonseca Fonseca, Juan Carlos, 2013).
Hallar el Equilibrio no necesariamente implica resolución
de la crisis, pero se aceptan las manifestaciones de género del
miembro trans. Es evidente que no se realiza de un día para el
otro, y que suelen pasar varios años antes de admitir tal situación.
La subcategoría emergente Creencias religiosas surge
frente a la mención espontánea de las entrevistadas acerca
de la religión o de prácticas religiosas. Una de ella asocia el
catolicismo como un elemento influyente en la visión negativa
de ser mujer trans. Aunque, también, lo refiere como un

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 241
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

elemento de transmisión de valores con respecto a lo que está


bien y a lo que está mal, así como un impulso interno que
mueve a hacer. Asimismo, la práctica religiosa aparece como
una fuente de sentido y sostén de su identidad. Es el caso de
la persona que más años lleva viviendo como mujer trans, el
budismo. Estos últimos elementos coinciden con la bibliografía
que plantea a la religión y a la espiritualidad como beneficiosa
para el bienestar emocional del colectivo LGBT y la necesidad
de su consideración en los servicios de apoyo a estos colectivos
(McGeorge, Stone Carlson y Toomey, 2014; Etengoff, Chana y
Daiute, Colete, 2015; Bárcenas Barajas, Karina, 2016).

Tabla Nº3. Categorías de análisis de contenido para el Eje


Temático Nº3 y N°4

1. Identidad trans

2.1. Interna 2.1.A. Construcción 2.1.A.1. Psicológica


identidad

2.1.A.2. Corporal
2.1.A.3. Juegos

2.1.B. Afrontamiento 2.1.B.1. Acercamiento

2.1.B.2. Evitación

2.1.C. Identidad sexual 2.1.C.1. Identidad de sexo

2.1.C.2. Identidad de género


2.1.C.3. Identidad de rol de género

2.1.C.4. Indentidad socio-sexual

2.1.C.5. Identidad erótica

2.2. Externa 2.2.A. Salud 2.2.A.1. Positiva

2.2.A.2. Negativa

2.2.B. Educación 2.2.B.1. Positiva


2.2.B.2. Negativa

2.2.C. Legal 2.2.C.1. Positiva


2.2.C.2. Negativa

2.2.D. Social 2.2.D.1. Positiva


2.2.D.2. Negativa
Fuente: Elaboración propia.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
242 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

En relación con la delimitación de aspectos clave en la


construcción de la identidad sexual de mujeres trans, se toma
como referencia el Eje Temático Nº3 y el N°4.
Para el análisis de estos ejes se ha partido de la base de las
categorías mencionadas en la Tabla Nº3. Estas categorías se
conceptualizan observando que la identidad es un proceso que
involucra múltiples dimensiones. Las cuales implican elementos
tanto internos como externos. Los internos identifican las
narrativas que hacen referencia al autorreconocimiento como
mujer, así como manejo de situaciones estresantes en su
devenir como personas, y los externos como las instituciones
y/o personas significativas con las cuales tuvieron contacto las
entrevistadas y que destacaron en su discurso.

Identidad trans

Identidad trans interna, Construcción de identidad


psicológica (2.1.A.1.)

En esta categoría se establecen los dichos que hacen


referencia a la mismidad de las personas entrevistadas, así
como elementos construidos desde lo social que resaltan
como características femeninas.
Las mujeres de la muestra expresan: “Sigo siendo la
misma” o “Es una cuestión interior”, lo cual hablaría de
un sentimiento de identidad que les da una sensación de
permanencia en el tiempo y de una constancia de ser y que
les permite el reconocimiento de sí mismas. Esto constituiría
el modelo subjetivo configurado de ser mujeres a través
del cual las entrevistadas orientan su vida (Simon, Fritz;
Stierlling, Helm, y Wynne, Lyman, 1988). Es en la familia
donde la experiencia relacional establece una constante del
ser mediante procesos comunicacionales que constituyen la
relación y de esa forma el núcleo de la identidad, que puede
verse modificado de acuerdo a la incorporación de nuevos
elementos o descarte de otros. La entrevistada con mayor edad
no ha realizado cambios en lo corporal, así como el del DNI,
no así las más jóvenes, quienes viven en un contexto socio-
político y legal más inclusivo. Ella concibe que lo transmitido
por su abuela y tías tuvo la intención de protegerla, a pesar de
“no saber lo que decían o hacían”, ya que ella siguió igualmente
adelante con su vida, pero, asimismo, ha permanecido en
actividades y/o grupos sociales donde se ha sentido aceptada

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 243
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

como persona (clubes nocturnos gays), iniciando recién en


los últimos tiempos una vida pública fuera de esos contextos
y con la intención de hacer el cambio de DNI, no así cirugías
de ningún tipo.
Por otro lado, las mujeres entrevistadas sostienen
estereotipos de género tipificando lo que pertenece al género
femenino y al masculino, elementos enmarcados en la
cultura heteronormativa (Maffia, Diana, 2003; Fernández,
Josefina, 2004). Todo esto repercute en la visión que tienen
de las mujeres, mencionando a las mujeres travestis como
aquellas que exageran los atributos femeninos, hasta casi un
punto grotesco (según una de las entrevistadas). Esto es lo
que plantean otras mujeres trans como diferencial entre las
mujeres transexuales y las travestis (Noseda Gutiérrez, 2012),
implicando la visión biomédica en la que se encuentran
insertas.

Identidad trans interna. Construcción de identidad


corporal (2.1.A.2.)

En el discurso de las mujeres trans entrevistadas


aparecen los atributos secundarios sexuales a través de la
mención de cambios corporales y/o acerca de cómo se estaba
formando su cuerpo. Aquí encontramos un anclaje de la
identidad (el cuerpo), siendo otro elemento de marcación
de la continuidad en la identidad, somos los mismos y a la
vez algo diferentes a lo largo del tiempo (Revilla, Juan Carlos,
2003). Las mujeres trans entrevistadas toman los elementos
culturales de feminización (puestos en la nominación de los
caracteres sexuales secundarios) para identificarse como
mujeres, haciendo referencia al timbre de voz, caderas,
tamaño de las manos.

Identidad trans interna. Construcción de identidad


juegos (2.1.A.3.)

Los juegos y/o juguetes tuvieron un importante rol


en la vida de estas mujeres trans, ya que les pautaban una
expresión de su feminidad y a su vez era un aspecto que la
familia tomaba como expresión de anormalidad o de que algo
no andaba bien en su desarrollo como persona. Esto estaría
unido a las pautas culturales de lo que se espera que hagan las
personas en el juego infantil en relación con lo masculino y a lo

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
244 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

femenino. Los familiares respondían negativamente cuando


no jugaban los juegos estereotipados para niños y niñas,
intentando persuadir su comportamiento a la utilización
de juguetes acordes con su sexo/género asignado al nacer. A
pesar de esto, ellas seguían buscando medios para acceder a
muñecas u otros juguetes tipificados como femeninos desde
lo cultural en sus momentos de elegir un juguete.

Afrontamiento (2.1.B)

Las estrategias de afrontamiento de situaciones


estresantes se plantean como aquellas situaciones donde las
mujeres trans se movilizan para hacer valer su identidad.
Podemos encontrar aquellas de acercamiento como las
estrategias activas para sostener la propia identidad trans
y las de evitación con el mismo fin. Los estudios de esta
temática realizados en América Latina parecen exhibir
mayores dificultades familiares para lograr la aceptación
del miembro que se autodefine como transgénero, lo que
en muchas oportunidades lleva a la partida del hogar de
éste/a ya sea por un rechazo explícito o por decisión propia
ante la imposibilidad de la familia de aceptarlo (Sandoval
Rebollo, Érica Marisol, 2008; López Sanmiguel, Mónica,
2010). Asimismo, en este estudio encontramos relatos, como
los de la participante 1 y la 4 que optaron por alejarse de su
hogar para vivir su vida como mujeres trans. La 2, al inicio,
consumió drogas para evitar su realidad interior, pero luego
informándose de la temática pudo aceptar su situación y dejó
el consumo. La 3 sale de su casa a través del trabajo, teniendo
una gran carga horaria para evitar pasar tiempo con su
familia de origen.

Identidad de sexo (2.1.C.1.)

El sexo biológico aparece negado o anulado en el


discurso de las mujeres trans entrevistadas. Esto respondería
al discurso heteronormativo y binario del género, donde
la nominación de ser hombre y mujer depende de un sexo
biológicamente establecido y que suele transmitirse en las
charlas de educación sexual y en tradiciones psicológicas: la
mujer es mujer por no tener pene.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 245
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

Identidad de género (2.1.C.2.)

Esta categoría de análisis se toma como equivalente


a la Identidad Psicológica, de acuerdo a la vivencia interna
de ser hombres o mujeres en las personas (mencionada con
anterioridad).

Identidad de rol de género (2.1.C.3.)

Las personas entrevistadas hacen referencia a


tipificaciones estereotipadas de género en esta categoría.
Algunas de las cuales hacen referencia a los atuendos,
a la lengua (en referencia a cómo hablan las mujeres en
contraposición a los varones), en elementos paralingüísticos
como es el tono de voz más aguda. Y como se mencionara
con anterioridad, responde a visiones estereotipadas de las
entrevistadas.

Identidad socio-sexual (2.1.C.4.)

Aquí se hicieron referencia a las diferencias de grupo


entre las mujeres trans (algunas se referían a sí mismas como
travestis, otras como transgénero, otras como transexuales), y
su participación en grupos afines con estas autodefiniciones.
Es interesante que aquí no hablen de la orientación sexual
como unificador de grupo como lo plantean algunos teóricos
(Campo-Arias, Adalberto, 2010).

Identidad erótica (2.1.C.5.)

Quizá en este punto hay un interesante tópico a desarrollar


en la formación de profesionales y de la comunidad toda para
que no haya confusión entre Identidad de Género e Identidad
Erótica (orientación sexual). Las entrevistadas hacen
referencia a los comentarios que reciben de sus amistades
y/o familiares, así como de los y las profesionales con quienes
han tenido trato y que se refieren a ellas o a sus parejas como
gays, considerando que su percepción es otra. Ellas sienten
que no son comprendidas en su identidad cuando escuchan
a los/as profesionales utilizar esta nominación, percibiendo
que su entorno no entiende sus vivencias o que no son
escuchadas y/o entendidas en su expresión de género. En este
punto habría que hacer hincapié en la formación de los y las

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
246 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

profesionales de la salud como lo proponen algunos autores


(Delgado-Ortega, Richie, 2017; Francia-Martínez, Margarita,
Esteban, Caleb y Lespier, Zahira, 2017).

Identidad trans externa (2.2.)

En esta categoría se incluyen los dichos en relación al


contacto de las mujeres trans con los sistemas de salud, de
educación, legal y social. Las subsiguientes categorías surgen
de la exploración en las entrevistas de los ejes temáticos 3 y 4.
Cada una de las categorías reviste tanto aspectos de vivencia
positiva como negativa por parte de las entrevistadas.
La experiencia general positiva en Salud de las mujeres
entrevistadas hace referencia al buen trato de los/as
profesionales que les atendieron y que les reconocieron tal
y como se presentaban ellas, sin intentarlas cambiar bajo
ningún aspecto. En cuanto al aspecto negativo, fue el de darse
cuenta de que no hubo un abordaje adecuado en la atención y
ser tratadas como homosexuales, y que podrían recuperarse
tomando cierta medicación.
En cuanto a su paso por la educación, se hace referencia
a una relación positiva con sus compañeros y compañeras
de escuela, no así con los directivos y/o maestras. El hecho
de no permitirles usar los baños de las mujeres o llamarles
la atención por querer entrar en ellos, es vivido por las
entrevistadas como una experiencia muy negativa (incluso al
día de la fecha las que están cursando en la universidad sus
estudios).
Los aspectos positivos en cuanto a lo legal es expresado
respecto del buen trato de parte de un juez (previo a la Ley de
Género) que modifica la partida de nacimiento y le entrega
el documento de acuerdo a su identidad propia percibida en
una de las entrevistadas. En cuanto a los aspectos negativos,
hacen mención al mal trato recibido en las oficinas del
Registro Civil cuando han ido a realizar el cambio de nombre
en su DNI, así como el no respeto del cupo laboral trans.
Las amistades, que aparecen como la familia elegida, y el
activismo político son vivenciados por las entrevistadas como
un elemento positivo. Lo negativo está puesto en la falta de
reconocimiento de parte de las personas de sus identidades
trans y sus relaciones de pareja cuestionadas y estereotipadas
en lo gay.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 247
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

Conclusiones

A partir del recorrido realizado por este grupo de


investigación, podemos conceptualizar que la primera
experiencia que tiene una mujer transgénero en el desarrollo
de su identidad sexual ocurre en el seno de su familia
de origen en un contexto socio-cultural inscrito en una
heteronormatividad, un sistema dicotómico del sexo/género
que no solo impacta en la familia, sino también a nivel de
investigación científica y a nivel clínico terapéutico (Lev,
Arlene, 2010).
Si tenemos en cuenta que la identidad o definición de
sí mismo/a es un aspecto de un mapa interno a través del
cual las personas orientan su vida, que, a su vez, constituye
un modelo subjetivo del mundo configurado y transmitido
en su mayor parte por la familia de origen (Simon, Fritz;
Stierlling, Helm, y Wynne, Lyman, 1988), habría elementos
internos y externos que expresan la identidad de género de
las mujeres trans entrevistadas. Entre los internos, se destaca
la feminidad sentida, que varía en su expresión pública de
acuerdo a la validación o no de los contextos sociales (sistema
educativo, laboral, legal, ecosistema en los que se encuentran
incorporadas) que están atravesados por los estereotipos de
género binario (femenino-masculino, débil-fuerte, pasiva-
activo, recatada-seductor). Estos estereotipos se observan
en la nominación de los atributos sexuales secundarios, en la
vivencia de los cambios corporales y sobre todos en el ámbito
lúdico infantil, donde los juegos y los juguetes eran fuente de
tensión familiar.
En cuanto a las experiencias afectivas vividas por las
mujeres trans entrevistadas en sus familias de origen,
encontramos gestos simbólicos de amor y rechazo de parte
de familiares en relación inversa a las etapas de salida del
closet de los familiares de estas personas. La comprensión
de estas situaciones posibilitaría a profesionales realizar un
abordaje acorde a la situación de la familia y de la persona
trans, guiados desde una modalidad inclusiva, teniendo en
cuenta el tiempo que necesita la familia para procesar esta
nueva información recibida (Domínguez, Daniela; Bobele,
Monte; Coppock, Jacqueline, y Peña, Ezequiel, 2015).
En cuanto a lo religioso, se presenta en las entrevistadas
tanto desde una perspectiva negativa como positiva.
Éste es un aspecto a considerar en el abordaje de este

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
248 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

colectivo, como se refiere en la bibliografía que plantea la


religión y la espiritualidad podría ser beneficiosa para el
bienestar emocional del colectivo LGBT y la necesidad de
su consideración en los servicios de apoyo a estos colectivos
(McGeorge, Christi; Stone Carlson, Thomas, y Toomey, Russell,
2014; Etengoff, Chana, y Daiute, Colete, 2015; Bárcenas
Barajas, Karina, 2016).
Las entrevistadas plantean estrategias de afrontamiento
tanto activas como de evitación o posibilitadoras de su desarrollo
y expresión de su identidad trans. Así es como el abordaje de la
espiritualidad, contextos amigables, posibilitarían una mayor
aceptación de la identidad trans, tanto a nivel interno como
externo (Bárcenas Barajas, Karina, 2016).
Las entrevistadas perciben que la confusión entre
Identidad de Género e Identidad Erótica por parte de los/as
profesionales de la salud (y el contexto social general) es parte
de las vivencias de exclusión, discriminación y segregación.
El acceso a la salud de las personas trans se ve deteriorado
por la falta de conocimientos, empatía y reconocimiento de la
especificidad de abordaje por parte de los y las profesionales.
Programas que socialicen los modelos de abordaje de la
temática, los dispositivos para atender y acompañar a la niñez
y adolescencia trans, con inclusión de las familias (padres,
madres, hermanos, hermanas) en talleres de diversidad
sexual serán herramientas imprescindibles para garantizar
a las personas trans ser tratadas como sujetos de derecho,
visibles e incluidos (Delgado-Ortega, Richie, 2017).

Limitaciones

Una de las limitaciones de este estudio es el número de


participantes, en futuras investigaciones habría que considerar
este aspecto. Los resultados de este trabajo corresponden a sus
participantes y no a la población trans mendocina en general.
Quizá habría que trabajar en romper con la transfobia de la
sociedad e inclusive con la que viven muchas mujeres trans.
Muchas personas trans refieren esta experiencia subjetiva
como “autodiscriminación” y/o “autoexclusión”, que puede
entenderse ya sea como una internalización del estigma
social y/o como una pauta de evitación de situaciones de
discriminación (Arístegui, Inés, y Vázquez, Mariana, 2013;
Arenas, Ysamary y Gómez, Carolina, 2010).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 249
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

Proyecciones

Para futuras investigaciones sería importante incorporar


hombres trans, así como de continuar el trabajo con las
mujeres trans y así aumentar el conocimiento científico
para un adecuado abordaje de esta población. También
sería interesante realizar investigaciones con las familias de
personas trans.

Bibliografía

Aramburu Alegría, Christine (2010). Relationship challenges


and relationship maintance activities following
disclosure of transsexualism. En Journal of Psychiatric and
Mental Health Nursing, Estado Unidos, volumen 17, pp.
909-916. Doi: 10.1111/j.13650.2010.01624.x
Arenas, Ysamary, y Gómez, Carolina (2010). Transexualidad
y Apoyo psicológico. La voz de sus protagonistas. VII
Congreso de investigación y creación intelectual de
la Unimet. En Libro VII. Ponencias. Caracas, Venezuela:
Universidad Metropolitana. Recuperado el 22 de julio
de 2018, de http://ares.unimet.edu.ve/academic/VII-
congreso/libro-vii/ponencias/arenas-ysamary.pdf
Arístegui, Inés, y Vázquez, Mariana (2013). El impacto
del estigma y la discriminación en la calidad de
vida de personas transgénero viviendo con VIH. En
Hologramática, Buenos Aires, año XIV, volumen 19, N°26,
pp. 5-30.
Bárcenas Barajas, Karina (2016). Espiritualidades Queer:
heterotopías de la igualdad en la diferencia. En Ciencias
Sociales y Religión/ Ciências Sociais e Religião, Porto Alegre,
año 18, Nº 24, pp. 90-109. Recuperado el 22 de julio de 2018,
de http://www.seer.ufrgs.br/CienciasSociaiseReligiao/
article/view/63343/38333
Bockting, Walter; Coleman, Eli; Deutsch, Madeline; Guillamon,
Antonio; Meyer, Ilan; Meyer III, Walter; Reisner, Sari;
Sevelius, Jae y Ettner, Randi (2016). Adult development
and quality of life of transgender and gender
nonconforming people. En Curr Opin Endocrinol Diabetes
Obes, Estados Unidos, volumen 23, Nº2, pp. 188-197. Doi:
10.1097/MED.0000000000000232.
Bockting, Walter; Miner, Michael; Swinburne, Rebecca;
Hamilton, Autumn y Coleman, Eli (2013). Stigma, mental

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
250 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

health, and resilience in an online sample of the US


transgender population. En American Journal of Public
Health, Estados Unidos, volumen 103, N°5, pp. 943-951.
DOI: 10.2105/AJPH.2013.301241.
Budge, Stephan; Adelson, Jill, y Howard, Kimberly (2013).
Anxiety and Depression in Transgender Individual: The
Roles of Transition Status, Loss, Social Support, and
Coping. En Journal of Consulting and Clinical Psychology,
Estados Unidos, voluemn 81, Nº3, pp. 545-557. Doi:
10.1037/a0031774.
Campo-Arias, Adalberto (2010). Essential aspects and practical
implications of sexual identity. En Colombia Médica,
Colombia, volumen 41, N° 2, pp. 179-185. Recuperado el
22 de julio de 2018, de http://colombiamedica.univalle.
edu.co/index.php/comedica/article/view/701/804
Chárriez Cordero, Mayra y Seda Ramírez, Judiana (2015).
Los servicios de apoyo a las personas transgénero: Una
realidad imperceptible. En Revista Griot, Puerto Rico,
volumen 8, N°I, pp. 73-84. Recuperado el 22 de julio de
2018, de http://revistas.upr.edu/index.php/griot/article/
view/1500/1305
Delgado-Ortega, Richie (2017). Percepción que tienen los/
as consejeros/as profesionales licenciados/as sobre las
personas transgénero. Tesis Doctoral del Departamento
de Estudios Graduados, Facultad de Educación,
Universidad de Puerto Rico. Recuperado el 22 de julio de
2018, de https://search.proquest.com/openview/0e017b1
c9eba94fa2fa3dd069589e86e/1?pq-origsite=gscholar&cbl
=18750&diss=y
Domínguez Domínguez, Inés (2011). Influencia de la familia
en la sexualidad adolescente. En Revista Cubana de
Obstetricia y Ginecología, Cuba, volumen 37, Nº3, pp. 387-
398. Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://scielo.
sld.cu/pdf/gin/v37n3/gin11311.pdf
Domínguez, Daniela; Bobele, Monte; Coppock, Jacqueline, y
Peña, Ezequiel (2015). LGBTQ Relationally Based Positive
Psychology: An Inclusive and Systemic Framework. En
Psychological Services, Estados Unidos, volumen 12, Nº2,
pp. 177-185.
Estrada-Montoya, John Harold, y García-Becerra, Andrea
(2010). Reconfiguraciones de género y vulnerabilidad
al VIH/sida en mujeres transgénero en Colombia. En
Revi. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá, volumen 9, Nº18, pp.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 251
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

90-102. Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://


revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/
view/2636/1898
Etengoff, Chana, y Daiute, Colete (2015). Clinicians’
Perspective of Relational Processes for Family and
Individual Development During the Mediation of
Religious and Sexual Identity Disclosure. En Journal of
Homosexuality, Estados Unidos, volumen 62, Nº3, pp. 394-
426. DOI: 10.1080/00918369.2014.977115.
Fernandez Moya, Jorge (2010). En busca de resultados. 3ª Edición.
Mendoza: Universidad del Aconcagua.
Fernández, Josefina (2004). Cuerpos desobedientes: Travestismo e
identidad de género. Buenos Aires: Edhasa.
Francia-Martínez, Margarita; Esteban, Caleb, y Lespier,
Zahira (2017). Actitudes, conocimiento y distancia social
de psicoterapeutas con la comunidad transgénero y
transexual. En Revista Puertorriqueña de Psicología, Puerto
Rico, volumen 28, N°1, pp. 98-113. Recuperado el 22 de
julio de 2018, de http://www.ojs.repsasppr.net/index.
php/reps/article/view/302/321
Giammattei, Shawn (2015). Beyond the Binary: Trans-
Negotiations in Couple and Family Therapy. En Family
Process, Estados Unidos, volumen 54, N°3, pp. 418-434.
DOI: 10.1111/famp.12167.
Gibbs, Graham (2012). El análisis de los datos cualitativos en
Investigación Cualitativa. Madrid: Ediciones Morata.
Granados-Cosmes, José Arturo; Torrez-Cruz, César y Delgado-
Sánchez, Guadalupe (2009). La vivencia de rechazo en
homosexuales universitarios de la ciudad de México y
situación de riesgo para VIH/sida. En Salud Pública de
México, México, volumen 51, Nº6, pp. 482-488. Recuperado
el 22 de julio de 2018, de http://www.scielo.org.mx/pdf/
spm/v51n6/a06v51n6.pdf
Granados-Cosmes, José Arturo; Hernández Ramírez, Pedro
Alberto, y Olvera Muñoz, Omar Alejandro (2017).
Performatividad del género, medicalización y salud en
mujeres transexuales en Ciudad de México. En Salud
Colectiva, Buenos Aires, volumen 13, N°4, pp. 633-646.
Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://www.scielo.
org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1851-8265
Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos, y
Baptista Lucio, Pilar (2010). Metodología de la investigación.
México: McGraw Hill.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
252 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

Kim, Tae-Suk; Cheon, Young-Hoon; Pae, Chi-Un; Kim, Jung-


Jin; Lee, Chang-Uk; Lee, Su-Jung; Paik, In-Hoond y
Lee, Chul (2006). Psychological burdens are associated
with young male transsexuals in Korea. En Psychiatry
and Clinical Neurosciences, Korea, Nº60, pp. 417-421. Doi:
10.1111/j.1440-1819.2006.01525.x
Koken, Juline A.; Bimbi, David S. y Parsons, Jeffrey T. (2009).
Experiences of Familial Acceptance–Rejection Among
Transwomen of Color. En Journal of Family Psychology,
Estados Unidos, volumen 23, N°6, pp. 853-860 DOI:
10.1037/a0017198
Lev, Arlene Istar (2004). Transgender emergence. Therapeutic
guidelines for working with gender-variant people and their
families. Nueva York: Haworth Clinical Practice Press.
Lev, Arlene Istar (2010). How Queer! The Development of
Gender Identity and Sexual Orientation in LGBTQ-
Headed Families. En Family Process, Estados Unidos,
voluemen 49, Nº3, pp. 268-290. Doi: 10.1111/j.1545-
5300.2010.01323.x
López Sanmiguel, Mónica (2010). Características específicas del
trabajo terapéutico con Clientes y Parejas LGBT y familias
homoparentales. Recuperado el 22 de julio de 2018,
de http://www.avntf-evntf.com/imagenes/biblioteca/
L%C3%B3pez,%20M.%20Tbjo.%203%C2%BA%20BI%20
09-10.pdf
Maffia, Diana (comp.) (2003). Sexualidades migrantes: Género y
transgénero. Buenos Aires: Feminaría Editora.
Malpas, Jean (2011). Between Pink and Blue: A Multi-
Dimensional. Family Approach to Gender
Nonconforming Children and their Families. En Family
Process, Estados Unidos, volumen 50, Nº 4, pp. 453–470.
Recuperado el 22 de junio de 2018, de http://onlinelibrary.
wiley.com/doi/10.1111/j.1545-5300.2011.01371.x
Mansilla, Gabriela (2018). Yo nena, yo princesa: la niña que eligió
su propio nombre. Los Polvorines: Universidad Nacional
de General Sarmiento.
McGeorge, Christi R.; Stone Carlson, Thomas y Toomey,
Russell B. (2014). The Intersection of Spirituality,
Religion, Sexual Orientation, and Gender Identity I
Family Therapy Training: An Exploration of Students’
Beliefs and Practices. En Contemp Fam Ther, Estados
Unidos, Nº36, pp. 497-506. Doi: 10.1007/s10591-014-9312-8
Ministerio de Salud de la Nación Argentina (2017). Boletín sobre

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 253
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

el VIH-Sida en Argentina, Nº34, año XX. Recuperado el


22 de julio de 2018, de http://www.msal.gob.ar/images/
stories/bes/graficos/0000001070cnt-2018-03_boletin-
epidemio-vih-sida.pdf
Minuchin, Salvador (2004). Familia y terapia familiar. México:
editorial Gedisa.
Noseda Gutiérrez, Janet (2012). Muchas formas de
transexualidad: diferencias de ser mujer transexual y
de ser mujer transgénero. En Revista de Psicología de la
Universidad de Chile, Chile, volumen 21, N°2, pp. 7-29.
Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://www.redalyc.
org/articulo.oa?id=26424861001
Ortega, Julián (2015). Derechos sexuales en el mundo del trabajo:
hacia la promoción de las diversidades sexo-genéricas
en contextos organizacionales públicos y privados
de Argentina. En Anuario de investigaciones. Argentina,
volumen 22, N°1, pp. 71-79. Recuperado el 22 de julio de
2018, de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1851-16862015000100007&lng=es&tlng=es
Revilla, Juan Carlos (2003). Los anclajes de la identidad
personal. En Athenea Digital. Revista de Pensamiento e
Investigación Social, Barcelona, España, N°4, pp. 54-67.
Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://www.redalyc.
org/articulo.oa?id=53700404
Rodríguez Gómez, Gregorio; Gil Flores, Janet, y García Jiménez,
Eduardo (1999). Metodología de la investigación cualitativa.
Málaga: Ediciones Aljibe.
Rohner, Ronald P. (2004). The Parental “Acceptance-Rejection
Syndrome”: Universal Correlates of Perceived Rejection.
En American Psychologist, Estados Unidos, volumen 59,
N°8, pp. 830-840. DOI: http://dx.doi.org/10.1037/0003-
066X.59.8.830
Romero González, Jenny Andrea; Rey Riveros, Angela María
y Fonseca Fonseca, Juan Carlos (2013). Construcción
narrativa de relatos identitarios que favorecen la
resiliencia en jóvenes con orientación homosexual.
Hallazgos, Bogotá, Colombia, volumen 19, N°19, pp. 133-
148. Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://www.
redalyc.org/pdf/4138/413835217008.pdf
Sandoval Rebollo, Érica Marisol (2008). Un lugar en el
mundo. Condiciones de vida de personas transexuales y
transgénero en la Ciudad de México. En Revista Trabajo
Social UNAM, México, N°18, pp. 112-125. Recuperado el 22

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
254 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Narrativas de construcción identitaria de mujeres trans

de julio de 2018, de http://revistas.unam.mx/index.php/


ents/article/view/19606
Serret, Estela (2011). Hacia una redefinición de la identidades
de género. GénEros. En Revista de investigación y
divulgación sobre los estudios de género, México, Nº 9, Época
2, pp. 71-97. Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://
bvirtual.ucol.mx/descargables/663_hacia_redefinicion_
identidades.pdf
Simon, Fritz B.; Stierlin, Helm y Wynne, Lyman C. (1988).
Vocabulario de terapia familiar. Barcelona: Gedisa.
White, Michael y Epston, David (1993). Medios narrativos para
fines terapéuticos. Barcelona: Paidós Terapia Familiar.

Fecha de recepción: 8 de junio de 2018


Fecha de aceptación: 13 de agosto de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 255
Marcelo Fernando Ahumada Alvarado, Marcela Wozny,
Sofía del Carmen Grzona y María Julia Zúñiga

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 227-256)
256 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Natalia Mabel Cánepa


Universidad Nacional de Cuyo. Argentina
natinati_canepa@hotmail.com

Infancias trans.
Despatologización, rol
adulto y amparo subjetivo e
institucional

Resumen: El presente trabajo se propone presentar una incipiente línea de análisis que colabore en la
discusión en torno a las infancias trans, haciendo foco en el análisis no de las infancias trans, sino de las
posiciones institucionales en educación que han generado diferentes efectos de exclusión. Desde una perspectiva
despatologizadora y solidaria con los paradigmas de derechos humanos, resulta posible problematizar esos
efectos de exclusión para reubicar a las instituciones, y particularmente a la escuela, bajo otras coordenadas.

Palabras clave: infancias trans, despatologización, instituciones educativas

Transgender childhoods. Depatologization, adult role and subjective and


institutional protection

Abstract: This paper attempts to make a small contribution to the discussion about transgender childhoods,
focusing not on transgender childhoods, but rather on the institutional positions that have generated exclusion
effects. From a depatologizing perspective and in solidarity with the human rights paradigm, it is possible
to ponder about the effects of exclusion in order to move the institutions, schools in particular, in another
direction.

Keywords: : transgender childhoods, depathologization, educational institutions

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 257
Natalia Mabel Cánepa

Introducción1 Las reflexiones aquí


1

desarrolladas son parte de


los momentos iniciales de la
El presente escrito busca una aproximación a la temática Tesis de Maestría en Psicología
de las infancias trans, desde una mirada que intenta Educacional de la Universidad
de Buenos Aires que realiza la
despatologizar, esto es, no convertir la multiplicidad de
autora. Asimismo, se recupera
identidades existentes en algo patológico. Este es el recorrido bibliografía trabajada en el
que tradicionalmente los discursos médicos hegemónicos, proyecto de investigación
SECTyP Rol adulto y Rol
y en ellos la psicología, han elegido. Llama la atención la
docente: cómo posibilitar
existencia de acercamientos patologizantes a las identidades aprendizajes significativos
trans que se reproducen todavía en disciplinas como la (2016-2018) de la Facultad de
Filosofía y Letras, así como del
psicología, la psiquiatría, la medicina y afines. Los discursos y
proyecto Perspectiva de Género
las prácticas educativas parecen, también, estar impregnados en la formación de docentes
de lógicas normalizadoras y patologizadoras. en la Facultad de Educación.
Problemas y Propuestas,
El rechazo de instituciones de salud a atender a niños,
perteneciente a la Secretaría de
niñas y niñes trans3 (con el argumento de “escasez de Investigación y Posgrado de la
preparación”), las intervenciones de profesionales de la salud Facultad de Educación, ambos
de la UNCuyo.
mental (psiquiatras y psicólogos/as) que solo causan más
dolor y angustias, así como las tensiones que se generan 2
Mientras se finaliza el
en las instituciones educativas frente al ingreso de estos/as presente artículo, el 18 de
junio aparece la noticia de
niños/as interpela críticamente a los y las profesionales de
que la Organización Mundial
la salud y de la educación. Suspender categorías que antaño de la Salud eliminaría de su
resultaban explicativas y aproximarse a la experiencia desde Clasificación Internacional
de Enfermedades (CIE 11) a
una posición ética puede ser el camino por construir.
la transexualidad. Este nuevo
Así, la pregunta que se intenta resolver en el artículo manual, la CIE 11, se presentará
es cuáles son las posiciones institucionales en educación en la Asamblea Mundial de la
Salud en mayo del 2019 para
capaces de amparar a los niños y niñas trans, posibilitando
su adopción por los Estados
así trayectorias educativas que sean respetuosas de sus miembros, y entrará en vigor
identidades. en enero del 2022.

3
El afán de utilizar un lenguaje
El desamparo subjetivo y la función adulta inclusivo y no sexista motiva
que aquí se incluyan las
precisiones del femenino, del
Para dar cuenta de lo específicamente humano, resulta
masculino y de las identidades
necesario dar cuenta del estado de indefensión, prematurez que se reclaman no binarias
y desvalimiento del cachorro humano, lo que lo vuelve (os/as/es). Sin embargo, y a los
fines de facilitar la lectura, en la
totalmente dependiente de otro/a para su supervivencia.
totalidad del artículo se optará
Sin el deseo de ese otro/a, sin las acciones necesarias de ese por la utilización del masculino
otro/a para que el cachorro humano sobreviva, no hay forma y del femenino. Si bien existen
otras propuestas lingüísticas
de garantizar la vida del o la pequeña. Así, es la existencia del
no binarias (x,*,@,e) que
Otro de los cuidados simbólicos (Zelmanovich, Perla, 2011) permiten, a su vez, generalizar,
la que permite los procesos de subjetivación. El cuidado y la las mismas no gozan de una
unánime aceptación en el
ternura no son otra cosa que el sostén; “…el cachorro humano
campo académico. Esta es la
necesita del sostén para su armado subjetivo” (Korinfeld, razón por la que se optará por
Daniel, Levy, Daniel y Rascovan, Sergio, 2016: 42). la utilización del femenino y del
masculino, sin que esto deba
Entonces, la función de los/las adultos/as en el comienzo

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
258 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Infancias trans. Despatologización, rol adulto y amparo subjetivo e institucional

entenderse como una exclusión


de las identidades no binarias. de la vida es la que genera las condiciones para la subjetividad
del infans. No hay posibilidades de subjetivación si no es a
partir de los procesos intersubjetivos vinculados a la crianza,
que implican de manera articulada la función materna y la
función paterna, aclarando siempre que son funciones que
pueden ser cumplidas con independencia de los géneros y de
la existencia del lazo biológico.
Piera Aulagnier (1977/2014) explica cómo, ante el estado
de indefensión propio de la cría humana, el/la adulto/a debe
ofertar algo para que la cría no muera, oferta hecha siempre
desde el deseo. Así, el/la adulto/a, creyendo que descifra lo
que le pasa al/la bebé, en realidad interpreta. Esto constituye la
denominada violencia primaria, esa violencia indispensable
que trasforma la realidad biológica en algo de otro orden.
Podría decirse, en lo típicamente humano.
Así, la violencia primaria “…designa lo que en el campo
psíquico se impone desde el exterior a expensas de una
primera violación de un espacio y de una actividad que
obedece a leyes heterogéneas al Yo” (Aulagnier, 1977: 34). La
autora continúa: “…encaramos una acción necesaria de la que
el Yo del otro es agente, tributo de la actividad psíquica para
preparar el acceso a un modo de organización que se realizará
a expensas del placer y en beneficio de la constitución futura
de la instancia llamada Yo” (Aulagnier, 1977: 34-35).
La violencia secundaria “…se abre camino apoyándose en
su predecesora, de la que representa un exceso por lo general
perjudicial y nunca necesario para el funcionamiento del Yo
(…) la violencia se ejerce contra el Yo” (Aulagnier, 1977: 35).
Si, como se viene señalando, es en las primeras relaciones
intersubjetivas con los objetos primarios donde se sientan
las bases de la subjetividad, puede pensarse que la función
adulta implicada no resulta exclusiva de la madre o el padre,
o de quienes ocupen esa función. Las instituciones (aun en
su carácter de grupo secundario) deben poder asumir una
función vinculada al cuidado.

Una particular forma de violencia en la escuela: la


normalización de género

Si se traslada la cuestión de la violencia primaria y la


violencia secundaria al campo educativo, podrá decirse
que cualquier institución en algún plano debe reproducir
algo del orden de la violencia primaria, es decir, algo de lo

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 259
Natalia Mabel Cánepa

4
Tanto el feminismo como los
arbitrario. En palabras de Silvia Bleichmar (2008: 30): “Esta movimientos por la diversidad
es una suerte de violencia necesaria, imprescindible: la de la sexual (LGTTTBIQ) viene de-
nunciando sistemáticamente
pautación e instalación de normas”. Lo que resulta difícil de
las diversas formas de violencia
precisar es cuando ese patrón de arbitrariedad que todos y y la vulneración de derechos
todas necesitamos se convierte en excesivo, en una violencia a las que son sometidos/as/
es. Las siglas LGTTTBIQ se re-
y una arbitrariedad excesiva que imposibilita la circulación
fieren al colectivo de personas
del deseo de los sujeto o, peor aún, excluye de alguna trama lesbianas, gays, transexuales,
social. Es posible ubicar en este lugar de excesiva violencia transgénero, travestis, bisexua-
les, intersex y queer.
y arbitrariedad a los procesos de normalización de género
operados en las escuelas, así como a la patologización de las 5
La queer significa en inglés
identidades no heteronormadas. raro o extraño. En los años
80, el propio colectivo que era
Debates académicos actuales, que retoman discusiones
insultado de esta manera se
de ciertos activismos4, vienen señalando con precisión la apropia del término en forma
existencia de la violencia heteropatriarcal. Desde el campo de reivindicativa. Luego, Teresa
de Lauretis acuñará el concep-
los estudios de género en educación, y ahora con mayor énfasis
to de “teoría queer”, aunque
desde las llamadas teorías queer5 se vienen visibilizando posteriormente se retractará
algunos de los procesos cotidianos escolares que sostienen la denunciando que una teoría
que abrazaba lo raro, había sido
desigualdad entre varones y mujeres y que, naturalizando el
absorbida por la academia y el
binarismo de género y la heteronorma, violentan derechos de mercado. Con bases en las teo-
las personas con identidades y orientaciones sexuales diversas. rías posestructuralistas, los y
las teóricas queer argumentan
En las escuelas operan tanto mecanismos coercitivos,
que las identidades no son es-
como mecanismos no coercitivos, algunos de los cuales tables y que las identificaciones
forman parte del llamado currículum oculto. Si bien estas son “(…) múltiples, inestables,
provisionales, y no revelan nin-
prescripciones genéricas no funcionan solo en la escuela, es
guna verdad esencial acerca de
evidente que la misma tiende a reproducir las significaciones nosotros/as mismos/as” (Her-
hegemónicas de género (Morgade, Graciela, 2013). En este nández y Reybet, 2008, p. 46, en
Morgade y Alonso, 2008)
sentido, Nicolás Ríos González (2015) sostiene que la escuela
es una institución de carácter generizado que refleja patrones
ideológicos de género que constituyen el vivir cotidiano de la
escuela.
…desde la educación preescolar hasta la superior,
y tanto en el currículum explícito como en el oculto,
se basan y desarrollan múltiples prácticas, discursos y
supuestos de género que las disciplinas, los contenidos
escolares, las enseñanzas y las evaluaciones, las
formas de socialización e interacción, las expectativas
y las actitudes están diferenciadas en función del sexo
(Maceira Ochoa, Luz, 2005: 190).

Por otro lado, el dispositivo escolar tiene una fuerte


impronta en la construcción de la infancia y de la adolescencia;
el modo de transitar esos períodos dependerá en parte de
las experiencias vividas en la escuela (Korinfeld, Daniel,
1994). Según Silvia Elizalde (2014), la institución educativa
es el epicentro de dinámicas ligadas a la configuración y

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
260 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Infancias trans. Despatologización, rol adulto y amparo subjetivo e institucional

regulación de las identidades sociales durante un período


extenso y crucial de la vida de los sujetos. En el mismo sentido,
la escuela marca, mediante mecanismos de clasificación,
ordenamiento y jerarquización, los destinos de cada sujeto.
Y los destinos no parecen ser los mismo para una mujer
que para un varón, para una persona heterosexual que para
6
Cisgénero es un término una homosexual, para una persona cisgénero6 que para una
utilizado para dar cuenta de transgénero. En palabras de Elizalde (2014), el tránsito por la
las personas cuya identidad de
escuela implica un recorrido experiencial que deja “…marcas
género coincide con el género
asignado al nacer. visibles en los cuerpos, configura disposiciones subjetivas (a
la vergüenza, la aversión, el miedo, la culpa o el hipercontrol)
respecto de ciertas actuaciones del deseo sexual”. La autora
señala cómo ciertos discursos y prácticas institucionales,
claves en la socialización juvenil, producen normatividades
definitorias sobre las maneras correctas de ser varón o mujer,
siempre vinculadas a la heteronormatividad y los mandatos
del patriarcado. Por su parte, Juan Pechín (2013) sostiene
que la escuela tiende a definir lo masculino y lo femenino y a
trazar una descripción genitalista de los cuerpos que permite
la naturalización y la jerarquización de diferentes modos de
volverse varones y mujeres en el tránsito de la escolaridad. De
esta forma la escuela organiza una pluralidad de pedagogías
que dan forma a representaciones duraderas sobre las
diferencias de género y la sexualidad.
A la par que la escuela reproduce lógicas que subordinan
a la mujer y naturaliza la heteronorma y el binarismo de los
géneros, opera también sosteniendo la patologización de las
identidades trans. Esta patologización, sostenida además
desde los discursos médicos y científicos, “…pretende eliminar
la transexualidad como una vivencia posible, realizable y,
sobre todo, digna” (Pavan, Valeria en Pavan, Valeria, 2016: 45).
Valeria Flores da cuenta de la relación entre el sesgo
ideológico de las instituciones educativas y los procesos
de exclusión educativos. La heteronorma, como operación
discursiva y práctica, sería responsable de los procesos de
exclusión educativa (también familiar, laboral, entre otros) que
vive la comunidad trans. Sostiene que la heteronormatividad
es un discurso escolar; de hecho, es allí donde se despliegan
toda una serie de “…rituales, símbolos, lenguajes, imágenes
y comportamientos, para constituir a los sujetos como
heterosexuales y silenciar a aquellos que no responden a la norma
heterosexual (lesbianas, gays, bisexuales, travestis)” (2008: 17).
Habría que agregar también a intersex y personas transgénero.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 261
Natalia Mabel Cánepa

Para explicar qué es la heteronorma hay que señalar


antes que nuestra sociedad está conformada por diferentes
relaciones de dominación (Foucault, Michel, 1984) entre
las personas, sostenidas por discursos o representaciones
y por determinadas prácticas que regulan y organizan los
vínculos dentro de la sociedad. La heteronormatividad
comprende “…aquellas instituciones, estructuras de
comprensión y orientaciones prácticas que hacen no solo que
la heterosexualidad parezca coherente –es decir, organizada
como sexualidad– sino también que sea privilegiada”
(Warner, Michael y Berlant, Lauren, 2002, citado en Flores,
2008: 17). Según los mismos autores, la heteronorma pasa
desapercibida como lenguaje básico sobre aspectos sociales
y personales, percibiéndosela como un estado natural. “Por
ello la escuela está absolutamente empeñada en garantizar
que sus niños y niñas se conviertan en hombres y mujeres
verdaderos, que correspondan cabalmente a las formas
hegemónicas de masculinidad y feminidad” (Flores, Valeria,
2008: 17).
En una línea de análisis semejante, Graciela Morgade y
Graciela Alonso (2008) dan cuenta de cómo “…la reiteración de
discursos y prácticas sobre sexualidad y género en la escuela
produce cuerpos e identidades desde la norma heterosexual”
(2008: 28). Así, cuando las identidades escapan a las formas
hegemónicas de masculinidad y de feminidad, comienzan
a aparecen procesos de segregación y marginación, que en
muchos casos finalizan con la deserción escolar7.
Evidentemente, los procesos de exclusión educativos 7
Los relatos de personas trans
implican diversidad de factores causales. Es en los clivajes de recuperados por el activismo
LGTTTBIQ, dan cuenta de la
clase, género y etnicidad donde la desigualdad en la infancia
hostilidad y el rechazo, más
toma matices que resultan necesario explorar, aunque no es el o menos encubierto, que han
objetivo de este trabajo ahondar en esas consideraciones. sufrido las personas trans en
las instituciones educativas.
La hipótesis que se sostiene es que los procesos de
normalización de género se vinculan con un exceso de violencia,
que ha producido a lo largo de la historia fuertísimos efectos
de exclusión. Efectos de exclusión que deberían alarmar con
particular fuerza cuando hablamos de las infancias.

Infancias trans

Pensar las infancias trans necesariamente implica revisar


la categoría de infancia, situándola en algunas coordenadas
espaciotemporales específicas. La línea inaugurada por el

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
262 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Infancias trans. Despatologización, rol adulto y amparo subjetivo e institucional

francés Philippe Ariès da cuenta del carácter histórico de


la noción de infancia. Así se plantea que, a diferencia de
nuestros actuales sentimientos y consideraciones respecto
de la infancia, es posible definir una etapa anterior (al siglo
XVIII o XIV) en la que esos sentimientos y consideraciones no
existían en la cultura occidental. A partir del siglo XIV la niñez
comienza a ser percibida como una etapa en sí misma, con
necesidades y posibilidades diferentes a las de la vida adulta.
La transición a la nueva concepción de infancia operará, entre
otras cosas, a partir del nuevo interés que empieza a haber por
la infancia como objeto de estudio y normalización, siendo los
pedagogos los sujetos destacados en este proceso, y el proceso
de escolarización, el escenario observable de este interés
(Baquero, Ricardo y Narodowski, Mariano, 1994). Así como el
saber pedagógico fue prescribiendo normativas sobre cómo
debían ser los alumnos y las alumnas, con posterioridad, la
psicología empieza también a tener un impacto en el espacio
escolar y sus saberes son puestos también al servicio de
prescribir normalidades (Leavy, 2011). Según Hugo Vezzetti,
la psicología en Argentina “nace como práctica y como
tecnología aplicada a los problemas de la asistencia médica y
mental, a la clasificación e intervención sobre la criminalidad
y, en la escuela, en relación con el aprendizaje y la disciplina,
participando de la estrategia normalizadora y sustentando
los mismos principios positivistas y deterministas” (Vezzetti,
en Korinfeld, Daniel, 1994).
En la misma línea, Graciela Morgade (2001) plantea que
el proceso de particularización de la infancia en el mundo
occidental es un acontecimiento plenamente moderno,
íntimamente relacionado con la construcción social de la
sociedad industrial y la familia burguesa. “Si bien niños
y niñas han existido siempre, no ha existido sino hasta
una época muy reciente la infancia como campo social de
significaciones específicas” (Morgade, 2001: 44).
Asimismo,
…la categoría supuestamente genérica de niño,
construida por siglos de reflexión pedagógica, ha sido
deconstruida por los estudios de género y su crítica
demostró que constituye, en realidad, una suerte
de neutro masculino. El reemplazo por las categorías
infancia o niñez aparenta incluir lo femenino.
Esta operación lingüística inspirada por buenas
intenciones ¿revela la existencia de las niñas como
sujeto social? (Morgade, Graciela, 2001: 43).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 263
Natalia Mabel Cánepa

Siguiendo con estas reflexiones, es posible preguntarse


si las categorías de infancia o niñez son capaces de dar cuenta
de la multiplicidad de infancias existentes, entre ellas las
infancias trans, históricamente invisibilizadas.
Si bien la respuesta al interrogante anterior está lejos de
responderse, resulta evidente que la infancia trans subvierte la
concepción moderna de infancia, y nos obliga a abandonar las
categorías con que en otro tiempo la pensábamos. En ese sentido,
8
Destacan las familias de
hay que rescatar el movimiento de ciertos activismos8 que han
niños y niñas trans, que en
visibilizado esta singular manera de transitar la infancia. distintas partes del mundo se
Todo lo anterior da cuenta de que la concepción organizan frente a la ausencia
de respuestas institucionales
existente respecto de qué es ser un niño o una niña “normal”
y estatales. En la Argentina
se encuentra delimitada por la eficacia que tuvieron ciertos destaca la asociación civil
discursos al servicio de la normalización, entre ellos los Infancias Libres. En ella
participa Gabriela Mansilla,
llamados saberes psi. Otro discurso que operó y opera con
mamá de Luana, la primera
eficacia en la definición de las normalidades (inclusive la de niña que logró el cambio de
los/las niños/as) es la clasificación binaria hombre-mujer, que identidad registral de acuerdo
con su identidad autopercibida,
implica asimismo la idea de complementariedad entre ambos
tras la sanción de la Ley de
géneros. Es lo que ya se ha denominado como heteronorma. Identidad de Género.
A partir de este ordenamiento cualquier diversidad fue
consignada como desvío, perversión, vicio, degeneración,
pecado, peligro social (Giberti, Eva, 2003).
De la mano de la construcción de la infancia fueron
apareciendo, también, los llamados procesos de patologización
de la niñez, procesos que implicaron (e implican) transformar
características comunes de los y las niñas en patologías.
El proceso de patologización, que no resulta privativo
de las infancias, afecta particularmente a las identidades
trans, entendidas como aquellas identidades que se alejan
del género asignado al nacer. De esto se dará cuenta en el
apartado que continua.

La patologización de las identidades trans

Sin pretender hacer una exhaustiva historia de la


patologización de las identidades de género y de las
orientaciones sexuales, sí hay que mencionar que hasta
hace muy poco tiempo la APA y la OMS catalogaban la
homosexualidad como un trastorno mental (1973 y 1990
respectivamente). Las identidades trans no han sufrido la
misma suerte: continúan siendo patologizadas, cuestión que
claramente es objeto de un creciente cuestionamiento.
El transexualismo no aparece como categoría diagnóstica

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
264 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Infancias trans. Despatologización, rol adulto y amparo subjetivo e institucional

9
Diagnostic and Stadistic en las primeras versiones del DSM9 (I, 1952 y II, 1968), en las
Manual of Mental Disorders que sí se mencionan la homosexualidad y el travestismo
(DSM), publicado por
dentro de los llamados “desórdenes psicosexuales” (Dellacasa,
la American Psychiatric
Association (APA). 2017). Según la misma autora, el proceso de patologización
que se venía implementando respecto de la transexualidad es
formalmente sistematizado con la inclusión de la categoría
transexualismo en el DSM III en 1980. En 1994 se sustituye
por la categoría “trastorno de identidad de género”, que “…
supone una cierta ampliación de los sujetos incluidos ya
que no es necesario querer transformarse el cuerpo para
ser diagnosticable” (Missé, Miquel y Coll-Planas, Gerard,
2011: 18). Paralelamente, la transexualidad ingresa en la
clasificación internacional de enfermedades (CIE), publicada
por la Organización de la Salud: en su novena versión del
año 1975 aparece la categoría de transexualismo. En la versión
siguiente, que todavía está en vigencia, (CIE 10, 1989) se
mantiene el mismo término.
La más reciente versión del DSM (DSM V, 2013)
mantiene la patologización, introduciendo una nueva
categoría: disforia de género. El DSM IV en su apartado
“Trastornos sexuales y de la identidad sexual” daba cuenta
del “trastorno de la identidad sexual” entendido como aquel
en el que “…el individuo de identifica, de un modo intenso
y persistente, con el otro sexo, lo cual constituye el deseo de
ser, o la insistencia en que uno es, del otro sexo” (American
Psychiatric Association, 2002: 645). Desarrollando toda
una serie de características diagnósticas complementarias
a la definición anterior, con parámetros para realizar un
detallado diagnóstico diferencial, el manual diagnóstico en
cuestión patologizaba las experiencias identitarias trans.
Resulta llamativa la no introducción de la categoría del género
y su sustitución (o indiferenciación) por la categoría sexo.
Por el contrario, el DSM V incorpora la categoría de género,
diferenciándola conceptualmente del sexo. Aun así, mantiene
la patologización, introduciendo, como se señaló, la expresión
disforia de género. Sostiene: “…los sujetos con disforia de
género tienen una incongruencia marcada entre el sexo que
les ha sido asignado (normalmente en el nacimiento, lo que
se refiere como sexo natal) y el sexo que sienten o expresan.
Esta discrepancia es el componente central del diagnóstico”
(American Psychiatric Association, 2014: 453)
La patologización de las identidades trans aparece
en clara contradicción con la perspectiva de Derechos

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 265
Natalia Mabel Cánepa

Humanos, que sostiene la libre expresión de las identidades


de género como derecho humano (Missé y Coll-Planas,
2011). Esta perspectiva aparece condensada en declaraciones
internacionales recientes. Los Principios de Yogyakarta
(2007), la declaración de la Asamblea de la Organización de
los Estados Americanos (2008), la Declaración de la Asamblea
General de la ONU sobre identidad de género y derechos
humanos (2008) y el Informe Derechos Humanos e Identidad
de Género de Thomas Hammarberg, comisario de Derechos
Humanos del Consejo de Europa, publicado en julio de 2009,
afirman el carácter universal del derecho a la libre expresión de
la identidad de género sin discriminaciones como un derecho
humano básico. En el mismo sentido, sentencias diversas
del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, así como de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las que
el dictamen se resuelve en beneficio de los/las demandantes
por razones vinculadas al género y la sexualidad, son una
expresión más del avance en la consideración de la identidad
de género como derecho humano fundamental.
Missé & Coll-Planas (2011) señalan que tanto los
Principios de Yogyakarta (2007) como el Informe Temático
de Hammarberg (2009) cuestionan la conceptualización y el
tratamiento biomédico de la transexualidad.
En ambos documentos, la clasificación de la
transexualidad como trastorno mental se identifica
como un obstáculo para el pleno disfrute de los
derechos humanos de las personas trans desde
un cuestionamiento de la conceptualización de la
identidad de género como condición médica en sí.
Además, se resalta el derecho de toda persona a un
acceso a la salud sin discriminación por motivos de
identidad de género u orientación sexual (Missé,
Miquel y Coll-Planas, Gerard, 2011: 38).

En el marco de procesos de visibilización, reivindicación


y legitimación de las identidades sexuales y de género, y en
función de algunas de las razones esgrimidas anteriormente,
se ha planteado el debate respecto de la necesidad de quitar
las identidades trans de los manuales diagnósticos, para así
contribuir con la despatologización. La campaña internacional
Stop Trans Pathologization - 2012 dio cuenta de ello.
Si bien la patologización ha sido una de las lógicas por
excelencia que el dispositivo escolar ha tenido como sello
distintivo desde sus orígenes, cobra, ante las identidades de
género no hegemónicas, signos particulares. Concebir las

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
266 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Infancias trans. Despatologización, rol adulto y amparo subjetivo e institucional

identidades de género no hegemónicas como una enfermedad


es una forma particular de violencia de género, que podría
incluirse en la llamada transfobia. Y la escuela, de diferentes
maneras, lleva adelante prácticas vinculadas a esta particular
forma de violencia de género.

La función institucional y de la escuela bajo el


paraguas de los Derechos Humanos

Como se anticipó en párrafos precedentes, una de las


funciones por excelencia de las instituciones es el cuidado
de sus miembros. Claramente, la subjetividad se desarrolla,
constituye y sostiene en las instituciones y la escuela es una
de estas instituciones constitutivas de la subjetividad.
Ubicar, entonces, a la institución educativa de conjunto
en la función adulta, no es otra cosa que interpelarla desde
el lugar de la responsabilidad. “Podríamos pensar lo adulto,
en tanto sostén, como una función social encarnada por
diferentes sujetos que hospedan al recién llegado. Una
hospitalidad y un sostén que generan condiciones favorables
para la construcción subjetiva” (Korinfeld, Levy & Rascovan,
2016: 42).
Ahora bien, este amparo y cuidado de sus miembros
se ve obstaculizado cuando aparecen las lógicas vinculadas
a la patologización descriptas anteriormente. Si bien en los
últimos años hemos sido testigos de una creciente apuesta
por la despatologización de muchos de los aspectos de las
vidas de los/las niños/as que antaño eran patologizadas, las
cuestiones vinculadas a la identidad de género no han tenido
el mismo destino.
Respecto de la identidad de género, en Argentina, en
el 2012 se sanciona la Ley de Identidad de Género (N°26743)
que tiene como objetivo principal promover el derecho a la
identidad de género, aspirando a garantizar que todas las
personas puedan rectificar su DNI acorde a la identidad
autopercibida. Además, ordena que todos los tratamientos
médicos de adecuación a la expresión de género sean
incluidos en el Programa Médico Obligatorio. “Es la primera
en el mundo en la que no se exige a la persona ningún
diagnóstico ni orden judicial para la libre expresión de su
identidad de género, a ser tratada de acuerdo a ella, al libre
desarrollo de su persona y, en particular, a ser identificada
de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad”

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 267
Natalia Mabel Cánepa

(Mouratián, Pedro, en Pavan, 2016). De esta manera, la ley


apunta a despatologizar las identidades trans. Por esto, esta
normativa se ha constituido como una referencia jurídica
internacional. A pesar de lo anterior, ha sido también
cuestionada por el activismo LGTTTBIQ por ser una ley que,
aunque progresiva, no escapa a las consideraciones binarias
sobre la identidad de género. Una ley en relación que no
puede dejar de mencionarse es la 26150 (Programa Nacional
de Educación Sexual Integral) que debería garantizar la
educación sexual integral en todas las escuelas del país desde
un enfoque respetuoso de las identidades y orientaciones
diversas.
Por otro lado, en nuestro país existe la Ley de Protección
Integral de los Derechos de niñas, niños y adolescentes,
N°26061, que, rompiendo con el tradicional paradigma
tutelar, sostiene que las niñas, niños y adolescentes son
sujetos titulares de derechos, siendo la identidad uno de ellos.
La legislación mencionada, desde distintos ángulos,
interpela en el sentido del cuidado y la responsabilidad de
los/as adultos/as hacia las nuevas generaciones. Y pensar
el cuidado y la responsabilidad dentro de la institución
educativa no solo debería apelar al cumplimento formal
de la Ley Nacional de Educación (N°26206) que sostiene la
obligatoriedad de la educación en la Argentina. Más allá
de las formalidades de la inclusión, interesa pensar de qué
manera la apelación a la inclusión, a veces cargada de un tinte
moralizante, deja lugar a un verdadero movimiento ético que
resguarde contra el desamparo a las nuevas generaciones.
Por supuesto que es válido el interrogante de Zelmanovich
(2003: 2): “¿Qué posibilidades tiene hoy la escuela de
tejer esa trama de significaciones que atempera, que
protege, que resguarda y que posibilita por esa vía el acceso
a la cultura, cuando la realidad se presenta con la
virulencia que conocemos?”. Sin desestimar la virulencia de
las tramas sociales existentes y las complejas situaciones de
las escuelas, se intenta pensar aquí un esbozo de respuesta
del lado de la ética.
Al respecto, Skliar postula:
Así, la responsabilidad ética se dirige a lo
humano y no a algún sujeto-otro determinado,
materializado, y entonces especificado, revelado
con nombre extranjeramente propio y al que se le
atribuye una identidad precisa y casi definitiva. No
es una responsabilidad que responde diferente según

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
268 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Infancias trans. Despatologización, rol adulto y amparo subjetivo e institucional

la edad, la generación, la lengua, la sexualidad, la


nacionalidad, la raza, la clase social, el cuerpo del otro.
La responsabilidad ética no tiene límite en su vigilia ni
fronteras en su capacidad de recibir (2011: 187).

La patologización de las identidades trans, que opera


bajo la égida del heteropatriarcado, y su expresión en las
instituciones educativas, hace que la responsabilidad ética
que implican los derechos humanos quede desdibujada,
casi expulsada. Advertir que la institución educativa es una
institución de cuidado centrada en el aprendizaje debería
interpelar hacia urgentes transformaciones.

Reflexiones finales

Considerar la diferencia entre violencia primaria


y violencia secundaria en los procesos de constitución
subjetiva posibilita reflexionar alrededor de las posiciones
institucionales, y particularmente de la escuela. Se ubicó del
lado de la violencia secundaria a los procesos de normalización
de género y patologización que operan en las instituciones
educativas, siendo la exclusión uno de sus efectos.
Las líneas teóricas abordadas sientan la base para pensar
que los paradigmas de derechos deberían ubicar a la escuela
en el lugar del adulto; posibilitando esa asimetría protectora
que permite amparar a la cría humana. Y si bien eso implica
per se alguna forma de violencia y arbitrariedad, la misma debe
ser acotada, reducida. Eso será condición para que el deseo
circule en la escuela, para que el mismo encuentre un lugar
de despliegue, lo que posibilitaría espacios más subjetivantes.
Será condición, también, para la garantía de ciertos derechos
humanos fundamentales.
Si se considera que la identidad de género y su expresión
son un derecho humano inalienable, será necesario
profundizar en la comprensión de que la función de amparo
y sostén institucional es una obligación bajo el paradigma de
los derechos humanos. Por otro lado, la educación constituye
un derecho, por lo que resulta fundamental repensar los
discursos y prácticas escolares que restringen la diversidad
de experiencias humanas en los ajustados límites de la
normalidad.
Adecuar las prácticas educativas a los nuevos paradigmas
de derechos en la escena pedagógica será una tarea de
primer orden. Para eso la comunidad educativa de conjunto
debe problematizar sentidos que subordinan al género

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 269
Natalia Mabel Cánepa

femenino y a las identidades y orientaciones diversas. La


Educación Sexual Integral (Ley 26150 Programa Nacional de
Educación Sexual Integral) podría ser un importante aporte
en ese sentido. Sin desconocer que las escuelas son lugares
que reproducen básicamente la sociedad dominante, es
importante pensar también que contienen la posibilidad de
promover cambios. Es decir, así como la institución educativa
reproduce las significaciones hegemónicas de género, puede
también constituirse en un espacio de resistencia.

Bibliografía

American Psychiatric Association (2003). Manual Diagnóstico


y estadístico de los trastornos mentales - IV. Barcelona:
Masson.
American Psychiatric Association (2014). Manual Diagnóstico y
estadístico de los trastornos mentales - V. Buenos Aires:
Editorial médica panamericana.
Aries, Philippe (1987). El niño y la vida familiar en el Antiguo
Régimen. Madrid: Taurus.
Aulagnier, Piera ([1977] 2014). La violencia de la interpretación.
Del pictograma al enunciado. Buenos Aires: Amorrortu
Editores.
Baquero, Ricardo, y Narodowski, Mariano (1994). ¿Existe
la infancia? En Revista del Instituto de Investigaciones en
Ciencias de la Educación, N°6, pp. 61-67.
Bleichmar, Silvia (2008). La construcción de las legalidades como
principio educativo. Observatorio argentino de violencia
en las escuelas. Cátedra Abierta, aportes para pensar
la violencia en las escuelas, Ministerio de Educación.
Recuperado el 26 de mayo de 2018, de http://www.
me.gov.ar/construccion/pdf_observatorio/catedra.pdf
Dellacasa, María Alejandra (2016). Una mirada arqueológica
de los discursos sobre transexualidad: modalidades
de producción de conocimientos y subjetividades. En
Psicoperspectivas, volumen 16, Nº3, pp. 17-28.
Dominzain, Julieta Muriel, y Paván, Valeria (2017). Niñez trans:
“nunca es el cuerpo equivocado”. Revista Anfibia.
Elizalde, Silvia (2014). Aprendiendo a ser mujeres y varones
jóvenes: prácticas de investimento del género y la
sexualidad en la institución escolar. En Intersecciones en
Comunicación, Nº8, pp. 31-50.
Fernández, Josefina (2004). Cuerpos desobedientes. Travestismo e

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
270 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Infancias trans. Despatologización, rol adulto y amparo subjetivo e institucional

identidad de género. Buenos Aires: Editorial Edhasa.


Flores, Valeria (2008). Entre secretos y silencios. La
ignorancia como política de conocimiento y práctica de
(hetero) normalización. En Revista Trabajo Social UNAM,
N°18, pp. 14-21.
Giberti, Eva (2003). Transgéneros: síntesis y apreturas.
En Maffía, D. (comp.), Sexualidades migrantes. Género y
transgénero. Buenos Aires: Feminaria Ediciones.
Korinfeld, Daniel (1994). Cuerpo y escuela. En Revista Ensayos
y Experiencias, N°13, pp. 22-25.
Korinfeld, Daniel; Levy, Daniel, y Rascovan, Sergio (2016).
Entre adolescentes y adultos en la escuela. Puntuaciones de
época. Buenos Aires: Editorial Paidós.
Kremenezer, Edit (2011). Sexismo y Estereotipos de género en
el ámbito escolar. En Revista Novedades Educativas, N°245,
pp. 36-39.
Ley N°26743 de Identidad de Género (2012). Boletín Oficial de la
República Argentina, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Recuperado el 24 de mayo de 2018, de http://www.
infoleg.gov.ar/
Ley N°26150 de Programa Nacional de Educación Sexual Integral
(2012). Boletín Oficial de la República Argentina, Ciudad de
Buenos Aires, Argentina. Recuperado el 24 de mayo de
2018, dehttp://servicios.infoleg.gob.ar
Ley N°26061 de Protección Integral de los Derechos de las
Niñas, Niños y Adolescentes (2012). Boletín Oficial de la
República Argentina, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Recuperado el 24 de mayo de 2018, de http://servicios.
infoleg.gob.ar
Leavy, Pía (2011). Prometí que voy a ser atento. El déficit de
atención desde la antropología de la niñez. Trabajo
presentado en el XXVIII Congreso Internacional de
Asociación Latinoamericana de Sociología. Recife.
Brasil.
Maceira Ochoa, Luz (2005). Investigación del currículo oculto
en la educación superior: alternativa para superar el
sexismo en la escuela. En Revista de Estudios de Género. La
ventana, Nº21, pp. 187-227.
Mansilla, Gabriela (2016). Yo nena, yo princesa. Buenos Aires:
Universidad Nacional de General Sarmiento.
Missé, Miquel, y Coll-Planas, Gerard (2011). El género
desordenado. Criticas en torno a la patologización de la
transexualidad. España: Editorial Egales.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 271
Natalia Mabel Cánepa

Morgade, Graciela (2001). Aprender a ser varón, aprender a


ser mujer. Relaciones de género y educación. Esbozo de un
programa de acción. Buenos Aires: Editorial Noveduc.
Morgade, Graciela (2013). Notas epistemológicas desde una
investigación feminista sobre la educación sexual. En
Revista de Faeeba, Educacao e Contemporaneidade, volumen
22, N°40, jul/dez, pp. 199-208.
Morgade, Graciela, y Alonso, Graciela (2008). Cuerpos y
sexualidades en la escuela. De la normalidad a la disidencia.
Buenos Aires: Paidós.
Paván, Valeria (2016). Niñez trans. Experiencia de reconocimiento y
derecho a la identidad. Buenos Aires: Universidad Nacional
de General Sarmiento.
Pechín, Juan (2013). ¿Cómo construye varones la escuela?
Etnografía crítica sobre rituales de masculinización en
la escena escolar. En Revista iberoamericana de educación,
N°62, pp. 181-202
Platero, Raquel (2014). Trans*exualidades. Acompañamiento,
factores de salud y recursos educativos. Barcelona: ediciones
Bellaterra.
Ríos González, Nicolás (2015). El currículum y los aprendizajes
sobre género y sexualidad. Universidad de Chile.
Segato, Rita (2010). Las estructuras elementales de la violencia.
Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y
los derechos humanos. Buenos Aires: Prometeo Libros.
Skliar, Carlos (2011). Lo dicho, lo escrito, lo ignorado. Ensayos
mínimos entre educación, filosofía y literatura. Buenos Aires:
Miño y Dávila Editores.
Tamara, Adrián (2013). Cuadrando el círculo: despatologización
vs derecho a la salud de personas trans en DSM V Y CIE
11. En Comunidad y Salud, enero-junio, pp. 58-65.
Zelmanovich, Perla (2003). Contra el desamparo. En Enseñar
Hoy. Una introducción a la educación en tiempos de crisis.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Zelmanovich, Perla (2011). Violencia y desamparo. Cátedra Abierta,
aportes para pensar la violencia en las escuelas. Buenos Aires:
Ministerio de Educación. Recuperado el 26 de mayo
de 2018 de http://www.me.gov.ar/construccion/pdf_
observatorio/catedra.pdf

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
272 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Infancias trans. Despatologización, rol adulto y amparo subjetivo e institucional

Fecha de recepción: 22 de marzo de 2018


Fecha de aceptación: 18 de junio de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 273
Natalia Mabel Cánepa

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 257-274)
274 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Eliana Gabriela Funes Poblete


Universidad Nacional de San Juan. Argentina
elianagabrielafunes@gmail.com

Tierras Comunitarias Warpes


Tomas de posición y repercusiones en
el proceso de la política estatal en la
provincia de San Juan
Resumen: Las comunidades originarias del sudeste sanjuanino permanecen en una situación de extrema
vulnerabilidad por la falta de títulos de las tierras que ancestralmente habitan. La escasa cantidad de
comunidades con relevamiento territorial y las limitaciones de éste como herramienta en la defensa de sus
derechos nos llevan a cuestionar la política estatal en la materia. Se parte del supuesto de que el Estado
realiza limitadas concesiones a los grupos dominados en pos de conservar la dominación política a largo
plazo, evitando poner en juego la estructura de poder. Las tomas de posición del Estado y las repercusiones
en su interior darán como resultado un proceso contradictorio que solo en contadas ocasiones garantizará el
derecho a la propiedad comunitaria indígena de la tierra.

Palabras clave: política estatal, comunidades originarias, tierras

Warpes Community Lands. Positions and repercussions in the policy state process
in the Province of San Juan

Abstract: Native communities from the southeast of San Juan still remain in a situation of extreme
vulnerability due to the lack of property titles of the lands that they ancestrally inhabit. The small number of
communities with territorial surveys and the limitations of these as tools to defend their territorial rights lead
us to question the state policy in this matter. We part from the notion that the state makes limited concessions
to dominated groups in order to maintain the political domination in the long term and to avoid risking the
structure of power. The actions taken by the state around this matter and the effects that these generate within
the state itself will result in a contradictory process that only in a few occasions will guarantee the right to
community property of indigenous peoples.

Keywords: state policy, native communities, lands

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 275
Eliana Gabriela Funes Poblete

Introducción

A partir de los 80 y 90 comienzan a visibilizarse


fuertemente los reclamos de los distintos pueblos
originarios asentados en el actual territorio argentino por
el reconocimiento de sus derechos por parte del Estado. El
reclamo fundamental y en el que se basan los demás es por el
reconocimiento de la propiedad comunal de las tierras que
ancestralmente habitan, partiendo de una concepción de
territorio que tiene en cuenta su dimensión cultural, social,
política, económica, y religiosa. Estas demandas tendrán
como respuesta el reconocimiento por parte del Estado de
los derechos de los pueblos originarios en la Constitución
Nacional a partir de su reforma de 1994 y otros instrumentos
de políticas públicas. En 2006 recrudecen los conflictos en
torno a los territorios que tradicionalmente ocupan las
comunidades indígenas a partir de la incorporación de
territorios antes inexplotados al sistema de producción
capitalista mundial. En este contexto se sanciona la Ley
de Emergencia en materia de Posesión y Propiedad de las
tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades
indígenas Nº26160, que por el término de cuatro años
suspendía la ejecución de sentencias de actos procesales o
administrativos cuyo objeto fuera el desalojo o desocupación
de las referidas tierras. Para lograr el amparo de la ley, el Inai
debería realizar un relevamiento de la situación dominial de
las tierras ocupadas por las comunidades. En este sentido
durante la implementación de la ley se generan procesos en
el Estado que impiden u obstaculizan la aplicación de la ley.
La ley fue prorrogada sucesivamente en 2009, 2013 y 2017,
sin lograr avances significativos en el cumplimiento del
derecho.
En el presente artículo se analizarán las tomas de
posición de los organismos del Estado nacional y provincial,
las repercusiones verticales que genera a partir de la
creación de organismos para su concreción, y las tomas de
posición horizontales. También se describirán los procesos
de problematización de la cuestión o la falta de ello en
la provincia. Este trabajo tiene carácter de cualitativo,
descriptivo y analítico. Para la recolección de datos se
utilizaron principalmente fuentes primarias a través de
la entrevista en profundidad y observación documental.
Se realizaron entrevistas a referentes de comunidades

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
276 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

indígenas, representantes del Consejo de Participación


Indígena tanto en funciones como quienes estuvieron al
frente en el período analizado, informantes clave, entre ellos
funcionarios y técnicos abocados al tema en estudio.
Los límites del Estado al capital monopolista implican
una cierta autonomía para conservar la dominación política.
Esta autonomía permite la sanción de la Ley 26.160 y sus
prórrogas orientadas al reconocimiento de los derechos de
las comunidades originarias sobre sus tierras. La relatividad
queda demostrada en la temporalidad de la ley, y en los
mecanismos de selectividad que ponen en marcha los aparatos
del Estado al tomar decisiones que detienen o interfieren en
la implementación de la misma tal como había sido diseñada.

Algunas consideraciones teóricas sobre el Estado y


las políticas estatales

Para comprender la complejidad de las políticas en


torno a las tierras comunitarias indígenas se considera al
Estado desde una concepción relacional, en tanto relación de
dominación, donde intervienen distintas clases y fracciones de
clase en una relación que siempre es asimétrica, pero además
es heterogénea. Las clases dominantes están compuestas
por diversas fracciones, con intereses económicos diversos,
que son organizadas por el Estado en pos de la concreción
de sus intereses políticos a largo plazo. Desde la concepción
relacional, el poder es una situación compleja donde los
dominados nunca están en el exterior. La alianza entre las
clases dominantes y sus fracciones componen el “bloque en
el poder” (Poulantzas, Nicos, 1979). Éste implica “equilibrios
inestables” (Poulantzas, Nicos, 1979) de los compromisos
entre sus componentes bajo la hegemonía y dirección de
una clase o fracción de clase hegemónica. “El concepto de
hegemonía comprende el dominio particular de una de las
clases dominantes respecto de las otras clases o fracciones
dominantes de una formación social capitalista” (Poulantzas,
Nicos, 1974: 173).
Sin embargo, no podemos reducir el Estado a las
contradicciones internas al bloque en el poder. Es fundamental
tener en cuenta la relación de éste con los grupos subalternizados.
Para reproducir la dominación, los aparatos del Estado deben
concretar y expandir la hegemonía sobre estos grupos. Y a la vez
que organiza y unifica los intereses de las clases dominantes,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 277
Eliana Gabriela Funes Poblete

desarticula las organizaciones populares polarizándolas a las


organizaciones del bloque en el poder. El Estado organiza la
hegemonía permitiendo que algunos sectores de los grupos
subalternos se conviertan en apoyos del bloque en el poder y
eliminando cualquier posibilidad de alianza entre las clases
populares.
Para Poulantzas el Estado no es una entidad abstracta
sino “la condensación material de una relación de fuerzas
entre clases y fracciones de clase, tal como se expresa, siempre
de forma específica en el seno del Estado” (Poulantzas, Nicos,
1979: 154). Por lo tanto, condensa las relaciones contradictorias
al interior del bloque en el poder, y de éste con los grupos
subalternos.
No se plantea al Estado como exterior a las clases
sociales, tal como lo hace el institucional-funcionalismo,
o el instrumentalismo, que entiende el Estado como un
instrumento manipulado por los grupos dominantes, de
manera monolítica y sin contradicciones. Entender al
Estado como relación permite ver el funcionamiento de
las clases o fracciones de clases, verlo como resultado de la
relación de fuerzas impresa en su estructura y aparatos. Los
grupos dominados no están en el exterior del Estado, sin ser
tenidos en cuenta y buscando irrumpir en él. Las luchas que
protagonizan las clases populares atraviesan la estructura del
Estado, donde se intenta institucionalizarlas, contenerlas y
por último neutralizarlas. Los aparatos donde estas luchas
se encarnan no poseen un poder propio sino que existen en
función de su oposición a las clases dominantes, quienes sí
poseen poder real en los aparatos del Estado. Frente a estos los
órganos que dan lugar a las luchas populares solo presentan
resistencia.
Según Nicos Poulantzas “el poder de las clases populares
en el seno de un Estado capitalista no modificado es imposible”
(1979: 172). Por lo que si bien éstas atraviesan las estructuras
burocráticas del Estado capitalista, siguen reproduciendo la
dominación. Hay una relación objetiva de coincidencia de
intereses políticos entre las clases dominantes y el Estado,
quien representa los intereses de éstas en función de la lógica
misma del sistema.
Ese Estado permite, por su misma estructura,
la garantía de intereses económicos de ciertas clases
dominadas, contrarios eventualmente a los intereses
económicos a corto plazo de las clases dominantes,
pero compatibles con sus intereses políticos, con su

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
278 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

dominación hegemónica (Poulantzas, Nicos, 1974:


242).
Sin embargo, un elemento central y necesario para darle
continuidad al sistema de dominación es que el Estado posea
“autonomía relativa” (Poulantzas, Nicos, 1979) respecto de
la fracción o clase en el poder y sus intereses particulares.
Existe una tensión entre los límites del Estado al capital
monopolista, lo que implica una cierta autonomía para
conservar la dominación política, y relativa en cuanto que el
capital monopolista, sigue siendo hegemónico y por lo tanto
lleva la dirección de bloque en el poder.
Un primer acercamiento a las políticas públicas considera
las estructuras sociales existentes y cómo estas se reflejan de
forma compleja en estas políticas. Las divisiones, fisuras,
contradicciones internas del Estado dan como resultado
políticas estatales contradictorias. La presencia de las luchas
populares es fundamental en la configuración de las mismas.
Los intereses de las distintas clases y fracciones de clase
que componen el bloque en el poder están representadas en
las distintas ramas, aparatos del Estado y al interior de los
mismos. Ésta es la forma en que estos grupos participan
en la dominación política en forma concreta y en defensa
de sus propios intereses. A estas relaciones Poulantzas las
llama “relaciones contradictorias anudadas en el seno del
Estado” (Poulantzas, Nicos, 1979: 160). Estas contradicciones
materializadas en el Estado hacen que éste concrete su papel
de organizador de las clases dominantes. Pero no solo las clases
dominantes tienen presencia en los aparatos del Estado. En
menor medida y en condiciones de subordinación las luchas
populares tienen lugar en las estructuras burocráticas.
Este proceso contradictorio en el interior del Estado
implica un mecanismo de “selectividad estructural”
(Poulantzas, Nicos, 1979) que atraviesa los aparatos
encargados de recabar información y a los encargados
de tomar decisiones, en cada uno de los cuales están
representados diversos intereses particulares. A partir de
este mecanismo, los distintos órganos toman decisiones, o
bien no decidir, marcando una ausencia del Estado. Establece
en su práctica un orden de prioridades en función de los
intereses que representa, filtrando medidas propuestas por
otros órganos, o de la ejecución de las medidas adoptadas por
esos otros organismos. Producto de este proceso las políticas
estatales aparecen como incoherentes y caóticas.
La autonomía relativa del Estado no es frente a las

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 279
Eliana Gabriela Funes Poblete

distintas fracciones de las clases dominantes, como producto


de la capacidad del Estado para mantenerse fuera de ellas. Es
producto de las medidas adoptadas por las diversas clases y
fracciones de clase que componen el bloque en el poder y que
tienen presencia en los aparatos del Estado. Aun cuando las
medidas adoptadas por los aparatos solo sean oposiciones o
resistencias a medidas que favorezcan a otras fracciones del
bloque en el poder.
Para Offe y Lenardt, los problemas estructurales del
capitalismo se articulan como demandas de los actores, y
como el imperativo superpuesto de mantener el proceso
de acumulación. Donde “las demandas y exigencias se
traducen en tensiones inter e intraorganizacionales dentro
del Estado, es decir, en acciones de actores que buscan tratar
los problemas cada uno a su manera” (Brand, Ulrich, 2011:
151). El Estado “condensa materialmente (Poulantzas, Nicos,
1980) en sus estructuras y mediante políticas públicas, las
contradicciones presentes en la sociedad, es decir, les da
forma para que se vuelvan viables y no rompan la cohesión
social” (Brand, Ulrich, 2011:152).
Las políticas estatales son “un conjunto de acciones y
omisiones que manifiestan una determinada modalidad de
intervención del Estado en relación con una cuestión que
concita la atención, interés o movilización de otros actores en
la sociedad civil” (Oszlak, Oscar y O’Donnell, Guillermo, 1976:
112) y para su análisis es necesario tener en cuenta el proceso
que involucra desde el surgimiento de la cuestión hasta su
eventual resolución. Por lo tanto la política estatal implica
un conjunto de tomas de posiciones que varían a través del
tiempo y de los diversos órganos estatales intervinientes, las
cuales se explican también a través de las tomas de posición de
otros actores. A su vez se tendrán en cuenta las repercusiones
al interior del Estado, en el aparato burocrático:
Dada una cuestión, la toma de posición
respecto de ella por parte de cierta unidad, que tiene
atribuciones para hacerlo en nombre del Estado, suele
generar repercusiones horizontales –tomas y reajustes
de posición de otras unidades– y verticales. Estas
últimas consisten principalmente en la atribución de
competencia y en la asignación de recursos (tiempo,
personal, dinero, equipo) a unidades formalmente
dependientes de la que adoptó la política. Estos efectos
verticales suelen producir cristalizaciones institucionales,
creación de aparatos burocráticos o adjudicación de
nuevas funciones a organismos preexistentes, que

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
280 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

quedan formalmente encargados del tratamiento y


de la eventual resolución de la cuestión o de algunos
de sus aspectos, superponiéndose generalmente (y
por lo tanto estableciendo una relación ambigua y
frecuentemente conflictiva) con otras burocracias
formalmente especializadas en otros aspectos de la
cuestión o en otras cuestiones cercanamente ligadas a
la que incumbe al primero” (Oszlak, Oscar y O’Donnell,
Guillermo, 1976: 119).

Es en esta visión del Estado como relación social con


base en Poulantzas que se va a “mirar a la sociedad como
un conjunto de relaciones sociales hegemónicas, es decir
de prácticas cotidianas vividas que son aceptadas activa
o pasivamente, y que se basan en relaciones de poder y
dominación” (Brand, Ulrich, 2011: 148). Es decir, el Estado
es una relación social que asegura desde hace siglos las
relaciones sociales dominantes. Y en el plano específico de la
territorialización, “Latouche (1994) afirma que el capitalismo
ha sido desterritorializador desde su nacimiento, por lo
tanto, la desterritorialización es inherente a la práctica
capitalista y eso queda muy claro cuando se lee, por ejemplo
a Marx y Engels (1998) cuando hablan de la desposesión
territorial de los campesinos” (Haesbaert, Rogério, 2013). Así
se puede establecer una continuidad en el accionar del Estado
capitalista en cuanto a la desterritorialización y el despojo de
los grupos más subalternizados.
El Estado reproduce las desigualdades, al
asegurar la propiedad privada, al reconocer ciertos
intereses sobre otros, lo que no siempre es muy
visible en tiempos normales (...) Las políticas públicas
son parte de un proceso propio que tiene el objetivo
de formular e implementar proyectos de Estado el cual
no se desarrolla independientemente de proyectos
hegemónicos dentro de una sociedad, o de aquellos
impuestos desde afuera (...) Las exigencias del
mercado mundial, como el extractivismo, están
inscritas dentro de las estructuras del estado y de las
políticas públicas (Brand, Ulrich, 2011: 153-156).

En este marco, las identidades, valores e intereses sobre


la tierra son distintos tanto para grupos hegemónicos como
para las comunidades originarias. Tierra es:

...el sustrato material de la actividad productiva,


y es resultado tanto de las condiciones objetivas de
producción a las que está sujeta, como de las políticas
de acceso, tenencia y distribución de beneficios que,
entre otras cosas configuran el estilo de desarrollo

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 281
Eliana Gabriela Funes Poblete

de un determinado territorio” (Moscheni Bustos,


Margarita, 2015).

El problema de la tierra para los pueblos originarios no


puede ser respondido solamente en términos topográficoso
geográficos, sino que deben considerar los derechos
fundamentales a la identidad y autodeterminación como
pueblo originario.
Con este recorrido teórico intentamos describir el proceso
a partir del cual las comunidades asentadas en la provincia,
en un momento determinado, logran penetrar las estructuras
burocráticas del Estado. Aparatos del Estado son atravesados
por los conflictos entre Estado y pueblos originarios por las
tierras tradicionalmente habitados por ellos. El resultado
de esta formación contradictoria es el establecimiento de
políticas estatales también contradictorias, pero que tienden
a defender los intereses políticos del bloque en el poder. Esto
se da a partir de mecanismos de selectividad estructural que
ponen en marcha los distintos aparatos del Estado al tomar
decisiones que detengan o interfieran en la implementación
de la política estatal tal como había sido diseñada. Aquí
también se van a ver implicados mecanismos de lo que
Quijano llamó colonialidad del poder y de la jerarquización de lo
blanco y occidental por sobre lo indio como una identificación
negativa y ociosa.
Particularmente se aspira a analizar la trayectoria de cada
política (actores y significaciones en función del paradigma
predominante, recursos y alianzas); la distinta toma de
posición del Estado (repercusiones verticales y horizontales,
selectividad estructural y cristalizaciones institucionales) y
las tensiones interorganizacionales y/o tomas de posición de
agentes externos a los aparatos del Estado.
El supuesto que orienta este trabajo considera que en
las últimas décadas las comunidades originarias tienen una
mayor incidencia en la materialidad institucional en lo que
respecta a sus demandas referidas a la propiedad comunal y
ancestral de sus tierras. Sin embargo, al ser parte de grupos
subalternos y no dominantes, las mismas se traducen en
políticas contradictorias (algunas que habilitan el acceso a sus
tierras, otras que se los niegan), según el aparato del Estado
del que emane, incluso en un mismo período de gobierno.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
282 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

La reemergencia de identidades étnicas en la


provincia y disputa por el reconocimiento de sus
derechos

En la década del 90, en la provincia de San Juan, una serie


de personas comienzan a reconocerse huarpes, definiendo su
identidad como una continuidad de poblaciones originarias
que existieron en el pasado. Estas afirmaciones identitarias
iban a contrapelo del consenso que afirmaba su total extinción.
En la provincia, el discurso oficial, en gran parte erigido por el
arqueólogo Mariano Gambier y la etnohistoriadora Catalina
Michieli (Escolar, Diego, 2007), declaraba la total extinción de
los huarpes, que ubicaban como protohistóricos, que ni siquiera
formaban parte de nuestra historia, no dejaban impronta en
el presente, y con una fecha de extinción tan temprana que
se remontaba al siglo XVII. Este proceso de reemergencia
de identidades cuadraría, según Escolar, en el concepto de
etnogénesis aportado por Sturtevant (1966) que implica “el
establecimiento de una distintividad grupal en un proceso
que involucra largos períodos históricos”, considerando las
identidades como algo dinámico profundamente ligadas a los
procesos históricos, donde la emergencia de tales identidades
no se da tanto en contextos de estabilidad sino de cambios
radicales en el proceso que involucran momentos en los que
los límites étnicos se pueden definir con claridad y otros en
los que no. El silencio se puede interpretar como una forma
de convivir con los responsables de la violencia que sufrieron
como pueblo. El pasado y la descripción de los hechos
están mediados por intereses políticos, de legitimación
y naturalización de estructuras sociales e identidades
colectivas. Al reconocimiento de las identidades y demandas
huarpes se opusieron y oponen distintos sectores políticos,
principalmente las élites sanjuaninas y lo aparatos del Estado
en los que estas tienen lugar preponderante. Principalmente
porque el reconocimiento de derechos a las comunidades
sobre la tierra implicaría explícita o implícitamente cuestionar
la forma de obtener los derechos de propiedad sobre la tierra
en la provincia, y sentar precedente para nuevos reclamos
asentados en concepciones distintas a la propiedad privada
del Estado liberal, que permitió el sistemático despojo de los
pobladores rurales, basándose en la ausencia o precariedad
de títulos de propiedad (Escolar, Diego, 2007).
Estas reemergencias étnicas están siempre vinculadas a

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 283
Eliana Gabriela Funes Poblete

contextos políticos conflictivos donde suponen disputas de


hegemonía, en este caso contra el discurso hegemónico que
negaba su existencia y da por tierra, o por lo menos cuestiona
el relato histórico que fundamenta la nación, y en este caso
la provincia blanca y de ascendencia europea. Por otra parte
implica también una evasión al control del estado, negativo,
como coerción, y positivo, como prestador de servicios,
en un momento en que se busca expandir su soberanía,
principalmente en la zona del Sudeste sanjuanino que había
escapado en gran medida al orden jurídico del Estado por
no ser tierras aptas para producir y por lo tanto no eran de
interés para el capital, pero que en este nuevo contexto cobran
importancia como bien de cambio.

Políticas estatales y zona de conflicto

En el presente artículo se analizan las políticas estatales en


torno a las tierras comunitarias indígenas que, de una manera
u otra, obstaculizaron o facilitaron el acceso o permanencia de
las comunidades originarias en sus tierras ancestrales, entre
2006 y 2014. Se incluyen en el análisis aquellos instrumentos
de políticas públicas que como es el caso de la Ley de Política
Indígena y apoyo a las comunidades aborígenes, si bien fueron
sancionadas anteriormente, en el caso concreto de esta ley
en 1985, tienen repercusiones en el período analizado. Esta
ley marcaba una ruptura con lo signado en la Constitución
nacional que establecía como atribuciones del Congreso:
“Proveer a la seguridad de las fronteras; conservar el trato
pacífico con los indios, y promover la conversión de ellos al
catolicismo”. Tiene como objetivo el apoyo a las comunidades
para que se integren al “proceso socioeconómico y cultural
de la nación respetando sus propios valores y modalidades”.
Para lograrlo se instrumentarían planes de apoyo a sus
actividades productivas y que permitan el acceso a la tierra.
A los efectos de esta ley, se crea el Instituto Nacional de
Asuntos Indígenas, dependiente del Ministerio de Salud y
Acción Social, una entidad descentralizada con participación
indígena, cuyo titular era designado por el Poder Ejecutivo. A
partir de esta medida se les reconoce Personería Jurídica a las
comunidades originarias tras su inscripción en el Registro
Nacional de Comunidades Indígenas. El Inai debía promover
la inscripción de las comunidades en el registro asistiéndolas
para lograrlo. En agosto de 2004, por resolución número 152

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
284 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

del Inai, se crea el Consejo de Participación Indígena (CPI),


con el objeto de garantizar la participación y consulta a los
pueblos indígenas a través de sus representantes.
En noviembre de 2006 se sanciona la Ley 26160, de
Emergencia en materia de Posesión y Propiedad de las
tierras tradicionalmente ocupadas por comunidades
indígenas originarias. Esta ley suspendía por un lapso
de cuatro años las ejecuciones de sentencias y los actos
procesales y administrativos que tuviesen como fin el desalojo
o desocupación de tierras habitadas por comunidades
indígenas originarias inscriptas en el Registro Nacional
de Comunidades Indígenas, en organismos provinciales
competentes, o aquellas comunidades preexistentes (estén
o no registradas) a éstos que pudieren acreditar de forma
fehaciente su posesión actual, tradicional y pública de las
tierras. A su vez esta ley prevé la realización de un relevamiento
técnico jurídico catastral de la situación dominial de las
tierras ocupadas por las comunidades. Tal relevamiento debía
realizarse en los tres primeros años desde la sanción de la ley y
el organismo encargado de hacerlo sería el Instituto Nacional
de Asuntos Indígenas, promoviendo las acciones que fueren
necesarias con el Consejo de Participación Indígena, los
institutos aborígenes provinciales, universidades nacionales,
y otras entidades nacionales, provinciales o municipales,
organismos gubernamentales o no gubernamentales que
pudieran cooperar para tal fin.
Los conflictos a los que se enfrentan las comunidades en
sus territorios son muchos y diversos pero se basan en que no
se reconocen sus derechos sobre esas tierras. En general las
comunidades son poseedoras ancestralmente y actualmente
de las tierras que habitan, pero las que tienen títulos, son
títulos viejos sin las sucesiones correspondientes
Las comunidades son poseedoras, algunas tienen
títulos viejos, digamos desde el derecho privado, de
alguna posesión veinteñal que hizo algún abuelo, o
algún abuelo de un abuelo. Unos papeles viejos hay,
hay documentación pero nada actualizado, nada que
titularice a nombre de las comunidades (referente
comunitario, comunicación personal, 2017).
Estas irregularidades hacen que el secano sea una zona
de conflictos permanentes donde es frecuente que privados
hereden o compren títulos de tierra y aparezcan en las
comunidades a exigir que desalojen o paguen con producción
su estadía. La inexistencia de títulos y la creencia capitalista

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 285
Eliana Gabriela Funes Poblete

dominante de que los únicos dueños son los titulares, coloca


a las comunidades originarias y agricultores familiares en
una posición de extrema vulnerabilidad frente a cualquier
supuesto dueño. “Las zonas de mayor conflicto pertenecen
a los espacios áridos, ya que en la tierra bajo riego, el orden
jurídico e institucional es mayor, y los problemas son de
otro tipo (sucesiones, herederos, otros)” (Moscheni Bustos,
Margarita, 2015: 117). En zonas bajo riego encontramos en el
Departamento Valle Fértil, las comunidades Cacique Caligua,
ubicada en Usno, y la Comunidad Las Majaditas, ubicada en
Baldes de Funes y Las Tumanas.
Se pueden entender las luchas de las comunidades
originarias por su supervivencia como tales, como
resistencias a un modelo que se impone, en lo económico, en
lo organizacional, en lo discursivo incluso. Estas resistencias
se vieron favorecidas especialmente en las zonas de secano,
las que por contar con condiciones naturales poco aptas
para la agricultura y por lo tanto ser de poco interés para la
producción capitalista hizo posible la permanencia por varias
generaciones de puesteres, campesines y comunidades
originarias que aun siendo poseedores ancestrales de la tierra
no contaban con títulos de propiedad.

Tomas de posición y repercusiones horizontales


y verticales en el marco de la política estatal

Un primer nudo, la obtención de las personerías jurídicas

La Ley 23302 dio el puntapié inicial para el reconocimiento


de las comunidades indígenas como sujetos de derecho, por
lo tanto será un nudo fundamental en la política estatal en
torno al acceso a sus tierras de las comunidades originarias.
La cristalización institucional de esta toma de posición
del Estado fue la creación del Inai (Instituto Nacional de
Asuntos Indígenas). Como otra repercusión vertical se creó
el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Renaci),
que se encargaba de reconocer y registrar las personerías
jurídicas a las comunidades partiendo de la base que la
Constitución nacional las reconoce como preexistentes y por
lo tanto el otorgamiento de la personería jurídica debería ser
una formalidad.
Según se planteó en la reglamentación de la norma, los
requisitos exigían que las comunidades tengan: identidad

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
286 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

étnica, que tengan una lengua autóctona actualmente o


en el pasado; cultura y organización propias, que hayan
conservado sus tradiciones esenciales, que convivan o hayan
convivido en un hábitat común, y que constituyan un núcleo
de por lo menos tres familias asentadas.
El Inai debía promover la inscripción de las comunidades
en el registro asistiéndolas para lograrlo. Como una nueva
toma de posición posterior la ex Secretaría de Desarrollo
Social de la Presidencia de la Nación, de la cual dependía el
Inai y por lo tanto el Renaci dictó la Resolución N°4.811/96
adecuando los criterios para autorizar la inscripción de
comunidades, simplificándose los requisitos y regulando la
concurrencia de las provincias. En esta línea, en su artículo 2,
establece como únicos requisitos para la inscripción: nombre
y ubicación geográfica de la comunidad; reseña que acredite
su origen étnico-cultural e histórico con presentación de la
documentación disponible; descripción de sus pautas de
organización y de los medios de designación y remoción de
sus autoridades; nómina de les integrantes con grado de
parentesco, y mecanismos de integración y exclusión.
Sin embargo, más allá de la intención declarada de
simplificar el proceso para la inscripción de las comunidades
en el registro, en la realidad las comunidades de San Juan
no consideran que la obtención de las personerías sea un
proceso fácil, de hecho de las 19 comunidades existentes en
la provincia según declaran les CPI del pueblo huarpe en San
Juan, solo seis tienen personería jurídica reconocida por el
Inai, las comunidades son: Comunidad Sawa, Comunidad
Salvador Talquenca, Comunidad Clara Rosa Guaquinchay,
Comunidad Esperanza Huarpe, Comunidad Pinkanta,
Comunidad Territorio del Cuyum, Comunidad Cacique
Colchagual, Comunidad Che Tayayko, Comunidad Echenique
Las Talas, Comunidad Las Chacras, Comunidad Cieneguita,
Comunidad Arroyo Guaquinchay, Comunidad Talquenca,
Comunidad Ya Kitek’Kelo, Comunidad Amada Ñerke,
Comunidad Lucila Guaquinchay, Comunidad Aguas Verdes,
Comunidad Cacique Pismanta, Comunidad Guaquinchay.
Solo las primeras seis son reconocidas con su personería
jurídica correspondiente.
Además de ser un proceso complejo es lento. Algunas
comunidades demoraron aproximadamente 10 años, como la
Comunidad Pinkanta, y otras llevan 7 y aún no la obtienen,
como la Comunidad Cacique Colchagual y la Comunidad

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 287
Eliana Gabriela Funes Poblete

Arroyo Guaquinchay. Ello da cuenta de lo prolongado que se


hace el proceso para las comunidades que lo logran.
La intención de simplificar el proceso se complicó en la
práctica, según lo manifestaron técnicas del Inai, debiendo
homogeneizar los requerimientos. Una de las causas fue la
posible falta de aceptación por parte de jueces e instituciones
gubernamentales de las personerías jurídicas otorgadas
por el Inai. Les técnicos ubicades en un lugar de supuesta
neutralidad y objetividad accionan estos mecanismos
que restringen derechos. El fundamento de esta falta de
aceptación no estaría dada por aspectos formales sino por
la incompatibilidad entre la mirada de un juez formado
en el derecho positivo y los nuevos procesos territoriales,
entre ellos el derecho consuetudinario de los indígenas,
que en algunos casos implican aspectos contradictorios con
la perspectiva tradicional y en otros novedosos o con poco
precedente judicial.
Una de las trabas fundamentales remite a los prejuicios o
estereotipos sobre las formas de vida y organización política
que deben tener las comunidades, puestos en juego a la
hora de establecer los requerimientos. Comunidad pasa a ser
entendida como una unidad discreta, armónica y homogénea,
la cual, se supone, conserva tradiciones culturales esenciales
y cuya organización se configura a través de mecanismos
completamente consensuales” (Katzer, Leticia, 2009: 131).
Los técnicos del Inai trabajan en una oficina
en Buenos Aires donde se generan todas estas
cuestiones, las resoluciones y cómo, los requisitos
para que se conforme una comunidad o la obtención
de una personería, pero después cuando vienen al
territorio no se pueden plantear muchas veces tal cual
dice la ley o las resoluciones, porque es muy dinámico.
En la Argentina somos 38 pueblos y cada pueblo
tiene su cosmovisión, sus particularidades, y dentro
de un mismo pueblo, por ejemplo el pueblo huarpe,
cada comunidad también tiene sus particularidades
(…) Unas se organizan de una manera, otras de
otra (referente comunitario representante de CPI,
comunicación personal, s/i).

Las políticas indígenas elaboradas desde una matriz


céntrica encuentran ciertas tensiones al momento de su
implementación, particularmente en territorios identificados
con especificidades indígenas que son soslayadas al momento
del diseño. En los proyectos de desarrollo, las culturas
originarias son incorporadas definiéndolas vagamente y

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
288 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

reproduciendo estereotipos (Katzer, 2009). El modelo top


down (de arriba abajo) de implementación de políticas es un
enfoque con una importante tradición en la Argentina y que
ha recibido hasta la actualidad fuertes críticas.
Esta visión de lo indígena como identidades comunes
sin reconocer la diversidad es parte de la colonialidad del
poder. En el diseño de las políticas y en su implementación
se define un tipo ideal de estructura organizativa. Esa
definición se hace desde el Estado, occidental, colonizado,
que no observa el sujeto de las políticas en su diversidad.
Las comunidades que no se adecuan a esos requerimientos
basados en prejuicios quedan fuera de entre otros derechos
poder acceder al reconocimiento de la propiedad sobre sus
tierras.
Este elemento nos permite observar la continuidad
de criterios racistas en los organismos del Estado aun
cuando éste toma posiciones que podrían considerarse
favorables a los pueblos originarios, encuadrando en la
idea de “interculturalidad funcional” (Walsh, Catherine,
2014). El Estado actúa como reproductor de la estructura
colonial capitalista ya que “mientras los actores sociales
deben articular sus intereses, valores y proyectos frente al
mismo Estado capitalista y poscolonial de siempre, tienen
que actuar frente una estructura que los obliga a someterse
a las reglas del mismo, lo que obstaculiza el cambio” (Brand,
2011: 152). Según Leticia Katzer (2009) el reconocimiento
por parte del Estado de una población indígena y su
reagrupamiento en un territorio específico regulado por
el Estado, permite desarrollar un etnogubernamentalidad
(Boccara, Guillaume, 2007) que le permite penetrar, a partir
de tomar la cultura como objeto de la política social, en los
microespacios de sociabilidad indígena. Esto se materializa
específicamente con las reglamentaciones del Inai para la
obtención de personerías jurídicas. Propone ver la normativa
en torno a este tema como “una narrativa, una estructura
de significación y por tanto de poder, que termina por
naturalizar las colectividades indígenas y burocratizar sus
acciones, contribuyendo a desmovilizarlas políticamente,
y a institucionalizar relaciones paternalistas y clientelares”
(Katzer, 2009: 132).
El Estado plantea la posibilidad del reconocimiento de
las comunidades como sujetos de derechos. Sin embargo
a través de mecanismos de selectividad que ponen en marcha

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 289
Eliana Gabriela Funes Poblete

los distintos aparatos del Estado, al tomar decisiones que


detengan o interfieran en la implementación de la política
estatal tal como había sido diseñada, tiende a defender los
intereses políticos del bloque en el poder. En este caso lo hará
impidiendo que las comunidades accedan al relevamiento
territorial. La escasa cantidad de comunidades que hasta el
momento han obtenido la personería jurídica es una traba
central a la hora de obtener el relevamiento territorial que
se desprende de la Ley 26160. Funciona como un eslabón
imprescindible a la hora de negar el acceso a derecho, ya que
por regla general en la provincia solo se hacen relevamientos
a comunidades con personería.
Para determinar las comunidades a las que debía
hacerse el relevamiento, la Ley 26160 incluye las comunidades
inscriptas en el Registro Nacional de Comunidades
indígenas (Renaci), comunidades inscriptas en registros
provinciales, como también a aquellas preexistentes. El
decreto reglamentario plantea que “se entenderá por
preexistentes a las comunidades pertenecientes a un pueblo
indígena preexistente haya o no registrado su personería
jurídica en el Renaci u organismo provincial competente”.
La reglamentación también plantea que las comunidades
preexistentes contempladas que ejerzan posesión actual,
tradicional y pública serán incorporadas en el relevamiento
por resolución del Inai previa consulta y participación del
o la CPI. Sin embargo una nueva toma de posición del Inai
dejó fuera a las comunidades sin personería de la posibilidad
de obtener su relevamiento territorial. Se considera que el
proceso orientado a obtener la personería permite fortalecer
a la comunidad en camino a realizarse el relevamiento.
Si tenemos en cuenta la complejidad del proceso para la
obtención de la personería jurídica descripto y el tiempo que
implica, observamos que no es un requisito menor. Esta toma
de posición se suma a la de endurecimiento de la entrega de
personerías jurídicas en línea a impedir a las comunidades
obtener el relevamiento territorial. Mecanismos de selectividad
estructural que ponen en marcha los distintos aparatos del
Estado al tomar decisiones que detengan o interfieran en
la implementación de la política estatal tal como había sido
diseñada. En la provincia se culminaron los relevamientos de
las comunidades con personería jurídica que lo solicitaron,
en total solo obtuvieron el relevamiento cinco comunidades:
Comunidad Sawa, Comunidad Salvador Talquenca,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
290 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

Esperanza Huarpe y la Comunidad Clara Rosa Guaquinchay.


Además de la Comunidad Territorio del Cuyum que no tiene
posesión actual por lo que no es contemplada por la Ley 26160.
Lo que se constata, según técnicos y técnicas territoriales
del Inai, es una ocupación actual tradicional y pública. Esto
implica demostrar que el territorio está actualmente siendo
ocupado efectivamente, la ocupación tradicional se constata
a través de metodologías determinadas en el marco técnico
central, y el carácter público a través de la consulta a vecines
que dan fe que las comunidades viven ahí.

El Consejo de Participación Indígena

Otra de las repercusiones verticales que se derivan de


la Ley 23302 fue la creación del Consejo de Participación
Indígena por resolución 152 del Inai de 2004, con el objetivo de
garantizar la participación y consulta a los pueblos indígenas
a través de sus representantes. En 2008 una nueva toma de
posición del organismo reformuló el Consejo de Participación
Indígena (CPI), orientando sus funciones hacia tareas de
acompañamiento y fortalecimiento de sus comunidades. Les
representantes titulares del consejo se elegirían por medio de
asambleas comunitarias convocadas por el Inai.
Las funciones de les representantes del CPI serían entre
otras: acompañar a las comunidades indígenas de sus pueblos
en la formulación de proyectos participativos de desarrollo
comunitario; Fortalecer las comunidades indígenas en
la organización e inscripción de su Personería Jurídica;
Promover la participación de las comunidades en el Programa
Nacional de Relevamiento Territorial de Comunidades
Indígenas (Reteci) y en el proceso de regularización dominial
del territorio que tradicionalmente ocupan (Inai, 2008).
A pesar de la visibilización institucional los recursos no
son suficientes. La única disponibilidad para llevar adelante
dichas tareas es una asignación por representatividad, que
a mayo de 2018 se pagaba con cuatro meses de retraso. Les
representantes no cuentan con una movilidad ni recursos
para acceder a las distintas comunidades, ni con un espacio
físico destinado a la reunión de los referentes de las distintas
comunidades. Asimismo, el Consejo de Participación
Indígena es un órgano consultivo, no vinculante, por lo
tanto no tienen poder real en el diseño y la ejecución de las
políticas. En esa línea, se sostiene que es probable que, a

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 291
Eliana Gabriela Funes Poblete

través de este organismo, se instrumentó la participación


indígena en la política pública como un medio para canalizar
las luchas indígenas que atraviesan el Estado y donde se busca
institucionalizarlas, contenerlas y neutralizarlas.
La existencia de este organismo, a pesar de la poca
incidencia que tiene en el diseño y ejecución de las políticas
públicas, implica penetraciones del Estado en la organización
política del pueblo huarpe en San Juan y genera altos
niveles de conflictividad entre los referentes de las distintas
comunidades. Así, por ejemplo a les referentes comunitarios
en el rol de representantes del CPI se les otorgó la posibilidad
de frenar u obstaculizar el proceso de obtención de personería
jurídica a otras comunidades. Al plantearse en el artículo 3
del Reglamento de Funcionamiento del CPI que es función
del representante del CPI elevar a consideración del Renaci
su opinión fundamentada con respecto a las solicitudes de
inscripción de las comunidades en su zona de actuación.
Producto de las oposiciones a las solicitudes es que se
generaron varios conflictos de referentes comunitarios con
representantes de CPI. Estas penetraciones del Estado en
las comunidades debilitan aún más las posibilidades de
concretar una organización política que supere las instancias
comunitarias y que permitan articular demandas conjuntas
como pueblo.
Ésta es otra de las características que tiene el Estado visto
como condensación de relaciones asimétricas, el cual a su vez
que organiza y unifica los intereses de las clases dominantes,
desarticula las organizaciones populares, concretando y
expandiendo la hegemonía sobre estos grupos subalternos.
El Estado organiza la hegemonía permitiendo que algunos de
los grupos subalternos se conviertan en apoyos del bloque en
el poder, eliminando cualquier posibilidad de alianza entre
los mismos.
Los conflictos que se generan contrastan con la
modalidad operativa que se planteó en el artículo 2 de la
Resolución N°737/2014 del Inai basada también en estereotipos
idealizados de cómo debería ser el comportamiento de los
referentes comunitarios.
El funcionamiento del CPI es eminentemente
de carácter grupal. Esta característica está fundada
en valores ancestrales de las comunidades, como la
reciprocidad con la naturaleza, la comunidad como
eje prioritario de convivencia, y la organización del
trabajo pensada desde lo comunitario y no desde

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
292 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

lo individual. En este sentido, si la cosmovisión de


los pueblos originarios considera lo grupal como
aspecto central de la cultura, conlleva que el Consejo
de Participación Indígena también se organice desde
esta lógica. Ningún miembro por sí solo o un grupo
parcial puede arrogarse la representación del consejo
(…) Decisiones dialogadas y consensuadas entre
todos (…) La relación entre los representantes de un
mismo pueblo y provincia funciona como un equipo
de trabajo entre pares (…) Debe respetar el criterio
de territorialidad de modo que la totalidad de las
comunidades sean visitadas y atendidas (Inai, 2014).

Se consideraba que la organización comunitaria, la


armonía de la complementariedad y demás elementos
de la cosmovisión indígena se podrían transportar a una
organización enmarcada por las relaciones de poder que
genera la mano del Estado, considerando los referentes
como personas que deberían poseer características
excepcionales en la sociedad actual de individualismo
reinante. El resultado es que son muy pocas las comunidades
con personería jurídica y por lo tanto con relevamiento
territorial, localizándose el proceso de reconocimiento legal
principalmente en el Departamento 25 de Mayo, siendo
un supuesto de la investigación que no se concretan los
principios de territorialidad y trabajo en equipo entre todos
los referentes comunitarios.

La Ley 26160 y sus repercusiones verticales

El proceso orientado a diseñar la Ley 26160 fue impulsado


desde el mismo Inai en un momento de mayor presencia
de la lucha indígena en las estructuras del Estado. Las
convocatorias desde el Inai para definir el contenido de la Ley
26160 comenzaron en 2002 aproximadamente, permitiendo
la participación de representantes de comunidades rurales a
partir de contar con los recursos del Estado para su acceso a la
participación. Uno de los principales elementos de conflicto
fue que las comunidades urbanas no se sentían resguardadas
por esta ley, al no contemplarse una vía de solución para las
comunidades que no estuvieran en posesión actual y ancestral
de sus tierras.
Para llevar a cabo las discusiones representantes de
los distintos pueblos en todas las provincias eran llevados a
Buenos Aires por el Inai para acordar los lineamientos. Era un
momento de mayor autonomía relativa del gobierno nacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 293
Eliana Gabriela Funes Poblete

respecto de los intereses económicos a corto plazo de las


clases dominantes. Se llevaron adelante políticas que, por
lo menos en lo declarativo y a corto plazo, beneficiaran a los
grupos subalternos (comunidades originarias y agricultores
familiares) para garantizar la dominación política a largo
plazo y sin tocar el modelo extractivo. El Estado tomó una
cuestión que está siendo problematizada desde el retorno a
la democracia, en una de sus demandas centrales que es la
tierra, en un momento de gran conflictividad. Tomó posición
al generar un proceso de participación para diseñar un
instrumento que resguarde por un determinado período a las
comunidades de eventuales desalojos.
En aras de la implementación de la Ley 26.160, sancionada
en noviembre de 2006, y la ejecución de los relevamientos que
conllevaba, en 2007 el Inai dicta la Resolución N°587 a través
de la cual se crea el Programa Nacional de Relevamiento
Territorial de Comunidades Indígenas (Reteci). Este programa
tenía como objetivos, entre otros, crear las condiciones para
la implementación de los derechos constitucionalmente
reconocidos con relación a las tierras y territorios, y realizar
el relevamiento territorial de las comunidades. A su vez,
plantea metodológicamente dos niveles de ejecución, un
nivel descentralizado, que incluye aquellas provincias en
las que se conformó una Unidad Ejecutora Provincial. En
líneas generales fueron las provincias con mayor número
de comunidades y en las que los gobiernos provinciales
debieron tener un papel más activo ya que se plantea un
proceso participativo del Consejo de Participación Indígena,
con participación de las provincias tanto en el equipo técnico
operativo y en las etapas de diseño, presentación y ejecución
de los programas provinciales de Relevamiento. Lo hicieron de
este modo provincias como Salta, Jujuy, Buenos Aires, Chaco y
Santiago del Estero. La otra metodología para la ejecución de
los relevamientos era centralizada. Esta metodología prevé la
implementación del relevamiento por parte del Inai en forma
directa, mediante la conformación de equipos de ejecución
centralizada a efectivizarse en aquellas provincias donde no
se constituya la Unidad Ejecutora Provincial prevista por el
programa nacional.
San Juan es una de las provincias en las que el relevamiento
territorial se hizo mediante ejecución centralizada junto
con las demás provincias que componen la región Centro.
Al finalizar el proceso, cada comunidad relevada contaría

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
294 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

con una carpeta técnica final que contendría entre otras


cosas: la narrativa y croquis del territorio que en forma
tradicional, actual y pública ocupa cada comunidad relevada,
la mensura del o los territorios de la comunidad inscriptos
ante el organismo provincial competente y un dictamen
jurídico que incluya el estudio de títulos relevados y el
desarrollo de las estrategias jurídicas correspondientes a la
condición dominial que ostente dicho territorio demarcado,
tendiente a la efectiva instrumentación del reconocimiento
constitucional de la posesión y propiedad comunitaria.
Para la implementación de la ley el Programa Nacional
de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas
establecía la constitución de un equipo de coordinación
central, dependiente de la Dirección de Tierras y Renaci.
Este equipo central debía coordinar las acciones con los
representantes del Consejo de Participación Indígena,
equipos territoriales y representantes provinciales. La
estructura del Inai quedaba conformada por un presidente,
un vicepresidente, de quienes dependían la Dirección de
Desarrollo Comunitario, la Dirección de Tierras y a partir
de 2010 la Dirección de Afirmación del Derecho Indígena.
Para la provincia de San Juan estaban asignadas dos técnicas
territoriales una dependiente de la Dirección de Desarrollo
Comunitario y otra dependiente de la Dirección de Tierras,
debiendo hacer cada una de ellas un trabajo específico en
torno a los temas abordados por su dirección. La técnica
dependiente de la Dirección de Tierras coordinaba acciones
con el equipo de coordinación Ccentral.
La Dirección de Tierras, el equipo de coordinación
central y las y los técnicos territoriales son cristalizaciones
institucionales (aparatos burocráticos que quedan
formalmente encargados del tratamiento y de la eventual
resolución de la cuestión o de algunos de sus aspectos) del
programa nacional Reteci. Esta fue la estructura organizativa
hasta 2016. A partir de 2017, con el nuevo gobierno nacional
el Inai pasó de estar bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo
Social a depender de la Secretaría de Derechos Humanos
y Pluralismo Cultural (Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos). Esta toma de posición implicó un nuevo nudo en
la política estatal ya que se reflejó en una nueva serie de toma
de posiciones por parte de los diferentes organismos y demás
actores. Las repercusiones verticales vinculadas a esta toma
de posición tuvieron que ver con la desvinculación de las

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 295
Eliana Gabriela Funes Poblete

técnicas territoriales del trabajo exclusivo para una dirección,


pasando a depender de una dirección o coordinación
de abordaje territorial de la cual dependerían sin áreas
específicas de trabajo.
De esta manera, con esta toma de posición que implica
importantes modificaciones en la estructura organizacional,
se quitan recursos específicos de personal al organismo
encargado de ejecutar la Ley 26160, y se le quita fuerza a la
política sin eliminarla formalmente sino diluyéndola.
Los recursos con los que se contaba para realizar los
relevamientos dependían de lo presupuestado para cada
uno elevándose un pedido de una partida especial para cada
relevamiento.
Los recursos que se utilizan son los técnicos en
territorio, la plata para los traslados, las comidas,
etcétera, esas cuestiones mínimas (…) El relevamiento
se lleva a cabo con todo lo que haga falta, o sea todo
ese tipo de cuestiones se van estableciendo en un
proyecto para cada relevamiento, pero no es que haya
un monto asignado sino en función de las necesidades
de cada relevamiento (técnica territorial del Inai,
comunicación personal, 2017).

Sin embargo para realizar los relevamientos en la


provincia, un representante de CPI de ese momento cuenta
que no había posibilidad de acceder a recursos para los
relevamientos porque estaban agotados los recursos. A su
vez obtener personal y recursos en la provincia fue imposible,
solo consiguieron que Vialidad prestara movilidades y el Inai
mandara su equipo técnico, y se alojaron en un campamento
en la escuela de la zona. En esas circunstancias se realizaron
los relevamientos de las comunidades del Cuyum, Sawa,
Salvador Talquenca y Esperanza Huarpe.

Tomas de posición de aparatos del Estado provincial

En noviembre de 2009 se sanciona la prórroga de la


26.160 argumentando el arrastre de problemas estructurales
que impidieron o llevaron a que el porcentaje relevado haya
sido mínimo casi al cumplirse los plazos establecidos en la
ley. Uno de los problemas centrales para la implementación
de la ley, que se dio en casi todo el país, es que “con el avance
de las labores de implementación se visualizó una importante
reticencia, falta de colaboración y/o desconfianza por parte

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
296 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

de los organismos provinciales competentes en la cuestión


territorial” (Endepa, 2011:13).
La contradicción fundamental de la política estatal
en torno a la regularización dominial de las tierras de las
comunidades indígenas y que impide su efectividad queda
en evidencia en la propia Constitución reformada en 1994.
En la misma Constitución mientras en el artículo 75 inc.17
se exhorta al Congreso a reconocer la personería jurídica de
las comunidades y la posesión y propiedad comunitaria de
las tierras que tradicionalmente ocupan, en el artículo 124 se
establece: “Corresponde a las provincias el dominio originario
de los recursos naturales existentes en su territorio”, este
artículo impedirá a cualquier política nacional decidir sobre
los recursos naturales de las provincias, entre ellas, por
supuesto la tierra. A partir de esa clara limitante, la Ley 26160
y las repercusiones verticales que genera solo podrán apuntar
a frenar los desalojos.
Y al ser una ley de orden público aun cuando la Provincia
no adhiere a la ley los jueces deben acatarla. Sin embargo la
Provincia tiene una postura muy clara de omisión de toma
de posición, no adhiere a la Ley 26160 ni diseñó políticas
orientadas a pueblos originarios, dejando que actúen los
mecanismos tradicionales de los organismos estatales que
benefician estructuralmente a las clases dominantes. Las
políticas estatales se perfilan como líneas de fuerza general
que atraviesan los nudos y redes de poder, delineando una
política en favor de la clase o fracción de clase hegemónica.
La percepción de las comunidades originarias del Estado
nacional es positiva a partir de las leyes que consideran una
herramienta aunque temporal, sin embargo la visión del
Estado provincial es decididamente negativa:
En la provincia nada, yo he golpeado las puertas,
he pedido, qué sé yo la cantidad de veces una audiencia
con el gobernador y no me ha recibido (…) El Estado
provincial lo único que quiere de las comunidades y
admite es el folclore, si hay una ayuda, más de una
mercadería no les va a dar, no sé, estamos muy lejos
todavía de tener un política que tenga que ver con
una entrega de tierras, para mí que de eso estamos
relejos. Pero sí ellos quieren hacerle ver al mundo que
están de la mano de los indígenas, y los llevan, los
traen, con todos los chiches y también fomentan los
enfrentamientos entre hermanos (referente indígena,
comunicación personal, 2017).

Si bien en los últimos años se evidenciaron intentos y

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 297
Eliana Gabriela Funes Poblete

avances en concretar una organización que supere instancias


comunitarias y se lograron al menos tres organizaciones
territoriales, la confluencia del pueblo huarpe en San Juan
en torno a un pedido unitario por el reconocimiento de los
derechos sobre sus tierras no ha logrado la fuerza suficiente
como para ponerlo en agenda y que el Estado provincial
genere una política en ese sentido. El modo irresponsable en
que se toma la participación indígena desde los aparatos del
Estado, sus formas de organización y tomas de decisiones,
desalienta la participación y estimula los conflictos al interior
del pueblo alejando las posibilidades de acciones unitarias.
Los organismos nacionales –repercusiones verticales de
la ley– no tienen poder real sobre las tierras de la provincia. Los
aparatos donde se encarnan las luchas populares no poseen
un poder propio sino que existen en función de su oposición
a las clases dominantes, quienes sí poseen poder real en
los aparatos del Estado. El poder real sobre la tierra con la
Reforma constitucional de 1994 es trasladado a las provincias
donde la autonomía relativa respecto al poder económico es
menor. Frente a éstos, los órganos que dan lugar a las luchas
populares solo presentan resistencia.
Otro organismo provincial que toma una posición
obstaculizador es la Dirección de Catastro, el cual no reconoce
los relevamientos por no estar firmados por un agrimensor
matriculado en la provincia.
En cuanto al primer caso judicializado quedó reflejado
en la causa N°144.929, caratulada como comunidad huarpe
Salvador Talquenca y Guaquinchay Clara, s/amparo. Las
comunidades contaban con relevamiento territorial del Inai, y
ante el desembarco de titulares de las tierras con intenciones
de alambrar presentaron un amparo ante los tribunales
ordinarios solicitando que se interrumpa el alambrado. Las
comunidades comprobaron ante los tribunales con la carpeta
técnica del relevamiento su posesión actual tradicional y
pública. El conflicto deja en evidencia las contradicciones
entre los aparatos del Estado ya que el titular obtiene el
dinero para el alambrado a partir del financiamiento a un
proyecto para la conservación y mantenimiento de bosques
nativos que le otorga la Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sustentable de la Provincia en el marco de la Ley de Bosques
Nativos. Dicha ley contempla la necesidad de que se respeten
y reconozcan los derechos de las comunidades sobre las
tierras que ancestralmente habitan, debiendo existir un

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
298 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

relevamiento de las mismas en el estudio de impacto


ambiental necesario para otorgar el subsidio.
El cercamiento implicaría que varias familias
quedasen encerradas dentro de un perímetro sin
tener acceso a los animales, aguadas, pastizales,
atentando contra la principal actividad económica de las
comunidades, que es la cría de ganado, además de alterar
el libre desenvolvimiento de las actividades productivas
de las comunidades y provocar el despojo de gran parte
de sus territorios (López, Mariela, 2015: 130).

Respaldándose en la Ley 26160, el juez Luis César


Arancibia frenó la continuación del alambrado, fallando a
favor de las comunidades. Otro conflicto que enfrentaron
las mismas comunidades fue el remate de 4.500 hectáreas
de su territorio, que mediante un amparo lograron frenar, a
partir de una sentencia favorable al pueblo huarpe basada en
la Ley 26160 que fue histórica, siendo la primera vez que el
Poder Judicial reconocía la existencia y posesión ancestral de
territorio comunitario indígena en la provincia (Consejo de
Participación Indígena, 2017).

La temporalidad de la Ley 26160

Sin embargo y más allá de los fallos judiciales


favorables, la limitación temporal de la ley, la cual es una
ley de emergencia, es insalvable. Uno de los referentes
comunitarios plantea: “La Ley 26160 (…) no es una solución
de fondo ni mucho menos, todo lo contrario, es un parche
digamos, es darle una solución momentánea a la comunidad
pero la solución definitiva sería titularizar las tierras”. La
temporalidad de la ley nos pone en claro la tensión entre
los límites del Estado al capital monopolista, lo que implica
una cierta autonomía para conservar la dominación política,
en este caso la autonomía para sancionar la 26160 y sus
prórrogas como concesión a las comunidades originarias en
tanto grupos subalternos, y relativa en cuanto que el capital
monopolista sigue siendo hegemónico y por lo tanto lleva la
dirección política del bloque en el poder. En esta limitante
estaría la temporalidad de la ley, y el poder de titularización
en manos de las provincias con menor autonomía relativa
respecto de los sectores dominantes. Una vez que termine el
plazo de la emergencia en materia de posesión y propiedad
de las tierras de comunidades originarias las comunidades

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 299
Eliana Gabriela Funes Poblete

protegidas por fallos judiciales basados en esta ley quedarán


nuevamente desamparadas y con grandes posibilidades de
ser desalojadas.
La imposibilidad de avanzar con una herramienta jurídica
permanente que permita a las comunidades titularizar sus
tierras es atribuido a los intereses que esto tocaría, teniendo
en cuenta que la concentración de la propiedad de la tierra es
una característica de la estructura productiva del país.

Los intereses que hay con relación a la tierra son


problemas que no los han solucionado desde hace 200
años y que siguen iguales y que los mismos intereses,
los mismos apellidos, las mismas personas que
concentran la tierra en la Argentina siguen estando
y se van heredando y va pasando de mano en mano
y bueno y se sigue invisibilizando muchas veces a los
pueblos originarios, o a los pequeños productores que
han vivido ahí y que producen en esa tierra (abogado
comunidades Salvador Talquenca y Clara Rosa
Guaquinchay, comunicación personal, 2017).

Conclusiones

Una nueva ofensiva del modelo de producción


agroexportador y extractivista sobre las tierras rurales llevó
a las comunidades a adoptar una posición defensiva que
implicó su organización y articulación para la formulación
de demandas concretas de protección. El Estado, a través del
Inai, tomó una posición concreta de impulsar y acompañar las
demandas, poniendo en agenda la cuestión para lograr una
ley que permitiera contener y neutralizar los conflictos y de tal
manera concretar y expandir la hegemonía del Estado. Era un
momento de mayor autonomía relativa del gobierno nacional
respecto de los intereses económicos a corto plazo de las clases
dominantes, donde se llevaron adelante políticas que a corto
plazo beneficiaron a los grupos subalternos (comunidades
originarias) para garantizar la dominación política a largo
plazo. Finalmente la Ley 26.160 es sancionada en 2006. La
participación del pueblo huarpe y diaguita originarios del
actual territorio sanjuanino en las movilizaciones orientadas
a lograr estas políticas consistió en líneas generales en la
presencia de representantes, principalmente debido a la
centralización del proceso en Buenos Aires.
Las escasas vías de comunicación y transporte y la falta
de recursos dificultaron el acceso a la participación del grueso

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
300 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

de sus integrantes.
En el proceso de implementación de la ley varios nudos
de la política impidieron que se concrete eficazmente.
En este proceso la obtención de la personería es un nudo
fundamental. Producto de la dificultad de este proceso la
mayor parte de las comunidades no pueden acceder a su
personería o la obtención de la misma demora varios años.
Mientras tanto, las comunidades no pueden ser relevadas y
se encuentran totalmente vulnerables ante posibles dueños al
no poseer documentos que acrediten su posesión y permitan
evitar un posible desalojo.
Otra de las limitantes centrales de la ley es su
temporalidad. Al ser una ley de emergencia su vigencia se
limita a cuatro años. Una vez que termina la emergencia las
comunidades protegidas por fallos judiciales basados en esta
ley quedarán nuevamente desamparadas
La política orientada al reconocimiento de derechos de
las comunidades originarias atravesó, desde el surgimiento
de la cuestión, distintos contextos globales y distintas
gestiones de gobiernos nacionales. A lo largo de la política, la
toma de posición contradictoria de los distintos aparatos del
Estado son una característica central, algunos obstaculizando
el acceso a derechos de las comunidades originarias y otros
favoreciéndolo. Estas contradicciones son el reflejo de las
luchas indígenas y campesinas que atraviesan la estructura
del Estado, las contradicciones internas del Estado dan como
resultado políticas contradictorias. Sin embargo a lo largo de
los instrumentos de políticas públicas, como línea general, se
mantiene la mirada colonizada del Estado, no respetando a las
comunidades como legítimos sujetos de derecho. Cumpliendo
siempre con su tarea de reproductor de la estructura colonial
capitalista, manteniendo las desigualdades estructurales en
lo cultural, político y socioeconómico, y extendiendo el control
sobre los microespacios de sociabilidad indígena. Por otra
parte la creación de leyes y de nuevos aparatos burocráticos
en el marco de la política no son respaldadas con los recursos
necesarios para que se efectivicen.
El Estado abre espacios de contención pero no de
resolución lo que lleva a la disolución de la política generando
cada vez mayor descreimiento y desconfianza de las
comunidades hacia el Estado. Es este marco que es menester
cuestionar. ¿A qué razones responde la falta de resolución de
los problemas de tierras de las comunidades originarias en

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 301
Eliana Gabriela Funes Poblete

los espacios locales? ¿A la falta de recursos para la ejecución de


la política? ¿A la invisibilización de la cultura y las realidades
indígenas en el diseño de las políticas públicas? ¿Existe la
posibilidad de que el Estado en su carácter de capitalista y
colonial ponga en marcha políticas que reconozcan en forma
definitiva la propiedad comunitaria indígena? ¿Existe la
posibilidad de generar espacios de reconocimiento y respeto
en una relación que históricamente fue de dominación y
avasallamiento?

Bibliografía

Brand, Ulrich (2011). El papel del Estado y de las políticas


públicas en los procesos de transformación. En Lang, M.;
Mokrani, D. (comp.), Mas Allá del Desarrollo (pp. 145-157).
Quito: Fundación Rosa Luxemburgo/Abya Yala.
Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (2011). Advertencia sobre
la inejecución de las leyes nacionales N°26160 y 26554:
Emergencia de la posesión y propiedad comunitaria
indígena. Recuperado el 24 de julio de 2018, de http://
redaf.org.ar/wp-content/uploads/2011/05/INFORME-
LEY-26160.pdf
Escolar, Diego (2007). Los dones étnicos de la Nación, identidades
huarpes y modos de producción de soberanía en Argentina.
Buenos Aires: Editorial Prometeo.
Haesbaert, Rogério (2013). Del mito de la desterritorialización
a la multiterritorialidad. En Cultura y Representaciones
sociales, UNAM, volumen 8, pp. 9-42.
Katzer, Leticia (2009). Tierras indígenas, demarcaciones
territoriales y gubernamentalización. El caso Huarpe,
Provincia de Mendoza. En Avá, N°16, pp. 117-136.
Ley de Emergencia en Materia de Posesión y Propiedad de las
Tierras que tradicionalmente ocupan las Comunidades
Indígenas originarias del país N°26160 (2006). En Boletín
Oficial de la República Argentina.
Ley sobre Política Indígena y apoyo a las Comunidades Aborígenes
N°23.302 (1985). En Boletín Oficial de la República Argentina.
López, Ariel y Scherbosky, Roberto (2016). Ley de Agricultura
Familiar de San Juan: Acción Participativa en su elaboración.
Buenos Aires: INTA Ediciones.
López, Mariela (2015). La propiedad comunitaria:
Comunidades Talquenca y Huarpe Clara Rosa
Guaquinchay de la Provincia de San Juan. Un análisis

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
302 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Tierras Comunitarias Warpes. Tomas de posición y repercusiones en el proceso de
la política estatal en la provincia de San Juan

desde la jurisprudencia. En Casas, J. (ed.), Tierra y


Territorio. El regreso de la voz de los Pueblos Originarios de
San Juan. San Juan: Ed. Arix.
Miliband, Ralph; Poulantzas, Nicos; y Laclau, Ernesto (1991).
Debates sobre el estado capitalista/1. Estado y Clase dominante.
Buenos Aires: Ed. Imago Mundi.
Moscheni Bustos, Margarita (2015). Estado y territorio: Aport
es, desafíos y tensiones en torno a los problemas de tierra
en San Juan. En Estudios Territoriales. Revista de Geografía,
Nº 17, pp. 105-128.
Oszlak, Oscar y O’Donnel, Guillermo (1976). Estado y políticas
estatales en América Latina: Hacia una estrategia de
investigación”. En Oszlak, O. y O’Donnel, G. (ed.) Lecturas
sobre el Estado y las políticas públicas. Retomando el debate de
ayer para fortalecer el actual. Buenos Aires: Clacso.
Poulantzas, Nicos (1979). Estado, poder y socialismo. México:
Editorial Siglo XXI.
Poulantzas, Nicos (1974). Poder político y clases sociales en el
estado capitalista. México: Siglo XXI.
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (2004). Resolución
Nº152. Buenos Aires: INAI.
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (2007). Resolución
Nº587. Buenos Aires: INAI.
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (2008). Resolución
Nº624. Buenos Aires: INAI.
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (2014). Resolución
Nº737. Buenos Aires: INAI.
Svampa, Maristella (2009). Protesta, Movimientos Sociales y
dimensiones de la acción colectiva en América Latina.
Conferencia impartida en Jornadas Homenaje a Charles
Tilly. Universidad Complutense de Madrid, Fundación
Carolina.
Walsh, Catherine (2014). Interculturalidad crítica y pedagogía
decolonial: A puestas desde el insurgir, reexistir, y revivir.
En Melgarejo, P. (comp.), Educación Intercultural en
América Latina: memorias, horizontes históricos y disyuntivas
políticas. México: Universidad Pedagógica Nacional–
Conacit y Editorial Plaza y Valdés.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 303
Eliana Gabriela Funes Poblete

Fecha de recepción: 16 de julio de 2018


Fecha de aceptación: 13 de agosto de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 275-304)
304 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ENSAYO

Cristián Eduardo Fuentevilla Saa


Universidad de Valparaíso. Chile
cristianfuentevilla@hotmail.com

La integración regional en
la perspectiva del IIRSA y la
pertinencia geopolítica de la
energía entre el 2005 y 2009

Resumen: Este ensayo tuvo como propósito la construcción de preguntas de investigación en el contexto
del 2005 y 2009 en el estudio de la región sudamericana. Dirige la discusión y la tensión en el carácter
institucional del marco de integración IIRSA, institucionalidad que aparentemente no logró porque no
estaba en sus própositos generar una homogenización de críterios políticos para la integración. De hecho,
su costo de oportunidad como plataforma extractivista se modeló en el contexto de la profundización de las
reformas neoliberales. Por lo que su proyección en términos de sustentabilidad no es de largo alcance y, en
consecuencia, es generador de dimesiones de vulnerabilidad en diferentes ámbitos. Además, inscrito en un
desarrollismo de mercado, es generador de un impacto sin precedente en cuanto a externalidades basadas en
indicadores socio-ambientales.

Palabras clave: energía, sociedad civil, IIRSA, extractivismo

Regional integration from the perspective of the IIRSA and the geopolitical
relevance of energy between 2005 and 2009

Abstract: This essay aimed to construct the research questions for the study of the South American region
between 2005 and 2009. It focuses on the arguments and tensions surrounding the institutional framework of
the IIRSA, which apparently did not materialize because it did not have among its goals the homogenization
of the political criteria for integration. In fact, its opportunity cost as an extractivist platform was designed
in the context of the deepening of neoliberal reforms. As a result, its projection in terms of sustainability was
not far-reaching, and instead, was a generator of vulnerability in different areas. Moreover, it was based on
market-led development, which meant it generated an unprecedented impact in terms of socio-environmental
externalities.

Keywords: energy, civil society, IIRSA, extractivism

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 305
Cristián Eduardo Fuentevilla Saa

Introducción
Las depresiones de las economías centrales abren un
escenario que redunda en establecer indicadores desde la
institucionalidad acreedora hacia la periferia, donde los costes
de su modelamiento se traslada bajo una constante histórica
hacia la región sudamericana. Las capacidades instaladas y la
producción de energía merecen ser examinadas y verificadas
bajo una perspectiva sostenible socio-ambientalmente.
Sin embargo, la asimetría de información es propia de
la universalización del valor, por tanto es un bien escaso.
Esto considerando las posibilidades de tomar una decisión
sostenida por una estructura competente y democrática,
que tribute de ser una política de Estado, con la posibilidad
de constituirse en el engrosamiento del Estado, en la medida
que el tema energético deje de ser concesión e hipoteca para
un eventual escenario de vulnerabilidad energética.
Toda vez que el mercado pretende asumir el rol del Estado
bajo el agenciamiento de un marco de políticas públicas, que
poco puede decir de una decisión de largo alcance. Algunos
Estados en la medida que controlan una mayor cantidad
de variables pueden hacer diseños prospectivos en tanto
minimizan la incertidumbre en los objetivos deseados. En la
región, la característica principal de muchos Estados sigue
siendo que el mercado no realice análisis prospectivo sobre 30
años. Ya que si consideramos el análisis que particularmente
hace el Estado de Chile en materia energética, con el conjunto
de actores que operan en el campo de la sectorización pública y
privada, no se llega a superar los 25 años. Esto puede contraer
un significante que dice mucho acerca de las condiciones
estructurales de una línea de toma de decisiones.
Definitivamente en la ausencia de participación
democrática y de prospectiva se evidencia una contracción
para enfrentar un escenario que reclama pertinencia en
lo que a soberanía nacional se refiere. Es más, la matriz
energética de la región redunda en externalidades que van en
desmedro de la posibilidad de garantizar seguridad y junto
a ello genera diferentes dimensiones de vulnerabilidad. Que
se corresponden también con una lógica geopolítica, que
en principio resulta muy útil de representar en el realismo
político que determina la cooperación y la negociación a
través de IIRSA, pero que requiere una formulación a escala
regional de un cúmulo de decisiones, que se inscriben en la
capacidad de responder a la integración con un Estado con

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
306 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La integración regional en la perspectiva del
Iirsa y la pertinencia geopolítica de la energía entre el 2005 y 2009

capacidad de negociar con sus iguales pero que como desafío,


paradojalmente, requiere una institucionalidad más fuerte
para negociar a geometría variable con una integración
regional impulsada por los mercados.

Un acercamiento histórico

La integración regional de latinoamérica, desde sus albores


republicanos, se desenvuelve con la resuelta contradicción de
anteponer proyectos de Estado que conllevaron rupturas al
interior de sus sociedades políticas pluriétnicas, frente a la
integración de sus pueblos. Esto se puede entender en dos
momentos, el primer momento fue, en mucho países de la
región, una deliberada alineación de los sectores políticos
vencedores a los modelos monoexportadores de materias
primas. En adelante y frente al declarado agotamiento de las
oligarquías económicas dentro de la región (Quiroga, Patricio,
2002:220), se arribó a un segundo momento que exigió un
proceso en el que hubo que redefinir la mayoría de los Estados
en la región (1940-1950). Este segundo momento que se plantea
como proceso de industrialización en la región responde
a un corolario de ideas que se plantearía tempranamente
en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial, bajo la
posibilidad de la sustitución de importaciones. Hecho que
no modificó en absoluto el carácter integrador de la región,
bajo la dependencia económica con las economías centrales.
Es más, la industrialización modificará el problema, pero
no lo suprimirá (Marini Mauro, Ruy, 1993:1). No obstante lo
señalado antes, serán los sectores de mayor desarrollo de las
economías centrales, fundamentalmente Estados Unidos,
los que aunque respondiendo indirectamente a los intereses
de las burguesías latinoamericanas, dejarán explícitamente
evidenciado que la política de integración regional será
parte de una nueva estrategia estadounidense, tendiente a la
afirmación de su hegemonía para una América Latina que se
resistía a ella. Quizás el momento más alto de esta mencionada
resistencia tuvo su más manifiesta representación en la
Revolución Cubana. Y en el plano de las ideas en las tesis
desarrollistas de la Comisión Económica para América Latina
(Cepal) y de la teoría de la dependencia.
En adelante y principalmente en el curso de la década del
1960, la iniciativa estará en manos de EstadosUnidos que, en
su agenda hacia la región, impulsará un marco estratégico

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 307
Cristián Eduardo Fuentevilla Saa

denominado Alianza para el Progreso, programa lanzado en


Punta del Este en 1961. Para dichos propósitos será recurrente
la imperiosa necesidad de implantar regímenes burocráticos
autoritarios, formulados al alero de la Doctrina de la
Seguridad Nacional DSN (Fuentevilla, Cristián, 2008:58).
Esta formulación concebida en parte como respuesta de
contención geopolítica en el mundo bipolar, más que restaurar
un orden previo busca poner término a los Estados naciones
de la región en su versión soberana. Ya que se suspenden las
garantías constitucionales y las instituciones democráticas
para instaurar un régimen político de excepción. Toda vez
que deja de residir en el pueblo la soberanía y se pone término
a la noción de acuerdo con el universo del Estado benefactor.
Lo que permitió organizar un nuevo patrón de acumulación
en una alta burguesía oligopólica y transnacionalizada. El
advenimiento de estos procesos responde a políticas de
desestabilización en la región que proponen una solución
militar para un escenario de crisis y conflicto en los sistemas
políticos nacionales. Al mismo tiempo que el estamento de
las Fuerzas Armadas monopoliza la violencia resolviendo la
dominación, delega en una clase de tecnócratas la función
de normalizar la economía. Estas condiciones generan por
cierto el valor sustancial de este proceso, basado en la
articulación coherente, la dilaceración y el procedimiento
anexado de sus partes, lo que en su lógica prístina, devendrá
interdependencia compleja y en la suma de sus denominadas
partes (clusters). Esto se conforma en una serie de ejes y
corredores que convenientemente operaran en la extracción
de materias primas para las economías centrales, pero
fundamentalmente bajo los dictados de la hegemonía de
Estados Unidos, por ejemplo en el denominado Consenso de
Washington.
El estudio diacrónico del proceso de toma de decisiones
en el ámbito energético arroja insumos que sitúan la tipología
del Estado como una categoría que a lo largo del proceso
de hegemonización del poder del Estado, bajo regímenes
de excepción y reformas estructurales. Determinará la
atomización del Estado en función de un rol mínimo de carácter
regulador, frente a la dogmatización en la liberalización de
la economía. Esto se elevó a condición de dogma político en
un austero código ético liberal para establecer las razones de
Estado en la disolución de las instituciones de la propiedad
social o del Estado. No obstante esto, la principal articulación

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
308 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La integración regional en la perspectiva del
Iirsa y la pertinencia geopolítica de la energía entre el 2005 y 2009

entre la idea y su ejecución está en la conducción política


de este proceso bajo el thatcherismo y el reanganismo en la
región. Lo real detrás de esta retrospectiva es que en 30 o 40
años quedó nuevamente demostrado que el crecimiento de
la economía capitalista está supeditado a una contradicción
por sobre su generación de excedente, en la irracionalidad
de la generación de la energía para inyectar potencia
basada en combustibles fósiles y en el uso de los recursos
naturales para industrializar procesos. Ya que la demanda
de los recursos continuó aumentado exponencialmente y de
manera deslocalizada en la extracción frente a la producción
tecnológica.
Por sobre las tesis desarrollistas e incluso los procesos
de afirmación nacional con el que se enfrascaron algunos
Estados de la región, cristalizando paradojalmente la creación
del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) en 1975,
organismo exclusivamente regional concebido en una línea
de independencia en relación con Estados Unidos (Marini
Mauro, Ruy, 1993:4).
En una línea de entendimiento del espacio regional, la
apreciación de lo que ya constituye un bien escaso no renovable
en términos de recursos naturales redunda en una subsunción
de la materia prima en el lenguaje simbólico que sincroniza la
producción de capital. Así en lo cifrado de la confusión que
expresa la cosa lógica y en la lógica de las cosas cuando tenemos
que referirnos a la relación de los precios (Porto-Gonçalves,
Carlos, 2007:3). Es decir, el dogma liberal aplicado al aumento
de precios hacia la demanda de un recurso energético
esperando automáticamente un aumento de la producción
o sustitución es creer que el dinero genera energía, aunque
la realidad resulte inversa, pues es la energía la que produce
dinero (Mancilla, Sergio, 2009:46). Bajo esta racionalidad,
considerar el desarrollo tecnológico como indicador de un
desarrollo concebido a sí mismo es un error de comprensión,
en tanto el soporte de dicho desarrollo tecnológico es la
naturaleza. Entonces, si incorporamos variables propias del
espacio geográfico, podemos deducir más allá del carácter
antrópico de muchas variables. La incorporación del tiempo
permite entender el espacio geográfico bajo la acumulación
del tiempo en un presente y pasado. La omisión de esto último
deshumaniza el espacio geográfico. Por lo tanto el espacio
es en tanto acumula el paso del tiempo en el transcurso de la
historia (Hidalgo-Sanchís, Paula, 2008:164).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 309
Cristián Eduardo Fuentevilla Saa

Esto último resulta gravitante dada la caracterización


territorial de la región y por tanto para poder establecer
una comprensión del comportamiento del gobierno de su
morfología cuando corresponda. Decisivo, si se quiere,
cuando además los ímpetus integradores son clave en las
generaciones de externalidades de orden socio-ambiental.
Sin embargo la racionalidad que gobierna el espacio regional
bajo una dimensión geopolítica hemisférica se ajusta a la
transformación de la materia, devenida espacio geográfico
regional. Es menester señalar que la sociedad en su conjunto
evoluciona en razón del tiempo bajo una temporalidad
material que se mide en el comportamiento y agotamiento
de su matriz energética en la región. Esta fuerza material es
la que permite la producción de bienes y servicios, junto a las
externalidades de un modelo de desarrollo dado.
Dicho esto en razón a que el viejo regionalismo del 1950 al
1970 del Estado-nación como modelo de integración cerrado
y proteccionista también fue generador de un impacto en
el medio ambiente que no logra visibilizarse claramente en
la emergencia de las reformas estructurales vividas en la
región. Porque además este modelo de integración de las
tesis de la Cepal se basaba en la industrialización para la
sustitución de importaciones, lo que incorpora variables
diferentes al Regionalismo Abierto latinoamericano de los
90, impulsado por los mercados bajo relaciones industriales
orientadas a la exportación. Y diferenciado del Regionalismo
Estratégico que nace en el 2000 que tiene como objetivo
profundizar en la globalización la configuración de mercados
regionales (Márquez, Carolina, 2017). Donde si bien es abierto
y competitivo, al igual que su predecesor ,y responde al
impulso del mercado, requiere de un Estado de interés privado,
ajustado a una perspectiva regional-global en la financiación
de proyectos públicos-privados y en sectores productivos de
infraestructura y servicios antes privatizados.

La pertinencia geopolítica

La tensión geopolítica atraviesa el cono regional de


América del Sur. Pero tiene como fundamento dos líneas de
análisis, una que guarda relación con los recursos hídricos y la
otra con la explotación de los recursos fósiles. Ambas confluyen
en la denominada política energética como un binomio que
apunta bajo una direccionalidad que es común en vías de su

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
310 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La integración regional en la perspectiva del
Iirsa y la pertinencia geopolítica de la energía entre el 2005 y 2009

control y explotación hacia la región. Basado en el carácter


del Consenso de Washington, que respondió con claridad al
consentimiento del mercado científico-tecnológico, desde las
formas institucionales de los organismos multilaterales en el
mercado de capitales. Siendo el desarrollo de la economía
de Estados Unidos la impulsora a través de la estrategia
dinamizadora del consumo el principal demandante, dejando
abierta para la perplejidad la naturalización de sus propias
relaciones productivas. Como es de suponer los mecanismos
de optimización del complejo industrial de las economías
centrales, se orientan a modelos energéticos de combustibles
no renovables. Esto último no hace parte de algún debate
político normativo ajustado a la toma de decisiones, pues
la demanda estructural tiene al menos un componente y es
que no se ajusta a los debates de sustentabilidad recientes, a
escala humana o socio-ambientales.
En el contexto de la reunión de Presidentes de América
del Sur, realizada en Brasilia (Brasil), entre el 30 de agosto y 1
de setiembre del 2000, estuvo en curso un silencioso proceso
de integración física denominado IIRSA (Iniciativa de
1
Iniciativa para la Integración
Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana1).
de la Infraestructura Regional
Suramericana. Sección Esta iniciativa fue un proceso multisectorial con orientación
Institucional. Comunicado de al desarrollo e integración de las áreas de transporte, energía
Brasilia. [Ultima consulta 26
y telecomunicaciones de América del Sur, en un plazo
de enero 2017]. Disponible en
la dirección: http://www.iirsa. de diez años. Así se planteó el entendimiento del espacio
org/Event/Detail?Id=145 geográfico regional desde la representación de los intereses
transnacionales. Y bajo un contexto de excepción política,
en tanto permanecen jurídicamente los regímenes cívico
militares de la DSN en los procesos de transición política, a
la vez que permanecen sus modelos económicos herencia de
estos procesos políticos militares. Sin embargo, el impulso
de capitalización de la infraestructura regional se da en un
contexto de una prolongada crisis económica de Estados
Unidos por lo que con suma prestancia dinamizo un sector
de su economía, abordando la seguridad regional desde el
despliegue del Plan Colombia en la lógica unipolar. Esto
generó los resultados que eran esperables en el contexto de la
experiencia contrainsurgente, pero la lid no se constituyó en
el aniquilamiento total de la insurgencia colombiana, por el
contrario, los objetivos primarios fueron modificar el carácter
del conflicto, situarlo en un margen de seguridad y establecer
una cabecera de explotación de recursos en concomitancia
con los aliados históricos de Estados Unidos en la región.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 311
Cristián Eduardo Fuentevilla Saa

Pero también como iniciativa para la superación del fracaso


del Área de Libre Comercio de las América (Alca) por Estados
Unidos en América Latina. Dado al mismo tiempo que
el objetivo del Regionalismo Abierto, fue para apoyar las
reformas estructurales en un proceso de integración regional
débil y fuerte hacia afuera.
No obstante, IIRSA es una iniciativa de Brasil a la medida
de los mercados (Márquez, Carolina, 2017), y será esto último
un camino de convergencia para representar geográficamente
en la región un sistema integrado. En esta misma línea, si se
sigue con atención el dinamismo de la economía, se produce
lo que se desecha a un costo inmensamente superior sin tener
posibilidad comparativa de asignarle un valor económico.
El IIRSA, siendo la dirección obligada del sometimiento
de la soberanía nacional, se construyó bajo imperativos
hipotéticos, que no necesariamente se concebirán de acuerdo
a la planificación de sus Ejes de Integración y Desarrrollo
(EID) pero deja entrever un debate que solo la desidia del
poder político paradojalmente podría posponer. Ir en contra
la lógica de la acumulación del tiempo es un engaño desde
el punto de vista de lo sustentable. Y esto no deja de ser una
tragedia que involucra a millones de sudamericanos, pues
detrás de una integración económica queda pendiente o
pospone una integración política, que es lo que en última
instancia deberían generar los procesos de integración como
respuesta a un marco socio-ambiental sustentable en el
devenir político de la región.
Si bien IIRSA nació con una institucionalidad mínima
en el 2000. Su evolución llevo a 12 gobiernos de la región, en
2008, a la creación de Unasur y en el 2009 el Cosiplan (Consejo
Suramericano de Infraestructura y Planeamiento). Lo que
no supone un retorno de la política, de hecho, la política
está totalmente ausente de este proceso de integración. El
regionalismo de la Unasur está centrado absolutamente en
el mercado (Márquez, Carolina, 2017). Por lo que se puede
observar, los caminos modelados por la representación de la
política como un fin en sí mismo no han dejado de demostrar
que el camino de la democracia ha sido el menos transitado
por nuestros pueblos, en tanto las instancias constituyentes
de sus decisiones y de la prospectiva de sus intereses no
deja de estar en manos de quienes han llevado los modelos
de enriquecimiento bajo condiciones de creciente exclusión
política, medido solamente en los altos índices de abstención

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
312 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La integración regional en la perspectiva del
Iirsa y la pertinencia geopolítica de la energía entre el 2005 y 2009

de las elecciones nacionales de manera gradual desde el inicio


de los procesos de transición.

Dos momentos en el territorio de Chile y Perú

Los acercamientos de Chile a una integración energética


redundan en la extrapolación de sellar las sucesivas gestiones
administrativas bajo los imperativos categóricos de una
política pública, lo que dice mucho del valor, estudio y
tiempo en que se mide una decisión política. Chile, en la
región sudamericana, opera en condiciones desmedradas,
dada su falta de decisión política para generar los cambios
constitucionales que promuevan una apertura hacia la región,
esto no es menor dado que un conjunto de decisiones se
traducen en una forma de representar la política de acuerdo
a como el modelo produce, desde ese punto de vista somos lo
que producimos. Esto quiere decir que si bien Chile es parte
de Unasur-IIRSA, lo hace basado en un modelo económico
neoliberal, que tiene como soporte institucional un régimen
político fundamentado en una soberanía constitucional
(Fuentevilla, Cristián, 2015).
Dado el compromiso demostrado en el proceso de
integración de la Unasur y su política estrella, IIRSA, es
totalmente compatible y coherente con las propuestas de los
organismos multilaterales como el Banco Mundial, la UNCTAD
(nuevas estrategias de inversión internacional), la OMC, la
Cepal y otros como los bancos de desarrollo. De hecho, ha sido
directamente promovido por el Banco Interamericano de
Desarrollo, que junto con la Corporación Andina de Fomento
(CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca
del Plata (Fonplata) constituyen, junto con los gobiernos de
los 12 países de la Unasur, el comité de coordinación técnica
de la IIRSA (Márquez, Carolina, 2017). Por lo que Chile se sitúa
dentro de las institucionalidades emergentes de procesos
de transición política. Con incapacidades estructurales
para intervenir su matriz energética, dado también que la
integración energética de IIRSA es a partir de los EID, ya que
busca alimentar la infraestructura logística para la extracción
de recursos naturales. Como el modelo de integración IIRSA
no es político, no cabe una integración energética regional
que no sea la que se ajuste al Estado de interés privado. En
el caso chileno, la concentración del más de 80% de la matriz
energética está en centrales hidroeléctricas, que de paso toman

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 313
Cristián Eduardo Fuentevilla Saa

control de uso del agua, por tanto liberalizan y alejan más aún
las posibilidades de mitigación. Frente al elevado impacto de
las réplicas sociales, como resultado de la exclusión política
y la iniquidad de su sistema político, sobrerrepresentado
políticamente en los canales participativos de la línea de
toma de decisiones. Por lo que la prioridad de Unasur-IIRSA
en Chile es consolidar los EID que permitan ser corredores
de acceso a los puertos del océano Pacifico como nodos
estratégicos (Márquez, Carolina, 2017).
La ausencia de una política energética y de una política
ambiental habla mucho del carácter modernizador del
Estado en las reformas estructurales. Su reduccionismo
tiene mucha relación con el ímpetu envolvente del sustento
ideológico liberal que nutre una serie de decisiones; visto así
y entendiendo los alcances estratégicos, es obtuso presentar
políticas sustentables en este ámbito, si consideramos que no
existe siquiera una localización espacial, como institución o
ministerio, en el caso de Energía y Medio Ambiente. Por lo
que se explica también, el estado situacional para incorporar
energía nuclear como alternativa en esta oligopólica matriz
energética. Ahora bien, ¿qué determina entonces el tipo de
integración que se necesita?, una estructura errática en el
Estado, con claras incapacidades de abordar con pertinencia,
la demanda nacional. Los tratados inspirados en la lógica
del Regionalismo Abierto (Insulza, José Miguel, 1998:69)
han demostrado el más absoluto fracaso como camino para
enmendar las traumáticas transformaciones vividas por Chile
bajo el régimen cívico-militar. Los Tratados de Libre Comercio
(TLC) no han hecho más que contribuir a la incorporación de
supuestos, en calidad de riesgos, que no se traducen más que
en una concentración de la riqueza, con tal grado de iniquidad
en su distribución que deja en condiciones de discapacidad
a la sociedad civil en su conjunto, para acercar el problema
energético con propiedad soberana en la participación de sus
decisiones. La integración del Estado de Chile a la región, en
términos comparativos, frente a una política bilateral con
las economías centrales, pero principalmente con Estados
Unidos, termina endosando a la sociedad civil decisiones
erróneas que se trasladan en medio de una crisis, no
precisamente como una oportunidad, cuando las cosas están
constituidas con tales asimetrías.
En el contexto IIRSA, la producción energética concibe
como alternativa renovable de manera capciosa la producción

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
314 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La integración regional en la perspectiva del
Iirsa y la pertinencia geopolítica de la energía entre el 2005 y 2009

de etanol, a través de la conversión del suelo agrícola en el


uso de esta biomasa (fotosíntesis) como combustible. Esto,
de acuerdo a diferentes estudios es una proyección de una
escases de alternativas, pero ante todo es un escenario que
proyecta vulnerabilidad alimentaria bajo la denominada
transición de la matriz energética en esta nueva división
productiva. Uno de los países en el que se genera un notable
impacto, bajo esta conversión en la región, es en el Estado de
Brasil, dada la combinación de agua y biomasa, junto con la
favorables condiciones de exposición solar para la fotosíntesis.
Esto está presente principalmente en el Amazonas y se
proyecta con fuerza en un corredor transamazónico, que se
corresponde con diferentes EID de IIRSA. Condición más que
suficiente como para que se evidencie en la participación de
transnacionales de agrocombustible, como Bunge, Syngenta,
Monsanto, Saludable, Basf, John Deere, Bayer, Du Pont,
Pirelli, Pricewaterhouse Coopers, Petrobras, Valle del Río
Dulce, Goodyear y ADM (Porto-Gonçalves, Carlos, 2007:3),
y localicen sus centros de operaciones en la periferia de la
urbe de Río de Janeiro y San Pablo, en la conversión del suelo
agrícola, dejando en evidencia el futuro déficit alimentario
de dichas ciudades en el incremento de los precios que se
proyectan ajustados a la demanda. En el caso del Estado de
Chile, se proyecta la conversión en el escaso suelo agrícola en
el Sur del país y se fomenta una proyección de vulnerabilidad
alimentaria, que es la suma de las partes de un modelo de
integración.
En el caso peruano si bien este país cuenta con recursos
de hidrocarburos, podemos observar un ejemplo frente al
desarrollo desigual y combinado de un regímen de excepción
y un modelo de integración, es el caso de la carretera
interoceánica de Acre en la frontera de Perú con Bolivia. Si
bien este proyecto se basa en acuerdos previos de integración
entre 1979 y 1981, es un acuerdo de cooperación y amistad
pensado en el Estado de Acre en la frontera con Madre de
Dios. Es el presidente Alan García el que resucita el acuerdo
y lo manda a ratificar al Congreso del Perú. De ahí que fue
Alan García el que abrió las puertas a Brasil. A tal punto que
es el mandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso el
que interviene en la OEA para que no sancione la reelección
a presidente de Alberto Fujimori en el 2000. Año en que se
suscribe la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura
Regional Suramericana (IIRSA), por expresa invitación de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 315
Cristián Eduardo Fuentevilla Saa

mandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso (Ochoa,


Roberto, 2017).

Eje amazónico del Sur (Perú – Brasil – Bolivia)

Fuente: IIRSA. Disponible en: http://www.iirsa.org/admin_iirsa_


web/Uploads/Documents/lb09_seccion3_eje_pbb.pdf

Se puede entender entonces el IIRSA como modelo de


integración basado en la expansión de las empresas brasileñas
bajo la lógica transnacional. Si bien el proyecto se apoyó en
una carretera interoceánica de Acre al Pacífico, que sería un
corredor para la exportación de soja. Lo real es que la empresas
constructoras brasileñas solo tenían interés en la construcción
de la carretera, que fue una parte del negocio financiado por
el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES),
que pago cerca de 2.000 millones de dólares que bastaron
para la corrupción del regímen de excepción de Fujimori. El
mismo modelo de negocios que otorgó el crédito a la empresa
Odebrecht para promocionar una serie de proyectos de
construcción financiando paros y diferentes grupos de presión
con el propósito de desarrollar una infraestructura de carácter
vial. En la región Inca (Cusco, Madre de Dios y Apurímac) y en
la región José Carlos Mariátegui (Puno, Moquegua y Tacna)
(Ochoa, Roberto, 2017).
Considerando lo anterior, se puede inferir que el modelo
de integración IIRSA se corresponde en su dimensión
económica como un modelo especulativo, pues no hay
sincronía entre el crecimiento basado en la construcción y la
conversión hacia el extractivismo de la madera y el oro en los
proyectos mencionados. Dado que los recursos son limitados,
bajo una perspectiva sustentable y por las consecuencias
negativas medioambientalmente. Pero también se

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
316 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La integración regional en la perspectiva del
Iirsa y la pertinencia geopolítica de la energía entre el 2005 y 2009

evidencian las aristas de un modelo de integración con serias


limitaciones, ya que se mantuvo su expansión en la misma
lógica con el presidente Lula da Silva para el financiamiento
de sus programas sociales. Frente a la soja, que saldría por
la carretera interoceánica de Acre, por la envergadura de los
camiones y por la altitud de sus rutas se preferían las rutas
por Bolivia y Chile. Lo que contribuye a la comprensión de la
relación dialéctica entre el poder económico y el político.

Consideraciones finales

Es cierto que los modelos de administración pública


fueron modificados radicalmente en razón de los cambios
ejercidos por los regímenes de excepción, que tienen la
responsabilidad de haber desarrollado la gestión política para
la privatización de las empresas del Estado y de reducir la línea
de toma de decisiones de acuerdo al rol doctrinal y satelital
dentro de la economía de parte del Estado. Ante la evidencia,
esto generó las condiciones políticas en la región para socavar
la soberanía popular de la democracias en la región. Esto
se proyectó como respuesta para los nuevos competidores
que subyacían al termino del rol de empresas del Estado
(Villanueva, Susana, 2012:15). Con el consabido monopolio
productivo, dado el carácter neurálgico que implicaba, por
ejemplo, el transporte público para el funcionamiento del
Estado y su economía nacional. De ser Estados con un control
soberano de sus monedas a través del Banco Central, o sea del
control de su economía, pasaron a ser Estados satélites del
mercado.
En lo inmediato esto impacta en la línea de la toma
de decisiones, ya que además influye en la disolución de la
organización colectiva, que representa el piso político que
sostiene un sistema político dado. Este aparente modelo
de flexibilidad des-regulado se plantea en la deontología
de una forma de entender la institucionalidad política o de
una relación ontológica con un presente político demasiado
inmediato; es la ausencia de determinismo y la imposibilidad
de abordar soluciones de largo alcance, con supuestos que
incorporan riesgos en modelos de integración, que no aportan
sostenibilidad a la región bajo una distribución ecuánime
del Producto Interno Bruto (PIB), resultado del crecimiento
económico. Por tanto, sus falencias en la representatividad de
la toma de decisiones son evidentes. Y esto habla de condiciones

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 317
Cristián Eduardo Fuentevilla Saa

que objetivamente, sin regulación de los diferentes Estados


en la región, podría además instalar una condición de
vulnerabilidad energética para un desarrollo en bloque.
Las expectativas de una integración energética a través
de IIRSA-Unasur es inexistente dado que la prioridad es la
integración regional latinoamericana con una mayor inserción
en la economía global desde una posición de economía
extractivista, en beneficio del capital global centralizado
fundamentalmente en los territorios del hemisferio Norte.
Esto, tanto para Chile como para otros países de la región.
Esta división internacional del trabajo, en el caso de Perú, deja
en condición de evidencia el comportamiento institucional
en la conducta política de fondo, frente a la sobrevaloración
y apalancamiento excesivo en la generación de burbujas
financieras de los nuevos mercados de infraestructuras en los
que podemos encontrar varios factores: a) la desregulación
financiera; b) el exceso de liquidez; c) el crédito fácil, y d) la
privatización de los antiguos servicios públicos convertidos
ahora en los nuevos mercados de infraestructuras (Márquez,
Carolina, 2017). Esta condición de financiarización de la
economía en infraestructura y megaproyectos no exige el
retorno del Estado, al contrario, es un retorno instrumental a
favor del mercado y de sus nuevas demandas; no hay retorno
de la política y tampoco hay un retorno de la agenda de
desarrollo, más allá del importantísimo papel que se exige
ahora al Estado, su centro está basado ahora en términos
cuantitativos/financieros como cualitativos para desarrollar
estas redes de integración global (Márquez, Carolina, 2017).
Finalmente Unasur-IIRSA se ajusta plenamente a un
modelo de Regionalismo Estratégico (“la integración es un
paso decisivo hacia el fortalecimiento del multilateralismo”,
Tratado Constitutivo de la Unasur, 2011). Lo que también
se puede considerar en términos geoestratégicos como la
gestión de los intereses geopolíticos y económicos políticos
en un escenario multipolar (Merino, Gabriel, 2018). Por tanto
no se plantea un modelo de desarrollo alternativo alguno,
excepto mejorar la eficiencia del transporte y disminuir
sus costes (Márquez, Carolina, 2017). El modelo sigue
siendo primario exportador orientado crecientemente al
Pacífico. Lo que reafirma los objetivos permanentes de
IIRSA, al intentar cubrir de forma eficiente las zonas en
las que se encuentran los principales recursos naturales y
de conectarlos con los principales puntos de salida de esta

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
318 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La integración regional en la perspectiva del
Iirsa y la pertinencia geopolítica de la energía entre el 2005 y 2009

producción (nodos estratégicos), pensando principalmente


en la exportación fuera del continente, se han considerado
prácticamente todas las reservas de gas, petróleo y agua,
las que están comprometidas dentro de la trama de los Ejes
de Integración y Desarrollo, observándose una llamativa
correspondencia entre los recursos e IIRSA a través de sus
EID (Márquez, Carolina, 2017), que comunican las zonas
internas del continente con los puertos oceánicos de ambas
márgenes de América del Sur, posibilitando la extracción
y comercialización con diferentes mercados del mundo
globalizado.

Bibliografía

Fuentes, Alfredo y Villanueva, Javier (1989). Economía Mundial


e Integración de América Latina. Buenos Aires: Editorial
Tesis.
Fuentevilla, Cristián (2015). Aproximación a una geonología
ética de las razones de la Constitución chilena de 1980 y
el ausente poder impeditivo de un defensor del pueblo.
En Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía
de Chile. Recuperado el 21 de agosto de 2018, de https://
books.googleusercontent.com/books/contentreq=AKW
5Qac6NWUPrtecib0HBg2Nm9n5u7wnzqqWXhAjoULw
62UVGYyksxdUBiV5oQOexwRQ-5v1PYFERhUHgXcU5
C3824lH8liNaqDfE5RFvIepo_pXd0wQbERioVhr8_
Fuentevilla, Cristián (2008). El Destino Manifiesto en la
representación de la Doctrina de la Seguridad Nacional.
En Revista Polis de la Universidad Bolivariana. Santiago,
volumen 7, número 19, pp. 55-67.
Hidalgo-Sanchís, Paula (2008). Vulnerabilidad Territorial y
Cooperación Internacional. Tesis doctoral publicada.
Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España.
Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional
Suramericana (2001). Comunicado de Brasilia. Recuperado
el 26 de enero 2017 de http://www.iirsa.org/Event/
Detail?Id=145
Insulza, José Miguel (1998). Ensayos sobre Política Exterior de
Chile. La Nueva Integración Latinoamericana. Santiago,
Chile: Editorial Los Andes.
Llosa Larrabure, Jaime Roberto (2017, 19 de febrero). Fue
Fujimori quien suscribió IIRSA con Brasil en el 2000 . En
La República. Recuperado el 26 de enero 2017 de http://

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 319
Cristián Eduardo Fuentevilla Saa

larepublica.pe/impresa/politica/849754-fue-fujimori-
quien-suscribio-iirsa-con-brasil-en-el-2000
Mancilla, Sergio (2009). La crisis energética en Chile. Santiago,
Chile: Ril Editores.
Marini Mauro, Ruy (1993). Dos momentos en la integración
Latinoamericana. Recuperado el 26 de enero 2017 de
http://www.marini-escritos.unam.mx/076_integracion_
latinoamericana.html
Márquez Guerrero, C. (2017). La IIRSA (Integración de la
Infraestructura Regional Sudamericana ) y los nuevos
procesos de integración regional: ¿desarrollo autónomo
o reprimarización de las economías del sur de América
Latina? En Congreso El Extractivismo en América
Latina: Dimensiones Económicas, Sociales, Políticas y
Culturales (1-19), Sevilla: Universidad de Sevilla
Merino, Gabriel (2018). Los tratados comerciales y las luchas
globales en la era Trump. En Revista Realidad Económica,
número 313. Disponible en: http://www.iade.org.
ar/articulos/los-tratados-comerciales-y-las-luchas-
globales-en-la-era-trump
Porto-Gonçalves, Carlos Walter (2007). Otra verdad
inconveniente: la nueva geografía política de la energía
en una perspectiva subalterna. Texto presentado para
debate en la reunión del Grupo de Trabajo Hegemonías y
Emancipaciones. Guadalajara, México: Consejo Latino-
Americano de Ciencias Sociales (Clacso).
Quiroga, Patricio (2002). Predominio y crisis de la oligarquía
(1880-1930). En América Latina. Revista del Doctorado en
el Estudio de las Sociedades Latinoamericanas. Santiago,
número 1, pp. 220.

Fecha de recepción: 8 de mayo de 2018


Fecha de aceptación: 13 de agosto de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 305-320)
320 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ENSAYO


Carol Andrea Ruiz Barajas
Universidad del Norte. Universidad Pedagógica y Tecnológica. Colombia
barajasc@uninorte.edu.co

Patrimonio, paisaje
y resiliencia.
Un encuentro en lo colectivo

Resumen: Patrimonio, paisaje y resiliencia encuentran un punto en común dentro de las dimensiones del
componente colectivo que los define. Se propone generar un acercamiento a las tensiones y diálogos entre
estos escenarios, reconociendo los conflictos de la dimensión territorial en la interpretación de la realidad
sociocultural y la comprensión de la memoria biocultural para fortalecer las respuestas adaptativas y
sustentables desde la resiliencia.

Palabras clave: paisaje, patrimonio, resiliencia

Landscape, heritage and resilience

Abstract: Landscape, heritage and resilience find common ground within the dimensions of the collective
element that defines them. We seek to generate an approach to the tensions and dialogues among these
scenarios, and, by doing so, to recognize the conflicts of the territorial dimension on the interpretation of
the socio-cultural reality and on the understanding of the bio-cultural memory in order to strengthen the
sustainable and adaptation responses through resilience.

Keywords: landscape, heritage, resilience

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 15-36)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 321
Carol Andrea Ruiz Barajas

El patrimonio, lo colectivo y el espacio1 Esta reflexión surge en el


1

desarrollo del proyecto de


El estudio y gestión del patrimonio se ha ampliado investigación doctoral apoyado
por la Convocatoria 733 de
gracias al tránsito desde los límites materiales de los objetos y
Colciencias y la Gobernación
monumentos hacia los escenarios inmateriales y territoriales. de Boyacá para la formación
Gracias a este recorrido de las últimas décadas es posible de capital humano de alto
nivel para el Departamento
comprender el patrimonio como una construcción social,
de Boyacá (Colombia) año
es decir, más allá de un conjunto de bienes el patrimonio 2015 y con el apoyo de la beca
representa el contenido y el valor que los seres humanos de la Fundación Universidad
del Norte (Barranquilla-
asignan a determinadas manifestaciones de la creatividad
Colombia).
y la memoria colectiva extendidas en la matriz territorial.
Sin embargo, este fenómeno de lo que puede ser una
democratización y acercamiento a las realidades cotidianas
desde las cuales se comprende y debate el patrimonio, no
escapa de constituirse el reflejo de las tensiones y crisis de la
sociedad contemporánea.
El patrimonio, como lo describe José Bengoa (2004:89),
“tiene que ver con la cultura instalada, con la cultura
reconocida y, por tanto, valorada como bien colectivo”. Es
así que el componente de lo colectivo resulta intrínseco a
la definición del patrimonio, comprendido como un bien
común, donde parecen separarse las distinciones humanas
al hallarse un discurso común frente a la interpretación de
la memoria. Sin embargo, esta condición de lo colectivo
alberga el encuentro de múltiples diferencias frente a quiénes
incluye y representa, y quiénes tienen el poder de valorarlo y
gestionarlo. La patrimonialización, que es considerada una
estrategia de gestión del patrimonio, en algunos casos se ha
convertido en su principal amenaza. Pero, por otra parte, lo
colectivo puede que se conduzca como la clave para plantear
alternativas en las formas de interpretar y gestionar los
territorios desde el patrimonio, considerando la condición de
lo colectivo hacia respuestas adaptativas sustentables como
la resiliencia.
Reubicar el escenario del patrimonio en el marco de las
relaciones sociales que lo condicionan representa entonces
un importante desafío para su comprensión y gestión, como
lo ha señalado Néstor García Canclini (1999), lo que implica
repensar su significado y uso en los diferentes campos en que
se ha ampliado su sentido.
Es así que el campo del estudio del patrimonio, como
el de los fenómenos sociales, no subyacen en espacios
etéreos o preexistentes, razón por la cual desde disciplinas
como la antropología se vienen consolidando nuevos

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 321-334)
322 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Patrimonio, paisaje y resiliencia. Un encuentro en lo colectivo

paradigmas donde “la cultura y patrimonio se reinventan


desde la conciencia de su propia construcción social o la de
su pertenencia a un escenario territorial donde se produce”
(Folch, Ramón y Josepa, Bru, 2017:120). Partiendo desde
este principio, es posible comprender la importancia de
la dimensión espacial en la concepción del patrimonio y,
por consiguiente, de su complejidad cuando se superpone
a la conceptualización del espacio como producto social
de la relación sociedad-naturaleza. Procesos como los
señalados por Celia Martínez (2008) como la caracterización
patrimonial del territorio o a la inversa, la caracterización
territorial del patrimonio surge en este panorama. Para la
autora la nueva concepción del patrimonio florece desde el
convencimiento de que los bienes culturales y naturales se
encuentran conectados al contexto socioeconómico y político
en el que se encuentran en constante interrelación con las
diversas actividades humanas y con el espacio físico.
Sin embargo, éste traslape entre el territorio y el
patrimonio traslada a su vez las problemáticas sociales a los
escenarios patrimoniales como es el caso de la desigualdad,
señalada por Néstor García Canclini (1999) como una de
las cuestiones teóricas que en el patrimonio necesitan
ser analizadas. Estos fenómenos están sujetos a la forma
desigual de la transmisión de los saberes generada por la
jerarquización de la capacidad de los grupos sociales para
relacionarse con el patrimonio y a los campos asociados a
la desigualdad territorial frente a aspectos como la tenencia
de tierra, las condiciones de vida de las personas (servicios
públicos, vivienda, salud y educación) o hacinamiento en
las grandes ciudades, conjunto de aspectos denominados
las “trampas de la pobreza espacial” (Cepal, 2016). Son los
espacios geográficos, los territorios, el marco vital en el cual
se proyectan las desigualdaldes por tanto también pueden
contener la clave para reducirlas. Los encuentros entre las
múltiples dimensiones de las desigualdades proyectan al
escenario patrimonial en la matriz de delicadas relaciones
socioespaciales, en las cuales se presentan diversas tensiones
simbólicas entre los grupos sociales.
Es así que, entre la consideración del territorio como
patrimonio y a la conciencia del espacio como construcción
social, se ha urdido el concepto de paisaje, comprendiéndolo
como la experiencia fenomenológica que emerge a incesantes
relaciones entre diversos agentes en el entorno. Los variados

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.321-334)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 323
Carol Andrea Ruiz Barajas

enfoques del paisaje coinciden en hallar en él un lugar común


para reconocer las superposiciones entre la naturaleza y
la cultura, la complejidad del habitar y la noción de lugar,
las cuales abren un escenario desde el cual comprender la
ruptura de relaciones que han generado las desigualdades
socioambientales contemporáneas. Para Susana Barrera
(2014:16) “el paisaje y sus múltiples acepciones son la máxima
expresión de las relaciones de los seres humanos con los
espacios que habitan e idealizan”.
En consecuencia, en esta nueva capa sobre el paisaje que
sería la del patrimonio, se entreteje una serie de procesos
sujetos de reconocimiento y valoración, desbordando los
límites de lo material o inmaterial, ambiental o cultural,
urbano o rural donde, como lo indica Celia Martínez
(2008:39), se “consigue destacar especialmente a todo el
tejido cultural que lo sustenta y no solo a los bienes culturales
que constituyen la imagen más brillante de ese tejido”. Por
esta razón, se hace necesario seguir analizando las formas
en que se construye la mirada desde el patrimonio, una de
las estrategias protestas por los teóricos es la de revertir
las distancias y desacuerdos de la práctica, facilitando que
ésta surja como un proceso de apropiación territorial desde
acuerdos entre las comunidades locales.

El paisaje patrimonio

La experiencia paisajística es cotidiana, corporal y


emotiva, su estudio representa una invitación a transitar
por una fenomenología del espacio que posibilite superar
el dualismo entre los seres humanos y el mundo. Los actos
cotidianos recrean paisajes vivenciales, el contacto del
cuerpo con el paisaje y la tierra desde la multisensorialidad
(del cuerpo, del olfato, del tacto, del oído y del gusto) revelan
la importancia de la corporalidad como eje articulador de
la dimensión sensorial del recuerdo y de la memoria (Cano,
Nuria, 2015:40).
La perspectiva del paisaje permite retornar el estudio de
las ciencias sociales hacia la conexión personal y emocional
de las personas con el espacio, puesta en manifiesto en los
sentimientos que están arraigados a la experiencia de un
lugar y la memoria. Es así que desde el paisaje se vinculan
sentimientos que hacen parte de la experiencia humana
como la topofilia (Yi-Fun Tuan, 2007) que representa las

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 321-334)
324 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Patrimonio, paisaje y resiliencia. Un encuentro en lo colectivo

diversas expresiones e intensidad de vínculos afectivos del


ser humano con el entorno material. Stanislaw Iwaniszewski,
Silvina Vigliani y Margarita Loera (2011:9) señalan que en el
paisaje “se constituye una red de símbolos y signos que sirve
como base para la construcción de identidades individuales
y colectivas”. Por otra parte, para investigadores, como
Christopher Tilley y Kate Cameron (2017:293), la memoria del
paisaje es un escenario donde “la emoción y el sentimiento
por el lugar forman una base ontológica para la capacidad
humana de experimentar significado”. Estas miradas
alimentan al paisaje como un nuevo escenario comunicativo
que reemplaza al paradigma de la ciudad moderna, para
actuar en y con él paisaje, no solo para informar sino para
reeducar, como lo proponen Ramón Folch y Josepa Bru
(2017:158) “se trata de aprender y de atreverse a leer el paisaje,
de escucharlo y de actuar en consecuencia”.
El paisaje es un concepto que ha tomado diversas formas,
nacido en el contexto europeo y enmarcado inicialmente desde
la ciencia geográfica del siglo XIX, donde probablemente se
necesitó reactivar el vínculo del ser humano con la naturaleza.
Este distanciamiento, producto de la perspectiva moderna,
privilegia el paradigma de una sociedad habitante de un
entorno artificializado que centra sus conexiones y realidad
en lo humano y en una visión instrumentalizada y dicotómica
con la naturaleza. Los estudios sobre el paisaje surgen quizá
como respuesta a concepciones que pueden ubicarse como
occidentales, o a una visión cartesiana en la prevalencia de la
definición del territorio como la base geográfica manipulable
y administrativa.
Es comprensible entonces, el abanico de múltiples
disciplinas que desde las ciencias naturales y sociales
encuentran en el paisaje el marco conceptual donde
convergen aspectos físicos, sociales y simbólicos. El énfasis en
la visión integradora del paisaje surge desde las necesidades
de redefinir las múltiples dimensiones de la territorialidad y
la comprensión del impacto de la actividad humana sobre los
ecosistemas, los cuales generan los cambios más significativos
sobre la transformación de los paisajes provenientes de la
industria, la agricultura y la urbanización. El estudio del
paisaje, supone en palabras de Georges Bertrand (2010),
una revolución copernicana que ha tomado fuerza las
últimas décadas, en la medida en que integra dimensiones
económicas, ecológicas y culturales que antes aparecían de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.321-334)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 325
Carol Andrea Ruiz Barajas

manera disgregada.
Es así que el diálogo del paisaje y el patrimonio se
ha venido alimentando desde las últimas décadas. Para
Josefina Gómez (2012:16) los paisajes se convierten en
patrimonio porque son percibidos, vividos, caracterizados
y transformados por las poblaciones. Fue el geógrafo Carl
Sauer quien, en 1925, se interesó por el componente cultural
de la geografía, el cual no había sido tenido en cuenta más allá
de la mirada colonialista, acuñando el término de paisajes
culturales (Hernández, José 2013). Posteriormente, este
concepto ha sido recogido por la Unesco, pero incorporando en
su concepción cultural un énfasis hacia lo patrimonial, el cual
hace la distinción del “paisaje cultural” sobre otros paisajes
cotidianos. En consecuencia, la Unesco, con la consolidación
de la perspectiva del patrimonio y el territorio emanada de
los principios que comenzaron a regir con la convención de
1972, incorpora en 1992 los paisajes culturales al listado de
patrimonio de la humanidad, formalizado desde entonces,
la reflexión e invitación a reconocer y generar herramientas
gestión de estos escenarios, definidos como:
…lugares que combinan el trabajo de la naturaleza
y el ser humano, y que son ilustrativos de la evolución
de la sociedad humana y del uso del espacio a lo largo
del tiempo, bajo la influencia de limitaciones físicas
y/o oportunidades presentadas por el medio natural y
de sucesivas fuerzas sociales, económicas y culturales
(Unesco, 2008:85).

Sin embargo, a pesar de la importancia del reconocimiento


de la Unesco al paisaje dentro de los escenarios del patrimonio,
su definición privilegia la transformación del uso de la tierra
en la concepción del paisaje cultural, quedándose rezagada en
aspectos estudiados desde el patrimonio donde se ha definido
la importancia de los sujetos (Criado, Felipe, y Barreiro, David
2013). Asimismo tampoco es notable el carácter de percepción
que constituye al paisaje (Fernández, Víctor, y Silva, Rocío,
2016). Es por esta razón que la categoría del paisaje ha
tenido un aporte significativo desde la firma del Convenio
Europeo del Paisaje CEP en 2000, que lo ha definido como
cualquier parte del territorio tal como lo percibe la población,
cuyo carácter sea resultado de la acción y la interacción de
factores naturales y/o humanos, dando así inicio a un nuevo
paradigma para interpretar, gestionar y planificar el paisaje
en el contexto europeo.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 321-334)
326 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Patrimonio, paisaje y resiliencia. Un encuentro en lo colectivo

El surgimiento de las discusiones sobre el concepto


de paisaje en torno al patrimonio es vinculado por María
Hernández (2009:171) a tres procesos: su revalorización social,
su consideración como un nuevo recurso y la ordenación
y gestión de las transformaciones que se producen en el
territorio. Para Víctor Fernández y Rocío Silva (2015: 254) “la
emergencia del territorio como elemento básico en el que
entender el patrimonio (tanto como escenario, pero también
como actor) alienta nuevas formas de entender, en general,
los recursos culturales”.
Es por esta razón, que la conceptualización de los
paisajes culturales representa entonces una de las vertientes
en la gestión e investigación sobre el paisaje. Para Stanislaw
Iwaniszewski y Silvina Vigliani (2011:9), desde el campo de
la arqueología del paisaje convergen tres líneas de acción, la
primera vinculada al estudio del paisaje como construcción
humana; la segunda alrededor de la noción de paisaje cultural
donde se manifiestan los sentimientos de pertenencia
que las sociedades tienen con su entorno, expresando así
vínculos de identidad, y finalmente las categorías del paisaje
natural y cultural como parte de las estrategias de la Unesco
para salvaguardar los elementos destacados del Patrimonio
Cultural de la Humanidad, a la cual se ha sumado otro tipo de
bienes y conceptos como los itinerarios culturales, bienes en
serie y los bienes transnacionales y transfronterizos.
En el énfasis en procesos de patrimonialización del
paisaje pueden entonces cobijarse algunas relaciones
presentes en el territorio, Luis Gómez (2015:131) señala
una relación dirigida hacia la denominación de un lugar
específico como paisaje cultural desde la apreciación de sus
valores y otro aspecto, hacia un valor patrimonial asignado a
los elementos culturales materiales e inmateriales presentes
en el medio rural. En consecuencia, investigadores como
Víctor Fernández y Rocío Silva (2015: 258) han propuesto la
categoría de paisaje patrimonio como una unidad territorial
compleja, que más allá de ostentar una serie de recursos con
interés patrimonial presentes en un territorio, reconoce
procesos impulsados por diversos vectores patrimoniales
(construcciones, caminos, itinerarios, cultivos...) sumados a
otros de carácter inmaterial o simbólico desde los cuales se
genera un reconocimiento patrimonial. Sin embargo, con
el aumento de procesos de patrimonialización de paisaje se
han hecho visibles algunas problemáticas que como se ha

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.321-334)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 327
Carol Andrea Ruiz Barajas

indicado, son el resultado de la superposición de diversas


problemáticas sociales sobre el escenario patrimonial. Es así
que seguramente no es el patrimonio sino el proceso en el
que se lo legitima, donde se entretejen relaciones que deben
examinarse en profundidad desde diversos ámbitos. Algunas
de estas problemáticas están relacionadas a: la degradación
ambiental, subsecuente al aumento de la presencia de turistas
y de viajeros o la homogenización de paisajes que en algunos
casos no es lo ecológicamente más acertado; la exclusión,
dado que se privilegian el uso de los bienes culturales por
parte de un sector de la población o del sector privado; la
banalización, como la indiferencia frente al valor que las
comunidades locales construyen sobre su patrimonio, y la
gestión y recursos donde no se cuenta con el presupuesto que
permita desarrollar proyectos territoriales para conservar y
gestionar el patrimonio.

Patrimonio biocultural y resiliencia

Un territorio que recrea la forma particular en la que una


comunidad se ha reafirmado en su espacio y que reproduce
sus propias narrativas de la naturaleza puede posiblemente
albergar algunas claves sobre el encuentro entre el paisaje y el
patrimonio en el contexto disímil y complejo contemporáneo.
Es así que en palabras del geógrafo Milton Santos:
…el espacio vivido admite la presencia de otras
racionalidades (o contrarias e irracionalidades), en
cuyo núcleo se priorizan formas de convivencia y
la regulación creadas a partir del propio territorio a
pesar de la voluntad de unificación y homogeneización
que caracterizan la racionalización económico-
instrumental del espacio (Floriani, Nicolas; Ther Ríos,
Francisco, y Floriani, Dimas, 2013:79).

En un mundo moldeado por el predominio de la


racionalización instrumental moderna, las formas de
apropiación social de la naturaleza que difieren de este
modelo hegemónico resultan pertinentes para analizar la
resistencia de ciertos tejidos culturales a disolverse. Esta
respuesta adaptativa sustentable se denomina resiliencia y
representa desde diversos contextos ecológicos, psicológicos
y culturales la capacidad que tienen los organismos de
sobreponerse a situaciones adversas incrementando su
capacidad de resistir y adaptarse. Los seres humanos han

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 321-334)
328 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Patrimonio, paisaje y resiliencia. Un encuentro en lo colectivo

hallado la resiliencia observando la naturaleza, una naturaleza


que está formada también por la cultura, por tanto, al igual que
los bosques del páramo que son capaces de mitigar el cambio
climático, algunas comunidades ejercen desde la resiliencia,
la capacidad de reinventarse y proteger sus conocimientos y
saberes tradicionales frente al proyecto hegemónico moderno.
Carlos Moragas (2017) plantea que la resiliencia puede ser
un enfoque que aporte a la resignificación del concepto
de patrimonio desde lo local, presente en manifestaciones
como la conservación de semillas nativas, técnicas agrícolas
tradicionales, bioconstrucción o prácticas artesanales,
manifestaciones que precisamente conforman algunas de las
dimensiones de lo que constituye al patrimonio biocultural.
El patrimonio biocultural es un concepto que alberga
la diversidad biológica y cultural interconectada en el
reconocimiento y valoración de conocimientos y saberes
tradicionales sobre los recursos biológicos en diferentes
escalas: desde lo genético al paisaje. Esta categoría del
patrimonio se ha relacionado a la protección de saberes de
las comunidades indígenas, sin embargo, también puede
alimentar la interpretación del patrimonio en otros escenarios.
La globalización, tal como lo indica Lourdes Ariszpe (2000),
ha cambiado los contextos donde las migraciones, el
turismo y las telecomunicaciones desencadenan constantes
intercambios que generan una redefinición de los escenarios
de interpretación del patrimonio. Es posible entonces hallar
relictos del patrimonio biocultural en lo urbano, o formas de su
hibridación en los conocimientos rurales.
El patrimonio biocultural se considera una condición
necesaria para alimentar los medios de vida resilientes y la
reproducción de la sociobiodiversidad. Al respecto, Geraldine
Patrick y Mindahi Bastida (2010:373) señalan
Se ha comprobado que, cuando al interior de un
pueblo se mantienen prácticas tradicionales de resguardo
del patrimonio biocultural, la resiliencia del sistema
socioecológico es mayor, pudiendo responder a distintas
crisis sin poner en riesgo su integridad e identidad.

Entonces, ¿qué han hecho las comunidades indígenas


para proteger su patrimonio biocultural, que se puede
aprender? Las experiencias desarrolladas por la Universidad
Intercultural del Estado de México, sistematizadas por
Geraldine Patrick y Mindahi Bastida (2010), indican la
importancia de tres estrategias:

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.321-334)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 329
Carol Andrea Ruiz Barajas

• Autodiagnóstico: identificar desde principios


éticos las filosofías, las actitudes, los conocimientos y las
prácticas que han posibilitado la trascendencia del sistema
socioecológico resiliente ante las crisis.
• Prevalecimiento del conocimiento y las formas
de transmisión de las prácticas productivas conforme
a las instituciones consuetudinarias: relacionadas a los
conocimientos y tecnologías ancestrales que garantizan la
seguridad y soberanía alimentaria.
• Resguardo legal de los conocimientos relacionados
con plantas y animales: registro de manera colectiva
y participativa de aspectos específicos del patrimonio
estableciendo definiciones, procedimientos, lineamientos y
términos de referencia.
Es así que el patrimonio biocultural representa la base
constitutiva de la valoración del tejido cultural que reconoce
el paisaje patrimonial. Por tanto, la clave de una gestión
patrimonial del territorio debería alimentar condiciones
como la resiliencia de manera que garantice la reproducción
y adaptación del modo de vida de las comunidades hacia
la sostenibilidad. Para organizaciones como las Naciones
Unidas o el Banco Interamericano de Desarrollo la resiliencia
es considerada una estrategia para que las sociedades
mitiguen el riesgo y aumenten la capacidad de “recuperase
de los escenarios de cambio, las crisis, y los desastres
socionaturales” (Moreno, Osvaldo, 2015:21). Para Alejandro
López (2018:6) es preciso reconocer cómo se desarrollan
los procesos desde los cuales el patrimonio cultural urbano
se convierte en factor clave que alimenta la creatividad y
resiliencia de las ciudades para enfrentar desafíos o resolver
conflictos de forma sostenible. Es así que la resiliencia no
solo puede estar enfocada a sobrepasar el riesgo de afectación
en comunidades por la falta de planificación ante fenómenos
naturales, sino que puede ser un campo de reflexión sobre
cómo ésta es una condición de trasformación, permanencia
y resistencia de conocimientos y saberes tradicionales
vinculados a cada territorio y sus comunidades.
Desde este enfoque, el patrimonio no correspondería
a una lectura institucionalista o desde arriba, sino que
necesariamente debería partir del reconocimiento de la
memoria biocultural de las comunidades, es decir, requeriría
llevar a un nivel más profundo la comprensión de lo que
representa por ejemplo un camino, una artesanía o la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 321-334)
330 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Patrimonio, paisaje y resiliencia. Un encuentro en lo colectivo

preparación de un alimento, equivaldría a interpretarse los


bienes o manifestaciones patrimoniales como procesos que
dan sentido a las narrativas de la naturaleza. La comprensión
del patrimonio biocultural es una perspectiva que puede
alimentar el análisis del paisaje patrimonial en la medida que
permite comprender las múltiples formas de apropiación de
la naturaleza, las cuales se pueden extender al contexto global
ampliado por las migraciones, al turismo o la tecnología, en
realidades socioculturales: espaciales y temporales que se
superponen entre lo rural y urbano.
Al respecto, Floriani, Ther Ríos y Floriani (2013:76)
proponen estudiar la configuración de la identidad
socioterritorial de comunidades rurales desde la práctica
investigativa inter y transdisciplinaria agenciando
conceptos y métodos múltiples (provenientes de la geografía,
antropología, sociología, ecología, entre otras disciplinas),
e incorporando las variables socioambientales (los sistemas
de prácticas económicas, las representaciones de naturaleza,
las reglas colectivas de uso y distribución de los bienes y las
características geoecológicas locales) involucradas en las
formas de apropiación del territorio. Para los investigadores,
las metodologías deben ser capaces de aprehender la
multicausalidad y el potencial sinérgico del conjunto de
procesos de orden físico, biológico, tecnológico y social.

Reflexiones finales

Patrimonio, paisaje y resiliencia encuentran un punto en


común dentro de las dimensiones del componente colectivo,
las cuales se resisten a las dinámicas individualizadoras,
fragmentarias y desterritorializadas. El patrimonio
representa un acuerdo social, un discurso y orden de la
memoria que es significativa y constitutiva de la identidad de
los seres humanos. El paisaje pone en manifiesto la relación
entre múltiples procesos y organismos de la naturaleza,
alberga afectos, corporalidad, regresa la mirada al espacio
vivencial. La resiliencia denota la diversidad de formas
de reproducción y adaptación de los saberes y prácticas
productivas locales frente al proceso modernizador de los
territorios. La clave entre el punto de unión y diálogo de
estos tres escenarios presentan importantes retos, los cuales
pueden construirse desde la incorporación de las variables
socioambientales en la comprensión de los componentes

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.321-334)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 331
Carol Andrea Ruiz Barajas

patrimoniales del territorio, el reconocimiento y valoración


de las narrativas de la naturaleza y la memoria biocultural
que albergan la lectura del paisaje y el fortalecimiento de
los escenarios de cohesión social y tejido cultural donde se
alimente la respuesta resiliente sustentable.

Bibliografía

Arizpe, Lourdes (2000). Cultural Heritage and Globalization.


En Avrami, Erica; Mason, Randall, y De la Torre, Marta
(eds.) Values and Heritage Conservation: Research Report.
Los Angeles: Getty Conservation Institute, pp.32-37.
Barrera, Susana (2014). Consideraciones teóricas para el
análisis del paisaje: una metodología de los eventos
relacionales. En Barrera, Susana, y Monroy, Julieth
(ed.) Perspectivas sobre el paisaje. Colección General, serie
Perspectivas Ambientales. Bogotá, Colombia: Universidad
Nacional de Colombia.
Bengoa, José (2004). Identidad, memoria y patrimonio. En
Instantáneas locales. VI Seminario sobre Patrimonio Cultural.
Santiago, Chile.
Canclini, Néstor (1999) Los usos sociales del patrimonio
cultural. En Aguilar Criado, Encarnación (1999) Cuadernos
Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio.
España: Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, pp.
16-33.
Cepal.Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(2016). La matriz de la desigualdad social en América Latina.
Naciones Unidas.
Criado-Boado, Felipe, y Barreiro, David (2013). El patrimonio
era otra cosa. En Estudios atacameños. (45), pp. 5-18.
doi:10.4067/S0718-10432013000100002
Fernández, Víctor, y Silva, Rocío (2015). Criterios para
la identificación y selección de paisajes españoles
susceptibles de ser incluidos en la lista del patrimonio
mundial de Unesco. En Boletín de la Asociación de Geógrafos
Españoles, 68, pp. 253-278.
Floriani, Nicolas; Ther Ríos, Francisco y Floriani, Dimas (2013)
Territorialidades alternativas e hibridismos no mundo
rural: resiliência e reproduçao da sociobiodiversidade em
comunidades tradicionais do Brasil e Chile meridionais.
Polis. En Revista Latinoamericana, volumen 12, pp. 73-94
Folch, Ramón, y Bru, Josepa (2017). Ambiente, territorio y

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 321-334)
332 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Patrimonio, paisaje y resiliencia. Un encuentro en lo colectivo

paisaje, valores y valoraciones. Madrid: Editorial Barcino.


Bertrand, Georges (2010). La razón del paisaje en la gestión de
los territorios. España: Universidad Internacional de
Andalucía. Recuperado de: https://vimeo.com/114330450
Gómez, Josefina (2013.) Del patrimonio-paisaje a los paisajes-
patrimonio. En Documents d’Anàlisi Geogràfica, vol. 59,
número 1, pp.5-20.
Gómez, Luis (2015). El papel de las comunidades locales en un
paisaje cultural: el paisaje agavero de Tequila. En Revista
Ph, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, número
87, pp. 128-149.
Hernández, José (2013) Paisajes vemos, de su creación no
sabemos. El paisaje agavero patrimonio cultural de la
humanidad. En Relaciones. Estudios de historia y sociedad,
vol. XXXIV, número 136, El Colegio de Michoacán,
México pp. 115-144.
Hernández, María (2009). El paisaje como seña de identidad
territorial: valorización social y factor de desarrollo,
¿utopía o realidad? En Boletín de la Asociación de Geógrafos
Españoles, número 49, pp. 169-183.
Ingold, Tim (1993). The temporality of landscape. En World
Archaeology, vol. 25, número 2, pp. 152-74.
Iwaniszewski, Stanislaw, y Vigliani, Silvina (eds.). (2011).
Identidad paisaje y patrimonio. México: Escuela Nacional
de Antropología e Historia.
López, Alejandro (2018, abril 18). Unir el patrimonio cultural
y el desarrollo urbano. En diario El País. Recuperado
de: https://elpais.com/elpais/2018/04/16/planeta_
futuro/1523881874_050183.html
Martínez, Celia (2008). Patrimonialización del territorio y
territorialización del patrimonio. En Cuadernos de arte de
la Universidad de Granada, número 39, pp.251-266.
Martínez, Celia (2010). Los itinerarios culturales:
caracterización y desafíos de una nueva categoría del
patrimonio cultural mundial. En Apuntes, volumen 23,
número 2, pp. 194-209.
Moragas, Carlos (2017). Patrimonio y resiliencia. En revista
PH, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, número
91, pp.132-133.
Moreno, Osvaldo (2015). Paisajes en emergencia:
transformación, adaptación, resiliencia. En Revista INVI,
volumen 30, número 83, pp. 9-17. Recuperado de: http://
www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.321-334)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 333
Carol Andrea Ruiz Barajas

view/978/1187
Patrick, Geraldine, y Bastida, Mindahi (2010). El resguardo
colectivo del patrimonio bio-cultural como garantía
de la resiliencia de los sistemas socio-ecológicos de los
pueblos en el estado de México. En Ra Ximhai, volumen
6, número 3, Universidad Autónoma Indígena de México
Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa, pp. 373-378.
Prats, Llorenc (1997). Antropología y patrimonio. Barcelona:
Editorial Ariel.
Quintana, Fausto (2016). Capital social y resiliencia en los
sistemas socio-ecológicos en el contexto de la crisis
climática. En 5º Congreso Nacional de Ciencias Sociales.
Consejo Mexicano de Ciencias Sociales.
Serna, Daniel, y Del Cairo, Carlos (2016). Los debates del giro
ontológico en torno al naturalismo moderno. En Revista
de Estudios Sociales, número 55, pp. 193-204.
Tilley, Christopher y Cameron-Daum, Kate (2017). Anthropology
of Landscape. The Extraordinary in the Ordinary. London:
University College, UCL Press.
Unesco (2008). Directrices Prácticas para la aplicación de la
Convención del Patrimonio Mundial.

Fecha de recepción: 16 de junio de 2018


Fecha de aceptación: 30 de julio de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 321-334)
334 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
RELATO DE
EXPERIENCIA

Karin Berlien Araos


Universidad de Valparaíso. Chile
karin.berlien@uv.cl

Experiencia didáctica
para reflexionar
colectivamente respecto de la
sustentabilidad económica.
El juego de los chocolates
Resumen: Este artículo presenta una experiencia didáctica que permite reflexionar sobre el uso individual
de los bienes comunes y el impacto colectivo de este uso. Esta experiencia es desarrollada a partir de un
juego denominado Juego de los Chocolates. Esta didáctica se enmarca teóricamente en las didácticas de las
matemáticas y la educación popular como un ejercicio de economía experimental. Los resultados presentan
que el comportamiento oportunista es marginal, pero genera problemas distributivos. Sugerente para la
reflexión sobre la importancia de la comunicación, la justicia, los acuerdos cooperativos y las instituciones
para la sustentabilidad económica y social.

Palabras clave: didácticas educativas, sustentabilidad, cooperación, economía experimental

A didactic experience to collectively reflect on economic sustainability - The Game


of Chocolates

Abstract: This article searches to present a didactic experience that allows us to reflect on the individual use
of common goods and the collective impact of this use. This experience is developed based on a game called the
“Game of Chocolates.” The didactic emerges from a theoretical context based on mathematics and popular
education, as an exercise of the experimental economics. The results present how the opportunistic behavior is
marginal but generates distributive issues, and suggest a reflection on sustainability, justice, the importance
of cooperative agreements, and institutions.

Keywords: educational didactics, sustainability, cooperation, experimental economics

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 335-352)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 335
Karin Berlien Araos

Introducción

Este trabajo tiene al menos dos grillas iniciales: una


que proviene de la didáctica de las matemáticas en el ámbito
de la educación, que considera los juegos como ejercicios
metafóricos y/o enactivos que permiten la emergencia del
conocimiento desde la experiencia individual y colectiva
Soto (2006); y otra que tiene relación con la importancia de
la generación de colectivos e instituciones –con individuos
críticos/as y autónomos/as– para alcanzar sustentabilidad,
equidad y bienestar económico y social, esta línea teórica
es reconocida desde la economía institucional y una de sus
exponentes, Elinor Ostrom, Nobel de Economía 2009.
Si bien la sustentabilidad y el desarrollo económico
equitativo son preocupaciones del ámbito de investigación
de las ciencias económicas, como fenómenos de estudio
estos son resultado de la dinámica de sistemas complejos,
en los cuales coexisten interacciones humanas en entornos
sociales e institucionales y en entornos físicos ambientales 1
Destaco el concepto de
con recursos1 finitos, donde se vinculan personas, colectivos y recursos, cuando estamos
haciendo referencia a la
medio ambiente, en esta dinámica la educación y los proyectos
naturaleza, ya que sin duda
educativos son clave. En Chile, particularmente, hemos excede esta denominación
estado por cuarenta años adscritos a un sistema educativo sustantiva que la objetualiza,
y guarda para el mundo
donde la formación se orienta a educar estudiantes para que
comunitario particularmente
maximicen ganancias individuales (Cornejo, 2006), tanto en nuestras culturas antiguas
desde los sistemas y prácticas pedagógicas, como también la denominación de sujeto
e incluso de divinidad en
en los modelos culturales que reproducen los dispositivos
la medida que posibilita la
educativos que se utilizan mayoritariamente en el aula2. generación de la vida. Por lo
Por otro lado, los mecanismos de enseñanza tanto esta dimensión de uso es
un aspecto propio de nuestra
aprendizaje, en su mayoría, continúan suponiendo una
cultura y organización socio-
relación jerárquica entre el/la profesor/a y sus estudiantes, económica.
siguiendo la metáfora que el/la profesor/a “transfiere un
2
La educación básica y media
conocimiento” hacia sus alumnos/as, que espera reciban y
se orienta hacia maximizar
aprendan este conocimiento. En muchos de los casos esta rendimientos individuales
metáfora se reproduce por las mismas condiciones de trabajo en pruebas estandarizadas,
siendo la prueba nacional
que enfrentan las/os profesoras/es, y la falta de espacios de
de selección universitaria
generación de recursos colectivos que dinamicen el ejercicio PSU el hito más relevante
docente y permitan cuestionar estas prácticas. para evaluar y comparar
estudiantes y establecimientos
Es por lo que esta experiencia didáctica propone
educacionales. Esto hace que
ser un recurso a disposición para ejercicios en aula o en mayoritariamente el sistema
otros colectivos de aprendizaje. Buscando desde un juego- educativo se oriente a entrenar
estudiantes que maximicen
metáfora –considerando que la metáfora no es una mera
individualmente sus notas y
representación de similitudes, sino que tiene el poder de crear puntajes.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.335-352)
336 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Experiencia didáctica para reflexionar colectivamente
respecto a la sustentabilidad económica. El juego de los chocolates

esas similitudes en nuestras acciones, como indica Kirmayer


(1992), la problematización de la distribución sustentable. El
uso de la metáfora se ha mostrado significativo para un nuevo
enfoque de la didáctica de las matemáticas en situaciones
dialógicas, donde el significado surge de la relación entre
profesores/as y estudiantes y entre los propios estudiantes
(Galvez, Cosmelli, Cubillo, Leger, Mena, Tanter, Flores, Luci,
Montoya y Soto-Andrade, 2011), en este caso es un problema
matemático contextualizado en una dinámica económica.
Este juego se caracteriza por que todas/os las/los
participantes lo hacen en igualdad de condiciones, no requiere
conocimientos previos, por lo tanto, la participación activa de
todas y todos es relevante, también los aspectos emocionales
son muy importantes, en particular aquellos asociados a
la idea de justicia y de respeto de los acuerdos. Todos estos
factores son cruciales para permitir el proceso de aprendizaje
crítico Mason (2003) y Soto-Andrade (2004, 2007). También
se generan espacios donde es posible alcanzar cooperación,
lo cual tendría impacto en los aprendizajes de larga duración
(Brousseau, 1998).
Por otro lado, se busca en el momento de cierre de
la actividad didáctica que las preguntas y problemáticas
emerjan desde la experiencia de las/os estudiantes, en este
sentido respondiendo a la observación de Adrián Paenza
El mayor problema de la educación es que
los docentes dan respuestas a preguntas que los
estudiantes no se hicieron; tener que tolerar eso es
decididamente muy aburrido. ¿Por qué no prueban al
revés? ¿Puede todo docente explicar por qué enseña
lo que enseña? ¿Puede explicar para qué sirve lo que
dice? ¿Es capaz de contar el origen del problema
que llevó a la solución que quiere que aprendamos?
(Paenza, 2005:203).

Independiente de la capacidad o voluntad de la/


el docente para abordar las preguntas mencionadas por
Paenza, la actividad sugiere al maestro/a ignorante (Freire,
1972; Rancière 2003), es decir aquel/la profesor/a que no
tiene una respuesta única, sino que se sorprende por el
emergente colectivo, dialoga y se cuestiona como un par de
sus estudiantes.
Así el aprendizaje reflexivo ocurre como una experiencia
emergente (Varela, 1991) y esta didáctica es una provocación
para la emergencia de reflexiones en torno a los problemas
distributivos, a la importancia de las instituciones para

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 335-352)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 337
Karin Berlien Araos

regular el uso y la extracción de bienes comunes escasos,


utilizando las metáforas y analogías que para el grupo sean
pertinentes. De esta manera, a partir de un ejercicio sencillo
el grupo y cada una/o de sus integrantes puede experimentar
la importancia de la comunicación e información y cómo
son afectadas las conductas globales ante pequeños cambios
en las conductas individuales, ejercicio que es de suma
relevancia a la hora de pensar situaciones de distribución de
recursos naturales hoy escasos, como, por ejemplo: los peces, el
agua, las praderas de uso público y otros.
Por otro lado, el problema de distribución de recursos
comunes ya tiene años de discusión en economía,
particularmente luego de la presentación de la “tragedia de
los bienes comunes” (Hardin, 1968), o la imposibilidad de la
acción colectiva (Olsom, 1971), básicamente la tragedia de los
comunes dice que cuando existe un recurso natural de uso
común, lo que ocurre es que todas/os los individuos buscan
utilizarlo maximizando racionalmente, es decir, intentan
extraer el máximo provecho de este recurso, generando la
extinción del mismo por sobreexplotación, el caso de ejemplo
que muestra el autor es el uso de tierras de pastoreo. Esta
tragedia de los bienes comunes luego fue pie para que Olsom
afirmara la imposibilidad de la acción colectiva.
Sin embargo, en 1990 Elinor Ostrom publica Governing
the Commons. The evolution of Institutions for Collective Action,
donde muestra que la teoría de Hardin no tiene sustento
en evidencias empíricas, si bien en algunos casos se puede
observar sobreexplotación, esto muchas veces ocurre en
casos donde las tierras están a cargo de gobiernos centrales
(un regulador para la tragedia de los comunes), por otro lado
hay muchas experiencias donde las comunidades generan
sistema de gobierno y de regulación que permiten el uso
de recursos públicos de manera sustentable, es decir con
cautelando la preservación.
Las particularidades de los sistemas de gobierno son
variadas y dependen de la cultura de las comunidades,
sus sistemas políticos de organización y distribución del
poder, la relación con el ecosistema, entre otros. Y eso es
importante, porque no hay recetas únicas, sino comunidades
que se organizan de forma consiente y generan sistemas
e instituciones formales e informales. Estas dinámicas de
interacción y de manejo colectivo son replicables en juegos
económicos. En sentido muy general, todos los dispositivos

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.335-352)
338 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Experiencia didáctica para reflexionar colectivamente
respecto a la sustentabilidad económica. El juego de los chocolates

institucionales pueden ser aprendidos como juegos en forma


extensiva, la secuencias de estas opciones, la información
disponible, la recompensa y las penalidades relativas (Ostrom
1990).
La evidencia de Ostrom ha sido ampliamente validada
por Axelrod, Kreps, Cárdenas han mostrado cómo las
comunidades, desde ejercicios de autoorganización y
autogobierno, logran resolver el problema de la tragedia
de los comunes. Sin embargo, no hemos sido educados ni
estamos educando para generar estas experiencias colectivas,
por lo tanto es un desafío colectivo en desarrollo, y ésta es una
experiencia que se propone para avanzar en esta dirección.

Didáctica para el juego de los chocolates

Este juego fue creado en el contexto del grupo Redes


Interactivas de Aprendizajes de la Universidad de Chile, por
Karin Berlien y Nicolás Libedinsky. La dinámica del juego
consiste en indicar una cantidad acotada de chocolates (N)para
la sala y en cada ronda, las y los participantes deben tomar la
decisión anónima de extraer una cantidad. Con la restricción
de que si el grupo alcanza una solicitud total o menor a la
cantidad de chocolates disponibles, éstos son pagados, en otro
caso la caja no puede distribuir porque no alcanza el recurso.
Este ejercicio se repite ocho veces por grupo.
Este juego lo pueden realizar niños/as mayores de 7 años,
que sepan escribir, como también adultos/as.
Es una dinámica original y simple que corresponde
a los tipos de juegos económicos de suma cero, es decir,
aquellos donde hay un recurso finito, en este caso un número
de chocolates a distribuir por ronda y cada uno de los/las
integrantes solicitará, de forma anónima, una cantidad de
chocolates de este universo y la cantidad que solicite una
persona restará del total que queda disponible para el resto del
grupo.
En este caso la cantidad de chocolates a distribuir por
ronda será información de conocimiento público para el
grupo, sin embargo, si la cantidad total solicitada por el grupo
es mayor al recurso disponible, no se podrá realizar pago para
ningún/a de las participantes. Es decir, el juego paga cuando
la extracción total es parte del conjunto de factibilidad.
Para la estimación del número de chocolates a dejar a
disposición del grupo por ronda, la o el docente o facilitador/a

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 335-352)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 339
Karin Berlien Araos

debe inicialmente contar al número de participantes que tiene


en la sala o en el espacio donde realiza la didáctica, el número
de participantes será clave para saber la cantidad total de
chocolates por ronda y debe ser estimado, considerando el
total de participantes por 3, más 5.
Total de chocolates a distribuir por ronda = (N
participantes X 3 ) + 5
Considerando esta fórmula, se garantiza que la cantidad
total no sea perfectamente divisible entre el número de
participantes para que, de esta manera haya un espacio
marginal que genere un problema colectivo a resolver.
El juego se debe jugar al menos 8 rondas, las dos primeras
serán de prueba y luego entre la ronda 5 y 6 se debe permitir
un espacio de comunicación donde las/os participantes del
juego discutan las estrategias de distribución que consideran
se ajustan mejor a las necesidades y deseos del grupo, esto
significa que en este espacio pueden conciliar acuerdos o no,
esto dependerá de la discusión particular de cada comunidad.
Luego el juego continúa de forma anónima las rondas 6,
7 y 8. Finalmente, el profesor/a o facilitador/a de la actividad
abrirá un espacio de discusión en el grupo para que se analice
qué ocurrió, en el intertanto la/el facilitador/a organiza y
presenta los resultados, siempre asegurando la anonimidad
de éstos.
Esta actividad se espera dure 1 hora 30 minutos, hasta 2
horas (depende de la extensión de los momentos de discusión
final que permita la o el facilitador/a.
Los materiales necesarios son: dos hojas de oficio o carta
por persona, un lápiz por persona, una bolsa para recoger las
solicitudes, un computador para sistematizar las solicitudes
que hace el grupo e indicar los totales, y un proyector para
mostrar las instrucciones, los materiales y luego los resultados.

Instrucciones3 3
A partir de este apartado se
utiliza cursiva para destacar las
indicaciones que entrega la/el
Buenos días a todas y todos, esta es una actividad simple que
facilitador/a y formato normal
jugaremos varias veces, lo básico es que yo tengo un total de X (señalar indica acciones y observaciones
la cantidad estimada para el número de participantes) chocolates a para el o la facilitador/a.
distribuir en el grupo por ronda, para jugar y solicitar una cantidad de
chocolates, ustedes tienen dos hojas en blanco, les pido que la primera
la corten en 8 pedazos similares, en un lado colocan su nombre y en el
otro la ronda que corresponde, ejemplo ronda 1 y dejan espacio para
escribir la solicitud que harán de chocolates en forma secreta.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.335-352)
340 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Experiencia didáctica para reflexionar colectivamente
respecto a la sustentabilidad económica. El juego de los chocolates

¿Está todo el mundo con sus 8 papeles cortados? (una vez


que la sala señala en conjunto que sí, se continúa con las
instrucciones).
Perfecto, ahora pongan atención en cada ronda cada una/o de
ustedes solicitará una cantidad de chocolates, en el papel identificado
para la ronda, esta puede ser entre 0 y hasta X (total de chocolates
a distribuir para el grupo), es importante saber que esta solicitud
será secreta, es decir ninguno/a de ustedes sabrá cuánto ha pedido su
compañera/o, ni debe saberlo.
Yo recibiré el total de papeles y lo registraré en mi planilla, tengo
sus nombres, pero no los diré a nadie, es solo para luego organizar los
pagos.
Pagaré lo solicitado si la solicitud sumada de todas/os es menor o
igual a la cantidad X que tengo disponible por ronda, si el grupo pide
más que la cantidad X total, no podré pagar a nadie.
La cantidad X de chocolates se renueva en cada ronda, por lo
tanto, todas las rondas deben pensar en que tienen disponible X
chocolates.
Les pagaré al final el total de chocolates solicitados para todas
las rondas donde fue posible hacer la distribución.
Es muy importante que nadie les cuente a sus compañeras/os su
decisión, que no compartan información hasta que yo les indique.
¿Hay preguntas? (si hay preguntas en la sala se aclaran,
si no hay ninguna, se continua) muy bien ya que no hay más
duda, haremos dos rondas de prueba para asegurarnos que todas/os
entendemos el juego.
Entonces comenzamos, cada una/o en secreto anote cuántos
chocolates quiere de los X chocolates disponibles, una vez tenga su
número anotado, doblen el papel para que nadie lea lo que escribieron
y lo ponen en esta bolsa.
La facilitador/a recoge los totales y los anota en una tabla,
en la quie las filas corresponder al jugador/a y las columnas
a la respuesta. Puede utilizar el nombre de los/as jugadores/
as, pero luego para presentar los resultados, se sugiere anotar
j1 hasta jn, para cautelar el anonimato de la decisión. Esto es
muy importante para no generar conflictos en el grupo.
Esta planilla con resultados no será presentada hasta el
final del juego.
Muy bien, el total de chocolates que extrajeron fue Y, por lo tanto,
se paga (si Y fue menor o igual al total disponible X), no se paga
(si Y fue mayor al total disponible X).
¿Alguna duda? (se pregunta hasta que no haya ninguna
duda) bien volvamos a realizar otra ronda de prueba.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 335-352)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 341
Karin Berlien Araos

Se repite la dinámica con los papeles, se registra y se


indica el total y si se paga o no la ronda.
Ahora comenzamos las rondas que se pagan, ya entendemos el
juego, haremos 3 rondas de solicitud de chocolates en silencio, y luego
conversaremos para discutir grupalmente sobre lo que está pasando.
Se repite la dinámica las rondas 3, 4 y 5.
Muy bien hemos terminado la ronda 5, ahora les daré 10 minutos
para discutir respecto de lo que ocurre y ver si es necesario alcanzar
algún acuerdo grupal.
Se deja que el grupo discuta libremente y defina
estrategias y acuerdos, según lo estimen conveniente, se
indica cuando se acaba el tiempo.
Perfecto, ahora que ya han discutido, volveremos a hacer
solicitudes de chocolates 3 rondas más.
Se repite la dinámica, con solicitud de chocolates
individuales por ronda, y la suma total indicada por la/
el facilitador/a, junto al anuncio si se logra o no pagar las
cantidades solicitadas.
Ahora estamos en la última ronda, después de esta discutiremos
y les presentaré los resultados, de lo que ocurrió en el grupo.
Se repite la dinámica, con solicitud de chocolates
individuales por ronda, y la suma total indicada por la/
el facilitador/a, junto al anuncio si se logra o no pagar las
cantidades solicitadas.
Muy bien, esta última ronda el total fue Y por tanto se paga (si
el total Y fue igual o menor a los chocolates disponible X) no
se paga (si el total Y fue mayor a los chocolates disponibles X).
Ahora que creen que ocurrió.
Se inicia el diálogo con el grupo y comienzan a emerger
conceptos asociados a la justicia distributiva y lo ocurrido
desde los comportamientos individuales, aquí es importante
que el/la facilitador/a escuche los juicios que emiten las/los
jugadores/as y los modere, si es necesario en algún momento
puede recordar que esto fue solo un juego para comprender
cómo nos comportamos y las implicancias colectivas de
nuestros actos individuales.
Luego se presentan los datos y se continúa colectivamente
con la reflexión.
Bien luego de esta experiencia, quisiera que en la otra hoja que
les entregué escriban libremente su opinión, alguna reflexión o bien
su impresión respecto de lo realizado.
Se agradece su participación y ahora se entregarán los chocolates.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.335-352)
342 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Experiencia didáctica para reflexionar colectivamente
respecto a la sustentabilidad económica. El juego de los chocolates

Los chocolates se pueden distribuir en el momento,


siempre deben ser solicitando al grupo salir de la sala y se
entregan individualmente, o bien se entregan en algún otro
momento en saquitos identificados y donde no se observe
las diferencias de extracción. También es posible que en la
discusión final el grupo decida repartir de alguna otra forma
los chocolates y en ese momento, según el contexto, se abre la
posibilidad. Es importante esto solo se permita en la medida
de acuerdo e indicación del propio grupo.

Resultados de aplicaciones del juego

Los resultados que se presentan a continuación


muestran dinámicas de aplicaciones realizadas en Chile
a seis grupos vinculados a la economía solidaria, todos/as
participantes mayores de edad, en contextos de capacitación
para el cooperativismo (estudiantes, productores/as agrícolas
y/o profesionales). El juego también se aplicó a seis grupos
con niñas 7 niños entre 6 y 14 años, pero los resultados no
se presentarán ya que estos se desarrollaron en contexto de
confidencialidad. A pesar de no presentar estos resultados,
las respuestas fueron similares y ambos grupos de niños,
niñas y jóvenes y adultos/as, en sus diferentes contextos, no
presentaron problemas de comprensión de la actividad.
Los grupos que se presentan tuvieron diferentes
tamaños, el más pequeño tenía ocho participantes, y el más
grande noventa y tres personas participando.

Tabla 1. Número de integrantes por grupo

Grupo Número de
participantes

Grupo 1 22

Grupo 2 32

Grupo 3 14

Grupo 4 69

Grupo 5 93

Grupo 6 8

Total 238
Fuente: Elaboración propia.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 335-352)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 343
Karin Berlien Araos

Para todos los casos la participación fue voluntaria y los


chocolates fueron pagados al final de las actividades.
Hemos observado que estas dinámicas grupales con auto-
organización presentan el siguiente tipo de comportamiento:
muchas/os toman decisiones cooperativas y actúan en
base a algún criterio distributivo. En el resultado del juego
presentado a un grupo de 67 jugadores/as, solo una persona
sostiene una alta solicitud de chocolates, con excepción de
la ronda 6 cuando luego del acuerdo grupal disminuye, para
luego volver a aumentar.
Esta dinámica se repite en todos los grupos, con una mayor
cantidad de cooperadores y algunos oportunistas marginales,
sin embargo la conducta de estos pocos oportunistas incluso
hace que baje al mínimo las demandas del resto del grupo,
generándose de esta manera problemas distributivos.
En relación a la percepción de este fenómeno algunos/as
participantes señalan:
Muchos pidieron 1 o 0 chocolates para que en
conjunto no superaran las X unidades, todos debemos
hacer los esfuerzos para que vivamos en igualdad de
condiciones y oportunidades (Jugador).

Intenté consumir poco para poder alcanzar el


objetivo, sin embargo, cada vez se complejizaba la
situación, ya que, por intentar llegar a la meta, a veces
no consumía, pero no era justo (jugadora).

Existe también por algunos/as la percepción, al no


observar la dinámica individual, que el grupo es “egoísta”,
es decir que muchas personas tienen comportamientos
oportunistas, y esta percepción y juicio es cuestionada luego
al observar los resultados totales.
Me di cuenta que somos bastante egoístas, que
nos cuesta decidir compartir, a pesar de saber que
los recursos son escasos y si yo pido más a algunos
no les tocará nada… es un problema porque solo
tenemos un planeta, si lo vemos en términos globales
el modelo económico imperante nos ha hecho seres
individualistas (jugadora).

A continuación, observaremos como se desarrolló el


comportamiento del conjunto de los grupos, para esto y
considerando que los montos a extraer por cada grupo
dependían del número de participantes, se calculó el porcentaje
de extracción respecto del total disponible. El gráfico 1 es un
diagrama de caja que permite observar al interior de las cajas

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.335-352)
344 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Experiencia didáctica para reflexionar colectivamente
respecto a la sustentabilidad económica. El juego de los chocolates

el límite inferior el primer cuartil, el superior el cuarto cuartil


y el centro la mediana, también muestra los valores extremos
y los rombos, cruces, cuadrados son observaciones aisladas
o atípicas, dicho de otra manera podemos observar cómo se
distribuyeron las decisiones por ronda, y en general podemos
observar que la mayoría solicita menos de 25% de los recursos
disponibles e incluso en menos de 10%. Sin embargo en todos
los casos existen algunos que demandan mucho más que el
resto, también se pueden observar fenómenos grupales de
convergencia en torno a ciertos niveles de extracción, los
factores que generan estos atractores pueden ser objeto de
investigaciones futuras.

4
Este es el tipo de gráfico Gráfico 14. Diagrama de caja solicitud de chocolates respecto
que se presenta al final del
del total, por ronda y grupo
juego al grupo, para motivar
la discusión colectiva, es
importante señalar que se
cuida mantener el anonimato
cambiando nombre por j1 hasta
jn y cambiando el orden de los/
as jugadores/as.

Fuente: Elaboración propia en base a resultados de juego.

Otro hallazgo interesante, es que luego de la ronda


de discusión y generación de acuerdos (que puede ser
entendida como el espacio de generación de instituciones) las
extracciones máximas (asociadas a aquellos/as oportunistas)
bajan, como se puede observar en el gráfico 2, donde también
se percibe que, en la medida que el juego avanza, los/as
oportunistas se adaptan a la conducta de los grupos, incluso
sin comunicación comienzan a modificar sus estrategias.
Independiente de los resultados agregados, lo más
interesante y que es relevante para la presentación es cómo
estos resultados gatillan procesos de reflexión y aprendizaje,
como permite la experiencia que emerjan conceptos y
reflexiones asociadas, en este caso, al manejo colectivo de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 335-352)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 345
Karin Berlien Araos

recursos colectivos y escasos.

Gráfico 2. Demandas máximas por ronda

Fuente: Elaboración propia en base a resultados de juego.

Para representar este proceso, se seleccionaron algunas


de las reflexiones que aparecieron representativas y que
permiten observar la diversidad de puntos de vistas que se
gatillan desde la experiencia del juego de los chocolates.
Reflexión para repartir la torta: el afán individual
de acaparamiento socava la repartición proporcional
de la riqueza, dado que hay sujetos que prefieren
tener solo para sí, en vez de extraer por partes iguales
y proporcionales el producto (jugador).

Debemos avanzar en el logro de un pensamiento


de grupo y de estrategias de colaboración, pero pienso
que es un proceso bastante complejo, de maravillarse
ante la idea de que no es necesario tenerlo todo, o
acumular más (jugadora).

La falta de comunicación afectó el


comportamiento de los concursantes, ¿cuánto
estamos dispuestos a ceder o perder? Personalmente,
creo que el juego demuestra la realidad que hoy día
ocurre (jugadora).

Se pudo lograr un total menor una vez que


se concientizó a los participantes. Esto demuestra
que formar una red cooperativa funciona cuando
existe una sola información entre las personas que la
integran (jugadora).

De todas formas, si yo conseguía algo, prefería que


el resto también lo hiciera siempre que las cantidades
extraídas por ellos fuesen decentes (jugadora).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.335-352)
346 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Experiencia didáctica para reflexionar colectivamente
respecto a la sustentabilidad económica. El juego de los chocolates

Creo que si todos fuéramos más conscientes


de solo extraer u ocupar solo lo que necesitamos, las
cosas funcionarían mejor y alcanzarían los recursos
para todos en una repartición justa (jugador).

Mi experiencia con este juego me hizo ver


que el uso compartido de la energía considera una
responsabilidad, bajo nuevas y justas reglas del juego
(como leyes, etc.). No podemos exigir a alguien que
pida menos chocolates (use menos energía) si las leyes
o reglas del juego no lo prohíben. Debemos trabajar
no solo como sociedad, sino también como Estado
para mejorar el uso ético y razonable de la energía y
los recursos (jugador).

Considero que es mejor pensar como comunidad


para aprovechar de mejor manera los recursos, y luego
ver y evaluar cómo se pueden distribuir (jugador).

La reflexión cambio todo, viva la reflexión


(jugador).

No entiendo por qué prevalece el interés


individual al colectivo, ya que si aunamos las fuerzas
se logra más rápido el objetivo (jugadora).

Algunas personas estuvieron dispuestas a


sacrificar su derecho a chocolates por el bien común,
mientras algunos fueron más ambiciosos y jamás
bajaron su demanda sin importar si alcanzaba para
todos. Ambas situaciones siento que no son correctas,
los chocolates son un derecho y nadie debe renunciar
a ellos por alcanzar una cifra de distribución, debería
existir un mecanismo que regule para que alcance
para todos (jugador).

Es interesante como aparecen reflexiones asociadas:


al impacto de las decisiones individuales en los colectivos,
la importancia de sistemas de distribución, la importancia
de la comunicación, la reflexión colectiva y las normativas
que desde las comunidades permiten regular situaciones
económicas complejas que pueden implicar la extinción de
un recurso.
También queda en evidencia cómo esta actividad
simple motiva la aparición de metáforas cómo “repartir
la torta”, que permiten generar analogía de la experiencia
con otras situaciones económicas donde hay problemas de
sustentabilidad y manejo de recursos escasos, esta reflexión
que hace un paso desde la experiencia local a una reflexión

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 335-352)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 347
Karin Berlien Araos

global se observó en todos los grupos donde se desarrolló la


didáctica. Este escenario permite que luego la discusión de
conceptos, por ejemplo, asociados al manejo sustentable, es
decir, organizar el uso de recursos pensando no solo en que
estos estén disponible para las generaciones actuales sino
también para las generaciones futuras y la importancia de
la comunicación y colaboración del grupo, junto con otros
conceptos económicos y estadísticos como la distribución del
ingreso o la tierra y la emergencia del concepto de desigualdad.
Todos estos a partir de la experiencia realizada, es decir,
con un sentido encarnado, lo que implica la posibilidad de
generar aprendizaje de largo plazo.

Conclusiones

Esta sencilla didáctica que propone utilizar el juego, en


este caso de los chocolates, como dispositivo estratégico para
el aprendizaje, supone también, como se indicó, el desarrollo
de una experiencia democrática. Donde todas/os quienes
participan pueden comprender, integrar las reglas y decidir
de forma autónoma. Donde también el resultado de todas
las experiencias tiene igual valor y permite se genere de
manera horizontal una dinámica de aprendizaje entre pares.
Toda vez que los espacios de comunicación son primero en
disposición de quienes son protagonistas de la actividad,
y la labor de la /el profesor/a es la de un/a facilitador/a que
propone, dirige la actividad, regula los juicios sin emitirlos,
utiliza su rol para colaborar con la distribución equitativa de
palabras en el grupo y generar el espacio afectivo desde donde
la experiencia se reconstruya de forma individual y colectiva
con reflexiones pertinentes y vinculadas al objetivo esperado
de aprendizaje.
Este tipo de estrategias didácticas también son
enriquecidas cuando son cogestadas entre varios/as y permiten
su uso colaborativo, que es la vocación de esta presentación,
tanto para que otras/os la mejoren, modifiquen o se motive la
creación de otros juegos similares o incluso completamente
distintos pero que colaboren con los procesos de aprendizajes
democráticos y colaborativos. En este sentido, espera ser
una provocación a la reflexión también entre profesores/as,
facilitadores/as y otros actores vinculados a la educación y las
ciencias sociales.
Considerando que estas didácticas pueden tener distintos

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.335-352)
348 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Experiencia didáctica para reflexionar colectivamente
respecto a la sustentabilidad económica. El juego de los chocolates

usos, desde el análisis del comportamiento y la observación de


otros, como refiere la economía del comportamiento, hasta
la economía experimental como un proceso de observación
y sobre todo de autobservación, que se alinea a nuestro
objetivo. En este sentido, los juegos operan como una máquina
del tiempo donde observamos colectivamente los impactos de
nuestras acciones, para modificarlos o buscar colectivamente
mecanismos locales, sistemas de comunicación, control,
diferentes institucionalidades, que nos permiten decidir
colectiva y democráticamente de como organizamos sistemas
de gobierno y de distribución que garanticen la sostenibilidad
de la vida.

Bibliografía

Axelrod, Robert (1984). The Evolution of Cooperation. New York:


Basic Books.
Brousseau, Guy (1998). Théorie des situations didactiques.
Grenoble: La pensée sauvage.
Cárdenas, Juan Camilo (2009). Dilemas de lo colectivo.
Instituciones, pobreza y cooperación en el manejo local de los
recursos de uso común. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Cornejo, Rodrigo (2006). El experimento educativo chileno 20
años después: una mirada crítica a los logros y falencias
del sistema escolar. En Revista Electrónica Iberoamericana
sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, Madrid,
volumen 4, Nº1, pp. 118-129.
Freire, Paulo (1970/1972). Pedagogía del Oprimido (4ª ed.).
Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, Paulo(1993/2004). Cartas a quien pretende enseñar (1ª
ed.). Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, Paulo (1996/2011). Pedagogía de la Autonomía. Saberes
necesarios para la práctica educativa (2ª ed.). Buenos Aires:
Siglo XXI.
Gálvez, Grecia; Cosmelli, Diego; Cubillos, Lino; Leger,
Paul; Mena, Arturo; Tanter, Eric; Flores, Ximena; Luci,
Gina; Montoya, Soledad, y Soto-Andrade, Jorge (2011).
Estrategias cognitivas para el cálculo mental. En Revista
Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa,
volumen 14, Nº1, pp. 9-40.
Kreps, David; Milgrom, Paul; Roberts, John, y Wilson, Robert
(1982). Rational cooperation in the finitely repeated

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 335-352)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 349
Karin Berlien Araos

prisoners’ dilemma. En Journal of Economic theory, 27(2),


pp. 245-252.
Mason, John (1994). Researching from the inside in
mathematics education: Locating an I you relationship.
An expanded version of a Plenary Presentation at the 18th
International Conference for the Psychology of Mathematics
Education, Lisbon.
Mason, John (2003). Structure of Attention in the Learning
of Mathematics. En Novotná, Jarmila (Ed.) Proceedings,
International Symposium on Elementary Mathematics
Teaching (pp. 9-16). Prague: Charles University.
Olsom, Mancur (1971). The logic of collective action: Public goods
and the theory of groups Londres: Cambridge, Harvard
University Press.
Ostrom, Elinor, y Cárdenas, Juan Camilo (2004). What do
people bring into the game? Experiments in the field
about cooperation in the commons. En Agricultural
Systems, Washington.
Paenza, Adrián (2005). Matemática... ¿estás ahí? Sobre números,
personajes, problemas y curiosidades. Buenos Aires: Siglo
XXI.
Rancière, Jacques (2003). El maestro ignorante. Barcelona:
Editorial Laertes.
Soto-Andrade, Jorge (2006). Un monde dans un grain de
sable: Métaphores et analogies dans l’apprentissage des
maths. En Annales de Didactique et de Sciences Cognitives,
volumen 11, pp. 123-147.
Soto-Andrade, Jorge (2007). Metaphors and cognitive styles in
the teaching-learning of mathematics. In Pitta-Pantazi,
Demetra, y Philippou, George (eds.) European Research in
Mathematics Education V: Proceedings of the Fifth Congress of
the European Society for Research in Mathematics Education
(CERME 5). Larnaca, Cyprus: University of Cyprus and
ERME, pp. 191-200.
Soto-Andrade, Jorge (2013). Metaphors in Mathematics
Education. En Lerman, Steve (ed.) Encyclopedia of
Mathematics Education. Springer Reference. Berlin:
Springer- Verlag.
Soto-Andrade, Jorge, y Díaz-Rojas, Daniela (2014). Enactive
Methaporic Approaches to Randomness. (submitted)
Soto-Andrade, Jorge (2013a). Metaphors and didactical
situations. En Lindmeier, Anke, y Heinze, Ainso (eds.).
Proceedings of the 37th Conference of the International Group

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.335-352)
350 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Experiencia didáctica para reflexionar colectivamente
respecto a la sustentabilidad económica. El juego de los chocolates

for the Psychology of Mathematics Education. Germany:


PME.
Soto-Andrade, Jorge (2007). Metaphors and cognitive styles
in the teaching-learning of mathematics. En Proceedings
of CERME 5 (Fifth Conference of the European Society for
Research in Mathematics Education), Lárnaca, Cyprus.
Soto-Andrade, Jorge (2007). La cognición hecha cuerpo florece
en metáforas. En Ibáñez, Agustín, y Cosmelli, Diego
(eds.), Nuevos Enfoques de la Cognición, Acción e Intención.
Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales
pp. 71-90.
Varela, Francisco; Thompson, Evan, y Rosch, Eleanor (1991),
The embodied mind: cognitive science and human experience.
Cambridge: The MIT Press.
Varela, Francisco (1999). Ethical know-how: action, wisdom, and
cognition. Stanford: Stanford University Press.

Fecha de recepción: 5 de junio de 2018


Fecha de aceptación: 26 de julio de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 335-352)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 351
Karin Berlien Araos

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.335-352)
352 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Cecilia Melella
Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires. Argentina
cemelella@gmail.com

Juan Manuel Martínez Perdomo


Universidad Nacional de Lanús. Argentina
elcura3@hotmail.com

Colombianos y colombianas
en la Argentina. Discursos
mediáticos y vivencias
cotidianas (2004-2015)
Resumen: Este artículo se centra en el estudio de la representación mediática de Colombia y de la población
colombiana en la Argentina a través del análisis de la prensa on line, en un contexto de tensión entre la
ampliación y la retracción de derechos y su impacto en las vivencias cotidianas de los migrantes en cuestión.
Sostenemos que los medios masivos componen un espacio sustancial para observar los discursos sociales
hegemónicos que circulan en la sociedad determinada. Utilizamos una metodología cualitativa que contempló
el análisis de discurso y de contenido de los periódicos Clarín y Página 12, así como encuestas y entrevistas
en profundidad a informantes clave.

Palabras clave: migración colombiana, políticas migratorias, discursos mediáticos, representaciones

Colombians in Argentina. Media discourse and everyday experiences (2004-2015)

Abstract: This article focuses on the study of the media representation of the Colombian population in
Argentina through an analysis of the online press. The investigation takes place within a political context
dominated by tensions generated by the enlargement and retraction of the rights of migrants in Argentina
and its impact in their daily life. Our thesis is that the mass media compose a substantial space to analyze
the social discourses (usually hegemonic) that circulate in the Argentinian society. We chose a qualitative
methodology that included the discourse and content analysis of the Clarín and Página 12 newspapers, and
also carried out some key informant interviews.

Keywords: colombian migration, migration policies, media discourses, representations

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 353
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

Introducción

La migración colombiana hacia la Argentina es


un fenómeno multicausal. Estudios de posgrado y
especializaciones, mejora en las condiciones laborales y
atracción hacia los consumos culturales, constituyen algunos
de los motivos que poseen los colombianos y las colombianas
para llegar a nuestro país. La experiencia migratoria en la
Argentina se enmarca dentro de una legislación que se aboca
a la perspectiva de derechos humanos y que se condensa en
la Ley de Migraciones 25871 de 2003. Solo baste recordar que
dicha ley ha reconocido a la migración como derecho humano.
Sin embargo, en el día a día, acciones como atravesar el paso
de frontera, gestionar documentación de regularización o
alquilar una locación para vivir, se han trasformado para los
migrantes, y en este caso para la comunidad colombiana, en
prácticas informales de exclusión que demandan exigencias
extralegales y ubican a estos sujetos en una situación de
vulnerabilidad que la misma ley condena.
Conjuntamente, si bien los derechos están sustentados
en la legislación nacional, las prácticas de exclusión, muchas
veces, se encuentran sustentadas sobre un imaginario social
que construye a la inmigración como peligro y amenaza para
los locales. En este sentido, los medios de comunicación
juegan un papel interesante a la hora de la producción y
reproducción de imaginarios y representaciones sobre los
migrantes que abonan el terreno para la circulación de
prácticas discriminatorias, racistas y de exclusión que se
arraigan en la sociedad y tienen un impacto directo en la vida 1
Consideramos los trabajos de
cotidiana. En el caso de los colombianos y las colombianas, Oteiza, Novick y Aruj (2000),
como se desarrollará en este artículo, ese imaginario Caggiano (2005) y Cohen y
Mera (2009), entre otros, como
migratorio tiene que ver con la inseguridad y la delincuencia
antecedentes de peso a la
y, en especial, con el narcotráfico y el terrorismo tanto en el hora de analizar las relaciones
país de origen (Colombia) como en el destino (Argentina), interculturales en el contexto
migratorio argentino. En
aunque la mayor cantidad de noticias refiera a deportes.
todas estas investigaciones
se contempla el estudio de las
Metodología distintas representaciones y
discursos sobre la migración,
entre ellos los mediáticos
Se recurrió a una metodología cualitativa centrada en como fundamentales a la
los análisis de discurso y de contenido (Pêcheux, Michel, 1978; hora de estudiar la creación
de estereotipos o abonar el
Van Dijk, Teun, 1990; Bardin, Laurence, 1997; Vasilachis de
terreno para las construcciones
Gialdino, Irene, 1997, entre otros)1. Pese a parecer abordajes de prácticas discriminatorias
contrapuestos, ambos resultan complementarios para o, por el contrario, inclusivas y
hospitalarias.
nuestro objetivo. Reconocemos que el análisis de discurso

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
354 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

tiene como propósito el estudio de la enunciación y que


parte de una mirada más holística. Sin embargo, el análisis
de contenido también contempla dos perspectivas, una
cuantitativa y una cualitativa. La primera tiene en cuenta la
frecuencia de características repetidas en un determinado
texto. La segunda considera la presencia o ausencia de
ciertas características de contenido en un conjunto de
particularidades de un texto señalado. Hemos seleccionado
dos periódico on line nacionales que poseen una línea
editorial antagónica como Clarín y Página 12. En los últimos
años, el primero se caracterizó por desarrollar un discurso
descalificador del gobierno de Néstor Kirchner y de Cristina
Fernández. El otro, desde su fundación, se reconoció como
crítico y coincidió su línea editorial con el apoyo de las
políticas sociales llevadas a cabo por el kirchnerismo en la
Argentina. Conjuntamente, nuestro criterio de selección
tuvo en cuenta que Clarín es el periódico de mayor venta a
nivel país. Los datos de 2018 reflejan una totalidad de 262.055
ejemplares promedio diario de lunes a domingo frente a otros
tabloides como La Nación con una venta de 159.088 (Instituto
Verificador de Circulaciones, 2018). Si bien en este trabajo
estudiamos los periódicos on line, este criterio nos ayudó
a seleccionar el corpus. No obstante, las cifras de usuarios
de clarin.com fueron 10.941 millones en 2016. Por su parte,
lanacion.com obtuvo 10.089 en el mismo año (ComScore, 2016).
Metodológicamente, en una primera búsqueda se resolvió
analizar las primeras planas o portadas de los sitios web,
pues resumen las decisiones estilísticas y editoriales de cada
publicación. Éstas asignan desde su diseño gráfico un orden,
una cohesión, una forma de presentarse ante los posibles
lectores a partir de ciertas propiedades que remiten a la
totalidad de periódico (Biselli, Rubén, 2006). En una segunda
instancia, se realizó una exploración en los buscadores de cada
sitio web. En ambos casos se trabajó con análisis de contenido
desde una perspectiva cualitativa al examinar las portadas
y las noticias seleccionadas respecto de la identificación de
Colombia y del “ser colombiano/a” a partir de dos dimensiones
que incluyeron la presencia de determinadas palabras clave:
1- Colombia (desde un punto de vista internacional): se
realizó un relevamiento temático a basado en la presencia de
noticias sobre las siguientes palabras clave: políticas públicas
colombianas, conflicto interno en Colombia, paramilitarismo,
guerrilla, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 355
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

(FARC), Ejército de Liberación Nacional (ELN), narcotráfico,


procesos de guerra/paz, etcétera.
2- Ser colombiano/a refiere a la representación de la
comunidad colombiana en la Argentina (desde un punto de vista
local): se realizó un relevamiento temático a partir de noticias
sobre colombianos y las colombianas en la Argentina. Se tuvieron
en cuenta noticias a partir de las palabras clave: narcotráfico,
delincuencia, gastronomía y folclore, educación, entre otros.
Asimismo, se consideraron tres cortes temporales:
a) 2004-2005: período que abarca la promulgación de la
Ley 25871 que incluyó una reglamentación de puertas abiertas
promulgada el 20 de enero de 2004. Adicionalmente, también
en 2004, Colombia formaliza la condición de Estado Asociado
del Mercado Común Sur (Mercosur) por medio del acuerdo de
complementación económica Mercosur-Perú.
b) 2012-2013: período correspondiente con un alza en
las radicaciones ante la Dirección Nacional de Migraciones
(DNM) para residencia temporaria y permanente por parte
de colombianos y las colombianas. El total anual fue de 16.000
marcando un aumento de 51%. Este ritmo señala los ascensos en
años subsiguientes que no bajaron de los 10.000 pedidos.
c) primer semestre de 2015: último período correspondiente
al gobierno de Cristina Fernández, coincidente, por un lado,
con varios cambios en el panorama colombiano como la caída
del petróleo, el proceso de paz en Colombia, la devaluación del
peso colombiano después de más de un decenio de estabilidad
y, por otro lado, con la finalización de un modelo político basado
en políticas migratorias hospitalarias a otro que, hacia finales
de 2015, marcaba el rumbo hacia un escenario más restrictivo.
Por otra parte, con el objetivo de cotejar la construcción de
la noticia y aprehender las vivencias subjetivas, se tuvieron en
cuenta las experiencias personales de migrantes colombianos
y colombianas que residen en el país. Se llevaron a cabo 52
entrevistas y cuestionarios on line durante 2013 y 2014 en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y localidades del Gran
Buenos Aires2. Para dicho cometido se recurrió al análisis de 2
El trabajo de campo fue
discurso, ya que las entrevistas junto con el análisis mediático desarrollado en el marco de la
se constituyeron como corpus a ser estudiado a partir de tesis de posgrado Colombianos
en Buenos Aires, Políticas
una concepción holística que nos permitiese desentrañar las
Incluyentes y Prácticas
percepciones y los sentidos heterogéneos puestos en juego excluyentes (Universidad
en la vivencia cotidiana de la migración (Pêcheux, 1978; van Nacional de Lanús) realizada
por Juan Manuel Martínez
Dijk, 1990). Los entrevistados fueron contactados a través de
Perdomo y dirigida por Cecilia
nuestra vinculación con distintas instituciones educativas Melella.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
356 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

y periodísticas, así como con organismos de la colectividad


colombiana en Buenos Aires. También se utilizaron redes
sociales varias y se trabajó con la técnica de la bola de nieve.
Se tuvo en cuenta el perfil del inmigrante, las causas de
la migración, la situación migratoria, el tipo de ingreso y
permanencia en el país, las experiencias socioculturales del
migrante (teniendo en cuenta prácticas de inserción así como
3
Si bien las entrevistas de expulsión, discriminación y racismo), etcétera3.
fueron en profundidad, el
guion contempló la situación
migratoria, las causas de la La migración colombiana hacia la Argentina
migración hacia la Argentina,
situación familiar, categoría
Varios investigadores argentinos coinciden en que la
de estudiante y/o trabajador/a
y si ha tenido que hacer alguna inmigración limítrofe ha sido persistente hacia nuestro país y
convalidación de título y sus que ha contribuido de diversas formas a su desarrollo. Entre
dificultades. También se
ellos, Roberto Benencia, en un informe para la Organización
tuvieron en cuenta los posibles
inconvenientes en el momento Internacional para las Migraciones (OIM, 2012), destaca que la
de la entrada a Argentina: ¿le inmigración proveniente de países limítrofes ha representado
exigieron: contrato locatario
entre 2% y 3,1% de la población total. En este contexto, el
(arrendamiento), recibo de
pagos universitarios, cartas de fenómeno migratorio de colombianos y colombianas hacia
acreditación de residencia o la Argentina constituye uno de los más recientes, pues se
algún otro documento que no
intensificó principalmente a partir del 2006. Según datos del
se haya exigido inicialmente
por parte la Dirección Nacional Observatorio de Colectividades del Gobierno de la Ciudad
de Migraciones? Por otra parte, de Buenos Aires (2014), en la década de 1960, la Argentina
se contemplaron preguntas
solo contaba con alrededor de 2 mil colombianos residentes,
sobre discriminación y sobre
la apreciación de la exposición número que comenzó a crecer a mediados de la década de
en los medios argentinos y de 1990 y terminó de afianzarse después del 2003. A partir de ese
la colectividad. Por último,
momento, su número aumentó en forma sostenida. Asimismo,
se preguntó si tuvo contacto
con redes de colombianos/as, el Censo de Población, Hogares y Vivienda registró un total
asociaciones u otros organismos de 3.876 colombianos para 2001 y 17.576 para 2010, pasando
antes de viajar a la Argentina
de ocupar el puesto decimonoveno al décimo en el total de
o después y si conoce casos de
otros colombianos/as que hayan migrantes (OIM, 2016).
tenido inconvenientes a la hora
de tramitar su residencia, o Figura 1. Cuadro de radicaciones
ingresar a la Argentina (contrato
locatario, DNM, etcétera).

Fuente: Elaboración propia sobre la base estadística de la Dirección Nacional


de Migraciones.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 357
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

Entre 2004 y 2013, el número de colombianos radicados


en Buenos Aires, en particular, y en la Argentina, en general,
creció considerablemente (Figura 1).
A nivel internacional, la migración colombiana puede
ser dividida en tres oleadas (Puente, María Dolores, 2011):
1) 1960-1970: migración compuesta por profesionales y
universitarios cuyos destinos principales se concentraron
en América Central y del Norte, más Venezuela y Ecuador; 2)
1980-1990: las dificultades económicas y el tráfico de drogas
desarrollaron una nueva oleada migratoria de colombianos
fuera del país relacionada con la necesidad de contar con
distribuidores. Estados Unidos fue la plaza principal; 3)
1990-2010: se produjo un aumento de las migraciones de
personas de origen colombiano hacia el exterior a causa de la
crisis económica y de la intensificación del conflicto armado.
Los primeros destinos fueron: Estados Unidos, España,
Venezuela y Ecuador (Melella, Cecilia, 2014).
En cuanto a la historia local, se pueden caracterizar
dos oleadas de migración colombiana hacia la Argentina.
La primera fue durante los años 90 y estuvo compuesta
por profesionales de la salud que buscaban probar suerte
en nuestro país. Durante esa época, la presencia de capital
humano colombiano de alta capacitación se encontraba
mayoritariamente en el extranjero y tendió a disminuir
de manera considerable en los inicios de la década del
2000. La segunda oleada, y la más importante, llegó al país
después de 2003 en provecho de las nuevas condiciones
político-económicas que incluían una legislación de puertas
abiertas promulgada a partir de la sanción de la Ley 25871 de
migraciones. Adicionalmente, se formalizó la incorporación
de Colombia como Estado asociado del Mercosur mediante
el acuerdo de complementación económica Mercosur-Perú
(CMC Nº44-04), hecho que repercutió en la posibilidad de
emigración reflejada en los datos estadísticos de radicaciones
antes mencionados.
Es destacable que, si bien esta oleada tuvo un incremento
gradual entre 2004 y 2011, en marzo de 2006 se expidió la
reglamentación conocida como el Programa Patria Grande
que permitió la regularización de más de 1.200 colombianos 4
La mayoría de los migrantes
y colombianas. A la par, la DNM expidió una reglamentación procedentes de Colombia son
que facilitó la migración para quienes desearan estudiar en estudiantes, sin embargo, es
posible encontrar personas
el país4. Según cifras del Consulado de Colombia en Buenos
en otras condiciones como
Aires para 2009 se registraban “16 mil nacionales legales en refugiados y trabajadores.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
358 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

Argentina, cuando hace 10 años el número era muy bajo” (El


Tiempo, entrevista al cónsul de Colombia, 2009). Además, el
cónsul de Colombia en Buenos Aires, Álvaro Calderón Ponce de
León, declaraba que una de las causas del aumento considerable
de colombianos y colombianas es que “encontraron en este país
el mismo nivel de estudio que en Colombia” y (que) “es claro
que los inmigrantes están en su mayoría en la clasificación de
estudiantes” (El Tiempo, 2009).
En cuanto a la distribución de la población, la comunidad
colombiana se concentra primariamente en los centros
urbanos, en especial, en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires con 77% del
total. Respecto de la Provincia de Buenos Aires, para el 2001 la
cantidad de colombianos y de colombianas era de 37%, y en 2010
bajó a 23% de la totalidad (OIM, 2016). Dentro de la provincia,
se concentran en la ciudad de La Plata, siguiendo la lógica de
aglomerarse en ciudades universitarias (Melella, Cecilia, 2014).
Por su parte, las provincias de Córdoba, Santa Fe y Mendoza
agruparon el 12% de los migrantes de esta procedencia en
2010, despuntando la primera con la mayor cantidad de esta
población (5% en 2001 y 4,5% en 2010).
Respecto de Buenos Aires, en el imaginario de muchos
colombianos y colombianas, la Reina del Plata resultó
atrayente por ser considerada una urbe cosmopolita, culta
y a la vanguardia. La ciudad constituyó un atractivo para la
consolidación del proyecto migratorio al posibilitar un costo
de vida inferior al de los países centrales y una cercanía cultural
y geográfica. La población que migra es principalmente joven
(entre 18 y 35 años), procede de las ciudades colombianas
más populosas y está compuesta, primordialmente, por
estudiantes universitarios de áreas vinculadas a la publicidad,
cine, diseño, ciencias sociales y salud. Así, los colombianos y
las colombianas se posicionaron con 33% de los estudiantes
internacionales en Buenos Aires para el 2011. Por lo demás,
la clasificación por género indica que las mujeres son, en
promedio, más jóvenes que los varones, siendo la edad media
para las primeras de 24 años y de 26 años para los segundos.
Además, mientras que 48% de las alumnas tiene entre 18 y
22 años, solo tres de cada diez estudiantes varones queda
comprendido en esta categoría. Además, adelantándonos un
poco al apartado posterior, resulta destacable que la Ley de
Migraciones 25871 establece en su artículo 7 que “en ningún
caso la irregularidad migratoria de un extranjero impedirá

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 359
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

su admisión como alumno en un establecimiento educativo”


(artículo 7). A esta característica de la ley hay que adosarle la
discrepancia respecto de las políticas educativas entre los dos
países. En la Argentina, la educación pública es gratuita y la
privada, que incluye las especializaciones de posgrado, es de
un acceso relativamente factible. Al contrario, en Colombia
los posgrados tienen un alto costo con pocas alternativas
para financiar un crédito, una baja calidad académica y
una ubicación exclusiva en las grandes ciudades (Anzola
Montero, Germán, 2011). Estas diferencias constituyen para
las colombianas y los colombianos otra causa potencial que
justifica la decisión de migrar.

Política y normativa migratoria en la Argentina

La movilidad humana se reconoce como un derecho


fundamental por una variedad de acuerdos ratificados
por la Argentina en materia migratoria: a) el artículo 20 de
la Constitución Nacional Argentina de 1994, b) el Acuerdo
sobre Residencia para nacionales de los Estados partes del
Mercosur de 2002 y c) la Ley de Migraciones 25871 de 2003.
No obstante, la afectación a derechos de los migrantes como
salud, educación, justicia, trabajo y seguridad social, los
tratos discriminatorios, la falta de acceso a bienes públicos
ha creado ópticas de estudio en el campo de los derechos
humanos respecto de estas poblaciones. En este sentido,
no resulta novedoso afirmar que la legislación argentina
en materia migratoria compuso, hasta 2015, un avance
importante en la protección y el acceso a derechos civiles,
sociales, económicos y humanos de la población migrante.
Este paradigma se vio vulnerado a partir de la sanción del
decreto de necesidad y urgencia (DNU 70/2017) que pretendió
modificar la ley vigente al generar una política migratoria
diferenciada y selectiva que clasifica a los migrantes en dos
grupos: los buenos, que pueden regularizarse, y los malos, a
quienes les corresponde la expulsión. El DNU 70/2017 habilitó
un procedimiento de rápida acción en torno a la detención
y deportación de los extranjeros sometidos a cualquier
tipo de proceso judicial de carácter penal y también de
quienes hayan cometido faltas administrativas en el trámite
migratorio (CELS, 2017). Finalmente, en 2018 el DNU 70/2017
fue declarado inconstitucional.
Por lo demás, en términos históricos, la migración

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
360 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

regional e internacional constituye una de las características


esenciales de la Argentina. Como sostiene Fernando Devoto
(2004), la idea de límites políticos, así como de pertenencia
para los nativos y extranjeros fue durante muchos años una
conjetura. Hacia fines del gobierno de Juan Manuel de Rosas,
en 1852, en Buenos Aires y en las provincias del Litoral era
muy visible la presencia de grupos de inmigrantes en los
más diversos oficios. Luego de 1852, la posición frente a la
inmigración había cambiado. Juan Bautista Alberdi, desde una
posición liberal y definitivamente discriminatoria respecto
de las poblaciones limítrofes u originarias, se conformó como
el gran defensor de la inmigración europea al sostener –en su
obra Bases y puntos de partida para la organización política de la
República Argentina de 1852– que:
...gobernar es poblar (…) (y que) para poblar
el desierto son necesarias dos cosas capitales: abrir
las puertas de él para que todos entren, y asegurar el
bienestar de los que en él penetran: la libertad a la puerta
y la libertad dentro (Alberdi, Juan Bautista, 2008: 119).

La Constitución de la Nación Argentina sancionada en


1853 dispuso una amplia protección al extranjero desde su
Preámbulo al afirmar sus derechos regían “para nosotros,
para nuestra posteridad y para quienes quieran habitar en
el suelo argentino”. Desde 1857 hasta 1920, especialmente
desde la promulgación de la Ley N°817 de Inmigración y
Colonización (Ley Avellaneda) en octubre de 1876, la Argentina
fue el segundo país de América del Sur que más inmigrantes
europeos recibió. En este contexto, la Ley Avellaneda formuló
una clara política de puertas abiertas funcional al modelo
agroexportador sustentado por la oligarquía terrateniente
donde la imagen del inmigrante se asociaba al progreso y
a la civilización. Sin embargo, esa figura del inmigrante
trabajador y civilizado convivió con aquella que lo describía
como subversivo y revolucionario. Esa concepción fue
materializada en las leyes de Residencia (Ley 4144, de 1902)
y de Defensa Social (Ley 7029, de 1910) que proponían la
expulsión de los migrantes vinculados con el movimiento
obrero organizado (Novick, Susana, 2008; Rapoport, Mario,
2012, entre otros).
En 1914, con la Primera Guerra Mundial, decreció el
movimiento inmigratorio. Luego de la Segunda Guerra
Mundial, decayó aún más la inmigración europea (en
comparación con las décadas anteriores), pues mermó

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 361
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

cuantitativamente a partir de 1952 cuando el viejo continente


otorgó condiciones muy favorables de vida a su población.
Paralelamente, a partir de la década de 1940, la migración
regional empezó a adquirir una considerable visibilidad al
trasladarse en los principales centros urbanos como Buenos
Aires a causa de la crisis de las economías regionales (Sassone,
Susana, 2002).

Giro en la política migratoria: de un paradigma


expulsor hacia uno hospitalario

En un contexto mundial marcado por la Guerra Fría,


la Argentina viró cada vez más hacia políticas represivas y
expulsivas caracterizadas por el auge de un régimen de tipo
conservador (Estado burocrático autoritario, en términos de
O’Donnell, 1975) que repercutieron en el ahogamiento de los
movimientos populares y culminaron en el Golpe de Estado
cívico-militar de 1976. Respecto de la política migratoria, la
legislación fue asentada sobre la Ley Videla (Ley 22439) de 1981
caracterizada por una lógica de expulsión, pues el gobierno
de facto, enmarcado en un contexto de globalización y
apertura económica, redujo al mínimo la intervención estatal
que estaba caracterizada por una etapa desindustrializadora
y de liberalización de la economía que abrió las puertas
al mercado internacional. Pretendió mantener políticas
de fomento a la inmigración europea como instrumento
fundamental para el aumento de la población, mientras que
creaba barreras fronterizas para los migrantes de países
limítrofes fundadas en lógicas de seguridad antisubversiva
(Novick, Susana, 2008). Esta normativa establecía que la
autoridad de migración podría “conminar a hacer abandono
del país en el plazo que fije, o disponer la expulsión, de todo
extranjero que no cumpla o viole las disposiciones de la
presente y de las respectivas reglamentaciones” (artículo
37). Así, los inmigrantes podrían ser deportados por entrada
ilegal, violación en los términos de la estancia, una conducta
criminal y las amenazas a la seguridad nacional o del orden
público, sin consideraciones al debido proceso. Tampoco el
inmigrante tenía derecho a recibir una notificación judicial
de su situación migratoria.
Al respecto, Pablo Ceriani Cernadas señala
La Ley Videla, de forma consecuente con las
prácticas arbitrarias e ilegales de la dictadura militar,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
362 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

Por ejemplo, ‘en marzo de


5 “
otorgaba a la Dirección Nacional de Migraciones
1984 se dicta un decreto que y a la policía migratoria auxiliar (Policía Federal,
dispone una amnistía, por la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía
cual se considera con radicación Aeronáutica) plenas facultades para ordenar y ejecutar
definitiva a todos los extranjeros
detenciones de migrantes en situación irregular, así
que acrediten residencia con
anterioridad al 30-2-1983’ como la posterior expulsión del país, sin intervención
(Oteiza, E., Novick, S., y Aruj, R., alguna del Poder Judicial. De esta manera, mientras
2000: 21-22). En 1987, el gobierno que para detener a una persona acusada de un
radical de Raúl Alfonsín aprobó delito la legislación argentina exigía una orden
otro decreto que reglamentó judicial y la inmediata intervención del juez en ese
la Ley General de Migraciones procedimiento, la ley de migraciones permitía que en
y Fomento de la Inmigración caso de irregularidad migratoria (una mera infracción
dictada por el general Videla administrativa) se lleven adelante detenciones
en 1981 y estableció zonas a administrativas, sin determinación de la duración
poblar, montos de franquicias
de la detención y sin intervención de la Justicia. Esto
y bienes a introducir y subrayó
una política migratoria generó que se ejecuten miles de detenciones (en
restringida. La Dirección algunos casos, por semanas o meses) y expulsiones
Nacional de Migraciones de extranjeros por su condición migratoria, a través
solo concedió residencia de un procedimiento palmariamente contrario a
a profesionales o técnicos la legislación general y a los derechos y garantías
especializados requeridos por consagrados en la Constitución Nacional (Ceriani
empresas establecidas en el Cernadas, Pablo, 2004: 101-102).
país, empresarios u hombres de
negocios relevantes, científicos,
La llegada de la democracia en 1983 no significó un
profesores, escritores,
migrantes con capital propio cambio expeditivo en el paradigma migratorio, pues
suficiente, religiosos y padres, el gobierno radical continuó legislando por medio de
hijos o cónyuges de argentinos.
amnistías y reglamentos5. La década de 1990 a través de la
Los inmigrantes limítrofes no
se incluyeron con asiduidad implementación del Plan de Ajuste y Convertibilidad situó a
en alguna de las categorías la Argentina en una situación política, económica y social de
admitidas (Oteiza, E., Novick,
total vulnerabilidad. La política migratoria implementada por
S., y Aruj, R., 2000)” (Melella,
Cecilia, 2015). los gobiernos de Carlos Menem (1989-1995 y 1995-1999) tuvo un
carácter restrictivo y expulsivo de las poblaciones de países
6
En el artículo 1 señala: “El
limítrofes. Sin embargo, como se marcó anteriormente, en
presente acuerdo se aplica a
las personas pertenecientes 1991 se firmó el Tratado de Asunción que creó el Mercosur y
a las siguientes categorías: sentó las bases para que en el 2000 se firme la Decisión CMC
artistas, profesores, científicos,
Nº48/00, Acuerdo sobre Exención de Visas entre Estados
deportistas, periodistas,
profesionales y técnicos partes del Mercosur que eximió de presentar visa a algunas
especializados”. Y el artículo 2: categorías de profesionales y promovió la idea de libre
“Los nacionales de cualquiera
circulación de las poblaciones de los Estados parte (Aguirre,
de los Estados partes,
mencionados en el artículo Orlando; Mera, Gabriela, y Nejamkis, Lucila, 2010)6. En 2002
1º del presente acuerdo, cuyo se aprobaron los Acuerdos de Residencia para los Estados
propósito sea el de desarrollar
parte del Mercosur y en 2008 entró en vigencia el Acuerdo
actividades en el ámbito de sus
categorías respectivas, podrán sobre Documentos de Viaje de los Estados partes y Estados
tener acceso sin necesidad de Asociados. En la XXVIII Reunión de Consejo de Mercado
visa, al territorio de los demás
Común (2009) se vigorizó la postura que aseveraba la libre
Estados partes, con múltiples
ingresos, para estadías de circulación de personas y la contemplación de los derechos
hasta noventa (90) días humanos (Castiglione, Celeste, 2011).
corridos, prorrogables por un
La Ley de Migraciones 25871 reconoció el derecho a migrar

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 363
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

período equivalente, hasta el


y estableció la garantía de éste por parte del Estado. De esta límite de ciento ochenta (180)
manera, garantizó para todos los migrantes –sin importar días anuales; ambos períodos
serán contados a partir del
su condición de irregularidad– los derechos civiles y sociales
primer ingreso” (Secretaría del
(educación, salud, igualdad de derechos para los servicios Mercosur. Sector de Asesoría
sociales y derecho a un proceso en situación de detención) Técnica-Consultoría Jurídica,
2006).
(Giustiniani, Rubén, 2004). Precisamente, significó un giro
en la política migratoria en relación con la ley anterior en tres
aspectos fundamentales: a) la orientación ideológica: se pasó
de ser restrictiva y persecutoria a contemplar la migración
como derecho humano desde una óptica regionalista; b) la
forma de sanción: la ley fue resultado de debate parlamentario
después de 96 años de que la cuestión migratoria fuera trazada
a partir de decretos del PEN y c) la multiplicidad de actores
intervinientes: se promovió el debate con por asociaciones
de la sociedad civil (ONG, universidades, asociaciones de
migrantes, etcétera) (Linares, María Dolores, 2017; Linares,
María Dolores y Melella, Cecilia, 2018).

Discursos y representaciones mediáticos sobre la


comunidad colombiana en la Argentina

Colombianos y colombianas por “Página 12”

Durante el período 2004-2005, pese a constituir el año


de la promulgación de la ley de migraciones, no se hallaron
numerosas noticias relacionadas con colombianos y
colombianas en las primeras planas de los diarios. Tampoco se
asociaba a esta colectividad con temáticas como inseguridad
y el narcotráfico. Fueron recabadas 10 noticias que contenían
alguna referencia a Colombia, sin embargo, solo dos de ellas
hacían alusión directa a la condición de ser colombiano/a
(Figura 2). También se relevaron noticias referentes a
deportes, en particular, el fútbol (“Argentina se tomó un café
de Colombia”, 22 de julio 2004; “Boca no le supo ganar a los
colombianos”, 22 de julio 2004).
A diferencia del primer período analizado, las noticias
recabadas entre 2012-2013 –año en el cual los pedidos de
radicaciones de colombianos y de colombianas en la Argentina
llegaron a un punto máximo de 16.000–, ascendieron a 72,
teniendo 33 de éstas una relación con Colombia o el hecho
de ser colombiano/a (Figura 2). Los temas más frecuentes
sobre los colombianos y las colombianas en la Argentina se
circunscribieron a la política colombiana (36), en especial,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
364 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

las 33 noticias respecto del conflicto armado en ese país. En


segundo lugar, figuraron deportes (16) y en tercer término, las
noticias sobre inseguridad y delincuencia (15), de las cuales
nueve corresponden a narcotráfico y seis a inseguridad.
Para el primer semestre de 2015, los resultados fueron
sorprendentemente diferentes. Se analizaron 44 noticias
y 26 de ellas tenían relación expresa con Colombia o con el
ser colombiano/a. Los temas más frecuentes fueron deportes
(11), política internacional (5), política colombiana (4) e
7
“Clarín en Colombia, la dura inseguridad y delincuencia (2) (Figura 2).
lección de los secuestros” (22
de agosto de 2004), “Clarín en
Figura 2. Temas más recuentes relacionados con Colombia en Página 12
Colombia, madres que pierden
a sus hijos secuestrados” (23
de agosto de 2004), “Clarín en
Colombia, en plena selva con
los grupos antisecuestro” (24 de
Agosto de 2004).

8
Se resalta y se da continuidad a
una noticia policial: “Acribillan
a un colombiano en Barrio
Norte” (18 de abril de 2012);
“La larga mano del mayor
narco de Colombia habría
ordenado el crimen” (21 de
abril de 2012); “El desembarco Fuente: Elaboración propia con base a la información del periódico Página 12.
de los narcos colombianos
en la Argentina” (22 de abril
de 2012); “El narcotraficante Colombianos y colombianas por “Clarín”
colombiano se siente seguro
en Argentina” (29 de abril
Para el primer período analizado (2004-2005) fueron
de 2012). Posteriormente
se presentan otras noticias observadas 41 noticias que expresaban alguna relación con
bajo la misma línea de Colombia o el ser colombiano/a. 23 notas correspondieron
continuidad respecto del
a deportes, 11 a inseguridad y delincuencia, 4 a política
referente policial: “Caen cuatro
colombianos que intentaban colombiana –puntualmente vinculadas con el conflicto
robar en departamentos” (10 armado–7 y 1 a información general.
de setiembre de 2012); y de
Para el período posterior (2012-2013) se analizaron 40
seguridad: “Sergio Berni: un
soldado K ‘todo terreno’ en el noticias, siendo superiores aquellas vinculadas con la temática
conflicto más caliente” (7 de de inseguridad y delincuencia (27)8 con claras referencias al
octubre de 2012); “El embajador
narcotráfico (23). En segundo término, siguieron las notas
de Colombia cruzó a Berni por
sus dichos sobre inmigrantes sobre política colombiana (7), de las cuales un total de cuatro
que delinquen” (20 de diciembre (4) correspondían a los secuestros y el conflicto armado en
de 2012).
aquel país, las noticias sobre deportes obtuvieron un total de
9
La VI Cumbre de las Américas cuatro (4), dos relacionadas con deportes (fútbol) y dos que
fue una cumbre que se llevó a hacían alusión a la cumbre de las Américas9 (Figura 3).
cabo en Cartagena, Colombia,
Para el tercer período, correspondiente al primer
entre el 9 de abril y el 15 de abril
de 2012. semestre de 2015, fueron recabadas 38 noticias sobre

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 365
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

inseguridad y delincuencia (20) con alusiones al narcotráfico


(15). En segundo término, se destacaron titulares que referían
al universo deportivo –fútbol– (10), a la política internacional
(4) y a las migraciones (4) (Figura 3).

Figura 3. Temas más recuentes relacionados con Colombia en Clarín

Fuente: Elaboración propia con base a la información del periódico Clarín.

En síntesis, en ambos periódicos se identificó para 2004


una cantidad menor de noticias que vinculaban a Colombia
y al ser colombiano/a con temáticas como la inseguridad y la
delincuencia y una mayor cantidad respectiva a deportes. Para
el período 2012-2013 resulta notorio el incremento de noticias
que relacionan a Colombia y al ser colombiano/a con temas de
inseguridad y delincuencia, perfilándose el tema narcotráfico
como recurrente para la representación de estos migrantes en
la Argentina. La visibilización de este colectivo migratorio a
partir de atributos negativos, por un lado, coincide con las cifras
más altas de pedidos de radicación en la Argentina. Por otro
lado, evidencia que en períodos de crisis interna, perceptible
en este caso por el desarrollo en la Argentina de prácticas
delictivas relacionadas con el tráfico de drogas, resulta tentador
identificar un enemigo externo. En este sentido, la comunidad
colombiana funciona bajo el mecanismo del chivo expiatorio
que justifica la simple solución de la expulsión.
Por último, en el tercer período ambos periódicos
desarrollan un discurso disímil. Clarín continúa con la línea
editorial determinada en el período 2012-2013 situando a los
colombianos y las colombianas en el universo semántico de la
inseguridad y la delincuencia. Por su parte, si bien en Página 12
esta relación está implícita en algunas noticias, la mayor parte
de las alusiones a Colombia o al ser colombiano corresponden
al universo deportivo.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
366 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

El impacto de los medios. Colombianos/as por


colombianos/as

A partir de lo observado en los discursos mediáticos,


se realizó una serie de entrevistas a migrantes colombianos
y colombianas residentes en Buenos Aires con el objetivo
de evaluar el impacto de estas representaciones en la vida
cotidiana de los sujetos en cuestión. La muestra coincidió
con jóvenes entre los 22 y los 35 años, originarios de ciudades,
que migraron a nuestro país con el objetivo de incrementar
su formación de grado o de posgrado. La mayoría de ellos
realizaba tareas laborales diversas (en especial en servicios)
para sustentar sus estudios. También, las personas
consultadas manifestaron el objetivo de regresar a Colombia
cuando finalizara su periplo de formación.
Por otra parte, todas las personas entrevistadas han
manifestado agrado por la Argentina, puntualmente,
mencionaron el transporte, la seguridad, la tranquilidad,
el clima austral, la arquitectura y el carácter multicultural y
cosmopolita de ciudades como Buenos Aires. Asimismo, han
remarcado como positiva la ausencia de estratificación social
que resulta tan marcada como la del país de origen.
…creo que está muy maduro y creo que se pueden
aprender muchas cosas, el ambiente, la energía, el
estado de semibienestar, la extensión de derechos,
la educación universitaria gratuita, el fútbol, los
argentinos y su cultura, el ambiente, las clases, los
docentes, la libertad de expresión, la cultura más
despreocupada de los argentinos (Entrevistado/a N°2,
comunicación personal).

Al realizarse una pregunta antagónica “¿Qué es lo que


menos te gusta de Argentina?”, la mayor parte se centró
en ciertas relaciones de hostilidad bajo la percepción del
“carácter de los argentinos”: “la gente responde muy feo”,
“el mal humor de la gente”, “el trato de las personas, a veces
son displicentes”, “el orgullo argentino”, “nada se pide por
favor”, “el pesimismo”, “en Colombia es diferente, allá te
dicen gracias, a la orden…” (Entrevistas 1 a 9). Sin embargo, si
nos adentramos al círculo personal diferenciado por los lazos
fuertes, todos manifestaron que han podido construir lazos
de amistad con los locales.
Las malas experiencias fueron relacionadas con la
precariedad en las condiciones laborales y en la adquisición
de una locación para vivir. También fueron mencionados

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 367
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

hechos explícitos de xenofobia y algunos escollos a la hora de


la regularización migratoria. Respecto de la precariedad en
las condiciones laborales, los testimonios afirmaban:
–En trabajos, en realidad, la gente que es (…)
digamos yo estaba trabajando en un restaurante en
Palermo, me encantaba trabajar ahí, era un bistró y
llegó a trabajar una panadera y ya era más bien grande,
y me detestaba por la forma en que hablaba, era ya que
me escuchaba y de una vez le irritaba (…).
–¿Ella de dónde era?
–Argentina, de Buenos Aires, porteña.
–¿Decía “te detesto porque tienes ese acento”?
–No, pero los otros chicos me decían “No, es que
no le cabe tu acento”, pero también trabajé en un local
de ropa, solo ropa de marca, Christian Dior, Christian
Lacroix, Lacoste… y el dueño no soportaba escucharme
hablar, detestaba las colombianas, todo, ósea no le
gustaba el acento jajá, así como hay gente que le gusta,
hay gente que no le gusta para nada (Entrevistada/o
N°1, comunicación personal).

Si, también, a veces en el trato, cuando uno dice


que es colombiano y nos les gusta, a veces he tenido que
preguntarle a la gente que habla mucho de Colombia
si ellos han ido a Colombia, y tener que pararlos es
medio difícil (Entrevistada/o N°32, comunicación
personal).

Una vez tuve un inconveniente con un policía,


en ese momento salí de mi casa, iba a comprar un
detergente para la ropa, se me olvidó el pasaporte,
la tienda estaba a media cuadra, y precisamente me
detuvo, me pidió papeles, me trató mal y dijo que los
colombiano venimos a robar (Entrevistada/o N°14,
comunicación personal).

Más que todo ha sido con gente que no me


relaciono mucho, con clientes del restaurante, en
la calle, con los colectiveros, son bastante groseros y
piensan que eres menos que ellos y te tratan de la peor
manera (Entrevistada/o N°7, comunicación personal).
Otro entrevistado refiere puntualmente al tema de la
vivienda:
Mi primer año fue difícil, por la vivienda, por
una pareja que tenía, y porque creo que, obviamente,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
368 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

la manera en la que viví eso tenía todo que ver con


que era mi primer año afuera, entonces era como
enfrentarse al mundo con lo que te dieron. También
como por ese afán de necesitar estar ubicada, bien, no
estar siempre con la maleta al hombro, entonces, como
que me puse también muy rígida con muchas cosas y
creo que ese año fue un poco más pesado. Mi primer
año volví muy mal, muy triste a Colombia, con mucho
cansancio, y había llegado como muy perdida como
deprimida, pero a pesar de eso, yo llegué a reconectar
baterías, ponerme bien y volví el siguiente año como
con todo a full, entonces cualquier cosa que me haya
pasado, yo recuerdo, son cosas de la vida misma, cosas
que te pueden pasar allá entonces creo que mi política
ha sido ir bien suave, con entereza, entonces no tengo
como ninguna experiencia así (Entrevistada/o N°18,
comunicación personal).

Respecto de la xenofobia, varios migrantes de esta


comunidad han referido a comentarios explícitos tales
como: “Colombiana, ándate a tu país”, “los colombianos
vienen a delinquir”, “donde tiene la merca”, “que montón de
narcotraficantes estos”, etcétera (Entrevistas 1 a 52).
Asimismo, si bien todos realizaron sus trámites de
regularización migratoria ante la entidad correspondiente
(DNM), la mayoría manifestó haber tenido alguna clase de
problema que no les permitía adecuar su situación:
...debería haber tenido el DNI permanente hace
cuatro años y lo tengo hace dos, porque cuando fui a
tramitar el permanente, me pidieron el certificado de
domicilio y cuando lo llevé me dijeron que tenía que ser
hecho 24 horas antes, entonces perdí la oportunidad
de hacer el trámite y tuve que esperar dos años más,
la única opción que me dieron fue volver a sacar la
precaria, y era como si me acabara de bajar del avión
y ya llevaba tres años en Argentina (Estrevistada/o s/i,
comunicación personal).

–Luego, ¿averiguaste si eso era así?


–Sí, averigüé y tenía que ver con el estado de
humor del funcionario, eso fue un dolor de cabeza,
volvía hacer el trámite, hice los papeles, bien, como
debían ser, y esa vez me encontré a un funcionario de
buen humor que no me pidió nada (Entrevistada/o
N°2, comunicación personal).

Otra persona entrevistada que llegó a la Argentina para


realizar estudios de posgrado también relata las peripecias
cotidianas a la hora de realizar la tramitación del documento

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 369
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

nacional de identidad argentino (DNI) sin el pasaporte, pero con


la cédula.
…me habían enviado mucho dinero y se me había
quedado el pasaporte en la casa de cambio y duré dos
semanas buscándolo, tenía la cita, y leí ahí que podía
ser con pasaporte o con cédula, y llegue allá con mis
documentos, pero no me los recibieron porque me decían
que era con pasaporte. Se me reprogramó la cita para tres
meses después. Casualmente le pregunté al personal
dónde podía averiguar por mi problema de pasaporte y
casualmente llegué a dar con la directora de Migraciones
y le comenté mi caso, quiero saber si acá esta mi
pasaporte. Me pasó una caja y no lo encontré, le comenté
que no me habían tramitado mi DNI porque solo tenía la
cédula y ella fue allá y lo regaño y todo pero bueno si no
hubiera hablado con un alto rango, hasta que no hubiera
encontrado el pasaporte no hubiera podido tramitar mi
DNI (Entrevistada/o N°6, comunicación personal).

Por último, todos los entrevistados coincidieron en que los


medios argentinos, y en especial la prensa gráfica y on line, (re)
producen noticias de carácter negativo para la colectividad al
relacionarla expresamente con la delincuencia y la inseguridad.
Las personas entrevistadas identificaron que su comunidad
en los medios era asociada con palabras como: narco, capo,
Pablo Escobar, ratas, el patrón del mal, inseguridad, robos,
apartamenteros, delincuencia, narcotráfico, bandas de atracos,
sensacionalista.
Ante la pregunta si había sufrido alguna situación de
discriminación y cuál era su apreciación de la exposición de los
colombianos/as en los medios argentinos y de la colectividad,
algunos entrevistados respondieron:
No, para nada eso tiene un propósito político y ya lo
vimos ahora, el pegar el tema de inseguridad que es muy
sensible en Argentina con el tema migratorio es para mí
perverso y tiene una postura política, como si el tema de
la inseguridad fuera producto de los extranjeros que hay
acá y con eso se limpian las manos, no hay una visión
más integral, multifactorial y compleja, multicausal, de
lo que supone la inseguridad, no hay una discusión seria,
simplemente lo pegan con el tema migratorio y ya, ahí
es donde está el tema de la inseguridad como todavía
culturalmente existen unas ideas xenofóbicas, en la
cotidianidad la gente se pega de eso y por eso digo que
tiene un interés político a propósito de las elecciones 2015
acá (Entrevistada/o N°3, comunicación personal).

Pues la verdad no tengo información de como


manejan ellos la información y pues es el trabajo de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
370 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

ellos y uno no puede decir nada (Entrevistada/o N°4,


comunicación personal).

No, a nadie le parece, otra persona se pone


en el lugar de un colombiano y no le va a parecer
(Entrevistada/o N°5, comunicación personal).

Para nada, siempre que es una banda de


colombianos, se resalta de algún modo, es como si
hubiera cierto morbo en identificarlos como colombianos
(Entrevistada/o N°9, comunicación personal).

De forma similar que la percepción respecto del “carácter


de los argentinos”, los y las migrantes de esta comunidad
aseguraron que la sociedad argentina los identifica de una
forma homogénea, aunque perciben cierta dualidad al
respecto, pues quienes no los conocen más íntimamente suelen
asociarlos con el discurso mediático a partir de características
estigmatizantes que tienen que ver con el narcotráfico y la
delincuencia. En este sentido, su percepción coincide con
informes de monitoreo realizados por la Defensoría del Público
durante 2013, 2014 y 2015 que aseveran que en la televisión, por
ejemplo, existe una creciente tendencia a la criminalización de
las personas migrantes que coexiste con poca información sobre
los derechos que asisten a las mismas. Así, para este organismo
las personas colombianas son vinculadas con actividades
ilícitas como la venta de drogas o los robos en departamentos
de la ciudad (www.defensadelpublico.gob.ar). Sin embargo,
sostienen las personas entrevistadas, entablar relaciones con
los locales consiste en la única manera de contrarrestar la
imagen creada por los medios de comunicación.
Yo creo que la prensa hace una parte que forma
opinión pero ahora siento que cada argentino que
uno conoce se le hace una contra a la prensa, porque
siempre que hablo con algún argentino me dice “ah, yo
conozco a un colombiano de no sé dónde” los que no
conocen colombianos se pueden tragar lo que hacen
los medios de comunicación (Entrevistada/o N°28,
comunicación personal).

Reflexiones finales

Con el objetivo de enriquecer las experiencias respecto


del migrante colombiano/a en la Argentina reconstruidas a
través de las encuestas y entrevistas, nos hemos concentrado

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 371
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

en el estudio del discurso que los medios de comunicación


desarrollaron sobre estos sujetos. El estudio permitió
visibilizar diferencias y similitudes en los distintos
momentos históricos en los dos diarios on line hasta lograr la
identificación de las significaciones más recurrentes.
Asimismo, estamos autorizados a señalar la gran
influencia de los medios de comunicación en la vida cotidiana
de los migrantes. Las caracterizaciones negativas sustentadas,
generalmente, sobre dicotomías (delincuente/trabajador;
buen migrante/mal migrante; legal/ilegal, etcétera) colaboran
para el desarrollo de un modelo expulsivo que se sustenta
en la criminalización de quien migra. En 2004, la migración
colombiana era un fenómeno atípico para la Argentina, razón
por la cual las noticias deportivas fueron las que predominaron
respecto de la identificación con este colectivo.
Por el contrario, en 2012, pese al proceso de afianzamiento
de un modelo de hospitalidad con una perspectiva de derechos
humanos en materia migratoria, predominaron las noticias
relacionadas con narcotráfico e inseguridad en los dos
periódicos estudiados. En este sentido, hemos detectado una
clara influencia de estas representaciones estigmatizantes
en las experiencias vividas recogidas por los testimonios de
las entrevistas, argumento que comprueba la proyección de
los estereotipos hacia prácticas concretas como la dificultad
para el alquiler una vivienda, el acceso a un empleo, la
convalidación de un título universitario o el establecimiento
de relaciones de sociabilidad cotidiana. Es decir, que si bien
se han hecho importantes adelantos en materia de derechos
humanos de los migrantes, aún quedan especificidades que
podrían enriquecer a la normativa migratoria vigente a través
del trabajo en distintas instancias del entramado social como
la educativa, mediática, cultural, entre otras.
Por último, el análisis del período 2015 nos permitió
establecer una proyección hacia un paradigma expulsivo
respecto del tratamiento de las migraciones que se
materializaría en el DNU de finales de ese año. Cierto espectro
mediático reforzó ese paradigma expulsor al construir a los
migrantes de esta comunidad como causantes de inseguridad
y delincuencia en el país. Tampoco se observó un discurso
mediático que informe y visibilice los derechos que amparan
a las personas en contextos migratorios.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
372 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

Bibliografía

Aguirre, Orlando, Mera, Gabriela, y Nejamkis, Lucila (2010).


Políticas migratorias e integración regional. La libre
circulación y los desafíos a la ciudadanía. En Novick, S.
(comp), Migraciones y Mercosur: Una relación inconclusa.
Buenos Aires: Catálogos, pp. 139-158.
Alberdi, Juan Bautista (2008). Bases y puntos de partida para la
organización política de la República de Argentina. Buenos
Aires: Losada.
Anzola Montero, German (2011). Realidad de los posgrados en
Colombia y su situación frente a la reforma de la Ley 30.
En Actualidad & Divulgación Científica, volumen 1, Nº14, pp.
3-5.
Biselli, Rubén (2006). La portada de La Nación como dispositivo
discursivo. En La Trama de la Comunicación (on line), Nº10.
Recuperado el 11 de junio de 2018, de http://rephip.unr.
edu.ar/bitstream/handle/2133/447/07.1%20Ruben%20
Biselli_A1a.pdf?sequence=1
Caggiano, Sergio (2005). Lo que no entra en el crisol. Inmigración
boliviana, comunicación intercultural y procesos identitarios.
Buenos Aires: Prometeo.
Castiglione, Celeste (2011). La gota que horada la piedra: los
migrantes en la prensa escrita Argentina (1999-2007).
Saarbrücken: Editorial Académica Española.
Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) (2017). Derechos
humanos en la Argentina: Informe 2017. Ciudad Autónoma
de Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Ceriani Cernadas, Pablo (2004). Nueva ley: un paso hacia una
concepción distinta de la migración. En Giustiniani, R.,
(comp.) Migración: Un derecho humano. Buenos Aires:
Prometeo, pp. 93-116.
Cohen, Néstor, y Mera, Carolina (comp.) (2006). Relaciones
interculturales: experiencias y representación social de los
migrantes. Buenos Aires. Ed. Antropofagia.
ComScore (2016). Market Rankings. Recuperado el 7 de agosto
de 2018, de www.comscore.com
Devoto, Fernando (2004). Historia de la inmigración en la
Argentina. Buenos Aires: Sudamericana.
Dirección Nacional de Migraciones (2015). Radicaciones
Período 2011-2015. Buenos Aires: Dirección Nacional de
Migraciones.
Dirección Nacional de Migraciones (2016). Radicaciones Período

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 373
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

2016. Buenos Aires: Dirección Nacional de Migraciones.


Dirección Nacional de Migraciones (2017). Radicaciones Período
2017. Buenos Aires: Dirección Nacional de Migraciones.
Defensoría del Público de servicios de Comunicación Audiovisual
(2014a). Primer informe de gestión, año 2013. Buenos Aires:
Eudeba.
Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
(2014b). Segundo informe de gestión, año 2014. Buenos
Aires: Eudeba.
Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
(2016). Tercer informe de gestión, año 2015. Buenos Aires:
Eudeba.
Giustiniani, Rubén (2004). Migración, un derecho humano: Ley de
migraciones N°25871. Buenos Aires: Prometeo.
Granovetter, Mark (1973). The strength of weak ties. American
Journal of Sociology, vol. 78. 6, pp. 1.360 - 1,380.
Instituto Verificador de Circulaciones (2018). El boletín.
Recuperado el 7 de agosto de 2018, de http://www.
revistaairelibre.com.ar/boletin.ivc.pdf
Linares, María Dolores (2017). Política migratoria,
instituciones y capacidad estatal: la Dirección Nacional
de Migraciones (República Argentina) entre los años
2004 y 2015. En Polis, Nº48, pp. 245-270.
Linares, María Dolores, y Melella, Cecilia (2018). La Dirección
Nacional de Migraciones entre 2008 y 2015: identidad
institucional en disputa. En Postdata, volumen 23, pp. 213-
238.
Melella, Cecilia (2014). Migraciones emergentes hacia la
Argentina: colombianos y ecuatorianos, Breve panorama
y estrategias de inserción cultural. En Si somos Americanos,
volumen 14, N°2, pp 15-46.
Melella, Cecilia (2015). Migraciones latinoamericanas y
prensa gráfica. Análisis comparativo entre Argentina
y España. En Odisea. Revista de Estudios Migratorios,
volumen 2, pp. 158-187.
Novick, Susana (2008) Migración y políticas en Argentina:
Tres leyes para un país extenso (1876-2004). En Novick, S.
(comp.) Las migraciones en América Latina. Políticas, culturas
y estrategias. Buenos Aires: Catálogos-Clacso, pp. 131-151.
Organización Internacional para las Migraciones (OIM–
Argentina) (2012). Perfil Migratorio de Argentina.
Recuperado el 11 de junio de 2018, de http://www.iom.int/
files/live/sites/iom/files/pbn/docs/Perfil-Migratorio-de-

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
374 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Colombianos y colombianas en la Argentina.
Discursos mediáticos y vivencias cotidianas (2004-2015)

argentina-2012.pdf
Organización Internacional para las Migraciones (OIM–
Argentina) (2016). La migración colombiana en la Argentina.
Recuperado el 11 de junio de 2018, de http://argentina.
iom.int/co/la-migracion-colombiana-en-argentina
Oteiza, Enrique, Novick, Susana, y Aruj, Roberto (2000).
Inmigración y discriminación: Políticas y discursos. Buenos
Aires: Prometeo.
O’Donnell, Guillermo (1975). Reflexiones sobre las tendencias
generales de cambio del Estado burocrático-autoritario.
Buenos Aires: Cedes.
Pêcheux, Michel (1978). Hacia el análisis Automático del Discurso.
Madrid: Gredos.
Puente, María Dolores (2011). Cuando migrar es la opción.
Estudiantes colombianos en Argentina: Motivos
y experiencias en sus trayectorias migratorias y
estudiantiles. Tesis doctoral sin publicar, Universidad
de Buenos Aires, Buenos Aires.
Rapoport, Mario. (2012). Historia económica, política y social de la
Argentina. Buenos Aires: Emecé.
Ley 25871 de Migraciones (2003). En Boletín Oficial de la República
Argentina. Recuperado el 11 de junio de 2018, de http://
www.migraciones.gov.ar/pdf_varios/campana_grafica/
pdf/Libro_Ley_25.871.pdf
Sassone, Susana (2002). Geografías de la exclusión,
inmigración limítrofe indocumentada en la Argentina.
Del sistema mundo al lugar. Tesis doctoral sin publicar,
Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.
Secretaría del Mercosur (2006). Relevamiento Nº15/05. Normas
del Mercosur relativas a cuestiones laborales y de la seguridad
social. Montevideo: Mercosur –Sector de Asesoría Técnica
-Consultoría Jurídica.
Van Dijk, Teun (1990). La noticia como discurso. Comprensión,
estructura y producción de la información. Barcelona: Paidós.
Vasilachis de Gialdino, Irene (1997). La construcción de
representaciones sociales: el discurso político y la prensa escrita.
Barcelona: Gedisa.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 375
Cecilia Melella y Juan Manuel Martínez Perdomo

Fecha de recepción: 13 de junio de 2018


Fecha de aceptación: 23 de julio de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 353-376)
376 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Claudia Laudano
Universidad Nacional de La Plata. Argentina
claudialaudano@gmail.com

Julia Kratje
Universidad Nacional de Buenos Aires. Argentina
juliakratje@gmail.com

“Vivas y libres nos queremos”,


“Nosotras paramos”.
Una cartografía de producciones
audiovisuales en torno al primer
Paro Internacional de Mujeres
Resumen: El artículo analiza un conjunto de producciones audiovisuales realizadas en ocasión del primer
Paro Internacional de Mujeres (#8M 2017). Desde herramientas provenientes de los estudios visuales
y la teoría fílmica feminista, el trabajo toma en consideración una serie de audiovisuales que circularon
por redes sociales, realizados por diferentes actores sociales de la ciudad de Buenos Aires: colectivos de
artistas independientes, agrupaciones feministas y de mujeres, partidos políticos de izquierda y medios de
comunicación alternativos, ya sea con antelación al 8M, dirigidos a la difusión de la convocatoria, como
también aquellos producidos a lo largo de la jornada de reclamos.

Palabras clave: Paro Internacional de Mujeres, audiovisuales, tecnologías de información y comunicación, #8M

“We want to be free and alive”, “We strike”. A cartography of audiovisual


productions about the first International Women’s Strike

Abstract: The article analyzes a group of audiovisual productions made in the first International Women’s
Strike (#8M 2017). Based on tools both from visual studies and from the feminist film theory, the present work
takes into consideration a series of audiovisuals that circulated through social networks, made by different
social actors of the city of Buenos Aires, such as: groups of independent artists, women’s and feminist groups,
left wing political parties, and alternative means of communication, either in advance of the 8M, aimed at
disseminating the call, or those produced throughout the day of complaints.

Keywords: International Women’s strike, audiovisual, information and communication technologies, #8M

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 377
Claudia Laudano y Julia Kratje

Introducción1 El trabajo se enmarca en el


1

Proyecto de Investigación y
Desarrollo del Ministerio de
El 8 de marzo de 2017 se llevó a cabo el primer Paro Educación de la Nación H817
Internacional de Mujeres (conocido bajo el hashtag #8M), “Feminismos contemporáneos
y TICs. Modalidades de
un acontecimiento extraordinario de paro y movilización
apropiación de tecnologías de
que articuló la adhesión de mujeres de 57 países, junto a comunicación e información
las saharauis y las de Kurdistán. La conmemoración del por parte de grupos feministas
de Argentina”, en ejecución
8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres cuenta
en IdIHCS - FaHCE - UNLP -
con una vasta trayectoria activista en movimientos de Conicet. Claudia Laudano es
mujeres y feministas del mundo, y adquirió un impulso directora y Julia Kratje integrante.
renovado desde fines de los 60 en el contexto de la segunda
ola feminista de los países “del Norte”, mientras que en los
países latinoamericanos, en particular del cono Sur, las
acciones colectivas pudieron ser retomadas recién en los
años 80, una vez recuperadas las democracias formales.
A partir de entonces, de modo paulatino, el 8 de marzo se
instituyó como una fecha clave del activismo de mujeres y
feminista a nivel internacional y, a la vez, como un espacio
de resistencia a la cooptación propiciada por el consumismo
capitalista como día de festejo y agasajo de féminas.
La histórica articulación del #8M en 2017 contó entre
sus antecedentes inmediatos con dos paros nacionales: por
un lado, el realizado por las mujeres en Polonia en octubre
de 2016, para frenar la avanzada conservadora sobre los
derechos adquiridos, especialmente respecto del aborto; por
otro lado, el de la Argentina, también en octubre de 2016, para
reclamar por el cese de los femicidios y de la violencia hacia
mujeres y jóvenes. Fueron experiencias de movilización
masiva con gran repercusión mediática internacional y
en redes sociales. Asimismo, como gesta inspiradora, es
importante mencionar el paro de mujeres de Islandia de
1975, en pleno auge de la segunda ola feminista, cuando
decidieron no concurrir a sus trabajos remunerados y no
realizar quehaceres domésticos ni de cuidados, para colocar
en el centro de la discusión pública su contribución colectiva
a la sostenibilidad de la vida, sin reconocimiento del Estado,
de las empresas, de las instituciones ni de los varones.
El proceso organizativo del #8M abarcó un período de
cuatro meses, con acciones combinadas entre repertorios en
las redes y en la calle (on y off line), tras un intenso trabajo
de coordinación desde tecnologías digitales a distinta
escala (Laudano, Claudia, 2018), con especial énfasis en la
utilización de dos plataformas comerciales dentro de las
llamadas redes sociales, Facebook y Twitter. En el primer

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
378 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
“Vivas y libres nos queremos”, “Nosotras paramos”. Una cartografía de
producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres

caso, por el incuestionable predominio de su uso a escala


global; en el segundo, por haber logrado visibilidad en la
esfera pública ampliada mediante acciones puntuales de
incidencia respecto de diferentes temáticas, en (cíber)
regiones y en idiomas distintos (Akyel, Esma, 2014; Rodino-
Colocino, Michelle, 2014; Laudano, Claudia, 2016, 2017). En la
Argentina, tras un proceso organizativo mixto, que implicó
la difusión desde diferentes medios tradicionales y redes
sociales, junto a la participación en asambleas en unas 60
localidades, se registraron movilizaciones en al menos 105
localidades a lo largo del país, con reclamos históricos de la
agenda del movimiento de mujeres y del feminismo.
Teniendo en cuenta el recorrido histórico preliminar, el
objetivo del artículo es analizar un conjunto de producciones
audiovisuales realizadas en ocasión del primer Paro
Internacional de Mujeres en la Argentina. Para ello, el
encuadre teórico y metodológico retoma herramientas
provenientes de los estudios visuales y de las teorías fílmicas
feministas, a fines de indagar los procesos de construcción
de lo visible y de lo audible (Pollock, Griselda, 2013; Mulvey,
Laura, 2007; de Lauretis, Teresa, 1996; Kuhn, Annette, 1991;
Kratje, Julia, 2018). Se examinan los aspectos audiovisuales,
narrativos y socioculturales que despliegan diferentes
imaginarios sexuales y estéticos para figurar el reclamo del
8 de marzo de 2017. Dicho enfoque implica considerar que
las producciones audiovisuales constituyen un campo de
disputa en la producción semiótica con respecto al género,
entendido como el producto de diversas tecnologías sociales
y de discursos institucionalizados, de prácticas críticas y de
la vida cotidiana. Así, pues, siguiendo a Teresa de Lauretis, el
género no refiere a una propiedad de los cuerpos, sino a los
“efectos producidos en los cuerpos, los comportamientos y
las relaciones sociales, en palabras de Michel Foucault, por
el despliegue de una tecnología política compleja” (1996:8).
El trabajo toma en consideración una serie
de audiovisuales que circularon por redes sociales
(principalmente, Facebook, Twitter, Youtube y Vimeo),
realizados en la Ciudad de Buenos Aires por los siguientes
actores sociales: 1. colectivos de artistas independientes; 2.
agrupaciones feministas y de mujeres; 3. partidos políticos
de izquierda; 4. medios de comunicación alternativos. Los
materiales incluyen algunos videos hechos con antelación
al #8M, dirigidos a la difusión de la convocatoria, y otros

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396 379
Claudia Laudano y Julia Kratje

producidos a partir de imágenes registradas durante la


jornada de reclamos.
El motivo por el que estas piezas fueron reunidas es el
despliegue de diferentes estrategias enunciativas, retóricas,
discursivas y estéticas en torno a la puesta en escena de los
argumentos, de las razones y de las pasiones movilizadas
por cada agrupación para interpelar a sus respectivos
auditorios. En esta dirección, el criterio adoptado para la
constitución del corpus responde al presupuesto de que
se trata de una muestra de materiales heterogéneos que
resultan valiosos para el estudio de la historia reciente del
activismo feminista. El análisis toma como guía las siguientes
preguntas generales: ¿Cómo se construyen las posiciones de
la mirada y de la escucha? ¿De qué modos se presentan las
tramas narrativas y argumentativas? ¿Qué estados afectivos
se materializan? ¿Cómo se construye el campo de fuerzas a
partir de los elementos visuales y sonoros que definen los
aspectos expresivos de los audiovisuales? ¿Cuáles son los
estados de ánimo que se convocan? Nuestra premisa es que
la fuerza de resistencia de las piezas comunicacionales que se
analizan reside en su capacidad de establecer una distancia
con las representaciones visuales hegemónicas.
El interés por explorar los discursos audiovisuales
supone reconocer que estos constituyen un territorio para las
intervenciones feministas, tal como afirma Annette Kuhn:
“Una de las mayores contribuciones teóricas del movimiento
feminista ha sido su insistencia en el valor significativo de
los factores culturales” (1991: 18).
En efecto, siguiendo a Griselda Pollock, “una
intervención feminista excede la preocupación local por ‘la
cuestión femenina’ y pone al género en una posición central
dentro de los términos de análisis histórico (siempre en
conjunto con otras estructuraciones como la clase y la raza,
que se influyen mutuamente)” (2013: 37). Se trata, por lo
tanto, de aportar a la indagación del género como tecnología
social y del audiovisual como tecnología de género, en el
marco de la crítica de los modos de representación y de las
implicaciones económicas, sociales, políticas y culturales de
las imágenes con respecto a la memoria del movimiento de
mujeres y del feminismo en la Argentina.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
380 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
“Vivas y libres nos queremos”, “Nosotras paramos”. Una cartografía de
producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres

Colectivos de artistas

Grito de rebeldía

Grito fuerte, Combinado Argentino de Danza, 2017.

Combinado Argentino de Danza (CAD) es una compañía


independiente de artistas, integrada por bailarinxs, músicxs,
escenógrafxs, DJ, cuya característica principal es la mixtura
de lenguajes expresivos: música, danza, videoclip. Sus
intervenciones circulan con distintos formatos y por lugares
diversos, tales como el audiovisual, el teatro y la vía pública.
2
Combinado Argentino de Grito fuerte2 es un video-arte, dirigido por Andrea Servera y
Danza (7 de marzo, 2017). Grito
producido por Sebastián Schachtel, realizado para convocar
fuerte|Combinado Argentino
de Danza. Recuperado el al Paro Internacional de Mujeres de 2017. Su construcción
14 de febrero de 2018, de desenvuelve una estética distintiva del videoclip, un género
https://www.youtube.com/
que apela a la intertextualidad y a la sinestesia entre imagen
watch?v=6nyErDgKEVo
y sonido (Roncallo Dow, Sergio, y Uribe-Jongbloed, Enrique,
2017), ya sea para registrar una presentación en vivo, exponer
un audiovisual que recurre a formas de experimentación
audiovisual o, como en este caso, para narrar una breve
historia. De comienzo a fin, suena una canción (compuesta
por Lisa Schachtel) que, en su fusión de estilos del rap, del
hip-hop y del folclore latinoamericano, recuerdan a la banda
puertorriqueña Calle 13. La lírica y la historia contada en
imágenes guardan entre sí una relación de correspondencia,
al tiempo que el ritmo del montaje y la velocidad vertiginosa
de los movimientos de cámara acompañan la trama musical.
El videoclip presenta una modalidad de crítica social
a través de un hilo narrativo sencillo que se dirige a
desnaturalizar la mirada como un régimen escópico (Mulvey,
Laura, 2007) en el que intervienen procesos de percepción
visual atravesados por relaciones de poder: la cámara

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396 381
Claudia Laudano y Julia Kratje

representa a un personaje masculino que circula por la calle


acechando a un grupo de mujeres adolescentes que pasean
por la vereda, a quienes empieza a perseguir con la atención
puesta en sus cuerpos enfocados desde atrás, privilegiando
la altura de la cola (que se destaca por el uso de shorts y de
minifaldas). En cuanto intenta acercarse, evocando un gesto
fácilmente reconocible como una forma de acoso sexual
callejero, ellas se dan vuelta y lo miran de frente, paradas en
una actitud firme, desafiante. En el plano siguiente, la cámara
toma distancia para, inmediatamente, volver a aproximarse.
Como si se hubiese sorprendido por la reacción de las
muchachas, que se alejan de la victimización o del intento de
huida, titubea dando un paso hacia atrás. Entre este retroceso
y el siguiente plano ocurre una transformación: el personaje
es paulatinamente incorporado a la conversación audiovisual.
En lugar de ser censurado por su accionar repudiable,
empieza a recorrer el entorno repleto de graffiti, donde se
encuentra con una subcultura urbana habitada por mujeres
y varones adolescentes, por adultos jóvenes y mayores, por
niños y niñas, que sostienen la mirada a cámara, exhiben
carteles con leyendas escritas a mano (“la insolencia de los
cuerpos”, “la fragilidad de nuestras vidas”, “aprender a amar
para salvarnos”, “el macho no pega”, entre otras), despliegan
pasos de street-dance y coreografías espontáneas, enuncian en
play-back los versos de la canción desde un relevo alternado
de las voces, hasta que, finalmente, todxs juntxs se disponen
a posar en una fotografía a la que el personaje, identificado
con la cámara (y, por su mecanismo de interpelación, con el
espectador) se termina uniendo: la foto grupal funciona como
una metáfora del reclamo colectivo. Como expone una de las
estrofas de la canción: “No soy propiedad y no tengo dueño /
Calle para vos, calle para mí / Necesito respeto pa’ sobrevivir”.
La progresión de esta pequeña historia contenida
en el videoclip se dirige a interpelar, en primer lugar, a un
público formado por adolescentes, que comparte los valores
plasmados en el estilo de vida que invocan las imágenes y
la música: primordialmente, el cuerpo como una forma de
resistencia ligada al lugar común de la rebeldía (vestimenta
rapera, tatuajes, pearcings), tal como se plasma en algunos
pasajes de la canción: “A mí me mueve el deseo, me mueve
el corazón”, “bailo con mi cuerpo, alma y sueño”. Al margen
de las principales consignas feministas difundidas por esos
días, la demanda hace foco, sobre todo, en la posibilidad de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
382 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
“Vivas y libres nos queremos”, “Nosotras paramos”. Una cartografía de
producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres

conversión del macho, destinatario del estribillo y de las frases


que apelan al sentido sonoro de la reduplicación: “Tengo
miedo, pero lucho / Tengo miedo, pero escucho / Necesito
tu confianza / Grito fuerte y esto cambia / Macho, macho,
tu cultura no va más / Macho, macho, tu violencia es la que
tienes que enterrar”.

Rituales de sororidad

3
Las fotografías y las
descripciones de las ♀ Vivas nos queremos. ♀ 8M - Paro internacional de mujeres.
producciones de Aúlla se
Registro de nuestra intervención artística según los ojos de @
encuentran en su cuenta
de Instagram llamada @ emibusso, fotógrafa perteneciente a AÚLLA, 2017.
aullamujeresartistas y en su
cuenta de Facebook, AÚLLA,
AÚLLA3 es un colectivo formado por mujeres artistas
En el siguiente link se puede
acceder al video que muestra independientes, autoconvocadas y feministas, que emergió
los diferentes momentos de la alrededor del Paro Nacional de Mujeres de Argentina en
intervención que analizamos
octubre de 2016. Según puntualizan, por “mujeres” se
en el presente artículo: https://
www.imgrum.one/post/ refieren a “lesbianas, transgénero, travestis, cisgénero”4. El
BWSz6RJBXXs. principal objetivo de esta agrupación es visibilizar diferentes
Asimismo, otro registro de
problemáticas mediante contenidos audiovisuales, literarios,
las acciones fue producido
por un entrevistador que teatrales, musicales e intervenciones en espacios públicos.
asistió al #8M. En el siguiente Su primera presentación, desarrollada durante el Paro
link se puede acceder al
Internacional de Mujeres para el #8M de 2017, se trató de una
registro mencionado:
https://www.youtube.com/ acción durante la marcha por la Avenida de Mayo de la Ciudad
watch?v=Q3rakJknoSA de Buenos Aires en dirección a la Casa Rosada. Una extensa
columna sostiene el contorno de una bandera blanca, símbolo
4
Véase el asterisco incluido
en la siguiente publicación del colectivo, que atraviesa la calle a lo largo de varias decenas
de su cuenta de Instagram de metros. En ella están plasmadas, de ambos lados, con tintas
de agosto de 2017: “AÚLLA es
violetas y negras, siluetas que simbolizarían a mujeres víctimas de
una red de mujeres* artistas
independientes autoconvocadas violencias. La columna avanza abriéndose paso entre la multitud
y feministas activada en de asistentes, con un movimiento sincronizado del cuerpo que se
los siguientes objetivos (...)
mece en vaivén hacia un lado y hacia el otro, siguiendo el pulso de
*Lesbianas, transgénero,
travestis, cisgénero”. la percusión (tambores afros y bombos legüeros) y acoplándose

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396 383
Claudia Laudano y Julia Kratje

al unísono del canto que se repite como un mantra: “Vivas, vivas,


vivas nos queremos; vivas, vivas, vivas nos queremos”.
En determinado momento, la bandera se coloca sobre el
suelo y las mujeres se recuestan sobre las siluetas, evocando la
acción artístico-política conocida como Siluetazo (1983), una
iconografía de fuertes resonancias políticas para la Argentina,
puesto que es utilizada por los movimientos de derechos
humanos para simbolizar a las personas desaparecidas
durante la última dictadura cívico-militar y eclesiástica (1976-
1983). La propuesta había sido reapropiada y escenificada por
grupos y activistas feministas en marzo de 2015 como una
protesta contundente ante los femicidios (Laudano, Claudia,
2017), previo a la movilización nacional Ni Una Menos, que
continuó durante varios meses de ese año.
En la performance, las mujeres levantan la tela por encima
de ellas mientras se turnan para pasar corriendo por debajo,
como en un túnel que las conduce de adelante hacia atrás,
figurando un pasaje que transita desde el hecho de identificarse
con las víctimas de femicidio hacia la vida por la que claman en
su actuación. La mayoría de ellas lleva ropa blanca (vestidos y
polleras holgados) y el pelo suelto. Cantan con fuerza, sonrientes,
con los puños en alto, como si estuviesen posesionadas por un
ritual. Sacuden las cabezas y gritan. Aúllan, se podría decir,
para retomar su propio nombre que trae reminiscencias de una
dimensión animal y vehemente de la lucha. Si la etimología del
término religión remite al poder de re-ligar, la intervención
artística desplegada por este grupo de mujeres se manifiesta
como una alianza feminista que revela una creencia en la fuerza
vibrante de los cuerpos: una confianza en el “cuerpo místico
colectivo” (Gumbrecht, Hans Ulrich, 2016).

Agrupaciones feministas y de mujeres

Una sola melodía

Desde las redes, el colectivo Ni Una Menos formó parte


de la invitación al paro del #8M con una serie de videos
breves alojados en el canal de YouTube, cuyos títulos grafican
sintéticamente un menú diverso de reclamos: “Nosotras
paramos”, “No estamos todas”, “Nos mueve el deseo”,
desde sus integrantes junto a otras personas convocadas,
principalmente activistas, artistas y periodistas.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
384 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
“Vivas y libres nos queremos”, “Nosotras paramos”. Una cartografía de
producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres

8m paro internacional de mujeres – “No estamos todas”,


ni una menos, 2017.

La amplitud de la convocatoria se forja tanto en las


consignas como en el alcance territorial que ponen en
escena los materiales audiovisuales, donde se presentan
voces y rostros de mujeres procedentes de distintas regiones
argentinas y latinoamericanas hablando frente a una cámara
5
Ni Una Menos (16 de febrero, fija5. El plano exhibe sucesivamente a mujeres y a travestis
2017). 8M Paro Internacional capturadas con diferentes dispositivos de grabación:
de Mujeres - “No estamos todas”.
morochas, castañas, rubias, pelirrojas y con tinturas de color
Recuperado el 14 de febrero de
2018, de https://www.youtube. fucsia, maquilladas o a cara lavada, con el pelo suelto o atado,
com/watch?v=wlC2i0B2-pY corto o largo, paradas o sentadas, con un fondo de paredes
lisas o de bibliotecas, galerías, casas y espacios abiertos a
diferentes paisajes urbanos y rurales. Hablan en voz alta
o con lenguaje de señas. Sus testimonios, presentados de
forma individual o en parejas, se hilvanan en un cadáver
exquisito, técnica originalmente utilizada por los y las artistas
surrealistas para generar una composición en secuencia.
Prevalece el tono asertivo: “Este 8 de marzo la tierra
tiembla. Las mujeres nos unimos y organizamos en una
medida de fuerza y en un grito común: el Paro Internacional
de Mujeres”. La escenografía (Maingueneau, Dominique.
2009) construida por el spot recuerda a la de un canal
televisivo, tal como expone el logo ubicado en el extremo
6
Este plano final es similar
superior izquierdo del marco: un círculo rosado con la
al de la conclusión del video
que analizamos en el apartado leyenda “8M Paro” en letras blancas. Los cambios de planos
Grito de rebeldía (v. supra): producen un incremento de la velocidad (recurso usado con
frecuencia para generar un efecto de inminencia en el relato)
que alcanza su punto máximo hacia el final del video, donde
se muestra por primera vez a un grupo de mujeres mirando
al frente y enunciando: “Ni una menos. Vivas nos queremos”6.
Vale mencionar que esta pose contiene una estrategia retórica

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396 385
Claudia Laudano y Julia Kratje

que actualiza una memoria discursiva específicamente


cinematográfica, que podemos remontar a la emblemática
película feminista de Agnès Varda, Réponse des femmes: notre
corps, notre sex (1975), que también concluye con una imagen
grupal tras documentar un conjunto de testimonios de
mujeres que reflexionan sobre las particularidades de su
diferencia sexual:

Réponse des femmes: notre corps, notre sex, Agnès Varda, 1975.

Clamor, amor y lucha

7
La Asociación Civil y Cultural
Brandon por la Igualdad/
Equidad de Derechos y
Oportunidades, que busca
promover la aceptación de
la diversidad y luchar contra
“Por la libertad de Higui”, Asociación Civil y Cultural “Brandon
todo tipo de discriminación,
por la Igualdad/Equidad de Derechos y Oportunidades”, 2017. especialmente aquella
relacionada con cuestiones de
género y/u orientación sexual,
Durante la movilización en la ciudad de Buenos Aires, una
publicó en su canal de YouTube
columna marchó “Por la libertad de Higui”7. El reclamo refiere el registro audiovisual que
al caso de una mujer del partido bonaerense de San Miguel, hemos seleccionado para el
análisis.
que el 16 de octubre de 2016, a los 42 años, fue brutalmente
Brandon por la Igualdad
golpeada por una patota de diez hombres. La atacaron por Equidad de Derechos y
el hecho de ser lesbiana. Para defenderse de las amenazas Oportunidades (14 de marzo,
2017). Paro Internacional de
de violación que había recibido, ese día llevaba un cuchillo
Mujeres - Columna de Higui.
que le clavó a uno de sus atacantes. Higui fue procesada por Recuperado el 14 de febrero de
homicidio simple. Luego de estar casi ocho meses detenida, 2018, de https://www.youtube.
com/watch?v=bdV344n92To
en junio de 2017 le fue concedida la excarcelación, por presión

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
386 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
“Vivas y libres nos queremos”, “Nosotras paramos”. Una cartografía de
producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres

de familiares y amigas y de grupos de lesbianas y feministas.


Durante el Paro Internacional de Mujeres, familiares,
vecinxs y amigxs de Higui exigieron su liberación, junto a
un amplio grupo de feministas que, desde la tarde hasta la
noche, desde el punto de concentración frente al Congreso
hasta la Plaza de Mayo, entonaron, acompañadas por el
sonido rítmico de tambores y panderetas: “Olé, olé, olé olá
/ olé, olé, olé olá / para la Higui la libertad / organizadas ya
te vamos a sacar”. El canto irradia una confianza en el poder
de la unión frente a la injusticia orquestada desde el Estado.
Su ethos de seguridad pone de manifiesto un sentimiento de
cercanía y de empatía con la víctima (más allá de que exista
efectivamente un vínculo directo): el uso del artículo antes
del sobrenombre, que retoma costumbres populares, indica
en este caso una relación afectiva (“la Higui”).
El clima físico (Barthes, Roland, 2005) marcado por la
solidaridad y por el compromiso en la lucha por la liberación de
Higui se encamina a producir en la audiencia un entusiasmo
contagioso: el video muestra diferentes eventos en torno
a esta columna, tales como las sonrisas y los abrazos de los
cuerpos balanceándose en un círculo formado alrededor de los
instrumentos musicales, que se ubican detrás de la bandera
impulsando las resonancias reiteradas y aglutinantes de su
reclamo e inscribiéndolo en el espacio más extenso de las
demandas que se congregaron ese día.
La cámara en mano, cuyo objetivo denominado ojo de
pez –una variedad del gran angular– produce una distorsión
deliberada dando forma redondeada a la imagen fotográfica,
enfoca desde distintos recodos una serie de imágenes
multicolores que capturan el carácter inédito y diverso de
la jornada: el verde de los pañuelos de la Campaña Nacional
por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, el rojo de
la performance de Las Mariposas AUGe (Acción Urbana de
Género), un grupo de personas que atraviesa a lo ancho la
Avenida 9 de Julio sosteniendo carteles con fotografías de
víctimas de trata para explotación sexual, el negro de quienes
marcharon para subrayar el luto por la violencia machista,
la bandera arcoíris de la diversidad sexual, los cuerpos
pintados con consignas con el violeta feminista y los cuerpos
desnudos coloreados de tatuajes. Estas secuencias aparecen
enmarcadas por la frase: “Paro Internacional de Mujeres. La
Solidaridad es nuestra arma”, que abre y cierra el video. A su
vez, en ambas ocasiones, dicha consigna aparece precedida y

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396 387
Claudia Laudano y Julia Kratje

sucedida por rayas blancas, negras y de colores que imitan la


imagen de los televisores con fallas técnicas o con problemas
de sintonización: en este caso, se trata de un recurso expresivo
que busca despertar la atención, sacudir la mirada, poner
en evidencia el esfuerzo que hace falta hacer para enfocar el
problema (en línea con el uso del objetivo gran angular, antes
mencionado, cuyo punto de vista distorsiona la perspectiva
más convencional).

Partidos políticos de izquierda

El Partido Obrero (PO) y el Frente de Izquierda y de los


Trabajadores (FIT) realizaron un spot8 para convocar al Paro 8
Partido Obrero (7 de marzo,
Internacional de Mujeres, que articula un vasto conjunto de 2017). 8M // Paro internacional
de mujeres. Recuperado el
razones en respuesta a la pregunta acerca de “por qué paramos”:
14 de febrero de 2018, de
Porque hay un feminicidio cada 18 horas y https://www.youtube.com/
porque muchas buscaron protección del Estado y watch?v=UXelm4xzbRc
no la encontraron; porque las mujeres somos las
más precarizadas y porque cobramos menos que los
hombres; por nuestras hermanas inmigrantes; por
Belén, por Higui, Melina, Sandra y todas las víctimas
de la violencia institucional contra las mujeres; contra
el ajuste y los despidos de Macri y los gobernadores;
porque defendemos el derecho de nuestras docentes
a parar y a cobrar un salario digno; por la fuente de
trabajo de los obreros de AGR-Clarín; por las obreras
de textil Neuquén; porque la esclavitud sexual y laboral
es un negocio que termina con la vida de miles de
mujeres; por la separación de Iglesia y Estado y para
terminar con la impunidad de los curas abusadores;
para terminar con el régimen de explotación de la
cultura machista y misógina; por la unidad de los
trabajadores en la lucha; por la emancipación de la
mujer y del conjunto de la clase obrera [la enumeración
continúa] (Partido Obrero, 7 de marzo de 2017).

Esta extensa cita nos permite extraer, al menos, dos


observaciones: por una parte, aparece como una leyenda que se
imprime sobre una sucesión de fotografías que ilustran el texto
(por ejemplo, cuando se mencionan “las hermanas inmigrantes”
se muestra una foto de mujeres cuyos rasgos parecen provenir
de países limítrofes a la Argentina; cuando se mencionan los
conflictos obreros se muestra a los trabajadores de una fábrica;
cuando se mencionan los abusos eclesiásticos se muestra una
foto de Jorge Bergoglio en su rol de papa Francisco), generando
de este modo una redundancia informativa. Un rock metálico
marca la velocidad de este video, que desde la apuesta tipográfica

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
388 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
“Vivas y libres nos queremos”, “Nosotras paramos”. Una cartografía de
producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres

remite a un lenguaje publicitario que llega a su clímax épico gracias


a las capturas panorámicas de movilizaciones anteriores. Por
otra parte, las razones se presentan intercaladas por la palabra
paramos, que oficia de separador. En este punto, se puede señalar
que el sujeto tácito oscila entre el uso femenino de la primera
persona del plural –“(nosotras) paramos porque...”– y el implícito
9
Pan y Rosas (5 de marzo,
2017). #8M Paro internacional universal que abarca a toda la clase obrera nombrada a partir de
de mujeres. Recuperado el un uso masculino del plural (“los trabajadores”). Así, en la lista de
14 de febrero de 2018, de
motivos que convocan al paro, entre las demandas feministas
https://www.youtube.com/
watch?v=iMel3HsQVgQ se cuelan otras reivindicaciones que, sin embargo, no llegan a
desdibujar la especificidad del reclamo gracias al contrapunto
visual de las imágenes respecto del mensaje verbal.
El despliegue gráfico y audiovisual de los partidos ubicados
en el arco político de la izquierda se apoya en un formato
expresivo aggiornado, a tono con el ethos de recambio generacional
y de modernización internacional (afín al caso español de
Podemos), en gran medida inspirado en una forma publicitaria
10
Fokus Producciones (14
que busca dirigirse a un público juvenil, interpelado por nuevas
de marzo, 2017). MuMaLá 8
de marzo dia de la mujer. imagos, como Miriam Bregman, quien convoca al paro desde la
Recuperado el 14 de febrero apertura del video producido por la agrupación Pan y Rosas9, o
de 2018, de https://www.
como la participación de Raquel Vivanco en “Mujeres de la Matria
youtube.com/watch?time_
continue=9&v=hZwbHwswijw Latinoamericana” (MuMaLá), el ala feminista del movimiento
Libres del Sur, cuyo elemento distintivo son las pelucas fucsias
metalizadas10. Su estilo de comunicar la militancia y su propia
fotogenia (Barthes, 2005) contrasta con líderes de generaciones
anteriores, como Vilma Ripoll (dirigente de Juntas y a la Izquierda
y el Movimiento Social de los Trabajadores) y Nora Cortiñas
(miembro de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), tal
MSTTVArgentina (9 de marzo,
11
como se visualiza en el registro de la columna en la que marcharon
2016). Juntas y a la Izquierda
el 8 de marzo de 201611.
marcha en el Día Internacional
de la Mujer Trabajadora.
Recuperado el 14 de febrero de
2018, de https://www.youtube.
com/watch?v=lymoChppKjM

8M // Paro internacional de mujeres, Partido Obrero, 2017.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396 389
Claudia Laudano y Julia Kratje

Medios alternativos de comunicación

En cuanto al reclamo de las agrupaciones feministas,


diversos medios de comunicación alternativos,
independientes y/o comunitarios proponen modificar las
condiciones sociales existentes, promover la pluralidad en
la información y contribuir a la libertad de expresión y de
pensamiento a través del acceso libre a diversos contenidos,
a partir de una concepción de la comunicación que toma
distancia del circuito comercial de los medios masivos. Los
siguientes son algunos de los medios que participaron de
la convocatoria, de la cobertura y de la difusión del Paro
Internacional de Mujeres de 2017, que nos interesa destacar
por su amplia difusión a través de las redes sociales: Nodal12, Link para acceder: https://
12

www.nodal.am/
un portal de noticias de América Latina y el Caribe (dirigido
por el periodista Pedro Brieger) que propone miradas “desde Link para acceder: http://
13

el Sur”; La vaca13, una cooperativa porteña que surge al calor de www.lavaca.org/que-es-lavaca/


la crisis social, política y económica de diciembre de 2001; AJ
Link para acceder: https://
14

+ Español14, una comunidad que busca “conectar a los jóvenes www.youtube.com/channel/


latinoamericanos entre sí y con los temas que les importan”; la UCS0lmlVIYVz2qeWlZ_ynIWg
Agencia de Prensa Alternativa15 de San Miguel de Tucumán (APA!); 15
Link para acceder: https://
la Agencia Sin cerco16 de la ciudad de Rosario, entre otras. apaprensasite.wordpress.com/
En este punto, resulta de interés analizar, en particular, los
16
Link para acceder: https://es-
materiales elaborados por la cooperativa La vaca y por la Agencia de
la.facebook.com/AgenciaSin-
Prensa Alternativa, ya que presentan procedimientos audiovisuales Cerco/
con estilos que se distinguen por su originalidad de la mayoría
de las realizaciones divulgadas y/o producidas por parte de
los medios alternativos que, por lo general, se han basado en la
presentación de mujeres frente a cámara, dando testimonio de
sus motivos para adherir al paro. A partir de razones individuales
o de la lectura de un documento común desde el relevo de las
voces, con frecuencia los testimonios van acompañados por
el sonido rítmico de instrumentos de percusión para otorgar
dinamismo a las secuencias audiovisuales.

Belleza y poder

El video realizado por La vaca a partir del uso de imágenes


de Sin cerco17 pone en escena un texto que parodia tanto las 17
LaVacaTV (23 de febrero,
publicidades televisivas sobre productos cosméticos como el 2017). 8M: Nosotras paramos.
lenguaje utilizado en ciertas redes virtuales a cargo de figuras Recuperado el 13 de mayo de
2018, de https://www.lavaca.
que se representan como coach o entrenadoras de belleza:
org/lavacatv/8m-nosotras-pa-
ramos/

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
390 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
“Vivas y libres nos queremos”, “Nosotras paramos”. Una cartografía de
producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres

#Kit básico de brochas, La vaca (imágenes de Sin cerco), 2017.

El video recurre a un formato similar al que suele aparecer


en Youtube bajo la opción, tras algunos segundos, de “Saltar
el anuncio”: la música, el tono de simpatía de la voz femenina
(que emula el “paso a paso” de las conductoras de programas de
manualidades), el uso de hashtags (#Kit básico de brochas), el
montaje de las imágenes de la conductora del video hablando
frente a cámara, intercaladas con materiales de archivo de la
marcha en los que se muestra a mujeres pintándose diferentes
partes del cuerpo con consignas feministas componen un
discurso que utiliza el sentido del humor para desnaturalizar el
imaginario sexista que asocia a las mujeres con el consumismo,
particularmente, en este caso, con la preocupación obsesiva por
la belleza física, que el sentido común remite a una búsqueda
constante, frívola, superflua. “Para las chicas que están
perdidas con el tema de pinceles y brochas, quedate viendo
este video que te voy a explicar de manera fácil y básica cómo
se usan estos seis pinceles”, enuncia la voz.
Junto con la descripción de cada brocha, vemos
numerosas fotografías de mujeres que llevan el cuerpo
pintado de frases comprometidas con el reclamo –por
ejemplo, en la mejilla (“Produzcan sin mí”), el signo ♀ en la
frente, la palabra ab♀rto que una mujer le está pintando a
otra en el torso–. Mientras la conductora del video continúa
enunciando el texto que marcha independientemente de las
imágenes (“la base te va a durar además mucho más tiempo
que si la aplicaras con la mano”), también se incorporan
fotos de paredes, bancos de plaza y otros espacios urbanos
intervenidos con graffiti y esténcil, como “el machismo
apesta, dinamitalo”, y videos que capturan la movilización
colectiva, cerrando con la frase: “espero que te haya gustado
el video. Te mando un beso, ¡muá!”.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396 391
Claudia Laudano y Julia Kratje

Cantos de resistencia

18
Agencia de Prensa Alternativa
La Agencia de Prensa Alternativa18 realizó un audiovisual
(10 de marzo, 2017). #8M:
que toma la forma de videoclip. Este consiste en una canción, Colores, fuerza y lucha de una
grabada en vivo, que combina estilos de murga, de candombe jornada histórica de mujeres.
Recuperado el 13 de mayo de
y de reggae, cantada mayormente al unísono por mujeres
2018, de https://www.youtube.
en un registro de voz de contralto (se podría decir que a com/watch?v=Ko2Hlh5NjwI
muchas de ellas la melodía “les queda demasiado grave”,
como especialmente se nota en los pocos pasajes en los que se
busca incorporar una segunda voz), con acompañamiento de
charango, guitarra, bajo, percusión y algunos coros: “Hay en
la noche un grito y se escucha lejano (...) es la voz del silencio.
En este armario hay un gato encerrado porque una mujer
defendió sus derechos”.

#8M: Colores, fuerza y lucha de una jornada histórica de mujeres,


Agencia de Prensa Alternativa, 2017.

Sobre la música se suceden imágenes en movimiento


tomadas en la manifestación por el 8M, que se intercalan con la
filmación en blanco y negro del grupo. Hacia el final, a medida
que el audiovisual llega a su momento culminante, todas las
imágenes se colorean y aparecen las siguientes frases enunciadas
por micrófono por una de las mujeres: “Ni una menos, vivas nos
queremos”, “Basta de femicidios”, “No al acoso callejero”, “Igual
salario por igual trabajo”, “Políticas de Estado”, “Si tocan a una
nos tocan a todas”, “No estamos solas, estamos acompañadas
y organizadas”, “Adhesión inmediata a la Ley de Salud Sexual y
Reproductiva”, “Basta de violencia machista”.
En ambos casos, gracias al contrato que establecen con
su audiencia y gracias a los canales informales de circulación,
los medios de comunicación se hacen eco de la construcción
de estrategias de enunciación alternativas a las de los medios
masivos, mediante el despliegue del sentido del humor y la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
392 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
“Vivas y libres nos queremos”, “Nosotras paramos”. Una cartografía de
producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres

difusión de intervenciones callejeras que incorporan música de


resistencia y de protesta apostando a un género como la murga
(cuyas históricas características épicas y trágicas no prevalecen
sobre los componentes festivos y reivindicadores) y a técnicas de
arte gráfico callejero.

Palabras finales

Los reclamos concertados en torno al primer Paro


Internacional de Mujeres que se realizó en más de un centenar
de localidades a lo largo del país fueron diversos, tanto como
suele admitir la propia noción de una conmemoración
internacional de mujeres. En ese sentido, desde la
convocatoria global al #8M se puso énfasis en la necesaria
visibilización del arco de labores vinculado con los quehaceres
domésticos y con las tareas de cuidado no remuneradas. En
el contexto argentino, dicha conmemoración se presentó
en articulación con demandas históricas del movimiento de
mujeres y feminista del país, que incluyeron el reclamo por la
legalización del aborto y las denuncias contra las violencias
hacia mujeres y los femicidios, contra las redes de trata
con fines de explotación sexual, contra diversas formas de
precarización y desigualdad laboral.
Así pues, si los reclamos que circularon en diferentes
soportes y por diferentes espacios no se han limitado a “hacer
visible lo invisible”, ¿cuáles son las condiciones de visibilidad
convocadas por las piezas comunicacionales que se han
producido para convocar y para registrar el acontecimiento?
A partir de las características textuales y enunciativas de los
videos que hemos indagado, se puede señalar que las consignas
puestas a circular por los colectivos despliegan dos grandes
estrategias estilísticas para vincularse con su audiencia.
Por un lado, se puede reconocer una poética ligada al
mainstream audiovisual. Desde el colectivo Ni Una Menos la
convocatoria al #8M se ha dirigido a mujeres de diferentes
capas sociales y procedencias geográficas, a partir de un
ethos que apela a la amplitud y a la diversidad como valores
procesados por una estética televisiva que recurre a la
velocidad creciente del montaje para figurar el apremio
del reclamo (“Ni una menos”). En el caso del Combinado
Argentino de Danza, el formato privilegiado es el videoclip,
por el cual se busca interpelar a adolescentes convocando,
en primer lugar, al mismo contradestinatario del mensaje (el

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396 393
Claudia Laudano y Julia Kratje

macho) a que modifique sus actos (“Tu cultura no va más”).


Esta interpelación verbal tiene su correlato, por un lado, en el
tratamiento audiovisual: la cámara aparece como la instancia
corporizada de esta figura y, por otro lado, en el tratamiento
narrativo lineal: el desenlace presenta la conversión como una
meta plausible de ser alcanzada. El video hecho por el Partido
Obrero y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores para
convocar al Paro Internacional de Mujeres expone un extenso
discurso en cuanto a la sucesión de razones que acarrea la
pregunta acerca de “por qué paramos” (que van de respuestas
específicamente feministas a la oposición al gobierno y al
sistema capitalista), desde un lenguaje publicitario a tono
con el proceso de renovación generacional de los partidos de
izquierda. Este mismo ethos publicitario recibe un tratamiento
irónico por parte de ciertos medios de comunicación
alternativos, tal como se presenta en las piezas elaboradas
por La vaca, que retoma el lenguaje banal de los programas
televisivos sobre manualidades y tips de belleza dirigidos a
mujeres para desplegar imágenes “contrafácticas” (para usar
un término propio del gesto subversivo de algunos géneros
musicales, como las murgas), gracias al desdoblamiento de los
materiales visuales de archivo y de la voz que conduce el video.
Por otro lado, se vislumbra la reapropiación de tradiciones
populares, como la performance que realiza la agrupación de
mujeres artistas independientes AÚLLA, que hunde sus raíces
en la cultura afrolatinoamericana, donde el cuerpo es concebido
como miembro de un ritual colectivo. Al igual que la pieza
difundida por la Agencia de Prensa Alternativa, la puesta en escena
interpela, principalmente, a mujeres (“vivas nos queremos”),
cercanas a ciertas manifestaciones culturales alternativas (grupos
de percusión, danzas ancestrales), a sumarse al movimiento para
latir en sincronía. Por su parte, la columna que marchó pidiendo
por la libertad de Higui también jerarquiza el uso de tambores y
la congregación de mujeres en una ronda. Se trata de dos formas
que resignifican desde la militancia feminista y desde el activismo
lesbiano el reparto tradicional de los instrumentos musicales,
puesto que, históricamente, la percusión era ejecutada por
varones, por ejemplo, en culturas afrodescendientes por ejemplo,
en culturas afrodescendientes o en el uso del legendario bombo
peronista.
Las producciones audiovisuales indagadas a lo largo de
este artículo constituyen un material ineludible de estudio y
de archivo, en tanto permiten iluminar las conquistas y los

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
394 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
“Vivas y libres nos queremos”, “Nosotras paramos”. Una cartografía de
producciones audiovisuales en torno al primer Paro Internacional de Mujeres

logros colectivos, particularmente, respecto de las condiciones


de vida de las mujeres. En un contexto mundial marcado por
el avance conservador, las poéticas y las narrativas que se
orientan a visibilizar y a comunicar procesos colectivos de
lucha, de resistencia y de oposición constituyen un aporte
necesario y vital a la memoria cultural del activismo feminista.

Bibliografía

Akyel, Esma (#Diremkahkaha) (Resist Laughter) (2014).


Laughter is a Revolutionary Action. En Feminist Media
Studies, volumen 14, Nº 6, pp. 1093-1094. Recuperado el 4
de marzo de 2018, de http://dx.doi.org/10.1080/14680777
.2014.975437.
Barthes, Roland (2005). Fotogenia electoral. En Barthes, R.
(ed.), Mitologías. Buenos Aires: Siglo XXI.
De Laurentis, Teresa (1996). La tecnología del género. En Mora,
Nº2, Universidad de Buenos Aires.
Dow Roncallo, Sergio, y Uribe-Jongbloed, Enrique (2017).
La estética de los videoclips: propuesta metodológica
para la caracterización de los productos audiovisuales
musicales. En Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes
Escénicas, volumen 12, Nº1, pp. 79-109.
Gumbrecht, Hans Ulrich (2016). Una vez que tienes cuerpo la
estética ya no es excepcional. Comunicación personal
con Julia Kratje. En Revista Transas, Letras y Artes de
América Latina, Universidad Nacional de San Martín.
Kratje, Julia (2018). Atmósferas generizadas. Sobre algunas
apropiaciones teóricas de las nociones de Stimmung e
idiorritmia para el estudio del cine. En Caiana, Revista de
Historia del Arte y Cultura Visual, volumen 12, Nº1, pp. 26-39.
Kuhn, Annette (1991). Cine de mujeres. Feminismo y cine. Madrid:
Cátedra.
Laudano, Claudia (2016). #LibertadparaBelén, la experiencia
inédita de un hashtag que se convirtió en TT. Recuperado
el 4 de marzo de 2018, de http://www.marcha.org.ar/
libertadparabelen-la-experiencia-inedita-hashtag-se-
convirtio-tt/
Laudano, Claudia (2017). Movilizaciones #NiUnaMenos y
#VivasNosQueremos en Argentina. Entre el activismo digital
y #ElFeminismoLoHizo. Ponencia presentada en el
Seminario Internacional 13th Women’s Worlds Congress
& Fazendo Gênero 11. Recuperada el 14 de febrero de 2018,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396 395
Claudia Laudano y Julia Kratje

de http://www.wwc2017.eventos.dype.com.br/resources/
anais/1503871106_ARQUIVO_Laudano_Texto_completo_
MM_FG.pdf
Laudano, Claudia (2018). Acerca de la apropiación feminista
de TICs. En Chaher, S. (comp.), Argentina: medios de
comunicación y género - ¿Hemos cumplido con la plataforma
de acción de Beijing? (pp 138-146). Buenos Aires: Asociación
Civil Comunicación para la Igualdad. Recuperado el 17
de mayo de 2018, de http://www.comunicarigualdad.
com.ar/ha-cumplido-argentina-con-el-capitulo-j-de-la-
plataforma-de-accion-de-beijing/
Maingueneau, Dominique (2009). La escena de enunciación.
En Maingueneau, D. (ed.), Análisis de textos de comunicación.
Buenos Aires: Nueva Visión.
Mulvey, Laura (2007). El placer visual y el cine narrativo.
En Cordero Reiman, K., y Sáenz, I. (comps.), Crítica
feminista en la teoría e historia del arte. México: Universidad
Iberoamericana.
Pollock, Griselda (2013). Intervenciones feministas en las
historias del arte. En Pollock, G. (ed.), Visión y diferencia.
Feminismo, feminidad e historias del arte. Buenos Aires:
Fiordo, pp. 19-50.
Rodino-Colocino, Michelle (#YESALLWOMEN) (2014).
Intersectional mobilization against sexual assault is
radical (again). En Feminist Media Studies, volumen 14, Nº6,
pp. 1113-1115. Recuperado el 4 de marzo de 2018, de http://
dx.doi.org/10.1080/14680777.2014.975475.

Fecha de recepción: 20 de junio de 2018


Fecha de aceptación: 23 de julio de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 377-396)
396 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ARTÍCULO

Ana Soledad Gil


soledadgil01@yahoo.com.ar

Natalia Encinas
natisencinas@hotmail.com

Universidad Nacional de Cuyo. Argentina

Disputas de sentido por el


derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa
de Mendoza, Argentina

Resumen: El artículo presenta una investigación sobre los sentidos construidos por la prensa de Mendoza,
Argentina, sobre aborto. El tema, que conecta con el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, se relaciona
con la salud pública, la justicia social y los derechos humanos. La metodología consistió en combinar un
observatorio de medios con herramientas del análisis del discurso. Los principales hallazgos indican que en
los medios hegemónicos ha predominado una posición restrictiva sobre aborto, sostenida con argumentos
religiosos, jurídicos y filosóficos. Mientras que en el medio contrahegemónico observado los sentidos
construidos favorecieron la lucha por los derechos humanos de las mujeres.

Palabras clave: aborto, construcciones de sentido, medios de comunicación, prensa

Struggle of senses for the right to decide: the treatment of abortion in the press of
Mendoza, Argentina

Abstract: This article presents the results of an inquiry about the meanings of abortion constructed by the
press of Mendoza, Argentina. The topic, connected with the right to decide over one’s own body, is related to
public health, social justice and human rights. The used methodology consisted of a media observatory and
the application of discourse analysis tools. The main findings indicate prevalence of a restrictive position on
abortion in hegemonic media, sustained with religious, legal and philosophical arguments. While in counter-
hegemonic media, the meanings constructed favored the battle for the human rights of women.

Keywords: abortion, constructions of meaning, mass media, press

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp.397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 397
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

Introducción

Uno de los puntos/lugares donde se asienta el patriarcado


es en el cuerpo de las mujeres, mediante el control de su
sexualidad y de sus capacidades (no)reproductivas. El
problema del aborto, directamente conectado con el derecho
a decidir sobre nuestros propios cuerpos, toca un núcleo
de dominación y sujeción de las mismas que es necesario,
para el sistema patriarcal, silenciar, ocultar o, en todo caso,
distorsionar. Siguiendo a Patricia González Prado lo que está
en juego en la cuestión del aborto es la autonomía sexual de
las mujeres:
El aborto, en tanto posibilidad exclusiva de los
cuerpos sexuados hembra, mujeres y varones trans,
opera como una lente de aumento para identificar
el alcance y los límites de la autonomía sexual de
las mujeres. Es así que la penalización del aborto
traduce la más persistente persecución sobre aquellas
y actúa como productora de desigualdad y violencia
institucional (González Prado, Patricia, 2018: 26).

Lo cierto es que, a nivel global, la OMS (Organización


Mundial de la Salud) informó que entre 2010 y 2014 hubo
en el mundo un promedio anual de 56 millones de abortos
provocados (en condiciones de seguridad o sin ellas) y que
3 de cada 4 abortos practicados en África y América Latina
1
Información extraída de la
discurrieron sin condiciones de seguridad1. En tal sentido, en la
Organización Mundial de la
región latinoamericana el carácter ilegal del aborto en la mayor Salud (http://www.who.int/es/
parte de los países deja, sin la frágil barrera de la legalidad news-room/fact-sheets/detail/
preventing-unsafe-abortion).
formal, al mercado como regulador directo de las vidas y las
muertes de las mujeres que recurren al aborto clandestino.
Dicho de otro modo, según explica Bohórquez Monsalve,
...en la gran mayoría de los 30 países de América
Latina y el Caribe, el aborto sigue siendo considerado
como un delito en los códigos penales. Así entonces,
en gran parte de los casos existen excepciones al
delito de aborto divididas por causales excluyentes
de responsabilidad, es decir, no se aplica la pena
cuando esté en riesgo la vida, la salud física y mental
de la mujer, en casos de violación o incesto, o de
malformación del feto (Bohórquez Monsalve, Viviana,
2015: 154).

Sin embargo, expone Bohórquez Monsalve que la


despenalización por causales varía considerablemente entre
los países de la región. Por ejemplo, “…en relación con la causal
de violencia sexual, es decir, cuando la mujer ha sido víctima

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
398 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

de violación o incesto, es permitido acceder a un aborto en


Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador,
México, Panamá, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía
y Uruguay” (2015: 156), pero en países como Ecuador, Perú
y Bolivia la legislación no lo permite. Particularmente, en
Argentina el aborto está penado y hay solo algunos casos
2
Los casos en que está contemplados en el Código Penal en los cuales no es punible2.
permitido, contemplados en En relación a la situación de la ilegalidad del aborto,
el Código Penal, son “si se ha
Patricia González Prado sostiene:
hecho con el fin de evitar un
peligro para la vida o la salud La cantidad de abortos que se realizan
de la madre y si este peligro en Argentina por año (…) dan cuenta de que la
no puede ser evitado por otros penalización no desmotiva ni cumple función de
medios” y “si el embarazo amenaza, inhibitoria de la conducta, respecto de las
proviene de una violación o de
mujeres que deciden interrumpir un embarazo. (…) La
un atentado al pudor cometido
sobre una mujer idiota o penalización del aborto fracasa segundo tras segundo:
demente” (art. 86, Código no logra evitar las interrupciones de embarazo, y se
Penal). afirma como prueba del clasismo, del androcentrismo
y del desprecio por la vida de las mujeres, por parte
de los ordenamientos jurídicos que la mantienen
(González Prado, Patricia, 2018: 311).

Santarelli y Anzorena coinciden en este diagnóstico y


señalan que
…la ilegalidad y la clandestinidad, en general, no
tienen efectos disuasivos en la decisión de interrumpir
un embarazo pero sí afectan las condiciones en que
se realiza la práctica. Se producen diversas formas de
violencias cotidianas y riesgos palpables contra cada
mujer que se ve en situación de embarazo no deseado
e interrupción del mismo, y a la vez, potencialmente,
contra todas las mujeres y/o personas con capacidad
de gestar, sin desconocer que la criminalización
desfavorece aún más a las mujeres de sectores
empobrecidos, a las jóvenes y/o a las que residen en
zonas rurales (Santarelli, María Natalia y Anzorena,
Claudia Cecilia, 2017: 6).

Por su parte, el Protocolo para la Atención integral de las


Personas con derecho a la interrupción legal del embarazo,
elaborado por el Ministerio de Salud de la Argentina, reconoce
que “en los países donde el aborto está permitido por la ley y el
personal de salud está capacitado para ofrecer servicios seguros,
la tasa de mortalidad por estas prácticas es baja”, mientras que
“la penalización del aborto que rige en numerosos países, lejos
de disminuir la incidencia de la práctica, impide el acceso a
procedimientos seguros, con lo cual se generan riesgos para la
vida y la salud de las mujeres” (2016: 11).
Frente a esto, el movimiento por la despenalización del

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 399
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

3
Referimos a mujeres y
aborto busca legitimar la autonomía personal, el derecho a la personas con capacidad de
intimidad y la privacidad de las personas para decidir sobre gestar porque el Protocolo
para la Atención integral de
su capacidad reproductiva, así como evitar el daño en la salud
Personas con derecho a la ILE”
y vida de las mujeres y de personas con capacidad de gestar3. (2016), así como el Proyecto de
Dicho lo anterior, frente a la problemática de la ilegalidad Ley de Interrupción Voluntaria
del Embarazo (IVE) elaborado
del aborto, por tratarse de un tema central en lo que refiere a
por la Campaña y tratado en el
la autonomía de las mujeres (González Prado, Patricia, 2018) Congreso durante 2018, utilizan
y dado que el derecho al aborto tensiona uno de los núcleos esta expresión, incluyendo
explícitamente a personas con
de dominación de las mujeres en el sistema heteropatriarcal,
capacidad de gestar, de acuerdo
entendemos que adquiere relevancia el estudio de los sentidos en lo normado en la ley de
y discursos sociales que circulan con relación al tema, en identidad de género N°26743.
El protocolo señala que utiliza
tanto estos permiten acceder a parte de la trama de discusión
esta expresión para hacer
en torno del mismo. referencia al derecho al aborto
Los discursos mediáticos, específicamente, participan legal de todas las personas
que pueden gestar –es decir,
de la configuración de lo público en las sociedades actuales,
mujeres, niñas, adolescentes y
a la vez que ponen en circulación sentidos y argumentos varones trans– (2016).
en tensión en determinado momento en una sociedad. En
4
Este trabajo se desprende
el presente artículo, presentamos los resultados de una
de la investigación que se
investigación abocada al estudio de los discursos y sentidos que desarrolló en el marco del
circulan en los medios masivos de comunicación con relación proyecto bienal de investigación
SECTyP-UNCuyo (2013-2015)
a la temática. En dicha revisión crítica de los contenidos que
“Lenguajes, discursos, decires.
producen los medios, asumimos la importancia de adoptar Análisis de representaciones,
la perspectiva de género en la interpretación de los procesos relatos y experiencias de y
sobre mujeres”, dirigido por
socioculturales y propiciamos un diálogo entre los estudios
Valeria Fernández Hasan y
de comunicación y los estudios de género/feministas. codirigido por Fabiana Graselli
En cuanto a la investigación que aquí presentamos4, (FCPyS, Mendoza, Argentina).
Participaron del proyecto de
tuvo como objetivo general identificar y analizar los sentidos
observatorio: Camila Correas,
construidos, puestos en relación, disputa y tensión, por la Magalí Cingolani, Julia López,
prensa de la provincia de Mendoza durante 2014 sobre el tema Mariano Fiocheta, Jimena Marín,
Natalia Encinas y Soledad Gil.
del aborto-interrupción voluntaria del embarazo, desde un
enfoque feminista/de género. Cabe precisar, en relación a ello, 5
Donna Haraway (1995), al
que asumimos aquí las premisas de la epistemología feminista5. presentar una epistemología de la
localización, del posicionamiento
Las preguntas que guiaron la pesquisa focalizaron en ¿cuáles
y de la situación, sostiene que la
son las construcciones de sentido en torno al signo “aborto” parcialidad y no la universalidad
presentes en medios provinciales en el período observado? ¿Cómo es la condición que permite
lograr un conocimiento racional.
se construye el tema en cada medio? ¿Hay diferencias en los
La objetividad feminista resulta
sentidos y modos de construir la noticia presentes en los medios una objetividad encarnada que
comerciales-hegemónicos y en un medio público-universitario? provee conocimientos situados,
en otras palabras, la “objetividad
¿En qué secciones aparece abordada la problemática del aborto
fuerte” proporcionada por el
en dichos medios? ¿Cuáles son, en cada caso, las fuentes citadas? punto de vista feminista se
¿Qué tipo de argumentos prevalecen en los distintos medios? En opone a la noción tradicional de
objetividad masculina, patriarcal,
resumen, ¿qué líneas discursivas prevalecen y se expresan en la
androcéntrica (Fernández Hasan,
prensa mendocina sobre aborto durante 2014? Valeria, 2011).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
400 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

6
En relación al recorte temporal En cuanto a la metodología utilizada, la investigación
del observatorio, caben algunas combinó aspectos cuantitativos y cualitativos. Como técnica
precisiones. En primer lugar,
de recolección de datos se procedió a realizar un monitoreo
señalar que el mismo se
desprende, como mencionamos, u observatorio de medios gráficos. El corpus se conformó
de un proyecto de investigación con notas en torno a la práctica del aborto-interrupción
que se desarrolló entre 2013-
voluntaria de embarazo publicadas entre el 1 de enero y el 30
2015. Por otro lado, el período
analizado se extiende hasta el de setiembre de 20146 en los portales web de cuatro medios
30 de setiembre, contemplando de la provincia de Mendoza: los diarios Los Andes, UNO y MDZ
que el 28 de setiembre es el Día
(todos de gestión privada) y la publicación digital Edición
de lucha por la despenalización
del aborto. Asimismo, se UNCuyo (medio de gestión pública universitaria). Para el
ha observado con especial análisis de los datos recurrimos a algunas herramientas
interés momentos clave como
del análisis del discurso (Verón, Eliseo, 1987; Voloshinov,
la presentación del proyecto
elaborado por la Campaña Valentín, 2009).
Nacional por el aborto legal, En cuanto a la estructura del presente artículo, incluimos
seguro y gratuito, situación de
en primer lugar algunas referencias teórico-epistemológicas
abortos no punibles en Mendoza,
discusión por la reforma del en relación con el cruce entre estudios de comunicación
Código Civil y Comercial, entre y estudios de género, campo en el que inscribimos esta
otros. Entendemos que dicho
investigación. En segundo lugar, nos detenemos en la
recorte actúa como una foto del
estado de discusión mediática descripción de la situación del tópico y presentamos
del tema hace algunos años en algunos datos que permiten dar cuenta de la magnitud de la
la provincia de Mendoza (en un
problemática dado el carácter ilegal de la práctica. Allí también
momento previo a las masivas
movilizaciones impulsadas por referimos a las acciones llevadas a cabo por el movimiento
el movimiento #NiUnaMenos de mujeres/feministas/trans en el país en la lucha por el
y, con ello, a la mayor visibilidad
aborto legal, seguro y gratuito y presentamos una síntesis de
mediática que fueron adquiriendo
problemáticas que atañen a las algunos trabajos que, a modo de antecedentes, dan cuenta
mujeres –especialmente la de las modalidades con que se ha abordado y representado
violencia de género y el aborto–.
mediáticamente el tema en la prensa en Argentina desde
En este sentido, consideramos
que si bien el contexto de el retorno a la democracia. Finalmente, exponemos los
discusión pública y la visibilidad resultados de la pesquisa para dar lugar a las conclusiones.
mediática del aborto han
cambiado sustancialmente
durante los últimos meses en Estudios de género/ feministas y comunicología
Argentina, es relevante contar
con estudios focalizados en
Partimos de entender al género como una construcción
períodos previos al momento
actual –como el que aquí sociocultural e histórica que define y da sentido a la
presentamos– para luego, en sexualidad, por medio de operaciones complejas (Scott, Joan,
posteriores investigaciones,
1990; Lamas, Marta, 1996). Se trata de normas, tradiciones,
realizar análisis comparativos
que permitan indagar respecto prácticas, valores, estereotipos, que se producen y reproducen
de los cambios y permanencias en discursos públicos, entre ellos el mediático, que circulan en
en relación con los sentidos
la sociedad y que habilitan, limitan y/o restringen las prácticas
en pugna sobre el tema en los
medios locales. concretas de las personas. Pensar la comunicación desde una
mirada de género implica, en primer lugar, desnaturalizar el
carácter androcéntrico de los medios, sus discursos y sentidos,
como también visibilizar temas y/o problemáticas obturadas.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 401
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

Además, busca comprender el rol de las mujeres dentro


de los medios, como trabajadoras de los mismos. Aquí nos
focalizamos en las construcciones de sentido que los medios
realizan sobre las mujeres, sus temas y problemas, desde una
mirada de género porque pensamos que los medios pueden
contribuir a erradicar las desigualdades o perpetuarlas de
acuerdo a los sentidos que expresan y ponen a circular en la
sociedad, en las instituciones, en otros medios, entre otros
(Gil, Ana Soledad, 2016).
Esto ha sido considerado especialmente por los Estudios
de Mujeres, de Género y Feministas, los que han demostrado
un sostenido interés en los medios de comunicación “en tanto
instituciones que ostentan una capacidad de intervención
significativa en la construcción social de sentidos respecto
del género” (Laudano, 2010:41). Según explica Sandra Chaher,
en el estudio de los medios de comunicación “uno de los
aspectos más importantes para el análisis fue la imagen que la
sociedad construía de las mujeres y allí se volvieron cruciales
los medios masivos, considerados una instancia fundamental
de socialización junto con la familia y la escuela” (2007:95).
Sobre las fases de investigación (Laudano, Claudia, 2010),
la relación entre estudios de género/feminismo y los medios de
comunicación tuvo diferentes etapas impulsadas por enfoques
y disciplinas tan diversas como la semiótica, el análisis fílmico,
la sociología, el psicoanálisis o la teoría literaria. En América
Latina fue Michèlle Mattelart la pionera en el análisis de
las revistas femeninas dada su pertenencia a la corriente
comunicacional de principios de los 70 llamada Estudios
Críticos Latinoamericanos en el Centro de Estudios de la
Realidad Nacional de la Universidad Católica de Chile. Luego,
un segundo núcleo de debates se organizó desde principios de la
década del 80 al problematizarse la relación entre producción/
emisión y recepción/consumo. Comenzaron entonces a
desarrollarse con protagonismo los estudios de recepción en
detrimento de aquellos entrados en el “poder del mensaje”, en
clara sintonía con el campo de los estudios de comunicación en
general que, por esos años, focalizaba sus trabajos y puntos de
vista teóricos en el “poder del/a receptor/a”.
Luego, en los 90, según Sandra Chaher (2007) en una
época signada por la globalización, los avances tecnológicos y
la concentración mediática, desde el movimiento de mujeres
se gestaron espacios de reflexión –también globales– en los
que la comunicación ocupó un lugar central. En esos años

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
402 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

se realizaron diversos encuentros centrados en las mujeres y


los medios, siendo el más relevante la Conferencia Mundial
de la Mujer, celebrada en setiembre de 1995 en Beijing. Esta
conferencia incluyó como apartado especial la Sección J,
referida a la articulación entre MC y mujeres. En este marco
surgieron los monitoreos de medios, con el fin de generar
nuevos modelos de conocimiento y como respuesta a la
preocupación sostenida sobre las construcciones de sentido
que expresan las producciones mediáticas y periodísticas
acerca de las mujeres, sus temas y problemas.
Los observatorios sobre temas de género –tal el que
llevamos a cabo en la presente investigación– son instrumentos
utilizados actualmente tanto en la academia como en la
sociedad civil y entidades vinculadas a organismos estatales
para producir y difundir información orientada a visibilizar las
construcciones en torno al género presentes en los discursos
de los medios de comunicación. Con relación a estos, Chaher
(2007) sostiene que constituyen una valiosa herramienta
7
Uno de los observatorios de
medios de comunicación y de análisis para develar los mecanismos de construcción
género más importantes a nivel de estereotipos sociales de género y permiten la creación
internacional es el Proyecto de
de un nuevo tipo de conocimiento que sirve al movimiento
Monitoreo Global de Medios
(GMMP, por sus siglas en de mujeres y a la sociedad civil en general en su vínculo con
inglés) que, desde 1995, realiza los medios de comunicación, a la vez que constituyen un
cada cinco años la Asociación
elemento para el diseño de políticas públicas en materia de
Mundial para la Comunicación
Cristiana (WACC). Desde su comunicación y género. A la vez, entendemos, son útiles en
primera experiencia, el GMMP tanto permiten identificar disputas por la construcción del
documenta las tendencias de
sentido así como modalidades de construcción y discursos
cambio relacionadas con la
representación de las mujeres alternativos a los dominantes y en tensión con estos7.
en las noticias en distintos
lugares del mundo.
El aborto y su representación en los medios
8
Entre 2008 y 2009 se desarrolló de comunicación argentinos
el proyecto Agenda Mediática de
Género. El objetivo fue vincular
Con relación al tópico elegido para el monitoreo y
a periodistas especializadas/os y
representantes de organizaciones asumiendo una perspectiva de género/feminista cabe señalar
no gubernamentales para que el aborto fue seleccionado entre los temas urgentes de la
establecer una agenda de temas
agenda de género8 porque entendemos que cuando hablamos
de género a ser tratados en los
medios de comunicación. El del derecho a decidir sobre el propio cuerpo, de las mujeres y
resultado fue una agenda de de las personas con capacidad de gestar, nos encontramos con
trece temas a ser abordados.
múltiples formas de violencia, discriminación y desigualdad.
Sobre tres se estableció un trato
preferencial ya que en ellos se va Despenalizar y legalizar esta práctica es entonces una cuestión
la vida de las mujeres: derechos de salud pública, de justicia social y de derechos humanos.
sexuales y reproductivos, trata
Con relación a los datos que permiten dar cuenta de la
de personas y violencia de género
(Fernández Hasan y Gil, 2016). magnitud de la problemática, el Protocolo para la Atención

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 403
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

integral de las Personas con derecho a la interrupción legal


del embarazo (2016) señala que en Argentina se realizan
entre 370 y 522 mil interrupciones de embarazos por año,
aunque estas cifras son estimativas ya que, por tratarse de
una práctica clandestina, no se dispone de datos precisos.
En tanto que una nota periodística del 29 de junio de 2016
escrita por Mariana Carbajal recoge estos datos elaborados
por el Ministerio de Salud de la Nación y añade que “en
2014, murieron como consecuencia de un aborto inseguro 43
mujeres, 30 por ciento más que en 2012, según las estadísticas
oficiales”.
Asimismo, desde una mirada de clase, son las mujeres
sin recursos quienes arriesgan su salud y su vida en un aborto
inseguro (Católicas por el Derecho a Decidir, 2004), mientras
que quienes cuentan con recursos acceden a un aborto seguro,
aún en la ilegalidad. A la vez que, según datos aportados por
el Protocolo de ILE (2016), en 2013, 50% de las muertes por
embarazo terminado en aborto correspondió a mujeres de
15 a 29 años, entre ellas nueve adolescentes de 15 a 19 años.
El derecho al aborto, su despenalización y legalización es un
tema que se relaciona entonces, directamente, con la vida de
las mujeres y que está en consonancia con el pleno ejercicio
de nuestro derecho a la salud y con nuestra autonomía.
Por lo expuesto, su despenalización ha sido definida
por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal,
Seguro y Gratuito9 como “una deuda de la democracia”. En 9
La Campaña Nacional por
el Derecho al Aborto Legal,
la lucha por el derecho al aborto en Argentina el rol de la
Seguro y Gratuito articula y
campaña adquiere especial relevancia por su incidencia en recupera parte de la historia
los debates públicos acerca del tema que nos convoca. La de las luchas desarrolladas en
nuestro país en pos del derecho.
misma coordina actividades simultáneamente en distintos
Tiene sus orígenes en el XVIII
puntos del país bajo la consigna: “Educación sexual para Encuentro Nacional de Mujeres
decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no realizado en Rosario en 2003 y
en el XIX ENM desarrollado en
morir” e impulsa, desde el 2007, en el Congreso de la Nación
Mendoza en 2004 y fue lanzada
el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo el 28 de mayo de 2005, Día
(IVE), una herramienta jurídica para exigir el reconocimiento Internacional de Acción por la
Salud de las Mujeres. Fuente:
del derecho de las mujeres a decidir la interrupción de un
www.abortolegal.com.ar
embarazo y acceder a la práctica del aborto en los servicios
del sistema de salud público y privado. Este proyecto de ley
se presentó por séptima vez consecutiva en la Cámara de
Diputados de la Nación el 5 de marzo de 2018.
En este contexto y para nuestra investigación es preciso
señalar –a modo de antecedentes o estado de la cuestión–
que las modalidades con que los medios de comunicación

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
404 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

argentinos han abordado y representado el tema del aborto


ha sido objeto de indagación en diversas investigaciones que
se inscriben en el cruce entre estudios de comunicación y
estudios de género (Brown, Josefina, 2008; Laudano, Claudia,
2008; Chaher, Sandra, 2008; Laudano, Claudia y Chaher,
Sandra, 2010; Rovetto, Florencia, 2013; Del Manzo, María
Belén, 2013; Mogaburo, Yanel, 2013). De estos trabajos se
desprende que, desde el retorno a la democracia, la presencia
del tema de aborto en los medios de comunicación en Argentina
ha estado caracterizada por una visibilización esporádica,
una representación que –en general y especialmente en los
medios de gestión privada hegemónicos– tiende a estar
marcada por el conflicto y la presencia de la estrategia de las
“dos campanas”, aunque el espectro de voces consultadas se
ha ampliado en los últimos años.
Diversas investigaciones coinciden en ubicar el año
1994, momento en que se discutía en nuestro país la reforma
constitucional, como un momento de inflexión en cuanto a
la visibilidad mediática del tema (Laudano, 2008; Mogaburo,
2013; Brown, 2008). Entonces, y ante la iniciativa y presión
de la cúpula de la Iglesia católica para incluir la cláusula del
“derecho a la vida desde la concepción” en la Constitución
Nacional, la discusión en torno al aborto se instaló en los
principales diarios nacionales y programas de televisión.
Claudia Laudano (2008) señala que es posible identificar en
ese momento la estrategia mediática de las “dos campanas”
en el tratamiento del tema. Esta modalidad fue instituida
como tendencia en los principales medios gráficos del país
–a excepción de Página/12–, simplificando la discusión pues
“a través de la construcción de dicha equifonía de voces se
otorgó la misma legitimidad a la posición de la jerarquía de
un sector religioso de la población que a las voces de mujeres
feministas y de organizaciones en defensa de los derechos
sexuales y reproductivos” (Laudano, 2008: 6).
Luego, hacia fines de los 90, algunos medios –como
el suplemento Las/12 del diario Página/12– comenzaron a
abordar el tema desde una perspectiva de género. Se empezó a
producir entonces, desde allí, un discurso mediático que busca
desplazar el tema de lo moral e instalarlo como un problema
de salud pública, de derechos sexuales y reproductivos (Del
Manzo, 2013; Laudano, 2008; Laudano y Chaher, 2010).
A partir de los primeros años del 2000 esto fue acompañado
por la estrategia de publicar cifras y datos estadísticos sobre

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 405
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

la práctica. No obstante, a la vez que en los distintos medios


se fue ampliando el espectro de voces escuchadas o citadas
–provenientes del ámbito jurídico, sanitario y legislativo–, la
jerarquía católica continuó siendo una interlocutora válida
en los discursos mediáticos, mientras que las organizaciones
de mujeres no ocuparon un lugar protagónico como voces
legitimadas (Laudano, 2008; Laudano y Chaher, 2010).
Pese al atisbo de algunos cambios en el tratamiento
periodístico del tema y a la identificación de algunas voces
a favor del aborto legal en los discursos mediáticos durante
los últimos años, una serie de monitoreos llevados a cabo
durante 2008 y 2009 permiten observar que el tema continuó
siendo abordado en los principales medios de tirada nacional
predominantemente desde la subjetividad de la polémica,
con pocas investigaciones e información argumentada
(Chaher y Laudano, 2010). En esas línea, la periodista Mariana
Carbajal (2009) sostiene que el problema del aborto en los
principales medios en Argentina es un tema tangencial, que
aparece esporádicamente –en general ante algún caso que
se convierte en público o a partir de algún pronunciamiento
condenatorio de la Iglesia católica–, pero que no hay espacio
para la discusión de fondo.
En síntesis, el tratamiento del tema del aborto en los
principales medios nacionales en los años recientes se
caracteriza por una cierta ampliación de fuentes consultadas.
Y si bien esto “confirma la tendencia a la polifonía de voces
también alerta sobre la posible presencia de un pensamiento
conservador que se manifiesta a través de organizaciones
de la sociedad civil y no solo de instituciones religiosas”
(Laudano y Chaher, 2010: 177).
En este marco, y dado que encontramos antecedentes
de investigaciones en torno a medios de alcance nacional
pero una vacancia en cuanto al abordaje de medios locales,
y con la finalidad de aportar conocimiento en torno a los
sentidos construidos sobre el aborto-interrupción voluntaria
del embarazo en medios de circulación provincial en los años
recientes en Argentina, es que nos abocamos en la presente
pesquisa al abordaje del tratamiento del tema en distintos
medios de prensa de Mendoza.

Precisiones metodológicas de la investigación

Como ya hemos adelantado, la metodología utilizada en

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
406 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

el trabajo combina aspectos cuantitativos y cualitativos. Para


proceder a la recolección de datos se llevó a cabo un observatorio
de medios. En cuanto a sus características, cabe advertir que
los monitoreos se distinguen por ser investigaciones con un
tiempo y un objeto de análisis delimitado. En particular, los
observatorios de medios de comunicación y género ofrecen y
permiten analizar tanto datos cuantitativos como cualitativos
sobre las representaciones diferenciadas de varones y mujeres
en los medios (Chaher, 2007).
En este monitoreo el corpus estuvo conformado por
notas en torno a la práctica del aborto aparecidas entre el 1
de enero y el 30 de setiembre de 2014 en los portales web de
cuatro medios de la provincia de Mendoza: los diarios Los
Andes, UNO y MDZ (todos de gestión privada-comercial) y la
publicación digital Edición UNCuyo (medio de gestión pública
universitaria, dependiente de la Universidad Nacional de
Cuyo). Los diarios Los Andes, UNO y MDZ tienen un lugar
destacado en cuanto a su dominancia en la provincia. Es
decir, con sus variantes, los tres construyen una hegemonía
discursiva. Asimismo, resultan ser “los medios de referencia”
en Mendoza y el lugar que ocupan en la estructura económica
mediática los vuelve indiscutibles para pensar y analizar un
tema como el que nos convoca. Por su parte, la publicación
pública y universitaria de Edición UNCuyo11 fue creada en 2013
11
Edición UNCuyo fue el
nombre que adoptó el portal y la adopción de una perspectiva de género y el compromiso
digital de la UNCuyo entre con un punto de vista de derechos fueron, desde sus orígenes,
2013-2015 (actualmente la
parte de su política editorial.
publicación, como tal, no tiene
continuidad). Para la codificación de los datos se elaboró una
planilla donde se consignaron aspectos como: fecha y
autor/a, sección, presencia de imágenes, extensión, fuentes
(especificando si eran varones o mujeres, profesión y/o
pertenencia institucional). Además, se recogió información
cualitativa que estuvo orientada a señalar fundamentalmente
las valoraciones/adjetivaciones sobre la temática. En tal caso,
para su análisis se utilizaron herramientas del análisis social
y crítico del discurso.
Sobre esto, cabe precisar que la categoría de signo
es central dado que se entiende que éste es portador de
ideología. Según Valentín Voloshinov, la palabra es un “signo
ideológico estructurado socialmente” y llega a ser “arena
de lucha de clases” (2009:47). Entonces, la categoría de
“multiacentualidad” del signo es una importante guía en este
trabajo. En palabras de Voloshinov, los sectores dominantes

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 407
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

buscan “adjudicar al signo ideológico un carácter ‘eterno’ por


encima de las clases sociales, pretende apagar y reducir al
interior la lucha de valoraciones sociales que se verifican en
él, trata de convertirlo en un signo monoacentual” (2009: 48).
Para seguir, las herramientas aportadas por el semiólogo
Eliseo Verón para analizar los discursos en una sociedad a
partir de las huellas que los procesos de producción inscriben
en ellos resultan también pertinentes. Cuando Verón (1987)
habla de tres destinatarios para un enunciador, plantea que
todo enunciado construye un otro positivo y un otro negativo,
que conforma la relación entre enunciador y destinatario.
El destinatario positivo participa de las mismas ideas que
el enunciador, adhiere a los mismos valores y persigue los
mismos objetivos. Lo llama prodestinatario y se corresponde
con el colectivo de identificación, el nosotros inclusivo. El
destinatario negativo está excluido de esta identificación,
lo llama contradestinatario y descansa sobre la hipótesis de
una inversión de la creencia. Ahora bien, tal como plantea
el autor, el análisis de los discursos revela un tercer tipo de
destinatario que aparece como por “fuera del juego”, los/
as indecisos/as a quienes hay que persuadir. A esta tercera
posición la llama paradestinatario y se basa en la hipótesis
de suspensión de la creencia. A este destinatario el discurso
buscará convencer, persuadir. En las construcciones de
estos tres tipos de destinatario por parte de los medios
seleccionados nos detendremos especialmente en el análisis
que presentamos a continuación.

Sentidos en disputa sobre el aborto en la prensa:


análisis de datos y resultados destacados

En el estudio realizado, que tiene por objeto identificar


y analizar los sentidos que los diarios de Mendoza
construyeron acerca del aborto desde enero hasta setiembre
de 2014, encontramos 34 titulares en total en todos los medios
seleccionados. De estos, diario Los Andes publicó 10, diario
Uno publicó 9, MDZ tuvo 8 y Edición UNCuyo 7 titulares. Por
un lado, Los Andes, Uno y MDZ coinciden en que el mayor
porcentaje de notas fue publicado en las secciones dedicadas
a temas sociales. Se diferencia Edición UNCuyo dado que el
mayor número de las notas se encontraron publicadas en
una sección denominada “Género e Identidad”. En el caso
de este último portal, encontramos generalmente en dicha

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
408 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

sección notas extensas, que no están relacionadas con “casos”


puntuales de aborto, y así considerar que existe en el medio
un cierto interés por incluir el abordaje del tema y sostenerlo
en agenda.
En cuanto a las fuentes consultadas como voces
autorizadas, en los diarios Los Andes, Uno y MDZ la mayoría
de las mismas correspondieron a voces masculinas. Respecto
de las voces de mujeres, Los Andes consultó a 31%, Uno a 43%,
MDZ a 44% y Edición UNCuyo a 90%. Las diferencias aquí
respecto de la inclusión de voces de mujeres, quiénes son,
quiénes están directamente implicadas y se ven afectadas por
la problemática, son significativas y sintomáticas respecto de
quiénes se consideran, en cada caso, como voces autorizadas
para referirse al tema.
Abocándonos a un análisis más profundo, encontramos
que la estrategia discursiva privilegiada para construir el
tema en Los Andes, Uno y MDZ ha sido la de las “dos campanas”,
promoviendo un debate falso entre abortistas versus pro-
vida. Es decir, la misma estrategia que, como vimos, ha
sido utilizada mediáticamente en reiteradas ocasiones para
presentar el tema desde la década del 90. A través del análisis
llevado a cabo podemos observar que parecen reforzadas en
estos medios las ideas de “controversia”, “pelea”, “polémica”,
“tema delicado”, “tema obstaculizador de otros importantes”,
lo que termina distorsionando la problemática. Por tanto, la
práctica se confina al ocultamiento y se perpetúa el orden
desigual que lleva a la clandestinidad y muerte a las mujeres,
niñas y adolescentes. Algunos ejemplos extraídos de los
textos mediáticos permiten ejemplificar esto: “La pelea por
el aborto se metió en el debate” (Los Andes, 30 de setiembre
de 2014); “El proyecto para legalizar el aborto genera muchas
controversias” (Uno, 20 de abril de 2014); “Los defensores
del aborto a ultranza cambian cuando son padres; “Los
defensores de la vida, en cambio” (Uno, 30 de agosto de 2014),
“Los grupos abortistas alegaron que debía hacerse efectivo el
derecho…” (MDZ, 12 de mayo de 2014).
Se destaca en estas citas, además de la construcción
de la noticia en los términos señalados, la utilización de
expresiones como “grupos abortistas” y “defensores del
aborto a ultranza” que invisibilizan a las mujeres y colectivas
feministas y tergiversan su lucha por el derecho de las mujeres
a decidir sobre sus propios cuerpos.
Por otro lado, se advierte que las valoraciones

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 409
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

adjudicadas al tema en estos diarios son mayormente


negativas. Se habla así, con relación al aborto, en términos
de: matanza, cultura de la muerte, trauma, terminar con la
vida, matar a un hijo como solución, eliminación del hijo
por nacer, plaga, culpa grave, atentado contra la familia.
Cando no de corte meramente legalista que coloca el debate
entre prácticas legales e ilegales sin avanzar en las causas y
consecuencias complejas del problema. Algunos fragmentos
de las notas analizadas permiten dar cuenta de lo señalado:
“…esto es muy grave por la situación que implica quitar
la vida de las criaturas” (Fuente: vocero de la Conferencia
Episcopal Argentina, Uno, 13 de agosto de 2014); “…nunca se
puede sanar el trauma de una violación con un trauma mayor
como el que implica un aborto” (MDZ, 12 de mayo de 2014);
“Había dos opciones: salvar la vida de una persona humana o
matarla. Y alguien eligió matarla” (MDZ, 12 de mayo de 2014);
“La naturaleza humana nos manifiesta que en un embarazo
hay dos personas involucradas, el aborto daña a la mujer, y
mata al niño por nacer” (MDZ, 9 de julio de 2014); “Nunca se
puede considerar ‘atención a la salud’ a las acciones dirigidas
a eliminar la vida de un ser humano, aunque aún no haya
nacido” (Los Andes, 12 de agosto de 2014).
Para continuar, se observa que tanto Los Andes, como
Uno y MDZ construyen un prodestinatario que se identifica
con un nosotros mendocino de valores más bien tradicionales,
identificado con una clase media católica defensora de una
idiosincrasia de tintes conservadores y moralistas. También
conforma ese destinatario positivo la Iglesia católica, sus
fieles y miembros y aquellas personalidades de la vida pública
(médicos/as, abogados/as) que comulgan con ello. Mientras
que, para estos medios, el contradestinatario es el feminismo
como movimiento político de emancipación de las mujeres,
las propias mujeres a quienes se les niega el derecho y la
capacidad de decir sobre sus cuerpos, las personas de la vida
pública (legisladoras que en general apoyan el debate). Al
respecto, este ejemplo:
...si el problema es la violación, ¿por qué estas
organizaciones que se dicen feministas centran
la atención en eliminar el efecto y no la causa? Si
aumentan los casos de abuso, un verdadero feminismo
debería accionar por disminuirlos en vez de ensañarse
en legalizar el aborto (MDZ, 2002, mayo 12).

Hay que decir, no obstante, que los tres diarios no

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
410 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

expresan de manera homogénea sentidos sobre aborto/


interrupción voluntaria del embarazo. Así, mientras que en
Los Andes predomina una mirada legalista, Uno marca una
“fuerte controversia” y “preocupación social”dando cuenta de
un “conflicto” y MDZ sostiene, en este juego de sentidos, ideas
más ligadas al conservadurismo y tradición al destacar, en el
nombre de “profesionales y científicos”, las ideas de la Iglesia
católica, a quien también consulta como voz autorizada.
Por otro lado, Edición UNCuyo propone una mirada distinta
para el abordaje del tema, posicionándose en un enfoque de
derechos y de género. Esto se observó desde la nominación
de la sección en la cual se publicaron las noticias hasta en
las adjudicaciones de sentido construidas en torno al signo
“aborto”. También, en las fuentes consultadas como voces
autorizadas –casi en su totalidad, mujeres–. Es interesante
advertir, además, que todas estas fuentes presentadas por
el medio durante el período monitoreado manifiestan una
postura a favor de la despenalización del aborto y que a
quienes se cita se trata, en su mayoría, de mujeres involucradas
activamente en la lucha por la despenalización del aborto
–entre ellas integrantes de organizaciones por los derechos
de las mujeres, intelectuales e investigadoras, legisladoras–,
las cuales brindan datos precisos sobre las consecuencias
de las prácticas de abortos inseguros. Esto es destacable
en tanto constituye una diferencia sustancial respecto del
modo de construir las noticias sobre el tema en los otros
medios para los cuales, como advertimos, el feminismo y las
organizaciones de mujeres que luchan por la despenalización
del aborto constituyen su contradestinatario.
Con relación a las modalidades de representación del
tema, y en clara disputa de sentidos con la prensa hegemónica
y tradicional de Mendoza, Edición UNCuyo presenta al aborto
como “derecho humano”, un “tema de salud pública”, “una
deuda de la democracia”, un “derecho de las mujeres a decidir
sobre nuestro cuerpo”, un “reclamo histórico de las mujeres”,
es decir, los mismos términos que utiliza el feminismo y
los grupos de mujeres en lucha por la despenalización del
aborto. Algunos ejemplos permiten observar lo afirmado:
“La lucha por la despenalización del aborto es común en
Latinoamérica” (Edición UNCuyo, 24 de setiembre de 2014);
“Es que, ya sea visto como una cuestión de salud pública o
de derechos humanos, no se puede ocultar que los abortos
practicados en condiciones inseguras y clandestinas son la

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 411
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

principal causa de la mortalidad materna en nuestro país”


(Edición UNCuyo, 9 de abril de 2014); “Pero, además, durante el
período 2004-2008, el aborto fue la primera causa de muerte
materna (27 por ciento). Se calcula que entre 300 mil y 500 mil
abortos ocurren por año en el país, todos en la clandestinidad
y en diferentes condiciones según la clase social a la que
pertenezcan las mujeres que deciden realizarlo” (Edición
UNCuyo, 29 de septiembre de 2014).
Cabe observar, además, que otro de los recursos
utilizados por el medio universitario es la inclusión, en una
de las notas analizadas, de la experiencia de una mujer que
decidió interrumpir un embarazo, lo hizo en condiciones
inseguras, en la clandestinidad, y se abocó luego a la lucha
por el derecho al aborto legal:
Aborté en un departamento que recuerdo oscuro,
con una partera, con dinero prestado por una tía
(Edición UNCuyo, 20 de abril de 2014).

En esta línea de observación, el prodestinatario que


construye el portal universitario son las personas, colectivas
de mujeres y organizaciones feministas que están a favor de
la despenalización del aborto y lo entienden como un derecho
de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. El medio utiliza,
entonces, algunas de las expresiones y argumentos de la lucha
por el derecho al aborto en Argentina, por ejemplo:
Es que, ya sea visto como una cuestión de salud
pública o de derechos humanos, no se puede ocultar
que los abortos practicados en condiciones inseguras
y clandestinas son la principal causa de la mortalidad
materna en nuestro país (Edición UNCuyo, 24 de
setiembre de 2014).

Asimismo, junto a sus fuentes, batalla con un


contradestinatario ligado e identificado con legisladores/
as y miembros del Ejecutivo que están en contra y/o no
ponen en agenda o no apoyan el proyecto de legalización del
aborto, la Iglesia católica y grupos cristianos en contra de
la despenalización del aborto. Esto puede visualizarse, por
ejemplo, en expresiones del tipo:
Grupos “provida” apelan a la mentira y a la culpa
para obstaculizar el derecho al aborto (Edición UNCuyo,
25 de marzo de 2014).

Es de destacar que, mientras las valoraciones negativas


en la prensa hegemónica local se orientan contra el aborto

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
412 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

como práctica, en la prensa contrahegemónica de la provincia


(representada en este caso por el portal universitario que
analizamos) las adjudicaciones negativas están dadas hacia
la idea de no debatir seriamente una ley que despenalice y
legalice el aborto en Argentina.
Sumado a lo dicho, las imágenes que acompañaron las
notas en cada uno de los medios analizados complementan
las líneas de sentido expuestas. Por ejemplo, en varias
noticias publicadas por los diarios Uno y MDZ las imágenes
ilustrativas muestran a varones políticos y representantes
de la Iglesia católica reunidos debatiendo sobre el tema,
mientras que las notas publicadas por Edición UNCuyo son
generalmente acompañadas por imágenes de mujeres en
lucha y de integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho
al Aborto legal, Seguro y Gratuito.

Conclusiones

La ausencia de respeto por las vidas de las mujeres está inscrita


en el corazón de la doctrina teológica masculina,
en la familia convencional y en el mismo lenguaje de la ética
patriarcalista. Esta es la mentira subyacente y la hipocresía del principio
católico o del argumento del “derecho a la vida” que se esgrime contra el
aborto.
(Rich, Adrienne, 1978: 265)

El aborto o interrupción voluntaria de un embarazo no


deseado resulta ser una problemática compleja que atañe
a los derechos humanos de las mujeres y de las personas
con capacidad de gestar, es un tema de justicia social y de
salud pública. Desde una mirada de género, feminista y de
derechos, entendemos que el debate por su despenalización
y legalización es ineludible en nuestras sociedades dado
que el aborto realizado en condiciones ilegales e inseguras
representa una de las causas evitables de muerte de mujeres,
niñas y adolescentes, especialmente de sectores populares,
que son quienes no tienen los recursos para acceder a un
aborto en condiciones seguras, librado así en la ilegalidad a las
reglas del mercado. Además, si tenemos en cuenta que, como
sostiene Adrienne Rich (1978), el cuerpo de las mujeres es el
territorio donde se erige el patriarcado, podemos comprender
que se trata de un tema que involucra uno de los nudos de
sujeción de las mujeres en las sociedades heteropatriarcales

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 413
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

y capitalistas. En este marco, el rol que ocupan los medios de


comunicación resulta fundamental en la disputa de sentidos
sociales que se expresan al respecto.
En este trabajo analizamos los sentidos construidos
por la prensa de Mendoza, Argentina, sobre la interrupción
voluntaria del embarazo durante 2014 y concluimos que, en los
medios hegemónicos predominaba una posición restrictiva
sobre aborto, sostenida con argumentos religiosos, pero
también jurídicos y filosóficos. La impronta conservadora
se evidencia en que la mayoría de las menciones al aborto
en dichos medios, las fuentes citadas, así como las imágenes
utilizadas fueron masculinas. Las voces e imágenes de mujeres,
colectivas y especialistas escasearon en general en los medios
dominantes abordados (Los Andes, Uno y MDZ). Pudimos
observar, asimismo, que en estos medios la problemática del
aborto-interrupción voluntaria del embarazo no encontró
un lugar destacado en las agendas dado que se publicaron
noticias al respecto de manera esporádica, frente a algún
caso espectacularizante o ante alguna iniciativa de debate a
nivel nacional. Aquí, la estrategia que predominó es la de “las
dos campanas”, lo cual simplifica y no permite comprender la
dimensión de la temática. Es decir, que el problema del aborto
no formó parte de una línea editorial preocupada por estos
temas desde una mirada de género en estos medios durante
el 2014. Esto, a pesar de que en los últimos años temas propios
de la agenda mediática de género, como la violencia y la trata
de personas, fueron adquiriendo mayor visibilidad en los
medios argentinos.
Ahora bien, lo dicho se encuentra en tensión y permanente
disputa con otros sentidos que se vislumbran en espacios
periodísticos y mediáticos contrahegemónicos, tal es el lugar
que ocupó el portal Edición UNCuyo. Si bien por el lugar que
cada medio estudiado tiene en el mapa político-económico
mediático la dominancia o, en otras palabras, la hegemonía
discursiva, es orientada por Los Andes, Uno y MDZ, este medio
universitario construyó sentidos que favorecieron la lucha
por los derechos humanos de las mujeres, la visibilización de
voces, temas y perspectivas silenciadas.
Este portal no olo rescató voces históricamente
silenciadas, sino que construyó sentido desde el paradigma
de género y de derechos humanos al referirse al aborto y a la
posibilidad de interrumpir de manera voluntaria un embarazo
no deseado. Allí se disputan las ideas que predominan en los

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
414 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

diarios hegemónicos y se coloca en primer plano, tanto desde


lo discursivo como desde lo visual, a las mujeres en lucha. A
diferencia de las representaciones de los medios comerciales
abordados, en este portal universitario se otorgó la palabra
a las mujeres, posicionándolas como interlocutoras válidas
y protagonistas de un debate que atañe, en definitiva, a
sus propios cuerpos y derechos. Se destacó, asimismo, la
presencia de cifras sobre la problemática con el fin de dar
cuenta de la ilegalidad del aborto como un problema social.
Podemos señalar que mientras este medio público-
universitario colaboró en las disputas de sentido necesarias
para el debate social, los otros diarios monitoreados lo han
obstaculizado. A tono con lo que señalan las investigaciones
citadas en torno a los medios de circulación nacional, en el
caso de los principales diarios hegemónicos de la provincia, los
sentidos moralizantes y restrictivos sobre el aborto ocuparon
un espacio dominante. En tanto que la voz disonante con
relación al tema la constituyó, en el período analizado, Edición
UNCuyo. Allí la acentuación del signo “aborto” está en diálogo
con las consignas del movimiento de mujeres/ feministas.
Entendemos que los avances que tuvieron lugar en la
legislación en materia de comunicación y género en los años
recientes en Argentina constituyeron un marco general que
permitió la presencia de medios, como el caso del portal
universitario analizado, que abordaron el tema desde una
mirada de derechos.
Por último, queremos realizar algunas apreciaciones con
relación al momento actual de discusión política, pública y
mediática en torno al tema del aborto en Argentina. Mientras
ajustamos este trabajo para su publicación, el 14 de junio de
2018 la Cámara de Diputados en Argentina aprobó el proyecto
de Interrupción Voluntaria del Embarazo, dando media
sanción a la ley. Esto, en medio de masivas movilizaciones
callejeras que, promovidas por la Campaña Nacional por
el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito –y anudadas
a la larga historia de lucha del movimiento feminista, de
mujeres, lesbianas, travestis y trans por el derecho al aborto
11
Ni Una Menos es un en Argentina– se realizan desde hace algunos meses en
movimiento contra la violencia
distintas ciudades de todo el país. Previo a este momento
machista que surgió en 2015 en
Argentina contra los femicidios. de inflexión en cuanto a la exposición pública del tema, la
La convocatoria nació de un demanda con relación al aborto legal fue ocupando cada
grupo de periodistas, activistas,
vez mayor protagonismo en las consignas de las marchas
artistas. Más información en:
http://niunamenos.com.ar/ #NiUnaMenos11 de los 3 de junio desde 2015 y en los paros

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 415
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

internacionales de mujeres (realizados en 2017 y 2018, el 8


de marzo, Día Internacional de las Mujeres). Las masivas
manifestaciones en la calle por la legalización del aborto son
acompañadas por un fuerte activismo feminista en redes
sociales. A la vez, el tema se ha instalado en los medios de
comunicación y en la opinión pública en general. Sin dudas,
este momento clave en relación con la exposición mediática
del tema nos alienta a nuevas investigaciones y observatorios
de medios centrados en esta coyuntura.

Bibliografía

Bohórquez Monsalve, Viviana (2015). Normativas de aborto.


De los derechos a los hechos: análisis del marco legal
sobre el aborto en América Latina y el Caribe. En López
Gómez, A. et al. (eds.), Investigación sobre aborto en América
Latina y El Caribe: una agenda renovada para informar
políticas públicas e incidencia. Buenos Aires: Cedes.
Brown, Josefina (2008). La cuestión del aborto en Argentina.
Una mirada a partir de la prensa. En Revista Question, La
Plata, N°20, pp. 1-7. Recuperado el 24 de mayo de 2016,
de, http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/
article/view/688
Carbajal, Mariana (2009). El aborto en debate: aportes para una
discusión pendiente. Buenos Aires: Paidós.
Católicas por el Derecho a Decidir (2004). Aborto. Argumentos
Católicos a favor del derecho a decidir. Córdoba: Católicas
por el Derecho a Decidir.
Chaher, Sandra (2007). Primeras aproximaciones al
periodismo de género. En Chaher, S., y Santoro,
S. (comp.), Las palabras tienen sexo. Introducción a un
periodismo con perspectiva de género. Buenos Aires: Artemisa
Comunicación.
Chaher, Sandra (2008). El aborto en la prensa gráfica
argentina. Monitoreo de 10 casos. Buenos Aires: Artemisa
Comunicación Ediciones. Recuperado el 23 de mayo de
2016, de http://www.artemisanoticias.com.ar/images/
FotosNotas/informe%20monitoreo%20final6-08[1].pdf
Del Manzo, María Belén (2013). El cuerpo femenino. Terreno
de debate público. En Revista Question, La Plata, volumen
1, N°38, pp. 1-13. Recuperado el 12 de julio de 2016, de
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/29705/
Documento_completo.pdf?sequence=1

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
416 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

Fernández Hasan, Valeria (2011). De la perspectiva de género a


la teoría feminista. Reflexiones en torno de experiencia,
habitus disciplinar y construcción del objeto. Espacio
público, prensa gráfica y portales en la Red. En Temas de
Mujeres, Tucumán, año 7, Nº7, pp. 83-104.
Fernández Hasan, Valeria y Gil, Ana Soledad (2016). La
comunicación con enfoque de género, herramienta
teórica y acción política. Medios, agenda feminista y
prácticas comunicacionales. El caso de Argentina. En
La Ventana, México, Nº43, pp. 246-280. Recuperado
el 24 de mayo de 2017, de http://www.redalyc.org/
pdf/884/88446717009.pdf
Gil, Ana Soledad (2016). Los sentidos de la violencia de género en
la prensa argentina 2010-2013. Tesis doctoral. Mendoza:
Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza. Recuperado el
24 de mayo de 2017, de http://bdigital.uncu.edu.ar/7427
González Prado, Patricia (2018). Aborto y la autonomía sexual de
las mujeres. Buenos Aires: Didot.
Haraway, Donna (1995). Conocimientos situados: la cuestión
científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva
parcial. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la
naturaleza. Madrid: Cátedra.
Lamas, Marta (1996). El género: la construcción cultural de la
diferencia sexual. México: Miguel Ángel Porrúa.
Laudano, Claudia (2008). El aborto en los medios. Fragmentos
de una historia en construcción. En Chaher, S. (coord.),
El aborto en la prensa gráfica argentina. Monitoreo de 10 casos.
Buenos Aires: Artemisa Comunicación Ediciones.
Laudano, Claudia (2010). Mujeres y medios de comunicación:
reflexiones feministas en torno a diferentes paradigmas
de investigación. En Santoro, S., y Chaher, S. (comps.),
Las palabras tienen sexo II. Herramientas para un periodismo
de género. Buenos Aires: Artemisa Comunicaciones
Ediciones.
Laudano, Claudia, y Chaher Sandra (2010). Cobertura
mediática de derechos sexuales y reproductivos: un
discurso en transformación. En Santoro, S., y Chaher,
S. (comps.), Las palabras tienen sexo II. Herramientas
para un periodismo de género. Buenos Aires: Artemisa
Comunicaciones Ediciones.
Mogaburo, Yanel (2013). Representaciones sobre el Aborto en
la prensa argentina: Análisis Crítico del Discurso de los
medios masivos de comunicación. En Comunicación y

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 417
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

Ciudadanía, Colombia, N°6, pp. 50-60.


Rich, Adrienne (1978). Nacida de Mujer. España: Noger.
Rosales, María Belén (2013). Hacia la conformación de la Red
de Observatorios de comunicación y género. En Tram[p]
as de la comunicación y la cultura, La Plata, Nº74, pp. 57-61.
Rosso, Graciela (2007). El aborto en la Argentina hoy. En Mora,
Buenos Aires, N°13, pp. 78-83.
Rovetto, Florencia (2013). El debate parlamentario sobre el
proyecto de despenalización del aborto en la prensa
gráfica argentina. Análisis de la representación de “un
día histórico”. En Polémicas Feministas, Córdoba, N°2, pp.
43-57.
Santarelli, Natalia, y Anzorena, Claudia (2017). Los socorrismos
y las disputas desentidos sobre el aborto voluntario.
Consideraciones teóricas desde una perspectiva del
feminismo crítico. En Descentrada, La Plata, volumen 1,
Nº1.
Scott, Joan (1990). El género, una categoría útil para el análisis
histórico. En Amelang, J., y Nash, M. (comp.) Historia y
género. Valencia: Alfons el Magnanim. PP. 23-56.
Verón, Eliseo (1987). La semiosis social. Barcelona: Gedisa.
Voloshinov, Valentín (2009). El Marxismo y la filosofía del
lenguaje. Buenos Aires: Godot.

Otras fuentes

Carbajal, Mariana. (2016, junio 29 ). Una deuda que se


mantiene pendiente. En Diario Página/12, sociedad.
Disponible en https://www.pagina12.com.ar/diario/
sociedad/3-302919-2016-06-29.html
Ley N°26485 de Protección integral para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra las mujeres.
Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP) 2015 de la
WACC. Disponible en http://cdn.agilitycms.com/who-
makes-the-news/Imported/reports_2015/global/gmmp_
global_report_es.pdf
Protocolo para la atención integral de personas con derecho
a la interrupción legal del embarazo (2016). Programa
Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Ministerio de Salud. Disponible en http://www.msal.
gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000875cnt-
protocolo_ile_octubre%202016.pdf

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
418 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
Disputas de sentido por el derecho a decidir:
el tratamiento del aborto en la prensa de Mendoza, Argentina

Fecha de recepción: 17 de noviembre de 2017


Fecha de aceptación: 29 de mayo de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 419
Ana Soledad Gil y Natalia Encinas

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 397-420)
420 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
ENSAYO

Sofía Reding Blase


Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
Universidad Autónoma de México. México
reding@unam.mx

La fuerza del mito


Resumen: En estas líneas se explica la importancia del mito a través de una filmografía de alcance masivo.
Se describen los lazos entre mito e identidad, parentesco y rituales desde una perspectiva antropológica.
También se presenta la diferencia entre los relatos míticos y la narrativa cinematográfica de la saga de
Star Wars, en la que el carácter sagrado ya no es importante. Ello dará oportunidad a reflexionar sobre la
necesidad de relatos que ofrezcan el soporte orientativo y explicativo que solían proveer los mitos.

Palabras clave: mito, identidad, rito, desacralización, Star Wars

The force of myth

Abstract: In the present text, I will explain the importance of myth using a filmography with massive
reach. I will also describe the links between myth and identity, kinship and rituals, from an anthropological
perspective. Furthermore, I will present the difference between the narrative of myth and the cinematographic
narrative of the Star Wars saga, in which sacredness is no longer important. This will provide an opportunity
for reflection on the need of narratives that offer a guiding and explicative support that myths used to provide.

Keywords: myth, identity, rite, deconsecration, Star Wars

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 421
Sofía Reding Blase

Los inicios de una saga

Por cuatro décadas Star Wars ha masificado una


narrativa que recoge símbolos de aquí, de allá y de acullá,
para tejer un relato que podría –o no– considerarse un mito.
La trama es conocida incluso por quienes no son muy afectos
a la saga, en parte debido a una intensa propaganda y a la
promoción de artículos producidos masivamente, que le han
reportado a George Lucas (California, Estados Unidos, 1944)
su creador, una fortuna superior a los 5 billones de dólares,
1
Cómo Georges Lucas se
según estimaciones de la revista especializada Forbes1.
convirtió en millonario (2017, 6 de
La lucrativa saga de Star Wars parece, al menos desde el noviembre). Forbes. Recuperado
mirador de los negocios, de todo excepto un mito. Sin embargo, el 21 de julio de 2018, de http://
forbes.es/emprendedores/34745/
y para los fines de este ejercicio ensayístico, consideraremos
george-lucas-se-convirtio-
que sí se trata de una narración mítica, no tanto por sus efectos millonario.
sino por su estructura. Lucas nunca ha mantenido en secreto
su intención de copiar la estructura mítica para ofrecer a
los espectadores un rato de entretenimiento y permitirles
revivir emociones a través de diversas mercancías alusivas a
su franquicia. En este sentido, es apropiado recordar el juicio
que hicieran Horkheimer y Adorno respecto de la radio y el
cine, que como industrias culturales no tienen la necesidad de
hacerse pasar por arte: “La verdad de que no son sino negocio
les sirve de ideología que debe legitimar la porquería que
producen deliberadamente. Se autodefinen como industrias”
(Horkheimer, Max y Adorno, Theodor, 2006: 166).
La trama de Star Wars –y que más adelante referiré como
el canon– se despliega al inicio de las películas que conforman
la serie. Al comienzo de cada una de ellas, se indica el contexto
previo que origina la trama, utilizando para ello un texto en
letras amarillas. Esta apertura aparece en cada uno de los
seis episodios que realizó Lucas, y apareció por primera vez
en mayo de 1977, año de estreno de lo que no se sabía en ese
momento que sería una de las partes del todo. Uno detalle
revelador, es que cada episodio abre con una frase de carácter
mítico: “Hace mucho tiempo, en una galaxia muy muy lejana”,
palabras que preceden el contexto del argumento.
En términos amplios, la saga está compuesta por episodios
en los que se narra lo acontecido en aquella lejana galaxia, en la
que se debaten luz y oscuridad: fuerzas malignas conspiran para
derrocar un régimen democrático custodiado por caballeros –y
damas– Jedi, una especie de orden religiosa-militar, que usa
para sus propósitos el lado luminoso de la Fuerza, el campo
energético que une a todos los seres vivos. Los Sith, cuya

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
422 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

tradición obliga a que sean solo dos, un maestro y su aprendiz,


manipulan el lado oscuro de la Fuerza para conspirar y operar
políticamente a lo largo y ancho de la galaxia, en un intento por
acabar con adversarios: la República y los Jedi, entre los cuales
se encuentra el joven Anakin Skywalker, el Elegido profetizado
que equilibrará ambos lados de la Fuerza y traerá una paz estable
y duradera a la galaxia. Seducido por la promesa de alcanzar
una excelsa sabiduría y total poder sobre la vida y la muerte,
Anakin gira hacia el lado oscuro de la Fuerza convirtiéndose
en Darth Vader. Durante el proceso de su transformación se
presenta un duelo del que sale terriblemente herido y con graves
amputaciones que lo obligarán a vivir en un cuerpo mecanizado
2
Las prótesis indispensables a completando con ello su deshumanización2. No obstante, en un
Darth Vader son alegoría de una momento clave él decidirá retornar al lado luminoso de la Fuerza
materia que es pura objetividad;
y cumplir con su destino de traer el equilibrio a la atribulada
materia que en hebreo se dice
Golem, otro popular personaje. galaxia a costa de su propia inmolación, pero consiguiendo de
ese modo su propia redención.
Como la idea inicial de Lucas era narrar la historia de
Anakin Skywalker, y dado que la primera película recaudó
más que lo necesario para realizar dos películas adicionales,
Lucas tuvo la oportunidad de narrar los orígenes del Elegido,
su perdición y su posterior redención. La película original,
entonces, se convirtió en una saga, una épica espacial
dividida en episodios que conforman un relato no lineal,
pues se inicia exponiendo que hay un conflicto ocasionado
por seres oscuros, para luego explicar que uno de esos seres
había sido, en sus orígenes, un Jedi caído. En una película
posterior se presentarán las circunstancias en las cuales el
Elegido consigue redimirse. Esa historia se desarrolló en
tres episodios, a los cuales siguieron otros tres que dieron
detalles relativos a la concepción virginal del Elegido, su
entrenamiento como Jedi, y su perdición. Así pues, se proyectó
primero el episodio IV y siguieron el V y el VI, exhibiendo
años después los tres primeros episodios de la historia, que
se distinguieron por las innovaciones en efectos especiales y
por un argumento que pretendía elucidar dudas respecto de
lo que condujo al Elegido a tomar decisiones apasionadas.
Las dos trilogías establecieron el canon, que incluye la
reiteración de alegorías mediante escenas icónicas y frases
emblemáticas, así como la serie de relaciones que guardan
entre sí los personajes principales y que adquieren cualidades
de amistad o enemistad, según el lugar que ocupen en una
trama tejida con oposiciones y correspondencias.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 423
Sofía Reding Blase

Dichas relaciones se despliegan en los seis episodios que,


como se dijo, fueron exhibidos en un orden poco convencional
debido a que no se esperaba el tremendo éxito de la saga, y
que se extendió más allá de la pantalla gracias a una atinada
mercadotecnia que se objetivó en moda y accesorios, libros,
cómics, videojuegos, juegos de mesa y juguetes, artefactos
para el hogar y dispositivos electrónicos, entre otros.

El ensanchamiento del relato: episodios e historias


conexas

En la primera entrega de Star Wars –luego considerada


como el episodio IV, titulado A New Hope– se presentaba
el atribulado estado político de una lejana galaxia. Tras
la instauración de un imperio, se había consolidado una
alianza entre rebeldes, liderados por antiguos senadores de
la derrocada república. Entre ellos estaba una joven princesa
llamada Leia, capturada tras haberse hecho con los planos de
una estación espacial de enorme poder destructivo y conocida
como la Estrella de la Muerte. Antes de ser detenida por tropas
imperiales al mando del despiadado Darth Vader –mano
derecha del emperador Palpatine–, ella logra enviar un mensaje
de ayuda dirigido a un anciano Jedi radicado en Tatooine, un
desértico y periférico planeta. El viejo Jedi, con ayuda de un
par de contrabandistas y robots, así como de parte de un joven
granjero de nombre Luke –quien se entera de que su padre fue
un Jedi asesinado por Darth Vader– rescatan a Leia, aunque el
operativo le cuesta la vida al anciano. Luke se une a la Alianza
Rebelde y destruye la Estrella de la Muerte al disparar desde su
nave al punto más débil de la imponente estructura metálica.
Concluye la película con una ceremonia de reconocimiento a
los héroes, indicando que se ha llegado a un final feliz.
Si bien en un inicio se consideró producir solo una
película, el éxito en taquilla llevó a producir dos secuelas: The
Empire Strikes Back (1980) cuyo momento más sorpresivo es
cuando Vader, tras cercenarle la mano a Luke, le confiesa ser
su padre; y luego vino Return of the Jedi (1983) en la que como el
título lo indica, Anakin/Vader sale de su sombría paternidad
–era un Dark Father–, se sacrifica por su hijo y cumple con
su destino de traer el equilibrio a la galaxia al ejecutar al
emperador. En dicho episodio también el espectador se
percata que Luke y la princesa Leia son hermanos y que para
garantizar su seguridad, fueron separados al nacer. Así pues,

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
424 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

en esta primera trilogía se desarrolla la relación entre los


personajes en el contexto de diversas batallas entre el Imperio
y la Alianza Rebelde, los Jedi y los Sith, y entre los miembros
del linaje Skywalker.
En la segunda trilogía compuesta por The Phantom
Menace (1999), Attack of the Clones (2002) y Revenge of the Sith
(2005), se narra el origen del conflicto entre los Jedi y los Sith,
se proveen detalles relativos al linaje principal de la trama –los
Skywalker– y se exponen los motivos que llevaron al Elegido a
convertirse en lo mismo que había jurado combatir.
Además de las precuelas y secuelas del episodio inaugural,
producidas por Lucasfilm, han llegado a las pantallas otros
dos episodios signados por la compañía Disney, que tras una
operación billonaria, adquirió toda la franquicia Star Wars –el
30 de octubre de 2012– incluyendo la firma Industrial Light &
Magic, empresa especializada en efectos visuales fundada en
1975 por Lucas. Con The Force Awakens (2015) el episodio VII
presentado por Disney, se consiguió introducir en la trama a
los más jóvenes espectadores al retomar algunos símbolos y
personajes; después se exhibió el episodio VIII, titulado The
last Jedi (2017) y que decepcionó a los antiguos seguidores de
la saga galáctica, pero no a los nuevos.
Cabe señalar que, además de ochos episodios que hasta
ahora componen Star Wars, dos spin-off o derivaciones del
argumento central han sido llevadas a la pantalla grande,
para aclarar detalles que no habían sido enfocados por Lucas
y abonar a la trama central, como el referido al operativo que
permitió robar al Imperio los planos de la Estrella de la Muerte
y que se explica en Rogue One (2016); ese filme ofreció una
conveniente continuidad con el de 1977 al ser el precedente de
la escena inicial en la que la pequeña nave de la princesa Leia
es perseguida y abordada por soldados del Imperio. De igual
manera se estrenó Solo: a Star Wars story (2018) una precuela
que relata las aventuras juveniles del contrabandista que se
convirtió en héroe de la Alianza Rebelde, tras colaborar en la
destrucción de la Estrella de la Muerte –la primera, pues a esa
le sucederán otras, cada vez más poderosas–.

Pinceladas del mito

El filme inaugural de Star Wars conquistó taquillas y


mentalidades por varios motivos. Uno de ellos, considero
sumándome a la opinión generalizada, es que se debió al

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 425
Sofía Reding Blase

andamiaje del guion, es decir, al hecho de que se trata de una


narración estructurada al modo de un mito. ¿Lo es y en eso
radica su fuerza? Desde luego, hay otros motivos; aunque se
trata de un raro espécimen de la ciencia ficción, Star Wars
está repleta de escenas de combates espaciales que, llevados
a la pantalla grande, resultan visualmente espectaculares.
No obstante, las anticipaciones especulativas respecto de
las novedades tecnológicas –robótica, ingeniería genética,
biomedicina, medios de transporte y comunicación, entre
otros– no son exclusivas de esta épica espacial. Tomemos
en cuenta que su estreno a fines de los años 70 del siglo
pasado, fue posterior a la serie televisiva de Star Trek (1966)
cuyo argumento se desarrolla en nuestro planeta, aunque en
escenarios futuristas en los que avances tecnocientíficos se
acompañan de logros políticos, tales como la eliminación de
la discriminación racial. Desde luego, una sociedad moderna
como la nuestra, ávida de novedades tecnológicas, deja
seducirse por esas y otras anticipaciones especulativas.
El hecho de que vivamos tiempos (pos)modernos, en los
que se privilegia la razón y se pretende descartar el mito, no
excluye que otras formas en que se despliega la racionalidad
hagan constante acto de presencia. La superación del mito,
se sabe ya, es una promesa incumplida de la Modernidad;
tomemos como evidencia de ello el mito del bon sauvage y el
necesario sacrificio de los indios americanos como condición
sine qua non para redimirlos de su barbarie, en una operación
que fue fundamental en los inicios de la Modernidad. De este
modo, se aprecia la forma en que el proyecto moderno cae
en actos de barbarie para legitimarse como vencedor en la
guerra contra los bárbaros, como tan atinadamente lo apunta
Enrique Dussel (1992).
Lo anterior, es decir la vigencia de núcleos mítico-
simbólicos, puede verse también en Star Wars: tomemos en
cuenta que el Elegido no es nativo del planeta Coruscant,
sede que concentra los poderes políticos de la República, sino
de un planeta periférico y, por ello, potencial y seguro seno
para que la Fuerza haga surgir de ahí al Elegido, de un vientre
que no requiere ser fecundado por varón alguno. Anakin
Skywalker, engendrado por la Fuerza y sin compromisos con
tradición alguna, es, en suma, el perfecto héroe, y su patria,
el desértico y barbárico Tatooine, es radicalmente opuesta al
Coruscant en extremo urbanizado.
Considero que esos y otros motivos míticos presentes

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
426 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

en el argumento de Star Wars, nos señalan que no debemos


descartar la posibilidad de detectar las transformaciones de
la franquicia, especialmente tras haber pasado a manos de
la corporación Disney. Si asumimos, así sea como hipótesis,
que el andamiaje argumental de Star Wars es mítico, nos
explicaremos a qué se debe su fuerza. Por ello es preciso,
aunque brevemente, exponer cuáles son las funciones del
mito y el modo en que se ven reflejadas en el canon Lucas y
en las posteriores entregas de Disney, para atisbar si existen
giros y qué nos revelan dichos virajes respecto del momento
que actualmente vivimos, y que podría ser correlativo a los
cambios producidos en el actual modo de producción y sus
3
Las atinadísimas sugerencias de correspondientes dispositivos ideologizantes3.
los anónimos lectores del primer Por lo pronto puede adelantarse que en Disney poco
borrador han sido incorporadas
hay que pueda considerarse apegado al canon, pues lo
en la medida de lo posible.
Quedan en el tintero muchas genuinamente sagrado parece haberse extraviado durante el
ideas que no podré desarrollar diseño de un programa que ha explotado el que “todo lo que
en el presente artículo, pero que
justifique un discurso puede ser mito” (Barthes, Roland, 1999:
sin duda abren vetas muy ricas
en cuanto a la vigencia de La 108). Más que apuntalar la saga mediante mercancías asociada
República de Platón para tratar a Star Wars, podría decirse que éstas se han convertido en un
con mayor profundidad los
fetiche, como diría Marx, y la filmografía en un sostén de la
cambios operados por Disney
en el imaginario global, así como mercadotecnia, que ubica en segundo término las hazañas de
el alcance de sus tentativas de los Skywalker.
servir de correlato al despliegue
del capitalismo tardío.
El mito y lo amenazador

En no pocas ocasiones se utiliza el término mito como


sinónimo de mentira o de ficción –lo que sí es–. Parece como
si el mito fuese un relato producido por mentes inclinadas
al embuste o con la intención de disfrazar la realidad y algo
hay de cierto en ello: “El vínculo que une el concepto del mito
al sentido es esencialmente una relación de deformación”4
4
Las cursivas son del autor.
(Barthes, Roland, 1999: 115).
Esta deformación obedece a la necesidad de
distinguirse unos grupos de otros, otorgándose
orígenes diferentes a los de los demás, marcar sus
fronteras identitarias. Toda comunidad requiere
distinguirse de la alteridad –aquello con lo cual no
hay identificación–, no solo los elementos hostiles
del entorno natural aún no domesticado o cultivado
–literal y simbólicamente– así como la otredad. La
propia noción de identidad es, como afirma Gilberto
Giménez, inseparable de la de cultura, pues la identidad
es la cultura interiorizada en forma específica,
distintiva y contrastativa:

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 427
Sofía Reding Blase

Nuestra identidad solo puede consistir en


la apropiación distintiva de ciertos repertorios
culturales que se encuentran en nuestro entorno
social, en nuestro grupo o en nuestra sociedad. Lo
cual resulta más claro todavía si se considera que la
primera función de la identidad es marcar fronteras
entre un nosotros y los otros. No se ve de qué otra
manera podríamos diferenciarnos de los demás si no
es a través de una constelación de rasgos culturales
distintivos (Giménez, Gilberto, 2010: 199).

Toda narración mítica es susceptible de ser profanada;


la irreverencia se legitima en nombre del saber científico y
humanístico y, en cierto sentido, sobran razones para hacerlo:
esta ejercicio, originalmente propio de antropólogos, conduce
a destacar los rasgos identitarios de perfiles etnoculturales
y plantear distinciones entre diversos grupos, aunque dicha
operación no se circunscribe al campo disciplinar de las
ciencias antropológicas. Si bien me pregunto si es posible
ubicar a Star Wars en el género mitológico, lo cierto es que
hay claros indicios de los vínculos entre sustratos míticos
en apariencia inobjetables desde el punto de vista moral –la
ineludible victoria final del bien sobre el mal– y una postura
ética que se alza sobre un principio de esperanza, reiterado en
el nombre que se dio a la película original: Una nueva esperanza.
Un dato no menor, por cierto, es que la heroína de
Rogue One, haciéndose eco de su compañero, señale que las
rebeliones están construidas sobre esperanzas y que en
nombre suyo, todas las oportunidades deben ser tomadas
hasta que no quede ninguna: así, al tenor de lo dicho por Ernst
Bloch, la esperanza es de suyo frustrable: “también ella puede,
incluso debe, por su honor, resultar frustrable; de lo contrario
no sería esperanza (...) Lo frustrable es lo que constituye en
ella precisamente, en ciertos casos, su creadora negatividad,
a diferencia de la falsa positividad de una mera confianza
subjetiva y abstracción objetiva”5 (Bloch, Ernst, 2007: 167). 5
Las cursivas son del autor.
El temor que acompaña a la heroína deja claro que lo
dicho, es decir, el mito –el imperial montado sobre la derrotada
República– es el único que brinda garantías. Lo que la heroína
y sus compañeros hacen es retar lo statu quo y, más aún, el
mito que dio origen al Imperio. Los combatientes, en este
sentido, son radicalmente subversivos.
Obviamente, la rebeldía ante el mito es intolerable, pues
en esa narración se establecen las formas de comportamiento
que deben valorarse o evitarse. En este sentido, lo reprobable
es alzarse contra el mito, por tratarse de un compendio de

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
428 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

códigos con los cuales puede leerse una realidad determinada,


esto es, la realidad que determinado grupo humano ha
construido cuidadosamente, desde el origen de los tiempos.
Por tal motivo, o sea que los mitos son artificios inobjetables,
afirmar que han sido ideados por personas irracionales
e infantiles es un desatino toda vez que se trata de una
construcción cuya estructura es racional y adulta: “El mito es
lenguaje, pero lenguaje que opera en un nivel muy elevado”
(Lévi-Strauss, Claude, 1995: 233).
Otro de los aspectos interesantes de Rogue One deriva
del título de esa historia complementaria de Star Wars –pues
no se trata de un episodio numerado– y que guarda relación
con la equivocidad que puede resultar de una interpretación
inadecuada de los símbolos que dominan el mito. Los símbolos
no tienen un significado único, pues son representaciones de
una realidad cuya interpretación varía de una cultura a otra;
eso nos lleva a preguntarnos si será posible entender lo que en
otras culturas significa tal o cual símbolo, a lo que podemos
afirmativamente si empleamos analogías que nos permitan
encontrar semejanzas.
Las analogías, como las entendió Aristóteles, hacen posible
la comunicación intercultural, aunque ésta no sea total. Algo
parecido ocurre con la traducción de un idioma a otro, o con
las diversas maneras en que se comunican los hablantes de un
mismo idioma: ¡cuántos equívocos y malentendidos! Más de
un pícaro se ha salido con la suya y la función que cumplen
estos tramposos es muy importante en varios mitos, en los
que aparecen burlándose de lo establecido. Los especialistas
se refieren al pícaro como trickster aunque en inglés también
hay otro término y éste es, precisamente, rogue.
También en el campo del conocimiento científico nos
hemos permitido ciertas picardías lingüísticas: por ejemplo,
un literato puede considerar que es un sinsentido hablar de
troyanos para referirse a un intruso informático, pues los que
invadieron Troya venían de otro lado. Un virólogo podría
considerar inadecuado que se hable de virus y vacunas, como si los
sistemas informáticos enfermaran del mismo modo en que lo
hacemos los seres vivos. Así pues, aunque cada disciplina vuelve
especiales ciertas palabras, se entiende que su significado es un
como si. En eso radica la analogía: en encontrar algún aspecto
que une a los seres, pero entendiendo que no son por completo
iguales; la analogía, en este sentido, se ubica entre la literalidad
y la alegoricidad (Beuchot, Mauricio, 2016: 73).

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 429
Sofía Reding Blase

El mito ordena

Como vemos, hay diversas maneras de entender


y de nombrar la realidad. Esta pluralidad es parte de la
especificidad humana gracias a la capacidad de producir
símbolos para darle orden a una realidad que, por sí sola, no
lo tiene y así crear realidades alternas e incluso contrarias a lo
realmente existente. Buscamos señales que orienten a tomar
tal o cual dirección, para elegir y tomar decisiones, pero lo
cierto es que lo que encontramos no tiene significado alguno
fuera de la cultura a la que se pertenece. Es ella la que nos hace
sentirnos en casa (ethos) en un espacio domesticado en el cual
interpretar los signos o señales que se nos aparecen. Esto nos
permite vivir en orden y darle sentido a nuestra existencia.
Decir vivir ordenadamente son palabras mayores e
incluso huecas, a menos que se sepa qué se supone que sea
orden. Recordar que en griego orden se dice cosmos y en latín
mundus, nos aporta pistas respecto de la relación entre orden
y humanidad, entendida ésta como la única especie que sabe
que sabe; es decir, la única con conciencia y con la voluntad de
dotar de sentido a la realidad en la que se desenvuelve. Y si hay
diversas realidades, tenemos un problema mayúsculo: definir
el bien. El malvado conspirador de la galaxia, Palpatine diría
“el bien es un punto de vista”, lo cual no es del todo falso. En
cualquier caso, habrá que analizar cuál es el mirador desde el
cual observamos y si nuestros ojos ven la realidad tal cual es
–como el mesías del filme The Matrix de 1999– o si utilizamos
códigos heredados.
Esquivaré, por economía, la complicación de definir lo
bueno; si bien diversas perspectivas éticas han debatido en
torno a ello, considero que, en todo caso, merece la pena
recordar la conocida posición agustiniana que reconoce al
bien la primacía ontológica, una superación cuya corrupción
hace surgir el mal. También se podría sortear la complicación
de definirlo desde una posición aún más cómoda y segura:
lo bueno es lo que nuestros antepasados definieron como tal
y transmitieron oralmente o por escrito, a través de aquello
que llamamos mito. Habida cuenta de que la lucha entre el
bien y el mal es transversal en la trama de Star Wars, y que
el argumento central –la perdición y posterior redención del
Elegido– posee una estructura mítica, es importante seguir
atendiendo a los rasgos más distintivos del mito.
Según Joseph Campbell, el mito reconcilia la conciencia

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
430 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

con las condiciones previas de su propia existencia, formula y


presenta una imagen del mundo, valida o mantiene un orden
social específico, y da forma a los individuos para que alcancen
los ideales propuestos en su sociedad. El mito es también
portador de sentido y la explicación de por qué se considera
valiosa algún tipo de realidad o algún comportamiento frente
a ella y es, por tanto, configurador de valores. Así, heredar
valores aparece como un obstáculo a la libertad en la medida
en que se acepta la imposición de un modelo.

El mito se pone en escena

Una vez que el mito se expresa, nadie duda de su


contenido; es ese relato el que le otorga el carácter de verdad
a lo que hacemos. Es curioso, pero así funciona: lo que se
hace al margen del modelo mítico se considera una actividad
vana e ilusoria (Eliade, Mircea, 1988: 84). Las cosas y los seres
se nos muestran no como son en realidad, sino como se les
ha imaginado. Las imágenes, entonces, funcionan como
recordatorio de lo que manda un mito. Estas imágenes las
podemos apreciar en máscaras o pintura facial o corporal,
así como en textiles y otro tipo de objetos, e incluso de
modo sonoro mediante cantos o recitaciones. Las técnicas
de mercadeo de la franquicia Star Wars ciertamente han
contribuido a legitimar la narrativa como heredera universal
de símbolos que solían ser de común patrimonio, pero que
ahora han sido privatizados.
En esa misma línea de reflexión hay que pensar en el rito,
que es el modo en que se escenifica el mito. El rito, además
de expresar cómo proceder para que el orden conseguido no
se resquebraje, también puede hacer lo contrario, es decir,
que la comunidad voltee el cosmos u orden establecido (cf.
Turner, Victor, 1988). Esta situación –poner de cabeza el
orden– se vive de manera dramática, aunque controlada: el
carnaval es un buen ejemplo de ello. Lo carnavalesco permite
la inversión de los roles y la desacralización momentánea.
Es una especie de válvula de escape que libera la tensión que
se vive, en especial, en sociedades estratificadas en las que
quienes ocupan los peldaños inferiores en la escala social
padecen los efectos de la jerarquía en carne propia. De ahí la
centralidad que adquiere el cuerpo durante los carnavales y el
relajo que se arma.
También las reuniones de seguidores de la saga tiene un

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 431
Sofía Reding Blase

ritual señalado: festejos anuales en fechas precisas –el 4 de


mayo, en honor al primer estreno en 1977– y convenciones
que reúnen tanto a los afectos al cosplay, como a vendedores
de todo tipo de artículos. Los cuerpos intervenidos –
mediante disfraces o insignias alegóricas a la saga– así como
ceremonias y debates –que también se disfrazan de expertise
y de pedanterías academicistas– completan el escenario en el
que los asistentes –que usualmente ha pagado su entrada al
evento– se vuelven parte de una comunidad. Todo lo anterior,
puede observarse, siguiendo las pautas de la narrativa Star
Wars y haciendo patente que, como todo mito lo hace, se
puede distinguir el perfil de los seguidores de la serie y que
algunos llaman warsies o Star Wars Geeks.
La afiliación, aunque mediada por el dinero, está
también reglamentada. De modo similar a lo que hace el mito,
el cuerpo es intervenido de determinadas maneras para que
la totalidad del cuerpo social admita al recién llegado como
parte de la gran familia. Recordemos que la misma etnicidad
–aunque obviamente los warsies no se identifican como grupo
étnico– requiere que haya ceremonias rituales de afiliación
en las que el reconocimiento se efectúa mediante el marcaje
de nuestro cuerpo: cortándolo, pintándolo, perforándolo,
adornándolo, vistiéndolo, etcétera.
Pero ¿quién o quiénes han determinado esas prácticas?
De nueva cuenta la respuesta rápida, pero no por ello fácil,
es que así se ha hecho siempre. Esta es otra característica del
mito: es un relato que impone determinado orden y dota a sus
receptores de cierta identidad, volviéndolos especiales: tal es
el caso de los fans de Star Wars, preocupados por distinguirse
de los trekkies o seguidores de la franquicia Star Trek. Por ese
motivo, casi todos los grupos sociales son autocentrados y
se hacen llamar a sí mismos con términos que intensifican
esa centralidad: “los hombres verdaderos”, “los valientes”;
ninguno se hará llamar con términos degradantes tales
como “los falsos” o “los cobardes”. Todo grupo social, como
vemos, tiene una autoestima que le permite seguir viviendo
de manera cohesionada.
La narración que explica por qué es tan especial el grupo
al que se pertenece es el mito. No basta que pensemos en
grupos de tamaño reducido, podemos decir lo mismo respecto
de poblaciones muy grandes, tales como las naciones, que
sostienen ser superiores a otras porque así fue dicho. En este
sentido, debemos pensar que el nacionalismo se sostiene

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
432 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

en una narrativa muy particular. Por ello se habla de mitos


fundacionales en una reiteración de lo que el mito es, pues lo
que hace el mito, precisamente, es fundar o implantar, es
decir, hacer que todo encaje según el orden establecido. Es
una especie de injerto artificial en nuestra conciencia.

Mito, utopía y distopía

Siempre y nunca son propias de la eternidad y en el terreno


de lo humano, nada es permanente. Por eso, además de
narrativas míticas, encontramos relatos en los que el futuro
tiene mejor pinta que el pasado o el presente. A esos relatos se
les conoce con el término de utopía. Lo que llama la atención
de este término es su significado: “no existe tal lugar”. Es, de
alguna manera, una quimera o sueño inalcanzable. Definida
así la utopía, parece que la victoria está de parte del mito, cuya
autoridad y vejez se impone a la osadía de quienes desean un
orden alterno y profanan “lo dicho”. A pesar de lo esperanzador
que es la utopía, la historia nos demuestra que incluso si la
quimera se convierte en realidad, no pasará mucho tiempo
antes de que se imponga como mito, es decir, como mandato
que nadie debe desobedecer.
¿A qué se debe este carácter autoritario del mito? Teóricos
del estructuralismo, como Claude Lévi-Strauss, afirman que
la imposición no se debe al mito en sí, sino a la forma en que
pensamos. Con eso quieren decir que nuestra mente está
configurada para fabricar mundos que se definen de modo
binario: arriba-abajo, blanco-negro, seco-húmedo, masculino-
femenino, etcétera. Estas parejas llevan a identificarnos o
diferenciarnos: así se establece, por ejemplo, una relación
dialéctica entre lo serrano y lo costeño. Las características de uno
y otro suelen hallarse en mitos fundacionales que no permiten
que se dude de ellos, de tal suerte que podemos considerar al
mito como enraizamiento, pero también como atadura.
Algo semejante ocurre con la naturaleza: ciertos mitos la
presentan como bondadosa y hospitalaria, pero otros como
villana y hostil. Cuando se profana el mito, como el de la
Madre Tierra, se multiplican relatos apocalípticos en los que
aparece nítido el deseo de un mundo mejor o la restauración
de lo heredado. La tirantez que se presenta entre lo pasado
y lo presente adquiere tal intensidad que suelen emerger
nuevos diseños, en los que la trama o hilado resulta en un
textil más arropador que otros. Los nuevos tejedores suelen

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 433
Sofía Reding Blase

ser, por cierto, jóvenes que van colándose, por decirlo de


alguna manera, en los intersticios de lo establecido, de una
urdimbre que los demás no están dispuestos a modificar.
Es lo que ocurre con algunos protagonistas de Star Wars: la
esperanza en restablecer la República es emblemática.
Una situación distinta es la que se presenta en otras
sagas como la de Alien (1979) o The Terminator (1984): son
distopías porque señalan circunstancias frustrantes con
las cuales podríamos toparnos: extranjeros perturbadores
o máquinas dementes. Por su parte, también hay una
filmografía especializada en mostrar otras fallas derivadas
no solo de los irrefrenables avances tecnocientíficos, sino
de las que resultan de una Modernidad antropofágica; es el
caso, por ejemplo, de Hannibal Lecter, el ilustrado psiquiatra
que devora a sus pacientes. ¿No es contradictorio que alguien
dotado de gran racionalidad sea tan inhumano? De modo
paralelo, en Star Wars hay también una crítica a la belicosidad
moderna y sus puntos débiles, de los cuales sacan provecho
tanto los habituados a armas de gran tecnología, como los
rebeldes salvajes dotados únicamente de arcos y flechas,
aunque también dados a festines caníbales como se vio en
Return of the Jedi.

El mito y los lazos de familia

Entre muchas de las áreas en que se especializa, la


antropología social tiene un campo tan interesante como
complicado. Se trata de los estudios sobre parentesco. En
ellos, es imposible sustraerse del estudio del mito porque
en dicho relato el que explica el modo en que se garantiza el
cosmos y no el caos. ¿Cómo lo hace? La respuesta es rápida:
prohíbe el incesto. Al hacerlo, asegura la continuidad de las
líneas de parentesco que son, precisamente, eso: líneas que
no admiten rupturas, rectas que evitan toda curvatura. De
ahí que se acerquen las nociones de amabilidad y parentesco,
en los términos de gentileza y gente, o kindness y kinship según
Marshall Sahlins (2011: 63).
Prohibir el incesto equivale a emparentarse y mostrar
amabilidad a aquellos que son amables, es decir, los que son
queribles o sujetos de afecto porque se ha establecido una
relación con ellos; incluso si provienen de otro lado, se les
acoge como si fueran de la misma sangre o consanguíneos. La
prohibición del incesto es una forma de obligar a los hombres

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
434 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

a distinguirse unos de otros y a organizarse socialmente a


partir del intercambio del don más preciado: las mujeres. La
institución del parentesco constituye la trama de la vida social:
asegura la permanencia del grupo al ampliar las relaciones
consanguíneas y las entrecruza con las relaciones fundadas
sobre la alianza. (Lévi-Strauss, 1985: 81, 89 y 101-102).
En pocas palabras: la sangre no llama, ni prohibir el incesto
es una cuestión natural. De hecho, el beso que Leia le da a Luke en
los labios se convirtió en escándalo en cuanto se supo que eran
gemelos y eso porque en el mito se considera una aberración,
gemelos incestuosos (cf. Girard, 1972: 83). Y ni hablar de la posible
repetición de dicha situación en los episodios producidos bajo
el sello Disney, de los cuales podríamos esperar una reiteración
del incesto hasta la náusea o, por el contrario, la eliminación de
su prohibición, aunque lo anterior es mera especulación.
Cuando un mito institucionaliza el parentesco y manda
que los matrimonios se constituyan de determinada manera,
también establece a quiénes debemos hospitalidad y frente a
quiénes debemos negarla. En este sentido, superamos la idea
de que hay algo en nuestra biología, cualquier cosa que eso
signifique, que nos empuja irremediablemente hacia la alianza
o la rivalidad con determinadas personas. Irónicamente, eso
es prueba de la libertad que tenemos y, al mismo tiempo, de
nuestras ataduras o enraizamiento.
Por lo anteriormente expuesto, antropólogos y filósofos
suelen decir que a través de la cultura, es decir de las producciones
materiales y simbólicas, el hombre se supera a sí mismo como
ente estrictamente biológico. Así pues, lo natural del hombre –
lo propiamente humano– es la cultura. Si por cultura vamos a
entender un espacio de humanización, será correcto concluir
que la cultura es el espacio natural del ser humano.

El mito y los héroes

Como producto cultural, el mito es la expresión de la


conciencia que tiene el hombre de ser arquitecto de su propio
ser, pero también de no ser plenamente libre. Es algo que,
según Joseph Campbell, se convierte en la tragedia de todo
héroe. Él –y hasta ahora no ella– debe romper con el pasado,
para volverse señor de sí mismo. Casi todos los héroes
comparten rasgos que llevaron al mitólogo preferido por
George Lucas a pensar en la existencia de un monomito: los
héroes se quedan sin padre, por ejemplo, o simple y llanamente

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 435
Sofía Reding Blase

no lo tienen pues han sido concebidos por una doncella. En


esos casos, no hay tradiciones a las cuales se deba lealtad. El
héroe, por eso, está solo; su singularidad es una tragedia.
En la nueva versión de Star Wars, Rey, la protagonista,
es libre por completo porque no pertenece a un linaje que
le imponga un destino, no tiene ni amigos ni familiares y,
aparentemente, tampoco tiene enemigos. Sin embargo,
se hunde en la aventura cuando es obligada a salir de los
márgenes y a desarrollarse en los términos que le imponen las
circunstancias. Así, ella sigue el viaje del héroe: forzada a dejar
su oficio de chatarrera, consigue compañeros de aventuras,
se encuentra con una anciana sabia o experimentada –Maz
Kanata– y se hunde en las oscuras entrañas de un armatoste
de impresionante fuerza destructiva. Lucha y casi muere, y
posteriormente se confronta con una Bestia, personificada
por el emotivo aunque brutal parricida Kylo Ren. Hasta aquí,
la estructura clásica del mito, respetada por Disney en el
episodio VII: The Force Awakens.
En las sociedades contemporáneas, sin embargo, nadie
quiere para sí una vida trágica y Disney lo sabe. Por ello –y
otras razones más– el monomito del que abrevó el canon
Lucas parece haber desaparecido casi por completo o, por
lo menos, es lo que podría opinarse tras la presentación
del episodio VIII: The last Jedi. Los resabios del monomito
nos aparecen hoy, a pesar de la obstinación que muestra el
discurso cinematográfico, como despojos que resultan de la
profanación de su carácter sagrado y de su autoría colectiva.
Por eso los relatos construidos al modo de un mito, como Star
Wars, no impulsan a superar aquello que un filósofo llamó
la “experiencia del desgarro y de vivir en un mundo roto”
(Mardones, José María, 2000: 11). La pregunta que se cuela
es si Star Wars se ha convertido en un relato ideologizante
disfrazado de mito. A bocajarro, y volcando mi opinión,
puede afirmarse que así es; a juicio de Horkheimer y Adorno,
también sería cierto: “El mito perece en el iluminismo y
la naturaleza en la pura objetividad (…) El iluminismo se
relaciona con las cosas como el dictador con los hombres, pues
el dictador sabe cuál es la medida en que puede manipular
6
Véase su Dialéctica del iluminis-
a éstos”6. Y si leemos a Lévi-Strauss (1964), de igual manera
mo. Disponible en https://www.
veremos que el pensamiento salvaje que creó los mitos lo hizo marxists.org/espanol/ador-
para establecer estructuras a partir de acontecimientos y no no/1944-il.htm
a la inversa, como lo hace el pensamiento científico y como
parece hacerlo Disney.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
436 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

La Fuerza menguada

Disney ha despedazado al mito más popular de la cultura


global mediatizada. Eliminó significantes y recompuso la
épica para llevar la trama hacia coordenadas de las que poco
se sabe, y que parecen estar sometidas a la improvisación.
Todo ello ha desconcertado a los seguidores, tanto neófitos
como devotos de la saga. La furia de los fans, que el director
de The Last Jedi tildó de rabieta, y que llegó a ser trending topic,
surgió porque no se fue fiel al canon, lo que trajo desarmonía
al relato, una situación que los ha llevado a rebelarse ante el
nuevo orden impuesto por Disney. Orden que se convierte en
nuevo dogma y que consiste en establecer una simetría entre
los dos lados de la Fuerza, están en simetría y, dado que el mal
es ausencia de bien, como diría el de Hipona, el equilibrio es
inadecuadamente comprendido.
La brecha generacional se hizo patente: mientras que las
generaciones más viejas hacen un llamado global a eliminar del
canon la última entrega y pasan factura por ello a Disney, los más
jóvenes, ávidos de entretenimiento y fast fashion, se muestran
ampliamente complacidos por los efectos especiales y por las
escenas que caricaturizan a los personajes más emblemáticos,
sustrayéndoles su carácter casi sagrado o, al menos, genuino.
Estos nuevos seguidores son la evidencia de un olvido respecto
de la autoridad del mito –o, al menos, de su estructura– toda
vez que la inconsistencia de la heroína, trae consigo una
desorganización axiológica: los valores se individualizan y con
ello se pierde su carácter colectivo que les aseguraba el mito.
Más todavía: la que será la trilogía Disney, ni siquiera será una
tragedia, pues los potenciales héroes sufren de una hybris más
intensa que aquella que atormentó a los anteriores.
El paso de la armonía que permanece a la improvisación
del performance en que parece haberse convertido la saga no es
para nada gratuito. Ya no hay profecías ni se aceptan visiones
del futuro; aunque la fascinación o el verse atrapado por el ojo
del realizador, sin embargo, está bien lograda. La estetización
que se expresa en los efectos especiales y la elección de ciertos
colores e iluminación, es lo suficientemente exitosa como
para abrir puertas al consumo:
Un monopolio sin tapujos de la oligarquía
capitalista sobre los mass media de la sociedad, que no
solo es aceptado sino defendido fanáticamente por
una base clientelar creada ex professo y promovida y
cultivada demagógicamente por los “concesionarios

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 437
Sofía Reding Blase

mayores” de los mismos. Clientela o familia de estirpe


consumista que es llevada a identificarse, mediante
un lenguaje y una gestualidad peculiares, en torno
a un conjunto de modas y preferencias, y que se
reproduce cultivando la afición y empatía con una
pintoresca constelación de mitos, estrellas e íconos, sean
del espectáculo de diversión, del deporte-espectáculo,
de la telenovela, de la política o del periodismo
(Echeverría, Bolívar, 2011: 554).

La desacralización de la que se acusa a Johnson está


legitimada por la corporación Disney. El giro dado al relato,
con la consecuente desaparición de la Orden Jedi anunciada
en el título del episodio, parece ser analogía del mito moderno
de la democracia en cuya disipación se desvanecen los
ideales comunitarios –como los de clase– para dar prioridad
absoluta a todo tipo de demandas encarnadas en personajes
que individualizan la diversidad cultural y condenan al
mito a una estrechez que impedirá el desarrollo de una
trama coherente: ejemplos –spoilers– son la misericordiosa
conversión de un carnívoro al vegetarianismo, o la calcinación
de una especie de feminazi para supuestamente dar cabida al
empoderamiento de un personaje femenino secundario –y
tedioso–. Ciertamente, lo anterior haría exclamar a cualquier
Jedi que hay una seria perturbación en la Fuerza, pero Disney
aconsejaría tomárselo zen, como diría burlonamente Žižek7. 7
En su comentario a Revenge of the
Parece como si Disney pretendiera dotar a la Sith, titulado “Capitalistas, sí…,
pero zen (Acerca del universo
posmodernidad de una legitimidad de la que la misma
de Star Wars)” (2005, mayo). Le
corporación sacará provecho, siendo ella un producto Monde Diplomatique.
consolidado del capitalismo tardío; lo mismo en cuanto
a la nueva subjetivación a la que contribuye pues no hay
obstáculos, a pesar de la desaparición de los Jedi, a la igualdad
de oportunidades para completar hazañas heroicas.
Desbaratada la Orden Jedi y, al parecer, suspendido el
linaje Skywalker, Disney apuesta a un orden de cosas más cool
o fresco en su superficie, pero que hará parecer por completo
marchito y anticuado al anterior. Por ende, la escenificación
de los cambios operados en protagonistas y antagonistas es
insuficiente para rotular como mito al nuevo guion, pues las
oposiciones y correspondencias entre los elementos, y que
dijimos es una de las características del mito, no están del
todo claras. El cambio de narrativa es correlativo al cambio de
guionistas que escriben con arreglo a fines, para entretener,
llenarse los bolsillos y hacer creer al consumidor que puede
ser usuario de ambos lados de la Fuerza, caprichosamente,
sin temor a caer en tentación alguna o arriesgarse a tener

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
438 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

que inmolarse. En el canon Disney, pues, no hay culpas por


tomar partido o coquetear con el mal. Y si sin perdición, toda
redención es innecesaria.

“Tengo un mal presentimiento”

La icónica frase con la que me permito subtitular


este último apartado, y que todo seguidor de Star Wars
considera canónica, estuvo ausente en el noveno episodio,
estrenado el año pasado. Podríamos considerar eso como
otra evidencia de que los planes de Disney se proyectan
hacia una cosmogonía diferente de la que solía ser el sello de
Lucas. El sentimiento que prevalece es el de la apertura hacia
nuevos derroteros, lo que acercaría el relato cinematográfico
a esbozar una utopía. Como tal, habrá que entender que no
se tratará ya de una especie de “eterno retorno de lo mismo”,
sino de una apuesta a solucionar, aunque sea solo en la
pantalla, los problemas ocasionados por las tibias políticas
multiculturalistas, incapaces de ganar la batalla contra
la exclusión. No obstante, la aparición de personajes, en
los que supuestamente encarnan las minorías excluidas –
asiáticos, afrodescendientes, latinos– no logra su cometido;
antes bien resultan ser molestos e inútiles debido al talante
caricaturizado de sus particularidades. El nuevo formato
no consigue eliminar la humillación experimentada por las
minorías sino que las higieniza al restarle importancia a la
peligrosidad que injustamente suele atribuírseles.
El empoderamiento de Rey, la chatarrera, ella misma
un desperdicio por la condición de abandono que padece,
también podría motivar esta nueva narrativa individualizante
del feminismo y reducirlo a su versión occidentalizadora,
y cuyo único enemigo parece ser el heteropatriarcado y su
acto más revolucionario, la cartografía de lo que hay por
arriba y por debajo del propio ombligo. El hecho de que la
protagonista sea blanca es motivo suficiente para pensar que
no estamos ante mensajes de emancipación, sino frente a
más de lo mismo. Al respecto, rescato una compleja idea de
Bolívar Echeverría:
...si –como afirman sus críticos– lo que hace
la modernidad realmente existente no es otra cosa
que remplazar al dios arcaico por un dios moderno,
a una fuerza mágica por otra, si su discurso no hace
más que sustituir el mito abiertamente fantástico de
los tiempos arcaicos por otro mito, solo que cripto-

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 439
Sofía Reding Blase

fantástico, aparentemente racional y experimental;


en otras palabras, si la modernidad realmente
existente traiciona el proyecto profundo de la
modernidad de construir un cosmos humano en el
que lo sobrehumano no esté instrumentalizado como
justificación de la injusticia; si esto es así, muchas de las
actitudes, comportamientos y movimientos sociales
que desconfían de ella y descreen de la conveniencia
estratégica de los sacrificios exigidos a las formas
de vida humana premodernas o altermodernas y
al sistema ecológico del planeta podrían tener un
sentido y una función indirectamente promodernos,
afirmativos de la esencia de la modernidad (Echeverría,
Bolívar, 2011: 233).
El postulado anterior es aplicable al futuro de la saga:
no se trata de un esfuerzo por adelantar una utopía –como
sería el caso de Star Trek– sino de ocultar las falencias que
se manifiestan en la modernidad fáctica. La Star Wars de
Disney es occidental en exceso y ya no va a darnos claves para
entender o sentir empatía con otra cultura que no sea la que
anida en California, ahí donde también nació la New Age. En
este sentido, podemos percatarnos del giro que se ha dado:
del mito a la ideología; un perverso giro que se aprecia en
las entregas de Disney porque dan cuenta, “en sus mismas
inconsistencias, de los antagonismos de nuestros dilemas
ideológicos y sociales”, como diría Žižek refiriéndose a la saga
The Matrix8. Situación grave porque, si tenemos en cuenta
8
Véase el breve texto de Slavoj
que Lucas suele decir que sus películas estaban dirigidas a
Žižek lleva por título Ideology
niños de doce años, el mensaje transmitido a ese segmento reloaded. Lo que ahí dice, puede
poblacional es que ya no es necesario tomar decisiones aplicarse a la Star Wars de Dis-
ney: “Y las inconsistencias de la
respecto de qué está bien, y qué está mal. Lo importante, en
narrativa de la película reflejan
todo caso, es la diversión y el desparpajo, por encima de la perfectamente las dificultades
complejidad o las complicaciones. de nuestros intentos de ruptu-
ra con las ataduras de la Sus-
¿Hemos entrado de lleno a una era posmítica? De ser
tancia social” (p. 2).
así, las formas para acceder a lo real dependerán del modo
y el medio –o los medios– con que se deforme al mito y de
aquello que vaya a tomar su lugar. Desarticulada la saga y
eliminado el dinamismo de sus símbolos, la autodestrucción
de Star Wars parece inevitable. De algún modo, al coronarse
como la heredera de todos los derechos que compró a Lucas,
la corporación Disney tiene que destruir la propiedad
que adquirió. Ello es, sin duda, un derecho vinculado a la
propiedad privada. Convirtió al mito en una mercancía más
y, al hacerlo, afirmó la neutralidad –de valores– tan acorde
con el libre mercado: todo es susceptible de cambiar, según el
berrinche de productores y consumidores.

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
440 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

El sentido de autosuficiencia de la nueva Elegida –que


se define como nadie– lleva a una irrefrenable voluntad de
poder y a la desaparición del último Jedi, caído en la desgracia
de haber perdido todas sus batallas. La humillada chatarrera
recoge vestigios del pasado y los vende como lo que son:
escoria (“Jedi scum”) como diría el general Grievous, pero
sin achaques de malogrado cyborg. Esto conduce a un mal
presentimiento: más importante que el deficitario Luke es, a
mi parecer, la eliminación de casi todos los villanos. Esto es,
el fin de la imagen del enemigo –externo– y que es sustituida
por la del enemigo interior, en su faceta psicoemocional:
superar la culpa de caer en el lado oscuro de la Fuerza, es decir,
considerar que dejarse seducir no debería ser objeto de juicio.
O acaso los seguidores demandarán que se respeten los hitos
clásicos de algunos mitos, como en el caso de (primos) hermanos
enfrentados –Rey y Ren– cuya rivalidad debe solucionarse
cordialmente o mediante la derrota de él por ella, para afianzar
la figura de un héroe que algo tiene en común con el parricida:
ambos son una excepción monstruosa; no se parecen a nadie, y
nadie se les parece (Girard, René, 1983: 70-71 y 80).
La violencia, desde luego, seguirá presente. No obstante,
tendrá un carácter mucho menos político, y me parece que
se centrará en el drama personal para desplazar –incluso,
opacar– la rebeldía contra el Imperio. Así lo vislumbro, toda
vez que la crisis emocional ha sido una fuente de inspiración
para y desde Disney, que ha sabido sacar la debida plusvalía
del deterioro de la fuerza personal y la consecuente necesidad
de resiliencia. Así como el “aquí y ahora” es el arma más
funcional para combatir una adicción, así también serviría
para superar la toxicidad del sistema, sin por ello declararlo
por completo disfuncional. En pocas palabras, el deterioro
del mito de Star Wars es el reflejo de su fatiga: con su negativa
a aceptar la misión que le confiere todo un linaje, y sin
comprender cabalmente la manifestación de lo sagrado al
hombre, que descubre así su existencia, Rey, la chatarrera,
descarta toda hierofanía (Eliade, Mircea, 1988).
La nostalgia que despierta la icónica frase “Hace mucho
tiempo en una galaxia muy, muy lejana...” sin duda echará a
andar la máquina recaudadora, pero tal vez no movilice a sus
seguidores a un cambio esperanzador. Hasta el 2020, según
planes de la poderosa Disney, los fieles fans harán crecer las
ganancias u ocasionar un desastre financiero. Si el mensaje
central se transmite –que el Bien debe prevalecer– Star Wars

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 441
Sofía Reding Blase

podría servir como recordatorio para las jóvenes generaciones


de la importancia de un conjunto de valores tales como la
bondad y la necesidad de humanizarnos viviendo en común.
Tal vez haya llegado la hora de reformular mitos que afiancen
nuestras raíces, y de utopías que nos lleven a soñar con
mundos alternativos, más democráticos e incluyentes.
No obstante lo anterior, tengo un mal presentimiento: el
aniquilamiento de la Orden Jedi fortalecerá el orden Disney,
su mitología caricaturizada e ideologizante y sus ritos de
consumo voraz. A los nostálgicos, como lo han escrito varios
académicos y blogueros, solo nos restará preguntarnos:
¿siempre nos quedará Tatooine?

Bibliografía

Barthes, Roland (1999). Mitologías. México: Siglo XXI.


Beuchot, Mauricio (2016). Hechos e interpretaciones. Hacia una
hermenéutica analógica. México: FCE.
Bloch, Ernst (2007). ¿Es frustrable la esperanza? En Gómez,
C. (ed.) Doce textos fundamentales de la ética del siglo XX.
Madrid: Alianza Editorial, pp. 165-173.
Campbell, Joseph. (1991). El poder del mito. Barcelona: Emecé.
Dussel, Enrique (1992). 1492: el encubrimiento del Otro. Hacia el
origen del “mito de la modernidad”. Madrid: Nueva Utopía.
Echeverría, Bolívar (2011). Antología. Crítica de la modernidad
capitalista. La Paz: Vicepresidencia del Estado
Plurinacional de Bolivia.
Eliade, Mircea (1988). Lo sagrado y lo profano. Barcelona: Labor.
Giménez, Gilberto (2010). La cultura como identidad y la
identidad como cultura. En Cortázar, A., Granillo, L. y
Salgado, C. (eds.) Estudios Trasatlánticos, regiones, género,
discursos, interculturalidad. México: Universidad Autónoma
Metropolitana/Louisiana State University, pp. 199-218.
Girard, René (1972). La violencia y lo sagrado. Barcelona:
Anagrama.
Horkheimer, Max, y Adorno, Theodor (2006). Dialéctica de la
Ilustración. Madrid: Trotta.
Lévi-Strauss, Claude (1962). El pensamiento salvaje. México: FCE.
Lévi-Strauss, Claude (1985). Las estructuras elementales del
parentesco. México: Origen/ Planeta.
Lévi-Strauss, Claude (1995). Antropología Estructural (I).
Barcelona: Paidós.
Mardones, José María (2000). El retorno del mito. La racionalidad

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
442 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza
La fuerza del mito

mito-simbólica. Madrid: Síntesis.


Sahlins, Marshall (2011). La ilusión occidental de la naturaleza
humana. México: FCE.
Turner, Víctor (1967). La selva de los símbolos. México: Siglo XXI.

Fecha de recepción: 5 de junio de 2018


Fecha de aceptación: 23 de julio de 2018

Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza 443
Sofía Reding Blase

MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales / Vol. V / N° 9 / 2018. ISSN: 2362-616x. (pp. 421-444)
444 Centro de Publicaciones. FCPyS. UNCuyo. Mendoza

También podría gustarte