ISAIAS Resumen
ISAIAS Resumen
ISAIAS Resumen
Versículos Claves
Versículos Populares
Contenidos
1. 1 Estructura de Isaías
2. 2 Autor y fecha
3. 3 Contexto Histórico de Isaías
4. 4 Situación Moral de Judá en tiempos de Isaías
5. 5 Datos Interesantes de Isaías
6. 6 Detalles de Isaías
7. 7 Gobernantes y Profetas de la Época de Isaías
8. 8 Retos de Interpretación
9. 9 Temas histórico y teológicos
10. 10 Vista Panorámica de Isaías
11. 11 Referencias Proféticas
12. 12 Importancia en la Biblia
13. 13 El Carácter de Dios en Isaías
14. 14 Apuntes de Isaías
MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓ EL LIBRO? Isaías
MÉTODO HISTÓRICO
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUÉ GÉNERO DE LITERATURA ES EL LIBRO? Cronológico / Poético /
Profético / Histórico.
MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL LIBRO? Juicios y salvación de Israel por
mano de Dios, usando a otras naciones.
TÍTULO: El libro deriva su título del autor cuyo nombre quiere decir "Jehová es
salvación" y es semejante a los hombres Josué, Eliseo y Jesús. Isaías es citado
directamente en el NT más de sesenta y cinco veces, muchas más que cualquier
otro profeta del AT, y mencionado por nombre más de veinte veces.
Estructura de Isaías
12:1,2 “En aquel día dirás: Cantaré a ti, Oh Jehová; pues aunque te enojaste
contra mí, tu indignación se apartó, y me has consolado. He aquí Dios es salvación
mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es Jah Jehová,
quien ha sido salvación para mí”
Autor y fecha
Durante el reinado próspero de Uzías de cincuenta y dos años (790-739 a.C.),
Judá se desarrolló y llegó a ser un fuerte estado comercial y militar con un puerto
para el comercio en el Mar Rojo y la construcción de muros, torres y fortalezas (2 Cr
26:3-5, 8-10, 13-15). Sin embargo, el período fue testigo de un declive en el nivel
espiritual de Judá. La caída de Uzías fue el resultado de su intento por asumir los
privilegios de un sacerdote y quemar incienso sobre el altar (2 R 15:5; 2 Cr 26:20,
21).
Su hijo Jotam (750-731 a.C.) tuvo que encargarse de los deberes del rey antes
de la muerte de su padre. Asiria comenzó a emerger como una nueva potencia
internacional bajo Tiglat-pileser (745-727 a.C.) mientras que Jotam era rey (2 R
15:19). Judá también comenzó a recibir oposición por parte de Israel y Siria al norte
durante su reinado (2 R 15:37). Jotam fue un constructor y guerrero como su padre,
pero la corrupción espiritual aún en la tierra (2 R 15:34, 35; 2 Cr 27:1, 2).
Estos son algunos de los ejemplos en Isaías que muestran que el pueblo olvidó a
Dios y su ley; por esto el juicio era inevitable para ellos. Este juicio no era porque Dios
fuera duro pero por su carácter debería disciplinar a sus hijos. Por eso también en
este libro vemos el amor de Dios para con sus hijos de enviar restauración.
b. Jotam 6.
6. Contraste:
8. Presenta:
* Carácter
* Muerte
* Resurrección
* 2. Venida.
9. Describe a Jesús:
* Muerte 53
10. Profecías de Isaías que ya se cumplieron:
Detalles de Isaías
Dice el N.T. que Isaías “vio la gloria del Cristo, y habló de Él” (Juan 12:41)
El Hombre Isaías
Era profeta del reino del sur, Judá, en la época en que el reino del norte,
Israel, fue destruido por los asirios.
Isaías vivió durante los reinados de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías. Su
llamamiento fue en el año de la muerte de Uzías; pero puede haber recibido
algunas de sus visiones antes (véase bajo 6:1). Según la tradición judía, fue muerto
por Manasés. Provisionalmente, podemos estimar su ministerio activo en los años
745-695 a.C., abarcando así un periodo de 50 años o más.
Según la tradición rabínica, Amoz el padre de Isaías (no Amós el profeta)
era hermano del rey Amasías. Según esto, Isaías sería primo del rey Uzías, y nieto
del rey Joás, siendo, pues, de sangre real y hombre del palacio.
Su obra literaria. Escribió otros libros, que no se han conservado hasta
nuestros días; una biografía de Uzías (2 Cr. 26:22), y un libro de los reyes de Israel
y Judá (2 Cr. 32:32). Se le cita más en el N.T. que cualquier otro profeta. ¡Qué
mente la suya! En algunas de sus rapsodias alcanza cumbres no igualadas ni aun
por Shakespeare, Milton u Homero.
Desde 150 años antes de los días de Isaías, el imperio asirio había estado
extendiéndose y absorbiendo naciones vecinas. Aun en el 840 a.C., bajo Jehú,
Israel había comenzado a pagar tributo a Asiria. Siendo Isaías todavía joven, en
743 a.C., Asiria llevó cautiva la parte norte de Israel. 13 años después
cayó Samaria, y fue llevado cautivo el resto de Israel. Pocos años después, los
asirios penetraron en Judá, destruyendo 46 ciudades amuralladas, y se llevaron
200.000 cautivos. Por fin en el 701 a.C., siendo Isaías ya anciano, los asirios fueron
detenidos ante los muros de Jerusalén, cuando su ejército fue derrotado por un
ángel de Dios. Así pues, la vida entera de Isaías transcurrió bajo la sombra
amenazante del periodo asirio, y él mismo presenció la ruina a manos de ellos de
su nación entera, excepto de Jerusalén.
Retos de Interpretación
Más que cualquier otro profeta, Isaías provee información acerca del día
futuro del Señor y el tiempo que seguirá. Él detalla numerosos aspectos del
reino futuro de Israel sobre la tierra que no se encuentran en ningún otro lugar
en el AT o en el NT, que incluyen cambios en la naturaleza, e mundo animal,
el estatus de Jerusalén entre las naciones, el liderazgo del Siervo Sufriente, y
otros.
Con toda razón Isaías es llamado el “príncipe de los profetas.” La visión que tuvo
del Señor como alto y sublime (6:1) y la consecuente opinión de sí mismo como un
hombre de labios inmundos (6:5), y su percepción del lugar que la nación tenía en
los asuntos del mundo, prepararon a Isaías para el papel al que Dios lo había
llamado. No sólo era un gran profeta; también era un importante consejero político
entre los hombres de estado y había hecho llamados a reformas sociales y
avivamiento espiritual. El libro de Isaías puede dividirse en tres secciones. Los
capítulos 1 al 35 contienen anuncios del juicio de Dios sobre el pueblo. Los
capítulos 36 al 39 contienen un intervalo histórico, con frecuencia llamado “El libro
de Ezequías.” Los capítulos 40 al 66 ofrecen un mensaje de consuelo para el
pueblo de Dios.
Isaías, cuyo nombre significa “salvación del S EÑOR,” nació cerca del año 760
a.C. dentro de una familia aristocrática del reino de Judá. En ese año, Amós ya
estaba predicando contra el pecado de Israel; Oseas predicó durante la niñez de
Isaías. El ministerio de Isaías probablemente comenzó durante los últimos días del
rey Uzías. Tanto Uzías en Judá como Jeroboam II en Israel, gobernaron sin
mayores dificultades sobre sus propios países, debido en parte a que ningún país
poderoso los molestó.
En el 740 a.C., el año en que Uzías murió, Isaías recibió una dramática visión
donde Dios le revelaba lo glorioso de su santidad y él veía su propia falta de la
misma, y la de su nación (6:1–7). Sólo unos cuantos años después de este período
de prosperidad, Asiria comenzó a inquietarse por falta de actividad militar, e insistió
en cobrar tributos de todas las naciones pequeñas en el área, especialmente Siria e
Israel. El rey de Siria, Rezín y el rey de Israel, Peka, decidieron resistirse y trataron
de forzar al rey de Judá, Acaz, a unirse a su rebelión. Acaz rehusó sus propuestas y
apeló a Asiria por ayuda a pesar de que Isaías le había dicho que confiara en Dios
para protección, y no en Asiria.
Referencias Proféticas
Como antes mencionamos, el capítulo 53 de Isaías describe la venida del Mesías
y el sufrimiento que Él soportaría con el fin de pagar por nuestros pecados. En Su
soberanía, Dios orquestó cada detalle de la crucifixión para cumplir cada profecía
de este capítulo, así como otras profecías mesiánicas del Antiguo Testamento. La
imagen del capítulo 53 es conmovedora y profética y contiene un cuadro completo
del Evangelio. Jesús fue despreciado y rechazado (v.3; Lucas 13:34; Juan 1:10-11),
azotado por Dios (v.4; Mateo 27:46), y herido por nuestras rebeliones (v.5; Juan
19:34; 1 Pedro 2:24). Por medio de Su sufrimiento, Él pagó el castigo que nosotros
merecíamos y se convirtió por nosotros en el último y perfecto sacrificio (v.5;
Hebreos 10:10). Aunque Él fue sin pecado, Dios puso en Él nuestro pecado, y
nosotros fuimos hechos justicia de Dios en Él (2 Corintios 5:21).
Importancia en la Biblia
En esta sección muchos de los poemas se dirigen al pueblo que está otra vez en
la Tierra Santa ( 56.8 ); el templo se ha reedificado y se ofrecen sacrificios ( 56.5–
7 ); los días de ayuno son comunes. Sin embargo, los pecados anteriores han
empezado a manifestarse otra vez; el sincretismo y la superficialidad en el culto
( 58.1–12 ), la injusticia social ( 59 ) y un liderazgo impío ( 56.9–12 ). Isaías 56–66
se caracteriza por el conflicto entre el Israel genuino (los pobres; 57.15 ; 61.1–3 ;
66.2 ) y el Israel falso (los ricos y poderosos; 56.9–12 ; 57.1–4 ; 59.14 , 15 ; 65.13–
16 ).
Cristo en Isaías
El libro de Isaías constituye uno de los más asombrosos ejemplos de la profecía
mesiánica en el AT. Con vívidas imágenes Isaías nos brinda el cuadro del futuro
Cristo como Siervo Sufriente, quien "como cordero fue llevado al matadero" (53:7) y
que "justificará ... a muchos, y llevará las iniquidades de ellos" (53:11).
Apuntes de Isaías
http://www.indubiblia.org/isaias-1