Actividad 3 Noveno
Actividad 3 Noveno
Actividad 3 Noveno
3
JULIO PUERTO WILCHES – GRADO: NOVENO
SANTANDER
ÁREA(S): TBT APRENDIZAJE: PERÍODO: 2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
Recibes esta guía el día: Debes presentar la guía el día:
Docente: MARCO PATERNINA – EDINSON MEJIA Contacto: : 3115111607
Horario de Atención a Estudiantes:
Objetivo de aprendizaje: Reconocer los diferentes instrumentos de medición y la importancia del proceso
de medición en el taller de mecánica para la elaboración de las piezas.
INTRODUCCION
En nuestra vida diaria medir nos resulta familiar, todos hemos medido alguna vez con algún elemento o
hemos utilizado parte de nuestro cuerpo el algún momento para medir, por ejemplo, utilizamos “la cuarta”
(extensión máxima de la mano para medir la distancia entre un par de canicas, o las longitudes de los pasos
para longitudes mayores, pero son patrones de medidas poco precisas.
La forma más practica utilizadas para medidas de longitud, es el empleó de una regla o cinta métrica o
cualquier otro instrumento que nos permita obtener una estimación de las magnitudes.
Se podría afirmar que la importancia de realizar una medición sobre algo radica en la obtención de unos datos
desconocidos en referencia con la comparación de una escala conocida impresa en un instrumento de
medición.
Medir de manera correcta es de gran importancia en muchas profesiones y áreas del saber por tal
razón en las áreas de matemáticas, dibujos técnicos y en los diferentes talleres de la institución se
aborda este tema y además se reconocen los diferentes instrumentos y la forma de utilización para
medir y comprobar longitudes. Lo que facilita la elaboración de los trabajos prácticos.
MEDIR (LONGITUD)
Es determinar las dimensiones de una pieza por medio de un instrumento de medición el cual debe estar
acorde al grado de precisión que se requiere y al tamaño de la longitud a medir.
Regla graduada:
Es un instrumento que utilizamos para medir y comprender la importancia de la correcta captura de longitud
en el desarrollo de actividades escolares o académicas. La regla graduada es básicamente una plancha
rectangular plana fabricada en madera, plástico o metal que permite determinar longitudes a través de unas
escalas gravadas en cada uno de sus bordes. Generalmente una escala en pulgada y otra en centímetros –
milímetros.
Pulgadas Milimetros
CALIBRADOR ANÁLOGO
CALIBRADOR DE CARATULA
CALIBRADOR DIGITAL
1 PIE = 12 PULGADAS
1 YARDA = 3 PIES
1 MILLA = 5280 PIES
Micrómetro
Es un instrumento de medición que sirve para medir dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de
centésimas de milímetro (0,01mm) y de milésimas de milímetro (0,001 mm), también existentes micrómetros
medida que miden en el rango de milésimas de pulgadas y diezmilésimas de pulgadas.
Tipos de micrómetros:
Existen tres tipos de micrómetros, entre los cuales se encuentran:
Exterior: Estos son ampliamente utilizados en la industria, su forma y dimensiones varían según el rango
de medidas que se necesiten. Dentro de sus aplicaciones más comunes se usa para medir alambres,
esferas, ejes y bloques.
Interior : Este sirve para medir el diámetro de un barreno o medidas interiores, el funcionamiento es
idéntico al micrómetro exterior y también existen diversos rangos de tamaños dependiendo las medidas
que se necesiten.
Profundidad : Este micrómetro como su nombre lo dice sirve para medir profundidades, Para aumentar la
capacidad de lectura se disponen de unos ejes de diferentes medidas que son intercambiables
Dentro de cada tipo de micrómetro que vimos antes podemos encontrar 3 tipos diferentes según la forma en
que se leen. Ya sean, analógicos, digitales o de carátula.