Reporte de Laboratorio 2019-1
Reporte de Laboratorio 2019-1
Reporte de Laboratorio 2019-1
1. TITULO
2. RESUMEN
Súper Importante: Escribe el resumen al último para estar seguro que refleja con exactitud la
práctica realizada.
3. INTRODUCCIÓN
La introducción debe responder a la pregunta de "porqué se ha hecho este trabajo". Una buena
introducción, es una oración clara del problema y de las razones por las que lo estamos
estudiando. Nos da una concisa y apropiada discusión del problema, su significado, alcances y
limitaciones
Súper Importante: Es conveniente que el último párrafo de la Introducción se utilice para resumir
el objetivo de la práctica.
4. PLANTEO DEL PROBLEMA Y ABORDAJE
5. RESULTADOS
Conjunto de datos obtenidos experimentalmente y tratados estadísticamente. Usa tablas para organizar
y resumir los resultados
Importante: Incluye solo los datos importantes y relevantes, pero suficientes para justificar tus
conclusiones. Usa ecuaciones, gráficos y figuras.
Súper Importante: Si cuentas con datos teóricos no olvides obtener el error experimental (%E). Esta
información es muy relevante para justificar tus conclusiones.
a) Titulo de la tabla
b) Distinción clara de celdas.
c) Títulos de columnas.
d) Notas al pie de la tabla
e) Numeración de tablas
6. CALCULOS
Importante: Se objetivo y enfócate en las ventajas y desventajas del trabajo experimental. Relaciona
tus resultados, a lo que has aprendido en tu clase de teoría o a lo que has aprendido por otros
medios. ¿Resolviste el problema?, ¿En qué contribuyo en ti, esta práctica?, ¿Qué aportaste?
Brevemente describe las implicaciones lógicas de los resultados. Sugiere mejoras para obtener mejores
resultados. No repitas información ya proporcionada en el reporte. Si tus datos son extraños, trata
de localizar la posible fuente de error.
8. CONCLUSIONES