Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tema 8 Laboral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TEMA 8

CONTRATO DE TRABAJO

DEFINICIONES DOCTRINALES:

Francisco de Ferrari ,se en tendera por contrato de trabajo cualquier sea su


denominación , aquel en virtud del cual una o varias personas se obligan a
ejecutado de trabajo una obra o a prestar un servicio , a uno o varios patronos ,o
a una persona jurídica de tal carácter , bajo la dependencia de estos , por una
remuneración sea cual fuere la clase o forma de ella .

Jorge Rodríguez MANCINI , Considera que el contrato de trabajo es ; aquel por el


cual una persona física (trabajador ) compromete su trabajo personal a favor de
otra , física o jurídica (empleador ) , por cuenta y riesgo de esta última que se
organiza y dirige la prestación y aprovecha sus beneficios mediante el pago de
una contribución “

Mario de Lacueva indica :”el contrato de trabajo tiene realidad solo desde el
momento de su ejecución en cumplimiento de la obligación pactada , y no por el
simple acuerdo de voluntades ,por lo que seriamos justos denominarle contrato
realidad “

Marianela Ugarte Carvajal : analizando las anteriores definiciones podemos


definir al contrato de trabajo como: “ Acuerdo de voluntades entre el empleador y
empleado , para convenir condiciones de trabajo y paga , aspectos que dan
origen a la relación laboral y el derecho de trabajo “.

LEGISLACION NACIONAL

EL ARTÍCULO 6 de la ley General del trabajo define que el contrato de trabajo


puede celebrarse verbalmente o por escrito, y su existencia se acreditara por
todos los medios legales de prueba. Constituye La ley de las partes siempre
que haya sido legalmente constituido, y la falta de estipulación expresa, será
interpretado por los usos y costumbres de la localidad.
LEGISLACION COMPARADA:

Ley Española de 21 de noviembre de 1951 en su artículo : 21 se entenderá por


contrat6o de trabajo cualquier que sea su denominación , aquel en virtud del cual
una o varias personas se obligan a ejecutar una obra o a prestar un servicio, a
uno por varios patronos , o a una persona jurídica de tal carácter , bajo la
dependencia de estos, por una remuneración sea cual fuere la clase o forma de
ella “

EN CHILE “Es la convención en que el patrón o empleador y el obrero o


empleado se obligan, recíprocamente, estos a ejecutar cualquier labor o servicio
material o intelectual, y aquellos a pagar por esta labor o servicio una
remuneración determinada “

En La Ley Federal de México “Es aquel por virtud del cual una persona se obliga a
prestar a otra, bajo su dirección y dependencia, un servicio personal, mediante
una retribución convenida “

REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DE LOS CONTRATOS:

Todo contrato de trabajando debe tener ciertas condiciones de validez y


cumplimiento, siendo los requisitos esenciales del contrato de trabajo , el
consentimiento, la capacidad , el objeto y la causa , derivando de estos los demás

CAPACIDAD; Es la aptitud legal para adquirir derechos y contraer obligaciones


y tener aptitud para un oficio.

Es la facultad para realizar un trabajo sea verbal o escrito

El artículo 8 de la ley general de trabajo establece que los menores de 18 años de


edad y los menores de 14 años pueden contratar sus servicios con la única
limitación de tener autorización de sus padres o tutores o en su caso por inspector
de trabajo.

CONSENTIMIENTO ; Es la manifestación de la voluntad establecida por las partes


contratantes con la finalidad de establecer una relación jurídica .El
consentimiento no debe estar impregnado por ningún vicio de la voluntad ( EL
ERROR , EL DOLO,Y LA VIOLENCIA ),estos vicios anulan la voluntad , empero la
anulabilidad en el contrato de trabajo es relativa , toda vez que es imposible
restituir el trabajo prestado .

EL ERROR considerar lo falso como verdadero, error


puede produce en el objeto y en la causa

Del contrato así como en la persona


del trabajador –

DOLO es la utilización del engaño o artificio


que se utiliza para obtener el consentimiento

LA VIOLENCIA es cuando se utiliza la fuerza física o


psicológica para intimidar y conseguir el consentimiento

De una de las partes que suscribe el


respectivo contrato de trabajo

OBJETO CIERTO; constituyéndose en la efectiva prestación de servicios a


favor del empleador. Debe ser posible licito y

CAUSA LICITA: toda prestación debe estar enmarcada en la ley, debe


tener una causa licita, no ser contraria a la ley, a la moral y a las buenas
costumbres

BIBLIOGAFIA:
Dossier derecho del trabajo y seguridad social DOCENTE: María Elena Ugarte
Carvajal

Libro de derecho individual del trabajo 4ta determinado.

Edición pago. 55, 56, 57 Gonzalo Hugo quintanilla, patricia Pizarro, Alejandra
quintalillo

Compendio de derecho del trabajo y seguridad social, David avircata. Christian


Pérez arce, pagina 38 ,39

Dick, marco “el manual práctico laboral “N/N , Bolivia 2008 página 27

También podría gustarte