Instrucciones Generales
Instrucciones Generales
Instrucciones Generales
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 X
2- INSTRUCCIONES GENERALES -
2.1 - ENTREGA DE LA MÁQUINA -
- DIMENSIONES PARA EL TRASPORTE - _ ________________________________página 2.1.1
- METODOLOGÍA -_ ___________________________________________________página 2.1.1
- DESEMBALAJE, DESCARGA -__________________________________________página 2.1.1
- EQUIPAMENTO NECESARIO PARA EL DESPLAZAMIENTO - _ _______________página 2.1.1
- INSPECCIÓN -_ _____________________________________________________página 2.1.2
- UTILIZACIÓN DE LOS D.P.I. -___________________________________________página 2.1.2
- DESPLAZAMIENTO - _________________________________________________página 2.1.3
- ADVERTENCIAS GENERALES -_ _______________________________________página 2.1.3
- ELEVACIÓN -_ ______________________________________________________página 2.1.4
- MANIPULACIÓN Y DEPÓSITO DEL MATERIAL -_ __________________________página 2.1.4
- LUGAR DE INSTALACIÓN -____________________________________________página 2.1.4
- DEPÓSITO -_ _______________________________________________________página 2.1.4
- ALMACENAMIENTO -_________________________________________________página 2.1.4
- MANIPULACIÓN DEL MATERIAL -_______________________________________página 2.1.5
- DESCARGA DEL GRUPO INTERCAMBIADOR -____________________________página 2.1.5
- DESCARGA ARMARIO ELÉCTRICO -____________________________________página 2.1.6
- DESCARGA TANQUE ZUMO -__________________________________________página 2.1.7
- DESCARGA SINFIN -_ ________________________________________________página 2.1.7
- DESCARGA REFINADORA Y EXTRACTOR GIUBILEO -_ ____________________página 2.1.8
- DESCARGA MOLINO DE MARTILLOS Y VÁLVULA GIRATORIA -_ _____________página 2.1.9
- DESCARGA BOMBAS -_ ______________________________________________página 2.1.10
2.2 - INSTALACIÓN -
- ESPACIO OCUPADO - ________________________________________________página 2.2.1
- ADVERTENCIAS GENERALES -_ _______________________________________página 2.2.1
- DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD -_______________________________________página 2.2.2
- COLOCACIÓN DE LA REFINADORA Y EXTRACTOR GIUBILEO -______________página 2.2.2
- MONTAJE GIUBILEO -_ _______________________________________________página 2.2.3
- REFINADORA GIUBILEO -_____________________________________________página 2.2.4
- EXTRACTOR GIUBILEO -______________________________________________página 2.2.5
- MONTAJE BOMBAS -_________________________________________________página 2.2.6
- MONTAJE TUBERIAS -________________________________________________página 2.2.6
- ENLACE SERVICIOS -_ _______________________________________________página 2.2.6
- CONEXIÓN ENERGÍA ELÉCTRICA -_____________________________________página 2.2.6
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFT SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 XI
- CONTROL DEL CERO Y DEL FONDO DE ESCALA DE LOS INSTRUMENTOS -_ _página 2.2.9
2.4 - DESGUACE -
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFT SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.1.1
- DESEMBALAJE Y DESCARGA -
En el momento de recibir la máquina, verifique que el embalaje esté íntegro, que no
haya sufrido daños durante el transporte y que no haya sido voluntariamente abierto
para sustraer piezas.
Verifique que el suministro corresponda a las especificaciones del pedido.
Cualquier eventual daño detectado en la máquina en el momento de la recepción debe
¡ATENCIÓN! ser comunicado al transportista y a CFT S.p.A.
En caso de envío en contenedor (40'-box), el material será colocado sobre palés preparados para una
rápida extracción. Los medios de elevación deben ser adecuados para el peso del material, indicado en
los palés.
Si los medios utilizados no son idóneos para la elevación, es suficiente quitar la cubierta de polietileno y
desplazar las máquinas individualmente.
Ponga la máquina aún embalada lo más cerca posible del lugar de instalación y, a continuación, proceda al de-
sembalaje quitando la cubierta y -cuando están presentes- todas las tapas de madera.
Quite todos los componentes desarmados y las partes accesorias, controlando que el contenido corresponda a
la lista de envío.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFTSpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.1.2
- INSPECCIÓN -
Controle cuidadosamente que:
• Durante el transporte el material no haya sufrido daños;
• El material recibido correponde con el packing list o lista de relación;
• El packing list o lista de relación corresponda con lo adquirido a través del contrato de compraventa.
Todas las anomalías encontradas deben comunicarse inmediatamente a:
Dpto. servicios CFT S.p.A. DIVISIONE PROCESSING
Via Paradigna, 94/A 43122 Parma - Italy
43100 Parma ( Italia)
Tél. +39 0521 277111 Fax. +39 0521 798404
E-mail: cft-group.com
• Verifi car que los D.P.I. se elijan correctamente, así como el análisis de riesgos y de rendimiento que éstos
ofrecen.;
• Controlar que los D.P.I. puestos a disposición estén conformes con el tipo para el cual se exigen;
• Informar preventivamente al trabajador de los riesgos que son cubiertos por los equipos de protección indi-
vidual;
• Asegurar una buena formación y organizar adiestramientos periódicos con el fi n de que el trabajador se
acostumbre a portar el equipo de protección individual.
Los equipos de protección individual sólo se pueden utilizar para los casos señalados, salvo casos específi cos
y excepcionales.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFTSpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.1.3
- DESPLAZAMIENTO -
- ADVERTENCIAS GENERALES -
Verifique que los vehículos y las estructuras logísticas utilizadas estén en perfectas
condiciones y sean adecuadas al uso requerido. Verifique que los cables y las correas
de elevación estén en perfectas condiciones y adecuadamente sujetas en los ganchos
correspondientes.
¡ATENCIÓN! Manténgase alejado de las cargas suspendidas.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFTSpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.1.4
- ELEVACIÓN -
Luego del montaje y del ensayo en la fábrica, la máquina es separada en grupos en función de sus dimensiones,
de los medios de transporte disponibles y del destino.
Los medios a utilizar
• puente grúa o grúa - cables y cáncamos
• Horquilla - carro elevador
Los operadores deben ser informados sobre el uso seguro de los equipos de elevación.
- LUGAR DE INSTALACIÓN -
Asegúrese que el área destinada para la instalación sea lo sufi cientemente amplia para:
• Depositar los diferentes grupos que hacen parte de la máquina;
• Desembalar los grupos;
• Colocarlos en línea.
Antes de iniciar la instalación prepare la máquina sobre la cual serán instalados los diferentes grupos.
- DEPÓSITO -
Compruebe que el área destinada para el depósito sea lo suficientemente amplia para este propósito y para el
posterior retiro de la caja, de acuerdo con lo previsto en el capítulo "ALMACENAMIENTO".
Durante la manipulación controlar que:
• El grupo esté lo sufi cientemente estable sobre el carro elevador;
• Sea manipulado lentamente y sin sobresaltos;
• Sea colocado en el piso suavemente, y el espacio a su alrededor sea amplio;
• El grupo esté bien equilibrado, de lo contrario posicionarse debajo de los espesores para estabilizarlo;
• Sean retirados los equipos de elevación (como cables, eslingas).
- ALMACENAMIENTO -
En el caso de prolongada inactividad, los grupos que hacen parte de la máquina deben almacenarse teniendo en
cuenta las siguientes precauciones:
• Almacenarse en un lugar cerrado;
• Proteger el embalaje de golpes y tensiones;
• No quitar el embalaje o parte del mismo;
• Evitar que el embalaje tenga contacto con sustancias corrosivas;
• Utilizar condiciones ambientales ventiladas;
• Compruebe la estabilidad de los grupos;
• Retire el equipo de elevación.
Además, deben respetarse las siguientes condiciones:
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFTSpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.1.5
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFTSpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.1.6
ELPO
ASEPTIC
ARMARIO ELÉCTRICO
- DESCARGA ARMARIO ELÉCTRICO -
El armario eléctrico tiene unas argollas G para su levantamiento.
G G
G G
Para el levantamiento, se debe utilizar unos ganchos de seguridad y sus eslingas, adecua-
das para el
El contenido de peso a suportar
este manual (véase
es de la exclusiva el capítulo
propiedad 2 Datos
de CFTSpA. Copiarlo,técnicos).
reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.1.7
Capitolo
INFORMAZIONI SULLA MOVIMENTAZIONE E INSTALLAZIONE
4
Equipment and plants
SOLLEVAMENTO E TRASPORTO
Il trasporto può essere effettuato con mezzi e soluzioni diverse, scelti in funzio-
ne del luogo di destinazione.
209007001_0
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFTSpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.1.8
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFTSpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.1.9
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFTSpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.1.10
- DESCARGA BOMBAS -
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CFTSpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.2.1
2.2 - INSTALACIÓN -
- ESPACIO OCUPADO -
Para utilizar y realizar el mantenimiento de la máquina en cuestión, es necesario prever, además del espacio
realmente ocupado (consulte el capítulo “1 - INFORMACIONES GENERALES”, tema “1.3 - CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS”, párrafo “ESPACIO OCUPADO”), un espacio completamente libre de 1.500 mm. Por el mismo motivo,
también es necesario reservar un espacio de aproximadamente 1.200 mm del lado del tablero eléctrico en el que
se encuentra la puerta.
- ADVERTENCIAS GENERALES -
En el momento de recibir la máquina, verifique que el embalaje esté íntegro, que no
se haya dañado durante el transporte y que no haya sido abierto voluntariamente para
sustraer piezas de su interior.
Controle que el suministro corresponda a las especificaciones del pedido.
Todo eventual daño observado en la máquina en el momento de su entrega debe ser
¡ATENCIÓN! comunicado al transportista y a CFT S.p.A.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Modello
Version VENUS
Pagina
01/16
Versione
01/09
Pagina
2.2.2
2.2.2
Durante le operazioni di movimentazione di colli le cui dimensioni non consentano una
- DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD -
sufficiente visibilità al manovratore si consiglia l’assistenza di un operatore da terra.
Modello
La portata nominale di un carrello elevatore non corrisponde mai a quella effettiva che
varia in funzione dell’altezza alla quale si rivolge l’operazione e dal baricentro del carico
VENUS
Versione Pagina
ATTENZIONE! rispetto al dorso delle forche.
01/09 2.2.2
GUANTES IGNIFUGOS
Durante le operazioni di movimentazione di colli le cui dimensioni non consentano una
sufficiente visibilità al manovratore si consiglia l’assistenza di un operatore da terra.
La portata nominale di un carrello elevatore non corrisponde mai a quella effettiva che
varia in funzione dell’altezza alla quale si rivolge l’operazione e dal baricentro del carico
ATTENZIONE! rispetto al dorso delle forche.
GAFAS
PROTECTORES
GUANTI IGNIFUGHI OCCHIALI PROTETTIVI
ZAPADOS -POSIZIONAMENTO EVAPORATORE - (VEDERE DISEGNO DI LAY OUT M135956 - LAY OUT FONDAZIONI
M140167 - FLOW SHEET M140165_F - MESSA A TERRA M140168 - CAVI ELETTRICI M140169)
DE SEGURANDA - EVAPORATORE
VESTIMENTA
CUFFIE VENUS - SCARPE RINFORZATE UTILIZZARE ABBIGLIAMENTO
DE
Prima dell’installazione della macchina L’Utilizzatore deve avere cura di preparareDELLAla SEGURANDA
zona a cui èTAGLIA
PROPRIA destinata
CONcon i
servizi e le utenze necessarie ad un buon funzionamento. MANICHE LUNGHE E POLSINI
ADERENTI
Assicurarsi che il pavimento, nella zona di installazione, non presenti irregolarità tali da impedire il normale e cor-
retto posizionamento della
-POSIZIONAMENTO macchina. Tracciare
EVAPORATORE - (VEDEREsul pavimento
DISEGNO la DIsagoma
LAY OUTdella macchina
M135956 - LAYservendosi dei lay-out
OUT FONDAZIONI
(dis. M135956). Nei Lay-out (dis. M140165_F) sono indicati i punti dove sono
M140167 - FLOW SHEET M140165_F - MESSA A TERRA M140168 - CAVI ELETTRICI M140169) previsti gli allacciamenti elettrici,
pneumatici e idrici del
- EVAPORATORE prodotto,
VENUS - del vapore, ecc.
La macchina,
Prima dopo il montaggio
dell’installazione ed il collaudo
della macchina in fabbrica,
L’Utilizzatore è smontata,
deve avere cura disuddivisa
preparareinlagruppi
zona aincui
funzione dellecon
è destinata suei
- COLOCACIÓN DE LA REFINADORA
dimensioni,
servizi dei mezzi
e le utenze YadEXTRACTOR
di trasporto
necessarie disponibili GIUBILEO -
e della destinazione.
un buon funzionamento.
Per il rimontaggio bisogna attenersi scrupolosamente ai disegni e allo schema di flusso (flow-sheet
Antes de la instalación de la máquina,
Assicurarsi el
M140165_F).
cheoperador
il pavimento, nella zona di installazione, non presenti irregolarità tali da impedire il normale e cor-
retto posizionamento della macchina. Tracciare sul pavimento la sagoma della macchina servendosi dei lay-out
debe preparar la zona destinada a M135956).
(dis. la máquina
Posizionata la macchina con
occorre
Nei Lay-out (dis.completare
M140165_F) l’installazione provvedendo
sono indicati i punti doveasono
rimontare quelle
previsti parti che, perelettrici,
gli allacciamenti motivi
di trasporto, ea idrici
voltedel
vengono smontate.
los servicios y dispositivos necesarios para un cor-
pneumatici prodotto, del vapore, ecc.
La macchina, dopo il montaggio ed il collaudo in fabbrica, è smontata, suddivisa in gruppi in funzione delle sue
recto funcionamiento. dimensioni, dei mezzi di trasporto disponibili e della destinazione.
Il contenuto di questo manuale è di esclusiva proprietà della CFTRossi & Catelli SpA. Copiarlo, riprodurlo, trasmetterlo o comunicarlo in qual-
Performa
siasi il rimontaggio
o mezzo a terzi,bisogna
senza una attenersi scrupolosamente
nostra autorizzazione ai disegni
scritta, è un azione e legalmente.
perseguibile allo schema di flusso (flow-sheet
M140165_F).
Verifique que el piso en la zona de la la
Posizionata instalación
macchina occorre completare l’installazione provvedendo a rimontare quelle parti che, per motivi
LLAVE DE 41
di trasporto, a volte vengono smontate.
no presente irregularidades que puedan impedir la
correcta colocación de la máquina.
Il contenuto di questo manuale è di esclusiva proprietà della CFTRossi & Catelli SpA. Copiarlo, riprodurlo, trasmetterlo o comunicarlo in qual-
siasi forma o mezzo a terzi, senza una nostra autorizzazione scritta, è un azione perseguibile legalmente.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.2.3
- MONTAJE GIUBILEO -
SOPORTES DE PISO (N° 6 PIES Ø120)
MODELO POTENCIA INSTALADA PESO MÁQUINA EN kg PESO MEDIO POR PIE EN kg
RAFINADORA GIUBILEO 55 kW 1810 302
RAFINADORA GIUBILEO 75 kW 1980 330
RAFINADORA GIUBILEO 90 kW 2025 340
RAFINADORA GIUBILEO 110 kW 2135 356
GIUBILEO EXTRACTOR 55 kW 1900 320
GIUBILEO EXTRACTOR 75 kW 2550 375
GIUBILEO EXTRACTOR 90 kW 2600 440
GIUBILEO EXTRACTOR 110 kW 2700 450
TORNILLOS DE FIJACIÓN
FIJACIÓN DE PIES
DETALLE "A"
CONTROPLACA DA FIJAR A
LA PLATAFORMA
orejetas
de levantamiento
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.2.4
- REFINADORA GIUBILEO -
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.2.5
- EXTRACTOR GIUBILEO -
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.2.6
- MONTAJE BOMBAS -
Una vez ubicadas las bombas verificar que estén perfectamente alineadas y, si necesario, poner espesores en
los puntos donde sea necesario, después fijar las bombas a sus bases de cemento armado.
Usar todos los orificios de fijación que se encuentran sobre la base de la bomba para fijarla al apropiado bloque
de cemento armado.
- MONTAJE TUBERIAS -
El montaje de las tuberías debe ser efectuado de acuerdo a los dibujos adjuntos al suministro.
Introducir siempre las apropiadas guarniciones (según dibujos) cuando se montan las tuberías.
Todas las tuberías han sido premontadas en sede, cada tubería esta indicada con una placa que facilita el reco-
nocimiento para el montaje.
Todos los servicios deben conectarse en los puntos indicado en el apropiado esquema de conexión que viene
entregado con los dibujos de montaje.
En el esquema de los servicios esta claramente indicado el punto, el tipo de conexión y los consumos que debe
servir.
Verificar la compatibilidad del vapor de presión de los fluidos suministrados por las redes de alimentación con los
solicitados en los datos de placa de la instalación.
- ENLACE SERVICIOS -
Todos los servicios deben ser conectados en los puntos descritos en el lay-out 10000103127; en dicho plano está
indicado claramente el punto, el tipo de conexión y los consumos que se verificarán.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.2.7
El cable debe pasar a través del especial punto de entrada del cuadro eléctrico.
Además del enlace anteriormente descrito, para efectuar todas las conexiones eléctricas de potencia y mando,
consulten el esquema eléctrico.
Antes de efectuar la conexión eléctrica a la línea, verifiquen:
• que los valores de frecuencia y de la tensión de alimentación de la máquina (Véase la placa aplicada al cuadro
eléctrico) correspondan a los valores de la red de alimentación;
• que la sección de los cables eléctricos utilizados es adecuada;
• que las masas estén conectadas al circuito de potencia (control visual) y que todas las partes activas estén
protegidas con grado mínimo de protección IP20 (control visual);
• que la intensidad de cortocircuito a los bornes de conexión del interruptor general sea compatible con su poder
de interrupción expuesto en el esquema eléctrico;
• que la continuidad de los circuitos de protección presente una resistencia inferior a 0,1 ohmios (si es preciso,
efectúen un control de acuerdo con las modalidades expuestas por la Norma IEC 17-13/1);
• que los dispositivos diferenciales, si están previstos, funcionen correctamente;
• controlen que hayan sido predispuestos los puntos para los enlaces como se expone en el lay-out;
• lleven al interior del cuadro eléctrico todos los cables eléctricos que para el despacho hayan sido desconec-
tados y conectarlos nuevamente de acuerdo al código numérico que llevan indicado. En caso de necesidad,
consulten el esquema eléctrico;
• conecten todos los cables de puesta a tierra.
Antes de dar tensión al cuadro eléctrico de la máquina, cerrando el interruptor general, verifiquen la conexión
efectuada y midan la tensión de alimentación.
En caso que el valor de tensión nominal no sea de 380V el transformador, en el enrollamiento primario, tiene los
accesorios de compensación útiles para amortizar carencia o exceso de la tensión de alimentación.
1° caso: con tensión de alimentación demasiado elevada (por lo menos 10V más de la tensión nominal de fun-
cionamiento) se aconseja modificar la conexión en el enrollamiento primario corriendo los hilos de los bornes 0 y
380V y +20V (véase la fig. 15). Una vez efectuado el cambio de conexión, verifiquen con un instrumento apropiado
la tensión de funcionamiento al secundario de transformación que funciona bajo carga.
2° caso: con tensión de alimentación al transformador demasiado baja: efectúen las operaciones descritas más
arriba pero conectando los cables de alimentación a los bornes 380 y -20 del enrollamiento primario (Véase fig.
15).
1° CASO 2° CASO
+20 V +20 V
0V 0V
-20 V -20 V
220 V 220 V
380 V 380 V
0V 0V
220 V 220 V
0V 0V
24 V 24 V
0V 0V
24 V 24 V
fig. 15
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.2.8
Válvula de intercept.
general de aire
comprimido y descarga
circuito neumático
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.2.9
Sondas de temperatura
Salvo en caso de indicarse lo contrario, la escala de las PT100 va de -20 a +200°C y la exactitud de la medida
debe comprobarse con una caja de resistencias de muestreo y con los instrumentos previstos para el control de
la precisión.
Transmisores de nivel.
La escala de los niveles va de 0 a 100%. Con los tanques vacíos, controle la visualización del cero en el panel
operador y, si hace falta, calibre el cero con el tornillo de regulación previsto, siguiendo las indicaciones del próximo
capítulo. Con los tanques llenos (simulándolos, eventualmente, con los instrumentos de calibración previstos),
controle la visualización del 100% en el panel operador y, si hace falta, calibre el Span con el tornillo de regulación
previsto.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.2.10
- PREDISPOSICIÓN AL USO -
Antes de poner en función la maquina es obligatorio efectuar algunos controles relativos a las fuentes de energía
y a la eficiencia de las seguridades.
Los controles deben ser efectuados por responsables de la manutención eléctrica y mecánica.
Verificar las siguientes partes:
1. Sobre el circuito de potencia:
• Fusibles de protección motores
• Armadura reles térmicos
• Programación parámetros convertidores de frecuencia.
2. Eficiencia botones de emergencia sea a cuadro que a campo
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.2.10
DIBUJOS
Código descripción
7-9880015 NGO
7-9880017 LAYOUT ZENITH
8-0250146 FLOW SHEET
8-0350023 LAYOUT ELECTRICO
8-0400094 IÓN
8-0400153 DOR
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.3.1
- OPERACIONES A REALIZAR -
Cuando se prevé una interrupción de la producción con la máquina -incluso si se trata sólo de un fin de semana-
es necesario que, luego de las operaciones necesarias para detener la producción descritas en el capítulo “3 -
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR -”, párrafo “3.1 - OPERATIVIDAD -”, argumento “- PARADA MÁQUINA
-”, se realice un meticuloso lavado, para evitar que queden restos de producto.
Si la inactividad se prolonga por varios meses, es necesario proceder en el modo siguiente:
esmonte todas las válvulas neumáticas y almacénelas en un lugar seco, cuya temperatura no descienda por
D
debajo de -10°C.
Cada una de las operaciones indicadas debe ser efectuada por personal con adecuada
¡ATENCIÓN! cualificación.
- GIUBILEO -
Las operaciones de mantenimiento y reparación deben ser realizadas exclusivamente por personal especializado
y capacitado.
Durante las operaciones de mantenimiento, el personal debe llevar los equipos de protección individual previ-
stos.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.3.2
Para mantener la fiabilidad y el buen estado de funcionamiento del equipo es indispensable llevar a cabo un buen
mantenimiento preventivo y comprobar, en cada fase operativa, que todo el sistema funcione perfectamente.
Todos los motores eléctricos tendrán que desmontarse y almacenarse en un lugar cubierto, seco y sin vibraciones
ni polvos.
Aplique pintura anticorrosiva a las superficies del motor que no estén protegidas (extremos del eje y bridas).
Eliminar el aceite del soporte de los cojinetes abriendo el tapón de descarga situado en el costado del soporte
mismo.
El tapón se cerrará de nuevo al comenzar la campaña.
Para todas las demás válvulas de mariposa, la posición correcta durante el periodo de inactividad es: ABIERTA.
Esto implica, para algunos circuitos, el cierre del fluido (agua, aire, etc.) aguas arriba.
Los fabricantes recomiendan sustituir la junta al principio de cada campaña.
- INACTIVADOR ENZIMÁTICO -
Drene completamente el agua de lavado de todos los circuitos.
Quite las tapas de cierre de los intercambiadores de calor con batería de tubos para comprobar que estén limpios
por dentro y drenar completamente el agua de lavado.
En los intercambiadores de calor tipo “tubo en tubo”, desmonte las tuberías de conexión, compruebe la limpieza
interna y drene completamente el agua de lavado.
Desmonte los grupos de los manómetros y almacénelos en un lugar cubierto y seco.
Las bombas tendrán que desmontarse y almacenarse en un lugar cubierto, seco y sin vibraciones ni polvos.
Desmonte los transmisores de nivel y presión.
El instrumento deberá ser desmontado por un técnico instrumentista, prestando atención a la membrana y su
tubo capilar, si lo hubiera.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.3.3
Recuerde que tendrá que volver a montarlos en la misma posición para el calibrado.
Guárdelos en un almacén u otro lugar donde la temperatura nunca baje de -10°C.
Abra las válvulas manuales de pistón en el circuito de vapor, es decir, desmonte la parte interna y deje las válvulas
abiertas (excluyendo la válvula de entrada del colector principal).
Proteja las partes internas con grasa especial.
Desmonte el soporte de los cojinetes con rodete de las bombas de circulación de producto o agua.
Guárdelos en un almacén cubierto para protegerlos y darles el mantenimiento requerido.
Controle las condiciones de las juntas mecánicas y los cojinetes.
MOTORES ELÉCTRICOS
Todos los motores eléctricos tendrán que desmontarse y almacenarse en un lugar cubierto, seco y sin vibraciones
ni polvos.
Aplique pintura anticorrosiva a las superficies del motor que no estén protegidas (extremos del eje y bridas).
Se recomienda girar a mano el eje periódicamente para evitar migraciones de lubricante.
Los calefactores, de haberlos, deben mantenerse bajo tensión.
En caso de almacenamiento por plazos de más de 1 o 2 años, hay que restablecer las características de los
condensadores electrolíticos eventualmente instalados en los motores trifásicos.
BOMBAS
BOMBAS CENTRÍFUGAS
Las bombas tendrán que desmontarse y almacenarse en un lugar cubierto, seco y sin vibraciones ni polvos.
Después de desconectar completamente la bomba del equipo, vacíe el cuerpo de la misma quitando el tapón de
descarga y lávela por dentro con disolventes compatibles con el líquido bombeado y los materiales que componen
la bomba. Elimine eventuales depósitos de cal con una solución descalcificante adecuada.
Si hay un circuito de enfriamiento estanco, vacíelo.
Pulverice aceite antioxidante dentro de la bomba y gírela a mano para favorecer la lubricación de todas las piezas
internas.
Repita la lubricación interna cada 3 meses o con mayor frecuencia si el clima es muy húmedo.
Cierre las bocas de la bomba con protecciones impermeables.
BOMBAS MONOTORNILLO
Para no alterar ni dañar su funcionamiento, las bombas monotornillo tendrán que desmontarse y almacenarse en
un lugar cubierto, seco y sin vibraciones ni polvos.
Aplique un aceite antioxidante especial en las partes de acero.
Vacíe completamente la bomba de cualquier residuo de agua y aceite lubricante.
Vacíe completamente cualquier residuo de agua en el cuerpo de la bomba y el estator.
Engrase las partes que podrían ser atacadas por los agentes atmosféricos.
Durante las pausas prolongadas, el rotor podría deformar permanentemente el estator en las superficies de con-
tacto (deformación remanente). Esto requiere un par de arranque más alto.
Por tanto, se recomienda desmontar el estator de la bomba, protegerlo de la luz y el aire con un embalaje ade-
cuado y almacenarlo en un lugar fresco y seco.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.3.4
Cuando haya desmontado el estator, apoye el rotor sobre unas piezas de madera y tápelo para protegerlo de
posibles daños.
Antes de volver a montar el estator, desengrase y limpie bien el rotor para evitar posibles incompatibilidades con
el material del estator y el producto a bombear.
Se recomienda desmontar también la junta mecánica, embalándola para proteger las bandas, y sustituir las juntas
tóricas durante las operaciones de remontaje.
BOMBAS LOBULARES
Lave y seque cuidadosamente el interior del cuerpo de bombeo, incluyendo las zonas de las juntas.
Desconecte la máquina de las fuentes de energía eléctrica.
Almacene la máquina en un lugar seco y cubierto, protegido de golpes y vibraciones.
Cierre las bocas de la bomba con protecciones impermeables.
Engrase las partes que podrían ser atacadas por los agentes atmosféricos.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.3.5
CUADRO ELÉCTRICO
Desconecte la tensión del cuadro desde el interruptor general (400 V).
No desconecte la tensión a la línea externa 220 V – 50 Hz de alimentación auxiliar.
Deje siempre cerradas las puertas del cuadro.
En el sistema de acondicionamiento, limpie los filtros, la batería condensante y los ventiladores, además de vaciar
el recipiente recolector de condensado.
Para limpiar los condensadores, sople con aire comprimido prestando atención a no dañar ni doblar las aletas
de aluminio. En caso de atmósferas aceitosas, es posible pulverizar detergentes (jabones no cáusticos) en las
baterías protegiendo previamente las piezas eléctricas.
CFT recomienda desmontar todos los componentes eléctricos de las máquinas instaladas fuera de los cobertizos
(transmisores de nivel / presión, actuadores, posicionadores, válvulas moduladoras, etc.).
Esta operación debe ser realizada por personal altamente cualificado y respetando las normativas vigentes.
REDUCTORES Y MOTORREDUCTORES
Todos los reductores y motorreductores tendrán que desmontarse y almacenarse en un lugar cubierto, seco y sin
vibraciones ni polvos.
Aplique productos protectores idóneos para evitar el deterioro de los ejes y las piezas de goma.
Si pasa mucho tiempo (de 4 a 6 meses) sin que el anillo de retención quede sumergido en el lubricante que hay
dentro del grupo, se recomienda sustituir el mismo, ya que la goma podría haberse pegado al eje e incluso haber
perdido las características de elasticidad requeridas para su funcionamiento correcto.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.4.1
2.4 - DESGUACE -
- DESMONTAJE -
- INTRODUCCIÓN -
Cuando la máquina llega al final de su vida productiva, es necesario proceder a su desguace y, sucesivamente,
a su eliminación.
- OPERACIONES A EFECTUAR -
En general, para realizar correctamente el desmontaje, es necesario efectuar, en orden inverso, las operaciones
descritas en el argumento “2.2 - INSTALACIÓN”.
En primer lugar, se recomienda controlar que se verifique la situación final de los procedimientos descritos en el
argumento “2.3 - INACTIVIDAD DE LA MÁQUINA”.
A continuación, es necesario quitar todas las conexiones y vaciar los circuitos de los fluidos, recuperando los
aceites. Desmonte toda la máquina separándola en los grupos previstos, utilizando como referencia las descri-
pciones de montaje.
Por último, desplace y embale los componentes utilizando los accesorios adecuados, tal como se describe en
el argumento “2.1 - ENTREGA DE LA MÁQUINA -” párrafo “- DESPLAZAMIENTO -” y “- DESEMBALAJE Y DE-
SCARGA -”
- RECOGIDA DIFERENCIADA -
- INTRODUCCIÓN -
Tomando en cuenta la diferente importancia que tiene cada uno de los materiales que componen la máquina, se
ha convertido en una necesidad -además de una obligación moral- realizar un desguace controlado.
En efecto, si en un primer momento se pensó en reciclar las aleaciones valiosas por razones exclusivamente econó-
micas, ahora se conoce el peligro ecológico que representan numerosas categorías de líquidos y plásticos.
- OPERACIONES A REALIZAR -
Considerando que, en el momento de editar este manual, ninguna norma en materia de recogida diferenciada ha
sido aprobada por el Comité legislador de la CEE, y que cada nación de la Comunidad Europea cuenta con una
legislación diferente, se recomienda separar los materiales que constituyen la máquina por tipología (materiales
plásticos, material ferroso, material electrónico y material utilizado para el cableado eléctrico), y ponerse en con-
tacto con Empresas legalmente autorizadas para la eliminación de cada uno de los productos.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.
<
Modelo
LÍNEA FRUTA
Version Pagina
01/16 2.4.2
En el desmontaje es necesario separar las partes plásticas y las eléctricas que serán sometidas a recogida se-
lectiva de acuerdo con la reglamentación vigente.
En lo que respecta a la parte metálica de la máquina, basta separar las partes en acero de las otras que están com-
puestas por metales o aleaciones diferentes, y de esta manera enviar para reciclaje los materiales de fundición.
• acero inox serie 300/400/600
• bronce
• latón
• tuberías
• filtros
• válvulas
• baterías
• material plástico en polietileno
• elastómeros
• hierro fundido
• goma
• aceite lubricante
• motores eléctricos
• cables eléctricos con sus relativas vainas
• dispositivos electrónicos de control y accionamiento
• grupos de continuidad
Tras haber desmontado la máquina, hay que separar los diferentes materiales de acuerdo a lo establecido en las
normativas del país donde se eliminará la misma.
La máquina no contiene sustancias o componentes peligrosos que necesiten procedimientos de remoción espe-
ciales.
El contenido de este manual es de la exclusiva propiedad de CF SpA. Copiarlo, reproducirlo, transmitirlo o comunicarlo de cualquier forma
o medio a terceros, sin nuestra autorización por escrito, es una acción legalmente perseguible.