Guia Resuelta
Guia Resuelta
Guia Resuelta
1:
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FAMILIA, LA SOCIEDAD
Y EN LAS INSTITUCIONES
mado de : https://3.bp.blogspot.com/--v9kwBYCcwY/UEwQVqAxNZI/AAAAAAAAABs/BOgVTLlnc04/s1600/familia1.png
Esta actividad debe presentarse en grupo de tres (3) estudiantes
Nombres: Maricela Tapiero Ruiz
Andrea Marcela Palencia Reyes
Andrés Giovanni Churion Oliveros
ID 100099796.
100033950
100100258
La Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamó el respeto universal y efectivo de
los derechos y libertades fundamentales del hombre, iguales e inalienables, inherentes a la
dignidad y al valor de la persona, los cuales deben ser protegidos por un régimen de derecho
en aras de lograr el anhelo de la libertad, el progreso social y elevar el nivel de vida. Otros
instrumentos internacionales no solo ampliaron los derechos, sino que se clasificaron y
crearon instancias para su protección.
3.derecho a la salud
A continuación, respondan:
- ¿Los tres (3) derechos evidenciados mostraban goce efectivo o eran vulnerados? Explique.
1.__desde nuestra experiencia laboral hemos evidenciado que este derecho es vulnerado por
que los padres de familia no están concientizados en la importancia y el respeto del mismo,
específicamente de las familias y comunidades indígenas que habitan en zonas rulares
dispersas y de difícil acceso
2._este derecho se ve vulnero de acuerdo a los estilos o pautas de crianza que están
establecidos en las familias colombianas.
en las familias rulares predomina el estilo de crianza autoritaria ya que se dice y hace lo que el
padre de familia diga sin tener en cuenta la opinión del niño, niña y adolescentes.
3.en los diferentes territorios del país no hay un goce efectivo de estos derechos puesto que
en las diferentes entidades encargadas de ejercer control no están cumpliendo con ello y por
GUIA ACTIVIDAD No. 1:
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FAMILIA, LA SOCIEDAD
Y EN LAS INSTITUCIONES
mado de : https://3.bp.blogspot.com/--v9kwBYCcwY/UEwQVqAxNZI/AAAAAAAAABs/BOgVTLlnc04/s1600/familia1.png
ende se ve negligencia y veces tienen que acudir a una tutela para que se les respete su
derecho.
- ¿Se pueden superar las situaciones inaceptables que observó, a la luz de la normatividad de
derechos?
Si ( x )
No ( )
B: Observen el video Silencio en el paraíso, realizado con el apoyo del Fondo para el
Desarrollo Cinematográfico Colombiano y reflexionen acerca de una realidad cercana en
nuestro país, luego indiquen:
¿Qué situación social representa?
En mira de proteger a la infancia y adolescencia contra aspectos como los malos tratos o la
violencia desarrollar proyectos sostenibles con fin de garantizar una educación inclusiva,
equitativa y calidad a las comunidades más vulnerables
_
GUIA ACTIVIDAD No. 1:
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FAMILIA, LA SOCIEDAD
Y EN LAS INSTITUCIONES
mado de : https://3.bp.blogspot.com/--v9kwBYCcwY/UEwQVqAxNZI/AAAAAAAAABs/BOgVTLlnc04/s1600/familia1.png
Los invitamos a leer los artículos de Javier Pineda Duque y Luisa Otero Peña
GÉNERO, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR E INTERVENCIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA
Javier Pineda Duque y Luisa Otero Peña. "Género, violencia intrafamiliar e intervención pública en
Colombia". Revista de Estudios Sociales, n.o 17 (2004): 19-31. https://doi.org/10.7440/res17.2004.02
https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res17.2004.02
3. ¿Desde la óptica del grupo cuáles deben ser las transformaciones que deben propiciarse en
la familia para lograr una nueva sociedad?
Para lograr una transformación en las familias, podríamos partir desde la adopción de una
práctica de crianza democrática, en la cual se tengan en cuenta las opiniones de todos los
integrantes del núcleo familiar promoviendo la participación infantil, el aceptar que los niños,
niñas y adolescentes son sujetos de derechos y con ello estarían garantizando que crezcan en
un ambiente de felicidad, amor, comprensión y compartiendo una recreación, Respetando su
dignidad humana